
No ha sido el último baile que tenían en mente, fuera del podio al que tan asiduamente se han subido, pero a estas alturas eso ya no cambia un ápice el tamaño de su leyenda con la selección. Esta mañana hemos visto el último partido de Pau Gasol con la roja, e imagino que con cualquier otra camiseta. Su sueño siempre fue despedirse en los JJOO, por ello ha luchado, estirando su carrera más allá de la lógica, y el camino termina aquí. Entiendo que en las próximas horas o días anunciará su retirada del basket. Desde esta humilde tribuna me pongo en pie para despedir al mejor jugador español de todos los tiempos y uno de los más grandes que haya visto el basket FIBA de selecciones. Creo que lo valoraremos en su justa medida con la perspectiva que nos vaya dando el tiempo.
Bien puede haber sido también la despedida de la selección de Marc Gasol y Rudy Fernández, 36 años cada uno, el primero claramente de vuelta del basket, pasadísimo de forma desde el oro en Pekín, y el segundo muy cascado físicamente, como sabemos los aficionados del Real Madrid. Ninguno de los dos parece de los que estiran el chicle. Chacho Rodríguez, aunque no se retire aún de la selección, con 35 años veo difícil que aguante otro ciclo olímpico y llegue a los JJOO de París como activo útil. Y ojo Sergio Llull, que cumple 34 este año y está ya para muy pocos trotes.
En definitiva, estamos ante un fin de ciclo, al menos en lo que a nombres se refiere. El ciclo más exitoso de nuestro basket y quizá uno de los más grandes que haya visto la historia del deporte patrio. Por suerte, hay relevo. No van a salir otros hermanos Gasol en el próximo siglo y quizá no rasquemos medalla en los próximos torneos, pero nuestro basket produce suficiente materia prima como para mantenerse en la zona noble del basket. Una transición suave, construida sobre la evolución de Garuba y los Hernangómez, y la soberbia madurez de Ricky Rubio, reinventado como anotador en uno de los giros de guión más meritorios que recuerdo en un jugador.
Su partido contra EEUU ha sido soberbio, el mejor de su carrera (¡¡38 puntos!!), en realidad como todo su torneo, líder absoluto de la selección. Un rol que durante dos décadas han asumido Marc y especialmente Pau, pero a los que Tokio les ha llegado claramente tarde. El repaso de Mike Tobey el domingo, reserva en Valencia, fue un baño de realidad.
En cuestión de una hora se nos escapó la medalla, la que medió entre la derrota ajustada contra Eslovenia, selección en cuarto creciente, y el fatídico sorteo que nos emparejó con EEUU, los mejores. Esto es deporte: a veces sale cruz, pero nunca se perdió la cara. Gracias por todo lo que nos habéis hecho disfrutar.
En realidad, la situación de la selección estatal es más o menos la misma que la del Real Madrid de baloncesto: la cantidad de VIEJUNERS por metro cuadrado es demasiado grande para poder competir al máximo nivel.
Aquellos que dicen (más o menos) aquello de que «la edad es solo un número» y tal… no sé… podrían echar un vistazo a los números de los Gasol Brothers en estos JJOO y, más en concreto, en el encuentro de hoy.
Evidentemente, la edad no afecta por igual a todos los jugadores de forma lineal, pero marca una tendencia.
De todas formas, para ser justos, si Abalde hubiese metido aquel triple contra Eslovenia (y era un triple bien tirado, que estuvo a milímetros de entrar), posiblemente a estas horas estaría en SF.
Tú también @roisiano2 con urticaria a decir España o selección española? Cagon sos, que pareces del PNV.
Con respecto a la selección, este era uno de los finales esperables de una generación irrepetible teniendo en cuenta que la tasa de de refresco es muy insuficiente.
Me imagino que tras Pau habrá unos cuantos que se pongan a pensar en si merece la pena estirar el chicle o viendo que las curvas que vienen pueden ser peligrosas borrarse ya y evitar que desde algún lugar les afeen el final de sus trayectorias.
Creo que varios de los jugadores que están ahora en la selección están más para la retirada que para intentar liderar esta selección.
Creo que los hermanos Gasol y Rudy merecen ya tener esa despedida con honores por todo lo que nos han hecho vibrar en los últimos años.
