Ilusión sin alharacas: así queda el Madrid 21/22

Con 14 nóminas de primer equipo, más la ficha de Vukcevic como canterano, que no saldrá cedido (tampoco Alocén), podemos dar la plantilla del Madrid por cerrada para el curso que viene, independientemente de lo que suceda con Jaycee Carroll. Tanto si se retira como si renueva para jugar el curso completo o media temporada, la plantilla para 2021/22 es la que se ve. Difícilmente el club va a fichar a estas alturas, a menos que se ponga a huevo una oportunidad irrenunciable, y seguramente ni aún así.

  • NWG / Heurtel / Alocén
  • Llull / Causeur / Rudy
  • Abalde / Hanga / Taylor
  • Thompkins / Yabusele / Randolph
  • Tavares / Poirier / Vukcevic

A botepronto, la plantilla mejora respecto al final de la pasada temporada, seguramente el peor plantel que ha visto el Madrid en la era Laso. Desde luego en el último lustro. El listón, por tanto, no estaba muy alto. Si comparamos el roster con el de hace 12 meses, el que arrancó la temporada 2020/21, se empeora ligeramente. Entonces aún estaban Facu y Deck, referentes del equipo junto a Tavares, y todavía no se habían roto Randolph y Thompkins. Recordemos que acabamos la temporada con Tyus y Garuba como ala-pívots, ese es el listón…

En todo caso, la memoria es frágil, así que la comparación lógica es con lo más reciente. Además, me he levantado hoy con el pie derecho y veo el vaso medio lleno: la plantilla da para cierta ilusión, sin alharacas, pero ilusión. ¿Por qué?

Porque el abismo que nos separó del Barca la temporada pasada, rival directo en todas las competiciones y por tanto referencia si queremos volver a levantar trofeos, se estrecha con los movimientos de plantilla de ambos clubes en verano. Los azulgrana siguen teniendo el mejor quinteto del continente, lo que les mantiene como rival a batir. Pero, a falta cerrar a Lapro (que les aproveche), pierden profundidad de plantilla, especialmente músculo y defensa en puestos exteriores. Hanga, Claver y Bolmaro no venderían camisetas pero son el tipo de cemento que nunca sobra en un contender, menos jugando a lo que juega Saras. La estrategia del Barca parece obvia: la reducción de presupuesto, somera en todo caso, la acometen por la vía del ahorro en banquillo exterior.

El Madrid se ha movido con sentido común pero sin grandes aspiraciones, aumentando un poco la inversión tras el severo tijeretazo covid del curso pasado. En la sección de basket no se ha mareado la perdiz con ningún Mbappé o Haaland de la vida, en este caso Micic. Ha imperado el pragmatismo: se han fichado jugadores fichables, valga la redundancia, de la burguesía Euroliga en perfiles donde cojeaba la plantilla, que no es poco decir, pero por las estrellas ni se ha preguntado. Si no hay pasta, mejor ahorrarnos el sofoco.

Músculo

Por un lado, se suma músculo en los puestos de 3, 4 y 5 con las incorporaciones de Hanga, Yabusele y Poirier, a este último le cuento como fichaje de esta temporada aunque llegase en primavera. Con los dos franceses, el Madrid junta en teoría el mejor juego interior de la Euroliga, en función de que Randolph se parezca un poco al que fue. En los tiempos que corren, que los bajitos dominan el juego, la pintura no suele dar títulos… pero sí puede quitarlos, sobre todo atrás. Pregunten al Barca con Tomic. Así que, muy bienvenida esta pintura de quilates.

Por otro lado, el club ha tratado (con 8 meses de retraso) de paliar el agujero que dejó la marcha de Campazzo en la creación desde bote, dentro de las limitaciones del mercado este verano. El margen de mejora y por tanto el techo del equipo lo van a marcar en buena medida el estado físico de Heurtel y la adaptación y evolución de Nigel Williams Goss, al que tengo bastante fe. Con 26 años todavía le queda teóricamente una marcha más.

Versatilidad

De Barcelona al Real Madrid: Laso apuesta por Hanga

Sospecho que los dos bases coincidirán bastantes minutos en pista, sobre todo según se acerquen los finales de partido. Igual que veremos a Hanga y Abalde juntos en pista, con el gallego como teórico escolta, ambos grandes defensores. Una de las mejoras de la plantilla, quizá una menos evidente, viene por la mayor versatilidad, más jugadores intercambiables, con el húngaro como joker de las alas. Y falta hará, porque toca paliar el principal déficit en la configuración de plantilla, el puesto de escolta, con el que se ha hecho la vista gorda este verano por motivos que ya hemos tratado sobradamente en textos previos.

Los teóricos escoltas puros del roster, pendientes de Carroll, son Llull, Rudy y Causeur, que suman 104 años, a una media de 34.7, y muchos problemas físicos los dos primeros, que se perdieron 60 partidos entre ambos el curso pasado. Cualquiera de los tres tiene nivel para ser un digno escolta reserva y brillar ocasionalmente, el problema es que la aritmética es tozuda: tres reservas no te hacen un titular. Y el Madrid, con 15 jugadores en nómina, la plantilla más larga de la Euroliga y seguramente la cuarta más cara, va a empezar el curso sin un escolta titular digno de un aspirante al título. El gran pero a una plantilla mejorada, construida desde la sensatez. Herreros y Juancar pueden irse de vacaciones en agosto con los deberes hechos.

77 comentarios en “Ilusión sin alharacas: así queda el Madrid 21/22

  1. stinnicchio

    Comparto el fondo del artículo. Y yo, la verdad, veo el vaso medio lleno, o casi lleno.

    Considero que con las condiciones actuales el trabajo realizado para reformular la plantilla es satisfactorio y sugiere ser positivo y comprensivo.

    En cuanto al defecto en el 2, teniendo en cuenta que Llull y Rudy están en Tokio (tan pasados no deben estar) y que tanto Abalde como Hanga pueden aportar como escolta…. el defecto se me hace más pequeño, a la expectativa de NWG (no lo he visto, porque lo que he visto no me parece significativo, quiero pensar que el scouting ha hecho su trabajo) y que también Heurtel puede hacer esa función.

    Lo que más me preocupa es el retorno de Toñete, si recuperará bien o no. Por lo demás, estoy contento con la plantilla y me parece que Vukcevic, Núñez y otros tendrán pocas oportunidades, habría que cederlos.

    @karusito83, no estaría mal, aparte de comentar sobre nuestro equipo, algún debate sobre los JJOO?

    No decir una palabra sobre Luka es muy difícil pero bueno, no me quiero salir del objeto de este blog.

  2. funkzion

    Bastante de acuerdo con el análisis de la plantilla que plantea karusito83.

    Creo que el cuerpo técnico tiene buenos mimbres con los que trabajar para poder armar un equipo aspirante a todos los títulos, a poco que se ensamblen bien todas las piezas.

    Espero que la próxima temporada sea un poco más tranquila en cuanto a lesiones, bajas a mitad de la competición, etc. Eso haría todo un poco más fácil.

  3. Quiero ser positivo porque con NWG, Heurtel, Hanga, Yabusele, Poirier, los nuevos, sale un quinteto de buenos jugadores Euroliga. Todos ellos con experiencia en una competición que no es sencilla. No es la primera vez que un MVP de ACB o Eurocup se estrella en su primera temporada en la máxima competición. Reforzarse con 5 jugadores la misma temporada, con diferentes perfiles y edad, pero de alguna manera todos contrastados, creo que siempre es un salto de calidad.
    Estoy de acuerdo en lo del puesto de escolta pero se me ocurren múltiples opciones para que Laso pueda cubrirlo. En general, me parece una plantilla muy «de entrenador». Con profundidad, variantes y muchas posibilidades para hacer un buen equipo si se trabaja bien.

  4. stinnicchio

    Por cierto pasamos del Madrid de los argentinos (inaugurado con el gran Nocioni) al Madrid de los franceses (ya tenemos cuatro).

    Me llama siempre la atención el efecto atractor de las nacionalidades. Y los JJOO muestran singularmente la importancia del mismo, puesto que la mentalidad de cada uno se me antoja muy influida por sus resultados colectivos.

    No hay más que ver a Prepelic jugando con Eslovenia. Fue un error dejarle ir, en mi opinión. Y creo que Francia está en un ciclo positivo impresionante, por lo que me alegra tener unos cuantos en mi equipo.

    Escribo un tanto atropelladamente, no me da tiempo a más, pero quería expresar aquí esta idea.

    1. roisiano2

      ¿Debo entender que para Perpeglic no era suficiente con Randolph como único esloveno de la plantilla y que necesitaba también a Doncic :mrgreen: ?

    2. Alfonso Maldonado

      Buenas stinnicchio

      Te/os comento que Pablo Prigioni, que trabaja para los Minessota, se tiró todo el año comiéndole la oreja al Facu, para llevárselo. Que al final no fue a Tiberwolves, pero se fue.
      El mismo Pablo Prigioni que seleccionó a Bolmaro cuando le propusieron un cambio de pick en el draft del pasado año. Lo decidió en ¡¡40 segundos que tuvo para pensar!! Es que lo cuenta él mismo, que no me lo invento.
      Tienes a Deck que no acepta la renovación y se va a mitad de temporada a ¿Minessota? Vaya hombre, mira tu por donde.
      Y con Vildoza, que también se va a NY, también a mitad de temporada, pues parece que es poco aconsejable tirar de la vía argentina, a no ser que te vengan de una experiencia allí, y no les quede ganas de volver. Sobre todo mientras siga Prigioni por allí.

  5. Juan Se

    Buena plantilla hecha con cabeza y sentido común… pero a la hora de la verdad el Barca tendrá a Higgins y nosotros no… y ese sentido común me dice que lo normal este año será no ganar nada otra vez y solo competir mas que el año pasado. Queda sorprender al Barca en la copa del rey como nos hizo el Barca algún año anterior.

    NW puede competir con Higgins en juego individual? creo que no.

    Heurtel puede hacerle al barca lo que nos hacia a nosotros? lo veo demasiado optimista.

