Tortuga Deck, el triunfo de la discreción

EIhAwCJWkAAipto.jpegTiene pinta de malote del instituto, con el brazo tatuado y ese peinado macarra, pero si es algo es tímido y discreto, casi apocopado, como su juego cuando aterrizó en España. Mientras otros le echan jeta, se salen del sistema y piden foco, la tendencia natural de Tortuga Deck es a quedarse en segundo plano, aplicado y cumplidor en ambos aros, lo que el curso pasado se tradujo en bastantes minutos de escasa producción y en la exasperación del sector más impaciente de la parroquia blanca, que no es pequeño. Se barruntó incluso la opción de cederle… Resultaba evidente que atesoraba más baloncesto del que enseñaba, lo avisó en el Mundial, pero ¿cómo sacarlo a superficie en el Madrid? Pues ascendiéndole en la escala de mando, es decir, con sistemas para él. Cada semana se le busca más y él responde con solvencia: ya es el más valorado del roster en ACB, con 13 de media. Es un proceso que se retroalimenta, se llama meritocracia.

A falta de Thompkins, es el único jugador de la plantilla para el que se ordenan aclarados 1×1 al poste, esa cosa que tan poco entusiasma a Laso, bueno, a casi ningún entrenador contemporáneo. Pero a Deck, además, se le busca en jugadas de final de cuarto, cuando se saca de fondo, porque de cara y en carrera es como una estampida Dothraki. Tanta fe le tiene coach L, que en Vitoria preparó para él la última jugada, esta vez una en estático. Por cierto, segunda vez en el curso que el Madrid dispone del último balón para ganar, y en ambas ocasiones la pizarra fue para un segundo espada (los primeros serían Llull, Facu y Rudy). La otra fue contra Maccabi, y en ambas salió cara.

tortugazo
Deck respondió a la confianza con un soberbio canastón de 6 metros, tras quedarse emparejado con el pívot rival en mismatch, una demostración de confianza en su tiro, ese del que muchos dudan, más por prejuicios estéticos que números en mano. Nunca lanzará bonito ni será un tirador excelso, ni falta que hace para ser un alero de élite Euroliga en 2019. La mecánica de Tortuga es más fea que un pie, ortopédica y de parábola baja, pero alcanza con que enchufe en un porcentaje suficiente porque el resto de su repertorio es de notable alto. Su progresión le convierte junto a la Pantera de Azuqueca (otro día en la oficina) en el mejor ‘fichaje’ de la sección este verano y, recordemos, tiene solo 24 años. Mucho recorrido aún, que además de joven es un late starter.

Los otros dos fichajes, los oficiales, los que se presentaron en la sala de trofeos y que cobran bastaaaante más, pues luces y sombras. A Laprovittola ya me referí el viernes y contra Baskonia continuó su despliegue de juego andando y pérdidas de balón. De las siete jornadas ACB hasta la fecha, el Madrid solo ha tenido dos exigentes, las salidas a Tenerife y Vitoria, y en ambas firmó valoración negativa, a sumar a su media también negativa en los cuatro partidos Euroliga en que sí jugó algo. Ver brotes verdes en sus números en casa contra Manresas de la vida sería hacerse trampas al solitario. En Vitoria, además, sus minutos al timón en la segunda mitad despertaron los locales, dicho sea de paso, por un acierto exterior insostenible (8/10 triples en el tercer cuarto). La temporada es larga y no deja de ser un recién llegado, pero hay motivos para la preocupación: parece empeñado en confirmar los peores pronósticos, los de que «le viene grande la Euroliga» y «solo vale para cabeza de ratón». El primer escéptico creo que es Laso y se lo está poniendo fácil.

El rendimiento de Jordan Mickey está a otro nivel, él sí aprueba, sensación a la que contribuye el pinchazo de su compañero de puesto en el arranque de curso. Pero ya le estamos empezando a tomar la matrícula a su tendencia a la gaseosa, a la estadística insustancial. Tiene clase a raudales y ha firmado varias actuaciones notables, pero cojea en intensidad defensiva, nunca dispuesto a gastar una falta, y sus números en el boxscore están por encima de su impacto en pista. Ayudaría alguna bronca de Laso y la mejora de Tavares, para que la puja por minutos como pívot sea de máximos y no de mínimos.

No quiero cerrar sin mencionar la hombrada de Sergio Llull, que volvió a ser de los mejores, clave en el último cuarto, pese a jugar con el brazo vendado, tras terminar con el codo así el partido del viernes. Chapeau.

