
Remontando 12 puntos y con Tavares, una vez más, marcando la diferencia en ambos aros. El cambio de inercia en los Barca-Madrid que arrancase en mayo, en la semifinal de Final Four, se solidifica en el inicio de curso con este título blanco de Supercopa. Por cierto, el quinto consecutivo, trofeo fetiche. Es también el primer título de la era Chus Mateo, al menos con él oficialmente de primer entrenador, un chute de confianza para construir desde la tranquilidad que dan las victorias. A botepronto podemos afirmar que el equipo mantiene una de sus principales señas de identidad de la era Laso, el carácter competitivo, una mezcla de determinación, oficio y corazón que permite remontar finales como la de hoy, que pintaba bien fea.
Aunque, en honor a la verdad, hay cosas que pulir, la gestión fue discreta en términos generales. Los blancos perdieron más balones que asistencias repartieron, 16 a 13, síntoma inequívoco de espesura. A lo que contribuyó también Chacho Rodríguez, terrible su torneo, físicamente como si tuviese 45 años en vez de 36. Parece mentira que haya hecho la pretemporada completa con el equipo.
Pero volvamos al partido, y al nuevo entrenador: la planificación del último ataque del tiempo reglamentario dejó que desear, así como la asignación de jerarquías (Llull sigue siendo el que más lanza, 5/16 tiros) o el aprovechamiento de la gran ventaja del plantel, su profundidad. Cuatro jugadores se fueron a más de 35 minutos en pista, que se traduce en cansancio propio y banquillazo ajeno. Pienso por ejemplo en Mario Hezonja, una de las apuestas importantes de la sección este verano y uno de los mejores anotadores de la Euroliga las dos últimas temporadas. No lanzó a canasta ni rascó bola en todo el partido, ni siquiera en la sequía de la primera mitad, acabó con 0/0 tiros. Básicamente porque no hay ningún sistema pintado para él. Que sea el reserva de Tortuga no significa que se le fichase para 10 minutos de intendencia y esperar en la esquina. Si no se le integra ahora, imaginad según regresen lesionados. Por cierto, coach M informó en la rueda de prensa de que Hanga y Rudy estarán fuera un tiempo.
La era del Gigante Verde

Medio torneo corresponde a Tavares, faro absoluto del Madrid desde hace 2-3 temporadas, aunque a la afición le cueste un poco asumirlo por el prejuicio estético heredado de la era Laso, de que las estrellas tienen que ser exteriores y cancheras. 41 de valoración en el cuarto y último partido de la final ACB en junio, 40 hoy en la final de Supercopa, ambas contra el Barca. Actuaciones de leyenda que ganan campeonatos. Mientras las viudas siguen suspirando por Campazzo, el Madrid va ganando títulos a lomos de Edy.
No es solo que sea bueno y enorme, es que cada curso juega mejor que el anterior, fruto de su compromiso, humildad y ética de trabajo. Pensad, por ejemplo, que cuando llegó a Madrid apenas rondaba el 50% en tiros libres: hoy no sorprende que se casque este 10/11 en la final, o esa canasta de media distancia clave en la prórroga. Pero no solo es el tiro, mirad cómo entiende ahora el juego, define con la zurda y, sobre todo, cómo gestiona las emociones. Ha reducido ese ratio tan dañino de técnicas por protestar y de faltas inútiles, hasta convertirse en el jugador más determinante de la Euroliga tras Micic.
A su lado ha brillado el dúo exterior titular, Musa y Deck, de lo mejor también del continente en su puesto por presente y sobre futuro a corto plazo. Tortuga, reciente MVP de la Copa América, tiene tres cosas en común con Tavares: juega feo, cada año es mejor y nos acordamos de él menos de lo que deberíamos. En la final, decidida por solo 6 de diferencia, el balance del Madrid en sus minutos ha sido de +23…
El desembarco Musa

A quien no le van a faltar focos es a Dzanan Musa. Su desembarco en Madrid está siendo atronador. La Supercopa, su debut oficial de blanco, ha descartado de un plumazo cualquier duda de que el Eurobasket o la pretemporada hubieran sido un espejismo. Tiene solo 23 años y dos semanas en el equipo pero ya se ha erigido en uno de sus líderes espirituales y en primera espada ofensiva exterior. Es puro carisma, rezuma confianza, a man on a mission. Además, su sangre caliente y juventud no se traducen en precipitación o malas decisiones ocasionales, como sería entendible. Al contrario, su selección de tiro es digna de veterano: 14/22 de campo en el torneo. Por cierto, esas penetraciones con eurostep son canelita en rama.
