
Sin brillo pero con victoria echa a andar el Madrid en la ACB 21-22, a lomos del dominio interior de Poirier y Tavares: 38 de valoración entre ambos, de los 81 del equipo.
Edy, aunque lejos aún de su mejor forma, mejoró sus prestaciones de la Supercopa, sobre todo en el tercer cuarto. Este curso no necesitamos que vaya en sexta velocidad todo el año ni ponerle una vela a la virgen por su salud o para que no cometa la segunda falta en el primer cuarto. No, porque está Vicente que, de hecho, es el titular a día de hoy. Bendita disyuntiva, encima parece que se llevan bien, con la coña de Godzilla y Kong.
El galo estuvo tremendo ante el Burgos, igual que ante el Barca, dominador, rocoso a la enésima potencia. Además de su producción ofensiva y reboteadora, cual ventilador, se ha puesto las pilas atrás, pasando página de la caraja post NBA, donde solo jugó minutos de la basura, en los que se defiende menos que en un partido de GlobeTrotters. Al final, la labor en zona propia de los pívots en el sistema Laso es igual o más importante que la ofensiva, defendiendo el aro, intimidando, cerrando el camino a los pequeños rivales. Creo no equivocarme si afirmo que Poirier jugó ayer su mejor partido defensivo con la camiseta blanca hasta la fecha (¡5 tapones!).
La adaptación de Hanga
Llull, feliz en su rol de ejecutor, ejerció de abrelatas, importante en un encuentro a pocos puntos. Y brilló Hanga, que se crece en estos partidos de barro: 14 puntos y 8 rebotes. Es el fichaje que más rápido se ha adaptado, la quintaesencia del proyecto 21/22, que apuesta claramente por el físico y la versatilidad. En verdad, parece que el húngaro llevase años jugando de blanco, como si hubiese nacido para jugar para Laso. Y un poco de eso hay, me chivan que el húngaro era una debilidad personal del técnico desde hacía años, que le tenía apuntada la matrícula desde sus tiempos en Manresa, simplemente que por circunstancias no se le pudo fichar antes. Vamos, que se va a hinchar a minutos esta temporada, especialmente mientras siga de baja Abalde. Gracias desde aquí al Barca por dejarlo libre y ponerlo en bandeja.
El amor, además, parece plenamente correspondido, a tenor de las declaraciones de Hanga, entrevistado en DAZN: “Laso da más libertad, puedes usar tu talento. Saras era más estricto. A veces siento que he olvidado parte de mi talento». Una manera (más o menos) sutil de acusar a Jasikevicius de arrinconarle en un rol limitado, de especialista defensivo, cuando tampoco es manco en ataque. Los 10 tiros de campo de que dispuso ayer son más que en ninguno de los 85 partidos que jugó con el Barca el año pasado. Pues eso…
El trío de bases

El trío de directores tuvo una velada espesa frente a Burgos, uno de los equipos más defensivos de la liga, con Tabak en el banquillo, a la estadística de puntos recibidos en pretemporada me remito. Y mientras los bases no carburen a mayor rendimiento y hagan fluir al resto del grupo en ataque, el barro y la defensa son la receta más fiable. Nigel cumplió atrás pero vio el aro pequeño (2 de 8) y Alocén no pudo repetir los minutos de calidad de la Supercopa. Aunque el más discreto volvió a ser Heurtel, 0/5 tiros para valoración -2. Creo que el propio jugador es el primero consciente de que no atraviesa un buen momento en estos primeros partidos en la capital y procura hacer piña en la banda, lo contrario a la actitud de prima donna de la que le acusaron en Barna.
De nuevo, como con Hanga, encontramos muchas pistas en sus declaraciones: «El FCB no me respetó, fueron meses muy duros para mí y para mi familia, jamás esperábamos tener que vivir una situación así. Desde que he llegado a Madrid, tanto el club como el entrenador me han hecho sentir que sí me quieren».
Digo con Heurtel lo mismo que con NWG hace 15 días: paciencia. Por sentido común, que acaba de llegar y sufrió un esguince hace 15 días, y porque sabemos de lo que es capaz, que lo sufrimos en carnes propias. Parece, además, que viene con la actitud correcta. Seguramente nunca le veamos de blanco al nivel de aquella Copa del Rey 2019, que las lesiones y los años no pasan en balde, pero igual puede desempeñar un rol muy útil de joker abrelatas desde el banquillo.
En su descargo, además, recordar que ha sido padre hace solo unos días, igual que este que escribe. Y doy fe de que se duerme poquito 😅
Coño, pues vamos a lo importante: ENHORABUENA. A disfrutarlo.
Enhorabuena por la reciente paternidad compartida con la de Heurtel. A algunos como fue el caso de Fred VanVleet le sirvió para terminar una mala racha en PO de la NBA y ayudar a ganar un anillo. Esperemos que así sea.
A mí el partido en general me pareció el típico de pretemporada. Hubo muchísimos tiros liberados que no entraron, especialmente desde el triple. No me preocupa demasiado que un tiro liberado no entre a estas alturas de temporada. Si no ganamos con mucha más holgura fue porque hubo momentos en los que parecía que el aro del Madrid estaba completamente tapado. Pero generarse se generaron buenas acciones y buenos tiros. Todos sabemos lo que significa el aumento de carga física al principio y su influencia en el acierto. Es lo normal.
Me gusta esta actitud del equipo de volver un poco al Lolaso original, el de defender a fuego y salir en contraataque o en transición rápida en cuanto se puede(ya sea robo pero también rebote defensivo) gracias a que hay bastantes jugadores que pueden manejar la pelota rápido y llevarla al otro aro, sin tener que esperar a encontrar al adecuado e interiores que hacen el trailer de manera muy rápida y potente. En eso Hanga es una bendición. Por su físico, por su versatilidad. Normal que le guste desde siempre a Laso.