Codo Llull lesión Alba Berlín

20 comentarios en “Tortuga Deck, el triunfo de la discreción

  1. bcnmadridistajose

    Que grande el Tortuga. Como me alegro por él pues es un buen jugador de equipo.
    sigo reclamando paciencia con Nico Laprovittola. No se le puede haber olvidado jugar al baloncesto tras quedar mvp de liga el año pasado aunque reconozco que tanta pérdida me exaspera…
    contentísimo también por el chaval.. Jugon!!

  2. Jose Maria Herranz Benito

    Que prisa por Dios. Ni acomodarse los dejamos. ¿Que no vale?, pero si lleva dos meses con nosotros.
    Y resulta que ahora, que han pasado 12 meses, ya sí es bueno.
    Tenemos EQUIPO. Y a este EQUIPO hay que ir cambiándole piezas todos los años, y además ir integrándolas. PACIENCIA por favor.
    Claro que antes del tortuga, fué al Facu, igual y del mismo modo.
    Ahora le toca a Lapro. Pues digo lo mismo, PACIENCIA.
    Lo he dicho muchas veces aquí, jugadores como Rudy -que empiezan a aportar desde antes de saltar a la pista- no se pueden conseguir todos los años y nos costará muchos disgustos el día que se vaya.
    Que pedazo de EQUIPO tenemos.

    1. 33fer

      No hay que mezclar cosas diferentes.
      Tanto el Facu como Deck son dos jugadores que llegaron jóvenes y de los cuales se esperaba un crecimiento como jugadores. Ambos apuntaban maneras pero eran jugadores de una liga menor y había que ver si podían dar la talla aquí. Unos pensarían que fueron acertados los fichajes, otros no, pero al final eran opciones de futuro y tenían su posibilidad de llegar a ser algo o no.
      En el caso de Laprovittola se supone que fichas a un jugador ya formado, con una edad donde ya no se espera una evolución, con un conocimiento de nuestro baloncesto y con un reconocimiento que le obliga a dar la talla desde el minuto uno que juega. Dudo mucho que desde la gerencia del equipo se fiche el mismo verano a Laprovittola y a Alocen para tener paciencia con el primero y tape en un par de años al segundo. Al revés, se ficha al argentino para que desde el minuto cero ya tenga presencia y para que en dos años Alocen llegue con más experiencia.
      Cuando se fichó al Chapu se le fichó para que ejerciese de líder desde el primer momento, no para que en tres años se hiciera al equipo y entonces ver si ayudaba. No es lo mismo fichar a un veterano que a una promesa. Y sino mira cuanto cobra Laprovittola desde el primer día y lo que cobra Deck o lo que cobraba el Facu.

  3. supercarroll

    Magnífico artículo Víctor, una vez más, y por ello agradecimiento por disfrutar de él y sobre todo por permitirnos comentar. Y, por cierto, Deck ha jugado el mundial y apenas se nota ese esfuerzo físico o quizás lo disimule bien. Y la verdad es que ha mejorado en todas las facetas del juego, incluidos los tiros libres, que tanto le costaban el año, pasado (el viernes falló 2 contra Alba). Y la verdad es que se ha demostrado un grandísimo fichaje y jugador que demuestra que los balones de finales de período no le queman, sino todo lo contrario. Y respecto a lo que comentas de Mickey, pues toda la razón. Empezó dando grandes sensaciones pero se está diluyendo en los últimos partidos. Y, ojo, tiene calidad para dar y tomar, y con la «suerte» de que Mejri y Felipe están fuera por lesión, porque sino yo creo que en alguna convocatoria se hubiera quedado fuera. Y por último, totalmente de acuerdo con lo que has comentado respecto a las 2 jugadas finales que han decidido 2 partidos y que para mí, personalmente son motivo de esperanza de cara a esta temporada porque son jugadas de pizarra que se han puesto en la cancha de forma perfecta, la de Jaycee con un bloqueo espectacular de Edy y la de Deck con un bloqueo de Randolph. Y por último Sergio lleva 2 partidos a muy buen nivel y ayer fue sencillamente espectacular y jugando mermado con el codo. Pero llega el jueves la Sala Pionr y allí esperemos que el equipo demuestre que también se puede ganar en Euroliga fuera de casa

