
Con la Supercopa ya en la buchaca y el Real Madrid en velocidad crucero (se nota haber podido hacer la pretemporada con todos), el principal objetivo blanco en lo que resta de 2020 debería ser sencillamente meter en dinámica a los dos fichajes y a Laprovittola. No hay inversión a corto plazo más importante que esa, en puertas de la marcha de Campazzo, siendo Alocén y Lapro los únicos bases natos que quedarán en la plantilla y Abalde el único junto a Llull que podría echar puntualmente una mano en esas labores.
El gallego fue el mejor en pretemporada, tal cual, pero parece algo apocopado en el arranque del curso oficial. Ayuda en rebote y defensivamente es ya un puntal del juego exterior, lo que por cierto le convierte en una amenaza directa a los minutos de Taylor. Pero no se han invertido 1.5M en su transfer para que le haga competencia a mechitas, sino para que a medio plazo se convierta en uno de los claros referentes exteriores de la plantilla, también en ataque. Y para eso tiene que soltarse el pelo, creérselo, arrogarse galones. Porque hay un porcentaje de los tiros que dependen de sistemas, pero otra no menor, cuando el sistema falla, que dependen de echarle jeta. Causeur, por ejemplo, se ha cascado 28 tiros de campo en los dos últimos partidos: balón que le llega, balón que se chusca, y bien que hace, que está en buena forma y tiene el talento para meterla. Pero Abalde también.
Alocén de momento progresa adecuadamente, no desentona, que no es poco para su debut en la élite continental, pero hay que ser realista con las expectativas, que parte desde más abajo y tiene 19 años. Está cumpliendo, lanzando bien a canasta y ordenando el juego, generando en 2×2, pero le falta descaro y explosividad en estático para crear desde bote fuera de sistema. Suponemos que apenas contará en Euroliga, pero que no le falten minutos en ACB y mucha caña en los entrenamientos. Roma no se construyó en un día.
Brotes verdes

Y por último, quizá el más importante de los tres a corto plazo: Laprovittola. Su MVP de la jornada contra Joventut con 32 de valoración, excelso en la segunda parte anotando y dirigiendo (con nula presión del marcador, todo sea dicho), es un recordatorio de su talento y margen de mejora, un rayo de esperanza. En la segunda jornada no jugó, pero en la primera, recordemos, también rayó a buen nivel: el más valorado del partido con 17, incluidas 6 asistencias por ninguna pérdida. En justicia, fue otro encuentro de escasa tensión competitiva y tendrá que validar los brotes verdes a partir de este viernes en el arranque de la Euroliga.
Su incorporación fue una apuesta de la directiva. No es el base que hubiese fichado Laso de haber podido elegir, pero es el que tiene, no siempre podemos escoger las cartas con las que jugamos, y su mayor reto este curso será exprimirle. Todavía hoy suenan ecos del interés de Panathinaikos, pero no saldrá, de hecho asumirá galones a la marcha de Facu. Lo cual no es óbice para que se pesque adicionalmente algún base entre los descartes del mercado NBA, pero sería bueno rebajar las expectativas al respecto.
Puede que Laprovittola no haya dado muchos motivos para la esperanza en este año y pico en el club, y puede que su estilo no termine de encajar en un grande, pero sigue siendo la mejor apuesta del Madrid en este curso de incertidumbre deportiva y contracción económica. Es una mera cuestión probabilística: resulta más viable meter en dinámica a un jugador de amplia experiencia FIBA y tras 15 meses en la plantilla que encontrar un catacrack entre los descartes de la NBA, que ni dependen del Madrid ni tienen Europa como prioridad.
Un catacrack, además, que llegaría a mitad de temporada, seguramente sin experiencia FIBA y al puesto más táctico y complejo del equipo. Seamos realistas, esa adaptación instantánea es harto improbable. Una cosa es fichar un parche a la salida de Facu, para echar una mano y no dejar coja la plantilla, y otra esperar que una incorporación de circunstancias vaya a llenar los zapatos del jugador franquicia de uno de los tres mejores equipos de Europa. Nos guste más o menos, con la temporada ya comenzada y el mercado FIBA cerrado, la mejora de Lapro es la apuesta más viable a corto plazo. Eso, y (salvo gran oportunidad de mercado) añadir al mejor especialista disponible que acepte contrato hasta final de curso, más otro año opcional. No conviene comprometerse financieramente a largo plazo con un temporero, para así tener el próximo verano las manos libres y salir al mercado FIBA con el bazuca de dinero que dejarán la marcha de Campazzo y la rebaja salarial de Llull.
Gran entrada como siempre Victor, y muy deacuerdo en los planteamientos que propones. Podemos fustigarnos por la planificación o aceptar que esto es lo que hay e intentar disfrutar y ser optimistas.
Si una cosa a caracterizado a Laso en estos años es saber adaptarse a las condiciones y saber sacar lo mejor de los bases.
Lapro es lo que es, y no se puede negar que tiene puntos en las manos.
Cierto es que estos partidos han sido meros trámites, pero que en confianza la van a venir de perlas, que a mi parecer es una de las cosas que más le faltan a Lapro, si los sistemas se adaptan a su juego espero que nos pueda dar alegrías a lo largo del año.
Respecto al fichaje de una base NBA, estoy muy deacuerdo contigo, salvo oportunidad de mercado, no veo factible que un tío que viene de la NBA a mitad de temporada vaya a llenar el increíble hueco que va a dejar Facu, simplemente porque Facu a día de hoy solo hay uno y es mucho Facu.
Respecto a Alocen, tiene que ir despacito y sin presión (esa se la deben de comer otros) y por el momento parece que se va soltando poquito a poco, no descarto que pueda ser útil a mitad de temporada en EL si va cogiendo confianza, y para eso el Madrid es un grupo que lleva muchos años jugando junto, con sistemas por todos conocidos y que se adaptación puede ser más fácil. Creo que le vamos a ver en encuentros contra equipos más débiles de EL.
Y Abalde, pues cierto que en estos partidos esta aportando más en defensa e intendencia que en ataque, pero como dices, la mejora tiene que venir en creerse con la autoridad de jugarse esos balones y es una cosa que llegará.
Excelente entrada, bastante de acuerdo y nadie me podrá tachar de oportunista pero el equipo una temporada más conserva proyecto, filosofía e identidad lo cual es clave de éxito en este deporte y me atrevo a decir que en cualquiera. Evidentemente la marcha del mejor base de Europa si se produce finalmente haria un 7 al Madrid como se lo haría a cualquier equipo del mundo, pero a mí la posición de base me parece bien cubierta con la versatilidad de Llull (si las lesiones le respetan), Lapro que es pura clase y calidad y ya al final de la pseudetemporada pasada en fase regular, se encontraba en plena línea ascendente que afortunadamente continúa Y Alocén que de calidad anda sobrado y que obviamente va a necesitar tiempo de adaptación y de maduración. Mas la ayuda del todoterreno y superclase Abalde . Fichar me parece una chorrada si no es para traer a un jugador que mejore lo que tenemos dentro. No se hasta donde vamos a llegar o si el virus obliga otra vez a competiciones burbuja, pero si se que este equipo una temporada más va a estar al máximo nivel competitivo y si se ficha espero que sea un jugador que realmente mejore el equipo sea un base o un 5 o ambos.
Sigo pensando que el Madrid no tiene nada que envidiar a nadie en cuanto a calidad individual y es envidiable como colectivo, lógicamente la marcha del Facu dejaría un hueco imposible de llenar pero es lo que hay, el Madrid con el Facu hizo justo lo que tenía qué hacer, a partir de ahí la decisión es del jugador…Lo más importante es que el equipo divierte con buen balóncesto y eso en la era Laso es una constante.
