Sufriendo sabe mejor

Este Madrid se maneja bien en el barro, como nunca en la era Laso. Lo veníamos barruntando y la sufridísima victoria ante Maccabi lo viene a refrendar. Muy parecido al duelo frente a Fenerbahce, también en Goya y a marcador exiguo. Si fuese un combate de boxeo diríamos que a los puntos lo merecieron los visitantes.

Pero el equipo sigue teniendo alma y estrella, y también una marcha extra cuando calienta el sol, sobre todo atrás: en 11 puntos dejó a Maccabi en el último cuarto, ni un solo tiro cómodo concedió en ese parcial, que empezó con -9. Y en el desenlace apareció Yabusele, que culminó otra noche notable con ese game winner en penetración (bien la pizarra de Laso), pero sobre todo Heurtel, con los 8 puntos anteriores, providenciales y de canastas sin ventaja, de puro talento.

Es capaz de lo mejor y de lo peor, sabíamos lo que fichábamos. Jasikevicius, que es un poco talibán con lo de la defensa, le dio boleto porque no toleraba una brecha en la falange. Pero en este Madrid su perfil de verso suelto hace de contrapunto a una plantilla tan potente física y defensivamente como cortita de talento ofensivo y creador en el backcourt. Es el joker que se permite Laso en la baraja, irregular y un poco anárquico, pero también clarividente y decisivo. Hay que quererle por lo que es, que no es poco.

Un faro en la oscuridad

Anoche dejó algunos errores defensivos y un par tiros de «porque me apetece», lo normal, vaya, pero a cambio representó un faro en la oscuridad del ataque, el único del juego exterior blanco. Porque el segundo y tercer cuarto del Madrid fueron droga durísima, nulo de ritmo y fluidez, que cada canasta costaba un riñón y los macabeos horadando poco a poco la mencionada victoria a los puntos. Los minutos al timón de Nigel, al que ya le toca ponerse en forma, y especialmente de Llull fueron una tortura china. El balear acabó en valoración -6, por segunda ve en los últimos tres partidos… Se jugó bastante mal, la verdad, como demuestra la estadística: más pérdidas de balón (14) que asistencias (12). A lo cual otorgo bastante mérito a Maccabi, que este año tiene tal vez menos potencial de plantilla pero como equipo está mucho mejor armado. Y en esta edición un poco flojita bien le puede alcanzar para top8.

¿Los demás? Bueno, Tavares y Poirier cumplieron, en sus números pero sin dominar tan claramente como de costumbre, que el rival también juega y el puesto puesto de pívot es de lejos el mejor de los israelíes. Zizic es tan bueno como suponíamos cuando (casi) le fichamos y Reynolds un lujo desde el banquillo. Del resto, Causeur estuvo muy apagado en ataque (4 puntos en 26 minutazos), pero a cambio realizó un sólido trabajo sobre Wilbekin atrás, obligándole a tiros forzados. Abalde se lesionó (posible rotura de fibras) y se une a Alocén en la enfermería, que no terminamos de vaciar nunca. Es nuestra cruz: señor, dame paciencia… Thompkins y Randolph no entraron ayer en convocatoria pero están ya para debutar, suponemos que Laso no quiso exponerles en un duelo de alto voltaje. Mejor para el regreso un plácido partidito ACB de domingo.

Y tras todo esto, entre el barro y los sofocos, sexta victoria consecutiva en Euroliga y el Madrid que sigue líder, en solitario si el Barca pincha esta tarde-noche en pista del vigente campeón. Como expliqué la semana pasada, habrá quien añore los marcadores abultados, y no seré yo quien le juzgue, pero a mí la ilusión de amanecer de viernes y verme en lo más alto de Europa no me la quita nadie.

101 comentarios en “Sufriendo sabe mejor

  1. roisiano2

    Joder, @karusito83 , más que imbuido del espíritu (pre)navideño, parece que estás en plena semana de pasión :mrgreen: , «disfrutando» con el dolor de la cruz y tal :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: (tómatelo como una coña, eh :mrgreen: ).

    Yo soy mucho más hedonista (más teórico que práctico, todo sea dicho :mrgreen: ) y lo del sufrimiento no me va… pudiendo evitarlo.

    En fin, que ha sido una buena forma de empezar la recta final de la primera vuelta en cuanto al resultado, bastante menos en cuanto a juego y sensaciones.

    Desde luego, a estas alturas de la temporada, parece obvio que el Madrid, salvo «cataclismo», no va a tener problemas para llegar a QF en EL, y tiene pinta de que será top-4 a poco que no se tuerzan demasiado las cosas.

    So far so good, que dirían los anglosajones, aunque yo creo que los resultados están siendo mucho mejores que el juego (igual soy raro: me pasa lo mismo con la sección F :mrgreen: ).

  2. sirgallahad17

    Lo primero creo que es darle un enorme mérito a Sfairopoulos que nos propuso una tortura china en cuanto vio los primeros 5 minutos del partido, con Wilbekin anulado con un gran trabajo de Taylor y nosotros haciendo buenos ataques y anotando. Se la jugó a asfixiar al Madrid, a jugar a lo que el Madrid viene haciendo toda la temporada, a base de defensa y físico, y el desempeño de Maccabi colapsando la zona, trabajando líneas de pase, haciendo ayudas cortas a los interiores y llegando a casi todo tiene un gran trabajo detrás. Mucho mérito.

    No entendí la rotación de Laso tras ese buen inicio, especialmente dejar fuera a un Heurtel que en los primeros 5 minutos de partido se hizo dueño y señor del mismo. Nos pusimos con una buena ventaja y metiendo 18 puntos en un puñado de minutos. Fue sacar al francés del partido, y el rival meter a su cemento por fuera(mientras uno metía a DiBartolomeo, el otro quitaba a Heurtel), y el partido hacerse espeso, con canastas que costaban mucho en cada aro. Empezó un partido en el fango donde se nos vieron muchas costuras, pero también grandes cosas. Me faltó un poquito de aportación de Causeur en ataque, aunque detrás estuvo muy bien. Me faltó un NGW que estuvo errático, se le notó la falta de ritmo donde menos esperaba, en defensa(paró por el dedo, pero las piernas deberían haber seguido…). Me sobró de nuevo Llull, un jugador que como no entre en dinámica positiva de inicio(meta un triple o algo así) resta en todo lo que hace, con un lenguaje no verbal muy negativo. Hubo momentos en donde no teníamos posibilidad de sacar ventajas prácticamente en ninguna situación o emparejamiento, y en éso apareció el Poirier más decisivo desde que vino, metiendo a empujones a Reynolds en la cueva si hacía falta aprovechando su cuerpo. Con varias canastas de mérito cuando calentaba el sol. Y esa defensa en el último cuarto con Rodolfo sentando cátedra, con Causer muy metido…

    Y luego apareció el Chacho. Porque lo de Heurtel ayer en los últimos momentos fue muy parecido. Dos triples decisivos tras jugada en el 2×2, canasta en penetración con mucho mérito salpimentada con dos tapones en contra por jugársela sin ventaja. Ésto de tomar las riendas, personalidad, talento, no dejarse amedrentar… era el chachismo. Y Heurtel lo rescató en el momento clave. La canasta final se la dejó Laso a Yabusele en una acción que empezó a hacer mucho con Deck. Yabusele fue el jugador quizá más regular en un partido donde hubo chispazos positivos y negativos dentro de la enorme dificultad planteada al rival por ambos equipos. Salimos vivos.

    Mientras que algunos se quedan con lo malo, yo me quedo con que dos de los jugadores que están para abrir espacios y generar ventajas en este tipo de partidos donde hay poca fluidez, la bola no se mueve tan fácilmente o no se encuentran tiros cómodos, están por debutar. Si tenemos una versión aunque sea homologable de nuestros 4 lesionados este equipo va a crecer todavía más y ser un rodillo, pues ha demostrado ser capaz de sobrevivir en todos los registros. Puede anotar mucho en partidos donde nos propongan duelos rápidos y puede sobrevivir en el fango hasta asestar el golpe mortal con el cuchillo entre los dientes en defensa. Si le añades dos jugadores capaces de crear sus tiros sin prácticamente más necesidad que su talento en posiciones ISO o generando espacio para los de dentro siendo amenazas por fuera, el equipo debería compensarse todavía más en ataque, será importante mantener una implicación atrás.

    En cuanto al arbitraje, la verdad como casi siempre me pareció malo, no decisivo para nadie, pero malo. Todo lo que sea cambiar listones de falta dependiendo de la fase del partido me parece una mala idea siempre. Hubo momentos de permitir demasiado en su zona, otros de permitir demasiado en nuestros desplazamientos laterales, en fin, al final nadie puede acabar satisfecho. Nosotros podemos quejarnos de todo lo que permitireron abajo contra nuestros interiores, ellos de alguna acción por fuera(lo de Causeur con Wilbekin por ejemplo). Hablando de Wilbekin, con él tengo la sensación de que le vendría fenomenal cambiar un poco ese rol de tanta responsabilidad constante para generar en su equipo, donde le toca acción tras acción, y ser más un go to guy donde pudiera elegir las acciones a liderar.

    1. lasgafasderambis

      Muy buenas!

      Ni una coma le quito al comentario de @sirgallahad17, lo ví tal cual. Era un «derby» europeo en toda regla. Me ha sorprendido el nivel del míster del Maccabi, sacando petróleo de su roster.

      Por intentar aportar algo más, sobre nuestro equipo diré que:

      – Me alegra ver esa conexión Heurtel-Tavares. Me parece por encima de la que tiene con Poirier.

      – El base francés será irregular pero, hoy por hoy, es nuestra ganzúa. Aporta en ataque lo que el resto o ya no tiene o nunca tuvo: visión, decisión y liderazgo en momentos calentitos.

      – Competimos SIEMPRE, vayamos por delante o por detrás. Gracias, Laso.

      – La sombra de Tavares es demasiado alargada para Poirier. Coincido con un comentario de hace días, creo que de @roisiano2, en el sentido que es más efectista que efectivo. Ayer lo hizo muy bien.

      – La vieja guardia envejece de forma dispar. Rudy es como una tarjeta black tirando a gris, con poco efectivo ya, pero siempre hay algo. Llull parece ya una revolving… compras una vez y flipas con los intereses.

      – Me ha sorprendido hoy el esfuerzo defensivo de Causeur… inédito e incluso brillante por momentos. Siempre muestra ganas.

      – Florentino… porfa… Yabusele ya! El viernes que viene veremos con Mirotic… yo apuesto que se lo come crudo.

      – Me encanta cómo hemos adaptado el estilo al roster… ésto va al debe de Laso. Ni run&gun ni hostias, ésto va de ganar usando lo que tienes. Y me atrevo desde aquí a pedirle a Carroll que se quede en Utah, aún desconociendo si hay acuerdos por debajo con el club.

      – A meterle mano al barsa el próximo viernes!!

      HALA MADRID!

  3. magners78

    Pues esta vez disiento con parte del artículo (de forma sana, cómo no). Esta edición de la Euroliga no es flojita, lo que pasa es que antes teníamos a un cska que metía miedo, al Fener arriba y un Pao que estaba entre los 8 primeros con una plantilla decente. Pero es que ahora tenemos equipos que antes eran comparsas y cuidado con ellos (como Asvel). Oly ha vuelto, Efes ha superado su pájara inicial de cada año, Barcelona de los favoritos, Milan, Madrid…Maccabi no veo que haya perdido potencial, es más ahora es más competitivo que en temporadas anteriores donde se la pegaba una y otra vez. Y tiene después de nosotros la mejor pareja de 5’s ya que Zizic al fin ha dado un paso adelante. Después tiene a Wilbekin, Nunnally, Williams, Evans…no es moco de pavo.

    Luego es verdad que Jasikevicius no mira bien a los que no bajan el culo en defensa, pero ahí está Laprovittola…

    Ganas de que vuelvan los 4’s, tener a toda la plantilla disponible va a ser complicado, pero ese día llegará. Causeur se está ganando la renovación (y no lo parecía) porque te aporta en cada partido, ya sea delante o detrás. Yabu cada vez más líder y a Tomasín lo apuntado, hay que quererle como es, con sus cosas

    1. Pues yo eché de menos ayer a Alocén. En mi opinión, lo más preocupante de ayer fue la absoluta espesura de los directores de juego a excepción de los minutos de brillantez de Heurtel. De Llull no voy ni a hablar, pero coincido con Roisiano en que lo de NWG empieza a oler a chamusquina… Esperemos que remonte, tiempo tiene.

  4. @roisiano. Me has pillado, un poco imbuido de semana de pasión estoy, sí. Anoche lo vi en el pabellón y fue pura adrenalina, esa remontada en el último cuarto. También que iba yo medio piripi, que todo suma 🙂 A ver, lo de que el equipo juega o no bien es relativo. Solemos asociar ese concepto a la fluidez ofensiva. Si es el caso, pues efectivamente el equipo está discreto. Pero, ¿cómo puede ir líder de la Euroliga «jugando mal»? Pues porque el basket se juega a dos aros y en el propio este Madrid es un equipo de 9 o 9.5 sobre 10. En ataque pues somos de 5.5 o 6, pero la suma alcanza en esta Euroliga.

    @sirgallahad17. Bastante de acuerdo en lo de Llull, cuando no acierta con un triple en sus primeros minutos en cancha y coge confianza resta casi más que suma al equipo. A mí, os confieso, me sorprende su escasísimo IQ en pista con su edad y experiencia. Es que ves a jugadores veteranos como Rudy o Causeur, que adaptan su juego a su realidad física, y Llull no. Sigue jugando como si fuese la estrella de antaño, lanzando mucho y mal, por status. Anoche escuché murmullos en mi tribuna de Goya tras alguna de sus mandarinas. A ver si cuando regrese Alocén y se entone NWG juega menos y siempre de escolta, que creo que es el formato en el que puede ser más o menos útil al equipo.

    @magners78. No hace falta que estemos de acuerdo en todo, sino esto sería un coñazo. Cada uno tiene su opinión y es bienvenida. la mía es que estamos ante una de las ediciones más flojitas de Euroiiga que recuerdo. ¿Por qué?
    1) Porque veo tres equipos en Eurocup mejores que media docena de los que veo en Euroliga. Me refiero a Virtus, Partizán y Valencia en Eurocup, y a Baskonia, Zalgiris, Estrella Roja o PAO en Euroliga. Así, a botepronto.
    2) Tengo como referencia al Madrid. Venimos de un año de mierda, arrastramos lesionados y aún tenemos que acoplar algunos fichajes. Es por tanto un Madrid aún con bastante margen de mejora, muy poco fluido, y ya ves que vamos líderes bien. Vamos, que el liderato está relativamente ‘barato’

    1. magners78

      Bueno, la Virtus lo tuvo el año pasado y no consiguió el acceso a pesar de ser super favorito en eurocup. Valencia tampoco mereció entrar entre los 8 primeros de Euroliga (metiendo unos cuantos petardazos) y este año no es que esté arrasando, aunque ha tenido bajas. De Euroliga el que tiene que rehacerse es el Pao, porque Zalguiris con sus recursos demasiado hizo en temporadas anteriores. No será que hay más igualdad entre los equipos este año? Del séptimo al 14 van dos victorias…y justo debajo el Fener. Vemos que equipos como Mónaco o Unics pueden ganar a cualquiera, quizá por ello la clasificación no está partida en dos (aunque es obvio que ahora 3-4 equipos no dan el nivel que se entiende que deben ofrecer)

  5. tx197622

    Deck, ayer: 4 puntos (2 de 5 en tiros), 2 rebotes y 2 asistencias en 22 minutos. Su equipo perdió por 73 puntos. No es una errata.

    Ojalá Yabusele tenga muy presente esto cuando le empiecen a calentar la oreja con que regrese a la NBA a demostrar que blablabla. Ahora mismo me parece un jugador maravilloso para el Madrí. Y cuando vuelvan Trey y Antoñito vamos a tener un juego interior espeluznante. Al final, parece claro que lo mejor que pueden hacer los equipos Euroliga es estar muy atentos y fichar a todo aquel que ya se haya dado el hostión allende los mares. Tavares, Poirier, Zizic, Yabusele, Okobo… esa vaina. Lo mismo empieza a ser buena idea empujarles para que se marchen con 19 o 20 y tenerlos de vuelta, ya vacunados, con 23 añitos.

    Ayer en el partido eché de menos, mucho, a Alocén. ¿Alguien sabe cuándo vuelve?

    1. Muy de acuerdo con esto 👉🏻 «Lo mismo empieza a ser buena idea que se marchen con 19 o 20 y tenerlos de vuelta, ya vacunados, con 23 añitos»

      Laso se refirió a lo de Alocén el miércoles: «Ha tenido un pequeño problema en el pie y le tenemos que parar unos días. De tener a todos, que era una alegría, el martes tuvimos la baja de Carlos. Son cosas que pasan y es un chico fuerte, espero que en 15 días esté recuperado“

      1. tx197622

        ¡Gracias! Qué mala suerte está teniendo en las últimas semanas. A ver si vuelve pronto porque, personalmente, es el base que más me gusta y del que espero más cosas en un futuro no muy lejano.

  6. diegod77

    Qué sufrimiento de partido. En otras ocasiones puedo ver o intuir una remontada, pero ayer me hice a la idea de que perdíamos (imagino que en el Palacio las sensaciones serían otras). Necesitábamos un Heurtel como el agua para estas situaciones.

  7. 33fer

    Partido duro, feo, físico y exento de acierto en ataque, pero como somos cemento armado pues tuvimos nuestra oportunidad de ganar y la aprovechamos.

    Comenzó el partido con un gran Real Madrid que en 5 minutos y medio ganaba 18-6 hasta que cambiamos de bases. A partir de ahí el nuestro parecía cojo y el suyo me recordó por unos instantes al Facu, pequeño fuerte, duro en defensa y certero en ataque. Al final del primer cuarto 20-18 y el comienzo de un partido áspero y complicado de jugar.

    Segundo y tercer cuarto donde Maccabi supo sobrevivir mejor al intercambio de duras defensas donde solo nuestro buen hacer defensivo y la cabezonería de Poirier parecía mantenernos en partido y donde los árbitros poco ayudaron al partido dejando unas veces contactos excesivos y otras pitando cualquier roce.

    Ultimo cuarto a la heroica con un equipo al que le costaba horrores anotar pero que siempre tiene una vuelta de tuerca más defensiva. Parcial 22-11 y otra victoria más para el zurrón.