    Nos falta «esa estrella». Además el Barca tiene como segunda unidad en anotación exterior a Calathes, Abrines, Jubaitis, Kuric y nosotros a Llull, Abalde, Rudy, Alocen o Heurtel, ellos tienen menos cantidad pero mas calidad.

    Una pena porque esa estrella en el puesto de 2 es lo que nos falta para igualar fuerzas, eso o esperar 1-2 años a que Higgins pase de los 32 a las 34 años y que el Barca no acierte en el relevo o la NBA se lo arrebate. En fin, que el ciclo ganador se ha terminado nos guste o no.

  6. Luis Fernández

    A mi la planificación de la plantilla para la próxima temporada me ha parecido excelente, conservando el espíritu, la identidad y la filosofía de Laso, fichajes muy meditados, de calidad y estratégicos teniendo en cuenta el panorama de mercado, el control de gasto que dicta la situación de la pandemia y la incertidumbre todavía para la vuelta a las canchas. Queda un equipo muy compensado, muy fortalecido en los puntos más debilitados por lesiones y salidas y con jugadores muy polivalentes y versátiles muy de estilo Laso.. Equipo para pelear por todos los títulos con garantías si no hay circunstancias excepcionales. Perdón por la ignorancia pero me parece que el Madrid de salida tiene un equipazo. Por otra parte no entiendo cualquier comparación con el Barcelona ni con nadie la temporada pasada en la que el Madrid se jugó los títulos literalmente en cuadro, para mí una temporada como la pasada la valoro de la manera más positiva y desde luego no veo el gran logro del Barcelona por ninguna parte ( y me consta que muchos culés tampoco) un equipo hecho a golpe de talonario y con objetivo reinar en Europa no lo consigue y pudo haber sido peor con un arbitraje medio limpio contra el Zenit. Terminaron ganando eso sí liga y Copa al Madrid más mermado de la última década, lo cual dicho sea de paso no es para tirar cohetes.

    1. roisiano2

      «A mi la planificación de la plantilla para la próxima temporada me ha parecido excelente(…)»

      Esta frase te sirve cualquier año, cualquier lustro, cualquier década. Puede que cualquier siglo :mrgreen: . En 2018/19 también te parecía todo estupendo :mrgreen:

  7. Luis Fernández

    Por otra parte siento no ser crítico, o la verdad no lo siento una mierda, al fin y al cabo en este punto de exigencia extrema al que hemos llegado el no ser crítico está mal considerado, te miran mal y te señalan por la calle. Pero no nos volvamos locos, yo no soy crítico y también digo lo que pienso, me puedo equivocar como cualquiera, no rindo vasallaje a nadie y comulgo cien por cien con la filosofía de Laso y la dirección, el cuidado exquisito del jugador, el poner en valor el lado humano, la sensibilidad y el sentido de familia dentro y fuera de la cancha, el no contemplar nunca la sección con mentalidad puramente mercantil, estos valores han sido santo y seña del Madrid de las grandes épocas. El no hacer critica sistemática no resta razón, capacidad analítica, conocimiento del baloncesto y de la sección y tampoco el hacer crítica dota a nadie de un aura mística de verdad, sabiduría e inteligencia. Al fin y al cabo la crítica es solo una opinión por más que nos empeñemos y por definición toda crítica debe ser ampliamente criticable, la crítica al sector critico de la afición y la autocrítica también nos hace mejor afición. Tampoco hacer crítica requiere grandes dotes, se puede criticar cómodamente, una cosa y la contraria, con razón o sin ella, con conocimiento o sin él y sin ningún tipo de exigencia ni responsabilidad cuando la crítica se demuestra claramente errónea, algo que viene sucediendo con frecuencia en toda esta década. No pretendamos convertir la crítica en la opción más lógica, en el único prisma por el que mirar, ni en dogma de fe porque evidentemente no lo es, hay vida más allá de la crítica a menudo sistemática y compulsiva , coño incluso fíjate tú a veces se puede estar de acuerdo y hasta valorar las decisiones de la dirección y no pasa nada, no duele ni provoca efectos secundarios importantes más allá de castigar algunos egos demasiado alimentados. Esa línea que separa la crítica del cuñadismo es cada vez más delgada.

  8. Luis Fernández

    Pero bueno si se ha terminado el ciclo ganador no pasa nada le damos todos los títulos al Barcelona incluido la Euroliga a ver si así les sirve y nos retiramos de la competición y ya si eso volvemos otro año con todos los jugadores de 20 años y por supuesto dando por sentado que Higgins ya con 34 va a estar para el arroz, no se si estamos confundiendo el baloncesto con la voz Kids con esta obsesión extraña con la edad de los jugadores,

  9. Juan Se

    Te traigo noticias frescas Luis Fernandez, las lesiones de Llull y Rudy no van a desaparecer este año tampoco. No parece por tus palabras que no rindas vasallaje a Laso y la directiva.
    El año pasado el madrid fracasó y no fué por culpa de las lesiones, se renuncio a competir por ahorrar dinero.

    Con Llull, Rudy y Carroll en su prime seriamos favoritos, y podríamos traernos a Sabonis para dominar el juego interior tambien… en fin.. jejeje. Higgins cuando pierda esa arrancada eléctrica que tiene ahora va a ser mucho menos, y no va a tardar mucho en perderla, 2-3 años le doy, cada vez tendrá menos pero mientras la pierda nos va a estar vacunado todos los años.

    El madrid ha hecho unos fichajes, acertados, a buen precio y muy razonables, que es lo que viene haciendo el madrid de Floren en los ultimos 3-4 años, pero me temo que para volver a estar en lo mas alto necesitamos volver un poco al Floren desatado y despilfarrador, este año hacía falta despilfarrar en un escolta titular, máxime cuando has vendido a la NBA 4-5 de tus estrellas en los últimos años años y han venido medianías en su lugar quitando tal vez este año.

    El Barcelona, lo queramos ver o no, se ha vuelto un ogro, ya no vale con hacer un buen año, y si Jukabaitis ese les sale bueno (ojo la potencia de piernas que tiene, como tenia el Facu o Llull y que no tienen NW o Heurtel) el año que viene te harán falta fichar 2 estrellas en lugar de 1 para estar a su nivel.

    En fin, que el Barca construyó su equipo gastando mas de lo razonable y aconsejable, igual hizo el madrid cuando le puso a Rudy el mejor contrato de Europa, y se trajo a Ibaka, Chacho, Boroussis, etc,… eran estrellas europeas, ahora mismo entre el covid y el techado del Bernabéu, Florentino parece el presidente del Bayern de Munich, gasta sin arriesgar, así se equivoca poco pero tampoco ganamos nada. Yo este año la verdad veo nos vamos a comer un mojón y en futbol parece que mas o menos los mismo. Floren…. me has abandonado a mi suerte,…. que será de mi ahora.

  10. 33fer

    Que la edad y el físico tienen mucho en común creo que no se le escapa a nadie, que haya jugadores que con 30 están mejor que con 20 también es muy posible, pero rara vez un jugador de 35 y con lesiones importantes va a ser mejor que su versión de 25 y en perfecto estado.

    Con respecto a la plantilla, a mi me sigue generando muchas dudas, lo que no quiere decir que la vea mala.

    Me genera muchas dudas que se nos esté vendiendo a NWG como un base excepcional y nadie lo haya visto hasta que ya esté fichado por el Madrid. Creo que es un jugador que puede ser interesante pero que todavía no sabemos como puede rendir a nivel top.

    Me generan dudas los tres ala-pivot de la plantilla, Randolph y Trey porque vienen de lesiones y habrá que ver el nivel, y Yabusele porque tiene una cláusula por la que se puede ir a mitad de año.

    Me generan muchas dudas los tres escoltas porque andan de físico muy muy justitos.

    Me puede hasta gustar el fichaje de Hanga pero entonces me sobra Taylor.

    Por lo poco que he visto a Heurtel me parece que está fino, pero no se yo si va a poder jugar dos y tres partidos por semana.

    Se habla mucho de que van a coincidir en pista mucho 2 bases, pero a mi lo que me parece es que vamos a ver a Abalde, Hanga y Taylor mucho en partidos importantes, y eso empieza a sonar a cemento griego.

    Espero equivocarme y que veamos a ese equipo que defendía bien y atacaba mejor, pero me da que el camino hacia los títulos de este equipo vendrá más por llevar al contrario a bajar de 70 puntos que de nosotros meterles 100.

  11. Juan Se

    Taylor va a jugar poco. Son 16 jugadores, sobran 4 todas las convocatorias, Vuckcevic y 3 mas a elegir entre Taylor, Carroll, Casseur y Alocen.

    Creo que el madrid se ha quedado corto en el base-escolta y a cambio en vez de traer solo un 3-4 tipo Kalinic o Claver, como estaba previsto, han venido un 4- Yabusele y un 3 -Hanga. De todas maneras, nos sigue faltando pólvora porque el Barca es una puta roca, aun con un juego exterior mas corto y ojo que yo creo harán un fichaje mas.
    Y en Europa además está el EFES con Micic y Larkin otra vez, nosotros competimos por plaza F4 con Milan, Fener y CSKA, antes competiamos por ganar no por estar en la F4.

    1. funkzion

      Taylor puede que juegue bastante más de lo que crees, como alero puro. Cosa que no ha hecho prácticamente en los años que lleva aquí. Al final de la temporada pasada, con la salida de Deck, Laso empezó a utilizarlo en esa posición, cargando más el rebote en ambos aros, realizando alguna cosita más aparte de sus tripes liberados y cortes por línea de fondo.

      Por lógica, dos de los no convocados habituales serán Llull y Rudy. Por aquello de la edad y las lesiones se perderán un número bastante alto de partidos, ¿no?

      Carroll por ahora no sabemos cuándo va a volver y yo creo que el resto van a rotar bastante, sobre todo en las semanas con tres partidos.

      No veo cómo nos hemos podido quedar cortos en el puesto de base-escolta (Alocén, Heurtel, W-Goss, Abalde, Llull, Causeur). Más Carroll cuando vuelva. Más Rudy y Hanga, que también pueden jugar de 2-3 y de 1-2-3 respectivamente.

