Novena consecutiva: la vida en technicolor

La visita a Vitoria ha recordado a los derbis madrileños previos al descenso colegial. No hace tanto igualados y llenos de morbo, el tipo de partido que marcas en el calendario, pero cualquiera tiempo pasado fue mejor, que decía Jorge Manrique. El Baskonia juega otra liga, el peor equipo de la Euroliga el último mes, sin paliativos. No es que pierda, es que ni compite. Si hasta se han tenido que cepillar a Dusko, como si fuese su culpa. Una plantilla pretenciosa, corta, inexperta y desequilibrada que hace aguas por casi todos los frentes. Y el principal Wade Baldwin, un chupón con licencia, una carga financiera, una promesa en involución. El billete a otro año fuera del top8.

Tampoco es que importase, porque no había partido, pero Baskonia cometió el error de picar a Heurtel, que ya sabemos que es de corriente alterna. Desaparece a veces, ahora bien, cuando se pone de faena es diferencial. Baldwin, que va un poco pasado de rosca, empezó el pique, y el público arropó al suyo, por corporativismo pero también porque no le guarda especial cariño al francés de su paso por Vitoria. Tampoco sabemos por qué. La cosa acabó en 12 puntos y 9 asistencias en 18 minutos, Player of the Game. La clásica ‘venganza del exjugador’.

El valor de ganar a domicilio

Las dos visitas blancas al Buesa este curso han acabado en paliza: +18 en ACB y +28 hoy en Euroliga. Honestamente, no recuerdo una temporada en que cotizase tan barata la victoria allí. Se junta además el hambre con las ganas de comer, porque el Madrid camina con paso firme, noveno triunfo consecutivo, cierra noviembre invicto. Colíder de ambas competiciones porque, claro, los rivales tarde o temprano acaban pinchando, se llamen Milán o Barca.

Puede que las victorias resulten feas para el espectador medio, del tipo placer adulto, como chocolates Valor, pero a la vez son cómodas, tranquilas para los que padezcan de condición cardíaca, gracias a una humillante superioridad física y defensiva que hace parecer peores a los rivales. El calendario ha ayudado un poco, no es que haya sido el tramo más exigente, tampoco es que sea la edición de más nivel, pero igualmente estas cuatro victorias a domicilio en Euroliga son un tesoro (Zenit, Bayern, Asvel y Baskonia), más en un año de arbitrajes especialmente caseretes y el público de regreso a los pabellones.

Habrá quien eche de menos los tiempos del run&gun, cuando Jaycee y Chacho, y me parece muy lícito, pero este equipo da para ilusionarse. Sobre todo porque aún no se ha tocado techo. Nos frotaríamos los ojos si nos lo dicen en setiembre: campeones de Supercopa y colíderes de ambas competiciones pese a las lesiones. Nigel ya ha vuelto, aún tiene que ponerse en forma, pero su mera presencia ya equilibra la rotación exterior, dos jugadores por puesto. Cuando regresen Randolph y/o Thompkins nos va a parecer ver la vida en technicolor.

37 comentarios en “Novena consecutiva: la vida en technicolor

  1. Yo esperaba bastante más de este baskonia, la verdad, y de baldwyn ni te cuento, pero la verdad es que dan pena. Además fontechio, que fue el mejor ayer, rinde mucho mejor de 3 que de 4.

    No entendí porque el madrid entro en ese «juego» en el segundo cuarto ganando de paliza, la verdad es que les salió bien, pero normalmente eso le compensa más al equipo que va perdiendo que al que va ganando de paliza, metió al público en el partido absurdamente.

    Dicho esto muy buen partido del madrid, la verdad, por poner algún pero demasiadas perdidas (y muchas muy tontas) y nefasto porcentaje de tiros libres. Además vukcevic sólo jugó los minutos de la basura igual que nuñez (esto más lógico), no sé que necesidad hay de que yabusele juegue 28 minutos, aunque bueno, al no haber ACB pues ni tan mal, me dio la impresión de que laso ya ha desistido de vukcevic y está contando los días para poder contar con trey y no tener que convocarlo.

