La pandemia adelanta el reloj en los despachos

Felipe Reyes, Jaycee Carroll, Trey Thompkins, Salah Mejri Real MadridYa lo veis, parroquia, el maldito Covid nos lo ha alterado todo, hasta el basket. Entiendo que las competiciones (ACB y Euroliga) apuren todavía plazos para intentar terminar la temporada de alguna manera, aunque sea en formato exprés, de fase final tipo Copa del Rey, a puerta cerrada y en sede única. Un mal menor para reducir las pérdidas y evitar que el palmarés quede desierto. Al fin y al cabo, no hay certezas más allá de 15 días vista, ni a nivel deportivo ni tampoco sanitario. Pero, muy a mi pesar, creo que tenemos que irnos haciendo a la idea de que la temporada 2019-20 ha terminado, que las prórrogas del estado de alarma se irán sucediendo hasta dejar sin opciones de calendario para terminar ligas. Muy especialmente las supranacionales, que necesitan del levantamiento de fronteras de múltiples países.

Contracción económica

Una consecuencia que dejará la pandemia es una contención de la inversión deportiva: la publicidad y los patrocinios es de donde primero recortan las empresas cuando vienen mal dadas. Por pura lógica se ajustarán los presupuestos de los clubes y los nuevos salarios no alcanzarán los picos de los últimos años. El Barcelona las puede pasar putas para hacer frente a la faraónica masa salarial a la que se comprometió el pasado verano. Recordemos, unos 18 millones brutos anuales solo entre Mirotic, Higgins, Davies y Heurtel. No menciono a Delaney, cuya segunda temporada era opcional y tiene un pie fuera. Pangos los dos, claro. El Madrid tiene las finanzas más aseadas, que tampoco es muy difícil, aunque de haber sabido la que se avecinaba, seguramente las cifras de las ampliaciones de Tavares y Facu hubiesen sido más modestas.

Nadie se va a librar. En Rusia, por ejemplo, la pandemia está golpeando con menos virulencia que en Europa occidental, pero el tipo de cambio resulta clave para las finanzas de los clubes y el rublo anda por los suelos (-17% desde diciembre) por la caída del precio del petróleo. El otro gran país del basket europeo, Turquía, se prepara para una hostia importante del virus, tras un fuerte repunte en la última semana, con 40.000 nuevos casos confirmados.

Los cuatro que terminan contrato

Con la temporada virtualmente finiquitada, se adelanta el reloj para la toma de decisiones en los despachos blancos. Contaría con que todos los jugadores bajo contrato seguirán, incluido Laprovittola, al que la pandemia pilló en plena consolidación como pieza útil de rotación (al fin). Parece que fue hace un año, ¿verdad? Apenas ha pasado un mes… Cuatro jugadores terminan contrato el 30 de junio, Carroll, Felipe, Trey y Mejri, y la única certeza a estas alturas parece la salida del tunecino.

La renovación de Trey Thompkins es a priori la decisión más sencilla de entre las otras tres, a gran nivel desde su regreso, quizá el mejor ala-pívot reserva de la Euroliga. Además, la obtención de pasaporte español de Deck dentro de unos meses facilitará el capítulo convocatorias ACB+Copa, que ha sido uno de sus principales hándicaps. Trey es del gusto de Laso y está adaptado al vestuario y a los sistemas, sin embargo, llegan rumores de que su renovación no se da por sentada. Desconocemos si por la parte del club, que no le haya perdonado el ‘incidente’ del pasado septiembre, o por la del jugador: ¿motivos económicos? Sí sabemos que anda muy activo en Twitter desde su alta, tras superar el virus, miembro del grupillo de americanos públicamente críticos con la intención de la Euroliga de intentar terminar la temporada. Una chupipandi en la que cuento también a Mike James y a Malcom Delaney.