Creo que es mejor que los renqueantes (Llull, Claver) dejen paso a las nuevas generaciones aunque alguno no reciba los vítores porque ahora haya otros que los merezcan más.
Creo que España debiera hacer algo especial para los jugadores que lograron todos estos logros pero en especial para jugadores como Calderón, Navarro, Rudy, Pau y Marc que fueron el epicentro de este terremoto.
No se lo que nos va a deparar el futuro para la nueva selección española, pero preferiría pasar unos años buscando la nueva identidad que ver como algunos se van arrastrando hasta el final de sus carreras.
Yo lo hago (decir «selección estatal») por escojonarme un rato, sinceramente
Comparto con el titular del blog mi «pasmo» por ver cómo al resto de selecciones estatales se les llama «roja», «familia», «hispanos», «guerreras», «redsticks», y así cualquier cosa menos SELECCIÓN ESPAÑOLA de lo que sea.
Yo me lo tomo con humor y me río mucho con ello
Dejando aparte el merecido homenaje a Pau Gasol y por extensión a toda la generación de los niños de Oro (y a otros cuantos más, como Rudy o el propio Llull, que llegaron más tarde), los milagros en el deporte… pues solo muy de vez en cuando.
Llull, que en términos generales creo que ha estado mejor que durante la temporada: 26,7% en tiros de tres, más pérdidas que asistencias y el peor +/- del equipo (a salvo de López- Arostegui, que jugó cuatro minutos contra Japón).
Rudy, que ha sido el segundo jugador con más minutos disputados después de Ricky, 31,8% en tiros de campo.
Son jugadores que se merecen el más grandes de los reconocimientos (tanto a nivel de selección como de club), pero sus prestaciones, en la temporada que entra, van a ser lo que ya están siendo, reguleras (por no decir mediocres) y desproporcionadas con su sueldo.
Leo algún comentario en la anterior entrada que si Deck firma por el Barça, el abucheo en Goya será histórico. Probablemente. Pero es que es mucho más fácil estar muy comprometido con el equipo siendo de los que más gana, aportando más bien poco, que, como ocurría con Deck, ser de los que menos cobran, pese a ser de los mejores.
Pues me ha gustado la selección la verdad, estoy viendo una gestión de la transición excelente por parte de Scariolo, como ell mismo comentaba hay que mantener la identidad y seguir siendo nosotros mismos siempre. Creo que el partido contra Eslovenia lo podíamos haber ganado porque además el planteamiento táctico fue excelso y seguramente las cosas hubieran sido diferentes, hoy muy buena primera parte pero la selección estadounidense puede ser ganable pero goza de un poderío físico que hoy por hoy no podíamos contrarrestar. Creo que los exteriores empezando por un Ricky extraordinario han estado muy bien durante los juegos asumiendo además responsabilidad; el Chacho, Llull, Rudy, Abalde, me ha gustado mucho Claver y además me sigue pareciendo un jugador muy aprovechable para un grande, muy bien trabajo de Willy, con mucha responsabilidad además porque nuestros referentes históricos en el interior que han sido los Gasol no han podido aportar mucho especialmente Marc. Soy bastante optimista especialmente porque creo que la gestión de Scariolo de la transición está siendo la más inteligente, hay jugadores que dosificados aún pueden aportar y la savia nueva tiene jugadores destinados a coger el testigo con garantías como son los Hernangomez, Garuba. El mismo Abalde, y otros tantos que se van a incorporar poco a poco en un cambio de ciclo para ml esperanzador partiendo de la base eso sí de que está generación dorada es muy difícil de repetir.
¿selección estatal?
El estado es una forma de organización política.
¿es que solo juegan los partidos en los ministerios, ayuntamientos, diputaciones, etc …?
¿es que los jugadores solo pueden ser trabajadores de esos organismos?
Es como cuando todos los jugadores de la antigua URSS eran capitanes y coroneles del ejército
A España le ha fallado Marc Gasol que debería haber sido la estrella junto con Ricky y ha estado peor que Willy al final. Si hubiera entrado el triple de Abalde se podria haber rascado medalla, pero el estado físico de Marc Gasol nos ha penalizado mucho.
A largo plazo todos los jugadores se retirarán pero entraran otros, aunque parece que los que entran están 1 o 2 escalones por debajo. Este equipo es casi imposible de repetir. De todas maneras para el madrid me gusta mucho Brizuela que tiene un perfil microondas muy vertical, similar a Carroll.