    Bien hoy abalde aunque a mi el quinteto sin bases no me convence nada, bueno ni el de heurtel llull tampoco.

    1. Roma no se conquistó en un día. Vukcevic tiene 18 años, y lo raro a esa edad sería que no le viniese grande jugar en el colíder de la Euroliga. ¿Qué sabíamos de Yabusele cuando tenía 18 años? Vukcevic es un canterano muy prometedor que ha tenido minutos en el primer equipo antes de lo esperado porque había dos lesionados en su puesto. Una reflexión, por cierto, que podemos hacer extensible a Juan Núñez…

      1. phraskito

        Claro, estamos de acuerdo. A Facu en su momento le pasó lo mismo …. y se fue, mejoró, volvió y triunfó. Otros (la mayoría) se fueron y ya no volvieron.

        Y me reafirmo en lo dicho. A día de hoy, a Vukcevic esto le viene grande.

  2. Por cierto, Laso explicó ayer en la rueda de prensa tras el partido que Alocén, Taylor, Randolph y Thompkins volverán a los entrenamientos el próximo lunes. Añadió lo siguiente: «La gente cree que cuando recuperas jugadores vas a estar mejor. Y a veces cuesta meterles en dinámica. Yo tengo que ser exigente con los que entran para que lleguen al nivel de sus compañeros, y a los que están apretarles para que no bajen. Yo quiero a todos disponibles, claro»

  3. funkzion

    Partido que podría haber sido un aburrido trámite pero que se animó por la trifulca entre Baldwin IV y Heurtel.

    Totalmente de acuerdo en los comentarios de Víctor sobre los juniors. No queramos ir más deprisa de lo que pueden aguantar. A poco que lo pensemos, nos daremos cuenta de que ya están siendo muy precoces en su desarrollo como jugadores de basket. Un poco de paciencia con ellos. A partir de ahora, con la plantilla disponible al completo, los minutos estarán más caros. A ver cómo les va dando cancha el equipo técnico.

    Y sobre el comentario de Laso acerca de la recuperación de los jugadores, ya comenté en el anterior post que es la «preocupación» que tengo en la nueva etapa que se abre. El equipo está funcionando muy bien con la rotación actual, pero al meter nuevos jugadores, va a haber forzosamente cambio de roles, distinto reparto de minutos, convocatorias en las que se van a quedar fuera jugadores que no están lesionados… Hay que darles un tiempo a Laso&cía para que los recuperados encajen bien, haciendo al equipo aún más potente.

    Van a venir bien los días extra de entrenamiento sin partido ACB para engrasar nuevamente la maquinaria.

  4. Luis Fernández

    La verdad es que cuando gana el Madrid y más si lo hace holgadamente aplicamos lo de que el rival es un castañón o está fuera de forma o nivel, no seré yo el que diga que el Baskonia es un coco pero tampoco creo que su nivel sea el de ayer, si creo que el Madrid salvo las pérdidas de balón completó un partido excelente en defensa y en ataque. Tiene mérito también que el equipo se encuentre colider en ambas competiciones sin poder contar con Randolph ni Thompkins ni durante varios partidos con Goss ni Alocén, con Abalde ejerciendo de base y Rudy en el falso 4, con un paso adelante una vez más de los veteranos Lull, Rudy y Causeur que dosificados y bien utilizados siguen siendo más que importantes o decisivos justo en los minutos calientes. Los fichajes han sido todo un acierto, se ha conformado un equipo muy versátil con jugadores diferentes y complementarios que ofrecen múltiples variantes tácticas y lo que es más importante se mantiene la identidad, un grupo sólido y unido dentro y fuera de la cancha, con ese sentido de familia que es habitual en la era Laso, con una adaptación ejemplar de los nuevos a la filosofía de club y equipo, algo en lo que tienen mucho que ver Rudy, Llull , Causeur y por supuesto Laso. En definitiva evidentemente queda mucho por delante pero el equipo tiene un enorme potencial, un gran margen de mejora todavía y lo que es más importante divierte e ilusiona. Por cierto si hay un tipo de jugador que no quiero nunca en mi equipo es Baldwynd, tiene calidad de sobra pero es poco inteligente sobre la cancha y con nulo sentido de equipo, ayer no estuvo bien pero además lo terminó de arreglar extramotivando a Heurtel, al final consiguió el efecto contrario al que esperaba que era desquiciar al francés, no contaba con que Heurtel si es extremadamente inteligente.