Esperando a Jaycee

Carroll tiene hace tiempo la oferta de renovación del club encima de la mesa, por ahora sin respuesta. Se conserva en formol: pese a algún altibajo, ha demostrado este curso estar todavía para continuar, no testimonialmente sino para aportar. Sin embargo, el escenario más probable sigue siendo la retirada, dando prioridad a su familia que, ya sabéis, se marchó al rancho de Iowa en noviembre. Por eso el club continúa moviéndose en busca de un exterior. Bouteille salió de la terna, en la que continúa Prepelic que, recordemos, aunque el Madrid tenga los derechos, su contrato expira en junio. Parece la opción más lógica, pero no debe tenerlo Laso muy claro cuando el club baraja más nombres.

Alberto Abalde Rudy Fernández Valencia Real Madrid

Suena Alberto Abalde, de Valencia, que necesita poca presentación. Ambos serían buenas incorporaciones, aunque por edad (24), pasaporte, versatilidad y techo el gallego me parece el más atractivo como proyecto estratégico de sección a medio-largo plazo. Si de veras el club blanco le pretende, y no es solo un rumor de agente para exprimir al Valencia en la negociación, mucho dependerá de la letra pequeña de su actual contrato, que teóricamente expira en junio. Derechos preferentes, tanteos y demás. Sabemos que los taronja son ‘mal’ vendedor, no negocian descuentos, como bien saben en el Barca (Claver, Oriola, Vives).

La retirada del capitán

La pandemia y la presumible cancelación de lo que resta de temporada deja en una situación delicada a Felipe Reyes, que quizá tuviese pensado retirarse en junio, pero en otras circunstancias, por ejemplo, levantando un último título ACB y no haciendo sentadillas confinado en casa. Puede que este imprevisto le tiente a estirar el chicle para evitar una retirada deslucida, pero es el momento de la responsabilidad, de la altura de miras. Asumamos que su presencia en el equipo esta temporada ya estaba un poco cogida con pinzas. El vestuario tiene otros líderes, y tampoco sirve la justificación de que aún cumple en pista en pachangas contra rivales de clase media-baja ACB, porque esos minutos estarían mejor invertidos fogueando a los chavales que en diplomacia con veteranos. Sería ir contra el curso natural de las cosas.

Felipe tiene 40 años y, no nos engañemos, deportivamente apenas pinta ya nada en el roster de un claro candidato a la Euroliga, menos aún con la eclosión este curso de Garuba. Que un jugador de 18 años retire a uno de 40 no es sino ley de vida, y lo último que querríamos es que una gran historia, la que ha escrito Felipe en el Madrid, se cerrase con un capítulo en falso, como el de Navarro en el Barca. Se le puede buscar un puestecito en el organigrama, si es su deseo, y desde luego organizar un digno partido de homenaje, para compensar la decepción de una despedida abrupta, en esta temporada del coronavirus.

26 comentarios en “La pandemia adelanta el reloj en los despachos

  1. Antonio

    Gracias Victor por una nueva entrada, ya se estaba haciendo largo este tiempo sin baloncesto.
    Esta claro que los pilares financieros del baloncesto se van a resentir….veremos en que queda todo esto….si que parece que en Turquía las va a pasar canutas y veremos en Rusia, aunque ya este año los equipos Rusos a mi parecer habían bajado un poco el nivel.
    Respecto a las renovaciones, yo quiero a Trey en mi equipo….y sí lo de septiembre fue algo más de lo que se contó, si el club lo ve como indisciplina y no hay que renovarlo, sintiéndolo mucho estaré del lado del club. Respecto a Carroll respetar igualmente su decisión aunque le quiera ver otro añito. Y Felipe, hay que hacerle un grandisimo homenaje y si hay que meterlo en la estructura del.club, bienvenido sea, creo que puede aportar mucho.
    Respecto a los fichajes que mencionas, Prepelic me gustaría que volviera y Abalde puede ser un jugador muy bueno para reforzar la columna vertebral española del equipo, a mi modo de ver, es la gran culpable de la década victoriosa que llevamos…
    A seguir bien y a esperar el BALONCESTO