A corto plazo se retiran los 2 Gasol y se va también Scariolo, habra que encontrar seleccionador para el Eurobasket el año que viene. Supongo se intentará convencer a Miroric/Ibaka. Oriola entrará seguro y si los nacionalizados no quieren se abrirá una puja para el puesto que queda entre Santi Aldama, que es el futuro de la selección ahora mismo y también Ilimane Diop, Ruben Guerrero, Fran Guerra o Sebas Saiz.
Llull ya ha dicho que sigue y Rudy por omision parece que sigue, así que no se retira ni de la selección ni del madrid. No han estado mal ninguno pero tampoco espectacular, mejor Rudy que Llull que tenia muy fresca su ultima lesion muscular. Van a ser nuestros escoltas este año, ya que ni Llull va a hacer de base ni Rudy de alero, ya que apenas salta. Sino se lesionan tanto al tener menos protagonismo, Llull puede subir algo su nivel pero tampoco mucho por la edad que tiene.
Una sorpresa para mi el nivel de los Gasol. Pau tampoco ha estado bien, por debajo de su nivel en el Barca este año, ha sido el unico lunar de los hermanos con España, si Pau hubiera estado como con el Barca y Marc al nivel del mundial, se podria haber sido medalla de Oro.
@karusito83
¿Este último mensaje de «Miguel Angel Hernandez Jimenez» entra dentro de lo admisible?
A mí me produce vergüenza ajena, sinceramente.
Totalmente de acuerdo
Me uno a lo dicho, aquí no nos expresamos en esos términos troglodíticos
De dónde ha salido semejante engendro?
Pues si, nos han mal acostumbrados demasiado, el relevo será complicado.
A mí me han sorprendido Marc para muy mal y Claver para bien. No me gustó Marc en el mundial, pero CD más se le necesito apareció, esta vez nada de nada. Me flipa lo q scariolo es capaz de sacar de Claver, un jugador q sinceramente me enerva, horchata en vena. Pau pues tampoco podíamos pedirle mucho más.
Willy ha ido de menos a más y se ha echado mucho de menos a Juancho. Al q se ha echado de menos tb ha sido a ibaka, lo bien q nos habría venido viendo las prestaciones de los interiores, una pena su lesión.
Llull y Rudy bien podían retirarse de la selección ya, era el mejor momento. Ahora dependemos de la progresión de abalde, alocen, garuba, Aldama, arostegui, Francis Lorenzo, guerra, guerrero…para sumarse a los hernangomez y a Ricky. Pero desde luego muy lejos del nivel q nos han dado estos cracks, xq esto es irrepetible.
X cierto abrines horrendo tb, yo me esperaba muchísimo más de este jugador pero desde q volvió de la NBA es muy irregular.
Yo, salvo que aparezca un chico maravilla o que alguna de las jóvenes promesas toma a crack, veo el futuro gris oscuro. Creo que tenemos mimbres para ser competitivos en algún europeo pero no nos llegará para JJOO ni mundiales.
Al que debería ser el líder, Ricky, no lo veo mentalmente para serlo. Algunos veteranos podrán arropar y que la transición sea más dulce. Los nacionalizados, Ibaka y Mirotic, usaron la selección para su voluntad pero no creo que nadie espere de ellos nada…
Ha sido increíble. Gracias por todo. Pero, bajo mi criterio, hasta aquí ha llegado la selección española aspirante a todo.
Una sensación de vacío que, por cierto, deben tener también en Argentina. Llevamos 20 años con trayectorias muy paralelas pero…
A nivel de selecciones en los próximos años veo a 4 dominadores, junto con USA. Serbia sobre todo, Eslovenia (cuando juegue Doncic) y Francia.
En un escalón por debajo España, Lituania, Grecia (con Anteto), Australia, o Canadá y luego cada vez mas equipos que nos podrán ganar como Italia, Alemania, Nigeria o Croacia.
Se podrán seguir ganando medallas pero ya un bronce va a saber a oro.
Totalmente de acuerdo, salvo con el caso de Francia: a muy corto plazo quizá siga dando guerra, pero también debe pensar en renovarse. Veo mejor a Italia, fíjate lo que te digo, pese a que ha perdido hoy.