Musa fue el sostén anotador del equipo en muchos tramos de la final, y responsable junto a Llull de la remontada en el tercer cuarto. Su capacidad de generar juego desde bote elimina o al menos reduce el principal déficit de la plantilla desde la marcha de Facu. Por edad, nivel y carácter, se me antoja el fichaje más ilusionante de la sección en el último lustro, una incorporación estratégica si confirma su adaptación/evolución y ahuyenta cantos de sirena allende el mar…
Disculpad de antemano mi entusiasmo jaranoso, quizá exagerado, pero son demasiados años tratando de ilusionarme y vender el pollino con fichajes de exteriores para empatar, de viejas glorias y sopita recalentá. Y no hay motores en este negocio como la ilusión y la novedad. Es solo una Supercopa, sin Mirotic y con Satoransky a medio gas, no da para conclusiones categóricas, pero es empezar ganando, seguir ganando.
Es un torneo de pretemporada pero contento con la victoria…
Hay que seguir mejorando…hezonza, Sergio Rodríguez…pero muy ilusionado con Deck, Tavares y Musa…
Hala Madrid!!
Pingback: Nuevo entrenador pero misma estrella: Tavares guía al Madrid a otra Supercopa – Nelson Rafael
El título menos importante, casi un trofeo de pretemporada, pero oye primer título y primer duelo contra el máximo rival ganado. Se hace difícil sacar conclusiones xq se vio a muchos jugadores de los 2 equipos o bien muy perdidos o bien muy lejos de forma. Aún así se pueden comentar algunas cosas.
El Madrid no se entera de nada y yo tampoco. Los cambios en la normativa hay q explicárselos bien a Chus Mateo y los jugadores, si me invitan a esa clase lo agradeceré xq yo no entendía muchas cosas tampoco. Nosotros no sacamos partido a lo de sacar rápido ni una vez y nos comimos unas cuantas x protestar, quedarse en el suelo, etc. Es más yo no entendí como cada vez q el Madrid pretendía sacar rápido había un cambio q lo impidiese, CD si podíamos se le pasábamos al árbitro, etc. Mala gestión de la revisión Tb, sin saber CD se puede usar ni como, tienes 2, usas 1 en una chorrada y las pierdes, fatal.
Musa es un fichajazo espectacular, yo tenía mis dudas, se despejaron en el Eurobasket, pero ver cómo se ha adaptado desde el primer día me sigue alucinando, no es el base top q pedía, pero se le acerca muchísimo.
Tavares cada día es mejor, q bestia y eso q se le veía lento todavía en este partido, pero cómo va añadiendo recursos ofensivos cada día prácticamente me parece una pasada. El mejor pívot de europa a buena distancia del siguiente.
Coincido en el tema de la rotación con Víctor, plantilla larguísima con 17 jugadores (vale q ya teníamos un quinteto lesionado y con lo de Rudy se va a 6 x lo q de no recuperar a nadie el miércoles habrá q incorporar a algún chaval) y jugamos con tremendas minutadas para los titulares. Sin palabras. Por no hablar de q los sistemas se podrían perfectamente llamar llull, musa, deck o tira al bulto q ya la cogerá tavares.
A chacho se le está poniendo una cara de heurtel q no puede con ella, yo espero q sea solo falta de forma, q como veterano q es sea diesel y necesite algo más de tiempo para coger forma xq si a la ya sabida inoperancia defensiva le añadimos q con una buena defensa delante no aporta nada en ataque va a servir para poco.
No entiendo el rol de hezonja, espero q poco a poco entre en sistemas xq me pareció q ayer Chus lo uso como usaba laso a Taylor, en ataque no molestes y seca a este jugador. Cosa absurdisima teniendo en cuenta q no defiende ni la mitad y q en ataque tiene muchísimo más q aportar q el sueco. Además jugo de 4 casi todo el partido, un día q no entraba un triple y en el q, el q creíamos q era el 4 suplente no jugó cuando su fuerte se supone q es el triple. Digo se supone xq en pretemporada no metía uno, pero bueno Tb es verdad q si iba a tirar lo mismo q Mario para q sacarlo.