Laso sabe que su fuerza está en una plantilla amplísima de muchos y variados recursos. No tiene estrellones en ninguna parte(especialmente por fuera) de ésos que jugada tras jugada tengan el peso del ataque. Por éso defender y aplicar rodillo por los distintos quintetos que puede poner en cancha es muy posible que sea el sello distintivo del equipo en esta temporada. Estamos muy acostumbrados desde siempre a unos bases con un control del tempo cada vez mayor, primero con el Chacho, luego con Doncic y finalmente con Campazzo. Ellos marcaban la diferencia de una manera personal, involucrando a los demás pero desde su juego. El trío que tenemos ahora mismo es distinto. Heurtel puede ser un poco el Chacho de los momentos aquellos de puntos fáciles y acelerar en ataque. Y los otros dos son buenos defensores, uno con un punto de pausa y buen tiro y el otro muy físico. No necesitan acaparar balón para producir cosas buenas, incluso ceder responsabilidades de generación al otro u a un tercero(Llull o Hanga).
A mí me gusta mucho lo que veo. Y quedan los puntos rápidos y sin generación por dentro de TT. Y el verso suelto de Randolph(a ver qué es lo que queda de él), y Abalde como otro punto a favor de esa defensa y derroche físico para ganar por aplastamiento.
El Madrid del año pasado bajaba al barro porque era lo único que podía hacer para plantear batalla con pocos recursos: bajar tanteo, esperar que el rival estuviera gris y algo de inspiración de alguno de los tuyos. Era una apuesta perdedora, de sacar rédito dentro de las nulas opciones con una plantilla inferior en los momentos importantes. Ahora el Madrid plantea un duelo más físico, no sólo de defensa y tanteo bajo(ayer con un % acorde de tiros liberados se hubiera llegado a mucho más), porque sabe que un punto muy fuerte a su favor es lo amplio de una plantilla versátil y donde hay muchas posibilidades. A mí me gusta. Porque hay jugadores que creo que no van más que a crecer(Goss, Alocén), y otros que han caído de pie(Yabusele y Hanga). Y porque el grupo vuelve a sonreír, a estar contento, el año pasado eran todo caras de resignación y contención.
Anda, pues enhorabuena victor, paciencia jajaja.
Y lo de alocen, no es que no disputase minutos de calidad, es que prácticamente no jugó, jugó incluso menos que vukcevic que estuvo totalmente a por uvas. El viernes otra vez, yo espero que juegue más y que convoquen a ndiaye para a ver si entre los 2 chavales hacen un sustituto para que yabusele pueda descansar algo que fue el que más minutos jugó (casi 30) seguido de cerca de hanga.
Enhorabuena lo primero!!!!
Yo creo que nos quedan otros dos partidos de pretemporada según Laso, y el primer partido de competición será en 10 días contra Efes. En el que ya estará Abalde y Rudy, y esperemos que no haya más bajas.
Yo creo que los bases solo van a crecer, y mes a mes veremos la mejoría y confianza.
Cuando en 1 mes y medio estén TT y Randolph a luchar por todo.
¡Enhorabuena a Karusito por su paternidad! Que lo disfrutes y que te dejen dar una cabezadita de vez en cuando. 🙂
@sirgallahad17, muy buen análisis
Veo en general mucho optimismo,pero hasta que empiece la euroliga y veamos las primeras jornadas no podemos ver hasta donde llegara este equipo.Si tenemos buena direccion,si falta o no un killer,si los 4 hoy de baja vuelven a un nivel optimo…..
Eso está claro, Antonio. Cuando eche a andar la EL es cuando podremos hacernos una idea de hasta donde puede llegar este equipo.
La primera piedra de toque es nada menos que el EFES, dentro de diez días. Y ahora mismo me preocupa más tener solo a Yabusele en el 4 que lo que puedan hacer los bases y la anotación, en general, que creo que irá mejorando.
Hemos arrancado con buen pie ganando la supercopa y el primer partido de liga acb, pero el equipo tardará en estar ensamblado. Solo el tiempo nos dirá dónde está situado nuestro techo y nuestro suelo. Yo soy optimista y confío en que estaremos muy bien cuando se disputen los títulos.
Primero al turrón, enhorabuena Karusito y familia por el nacimiento de la criatura.
Segundo, yo ya lo dije antes de la supercopa, la temporada empieza el primer partido de EL y hasta entonces el resto es pretemporada. Es más, creo que hasta diciembre iremos dando bandazos unos días mejor y otros peor, pero que el equipo irá creciendo poco a poco. Hay que poner a los bases a punto, tienen que volver Trey y Randolph, hay que sumar a Abalde y Rudy… hay mucho trabajo por delante.
Es más, llegará un momento donde jugadores que ahora han sido importantes no quepan en la rotación. La plantilla no tiene estrellones pero es muy extensa, así que Pablo tendrá que sacar su mano izquierda a pasear para que no haya olvidados, para que todos vean que tienen su espacio y su importancia.
Antes que nada felicitarte Víctor por la paternidad.. yo tengo tres ..muy cansado, pero te hacen muy feliz!!!
Y respecto al equipo..paciencia.. acaba de empezar la temporada y tiene buena pinta…
Enhorabuena Victor, la vida te va a cambiar, dormirás poco, f….. menos, pero serás feliz te lo puedo asegurar.
Muy de acuerdo con la entrada, sobre todo en la comparación entre el Madrid y el Barcelona en cuanto al trato a jugadores. Allí parece que la palabra señorío no la han incluido en su vocabulario, desde luego estoy convencido de que en los chats que tendrán los jugadores y representantes no hablarán muy bien precisamente de ellos.
Mejor, al final alguien duda de que el éxito del Madrid de la era Laso no tiene un pilar fundamental en el exquisito entorno laboral (que se deduce de declaraciones propias y ajenas al mismo)? No recuerdo cual fue el último jugador que salió tarifando de aquí, bueno si, alguno que se fue a ganar títulos jajaja
«Enhorabuena Victor, la vida te va a cambiar, dormirás poco, f….. menos (…)»
Excelente análisis

Aún así, felicidades… supongo

Y otra cosa te digo, f….. está sobrevalorado, no te quepa la menor p….