      Eso de que estaba previsto fichar solo un 3-4, en lugar de un 3 y un 4, no sé de dónde te lo has sacado. Yo siempre tuve claro que había que fichar un 3 por la salida de Deck, alero titular, y un 4 por las previsibles bajas de Garuba (definitiva a la nba, me temo) y Randolph (espero que solo de unos meses), unidas a las salidas de Tyus y Felipe, con mucho menor peso, pero que también cuentan.

      Yo esperaría a que empiece la temporada para afirmar tajantemente si competimos por jugar F4 o por eludir el descenso, pero confieso que soy bastante optimista a priori.

      Si fuimos capaces de competir con el equipo destrozado contra el EFES, veo razonable que este año podamos hacer algo más con una plantilla completa y con bastantes recursos.

      El Barça nos ganó fácilmente la Liga compitiendo contra medio Madrid. Si este año se enfrentan a un Madrid completo seguro que será otra historia.

  12. Juan Se

    Hanga viene a defender a la estrella exterior del rival porque a Taylor ya no le llega.
    A Micic, Larkin, Higgins,y a Henry en Fener, al Chacho en Milan, Grigonis en CSKA, Baldwin en Baskonia, etc..

    1. funkzion

      Seguro que hace alguna cosita más, porque no es manco y sabe jugar al baloncesto bastante bien.

      Yo creo que Laso les va a pedir algo más, tanto a Taylor como a él, aparte de defender.

  13. Juan Se

    Se iba a fichar solo un 3-4 lo decían en muchos sitios, como encestando y al final viene un 3 y un 4, porque? porque habia que pagar a Valencia por Kailinic y porque NW no tiene el físico que tenia Henry que era la primera opción, y como no tenemos un jugador dominante exterior hacemos 2 fichajes para compensar en vez de 1.

    Laso siempre pone a Rudy, Llull y Carroll por delante de Casseur y Taylor, estos 2 solo jugaran solo si hay lesiones y rotaciones, este año no creo que haya tantas lesiones aparte de Lull y Rudy que son recurrentes.

    1. funkzion

      También dijeron que Henry estaba prácticamente fichado mientras gente aparentemente mejor informada, a la vista de los acontecimientos, decía que el base fichado era otro. Sigo pensando que, puestos a fichar, si pierdes a tu 3 y 4 titulares, fiches un jugador de cada perfil para compensar al máximo. Lo contrario sí que me parecería debilitar la plantilla.

      W-Goss defiende bastante bien, no es un coladero. Aunque Henry sea más un defensor más agresivo, Goss me parece más completo. Y Alocén también es un buen defensor, que irá a mejor en todos los aspectos. No veo grandes problemas en los bases. Ya sabemos que Heurtel defiende muy poquito, pero hay jugadores de sobra para compensarlo. Aparte de los otros bases, que pueden acompañarle en algunos momentos, Abalde, Hanga y Taylor también pueden echar una mano en ese apartado cuando haga falta jugando como escoltas/aleros a su lado.

      Yo creo que a Hanga se le ficha cuando se presenta la oportunidad, a coste cero por el despido negociado con el Barça, porque es un jugador que siempre le ha gustado a Laso. Y creo que tiene más cosas dentro que las que ha mostrado con Saras. Si se le da un poco más de bola, seguro que también aporta sus cositas en ataque.

      En cuanto a lo de Llull y Rudy, te vuelvo a decir lo mismo. Si van a pasar un porcentaje de tiempo alto lesionados, eso deja espacio para Alocén, Fabien y Taylor en las convocatorias. Es de cajón.

  14. Alfonso Maldonado

    Poirier y Yabusele son de lo mejor que se puede fichar en sus posiciones, y sin duda jugadores importantes en Europa. Ningún equipo EL nos compite en el 5, pocos en le 4.

    Heurtel y Hanga son 2 incorporaciones de escándalo. He visto un partido de Hanga hacer 12 asistencias jugando de base, te carga el rebote de ataque y penetra a canasta. Es mucho mejor que Abalde o Taylor hoy por hoy. Taylor solo compite con él en defensa, Abalde en nada. Puede salir por Rudy en cualquier momento del partido y hacer lo mismo, salvo esos triples de 8 metros. Y Heurtel tiene la oportunidad de su vida con Laso, nadie le va a comprender mejor que él, con sus virtudes y sus defectos. Es un tipo inteligente, espero que no la desaproveche. Si nos metía 20-30 puntos por partido, y no era por su físico deslumbrante, algo habrá quedado. Laso sacará lo mejor de él.

    Nigel Willian-Goss es el que más dudas me ofrece a mi particularmente. Hubiese preferido a Henry, que sin ser tampoco una mega-estrella, es un currante también con mucho físico y muy divertido de ver. Y si no, claramente a Baldwin.

    Me hubiese gustado que al final trajeran a Kalinic, desde luego que si. Es más, me hubiera gustado que tiraran un órdago a la ACB, en plan, este jugador solo va a jugar EL, en ACB descansa, porque no puede jugar. Con una plantilla de 15-16, es que te lo puedes permitir con 1 o 2 jugadores

    La posición de 2, paradójicamente es la que mejor cubierta está, contando con Llull, Causer Carroll media temporada, ayudando con Abalde y Hanga cuando sea necesario, y a ratos con NWG y Heurtel. Por cierto, que si te enfrentas a un jugador que te las enchufa, lo que hay que hacer es anularle, no fichar a otro que también las enchufe.

    1. funkzion

      Hombre, poco valoras a Abalde si piensas que no está a la altura de Hanga en ningún aspecto…

      Por otra parte, Baldwin es muy llamativo, pero está un poco verde para la élite, es un poco cabra loca y fallón. Nada que no se pueda corregir con los años, pero le viene bien un salto intermedio antes de abordar el salto a los equipos top… o la NBA. Goss es muy buen jugador, solo que decidió irse a la NBA en lugar de consolidarse en Europa y le hemos perdido la pista durante un tiempo. Pero su paso por Rusia ha sido muy positivo y ha mostrado ser un jugador maduro, con muy buenas cualidades. Ahora queda que lo demuestre aquí, claro.

      Lo de Kalinic me parece que fueron más rumores de la prensa que una opción real. Por lo que he leído en alguna parte, igual el problema no era la negociación con el Valencia sino, directamente, las pretensiones del jugador y su agente.

      En cuanto a «si te enfrentas a un jugador que te las enchufa, lo que hay que hacer es anularle, no fichar a otro que también las enchufe», no estoy de acuerdo. Al final se trata de sumar más puntos que el otro equipo, sea del modo que sea. Defender bien ayuda, pero también tienes que anotar, ¿no?

      1. Alfonso Maldonado

        Si que tienes razón, no valoro mucho a Abalde, lo siento.
        Kalinic no se la intención que hubo de ficharle, pero es un jugador que me gusta. Pero creo que si no le ficha el Barcelona, después de que sus «esbirros del palauresist» lo anunciasen a bombo y platillo, estate de acuerdo conmigo que algo pasa con el Valencia….

        En cuanto a lo de sumar mas puntos que el contrario, vale, si un equipo tiene un base que anota, los puntos que anote tu pivot cuentan lo mismo. A lo que voy, mejor defender las fortalezas del contrario, no te mimetizarte en su plan de ataque, porque yo eso lo veo más difícil.

  15. Alfonso Maldonado

    Barça se gasto mucho dinero en fichar a Heurtel, Hanga, Claver y Oriola, y tres están fuera, y Oriola en el ostracismo del banquillo. Tiene un dineral apalancado en Mirotic, que tampoco es tan diferencial cuando calienta el sol.
    Ha hecho fichajes, pero no veo a Sanli mejor que Porier, habrá que ver si Jokubaitis es un acierto y NWG un fracaso, y que rendimiento de Laprovittola con Jaskevicious. No veo que lo esten haciendo de escándalo. Pero si es verdad que tiene un gran equipo hoy por hoy.

  16. funkzion

    Alfonso, yo espero que el segundo año de Abalde sea mucho mejor. Este año ha tenido mucha exigencia, en una situación excepcionalmente difícil por todos los problemas de lesiones y bajas. Y aún así, considero que ha competido bien, con algunos valles, pero ha acabado rehaciéndose siempre, demostrando carácter. Su participación en los juegos es la guinda del pastel, un año tremendo que espero que le sirva para subir un escalón más. Condiciones tiene.

    Yo es que tampoco he entendido en ningún momento lo de Kalinic al Barça. Con una deuda tremenda, gastos muy superiores a los ingresos, plantilla de fútbol congelada, intentando rebajas salariales y ventas para poder inscribir a los fichajes… ¿y se pueden permitir cortar a dos jugadores del basket, indemnizándoles y fichar a uno nuevo en el mismo rango salarial? No tiene sentido ninguno. Yo creo que al retirarse el Madrid, el Barça no podía ofrecerle un gran sueldo y además comprar su pase a Valencia, que no lo iba a regalar. En esa tesitura llegaron los de Estrella Roja y se lo llevaron poniéndole una buena cantidad de pasta sobre la mesa.

    Jokubaitis es un proyecto de figura, como Alocén. Ambos están en el top 5 de su año. Y los dos tienen grandes virtudes, cosas por pulir y mucha experiencia que atesorar. Carlos lleva ventaja en el sentido de que ya ha jugado en un equipo Top, en circunstancias especialmente complicadas. Ya está curado de espanto. Me da que dentro de pocos años estarán los dos en la NBA.

    El Barça sigue teniendo un gran equipo, un quinteto titular temible, pero se ha debilitado su banquillo. Claver y Hanga son dos jugadores muy duros en defensa, con mucha experiencia y totalmente sacrificados para el bien del equipo. Eso no es fácil de sustituir, sobre todo cuando no te sobra el dinero.

    1. funkzion

      Quiero decir que Alocén y Jokubaitis están ambos en el top 5 de promesas europeas de su año (2000). En Eurospects el lituano está en el número 3 y Carlos en el 4. En Eurohopes, Carlos es el número 1 y Jokubaitis el 2.