    Con respecto a los jugadores digamos que el juego interior dio la cara contra el que puede ser el segundo mejor de la competición, Rudy como siempre aportando en algún lugar del campo ( a este si lo vamos a echar de menos cuando se vaya), Heurtel apareciendo y desapareciendo del partido pero siendo primordial en el comienzo y final del encuentro, Taylor y Causseur en versión únicamente defensiva, Hanga bien pero apenas jugando, y el resto nada o menos.

    Abalde poco y encima acabó lesionado, de NWG decía yo el otro día que era un jugador sobrio que no iba a enamorar pero que podía ayudar en ataque y en defensa, pues hoy ni lo uno ni lo otro, tengo la sensación de que este chico en su versión top es un jugador que puede hacer muchas cosa arriba y abajo no siendo diferencial en nada, pero que cuando está fuera de punto parece que es malo, porque ni corre, ni salta, ni tira, ni… así que esperemos que no tenga lesiones y se mantenga en forma para ayudar al equipo con su 6-7 en todas sus facetas.
    Por último tenemos a Llull y su capa de héroe. Pues lo de casi siempre, si no te gana el partido a base de mandarinas lo mejor es que se acerque lo mínimo a la cancha, porque parece que eso de minimizar errores el día que no tienes fino el punto de mira no va con él. Y el problema es que resta más veces de las que suma.

  8. Pues coincido en caso todo. En la otra entrada escribí en esa línea, pero lo del nivel de la Euroliga no lo comparto.

    Es verdad q este año hay 2 equipos en Eurocup de un nivel altísimo y 3 equipos totalmente fuerisima de nivel en Euroliga mientras q el año pasado solo había uno. Todos sabemos q virtus y partizan estarán si o si el año q viene en Euroliga y zalguiris y baskonia son 2 fijos de Euroliga q estarían bastante x debajo de por ejemplo el Valencia q se quedó fuera x no tener plaza fija, pero los nuevos están haciendo un buen papel en su debut así q tampoco se puede achacar al formato.

    Tb es cierto q la diferencia entre el primero (o 2 primeros) y el resto no es tan grande como los últimos años, pero eso puede ser xq el nivel de estos haya bajado o xq el de los del resto haya subido. Yo veo más equipos dando un gran nivel q nunca así q lo achaco más a lo segundo q a lo primero (aunque quizá se sume Tb lo primero). Aún así esto no es malo, si no todo lo contrario, q tengamos más candidatos a ganar la Euroliga es bueno. El año pasado solo había 2 y se dio una final entre ambos, este año yo veo posibilidades reales de efes, barsa, Madrid, csk, fener, Milán y Olímpiacos. Unos más q otros obviamente, pero el año pasado todas mi esperanzas eran q lo ganase el efes xq la otra opción era el barsa. Y a mi me han sorprendido mucho únics y Mónaco la verdad.

    1. roisiano2

      Hombre… el año pasado NO había 2 candidatos a ganar la EL. Había 4.
      Milan perdió por la mínima en SF ante FCB, y tenía el encuentro de cara hasta casi el final.
      Y CSKA tuvo ausencias notables al final; si no, habría sido también claramente favorito.

      Yo esta temporada no es que note menos nivel que en temporadas anteriores; lo que noto es que hay bastantes euquipos (como 1/3 de los mismos, o más) que tienen opciones hiper-remotas de llegar al top-8. Diría que esto no era tan evidente en otras temporadas (podría estar equivocado, eh; estoy «tirando de sensaciones» y no de números… y lo mío son los números :mrgreen: ).

      Pero hay 5-6 equipos con opciones reales (no marginales) de ganar la EL, y otros tantos con opciones de llegar al top-8.

  9. Luis Fernández

    Alguien dijo y no recuerdo quién que un equipo campeón es aquel que gana cuando juega bien…y también cuando juega mal, pues eso, ayer muchos no nos movimos ni un centímetro de la silla cuando todo parecía perdido porque el Madrid solo está muerto cuando se pita el final, nunca habiendo un solo segundo por jugar. Evidentemente no fue un gran partido de nadie, al Madrid los parones no le sientan bien, pero también se sabe ganar cuando las cosas no salen y la capacidad competitiva de este equipo sigue siendo legendaria, todos los jugadores han aportado en uno u otro partido para que el equipo se mantenga contra viento y marea en posición de privilegio . Yo si creo que el equipo tiene también mucho potencial ofensivo, no nos olvidemos que llevamos todo lo que va de temporada sin posiblemente la mejor pareja de 4,s de Europa: Thompkins y Randolph, ambos con mucha capacidad anotadora y muy buen tiro exterior, amén de los jugadores que se han ido perdiendo partidos por diferentes lesiones, ayer Abalde. En definitiva me sigue pareciendo que tenemos una plantilla con un potencial extraordinario y mucha capacidad de mejora, obviamente los jugadores que salen de lesiones largas necesitan coger ritmo de partidos y sensaciones, pero según parece hay optimismo porque el trabajo de recuperación que se ha hecho con ambos ha sido brutal, y todo esto a la espera de ver que pasa con Carroll. Habrá partidos mejores y peores, pero ver jugar al Madrid sigue siendo un auténtico espectáculo que al final es de lo que se trata.

  10. A veces se leen cosas flipantes, así q ayer el Madrid según algunos robo al maccabi, no?
    Creo q el comentario fue algo así como q si hubiese sido allí y con las camisetas cambiadas estaríamos hablando de robo. Perdoname por no citar exactamente roisiano2 pero estaba en la otra entrada. Si he cambiado una coma me acusas de falacia del espantapájaros y manipulador y me pones las palabras exactas, pero creo q el mensaje (x lo menos según mis limitadas entendederas) era ese.

    12-10 en TL 1 falta de diferencia entre 1 y otro y 2 antideportivas q en directo puedes pitar o no pero q si revisas (y se revisaron, una x el challenge y otra x iniciativa arbitral) tienes q pitar (la de llull exactamente igual, pero no se reviso).

    Fue un arbitraje excesivamente permisivo donde dejaron repartir y los del Madrid repartieron, claro, caseur y Taylor se hincharon, pero di bartolomeo, zicic, Reynolds, nunnally no repartieron caramelos precisamente. El q más lo sufrió fue wilbekin xq este al no apellidarse james ni larkin no le pitan faltas x mirar fuerte, le dieron, intento hacer cuento y no colo y en algunos momentos acabo más preocupado de los árbitros q de intentarse adaptar al arbitraje (de q nos sonará esto?jajaja).

    Algún equipo puede quejarse de los árbitros? Pues los 2, xq hay faltas muy claras no pitadas. Algún equipo se vio favorecido? Ninguno xq el criterio fue el mismo en los 2 lados (cambiante y con alguna faltita pitada después d 3 palazos no señalados, pero bueno, para mi el más representativo fue el ostión q le dio heurtel a wilbekin en el final de un cuarto, en la cancha se vio clarísimo, en la tele lo vi luego y no se ve tanto, pero el árbitro estaba al lado, no pitan y wilbekin levanta el tiro y saca 3 TL. Ahí heurtel no se queja xq piense q fue abajo, se queja de q no hubiesen pitado la falta clarisima anterior).

    Pero oye es q en Euroliga los árbitros son caseros. Pues mira hoy los 2 equipos debieron jugar fuera, ya vamos mejorando x lo menos no jugamos como si estuviesemos en Israel. Si esto hubiese pasado allí y alreves estaría contentísimo con el arbitraje xq q te piten así en el pabellón de la paz y la amistad es un sueño q dudo mucho q llegue a ver nunca.

  11. Antonio

    Pues sigo sin ver porque decís lo de la EL más floja en años…..Estrella Roja ganando al Zenit, Alba de Berlín ganando a Milán….Unics poniendo contra las cuerdas a Olympiacos y Bayer ganando a Asvel….

    No compro eso de que en Eurocup hay mejores equipos que en EL, la Virtus tendrá buen equipo, pero creo que palmo contra Valencia y Partizan palmo contra Andorra….eso en que escala lo extrapolamos…. Como bien dices, cada uno con sus opiniones…..

    El muy disputada a mi modo de ver con muchos equipos igualados y otros que te pueden pintar la oreja al menor descuido….

    Y cuidado con el Barsa, que no está “notando” en exceso la baja de calathes y Higgins… me he visto él Efes-Barsa esperando ver un repaso de Efes y parece que Saras está encontrando un equipo fiel y resiliencia como el Madrid….va a ser bonito el duelo del viernes

    1. magners78

      Pienso como tú Antonio, viendo los resultados de esta jornada que comentas ya se ve la igualdad que hay. Y de los equipos «buenos» de eurocup, pues Virtus y Valencia llevan un balance de 3-2 y Partizan tampoco está invicto…

      El Barcelona está mutando a equipo aspirante a todo, ya no son solo nombres que brillan con el viento a favor. Veremos cómo va esto, que la temporada es larga y habrá altibajos y lesiones para todos

  12. Luis Fernández

    Pues coincido plenamente con Antonio, yo tampoco veo ningún fundamento a esto de que esta Euroliga es la más floja de los últimos años, y más a estas alturas de competición en la que muchos equipos no están por lógica de planificación y/o por lesiones al máximo de sus capacidades, todavía queda el tramo más decisivo y determinante por disputar y no tengo duda de que hasta entonces hacer este tipo de valoraciones sobre la EL no tiene demasiada base. La única diferencia que veo con la Euroliga pasada es que esta el Madrid no tiene que afrontarla (toquemos madera) en puro cuadro, por lo que el pulso arriba puede estar más igualado entre los grandes.

  13. Luis Fernández

    Por cierto claro que los arbitrajes son caseros en la EL y eso ahora que vuelve a haber publico vuelve a ser un factor importante, …excepto en el Palacio donde los arbitrajes nunca son caseros, de hecho haciendo memoria no recuerdo un arbitraje casero en el Palacio desde aproximadamente…cuando se jugaba en alpargatas de esparto, lo cual dobla el mérito del Madrid.

  14. Alfonso Maldonado

    Ufff, ayer echaron a Ataman en la prorroga, después de eliminar a Larkin. Y pitar una falta dudosa. Depende de con quien des.
    Efes nota mucho la falta de Sanli, y no es ya que les metiera 24 , 5/6 en triples, es que el Barça dobló en rebotes a los turcos. Jugar siguen jugando mejor el EFES, pero hay cosas que es que son imposibles.

    1. magners78

      Sanli nunca ha sido un gran reboteador, Ataman no dio muchos minutos a Dunston y no estaba Singleton…si a eso sumamos que Petrusev tiene alergia a la zona y que Pleiss no es un ogro pues al final cogieron 18 rebotes menos…casi nada.

  15. Alfonso Maldonado

    Maccabi dio un clinic de sacarle los defectos al Madrid. Defensa dura, colapsar la zona, cerrar bien el rebote y todo son problemas. Encima con uno de los pocos jugadores, Wilbekin, que parece darle igual Tavares. Jugó mejor prácticamente todo el partido.

    Creo que estos partidos, Poirier es mejor que Tavares, porque tiene tiro de 5 metros, es más rápido en ataque, corre mejor el contraataque, y rebotes un montón.
    La mala suerte fué la lesión de Abalde, me gusta la opción de hacer algo diferente con mucho físico.

  16. Alfonso Maldonado

    Que notición la vuelta de Randolph, de repente encaja todo. Mete dos abierto, y la simple presencia en una esquina ya condiciona todo el ataque del rival. Hay grandes pasadores en el exterior, y claro, se convierte un poco en elige tu veneno. Ni undoskiller ni leches, necesitamos el 4 abierto de estos años.
    ¿Y yabusele? Pues eso digo yo, tiro tiene, pero no amenaza tanto. Pero hasta se ha reducido la minutada de Yabusele, que ha jugado 17 minutos.

  17. magners78

    Victoria holgada (apretando en la segunda parte) en Zaragoza, que nos deja cosas interesantes: el retorno de Toñete, metiéndose en la rotación y clavando un par de triples, anotación y reafirmación de Llull después de sus últimas (malas) actuaciones, Heurtel con confianza (que siga así hasta fin de curso) y más descanso para Yabu…al final no es que tengamos la mejor pareja de 4’s del continente, es que tenemos el mejor trío!
    Para los amantes de la estadística, hemos tirado menos de la mitad de libres que los locales, que en parte se explica porque de 3 hemos estado excelsos

  18. roisiano2

    @mugggen

    «A veces se leen cosas flipantes, así q ayer el Madrid según algunos robo al maccabi, no?
    Creo q el comentario fue algo así como q si hubiese sido allí y con las camisetas cambiadas estaríamos hablando de robo. Perdoname por no citar exactamente roisiano2 pero estaba en la otra entrada. Si he cambiado una coma me acusas de falacia del espantapájaros y manipulador y me pones las palabras exactas, pero creo q el mensaje (x lo menos según mis limitadas entendederas) era ese.»

    Bueno: mis palabras textuales fueron estas (es fácil buscarlas):

    https://karusito.com/2021/11/25/novena-consecutiva-la-vida-en-technicolor/

    »
    roisiano2
    Ayer, por «motivos personales» no pude seguir con demasiada atención el encuentro.

    En todo caso, de lo que vi con un nivel de concentración medio, me pareció que, en el último cuarto, si intercambiasen las camisetas y el encuentro se hubiese celebrado en Israel, se estaría hablando de los árbitros :mrgreen:
    »

    Me reafirmo en mis palabras tal y como fueron escritas. No quito ni una coma.

    Si el arbitraje del último cuarto hubiese sido a la inversa (se hubiesen «intercambiado» las camisetas), habría reclamaciones sobre la actuación arbitral en este santo blog. No me cabe ninguna duda.

    ¿Crees que no?

    En el próximo encuentro en el que en el último cuarto haya acciones arbitrales eh… «contrarias» al Madrid, hablamos :mrgreen:

  19. Luis Fernández

    Joder es un alegrón ver a Antoñito Randolph sobre la cancha, para mí por condiciones físicas y técnicas el mejor 4 que se puede ver en Europa, el optimismo que se respiraba en el club no era infundado, para ser el primer partido de un jugador que vuelve de una lesión grave no ha estado nada mal, a falta de ritmo de partidos las sensaciones no pueden ser mejores, con él y Thompkins el equipo gana muchos enteros en la rotación y en capacidad anotadora. Siempre es un lujo ver en acción al increíble Llull, Heurtel me sigue pareciendo un genio del baloncesto y no me olvido hoy de Taylor, siempre entregado en la labor gris de especialista en defensa y por fin le han entrado los triples desde la esquina, me alegro por el chaval al que se le suele valorar poco. Y conste que el Zaragoza me ha gustado, ha hecho un partido muy serio en defensa y ha estado inteligente en ataque pero al final el Madrid ha apretado cuando hacía falta como era de esperar para llevarse otra victoria más.

  20. Luis Fernández

    Eso sí que nadie venda la milonga de que en Madrid el arbitraje fue casero ni contra el Maccabi ni contra nadie porque en el Palacio no se vive un arbitraje casero desde hace décadas, de hecho creo el último partido que se vio en el Palacio (ni en ninguna otra parte ) a favor del Madrid todavía se tiraba a cuchara. Vamos a dejarnos de gilipolleces, el Madrid dejó hace muchos años de tener el peso que merece tener y no goza del respeto del estamento arbitral porque es una batalla que hemos perdido por inacción y pasividad. En la era Laso hemos recuperado todo lo bueno de las épocas doradas del Madrid pero nos han seguido comiendo la tostada en los despachos, no hemos sabido reivindicar nuestro status, algo que por ejemplo el Barcelona si ha sabido hacer tanto en Euroliga como en ACB.

  21. Luis Fernández

    Y en concreto yo que sí vi el partido con atención no aprecié ni un solo motivo para que el Maccabi pueda quejarse del arbitraje. Es lo que tiene no ver los partidos con atención que no se entera uno de nada.

    1. roisiano2

      Hay quienes nos podemos perder cosas porque, por X motivos, puntualmente, no estamos demasiado concentrados en un encuentro concreto, y hay quienes no se enteran de nada ni viendo los encuentros al 100%. Diría que perteneces al segundo grupo :mrgreen:

      1. Bueno pues me alegro de que consideres que capte el mensaje apropiadamente, quizá no sea tan limitado como pensaba, qunq tampoco me vendré arriba, jajaja.

        Tb me alegro de que reconozcas que no le prestastes atención y q opinas sin ningún criterio más allá de tu sensación. Yo vi el partido en el campo, donde hay cosas q se ven mejor, muchas otras q no se ven y antes de opinar lo vi en la tele para ver si esas sensaciones eran acertadas o no, pero bueno seguro q lo tuyo es cierto, lo mío no y sobre todo q tu hipótesis totalmente indemostrable de q si hubiese sido alreves estariamos quejándonos es más válida q los fríos datos y las jugadas q te mencioné y tu por supuesto ignorastes (Tb en el último cuarto x cierto) basándote en «acciones arbitrarias contrarias en el último cuarto » así en genérico. Y te repito, claro q hubo acciones arbitrales contrarias durante todo el encuentro, es lo q no me canso de repetir y se debe al lamentable nivel arbitral y los cambios de criterio dentro del mismo partido, la diferencia entre este y la mayoría de los partidos es q esas acciones arbitrales cayeron para los 2 lados y no claramente hacia uno q suele coincidir con el equipo de casa.

  22. 33fer

    Yo no se a que le llamáis casero o a lo que no, pero estoy seguro que a Wilbekin se le quedó la sensación de que le hacían falta en cada ataque, algo parecido a lo que siente Tavares en el otro lado.

  23. Antonio

    Aquí coincido con @risiano2, el arbitraje no fue casero, pero si le dan a Tavares lo que le dieron a wilbekin en los últimos ataque estábamos tirándonos de los pelos….
    Para mi hubo acciones muy claras que se zamparon los árbitros o no quisieron pitar.

    También te digo que en otros tramos nos paso a la inversa…..al final es lo que pasa si varias el liston

  24. roisiano2

    @mugggen

    «Bueno pues me alegro de que consideres que capte el mensaje apropiadamente, quizá no sea tan limitado como pensaba, qunq tampoco me vendré arriba, jajaja.»

    Esto es lo que tú creías que había dicho:

    «A veces se leen cosas flipantes, así q ayer el Madrid según algunos robo al maccabi, no?
    Creo q el comentario fue algo así como q si hubiese sido allí y con las camisetas cambiadas estaríamos hablando de robo. Perdoname por no citar exactamente roisiano2 pero estaba en la otra entrada. Si he cambiado una coma me acusas de falacia del espantapájaros y manipulador y me pones las palabras exactas, pero creo q el mensaje (x lo menos según mis limitadas entendederas) era ese.»

    Y esto es lo que yo he escrito:

    «Ayer, por «motivos personales» no pude seguir con demasiada atención el encuentro.