  4. Luis Fernández

    Coincido con la lectura sobre Deck que me parece un jugadorazo, decían algunos argentinos que es tan desgarbado como gran jugador y lo que es mejor tiene todavía un enorme margen de mejora. Pero no nos olvidemos que no hace mucho se cuestionaba si estaba muy verde para el Madrid, si tenia sitio en el Madrid o le venía grande, e incluso si su fichaje era un error de directiva y cuerpo técnico. Digo con esto que los jugadores necesitan un margen de adaptación al nuevo rol, sistemas, distribución de responsabilidades y exigencias, etc, No entiendo que en Noviembre ya se pueda calificar a Laprovittola como fracaso, mal fichaje, cuando hablamos de un jugador nuevo que no ha tenido pretemporada, también se ha comido todo el mundial y ocupa una posición de tercer base que para mi es complicada y no porque no pueda jugar que para eso está, sino porque para un tercer base los errores en un partido penalizan bastante ya que generalmente no se dispone de minutos de juego para compensar.Me sigue pareciendo un gran jugador y además muy interesante por sus posibilidades de combinación con Llull y Facu, y precisamente porque es de características diferentes a ambos. Tiene calidad y recursos para aportar, paciencia que también estaban formados Causeur, Thompkins, Taylor y Tavares por ejemplo y sus inicios no fueron precisamente esperanzadores. Sin ir más lejos podemos fijarnos en el inicio de esta temporada de Tavares que además es un tío determinante en Europa y ya está más que asentado en el club. Y tampoco olvidemos que Mickey en teoría es suplente de Tavares y no el 5 de referencia como le está tocando ser en muchos partidos., por algo se ficha a Mejri. No creo que el.problema sea Mickey sino el mal momento de Tavares y la lesión de Mejri.

  5. Luis Fernández

    Termino con Randolph, respeto profundamente opiniones, es un tío tosco, huraño, raro, pero es un pedazo de jugador, un superclase de lo mejor que se ha podido ver en Europa, sigue siendo el punto de apoyo cuando el ataque no fluye, y es un jugador que yo quiero en mi equipo, no es buen defensor pero que me digan a mi que defiende Mirotic por ejemplo y es bastante más problemático.

  6. Alfonso Maldonado

    Recuerdo la primera vez que vi defender al «tortuga». Intuí que vamos a tener un jugador muchos años.
    Si encima resulta no juega en los últimos 15 minutos de un partido complicadísimo, y resulta que sale para jugarse la bola de partido, y encima meterla, pues nada más que decir.
    Ahora, lo que más me ha gustado es su inclusión en el quinteto formado por Nico, Fabian, Gabi Deck, Antony y Jordan Mickey. ¡Este quinteto es una bomba dificilísima de desactivarse!. Porque los interiores tienen buena mano para tirar de fuera, los exteriores entran como cuchillos si ven un hueco, y el base si no le prestas atención, te la lía parda.
    Si la cosa no colapsa en defensa por el juego interior (o no se lían a perder balones como ayer), promete ser un quinteto muy divertido. Espero que Laso lo siga formando alguna vez más, incluso cambiando con Trey, Rudy y Facu.
    Saludos.

  7. supercarroll

    Partido muy importante el de hoy. Si ganamos sería muy importante psicológicamente porque los 3 próximos partidos de Euroliga son en casa. Hoy concentración los 40 minutos. El domingo se jugaron 30 minutos, los del 3er cuarto fueron incomprensibles. Y respecto a Trey debe volver a ganarse el entrar en el equipo. Lo que no sé es cuándo es el momento: Unicaja Barsa Retabet Bilbao Khimki y CSKA los próximos 5 partidos, en cuál le incorporaríais?

  8. Luis Fernández

    Por las últimas declaraciones de Laso parece claro que no se lo va a poner nada fácil a Thompkins, lo cual me parece comprensible, se va a tener que ganar el puesto a pico y pala, pero si pudo recuperar a Randolph para la causa, no dudo de que puede hacer lo mismo con Thompkins, salvo que sea un problema grave de actitud que ojalá que no porque recuperar a Thompkins sería un fichaje de altura para el Madrid, uno de los mejores 4,s que se pueden ver por el continente. Me temo que habrá que esperar.Por lo demás el equipo aún tiene un problema de continuidad en el juego, que se irá puliendo sin duda.

  9. bcnmadridistajose

    No pude ver el partido pero por lo que lo he seguido en euroleague imagino… (ya corrigiréis)..
    -Partido horroroso de Randolph
    -Tavares está volviendo.. 5 tapones
    -empanada de nuevo en tercer cuarto
    – buenos minutos aunque pocos de Laprovittola
    -partido malo de Llull pero ha estado bien el último cuarto…
    Es así? Ganas de leer la crónica nueva.
    Victoria muy importante… En esta EL hay que sumar…
    Un abrazo y Hala Madrid