      1. Muy buen análisis pero no comparto tanta ilusión, para mí es mejorable y a mí como seguidor del Madrid me gustaría lo mejor para mí equipo.

        La posición de pívot para mí es la mejor cubierta de europa, tavares y poirier en teoría son la mejor pareja de pivots posibles. Habrá q ver cómo encajan y confío en laso plenamente para sacarles el máximo. Yabusele me parece un fichajazo al 4 y thompkins con sus descansos pertinentes es muy buen suplente. Con el q no tengo tantas esperanzas es con randolph, la lesión es muy jodida y la cabeza de randolph no es de las mejores. Algunos dicen q con un randolph al 80% sería suficiente, pero parece q no se acuerdan del randolph desesperante, ese q casi le cuesta la no renovación y q le dejó fuera en los momentos más importantes de esa temporada. Ojalá me equivoque pero la posibilidad de un randolph así después de una lesión tan grave está ahí. Y para acabar con el juego interior vukcevic me gusta mucho cómo quinto interior. Buena pinta y mucho q progresar.

        He leído q se han fichado bases de nivel y contrastados, pero aunque alocen tiene buena pinta está muy verde y NWG no ha demostrado nada en Euroliga (vale, si, en un partido nos metió 20, pero ni su equipo ni el hicieron nada ese año), puede romperla, ojalá, pero de contrastado nada de nada. Y bueno luego está heurtel q si q lo ha demostrado pero el problema son las dudas con su edad y lesión y no nos olvidemos q ha tenido problemas con los 2 últimos entrenadores q ha tenido. Además problemas x el rol q se le asignaba q no era el de una estrella como si lo fue en el pasado y con el q creo q no ha venido al Madrid. Así q la posición de base para mí es la q más dudas genera. Son 3 apuestas y como todas las apuestas pueden salir bien o mal. Muy optimista es pensar q todas van a salir bien, igual q pesimista sería q todas salgan mal, pero no sé si quedándonos en un término medio nos da para ganar títulos, la verdad. Por ejemplo si heurtel fuese un Llull 2 y NWG la rompa y alocen progrese pero muy despacio. O alreves heurtel a nivelazo y NWG pufo. O bueno cualquier combinación q se os ocurra q no sea la óptima ni la peor.

        Y luego en el puesto de 2-3 es donde yo creo q peor se han hecho las cosas, básicamente xq no se ha fichado a nadie excepto a un jugador para un rol muy específico q encima es ya bastante veterano y está repetido. Ojalá me equivoque y hanga demuestre ser ese titular q necesitamos en ambos lados de la cancha y abalde consiga ser consistente en el nivel q mostró a principio de temporada xq todos los demás son muy buenos suplentes pero los q tendrían q cargar con los minutos y la responsabilidad son ellos 2, creo yo.

  17. lae2

    Pues fijaros que yo el mayor problema que veo de la plantilla de este año post-truño es el acoplamiento de los nuevos. De por si la configuración me gusta, la veo equilibrada (con sus carencias ya apuntadas) y con potencial, pero miedito tengo de…
    -Huertel que no se venga arriba como una diva y sepa digerir lasinas
    -Poirier que no empiece como acabó
    -Goss para mi es una total incógnita aunque reconozco que tengo buen pálpito
    -Yabusele no se marque un Deck
    -Hanga no se marque un Lorbek
    -Vukcevic de pasitos demasiados largos y nos dure un suspiro

    Aunque la verdad es que solo con la retirada del que se veía todavía jugando se puede ser optimista ya.

  18. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    Como no puede ser de otro modo, comparamos la plantilla con la del año pasado y con la del Barça, el máximo rival.

    No obstante, Baskonia, a la chita callando, está formando un equipillo interesante: pese a la marcha de Henry y Polonara, ha fichado a Fontecchio (jugador que está explotando: su rendimiento con Italia tremendo), Baldwin IV (mal triplista, pero peligrosísimo: recuerdo el roto que le hizo al Barça en la regular de la Euroliga con el Bayern), Marinković (jugador correcto, sin más), Matt Costello (lo vimos en cuartos, el mejor del Granca) y Jayson Granger (me chirría, pero conoce el club).

    Y por cierto, salvando a Granger, Querejeta sí que parece mirar la edad del D.N.I. antes de fichar.

  19. Antonio

    Pues yo os voy a contar mi película, ya presente el trailer hace algún tiempo, pero ahora os la cuento.

    Lo primero y más importante es que tenemos al mejor entrenador de Europa, y viendo lo que ha sido capaz de hacer con el equipo de hace 3 meses…con estos bueyes tiene para arar bastante mejor y más rápido.

    Estoy de acuerdo en que no es la mejor plantilla que se podía haber formado en el NBA2K, pero bueno, vivimos en la realidad. Y la realidad es que esta es la gente que tenemos para el año que viene. Que tenemos delirios de grandeza de ser el Madrid y todas esas cosas? Se llama a un psicólogo que hay que dar trabajo a todo el mundo.

    Dicho esto, con la plantilla parece que ya cerrada, se queda un equipo, cuanto menos equilibrado y bastante polivalente. Se ha mejorado considerablemente en el puesto de base, Alocen es un año más viejo y los huevos pelados después del último año. Heurtel se lesionó hace un siglo, imagino que como todos los jugadores preofesionales, pero parece que no tenemos otra cosa que acordarnos de la lesión y no del pedazo de jugador que es, que es más mayor, si, pero que tiene clase y estilo para desbordas, también. El tema del ego, puede ser preocupante pero confío plenamente en Coach L. Y NWG pues nadie sabemos como juega, no parece malo, tampoco una estrella, pero por lo que he oído a gente que creo que entiende de baloncesto era un cara Melito que tenía que fichar por un TOP4 de EL. Vamos que si lo ficha otro y se sale en tres meses estamos despotricando de la dirección deportiva…..me entendéis no?

    En el puesto de 2 estoy en vuestra línea de opinión, pero dos matices….a los escoltas se le debería generar espacios con los nuevos bases…..puntos más fáciles….y con una plantilla equilibrada y larga como esta, se podrá rotar más y descargar se minutos a los jugadores con propensión a lesionarse. Respecto a Abalde, tengo bastante claro que este año va a dar un paso de gigante para convertirse en el nuevo jugadora o que no va a romper en la selección española.

    En el 3, resulta que tenemos jugadores con 32 años que están en su declive, cuando los jugadores de otros equipos con 32 años están en su prime. Vale! Comparto que Taylor depende mucho de su físico, plantilla larga y saber dosificarlo. Y se ha fichado un tío que juega de 1, 2, 3 muy mayor porque tiene 32 años y es un descarte del Barsa. Bueno, es un jugadora o de 32 años que el Barsa le ha cortado porque no tiene un puto duro y no va a echar a Higgins…… que no es determinante, no, que va a ser importante y va a congeniar bien con el vestuario, esa es mi opinión. El otro día vi un “confinadlos con Hanga” de Sergio Vegas, que merece mucho la pena verlo…..

    Y respecto al 4 y al 5 no voy a hablar porque todos sabemos lo que hay. Estamos asustados por ver como vuelve Randolph…..pues si…..pero nos cuesta lo mismo ser optimistas que pesimistas…..y respecto a la lesión de Trey, si Llull volvió bien, no entiendo por que Trey no.

    Conclusión, me parece un EQUIPO, confeccionado como EQUIPO, no tenemos un tío que se hinche a puntos…..pero creo que los Madrid de Coach L, nunca los ha tenido y si la suma de muchos jugadores con capacidad de anotar y que nunca sabes quién es el que te las va a enchufar.

    Y por terminar dos apuntes respecto al Barsa, buen quinteto pero te quedas sin banquillo…..y recordar quien paraba a Carroll, un tal Claver….y el por culo que daba Hanga…..y resulta qu Jakubaitis lo ficha el Barsa y es LeBron……jajajajaja…..realmente el complejo creo que lo tenemos nosotros que lo de los demás es la polla pero lo nuestro no vale…..

    Buen verano

    1. Ufff q de cosillas. Voy a empezar x el final. Ojalá trey no vuelva como Llull, Llull volvió bien??? El mejor base Euroliga del momento q se lo rifaban en la NBA? Madre mía.

      Mi problema es q no paráis de repetir q si fichajes no realistas, del NBA 2k, q si se han fichado los mejores jugadores disponibles y resulta q va el baskonia con su presupuesto y ficha a fontechio y baldwyn y q micic q era imposible q se quedase en europa va y se queda.

      Baldwyn creo q ha demostrado en Euroliga bastante más q NWG, lo único q tiene peor es su ansia NBA, pero claro CD ves q yabusele después de 1 única temporada en Euroliga y haberse pasado su estancia NBA agitando toallas ya vuelve a estar con la cantinela otra vez, pues nadie te garantiza q si hace una buena temporada con el Madrid NWG vuelva otra vez a obsesionarse.

      Y fontechio como Jokubaitis o alocen son jóvenes con muy buena pinta, pero solo hay q mirar los números de su última temporada. Luego diremos claro pero es q no estaban en el Madrid, pero si alguien dice q x q el Madrid no ha fichado mejor es q tenemos delirios de grandeza, x cierto al mismo tiempo tenemos complejo de inferioridad al compararnos con otros equipos y a este paso de Electra y edipo tb, jajaja. La verdad es q lo del psicólogo es necesario si, pero creo q aquí debe de haber unos cuantos x sus diagnósticos tan certeros.

      Tenemos la mejor pareja de interiores pero es q el barsa (si, el barsa, ese q es nuestro rival a batir en todos los títulos, no es ningún complejo es q resulta q hay q ganarlos) tiene a Brandon davies y a sanli, 2 de los 3 mejores pívot de esta temporada Euroliga, pues hombre si cuajan el fichaje de sanli no está mal tampoco. Resulta q al 2 tienen a higgins y al 4 tienen a un tal mirotic q no es manco y siendo cierto q han reducido su plantilla x falta de pasta (cortando a 4 jugadores en el proceso, nosotros renovamos hasta q mueran en cancha) tienen un equipo bastante majo y un proyecto con continuidad, eso q CD hace el Madrid es la panacea, pero si lo hace otro es una chorrada, no? Q si valoramos renovar a Llull y carroll como algo muy bueno, pues entonces lo del barsa de solo traer 2-3 jugadores nuevos lo mismo algún valor tendrá o no, yo q se xq seguro q decir esto demuestra q tengo 5 o 6 complejos.