    En todo caso, de lo que vi con un nivel de concentración medio, me pareció que, en el último cuarto, si intercambiasen las camisetas y el encuentro se hubiese celebrado en Israel, se estaría hablando de los árbitros :mrgreen:»

    A la vista de todos están tus palabras (sobre mis palabras) y mis propias palabras, para que se compare si lo que tú rebates es lo mismo que yo he escrito.

    Entre otras cosas, a mí me parece que la palabra «robo» no aparece en mi texto… pero bueno… si tú crees que es lo mismo… pues venga… aceptamos pulpo (Paul :mrgreen: ) como animal de compañía :mrgreen:

    Yo no vi el encuentro con gran atención porque tenía familiares en casa, y una cosa es que puedas ver el encuentro «mientras les haces caso» y otra que no les hagas caso mientras ves el encuentro… y en mi caso, haciendo un balance de la situación, prefería «atender a los familiares mientras veo el encuentro». Si fuese la F de la EL probablemente me habría decantado por la segunda opción :mrgreen:

    Aún así, en mi opinión, en el último cuarto hubo alguna acción sobre Wilbekin susceptible de ser señalizada como personal en defensa, y diría que en el último triple de Maccabi (que empata el encuentro a falta de 10-12 segundos aprox.) también puede señalarse personal (a mayores) en defensa, a parte del triple.

    Que bueno… que puedes decir que aunque fuesen 3+1 y anotase el tiro libre se habría ganado igual con la canasta de Yabusón… pero NO es lo mismo afrontar el último ataque sabiendo que si lo fallas pierdes que sabiendo que, si fallas, vas a la prórroga.

    Pero ni siquiera ese es el PUNTO. El punto es que, con un arbitraje como el del otro día en el último cuarto (pero a la inversa) ME CABEN POCAS DUDAS de que tú y alguno más habríais hablado de los árbitros.
    No lo puedo demostrar (ni al contrario) porque no ha sucedido… pero seguro que habrá oportunidades a no mucho tardar :mrgreen:

    Pero bueno… hay usuarios de este site (@Luis Fernández , por ejemplo), que dicen, literalmente:
    «(…) porque en el Palacio no se vive un arbitraje casero desde hace décadas (…)»

    Y yo ante una afirmación LITERAL (porque yo, a diferencia de otros, SIEMPRE CITO, LITERALMENTE, lo que habéis escrito) de esta clase… ¿pues qué más queda por decir?

    Os sugiero, eso sí, que fuera de este site (en entornos con aficiones más «cosmopolitas», digamos :mrgreen: ) os abstengáis de hacer este tipo de comentarios, porque puede pasar perfectamente (de hecho es lo más probable) que acabéis haciendo el más absoluto ridículo desde el punto de vista dialéctico.

    Pero es solo un consejo, eh :mrgreen:

    Desde mi punto de vista, el Madrid no es un equipo al que beneficien especialmente, cierto, porque GRACIAS A DIOS (creo yo, eh) tiene una afición, por término medio, más… eh… «civilizada» que la que puede verse en otros pabellones (y yo eso lo valoro positivamente; seré raro :mrgreen: ), pero hombre… joder… el Madrid, por su «status»… en fin… muy perjudicado, EN GENERAL, no suele resultar, por más que, puntualmente, en este site, pueda haber unos cuantos usuarios que no estén de acuerdo.

    Y sí, el tapón de Randolph era TOTALMENTE LEGAL, de la misma forma que no mucho antes de eso, había hecho una antideportiva como un piano.
    Si solo te acuerdas del tapón, es un «robo». Si tienes algo más de memoria y te acuerdas de lo anterior… hombre… ya parece una cosa algo diferente. A mí me resulta difícil tener una memoria selectiva, aunque a veces me convenga :mrgreen:

    1. Ya me extrañaba hombre q no me dijeses algo de eso, jajaja, estaba preocupado creía q nos habian cambiado a roisiano2.

      Correcto, tu no usaste la palabra robo, pero te atreviste a lanzar una hipótesis sobre lo q otros usuarios del site hubiésemos dicho de haber sido alreves pero resulta q el q manipula soy yo. Bravo!!!

      Yo fui más lejos, tienes razón, lleve tu sutil insinuación «estarían hablando de los árbitros» más allá y supuse q cuando decías eso no te referías a q hablaríamos de lo guapos y simpáticos que eran o su lugar de procedencia si no de q habíamos perdido x su culpa. Vamos aunque tus palabras no fueran esas, es lo q cualquier hijo de vecino entiende y en aras de no enrollarme más pues utilice la palabra robo. Ya me enrollo demasiado como para tener q explicar todo esto, pero sin problema lo hago.

      En cambio tu directamente te inventas (con más o menos base para ello) lo q la gente hubiese dicho, sin nombrarlos, en una situación hipotética q nunca ha ocurrido ni va a ocurrir y como no has citado a nadie es todo maravillosamente correcto no? Jajaja

      Esto es lo de la paja en el ojo ajeno y la viga en el propio. Oye perdona q yo no utilice esa palabra señor, vine a decir lo mismo pero con otras palabras me está usted manipulando. Mientras unos párrafos te inventas tranquilamente lo q crees q van a decir los demás y te quedas tan ancho, jajaja. Buenísimo.

      Por cierto, imagino q igual q pudiste ver esa accion contra wilbekin lo mismo Tb pudiste ver alguna de las 2 acciones q comenté q no suponían 1 TL más para wilbekin si no 2 antideportivas )2TL + posesión) q se quedaron una en 2 TL y la otra solo en la posesión, mira si consideras q con ese TL hubiese podido cambiar mucho el partido imagínate q llegan a pitar las 2 si hubiese cambiado, pero oye yo no digo q al Madrid le perjudicarán por esas jugadas, lo q digo es q en general se arbitro fatal y para los 2 equipos ( aquí podríamos ver jugada a jugada y lo mismo sale q benefician a uno o a otro pero en general creo q no fue así, es difícil de ver cuando hay tantísimas jugadas tan mal arbitradas por supuesto).

  25. Y bueno hablando del partido de ayer empecemos x lo primero, q bueno q volviste antoñete!!! Yo le vi mucho mejor de lo q me esperaba, 12 minutos y solo 17 para yabu, así q estupendas noticias al fin.

    Me gusto mucho más la dirección del Madrid (obviamente no es igual la defensa del maccabi q la del Zaragoza) vi más movimiento de balón y esta vez si entraron los tiros liberados. Excelente % de triple q coincidió (seguramente de manera muy casual y sin ninguna correlación jajaja) con la falta de los triples desde el logo de Rudy y q llull se tiro 8 de los cuales solo 1 fue una mandarina. Quien lo iba a decir, si buscas buenos tiros y no te tiras una chufla tras otra mejoras los %, guauu, impresionante. De llull hablo luego.

    Heurtel tuvo un partido bastante majo, sobre todo en dirección, algún tiro suyo de xq yo lo valgo pero en general bien. Aunque a mí cuando más me gustó el equipo fue en el tercer cuarto con NWG como base director y con hanga, corriendo y moviendo el balón.

    Este es el papel q muchos venimos reclamando para llull desde hace ya mucho tiempo. En posición de escolta, alejado de la dirección y generación de juego, buscando buenas opciones de tiro xq CD se dedica al catch and shoot con los pies bien posicionado las mete. Si supiese dar ese paso atrás y asumir el rol q le corresponde podría sumar muchísimo más, xq a partir de esos tiros es CD puede empezar a generar, si asume buenos tiros y se libera de las tareas de dirección entonces si es una amenaza y cuando es una amenaza puede repartir juego, entrar a canasta, entrar y dividir, pero si se dedica al yoyo y se tira una chufla entonces solo resta. Xq llull, como heurtel, como carroll es un jugador unidimensional, o aportan en ataque o te lastran al equipo xq en sus mejores días en defensa son reguleros cuando no son directamente un agujero negro. Y ayer metió 5 triples xq tiro 7 de los 8 en buena posición, otro día fallara más, pero si se tira buenos triples en vez de mandarinas poco se le podrá objetar. Cuando ha hecho esas lamentables valoraciones ha sido xq se ha tirado solo mandarinas y eso no tiene sentido ninguno.

    Y ya para acabar hablamos de los árbitros, con dedicatoria especial a @roisiano2 q se q le encantan estas cosas, jajaja.
    Primer cuarto 2-5 faltas a favor del Madrid, con un arbitraje clarísimamente favorable al Madrid donde no se pitaron cosas muy obvias.
    Segundo cuarto 7-2 favorable al Zaragoza con una técnica del Madrid por protestar y todo, donde no solo no se pitaron algunas clarísimas del Zaragoza si no q al Madrid le pitaron cada chorrada de aupa.
    Así al descanso vemos esta tendencia arbitral de q 1 cuarto todo se pita a favor de un equipo y al siguiente alreves, lamentable, no puedo entenderlo pero se ve en demasiados partidos x lo q debe ser q los árbitros se dan cuenta y tratan de corregirlo o algo así no lo se.
    En el tercer cuarto vemos q arbitralmente la cosa se equilibra, pitan creo las mismas a cada uno y siguiendo el criterio de si le pegas no te la pito pero si hay un contacto mínimo con el sobaco si, en serio si alguien entiende estos criterios q me los explique xq yo debe ser tonto. Tb le pitaron una técnica al Zaragoza pero no sabemos xq ni a quien xq ni el rotulado ni los comentaristas dijeron nada de nada, no se vio en directo y no hubo repetición, lo mismo fue injustisima oye.
    En el último cuarto tuvimos un 2-6 favorable al Zaragoza en faltas durante los minutos digamos serios y luego en los minutos de la basura con todos los suplentes de los suplentes en ambos equipos se pitaron 2 faltas clarísimas más al Zaragoza (en el último minuto para ser exactos) más fruto de la frustración q otra cosa xq allí ya no estaba jugando nadie ni a nada.

    Esto es un arbitraje casero, casero sin más pero en casa del 13 frente al primero, con 28-12 TL. Y q aún así los seguidores del Zaragoza seguramente tendrán razones para quejarse, pero no xq les hayan perjudicado si no xq los arbitrajes son tan marcianos q no pueden dejar a nadie contento. Lo del maccabi del otro día no fue un arbitraje casero ni de broma, tampoco se perjudicó al Madrid, simplemente se pitaron cosas de chiste y se dejaron de pitar otras muy claras y lamentablemente eso es algo q tenemos q celebrar en Europa cuando jugamos en casa, lo máximo a lo q podemos aspirar;es a q nos piten igual q al rival mientras q fuera se asume q van a ser entre algo y muy caseros.

    Y yo entiendo q wilbekin se fuese pensando q fue el mayor damnificado, xq además en el Madrid no hubo un jugador tan claramente víctima de este tipo de arbitrajes (digamos q estuvo más repartida la ignominia, jajaja), igualmente q puedo entender q larkin se quejarse de la quinta falta de chiste q hace q le expulsen o de q le piten a ataman 2 técnicas y le expulsen en su casa (sobre todo xq esta gente está acostumbrada a en casa poder hacer lo q les de la gana) y en cambio a jasikevicius y mirotic se les hubiese perdonado la técnica en la jugada de la expulsión de mirotic poco antes, pero sinceramente viendo el partido a mi me pareció q fue un partido ligeramente casero (vamos ligeramente favorable al efes). Quizá no tanto como lo q nos tienen acostumbrados en Estambul, pero vamos. Además q yo creo q ataman debería ser expulsado todos los partidos xq madre mia lo q le toleran a ese.

    Por cierto del partido del maccabi reconocieron un error arbitral de alineación pero no he entendido xq no se podía realizar ese cambio, el balón salió fuera x q no se puede cambiar al jugador? Si alguien es tan amable de explicarmelo se lo agradecería

    1. roisiano2

      A mí me parece muy bien que me «dediques» tus comentarios, o parte de los mismos, pero incluso me parecería mejor (y, sobre todo, más ético :mrgreen: ) que me citases expresamente cuando se supone que me rebates :mrgreen:

      ¿Qué pasa? Que rebatir JUSTO lo que yo escribo es bastante jodido, porque «mido» muy bien mis palabras, y entonces es más «fácil» rebatir otra cosa diferente :mrgreen:

      Estoy muy acostumbrado… pero sigue sin gustarme :mrgreen:

      A mí, en general, hablar de los árbitros no es un tema que me apasione, lo reconozco sin ambages.
      Aún así, sin duda hay contextos en que citar a los árbitros se hace «necesario» a la hora de analizar un encuentro, porque, A VECES, Sí, los árbitros son determinantes en un encuentro.

      Pueden ser determinantes por 2 motivos:
      1) Porque, utilizando UN MISMO CRITERIO, ese criterio resulte perjudicial para un equipo.
      Por ejemplo, en la F de Madrid contra Olympiakos de EL en la que perdió el Madrid (infausto recuerdo para mí), el criterio arbitral, EN MI OPINIÓN, fue nefasto para el Madrid, porque permitieron usar «muchas manos» en la defensa exterior, y a eso el equipo griego se adaptó mucho mejor que el Madrid.
      (A mayores hubo algún error puntual en contra del Madrid, pero lo «peor» para los intereses del Madrid, desde mi punto de vista, fue el criterio, que resultó muy inconveniente para el Madrid).

      Yo recuerdo que tras esa F, en otros foros (más «cosmopolitas») en los que participaba, hice mención al criterio arbitral en mi análisis de la F. Me pareció relevante en el resultado.

      2) Cuando utilizan un criterio diferente para ambos equipos: vamos… lo que se hacía en Grecia en los años 80 o 90 en los últimos cuartos, sobre todo :mrgreen:
      Esto es lo peor de lo peor. Esto no sé si es un «robo» (porque a mí no me gustan estos términos)… pero puede parecerlo :mrgreen:

      Y, al margen de eso, están los comentarios «forofiles», como los que hablan de «robo» en la F aquella de Copa por el tapón de Randolph (que sin duda fue legal) obviando lo que pasó antes.
      Yo, con ese tipo de comentarios, si son de «antimadridistas», me suelo divertir desmontándolos (en ocasiones me lo paso pipa :mrgreen: ), y si son de madridistas… hasta cierto punto siento vergüenza ajena, lo confieso.
      Preferiría que los madridistas, en general, fuesen gente más razonable, cabal y objetiva… pero bueno… yo no puedo cambiar el mundo… aunque me gustaría, eh; me gustaría :mrgreen:

      Los árbitros son una parte más del deporte, y, por supuesto, a veces influyen en el resultado, y, en esas ocasiones, es imposible (o difícil) obviarlos en los análisis.
      Ahora bien: si sistemáticamente los obvias cuando te favorecen y los citas cuando te perjudican, o cuando las acciones «interpretables» las interpretas siempre a tu conveniencia… pierdes toda la credibilidad.

      Y ya cuando alguien dice algo del estilo: «(…) porque en el Palacio no se vive un arbitraje casero desde hace décadas (…)», no es que ya pierdas la poca credibilidad que puedas haber tenido; es que, en un contexto menos «amable» (que en un foro de madridistas), te pueden crujir :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    2. magners78

      Mugggen, el cambio no se podía realizar porque después del tiempo muerto Wilbekin tardó 5 segundos en sacar y el balón era para el Madrid, pero al no haberse dado una situación de juego entre ambos parones no se podía realizar cambio (entró Tomasín por Taylor)

  26. roisiano2

    Y para que esto NO parezca una «cortina de humo» para OBVIAR «EL TEMA», lo diré sin circunloquios y con un comentario específico para hablar de ello:

    AYER LLULL ESTUVO MUY ACERTADO. MUY BIEN

    (así me doy amplio margen para atizarle cuando así no sea :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: )

  27. Luis Fernández

    Jate tú que yo diría y que me llamen loco si quieren que si es el Madrid el que se deja remontar 9 puntos para perder un partido que tenía prácticamente ganado, no se hubiera hablado mucho del arbitraje y del error en un cambio, lo que se hubiera hecho es poner a parir a Laso y a los jugadores, en este caso hipotético también hubiera sido por supuesto culpa de Llull que es un poco el comodín de cierta parte del público cuando se pierde un partido de mala manera, un poquito de por favor que ya nos conocemos y algunos ya estáis muy vistos.

  28. Luis Fernández

    Tu atiza a quien quieras que yo también soy libre de atizar a los iluminados y agoreros que pululan por los foros, es más con el tiempo incluso hay días que os presto atención, siempre es bueno reírse un poco. A algunos os sacan del furgol y no soltais más que gilipolleces, eso sí no lo tomemos por norma que generalmente ni siquiera os leo, me levanto muy temprano y hay cierto tipo de lecturas que me dan risa y sueño a partes iguales y no es plan.

  29. roisiano2

    Yo solo espero, @Luis Fernández , que tu «faceta sanitaria» :mrgreen: se te dé mejor que lo de la participación en los foros de debate, ya que, en caso contrario, pobres de nosotros como caigamos en tus manos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  30. @roisian2
    Vaya chapa q me sueltas sobre la influencia de los árbitros, comentario sobre lo mal q te parece (y menos ético) q no te cite CD trato de rebatirte porque tus comentarios son poco más q irrebatibles, pero de lo q viene a ser el contenido de los 2 comentarios q te he dedicado nada de nada, jajaja. Y ahí si q te cito textualmente y explicó xq tengo q poner palabras en tu boca (o teclado) q no has dicho xq te dedicas a decir insinuaciones q textualmente no significan nada pero q quieren dejar entrever cosas. Rebateme eso hombre q te lo he explicado antes. A no me soltaras una parrafada sobre cualquier otra cosa tangencialmente relacionada con alguna de las frases sueltas q haya puesto aquí.

    Además metes una cita del comentario de otro usuario mezclado con lo q me dedicas a mi sin mencionar al citado creando la confusión (estoy seguro q a propósito xq no es la primera vez q lo haces y te creo una persona inteligente) como si yo hubiese dicho esas palabras. Eso si q es tu falacia favorita, claro pero como tú no has dicho q lo haya dicho yo, solo me dedicas un comentario y luego la sueltas están fácil como decir q no iba conmigo, no? O como lo de inventarte lo q los demás van a decir sin nombrar a nadie. Eso no es q sea una estrategia brillante de un gran dialéctico es q es una burda trampa, una manipulación grosera de alguien carente de argumentos. Pero oye q si no utilizo tus mismas palabras soy yo el q no se rebatirlas, soy un demagogo y me dedico a la falacia del espantapájaros, Bravo otra vez!!! Jajaja

  31. magners78

    Pues ha quedado un fin de semana la mar de majo: ganamos en ambos deportes, y los azulgrana palman tanto en el Palau como en el Camp Nou. Vamos, que somos líderes en solitario en ambas competiciones.