  2. bcnmadridistajose

    Gracias Victor por el nuevo post. Se os echaba de menos.
    Antes que nada desear que vosotros y vuestras familias estéis sanos. Lamentablemente yo he sufrido una pérdida de un familiar en este periodo tan duro que nos ha tocado vivir.
    Y ahora al basket…
    Yo de acuerdo con Antonio.. Creo que Felipe debe dar el paso a Garuba.. Partido homenaje..pero otro año quitando minutos no tiene sentido..
    Trey y JC sí me valen…
    un abrazo a todos y cuidaos mucho

    1. supercarroll

      mis condolencias absolutas bcnmadridista. Mi más sentido pésame y que lo superes lo mejor posible. Como participante en este magnífico blog te mando un afectuoso abrazo

  3. rodrigo marcos reyes

    Hola a todos, te acompaño en el sentimiento jose. Yo tambien creo que la temporada se ha acabado, aunque debido a todo el dinero que hay en juego se va a intentar jugar si o si, por ejemplo en china se va a jugar en mayo y aqui en europa como minimo en junio se reanudara la competicion y luego los jugadores necesitan una minipretemporada de 3 o 4 semanas porque llevan parados mucho tiempo. En cuanto a los fichajes: yo creo que no puede ser que felipe le quite mas minutos a garuba, la temporada que viene debe ser el año de garuba, antes que saltara lo del coronavirus, a garuba le colocaban en el puesto 7 en el draft de 2021.Carroll creo que no va a seguir, su mujer iba a trabajar como la entrenadora de animadoras de varsity mountain crest, a partir de la temporada que viene y no veo a carroll aqui y su familia en usa, lamentablemente creo que carroll no seguira. Luego prepelic ha hecho todo para venir al madrid alli estan son numerazos, pero esta claro a laso no le convence, primero sono boutelle y ahora abalde, yo iria a por abalde, me parece mas interesante que prepelic, es un cupo,,ademas puede jugar de escolta y alero y podria descanso a rudy, pero habra que negociar con el valencia acaba contrato en junio, pero el valencia tiene la opcion de renovarle automaticamente 1 temporada mas.En cuanto thompkins yo tambien renovaria, hay pocos de su talento en europa , pero ya sonaron varios nombres en las ultimas semanas para el juego interior , defensa central hablaba de udoh y desde alemania hablaban de gregg monroe, yo tambien creo que si thompkins finalmente no renueva no sera por lo que paso a proncipio de temporada, si no por diferencias economicas. Y tampoco hay que olvidar que alocen que en teoria vendra la temporada que viene, alocen dijo en una entrevista hace unos meses que el queria venir al madrid la temporada que viene, aunque tampoco sabia que iba a pasar.

  4. Yo todavia creo que prepelic nos puede aportar, lo de abalde lo habia leido por ahí, pero si el valencia anda por medio va a ser complicado, el movimiento más importante para mi es la nacionalización de deck.
    De alocen no has hablado, no crees que se lo traerán ya? Y me sigue faltando un pivot, dando por hecho la salida de mejri, reyes y carroll, ojala este ultimo se quedase un añito más, la cesión de nakic y la posible no renovación de trey, que no creo que despues del numerito de principio de temporada pretenda una renovación a la alta. Leí rumores de udoh, pero no lo acabo de ver x su parte, a mi me hubiese gustado willy, pero el mismo lo descartó hace poco, milutinov tb sería una muy buena opción, pero no se yo si realista, que otros pivots podría traer el madrid, con situación contractual favorable?
    Animo a todos