Lo bueno el rebote, lo dominamos, este equipo con tantos centímetros tiene q dominarlo y a pesar de no defender nada en 25 minutos y fallar hasta debajo del aro el equipo supo volver al partido y dejar ko a un barsa q no entendió lo q estaba pasando. Llull, en un partido malísimo, agujero negro en defensa, malas decisiones en ataque con bajísimos porcentajes de tiro debido a su dudosa selección fue fundamental para esa remontada con una racha increíble.
Sobre el barsa, bueno con mirotic lesionado y higgins fuera (inexplicablemente para mi, aunq sea un tema de cupos como comentaron), a pesar de tener muchas menos lesiones la verdad es q al único q se echó de menos fue a hanga. La verdad q el equipo q han hecho tiene muy buena pinta aunque sigue teniendo el problema de q son muy blanditos, cuando todo viene de cara juegan muy bien, para mi fue el equipo q mejor jugó, pero en cuanto vienen las curvas se cagan la pata abajo. Lo mejor lapro y sanli con todos los fichajazos q han hecho, es de suponer q CD acaben de encajar todos la cosa cambiará.
Jasikevius ha aprendido q es mejor culpar a los árbitros q a sus jugadores, esperemos q sea un espejismo y vuelva por los fueros de la temporada pasada. Hubo mucha diferencia en TL y faltas pero yo no vi una diferencia de criterios si no más bien a 1 equipo q defendió duro todo el partido y otro q estuvo sin defender 25 minutos. Así q la deferencia me parece hasta corta y todo.
Y la incorporación de Germán Gabriel Como comentarista me pareció muy buena para los del barsa, madre mia le faltó saltar a la cancha y felar uno a uno a todos sus componentes, escuchándole sin ver el partido daba la impresión de q iban 25 arriba todo el partido.
A colación de lo que comentas de Hezonja, seguramente necesite tiempo pero en que lugar queda Abalde? De cupo… A ver si alguno de los dos se lo curra porque su puesto esta superpoblado y Abalde sigue sin explotar después de 3 años?. Por otro lado Musa me flipo en el Eurobasket pinta a supercrak!. Y para terminar las declaraciones de Jasikevicius quejándose de número de faltas DICE MUCHO!
Tampoco voy a poner por las nubes al Farsa y denigrar el esfuerzo del Madrid. Al final, cualquiera puede ganar un partido de baloncesto, depende de si un cierto balón puede entrar o no.
Depende de tener al jugador más desequilibrante de Europa, que es Tavares (discrepo con karusito, coloco a Walter por encima de Micic), depende de una dinámica emocional que se prendió con Llull (y Rudy) y no consiguieron ellos en ningún momento.
Excelente aportación de Musa, que también a mí me ilusiona, es «el fichaje». Gran decepción con Chacho, muy grande. Con Hezonja hay que pensar que es el momento. Y también creo necesario conectar a Cornelie, buena planta, hay que sacar rendimiento.
Demasiada heterogeneidad en el uso del roster. No debiera ser así, especialmente en pretemporada.
Por lo demás, partido típico de estas fechas, que de todos modos apetece, y mucho, ganar.
Chus Mateo tiene labor por delante para poner orden, menos mal que reconoció que el partido había sido flojo… por cierto y como ya se ha dicho aquí antes, hay que espabilar con las normas nuevas, que me parecen muy acertadas.
Viendo la confección de la plantilla ya se comentó en su momento que el rompecabezas de hacerla funcionar en su totalidad iba a ser difícil. Y sin pretemporada pues más complicado. Habrá que dar tiempo al tiempo, porque aunque las entradas y salidas no han sido muchas, son de calado.
Mateo ha tirado más o menos de lo del final de la temporada pasada: superioridad aplastante en el rebote, imponerse en un juego físico con quintetos altos y con ventajas, jugar con el aspecto de la confianza del rival, generación desde Deck, Tavares haciendo estragos y en ocasiones muy poco juego coral que se solucionaba con precisamente rebotes ofensivos tras tiros de poca generación. Y nos ha funcionado porque en realidad enfrente, a pesar de que también tienen cambios en plantilla, más o menos les ha pasado lo mismo que en ese final de temporada: equipo al que le falta solidez, mucha guerra por su cuenta, rotaciones un poco raras cuando no que dan la sensación de rabieta de Jasikevicius.