  20. bcnmadridistajose

    Como varios de vosotros opino que nos hemos quedado cortos sin fichar un 2 titular. Una pena pues con un anotador de garantías tendríamos un equipazo..a ver si NWG la rompe..ojalá …

  21. Luis Fernández

    Lo más cachondo de todo esto es que haciendo memoria, y la tengo muy buena, no recuerdo ni una sola temporada en la era Laso en la que no se haya criticado hasta la saciedad los fichajes y la planificación deportiva y física y podemos remontarnos atrás varios años y podemos leer aquello del fin de ciclo. Esta temporada obviamente no iba a ser diferente, parece que no gusta lo que se ha traído y estoy completamente seguro de que no hubiera gustado nada de lo que se hubiera fichado porque claro er Madriz es el mayor presupuesto de la galaxia y los demás equipos están aquí de relleno para que podamos llevarnos todos los títulos. Evidentemente hubiera preferido traer a Jokic, Trae Young y el regreso de Doncic y al chaval este griego tan simpático cuyo nombre me cuesta escribir. Seguimos viviendo en el fantástico mundo de Pin y Pon lo cual evidentemente es un problema nuestro y no de la dirección técnica del club.

  22. roisiano2

    @Antonio

    «(…)y viendo lo que ha sido capaz de hacer con el equipo de hace 3 meses…con estos bueyes tiene para arar bastante mejor y más rápido.(…)»

    Más vale, porque lo que hicimos (¿hace 3 meses? Joder… a mí se me han hecho más cortos :mrgreen: ) es perder de unos 15 puntos cada uno de los encuentros de la F de ACB ante el FCB.
    Ese -15 es el que hay que recuperar.

    «Estoy de acuerdo en que no es la mejor plantilla que se podía haber formado en el NBA2K, pero bueno, vivimos en la realidad. »

    Puede que incluso fuera de un videojuego se puedan tomar decisiones mejores que la de prolongar el contrato de un escolta en el ocaso de su carrera, y firmar por un trianual a un jugador de 32 años (no hemos aprendido nada de los trianuales anteriores a treinteañeros, parece), al parecer, por 1.2 netos (¿tienes cifras más concretas, @karusito83 ?).

    «Que tenemos delirios de grandeza de ser el Madrid y todas esas cosas? Se llama a un psicólogo que hay que dar trabajo a todo el mundo.»

    Bueno… yo creo que un psicólogo, o tal vez incluso un psiquiatra :mrgreen: , necesitaríamos para esto:
    «(…)..y respecto a la lesión de Trey, si Llull volvió bien, no entiendo por que Trey no (…)»

    La psicóloga es mi esposa :mrgreen: , pero yo diría que esto parece un «estado de fuga» de manual, que ríete tú del de Bill Pullman en «Lost Highway» :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: (buen momento para recomendar el visionado de esa gran película, por cierto :mrgreen: ).

    «(…)y recordar quien paraba a Carroll, un tal Claver (…)»

    En mi TV les valía perfectamente Abrines para ese menester.

    ———————–

    @Luis Fernández

    «Lo más cachondo de todo esto es que haciendo memoria, y la tengo muy buena, no recuerdo ni una sola temporada en la era Laso en la que no se haya criticado hasta la saciedad los fichajes y la planificación deportiva y física y podemos remontarnos atrás varios años y podemos leer aquello del fin de ciclo.»

    Pues ya que tienes «tan buena memoria», podrías citar a los usuarios que hace tantos años hablaban de fin de ciclo y criticaban hasta la saciedad los fichajes. Con nicks de usuario concretos, y no ese tipo de insidiosas acusaciones genéricas que tanto te gustan.
    Deja de tirar la piedra y esconder la mano, hombre. Da un poco más la cara, (haz como yo) y cita textualmente :mrgreen:

  23. roisiano2

    Lo gracioso del tema es que si Micic hubiese estado en el Madrid, @Antonio y @Luis Fernández habrían dicho «que es cosa del NBA2K» «o de los mundos de Pin y Pon» que siguiese en el club (en vez de ir a la NBA), como lo debieron ser, imagino, «sacar» a Higgins de CSKA o a Mirotic de la NBA.

    El asunto es que, de 2019 a esta parte, EFES y FCB «nos han pasado la mano por la cara» en cuanto a la labor en los despachos*** (en confección de plantilla; el FCB tiene un enorme problema de deuda, ciertamente, pero eso cabe achacarlo mayormente al despiporre de sus contratos en la sección F; su sección B es más o menos igual de deficitaria que la nuestra), y mientras H&S estaban ocupados prolongando contratos de VIEJUNERS y fichando medianías, los otros se llevaron a lo mejor disponible en el mercado.
    No por casualidad ambos llegaron a la F de EL.
    Y con presupuestos del mismo orden de magnitud que el nuestro (en neto; en bruto, el de EFES es bastante inferior).

    ¿Los fichajes de esta temporada?
    Bueno… yo soy más prudente que @Luis Fernández :mrgreen: , y creo que hasta dentro de unos meses no me atreveré a evaluar el grado de acierto.
    Imagino que en Noviembre, más o menos, ya podremos hacernos una idea.

    *** Así como H&S han fracasado notoriamente de 2019 en adelante, en 2017 «se sacaron la chorra e hizo surcos por el suelo» :mrgreen: fichando a Tavares, por ejemplo.
    La diferencia entre ser crítico y ser un palmero es que el primero es capaz de elogiar cuando las cosas se hacen bien y «dar cera-pulir cera» cuando no es así, y el palmero repite siempre lo mismo, independientemente de las circunstancias :mrgreen: .

  24. funkzion

    Yo creo que Antonio se refiere a la intervención que tuvo Llull durante esta temporada, para limpiar la articulación de la rodilla, igual que Trey. De esa operación ha vuelto bien y sin secuelas, que sepamos. Otra cosa son los problemas musculares que arrastra desde que tuvo la lesión grave.

    Es cierto que la vuelta de Randolph es una incógnita. Con una lesión tan grave y teniendo en cuenta el carácter tan especial que tiene, cabe esperar desde una recuperación lenta y desesperante hasta una rehabilitación en tiempo récord. Veremos qué pasa.

    Como dice Roisiano, habrá que esperar un tiempo para ver cómo se comporta el equipo. Son muchos jugadores nuevos, que tienen que asumir responsabilidad de titulares y que van a producir un cambio en el estilo de juego respecto al del año pasado. Yo me daría por satisfecho si para el mes de febrero todo está encajado y funcionando al nivel adecuado.

    Entiendo que los veteranos como Heurtel, Hanga y Porier (que ya ha tenido su particular período de aterrizaje al final de la pasada temporada) se adaptarán muy rápido. Espero más dificultades para alcanzar el nivel óptimo de W-Goss y Yabusele.

    Y también espero que Abalde y Alocén suban sus prestaciones visiblemente después de haber sobrevivido al primer año con Laso, que suele ser complicado.

    En cuanto a la actitud crítica con la dirección de la sección de baloncesto, no es que no tenga ninguna pega que ponerles ni que me parezca todo maravilloso y perfecto. Es más bien que me resultan bastante razonables y comprensibles los pasos que van dando mientras que, en el caso del fútbol (que también sigo, aunque cada vez con menos interés) me parecen bastante incomprensibles y muy criticables muchos de ellos desde que salió CR7 en adelante.

  25. A vale, es q no había entendido lo de Llull, ya decía yo.

    Tb coincido en q para evaluar los fichajes hay q esperar, x eso mas q críticas son dudas sobre ciertos fichajes o más bien críticas a los no fichajes para darle continuidad a jugadores de rendimiento bastante discutible. Tb dudas sobre jugadores como alocen o abalde q nos han mostrado luces y sombras y de los q, en principio, todos esperamos mucho y a los q vamos a necesitar.

  26. sirgallahad17

    Yo comparto que en realidad el techo del equipo es mucho más alto del que tenía cuando terminó la temporada pasada, que como la mayoría habíamos intuído, terminó con malas sensaciones siendo en la final poco menos que incapaces de competir.

    Si estamos para competir por F4 y Liga con garantías(poniendo las cosas difíciles) o como para volver a la guerra de guerrilas tipo Vietnam que ha sido esta última temporada lo marcarán NWG y Heurtel. Si el primero progresa y demuestra que es completo y tiene nivel EL de sobra, y el segundo está en buen tono físico y sin lesiones, entonces podremos dar pasos adelante que nos lleven a pelear los títulos de verdad, no como esta última temporada.

    Yabusele es probablemente el fichaje más valiente de los que se han hecho, pero en esas posiciones interiores venimos de tener mucho nivel en los últimos años. Creo que lo hará muy bien y eso eclipsará la más que posible bajada de rendimiento de Randolph(que ójala vuelva bien). Sobre el papel por dentro tenemos una batería interior espectacular y con muchas posibilidades incluso con lesiones mediante.

    Y Hanga sigue siendo un activo válido. Su polivalencia ayudará a tener muchas armas y quintetos de todo tipo, y su profesionalidad es a prueba de bombas. Su llegada hace de cromo repetido e inútil a Taylor, pero bueno, no vamos a darnos cabezazos con algo que ya sabemos. Como con la jaimitada de Carroll o el sueldo del Llull crepuscular.

    Nosotros presumiblemente damos pasos adelante con respecto al año pasado(el final), y casi también al principio, especialmente en el base. Con Campazzo teníamos uno de los mejores bases del continente pero a su lado había un niño y un jugador inútil para la élite(que le aproveche a Saras tanto su «juego» como su rictus). Ahora mismo tenemos dos bases de buen nivel, y un niño que ha madurado bastante esta temporada pasada, que parte desde mucho más arriba en su desarrollo. La nota media sube, si antes era un 10(Facu)+3(Lapro)+2(Alocén) ahora como mínimo es 7(NWG)+7(Heurtel)+5(Alocén como base defensivo). A mí me suma más, y siendo conservador con los fichajes, pues yo le tengo mucha fe a NWG con Laso, está en una edad perfecta para pegar el subidón.