  5. Luis Fernández

    Creo que todos tenemos claro que estás medidas drásticas de confinamiento tienen como finalidad descongestionar la sanidad, no acabar con el virus que desgraciadamente va a seguir conviviendo con nosotros hasta que la vacuna lo reduzca al mínimo nivel de agresividad, pensar ahora mismo en terminar cualquier competición está temporada a mi sinceramente me parece una soberbia gilipollez además de un irresponsabilidad, lo que está en juego es la vida de mucha gente, partiendo de esa base lo demás se convierte en anecdótico o irrisorio. Ya pensando en la temporada que viene parece obvio que contemplar una fuerte inversión va a ser complicado y se trata de mantener aún con más razón en el caso del Madrid el esquema del equipo, en el cual por lo que se puede leer tan sólo se contempla en circunstancias normales la salida de Mejri, salvo ese cambio la temporada que viene en mi opinión lo más coherente es repetir bloque y estructura, y ojalá que Felipe y Carroll puedan terminar su carrera en una temporada «normal» y con el equipo compitiendo por todo, no creo que Felipe haya supuesto un tapón para Garuba, sino más bien un modelo a seguir y un guía y referente para el chaval (lo comentó el propio Garuba), así que quedarnos con los buenos momentos que nos ha dado el equipo, con todo lo que nos ha hecho disfrutar y dar por finiquitada una temporada que como tantas cosas han terminado por sucumbir ante el maldito virus y la maldita gestión del mismo. En resumen fin de la partida sin bola extra y a esperar mejores tiempos. Un abrazo a todos y especialmente a José, mucho ánimo, y a seguir llevando lo mejor posible estos días, a cuidarse.

    1. 33fer

      Hoy por hoy veo igual de irrisorio terminar la temporada actual como pensar en la siguiente temporada. Estamos hablando de poder empezar la desescalada del estado de alarma y no sabemos si las personas mayores podrán salir de casa en un mes o tres o cinco o un año.
      Mientras no tengamos CERO contagios y una vacuna todo esto no es más que un anhelo de querer conseguir una vida similar a la que teníamos hace medio año.
      Y lo cierto es que comenzar una temporada con gradas vacías pues suena como a deporte amateur, porque aunque parezca que de una temporada a otra hay un gran salto temporal… son solo un par de meses, y ahora mismo la verdad es que pensar en un futuro con competiciones normales… me parece una utopía.
      Ya se que ahora mismo eso de poner las vidas por delante de lo económico es lo lógico y además suena a mejor persona, pero también hay que pensar que el varapalo que se van a llevar los clubes deportivos va a ser tremendo y que algunos no van a poder superar la pandemia. El deporte en general y el baloncesto en particular va a quedar herido de muerte, si ya era un deporte deficitario en un momento en el que tenemos equipos exitosos en Europa y una selección campeona del mundo, ya veremos cuantos equipos ACB pueden tener una plantilla competitiva para dentro de unos meses.
      Y yendo al Real Madrid, no se como se va a ver influenciado el presupuesto del equipo con todo esto, pero creo que va a tocar apretarse el cinturón. Y creo que la forma más sencilla de apretárselo es traer a Alocen, pasar a Llull a la posición de escolta, prescindir de Carroll, Felipe, Mehri y como mucho intentar renovar a Trey (siempre en mi equipo) o intentar buscar un sustituto.
      Creo que la siguiente temporada va a ser muy rara y con muchos problemas, así que hay que ser realistas y no pedir al equipo un esfuerzo que igual no puede permitirse.
      Además el draft de 2021 está ahí, y si no le damos la alternativa a Garuba y Alocen lo mismo se van sin casi verlos.

      1. Luis Fernández

        Por un lado obviamente me refiero a que dando por sentado que esta temporada está terminada, la única opción viable es planificar la siguiente (para mi
        repitiendo proyecto sin más historias) y después ya veremos en qué situación nos encontramos, cero contagios es un imposible ni siquiera en China donde las cifras que nos ofrece la dictadura son sencillamente una milonga , la única opción válida para volver a la normalidad es una vacuna. A mi hablar de economía lo siento pero me parece absolutamente despreciable en un momento en el que mueren todavía más de 500 personas a diario, el equivalente a que se estrellara más de un avión cada dia. En estos momentos la economía me importa una absoluta mierda. El problema de la falta de continuidad de Llull, sensaciones y buen juego (con regularidad) para mí han sido las lesiones musculares derivadas después de su lesión de rodilla, no creo que tenga mucho que ver jugar de 2 en todo esto, para mí y afortunadamente para Laso también la posición de Llull es la de un base que puede jugar de escolta. Por otra parte el periodo de adaptación de Lapro era perfectamente entendible al pasar de un rol a otro diametralmente opuesto, pero es un jugador que tiene experiencia en la élite, en el caso de Alocén yo entiendo la tranquilidad en su incorporación al Madrid dado que es un jugador en formación que lo que necesita como el comer son minutos de juego, algo que en el Madrid está muy caro.

