Sufriendo sabe mejor

Este Madrid se maneja bien en el barro, como nunca en la era Laso. Lo veníamos barruntando y la sufridísima victoria ante Maccabi lo viene a refrendar. Muy parecido al duelo frente a Fenerbahce, también en Goya y a marcador exiguo. Si fuese un combate de boxeo diríamos que a los puntos lo merecieron los visitantes.

Pero el equipo sigue teniendo alma y estrella, y también una marcha extra cuando calienta el sol, sobre todo atrás: en 11 puntos dejó a Maccabi en el último cuarto, ni un solo tiro cómodo concedió en ese parcial, que empezó con -9. Y en el desenlace apareció Yabusele, que culminó otra noche notable con ese game winner en penetración (bien la pizarra de Laso), pero sobre todo Heurtel, con los 8 puntos anteriores, providenciales y de canastas sin ventaja, de puro talento.

Es capaz de lo mejor y de lo peor, sabíamos lo que fichábamos. Jasikevicius, que es un poco talibán con lo de la defensa, le dio boleto porque no toleraba una brecha en la falange. Pero en este Madrid su perfil de verso suelto hace de contrapunto a una plantilla tan potente física y defensivamente como cortita de talento ofensivo y creador en el backcourt. Es el joker que se permite Laso en la baraja, irregular y un poco anárquico, pero también clarividente y decisivo. Hay que quererle por lo que es, que no es poco.

Un faro en la oscuridad

Anoche dejó algunos errores defensivos y un par tiros de «porque me apetece», lo normal, vaya, pero a cambio representó un faro en la oscuridad del ataque, el único del juego exterior blanco. Porque el segundo y tercer cuarto del Madrid fueron droga durísima, nulo de ritmo y fluidez, que cada canasta costaba un riñón y los macabeos horadando poco a poco la mencionada victoria a los puntos. Los minutos al timón de Nigel, al que ya le toca ponerse en forma, y especialmente de Llull fueron una tortura china. El balear acabó en valoración -6, por segunda ve en los últimos tres partidos… Se jugó bastante mal, la verdad, como demuestra la estadística: más pérdidas de balón (14) que asistencias (12). A lo cual otorgo bastante mérito a Maccabi, que este año tiene tal vez menos potencial de plantilla pero como equipo está mucho mejor armado. Y en esta edición un poco flojita bien le puede alcanzar para top8.

¿Los demás? Bueno, Tavares y Poirier cumplieron, en sus números pero sin dominar tan claramente como de costumbre, que el rival también juega y el puesto puesto de pívot es de lejos el mejor de los israelíes. Zizic es tan bueno como suponíamos cuando (casi) le fichamos y Reynolds un lujo desde el banquillo. Del resto, Causeur estuvo muy apagado en ataque (4 puntos en 26 minutazos), pero a cambio realizó un sólido trabajo sobre Wilbekin atrás, obligándole a tiros forzados. Abalde se lesionó (posible rotura de fibras) y se une a Alocén en la enfermería, que no terminamos de vaciar nunca. Es nuestra cruz: señor, dame paciencia… Thompkins y Randolph no entraron ayer en convocatoria pero están ya para debutar, suponemos que Laso no quiso exponerles en un duelo de alto voltaje. Mejor para el regreso un plácido partidito ACB de domingo.

Y tras todo esto, entre el barro y los sofocos, sexta victoria consecutiva en Euroliga y el Madrid que sigue líder, en solitario si el Barca pincha esta tarde-noche en pista del vigente campeón. Como expliqué la semana pasada, habrá quien añore los marcadores abultados, y no seré yo quien le juzgue, pero a mí la ilusión de amanecer de viernes y verme en lo más alto de Europa no me la quita nadie.

¿Puede Garuba ser el pívot reserva del Madrid?

La salida de Mickey y el fichaje frustrado de Zizic han dejado un agujero en la plantilla del Madrid en el puesto de pívot reserva, y no parece que se vaya a tapar por ahora, dada la precariedad económica del club. Toca buscar soluciones de circunstancias dentro de la propia plantilla y la más evidente parece Garuba, dado que a sus 40 años Felipe no está para muchos trotes.