    Por lo tanto concuerdo: la plantilla parece mejor con el sentir general, tiene un techo relativamente alto si se saca el jugo y respetan las lesiones un poco más que la temporada pasada. Alguno puede pensar(y con razón) que con los millones de las rescisiones se podía haber tirado más alto, o roto más la hucha para dar más pasos adelante. Pero yo viendo la vergonzosa política que están siguiendo en el hermano mayor, la verdad es que tengo que dar gracias al paraguas de Herreros y Sánchez.

    1. lae2

      Compañero, respecto al tema del hermano mayor, el pasado sábado estuve en una tertulia de las hidratadas, con futboleros de diferentes equipos. Hablando del Madrid, me comentaron que el futbol madridista se encamina, si no está ya, hacia una larga travesía del desierto al descender varios escalones en el escalafón económico.

      Me comentaron que ahora mismo solo se puede fichar descartes de PSG o Manchester dadas las cifras que se permiten estos equipos por los petrodólares, y que además no se está sacando petroleo de la cantera como en el basket. Y el cliché clásico, que ya podrá quedar bonito el estadio….

      Cuento todo esto porque estoy muy de acuerdo en lo que comentas del paraguas bajo el que se encuentra la sección, que aunque se cometan errores porque nadie es infalible, no se puede decir que sintamos dejadez ni brindis al sol. Antes de que alguien me acuse de palmero, o de falta de autocrítica, que ponga las palabras en contexto.

  27. roisiano2

    Que la gestión del fútbol en los últimos años esté resultando más bien nefasta no significa que la del baloncesto sea buena.

    En fútbol se construyó una plantilla extraordinaria entre los años 2010-2015 (aproximadamente), de la que «se ha estado viviendo» desde entonces.

    De los fichajes de los últimos años (no precisamente baratos), a día de hoy, hay esperanzas razonables de que Mendy + Militao salgan buenos (Courtois está confirmadísimo que sí). El dinero gastado en Hazard, Jovic, Vinicius, Rodrygo, Renier, Mariano (y seguro que me dejo alguno más), de momento, parece escasamente productivo (de todos estos, a día de hoy, en el que tengo más «esperanzas» es en Rodrygo, y difícilmente va a ser un jugador diferencial).
    Digamos que en fútbol también tuvieron su «MML» particular en cuanto a fichajes :mrgreen:

    Obviamente, al Madrid (y al FCB) el «tema COVID» le ha afectado más que a la mayoría, porque el porcentaje de su presupuesto que se nutre de los ingresos de taquilla y abonos es mayor que otros «grandes» de Europa, pero eso es así, en buena manera, porque las operaciones de gestión deportiva de las últimas temporadas (NO en el apartado de ventas, sí en el de incorporaciones) están resultando mayormente horrorosas.

    Digamos que el problema endémico del fútbol es muy similar al del baloncesto: plantilla muy envejecida, con algún VIEJUNER absolutamente inútil (Marcelo, parece que Bale) que sigue por ahí, otros con actitud encomiable pero que, por edad, han bajado mucho sus prestaciones respecto a su prime (Modric, por ejemplo), VIEJUNERS prematuros (Alarcón), y un montón de fichajes que, por unos u otros motivos, están resultando un fiasco.

    Aparte de eso, la obra del estadio se sumó al «percal», poniendo más obstáculos económicos (a corto plazo) para la reconstrucción de la plantilla (aunque yo creo que era necesaria y espero que resulte beneficiosa a medio-largo plazo).

    ¿Que en ese contexto lo del baloncesto podría ser peor?
    Casi todo puede ser peor en esta vida… y mejor también :mrgreen:

    Empleando el mismo dinero en la sección, si no prolongas a Llull y buscas lo mejor disponible en el mercado con el dinero que cobra por su renovación, seguro que mejoras la plantilla. Por ejemplo.

    Pero sí… si comparas con la sección F (que, en realidad, es la importante para el club, con mucha diferencia), lo del B podría ser peor.
    Pero es que la sección F tiene unas perspectivas casi dramáticas.

    1. 33fer

      Tampoco nos pongamos dramáticos con la situación del Real Madrid. La situación actual no es buena, pero tampoco creo que sea dramática.

      Nos ha tocado vivir una situación de pandemia mundial a la vez que nos tocaba comernos unos contratos tóxicos y con las obras de el estadio.

      Vayamos por partes, la pandemia mundial no es obra de Florentino lo veamos como lo veamos. Además al ser un club de socios no hay alguien que abra un grifo de petróleo y cubra las pérdidas.

      Segundo, a casi todos los equipos les va a pasar que en un momento u otro se va a juntar con cuatro o cinco contratos tóxicos que te van a lastrar. Si encima eso te pasa en el contexto de mínimos ingresos por pandemia entonces el problema se multiplica.

      Tercero el estadio. La obra había que hacerla. Se puede pensar que igual era mejor lavarle la cara y olvidarse de techos y tal y tal. Pero el problema de la obra actualmente es que otra vez la pandemia ha encogido los ingresos y que el Ayuntamiento ha retrasado y capado la obra.

      El otro día escuché a un organizador de eventos que poco tenía que ver con Madrid hablar de que ese estadio puede ser una mina. Olvidaros de los Rolling o grandes eventos mundiales, eso es peccata minuta, donde está el dinero es en los eventos y convenciones, y para eso son importantes dos cosas para el éxito, buena comunicación y control del tiempo. O lo que es lo mismo, que en el centro de Madrid y con todas las comunicaciones del mundo haya un recinto en el que de igual si llueve o hace frío y que cuente con la tecnología necesaria para cubrir cualquier tipo de evento es una autentica maravilla.

      No se si al final vendrán Mbappe o Halland, pero ya veremos si Qatar tras su mundial sigue teniendo tantas ganas de gastar dinero en el fútbol o se va retirando, o si al final frenan la Superliga en la UEFA pero lo que consiguen es crear una NBA con la Premier, ya veremos, de momento con un equipo de circunstancias en los últimos dos años hemos ganado una liga y casi la otra y hemos llegado a semis de la champions. Este equipo tiene carácter y pedigrí, no le deis por muerto tan pronto.

    2. stinnicchio

      En mi opinión la obra del estadio tiene un sesudo estudio económico detrás y hay que reconocerle al Tito Floren que es un acierto, una visión a largo plazo que quedará como legado. Una obra única, sin apoyo de los petrodólares y que será un soporte económico más a los muchos que ya tiene el Club.

      Es cierto que el acierto en la planificación de la plantilla de F ha sido un desastre no, lo siguiente. Desde los tiempos de Varane, Modric etc, todo lo reciente (salvo Asensio, que es un talento y vino casi gratis, pero está estancado)…. lo reciente da pena… los Vinicius, Rodrygo, Jovic, Reiner o como se llame…. Hazard…. dios, qué desparrame de pasta. Un desastre. A mí lo de Bale me da casi risa. Ni caro, me parece, con lo que ha dado. Lo de Isco me da más pena, el pobrecillo (pobre salvo en la cuenta bancaria).

      Ha mejorado un poco con Mendy y Militao… que no fueron precisamente baratos.

      Muchos contratos tóxicos…. aunque todos sumados es una cantidad alucinante, la salud financiera del Club ya la quisieran en el Farsa (por cierto, vi un partido en RMTV de hace unos años donde muestra su logo en las camisetas la consabida TV3, que como todo el mundo sabe es una financiadora incansable de ese «Més que un Club», que ésta sería otra discusión).

      Pues el mayor contrato tóxico de la historia, finalmente liquidado para ellos, se llama Leo Messi. Y le siguen dando vueltas. Es el mejor jugador del mundo y eso no hay quien lo pueda siquiera discutir. Es como esa chica (o chico, o chique), que está por ti y te gusta tanto, pero que sabes que te va a hundir al mismo tiempo que te da la vida.

      Volviendo a la sección de B. La nuestra. Los sucesivos vaivenes del Club, sea por el asunto del estadio, por el de F, por el de la pandemia…. han aconsejado a H&S ajustar el cinto y apechugar con los errores cometidos en la «era del entusiasmo», sus renovaciones anuales o trianuales, etc. Creo que han apechugado con ello, lo que se puede apreciar como una «obstinación en el error» o una «salida menos mala». No lo sé.

      Desde luego estoy con @roisiano2 en la necesidad de ir amortizando los contratos finalizados. Creo que es eficiente que Llull o Rudy sigan si su rol y salario se ajusta a ello (no hay que recordar que Pau ha jugado gratis en el Barsa esta media liga ACB y que los tres están en la Selección y no agitan toallas, sino que lideran).

      Con todo ello y las opiniones vertidas, creo que hay un consenso generalizado, con sus matices y tal, pero bastante unánime, sobre las buenas sensaciones en cuanto a la plantilla para el próximo año. Podemos disfrutar el mejor juego interior de Europa y sin duda contamos con buenos exteriores.

      Aplaudo una cierta prudencia financiera, no me gustaría verme en las mismas de «ese Club independentista que usted menciona».

      Apoyo la gestión de H&S en esta ocasión.

  28. Juan Se

    Pues no se la verdad, en el futbol con un mercado hiper-inflaccionado por petrodólares poco se puede hacer, solo esperar a que caiga Mbappe por final de contrato o Haaland y quitarse unos cuantos contratos tóxicos(Bale, Isco, Marcelo ) para que vengan nuevos. También rezar para que los árabes hagan sus inversiones rápido en Europa para sustituir al petróleo y se retiren del futbol, que para eso han venido.

    Por los jeques el madrid se gastó mas dinero en 2020 por Hazard, Mendy, Militao, Jovic que 10 años antes cuando se trajo a CR7, Kaka, Benzema, Xavi Alonso o Albiol. De una inversión se vivió 10 años y de la otra yo apenas la he notado, eso sin contar el salario de los jugadores que se ha multiplicado por 2 en la élite, los ingresos no dan a basto porque los costes en 10 años son ahora el doble. De ahy la superliga y todo el rollo este, que por el covid se ha acelerado.