Para las dos competiciones que empieza ya el viernes,sigo viendo corto el 5,Reyes esta fuera y cualquier baja de Tavares ó los 4 nos deja tirados,Garuba esta aun verde…Si la recuperacion de Lapro se confirmará necesitamos un 5 ya.
Antonio, yo también veo un poco corta la pintura para el tute que se nos viene encima, compaginando ACB y Euroliga a partir de esta semana, que es un ritmo de 2 o 3 partidos a la semana durante meses. Randolph parece que arrastra problemas físicos (nada serio) y Felipe está haciendo el ridículo cada vez que sale a pista, no se puede contar con él. Pensé que en partidos de poco lustre ACB podría salir 10-15 minutos y sumar, pero por lo que ha demostrado en este mes y medio me temo que ni eso. Estamos con Tavares, Garuba y Trey, más los minutos que pueda jugar Deck de 4 y a la espera de que regrese Randolph, que será pronto.
Puede que sea una pintura corta, que lo es, sobre todo en comparación con años previos, pero es lo que hay y más nos vale asumirlo. Con esto vamos a tener que tirar, al menos hasta que se abra el mercado NBA y se pudiese pescar algo, pero para eso restan aún 2-3 meses.
Gracias de nuevo Víctor por tu artículo, una vez más magnífico y permitirnos comentar, máxime en estos tiempos tan duros. Y estoy totalmente de acuerdo en que hay que tener infinita paciencia con Carlos Alocén, al que le falta creerse que está en el Real Madrid. Yo estoy convencido y espero no equivocarme que cuando llegue Enero va a explotar definitivamente y va a demostrar el grandísimo jugador de futuro que hemos fichado. Y totalmente de acuerdo con lo de que sería un error ir al mercado a fichar un temporero, todavía se me revuelve el estómago del tal Randle que fichamos, que por cierto se sabe por dónde anda? Y por último respecto a Laprovittola, pues ojalá empiece a creerse que tiene verdaderos galones para dirigir al equipo, pero sigo siendo escéptico porque le quiero ver 4-5 partidos seguidos jugar a nivel. Y por cierto se te ha pasado reseñar en el artículo los 2 feos gestos que tuvo en los últimos minutos con Tisma en el campo. Tuvo 2 penetraciones a canasta y con Tisma en la esquina solo, que un jugador con clase y categoría le hubiera pasado el balón, pero prefirió engordar estadísticas con un partido decidido. Causeur tuvo más categoría y en una penetración a canasta en lugar de ser egoísta prefirió pasársela. Este detalle de Laprovittola no me gustó ni medio pelo. En fin. 8 de 8 y esta semana arranca la Euroliga y sobre todo 31 días con 11 partidos, una barrabasada que esperemos no nos pase factura en forma de lesiones.
Cierto lo de Lapro, pensemos que fue cuestión de encontrarse consigo mismo…..
Estoy completamente de acuerdo en que habría que fichar un 5, si bien yo entiendo la situación de incertidumbre que genera el coronavirus a todos los niveles. Ahora hablando desde el punto de vista meramente deportivo evidentemente la pintura es corta , luego que la temporada sea larga o no es hoy por hoy una incógnita, poner a equipos de 10 países en liza es como mínimo complicado con la situación actual, ya veremos cómo evoluciona especialmente la competición europea ..
No se Victor, creo que regalas halagos a Laprovittola muy fácilmente. Si no me dicen que el de ayer era un partido oficial, pensaría que era un partido apalabrado con la penya para hacerle un homenaje a Lapro. Incluso Laso le puso de escolta de inicio para no ponerle la responsabilidad de dirigir el equipo.
La penya me pareció un equipo muy justito y que con cualquier excusa se venía abajo.
Y Lapro fue entrando en el partido conforme la penya se iba de él. Creo que gran parte de sus puntos fueron en la segunda parte y sobre todo en los minutos de la basura.
Lo digo desde ya, no me gusta Lapro y ni siquiera me cae bien. Creo que es uno de estos jugadores que suben su nivel conforme engordan sus estadísticas, o lo que es lo mismo, juego egoísta.
Antes de proponerle la renovación al alza igual tenemos que esperar a verle delante de equipos y jugadores que tengan nivel. Y no me vale que juegue 3 minutos contra el barsa y 30 contra la penya, porque es contra los primeros contra los que nos jugaremos las lentejas y en ese momento no estará (supuestamente) papá Campazzo para tirar del carro.
Quiero verle jugar 20 minutos contra Efes, Cska, Barsa para luego hablar de brotes verdes, porque ahora mismo esa expresión me retrotrae a cuando la dijo Zapatero al inicio de una crisis financiera no hace tanto, que ni eran brotes ni estaban verdes.
Con respecto a Abalde no tengo ninguna prisa en que se ponga a tirar en modo metralleta. Creo que ha caído bien en una plantilla en la que en su posición hay superpoblación y que ahora mismo está sumando en varias facetas sin pisar a nadie. Tengo claro que va ir cogiendo peso poco a poco y que cuando desaparezcan Carroll o Taylor o algún otro estará integrado para dar el siguiente paso. Creo que hace buenas migas con Rudy y que no le vendría mal aprender cosas de él.
Y a Alocén hay que dejarle que vaya encontrando su espacio en el equipo, es muy joven y no debe correr demasiado. Creo que este debe ser un año para él de acoplamiento a una plantilla de nivel y de conocer lo que es la exigencia de un equipo como el Real Madrid, y a partir de ahí exigirle que vaya paso a paso conociendo el sistema y soltándose. Creo que tiene talento para poder ser base importante, pero se necesitan también personalidad, constancia, atrevimiento y mucho trabajo para ser el base de un equipo top. No creo que esté preparado para que en enero se vaya Campazzo y le den las llaves del equipo, así que o se ficha un base o vuelve Llull a dirigir el equipo. Me da que si queremos que haya base para muchos años no podemos colgarle sobre sus espaldas la responsabilidad del éxito o fracaso de este equipo en su primera temporada.
Os veo muy optimistas con Lapro y yo de verdad que veo un caso cerrado. No digo q no tenga cualidades pero en el Madrid no ha jugado 2 partidos seguidos a nivel del viernes «nunca». Si los próximos 2 partidos juega al nivel del Juventud, firmo una ampliación de contrato. La pasada temporada terminó igual de mal, cuando parecía q subía su nivel de juego la liaba en un partido y Laso lo mandaba al banquillo y a no jugar el siguiente. Laso lo marcó el año pasado y en cuanto vuelva Llull veréis donde termina. Respecto al 5 opino como la mayoría, vamos muy justitos para salir por Europa a largo plazo y cuando Facu zarpe si no se atina con el fichaje vuelvo a apostar por lo mismo que vendí el año pasado. Objetivo «copa de Rey», a disfrutar de los buenos partidos q nos van a salir y sin dramas. Habrá que esperar a ver como llegamos a Enero, ojala acertéis con Lapro pero yo creo que fichamos a un 5 y un base en cuanto salga Campazzo. Por lo demás máximo favorito la «Farsa» este año en una liga regular que no sea a un partido donde te puede ganar hasta el Burgos.
Creo que todos somos conscientes de que viene haciendo Lapro en el Madrid, y esta entrada no es más que una oda a la esperanza de que pueda ser un jugador valioso.
Por mi parte tengo claro que los 22 puntos frente a la penya no es más que una anécdota, pero menos da una piedra. Y a mi me gusta ilusionarme aunque el viernes me cague en to lo que se menea si la casa.
Quería decir si la caga….