Enhorabuena! Serán momentos duros pero satisfactorios.
Enhorabuena Victor.Personalmente tengo recuerdos muy felices de aquella época, así que disfruta todo lo que puedas empujando carritos, es una buena época.
De la liga, comentar que a mi me parece una muy buena competición que además está poco explotada, porque da pie a ciudades pequeñas a tener equipo, y pasan cosas interesantes. Sin ir más lejos el Breogan, recién ascendido, se ha calzado al Lenovo Tenerife, tercero en la liga, en un partido sorprendente, que me dejó ojiplático.
El Valencia y el Baskonia son dos equipos claramente de Euroliga, y jugaron un partido con muchas alternativas y muy dinámico.
Y el Betis, que se supone que es un equipo para descenso, ha ganado al Andorra. Siendo principio de temporada, donde estos equipos aprietan, la verdad es que no deja de sorprender.
El que ha bajado caché es el Bibao. Por dificultades dinancieras ha perdido a los Boutielle, Brown, Lamers, Baldwin, Sulejmanivoc….Creo que se va a jugar el descenso.
Enhorabuena papito!! súper ilusionado con el equipo, hay mucho fondo de armario y creo q nos podemos divertir este año, a ver hasta donde se puede llegar.
Pues ya somos tres los que este año nos hemos estrenado con la paternidad, un día damos un paseo con el bueno de Thomas y los churumbeles y departimos sobre el aeropuerto de Estambul, el meconio y otro temas interesantes.
En cuanto al equipo/plantilla: Para mí es ilusionante, si con Laso siempre hemos sido competitivos, este año estamos en disposición de ganar títulos. De hecho ya hemos ganado el primero. Y a disfrutar de nuestros jugadores, que a final de temporada se irán unos cuantos (calculo que 4, aparte de Carroll y a ver cómo queda el tema Yabu)
🙏🏻 👶🏻 Muchas gracias a todos por las felicitaciones 🙂 Son días ajetreados pero disfrutones. Disculpas de antemano si actualizo el blog menos de lo que me gustaría en las próximas semanas.
Enhorabuena!
Disfruta y no te preocupes por la actualización del blog porque con esto del SuperManager vamos a estar entretenidos también. Yo creo que al final acabará jugando incluso @roisiano2.
Lo dicho: disfruta del ajetreo!
«Yo creo que al final acabará jugando incluso @roisiano2.»
#Bet4lose
Esta semana hay jornada doble. Recordad vuestros cambios para la liga de Karusito. (Karusito League QQH3J8OWR)
Jugamos semana a semana, por lo que podéis meter todos los equipos que queráis, cuando querais. Yo anunciaré el ganador de la jornada, sin tener en cuenta el global. 😀
Muchísimas felicidades, Víctor. Yo me estrené el año pasado y es una experiencia inigualable. Estoy seguro de que a esta alegría le sumaras la de los éxitos del Madrid este año. El equipo sugiere muchas cosas buenas, las ha resumido excepcionalmente Sigallarhad en su comentario. Saludos a todos.
Perdón, Sirgallahad.
Hombre victor, se entiende perfectamente, la prioridad es la que es, actualiza cuando puedas, eso sí, yo todavía espero esa entrada con las fichas de los nuevos, eh, que no se me olvida, jajaja.
@Alfonso Maldonado he hecho unos equipillos más, mi idea es no cambiar a nadie aunque estén lesionados y ver que tal rinden, vamos dejar esos equipos ahí abandonados y echarnos unas risas.
-viejuner sclub con 2 premisas 30 o más años y que jueguen o hayan jugado en el madrid, pero me faltan jugadores, necesito ayuda para meter un pivot más porque no se me ocurre ninguno, seguro que me he dejado a alguno super obvio, pero bueno.
Bases: Heurtel y Lapro
Aleros: Rudy, hanga, Llull, Caseur
Pivot: Tomic, Lima, Mirotic
-Muchachada flipada: Misma premisa con 25 o menos canteranos o similar. Me vuelve a faltar un pivot.
Bases: Alocen, Nuñez
Aleros: Nakic, Barreiro, Radoncic, Abalde
Pivots: Cate, Vukcevic, Ndiaye
Pajiplantilla: La premisa es que hayan sonado para el madrid o que los haya fichado un equipo rival, rollo «que pasaría si…», este es el que más opciones presenta así que si veis algo que os molaría lo decís, pero yo creo que ha quedado un equipo majo, con 4 lesionados eso si, así que como se me ha quedado gente fuera lo mismo cambio a alguien, lopez arostegui, fontechio, hayes, barreiro, se me ocurren así a bote pronto.
Bases: Baldwyn Jokubaitis
Aleros: Gedriatis, Prepelic, Brizuela, Claver
Pivots: Sanli, Davies, Fran Guerra, Tyson
Estos no son equipos mios ni de nadie, son para que el equipo llull coja al viejuners club los días que lo parta y se lo restriegue a roisiano y venga alguien y el día que lo parta el pajiplantilla diga, mirad que mierda de fichajes hemos hecho, todos estos eran mejores. O cosas así. Vamos para las risas.
Estos equipos pasan a ser oficialmente el termómetro y EL ALMA de esta competición. Sin duda.
Para muchachada flipada sugiero a Yabusele, porque tiene justo los 25. Imagino que no tendrás problema de tope de los 5 millones
En cuanto a viejuner´s club, la cosa está más dura, porque la retirada del gran capitán ha supuesto un vacío irremplazable, pero yo me atrevería con Tavares, que si bien no llega por edad, se podría acoplar dado que es el típico caso de equipo de veteranos, que pilla a un chavalito que es bastante bueno, y hace la mitad del trabajo del equipo. 😀
Pajiplantillas, trataría de meter a Dzanan Musa en lugar de Claver, si bien el último si tuvo un amago, el primero me temo que no va a tardar en sonar con fuerza 😀
En cualquier caso, creo que la competición de euroliga tiene su propio supermanager, y ahí, compañero, te puedes expresar con más libertad y realismo. 😀 :D. Si bien auguro un problema de pasta al tercer fichaje, y problemas del tipo que te salen 10 bases por cada alero o algo así.