    En basket no hay esa inflación, los contratos apenas subieron en Europa en esa época. La tacañería aquí no la entiendo, si el año pasado el Madrid le hubiese pagado a Heurtel lo que le daba el Barca, y no esperar a la rescisión del Barca, sino darle lo que tenia firmado ese año y hacerle un nuevo contrato mas bajo al siguiente, al menos hubiésemos tenido un base. Con Heurtel no digo que se hubiese ganado, pero al menos se hubiese podido competir con un Heurtel picadísimo con Saras.

    Yo todavia estoy digiriendo la broma aquella de parar la marcha de Lapro al PAO para sustituir a Campazzo, eso fué tirar la temporada por 2M mas o menos, `por 2M mas no merece la pena, porque si has ingresado 5M por Campazzo y te ahorras su ficha de 3M, tienes 8M, y para fichar a Huertel necesitabas ponle 1,5M mas 0.5 para la compensación para Lapro.

    Lo de este año es menos grave, pero si se hubiese rescindido a Taylor o Casseur, o bajarle el sueldo a Llull, Rudy o Carroll, alguna de esas opciones solo no tiene porque ser todas, el madrid podria haber ido por Hezonja, o Pierria, o Micic, o algo para igualar al Barca, me parece que otra vez por 2M perdemos muchas opciones, al menos no es lo de la broma del año pasado con Lapro-estrella-del-equipo pero si se van a ingresar otros 3M por Garuba pues ya bastante ridículo fue el año pasado como también jodernos a los aficionados este. Al madrid 2M se la pelan básicamente.

    Con el Barca medio en bancarrota es el momento de superarlos ampliamente, y aunque no se gane en Europa ganar casi todas las ligas y copas de aqui a 10 años hasta que recuperen.

  29. Alfonso Maldonado

    el partido de Laprovittola bueno, el mejor de los argentinos con diferencia. Los argentinos tienen siempre una motivación especial cuando juegan con su selección, sin embargo Gabi Deck muy gris.
    La defensa de España ha sido sideral. La destaco por encima del partido de Ricky Rubio, que ha sido muy bueno

    La frase de Piti:
    «…Lull y Rudy hoy van a estar…¡y están!

    El Domingo se juega contra un equipo con un chaval rubio, guapete, con tendencia al sobrepeso, del que todos nos acordamos. Cada partido han metido 118 y 116 puntos

    1. 33fer

      «con tendencia al sobrepeso…»
      A eso se le llama ahora fofisano.

      De todas formas que un chaval que no salta demasiado, no es excesivamente rápido, ni muy alto, ni muy cachas y un poco pálido se los esté pasando por la piedra a todos los cachas saltarines les está dejando con el culo torcido.

      1. stinnicchio

        Luka Doncic el puto amo, cuando quiera y donde quiera. Estoy deseando ver el Eslovenia – USA como cuando ves el Croacia – USA del 92. Puede que pierdan, probablemente pierdan (ojalá venzan) pero la poesía del basket se llama Luka Doncic.

      2. stinnicchio

        No confío que España llegue tan lejos. Ojalá pudiera ser y me entusiasma ver a este equipo… The Last Dance.

  30. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    Cambiando de tercio, estoy leyendo los pronósticos del draft y Garuba no aparece en ninguna quiniela entre los 14 mejores. Solo USA Today/FTW lo coloca el 11. Lo comento porque quizá no se vaya a hacer las Américas.

  31. 33fer

    El otro día comentaron que la cláusula de Garuba era de 3M€ y eso es una barbaridad.

    Por ejemplo:

    Posición 13 son 9.555.600 $ en 3 años.
    el dólar esta a 0,84 lo que hace que cobre 8.026.704 €
    No se cual es la fiscalidad, pero si ponemos un 50% se quedaría con 4.013.352€
    Si de ahí tiene que pagar 3M€ al Madrid… me parece complicado.
    Así que todo lo que sea bajar del décimo puesto creo que le acerca a quedarse.

    Y ojo, que si es cierta esa cláusula de que cada año que pasa cuesta un millón más… lo mismo se queda hasta final de contrato en 2025. O sale este año o yo creo que ya se queda hasta final de contrato.

    1. funkzion

      Al final ha sido elegido en la posición 23 por Houston, una posición algo más baja de la que se esperaba en la mayoría de las previsiones. ¿Cambiará esto su intención de dar el salto inmediatamente?

      Desde luego, tendrá que acordar con el club unas condiciones favorables para el pago de la cláusula para poder hacerlo. Si no he entendido mal, su sueldo allí estaría en unos 2M$ brutos x 2 años.

      1. funkzion

        No había visto el tuit de Víctor. 5M€ repartidos en 3 años y tendría que pagar 2,35M€ de cláusula de su bolsillo.

    2. stinnicchio

      Puesto 23, unos 11 MEUR en 4 años.

      https://www.gigantes.com/nba/garuba-draft-nba-2/

      Salario bruto, pero la fiscalidad norteamericana no llega al 50%, en Texas estará en torno al 33%.

      http://sportslaw.es/la-tributacion-de-los-jugadores-de-la-nba-derecho-deportivo-espana/

      Supongo que se irá y si la cláusula es creciente, entonces con mucha mayor seguridad.

      La opción alternativa es negociar una modificación de esa cláusula y que se quede un año más, pero no creo que suceda.

      1. 33fer

        No se exactamente de donde se sacan los datos, pero según la escala salarial 20-21 para una posición 23 los sueldos asegurados son primer año 1.904.000 $ y segundo 1.999.300 $.

        O lo que es lo mismo tras los dos primeros años que son los garantizados cobraría 3.903.300 $ que en euros son 3.278.772 €. Si la fiscalidad es del 33% le quedarían limpios 2.185.848 € para pagar una cláusula de 3M€.

  32. Alguien me puede explicar el x q de una cláusula de salida NBA creciente? No sería más lógico alreves si lo q quieres es q se quede un año o 2 más? Aunq «pierda» dinero al final si se espera solo puede perder más dinero, bueno a no ser q cumpla todo el contrato, pero de aquí a 2025 vete tú a saber si le interesas a la NBA o no.
    La verdad q no lo entiendo.

    1. roisiano2

      Normalmente va en correlación al sueldo, y puede que este también sea creciente, aunque desconozco las particularidades del contrato.

      En todo caso, en mi opinión, si hay algo por lo que NO se debe criticar a H&S es por las cláusulas «anti-NBA» que colocan en los contratos, que han resultado notablemente lucrativas para el club.
      Lo único que no hicieron bien es «limitar» el periodo de ejecución de las mismas (para que no ocurra durante una temporada; solo entre una temporada y la siguiente).

      Eso, en general, lo han hecho bien.

      1. Seguramente esté vinculado al sueldo, pero lo q hace en realidad es fomentar q se vayan cuanto antes. No se plantearlo como una cláusula de formación. Yo te «formó», pues si te quieres ir me devuelves esa formación, si te quedas más años me lo devuelves en la cancha y x lo tanto pagas menos. Independientemente del sueldo si tú le pones una cláusula descendente no le tientas a q se quede un año más? En serio para q queremos las clausulas si no se reinvierten en fichajes o salarios?

  33. vatpct

    Con la calculadora en la mano, casi no compensa la aventura. Otra cosa es que se quiera probar, como es el caso.
    En general es bastante correcto que H&S tomen decisiones contractuales, y que Florentino les deje hacer y deshacer. Han aprendido todos del ya remoto pasado de Etore Messina en la sección.
    Si por Florentino fuera, se contrataba a 12 ninis y a campeonar, que el escudo es lo que cuenta.

  34. El España Eslovenia no ha podido ser, pero han conseguido anular a doncic hasta el descanso.

    Si lo vemos en clave madridista abalde muy bien, Rudy tb y Llull bastante bien. El mejor como siempre Ricky y Claver muy bien tb, el problema q Marc da pena verlo, Pau da para lo q da y Willy tampoco estaba fino. Eso sumado a q chacho estuvo fatal tb nos deja bastante complicada la cosa. Además Ricky en el último cuarto no estuvo muy fino y los mejores del partido (Claver y abalde) no son precisamente jugadores clutch.
    Eslovenia no solo tiene a una bestia parda como doncic si no q tiene muy buen equipo. Al contrario q pasa con dallas la selección eslovena tiene exactamente lo q necesita doncic, muchos jugadores abiertos q la metan de 3, jugadores físicos q puedan taparle en defensa y un pívot de pick and roll q no gaste balón pero tenga buena mano y aproveche ese 2×2.

    Cruces muy complicados a partir de ahora y ya no se puede perder más.

  35. Alfonso Maldonado

    Pues la verdad es que tanto en la selección como en el Madrid, Rudy y Llull desempeñan un rol a la perfección. Rudy siempre un poco más protagonista, y Llull más secundaria. Pero se vio claro, sobre todo contra argentina que cuando la cosa importa, salen o bien Rudy, o bien los dos.
    Los números de ambos no son de superestrella, pero son lo que vienen siendo en Madrid, rondando los 10 puntos e interpretando a la perfección la defensa.

    Pau ha estado fallón en el rebote, y Tobey le ha corrido un par de veces, por por supuesto a Doncic no se le ha pasado desapercibidas. Hace falta un Pau mejor, se que es fácil decirlo, pero es que hemos vivido de él mucho tiempo.

    Me da miedo las defensas de escario, y me da miedo porque el año que viene va a Virtus, que ya de por si estaba haciendo un equipazo. Estos van a jugar Euroliga más pronto que tarde, y me temo que con opciones de final four. Siempre fue un crack.

    1. stinnicchio

      A mí también me dan miedo las defensas de Scariolo…. Aunque últimamente había recuperado mi confianza en él, esta mañana ha fracasado con estrépito con esa defensa mixta.

      Qué importa que Doncic meta 40 si en cambio hay 3 tíos que meten 20?

      Es cierto que se le ha anulado bastante y después de las 3 faltas se ha inhibido mucho de meter la mano. Y entonces creo que hemos sido poco inteligentes regalando faltas absurdas.