Es un partido de pretemporada con título, y así debemos tratarlo, porque hay muchísimo trabajo por delante en ambos equipos. Por nuestra parte esperemos que ese 0/0 de Hezonja se quede en una simple anécdota. Porque el talento no está para desperdiciarlo y él es uno de los que más tiene de la competición. Que su confianza y ganas aguanten el periodo de encaje es clave. Como Musa, al que reconozco que tenía un poco infravalorado en cuanto a que si podría caer tan de pie como lo ha hecho. Es cierto que está en un estado de confianza y forma superior, pero es que la colección de soluciones que aporta es espectacular, y me encanta su actitud. Del Chacho yo me espero un Causeur: tirarse unos meses malos pero que cuando llegue su buen tramo de físico empezará a aportar como se espera. Cornelie la verdad es que prácticamente no le había visto jugar anteriormente y lo que vimos en pretemporada me dejó muy frio, jugador con poca cintura, demasiado tosco y que no me pareció técnica ni tácticamente tampoco preparado para la élite Europea. Espero que sea mucho de carbonilla de estar en ligas secundarias un poco perdiendo el rato y sea cuestión de tiempo también, aunque su posición es menos importante al menos ahora mismo.
Pues ya tenemos otra copa para las vitrinas, el menor de los torneos, pero ahí está. Ya se veía que la columna del equipo (a falta de la duda sobre Campazzo) iba a ser Deck-Yabusele-Tavares, a los que felizmente se une Musa. Yo era de los que creía que no iba a dar este rendimiento, pero con confianza se ve que puede ser un jugador diferencial.
Lógicamente hay que dar tiempo para ver cómo evoluciona todo, pero creo que tanto Hezonja como el Chacho van a acabar encontrando su sitio, aunque el croata igual parecía que iba a tener un papel más protagonista. Y es que la plantilla es larga y de calidad, hasta los veteranos aportan y dan ese plus en determinados momentos (el espíritu ganador sigue en parte gracias a ellos).
De Mateo pues no me convenció la última jugada del partido, había varias posibilidades y salió un churro. Y el reparto de minutos seguro que será más parejo porque a este ritmo reventamos a los jugadores antes de primavera jeje
Pd: Yo no me considero viuda de Campazzo, pero tenía un ojo puesto en cómo acababa su situación porque es un jugador que te da mucho. También me desenamoraban los mensajes que llegaban (y los que no llegaban) por su parte, así que suerte para él y que le vaya bonito, pero que pague la cláusula antes de jubilarse (menuda pifia no haber puesto fecha)
Muso es el hombre que nos dará la undécima.
¡Buenas!
Está muy bien lo de la Supercopa. Pero, insisto, centrémonos en lo importante: ¿habrá o no habrá Liga Karusito en el SuperManager en esta nueva y más que apasionante temporada?
¡Saludos!
Buenas a todos.
Siempre una alegría ganar un título, y más si se hace contra el Barcelona.
Ya habéis hecho buenos análisis técnicos, así que no voy a redundar en lo mismo. Simplemente mencionar que es normal que Chus Mateo diera minutadas ayer a los de siempre y que usara las tácticas ya conocidas. Varios jugadores se han incorporado a lo largo de la última semana, precisamente los nacionales que son los que mejor en forma se encuentran, con lo cual tenía que usar lo que para ellos es más conocido. Conforme ya pueda ir entrenando con el equipo al completo, lo lógico es que empecemos a ver variantes y cosas nuevas.
Respecto a los nuevos, muy ilusionante el inicio de Musa. Hezonja más tímido, pero démosle tiempo, y Cornelie anecdótico. El Chacho ha estado muy fallón, pero calidad tiene de sobra.
«El Chacho ha estado muy fallón, pero calidad tiene de sobra.»
Y edad, y edad.
Que sí, que bueno, que Kipchoge tiene 37 años (cerca de 38) y acaba de batir el WR de maratón, que Nadal tiene 36 y ganó 2 GS esta temporada…
Sí, bueno… y por cada ejemplo de estos, te puedo poner el de 10 tipos acabadísimos poco después de los 30.
Este debate me suena

Tío, parece que estabas agazapado esperando la llegada de algunos de los defensores de los veteranos para saltar, jajaja.