Venga, un saludo
Maravillosa iniciativa!
Allá van mis aportaciones:
VIEJUNERS CLUB:
El pivot que falta podría ser Carlos Suárez? Anda lesionado, eso sí.
MUCHACHADA:
Yabusel, que tiene justo 25. Porque Alex Suárez es más viejo, no?
PAJIPLANTILLA:
Llegó a sonar alguna vez Guillén Vives o Granger?
En aleros, en vez de Brizuela, puedes meter a Jaime Fernández, que también se habló de él alguna vez, no?
En pivots me suena que se habló hace tiempo de Dubljevic y más recientemente de Enoch y Birutis.
Saludos!
Pues no sabía algunos de estos, bueno he metido los que me deciís y cambiado a los lesionados de pajiplantilla y ha quedado así, a ver que os parece:
Viejuners club
Bases: Heurtel y Lapro
Aleros: Rudy, hanga, Llull, Caseur
Pivot: Tomic, Lima, Mirotic, Carlos Suarez
453.750 y 2 lesionados (Rudy y suarez))
Muchachada flipada
Bases: Alocen, Nuñez
Aleros: Nakic, Barreiro, Radoncic, Abalde
Pivots: Cate, Vukcevic, Ndiaye, Yabusele
2.129.250 1 lesionado (Abalde)
Pajiplantilla
Bases: Baldwyn Jokubaitis
Aleros: Gedriatis, Claver, Jaime fernandez, Barreiro
Pivots: Sanli, Davies, Fran Guerra, Dubljevich, Enoch
496.250 o lesionados
Dejamos en reserva a brizuela, prepelic, Tyson perez, he metido a enoch porque tenía más valoración que birutis.
Jajaja, si, se ha echado de menos un equipo con micic, james, henry y para de contar porque se te ha acabado el dinero, jajaja.
Yabusele está dentro porque yo creía que tenía 26, así q perfecto. Equipo cerrado
Lo de tavares no da por pasta, yo es que no he visto ningún expivot viejuno, metí a lima q está en el limite porque vi el partido del barsa murcia justo ayer y fue uno de los mejores, pero no tengo en mente ninguno más en ACB. Por pasta y edad el siguiente sería davies, pero es que no ha estado en el madrid nunca, con lo fácil que ha sido la parte de aleros, todos están en plantilla ahora mismo jajaja.
Lo de musa no lo veo, lo primero porque tenemos los españoles justos con lo que habría que cambiar más cosas y hombre quitar a victor me parece muy feo (además es de los pocos que no está lesionado, jajaja), segundo porque como empecemos a meter no sólo los que suenan si no los que creemos que van a sonar tenemos que hacer 4 palntillas, jajaja y tercero, no da la pasta, que este está muy justo. Puedo cambiarle por brizuela que está lesionado y es más caro, pero con el rollo de los españoles estaríamos igual. Quiza un barreiro por brizuela y musa por prepelic para quitar lesionados, pero esos 2 cuando vuelvan de la lesión tendrían que volver y eso ya implicaría estar atento a ese equipo tb. Y si se te ocurre un pivot baratito quito a tyson perez q tb está lesionado.
El de viejuners y muchachada esos si q van a pelo, sin lesiones ni tener en cuenta q hay gente q no va a jugar ni un minuto o que ni siquiera van a ir convocados, porque ya me dirás cuando vuelvan abalde y rudy si ndiaye y nuñez no van a ser los sacrificados. Va a ser lamentable la valoración de ese equipo, jajaja.
Lo primero felicidades por la paternidad, dormir poco es lo normal en esta fase, pero no hay que preocuparse en 25 años más o menos recupera uno la vida de antes :-). A disfrutarlo que crecen muy deprisa.
En cuanto a la entrada completamente de acuerdo, yo diría eso sí un Madrid hecho para bajar al fango TAMBIÉN, no tenía duda de que el equipo que se estaba armando tiene calidad y también más físico, me parece un proyecto que lleva el sello de Laso con jugadores muy versátiles y polivalentes que ofrecen muchas variantes tácticas. Lo que me preocupaba más era el perder la identidad que ya sabemos todos lo que cuesta recuperarla y afortunadamente no ha sido así, el equipo con Laso al mando y con Llull ejerciendo de líder de la mejor manera posible mantiene la filosofía y la mentalidad de equipo ganador y competitivo, del saber vestir esta camiseta y poner sentimiento sobre la cancha. Evidentemente el proyecto aún está cogido con alfileres, pero a medida que vayan encajando las piezas y se recuperen lesionados este equipo tiene un enorme potencial. Coincido en que Hanga parece que haya jugado aquí toda la vida, posiblemente porque es un jugador que encarna a la perfección la filosofía de Laso. Y tal como comentaba Laso también Poirier es el quinto fichaje de esta temporada y que pedazo de fichaje, temporada ilusionante sin duda y ojalá nos respeten las lesiones, con los bases paciencia, no es un puesto nada fácil y mucho menos aún en el Madrid, calidad tienen para regalar y es cuestión de adaptación nada más
Enhorabuena Victor!!! Esperemos entonces que sea una buena temporada. Ya se sabe que cada bebé trae un pan bajo el brazo 🙂
Tengo mucha confianza en los nuevos fichajes.
¡Enhorabuena Víctor!