Q buen artículo y q oportuno para poder desahogarnos.
Yo mira q soy optimista con Lapro , más bien con lo q pueda sacar Laso de él. Ayer vi los titulares y las estadísticas del partido y te alegras claro . Pensé , ya está Laso sacando petróleo. Me mosqueada el ver a Lapro titular con Campazzo , y q no hubiera dado ni una asistencia pero bueno , me puse el partido en diferido.
Lapro jugó de escolta!!, el partido lo dominó a su antojo el de siempre , el q decide a lo q se juega. Campazzo está dos niveles por encima del resto. No se quien lo decía el otro día , q hacia malos primeros cuartos pero aún así era el mejor. Normal q se vea en la NBA, aquí no tiene competencia.
Volviendo a Lapro , mal vamos si para q rinda Lapro hay q ponerle un superbase al lado. Con la cantidad de escoltas q tenemos . A mi me pareció q su incidencia fue muy pequeña , por algún robo q otro. Me hubiera gustado q en la segunda parte se hubiera dedicado a dirigir no a anotar , en fin… Laso sabrá . A mi no me gustó su partido , eso no lo necesitamos , este año no.
De Alocen , yo creo q está genial . Yo lo veo muy suelto e integrado . Lo está haciendo bien y también creo q hay q exigirle. Este año va a tener q ser el segundo base seguramente y el próximo año tendrá q ya dominar partidos . Es un proyecto de superclase , y a esa especie no se le puede dar tregua . Si sale bien , es muy posible q se largue a la NBA a probar , pero eso será otra historia.
A mi Abalde me encanta hasta cuando no le entran los tiros . Esta en su sitio , no creo q sea cuestión de creerse lo Más bien , creo q no es su momento . Él y Deck aportan muchísimo casi siempre , hasta cuando no les salen las cosas.
El quinteto Campazzo , Abalde , Deck y TaVares (poner el escolta q querrais) , me parece imparable a nivel Fiba.
Muy de acuerdo en todo lo que decís. No vale la pena traer medianías… O se ficha a alguien con cara y ojos o vale la pena esperar y planificar bien la próxima temporada… No quiero OTRO Randle…
Yo a muerte con Nico este año… Ojalá le vaya bien. Sería bueno para el equipo.. Y paciencia con el chavalin…
Lo último de Randle es q lo habían fichado los Warriors . Randle es un base de clase media-baja en la NBA , eso no significa q vaya a funcionar el Europa . Ese es el problema de fichar a un base americano , en Europa se fuega a otro baloncesto .
Yo insisto q el fichaje en el base será Abalde si es necesario.
Igual tengo una percepción del partido de ayer equivocada, estaba en otras cosas y lo veía sólo «con un ojo» pero me quedé con la idea de que Lapro jugó de escolta, primero con Campazzo y los últimos minutos con Alocén de bases… pero es que en el 2 ya tenemos un montón de tíos y eso no nos soluciona nada cuando se vaya Facu!!
En fin, el viernes empieza lo serio y se irá aclarando quién es el segundo base y qué hacemos cuando Tavares descanse.
Muy buen partido de lapro, ahora falta q lo repita y sobre todo q lo haga contra rivales fuertes y en momentos de la verdad, cuando el marcador este apretado o vayan por debajo, no cuando se va ganando de 20 contra un rival muy flojo. A mi sigue sin gustarme, demasiado egoísta, prueba de ello fueron los 3 minutos d tisma donde todo el equipo, menos él, le buscó, pero el estaba más preocupado de engordar sus estadísticas, ni su estilo de juego lento como en ese primer robo en mitad de campo en el q en vez d ir a canasta se paró, me imagino q laso le dió un toque, porque la segunda vez q robó en mitad de campo si q fue a canasta y se la dejó a thompkins.
El joventut me decepcionó, viendo la plantilla y como habían empezado me esperaba mucho más, obviamente mucha parte del mérito la tuvo la defensa del madrid, pero es q daban pena xq ni ataque ni defensa solo perdida tras perdida.
El viernes primer partido de euroliga, a ver que tal, esperemos q lapro me cierre la boca y se salga otra vez y de aquí en adelante cada día juegue mejor.
De lo del 5 y reyes mejor ni hablar.
Laprovittola tiene cierta facilidad para anotar SUS puntos, y, en partidos donde esté acertado en el tiro (y puede estarlo, pues no tira mal), y le salgan sus 4-5 penetraciones a canasta «a 2 por hora», puede irse a 15 puntos o más, si tiene muchos minutos.
Ahora bien: la «base» que te da Laprovittola es escasísima: en defensa aporta poco, casi nada, y, en dirección, busca mucho más SUS puntos (o sea, generar para sí mismo), que generar ventajas que permitan anotar a otros compañeros, bien mediante asistencias directas o repartiendo el primer pase tras la ventaja generada que acaba cristalizando en un buen tiro del equipo tras algún pase a mayores.
Yo cuando leo «equipo» / «filosofía», no sé qué… me pregunto hasta qué punto son conscientes algunos de los habituales del site de la dependencia que tenemos de dos jugadores concretos (Campazzo y Tavares), que son MUCHO mejores (a día de hoy) que el resto de sus compañeros (y no digamos ya que sus «suplentes»).
Porque, ya digo, como Campazzo se vaya, al Madrid le va a costar Dios y ayuda estar por encima del 50% de victorias en EL sin Campazzo, así que, si quiere estar en PO, más le vale intentar «sacar un colchón» mientras Campazzo esté entre nosotros.
O sea… algo así como (me invento la cifra) ir con un 7-1 mientras esté Campazzo para «aguantar» con el 50% de victorias el resto de la competición y clasificarse para PO.
Lo que te da Campazzo… es difícilmente cuantificable. Va mucho más allá de sus números, de balones robados, de asistencias, etc.
Es que, en cada bloqueo que le hacen, casa «mismatch» que evita (y son incontables cada partido) es un «marrón» menos que le deja al interior de turno de emparejarse a 7 metros de canasta con un tipo mucho más rápido. Y de esos, en cada partido, hay unos 30.
A Tavares, a Thompkins, a Randolph… no sabéis hasta qué punto «va a cambiarles la vida» en el apartado defensivo cuando no esté Campazzo.
– que pasa el bloqueo por detrás, «recupera» a su par a la velocidad del rayo).
Porque Laprovittola y Llull no pasan un bloqueo «por delante» desde que hicieron la primera comunión, y, cuando lo pasan por detrás, pocas veces «recuperan» a su par inicial (que Campazzo también lo hace; muchas de las pocas veces -aunque lo parezca, no es un oxímoron
Yo, sin Campazzo, realmente, me tomo la temporada de transición. Con mucha suerte, tal vez, se podría ganar la Copa (al fin y al cabo, a un partido… bueno…), pero, vamos, pensar que vamos a ganar una ACB «a 5 partidos» y una EL tras superar unos duros OF y ganar 2 partidos seguidos ante la élite del continente… no lo veo (sin Campazzo) ni en el típico sueño en el que Jessica Alba y Alizée acaban retozando conmigo
En ese contexto lo único que «pediría» a esta temporada es no comprometer el futuro con más renovaciones absurdas… y ya. Y ya, ya.
Salvo que lo que no se fichó en Junio/Julio se acabe fichando en Enero, claro.