  32. roisiano2

    @mugggen

    Creo que ha quedado clarísimo que me refería a @Luis Fernández cuando cité las palabras… que ya había citado más explícitamente todavía en un post anterior.

    «Pero bueno… hay usuarios de este site (@Luis Fernández , por ejemplo), que dicen, literalmente:
    «(…) porque en el Palacio no se vive un arbitraje casero desde hace décadas (…)»»

    Si te parece que ha habido confusión… no sé en qué te basas.
    Desde luego, él se ha dado perfectamente por aludido :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Igual no has visto ese «@Luis Fernández» por ahí, pero que tú no lo hayas visto no significa que yo no lo haya escrito, de la misma forma que cuando empezaste a rebatirme, (su)ponías palabras en mi texto que no había escrito (como «robo»).
    Para eso hay una solución fácil: cítame textualmente :mrgreen:

    «Y ya para acabar hablamos de los árbitros, con dedicatoria especial a @roisiano2 q se q le encantan estas cosas, jajaja.
    Primer cuarto 2-5 faltas a favor del Madrid, con un arbitraje clarísimamente favorable al Madrid donde no se pitaron cosas muy obvias.
    Segundo cuarto 7-2 favorable al Zaragoza con una técnica del Madrid por protestar y todo, donde no solo no se pitaron algunas clarísimas del Zaragoza si no q al Madrid le pitaron cada chorrada de aupa.
    Así al descanso vemos esta tendencia arbitral de q 1 cuarto todo se pita a favor de un equipo y al siguiente alreves, lamentable, no puedo entenderlo pero se ve en demasiados partidos x lo q debe ser q los árbitros se dan cuenta y tratan de corregirlo o algo así no lo se.»

    ¿Es esto lo que tengo que rebatir o qué se supone que tengo que rebatir exactamente?
    Haz el favor de citar explícitamente la parte de tu escrito que quieras que rebata… y lo haré… si procede… pero hombre… que yo hable del último cuarto del encuentro ante Maccabi y tú me salgas con un encuentro de ACB… no sé exactamente qué relación puede tener.

    Si es otra cosa la que tengo que rebatir, házmelo saber, eh, que lo haré gustosamente… y citándote textualmente.

    A ver si es esto…

    » Lo del maccabi del otro día no fue un arbitraje casero ni de broma, tampoco se perjudicó al Madrid, simplemente se pitaron cosas de chiste y se dejaron de pitar otras muy claras y lamentablemente eso es algo q tenemos q celebrar en Europa cuando jugamos en casa, lo máximo a lo q podemos aspirar;es a q nos piten igual q al rival mientras q fuera se asume q van a ser entre algo y muy caseros.

    Y yo entiendo q wilbekin se fuese pensando q fue el mayor damnificado, xq además en el Madrid no hubo un jugador tan claramente víctima de este tipo de arbitrajes (digamos q estuvo más repartida la ignominia, jajaja), igualmente q puedo entender q larkin se quejarse de la quinta falta de chiste q hace q le expulsen o de q le piten a ataman 2 técnicas y le expulsen en su casa (sobre todo xq esta gente está acostumbrada a en casa poder hacer lo q les de la gana) y en cambio a jasikevicius y mirotic se les hubiese perdonado la técnica en la jugada de la expulsión de mirotic poco antes, pero sinceramente viendo el partido a mi me pareció q fue un partido ligeramente casero (vamos ligeramente favorable al efes). Quizá no tanto como lo q nos tienen acostumbrados en Estambul, pero vamos. Además q yo creo q ataman debería ser expulsado todos los partidos xq madre mia lo q le toleran a ese.»

    Yo, por lo que vi, no llegué a la conclusión de que ese arbitraje fuese tan «equilibrado» como tú dices, y, en todo caso, lo que yo comenté, textualmente, fue:

    »
    roisiano2
    Ayer, por «motivos personales» no pude seguir con demasiada atención el encuentro.

    En todo caso, de lo que vi con un nivel de concentración medio, me pareció que, en el último cuarto, si intercambiasen las camisetas y el encuentro se hubiese celebrado en Israel, se estaría hablando de los árbitros :mrgreen:
    »

    Yo, sinceramente, creo que en el último cuarto el Madrid se vio claramente beneficiado, y también estoy convencido de que tú serías el primero de verlo así (pero a la inversa) y «denunciarlo» si hubiese sucedido al contrario.
    ¿Que tú crees que no?

    Bueno… pues igual tú has visto el encuentro con más atención que yo (seguro, porque yo tenía que atender a gente en casa) e igual tuve la «mala suerte» de fijarme más (o de estar más pendiente, porque el encuentro estaba igualado y con resultado incierto) en el arbitraje del último cuarto.

    Aún así, repito, estoy convencidísimo de que, CON ESE MISMO ARBITRAJE GLOBAL, exactamente el mismo, si cambian las camisetas y al Madrid le pitan así en el último cuarto, tú habrías sido el primero en «levantar la mano» respecto al arbitraje.
    Indemostrable, por supuesto.

    ¿En qué me baso?
    En el tiempo que llevo leyendo el blog y a los usuarios (porque yo leo lo que escriben, para no tener que imaginarlo ni inventarlo :mrgreen: ), ya que, por ejemplo, aún con cierta frecuencia se recuerda el «atraco» del tapón de Randolph, olvidando de forma… bueno… bastante eh… «conveniente» lo que había pasado no mucho antes.
    Y a mí esas cosas me parecen que restan cualquier credibilidad que pueda tener alguien respecto a una supuesta «objetividad» arbitral.

    P.D.: Si al Madrid le llegan a poner un encuentro en Domingo por la tarde ante un rival teóricamente complicado (y al FCB el Sábado) antes de un enfrentamiento entre ambos en EL… sospecho que también habría algún tipo de «comentario» respecto al calendario ACB :mrgreen:

    Dicho lo cual, fin de semana perfecto en fútbol y baloncesto. Desgraciadamente para mí, en F1 (entre otros) no he tenido tan buenas noticias, y estoy bastante disgustado (confieso sin ambages que hubiese cambiado sin dudarlo un resultado más conveniente para mis intereses en la carrera de F1 que acaba de finalizar por otros más inconvenientes en la -para mí irrelevante- RS de la ACB).

  33. roisiano2

    P.D. II: Que el FCB juegue un Domingo y el Madrid un Sábado es TOTALMENTE IRRELEVANTE de cara a un encuentro del Viernes por la noche en EL. Un 0.000000001% «de ventaja» aproximadamente.
    Como también sería irrelevante de haber sido a la inversa.

    Donde están «jodiendo» y bien al Madrid con los horarios (en general) en la sección F, con el «enfrentamiento» entre Tebas y Florentino. En temporadas anteriores era habitual que, tras un encuentro del Madrid en Ch. L. el Miércoles, le pusiesen los encuentros de Liga el Sábado. Era bastante «escandaloso» en mi opinión. Y ahí (en fútbol) sí hay diferencia entre 3 o 4 días de descanso entre encuentros.
    En baloncesto, con 3 días o más de distancia entre encuentros, la diferencia es nula (y casi diría que con más de 48 horas casi irrelevante).

  34. phraskito

    Jasikevicius: «Algunos jugadores aún están en modo vacaciones»

    Justo lo que un entrenador jamás debe hacer. Si de mi dependiera, lo echaría mañana. Pero sigamos el consejo de Napoleón:

    «Si tu enemigo se equivoca, no lo distraigas”

      1. roisiano2

        Pues no los distraigas, hostia :mrgreen:

        Dicho lo cual, en la primera temporada del lituano en el banquillo, nos ganaron de 20 en los títulos «domésticos» (bueno, vale… NO en la Supercopa :mrgreen: ), y no estuvieron demasiado lejos de ganar la EL (y menos mal que no se nos dio por ganar a EFES, como gran parte de la insensata parroquia madridista pretendía -not me, tipo pragmático donde los haya :mrgreen: -).

        A mí esto de «echar la culpa a los jugadores» públicamente por parte del entrenador me parece feo de cojones, ¿qué queréis que os diga?, pero, de vez en cuando, una «llamada de atención» me parece que no viene mal.

        Dicho lo anterior, cuando un entrenador hace eso, justo antes o justo después tiene que decir que él debe tener culpa por no haber sabido motivarlos de forma suficiente.

        En todo caso, para mí es un tema de que, como nos pasa a algunos de nosotros, a muchos jugadores de baloncesto (de los equipos grandes) la RS de la ACB les motiva entre poco y casi nada.

        Por poner un ejemplo, yo diría que el Madrid la temporada pasada acabó primero en la RS de la ACB, aparte de por unos excelentes resultados en dicha RS del Madrid… en fin… porque al FCB «se la sudaba» ser primero en RS, porque se veían capaces de meter marimbas al Madrid (a ese Madrid menor y con problemas de lesiones) más o menos a conveniencia.

        Durante la temporada regular, en la EL es «especula» (con el propio rendimiento) mucho menos, y es la EL un termómetro más fiable del nivel de los equipos.

    1. Es increible, es que ha rajado de sus jugadores literalmente en cada derrota del barsa. No es que sea algo indigno de un entrenador de la élite europea del baloncesto es que es indigno de cualquier gestor de grupos de cualquier actividad. Eso si está vez ha exculpado a unos cuantos elegidos, jajaja, todavía más rastrero.

      «Mirotic, Kuric, Sanli o Jokubaitis no han estado brillantes, pero estaban aquí peleando. Es lo mínimo. Algunos jugadores aún están en modo vacaciones, estamos en diciembre y aún no han aparecido. Y otros eligen partidos»

  35. @roisiano2

    Vamos a ver q tú tienes tu opinión sobre el tema arbitral, yo la mía y ninguno vamos a cambiar de opinión es obvio. Aún así a mi me gustar debatir sobre ello utilizando argumentos y leer los argumentos del q piense lo contrario a ver si así puedo aprender algo. Hasta ahí ningún problema.

    Los problemas empiezan cuando en esa discusión la misma persona q es totalmente escrupulosa en el uso q los demás dan a sus palabras, no lo es con las de los demás. El q monta la argumentación solo alrededor de q has usado una palabra cuando yo use otra q es sinónima o de un significado bastante similar se permite el lujo de inventarse las palabras q yo hubiese dicho en una situación hipotética q no ha llegado a ocurrir. Que además cuando se lo haces ver no solo no se retracta si no q niega la mayor y dice q está totalmente convencido de q yo diría algo que yo explícitamente he negado que diría en base a su inteligencia superior y a su gran capacidad de observación. Te pongo cita para q no me llores.

    «Aún así, repito, estoy convencidísimo de que, CON ESE MISMO ARBITRAJE GLOBAL, exactamente el mismo, si cambian las camisetas y al Madrid le pitan así en el último cuarto, tú habrías sido el primero en «levantar la mano» respecto al arbitraje.
    Indemostrable, por supuesto.»

    Esto es lo q dices después de q yo expresamente te hubiese dicho q no hubiese dicho eso. Esto ya no es ni falacia del espantapájaros es directamente decirle a una persona q tú eres tan listo q sabes mejor q él lo q piensa o directamente llamarle mentiroso en su cara. Vamos una falta de respeto absoluta. Esto si, no lo de decir q estarían acusando de robo arbitral en lugar de decir q «estarían hablando de los árbitros»

    Respecto a la cita mal atribuida q te mencionaba haces lo q más te gusta y mejor se te da hacer retorcer de una manera torticera y burda la realidad. Este es el comentario al q yo me refería donde citas esas palabras:

    «Y ya cuando alguien dice algo del estilo: «(…) porque en el Palacio no se vive un arbitraje casero desde hace décadas (…)», no es que ya pierdas la poca credibilidad que puedas haber tenido; es que, en un contexto menos «amable» (que en un foro de madridistas), te pueden crujir :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:»

    Aquí donde aparece el nombre del citado? Porque luego bien que dices esto :

    «Igual no has visto ese «@Luis Fernández» por ahí, pero que tú no lo hayas visto no significa que yo no lo haya escrito, de la misma forma que cuando empezaste a rebatirme, (su)ponías palabras en mi texto que no había escrito (como «robo»).
    Para eso hay una solución fácil: cítame textualmente :mrgreen:»

    No lo he visto porque ahí no está escrito. Que ya hayas usado anteriormente esa cita en otro comentario anterior no dirigido a mi expresamente con autoría atribuida correctamente no significa que ya puedas usar esa cita siempre y todo el mundo tenga q saberlo. Porque esa cita entrecomillada esta inserta en un comentario encabezado con mi usuario. ¿Por qué los demás no pueden tratar de rebatir tus palabras si no utilizan tus palabras exactas pero tú puedes utilizar citas entrecomilladas no acreditadas de terceros para rebatir las mías? ¿Que credibilidad pueden tener tus citas textuales de mis palabras si las mezclas con citas de terceros no acreditadas? Al menos yo cuando hablo sobre tus palabras digo expresamente q es una interpretación mía de tus palabras.

    ««A veces se leen cosas flipantes, así q ayer el Madrid según algunos robo al maccabi, no?
    Creo q el comentario fue algo así como q si hubiese sido allí y con las camisetas cambiadas estaríamos hablando de robo. Perdoname por no citar exactamente roisiano2 pero estaba en la otra entrada. Si he cambiado una coma me acusas de falacia del espantapájaros y manipulador y me pones las palabras exactas, pero creo q el mensaje (x lo menos según mis limitadas entendederas) era ese.»»

    En esa misma línea está la reiteración del uso de lo de la famosa final de la copa del rey. Repites esto una y otra vez:

    «Y, al margen de eso, están los comentarios «forofiles», como los que hablan de «robo» en la F aquella de Copa por el tapón de Randolph (que sin duda fue legal) obviando lo que pasó antes.
    Yo, con ese tipo de comentarios, si son de «antimadridistas», me suelo divertir desmontándolos (en ocasiones me lo paso pipa :mrgreen: ), y si son de madridistas… hasta cierto punto siento vergüenza ajena, lo confieso.
    Preferiría que los madridistas, en general, fuesen gente más razonable, cabal y objetiva… pero bueno… yo no puedo cambiar el mundo… aunque me gustaría, eh; me gustaría :mrgreen:»

    «Y sí, el tapón de Randolph era TOTALMENTE LEGAL, de la misma forma que no mucho antes de eso, había hecho una antideportiva como un piano.
    Si solo te acuerdas del tapón, es un «robo». Si tienes algo más de memoria y te acuerdas de lo anterior… hombre… ya parece una cosa algo diferente. A mí me resulta difícil tener una memoria selectiva, aunque a veces me convenga :mrgreen:»

    Aquí lo metes como en genérico no me lo atribuyes pero lo dejas caer. ¿por qué? ¿Por que yo he negado alguna vez q esa jugada existiese o estuviese mal pitada? Xq es lo q das a entender al meterla no solo una vez si no varias cuando tratas de rebatir mis palabras. Yo dije q ambas jugadas son totalmente inadmisibles e inexplicables en un arbitraje profesional de una final de una competición. Ahora bien, yo considero q es más grave una q otra, aquella q es revisada en el instante replay con un montón de repeticiones a disposición de los árbitros y saltándose cualquier normativa. Tu consideras q las 2 tienen la misma gravedad. Pero aún así yo puedo decir q creo q es una prevaricación (juzgar algo de manera injusta a sabiendas de que lo es) de unos árbitros q a sabiendas de q la han cagado completamente tratan de inventarse algo para compensarlo. Si quieres introducirlo en esa argumentación q trata de rebatir mis palabras pues introduce lo q he dicho yo no lo q han dichos unos seres etéreos sin nombre porque eso si q es una falacia del espantapájaros de manual.

    Bueno, para q veas q para rebatir tus falacias he usado tus sacrosantas citas textuales q son sello de calidad de trasparencia y falta de manipulación. Igual q hacen en los titulares de las entrevistas donde descontextualizan para conseguir grandes frases q luego en el cuerpo de la entrevista ves q son absolutamente falsas. Tuyas y acreditadas no como tu, por cierto.

    1. roisiano2

      Yo ya había citado explícitamente a @Luis Fernández en un post anterior. No voy a estar citando continuamente a cada usuario cada vez que haga un comentario.
      Creo que se entiende :mrgreen:

      Tú, por el contrario, me rebates específicamente en base a algo que yo no he dicho.
      Yo, cuando te rebato a ti, te cito a ti, explícitamente.
      En un momento dado, dejo de rebatirte a ti y hablo en general sobre otros comentarios (QUE HE CITADO ANTES EN ESTA MISMA ENTRADA, ¿dónde puede estar la confusión?).

      Y SÍ, yo, si mi vida dependiese de ello (de acertar o no en esto, digo :mrgreen: ) SIN DUDA apostaría a que, si en la última acción de tiro hay una posible personal sobre Yabusón (un 3+1), o si en varias acciones de Guillermo susceptibles de señalar falta en defensa en el último cuarto no se señala nada, tú hubieses protestado, por más que, en cuartos anteriores, hubiese alguna posible personal sobre Zizic y tal no señalada.

      Eso es lo que creo yo.
      ¿Por qué lo creo?
      Hombre… lo creo porque llevo leyéndote mucho tiempo, y es relativamente habitual que «hables» de los árbitros en tus comentarios.

      Por poner un par de ejemplos:

      —————

      https://karusito.com/2021/11/05/yabusele-i-de-baviera/

      »
      mugggen

      (…)
      Lo de hoy has sido un arbitraje dantesco, madre mía, todas las jugadas eran para ellos, fueras clarísimas, menos mal q la última la han mirado xq si no no ganamos, la de ostias q les han dado a nuestros pívots y las faltitas de mierda q les han pitado. X no hablar de la ligereza con las técnicas, 3, o la antideportiva q le hacen a caseur, un tío salta x encima y le da en la cara con la mano y no pitan nada es increíble q aún así hayamos ganado.

      6 NOVIEMBRE, 2021 A LAS 0:27″

      —————

      https://karusito.com/2021/06/13/demasiado-higgins-para-este-madrid/

      «mugggen
      (…)

      Con lo q no estoy de acuerdo es lo de alocen (+15 con el pista), a mí me ha parecido q ha hecho muy buen partido y lo de las faltas pues hombre es q es muy barato pitarle faltas al Madrid y muy caro pitarselas al barsa, es q no les tiembla el pulso para expulsar a Taylor x una antideportiva de chiste y una técnica x protestar, de las 3 del partido, todas para el Madrid y merecidas, pero claro si en la primera parte todo el barsa protesta sin parar y no pitas ni una, pues hombre. Como los contactos, CTS 2+1 x contactos de mierda le pitan al barsa? CTS palos les meten a los del Madrid y no pitan? Todas las jugadas q se revisan son para perjudicar al Madrid. Todas, en casa. La antideportiva de Taylor ni se mira, la de Bolmaro si y se cambia a normal. Ninguna era antideportiva. Las luchas, hay 3 jugadas muy parecidas CD es el jugador del Madrid el q tiene el balón y el del barsa el q agarrando balón, mano, x detrás etc es lucha. CD es tavares a Pau, falta. Es de locos. Si hubiesen pitado igual en los 2 lados nos hubiésemos ido al descanso 15 arriba fácil, alguna más hubiésemos anotado, pero sobre todo a ellos les hubiésemos quitado muchísimos puntos regalados. Los q más repartían eran ellos y los jugadores con problemas de faltas eran todos nuestros, los q llegábamos al bonus en el minuto 5 en todos los cuartos, nosotros.