    1. El partido un poco espeso, la verdad, pero la buena noticia es que parece que tavares ha vuelto, primer buen partido del caboverdiano en lo que llevamos de temporada, con más de 5 tapones, hasta los comentaristas comentaban que le quitan tapones. Primer partido de euroliga en el que el mejor no es el pivot rival, a ver si consigue regularidad.
      Lapro jugó bien, muy poco, creo que 6 minutos o así, pero serio, sin locuras, le dan 2 perdidas, pero la verdad que no lo recuerdo.
      Randolph, nada ni bien ni mal, es muy curioso que si consideramos como titulares a los jugadores que juegan los minutos decisivos, actualmente el 4 titular indiscutible es Garuba (faltan thompkins y reyes y randolph es un peligro en los momentos decisivos) que otro día más muy bien.
      Rudy, espectacular, mira que se le ve agotado y aun así todo lo que aporta.
      Lo de los terceros cuartos sigue siendo lamentable, podría haber sido un partido tranquilo pero se empanan en el tercer cuarto y se complican la vida.

      1. supercarroll

        La 1ª pérdida de Laprovittola en una entrada que da el balón a banda y la 2ª en otra entrada que le pega el balón y sale fuera. Sigue sin convencer. Y es un jugador contrastado no hablamos de Randle o Pantzar

  10. Luis Fernández

    Yo si que he visto el partido, el equipo me ha gustado en defensa aunque en ataque aún nos falta continuidad y acierto, vamos recuperando al gran Tavares. Para mi Llull ha hecho un buen partido al igual que Rudy, ambos como siempre decisivos en los momentos más complicados. Randolph ha estado mal hoy, por contra otros partidos ha sido lo mejor en ataque, de hecho sigue siendo el máximo anotador del equipo en euroliga. Y sin duda me ha gustado Laprovittola en los pocos minutos que ha estado y no es fácil. Y por supuesto Garuba

  11. Luis Fernández

    Ah y se me olvidaba, otra vez arbitraje caserito caseríto, espero ver algún día en este siglo sI es posible un arbitraje casero en el Palacio, a ver si puede ser.

    1. supercarroll

      Eso no creo que tengamos la oportunidad de llegar a verlo. Paternico es que el problema que tiene es que es muy malo. Ayer hubo 2 tapones que en la repetición se ve claramente que están en posición de subida. Además entiendo que son 2 acciones que deberían ser objeto de revisión

  12. jozitoes

    Lo mejor la victoria y a otra cosa mariposa….Ha habido minutos que daban ganas de apagar la tv y ver el Salvame !! tiro de tres…tiro de tres…tiro de tres yyy !! tiro de tres..fallo, fallo, fallo, fallo y vuelvo a fallar un poquito de calma XDsss, se ha empezado percutiendo continuamente con el tortuga, 2 veces sale bien 2 veces sale mal y el resto del partido se olvida Laso de volver a hacerlo. Me cabrea porque lo de tirar de 3 ha sido escandaloso en los tres primeros cuartos con un acierto que ni mi abuela y es lo mismo que nos ha pasado en todos los partidos que hemos perdido, no hemos sabido jugar a meter el balón dentro o forzar faltas para llegar al tiro libre. Menos mal que en el último cuarto nos han entrado desde fuera porque si nos cierran la zona interior andamos espesos en meter balones dentro.
    LO MEJOR:
    – Garuba recordandome a Felipe R., tocaba todos los rebotes de ataque el tio!!
    – Tavares (en defensa)
    – Llull con esa codera negra la mar de mono, hasta pasa algún bloqueo en defensa.
    – Rudy

  13. Luis Fernández

    Yo entiendo que arbitrar es muy difícil y en baloncesto especialmente, lo que no entiendo es el doble rasero y en caso de duda barro para casa, que es justo lo que ocurre en todas las canchas menos en el Palacio, todo un enigma. Discrepo en lo de Laprovittola, a mi me gustó, creo que jugó unos minutos muy serios y eligiendo buenas opciones, no recuerdo tampoco los dos balones perdidos (lo cual es buena señal), pero si fuera por perder balones estos últimos partidos no se libra ni el que reparte las toallas. Estamos en Noviembre, esto como quien dice acaba de empezar y tenemos ejemplos de jugadores hechos que han empezado peor que mal y han terminado siendo importantes, adaptarse al rol cuesta y más si es un rol de tercer base que es difícil de por si y mucho más aún si vienes de un rol diametralmente opuesto. Yo confío en Laprovittola.

  14. supercarroll

    Por cierto, a Edy Tavares cada día le hacen un montón de faltas y le pitan un porcentaje cercano al 1%. Ya va siendo hora q alguien desde el equipo eleve una queja de una puñetera vez. Ésto junto a la cantidad de tapones q siguen sin contar en los partidos. Y dicho esto a Tavares le veo q ha recuperado sensaciones y continuidad y eso es una muy buena noticia

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s