
Queda todavía un mes para que arranque la Euroliga pero las cartas están sobre la mesa. La mayoría de las plantillas están ya cerradas o prácticamente, así que podemos empezar a hacer balance del verano.
No hemos visto a ningún equipo tirar la casa por la ventana como otros años, el típico animador del mercado, que recibe una inyección de pasta y tira la casa por la ventana, cerrando fichajes a sobreprecio. El año pasado fue Milán y el anterior el Barca. Ese equipo este verano ha sido el Partizán de Zeljko, dopado de dinero estatal, pero no le cuento porque juega Eurocup y este análisis se ciñe a Euroliga. Tampoco hemos visto, como otros veranos, trasvase de jugadores de la NBA a la Euroliga, el timing no ayuda. Shabazz Napier (Zenit) y Nicolo Melli (Milán) quizá los más destacados, de nuevo, si nos ceñimos a Euroliga.
Divido el análisis en cuatro grupos: los que considero candidatos al título (Efes, CSKA y Barca), los candidatos a estar en la F4 (Madrid, Fener y Milán), los candidatos a top8 (Zenit, Baskonia y Bayern) y el resto, con Olympiakos como único aspirante a algo más.
Micic sigue, Efes favorito
Lo primero, lo más importante en la Euroliga este verano, ha sido la renovación de Micic en Estambul, el movimiento que más condiciona el equilibrio de poder en la competición. No dábamos un duro por su continuidad en Europa, si hasta su agente (Raznatovic) declaró en abril a los cuatro vientos que el serbio «estará en la NBA el año que viene». Pero el plan se torció: sus derechos allende el mar pertenecen a Oklahoma, una situación tipo perro del hortelano, que ni come ni deja comer. Ellos se lo pierden. Es el mejor jugador de la Euroliga en la actualidad y, como aficionado, será un placer seguir disfrutándole aquí. De paso, su renovación contra pronóstico convierte automáticamente a Efes en favorito de nuevo al título, la pareja que forma con Larkin es devastadora. El campeón mantiene la columna vertebral, con el único cambio relevante de Sertac Sanli por Petrusev en la pintura, más verde el serbio pero con más techo.
Micic, Larkin
Beaubois, Balbay
Simon, Anderson
Singleton, Moerman
Petrusev, Duntston, Pleiss
Un Barca con menos músculo
Por detrás de Efes veo candidatos a Barca y CSKA. Puesto en perspectiva, los azulgrana desaprovecharon una oportunidad franca para ganar la Euroliga el año pasado, no siempre van a venir las circunstancias tan de cara. Con Gasol gratis caído del cielo y sin apenas bajas en todo el curso, mientras rivales directos como Madrid y CSKA se caían de la puja entre lesiones y fugas a la NBA. El Barca mantiene bloque, quizá el mejor quinteto de la competición, y por eso le sigo considerando serio contender. Pero los problemas financieros del club han obligado a un somero ajuste de gasto, sacrificando profundidad de plantilla. Salen seis jugadores y solo entran cuatro: Lapro, Jokubaitis, Hayes y Sanli IN, Hanga, Bolmaro, Claver, Gasol, Westermann y Pustovy OUT. El puesto de alero es el más perjudicado: después de haber pujado por Kalinic, haberse interesado por Deck y dejar ir a Hanga y Hezonja, acabar fichando a Nigel Hayes es como pedirse un sandwich mixto en Zalacaín.
Calathes, Laprovittola, Jokubaitis
Higgins, Kuric
Abrines, Hayes, Sergi Martínez
Mirotic, Roland, Oriola
Brandon, Sanli
Las salidas no son estelares pero merman el músculo y el poderío defensivo de la plantilla, sobre todo exterior. Hanga, por ejemplo, tenía un rol gris para el aficionado medio pero Jasikevicius se fiaba de él como del Caserío: más de 1.400 minutos en pista el año pasado, a una media de 17 en los 85 partidos que disputó. Ahí es nada. Claver, por otro lado, jugó mucho menos, mermado por lesiones, pero fue el único que pudo contener a Micic en la final de la Euroliga, en el primer cuarto. No juegas contra Micic todos los días, pero vas a tener que ganarle para levantar el título, que entiendo que es el objetivo.
CSKA, pendiente de Pangos
También veo candidato serio al título a CSKA que, según el presi Vatutin, aún está pendiente de cerrar la plantilla con algún descarte del mercado NBA. Apostaría por un base, de hecho, uno con nombre y apellidos, Kevin Pangos, al que se le empieza a agotar el tiempo para pescar contrato en EEUU. Incluso a falta de la guinda, los rusos presentan ya una rotación muy equilibrada, mezcla de juventud y experiencia, defensa y ataque.
Hackett, Shved
Grigonis, Lundberg
Clyburn, Kurbanov
Shengelia, Voigtmann
Milutinov, Bolomboy
Milutinov se perdió la mitad del curso pasado por lesión y su regreso ofrece al equipo otra dimensión en la zona. El juego exterior tampoco tiene mala pinta: Clyburn es el mejor de la Euroliga en su puesto, sin discusión, y Grigonis más fiable que Hilliard, al que sustituye. Además, Lundberg tiene todavía margen de mejora, potencial como para convertirse en un jugador importante en Europa, bien podría ser este su año de explosión.
Me genera dudas el regreso de Shved, mucho talento pero potencialmente tóxico y anárquico. ¿No tuvieron suficiente con Mike James? Imagino, conociendo cómo funcionan los resortes del CSKA, que su fichaje tiene más de compromiso político que de verdadera apuesta deportiva, sobre todo si llega Pangos. Los jugadores rusos raramente se plantean salir de su país y a Shved, sin hueco en San Petersburgo, que no pega ni con cola en el sistema Pascual, solo le quedaban Kazán o Moscú. CSKA no deja de ser el equipo del establishment y Vatutin no iba a dejar tirada a una estrella nacional tras la desintegración del vecino Jimki. Llamadita de Kirilenko y todo arreglado.
El Madrid, objetivo F4
Detrás de Efes, el favorito, y de Barca y CSKA, las alternativas al título, veo a tres equipos con opciones de entrar a la F4, grupo en el que meto al Madrid, junto a Fenerbahce y Milán, en ese orden. Lo siento, Roma no se construyó en un día. El Madrid bajó un escalón en Euroliga el año pasado, acabó con la peor plantilla en una década y se cayó del exclusivo club de los fijos en la Final Four. El objetivo realista esta temporada es regresar a esa F4 y hay mimbres para ello, tras unos movimientos bastante sensatos en verano, como ya hemos comentado. Laso cuenta seguramente con el mejor banquillo de la competición, una plantilla larga, versátil y con muchas variantes, sobre todo en defensa.
Ahora bien, opciones de campeonar veo poquitas, remotas, porque faltan estrellas. Muchos buenos reservas no te hacen una estrella, y esas son las que deciden las finales. NWG y Heurtel mejoran sensiblemente el puesto de base que quedó tras la marcha de Facu, pero no les considero a priori estrellas de la Euroliga, salvo step ahead del americano (no descartable dada su edad y talento). Tampoco cuento con Carroll ni con que se le fiche un sustituto, así que el roster quedaría de esta manera.
NWG, Heurtel, Alocén
Llull, Causeur, Rudy
Abalde, Hanga, Taylor
Thompkins, Yabusele, Randolph
Tavares, Poirier, Vukcevic
Fener, la reválida de Sasha
Se vieron a mitad de verano sin entrenador, tras la espantada de Kokoskov, reclutado para los Mavs, y apostaron por Sasha Djordjevic, cuyas primeras experiencias Euroliga fueron discretitas. Viene de una buena temporada en Bolonia: campeón de la liga italiana e invicto en Eurocup hasta semis.