Yo discrepo en cuánto a la capacidad de Lapro, a mi me sigue pareciendo un gran jugador que evidentemente desde mi ignorancia pienso que su proceso de adaptación a un juego coral como el del Madrid es complejo y difícil. Aún así al final de lo que se pudo jugar en la fase regular de la pseudotemporada pasada ya se encontraba en línea ascendente. Sigo pensando que juzgar a un equipo o a un jugador por una temporada absolutamente alterada y anómala como la pasada tiene un margen de error considerable. Evidentemente no estoy de acuerdo ni de lejos en que el Madrid la temporada pasada ni esta tampoco, solo pudiera optar a la Copa del Rey. Eso sí, si aplicamos el criterio resultadista que suele ser habitual pues entonces si : el Madrid solo tenía equipo para ganar la Copa del Rey, el Barcelona no tenía equipo para ganar nada y el mejor equipo ACB de la temporada (por llamarlo de alguna manera ) pasada fue sin duda el Baskonia
En resumen a mi me sigue pareciendo que tenemos un equipazo por calidad individual y colectiva, vamos a luchar por todo una temporada más si el virus lo permite y evidentemente se puede ganar o no , por mucho que nos empeñemos no se va a ganar todo cada año, eso solo pasa en el fantástico mundo de Pin y Pon.
Tampoco creo por otra parte que podamos esperar que se marche el mejor base de Europa y sustituirlo igualando calidad y prestaciones por otro jugador, sencillamente porque no hay en el mercado nada a ese nivel ni disponible ni asequible, y traer un jugador de la NBA no deja de ser un experimento que no suele salir bien .
Lo que es «el fantástico mundo de Pin y Pon» es pensar que se hace todo bien y siempre, que todos los fichajes son acertadísimos y que, si no funcionan, es que no se les dio el tiempo suficiente y/o que las condiciones no fueron las idóneas, porque, claro, ¿cómo podría ser que alguien se equivocase? Mejor considerar que cualquier otra alternativa es correcta, por improbable que parezca.
Es «la navaja de Ockham inversa», supongo
Porque, bajo ese prisma, hasta los fichajes del ultramítico Chasson Randle y el retorno del Jedi (Mejri) fueron, sin duda, decisiones de una brillantez y lucidez cristalinas, cual monólogo de mi avatar, y solo los avatares, en este caso de la vida, impidieron que triunfasen sin ambages ni paliativos.
En ese «fantástico mundo de Pin y Pon» el paso del tiempo no tiene efecto, o, si acaso, o bien estamos llegando al punto final del Big Bang (quieto-parado ahí, universo), o ya hemos empezado el Big Crunch y aún no nos hemos enterado (vale; traduzco: que «el tiempo avanzando hacia delante», o bien apenas sucede, al estilo de «Sildavia» -«(…)el tiempo pasa tan despacio en Sildavia(…)-, o está a punto de avanzar en sentido inverso, con lo que nuestros «viejuners» «evolucionarían» hacia el feto de «2001: una odisea en el espacio» -extraordinaria película, y si no os gusta u os parece aburrida, vosotros estáis equivocados, y eso no admite ningún tipo de debate
– así habló, no Zaratustra, sino roisiano, y si no estáis de acuerdo, pillo un hueso, os doy un leñazo -pongamos que dialéctico
-, lo lanzo al espacio, y escuchamos «Danubio Azul» -tachán, tachán, tachán… tatachán, tachán, tachán… tatachán, tachán, tachán… tatatatatachán, tachán, tachán)… y ya ha pasado incluso más tiempo del que Felipe Reyes lleva en la plantilla, que ya es decir, aunque puede que menos que el que aún va a estar 
Pero bueno… a ver si hay suerte y no nos damos de bruces con la realidad, que, en un universo todavía en expansión y donde la flecha del tiempo apunta hacia delante, parece lo más probable.
Que tampoco sería un drama a escala cosmológica, todo sea dicho, y nada que no pueda solucionarse con una profunda renovación de la plantilla (renovación en el sentido de cambiar «viejuners» por «youngers»; no en el de prolongar los contratos de los primeros hasta que sean demasiado viejos hasta para jugar el «Corazón Classic Match»).
Que tenéis el monolito delante y no sabéis interpretar correctamente lo que estáis viendo
Si os divertís la mitad de la cuarta parte leyendo este comentario de lo bien que yo me lo he pasado escribiéndolo, ya habréis tenido una mañana de provecho
Estoy esencialmente de acuerdo con todo lo expresado. Hay un excelente nivel de conocimiento en los comentarios. Considero que el equipo sigue conservando un talento notable, un tanto inferior al de los últimos años, como es lógico, por el paso del tiempo y las salidas que ha habido o va a haber y que no pueden compensarse de manera inmediata. He tenido la tentación de mentalizarme de que este será un año de transición, para disfrutar y no sufrir mucho las derrotas. Aparte lo de Felipe, que no se entiende pero ya veremos su aportación según avance la temporada. Los veteranos han de aportar (Rudy excelente, Llull está por ver, a la expectativa con Carroll, Causeur, Taylor, Lapro). La juventud se agradece (Tavares, Alocén, Abalde, Garuba, no cuento a Tisma). Asunto Campazzo y Deck: no quiero pensar que vayan a marcharse, finalmente. Si se confirma la salida de Facu, adiós a la idea de ser muy favoritos este año, disfrutar lo que se pueda y reorganizar para el siguiente año, sin dolores. Sensación que tengo: menor rendimiento general de los veteranos e insuficiente de los jóvenes para compensarlo. Lapro tiene un nivel pero no participa del concepto de juego de este equipo. Con insuficiente fondo de armario en la pintura, nos podemos preparar para un festival de triples en cada partido y si somos capaces de correr transición o contraataque, podremos perder en ocasiones pero nos habremos divertido. En ACB las semifinales como poco y la FF sería un éxito razonable en Euroliga (tampoco existe objetivamente un nivel superior en la gran mayoría de equipos). Por cierto, existe alguna incorporación interesante en ACB, más interesante para pescar que en los descartes de la NBA. Podríamos debatir sobre ello.
Como te gustas….jajajajaja…me encanta.
Pero aunque lo que dices puede pasar, esperaré a que pase y ya en su momento afilar los cuchillos.
De momento me voy a centrar en ver la evolución de este Madrid con el nuevo equipo que tiene y confiar en que Laso sepa sacar el mayor rendimiento posible a la plantilla que tenemos.
El resto te lo dejo a ti que parece que lo tienes muy claro, y llegado el momento te daré la razón, pero a día de hoy me quedo con mi filosofia
Uno de los grandes problemas de Lapro. es que tiene por delante a Facu, que es uno de los bases más rápidos de Europa .
Cuando se sienta Facu y sale Lapro , parece que pasa el partido a 33 ppm en vez de a 45, con lo cual se le ven mucho las costuras, extremadamente lento para el juego del Madrid, técnicamente no le pongo peros, tampoco en el tiro,como apuntáis compañeros es lo que hay,pero de verdad que me parece insuficiente para ganar El y no se si ACB, ante la marcha del Facu…
FPS, son FPS (Frames Per Second; «imágenes por segundo»), que, por supuesto, también es un concepto muy cinematográfico

Con Campazzo el ritmo es de 50 fps (progresivos, NO entrelazados) y con Laprovittola no llega a 23.976 (vídeo NTSC «de toda la vida», una vez «combinados» los frames entrelazados).
Digamos que Laprovittola juega a una velocidad que no estaría del todo mal para los años 60
Para aterrizar en la realidad. 4 próximos partidos: viernes euroliga Baskonia (fuera), domingo acb Gran Canaria (fuera), jueves que viene euroliga Valencia (casa) domingo que viene Obradoiro (casa). Alguien firma el 4 de 4. Yo veo 2 partidos duros esta semana porque en menos de 48 horas y encima con vuelos de por medio y el cansancio físico va a influir, pero no es imposible. Aunque los pesimistas seguramente verán un 1 de 3. Pues yo firmo el 4 de 4.
