![]() |
«¿Nos vamos con Ettore a Moscú?» |
En algo menos de tres días, la encuesta de este blog ha recogido el voto de 193 personas. Especifico lo de personas porque sólo se puede votar una vez por ordenador = IP dinámica. Naturalmente es una muestra modesta en comparación con los principales portales, pero una muestra significativa, pues me consta que todos los lectores del blog son seguidores fieles de la sección, y una buena parte incluso abonados. En fin… Preguntados sobre quién debería ser el damnificado del juego interior por la llegada de Slaughter: el 48% votó que nadie (no debe venir pues no mejora lo presente), el 29% apuntó a Felipe Reyes y Begic-Nole-Tomic se repartieron el 23% restante a parte casi iguales. Mirotic sólo tuvo un voto. Conclusión: que no se toque el juego interior, y si tiene que salir alguien, que sea Felipe.
En las últimas horas se ha lanzado una encuesta similar desde AS.com, ese periódico que tiene por redactor de baloncesto a Juanma Rubio, conocido detractor de Tomic, del que sólo le ha faltado publicar que sale por Chueca y su grupo musical predilecto son Village People. Sin embargo, ni por esas engaña al personal, ni siquiera a los futboleros iletrados que inflan el tráfico de su web. Algo más de la mitad de los votos piden la continuidad del pívot croata, incluso en medio de esta corriente de opinión propicia, alimentada desde la prensa palanganera. Nole, otro que corre peligro, sale muy bien parado, casi un 70% pide su continuidad. Curiosamente, la afición reclama únicamente la cabeza de Begic (64%). Pero como ya explicamos, fue fichaje de Herreros y su salida sería la asunción de un error directivo… Antes muerto que sencillo.
Como «se nos ve el plumero», acudimos a una voz autorizada para que nos informe sobre Marcus Slaughter, más allá de sus vídeos de mates en Youtube. Draft Express (gracias LAE por el cable) viene a ser la biblia del scouting. De Slaughter viene a decir: «carece de juego de pies al poste y de tiro de media distancia; su izquierda no existe, ni en manejo ni en definición»… Vamos, como Tomic pero al revés. Vaya por delante que no tengo nada personal contra Slaughter, que de hecho me parece buen jugador y mejor persona. Simplemente no tiene hueco en este Madrid.
Posdata. Trabajar a la rusa implica no sólo negociar antes de que termine la temporada… sino hacerlo en silencio, una discreción incompatible con las filtraciones. Hoy se ha presentado Aaron Jackson en CSKA, fichaje que se anunció hace semanas y se cerró hace meses, según confirma entre líneas el propio jugador hoy en Solobasket: «El peor momento fue la derrota contra el CajaLá en estos playoffs, sabiendo que sería mi último partido en Bilbao». La discrección ha evitado pagar sobreprecio (pues no dio lugar a terceros clubes meter las narices), hacer de menos al damnificado (en este caso, Jamont Gordon) y malentendidos al fichado con su club de origen (que la afición le pueda tildar de traidor o pesetero en plena competición, etc).