No entiendo el tema del calendario, ¿por qué el barsa granca fue el único partido que se jugó el miércoles? El resto de equipos juegan jueves-sábado o viernes-domingo con algo menos de 48 horas entre un partido y otro. El barsa y el granca tuvieron más de 80 horas entre el partido del domingo de la primera jornada y el del miércoles de la segunda y tendrán algo menos de 70 horas entre el segundo y tercero. ¿No hubiese sido más lógico que en lugar de jugar jueves-viernes, hubiesen jugado martes-miércoles todos los equipos y así asegurarte de que todos los equipos tuviesen más de 2 días entre partido y partido? Aunque claro el que más se tendría que quejar es el breogan que va a tener menos de 45 horas para jugar contra el barsa o el unicaja que no llegará a las 48 horas contra el granca, equipos que llegarán con 1 día menos de descanso que sus rivales aproximadamente. Estoy contando horas de inicio siempre, así que en realidad son menos horas de descanso entre que acabe el partido, el desplazamiento, etc.
Veo que funktion se ha animado con sus equipos, pero me faltan 2 de los equipos de mugggen, los que serian muchachada flipada y viejuner´s club.
Animaos todos, que una jornada la puede ganar cualquiera, y las risas las pasamos seguro.
No tengo la más mínima idea de que lleva a fijar una fecha u otra para el partido, no se si ahora que no hay euroliga lo reparten como pueden, depende de los árbitros, o de la disponibilidad de Movistar para retransmitir.
Lo de Breogan no tiene nombre, recién ascendido y cuenta sus partidos por palizas de 20 puntos al contrario. Tiene que ir primero en la liga. Imagino que el idilio se acabará cuando juegue con el Barça en el palau la siguiente
Hola, Alfonso.
He hecho un equipo solo con jugadores del Madrid y otro más variado, pero también con predominio de madridistas.
No ganaré ni una jornada, seguro, pero da igual. jejeje.
Miento, el equipo funkzionarios al final lo dejé así: Francisco, Novak, Radoncic, Giedraitis, Jaime Fernández, Musa, Tavares, Todorovic, Ndiaye y Pradilla.
Equipo funkmadrid: Williams-Goss, Alocén, Llull, Causeur, Taylor, Hanga, Vukcevic, Yabusele, Poirier y Tavares.
Creo que el problema es que hay un limite de 3, puede ser? porque cuando meto unos me saca los otros.
Breogan madre mía como está si.
Yo me imagino que lo de los calendarios tiene que ver con la tele, pero es un poco lamentable.
Nada, ya consegui que entrarán todos, no sé que pasaba ahí
No tengo twitter (ni ninguna red social, soy así de rarito), pero viendo debajo de los comentarios los tuits de Víctor, observando la foto de la copa ganada en el 2012 pienso varias cosas: que los rosters eran de 12 tíos (con algún sustituto o junior), lo contentos que están Mirotic y Tomic, lo joven que se retiró Kyle Singler (con 31 recién cumplidos, jugador que me agradaba) y que como mola celebrar el título en la pista con la estelada detrás jajaja
Sobre el Titán: Un enorme pívot que ayudó a ganar títulos y con el que el Barcelona metió una pifia (por no decir otra cosa) histórica. Una pena que decidiera mal en su momento, seguro que se arrepintió por el camino que tomó ya que aquí se le hubiera tenido varios años
Joder… para tun tipo que se va a una «edad prudencial» y aún protestas
.
Ayón, cuando se fue del Madrid, era un COLADERO como una catedral en defensa, y, en ataque, había bajado muchos enteros, y solo destacaba en visión de juego (pasador, para un pívot).
Estaba más acabado que la guerra del 14 como jugador de élite (para optar a ganar grandes títulos).
Deja, deja…
¿Qué pasa, que soy el único de los aquí presentes que solo tiene empatía hacia el club (y hacia sí/mí mismo, desde luego
,
,
) ?
Cuando el año pasado había rumores de «repesca» yo me echaba las manos a la cabeza. OK, OK, al final vino Tyus y tal…
Dejad que los viejuners se vayan en paz, ostia
. Y, a poder ser, que no vuelvan 
Roisiano, en mi opinión Ayón ha prestado un enorme servicio al club. Evidentemente que con el paso de los años ha perdido prestaciones (seamos sinceros, la defensa nunca fue su fuerte), aunque como dices mantenía la visión de juego (pocos pivots pasadores he visto como él, aparte de Sabonis, Tomasevic y algún otro) y también algunos movimientos de ataque. Yo creo que el club le hubiera renovado al estilo Taylor y Causeur, algún añito más por los conseguido. Cuando se rumoreó que volvía el año pasado él obviamente se dejó querer (creo que jugaba en su país) pero en el Madrid se da bastante eso de si te vas no vuelves. Al final vino Tyus, que era un parche: ni solucionó nada ni era tan malo como algunos pintaban, cumplió sin más sabiendo el tipo de jugador que era.
Esta temporada nos vamos a divertir seguro, este equipo tiene el sello más puro del lasismo que es la esencia del mejor Madrid: defensa férrea, rebote, contraataque, transiciones rápidas y gran velocidad de circulación, y eso que todavía hay mucho que asimilar y jugadores importantes que recuperar, pero desde luego estamos en la mejor línea a seguir que no es otra que no perder nunca la identidad.
Y en cuanto a Ayón la lastima es que no tuviera un poco más de paciencia y se hubiera retirado de blanco. Me parece uno de los mejores interiores que han vestido esta camiseta y parte activa de este ciclo ganador y de una de las etapas más gloriosas de la sección, enorme jugador porque además no es fácil encontrar un gran pívot que además distribuya juego con inteligencia y pueda ejercer de segundo base dentro de la zona. Jugadorazo.