En cuanto a plantilla, Fenerbahce pareció a comienzo de verano que tiraría la casa por la ventana. Al final no ha sido para tanto, pero ha recuperado el ritmo de inversión previo a los dos últimos años, de crisis económica por la devaluación de la lira y la pérdida de algún patrocinador. En todo caso, la plantilla sale reforzada, sobre todo en músculo, con la llegada de tres agentes libres cotizados, como Polonara, Pierria Henry y Devin Booker, a sumar las valiosas renovaciones de De Colo y Dyshawn Pierre, uno de los aleros de moda en el continente. Van un poco justos de banquillo, así que volverán a depender del físico de Vesely y De Colo. No deberían tener problemas para entrar en top8 y jugarse a cara o cruz un billete para Berlín.
Pierria, De Colo
Guduric, Shayok, Mahmutoglu
Dyshawn, Biberovic
Polonara, Barthel
Vesely, Booker
Milán, al final de la escapada
Sensación parecida a la del Barca, de oportunidad perdida el año pasado, por el WO de rivales directos y al ser un proyecto a corto plazo, con una columna vertebral veterana. Hines, Datome, Chacho, Delaney… La plantilla este curso gana por dentro, con los fichajes de Melli y Mitoglu, pero pierde a priori en el puesto de escolta, con la marcha de Kevin Punter, máximo anotador del equipo el año pasado, aún con margen de mejora. La temporada de Milán dependerá en buena medida de la adaptación y rendimiento de los tres nuevos americanos exteriores, sin experiencia previa Euroliga, así que un poco huevo Kinder: Devon Hall, Troy Daniels y Jerian Grant.
Delaney, Chacho
Devon Hall, Troy Daniels
Shields, Jerian Grant
Melli, Datome, Mitoglu
Hines, Tarczewski
Zenit, llamando a la puerta
Fue junto al Bayern la revelación del pasado curso, y parece que ha venido para quedarse. Un club pujante, de una gran ciudad europea y con un patrocinador potente detrás (Gazprom), más fiable que el simple capricho de un oligarca. Vamos, que no es un Darousafaka o Jimki de la vida, que un año rompen el cerdito y al siguiente están con impagos. La inversión de Zenit ha crecido progresivamente desde su fundación, sin fichajes despampanantes, sin saltarse pasos en su camino a la élite. Un proyecto construido alrededor de un entrenador(azo), Xavi Pascual, uno de los mejores de Europa.
El año pasado ya se los pusieron de corbata al Barca y quedaron a un solo partido de la F4. Su plantilla para este curso es a priori más completa, menos dependiente de un solo jugador, Kevin Pangos, por el que pasaba todo. Han renovado a Billy Baron y fichado bastante dinamita con Jordan Loyd, Shabazz Napier, Dimitri Kulagin, Frankamp, Kuzminskas y Jordan Mickey. Alguna apuesta es de riesgo y saldrá mal, pero en general la plantilla crece en talento y tiene más alternativas, que el bloque del año pasado tocó techo. Opciones claras de repetir en top8 en función de la adaptación de Napier.
Napier, Frankamp
Loyd, Baron
Ponitka, Kulagin, Karasev
Poytress, Kuzminsas
Gudaitis, Mickey
Baskonia, apuesta por dinamita
Un objetivo claro, regresar a top8 después de dos años fuera (cuento la clasificación de 2020 a fecha de cierre). Para ello se ha acometido una profunda y diría que ambiciosa renovación de plantilla, obligada por la marcha de actores principales, y con bastante más alegría económica que el verano pasado. La base del proyecto y principal inversión es Wade Baldwin, uno de los jóvenes más cotizados del continente, que explotase el año pasado y para cuyo fichaje Baskonia ha roto el cerdito, superando las ofertas de Bayern y Unics. Un modus operandi diferente al habitual de Querejeta, el de apostar por prospects en penúltima etapa de formación. No estaba el mercado de bases como para inventos este verano.
La continuidad contra pronóstico de Giedraitis, al no encontrar acomodo en la NBA, desequilibra un poco el juego exterior, dado que ya se le había buscado sustituto de un status y perfil similar, Fontecchio, en el que también se ha invertido bastante dinero y se han depositado muchas esperanzas. Queda un puesto de alero con mucha dinamita (Simone, Rokas y Tadas) pero Marinkovic como único escolta nato de la plantilla, una incógnita tras su decepcionante paso por Valencia. Giedraitis tendrá que jugar bastantes minutos de dos, donde puede sufrir atrás contra generadores desde bote tipo Larkin, Higgins, Loyd, etc.
La pintura me genera algunas dudas, hay también talento, pero va un poco corta (4 jugadores) y escasa de experiencia en la élite. En resumen, un equipo interesante, joven, con más puntos y variantes que el año pasado pero menos defensa y dirección.
Baldwin, Granger
Giedraitis, Marinkovic
Fontecchio, Tadas
Costello, Peters
Nnoko, Enoch
Bayern, el reto de mantenerse
Igual que Baskonia y Zenit, se beneficia de la ausencia en Euroliga este año de rivales directos potenciales (Valencia, Bolonia o Partizán) que encarecerían los últimos billetes del top8. El Bayern fue uno de los equipos que mejor baloncesto realizó el pasado curso, terminó quinto la fase regular y se quedó a un solo partido de la F4, palabras mayores para un club históricamente de zona media-baja de la tabla. Pero tienen un proyecto, alrededor de coach Trincheri, y saben que la estabilidad es un valor en este negocio.
Por eso les doy chances en la lucha por top8, pese a perder a dos de los tres referentes del equipo el año pasado, Baldwin y Reynolds. Mantienen el resto del bloque (Lucic, Zipser, Weiler-Bab, etc), al que incorporan tres americanos con amplia experiencia Euroliga, DeShaun Thomas, Othello Hunter y Darrun Hilliard, más el base Corey Walden, que apuntó muy buenas maneras en Estrella Roja en su debut Euroliga. Si mantienen la química, hay mimbres para aguantar en la zona noble.
Walden, Sisko
Hilliard, Weiler-Babb, Obst
Lucic, Dedovic
DeShaun, Zipser
Othello, Radosevic
El resto
Estamos, creo, ante una de las ediciones de Euroliga más desigualadas que recuerdo, es decir, con mayor brecha de nivel entre el top8 y la zona baja. La organización ha quedado cautiva de su propio sistema de clasificación y cuotas. Hay tres equipos en la segunda división (Valencia, Partizán y Virtus) mejores a priori que bastantes de la primera. Sin ir más lejos, los dos equipos franceses (Asvel y Mónaco) apestan al fondo de la clasificación y tampoco Unics tiene mucha mejor pinta. Hezonja se hinchará a puntos pero volverá a ver los playoffs por la tele.
Maccabi, que ya viene de una muy pobre campaña, sufre la retirada anticipada de Casspi y pierde a sus dos jóvenes más prometedores: Tyler Dorsey y Elijah Bryant. Por su parte, Estrella Roja, pese a los fichajes de última hora de Kalinic y Hollins, va muy justo en el resto de puestos como para optar a playoffs. Panathinaikos, en su línea: cinco nuevos americanos random. Evitará los últimos puestos gracias a la permanencia del trío Papapetrou, Nedovic y Papagiannis, pero tampoco hay cimientos para más.
Solo hay dos equipos a los que doy algunas opciones de luchar por top8. Uno Zalgiris, siempre justo de plantilla pero que nunca le pierde la cara a la competición. Y el otro, al que más chances doy, es Olympiakos, que mantiene la base (Sloukas, Vezenkov, Printezis, McKissic) y se refuerza con Tyler Dorsey, Thomas Walkup y Moustapha Fall. Según encajen las piezas, puede entrar en la guerra de Zenit, Bayern y Baskonia.