La temporada pasada, recordemos, la primera de Usman con ficha senior, demostró con creces nivel para el primer equipo, muy útil en algunos tramos de la temporada, incluida Euroliga, con esa energía contagiosa que cambia partidos. «La pantera de Azuqueca», le apodamos con todo el cariño. Su protagonismo varió en función de lesiones y descartes por cupos, pero la evolución fue positiva, a la altura de las expectativas.

También quedó claro que Laso confía en él, que suena a tópico pero no es asunto menor en la sección, dados los precedentes con interiores. El técnico vitoriano tiene sus manías, recordemos cómo puso una cruz a Augusto Lima, con un perfil teóricamente similar, y más recientemente a dos jugadores importantes como Hunter y Mickey, en ese caso por su indolencia atrás. Tampoco Willy Hernangomez era santo de su devoción. Garuba (18 años) tiene aún sus carencias, pero entiende el juego como un veterano y defiende, y mucho, el peaje impepinable de los minutos en la rotación Laso.

La duda de si puede jugar de pívot no es por su nivel sino desde un punto de vista táctico, por perfil. Su posición natural desde categorías inferiores ha sido la de ala-pívot, también lo fue el curso pasado en el primer equipo. Pero los minutos en el Madrid están caros como cuatro, con Randolph y Thompkins por delante y el valioso comodín de Gabi Deck. Quizá el puesto mejor cubierto de la plantilla y que, además, en el sistema Laso requiere de puntos y una fiabilidad exterior de la que Garuba por ahora carece.

203 cms y 104 kgs

Como pívot tiene una autopista y de paso taparía las miserias de la planificación deportiva, pero ¿puede realmente jugar de pívot con 203cms? Kyle Hines lleva una década sacándose la chorra en ese puesto con 1.98cms, pero es peligroso tomar la excepción como referencia. En principio Garuba va un poco corto de talla para aguantar el envite al poste de los vitorinos de la Euroliga, los Milutinov, Vesely, Pleiss o Dubljevic, por decir algunos. La temporada pasada ya sufrió en la defensa 1×1 al poste cuando ocasionalmente le tocó jugar de center y se emparejó a este tipo de pívots.

Felipe Reyes - ¡¡¡Felicidades por tu debut con Real Madrid ...

Esa desventaja de centímetros se puede llegar a compensar con músculo, inteligencia y velocidad, ahora bien, las transiciones de puesto ni tienen garantías ni suceden de la noche a la mañana. Requeriría un proceso de aprendizaje, y aquí es donde podría ser útil Felipe, como padrino. Pocos como él han dominado en Europa el arte de fajarse y sacar petróleo en inferioridad física. En el fondo el perfil de Garuba en el sistema Laso (obviando el hándicap de la altura) es mucho más de pívot que de cuatro: pocos puntos pero gran defensor en ayudas, rebotedor solvente, pone buenos bloqueos y sabe jugar las continuaciones.

Ante Zizic: claves del fichaje que no fue

Llegó a estar apalabrado pero finalmente se escapa el fichaje de Zizic, que pone rumbo a Maccabi, dejando en la parroquia la sensación de oportunidad perdida. 23 años, agente libre y techo alto, no todos los veranos se presentan oportunidades de mercado así, un lugarteniente digno para Tavares y a precio justo. 1.6M€ brutos era el sueldo apalabrado, por comparar, aproximadamente lo mismo que cobró Mickey el año pasado.

Tantas ganas tenía Zizic de vestir de blanco que ha esperado un mes y medio al Madrid, del que sólo recibió largas después del preacuerdo inicial. Varias veces envió su agente la documentación al club para que la devolviese firmada y formalizar el contrato, pero obtuvo el silencio por respuesta. He escuchado versiones de todo tipo, que si había dudas de su físico por una fascitis plantar, que si pedía una cláusula muy bajita de salida a la NBA… Al final, el factor determinante es el conocido: que Florentino ha cerrado el grifo, y ni para un fichaje estratégico de medio-largo plazo ha hecho excepción.