Luis, hace poco hice un ejercicio (igual un poco tonto, pero distracción), de hacer los quintetos de los jugadores que me habían parecido mejores jugadores/más relevantes en el Madrid desde la liga de Petrovic (perdón, la liga de Neyro), que es cuando empecé a seguir este deporte. Y tras Sabonis y Tavares el siguiente «mejor 5» que me salía era Ayón. Un día si estáis con ganas sacamos nuestros quintetos (para sacar 20 jugadores en estos 32 años son 4 quintetos), a ver si hay un índice de coincidencia elevado…o no.
magners78, la verdad es que estaría bastante de acuerdo con eso, Ayón me parece un jugador de época, se me viene a la mente Fernando Romay que para el estilo de 5 de aquellos años fue en su mejor etapa probablemente uno de los mejores pívots defensivo e intimidador de Europa, aunque el debate siempre es complejo. Como el de la retirada de camisetas, pensándolo bien nos quedaríamos sin dorsales. Curioso lo de la liga de Neyro que para los que lo vimos en directo fue uno de los mayores escándalos vistos en el deporte, pero lo peor es que este doble rasero arbitral se perpetúa en el tiempo hasta nuestros días, no hay más que ver el partido de ayer contra el Breogan, y está bula arbitral del Barcelona se admite y se acepta por parte de todos los equipos incluido el Madrid. Me parece absolutamente surrealista y no creo que algo así pudiera pasar en cualquier otra liga importante en cualquier lugar del mundo.
Sin mencionar a Fernando Martín, palabras mayores, uno de los más grandes entre los grandes.
Luis, sin querer darte la barrila: de parejas interiores (de forma atemporal, sin tener por qué coincidir en el tiempo o en sus mejores años), me salían por este orden Arlauckas-Sabonis, Felipe-Tavares, F. Martín-Ayón (aquí nos falta tiro exterior, pero bueno…) y Thompkins o Randolph-Ricky Brown. Al bueno de Romay hay que reconocerle que tuvo incidencia, para mí ha sido infravalorado. A Nocioni lo considero un 3. Y a Mirotic que le den.
Lo de la liga fue acojonante, nos dejan con 4 y dos eran juniors…y eso que nos fuimos al descanso ganando
Nada de barrila compañero, me parece una excelente relación de interiores, yo pondría a Fernando Martín justo por detrás de Sabonis teniendo en cuenta que fue por calidad, liderazgo y capacidad física otro jugador destinado a marcar una época y más después de su vuelta de la NBA habiendo mejorado apreciablemente su rango de tiro, de no haber muerto desgraciadamente tan joven. En cuanto a Romay se que muchos lógicamente por edad no han visto su mejor versión y se han quedado con la última etapa en la cual su mala condición física le pasó factura, siempre se ha dicho que los preparadores físicos de Fernando en su juventud no supieron ver las condiciones especiales de un chaval de 2,13 y no de 1″90, yo siempre aconsejo ver videos de partidos de Romay de justo la época de la plata en los Ángeles, ahí se puede apreciar la dimensión de todo un gran center obviamente para los cánones de la época.
Toda la razón Luis, era otra época y evolucionan los entrenamientos y técnicas, pero hay pruebas de que no era ningún tocho
El equipo Salva3 de Salva99 ha sido el ganador de esta jornada 2 de la liga fantástica de Karusito con 186,2 puntazos. Esto en una jornada bastante complicada, porque casi todos los jugadores han puntuado menos que en su primera.
Esto no para, ya está en marcha la tercera, a ver que nos depara.
@Funktion, yo también tengo un equipo son jugadores del madrid (con alguna trampilla que he hecho), pero no lo metí en la liga Karusito
Bueno, le ha intentado competir el Breogan al Barça, tremendo mérito de este equipo recién aterrizado en ACB. Han hecho un equipo interesante a base de retales de otros equipos, con un par de americanos interesantes, y mucho jugador del este.
No voy a decir que el partido lo tenía que haber ganado el Breogan, pero han sido 28 tiros del Barça por 8 del Breogan en todo el partido. Si hay 9 puntos de diferencia en el resultado final, y resulta que 23 del Barça los consiguen con tiros libres, muy fácil me parece el camino.
Por otro lado, me dan miedo los cruces con este equipo, porque ahora les veo que se creen capaces de todo.
Alfonso, no he visto el partido del Barcelona, pero en las estadísticas hay un par de cosas que me han hecho gracia: La diferencia de tiros libres y los números de Mirotic. En estos partidos demuestra lo «mejor jugador de Europa» que es, en partidos que no te juegas nada y en casa, y si lanzas 14 tiros libres tú solito (la mitad de tu equipo) pues mejor que mejor
Tampoco olvidéis una cosa que no es baladí, el barsa jugó el 22 a las 21:30, mientras que le breogan jugó el 23 a las 21:30, el partido entre ambos fue el 25 a las 18:00, es decir, menos de 48 horas después y los 2 partidos del breogan fueron con desplazamiento porque jugó en burgos y basrcelona. Además de ser un equipo recién ascendido que no tiene que confeccionar una plantilla para jugar 2 competiciones. Muchísimo mérito del breogan. No he visto el partido, pero viendo estadisticas todos nos lo podemos imagina, la jugada estrella de mirotic, le miran fuerte y hace el molinillo, falta y como alguien ose protestar técnica.
El Jueves empieza «de verdad» la temporada.
Oye @roisiano2,¿esto no cuenta en las estadísticas de Llull?, Tu sacabas las de liga local debido a que…bueno…yo creo no sostenían la hipótesis que planteas, pero tú dices que porque estos partidos no importan y no cuentan. A pesar de que todos hemos visto otro «lamentable» partido para lastre llull, con 4/11 en tiros de campo, llevando a su equipo a la derrota por su egoísmo un partido que claramente estaba ganado.
Oye pero, ¿no viste el partido? Si es que ha pasado justo lo contrario….. NADA, NADA…Un lastre.
Oye, que se ha tirado 3 tiros de último cuarto en el ultimo segundo, y dos más de final de posesión, total no menos de 5 patatas calientes….NADA, NADA…un lastre. Todo tiros porque yo lo valgo. ¡¡¡Acabado está!!!
Y Pablo Laso, cuando se pone el partido en contra, saca a los veteranos, Llull, Rudy y Taylor. Haciendo caso omiso a los sabios del baloncesto….¿Por qué hará tal cosa? 🙂
Bromas aparte, creo que Llull ha hecho un buen partido, sin ser brillante, y ha vuelto a aparecer cuando las cosas estaban algo difíciles, que no complicadas. Lo cierto que es Rudy lo ha hecho igualmente y Taylor ha hecho un partido en defensa, cuando no estaba Yabusele.
