La pantera de Azuqueca irrumpe en Europa

WhatsApp Image 2019-11-02 at 00.01.44.jpegNo mimó al chaval, no le regaló minutos ni tampoco los oídos cuando afición y prensa ya babeábamos por él. Es más, fue el blanco de sus broncas más aparatosas durante los partidos. Todo tenía un sentido, aunque en aquel momento no siempre lo viésemos. Me refiero al magnífico trabajo de Laso con Doncic, que obligó al chaval a ganarse el pan, miga a miga, transitando esa delgada línea entre la humildad y la ambición.  Hay algo de esa gestión con Garuba, que no dispuso de ninguna oportunidad en ACB el pasado curso, para sorpresa de muchos, tras brillar en pretemporada con el primer equipo y pese a sus números de vértigo en categorías inferiores, que uno mal pensado podría achacar a su insultante superioridad física.

No todo el monte es orégano y Luka solo hay uno. Usman tenía 16 años y la dirección técnica, la que le ve entrenar a diario, estimó entonces que aún no estaba listo. Un año después el semáforo cambia a verde y la sección apuesta por él, con todas las consecuencias: ficha permanente de primer equipo, de las de verdad, para jugar, no para rellenar convocatorias y cuadrar cupos, para que conste y el club se cuelgue la medalla de cantera, como hacen otros. No, Garuba ha sido titular en todas las jornadas de ACB hasta la fecha, seis, por delante de Felipe en la rotación, ya antes de la lesión del capitán. «Si juega es porque se gana los minutos, ha hecho un gran trabajo en sus años de cantera», dijo ayer Laso.

El reto pendiente para su integración como miembro de pleno derecho de la plantilla era debutar en Euroliga, inédito los cuatro primeros encuentros. La oportunidad llegó esta semana y el muchacho ha echado la puerta abajo, acortando plazos, como hacen los llamados a la élite: 34 de valoración en 36 minutos en los dos partidos de la doble jornada. ¿Alguien recuerda en los últimos años semejante debut Euroliga de un adolescente?

Además de sus números, están las sensaciones: tuvo mucho que ver en las postreras opciones de victoria blanca el miércoles, en el naufragio en Múnich, y este viernes en Goya fue uno de los destacados en la victoria ante Alba Berlín, tan necesaria como poco convincente. No es el más fino, pero defiende como un lobo, es un portento físico y entiende el juego como un veterano. Debe trabajar técnica, mejorar el tiro, sobre todo desde el 4.60m, pero con lo que tiene ya es una valiosa pieza en la rotación, como ala-pívot o hasta como center, el jugador más agresivo e intenso de la plantilla, el que sale con más fé y descaro, atributos muy bienvenidos en este arranque dubitativo de curso del Madrid. «Ha jugado de cojones», sentenció coach L. Quizá suene precipitado, pero no debería esperar demasiado el club a sentarse con su agente a negociar una ampliación de contrato, en términos de duración, salario y cláusula de salida, si es que pretendemos retenerle algún año en el club una vez cumpla los 19, edad legal mínima para jugar en la NBA.

Más allá de Garuba, fue un triunfo de los de andar por casa, que no resuelve dudas de juego pero da aire en la clasificación, antes de un tramo delicado de calendario. En lo positivo, Tavares detuvo su implosión y volvió a sumar. Se espera todavía mucho más de él, pero estuvo activo y algo menos torpón que en citas previas: sirvan de ejemplo esos 4 tapones que colocó, más que en las cinco jornadas previas juntas. Campazzo dirigió con más clarividencia que en duelos anteriores, sobre todo en situaciones de transición, y Llull aportó una verticalidad muy necesaria cuando el Madrid se atascó en el tercer cuarto.