Muchas gracias Víctor por esta nueva entrada.
La verdad que comparto bastante el análisis. Para mi lo mejor que tenemos es un entrenador que tiene muy claro a lo que juega y que este año tiene piezas suficientes para no quemar a determinados jugadores y llegar más frescos al final.
Las posibilidades de entrar en F4 van a depender de la capacidad de adapatacion se los jugadores, va a haber muchos cambios de roles y hay que saber como encajan. Pero el echo de tener 3 bases de buen nivel y con ritmo, hace que el juego del equipo no sea el del último año….a eso le añadimos que tenemos un relevo de garantías para Tavares y un cuatro con buen potencial, tanto ofensivo como defensivo, creo que hace que el equipo esté compensado y pueda llegar con buena forma al final.
Si vamos a tener nivel como para competir contra Efes, CSKA o Barsa, hay esta la adapatacion y el paso adelante que creo vamos a ver con Abalde este año.
Muchas ganas de que empiece el baile y si a eso sumamos un palacio con gente, las victorias en Goya van a ser muy caras para los que vengan
Muy de acuerdo en la entrada..nos hemos quedado a un pasito de ser candidatos… Deberíamos haber fichado a un 2.. pero bueno, daremos guerra…
Muy buen análisis, muy de acuerdo, solo hay una cosa que me rechina, ya he oído varias veces que el barsa ha tenido que hacer un ajuste económico por su situación financiera y no lo veo.
Barsa
Bases: Se ha ido westerman y bolmaro y ha llegado lapro y jokubaitis, ninguno de los que han salido cobraba más de lo que cobran los que han venido, westerman se ha ido teniendo contrato si no me equivoco, no? por lo que habrá que indemnizarle y bolmaro pues un jóven NBA que ya se quedó un año más de lo que «tocaba» y deja 1.5M de clausula.
Escoltas: Aquí no se toca nada si no me equivoco.
Aleros: Salen Claver y Hanga que cobraban bastante, pero tenían contrato en vigor por lo que la indemnización no se la perdona nadie y llega Hayes. En principio aquí es donde se hace el ahorro, pero tampoco lo veo tanto y más teniendo en cuenta que el año que viene se iban gratis. También me imagino que subiran a sergi martinez a tiempo completo.
Alapivot: Todo igual
Pivot: Se va pustovoi que ya me dirás tu lo que debía cobrar y pau que vino gratis pero viene sanli, podríamos decir tercer mejor pivot de la temporada pasada, si no me lo compras mínimo en top 5 y un hombre importantísimo en el título del EFES. Vamos que poco no debe cobrar.
Ingresos extra 400K de los derechos de hezonja. Si esto es recortar gastos y reducir masa salarial lo que lleva haciendo el madrid los últimos años que es? Si acaso las renovaciones a la baja de algunos jugadores como mucho (por cierto que habría que compararla con las reducciones del madrid que tampoco han sido pocas), pero vamos sigo sin verlo. salieron 6 jugadores y entraron 4, si, pero de los que han salido la única baja sensible en cuanto a utilización por el entrenador es hanga porque lo de bolmaro ya se sabía de antes y los otros 2 estaban de adorno y pau tiene 41 años.
Sin embargo el madrid se ha reforzado, no? Ha invertido, no?
Madrid
Bases: Campazzo y lapro salen y llegan NWG y heurtel, ninguno cobrando más de los que salen por no contar con el dinerito fresco de la clausula de campazzo, aunque sea a plazos, aquí hacemos caja pero a lo grande.
Escoltas: Sale carroll y no viene nadie. Saldo positivo otra vez
Aleros: Sale deck que cobraba poco pero deja 2 kilos contantes y sonantes para que venga Hanga con un salario bastante más bajo de lo que cobraba en el barsa. Es verdad que deck cobraba en cacahuetes pero aún así con la clausula te sale positivo.
Alapivots: Aquí llega yabusele, el fichajazo de este verano (en mi opinión) no cobrara poco, pero sale garuba dejando dinerito de la clausula. No sabría que decir porque vale que la clausula de garuba es a plazos pero son 2 millones y este ha fichado solo por una temporada. Entiendo que saldo negativo, pero sin volvernos locos.
Pivots: Salen Tyus y Reyes y viene Porier. Lo incluyo aquí tb como fichaje de este año para no hacernos trampas al solitario ya que cuento con las clausulas del año pasado. Aquí si que tenemos un saldo netamente negativo, pero que viene de una decisión absurda del año pasado de jugar con un único pivot, bueno y de mantener a reyes.
Salen 7 jugadores y vienen 5, pero no hemos reducido plantilla. Salen 2 titulares y medio (Garuba). No lo entiendo. Obviamente hemos dado un paso adelante respecto al final de temporada (bueno mejor dicho desde que se fue campazzo) pero es que claro, peor no podía ser la cosa, en las 2 finales de copa y liga nos pasaron por encima, solo se ganó un partido por la mínima en liga y quedamos fuera de F4, faltaría más que no hubiésemos dado un paso adelante. Y ellos mantienen un equipazo en el que cambian a un joven prometedor por otro (bolmaro-jokubaitis), pierden profundidad de banquillo cambiando a 2 aleros veteranos por uno jóven y cuentan darle más minutos al chaval que estuvo bastante bien la temporada pasada, cambian un base intrascendente por otro diferente y a 1 pivot que no jugaba y otro de 41 años por un pivot top. No acabo de ver yo la devaluación de la plantilla. Cierto es que el año pasado no tuvieron prácticamente problemas de lesiones y nosotros si, no es de esperar que ellos tengan la misma suerte otra vez, pero si es de esperar que nosotros con llull, rudy, heurtel, hanga, randolph si la tengamos, la verdad.
@muggen. Ojo con tus cuentas, que algunas creo que patinan un poco. Pustovy tenía un contrato creciente de tres temporadas, y el año pasado, el último de contrato, tuvo un coste empresa de 1.8M de euros brutos, según info de Huguet, de Mundo Deportivo. Lapro va a cobrar en FCB la mitad que en Madrid y Jokubaitis viene por cuatro duros (creo que , no deja de tener 19 años, no ha demostrado nada y el Barca ha pagad cláusula por él. El que más cobra de los fichajes azulgrana, de lejos, s Sanli, casi dos millones brutos anuales. Las indemnizaciones a Hanga y Claver por el año que les restaba me consta que han sido testimoniales, échale 100k o 200k a cada uno. Por eso el Barca no pudo incluir cláusula de no competencia directa en el acuerdo de finiquito y evitar que acabasen, como ha pasado, reforzando a rivales directos.
De las cifras del Madrid hablaré más tranquilamente otro día, pero recientemente me chivaron algunos salarios y me llevé´sorpresas, algunas por demasiado y otras por lo contrario.
Tengo interés por saber los sueldos de la plantilla sobre todo Llull, y algunos que no están claros pero me imagino que serán en neto algo asi:
3M Tavares el que mas,
1,5M Randolph, Lull y Rudy,
1,2M Thompkins, Poirier
1M Heurtel, NWG, Casseur, Taylor, Hanga, Yabusele, Abalde
0,5M Carroll, Alocen
Genial, muchas gracias por aclarar los números que suele ser algo muy difícil de averiguar. Lo de Pustovoi me ha dejado flipando, madre mía como le pueden pagar eso. Y lo de lapro pues yo pensaba que cobraría algo menos pero parecido a en el madrid no la mitad.