No estoy de acuerdo que la temporada empieza el jueves. En mi opinión esperemos Febrero
Bueno, un saludo
Bueno: tal vez las cosas estaban difíciles y complicadas (es un decir: la RS es una filfa y ayer el Madrid ganó más o menos cuando quiso) porque hasta entonces no había metido ninguna.
Meter 12 puntos en 11 tiros de campo + 4 libres… no es una proeza.
En realidad fueron 12 acciones de tiro, porque 3 FT fueron de una personal (discutible) en un triple, y otra un adicional.
12 puntos en 12 acciones de tiro es un nivel de acierto estándar.
Pero si quieres decir que ganó el encuentro Llull… pues bueno…
A ver qué tal los VIEJUNERS cuando empiece (realmente) la temporada (el Jueves).
Precisamente eso quiero decir, Roisiano. Llull ha tirado 5 tiros (brevas) en el último segundo, tres por final de cuarto y alguno que otro por final de posesión, y claramente es un jugador que buscan para estas situaciones. Eso claramente va a empeorar su % de tiro (en lo que se basa tu hipótesis). Y de Rudy recuerdo un par de tiros igual, el más escandaloso un air-ball después de un step-back, que me recordó a mí jugando en el parque con la progenie.
Sin embargo, Laso volvió a tirar de su «guardia pretoriana» después de recibir un parcial 1-14 e ir 3 abajo. Que a lo mejor está reservando a los Haga, Yabusele, Porier para el jueves, pero sigue contando con los «viejuners». Es un echo.
Esto alimenta mi hipótesis. Estos jugadores puede que no sean tan importantes, pero lo siguen siendo. Y son referencias tanto en el campo como en el banquillo.
Eso si, me apunto al carro de fans de los mates escandalosos de Yabusele, no te quepa duda.
En realidad fueron 11 tiros, que es lo que dice la estadística. 12 puntos en apenas 17 minutos, con 5 faltas recibidas y un par de asistencias…me vale
@magners78
«En realidad fueron 11 tiros, que es lo que dice la estadística. 12 puntos en apenas 17 minutos (…)»
Mire usted: NO.
Quiero decir: o evalúas el % de acierto en tiros (3 de 11 ayer), o evalúas los puntos por «posesión gastada» (por así decirlo; 12 puntos en 12 posesiones ayer).
Lo que no puedes es quedarte con los 12 puntos y decir que tiró 11 veces, porque eso es FALSO, ya que 4 de esos puntos fueron de tiros libres.
Si «coges» los 12 puntos, tienes que «coger» también obligatoriamente las 12 posesiones «gastadas». Si no, si solo «evalúas» los 11 tiros (de campo)… oiga, que ahí solo metió 8 puntos
A mí los puntos / posesión consumida (o puntos / 100 posesiones) me parecen un excelente indicador, por cierto.
—————–
@Alfonso Maldonado
«Precisamente eso quiero decir, Roisiano. Llull ha tirado 5 tiros (brevas) en el último segundo, tres por final de cuarto y alguno que otro por final de posesión, y claramente es un jugador que buscan para estas situaciones. »
Bueno: a menudo se llega (o llegaba) a esas situaciones en buena parte por su culpa, o sea, «autobuscadas». A Llull le encanta «tirar porque no hay más remedio» al final de posesión. Hay mucho de «complejo de Superhéroe» en ello, you know
Y en otras se llega en transición y tira a canasta desde 8 metros en el segundo 4 de posesión.
, o lo hace Vuckcevic y no vuelve a una convocatoria en meses…

Que bueno… eso lo hace Alocén y «chupa banquillo» como un campeón
Pero ya se sabe que la RS de la ACB, sobre todo, vale para que Laso «ensaye» sus broncas a los jóvenes y tal…
Por cierto, que metió 3 triples, no 2 como dice la estadística. En la tele lo dijeron, lleva 3 de 7.
Vamos, ahí está el partido para chequearlo. Deberían de ser 15 puntos.
Roisiano, para ti es un NO y para mí es un SÍ. Si mete tiros libres es porque fuerza faltas. Mira los partidos y muchos tiros forzados y lejanos es porque se la dan con tres segundos de posesión, no es un héroe, es un salvador al que le dan la patata caliente. No se pueden mirar en las estadísticas los partidos atascados, una pena…de momento nos llevó a ganarle al Barcelona la supercopa, ahora en liga ACB, y eso que acabamos de empezar la temporada. Antes era primer espada y ahora actúa como microondas y líder espiritual, Sergi se reinventa y es bueno para todos
Opino como magners78, las estadísticas no reflejan todo el impacto y acierto que tuvo Llull en el partido. Vale que era RS de la liga en casa contra el Obradoiro y no una final contra la Cibona de Petrovic, pero el partido había que ganarlo.
Repasando sus acciones exitosas en el partido, el 23 le da a Yabusele la asistencia para que consiga un espectacular mate y tiro adicional. Mérito de la bestia parda, pero también del balear que atrae los dos defensores y lo deja solo.
Al final del tercer cuarto, se pone por delante Obradoiro y Sergi empata el partido con una mandarina fantástica. Empieza el último cuarto y le saca al pívot rival una falta que vale tres tiros libres y tres puntos. Consigue en una entrada a canasta 2+1 que mete y se casca otro triple. En los momentos calientes, mete un triple que afianza la diferencia en torno a los diez puntos. Todas las acciones fueron de tres puntos. Varios de los fallos fueron, como se ha dicho, por asumir varios tiros casi imposibles (enchufó uno) tras no encontrar otra opción en el ataque estático. No se las jugó él botando y tirando solo. Se jugó en equipo y se le buscó cuando el balón quemaba.