      Y no digo q hubiésemos ganado, ni idea de lo q hubiese pasado, presumiblemente lo mismo, xq ellos tienen a higgins y nosotros no. Pero desde luego Llull no se hubiese jugado tantos minutos y alocen hubiese jugado muchísimo más. Y q diferencia CD estaba alocen y CD estaba Llull. Q si el otro día unos CTS salían diciendo q se había ganado gracias a Llull hoy q? Decimos q se ha perdido x el? Llull no estaba para jugar tanto, así de simple y el ataque del Madrid con llull en pista ha sido un auténtico desatre.

      Y los comentaristas pufff. Pitando ellos faltas inexistentes. Hablando de contactos solo en una canasta, CD en la otra había de todo. El momento ese falta de ataque sobre mirotic es de verguenza ajena, no es sólo q sin ver la jugada digan lo q quieren q se pite, si no como luego intentan justificar lo q han dicho y CD ven la repetición y ven q está bien pitado ya si eso lo aceptan o cambian de tema. No puedo con ellos.

      13 JUNIO, 2021 A LAS 21:55»

      —————

      ¿Que me juras por Snoopy (NO te estoy citando explícitamente aquí, eh :mrgreen: ) que en el encuentro de EL de la semana pasada no te hubieses quejado de un arbitraje a la inversa?
      Pues oiga… puede ser, porque, como no ha sucedido, no es demostrable.
      En todo caso, me reitero: si no me quedase más remedio que apostar mi vida a si protestabas o no, la apostaría a que sí, fijo :mrgreen:
      Y la seguiría apostando a pesar de que tú digas que no lo harías. Sigo creyendo que sí. Llámame loco :mrgreen:

      «Aquí lo metes como en genérico no me lo atribuyes pero lo dejas caer. ¿por qué? ¿Por que yo he negado alguna vez q esa jugada existiese o estuviese mal pitada? Xq es lo q das a entender al meterla no solo una vez si no varias cuando tratas de rebatir mis palabras. Yo dije q ambas jugadas son totalmente inadmisibles e inexplicables en un arbitraje profesional de una final de una competición. Ahora bien, yo considero q es más grave una q otra, aquella q es revisada en el instante replay con un montón de repeticiones a disposición de los árbitros y saltándose cualquier normativa. Tu consideras q las 2 tienen la misma gravedad. Pero aún así yo puedo decir q creo q es una prevaricación (juzgar algo de manera injusta a sabiendas de que lo es) de unos árbitros q a sabiendas de q la han cagado completamente tratan de inventarse algo para compensarlo. Si quieres introducirlo en esa argumentación q trata de rebatir mis palabras pues introduce lo q he dicho yo no lo q han dichos unos seres etéreos sin nombre porque eso si q es una falacia del espantapájaros de manual.»

      Efectivamente, aquí hablo en genérico, y, por lo tanto, NO te estoy citando a ti.
      Si te citase a ti, te habrías enterado, créeme :mrgreen:

      Que tú entiendas que, no citándote, te cito… bueno… pues es una creencia tuya que no tiene demasiada base.

      NO es como cuando tú me «pseudocitas» utilizando términos («robo») que yo no he dicho.

      Si esa es tu opinión concreta sobre la jugada de Randolph… pues oiga… QUE ESTOY BASTANTE DE ACUERDO CON ELLA.

      Para mí ambas tienen la misma «gravedad» en cuanto a lo que supone la equivocación. Bueno… en realidad, la antideportiva no señalada tiene más «incidencia» que el tapón, probablemente.
      Ahora bien: lo del «instant replay» es difícilmente admisible como tal.
      Me parece que interpretas bien el asunto; nada que objetar.
      Pero NO te estaba rebatiendo ahí, aunque tú creas que sí.

      Si quieres lo pongo por escrito y en mayúsculas:
      * NO TE ESTABA REBATIENDO A TI CUANDO HABLABA (en genérico) DE LA ACCIÓN DE RANDOLPH.
      * NO TE ESTABA REBATIENDO A TI CUANDO HABLABA (en particular) DE UNAS PALABRAS DE @LUIS FERNÁNDEZ, ESCRITAS EN ESTA MISMA ENTRADA, Y YA CITADAS EN ESTA MISMA ENTRADA.

      Para mí resultaba obvio… pero bueno…

      Aquí sí te cito de nuevo:

      «mugggen

      A veces se leen cosas flipantes, así q ayer el Madrid según algunos robo al maccabi, no?
      Creo q el comentario fue algo así como q si hubiese sido allí y con las camisetas cambiadas estaríamos hablando de robo. Perdoname por no citar exactamente roisiano2 pero estaba en la otra entrada. Si he cambiado una coma me acusas de falacia del espantapájaros y manipulador y me pones las palabras exactas, pero creo q el mensaje (x lo menos según mis limitadas entendederas) era ese.»

      Y repito, entre lo que tú entiendes y lo que yo he escrito… hay diferencias notables, creo.

      Y sí… en base a tu historial de posts, creo que, con un arbitraje a la inversa, hubieses hablado de los árbitros. ¿Para denunciar «un robo»? Probablemente no.
      Pero sospecho que habrías dicho algo así como (y esto es una «cita supuesta» :mrgreen: ):
      «(…)Madre mía, vaya arbitraje dantesco en el último cuarto. A NGW le han dado hasta en el carné de identidad, y no han señalado ni una; y lo del último triple de Yabusele, que era un 3+1, y no pitan nada (…)»

      Eso es, más o menos, lo que yo «calculo» que habrías dicho :mrgreen: . Podría estar equivocado… pero sigo creyendo que es lo más probable en base a experiencias anteriores :mrgreen:

      Es como si el Madrid pierde en la próxima FF y Llull hace 2 de 15 en tiros de campo. Es bastante fácil «calcular» lo que yo diría. Algo así como:
      «(…)Es la segunda FF que nos cuesta el 23. La última etapa de Navarro en el FCB le va a salir más «barata» que los últimos años de Llull al Madrid (…). Hasta los últimos años de González Blanco con la sección F fueron menos lesivos para los intereses del club (…)»

      :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      1. Claro en esas citas q pones obviamente solo pones las q te interesa no? CD he dicho q el arbitraje ha sido neutral, o he dicho a otros usuarios q a mi no me ha parecido tan grave como ellos decían o incluso he llegado a decir q el arbitraje nos ha favorecido no lo pones xq no te interesa. Yo hablo de los árbitros casi siempre, CD gana el Madrid, CD pierde, CD tienen una incidencia real sobre el juego y cuando no. Pero obviamente de una manera mucho más vehemente CD es en contra del Madrid, si le benefician será un comentario breve, si le perjudican a lo mejor uno muchísimo más detallado, es normal soy del Madrid no del Fuenlabrada. Y hablar de los árbitros no es sinónimo de decir q los árbitros son los culpables de la derrota. En uno de los ejemplo q tu mismo citas digo exactamente eso, no creo q hubiésemos ganado xq ellos tienen a higgins y nosotros no. Critico a los árbitros xq no me gusta el arbitraje y como no puedo cambiarlos pues mira me desahogo aquí. Y ya he explicado xq no me gustan esos arbitrajes varias veces, no me voy a repetir y xq creo q el Madrid tiene menos respeto arbitral q muchos otros equipos. Si no te gusta eso q digo pues te lo saltas oye, sin problema q nadie te obliga a leertelo. O si quieres me lo rebates con datos, con argumentos, no haciendo una mención a mi con luego un totum revolutum de cosas en las q no específicas si van para mi o no.

        Ahora bien q yo haya hecho una interpretación totalmente correcta de tus palabras, q tu reconozcas q el significado de esas palabras eran las q yo decía, pero utilizando una palabra q no te gusta como «robo» sea algo gravísimo según tu, pero q en cambio pongas en mi boca una y otra y otra y otra vez unas palabras q yo no he dicho y q no se puede demostrar si hubiese dicho o no en unas circunstancias muy concretas puesto q estas no se han producido te parezca estupendamente es lo q no me entra en la cabeza. De esta actitud lo q deduzco es q tú valoras muchísimo las cosas q dices y no dices (como la palabra robo) pero te la suda totalmente lo q dicen o no dicen los demas. Ahora ya incluso has hecho una falsa cita de mis palabras (diciendo q no eran mías, eso si). Me da igual el grado de veracidad q tengan esas supuestas palabras q te arrogas con la autoridad de endosarme a mí porque tú lo vales. Son ficción, lo q yo dije no.

        Si pides respeto tienes q empezar respetando, por muy convencido q estés de q eres tan inteligente y tan sabio como para anticipar mis comentarios antes de q yo los piense lo q has hecho ha sido inventartelo. CD haga un comentario me lo rebates, citándome textualmente o no, a mi me da igual, pero no con argumentos inventados sacados de tu imaginación.

        Son cosas q nunca pensé q tendría q explicarle a una persona adulta, a mi sobrina de 4 años tal vez, pero a un adulto no. Debes aprender a distinguir entre la interpretación q una persona puede hacer de tus palabras, q puede ser diferente al sentido q tu has querido darle, pero eso no significa q esa persona esté tratando de manipularlas, simplemente a q o bien tu no te expresaste todo lo correctamente q pretendías o q esa persona no lo entendió bien. Y lo q es directamente una mentira, una invención fruto de tu imaginación.

        En este caso yo entendí perfectamente tus palabras, mi gran pecado fue utilizar una palabra q no te gusta y q nunca te atribuí directamente a ti, guauuu, indignante oiga. Además cuando me lo dijiste utilice otras, porque yo sí respeto a los demás. Todo esto lo hiciste en un comentario que daba mucho lugar a las dudas xq mezclaba cosas dirigidas a mi con cosas dirigidas a nadie en concreto y cuando empiezas dirigiendote a alguien y sin solución de continuidad dices otras cosas q no van dirigidas a nadie en concreto lo normal es pensar q sigues dirigiendote a la misma persona. Yo creo q era una forma torticera de tratar de confundir y enmierdar el debate, porque no te veo cometiendo un fallo tan tonto como no dejar claro a quien van dirigidas unas cosas o las otras, si no es a propósito. Pero si tu me dices q no era esa tu intención, yo q si te respeto, me lo creo y te conmino a q prestas más atención a lo q tu haces y x lo tanto depende únicamente de ti y menos a lo q los demás hacemos o tú crees q hacemos. Si tan preocupado por la gente q cita tus palabras estas, no inventes y no mezcles lo real con lo imaginario.

        Tu sigues en tus trece de poner en mi boca unas palabras q yo no he dicho, lo hiciste primero en generico, dices q porque no solo me estabas rebatiendo a mi si no xq rebatias a más gente. Pero luego ya si me las atribuiste a mi y después directamente te atreviste a hacer un falso citado entrecomillado haciendo un corta pega de lo q dije de otro partido q no tuvo absolutamente nada q ver (advirtiendo q no eran mis palabras eso si, faltaría más!). Dijiste q estabas tan convencido d q mis palabras irían en ese sentido q en caso de q no te quedase más remedio q tener q apostarte la vida lo harías después de yo haberte dicho q no. Guauuu eh, igualito macho. Y el caso es q si tu no fueses tan sumamente pesado con el tema de las citas yo no hubiese hecho nada más q decirte q estabas equivocado, pero habiendotelo dicho sigues insistiendo mostrando q no tienes ni el más mínimo respeto. A mi esto me da bastante igual, la verdad es q me entretengo bastante en estas discusiones pero creo que debes empezar a respetar un poco más a los demás o lo mismo la gente va a empezar a dejarte de respetar a ti, vamos q te lo ganas a pulso.

  36. Pues en este caso voy a intervenir, si no llega ser por los árbitros no hay partido, el Maccabi se lleva un palizón. Las hostias que se llevaban los del madrid y q no pitaban los árbitros en prácticamente todo el partido, le permitió subir a un nivel de defensa q no permitían al Madrid, algunas de ella hasta sonaban desde mi posición y eso q es el primer partido de este año en que el ruido de ambiente me ha impedido oír lo hablan los jugadores, cosa que me alegro. A ver si va llenándose el Palacio.

  37. roisiano2

    «Salva99 (@Salva991)

    Pues en este caso voy a intervenir, si no llega ser por los árbitros no hay partido, el Maccabi se lleva un palizón.»

    Pues igual sí, oiga… porque yo hubo algunas partes del encuentro que vi con escasa atención porque tenía que estar pendiente de otros menesteres.

    Pero una forma de poner… eh… a prueba ese argumento, creo yo, eh, sería ir a una web sobre baloncesto más «cosmopolita» que esta (y cuando digo «cosmopolita» no me refiero a una web de «antis», sino a una donde haya un 40% de madridistas, un 40% de seguidores del FCB y/o «antis», y un 20% que ni les va ni les viene, por ejemplo) y lances ese argumento tal cual lo has expresado aquí.

    O sea… no sé… vas a «Amaestrando» :mrgreen: por ejemplo, y sueltas exactamente lo que has escrito aquí.

    Cuando lo hagas avisa, eh, que pillo asiento en primera fila :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  38. roisiano2

    Para no volver sobre lo mismo, contesto específicamente a esto:

    @mugggen

    «En este caso yo entendí perfectamente tus palabras, mi gran pecado fue utilizar una palabra q no te gusta y q nunca te atribuí directamente a ti, guauuu, indignante oiga. Además cuando me lo dijiste utilice otras, porque yo sí respeto a los demás. »

    Lo que yo dije y lo que tú interpretaste está escrito. No hay más.

    «Yo creo q era una forma torticera de tratar de confundir y enmierdar el debate, porque no te veo cometiendo un fallo tan tonto como no dejar claro a quien van dirigidas unas cosas o las otras, si no es a propósito. Pero si tu me dices q no era esa tu intención, yo q si te respeto, me lo creo y te conmino a q prestas más atención a lo q tu haces y x lo tanto depende únicamente de ti y menos a lo q los demás hacemos o tú crees q hacemos. Si tan preocupado por la gente q cita tus palabras estas, no inventes y no mezcles lo real con lo imaginario.»

    Yo no invento nada (en relación a las palabras ajenas) NUNCA. Y cuando digo NUNCA es NUNCA. Así de categórico.

    @Luis Fernández escribió esa chorrada en esta misma entrada. Yo cité esa chorrada (citándole expresamente) en esta misma entrada. No sé cómo es posible que alguien pueda confundirse, realmente.
    Solo si no ha leído los posts anteriores, supongo.

    «Tu sigues en tus trece de poner en mi boca unas palabras q yo no he dicho (…)».

    ERROR.

    Lo que yo dije, por activa, por pasiva y perifrástica, es esto:

    »
    roisiano2
    Ayer, por «motivos personales» no pude seguir con demasiada atención el encuentro.

    En todo caso, de lo que vi con un nivel de concentración medio, me pareció que, en el último cuarto, si intercambiasen las camisetas y el encuentro se hubiese celebrado en Israel, se estaría hablando de los árbitros :mrgreen:
    »

    ESO ES EXACTAMENTE LO QUE YO DIGO, y lo mantengo.

    CREO que si el arbitraje hubiese sido a la inversa, habrían existido comentarios sobre la actuación arbitral (en el último cuarto). Y CREO que tú habrías sido uno de los que lo habrían comentado. Estoy convencido.

    Por lo tanto, NO, NO ESTOY PONIENDO EN TU BOCA PALABRAS QUE NO HAS DICHO. Estoy diciendo que, EN MI OPINIÓN, habrías escrito algo sobre el arbitraje de haber sucedido a la inversa. Es MI OPINIÓN, NO estoy poniendo en tu boca cosas que no has dicho.

    Es una suposición que, en mayor o menor medida, hace mucha gente en relación a supuestos comentarios ajenos (que no se han producido).
    Algún ejemplo en esta misma entrada:

    »
    @Luis Fernández
    Jate tú que yo diría y que me llamen loco si quieren que si es el Madrid el que se deja remontar 9 puntos para perder un partido que tenía prácticamente ganado, no se hubiera hablado mucho del arbitraje y del error en un cambio, lo que se hubiera hecho es poner a parir a Laso y a los jugadores, en este caso hipotético también hubiera sido por supuesto culpa de Llull que es un poco el comodín de cierta parte del público cuando se pierde un partido de mala manera, un poquito de por favor que ya nos conocemos y algunos ya estáis muy vistos.»

    Está haciendo una suposición sobre palabras que no se han dicho. ¿Está «poniendo en mi boca» (o en la de otros, en genérico) palabras?
    NO. ESTÁ HACIENDO UNA SUPOSICIÓN.
    Una suposición con buena base, en este caso, por cierto :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Deberías ser más preciso con el lenguaje.
    Tú pseudocitas palabras que yo no he escrito. Yo SUPONGO lo que tú dirías en un caso. NO es lo mismo.
    Tú no puedes censurarme (bueno… poder sí puedes, pero no deberías :mrgreen: ) por mis pensamientos acerca de unas palabras que, tal vez, podrías o no haber escrito :mrgreen:

  39. roisiano2

    Y la única forma de comprobar si mi suposición es correcta o no es ir al «universo alternativo» con el «arbitraje alternativo» y ver qué habría escrito (o no :mrgreen: ) el @mugggen alternativo sobre dicho «arbitraje alternativo» :mrgreen:

    En tu caso, para citarme bien, solo tienes que ir a mi POST REAL (de la entrada anterior) y citar mi POST REAL de la entrada anterior.

    Yo puedo tener razón o no en mi suposición. Tú me has rebatido de una forma… eh… mejorable en base a unas palabras distintas a las que yo he escrito.