Personalmente me parece que el barsa ha fichado bastante bien, más sabiendo los números, quitando lo de lapro, que sinceramente no lo entiendo, luego la romperá allí, pero me parece que es un jugador que ya ha demostrado varias veces que tiene que ser capitán general en un equipo de menor nivel, prueba de ello es que sólo ha brillado (y tampoco es que haya sido una locura) cuando el madrid tenía todas las lesiones y bajas del mundo y sobre todo cuando su única competencia en el puesto era un chaval de 20 años y aún así a mi me ha gustado más en unos cuantos partidos alocen que él.
Sanli hizó un temporadon, habrá que ver si es cosa fugaz de una única temporada y/o de un ecosistema muy concreto o puede mantenerse allí. Yo creo que es mejor apuesta poirier, pero es verdad que en francia me ha dejado todavía más frio que en el final de temporada. Empezó muy bien, pero fue reaparecer tavares y desaparecer.
Jokubaitis yo creo que ha demostrado más o menos lo mismo que bolmaro, es un reemplazo bastante equivalente (siendo 2 jugadores totalmente distintos), si no fuese porque te va a utilizar de escaparate para irse a la NBA me parecería muy buen fichaje, así que lo importante es ver que clausula le han puesto.
Y Hanga y claver estaban sobrepagadisimos, si ya aprovechas y te quitas a 2 viejuners de encima por 2 duros y traes a uno más joven, pues oye, a ver como se adapta, pero me parece que es un jugador que en defensa aporta mucho, luego ya no sé si será capaz de replicar lo que ha hecho esta ultima temporada en ataque en el barsa y sobre todo en el 3 en vez de en el 4. Para mi hayes mejora a claver, pero perder un jugador tan polivalente como hanga se me hace duro.
Y por cierto, muchas ganas de esa entrada con las cifras del madrid. Te has marcado un cliffhanger de narices, jajaja
Será muy interesante saber los sueldos de nuestros jugadores, sobre todo por cuánto ha renovado Llull (que algunos no se líen con las cantidades netas y brutas, que siempre pasa). En cuanto a Lapro…en el Madrid cobró (bruto) 1.5 millones el primer año y entre 1.3 y 1.4 el segundo por el «recorte pandémico»; en el Barcelona le darán la mitad? Me parece poco 700 k o menos, en Rusia o incluso el Pana le hubieran dado más…
Estando bastante de acuerdo con la entrada, como casi siempre, destaco mis pequeñas discrepancias
:
– En mi opinión, si Milutinov regresa a un nivel cercano al de antes de la lesión (cosa que está por ver), CSKA sería tan favorito como el que más… o, directamente, el favorito número 1.
– EFES tiene más o menos la misma plantilla que el año pasado, correcto. Pero casi toda su intendencia (o sea, todos los que no son Micic y Larkin) está «entrada en años». Dudo que mantengan el nivel, aunque los nombres sean los mismos. A ver cuánto bajan…
– Al Madrid le falta un escolta TOP o semi-top para ser tan favorito como el que más. 5 escoltas o semi-escoltas de nivel random (a día de hoy) no hacen uno top o semi-top.
Con todo y con eso, yo creo que el objetivo de esta temporada debería ser competir por los títulos. Y cuando digo «competir por los títulos» es llegar a la FF y, en caso de no ganarla, no perder por marimba, y llegar a la F de la ACB y, en caso de no ganarla, no perder por marimba.
En todo caso, a día de hoy, firmaría otra EL para EFES
@Roisiano. Creo que estamos de acuerdo en lo de CSKA, quizá no me he explicado bien. Milutinov sano es el segundo mejor pívot de la Euroliga, tras Tavares. A CSKA le doy opciones al título sin contar con Pangos. Con el canadiense, no solo candidatos, puede seguramente que sean favoritos, o como poco al nivel de EFE. Al Barca le doy un poco menos de opciones que el año pasado
Buena entrada Victor , para mantener vivo el gusanillo….a lo largo de la temporada influirán muchos factores para todos los equipos, yo creo que para el Madrid, sera determinante , la vuelta y el estado de Randolph y la continuidad de Yabouselle, en el 3-4, de no mediar NBA,
Y respecto a lo de Carroll, no os suena a opereta bufa….. al final se acabara fichando a un tirador..
Bien tirada,
Nos creemos que podemos intuir o saber con relativa certeza los movimientos del club a la hora de fichar, cuando se nos ha demostrado durante muchos años que no las vemos venir.
A mi lo de Carroll me parece una cortina de humo, es muy extraño, si mal no recuerdo nunca se ha actuado así antes en la sección. No descarto que si hay una oportunidad de mercado de esas de las que los aficionados ni olemos, se traiga algún refuerzo más donde todos sabemos.
Bueno como todo depende del punto de vista con el que se enfoque, evidentemente sí la temporada pasada se juzga obviando las numerosas adversidades por las que pasó el equipo podemos tirarnos de los pelos todo lo que queramos, y llorar por las esquinas. Como yo si creo que hay que tener en cuenta para cualquier análisis que (nos pongamos como queramos) el equipo se tuvo que jugar los partidos clave con una mano detrás y otra delante, y aún así con el equipo en cuadro tuvo contra las cuerdas al Efes finalmente campeón de la Euroliga y consiguió mantener contra todo pronóstico el liderato ACB. Sumando para la causa a Poirier, Heurtel, Goss, Yabusele y Hanga más la recuperación de Randolph, no tengo duda de que este equipo tiene capacidad para luchar por todos los títulos y tratar de tú a tú a cualquiera, me parece un equipazo. Coincido eso sí (y me consta que más de un culé también) en que la temporada pasada al Barcelona se le puso a guevo, difícilmente van a volver a encontrarse a un Madrid tan mermado y difícilmente va a tener tan a tiro la F4. Leer que el Madrid no es favorito al título europeo casi me agrada, de hecho en ninguna de las dos Euroligas ganadas con Laso el Madrid era favorito para casi nadie, en definitiva esto no son matemáticas, la competición es muy larga y hay factores importantes principalmente las bajas y lesiones que pueden dar al traste con la mejor planificación deportiva, es imposible obviar eso y que de un tiempo a esta parte tendemos más que nunca a despreciar todo lo que se ficha y a pensar que todo lo mejor es lo que fichan los demás, claro que los jugadores se tienen que adaptar y esto no es una ciencia exacta, pero yo diría que el Madrid se ha reforzado extraordinariamente bien.
Me deja muchas dudas los puestos 2 y 3.Veo un tercer año de transicion hasta que vayamos liquidando el lastre de las planes de pensiones que se firmaron.
En la plantilla oficial sigue figurando Carroll por si sirve de referencia, yo creo que el Madrid evidentemente necesita un escolta anotador bueno, bonito y barato y se llama Jaycee Carroll, siempre que el quiera por supuesto.
Pues a mi Carroll si no empieza la temporada con el equipo no me convence, no es lo mismo entrenar en tu casa en media cancha prefabricada que tener ritmo de competición, conocer a los compañeros, sistemas (aunque no creo que varíen mucho…)
En principio me parece correcta la entrada aunque también como dice roisiano tendría en cuenta la posible mejora de Cska y como nota Efes la baja de Sanli y el tener una plantilla veterana salvo sus estrellas.
Con respecto al Madrid vuelvo a decir que creo que puede estar en cualquiera de los grupos porque creo que este es el año de las incógnitas en el equipo blanco.
Miras el cuerpo de bases (NWG, Heurtel, Alocen) y me puedo creer que en marzo tengamos los bases top1 como los top 10. El americano puede que sea un crack, Heurtel puede que se mantenga sano y Alocen puede que de un paso adelante o puede que Goss naufrague, que Thomas no pueda jugar más de un partido a la semana y que Alocen sea flotado por no mejorar su tiro.