Pues yo creo que por presupuesto se debería exigir un 4-0.
Es posible que sumando los presupuestos de esos cuatro equipos no lleguen a alcanzar el presupuesto del Real Madrid.
Puede que el partido de Baskonia sea el más duro, aunque siendo el primero de los cuatro no hay excusa de cansancio, el resto deben ser fáciles. Y sino es que estamos tirando el dinero.
No te digo que no sea posible, ahora mismo se puede conseguir ese 4/4 pero luego no nos vengamos arriba q vamos a ganarlo todo ehh !! aunque te digo que firmaba un 3/4 perdiendo en Canarias.
Mínimo 3-1, diría yo. Yo no firmaría ni el 3-1.
Como no ganemos estos 2 partidos de EL mientras aún está Campazzo, mal vamos.
Yo alucino q se critique q tenemos a dos jugadores muy por encima del nivel del resto de la plantilla . Del resto de la plantilla y del resto de las plantillas de Europa. No es q quiera q el 5 inicial sea un compendio de superestrellas , si no q quiere q toda la plantilla sea un all star a la europea. Si es muy bonito pedir , pero a veces hay q aterrizar Roisiano2.
Salvo el CSK , q si Clyburm se recupera bien , puede juntar tres muy buenos incluso 4 , los demás tiran de un jugador diferencial( q esté en su mejor momento).
A Laprovittola no lo puedes valorar tomando como ejemplo a Campazzo. A Campazzo no le mantiene la comparación nadie en Europa. Quizás Larkin un poco pero es q Campazzo lo hace todo mejor q nadie salvo tirar ( q no lo hace mal).
Está claro q los títulos se pueden ver lejos sin Campazzo , pero es q es normal , pero poco se puede hacer . No hay fichaje q pueda empequeñecer la baja de Campazzo. El equipo tendrá q amoldarse a jugar a otra cosa y de hecho , creo q este año ya se juega a otra cosa .Mucho más ritmo , mucha más importancia a los escoltas y aleros . Se busca más a TaVares . Eso me parece a mí .
Yo con un3-1 me doy por contento . El equipo q empiece a perder q no son tiempo de ganarlo todo.
Bueno: en realidad entre lo que yo pido y lo que tú dices que pido hay una diferencia significativa, diría yo.
Yo, básicamente, lo que pido es que haya un equipo más equilibrado en su nivel, más compensado en sus puestos, y donde no sean tan traumáticas las ausencias en pista de Campazzo y Tavares.
¿Que es mucho pedir? No sé… a mí no me lo parece.
A mí me parece que esta plantilla, con Micic y Zizic en lugar de Laprovittola + Reyes + cualquier 2 a elegir (menos Abalde y Rodolfo, a poder ser) + Taylor, pues, más o menos, tendría la misma masa salarial… pero más jugadores REALMENTE BUENOS Y POTENCIALMENTE DIFERENCIALES, con los puestos mucho más equilibrados y más «versatilidad real» en la plantilla.
Al final, tienes una plantilla larguísima donde, a la hora de la verdad, cuando «te juegues los títulos» (bueno… ya suponiendo que llegas ahí) vas a usar a 10 como mucho.
Ten menos jugadores, no gastes el dinero en quienes no te aportan nada realmente diferencial, y ficha calidad. Menos cantidad, más calidad.
¿Que Zizic es carísimo? ¿Ah, sí? ¿Más que pagarle a Mejri + Mickey + Felipe Reyes el año pasado? ¿Seguro?
En muchas ocasiones lo barato sale caro.
¿Es más caro tener a Micic en plantilla que tener a Laprovittola + Causeur + Taylor?
Yo diría que no; y, a la hora de la verdad, te «fías» más de él que de los otros 3 juntos.
Caro es tener a Felipe Reyes y para rezar para que, cuando salga, «no te pierda los partidos», o mejor aún, coger el rosario y pedirle a la autoridad santoral que tengas más a mano que Laso tenga a bien no alinearle.
Aunque gane 300.000 € al año (que imagino que serán más) es carísimo.
Tener a Campazzo es baratísimo.
Vamos: que, en vez de tener un montón de jugadores «de relleno» en la plantilla, tengas algunos menos pero realmente buenos.
Que tener 14+2 jugadores en plantilla no tiene ningún sentido, y menos en este contexto.
Porque, al final, mucho sacar pecho con la palabra EQUIPO, pero, a este equipo, sin Campazzo y Tavares en pista, normalmente le pinta la cara cualquier otro equipo de nivel medio-alto.
Y a mí no me parece que un problema de esta magnitud lo tengan los demás equipos de EL que optan teóricamente a ganarla.
Si si todo muy bonito y fácil. Micic q ya se le hizo propuesta y quiso quedarse en Turquía . Y Zizic , el segundo pívot estrella del Madrid , q como a Laso le encanta jugar con pívots grandes venía perfecto . Sigo pensando q no eres realista , sobretodo con lo de los bases. No había mercado para traer un base .
A mi me gusta Vildoza , y Tyson Pérez q tal ? Esta evolucionando mucho .
Si si todo muy bonito y fácil. Micic q ya se le hizo propuesta y quiso quedarse en Turquía . Y Zizic , el segundo pívot estrella del Madrid , q como a Laso le encanta jugar con pívots grandes venía perfecto . Sigo pensando q no eres realista , sobretodo con lo de los bases. No había mercado para traer un base .
Mira el CSK el año pasado sin Clyburm. Quitale al superbarsa a Mirotic .
El Madrid sin Campazzo y TaVares es un equipo potente . Pero tendría q hacerse a jugar sin esos dos , q es lo q no pasa ahora . Ahora hay una dependencia por están ahí y porq son muy buenos .
Si ahora que tenemos a los dos cracks descansados y sanos, y a Causseur, Abalde, Deck en buena forma no podemos pedir el pleno, qué pasará cuando no estén los argentinos o cuando se costipe Tavares?
Como no hagamos colchón ahora… cuidadito.
igual tampoco ahí que mirar el mercado nba, y en acb hay jugadores interesantes por ejemplo para sustituir a los argentinos si se van claro, pues a Frankamp y a Barreiro, y de pivots Kravics o Girutis, Karusito y compañeros que os parece
Que lo que fiches tiene que rendir desde el minuto 0 a nivel TOP si quieres pelear en Europa y hacer algo este año y de esos nombres que das solo veo temporeros y jugadores de equipo. Girutis no se quien es la verdad. El año pasado se me caía la baba con Axel Bouteille y cuando lo fichó el Unicaja pensé que se nos había escapado una estrella porque se hablaba para el Madrid. No hizo nada en toda la fase final con Unicaja, entre periodo de adaptación y demás un mojón. Pero si te compro lo de mirar en la ACB aunque con las clausulas los buenos te saldrán por un pico.
Ahora mismo creo que todos estamos hablando de hipótesis y poco más.
No sabemos si se van a ir los argentinos, los dos, uno o ninguno.
No sabemos si la temporada va a ser normal o no.
No sabemos si el equipo va a tener algún ingreso vía público o todo van a ser pérdidas.
Por todo esto y por la decisión que tomó la gerencia con respecto a Zizic, creo que lo que tiene que hacer el Madrid es estudiar que opciones de mercado hay para enero pero sobre todo que posibilidades hay de tener un gran equipo para la temporada 21-22.
No digo que hay que tirar la toalla ni nada parecido, pero una vez que has decidido no gastar en el pivot entonces creo que hay que ser coherentes y esperar a que nos va a deparar el futuro.
Si se va Campazzo se puede fichar un temporero pero que no implique contratos futuros.