Y eso que ni siquiera he mencionado a Llull y los tres triples seguidos que nos devolvieron al partido :D:D
Sí, tuvo 2 minutos gloriosos, 9 puntos y 3 de 3 en tiros de 3 (que dicho así parece una proeza cúbica
).
Lástima que entre lo de antes de eso (que ayudó a «ponernos por detrás» en el partido) y lo de después de eso (que no contribuyó a acercarnos a la victoria), hizo un 2 de 13.
En todo caso, reconozco sin ambages ni circunloquios que ayer Llull fue nuestro mejor «base nominal» (básicamente porque Rodríguez fue un desastre; este año tiene pinta de que este va a «recibir» bastante por mi parte
), si bien el que mejor «dirigió» (el que conseguía que la mayor parte de los ataques que «gestionaba» acabasen en buenos tiros) fue Musa.
La verdad es que sí: estaba esperando a que hubiese algún comentario respecto a las excelencias del glorioso capitán para dar salida al comentario que tenía preparado
. Pueden negárseme muchas cosas, pero NO que sea un tipo sincero
.
Donde estan los que decian que Musa estaba verde????
Dinos tú quienes han dicho eso en este foro, pq mira que lo sigo y nadie estaba a disgusto con ese fichaje.
No lo recuerdo,pero te lo aseguro que se dudaba de él y se comentaba que no estaba preparado.Seria cuestion de mirar en antiguas entradas.
Joder venir a cobrarte facturas cuando los primeros q hemos dicho algo parecido a eso en anteriores entradas lo hemos reconocido en esta es un poquito absurdo no? Jajajaja.
Pero oye yo reconozco sin problemas q tenía muchas dudas de q pudiese replicar en el Madrid lo q hacia en el breogan, pero tras verlo en el Eurobasket con su selección mis dudas se disiparon y aún así me ha sorprendido muy gratamente su inmediata adaptación al equipo. Fichajazo sin ambajes. Curiosamente todo lo contrario q hezonja, era el fichaje q más me ilusionaba, al verlo con croacia se me vino a bajo el hype y al verlo en el Madrid todavía más.
Esperemos q musa siga igual o mejor y q hezonja mejore y mucho.
De cornelie no me atrevo a comentar nada xq no tengo ni idea y mis temores con chacho parece q algo de fundamento tenían. Esperemos q cornelie demuestre poder dar minutos de calidad como suplente de yabu y q chacho encuentre un rol en el q aportar saliendo del banco.
Igual que tú en todo mugggen. Musa me generaba dudas porque en la enebea ni la olió, y en el Efes no acabó entrando en la rotación. En el Eurobasket ya mostró maneras y ahora lo está reafirmando. Que Chus no deje de lado a Mario y le diseñe jugadas, que potencial tiene de sobra
A mí que me registren; mientras no sean viejuners, yo no suelo tener nada (a priori) en contra de los fichajes, especialmente si son MVPs de la ACB con 23 años.
Otra cosa es que fichemos a jugadores en el ocaso de sus carreras como Rodríguez, claro
En todo caso, dudar de algo que NO ha sucedido entra dentro de lo normal. Me parecen dudas razonables. Pero bueno… yo prefiero dudas con una joven promesa de 23 años que certezas con uno de 36 en casi cualquier escenario.
La verdad que no he visto este torneo de pretemporada de carácter oficial pero si las críticas son al Chacho y Henzonja tranquilo me quedo…nos queda Llull en un segundo plano y a lo suyo…lo que comentáis de las minutadas entiendo que el nuevo querría ganar por no incendiar el Foro…
A ver, yo entiendo que la supercopa es ese torneo al que se llega siempre muy justo de preparación, que a nadie le parece demasiado importante, pero que todos queremos ganar para poner la primera muesca en el cinturón.
Se podría decir que sin empezar la temporada uno ya tiene un pequeño colchón para trabajar más tranquilo.
Y este partido final además suele ser contra el eterno rival y eso invita a que yendo justo de preparación y ajustes lo intentes ganar de la forma que sea, jugando más así o más asau. Con minutadas de el que está fino y reservando a los que están un poco perdidos. Al final es un partido y te la juegas a cara de perro.