      2. 33fer

        Mira Luis, como ya he dicho hablar de la vida en estos momentos queda de mejor persona y hablar de economía da mucho asco, cierto. Pero luego te das cuenta que los epis, las mascarillas, los test, los guantes, el hidroalcohol… todas estas cosas que son básicas para luchar contra la enfermedad se compran con euros y no con buenas intenciones, los médicos, enfermeros, celadores, policías, cajeros, repartidores, transportistas que trabajan para que la vida siga se pagan con euros o lo que es lo mismo ECONOMÍA.
        Así que dejemos de ser políticamente correctos y vamos a ver la realidad tal cual es. La economía es vital para salvar vidas.

      3. Luis Fernández

        Vamos por partes y sin entrar en polémica que cualquier dia tú y yo acabamos discutiendo sobre el olor de las nubes. Me niego a hablar de economía porque la economía evoluciona, pasa por diferentes estados, es transitoria, solucionable, pero toda esa gente que ha muerto y por desgracia va a seguir muriendo por esta pandemia, ya no va a volver, NO hay solución posible para ellos y para los dramas que hay detrás, una muerte es triste, pero una muerte en la frialdad de una UCI sin contacto alguno con tus seres queridos que no tienen la opción de darte su cariño, la mano o despedirse es algo realmente atroz, sobrecogedor, dantesco. Me importa un pijo que se piense que soy mejor o peor persona y menos aún ser políticamente correcto, me importa una mierda la economía de los clubes y la general en este momento. Por otra parte salvar vidas en este caso no se fundamentaba en la economía, sino en una buena GESTIÓN del avance del virus, comenzando allá por Febrero cuando ya científicos reputados y eminentes virólogos avisaban de la progresión brutal del virus y el más que probable colapso de la sanidad. No hablo de política, ni desde ninguna ideología, la batalla contra este virus la empezamos perdiendo con la absoluta barbarie del anterior gobierno y sus recortes en sanidad e investigación, y la terminamos pifiando con la nefasta gestión del gobierno actual en el tema coronavirus. El disponer de Epi,s no es cuestión de economía, sino de PLANIFICACIÓN, de haber hecho aprovisionamiento de los mismos anticipándose al problema, los epis, no son material caro si se regula el precio y la calidad desde inicio y no se permite que nadie se lucre con esta desgracia o nos terminen vendiendo porquerías a destiempo. Se les llenó la boca diciendo que nuestra sanidad era la mejor del mundo y sin duda los profesionales lo son, pero la realidad es que nuestra sanidad lleva tiempo cogida con alfileres y con el culo al aire, y muchos sanitarios se van a dejar también la salud o la vida por el camino, y no disponen de medios porque alguien pensó que íbamos sobrados y que aquí nunca pasaría lo de China ni lo de Italia, porque esto era «como una gripe» Vamos a dejarnos de economía que esto es demasiado serio.