      Una pena el triple final de Ricky o de Abalde, los mejores hoy. Muy bien Llull y sobre todo Rudy. También Claver, en esos raros partidos que ofrece de vez en cuando (aunque el IQ le llega a lo que le llega).

      Y retratados los Gasol, con gran lentitud e inoperancia (salvo los triples, na de na).

      En fin, muy escasas oportunidades de triunfar frente a USA aunque el placer de vernos de nuevo frente a ellos, vale también la pena. Y si les ganó Grecia y Argentina, ya nos toca, aunque después perdamos con Australia.

  36. roisiano2

    Realmente hoy el encuentro podría haberlo ganado España con un poco más de acierto en los minutos finales (creo que se habría conseguido si el triple de Abalde hubiese entrado, y era un triple bien lanzado, y que estuvo a unos pocos milímetros de entrar), pero realmente creo que, en líneas generales, a día de hoy Eslovenia es un poco mejor que España, básicamente porque Doncic es el mejor jugador de entre ambos equipos con ENORME margen sobre el siguiente, por más que hoy se notase menos porque las defensas que se prepararon para minimizar su impacto fueron muy buenas y bastante eficaces.

    Para mí USA debería ganar con cierta facilidad a España (lo normal, por entre 10 y 20 puntos de ventaja, y llegando sin opciones realistas en los últimos minutos).

    El 50% de los QF se perdió hoy contra Eslovenia y casi el 50% restante en el sorteo, en mi opinión.
    Hoy era el día clave para ver si España podía ser medalla, y no hubo suerte ni antes ni después del sorteo.

    ————

    Rodolfo y Llull (especialmente el último) han hecho bastante mejor papel en la selección (de momento) en los dos últimos campeonatos de lo que llevan haciendo con el Madrid en los últimos años, lo cual, a mí, personalmente, me desagrada bastante.

    Si en el Madrid «hubiese hecho (más o menos) lo mismo» que en la selección, puede que se hubiese ganado la EL de 2019.

  37. Yo creo que la defensa de scariolo ha sido bastante buena, el partido se podría haber ganadao con esos triples de abalde y ricky, pero sobre todo si Ricky hubiese atacado con algo de cabeza en los últimos minutos, me pareció surrealista ver a ricky lanzarse contra el mundo en los últimos ataques. Tb me pareció que se perdió en los segundos finales cuando doncic coge un rebote y en lugar de tirarse todos como locos a hacerle falta (recordar que lo peor que tiene doncic es el TL) se van todos a defender, le dejan sacar el balón a prepelic (el mejor de los 2 equipos en el TL) y rudy se ve obligado a hacer la quinta. Por si no fuera poco eso, se repite la historia en la jugada siguiente, ricky en vez de correr a hacerle falta a doncic se pone a intentar cubrir el pase y abalde se juega una antideportiva sobre prepelic otra vez. No puede ser que unos jugadores de la experiencia de estos le regalen tiempo y le dejen elegir al rival quien tira los TL definitivos. Luego ya la montería de perdida entre Ricky y Abalde es para matarlos, pero bueno. La verdad es que en mi opinión el partido lo perdió sobre todo ricky que tuvo un ultimo cuarto muy pero que muy malo.

    De todas formas suficiente que llegaron igualados con los pésimos partidos de los interiores y con Ricky como unico base porque chacho no pudó jugar peor.

    Por cierto me he levantado con esto, no puede ser:
    https://piratasdelbasket.net/el-barcelona-inicia-negociaciones-con-gabriel-deck/

      1. Tenemos derecho de tanteo, pero si el barsa le presenta una oferta el madrid la igualaria? Porque pueden jugar a susto o muerte los 2 clubs.

  38. Bueno y lo de llull, sinceramente en toda la temporada con el madrid habrá tenido como mucho 6-8 partidos al nivel que lo está teniendo con la selección o mejor y desde luego no ha tenido 3 seguidos ni de broma. A mi me parece que el llull de la selección es el que todos queremos ver en el madrid y no vemos más que en algunos destellos muy puntuales, por eso algunos llevamos pidiendo que juegue de escolta y no de base, pero por mala planificación tiene que jugar de base. Hizo un buen mundial y va camino de hacer unos buenos juegos, luego en el madrid nos tenemos que chupar sus partidos de 2/11 en tiros, botando y botando hasta final de posesión para tirarse una mandarina, por no decir que con la selección no se pierde un partido y con el madrid se pierde el 40%

  39. Antonio

    Madre mía con lo de Deck!!!!

    Por lo último que estoy leyendo y se hace eco Karusito83, el tema del derecho de tanteo viene por una formalidad administrativa pendiente de resolución, que parece ser acabará en tribunales…..

    Así que su salida no fue para nada pactada…..y muy contento no debió de quedar Deck después de dejarnos con el culo al aire……

    De ser así las cosas, de ningunas maneras le dejaba jugar con el Barsa, y en caso de que vuelva a Europa y no sea al Madrid, va a ser chica la pitada que se va a llevar este chaval cuando venga al Palacio.

    Espero todo sea humo y no sean ciertas estas informaciones, porque era un jugadorazo que sería una pena no tenerlo de vuelta tras su etapa NBA

  40. Alfonso Maldonado

    «.. La ACB respaldó esta interpretación a pesar de las protestas de Deck y la posterior intervención del sindicato de jugadores (ABP) no ha conseguido variar este posicionamiento de club y patronal. . Hay que tener en cuenta que lo sucedido con Deck y el Madrid (dos pagos no simultáneos) ha sido una constante desde hace años cuando un jugador ha dejado la ACB rumbo a la NBA dada la existencia de dos pagadores…»

    Al margen de la polémica, que acabará en tribunales, es bastante significativo que haga un acercamiento al Barça en primer lugar, y más sabiendo que el Madrid retuvo sus derechos. No debió acabar nada bien con el club. Seguramente presente el Barça la oferta que presente, será igualada, tenemos otro caso Kalinic.

    Lo más fácil para Deck es acabar en un Efes o un Fenerbache, o incluso un Milan, que son los que más dinero pueden poner. El CSKA teniendo a Bolomboy, no creo que les interese. Deck está viendo que ese dineral que le ofreció Oklahoma, ahora no juega a su favor para quedarse.

    Otra opción es que acepte jugar por mucho menos dinero, entonces ya se le abre todo el mercado europeo. Incluso el de Eurocup. Y por supuesto tiene otra opción más, que es ir a China o Japón.

  41. vatpct

    Los Nets no renuevan a James, lo que da una idea del nivel que hay en NBA. Asegurar que Gabi Deck jugará el año que viene, pues es mucho decir, y apostar que Garuba hará carrera en NBA es mucho apostar. Dos ejemplos:
    Con el puesto 15, Antetokounmpo, 2 veces MVP y MVP de finales.
    Con el puesto 16, Yabusele, de vuelta a Europa.

  42. funkzion

    Yo creo que Deck comenzará la temporada en Oklahoma. No creo que le hayan pagado una pasta solo para que juegue 10 partidos intrascendentes.

    No creo que vuelva a Europa ya. Y menos aún creo que el Barsa tenga opciones serias de ficharlo.

    Cambiando de tema, se acabó la era Gasol en la selección. Aquí sí que toca abordar un cambio generacional. Fue magnífico mientras duró y será complicado volver a alcanzar esas cotas de éxito nuevamente.

    1. stinnicchio

      Espero que aciertes con el affaire Deck. Dadas las circunstancias, prefiero que no vuelva y que tampoco venga al Barsa.

      Ha sido un triste adiós de los Gasol, solamente queda olvidar este torneo, aciago para ellos, y quedarnos con lo bueno de estos extraordinarios jugadores.

      Adiós a Rudy, a Llull, a Claver. Aunque hoy no fue su día, nos han hecho vibrar también este último torneo.

      Esas cotas de éxito que mencionas, son casi imposibles para cualquier equipo, pues aparte USA nadie ha hecho nada semejante en el mundo.

      Sin embargo, los Hernangómez, los últimos años de Chacho y Ricky, Garuba, tal vez Aldama… y alguno más hay que encontrar, pero podemos mantener un equipo que compita (a día de hoy, poco más).

      Hoy pudimos contemplar el canto del cisne, para esta maravillosa selección española de basket.

  43. Alfonso Maldonado

    Pau:
    «Es el momento del reconocimiento a este equipo después de tantos años. Nos gustaría haber ganado todos los campeonatos y todas las medallas, pero no funciona así»

    Así es, y a mi solo me sale agradecimiento por todos estos años. Ante de los juniors de oro, liderados por Pau, se competía por un cuarto puesto. Serbia, Lituania incluso ya Alemania eran inabordables. Aparecieron estos chavales, que un año antes ganaron el campeonato mundial junior frente a EEUU, y lo cambiaron absolutamente todo.

    Lo malo del cambio generacional es que no existe hoy. Justo por aquel entonces se tomó una decisión que a mi entender condenó al baloncesto español de ahora en adelante, que fue sacar la ACB de TVE y ofrecerla en plataformas de pago. Estos nos ha llevado a lo siguiente:

    1. La tasa de seguidores de este deporte a pasado de 4,5 millones de espectadores a apenas 400.000 hoy en día. Y no ha sido su punto más bajo
    Fijaos simplemente en la edad de la gente que participamos en este blog.
    2. Ya no se ven chavales botando el balón, dirigiéndose al parque para jugar.
    3. Como consecuencia, no se ven relevos para los Gasol, Rudy, Chacho, Llull o Claver.
    Abalde 11 minutos no ha robado el escaso protagonismo ni a Rudy ni a Llull. Garuba si ha tenido algo más, pero deja la sensación, si somos honestos, que estas guerras le vienen grandes. Willy si ha sustituido a los Gasol, pero claro, no es el Gasol de 28 años que conocíamos. Y todavía contamos con un Ricky, el mejor de todos los de España, que ya está en la treintena.

  44. Pingback: Balance del verano Euroliga: ¿dónde queda el Madrid? – Blog de Baloncesto del Real Madrid

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s