Los escoltas (Llull, Causseur, Rudy) así de primeras me parece que tienen calidad para regalar y una falta de físico alarmante.
Aleros (Abalde, Hanga, Taylor), creo que por aquí puede venir la mejora del equipo. A poco que Abalde tenga continuidad y que Hanga no baje su nivel creo que hay aleros de nivel. A mi Taylor me sobra un poco en esta plantilla pero como tiene contrato pues que tape agujeros y de minutos de rotación.
Ala pivots (Trey, Yabusele, Randolph) aquí podemos tener el santo grial o la terrible lacra. Hay que ver si Randolph este año va a poder volver tras su terrible lesión y en caso de volver en que condiciones. Trey terminó la temporada lesionado de la rodilla y quiero ver si no vuelve con 15 kilos de más. Siempre he dicho que Trey es una debilidad mía, pero se que también es un jugador que a veces se deja llevar un poco. Ya veremos en que nivel está. Y yabusele suena a fichajazo, pero eso de que tenga vía libre para irse en cuanto encuentre acomodo en la NBA me suena a broma.
Pivots (Tavares, Poirier, Vukcevick), tienen una pinta tremenda, a poco que tengan buen año tienen todas las papeletas para ser nuestra línea más temida.
Y ya si encima le sumamos que le vamos a dejar decidir a Carrol si tras las navidades le apetece o no jugar…
Pues eso que tengo dudas.
Yo lo de CSK por un lado coincido en que tiene muy buena plantilla y por otro es que tiene a svhed y eso es casi un seguro de fracaso, jajajaja. No puedo con ese jugador, la calidad que tiene y lo que ha restado en los equipos que ha estado. Con pangos y sin svhed yo les pondría por delante de EFES, por lo que comentaban por aquí de la edad de la plantilla y la perdida de sanli, pero el ruso es capaz de hundir cualquier proyecto por muy buena pinta que tenga.
Y en cuanto al madrid, la verdad es que me parece una incógnita absoluta no me atrevería a hacer un pronostico, a playoff tiene que llegar de sobra, pero porque la clase media euroliga ha disminuido ostensiblemente, pero lo de la F4 veo que depende de demasiadas variables que yo personalmente desconozco. NWG, la progresión de alocen, Afianzamiento de Abalde, la adaptación de porier y el físico de Heurtel, Rudy, llull, hanga, Randolph, Thompkins, taylor…
Yo lo único que veo fijo en el madrid es la pareja yabusele-tavares que a poco que se adapte el frances creo que va a ser una pesadilla para los rivales. Eso si, como encajen todos los nuevos fichajes en los sistemas y recuperemos a randolph o thompkins a buen nivel con poquito que aporten Rudy y llull podemos tener un equipo muy potente. Ganas de que empiece ya la pretemporada y podamos empezar a ver a NWG aunque sea con los chavales y sin franceses ni españoles.
Y sin tavares que estará en el afrobasket claro
Sí, ya hay ganas de que empiecen los partidos de pretemporada. Serán una buena oportunidad de ver cómo empiezan a encajar Williams-Goss y Hanga en el equipo, así como de ver el estado de Alocén.
Por las bajas de los internacionales, parece que habrá bastantes minutos para Vukcevic, N’Diaye, Veesar, Sediq Garuba, Klavzar, Núñez y Baba Miller.
Ojito con N´Diaye que tiene pintaza, aunque su posición sea quizás la que más se pueda notar el salto de categoría junto con la de base.
Pangos dicen que si no va a NBA se va al Partizan, no al CSKA, veo al CSKA sin ningún base de nivel, aunque en todo lo demás, van sobrados, sin un buen base los veo por debajo de EFES y Barca.
Por los demas tengo ganas de ver al ASVEL de Wembanyama y ver a jugadores que se pedían como futuribles para el madrid y no se han fichado.
Baldwin en Baskonia, Henry y Enoch en Fener, Dorsey en Olympiacos, Mitoglu o Melli en Milan, Hezonja en Unics, ver si han sido un error garrafal no ir por ellos o por el contrario un muerto que te quitas de encima.
Y, aparte de los que nombras, yo añadiría a Fontecchio, también en Baskonia. Ha tenido unos años muy buenos con Aíto, finalizando su formación y curtiéndose en EuroLeague. Su actuación con la selección italiana durante este verano ha rayado a un nivel muy alto. Es un alero muy interesante para los próximos años.
Interesante análisis de las plantillas. Para mí Efes es el gran favorito de nuevo, el Barcelona ha perdido intensidad física en los relevos y cska…la ha pifiado con Shved. Es un jugador caro, que aglutina balón y una escopeta de feria. Mike James con todo lo negativo, ganaba más partidos que Shved en el Khimki (o donde quiera que haya jugado). El Madrid bien podría estar en ese grupo de favoritos…mentalidad ganadora, lucha hasta el final, muchos jugadores con años en el equipo y…estando todos sanos hay algún juego interior en Europa mejor que el blanco?
Baskonia va a ser entretenido pero con una plantilla corta (Victor, te has cepillado a Raieste y Kurucs; vale que jugaran poco pero de ahí a desaparecer…jejeje), al Bayern a pesar de su lucha y entrenador no les tengo tanta fe (ya no serán invitados sorpresa); a Fener le veo dos agujeros: el banquillo y el entrenador. Y es Djordjevic ha demostrado ser más un sargento chusquero estilo Repesa que otra cosa (a pesar de la liga conquistada). A Milan le veo manteniendo el nivel si le salen bien los francotiradores y Zenit inspira confianza por los refuerzos y sobretodo por tener a Pascual. A bote pronto en f4 veo a Efes, Barcelona, Madrid y CSKA…y es que los moscovitas se meten aunque no estén finos (no si se entiende la ironía…). Luego no acertaré la mayoría, el tiempo dirá
Madridismo al dia se hace eco de una información de un medio italiano que dice que el madrid estaría esperando a matt thomas por si no se va a la NBA, sería un gran fichaje, lo malo es lo de los 3 extras y las convocatorias que no nos ha salido bien nunca, pero de ser cierto cambiaría bastante el panorama, a mi modo de ver. Tampoco sé si tiene derecho de tanteo valencia porque entonces ni de broma que estos pedirían el oro y el moro.
Es curioso, porque Carroll aparece como miembro activo de la plantilla del Madrid en las webs del propio club, de ACB y de EuroLeague. Si es así, entiendo que la operación de Matt Thomas no tendría lugar… salvo que el acuerdo con Jaycee fuera precisamente que él continúe en caso de no poder fichar un sustituto.
En otros foros se comenta que Thomas pagó al Valencia para rescindir totalmente su contrato, por lo que no tendrían ningún derecho sobre él.
Pues eso es muy buena noticia, lo de thomas.
Lo de Carroll a mi me parece muy raro, puede ser lo que dices, que lo tienen de backup, pero si se va a quedar lo lógico es hacerle un contrato no?
Aunque aparezca en la página lo que sea hoy por hoy carroll no tiene ninguna vinculación contractual (al menos no que sepamos) con el madrid con lo de que aparecer como inscrito en cualquier competición me parece algo ilegal, no? Si a gasol se supone que le obligaron a cobrar el mínimo estipulado para poder inscribirle como vas a dejar a un jugador inscribirse sin siquiera contrato?