Si se va Deck creo que se puede tirar con lo que hay.
Si el equipo lleva camino de play offs se puede mirar un 5 también sin comprometer el futuro a no ser que aparezca una opción a un Poirier o un Willy…
En definitiva, ya que hemos jugado a ser cautos seámoslo hasta el final, y una vez estudiado el mercado, sabiendo quien está en la plantilla o no y teniendo una masa salarial clara entonces planificar una siguiente temporada para optar a todo y sin dudas.
Si se va Deck hay que fichar un 4/5 en la pintura fijo, porque la pintura ya esta muy floja, y si se va Campazzo habria que fichar un base fiable titular, lo que no se quien, Neto?, Lapro de titular es una broma, puede ser 3er base o escolta, y de Llull y Alocen no los veo ninguno base titulares, como mucho suplentes.
Vamos a ver, si te viene un base para intentar solucionar 4 meses pero que te pide dos años de contrato igual es peor el remedio que la enfermedad. Para eso prefiero testar a los que tenemos en nómina aunque no se gane y a partir de ahí en verano hacer un buen equipo. Como empecemos a fichar medianías que nos creen lastre de contratos en verano estaremos otra vez sin un duro y sin proyecto.
Yo me refiero a fichar un base temporero claro, para unos meses que pueda dar el nivel, no se tal vez Barea, darius adams o alguno que este en china, luego en verano habrá que ir a por Larkin o Wilbekin minimo.
No veo a Lapro de base fiable, para mi lo deberian haber dejado ir a PAO, a Llull y Alocen tengo alguna esperanza, pero por ahora no creo.
De pivot puedes fichar un temporero o si es bueno hacerle el contrato largo, a mi me gusta Willy. Para darle 10 minutos de descanso a Tavares puede ser algo mas barato. Lo que esta claro que si se va Deck te quedas con 4 pivots, uno tiene 18 años, y a Felipe no lo cuento como pivot, mas bien como entrenador asistente.
Cuxa! Y el Titán Ayon firmado y presentado en México! con 35 años (nuestro Felipe 40 y mamando) dice As que ya se cansó de la Euroliga… madre mía no se habrá arrepentido nada el día que nos dejó para ir a la NBA…al loro! Que tomen nota algunos que fuera del Madrid puede hacer mucho frío!
Como para quejarse de Ayón… Nos «vino Dios a ver» cuando decidió no renovar con el Madrid, ya que, al parecer, «nuestros dirigentes» siguen fielmente esa extraña política de «los renovamos hasta que ellos quieran» que tanto aplauden algunos de los habituales del site.
Como iba diciendo, suerte tuvimos, y mucha, de que Ayón «no quiso», que en la última temporada que estuvo aquí ya era un coladero en defensa de cuidado (vale… no al nivel de Felipe Reyes, pero no mucho mejor).
Para uno que «se nos va por voluntad propia» no seré yo el que NO anime a otros a seguir ese camino (a poder ser, claro, que esos «otros» no sean los buenos, sino los viejuners, quiero decir).
Come on Felipe, Llull, let’s go!
Por lo demás, como casi siempre, yo estoy en la línea de @33fer :
si se va Campazzo, no vamos a «oler» los títulos más importantes del curso (de hecho, como sabéis, para mí, los únicos importantes: ni Liga, ni EL).
Y, para no ganar, a mí tampoco «me quita el sueño» fichar a «parches» que, en el mejor de los casos, te pueden llegar a una final de ACB sin opciones realistas de ganarla (salvo que sea a 1 partido, claro), y a, seguramente, perder en QF de EL.
Por ejemplo, prefiero caer en SF de ACB y tener más libertad de acción para la temporada siguiente, que llegar a la F con más «morralla» en el equipo.
Prefiero no «hipotecar» a la sección, no prolongar el contrato a nadie más (a nadie que no sea Deck, me refiero) ni fichar «activos tóxicos» que no te van a ayudar a lograr los títulos (que es para lo que está el Real Madrid, o así lo veo yo) ni ahora ni en el futuro.
Y el próximo año, SIN HIPOTECAS, tal vez se pueda reconstruir. Una reconstrucción más a lo bravo de lo que sería deseable, ya que en las dos temporadas anteriores «no se hicieron bien los deberes» (es un eufemismo).
Buenas a todos, hace mucho que no comentaba aunque os leo siempre. Igual Víctor se acuerda un poco de mí y mis tiempos de «disputa»(y amistad) dialéctica con el siempre recordado Turpin. Mi usuario era @alby pero soy incapaz de recuperar mi antiguo usuario.
Echo de menos a algunos de los que estaban en su momento pero no se puede negar que el nivel del foro del blog sigue siendo altísimo. Enhorabuena desde aquí por mantener este gran espacio de referencia y debate.
La verdad es que en este caso soy bastante escéptico con Laprovittola tanto a nivel individual como a nivel del equipo, en su lugar en el equipo, estando muy de acuerdo en posiciones como roisiano2 o 33fer, con los que en muchos casos concuerdo con sus argumentos. Laprovittola está bajo sospecha por varios motivos ya expresados, como que el año pasado fue prácticamente catastrófico, demostrando una lamentable sintonía en otras de sus anteriores experiencias en equipos de cierto nivel, que es cabeza de ratón pero mala cola de león, que el entrenador no ha tenido muchos miramientos en ocasiones en demostrar que no es un jugador de su especial agrado o que encaje específicamente en sus intenciones para la cancha(todos suponemos que por su especial defensa con la mirada, falta de físico y dureza y en ataque ser más un verso suelto que un jugador que involucre a sus compañeros)…
No dudo de que es capaz de hacer números y algún que otro buen partido(especialmente cuando juegas contra chavales y jugadores que, con -20, buscan acciones puntuales y personales), pero su continuidad es la que es, y especialmente que es de esos jugadores que parece que sus buenos números no se ven muchas veces acompañados de victoria de su equipo. Como han apuntado anteriormente, en los últimos minutos se dedicó a tirarse sus tiros ante un rival entregado que tratar de dar un buen pase a Tisma abierto siempre en las esquinas. Prefiere su canasta o su falta para tirar tiros libres y subir estadística. No es precisamente el caso de actitud más interesante que necesitamos. Y no ahora, con Campazzo guardando las espaldas, sino especialmente cuando éste no esté.
Con Campazzo, Laprovittola parece un mal segundo base(como lo parecía la temporada pasada) pero sin Campazzo la situación se torna dramática. Porque sin el Facu no sólo se van puntos, asistencias, apertura de espacios, lectura en defensa y ataque, actividad constante, presión… se va también una actitud competitiva y de derroche de fuerza y energía que Laprovittola no tiene. Es completamente distinto. No es un escalón(o varios) a nivel de generación, defensa, etc. Es que a nivel de espíritu competitivo, de energía, es insustituíble, pero de ninguna manera puede ser sustituído por un tipo que en muchas ocasiones es errático, endeble y con una actitud donde parece estar mentalmente a kilómetros de la cancha a poco que el partido no sale como a él le va bien(a ritmo muy lento).
Está claro que en una comparación con Campazzo en Europa todos o prácticamente todos pierden. Pero es que Laprovittola es otra cosa completamente distinta, y un socavón en nuestras aspiraciones. Por lo que siempre que leo en diversos sitios que «igual no hay que fichar» me entran los sudores fríos. Muy fríos, casi como el propio Nico.