  5. jozitoes

    Mejor que zozobre que no que falte… Cierto que a Toñete y Trey les va a costar un mundo entrar en rotación, pero telita el equipo que nos queda cuando estén todos en el banquillo.. igualito que el solar que teníamos el año pasado. No será la tempeorada más brillante en juego (hasta ahora) pero huele a competir bien este año. Y hay que joderse con los jugadores y las temporadas..el año pasado hubiera puesto dinero porque hubiéramos fichado a Baldwin y viendo la temporada que lleva es para partirse la caja de la inversión que han hecho en el.

  6. A ver, varias cosas, lo primero, miguelito lleva 2 partidos, se le ve que no está muy fino, pero se le necesitaba y yo creo que en el caso de trey pasará lo mismo, tener un único jugador en una posición no es bueno, el mero hecho de poder tener opciones solo suma, ya cuando se tenga a todos es cuando puede haber esos problemas que decía laso, pero cuando estas con yabusele y heurtel como únicos jugadores en sus respectivas posiciones más allá de chavales y apaños no es bueno, lo mires por donde lo mires y cuanto menos tiempo estés así, mejor.

    Y lo de los chavales, pues oye si estuviésemos diciendo que son unos paquetes y que no valen, entiendo lo que dices, pero pedir más minutos pues no lo veo un problema. Desde luego que no se les puede exigir lo mismo a trey, randolph, heurtel o NWG que a vukcevic o nuñez, pero sinceramente no entiendo como jugar más minutos en partidos que se van ganado de 20 pueda verse por nadie como algo negativo. Y otra es que si subes a un jugador a la primera plantilla (no que compagine el filial con la primera, si no que sea parte de la primera plantilla como vukcevic) será porque lo ves preparado para jugar en partidos fáciles por lo menos, no? Si tienes la opción de compaginar ambos o cederlos, tenerles a tiempo completo lo de que estén allí sólo para entrenar y agitar toallas no creo que sea la mejor opción. Pero oye seré yo que no tengo ni idea de basket.

    Y lo de hacer de menos al baskonia pues oye, que van cuartos por la cola, no es que lo digamos aquí en el foro es que el equipo no está funcionando y yo soy el primer sorprendido porque ya lo he dicho varias veces que a mi me parecia que tenía una plantilla para bastante más (no para F4, pero para más que cuartos por la cola). Y yo decía que baldwyn y fontechio me parecían 2 muy buenos fichajes para el madrid, (fontechio me lo sigue pareciendo) pero baldwyn está siendo un blufff impresionante. Cuando se ganó al EFES o al monaco o se perdió contra el olimpiacos nadie dijo que fuesen rivales malos, pero si el baskonia está como está que vamos a decir? Que es el máximo favorito? O el unics cuando nos ganó pues oye que ahora mismo está octavo, pero no parecía un equipo muy peligroso, lo mismo luego resulta que si lo era.

  7. 33fer

    Bueno, pues después de tres meses de competición puede que ya podamos sacar las primeras conclusiones aunque el equipo aun tiene cosas por pulir y jugadores por sumar. El equipo ha aprendido a jugar sin Trey y Randolph, ahora tienen que empezar a acoplarlos para que el equipo sea aun mejor y no al contrario. Parecería normal que la llegada de dos jugadores de su nivel fuese algo siempre positivo, pero seguro que el empezar a tocar los minutos de aleros y ala-pivots va a hacer que en algún partido estemos un poco incómodos así de inicio.