El otro base, Laprovittola, fue lo más preocupante: Laso le concedió 5 minutos en el segundo cuarto, con el viento a favor, y ya se le hicieron largos. Le dio tiempo a perder 3 balones en situaciones no forzadas y que despertaron el murmullo de la grada. Tras seis jornadas de Euroliga, su caso pinta azul oscuro: ni el entrenador parece confiar en él (no le pidió, fue un fichaje de la directiva), ni él ofrece argumentos para rebatirle cuando se le concede algún chance. Un peligroso círculo vicioso que convendría ir rompiendo cuanto antes. No os negaré que da un poco de coraje ver a Chacho brillar en Milán, ayer verdugo del Barca, tras el portazo de la directiva blanca a valorar siquiera su regreso cuando éste se ofreció en junio. Cuestión de orgullo. Pero ya no tiene marcha atrás, y más nos vale hacernos a la idea, porque al argentino se le firmaron dos temporadas garantizadas (por alrededor de 1.2M anuales), lo habitual en contratos tras abonar indemnización, como unos 100k en su caso. Y si Lapro es lo que hay, con Lapro a muerte, porque sin ser un jugador de élite Euroliga sí debe poder al menos sumar al equipo también en esta competición, no solo en pachangas ACB.

23 comentarios en “La pantera de Azuqueca irrumpe en Europa

  1. jozitoes

    Muchas gracias Víctor por el artículo,se viene uno arriba viendo la fuerza que transmite este chico, no pensaba yo que iba a aportar tanto en tan poco tiempo, impresionante. Y mucho valor cómo bien dices la gestión del cuerpo técnico con los tempos a la hora de sacarlo a escena. A tu comentario de Chacho,no pierdo ni medio segundo, que te vaya bien, soy d orgullo y barbilla alta. De acuerdo q Lapro ayer fue un desastre pero confío mucho en él . A parte, Lull defiende menos que mi abuela, no pasa un bloqueo ni por error,lo salva su carácter pero ostias como estamos penalizando en la defensa, supongo y espero que sea cosa del inicio de temporada y cansancio mundialiero. Quedemonos con la victoria que viene a subar un positivo y la nueva joya Garuba!

    1. Luis Fernández

      Difiero en lo de Llull, me parece que sin ser un gran defensor (ni el Chacho, ni Spanoulis, ni De Colo ,…) ha mejorado bastante en defensa, y en ataque sigue siendo el referente en los peores momentos, ayer de hecho clava un triple justo en pleno motín del Álba, que supone el inicio del empuje definitivo del Madrid, amén de esto creo que estuvo bien en dirección, conectó bien con Tavares que también necesita balones en esas posiciones cerca del aro en las que es imparable y dio una punta de velocidad que el equipo necesita para desplegar su mejor baloncesto, si el Madrid no corre es menos Madrid.

  2. Luis Fernández

    Coincido plenamente con tu análisis Victor de la gestión impecable por parte del cuerpo técnico y especialmente de Laso de un jugador que está llamado a ser diferencial como es Garuba, por físico, capacidad de lucha y sobre todo por inteligencia, de hecho yo diría que es uno de los jugadores que mejor entiende el baloncesto que he visto nunca y ojo !con esta edad¡ y sin los galones que otorgan la experiencia, a medida que sume minutos este chaval va a ser un top europeo si la Nba no se lo termina llevando. El partido de ayer no fue de hecho un gran partido y lo decía el propio Laso, pero si que se pudo ver cierta mejoría sobre los grandes problemas para mi de estos últimos partidos: Tavares funcionó y si Tavares funciona lo hace el equipo, los mundialistas aportaron más : Facu, Llull y Rudy con una defensa modélica, el equipo pudo hacer por fin transiciones rápidas que es algo que no veíamos en los partidos anteriores entre otras cosas porque no teníamos ni rebote ni ideas. Obviamente queda mucho por mejorar, hay que mantener la intensidad defensiva y el rebote los 40 minutos y no perder el norte en ataque y regalar balones, tampoco el Alba es un coco, aunque si es un equipo con la impronta de Aito y esa defensa al límite que en el Palacio se permite.

  3. Luis Fernández

    En cuanto a Laprovittola creo que lo comentaba Antonio por aquí, me parece un buen jugador, que puede aportar al Madrid , pero no olvidemos que su rol es el de tercer base, por detrás nada menos que de Facu y Llull, para mi el rol más jodido del baloncesto, no tienes continuidad, juegas poco y cuando lo haces tienes que demostrar, paciencia porque estoy seguro de que irá a más.

