No es tarde para hacer las paces

El tiempo juega a favor del Madrid. La relación entre el club y Ayon sigue siendo tensa, los meses de negociaciones entre las partes culminaron la semana pasada con el esperpento que narré en la anterior entrada, con el mexicano apagando el móvil y negándose a firmar un contrato con la cantidad que él mismo había demandado, episodio seguido de la respuesta de dignidad del club firmando a Randolph. Pero lo días pasan y a Ayon se le van cerrando puertas. Si queda algo de sentido común y no se han quemado todos los puentes, aún debería ser factible su permanencia. El único club para que el verdaderamente ha sonado en este tiempo, Fenerbahce, se retira de la puja después de atar la renovación de su rutilante pareja interior titular, Udoh-Vesely, mortadela mediante.

No hay muchos más equipos Euroliga que puedan poner encima de la mesa las cifras que pide Ayon. CSKA tiene cerrado su juego interior con el fichaje de Augustine y el Barca, que ya paga más de 3 millones anuales a un pívot, Tomic, tendría además que comprar al Madrid sus derechos para España. Por descarte, solo se me ocurre Darussafaka, que ya pujase por Udoh, como único equipo Euroliga con la capacidad económica y la necesidad de plantilla para mejorar la oferta del Madrid a Ayon. Quiero pensar que el jugador no está tan mal aconsejado como para cambiar por unos pocos euros de diferencia un proyecto estable en Madrid, ciudad donde conoce el idioma y el entrenador le idolatra, donde hay un proyecto de éxito estable y en el que tiene un rol protagonista, por la aventura en el último nuevo rico del basket europeo.

No, a estas alturas la principal amenaza a la continuidad de Ayon es la NBA. Ninguna franquicia ha mostrado por ahora un interés claro, pero los cambios allí son frenéticos estos días y de la noche a la mañana puede llegar una ‘oferta irrechazable’, pregunten a Chacho. El agente de Ayon sabe que el grueso de las contrataciones en la NBA se cierra en julio. El tiempo juega a favor del Madrid, cada día sin oferta de una franquicia al mexicano acerca su renovación.

Estos días de incertidumbre, a la espera de llamadas de USA con propuestas concretas, esperamos sirvan como cura de humildad para el mexicano, para que entienda su verdadero valor de mercado. Que esos numerazos Euroliga este curso, su principal carta de presentación en el mercado, son difícilmente extrapolables a otro ecosistema. En ningún equipo va a lucir tanto como en el peculiar sistema Laso, que explota sus virtudes y oculta sus carencias. Las preferencias de los scouters NBA no siempre coinciden con las del basket FIBA, desde luego no con las de coach L. Visión de juego, anticipación, juego sin balón, manos rápidas… Todo eso está muy bien, pero aparece en la parte inferior de sus informes. Los scouters NBA ven en Ayon a un pívot de 2.08m, por debajo de la media allí, que no tira de media distancia ni lanza ganchos con la zurda y que en su día salió rebotado de la liga. De lo contrario, y dado cómo está el mercado USA, especialmente de pívots, hace ya 2-3 semanas que hubiese firmado un contrato multianual por entre 5 y 10 millones de dólares.

Piernas cansadas, piloto automático

Puede que el Madrid no atraviese un pico de forma, pero continúa sacando los partidos adelante sin especial drama. La semana pasada, ante dos rivales de cierto nivel, como Lokomotiv y Cajasol, con Felipe y Mejri estelares. Inexplicablemente los rusos, que se jugaban la supervivencia, acudieron a Madrid de turismo. Resultado, +26 sin romper a sudar, una renta suficiente para ser primeros de grupo y, muy probablemente, evitar a Barca, CSKA y Olympiakos hasta la final. A falta de confirmación, nos cruzaríamos con Panathinaikos en cuartos y con Milán-Maccabi en semis. Más guerra dio la chavalada de Cajasol, que apunta a playoffs.

Las piernas ya no están frescas como en octubre, se nota la acumulación de minutos propia de una plantilla de 11 (frente a los 14 del Barca) en una temporada a 75 partidos. Y hablando del Barca, no es tan fiero el león como lo pintaban. Dos derrotas en una semana en pistas (Milán y Zaragoza) donde el Madrid ganó. Que Lampe y Hezonja sumen estadística vistosa contra Valladolid o Manresa tiene una representatividad relativa. A la hora de la verdad seguiremos con el Navarrosistema (34 minutos ayer), que cada vez da menos miedo. Por cierto, si Rudy firma ese 0 de 9 triples le abren un consejo de guerra.

Y a todo esto Mirotic sigue deshojando la margarita. «Estoy cerca de tomar una decisión, y no dependerá de si ganamos o no la Euroliga». Me llegan rumores de que ahora se plantea seriamente seguir otro año. La pela y el deseo de su esposa juegan a favor de esa opción. Tanto si se queda como si se va tiene nuestra bendición, pero debería ir informando cuanto antes al club (aunque no se haga público), para que se pueda trabajar con margen en la búsqueda de un sustituto. El padre-agente de Dario Saric se ha dejado querer esta semana, descartando por ahora la NBA y reduciendo la puja a Madrid, Barca y Efes. Su cláusula es de 1.2 millones. Doellman y Vesely siguen en la recámara, en su caso el problema no sería la cláusula sino la puja salarial. Alguno me pregunta por Erceg, que se cascó esta semana partidazo en Moscú (35pts + 9rebs), como para demostrarle a Messina que se equivocó. Tiene clase y tácticamente es de lo más parecido a Mirlo que hay en Europa, pero le fata sangre y, sobre todo, le queda un año más de  un contrato alto en un club no vendedor.