¡Ah! Se me olvidaba Canadá. Palmó en el preolímpico con Chequia, pero tiene un potencial tremendo.
Canadá tiene muchos NBA que no suelen acudir con la selección, un poco le pasa como a Nigeria, al final no son un equipo sino un conjunto de individualidades, incluso los americanos suelen ser mas fieles a la seleccion, pero si consiguen conjuntarse son muy peligrosos.
Francia ojo con ellos que viene Maledon, Victor Wembanyama, Hayes, etc,.. no paran de sacar jugadores con buen talento y físico increible, de Wembanyama se dice puede marcar una era, este año lo vemos en ASVEL, me parece que van a estar por encima nuestro.
España para los proximos años la veo así:
Flojos en el pivot, solo Willy es top.
Muy bien en ala pivot y en aleros.
Muy flojos en escoltas sino sale alguna figura.
En base bien si juega Ricky
Bases: Ricky, Alocen, Brizuela, Nuñez verde todavia, Chacho lo que dure
Escoltas: Abrines, Francis Alonso, Llull y Rudy lo que duren, Rubén Domínguez todavia verde
Aleros: Juancho, Abalde, Arostegui, Caicedo todavia verde
Ala pivot: Aldama, Garuba, Oriola, Sebas Saiz, Claver lo que dure, Mirotic si quiere
Pivot: Willy, Diop, Guerra, Guerrero, Ibaka si quiere
Disculpadme, he estado out durante el día. He entrado ahora y visto el comentario de Miguel Angel Hernandez Jimenez. Incumple claramente las normas del foro así que lo he eliminado. Sabéis que no me gusta nada borrar comentarios, me gusta que el chat suele autogestionarse, no borro prácticamente nunca, pero este era un caso obvio, fuera de tono, de lugar y que no aportaba nada a la conversación. Out!
Creo que no ha lugar a la comparación de viejuners en el Madrid y en la selección. El Madrid tiene un presupuesto importante y capacidad de movimiento, puede reinventarse cada verano en mercado, cortando a jugadores viejos, o relegándoles a roles secundarios, a la vez que fichando savia nueva. En la selección no fichas a la carta, eliges entre los jugadores con pasaporte español, y son los que son, habas contadas.
Y la realidad es que tampoco se ha quedado fuera de la convocatoria por decisión técnica nadie joven que hubiese aportado mucho más que los presentes. No cuento las ausencias de Juancho e Ibaka por motivos de fuerza mayor (Salud). Pero, más allá de esas bajas forzadas, no faltaba nadie. ¿O acaso los Oriola, Brizuela o Barreiro hubiesen aportado más?
Brizuela, inspirado, es un muy buen jugador. Por ejemplo, en cuartos de la Copa del Rey contra el Barça se salió. Cierto es que es muy irregular, pero no me parece peor que el Llull actual.
Pues estoy de acuerdo que ha sido una generación increíble, pero no tanto con la calidad generación que le va a sustituir. Obviamente van a estar doce jugadores, pero ya no será más lo que fue.
No tengo dudas de que Brizuela inspirado mete muchas, pero el partido en las Vegas contra USA, yo vi que Brizuela, Arostegui e incluso el propio Abalde estaban a otra cosa, que era básicamente no tirar la bola.
Fruto de eso, Escariolo no convoca a Brizuela, Arostegui juega 0 minutos hoy, y Abalde 11 minutos, ¿Estamos para sustituir a Llull, Rudy, Claver…? Pues se me hace difícil verlo.
Pues resulta que la ACB hace ya más de 20 años le echó un pulso a TVE, todos perdimos. Perdimos porque antes 4,8 millones veíamos basket sin pagar, y hoy no somos ni la décima parte de friáis, que lo vemos pagando
https://www.elconfidencial.com/deportes/baloncesto/acb/2017-12-25/liga-acb-audiencia-television-baloncesto-espana_1497574/
Al perderse el atractivo de ver los partidos gratis por la tele, de repente la gente dejó de seguir el baloncesto.
Al no verse, al tiempo los chavales jóvenes ya no tratan de emular las jugadas de sus héroes deportivos, eso al final se traduce en menos gente practicando este deporte, menos licencias federativas, por tanto menos talento en las canteras…y al final, el relevo de la selección se ve comprometido hoy, por optimistas que queramos ser.