Para @roisiano2:
Como te ha dicho @esperandoajuan Micic hizo estas declaraciones para Eurohoops el 26/09/2019:
“Hubo una oferta”, dijo refiriéndose al interés de los blancos, “Definitivamente, el Real Madrid es el nombre más importante en el baloncesto, pero mi carrera me ha enseñado que lo que está escrito no siempre es importante. Me siento feliz y eso fue lo suficientemente importante para que me quedara aquí” (Efes).
https://www.eurohoops.net/es/euroleague-es/974289/vasilije-micic-hubo-una-oferta-del-real-madrid/
Para @Juan Se
De Larkin y Wilbekin ya escribió Ricardo González en AS el 03/05/2020:
«De hecho, meses antes de la pandemia, el Real miraba desde la distancia a Larkin y a Wilbekin para reforzar el puesto de base-escolta ante los problemas físicos de Llull y el rendimiento de Laprovittola. Imposibles de alcanzar ya entonces. La mejoría del base argentino, con otro año firmado por más de un millón de euros (lo que complica su salida), eleva las opciones de que se repita el trío en la dirección junto a Campazzo y Llull.»
[He puesto la última frase de Laprovittola porque me ha hecho gracia que dijese lo de «la mejoría del base argentino». Yo estoy de acuerdo porque sí ví mejoría de Lapro durante la fase regular del año pasado.]
La información de Larkin y Wilbekin la corroboró Carlos Sánchez Blas el 03/05/2020:
«Guión casi exacto al de Vasilije Micic en 2019. Mismo club, mismos plazos, oferta rechazada, renovación multianual y salario multimillonario para el jugador. Puerta cerrada. Pero la ambición del Madrid era fichar a Shane Larkin. Lo intentó hace meses.»
«Tras Larkin el Real Madrid se asomó a la opción SCOTTIE WILBEKIN. Operación imposible. Fue renovado por tres años y el Maccabi le aseguró una ficha muy potente. Puerta cerrada también.»
(…)
«La intención del Madrid es contar con CARLOS ALOCÉN. Pero para eso le tendría que hacer hueco Laprovittola, de menos a más durante este curso (contrato en vigor y ficha alta).»
[Coño, éste también ha puesto que Laprovittola fue «de menos a más durante este curso».]
Volviendo a Larkin parece que ha firmado 7,7 millones por dos temporadas. No me queda claro si en euros o dólares y si brutos o netos porque las informaciones son distintas.
Teniendo las fichas de Campazzo, Tavares y Llull dudo mucho que el Madrid hubiese podido tener otra ficha más de ese nivel, a no ser que ya se hubiese renovado a Llull a la baja durante esta temporada.
@roisiano2, de lo de Zizic ya se ha hablado bastante porque no se llegó a hacer. Aunque hubiese tenido el sueldo de Mickey+Reyes+Mejri, a Mickey se le pagó una indemnización «simbólica» (o eso dijo Ricardo González en AS el 21/07/2020 https://as.com/baloncesto/2020/07/21/euroliga/1595347545_973429.html . Mundo Deportivo dice lo contrario, claro 😆 ), Felipe ya estaba renovado y por Abalde se pagó 1,5 millones, por lo que ya no se iba a pagar a nadie más. Podría haber venido Zizic por Laprovittola pero no pudo ser por la más que posible marcha de Campazzo, por lo que, queramos o no y de cierta manera, Facu ha influido bastante en la planificación de esta temporada.
Así que @roisiano2 «no se hicieron bien los deberes» intentando fichar a los mejores bases de Europa como son Micic, Larkin y Wilbekin (dijeron no e inmediatamente les hicieron una renovación multimillonaria), o a buenos pivots como Brandon Davies o Zizic (que no se llegaron a hacer por dinero). Ah, que «no se hicieron bien los deberes» renovando a los viejuners. Ya y entonces a quien traes por ellos a medianíers. 😆
Así que dejémonos de fichajes y disfrutemos de los que están esta temporada que por ahora no lo están haciendo muy mal que digamos. Necesitamos a todos por si hay, como ha pasado estos días, 3 ó 4 lesiones.
Mi previsión es que si no se ganan los 4 próximos partidos que se cierre la sección y se vuelva abrir fichando al mejor quinteto de la Euroliga, para el banquillo el segundo mejor quinteto de la Euroliga y para completar la plantilla el mejor quinteto joven de la Euroliga. No digo ninguno de los mejores de la NBA porque se nos saldría sólo un poco de presupuesto. 😆
Entonces ante la marcha de Campazzo , q elegirías? Llull o Laprovittola de primer base .
Yo no lo tengo muy claro pero q Llull q no se mueva del puesto de escolta me parece perfecto.
Solo espero y deseo q Abalde sea el encargado de dirigir y q no lo venga grande.
Y mientras para los del ERTE suena cada vez con más fuerza marc gasol, vamos como no ganen ya todo es para matarlos.
Yo creo que la apuesta q se ha hecho es la q es y q lapro debería ser el base titular, llull jugar de 2 titular y alocen de segundo base. Cuando se vaya campazzo habría q fichar un buen pivot si o si, dar por perdida esta temporada pero que vaya haciendo su adaptación y buscar un base top de cara a la siguiente xq a ver a quien te traes q vaya a rendir desde el minuto 0, esos maravillosos descartes NBA de los que se hablan yo no veo q sean una solución a largo plazo y es lo q hay q buscar, no a nivel de campazzo, pero si a un nivel de base titular del madrid, al final me veo trayendo a otra medianía sobrepagada como lapro y teniendo el mismo problema el año q viene.
Eso si, si surge una oportunidad, como surgió zicic, sloukas o brandon davies tirarse con todo a por ellos y no regatearle 100k a un jugador para acabar trayendote una segunda o tercera opción.
Esta bien primero acogerse a un ERTE para luego sobrepagar a todos quisqui con sueldos fuera de mercado, esto es un fraude contra la Seguridad Social en toda regla.
gran entrada victor, mi opinion con caseur , si en los ultimos 2 partidos promedio 18,5 puntos pero falto llull y en el 2 partido falto abalde, creo que cuando este toda la plantilla disponible caseur en partidos importantes sera uno de los damnificados del perimetro en convocatorias el o carroll, y en cuanto a lapro si mvp de la ultima jornada es el jugador mas valorado en acb nuestro con casi 17 puntos de media, pero ni gipuzkua ni joventud le exigieron defensivamente a lapro, ademas contra joventud el marcador estaba muy favorable, la gran prueba de lapro no vendra hoy contra baskonia, sera cuando salga facu que lapro tendra que demostrar si puede ser un jugador importante para el madrid, pero como yo dije en otros mensajes, para mi lapro no es un jugador fiable en partidos importantes
Lo de marc gasol no le me lo acabo de creer, salio en su dia bertomeu que no podian pagar la ficha de pau , marc tiene ficha bastante mas alta.
Marc se deja querer por el barca para presionar a una franquicia nba, en su dia ginobili hizo lo mismo cuando estaba messina en el madrid, con esa supuesta oferta disparatada que se hablo en prensa del madrid hacia ginobili, no veo marc en el barca todavia tiene mercado en la nba
¿Estamos a tiempo de cambiar el título de la entrada o ya es demasiado tarde :mrgreeen: ?
Valoración de los bases suplentes del Madrid:
* Alocén: -2. Al menos, mientras estuvo en pista, defendió.
* Laprovittola: -3. Si llega a estar 20 minutos en pista en vez de 10, los Lakers cambiarían a LeBron por Henry.
Me pasó algo parecido en el último cuarto de este partido de lo que ya sucedió en el primer partido de Liga del equipo de fútbol; viendo la alineación en los últimos minutos no tenía muy claro si ZZ (Laso) quería ganar el partido o «enviar un mensaje a quien quisiese entenderlo».
Lo del «colchón», ya… para otro día.