Ahora mismo veo al Madrid, por plantilla, un peldaño por debajo de CSKA, Efes y Barça. Tienen que pasar cosas raras, como lesiones o rendimientos muy altos de jugadores del Madrid en partidos decisivos para que se pueda romper el ranking que ha dado Víctor. La broma de la no renovación en las alas sigue pesando, a pesar de que las incorporaciones de Yabusele y Poirier (no jugó la pasada Euroliga) hacen del juego interior del Madrid el mejor de Europa.
Bueno, parece que Matt Tomas ha quedado libre en NBA. Que vamos a hacer? Esperamos a Carroll, o lo retiramos con honores y nos traemos a este chico, que por lo que leo y escucho parece que es el TIRADOR tan ansiado por todos.
No recuerdo a este chaval ni en Obradoiro y en Valencia, pero si es un tirador puro y con buenos % no nos podemos permitir que vaya a otro equipo que no sea el Real Madrid.
Que es extracomunitario…….bueno….pues ya sacaremos un pasaporte Africano o Esloveno, que parece que es fácil de conseguir, y mientras tanto pues que rote Trey en ACB, así se adapta rápido Yabuselle y descansa Trey
Yo lo traería. Quizá no esté presupuestado para este año, pero es una ocasión de mercado como fue Poirier y además se empieza a rejuvenecer la línea exterior que falta hace. Lo malo como dices es que es extra, la cosa es que el agente se mueva y una federación del este de Europa le consiga un pasaporte exprés…
Víctor, tienes información de que a Juancho no lo quieren en los grizlies y la posición de Tito floren en todo esto?
No se hasta qué punto nos viene bien un tres, pero pasamos a Abalde al 2, nos traemos a Juancho y lo colocamos de 3…..y ya iremos cuadrando
Si se pusiese a tiro (q x mucho q lo traspasen los grizzlies dudo mucho q se quiera volver a Europa ya) habría q ficharlo, es una oportunidad de mercado q no se puede dejar escapar, cupo, joven, sobre el q se puede construir y además hay q tener en cuenta q yabusele solo ha fichado 1 año, randolph es una incógnita y no se ha reemplazado a deck x ningun alero alto.
A corto plazo sin randolph ni thompkins te puede jugar al 3 y al 4. Yo me imagino q ahora CD vuelvan los de los juegos el planteamiento será intentar minutos con 2 pivots CD no esté en pista yabusele.
Abalde puede jugar entre el 2 y el 3, hanga de 2 o incluso jugar con 2 bases. En la Supercopa a parte de q los fichajes tienen q aprender sistemas y adaptarse (sobre todo teniendo en cuenta q 2 son bases) el problema está en el 4 suplente si thompkins sigue «lesionado» xq a randolph todavía le queda.
Lo de Carroll es un gravisimo error que pagaremos,se debe pensar en el conjunto no en las individualidades por muy gloriosas que sean.
Alguien pudo ver el primer partido? Alguna valoración? He leído que Yabusele muy bien… Nigel frío …pero no pude verlo
Bueno pues lo primero es recalcar q es el primer partido de pretemporada de un Madrid con media plantilla q ha entrenado 1 semana y la otra media recién aterrizada. Se ha visto una diferencia entre el estado no tanto físico como táctico entre el murcia y el Madrid. Les he visto perdidisimos en sistemas ofensivos, sobre todo a los nuevos pero a todos en general, mucho ataque individual y poco sistema, Normal x otra parte cuando 2 de los nuevos son los bases, tanto NWG como heurtel renunciando a tiros razonablemente buenos para dar asistencias bastante absurdas. Heurtel buscando demasiado quizá a los franceses con los q compartió selección. La única conclusión táctica es q como todos esperábamos parece q habrá muchos minutos con 2 bases y creo q este año en Supercopa nos va a pasar como le pasó al barsa el año pasado si llegamos a la final, un equipo jugando de memoria contra un equipo bastante perdido. Firmo q ellos ganen la Supercopa, nosotros liga y Copa y F4 q este año pinta q va a ser muchísimo más competida.
A nivel individual cabe destacar a yabusele, q fichajazo, ya lo sabíamos, pero desde el primer día, q animal.
Caseur como siempre un cuarto en el q el Madrid empieza mal se sale y luego se va desdibujando, pero vamos de los «veteranos» el mejor.
Hanga tb lo esperado, un defensa muy tocapelotas, le queda todavía un largo proceso de adaptación al nivel arbitral, está muy acostumbrado a la tolerancia q hay hacia el barsa y eso aquí no va a ser igual. Lo de la temporada pasada con el triple fue una excepción, ojalá me equivoque pero dudo mucho q repita esos porcentajes.
Heurtel muy bien, incluso en defensa me ha gustado y CD peor pintaba la cosa se ha echado el equipo a la espalda, para eso ha venido xq yo ya con Llull para eso no cuento.
NWG no me ha gustado nada, ni en ataque ni en defensa, sobrepasado muy fácilmente x los rivales, con muchas dificultades para pasar bloqueos y en ataque generando entre poco y nada e incapaz de superar a los rivales. Obviamente nada concluyente, era su primer día en la oficina.
Llull y Alocen como si no hubiesen estado y yo sigo pensando q lo ideal sería ceder a Núñez. En su categoría no tiene rival, pero necesita foguearse mucho con los mayores para poder dar el nivel xq mimbres tiene y muy buenos.
Vukcevic de vacaciones todavía, no se ha enterado de nada, un gorrazo y ya.
Poirier Dr jeckil y Mr hyde, momentos horrorosos y momentos muy buenos, sigo pensando q el paso x la NBA no le ha sentado nada bien, a ver si poco a poco vuelve a ser el del baskonia, lo de los TL ya venía de serie y dudo mucho q lo mejore.
Ndiaye me flipa, un pívot q hace movimientos de alero como el del mate ese, espectacular, buscarlo x ahi. Le falta mucho, se le ven desconexiones y errores tontos muy típicos de su edad pero me ha sorprendido q en su primer día con los mayores tenga el desparpajo de bailarle y acabar con un mate a un profesional. Chapo!
Taylor regular, parece q la primera opción de perro de presa de laso va a ser hanga, pero en jugadas claves de cambios de balonmano con ambos. Metió 1 triple fallo 2 o 3 uno con gorrazo y todo.
Abalde, Rudy y thompkins no estaban. Los demás chavales nada de nada. Carroll en su rancho.
Y acabo ya diciendo q yabusele es un escándalo, menudo fichajazo q con tremendo culo vale x 2 y 2 veces hay q mencionarlo, jajaja.
Es el primer partido y tal, pero Poirier empieza a mosquear. A ratos se le ve entre patoso y perdido. Eso de que tenemos los mejores 5 de Europa … yo de momento no lo veo.
Vukcevic se ha llevado un par de broncazos/Lasinas tremendos y creo que Poirier también ha pillado lo suyo.
Heurtel mucho más atrevido que NWG. Este último no ha mostrado nada relevante. Hoy, un jugador totalmente gris.
Yabusele tremendo
Ndiaye pinta muy bien. Aparte de condiciones se le ve con atrevimiento. Si se consolida ya se sabe, en un par de años a la NBA .
Como primer partido y teniendo en cuenta que estamos al inicio varias dudas;
1.Lo de jugar con 2 bases no lo veo claro,NWG debera tomar decisiones,Huertel aportara ese toque de rapido y locura en el buen sentido,me genera dudas Alocen.
2.-El puesto 2/3,muchos jugadores pero faltara un Killer,falta mucho tiro exterior.
3.-El 4 sera Yabusele,lo de Randolph es un misterio y TT es la eterna duda de como llega.
Esperemos más partidos y como Laso da forma al proyecto.