Yo no sacaría demasiadas lecturas de la supercopa, espero que ahora poco a poco el equipo vaya entrenando y sumando jugadores a la causa y sistemas para que haya más jugadores con tiros.
Puestos a mencionar cosas, por supuesto habría que empezar por que Tavares sigue siendo una apisonadora, que Deck y Yabusele son jugadores muy importantes y con mando y que Musa tiene pinta de que con cuatro partidos más vamos a pedir su renovación por una década.
Que el equipo parecía atascado, que algunos no dieron un buen nivel y que otros parecían no encontrar su sitio en este punto de la temporada puede ser casi hasta normal y no me preocupa demasiado.
Hay una cosa que puede ser problemática a futuro y es un poco ver como van a coexistir las ideas de jugar con creadores altos (Hanga y Musa) vs la creación de bases con gran ego y gran ascendencia. Parece que la presentación del Madrid era con Hanga de titular y luego con un Musa estelar pero con la lesión del magiar tomaron más minutos el perdido Chacho y el agujero negro Llull.
Que el Chacho esté un poco fuera de forma con 36 palos pues parece hasta normal, ya irá carburando poco a poco y ya veremos que encaje tiene.
Con respecto a Llull… mi abuelo decía de estos jugadores que si pudiesen sacarían el córner y correrían a rematarlo. Creo que fueron 16 tiros en 24 minutos y eso que salía a generar para el equipo. Lo del agujero viene por querer absorber generación, responsabilidad, liderazgo, tiros etc y todo lo que se haga en la parte ofensiva, en el otro lado…
Y otra cosa, semis con 26 asistencias y juego coral, pero cuando la cosa se pone difícil en la final mitad de asistencias y a tirar de individualidades, espero que sea cosa del momento de temporada al que estamos.
Llull más que salir a generar para el equipo salió para remontar, y se consiguió. Además fue el máximo asistente, un decente +- con él en pista, levantó al equipo con sus triples…que absorbe muchos tiros? Sí, pero en la balanza parece que su presencia es más positiva que negativa, eso dicen las estadísticas y el título ganado. Veremos más adelante si con Goss y Chacho entonado tiene tanto protagonismo y si las victorias se siguen sucediendo
Oye magners78, estás queriendo decir que se equivocaron dando el MVP a Tavares? Porque si alguien no vio el partido y lee tu comentario se puede pensar que hizo un partido excelso y que el resto miraron como él ganaba el partido.
Por cierto, se te ha olvidado decir que estuvo perfecto desde la linea de tiros libres para terminar de falsear su partido.
Máximo asistente empatado con Musa y Deck, te completo la información.
Si miramos la valoración acumulada… un compañero le duplicó, otros dos hicieron 4 veces más y otro hizo 8 veces más, pero que esa tontería no te haga cambiar de idea, sus tiros fallados eran para que Tavares sumase rebotes y así ayudarle a que le diesen el MVP por lo visto.
Dónde he escrito que debió ser el mvp? He escrito lo que está puesto, los números están ahí y el título también (remontada mediante). Fue el máximo asistente junto a otros dos…que jugaron más de 10 minutos más que él (para seguir completando información).
Si miramos el +- está por encima de Musa, pero que esa tontería no te haga cambiar de idea, si hay predisposición a atizarle a alguien se le atiza y fuera
¡Buenas!
Sobre lo de las minutadas de la final, yo creo que tiene cierta lógica.
Quiero decir: en la supercopa hubo dos partidos. En el primero jugaron todos y, los que más, lo hicieron 20 minutos. En la final, Mateo se decantó por lo que Luis Aragonés llamaba «pasillos de seguridad», supongo que porque el rival no era el Betis y porque había un título (menor, pero su primer título) en juego.
Para Mateo, a día de hoy, ese pasillo lo forman Musa, Deck, Yabusele y Tavares.
A mí, sin tener yo mucha idea de estas cosas, no me parece mala idea repartir entre todos los convocados los minutos contra los Betis de la vida, que serán muchos a lo largo de la temporada, y jugar con una rotación mucho más corta los partidos esos del rotulador. Entiendo que Mateo haya puesto en rojo ese primer Barça-Madrid. Supongo que no le apetecía empezar perdiendo tras los cuchicheos que habrá tenido que soportar durante todo el verano post-Laso.