    Yo lo veo distinto… porque es distinto. Si no eres capaz de apreciar la diferencia, diría que el problema no está ni en el mensaje ni en el emisor :mrgreen:

    Dicho lo cual, yo estoy convencido de que el @muggen alternativo habría escrito sobre el arbitraje (del último cuarto) en el universo alternativo :mrgreen: , y no me convencerás de lo contrario, creo :mrgreen:

  40. Pero si yo nunca use tus palabras ni dije q eran tus palabras, si no q en todo momento dije q era mi interpretación propia de tus palabras, es más te invite a q las corrigieras si las había malinterpretado y resulta q eran exactamente lo q yo había interpretado, lo q pasa q cuando alguien interpreta unas palabras usa otras, si no no sería una interpretacion, cosa q tu no solo no has hecho si no q me has negado repetidas veces diciendo q tu sabes mejor q yo lo q hubiese hecho en una situación hipotética, tanto es así q si estuvieses obligado a jugarte la vida lo harías, q poco aprecio pareces tenerla no?

    Claro tú puedes suponer cuales serian mis palabras en dicha situación hipotética y yo no puedo interpretar las q si has hecho porque tus palabras son sagradas y tienen q ser usadas de manera literal sin posibilidad de interpretación ninguna, en serio haztelo mirar xq el tamaño de tu ego alcanza límites estratosféricos.

    1. roisiano2

      Es difícil tomarse en serio una discusión en la que tú te muestras todo ofendido PORQUE YO SUPONGO que tú hablarías de los árbitros (si el arbitraje hubiese sido a la inversa) al mismo tiempo que dices que lo que tú interpretaste DE ALGO QUE YO HABÍA ESCRITO es correcto (aunque sea diferente a lo que yo había escrito).

      Que te muestres aparentemente indignado (o algo así) porque yo CREA que tú hablarías de los árbitros, mientras que ves acertadísima tu interpretación de unas palabras DIFERENTES a las que yo he escrito… joder… yo entiendo que, en el fondo, tiene su gracia :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      Es como si yo me indignase porque hubiese gente que creyese que, si en vez de hacer una buena actuación en ACB en el último encuentro, Llull hubiese logrado un 2 de 15 y con derrota del equipo, yo le habría llamado «LASTRE» o algo por el estilo.
      Pues oiga… podría habérselo llamado o no (sinceramente, no sabría a qué apostar; si fuese un encuentro de EL seguramente sí… pero siendo ACB… pues ahí-ahí, al 50% :mrgreen: ), pero sería absurdo que me indignase porque alguien pensase que escribiría algo por el estilo :mrgreen:

      Sobre el tamaño de mi ego estamos de acuerdo. Tengo mis razones :mrgreen:
      Pero en esto (y en casi todo, casi siempre) tengo razón :mrgreen: , sea mi ego del tamaño que sea, que eso no está en discusión ni está en entredicho :mrgreen:

  41. Dime cuál es la diferencia de interpretación q yo hago sobre tus palabras. No me vengas con lo del robo, no te metas en semántica lo importante es q yo acertadamente pensé q esas palabras iban dirigidas a mi, no? Q yo era uno de esos q estarían «hablando de los árbitros» (y hablando en este caso quiere decir quejándose de los árbitros). No? Donde difiere la interpretación? Lo q difiere es la utilización de una palabra.

    Yo empiezo todo esto porque me parece ridículo q siempre estés con la chorradita de las citas y poniendo el foco de la discusión en si se ha utilizado una palabra u otra (primando el continente sobre el contenido lo q denota una carencia total de argumentos y simplemente tener querencia y gusto por los malabares dialécticos), acusando a todo el mundo de falacias de espantapájaros y manipulaciones y luego cojas y te inventes alegremente las palabras q tú crees q los demás dirían en una situación hipotética.

    Ya te he dicho muchas veces q las citas son tan manipulables como lo q no son citas, es tan fácil como sacarlas de contexto. Yo no me indigno xq te inventes mis palabras, lo q me indigna es q des tanto la brasa con lo de utilizar citas. Q tu quieres usar citas pues oye bien x ti, pero si los demás preferimos usar las palabras q nos de la gana para rebatir tus argumentos pues q problema hay, mientras q no digamos q tus palabras literales son esas si no una interpretación nuestra de las tuyas, necesaria para poder rebatir tus argumentos, q para mi son lo q importa, los argumentos, no las palabras. Y después de ser tan sumamente tiquismiquis (fíjate el orden es importante, tú fuiste el primero hace ya mucho tiempo q me acusaste de falacia del espantapájaros xq use un sinónimo de la palabra q habías usado tu) vas y te tomas la libertad de explicarme a mi lo q yo voy a decir o dejar de decir.

    Respecto al contenido, a los argumentos q es lo q importa. Tu ejemplo se basa en una cosa q tu has reconocido, q consideras q llull debería estar fuera del equipo, si tu te hubieses inventado unas palabras mías sobre, yo q se, q yabusele necesita rotar y no puede jugar 34 minutos contra el Andorra y dijeses el próximo día q juegue 34 minutos en ACB algo parecido basándote en q en circunstancias similares he dicho eso, pues claro q no habría ningún problema pero es q en las palabras q tú te inventas das x hecho algo q yo niego, q solo me quejo cuando nos perjudican y q siempre hecho la culpa a los árbitros. El problema de tu invención es q tu dices q las mismas acciones, exactamente las mismas, si se las hacen al Madrid las veo como algo gravísimo y si se las hacen al rival me parecen estupendas. Es como si yo te dijera q como has dicho q llull es un lastre x tener 2/8 en tiros o -6 de valoración o cualquier otra estadística similar, pues como haya un jugador q una vez tenga una mala noche y haga esa misma estadistica pasarás a considerarlo un lastre para siempre independientemente de lo q haga. Tu si estás manipulando mis palabras como yo lo estaría haciendo si dijese eso. En serio no ves la diferencia? Cuando yo digo robo en vez de hablar de los árbitros cuando tú realmente estás hablando de quejarte de los árbitros xq esa es otra, tus palabras textuales no significan nada, hablar de los árbitros no es nada, pero tú te estabas refiriendo exactamente a eso a quejarse de los árbitros y lo de robar es una expresión coloquial utilizada para referirse a lo mismo. Más exagerada, si, desde luego, pero sin duda en el mismo sentido no en el contrario.

    Por cierto respecto al uso de las palabras y con ayuda de la RAE.

    Suponer: Considerar como cierto o real algo que no lo es o no tiene por qué serlo

    Inventar: Fingir hechos falsos.

    Fingir: Dar a entender algo que no es cierto.

    Falso: Incierto y contrario a la verdad. Citas falsas. Argumentos falsos.

    Hecho: . m. Cosa que sucede.

    Yo he dicho q tu te estás inventando mis palabras. Estas fingiendo hechos falsos. Estas dando a entender algo q no es cierto. Esos hechos falsos q estas diciendo q yo diría en una circunstancia hipotética q no se pueden producir nunca, será un hecho falso puesto q un hecho es una cosa q sucede y nunca sucederá Y falso es lo incierto y contrario a la verdad y puesto q ese hecho nunca va a suceder por su puesto q es contrario a la verdad, ya no te digo lo de incierto q tb. Mi aseveración es total y absolutamente correcta. Tú prefieres usar la palabra suposición, oye pues tampoco está mal usada xq consideras como cierto algo q no lo es, pero lo q no puedes hacer es decir q nunca te has inventado las palabras de nadie xq si lo has hecho, las hipotéticas palabras del usuario @muggen te las has inventado totalmente. Y mucho más grave q inventarte sus palabras lo q has hecho es decir cosas, q yo considero las mismas acciones de manera radicalmente diferentes en función de si es el Madrid el q las hace o el rival. Yo trato de rebatirte eso con datos, con jugadas, con estadísticas y tu te enredas en una maraña lingüistica de mierda. Si quieres rebatirme eso, en lugar de inventarte mis palabras cuando yo mencione las jugadas q yo considere claves en el partido q sea mencioname tu las tuyas si quieres y demuéstrame q yo q se q x ejemplo en el último partido contra el Zaragoza no fue como yo te puse, sacame las estadísticas de tiros libres, las jugadas claves o lo q te de la gana en lugar de inventarte lo q tú crees q yo diría si el partido del maccabi se hubiese jugado en Israel y se hubiesen intercambiado las camisetas. Es una reducción al absurdo tras otra. Es el q señala al cielo y se queda mirando al dedo.

  42. roisiano2

    No. NO me estoy inventando tus palabras. Eso es FALSO.
    Estoy diciendo que, en mi opinión, tú habrías opinado algo parecido a eso en circunstancias inversas… que NO es lo mismo.

    Pones unas definiciones y no sabes aplicarlas.
    Yo NO estoy «fingiendo» hechos falsos porque en ningún momento HE DICHO QUE TÚ HAYAS DICHO ESO.
    He dicho QUE CREO QUE DIRÍAS ESO, que es, como puedes ver un poco más arriba en tu propio post, la definición de SUPONER.
    Yo no estoy «fingiendo» que creo que dirías eso. Es que estoy convencido de que dirías eso. Es MI suposición.
    Joder: ya que traes las definiciones, léetelas al menos :mrgreen:

    Dar a entender algo que NO es cierto, si acaso, podría aplicarse, tal vez, a cuando me «pseudocitabas» hablando de «robo», que es una palabra que no está muy en mi vocabulario para referirme a asuntos arbitrales.

    Me gusta que desmontes tus propios argumentos :mrgreen:

    Y no: para mí «robar» no es lo mismo que quejarse.
    Quejarse de los árbitros lo hago hasta yo de vez en cuando (diría que en torno al 10% de los encuentros, puede que algo menos). Hablar de «ROBO» es algo que no recuerdo haber hecho jamás, salvo en sentido irónico o similar.

    » Q tu quieres usar citas pues oye bien x ti, pero si los demás preferimos usar las palabras q nos de la gana para rebatir tus argumentos pues q problema hay, mientras q no digamos q tus palabras literales son esas si no una interpretación nuestra de las tuyas, necesaria para poder rebatir tus argumentos, q para mi son lo q importa, los argumentos, no las palabras.»

    Verás: es que los argumentos SE EXPRESAN MEDIANTE PALABRAS, y en cuanto alteras las palabras, estás alterando el argumento que pretendes rebatir (y ahí es donde aparece la falacia del espantapájaros).

    Tú eres un usuario que, con cierta frecuencia, se queja de los arbitrajes contrarios al Madrid (esto es un HECHO -más arriba hay algún ejemplo-), en ocasiones (ESTO YA ES OPINIÓN) de forma bastante absurda, como cuando te quejaste del primer encuentro de la F de la ACB, donde «nos ganaron cuando quisieron», más o menos.

    Desde mi punto de vista, tienes un sesgo importante a la hora de analizar los arbitrajes (OPINIÓN), que te hace a quejarte de los arbitrajes muchas más veces de las que sugieres o afirmas que nos benefician (HECHO), lo cual te resta credibilidad (ES MI OPINIÓN… PERO CASI DIRÍA QUE ES UN HECHO :mrgreen: ) a la hora de hacer análisis arbitrales, pues la parcialidad es contraria a la credibilidad.

    NO es que sea algo especialmente malo (Y AQUÍ GENERALIZO), porque le sucede a mucha gente continuamente, aunque bueno… comentarios como el de @Luis Fernández… (y aquí particularizo, EN OTRO, QUE NO EN TI) pocas veces he leído, ciertamente.
    Por poner un ejemplo (y sigo generalizando), cogiendo todos los encuentros del Madrid en lo que llevamos de temporada, si haces una encuesta en esta web, estoy convencido (OPINIÓN) de que el 60% de los usuarios o más pensarían que al Madrid le habrían perjudicado los arbitrajes más de lo que le han beneficiado. A mí ponme en el 40% restante, gracias :mrgreen: .
    Haciendo exactamente la misma pregunta sobre el mismo universo de encuentros, en una web «de antis» (foroculé, etc.), estoy igualmente convencido (OPINIÓN) de que habría un 60% o más de antis que pensarían que el Madrid habría sido beneficiado arbitralmente en lo que llevamos de temporada.
    ¡Y estaríamos hablando de los mismos encuentros, oiga :mrgreen: !

    «El problema de tu invención es q tu dices q las mismas acciones, exactamente las mismas, si se las hacen al Madrid las veo como algo gravísimo y si se las hacen al rival me parecen estupendas.»

    Realmente no recuerdo haber dicho esto… PERO, para no eludir el tema, RECONOZCO QUE LO PIENSO :mrgreen:

    A mí, EXPRESADOS DE FORMA AISLADA, unos datos sobre cuántos FTs lanzó cada equipo o cuántas personales en total se señalaron… PUES NO ME DICEN GRAN COSA.
    Quiero decir: son indicios, pero no «pruebas».

    Por poner un ejemplo (un ejemplo que estoy dando yo, no tú), es posible (no voy a consultarlo) que en aquella F de EL entre Olympiakos y Real Madrid el Madrid tirase más FTs que Olympiakos (sinceramente, no lo recuerdo, es un dato que no manejo), y, aunque fuese así (hipótesis, porque no voy a comprobarlo) mi sensación es que el nivel de contacto permitido perjudicó los intereses del Madrid, y así lo expresé (en otros foros) en ese momento.

    Pero yo me quejo de los arbitrajes de vez en cuando… y reconozco que nos han favorecido de vez en cuando… diría que en proporción bastante similar.

    Yo podría (y a veces lo hago o hacía) hablar de arbitrajes en webs «cosmopolitas» de la misma forma que lo hago en el Karusito’s sin ningún problema, y con un nivel de credibilidad (OPINIÓN) diría que mucho más elevado que la media.
    Dudo mucho que se pueda decir lo mismo de bastantes de los habituales de este site (OPINIÓN) y, aunque estoy generalizando, para que quede constancia y no haya dudas, te incluyo entre ellos :mrgreen: .

    Ese tipo de comentarios que a veces haces sobre los arbitrajes, los haces en «Amaestrando», y, en mi opinión, acabas «saliendo por patas» :mrgreen: (OPINIÓN).

    Yo, el mismo tipo de comentarios (sobre los arbitrajes) que hago en el Karusito’s, los hago en cualquier otro sitio… y no tengo ningún problema en absoluto. Seguro.

    Para que cambie mi opinión sobre tus comentarios arbitrales, lo primero que tendrás que cambiar serán tus comentarios arbitrales.
    En mi opinión, EN BASE A TU TRAYECTORIA (hablando de los árbitros), creo que si el último triple de Maccabi (que pudo haber ido con +1 de regalo) lo lanza Yabusón, y no se señala nada, tú habrías comentado el tema.
    Es MI OPINIÓN.
    NO AFIRMO QUE LO HAYAS DICHO. NO PUEDO DEMOSTRAR QUE LO HUBIESES DICHO.
    ES MÁS: COMO NO HA SUCEDIDO, AFIRMO QUE NO LO HAS DICHO.
    ESTOY SUPONIENDO QUE LO HABRÍAS DICHO (bajo las circunstancias comentadas).
    PERO JURO POR SNOOPY (Y POR LAS BRAGAS DE MAFALDA :mrgreen: ) QUE ESTOY CONVENCIDO DE QUE HABRÍAS HABLADO DE ELLO.

    ¿Que puede que no? Pues puede que NO… porque mis opiniones pueden estar equivocadas, por supuesto.
    Pero yo creo que sí, y, mientras el contenido habitual de tus comentarios no cambie, seguiré creyendo que sí para casos similares.
    Tú no puedes hacer nada para cambiar lo que yo pienso sobre ti (bueno… sí… actuar de otra forma en el futuro) de la misma razón que yo no puedo hacer nada para cambiar lo que piensas sobre mí (bueno… sí… actuar de otra forma en el futuro, pero ya te adelanto que no creo probable que tal cosa suceda; me molo mogollón :mrgreen: ).

    Igual no lo digo (en próximas ocasiones) para no tener que estar discutiendo sobre lo mismo otra vez.
    PERO QUE SEPAS QUE LO SEGUIRÉ PENSANDO :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    No te quepa duda que la próxima vez que el Madrid pierda en un final apretado con alguna decisión arbitral contraria a sus intereses, una de las cosas que pensaré, NO TE QUEPA DUDA, es que tú harás algún comentario al respecto :mrgreen:

    ¿Lo harás? Puede que no… porque querrás cargarte de razones (¿ves como tenía razón, roisiano? No he dicho ni mú, etc.). Te «habré convertido» en un usuario más contenido :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . Pero querrías hacerlo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
    Vas a tener que elegir entre hacer lo que tú quieres (hablar de los árbitros) o intentar demostrar que tenías razón a posteriori. Suerte con la elección :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: (OPINIÓN, OPINIÓN; no te sulfures, hombre, que nos lo estamos pasando de puta madre :mrgreen: :mrgreen: ).

  43. roisiano2

    Por si no ha quedado claro (y debería, eh, y debería), si de cada 10 encuentros (random), en 8 no hablas de los árbitros, en 1 dices que te han perjudicado (pero en un par de líneas, y sin hablar de «robo») y en otro dices que te han beneficiado (en un par de líneas, y sin hablar de «robo»), POR NORMA GENERAL, tienes más credibilidad que si cada 10 encuentros crees que los árbitros te han perjudicado en 5 (ESTOY PONIENDO UN EJEMPLO, JODER, NO TE ESTOY CITANDO EXPLÍCITAMENTE :mrgreen: ), y en esos 5 (de 10) dedicas 3 párrafos a hablar de los árbitros, mientras que en 1 de esos 10 crees que, tal vez, pueden haberte beneficiado, pero despachas el comentario arbitral con un parco «es posible que en alguna acción puntual beneficiasen al Madrid, pero fueron malos para ambos equipos» (SIGO PONIENDO UN EJEMPLO GENERAL :mrgreen: ).

    Y, en mi opinión, (y aquí sí particularizo), NO incluyéndote (entre los dos ejemplos citados) en el segundo grupo, diría que, si tuviese que mojarme, estarías más cerca del segundo grupo que del primero.

    Tú serías, CREO YO, EH, de los que, cada 10 partidos, se quejan en 3 y en comentarios relativamente amplios sobre el tema, y «reconocen» en 1, y de forma mucho más concisa y menos vehemente.

    No puedes decir a estas alturas que no sabes lo que opino acerca de tus comentarios arbitrales. Supongo, supongo :mrgreen:
    ¿Que no estás de acuerdo en lo que opino sobre tus comentarios arbitrales?
    Estás en tu derecho… pero es mi opinión, y, como indiqué en el post anterior, no voy a cambiarla mientras no cambien tus comentarios.