Buenos días, salud y Feliz Temporada a todos, teniendo en cuenta que 8 días entrenando y que el puesto de base es el más difícil según mi modesta opinión,y todo sea por criticar, debo decir que NWG, no me gusto nadita , espero que sea un tipo diésel estilo Trey, lento ,no se fue una sola vez de su par, y el tiro que se supone es su fuerte pues errático,así para empezar.
Todo lo contrario, culo pollo Yabusele, tiene pintaza, no se me a mi que de seguir esta progresión no acaba la temporada en Europa.
Tomasito , pues bien lo que se espera , tiro pase y hombre ayer hasta defendió.
Hanga ,ni me gustaba en el Barsa ni me gusta aquí , es un Taylor 2.0, a ver que saca Laso de el, si pretende usarlo como hizo con Slaughter, pues puede resultar , pero vamos, no veo que mejore mucho al equipo.
El que apunta maneras es el Ndiaye, ya le seguí en el junior, me parece hasta mejor , salvando edad y progresión que Garuba, tiempo al tiempo.
Una critica muy ligera, es solo a mi al que le parece la equipacion de este año lo más sosa del mundo…ya se que Adidas no es precisamente una marca original , pero no se, las que provee a la NBA molan más.
Pues nada a mejorar y disfrutar del equipo este año, todavía espero que nos sorprendan con un tirador ,viendo la nula disposición del Mormón.
Coincido en lo del tiro exterior, vale que es normal que a estas alturas se falle mucho, pero miras a los jugadores y no vamos sobrados precisamente. He oido mucho eso de que NWG es un gran tirador, pero los scouting que yo he visto no dicen lo mismo, parece que es un gran penetrador y tiene buen tiro a media distancia, pero el tiro exterior no es su fuerte tampoco, tiene buena selección de tiro y por lo tanto no se tira chuflas y no tiene mal porcentaje, pero porque su volumen de triple no es precisamente grande. En teoría nuestro mejor tirador es heurtel, seguido de thompkins y yabusele diría yo. Luego tienes muchos jugadores que en un momento dado pueden enchufarla como rudy, caseur, abalde, pero vamos tiradores puros ninguno de ellos. Por otro lado quitando a tavares no hay nadie al que puedas flotar, bueno quiza a alocen, pero yo tengo confianza en que eso cambie.
Bueno, primer partido de pretemporada.
Estuvimos espesos en ataque, flojos en el rebote, perdimos algunos balones tontos, fallamos muchos tiros, incluso TL… nada grave teniendo en cuenta los pocos días de entrenamiento acumulados.
Como han comentado los compañeros, Yabusele estuvo bastante bien, con algunas acciones espectaculares. Causeur fue el del año pasado, con rachas anotadoras cuando el equipo se había atascado. Desapareció durante dos cuartos por una molestia o golpe, pero volvió a aparecer al final. Poirier estuvo irregular, pero fue el mejor valorado del partido e hizo buenos numeros (14p., 8r.). Heurtel y Williams-Goss estuvieron más pendientes de hacer jugar que de anotar, aunque Thomas se cascó un par de triples en el intento de remontada final.
Muy pocos minutos para Alocén que jugó incluso menos que Núñez.
Tristan y Ndiaye jugaron más de 10 minutos y tuvieron cosas buenas y algunos despistes lógicos.
Hanga destacó en defensa, sobre todo en el arreón final y no tuvo acierto en T3. Taylor jugó bastantes minutos como alero, estuvo irregular como casi todos. Llull jugó poco.
Después de estar 16 puntos por debajo en el tercer cuarto, estuvimos cerca de remontar gracias a la buena defensa presionante en toda la cancha, pero el desacierto en el tiro lo impidió.
A ver qué tal jugamos en el torneo de Málaga, con los jugadores un poco más acoplados.
Cuesta sacar conclusiones del primer partido de temporada, donde ni siquiera estaban todos los jugadores, y los puntos de mira estaban poco afinados.
No podría decir que posición aspira en euroliga o liga, pero si que hay un largo trabajo por delante. Nada menos que dos bases nuevos a los que amoldar al equipo y amoldarse a sus características, son cambios bastante profundos, y sumado a esto, no recuerdo 4-5 jugadores nuevos en una temporada desde Messina .
Es bastante probable que el equipo del año que viene sea mejor que este, simplemente por mejor acoplamiento de nuevas piezas. Pero por otro lado queda por pasar la salida definitiva de Carroll, y probablemente la de Rudy. Yo creo que este año y el siguiente es un poco de transición a otro Madrid diferente.
Recuerdo que hubo un año que fue un completo desastre, se cambió a casi todo el equipo, fue cuando llegó Felipe Reyes, y si no me equivoco ese mismo año se ganó la liga (el famoso triple de Herreros). Todo cambio profundo implica ajustes, pero dado que el juego, es juego, repito, no me atrevería a predecir resultados
Segunda derrota de pretemporada pero no lo veo preocupante, faltan jugadores y mucho ritmo…demos tiempo. Al menos se ha amenizado la despedida de Mr Yoyo en Málaga, leyendo la crónica de cierto diario furbolero parece que era el homenaje a John Stockton…
Yo lo único que le puedo reprochar a Laso es que haya empezado tan tarde, deberían haber empezado 6-7 días antes todos, tanto los nuevos, como los de la olimpiada, están jugando partidos con 2-3 entrenamientos de pretemporada, hay riesgo hasta de lesión, pero ellos verán. Vamos a llegar muy poco rodados a Supercopa.
Y encima se nos caen de momento Thompkins y Randolph que se notan, yo creía que el primero llegaba a Supercopa, raro.
Jugando mucho más Goss para que se adapte, que Heurtel que para el más adaptado.
Me parece raro que juegue tan poco Alocen.
Por lo demás ir cogiendo ritmo y conjunción de equipo.
Segundo partido de pretemporada y segunda derrota, es verdad que en estos partidos hay que ver cosas y fijarse en las sensaciones más que ver el resultado, pero yo no sé cuanto hará que no perdemos 2 partidos de pretemporada seguidos.
En cuanto a las sensaciones, nefastas, seguimos viendo el mismo problema que teníamos el año pasado, nula dirección de juego, poquísimas ventajas generadas por los bases. Todavía heurtel genera pero lo que es Miguel William-Goss (como le rotulaban en la transmisión) nada de nada, ni en ataque ni en defensa, ni para los compañeros ni para si mismo, ni en penetración, ni en tiros a media distancia ni desde el triple, ni pasar bien los bloqueos. Y este tiene que ser nuestro base titular porque por muy bien que este heurtel no podemos aspirar a nada con heurtel de base titular. Yo lo llevo repitiendo mucho en este blog, ser base en el madrid no es fácil y este chaval no ha demostrado nada de nada, no es lo mismo ser base de un equipo eurocup que del madrid. Esperemos que por eso necesite un tiempo de acoplamiento y luego demuestre que si que tiene madera de titular euroliga, pero el problema es que en el madrid no te puedes tomar tampoco mucho tiempo. Mejora a lapro en que este por lo menos no se la bota en el pie y sabe subir el balón, tb es verdad que las defensas de pretemporada no son las mismas que las de eruoliga, pero bueno.
Lo que más me había gustado del partido anterior fue ver que se jugó casi todo el partido con 2 bases, pero al volver rudy y abalde en este partido no se ha jugado nada así, es más nuñez y alocen 0 segundo. No me gusta nada, prefiero que llull chupe banquillo (por cierto que estuvo fatal) a que lo chupe alocen. Nuñez vuelvo a decir que debería salir cedido. Y abalde pues bueno ni fu ni fa, era su primer partido.