Si Juan Carlos Navarro naciera hoy, con su 1,91, a lo mejor probaba tenis o cualquier otra cosa.
Mientras en otros países como Lituania, Serbia, Turquía, Rusia (ojo con estos), incluso Grecia, el basket es primer deporte. La gente lo vive con autentica pasión en las gradas. Eso me lleva a pensar que a lo mejor Madrid y España no es un lugar tan atractivo para desembarcar en principio.
Es lo que hay, y es con lo que tenemos que lidiar. Triste, pero es lo que toca. Vete tú ahora a buscar al señor de la ACB que pensó en ese movimiento, y hazle responsable de algo que pasó hace 20 años.
Muy de a cuerdo con tu comentario, @alfonso Maldonado. No somos demasiado conscientes de la importancia del deporte televisado en abierto para aficionarse, y fidelizarse, a un deporte.
Brizuela es el único que me habría llevado por Rudy, Llull o Abrines, por lo demás me hubiese llevado exactamente los mismos. Pero también entiendo perfectamente que Scariolo se lleve a Llull por la jerarquía en ataque que tiene y a los otros porque te pueden hacer de 3.
Pues una pena un final así a una generación maravillosa. Lo de Pau es para estar orgulloso… un gran tipo y para mi el mejor deportista español junto a Nadal de la historia…
Vi el reportaje La Familia y disfruté como un enano…
Hemos tenido mala suerte con el sorteo.. una pena no haber ganado a Eslovenia…estuvimos cerquita..
Veo que será dificil competir contra miuras a corto plazo..paciencia…y a soñar que vuelva a nacer una nueva generación que nos den tantas alegrías como estos tíos.
Un abrazo, viva España y viva la familia!!!
Y también opino que otros como Rudy, Llull deberían dar un paso al lado en la selección … Igual que han hecho los Gasol… Si no, imagino estarán en el próximo europeo y dejarán la selección
Por favor, decidme que lo de Brizuela es una broma. No defiende un pimiento y en ataque es irregularisimo, principalmente porque hace una selección de tiro como si fuese Kobe Bryant, de media’s vueltas de 5 metros que ya no se llevan por eficiencia estadística.
Claro, quien le viese solo su mejor partido del año, contra el Barça en Copa, pensará que es un crack, pero un servidor que es un poco freak y se ha fumado bastantes partidos de Unicaja este año, os asegura que en la mayoría ha restado más que sumado (así le ha lucido el pelo a Unicaja).
Jugador clarísimamente perfil estrella de equipo pequeño, cabeza de ratón. He llegado a oír el rumor de que el Madrid barajaba su nombre si se retiraba Jaycee y me entraron sudores fríos.
Pienso lo mismo respecto de Brizuela. Gran tipo, y gran jugador…. pero no para el Madrid de ninguna de las maneras.
Al final se acorta siempre la lista. Pensé que pudiera ser Sebas Saiz y así con otro y con otro, por no mencionar los de casa, Yusta, Barreiro… pero es que no da.
Por ese mismo motivo, la selección del «repeinao» (según unos) y el «engominao» (según otros») o bien el que se llevó a la Blanca Ares (según otros como yo) pues el caso es que era la mejor selección posible.
La pena es que Marc llegue en ese estado, o que Pau… no sé qué decir. Y que los exteriores, salvo Rudy y por supuesto Ricky (el líder), no hayan dado un paso adelante (salvo instantes de Claver y de Abalde, Willy o Chacho).
Escasas noticias de Alex, de Usman, de Xavi por supuesto. Escasas también de Llull por no decir otra cosa. Y he pensado esta frase antes de escribirla.
En esas condiciones, casi vencemos a Eslovenia y un digno papel frente a USA.
Para el Madrid, en España, hoy por hoy no atisbo a nadie que no esté ya en la casa.
En lo que a mí respecta, me refería a la selección. Afortunadamente el scouting que puede realizar el club es más amplio.
Por cierto, no sabía que se barajaba su nombre para el Real Madrid. Al ir a bucear por internet esperando rumorología… ¡solo aparece que se acaba de casar!
Lo que necesita Madrid para un relevo consistente y otra década gloriosa es Juancho. El que más y el que menos se lo ha imaginado alguna vez en sus fantasías de pajiplantilla modo ACB2K.
