Como en años previos, he creado una liga supermanager privada del blog, a la que por la presente quedáis todos oficialmente invitados. Y cuando digo todos, me refiero a que no hace falta ser asiduos del blog, corred la voz e invitad a amigos. Cuantos más, mejor. Por cierto, se pueden inscribir hasta cinco equipos por persona.
Liga: karusito
Contraseña: doncic
Una edición de Supermanager peculiar, con la renuncia de GBC la liga se queda en 17 y un equipo descansará cada semana. Sus jugadores se podrán canjear sin gastar cambios, un interesante recurso para planificar las plantillas. El Barca debuta en Manresa y es el equipo que descansa en la jornada 2, tentador.
Por estas fechas cada año me interesan especialmente los nuevos jugadores ACB, los descubrimientos potenciales, y confieso que me he fumado algunos partidos de pretemporada, revisado estadísticas y visto vídeos youtube. El que mejor pinta tiene, e imagino ya habréis tomado nota para vuestros equipos, es Rosco Allen, 23 años, que ha firmado una primorosa pretemporada en Obradoiro. Pareciera que los gallegos han vuelto a acertar con un pívot joven y blanquito: Muscala, Hummel, Kleber…
Este debiera ser el año de confirmación de Santi Yusta, un jugador además con un perfil bastante supermanager, saca muchas faltas gracias a su potente primer paso y por consiguiente visita con regularidad la línea de libres. Interesante también a priori la nueva pareja interior de Bilbao, el nigeriano Michael Eric, 2.11m, una fuerza de la naturaleza no exento de técnica, y el croata Ivan Buva, una amenaza al poste, irregular pero con muchos puntos en las manos. Con el fichaje de Scott Bamforth en plena línea ascendente y la experiencia de Hervelle y Mumbrú, Bilbao debe luchar por playoffs. Solo me chirría el puesto de base, Javi Salgado no está ya para estos trotes.
Sevilla ha juntado una plantilla curiosa, teniendo en cuenta que a mitad de verano estaba virtualmente desaparecido. Retiene a Nachbar, que el año pasado mostró no estar tan acabado como suponíamos, Marc García se pierde por lesión las primeras jornadas pero apunta a step ahead y compartirá las alas con dos americanos zumbones de cuño clásico aunque jóvenes y de cierto recorrido, un anotador puro (Trent Lockett) y un base jugón (Kenny Chery). Empieza Betis el curso en el Palacio ante un Estudiantes con una pinta regular pese a una inversión considerable, muchos veteranos de catálogo de agencia, con algo de apellido pero de vuelta en la élite, una receta con la que viene repitiendo los últimos años en puestos de descenso. La filosofía de 10 canteranos y 2 americanos identificados con el club ha migrado a 9 foráneos de paso y 3 canteranos. De hecho, la plantilla ‘de patio de colegio’ tiene la edad media más alta de la ACB, por encima de los 30 años. De los canteranos, Brizuela no cumplió expectativas el curso pasado, Jaime Fernández evoluciona muy despacio y el único del que se puede esperar este año un salto cualitativo es Edgar Vicedo, y por minutos no será, pues el puesto de alero es un solar.
Se barrunta un enroque en la zona noble de la competición. Granca viene llamando a la puerta desde hace años y esta temporada bien puede pasar a Unicaja como quinto mejor club de la ACB. La ausencia de los malagueños en la Euroliga, una vez caducado el privilegio feudal de los cupos, afecta a su presupuesto y capacidad de atraer talento de élite continental. El título Supercopa de los insulares es un aviso pero la diferencia reside en una plantilla experimentada, con un punto más de talento y sobre todo bastante más compensada. McCalebb marca diferencias a nivel ACB, Planinic-Hendrix-Baez es un trío consistente de pichichis en la zona y Kuric no solo esquivó la muerte sino que parece haber dado un stepahead en su juego. Unicaja, en cambio, está en manos de dos acostumbrados a ser cabeza de ratón, Musli y Waczynski, además con cierta tendencia a lesionarse.
Murcia y Fuenla son los dos equipos que mejor me caen de la ACB tras el Madrid, llevan años trabajando con sentido y este curso vuelven a presentar proyectos interesantes. A Murcia por una parte le seguiremos con interés por la evolución de Campazzo, capitán general y al que suponemos este curso estadísticas muy potentes. Si consigue el pasaporte comunitario, tan largamente prometido, debería ser carne del Madrid de aquí a un año, si no antes… Fuenla, por su parte, consigue dos cesiones de prestigio del Barca, Diagné y Hakanson, repesca a Cabezas y logra retener a sus dos referentes anotadores, Paunic y Popovic. Debiera ser suficiente para no pasar apuros, los que pronostico a Tenerife, un proyecto estancado, o a Manresa y Joventut, los presupuestos más humildes de la competición….
Debe estar conectado para enviar un comentario.