Los 2 partidos hemos ido todo el tiempo por detrás en el marcador, con parciales en contra bastante abultados, sobre todo con miguelin en cancha. Destellos de caseur, porier, hanga, rudy, pero tb desconexión y errores de bulto que se pueden deber a que hemos sido los últimos en empezar la pretemporada. Tiros liberados o bandejas debajo del aro fallados. Si no viniesemos de la temporada pasada diría que no es preocupante, pero es que he visto muchas similitudes con lo que nos pasaba la temporada pasada y no me gusta.
Y por acabar con algo bueno, Yabusele y ndiaye, para mi lo mejor de esta pretemporada. Fichajazo el frances que por cierto está sólo en su posición porque randolph hasta diciembre o así no vendrá y de thompkins no hay fecha. Y a ndiaye lo he visto con bastante más desparpajo de lo que me esperaba, le he visto mucho mejor q a vukcevic en lo poco que jugó, bueno y laso me imagino que tb porque ayer no lo llevó convocado.
Hoy veremos si vemos progresión, pero yo sinceramente entre los 2 partidos no he visto ninguna, peor partido ayer, quiza porque el rival era mejor, así que otra de las cosas importantes de los partidos de pretemporada que es ver una cierta progresión y que tampoco se dio. Quiza es por tener los 3 partidos prácticamente seguidos y no tener tiempo entre medias para trabajar los puntos débiles y errores, no? También puede ser que la dependencia de tavares se haya magnificado este año, pero joder poririer ya debería hacernos olvidar a tavares cuando no este. Alguno dirá que todo es una estrategia de laso para que los rivales de supercopa se confien y darles el palo, no sé.
Y al tercer día,… apareció William-Goss,..menos mal porque yo ya me estaba mosqueando… parece un jugador que sin ser una estrella en nada, domina todas y cada una de las facetas del juego, esa multitud de armas es muy peligrosa para el rival. Hoy lesión de Heurtel, que tiene pinta que estará de baja varias semanas, empieza mal con las lesiones ya el francés.
Por lo demas N´Diaye tiene pintaza y Yabusele tiene pinta de comerse crudo a casi cualquiera ahora mismo, aunque hoy estuvo mas tiempo en el banquillo. Hanga algo mejor hoy. El juego interior del madrid es el mejor de Europa, el exterior no tanto.
Yo creo que el equipo está entre los 3-5 mejores de Europa, aunque veo difícil los títulos ahora mismo si no se ficha un escolta con este Barcelona tan fuerte. Es el gran lunar negro en cuanto a la diferencia con la plantilla del Barca, ahy ellos son muy fuertes y nosotros muy, muy flojos, hacen falta un par de buenos escoltas, o al menos uno muy bueno y rezar a que Llull tenga el dia. Yo no me ilusionaría sino viene algún descarte NBA de ultima hora con un pasaporte chusquero de Azerbayan o algo así, esperemos que lo Matt Thomas vaya por ahy.
Pues ya se ha ganado y además con claridad, que siempre va bien para aplacar los nervios y tener buenas sensaciones de cara a la supercopa. Cuando recuperemos efectivos y los jugadores estén rodados veremos si nos da para luchar por la Euroliga, en competición nacional el Barcelona ha perdido fondo de armario este año.
Si Williams Goss (al final a ver si se le va a quedar lo de «Miguel») empieza a carburar estaremos poniendo los cimientos para que nos quede una casa bien chula. Espero que lo de Heurtel no sea nada y juegue el próximo fin de semana.
Por cierto, hay un rumor de que en Barcelona quieren bajarle el sueldo a Mirotic por bajo rendimiento…
El único fondo de armario que ha perdido el Barcelona es Hanga… que al final del año no jugaba casi nada, y van a poner a Sergi Martinez, que es un canterano, se supone que pierden…pero sino jugaba, no pierden mucho, como mucho te compro que pierden defensa… pero ganan algo en ataque…, lo demás lo han sustituido incluso con posibles mejoras:
-Jukabaitis vs Bolmaro, ganan mas ataque con el lituano, pierden defensa con el argentino.
-Sanli vs Gasol o Pustovoi, Gasol terminó bien pero Sanli te da un rendimiento bueno desde el principio.
-Hayes vs Claver, pierden defensa pero ganan ataque, además de ahorrarse lesiones con Claver.
-Lapro vs Westerman, el francés no jugaba nada, así que no pierden nada , Lapro solo te vale para jugar la fase regular ACB pero eso lo hace muy bien, yo ya se quien va a terminar primero la fase regular este año, si el madrid terminó primero el año pasado fue muy en parte por el.
JuanSe, Hanga era un multiusos de los buenos, con ello ya se pierde. La defensa de Claver también la pierden. Está por ver cómo rinden Jokubaitis y Sanli, a mí el turco en el Efes me gustaba, buen interior en ataque; pero en defensa blando y además no es buen reboteador (les hacía falta otro perfil que complementara a Davies). Para mí se han debilitado, hacia noviembre iremos viendo la evolución
Bueno pues por fin buenas sensaciones en un partido del madrid, han mejorado, algo de juego en equipo, pero solo 5 asistencias, así que tampoco es que haya sido una locura. Una pena lo de heurtel, a ver si se queda en un susto, se fue apoyando, pero bueno habrá que ver.
Viendo las estadísticas la principal diferencia entre ambos equipos fueron los porcentajes, muy buenos en el madrid y bastante peores en el murcia, bueno, excepto los TL que el madrid estuvo horroroso. Parte para mi es achacable a la defensa del madrid que estuvo bastante más seria que en partidos anteriores en los que había ratos en los que éramos un coladero, sobre todo en principios de cuarto y cuartos impares y otros ratos en los que se apretaba más. Me pareció una defensa más uniforme, por así decirlo, más seria y mejor posicionada. Tb creo que la diferencia estuvo en la defensa del murcia que fue bastante más floja que en el anterior partido, con muchas faltas y que la del unicaja.
Y de miguelito sinceramente no vi nada que me gustase, cuando tuvo que salir alocen por la lesión de Heurtel se lo merendó. Se cargó de faltas tontas en defensa y en ataque pues 6 puntos tirando bastante y asistencias ni idea, pero como ya he dicho antes, en total dijeron que habían dado entre todos 5, así que muchas no habrán sido.
Yabusele no estuvo muy fino, se cargó muy pronto de faltas y creo que no pudo entrar en el juego, pero bueno. A Abalde se le vio bastante mejor, pero el mejor fue poirier que tiene que aprovechar sus minutos porque es un pedazo de pivot espectacular.
Ndiaye muy bien otra vez para ser un chaval y comentaron que vukcevic estaba con una intoxicación alimentaria, ya me extrañaba que con las bajas interiores que teníamos (randolph, thompkins y tavares) no estuviese ni convocado.
Por cierto llull ni jugó.
Creo que se podría decir que el que mejor ha llegado a la pretemporada ha sido caseur que ha estado muy regular en los 3 partidos, echándose a la espalda el equipo en determinados momentos y a pesar de que no hay estado muy fino este ultimo partido el mejor de los fichajes yabusele. Poirier muy irregular, capaz de lo mejor y de lo peor cuando más tendría que haber brillado sin tavares. Hanga lo esperado, ni más ni menos. Heurtel mejor de lo que yo me esperaba, pero primera lesión antes de empezar, esperemos que sea una chorrada de lesión y sobre todo que no sea una tónica general. Y Miguelito de momento el peor de los fichajes sin lugar a dudas, lo mejor que se puede decir de él es que no se la bota en el pie.
Me encanta lo de Miguelito jajaja
Es que lo flipé cuando vi la rotulación el partido de unicaja, pero es que contra murcia no lo arreglaron tampoco, es de coña, jajaja.