Empezaré a preocuparme si los cuatro magníficos se pegan otra minutada frente al Girona. Pero yo diría que el miércoles jugarán de nuevo todos o casi todos.
¡Saludos!
La primera vez que salió ayer Llull a pista lo hizo para que el FCB se fuese en el marcador, en buena parte por su mala dirección, escasa defensa, y errático tiro. Hasta la proeza cúbica (3 de 3 en tiros de 3), llevaba 1 de 6 o uno de 7, que el partido no empezó a mediados del tercer cuarto… ni acabó tampoco ahí

Con él en pista el marcador ayer fue claramente favorable, correcto, y en el momento de la remontada sus triples fueron my importantes, también cierto e indiscutible… pero antes y después estuvo mal.
En todo caso, ayer su presencia NO fue negativa. Negativas ha sido, EN PROMEDIO, sus últimas cuatro temporadas (si queréis retomamos los números; es un copia- pega fácil
), y, en particular, la temporada pasada, en los encuentros decisivos de la misma, casi siempre salió «a deber».
En mi opinión, el mejor base del Madrid es Hanga o Musa. Cuanto menos jueguen Llull y Rodríguez, mejor. Idealmente, para mí, cero minutos (no digo contra Obradoiro, que eso da igual, como si juego yo; digo cuando se jueguen los títulos, en los partidos importantes de verdad -ninguno hasta Abril; así es el baloncesto
-). Y de Goss… bueno… la temporada pasada fue GHOST, y esta, de momento, no sabemos cuándo va a reaparecer.
Desde mi punto de vista, el mayor potencial del Madrid con esta plantilla implica jugar sin base puro, porque los bases puros que tenemos… meeeeg.
Eso sí, más allá del base, gran plantilla; tanto es así que, a priori, no veo ninguna mejor en Europa (que NO significa ni que se vaya a ganar, ni que vaya a ser fácil).
Si hemos fichado a Hezonja y Musa para el que más tire por partido siga siendo Llull, tirando cerca de 0.5 tiros por minuto (ayer más) con sus porcentajes habituales de bastante tiempo a esta parte… no sé…
Si algo deberíamos haber aprendido de las últimas temporadas es que lo que pasa entre Septiembre y Marzo NO sirve prácticamente para nada. Es «jugar por jugar», por pasar el tiempo.

Ahí, en mi opinión, la idea es rotar a la plantilla y que todos participen, se impliquen, etc.
Pero a la hora de la verdad (y eso es FF y F de ACB, o cuando quiera que toque la eliminatoria ante el FCB), el reparto de minutos, balón y tiros esté claro, y sea el óptimo.
Todo lo demás hasta ahí solo sirve para que podamos discutir y generar tráfico en el karusito’s
Estáis seguros de que Llull asume mucho protagonismo en cancha o más bien algunos no véis a otro jugador que no sea Llull cuándo él está jugando? 😀
Madre mía, que es salir su nombre y os disparáis, eh.
Dos partidos llevamos de temporada (si se le puede llamar así a la Supercopa) y ya estamos con los vaticinios negativos sobre su influencia? Un poco de calma, por favor. Reservadlos para más adelante, que si no se va a hacer largo esto 😀
En 24 minutos tiro 16 veces, perdió dos balones y recibió 1 tapón, es decir 19 jugadas fueron finalizadas por el. Hay que recordar que de ese tiempo, la mitad aprox tiene el balón el Barça.
Soy de los que piensa que la culpa la tenía Laso y este fin de semana Chus, Llull debe salir únicamente cuando el Madrid esté bloqueado en ataque y a ser posible de escolta, en ese caso nos dará alegrías porque hay que reconocer existen pocos jugadores capaces de dinamitar un partido en 5 minutos en el baloncesto Fiba como lo hace el
Bueno… sí, podemos estar BASTANTE SEGUROS de que, cuando Llull está en pista, «asume mucho protagonismo» ofensivo, sí.
Tan seguros como que es demostrable estadísticamente.
Tiros por minuto en EL las 3 últimas temporadas:
* 2021/22 (número 1):
https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2022/Per_Minute/All/All/fga/All/desc
* 2020/21 (número 2, detrás de Carroll):
https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2021/Per_Minute/All/All/fga/All/desc/1/Regular_Season
* 2019/20 (número 2, detrás de Carroll):
https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2020/Per_Minute/All/All/fga/All/desc/1/Regular_Season
NOTA DEL AUTOR: Carroll andaba claramente por encima del 40% (en una de ellas, por encima del 50% en acierto). Llull ni por asomo se acerca.
