El Barcelona está en crisis, ha hecho la del Madrid de fútbol, dejarse media liga en dos semanas (con la diferencia de que en fútbol no hay playoffs…). Tampoco sirve la excusa del calendario, pues Valladolid en el Palau y el esquilmado Bilbao son rivales altamente bizcochables. El caso es que dos victorias de distancia entre equipos tan superiores al resto son una ventaja de partida considerable.
¿Los motivos? A botepronto canta el desacierto exterior: 9 de 47 triples. El Barcelona ha concentrado su presupuesto en pocos jugadores, descuidando el fondo de armario. El nivel global de la plantilla ha caído y el tiro de tres ha sido la faceta más mermada. Puede que Eidson, Basile, Morris o Lakovic cobrasen de más, pero defendían (salvo el último) y enchufaban. En la presente plantilla de Zidanes y Pavones, ni Ingles, ni Rabaseda ni Mickeal, ni Sada, ni Huertas las encienden de tres con regularidad. Abrines sí tiene hechuras de killer, pero aún está muy lechal. La solución al problema sería un Navarro estelar, pero con fascitis ni está, ni se le espera a corto plazo. Como alternativa, desequilibrar la plantilla convocando al abuelo Jasikevicius. Tres jugadores para una misma posición (base) y sólo tres -homologables- para repartirse los 80 minutos en la pintura (Lorbek, Jawai, Tomic). A lo mejor era más fácil regalar a Chichi una calculadora de cupos…
Jawai no es tan determinante -por ahora- como aparentó en la final de la Supercopa. Lorbek, siendo junto al Mirlo el mejor ala-pívot de Europa, no vale los 3 millones anuales que firmó y que tanto desequilibran el presupuesto de la plantilla. Por ahora lo más potable es un descarte del Madrid. Tomic promedia 15 puntos y 8,5 rebotes en la dos primeras jornadas (¡en sólo 17 minutos!) y es el mejor en la estadística de +/- . Congoleño Wallace y especialmente Todorovic sencillamente no son dignos de un equipo nivel F4.
Ayón, bomba de humo
El viernes saltó la noticia de que el Barca había comprado al Fuenlabrada los derechos europeos de Ayón a cambio de 60.000 € (ojo, estos pagos son netos, así que en bruto hablamos de unos 100k). Algún ‘medio’ se aventuró incluso a pronosticar su fichaje en las próximas semanas (cortado en Orlando en noviembre). El supuesto tampoco plantearía un escenario cómodo, pues el mexicano ocupa plaza de extracomunitario = Jawai se uniría a Saras en el ‘Cub del Chándal’. Pero es que ni merece la pena calentarse la cabeza, pues sencillamente no va a suceder. El mexicano tiene dos temporadas de contrato garantizadas en Orlando y si hubiese alguna posibilidad de que este año regresase a Europa, ya estaría vestido de blanco (como era su deseo). Así que básicamente el Barcelona ha pagado por aire y por tocar los huevos al Madrid.
Conociendo la escasa competencia en la pintura de Orlando (Glen Davis, Niko Vucekic y Josh McRoberts), su facilidad para sumar estadística y lo caro que se cotiza el kilo de pívot en la NBA, el sentido común me dice que Ayón tiene recorrido en USA. Como para moverse en el vecindario de los 5-6 millones anuales $ a partir del verano de 2014. El Madrid también negoció con Fuenlabrada por los derechos, pero se negó a llegar a las cifras del Barca. No es que sean tan altas, pero gastarse 100k brutos en un ‘porsiacaso’ improbable me parece una pijada en estos tiempos. Ayón es un pívot bajito, técnicamente limitado y basado en su físico, para cuando quiera volver a Europa en la treintea no valdrá ni esos 100k.
Walking in Memphis
A todo esto el Madrid anda de pachangas americanas. El calendario arrancó con una derrota digna y lógica en Memphis (uno de los 10 mejores equipos de la NBA) y termina el lunes en Toronto, donde se debería competir y hasta aspirar al partido. De todas formas, no me quitará el sueño.