
¿Recordáis cuando Laso decidió que Tomic no encajaba en su proyecto, que necesitaba otro tipo de pívot, y el croata acabó cogiendo el puente aéreo? El Madrid sabía que el jugador bien podía recalar en el Barça, donde Xavi Pascual suspiraba por sus huesos, pero no tuvo mayor problema en pagar el pequeño finiquito que correspondía, el derivado de no ejercer la cláusula para renovarlo. Sencillamente el club blanco estaba convencido de su proyecto, de la propuesta de juego de su entrenador, y le dio igual adonde fuese Tomic al salir de la capital.
Bien, pues con algunos matices, la historia se repite hoy en sentido contrario pero con muy distinto desarrollo, con Heurtel de protagonista, al que Saras ha dejado claro durante meses que no encaja. Una situación que está enseñando toditas las costuras y complejos de la sección azulgrana, empezando por Nacho Rodríguez, su director deportivo, uno de los personajes más ruines y maleducados del basket continental. Igual se encara con el banquillo rival en plan pandillero (Tenerife) que insulta a los árbitros desde el palco a lo Jesús Gil.
Pero esta vez se ha superado a sí mismo, bajando del avión del equipo a un jugador y dejándolo tirado a medianoche en Estambul, en puertas de nochebuena y en plena pandemia, al enterarse de que Madrid y no Fenerbahce podría ser su destino una vez se desvincule. Los ‘capitanes’ del equipo, Oriola, Hanga y Mirotic, consintieron en silencio. Igual que Jasikevicius, aquel héroe sindical, encumbrado por critica y publico hace tres años por su sensibilidad con los empleados cuando explicó un permiso de paternidad de Lima.
Este incidente del veto a Heurtel en el avión del equipo cruza casi todas las normas del decoro, quema cualquier tipo de puente y bien puede tener repercusiones legales. Los sindicatos de jugadores tanto de Euroliga como de ACB ya han puesto el grito en el cielo y estudian el caso. Puesto en perspectiva, creo que es uno de los episodios más vergonzantes y esperpénticos que recuerdo desde que sigo baloncesto, que deja la reputación del Barça en Europa a la altura del PAO de Giannakopoulos, aquel que hizo regresar a su plantilla en autobús desde Estambul enrabietado por dos derrotas en una serie de cuartos.
300.000 euros mensuales
Pero volvamos al basket, al paralelismo con Tomic, porque si algo trasluce la rabieta del Barça, además de complejo de inferioridad, poca clase y mucha fobia, es desconfianza hacia el proyecto de su cacareado coach. Si la directiva creyese de veras en Saras, en su propuesta de juego, no tendría mayor reparo en pagar la indemnización por despido acordada para rescindir a un jugador que no encaja. Y dado el caso, que se marche al destino que le plazca: Fenerbahce, Madrid, Valencia… ¿qué más da? Como si no fuesen todos rivales?
El problema es que en su fuero interno la directiva azulgrana sabe que Heurtel es un jugadorazo, no en vano, responsable bastante directo de la poca gloria que ha conocido la sección en el último lustro. Por eso tienen pánico al escarmiento público que supondría verle triunfar de blanco. Son conscientes de que cambiarle por una mediocridad como Westermann es un retroceso y que Jasikevicius sencillamente ha patinado no sabiendo integrar al francés en su proyecto, al menos hasta que expire su contrato.
No sé cómo acabará la historia, seguramente en tribunales, pero mi apuesta es que a botepronto Nacho Rodríguez va a poner a Heurtel a entrenar en solitario o en el filial como castigo, hasta final de curso o hasta que acepte irse casi gratis, renunciando a cualquier compensación por despido, como ya se hizo en su día con Tyrese Rice. Sería el colofón, un club medio arruinado como está el Barça, tirando 300.000 euros mensuales brutos por el desagüe por miedo a que un exjugador triunfe en el eterno rival. Un harakiri de libro de texto.
Feliz navidad.