En tiros totales (por partido):
* 2021/22 (número 1):
https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2022/Averages/All/All/fga/All/desc/1/Regular_Season
* 2020/21 (número 2, por detrás de Campazzo):
https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2021/Averages/All/All/fga/All/desc/1/Regular_Season
* 2019/20 (número 2, por detrás de Randolph):
https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2020/Averages/All/All/fga/All/desc/1/Regular_Season
Así que sí, podemos estar SEGUROS, estadísticamente una seguridad incuestionable, de que uno de los jugadores con peor porcentaje de tiro de toda la EL (es acreditable), es de los que más tira en el Madrid, tanto por minuto disputado, como en volumen total. En concreto, la temporada pasada, el número 1 del Madrid en ambos apartados (en tiros lanzados, digo, en anotados fue el 7º…
https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2022/Averages/All/All/fgm/All/desc/1/Regular_Season
NO se trata de «hacer vaticinios negativos» sobre su influencia; se trata, básicamente, DE ANALIZAR LOS DATOS DISPONIBLES, que son muy descriptivos.
NO se trata de que… en fin… en un partido puntual «se le vaya la mano»; es que el «se le va la mano» es LO HABITUAL.
Yo, calmado, estoy, soy un tipo que se pone nervioso muy pocas veces en la vida, pero NO me gusta que eso sea así. Lleva bastantes años sin gustarme.
Y creo que tras 3 temporadas COMPLETAS viendo a Llull… hombre… alguna conclusión podemos sacar. Digo yo, eh…
Entre los partidos de la F de ACB la pasada temporada y lo poco que llegamos de esta (con Mateo en el banquillo), digamos que incluso ha sido más «prolífico» de lo habitual en tiros por minuto disputado. Que sí, que bueno… que muchos rebotes los coge Tavares y tal y los títulos a la buchaca, pero…
@Javier R.
Que ya os imagino diciendo que, si Llull (recordemos, el «mejor jugador español que juega en España» según la cuchipanda de MARCA
) llega a estar en el Europeo, España podría haber ganado el título

Es curioso porque a final del partido Tavares en la entrevista con los de Movistar dijo algo así como que la plantilla era muy amplia y este año iba a ser muy importante compartir el balón y el juego en equipo. Cuando en el parquet se había visto precisamente algo diferente.
Yo entiendo que la tendencia será ésa que decía Edy, y que Chus tiene de aquí a la Copa para generar precisamente una estructura en la plantilla y en los partidos para tratar de sacar el máximo provecho a todo el talento que tiene, a todas las posibilidades que los jugadores a su disposición le ofrecen. Que son muchísimas.
Pero al final el domingo las circunstancias mandaban, y como bien se ha dicho, había más posibilidades de ganar con lo conocido que con situaciones que ni se han podido practicar en los entrenamientos con todos a la vez. De ahí las minutadas de unos cuantos, con Musa haciendo el papel del Causeur de la final de la temporada pasada. Mateo no se salió de lo conocido porque el partido demandaba, pero su idea seguramente es otra. Hay que dar tiempo. A partir de la Copa’23 sabremos mucho más de las tendencias del equipo.
Eso no significa que sí, Llull tomó más protagonismo el domingo que el que en un principio debería durante la temporada, y salvo porque enchufó tres mandarinas de mérito, lo demás fue bastante negativo, pero claro, esos triples cambiaron la tendencia y levantaron al equipo en un momento muy importante, resultando claves para la victoria. Igual que un equipo que aspira a todo no debería depender tanto de la generación de Deck en poste bajo en una jugada entre pívots, y sin embargo en la final del año pasado también fue una jugada que nos dio muchísimo rédito. Son circunstancias que aportan en momento puntual y que no deberían ser tendencia. Y que cuando el equipo esté completo y rodado, deberían ser simplemente armas dentro de todo el arsenal de posibilidades que la plantilla tiene y que hay que sacar.
Pingback: Fin al culebrón Campazzo: que le vaya bonito – Blog de Baloncesto del Real Madrid
Pingback: Fin al culebrón Campazzo: que le vaya bonito – Nelson Rafael