    1. 33fer

      Por eso mismo creo que se han equivocado fichando a Laprovittola.
      Tengo mis dudas sobre él como jugador, pero a final de temporada veremos si ha dado o no la talla.
      Pero lo que a mi me parece que lo descarta es que fichas un tercer base para que esté en los momentos donde el Facu y LLull no estén y fichas a un jugador que va a jugar el mundial? Todos sabíamos que los dos primeros meses iban a ser el momento del tercer base y te traes un jugador que en estos dos primeros meses es cuando peor va a estar?
      Entiendo que el Chacho de primeras da un poco de grima por su comportamiento en algún verano anterior, pero si te olvidas de eso… tienes un base que conoce la casa, conoce los sistemas y que no juega el mundial. Quizás me estoy volviendo un poco loco, pero para mí encaja perfecto. La única duda que puedo ver es que a partir de diciembre igual no puedas ver tan claro quien es el 1 quien el 2 y quien el 3, pero la cancha debe poner a cada uno en su sitio, no el contrato.

    2. Yo no estoy tan de acuerdo en que sea un rol tan jodido. Prácticamente todos los equipos top de Euroliga tienen tres bases de cierto nivel: CSKA tiene a James, Hackett y Strelnieks; Fener a Sloukas, Ali y Westerman; Efes a Larkin, Micic y Balbay…
      Actualmente se juega muchísimo con dos bases en pista a la vez y además Llull es casi más escolta que base, lo que debería dejar a Lapro muchos minutos.
      El problema de Lapro no es su rol, es que de momento en Euroliga no ha rendido NADA. Si hubiera rendido muy bien, no hay ningún problema con desplazar a Llull al puesto de escsolta y darle más minutos a él. Pero claro, si el primer día te cascas un -8 y el entrenador te tiene que quitar para no perder el partido… mal empezamos. Estamos hablando de un jugador de 29 años y viéndolo jugar parece un juvenil que acaba de debutar.

  4. angel77vera

    A los grandes jugadores ya se les ve antes de la mayoría de edad. Garuba no es una excepción. Es verdad que en categorías inferiores destrozaba por físico pero llevaba ya dos años partiéndose los morros en EBA dónde ya no hay niños y hay mucho ex ACB con los huevos pelados y, ahí, también ha destacado el bueno de Usman. Físico, velocidad, intensidad y QI, le va a venir muy bien al Madrid este año y estoy vonVuctor que hay que hacerle ya un contrato preveyendo el draft del 2021.

    Ayer victoria que corta la sangría de derrotas…por algo se empieza!

  5. En el primer cuarto fuimos el Madrid de Laso, un poco exagerado por el nivel de acierto, los porcentajes del primer cuarto son una pasada, pero se lograron desde el trabajo en defensa y las transiciones rápidas. Para el segundo cuarto se había acabado la gasolina y volvimos a ver al equipo de las últimas jornadas. Eso me hace pensar que los problemas del equipo vienen derivados más de un problema de forma que de otra cosa.

    Por lo demás de acuerdo con vosotros, pasitos adelante de Llull, Campazzo y Tavares. Randolph estuvo increíble de arranque y luego desapareció, si fuera un jugador más regular se habría ido con 30 puntos en este partido. Garuba demuestra nivel para competir y ser diferencial. Y Rudy sigue viendo el baloncesto medio segundo antes que el resto de los jugadores sobre el parqué.

    Por otro lado, y a raíz de ver el partido del Barça en Zaragoza, he empezado a fijarme en las estadísticas de faltas de Mirotic, y ciertamente el run run que se venía escuchando es para pedir explicaciones en ACB, que promedia 11 tiros libres por partido ACB frente a 4 tiros libres por partido Euroliga, y en 6 jornadas de cada competición es una diferencia exagerada y acorde con el pésimo arbitraje de Zaragoza.

    Y eso que esta temporada en Euroliga no me están gustando los arbitrajes tanto como en temporadas anteriores, creo que están recuperando el viejo vicio de pitar caseros (excepto en el Palacio, por supuesto) pero lo de la ACB lleva varias temporadas clamando al cielo.

  6. Luis Fernández

    Yo es que respetando por supuesto opiniones no creo que se pueda decir en noviembre que ha sido un error fichar a Laprovittola, por ese mismo rasero igual nos habríamos cargado a Causeur, Thompkins, Taylor e incluso a Tavares, yo esperaría. Por otra parte me harté de escuchar y leer como 75 veces que Laprovittola venia a ocupar la posición de segundo base desplazando a Llull al 2 y siempre he dicho que no y lo mantengo, aquí los bases principales son Facu y Llull, y Laprovittola es un tercer base para mi bien elegido porque puede jugar de 1 y de 2, es compatible con Llull y con Facu, y sigo pensando que es un buen jugador, que va a necesitar tiempo para adaptarse a un rol secundario. Discrepo en lo de que Llull sea más escolta que base, de hecho el propio Laso considere a Llull «un base que puede jugar perfectamente de escolta», para mi que se de esto infinitamente menos que Laso, Llull es un base excelente, el error es compararle con el Facu o querer que juegue como el Facu. Llull igual no es ahora mismo el mejor Llull, pero sigue siendo Llull, un jugador que en este equipo es un pilar fundamental.

