El Barcelona se empeñó el domingo en tirar sus escasas opciones en la liga regular ACB, devolviendo al Madrid el regalo del curso pasado. Tres victorias de distancia resultan insalvables, teniendo en cuenta que los blancos se moverán en un balance alrededor del 29-5. El rendimiento de Lorbek deja por ahora bastante que desear tras firmar un contrato por el mayor salario de la historia de la ACB (3 millones anuales). Los ceros en la cuenta bancaria no cambian la composición sanguínea, que sigue siendo de horchata. Luego está chavalada, que naturalmente no tiene nivel para un equipo Euroliga. Y Jasikevicius de palmero es una bomba en el vestuario. … Abróchense los cinturones que este jueves visitan Moscú.
Al calor de las derrotas azulgrana surgen los agoreros y oportunistas. Cada uno arrima el ascua a su sardina. Desde Madrid, los anti-Tomic aprovechan para hacer campaña, da igual que esté siendo de lejos el mejor del equipo (valoración media 18). Tubasket publica el lunes un artículo citando al «núcleo duro del vestuario» (suponemos Navarro o Jasikevicius), que tirarían una pulla al nivel defensivo de los pívots: Tomic y Jawai. Que el croata defiende peor que Vázquez o N’Dong lo sabíamos en Madrid y en la China Popular. Pero meter en el mismo saco a los dos pívots azulgranas resulta sospechoso con los números en la mano. Y es que hay estadísticas que valen más que mil prejuicios. En 6 jornadas, el balance del Barca con Tomic en pista es de +58. Con Jawai en pista, -18.
Analizando al Madrid con la misma estadística aparecen datos ‘curiosos’. Llull es el jugador con mejor +/- de toda la liga, con una media de +18 por partido (¡en 20 minutos!). Chacho Rodríguez promedia los mismos minutos, pero con él en pista el balance es de sólo +0.5. «No hay más preguntas, su señoría».
Categoría: jawai
‘El club del Chándal’
El Barcelona está en crisis, ha hecho la del Madrid de fútbol, dejarse media liga en dos semanas (con la diferencia de que en fútbol no hay playoffs…). Tampoco sirve la excusa del calendario, pues Valladolid en el Palau y el esquilmado Bilbao son rivales altamente bizcochables. El caso es que dos victorias de distancia entre equipos tan superiores al resto son una ventaja de partida considerable.
¿Los motivos? A botepronto canta el desacierto exterior: 9 de 47 triples. El Barcelona ha concentrado su presupuesto en pocos jugadores, descuidando el fondo de armario. El nivel global de la plantilla ha caído y el tiro de tres ha sido la faceta más mermada. Puede que Eidson, Basile, Morris o Lakovic cobrasen de más, pero defendían (salvo el último) y enchufaban. En la presente plantilla de Zidanes y Pavones, ni Ingles, ni Rabaseda ni Mickeal, ni Sada, ni Huertas las encienden de tres con regularidad. Abrines sí tiene hechuras de killer, pero aún está muy lechal. La solución al problema sería un Navarro estelar, pero con fascitis ni está, ni se le espera a corto plazo. Como alternativa, desequilibrar la plantilla convocando al abuelo Jasikevicius. Tres jugadores para una misma posición (base) y sólo tres -homologables- para repartirse los 80 minutos en la pintura (Lorbek, Jawai, Tomic). A lo mejor era más fácil regalar a Chichi una calculadora de cupos…
Jawai no es tan determinante -por ahora- como aparentó en la final de la Supercopa. Lorbek, siendo junto al Mirlo el mejor ala-pívot de Europa, no vale los 3 millones anuales que firmó y que tanto desequilibran el presupuesto de la plantilla. Por ahora lo más potable es un descarte del Madrid. Tomic promedia 15 puntos y 8,5 rebotes en la dos primeras jornadas (¡en sólo 17 minutos!) y es el mejor en la estadística de +/- . Congoleño Wallace y especialmente Todorovic sencillamente no son dignos de un equipo nivel F4.