  6. angel77vera

    Buenos días a todos y lamento profundamente vuestra perdidas personales…este bicho es muy hijo de puta!
    En cuanto al equipo, Trey debería seguir porque no hay jugadores como el en Europa. No tendríamos recambio.
    Reyes y Carroll, aún siendo mis ojitos derechos de la última década, o precisamente por serlo, deberían salir…pero con este coitus interruptus de temporada me da a mí que, sobretodo Felipon, se lo va a repensar…Dios no quiera otro caso Navarro!
    Mejri, que queréis que os diga, si se va, hasta luego! Peto yo no lo echaría antes de tener un pívot de garantías que lo supla.
    Estoy de acuerdo que el proximo debería ser el año de Deck y Garuba!
    En cuanto a fichajes, yo no tocaría mucho. Prepelic por Carroll y Albalde me parecería un muy buen fichaje (internacional, cupo, juventud,…) Pero habría que tener muy claro a quien echar para ficharlo…y yo eso no lo veo tan claro.
    Hará falta un pivot, sí o sí

  7. Jim Dinamita

    José, me sumo a las condolencias por tu pérdida, y la extiendo también para cualquier miembro de esta gran familia blanca, que desgraciadamente, haya sufrido las consecuencias de este horror.
    Solo un deseo: Trey siempre en mi equipo, y Carroll, ha dado tantas alegrías a esta afición, que se ha ganado por derecho propio, que la decisión que tome, sea la que sea, tenga el apoyo y el respeto de todos.
    Ánimo , y fuerza para todos.

  8. jozitoes

    Mucho ánimo a todos compañeros! Después de un mes de confinamiento se me hace hasta raro hablar de fichajes con la q sigue cayendo. Estaría de lujo el fichaje de Abalde, pero lo veo chungo con la opción de renovación automática del Valencia, estaría hasta bien pillarle una firma para el siguiente año y asi le da tiempo a crecer mas con mas minutos. Alocen lo sigo viendo verde, me esperaba algo ennla Copa y no se le vio,sin prisas con el ,si se tiene q quedar otro año en Zaragoza mejor, así no nos juntamos con 4 bases y el año siguiente vemos q pasa con Laprovitola q ya habría terminado contrato. Prepelic m gusta pero como no lo quiera Laso ya sabéis..

  9. Pues yo creo que a Alocen te lo tienes q traer ya o cuando te lo quieras traer ya no vas a poder y vamos q si da como tercer base, de momento dudo q lo haga peor de lo q lo ha hecho lapro el 80% de la temporada, ademas como llevo diciendo desde q volvió de la lesión a llull le vendría muy bien jugar d 2 una temporada al menos a ver si coge continuidad, sensaciones y buen juego.
    Acabo de leer que se habla de greg monroe por thompkins y de que higgins se esta haciendo querer por el madrid, ya empiezan los rumores locos y este año vamos a tener muchos con esto del tiempo libre de jugadores y la falta de noticias reales, pero claro, en algo nos tendremos que entretener.

  10. supercarroll

    En primer lugar Víctor enormes gracias por plantear un artículo en este período tan duro, tan difícil y tan complicado en el que nos encontramos. Yo la verdad es que cuando te lo vi el otro día no me encontraba con mucho ánimo de comentar porque ver que la temporada ya se ha acabado, por mucho empecinamiento que exista en terminarla a toda costa no tiene mucho sentido, salvo, obviamente el dar cancha a las televisiones, porque no sé quién se atrevería ir a un pabellón, cerrado, a ver un partido. Yo soy abonado, quiero al Real Madrid como si no hubiera mañana, pero ir a un pabellón en un tiempo bastante amplio no está entre mis prioridades. Y dicho ésto respecto a lo que planteas yo voy a ser concreto y claro: Felipe retirada, con honores. Jaycee me temo que no se retira él sino su esposa y sus 4 hijos. Alocén debería venir y que Sergio Llull se convierta en escolta. Prepelic para mí debería ser el alero que tendríamos que traer. Y respecto a Trey si está por la labor, claramente debe ser renovado. En fin ánimo a todos y ojalá todos sigamos con salud, que nadie pierda a ningún ser querido en el camino y que sigamos confrontando opiniones siempre en este maravilloso blog que capitanea el gran Víctor Colmenarejo. UN ABRAZO A TODOS

  11. rodrigo marcos reyes

    Yo tambien creo que Alocen deberia venir la temporada que viene, ahora para mi no tiene un nivel inferior a lapro, y tambien pienso que llull rendiria mas de escolta. Y en cuanto al reinicio de temporada yo la daria ya por terminada sin campeones, por una vez que pongan delante la salud al dinero, ahora mismo no hay garantia que aqui a junio no haya peligro de contagio.