    Dicho lo cual, he visto muchos casos mucho peores. Tu nivel de forofismo (arbitral) entra dentro de la media. Estás en el puto centro de la campana de Gauss del forofismo arbitral, desde mi punto de vista.
    Yo, en ese sentido, soy bastante excéntrico :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . Me gusta serlo, además :mrgreen: ; hasta presumo de ello y todo… :mrgreen:

    Es más: en este foro, habrá mucha más gente que esté de acuerdo con tus comentarios arbitrales que con los míos, NO ME CABE DUDA.
    Pero bueno… también si haces una encuesta sobre intención de voto a la salida de un «mítin» del PP, llegarás a la conclusión (NO me estoy refiriendo a ti, hablo de un caso hipotético, un símil) de que no solo van a sacar mayoría absoluta, es que van a ocupar todo el hemiciclo :mrgreen: . Probablemente no sea lo más representativo :mrgreen:

    Ahora bien: en foros más «cosmopolitas» a mí me iría mucho mejor (en ese sentido, al menos)… tampoco te quepa duda.

    Yo creo que un buen ejercicio que podrías hacer, y te lo digo en serio, es «llevar» estos mismos comentarios sobre los árbitros que haces aquí a otros sites «multiculturales» (digamos)… a ver qué pasa.
    Y después me cuentas…

  44. roisiano2

    Para finalizar, he de decir que, al margen de tus comentarios arbitrales (que considero sesgados, aunque tampoco una cosa llamativa en este contexto), la mayoría de tus comentarios sobre los encuentros / confección de plantilla / otros temas, CON CARÁCTER GENERAL, los considero bastante razonables… y es más, diría que estoy más de acuerdo que en desacuerdo (en promedio; evidentemente, hay cosas que no comparto).

    Pero al margen de que en otros temas esté más de acuerdo contigo que en desacuerdo, sería hipócrita por mi parte decir algo diferente a que tus comentarios sobre los árbitros me parecen parciales. NO exageradamente parciales, pero de ninguna manera imparciales.
    ES MI OPINIÓN. NO voy a cambiarla (mientras no cambien tus comentarios, etc.).

    En todo caso, me pareces un usuario interesante, y suelo leer tus opiniones con atención.
    Y no tengo nada más que decir… de momento :mrgreen:

  45. Correcto entonces, he aprendido algo nuevo, según roisiano2 si metemos un «me parece» delante podemos decir lo q nos de la gana xq no será una invención si no una suposición u opinion y entonces si yo digo q me parece q roisiano2 es una rana no me habré inventado nada xq claro he dicho me parece, estoy suponiendolo. Y luego nos extraña q haya terraplanistas y antivacunas en internet.

    A mi me parece q la definición de invención que he puesto de la RAE es perfectamente válida para lo que dijo roisiano2 basándome en q son hechos falsos sobre mi persona, pero oye como he dicho me parece ya no se puede rebatir.

    Yo ya estoy bastante aburrido de esta no discusión, de estar dando círculos sobre lo mismo y no precisamente argumentos si no palabras vacias, así q voy a dejar ya el tema. Creo q todos los usuarios de este blog lo agradeceran xq si yo estoy ya aburrido ellos ni te cuento.

    Sólo acabaré diciendo q me parece estupendo lo q opines de mi, entiendo q lo mismo q a ti lo q yo opine de ti, pero trata de no hacer suposiciones sobre lo q yo voy a hacer o dejar de hacer o decir. Correcto roisiano2? Si quieres me rebates lo q diga o haga no lo q tú creas q yo voy a decir o a hacer. Correcto? Lo entiendes? Ya q no puedes entender todo lo q te dije antes pues espero q esto si q lo entiendas perfectamente. Pues todos tan amigos.

    Ostia otra cosa yo voy a seguir hablando de los árbitros lo q me de la gana, si un día tu opinión y la mía a ese respecto coinciden no creas (se q lo harás te diga lo q diga pillín) q se debe a q tus palabras han hecho q este en mi casa reconcomiendome y queriendo escribir pero no lo haga por lo que tu puedas pensar. Se q te será difícil debido al tamaño de tu ego, pero inténtalo, lo mismo es q quizá a veces hasta coincidimos eh… por ejemplo en lo de llull coincidimos bastante, yo desde un punto de vista más frío y menos forofo pero en el fondo coincidimos bastante. (Anda mira yo pienso q el forofo es el otro, lo mismo le podrá pasar eso a roisiano2? No lo creo, jajaja)

    Por supuesto cualquier cosa q quieras rebatir de aquí pues oye adelante no seré yo el q te niegue q digas la última palabra, pero yo ya no diré más de este tema.

  46. magners78

    Joder, entro al foro, veo que ha aumentado el número de posts, me dispongo a leerlos y veo que es la hora del patio que tú, que aquél, que la abuela fuma. Total, no leo ninguno de los nuevos mensajes. A ver si la próxima vez hay más suerte

    Pd: mugggen, a quién se le ocurre ponerse a discutir con un gallego? Si por lo menos respetara la opinión de los demás todavía, pero…

  47. roisiano2

    @magners78

    Me pasa igual que a ti; veo que ha aumentado el número de posts… entro a verlos… y veo que hay 4 post de usuarios quejándose de que ha aumentado el número de posts.
    He ahí la aportación al foro de los últimos 4 posts. ¡Impresionante! :mrgreen:
    ¡Guau!

    Hay opiniones que me parecen más respetables que otras; las de @mugggen , por ejemplo, me parecen más respetables que las de algunos que han escrito después. Al menos, él participa en sus propias discusiones, y no habla sobre las ajenas :mrgreen:

    Dicho lo cual… EH, QUIETOOOOOR… que le voy a dejar tener la última palabra en esto… de momento :mrgreen:

  48. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    Observo que el tema de los árbitros es bastante recurrente (de hecho, una entrada reciente está dedicada a ello), por lo que no puedo estar de aportar mi granito de arena al debate (aunque probablemente a muchos no les guste mi contribución). Allá va:

    1.- Los árbitros intencionadamente no quieren influir en el resultado de un partido. Podrán tener un mayor o menor nivel técnico, pero no creo que un «trencilla» salga con la idea preconcebida de que hoy el UNICS «palma por mis cojones» (perdón por el vulgarismo).

    2.- Los árbitros pueden ser aficionados a un equipo concreto, pero esto no les influye en la toma de decisiones. En caso contrario, por pura estadística, sistemáticamente favorecerían al Real Madrid, el equipo con más seguidores del mundo (dato objetivo, al menos en número de seguidores en redes). O los árbitros son una raza aparte o si siguen a un equipo, proporcionalmente habrá más del Real Madrid que del Villeurbanne.

    3.- Los árbitros pueden verse influidos por (i) la presión de los aficionados del equipo que juega en casa, (ii) la repercusión de su decisión socialmente (iii) la repercusión de su decisión en su propio estamento. En términos generales, en el primer caso, dado que el Real Madrid juega los mismos partidos en casa que fuera, la influencia tiende a cero. En el segundo caso, nos veríamos favorecidos: un «robo» al Fuenlabrada no genera los titulares que un «robo» al Real Madrid. En el tercer caso, ni Bertomeu ni mucho menos Hamane Niang cuentan con el poder de Borislav Stanković.

    4.- El aficionado siempre se ve agraviado por el arbitraje por dos motivos: (i) no es objetivo en su juicio y (ii) consustancial con lo anterior, solo recuerda los «robos» al equipo de sus amores. Sin ir más lejos, Euroliga 2021-2022, Panathinaikos – Fenerbahçe (recomiendo visionado): a falta de 40 segundos 82 – 87 para Fener; resultado final 91 – 87 para Pana. No he leído -ni aquí ni en ninguna página en español- nada sobre «atraco» y demás. Intuyo que si el perjudicado hubiera sido el Real Madrid o el Barcelona todavía se hablaría de esos 40 segundos.

    5.- Aportación de «cuñao» (bueno, más si cabe, porque los otros cuatro puntos también lo son): algunos foreros aluden a su experiencia y percepción en el campo, de modo que aporto la mía. Primera jornada ACB contra el Burgos (70-63). En el recuerdo: ganado fácil, pero sin alardes. Me acompaña un no aficionado ni al Real Madrid ni especialmente al baloncesto. Al principio del cuarto cuarto, con el partido «en el alambre», nos pitan unas faltas que vienen muy bien para romper el partido. Me comenta: «caserillos los árbitros, ¿no?».

    Claro que en un partido puntual los árbitros pueden perjudicar al Real Madrid (y a cualquiera), pero en términos generales le benefician porque es más intrascendente favorecer al grande que al pequeño. Igual pasa con el jugador «estrella» respecto al anónimo. Esto es como la anécdota del Dream Team (copiado de El Mundo): posaban en sesión fotográfica Jordan-Bird-Magic, ‘Santísima Trinidad’; Magic bromea: «No te acerques mucho a Michael, que te pitan falta» (por cierto, Jordan respondió: «Estos dos viejos con artritis no pueden estar mucho tiempo en la misma posición»). Pues lo mismo: es más fácil pitarle una falta a favor de Mirotic que en contra: recordemos que tiene el récord de tiros libres anotados en un partido (18) cuando jugaba ¡en el Real Madrid!

    Conclusión personal: las probabilidades que los árbitros con carácter general perjudiquen al Real Madrid es proporcional a que la Tierra sea plana.

  49. roisiano2

    @dondelaspalabrasnopuedenllegar

    Tus palabras si merecen ser leídas. Lástima que te prodigues poco.

    Muy de acuerdo, por supuesto.

    Añadiría un último factor (al punto 3), por meter baza, sobre todo :mrgreen:

    «3.- Los árbitros pueden verse influidos por (i) la presión de los aficionados del equipo que juega en casa, (ii) la repercusión de su decisión socialmente (iii) la repercusión de su decisión en su propio estamento. En términos generales, en el primer caso, dado que el Real Madrid juega los mismos partidos en casa que fuera, la influencia tiende a cero. En el segundo caso, nos veríamos favorecidos: un «robo» al Fuenlabrada no genera los titulares que un «robo» al Real Madrid. En el tercer caso, ni Bertomeu ni mucho menos Hamane Niang cuentan con el poder de Borislav Stanković.»

    IV: Si el arbitraje ha sido favorable anteriormente (especialmente en los últimos segundos o minutos) a un equipo en un acción puntual discutida, hay cierta tendencia a que lo sea hacia el otro equipo en las acciones siguientes (ejemplo de libro: el famoso tapón de Randolph).

  50. roisiano2

    «Conclusión personal: las probabilidades que los árbitros con carácter general perjudiquen al Real Madrid es proporcional a que la Tierra sea plana.»

    Bueno: sobre esto no estoy muy de acuerdo, aunque para explicarlo se ve mejor con un ejemplo de fútbol :mrgreen:

    En términos absolutos, tu conclusión es correcta, pero lo importante de los arbitrajes es EL TÉRMINO RELATIVO (ahora lo explico).

    Pongamos por ejemplo la Liga de fútbol de Primera división. Al Madrid, en términos generales, le conviene más que, a lo largo de la temporada, los árbitros le «beneficien» con +3 puntos durante el campeonato si al FCB le benefician con +1 respecto a que eneficien al Madrid con +6 si al FCB lo benefician con +9.
    Porque lo importante es lo que esos errores arbitrales (si pudiesen cuantificarse) alteran la clasificación; cómo «te afecta» respecto a tus rivales directos.

    Trasladado al baloncesto, al Madrid le convendría más, en general, que le perjudicasen ante Burgos y le beneficiasen ante CSKA.

    Pero bueno… eso no invalida tus conclusiones, solo las matiza.

    El corolario es que, realmente, donde se pueden «notar» los arbitrajes es en una FF, o en una F de la ACB ante el FCB.
    En la RS, aunque en un encuentro puntual puedan beneficiarte o perjudicarte, no suele tener demasiada relevancia (sí en el resultado del encuentro; NO en el del campeonato, que es lo importante).

    1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

      Coincido, pero matizo:

      – En el debate (al menos en lo que venía leyendo en las últimas entradas y posts) se discutía, en términos generales (más allá de finales), si nos podíamos sentir maltratados por los árbitros. Entiendo que no (me remito a los anteriores argumentos, que reconozco son «de andar por casa»). Dado que he leído más arriba de un forero: «en el Palacio no se vive un arbitraje casero desde hace décadas», pues quería dejar constancia que, al menos por mi parte, a dicha queja no le veo ni un ápice de verdad (dejando de lado que intuyo que el propio forero es consciente su exageración). Desde el respeto, digamos que para mí estos aficionados no llevan la bufanda sobre los hombros, sino que les tapa los ojos.

      – Respecto a la trascendencia de los errores arbitrales, el espectro incluso es más estrecho que el que planteas. «Donde se pueden «notar» los arbitrajes es en una FF, o en una F de la ACB ante el FCB». Correcto. Pero solo si el partido está igualado (obviedad). FF 2014, semis: RM – FCB 100-62… ¿a quién le importa lo bien o mal que lo hicieron los árbitros?

      – A dónde voy: los errores arbitrales son especialmente relevantes (i) si el partido es «importante» -en el sentido que describes: cierta inmediatez respecto a la posible consecución de un título- y añado (ii) si el partido es igualado. Por lo tanto, la proporción matemática de partidos donde los árbitros puedan decantar la balanza es relativamente pequeña respecto al total de partidos jugados. Y en esos pocos partidos, si se realiza un análisis medianamente crítico, no se observa una tendencia a favor de uno u otro equipo. Empleando el símil futbolístico, pero como contraste, al menos Mourinho, en aquellos tiempos de «guerra total», con más o menos razón, quiso probar o justificar la «tendencia» a favor del FCB (el famosísimo «¿Por qué?»). En baloncesto, sinceramente no lo veo.

      – Y completamente de acuerdo en que me había olvidado de la famosa ley de la compensación como uno de los factores que más influyen en los árbitros. Ley de la compensación que confirma mi tesis: la compensación, aunque negativa como principio en la forma de arbitrar, entraña por sí misma completa neutralidad.

  51. @dondelaspalabrasnopuedenllegar

    Porque no sea todo coincidir doy mi opinión. Parto de la base de que la objetividad no existe, nunca, y obviamente todos aquí tenemos un claro sesgo a favor de nuestro equipo, obviamente.

    En los factores que mencionas, el de la presión arbitral de la afición no es tan simple como jugar en casa o jugar fuera, jugar en estambul o jugar en grecia no es lo mismo que jugar en España, por poner un ejemplo, la presión que ejercen esos aficionados es muy diferente y por lo tanto condiciona tb. Dentro de España y si has ido alguna vez a una cancha de baloncesto podrás saber que tb hay diferencias entre unas aficiones y otras, no es lo mismo ver un partido del burgos en su casa (yo sinceramente solo he ido a uno y lo flipe) que del Madrid. No es lo mismo un partido estudiantes madrid que uno madrid estudiantes, por ejemplo. Yo considero que la afición del madrid es bastante fría, no sólo para estándares europeos (allí hay algunos equipos con un nivel de hooliganismo que da miedo así que de eso me alegro) si no dentro de españa y creo que esa es una de las razones por las que hay muchas diferencias de «nivel de caserismo» sobre todo en europa.

    Podríamos decir que la presión arbitral sería una presión visceral, no consciente, mientras que las ii y iii son más de poso, más frias, más consciente. Que se entienda que aquí no digo que el árbitro vaya a arbitrar algo a propósito, ya lo he dicho más veces aunque en el cabreo de un partido pueda decir muchas veces comentarios que den a entender eso, yo creo que ningún arbitro va a por un equipo ni que haya una conspiración judeomasonica contra x. Tb digo que en una primera ronda de playoff o copa hay un poso que tiene que pesar mucho a la hora de arbitrar al primero contra el último, simplemente por la perdida de seguimiento que tendrá esa competición si se cae el lider/favorito en las primeras de cambio, por eso prácticamente nunca ocurre y suele ser en estos partidos donde se producen acciones más polémicas y recordadas (el famoso campo atrás) porque yo a diferencia de otros si pienso que el arbitraje tiene muchísimo peso en partidos igualados.

    Yo si critico el arbitraje gane el madrid o pierda, aunque no tenga incidencia, pero bueno eso es pedrada mia porque realmente me horriza como se arbitra, no lo entiendo y me cabrea ver según que cosas, me cabrea más cuando es contra mi equipo y todavía más si tiene incidencia real en el resultado, pero aunque sea un csk milan que me la suda bastante, cuando veo los criterios arbitrales me cabreo tb (es una forma de hablar, espero que se entienda que mi cabreo dura lo que dura el partido) porque me gusta mucho este deporte y me parece que se lo cargan. Ya digo pedrada mia.

    En cuanto a lo que llamas decisión social y decisión dentro del estamento es donde yo creo que el madrid está muy por debajo de sus pares o de lo que por historia y número de aficionados le correspondería y no sé muy bien por qué. Sin ir más lejos el otro día hubo un efes barsa, no sé si lo visteis, pero a mi me pareció que el arbitraje fue bastante casero, podría atreverme a decir que para ser en estambul sólo un poquito casero 30-20 en TL a favor del local por ejemplo. Pero hubo un par de jugadas en los minutos finales que favorecieron claramente al equipo de fuera. La falta que supone la expulsión de larkin es para enmarcar, la verdad, tenéis el video en las redes que lo colgó larkin. Además se expulso a ataman, muy bien expulsado por cierto porque ese hombre se vuelve muy loco, me imagino q tb podréis verlo en algún lado, ya lo comenté en otra entrada. El problema es que le pitaron las 2 técnicas muy pero que muy seguidas, sin dudar un segundo y no muchos segundos antes en la expulsión de mirotic hubo protestas muy airadas (ni de broma tanto como las de ataman, pero tb susceptibles de técnica) que hubiesen supuesto la expulsión de jasikevicius o al menos si se le hubiese pitado a mirotic 1 TL más. A lo que iba que me enrollo, que es lo que ha hecho EFES? pues presentar queja arbitral, cosa que hace sistemáticamente siempre haya razones para ello o no y casualmente es el equipo que mejor saldo arbitral tiene en todas las estadísticas medibles, casualidad? podría ser, pero de esta forma creo (y estoy convencido de que ellos tb porque si no no lo harían) que si existe una relación.

    Y así sumando algunos factores pues si me parece que al madrid no se le arbitra igual que al EFES, por ejemplo.

    Por cierto no soy terraplanista ni creo en ninguna conspiración de ningún tipo ni contra el madrid siquiera, por si teníais alguna duda, jajaja.