Ayón, bomba de humo
El viernes saltó la noticia de que el Barca había comprado al Fuenlabrada los derechos europeos de Ayón a cambio de 60.000 € (ojo, estos pagos son netos, así que en bruto hablamos de unos 100k). Algún ‘medio’ se aventuró incluso a pronosticar su fichaje en las próximas semanas (cortado en Orlando en noviembre). El supuesto tampoco plantearía un escenario cómodo, pues el mexicano ocupa plaza de extracomunitario = Jawai se uniría a Saras en el ‘Cub del Chándal’. Pero es que ni merece la pena calentarse la cabeza, pues sencillamente no va a suceder. El mexicano tiene dos temporadas de contrato garantizadas en Orlando y si hubiese alguna posibilidad de que este año regresase a Europa, ya estaría vestido de blanco (como era su deseo). Así que básicamente el Barcelona ha pagado por aire y por tocar los huevos al Madrid.
Conociendo la escasa competencia en la pintura de Orlando (Glen Davis, Niko Vucekic y Josh McRoberts), su facilidad para sumar estadística y lo caro que se cotiza el kilo de pívot en la NBA, el sentido común me dice que Ayón tiene recorrido en USA. Como para moverse en el vecindario de los 5-6 millones anuales $ a partir del verano de 2014. El Madrid también negoció con Fuenlabrada por los derechos, pero se negó a llegar a las cifras del Barca. No es que sean tan altas, pero gastarse 100k brutos en un ‘porsiacaso’ improbable me parece una pijada en estos tiempos. Ayón es un pívot bajito, técnicamente limitado y basado en su físico, para cuando quiera volver a Europa en la treintea no valdrá ni esos 100k.
Walking in Memphis
A todo esto el Madrid anda de pachangas americanas. El calendario arrancó con una derrota digna y lógica en Memphis (uno de los 10 mejores equipos de la NBA) y termina el lunes en Toronto, donde se debería competir y hasta aspirar al partido. De todas formas, no me quitará el sueño.
Revolución INEM

El Valladolid había hecho el ridículo en cada partido de la pretemporada, quedando incluso cuarto (=último) de la copa CyL. Indigno de una plaza ACB que en realidad no le corresponde por resultados (igual que al Estudiantes). Su presupuesto es de 1.8mill, es decir, unas 15 veces menos que el del Barcelona, quizá la mayor diferencia (proporcional) de presupuesto de la historia de la competición -cosas de la crisis-. Pero de la mano de Sinanovic (28+10), ese chico grandullón que languidecía en la cola del INEM hace 15 días, los pucelanos han asaltado el Palau, donde para variar se escuchaba el eco. 3.700 espectadores, según generosísimo recuento oficial, el pabellón con peor entrada de la primera jornada junto a Sevilla (3.600). Huertas/Sada valoración conjunta -1 y Saras otra vez vestido de calle. Por cierto, Tomic el mejor (14pts + 10rebs), sucede que las estadísticas no reflejan que ha permitido 14/20 tc a su par…
En lo que al largo plazo respecta, regalos como este en partidos de 1 fijo son los que cuestan la liga regular = factor cancha en la final ACB, cuyo valor conocemos por experiencia reciente. El Madrid ha cumplido con buena nota en el debut ante un rival de peso, un renovado Unicaja con bastante talento todavía por acoplar. Cerrada ovación a Rudy durante su presentación en el Palacio, el primer encuentro oficial de regreso. El mallorquín, desacertado en el tiro (3/9), ha correspondido con el uniforme de albañil: 4 rebotes, 3 robos, 2 rebotes y 1 tapón. Una estrella del siglo XXI.
Mirlo ha sido máximo anotador con 14 puntos en un día discreto. Felipe/Slaughter de nuevo a un nivel notable, igual que Chacho/Llull. La sorpresa del día (positiva) ha sido Draper que, tras no pisar pista en la final de Supercopa, ha firmado 3/3 triples, supuestamente su gran laguna de juego. Aunque sea circunstancial, sirva para contribuir a su integración a la dinámica del equipo (ciertamente en riesgo tras la pretemporada). 17 perdidas de balón son el único pero digno de mención. Ojo, próximo partido el miércoles, precisamente ante el Valladolid…