El impacto que tuvieron él y Rudy fue muy importante. Causeur abrió la lata de los triples, Poirier mantuvo al equipo con puntos y rebotes. Taylor defendió con intensidad. Yabusele también e hizo un par de mates de poster. Y Nigelito, a la chita callando, siempre anota muchos de sus puntos en el último cuarto. No anota todavía como nos gustaría, pero creo que ya defiende al nivel exigible. Ahora mismo está en el top 4 de estadística en +/- de la ACB.
Heurtel estuvo peor que en Andorra, pero intenta darle velocidad y fluidez al juego. Irá encontrando su sitio poco a poco. Tavares, volvió a sufrir las gili-faltas que tanto les gusta pitar a los árbitros ACB. La segunda es una vergüenza, el contrario busca el contacto pero él se mueve sin contactar, el otro se cae solo sobre él y le pitan falta en defensa. Surrealista. Hanga, siempre serio en defensa, tuvo menos acierto en ataque. A Tristan le está costando mucho hacerse con unos buenos minutos. Es de lo más negativo, aunque es solo un chaval y hay que darle tiempo. Y Abalde volvió después de una ausencia de dos semanas, fuera de tono, pero pronto le veremos bien.
A mí me gusta lo que estoy viendo, por ahora no hay nada que me chirríe y creo que con el paso de las semanas y la esperada recuperación de Trey y Randolph, se dará un salto de calidad en ataque.
El jueves, partido contra Efes. No será muy significativo por la altura de la temporada, pero estoy seguro de que veremos un partido interesante y competido.
Saludos.
Por cierto, aún a riesgo del consabido «Excusatio non petita, accusatio manifesta»
, querría aclarar que yo NO he tenido nada que ver ni en palabra, obra u omisión, con el morado que sufría ayer el «23» cerca de su ojo izquiero (creo).

O sea, ni fui autor material, ni instigador… aunque pueda parecerlo
Tenemos 2 semanas de ordago.En 15 dias veremos lo que da de si con las bajas de los 4,la falta de un killer,y las dudas de los bases.
@magners78
«Roisiano, para ti es un NO y para mí es un SÍ. Si mete tiros libres es porque fuerza faltas. Mira los partidos y muchos tiros forzados y lejanos es porque se la dan con tres segundos de posesión, no es un héroe, es un salvador al que le dan la patata caliente.»
Que me parece muy respetable tu planteamiento (aunque básicamente no estoy de acuerdo
), pero NO PUEDES DECIR QUE METIÓ 12 PUNTOS EN 11 TIROS.
Eso sería FALSO.
Metió 12 puntos tirando 11 tiros de campo y 4 tiros libres. O, si lo prefieres (y en este caso fijo que lo prefieres
), 12 tiros de 12 posesiones donde él «finalizó» el ataque.
——————
@Alfonso Maldonado
«Por cierto, que metió 3 triples, no 2 como dice la estadística. En la tele lo dijeron, lleva 3 de 7.
Vamos, ahí está el partido para chequearlo. Deberían de ser 15 puntos.»
¿Lo dices en serio?

Vaya robo, entonces. ¡ATRACO! ¡ESCÁNDALO!
3 puntos que no subieron al marcador, entonces
@funkzion
«Opino como magners78, las estadísticas no reflejan todo el impacto y acierto que tuvo Llull en el partido. Vale que era RS de la liga en casa contra el Obradoiro y no una final contra la Cibona de Petrovic, pero el partido había que ganarlo.»
El que había que ganar era la SF de 2019 ante CSKA. El de ayer era una pachanga con árbitros y público.
Y en dicha SF… sus estadísticas tampoco reflejaron el «Impacto» que tuvo en el partido…
¿Cuánto dinero apostaste y perdiste en aquella final, Roisiano? Mucho, ¿verdad?
Es que si no, no tiene sentido tanto cansinismo. 😉
No he apostado dinero en mi vida a nada, más allá de jugar unos € a la quiniela (pocos) o al Gordo de Navidad (tampoco demasiado).
Simplemente, aquel día, mi concepción de Llull cambió para siempre.
No tanto por el desacierto, que es entendible, sino porque priorizó totalmente «su partido» respecto a lo que el equipo necesitaba en ese momento. Y era un momento trascendental, nada menos que una SF de EL… que era ganable.
Me pareció un acto de egoísmo y falta de profesionalidad imperdonable.
Bueno Roisiano, si tu animadversión por Llull es por un partido entonces no creo que sea para tanto. Pero ya que haces mención a ese partido y viendo que Sergi no estuvo certero, fue el segundo máximo anotador del equipo. Y no perdió ningún balón. Y valoró igual que Carroll y más que Deck o Ayón. Ya que te gustan tanto los números, fíjate cuántos tiros libres más lanzó el cska. Fueron 18 más que el Madrid, ahí es nada. A Laso le pitaron técnica porque se cabreó por una mala acción de su equipo. Y así hasta que los rusos ganaron el partido. Pero eh, vamos a centrarnos en Llull que es el culpable de las siete plagas
Llull, básicamente, perdió la SF. Porque no pudo asumir no ser protagonista secundario de una posible victoria.
Por lo que a mí respecta, imperdonable.
Bueno, cada uno tiene una opinión y esa es la tuya. Como curiosidad, en ese mismo partido Higgins (uno de los mejores exteriores de Europa y actualmente el mejor jugador del Barcelona) hizo un 1/9 en tiros de campo y anotó dos puntos menos que Llull jugando casi el doble, pero dispuso de muchos tiros libres al igual que varios de sus compañeros. Curioso que señales a Llull cuando Ayón estuvo desaparecido, Deck fue intrascendente y Randolph y Campazzo estuvieron peor en el tiro que Llull
Pingback: Repaso al campeón: el Madrid manda un mensaje de fuerza – Blog de Baloncesto del Real Madrid
Pingback: Goya vuelve a rugir – Blog de Baloncesto del Real Madrid
Pingback: Sufriendo sabe mejor – Blog de Baloncesto del Real Madrid