Pero desgraciadamente Juancho prefieren cobrar sus 6´5 millones de dólares en 3 años en un equipo de chichinabo en la NBA, como es perfectamente entendible, que venir a Madrid. Por tanto la opción «lógica» es Brizuela o alguno de los escoltas del Unicaja. Personalmente Francis Alonso le veo mejor tirador, pero probablemente por méritos y por tempo de jugador el target está puesto en Brizuela.
Lo siento Karusito83, vete pensando en él como nuestro nuevo Carroll. Y seguramente ya se están rompiendo la cabeza con la transición de jugadores, pero es que por lo expuesto sobre el relevo generacional no es tan fácil.
¿Como pienso que acabará esto con el tiempo? Con plantilla de 15, con 5 jugadores pensados solo para Euroliga, sin que jueguen ACB, y 10 que vengan y vayan entre competiciones. Es triste, pero es que el producto patrio a lo mejor no da para más, y el dinero, el prestigio y la dificultad está en Euroliga.
Juancho gana bastante más:
https://www.hispanosnba.com/salarios/minnesota-timberwolves
Mientras vemos que Garuba va a la NBA, elegido el número 23 del draft, resulta que Houston ha traído al pick nº 16 desde Oklahoma cediendo a cambio 2 rondas del draft. Alperen Segün es un pivot de 18 años, 2,08 y 110 kilos, con bastante movilidad. Ha sido MVP de la liga turca con el Besiktas
Estoy de acuerdo que Usman ha jugado muy bien contra Efes en Euroliga, y que ha crecido últimamente mucho, y que la liga turca es homologase a la Leb Oro, pero pienso que la principal apuesta de Houston es esta. Tampoco sería extraño que Usman acabara en la liga de desarrollo o de vuelta en el Madrid en dos años. Su tiro es el que es, y tampoco tiene grandes movimientos al poste actualmente.
Yo tampoco veo a garuba en la NBA, pero no tengo ni idea de lo q pasará, habrá q verlo pero si no le va bien con los brazos abiertos le recibiremos.
Igual q no veía a deck y si están con el culebrón del derecho de tanteo es xq ellos (jugador, agente y entorno) tampoco lo ven tan claro como CD se fueron dejándonos tirados a mitad de temporada. Espero q se quede alli xq no lo quiero ver en el barsa ni en ningún otro equipo europeo y las últimas informaciones dan a entender q al Madrid no vuelve ni de coña.
Creo que hay unos audios del tito Floren que se va a traer a Juancho y a Ricky este mismo año.
Es cierto que hay voces que sugieren que están trucados esos audios.
https://www.eurochismesbasket.com/florentino-juancho-ricky
Luwawu Cabarrot es tipico jugador – Pablo Laso para alero defensivo para defender al base, hoy haciendole juego sucio a Doncic bastante bien, algo mas bajo que Taylor, aunque mejor tiro, supongo Hererros lo tiene marcado para cuando termine contrato Hanga.
muy buen partido de Francia a un nivel físico general muy alto, De Colo especialmente inspirado como jefe en ataque, flojo en ataque Yabusele, algo mejor Huertel, indédito Poirier.
Eslovenia con descartes del Baskonia y reservas del Valencia me parecia un milagro que Doncic pudiera ganar solo, pero juegan a un ritmo infernal, con mucho espíritu, un poco como Argentina en el mundial.
Luwawu Cabarrot ha tenido el partido del campeonato, el resto de partidos muy perro de presa, pero es que ayer le entraban todas además. A mi me ha sorprendido doncic en el final del partido, ha cargado todo el peso del ataque en prepelic, que la verdad que lo ha hecho bien, pero a doncic le he visto un poco «tímido» en los ultimos minutos por así decirlo, no sé si tienen algo que ver el golpe en la mano que se llevo contra el metracrilato. Eso si, eslovenia son muy llorones, demasiado, pufff, aburren.
Francia tiene mucha defensa, muy físicos, pero además con mucho talento en ataque, de colo espectacular en este partido y quedó bastante claro que poirier está de adorno, lo poco que ha jugado ha sido de 4. Yabusele, me está pareciendo muy serio, en defensa siempre bien y en ataque pues si le entran bien, pero si no le entran tampoco pasa nada, da un paso a un lado y que sea otro el que ataque. Heurtel bien, un poco errático en el tiro, pero bien.