  7. frannkkqq

    Aunque el partido no tiene demasiada importancia, mañana Garuba se va a ver las caras con Shengelia, y en Vitoria. Casi nada.
    Sólo eso es un aliciente para ver el partido.
    Si sale vivo del trance ya habrá conseguido un Doctorado.
    Eso sí, que todos los días entrene 500 tiros libres …

  8. oap22

    Aquí ha estado Draper que era un tío para subir el balón, y ha jugado sus minutos. Incluso Randle.

    El problema de Lapro es que no está bien y además hay overbooking/competencia en el exterior:

    Llull (aunque os empeñeis es base y lo seguirá siendo) y Facu

    Carroll, Causeur, Rudy

    Taylor y Deck

    Son 7 jugadores exteriores y son mejores que Lapro en el tipo de rol que vienen a desempeñar. El argentino está para jugar sus 10-15 minutos pero tiene que ser eficiente. Si sales contra el Fener cómo salió, pues te comen y no vuelves, ayer contra Alba, lo mismo. Debe entender que aquí se juega a otra velocidad mental, puedes ser un jugador parsimonioso como él pero lo debes bordar y controlar tu el partido. A él, le pasa por encima.

    Y por último, es el tercer base, tiene el rol que se pedía para el un jugador de su posición. Sin mas, si juega bien, es eficiente y efectivo puede ganar minutos jugando con Facu o Llull ya que al final Carroll, Causeur y Rudy tienen sus años pero los minutos se ganan…como Garuba.

    A mi lo que me preocupa es lo general, el Madrid ha virado hacia un equipo defensivo, sus «estrellas» son Facu y Tavares, ya sabemos lo que hay con eso. Espero que sea todo cosa de la puesta a punto pero si atrás no somos nosotros, hacia delante ya no hay nada sobre lo que agarrarse, carecemos de esa individualidad sobre la que reposar en los malos momentos o tramos (que Llull se pone la capa pero no es ni puede ser el de 2017). Que Fener la tiene y va cómo va pero eso, que desde la temporada pasada esto se ha convertido en un EQUIPO más que nunca: no hay un Rudy de 2013; Chacho o Mirotic de 2014; el Llull de 2016 y 2017 o Luka en 2018.

    Y a mi me gusta, viviremos o moriremos (que algún día tocará, son 7 años campeonando) esto es deporte.

  9. supercarroll

    Yo ayer q estuve en el Palacio y me fijé especialmente en Anthony. Jugó un primer cuarto espectacular, metió 10 puntos e incluso hasta defendió algo. Pero el tercer cuarto volvió a las andadas, sólo metió 2 puntos y volvió a no defender un pimiento y sobre todo a cometer errores de juvenil, y ahí llegó el momento del cambio, se sale por el lateral todo enfurruñado no da la mano, obviamente a Garuba y se pone a discutir con Laso por el motivo del cambio. Sinceramente ayer pensé, pero porque sigue a su bola pensando sólo en yo yo yo… Y esto no ha sido sólo un partido sino que sigue siendo montones de partidos. Y respecto al partido de ayer, pues brotes verdes en Facu gran partido el suyo, Edy volvió a ser el que era, y lo único preocupante de ayer es la inflamación en el codo de Sergio Llull q no sé cómo pudo aguantar, y que ya veremos si juega mañana. Y respecto a Usman pues ayer por fin demostró el por qué algunos pedíamos que jugara porque se lo estaba mereciendo no por ser condescendiente con él. Pero ahora q el 33 parece q va a volver, yo os pregunto a todos, sería injustisimo q Usman no volviera a jugar? Yo opino q me parecería muy injusto

    1. 33fer

      Creo que Thompkins va a tener que ganarse sus minutos, me parece que Laso no le va a regalar nada. Al menos eso me parecería a mi lo justo después de todo este circo que han montado con lo de estar fuera de forma.
      Y alguien debiera decirles a Randolph y Thompkins que si no aprietan el culo lo mismo el año que viene… Garuba ya va a estar ahí, e igual se opta por fichar una estrella para el cuatro y darle más minutos a Usman. Igual un tal Juancho se pone a tiro y nos olvidamos de las malas caras de Antoñito y los problemas que siempre da Trey por una cosa u otra.