Ufff….vaya puesta de largo…..
Por donde puedo empezar…. A que hemos jugado??? Que equipo ha jugado???
Quería hacer un análisis, pero creo que voy a digerirlo antes de opinar….
A ver si repiten el partido en RMTV y lo puedo ver mañana, pero según veo en las estadísticas Lapro y Alocen con 19 minutos en pista cero puntos y cero asistencias, bienvenidos a los partidos en serio. Por cierto, veo que Jordan Causseur también sigue en modo pro, cero puntos 2 balones perdidos en 7 minutos y medio.
A ver si mañana veo donde está la trampa.
mal partido del madrid, marcada porque solo dio el madrid 7 asistencias, malos porcentajes en el triple 32 por ciento, y una diferencia de tiros libros 9 lanzados por 23 de baskonia pero no se perdio por eso, eche en falta mas aportacion de deck, thompkins, randolph y creo que abalde deberia ser mas atrevido en ataque solo se le vio en los ultimos minutos del ultimo cuarto, y estoy de acuerdo con roisiano2 menos mal que lapro solo jugo 10 minutos fue el peor valorado, lo hemos dicho muchas veces el actual madrid las victorias tiene que venir a traves de la defensa y en el ultimo cuarto se defendio mal.
Nos ha durado los brotes verdes poco, que va a ser de este equipo sin campazzo y con un esguince de tavares, ya me arrepiento del abono a dazn, creo que el covid al equipo que más daño le esta haciendo es al nuestro pero aun más el estadio, vamos a un año de resignación en fútbol y basket, y el Barcelona pensando en marc yo no entiendo nada
A ver….que me centre, ha sido un partido horrible de todo el equipo en general….me parece cruel cebarnos con Alocen y Lapro (sobre Lapro no quiero decir que haya jugado bien) pero es que no se ha salvado nadie.
Facu ha hecho un partido de mierda y habrá estado en pista al menos 20 minutos, Tavares no se ha encontrado, Abalde no se cree que el Madrid le ha fichado para algo más que defender..Randolph y Trey mal, Garuba mal también y Deck no se donde ha dejado las ganas de entrar al aro que ha tenido hasta ahora…
En definitiva horrible….
Una cosita… 3 cuartos, 0 minutos a Laprovittola y vas y lo sacas en el último, cuando te das cuenta de la cagada que has cometido, ya dije que está marcado pero es de juzgado, aquí huele raro. Mensaje al cuerpo técnico pero te has pillado los dedos Laso…vaya partido malo malo…4/4 va a ser que no..
Laprovittola entra en el último cuarto y en 2 minutos y medio que juega de base, hay 3 ataques sin ningún tipo de generación(sin anotar por el Madrid claro) y sólo anotamos en un 2+1 de Deck en jugada personal. Rápidamente tiene que meter a Campazzo de base porque sino hubiéramos acabado otro ataque en otra mandarina sin sentido de Rudy(ya llevaba dos porque nadie generaba nada). En uno de los primeros ataques con «dos bases», Laprovittola pierde el balón de manera estúpida con un cabreo de Laso tremendo.
De ahí hasta el espectáculo de Henry(que ha anotado ante Lapro y ante Campazzo) el único que ha anotado para nosotros ha sido Campazzo, a pesar de que precisamente no ha estado acertado. Quedaban algo más de 4 minutos para finalizar el partido y el partido estaba con -10. Ahí ha vuelto Laso a dejar a Laprovittola de base sin Facu y desde ese momento no ha generado nada. 0. En un contraataque ha hecho una bandeja de alevín sin anotar, un triple sin sentido y lejano sin anotar, una falta estúpida en la línea de mitad de campo innecesaria(Laso otra vez con cabreo monumental). En el último minuto casi pierde un pase malo hacia Tavares y ya hasta el final del partido Abalde en plan base un par de jugadas porque el argentino no daba para más.
Sí, Causeur ha hecho un partido ridículo, Tavares mal con faltas, Randolph fallando casi todo y la mayoría ha estado mal, incluído el único que dio un poco la cara, Facu. Pero el papelón de Laprovittola deja claro lo que hay: para las pachangas donde no le defiendan va muy bien tirando sus tiritos, en cuanto el partido es un poco más complicado es un jugador de tercer nivel. No le da.
El papelón al final ha sido de parcial con él de -10, y valoración -3. Al menos Alocén ha mantenido el tipo.
Totalmente de acuerdo, no podría hacerlo expresado mejor
Horrible partido, se le han visto todas las costuras al madrid, mal partido de tavares y se acaba el juego interior, mal partido de campazzo y no hay juego en el madrid. No se salva nadie y lo más triste es q un equipo que a día de hoy tiene una plantilla de media tabla en euroliga te mete 13 de diferencia y no porque haya tenido un gran partido, que podría pasar, el baskonia jugó mal, eso es lo triste, los comentaristas diciendo «partido defensivo», pero q me cuentas si no hubo defensa por ninguno de los dos lados lo q pasó es q el ataque fue un desastre por eso la baja anotación y dentro del desastre el baskonia tuvo un par de jugadores q se echaron al equipo a la espalda en los momentos decisivos y el madrid no.
Los árbitros un desastre también. Ya me gustaría q un día al madrid le pitasen así en su casa, pero la única diferencia hubiese sido que hubiesen perdido de la mitad, poco más, los arbitros no fueron decisivos, fue la indolencia del madrid.
A tavares le pitan 2 faltas inventadas en el primer cuarto y se acabó y campazzo sin las perdidas de los otros días ha estado muy plano, sin aportar nada, luego salen los suplentes y no suman si no q restan. Abalde mal, deck mal, randolph horrible, thompkins no es un 5 ni lo será, a garuba le fríen a faltas y le hunden, Rudy inexistente, carrol lo mismo, casseur vamos, puff que horror de partido. Y esos minutos finales en los q el madrid baja los brazos totalmente, el único abalde q por lo menos lo intenta aunque sin ton ni son y te acaban metiendo una diferencia de 13 por la cara.
No se acaba el mundo pero es un baño de realidad y hay q tener en cuenta q ahora es cuando tendríamos q sacar un colchon para cuando se vaya facu, pero no, todo lo contrario nos relajamos y nos dejamos ir. Otra cosa lo del público, me parece vergonzoso q hay publico en unos sitios, en otros no, vamos el coño de la bernarda.
Ayer vi el partido del barsa que no es que jugase bien, la verdad es q tuvo un par de momentos muy buenos, pero no jugó bien en general, pero aun así sacó un partido frente a un csk al q se le vio muy poco conjuntado por todos los fichajes, pero es el csk, uno de los favoritos para la F4.
Dentro de q , por lo q contáis , ha sido un partido malo del equipo en general , lo de Laso con Laprovittola no tiene mucho sentido. Parece como q le iba a dar el partido a Alocen y viendo el devenir del juego , metió a Lapro a ver si cambiaba algo . Vamos q lo sacó a los leones , y estos como es normal se lo merendaron . Quiero pensar q quiere proteger a Alocen y no quemarlo en un partido q se puso tan feo . Pero flaco favor hace al equipo con este comportamiento con Lapro , q por el otro lado , tampoco hace muchos merecimientos para cambiar las cosas. Por lo q veo a Causeur , q estaba haciendo buenos partidos , tampoco le sentó muy bien salir en el segundo tiempo de revulsivo.
Yo creo q es una derrota asumible por la altura de la temporada y el rival . Tampoco el juego del equipo estaba siendo tan bueno como para no esperarse un resultado así.
Pingback: Laprovittola: ni tanto ni tan calvo – Blog de Baloncesto del Real Madrid