Los posibles recambios de Mirotic

LA FIRMA INVITADA – por Ángel Martín (@zinexine)



Una de las grandes incognitas para la próxima temporada es la continuidad o no de Nikola Mirotic. El jugador ha reiterado que es una posibilidad: «La NBA es una opción para mi futuro, pero aún soy joven y no tengo prisa”, comentó en una entrevista a Encestando.es en octubre de 2013. A pesar de los impedimentos económicos sobre su salida a los Bulls el próximo verano, muchas voces ya le sitúan fuera del conjunto blanco. Pini Gershon, ex técnico de Maccabi, aseguró el pasado jueves, a consecuencia del encuentro entre el Madrid y su ex equipo, que Mirotic firmará la temporada que viene por Chicago. Por tanto, no es de extrañar que el club blanco ya esté pensando en posibles sustitutos del ‘Mirlo’. Los analizamos:

1. Bojan Dubljevic
(22 años, Valencia Basket). Es una de mis debilidades. Ayer, frente a todo un Barcelona, demostró una gran personalidad al anotar 8 de sus 26 puntos en el decisivo último cuarto. Jugador muy del estilo de Mirotic, con gran facilidad para tirar desde más allá del 6,75. Tiene contrato hasta 2016. Será difícil su salida debido a los últimos rumores que sitúan a Justin Doellman en el Barça la próxima temporada.

2. Víctor Claver
(25 años, Portland Trail Blazers). Personalmente, le considero un jugador bastante sobrevalorado. Y no digamos ya para la NBA. Aun así, varias webs ya han escrito sobre un posible acuerdo del Madrid con el jugador. En el Eurobasket jugó de cuatro algunos minutos de calidad, pero a mí no me termina de convencer. Su regreso a Europa es prácticamente seguro el próximo verano.

3. Jan Vesely
(23 años, Washington Wizards). Jugador físico, con una gran capacidad reboteadora, que corre muy bien el contraataque. Promedió un doble-doble en el último Eurobasket (17+11). Su experiencia en Europa con Partizan le permitió dar el salto a la NBA. Sin embargo, su papel en los Wizards es bastante residual: su contrato expira el próximo verano. Será agente libre. Difícil que una franquicia le ofrezca algo más interesante que el mínimo. Por tanto, su regreso a Europa es factible. Perfil diferente a Mirotic.

4. Zoran Erceg
(28 años, Galatasaray). Típico jugador que debería fichar el Madrid sólo por su rendimiento ante los blancos. No solo por su partido en el Palacio hace unas semanas, sino también por el triple que anota en 2009 en aquel famoso partido ante el Olympiacos de Papaloukas. Bromas aparte, es un jugador contrastado en Europa -ex compañero de Bourousis- que cumple bastante con el perfil requerido. Tiene contrato hasta 2015 con el conjunto turco.

5. Robin Benzing
(25 años, Bayern de Munich). Para terminar este breve repaso, completo la lista con este jugador del baloncesto alemán. Veremos si se queda sólo en una eterna promesa. Su Eurobasket fue bastante bueno con Alemania (13 puntos y 5,6 rebotes), pero su rol en el Bayern dificulta presagiar una progresión. Tiene contrato hasta 2015.

Vesely, un poco más cerca del Madrid

Inédito. Pese a contar con minutos en pretemporada partiendo de la banca, el ala-pivot checo Jan Vesely ni se quitó el chándal en el primer partido del curso NBA. Entre Al Harrington, Kevin Seraphin y Trevor Booker se repartieron todos los minutos en el puesto de cuatro, y mira que tampoco son estrellas. Vesely sencillamente no cuenta. Ni para el entrenador… ni para la directiva. La franquicia capitalina no va a ejercer la opción unilateral para renovarle una temporada por 4.5mill$. El plazo expira hoy, ultimo día de octubre, pero los Wizards ya han anunciado que no moverán ficha. Por lo tanto, Jan Vesely será gente libre a todos los efectos y sin ninguna restricción el 30 de junio de 2014, cumpliéndose así el primero de varios requisitos para que pueda fichar por el Madrid. El checo es el preferido de afición y directiva para sustituir a Mirlo, que previsiblemente volará del nido el próximo verano.

Sería conveniente que Vesely no fuese traspasado a lo largo de la temporada (supuesto nada descartable), no vaya a caer en un equipo donde cuente con minutos, suba así su caché y alguna franquicia puje más o menos fuerte por él en verano. Se trata de reducir variables en la ecuación. Lo mejor para el Madrid es que pase la liga regular chupando banquillo y sin hacer ruido. Mientras en América el caché de Vesely está por los suelos, en Europa permanece intacto, tras un Eurobasket soberbio (jugador con diferencia más valorado de la primera fase).

Por eso, si nada se ‘tuerce’ y finalmente regresa al viejo continente, sería conveniente cerrar con él un acuerdo antes de que termine la temporada (como se hizo con Chacho), para que ni si quiera salga al mercado. Una puja con rusos, turcos y Barca no traería nada bueno, en el mejor de los supuestos encarecería innecesariamente el precio final. Con 22 millones de presupuesto, tipo impositivo español y la masa salarial que libera Mirlo (1.1 millones anuales) no da para una puja a campo abierto.