    1. roisiano2

      @mugggen

      Si viste el encuentro EFES – FCB (yo también :mrgreen: , aunque simultaneaba con otras cosas) recordarás que justo antes de la 5ª personal de Larkin hubo otra 5ª personal también discutible y discutida, que, TAL VEZ, pudiese haber influido en la señalización de la 5ª de Larkin, de la misma forma que, TAL VEZ, el tapón de Randolph hubiese sido declarado legal de no haberse «tragado» el arbitraje una antideportiva un poco antes, de la misma forma que, TAL VEZ, Verstappen podría haber sido más duramente sancionado en el último GP si en Silverstone Hamilton no hubiese ganado tras «echar» fuera de pista a Verstappen (con una sanción ridícula), de la misma forma que, TAL VEZ, el árbitro no hubiese expulsado de una forma ridícula a Vidal en una eliminatoria de Ch. L. ante el Madrid (de F) hace unos cuantos años ni «validado» dos goles en offside en la prórroga (del Madrid) si, antes de eso, hubiese expulsado a Vidal en la primera parte (y podría haberlo hecho) o no hubiese concedido un gol del Bayern tras offside.

      Y esto enlaza directamente con el comentario de @dondelaspalabrasnopuedenllegar :

      «Ley de la compensación que confirma mi tesis: la compensación, aunque negativa como principio en la forma de arbitrar, entraña por sí misma completa neutralidad.»

      Si analizamos las actuaciones arbitrales desde un punto de vista «técnico», un error es mejor que 2 (el árbitro está más «acertado», digamos), 2 son mejor que 4, 4 mejor que 8, etc.

      Si analizamos las actuaciones arbitrales más bien desde un punto de vista «ético», la cosa cambia.
      A título particular, a mí me parece más JUSTO que un árbitro se equivoque dos veces, una a favor de cada equipo, y eso NO influya en el resultado, a que se equivoque solo 1 y sí altere el resultado, y por eso, porque yo valoro los arbitrajes más desde el punto de vista «ético» que del «técnico», difícilmente voy a «reclamar» el tapón de Randolph, porque, ÉTICAMENTE, me parece que NO DEBO hacerlo, por más que, TÉCNICAMENTE, sea un error garrafal, difícilmente justificable habiendo imágenes para visionar, que sumar al error garrafal cometido por los mismos árbitros un poco antes.
      TÉCNICAMENTE, desastroso. ÉTICAMENTE, en el balance global de las dos acciones, no alteraron el resultado.

      El PROBLEMA… bueno… o no sé si el «problema» exactamente… digamos que EL SESGO, viene cuando alguien (Y NO te estoy acusando explícitamente, hablo en general) realiza un análisis «técnico» cuando le conviene, y, cuando no le conviene, pasa al «ético», o analiza los errores en un sentido y olvida totalmente los errores en el contrario (muy, muy habitual), o despacha los errores a «favor» con un «ya era hora de que se equivocasen a nuestro favor» (Y SIGO HABLANDO EN GENERAL, JODER, NO TE ESTOY CITANDO :mrgreen: ) y, en cuanto le señalan en contra una acción discutible, poco menos que habla de atraco a mano armada (y sigo hablando en general).

      Y después están posts disparatados como los de @Luis Fernández , que imagino que no tendrá la costumbre de publicar en entornos «menos amables» que este, porque barbaridades de ese calibre:
      «Por cierto claro que los arbitrajes son caseros en la EL y eso ahora que vuelve a haber publico vuelve a ser un factor importante, …excepto en el Palacio donde los arbitrajes nunca son caseros, de hecho haciendo memoria no recuerdo un arbitraje casero en el Palacio desde aproximadamente…cuando se jugaba en alpargatas de esparto, lo cual dobla el mérito del Madrid.»

      «Eso sí que nadie venda la milonga de que en Madrid el arbitraje fue casero ni contra el Maccabi ni contra nadie porque en el Palacio no se vive un arbitraje casero desde hace décadas, de hecho creo el último partido que se vio en el Palacio (ni en ninguna otra parte ) a favor del Madrid todavía se tiraba a cuchara. »

      fuera de aquí solo pueden provocar entre un escojone del 15 (bueno… y aquí también deberían, eh :mrgreen: ), y poco menos que su lapidación dialéctica :mrgreen:

      Incido en la misma línea que apuntaba ayer, pero voy aún más allá. ¿Vosotros tendríais «huevos» a hacer los mismos comentarios arbitrales (pero exactamente los mismos) que hacéis aquí en otras webs NO específicamente madridistas? ¿Os imagináis a @Luis Fernández diciendo esos disparates en «Amaestrando», por ejemplo? Joder… yo, que soy tacaño, pagaría por verlo :mrgreen: :mrgreen:
      Yo sí. De hecho lo hago / hacía toda mi vida («foril»).

      Pues si vuestra «autorespuesta» es no, podéis apostar a que hay un sesgo importante en vuestros comentarios.

  52. Y por cierto no es sobre este tema exactamente pero creo q si está relacionado. Esta temporada el Madrid si ha hecho una plantilla totalmente pensada en base a la tendencia arbitral en Europa. Recordad q yo si creo q el arbitraje tiene mucha incidencia en el juego.

    De un tiempo a esta parte se viene dando una tendencia arbitral en una dirección, se ve una evolución clara entre otras muchas cosas a dejar muchísimo más contacto de manos. Es una tendencia importada de la NBA obviamente (en mi opinión muy mal ejecutada, pero bueno eso no es relevante), veremos dónde acaba xq el problema de esto es q el baloncesto europeo tiene algunas características propias q más allá de gustos q la diferencian de la NBA y si te pasas de frenada de copiar te lo puedes acabar cargando. Q obviamente les gustaría traer la pasta de qlli y eso dudo mucho q ocurra nunca pero te puedes traer otras cosas q no molan tanto y sobre todo puedes cargarte señas de identidad, cosas q te diferencian.

    Perdón q me disperso. Este cambio, esta evolución trae sus pros y contras por supuesto. Dentro de los contras está la homogeneización del baloncesto, se obliga a jugar de una manera o más bien se dificulta mucho jugar de maneras distintas si quieres competir. Como pro pues te da una digamos «seguridad arbitral», ya sabes a q atenerte, no pasa como hace no tantos años q era una lotería, un partido se pitaban todos los contactos, al siguiente ninguno en otros a ratos… Esto favorece a los equipos ultraespecializados q directamente antes estaban muy condicionados x el día q les tocase y perjudica a los equipos más adaptables.

    Por eso creo q este año sobre todo el madrid ha buscado ese buscar aumentar físico y presión sobre balón, q siempre se había tenido algún jugador bueno metiendo manos, pero ahora veo q hay muchos más y q jugadores q antes no las metían como tavares las meten mucho más y/o mejor.

    Bueno lo mismo pensáis q es una fumada, pero yo lo dejo por aquí como reflexión.

  53. roisiano2

    @mugggen

    Bueno… «recojo el guante» parcialmente para vincular tu comentario con uno mío de hace unos cuantos posts, cuando me «quejaba» el arbitraje de aquella F ante Olympiakos de infausto recuerdo para mí (tengo 5 traumas recientes, lo reconozco: las 2 F de EL perdidas, la SF de Llull en 2019, la F de ACB perdida ante Valencia, y la F de ACB «de la silla de ruedas» de Laso :mrgreen: ).

    Aparte de creer que el TONO del arbitraje fue perjudicial para el Madrid en esa F, joder… ES QUE EL MADRID NO SUPO INTERPRETAR ESE ARBITRAJE, pero no supo interpretarlo en absoluto.
    Y ahí no tengo más remedio que «atizarle» a Laso, que era el que estaba al mando y el que tenía que haberle explicado a sus jugadores qué se estaba permitiendo y qué no… y no se enteraron de la vaina en todo el puto partido.

    Yo soy menos «conspiranoico» que tú (tampoco es difícil :mrgreen: :mrgreen: )… pero… no sé… tu argumento podría tener cierto sentido, y es posible que esa «vuelta de tuerca» de dotar de más físico al equipo tenga un poco que ver con la «interpretación» de hacia dónde evolucionan los arbitrajes… pero yo creo que se era consciente de que se necesitaba más físico en la plantilla de todas todas (al margen de la tendencia arbitral del momento).

  54. roisiano2

    A todo esto, cambiando de tercio, a mí me decepcionaría un poco no ganar el Viernes al FCB.
    Sinceramente, es la primera vez en bastante tiempo que, en mi opinión, el Madrid es favorito ante este rival.
    Para mí no es que sea favoritísimo, pero diría que 55-60% de opciones de victoria sí que hay en estas circunstancias.

    Creo que es justo reconocer que, teniendo ambos equipos bajas, las suyas son más importantes que las nuestras (2 de sus 4 jugadores principales y el 6-8 hombre), mientras que las nuestras son de un 4 (que, teniendo a Yabusón en el equipo es) suplente, un 2-3 pseudo-titular de los muchos que tenemos en plantilla, y un tercer base, además de que Randolph llega con poco ritmo de competición.

    Por lo tanto, sin ponerme la venda antes de la herida, yo diría que el Madrid es levemente favorito, o al menos así lo veo yo.
    Evidentemente, perder no sería ningún drama (la situación clasificatoria del Madrid es muy desahogada), en ese campo y ante ese rival perder entra dentro de lo razonable, etc., etc., pero yo creo que deberíamos ganar.
    Y, a priori, no hay ninguna excusa para, como poco, no llegar a los últimos minutos con opciones de victoria.

    Dicho lo anterior, puede que esté yo equivocado, pues las casas de apuestas dan un favoritismo local :mrgreen: :
    https://www.oddschecker.com/es/baloncesto/euroliga/fc-barcelona-real-madrid?utm_source=oddschecker&utm_medium=referral&utm_campaign=uksite

    Aún así, sigo creyendo que esta vez es favorito el Madrid. Llamadme raro :mrgreen:

  55. Alfonso Maldonado

    Mi aportación (escasa) a la discusión:

    Objetivamente nuestro jugador más valioso, aprendió a jugar a este deporte con 18 años, y eso, a pesar de su tamaño representa ciertas dificultades técnicas.
    – La última vez que tiró de 4 metros, distancia a la que se prodiga poco, seguramente no entró.
    – La última vez que intentó un movimiento de espaldas al aro, (ante Brandon Davis) sacó un pie fuera del campo
    – La última vez que hizo una finta de tiro….no me acuerdo de este evento.

    Esto hace que solamente se imponga por fuerza, pero claro la forma de defenderlo, es la misma. Evidentemente saca muchas faltas, pero la filosofía de dejar jugar, no le conviene, porque le dejan de pitar otras muchas. Y ese es el punto donde la balanza se desequilibra. Sale barato defender a Edy a garrotazos porque existe la probabilidad de que no piten, y si le mandas a tiros libres, seguramente falle alguno. En mucha menor medida, pero pasa lo mismo con Poirier. Dado que hoy es la amenaza principal del ataque blanco, la técnica del maccabí, colapsar y golpear, funciona perfectamente.

    Por otro lado, la defensa del Madrid consiste en estar muy encima en el exterior, porque la ayuda interior es la mejor de la liga. Eso por otro lado, genera muchos brazos y contactos, que se aunque se vean menos, en ocasiones si se pitan. Más si son estrellas de EL (De Colo, Larkin…)

    Resultado, tenemos partidos que dobla al rival en faltas, como por ejemplo, el primer partido del EFES, a pesar de que en el global sea el q más falta recibe.

    Por otro lado, el numero de decisiones «subrealistas» en una cancha, va en proporción inversa a la presión ejercida por el público, y creo que esto no es un secreto, el palacio es muy blandito, y los árbitros se vienen muy arriba.

    ¿Que los árbitros tratan de ser imparciales? Pues no lo dudo. Pero muchas veces no lo consiguen, y los arbitrajes no son precisamente a medida. Por supuesto aficionados de otros equipos tienden a ver lo mismo en los suyos. Dicho lo cual, a pesar de esto, este año el equipo va como va.

    Un saludo

  56. Y respecto al partido del viernes pues yo creo que todos coincidiremos en que el partido se preve muy igualado, a mi lo que me sorprendería es que se diese un resultado abultado en uno u otro sentido, pero si me tuviese que mojar yo creo que el factor cancha concede un ligero favoritismo al barsa (muy ligero). En este caso coincido con las casas de apuestas.

    Respecto a las bajas coincido en que las suyas son más importantes (higgins y calathes sobre todo), pero no se están dejando notar tanto como cabria esperar (eso a mi modo de ver se lo pondría en el haber de saras, a pesar de sus rajaditas, jajaja), el madrid tiene muchos jugadores cogidos con pinzas, randolph jugó un único partido, thompkins no ha vuelto, a NWG no es que se le haya visto muy fino todavía desde la lesión y tienes a abalde y alocen fuera. Sergi martinez está jugando más y mejor que vukcevic por ejemplo. Se nota que el madrid tiene una plantilla más larga, para bien y para mal, pero yo creo que dependerá mucho de jugadores como lapro o jokubaitis en el barsa y de Heurtel o NWG en el madrid porque a los Mirotic, yabu, tavares, kuric, davies por poner algunos los doy por descontado.

    1. magners78

      Están protegidos por una fuerza mayor, porque llevan camino de superar el milagro de los panes y los peces. Se sabe que están en bancarrota y mantienen en el equipo al hamelinense, renuevan a Higgins, fichan a Sanli a precio de beluga, ahora a Exum…

  57. Estuve viendo el partido barsa baskonia y la verdad q el baskonia hace un partidazo. Jugó a algo más parecido a lo q yo pensaba q jugarían viendo la plantilla q tenían q a lo q habian jugado hasta el momento. Vale q han recuperado a costello y q el estilo de ivanoviv no pegaba ni con cola con muchos de los jugadores q tenían q ser importantes, pero no se hasta q punto es mérito del baskonia o demérito de un barsa q creo q pago el desgaste de la prórroga contra efes y las lesiones. Estuvieron horrendos sobre todo en el tiro exterior fallando muchos triples liberados. Enoch increíble y un baldwyn más parecido al de Bayern, me gusto como mantuvo la calma en todo momento, incluso CD mirotic le da un manotazo en sus partes en una agresión bastante clara q para sorpresa de nadie no es q no fuese antideportiva, es q ni falta y mientras baldwyn estaba en el suelo aprovecharon para meter un triple liberado.

    El baskonia fue muy superior en prácticamente todo el partido. Tb es verdad q la tolerancia al contacto durante 3/4 partes fue muy baja para lo q nos tienen acostumbrados, quizá x la falta de intensidad del barsa o no se, pero eso es obvio q tb les perjudica mucho. Realmente solo subió esa tolerancia (de manera bastante desigual) a partir de una técnica absurdisima al entrenador del baskonia q junto con un par de triples del barsa metieron al público y x lo tanto la presión a los arbitros. La técnica es para verla, falton clarísimo sobre baldwyn q se queda mirando al árbitro muy cerca sin decir nada, el árbitro empieza el gesto de la técnica, spaglia (o como se escriba) q estaba al lado se lanza a decirle q no le piten la técnica q no ha protestado, el árbitro se gira y se la pita al entrenador. Es totalmente hilarante, ese árbitro no se quería ir sin pitar una técnica y tenía claro q era ahora o nunca, jajaja.

  58. stinnicchio

    Es un aluvión de información que no da tiempo ni siquiera a contestar. Lo que sucede realmente es que no se toma en serio este deporte. Es un deporte y es una ciencia.

    A ver si nos damos cuenta de lo que significa la mentalidad. Si un día te aparece un tío, o tía, o tíe y te las clava todas y al día siguiente no.

    A día de hoy, el Madrid con sus abuelas, abuelos y abueles es el equipo más sólido de toda la competición.

    Eso es todo.

  59. magners78

    Lo que decíamos las últimas semanas: Unics asalta la pista de Maccabi, Baskonia le mete una paliza al Asvel, Estrella Roja se cepilla a Olympiakos, el Bayern le da pal pelo al Efes…y este año la Euroliga ha bajado de nivel? Arrepentíos, oh seres impíos y herejes baloncestísticos! (Ruido de truenos y se ve un gran relámpago en mitad de la noche)

  60. jozitoes

    Menudo partidaco se marcó Okobo ayer en Vitoria.. madre mia no dio una, se parecía a nuestro Llull (oh muy god!!) Mira que le tengo el ojo echao. Bueno al lío de esta noche, a ver cómo caza la perrica que aunque no me mola ir los primeros en la EL estaría genial darles un toquecito de atención a los del Farsa.

  61. roisiano2

    El encuentro no era decisivo, la derrota no supone ningún agobio clasificatorio, etc., etc., pero ¿qué queréis que os diga?
    Yo estoy bastante decepcionado.
    Lo estoy, sobre todo, porque en algún momento me ha recordado a los encuentros de la temporada pasada, con el rival encontrando canastas fáciles con frecuencia y el Madrid atascadísimo en ataque.

    Ciertamente, la temporada pasada se ponían 20 arriba y después la diferencia orbitaba alrededor de esa cifra… y hoy ha girado alrededor de 10 desde el segundo cuarto… pero está lejos de satisfacerme la «mejora».

    En mi opinión, las faltas de Tavares han sido muy importantes en el partido. Particularmente, la tercera fue un disparate de Tavares del que, espero, aprenda algo para el futuro. Esa falta, simple y llanamente, es inadmisible en un jugador de su importancia.
    Está claro que una de las consignas del FCB, sobre todo a principio del encuentro, es cargar de faltas a los interiores del Madrid. Necesitamos una rotación interior más amplia contra este rival, parece evidente. A ver dentro de unos meses…

    El arbitraje ha sido un poco casero (lo habitual en EL), pero cuando llegas a los últimos minutos con opciones casi inexistentes de victoria, no puedes protestar demasiado.

    Joder… y Laprovittola parecía Stockton mejorado.

    Estoy bastante disgustado.

  62. 33fer

    Pues me ha dado bastante bajonazo el partidito de marras, y no por la importancia, sino porque me ha parecido ver fantasmas que creíamos olvidados.

    Ataques sin ningún tipo de orden ni sentido, hemos estado jugando a lo que el barsa nos ofrecía y así lo de ganar es imposible. Es más, me ha parecido que en algunos momentos estábamos mucho más cerca de lo que nos merecíamos, debe ser por lo de que competimos incluso cuando no jugamos ni a las chapas.

    Hoy encima no podemos quejarnos por las bajas ya que ellos tenían también unas cuantas y bien importantes, así que a olvidar el partido y a seguir mejorando.

  63. jogojogo75

    Pues muy decepcionado….no se ha podido parar a Mirotic y sin embargo ellos han podido con todo nuestro juego interior: Tavares, Yabusele, Poirier…en serio que no se ha podido parar a ningún jugador del Barça???
    Me esta decepcionando igual Laso. Podría preparar un poco mejor los partidos en el Palau que ya llevamos unas cuantas decepciones jugando allí. Que ya no es jugar contra Dorseys, Tomic, Erikson….
    Y qué pasó con Causer??? Para mi no estaba haciendo tan mal partido. Ya no volvió a pista y hemos tenido que aguantar las mandarinas de Llull.
    En fin, este equipo sufre demasiado.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s