La lógica del flujo de caja

La ecuación es sencilla, de primero de contabilidad: la reducción de ingresos por el covid obliga a contener los gastos en todas las secciones, dando prioridad total a la obra del Bernabéu, que está acortando tiempos gracias al cierre por la pandemia. Florentino no deja de ser empresario y constructor, y como tal piensa y prioriza.

En su cabeza tiene lógica asociar el fichaje de un pívot reserva a la venta del base titular, pero deportivamente es una astracanada, y de paso señalar a Facu por algo de lo que no es responsable. El flujo de caja no coge rebotes y la plantilla de basket queda ahora completamente desequilibrada para lo que se vaya a jugar este curso. 16 fichas de primer equipo, once para los tres puestos exteriores y solo cinco para los dos interiores, incluido Felipe camino de 41 años como único reserva de Tavares. Por cierto, que vista en perspectiva, apenas un mes después de su anuncio, la renovación diplomática del capitán tiene todavía menos sentido. En tiempos de ajustarse el cinturón como los presentes es cuando mas toca recortar los gastos superfluos. Pero este se cerró antes de que Florentino hiciese click tras leer algún informe de perspectivas económicas.

Las alternativas ahora son que Garuba y Thompkins jueguen minutos de pívot, pescar algún jornalero random realmente baratito (Ndour en el recuerdo) o, idealmente, que ninguna franquicia NBA ofrezca en diciembre un contrato a Willy Hernangomez y quede libre como un taxi, obligado a regresar a Europa. Pero que nadie se emocione demasiado con esto último, no deja de ser un supuesto hipotético a cuatro meses vista, y la competición oficial empieza (teóricamente) en tres semanas.

Alberto Abalde, la guinda de la operación renove

Alberto Abalde Real Madrid Valencia fichajeAlberto Abalde habría comunicado al Valencia que pagará su cláusula (1.5 millones) para poner rumbo a Madrid, según adelanta Encestando. Otras fuentes apuntan a que el club blanco tratará de rebajar la cuantía incluyendo a Mickey en la operación. En todo caso, el fichaje parece inminente.

Un movimiento que rompe la máxima de la era Laso de no abonar cláusulas altas y fiarlo todo al mercado de agentes libres. De hecho, si la memoria no me falla, se trata del mayor transfer pagado por el Madrid de basket en el siglo XXI. Un fichaje caro pero estratégico, cupo nacional para muchos años. Recordemos que el Barca abonó al Valencia dos millones por Claver y uno por Oriola, inversiones que en su día nos parecieron desproporcionadas pero que cobran sentido con el paso de los años. Al fin y al cabo, los jugadores nacionales suelen ser más fieles al proyecto y acaban convirtiéndose en pegamento en el vestuario y referentes para la grada.

El Madrid lo sabe bien: los años dorados de la sección, que aún disfrutamos, se han cimentado en el talento y personalidad de una columna vertebral nacional estable: Llull, Rudy, Felipe y hasta hace unos años Chacho, con Carroll como invitado extranjero. Una columna por la que el tiempo ha pasado, que aún puede sumar pero que lamentablemente ya no está para marcar diferencias. La directiva así lo ha entendido (al fin) y el fichaje de Abalde, 24 años, se enmarca dentro de un plan renove para rejuvenecer la plantilla del que también forman parte Carlos Alocén (19 años) y Ante Zizic (23).

¿Qué puede aportar?

Abalde seguramente sea el exterior español joven de mayor proyección. Su evolución en el último año ha sido exponencial, con ramalazos de crack europeo, si bien no exentos de irregularidad. Por lo pronto ayudará a la creación desde bote (muy bienvenida) y añadirá versatilidad al juego exterior, un valor que había perdido la línea exterior blanca con la marcha de Doncic a la NBA. Ni Causeur, ni Carroll, ni Rudy pueden hacer de base si la situación lo requiere. Abalde sí. Que su planta de alero (202cms) no os confunda: este curso ha jugado minutos de calidad en las tres posiciones exteriores, incluida la de base, donde Valencia ha sufrido problemas de lesiones.