A mí me parece que Doncic va a tener que tomar una decisión sobre su futuro y va a tenerlo que hacer lo antes posible. Está muy bien de cara a la galería eso de que domine siendo un «fofisano» y tal, que sea puro talento con un físico limitado. Posiblemente un talento a la altura de muy pocos jugadores en la historia de este deporte.
Pero ayer Francia supo muy bien como anularle: atacándolo en defensa y presionándolo en ataque. Acabar como fuera con su stamina. Como es tan bueno, como es tan superior en lectura de juego se sacó una colección de pases a los compañeros y de cómo atraer la defensa para generar espacios para los demás que fue extraordinario. Ve el baloncesto con una naturalidad demencial, y mucho antes que el resto. Pero el ritmo de juego y los esfuerzos de todo el torneo(y el preolímpico) se van sumando y al final estaba frito, se tiró dos cuartos agotado. De ahí su % de tiro y de ahí que él mismo, lejos de querer los focos de las canastas decisivas, en los últimos minutos cediera el peso ejecutor y se dedicase a ser el centro de atención para que los demás pudieran aprovechar esos espacios. Inteligencia y conocimiento de juego para compensar un físico decreciente.
Michael Jordan en el playoff del 90 se dio cuenta que por muy bueno que fuera, por superior que era en talento y calidad a cualquiera, las Jordan rules le atacaban el único punto «débil» que pudiera tener, que en su caso ni siquiera era tan acentuado. Preparó su cuerpo para que fuera una herramienta todavía más extraordinaria, para soportar los bloqueos, los codazos y seguir con energía y fuerza para acabar con Detroit y dominar como lo hizo.
Creo que Luka debería poner un poco de su parte a nivel físico para dominar de una manera completa el baloncesto. Para evitar ciertas circunstancias, ser todavía más polivalente y aprovechar el talento extraterrestre que tiene más tiempo y mejor. Mejorar físicamente para ser una máquina perfectamente engrasada. Tiene 22 años y creo que tarde o temprano seguro que lo veremos. Ése y el tema de estar constantemente protestando a los árbitros son sus dos puntos débiles, con la edad que tiene tiene tiempo de sobra para solucionarlos y ser lo que Gretzky en el hockey sobre hielo, the great one. Curiosamente el canadiense también dominaba por su calidad y por ver y leer su deporte mucho antes y a mayor velocidad que nadie, con un físico mediocre, pero que trabajó con constancia y que le hizo apenas tener lesiones graves y una durabilidad de alto nivel a pesar de ser el objetivo nº1 de sus rivales en un deporte tremendamente físico.
En cuanto a Francia, tienen una muy buena mezcla de físico, talento y profundidad en sus posibilidades. Pero creo que el oro acabará siendo de los americanos por muchos problemas que parezca que tienen y por mucho que el baloncesto estadounidense y el de los demás se haya acercado muchísimo. Heurtel me sigue pareciendo un arma de destrucción masiva en el bloqueo central, y no parece estar en mal punto físicamente. Yabusele me gusta por su inteligencia, no fuerza las acciones, y puede hacer de todo. Y Poirier parece que está destacando en el arte de agitar toallas. No viene mal un descansito a gastos pagados para darlo todo aquí cuando toque.
Por cierto sobre el tema de los audios que comentaba stinnicchio, yo no sé si serán falsos o no, pero que florentino lleva con sueños húmedos de juancho desde hace años no es ningún secreto y que ricky en europa sería un pelotazo tb.
Pero realmente no veo ninguna posibilidad a día de hoy, bueno a ricky le veo bastante quemado con sus cambios de equipo sin previo aviso y tal, no me sorprendería que se lo plantease, pero no veo que en europa haya presupuesto para traerle, 17.8M de dolares brutos es lo que se va a llevar este año, o bien alguien está dispuesto a darle un contrato como el de mirotic o lo veo difícil, vamos por 4 millones brutos no creo que se venga.
Y lo de juancho, pues es que se le ve encantado de la vida allí, tiene un buen contrato (más de 6 millones brutos garantizados para los próximos 2 años), juega, pues hombre no sé por que se iba a venir.
Por cierto Willy acaba de firmar 3 años más con pelicans, no he visto el sueldo, pero 3 años.