  10. jogojogo75

    Tengo la sensación de que es mejor trabajar con la cantera que fichar gastando millones de euros. Una pena lo de Pantzar; si hubiera habido algo de paciencia con el chaval quizás habría salido un comodín de garantías como tercer base. Estoy con la expectativa de Nakic. Será nuestro Alero para más adelante???

  11. bcnmadridistajose

    A mí también me gusta que se den oportunidades a los chavales. Me parecería muy injusto si Usman no juega más a la vuelta de Trey pues lo está haciendo de escándalo. Confío en Laso y creo que cada jugador jugará lo que merece. A Nakic lo veo más verde…

  12. 33fer

    Nakic está muuuuucho más verde que Usman, a Nakic hay que cuidarlo y que la temporada que viene sea la de su aprendizaje. En el último partido que le vi, me pareció que va mejorando, pero de momento se siente un poco más a gusto solo cuando son partidos «fáciles». Cada jugador tiene su periodo de maduración y parece que Nakic todavía está un poco tierno. De todas formas creo que tiene clase para aburrir y que con tiempo lo demostrará. Por suerte y mientras la dinámica del equipo sea la de los últimos años, los chicos jóvenes van a poder ir dando su medida sin presiones. Por la cantera hay un par de bases con buena pinta que con el fichaje de Alocen se les descarga de presión y van a tener tiempo para ir poco a poco madurando. El único problema que veo en el horizonte son los draft y mock draft que dan predicciones que pueden confundir a la chavalería.

    1. supercarroll

      Pues yo con respecto a Nakic no sé si está verde rojo amarillo o azul. Si juega 3 minutos un partido ya decidido y no vuelve a jugar en 1 mes, realmente cuál es su evolución. Lo que quiero decir es q igual q Usman se ha ganado su derecho a estar, pero porque se le han dado oportunidades, lo mismo pido para Nakic. Q se le den oportunidades y que él lo demuestre. Es simplemente cuestión de justicia

      1. frannkkqq

        Nakic tuvo bastantes minutos en pretemporada y demostró tener una empanada encima bastante considerable, cosa que es absolutamente lógica por la edad que tiene y que en absoluto le descalifica. Encima no podemos evitar compararlo con la evolución de Doncic y el propio Garuba, algo absolutamente injusto.

        No vemos los entrenamientos, si lo han subido a la primera plantilla será por algo. Démosle tiempo, paciencia. Ya tendrá partidos ACB para ir cogiendo minutos. Yo creo que esto era lo planificado con Garuba, lo que pasa es que este ha dado un patadón a todo lo que se le ha puesto por delante.

  13. Pingback: Tortuga Deck, el triunfo de la discreción | Blog de Baloncesto del Real Madrid

  14. frannkkqq

    Yo pensaba que teniendo en cuenta la posición en la que juega y sus limitaciones técnicas Garuba no iba a tener tantas novias en la NBA como Doncic, y por lo tanto no iba a conseguir un lugar alto en el Draft y por ello podría estar con nosotros unos cuantos años.

    Pero viendo como está jugando, que sólo tiene 17 años, y que posiblemente esta temporada va a progresar todavía más que lo venía haciendo porque ahora se enfrenta a jugadores top, lo normal es que se quede con nosotros esta temporada, la siguiente y … ¡¡ au revoir !!

    Hará malos partidos porque es un crío, pero está claro que este tío no se arruga ante nadie (ayer hasta se encaró con un rival que tendrá bastantes más años que él, y encima sin tener razón)

    Juega con tanta intensidad que a veces parece que tengamos 6 jugadores en la cancha

  15. Pingback: ¿Puede Garuba ser el pívot reserva del Madrid? | Blog de Baloncesto del Real Madrid

  16. Pingback: ¿Qué le pasa a Garuba? – Blog de Baloncesto del Real Madrid

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s