¿Quién sale para hacer hueco al gallego ? Está por ver, puesto que esa versatilidad abre un abanico de opciones en las alas. Mi opción preferida es que llegase por Laprovittola, quedando un puesto de base con Facu, Llull y Alocén, más el comodín de Abalde. Debería ser suficiente a poco que cuaje Alocén y al argentino le respete la salud (y no se vaya…).

También podría salir Causeur, que tiene otro año de contrato y la simpatía de la grada por el recuerdo de Belgrado, pero con 33 años y tras firmar un curso discreto. A saber: 1/6tc en la final de Copa del Rey, 0 minutos en la final de Supercopa (convocado) y media de valoración 3 en la fase final ACB, -6 el equipo en sus minutos en pista.

Se contempla la opción de sacrificar a Taylor, calamitoso en Valencia y uno de los menos apreciados por la parroquia, aunque fetiche defensivo de Laso, y por último podría estar en peligro Gabi Deck, que lleva bastantes semanas mareando la perdiz con su ampliación de contrato, sondeando sus opciones en el mercado NBA.

Ante Zizic, el nuevo lugarteniente de Tavares

Ante Zizic Real MadridEl Madrid no ha esperado ni a cerrar la salida de Jordan Mickey para buscarle sustituto, además uno de altos vuelos: Ante Zizic. Lo anuncia Chema de Lucas, que suele fallar poco. Ya comentamos el viernes en el blog su nombre como uno de los centers en mercado más apetecibles, por su disponibilidad (termina contrato en Cleveland), por su edad (23), dada la urgencia por rejuvenecer la plantilla, y por su condición de comunitario (croata), un dolor de cabeza menos para las convocatorias de competición nacional. Además, en su caso sí es pívot puro, no como Mickey: mide 2.10cms y pesa casi 120kgs, físicamente puede emparejarse con garantías con cualquier vitorino de la Euroliga.

Ha perdido tres años en la NBA y seguramente necesite unos mesecillos para readaptarse al basket FIBA y a un rol de cierta responsabilidad en un equipo competitivo. Igualmente es un fichaje interesante a corto plazo, siendo la clave del movimiento el potencial a medio-largo, porque aún tiene margen de mejora (recordad lo que era Tavares a su regreso de USA) y la NBA no debe ser un incordio para retenerle en caso de que cuaje, al estar ya de vuelta con el rabo entre las piernas.

El rebote, clave

Las sensaciones que dejó en la Euroliga antes de irse, con 19 años, fueron de aptitudes como para dominar los aros a este lado del Atlántico. Si recordáis, en 2017 le fichó Darussafaka a mitad de curso por un pastizal y se enfrentó al Madrid en la serie de cuartos de final (3-1), en la que nos hizo un buen roto, sobre todo en el segundo y tercer partido. Promedió en la serie 18 de valoración en 21 minutos, repito, con 19 años y apenas 3 meses de experiencia Euroliga ¡!

Tácticamente encaja en el sistema Laso, donde el pívot no necesita tirar de fuera (esa es claramente tarea de los alapívots), sino poner buenos bloqueos al generador desde bote y asegurar el rebote como si le fuese la vida en ello. Esto último es clave, porque el rebote es quizá el segmento más destacado del repertorio de Zizic y a la vez ha sido una de las lagunas de juego recurrentes del Madrid este año cuando se sentaba Tavares, puesto que a Mickey le costaba cerrarlo. En parte por centímetros y en parte por intensidad.

En fin, habrá tiempo para hablar más tranquilamente de su perfil, pero a bote pronto Zizic es el tipo de fichaje que reclamábamos a la directiva, joven y con recorrido, un movimiento que rezuma ambición, alejado de la autocomplacencia en mercado del Madrid los dos últimos veranos. Bienvenido sea.