  12. 33fer

    Luis, desde luego que no quiero discutir contigo de este tema tan doloroso y menos porque estoy de acuerdo con el 98% de lo que dices salvo un par de cosas. Los recortes los comenzó Zapatero, los siguió Mariano y ahora estamos como estamos. La sanidad española es bastante buena pero tiene un defecto, que puede con casi cualquier problema pero no con un número elevado de problemas a la vez. Tengo un amigo que trabaja en una empresa que hace carreteras y me explicó que el problema de las carreteras y de la sanidad era parecido. Se hacen pensando en el horizonte 95%. Que es esto? Pues que tu haces una carretera y la haces para que sea efectiva para el 95% de las situaciones. Por ejemplo, si haces una carretera que sirva para el día de la salida de vacaciones en vez de tres carriles deberás hacerla de 6 u 8, pero ese coste lo vas a tener que soportar cada día que estén sin utilizar el 80% de los carriles.
    Que vas a hacer? una carretera de ocho carriles para Barcelona y el resto del país que mire? o vas a hacer 10 carreteras de 1 o 2 carriles en diferentes puntos del país? Haces 10 aun sabiendo que determinados días del año van a tener atascos.
    Aparte de esto, además, cada gobierno que ha llegado ha intentado rascar del presupuesto para cosas que le venían bien aun a sabiendas de que iban menguando la sanidad. Hemos visto como se regaba de dinero en privatizaciones, en ayudas para que algunos que igual no quieren trabajar tengan un sueldo, o en aeropuertos que no tenían aviones, chiringuitos… me da igual el color del partido.
    También hemos visto como llegaban a ministros en los últimos veinte años personajes que no daban la talla pero que por amiguismo o porque le debían algo a alguien terminaban ahí.
    Y todas estas cosas, más la fata de previsión o estar mirando a otro sitio nos han traído aquí.
    Y entonces la pregunta es, ¿que es más importante, tener un euro para comprar pan o tener un pan que llevarte a la boca? Evidentemente lo segundo es primordial, pero para ello necesitas ese euro.

    1. Luis Fernández

      La previsión y planificación no solo era posible con el tema coronavirus , era también Ineludible. Que no nos cuenten historias de que esto no se lo esperaba nadie porque ya disponíamos de informes científicos y modelos incluso matemáticos de transmisión del virus y teníamos el ejemplo claro de Italia, no tanto el de China cuyas cifras son una absoluta mentira. De hecho ha habido países que han adoptado medidas de contención e incluso de confinamiento sin tener NI UN solo caso de contagio dentro de sus fronteras. Como ejemplo de la situación de la sanidad te hablo de hace ya 5 años con mi última infiltración de rodilla, con una situación que jamás había visto en mi vida y llevo peleándome con la rodilla 20 años, el médico tuvo que ponerse varios pares de guantes porque directamente SE ROMPIAN, , al final acabamos entre risas mientras el pobre hombre se disculpaba aludiendo a los recortes y la mala calidad de los epi,s. Lo que en aquella situación fue motivo de coña, ahora es motivo de drama. Que no nos cuenten qué nuestra sanidad estaba preparada para todo porque aquello de la marea verde fue un gran aviso de lo que podía pasar y de los serios problemas que se podían avecinar.

  13. pau8200

    Buenas!
    Ánimos y salud para todos!
    Me gustaría compartir una plantilla para la próxima temporada.
    1 Campazzo Laprro Alocen
    2 Rudy Llull Caseur
    3 Deck Taylor Barreiro
    4 Randolph Trey Thom
    5 Tavares J Mickey Garuba

    Que os parece?
    Saludos

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s