    Yo este verano tenía muchas dudas sobre este equipo que poco a poco se han ido despejando. Heurtel y NWG eran dos melones por abrir aunque no fuesen chavales pero uno por su físico y el otro por su falta de rendimiento en la élite podían generar dudas. El galo sigue siendo uno de esos jugadores que tienen días top y días out como toda su carrera pero se podría decir que está por encima de lo esperado. Y NWG pese a su lesión ya ha demostrado que es un jugador sólido que no va a ser un crack pero que puede ayudar mucho en ataque y en defensa.

    Con respecto a los escoltas yo pienso que se necesitaba un tirador de élite tras la pérdida de Carroll y lo sigo pensando. Me sigue pareciendo que nuestro jugador más fiable de tres es Llull pero al chico le cuesta horrores plantarse a lanzar de una manera ortodoxa, alguien le habrá dicho que si tira cuadrado perderá el premio mandarina o algo así. Lo que si me ha gustado es ver como Hanga y Causseur asumían un volumen mayor de triples manteniendo sus porcentajes. Digamos que han evolucionado a jugadores de un rango superior con mucha naturalidad.

    En el puesto de alero es donde aun tengo dudas porque creo que aquí es donde Laso va a tener que meter mano con la llegada de Trey y Randolph. En este puesto han estado Rudy, Abalde y Taylor bastante tranquilos, el primero dejando gotas de brillanted y los otros unos días mejor y otros peor, pero creo que a la larga por aquí vamos a empezar a ver a Yabusele. Este chico juega bien tanto de cara como de espaldas al aro y por edad está para dar energía y calidad al equipo en cualquier posición. Dudo que Laso pase de darle 30 minutos por partido a darle la mitad, creo que bajará algo pero alternará posiciones.

    Tengo claro que no sabemos el nivel al que estarán o podrán llegar los ausentes tras varios meses de lesión y tendremos que tener paciencia porque ahora mismo seguro que están muy por debajo del resto en todo. Deben ir cogiendo ritmo e intentar acoplarse al vuelo y eso no es fácil.

    Con respecto a los pivots, creo que nunca habíamos vivido una situación en el puesto tan buena como tenemos ahora mismo. Si no hay lesiones tenemos el puesto top 1 en EL y una tranquilidad total. He leído en alguna entrada anterior como que Poirier generaba dudas. Lo siento pero a mi me parece que el galo está teniendo una temporada espectacular siendo un pivot estrella continental y asumiendo su papel en el equipo. Dudo mucho que alguien pueda brillar en ese puesto a la sombra de Tavares a no ser que sea un pivot muy diferente a él. Y realmente no necesitamos un pivot tirador porque para eso ya están los ala-pivot. Yo estoy totalmente tranquilo en el partido cuando el gigante verde se sienta a descansar porque el nivel baja un punto, pero no tres o cuatro como antes.

    Con respecto a los jóvenes, creo que el haber visto en los últimos años a Doncic y Garuba despuntar tan jóvenes nos hace pensar que todos tienen que estar preparados con 17 o 18 y no es así. Además si le sumamos a todo esto que la NBA se los lleva con 19 nos obliga a presentarlos y exigirles antes de tiempo, antes de que se los lleven y al final eso no beneficia a nadie. También creo que el Madrid igual no es el mejor equipo donde hacer la mili, demasiada exigencia, Laso no levanta el pie del acelerador y hay chavales que no pueden llegar al nivel.

    Con respecto al juego del equipo voy a ser poco académico, creo que no enamora por su brillantez y velocidad pero que tenemos entre manos cemento armado. Me refiero a que ves partidos que se pierden balones con cierta facilidad y que incluso hay poca claridad en ataque pero miras al marcador y ves que se gana incluso a veces con cierta facilidad.
    Y me refiero a que somos un equipo que nos podemos mover entre 70 y 80 puntos con cierta facilidad sin fuegos artificiales y sin embargo hacemos tan pequeño nuestro aro que no es difícil ver como los rivales empiezan el último cuarto por debajo de 50 puntos.

    Nos falta jugar contra Cska y sobre todo contra el barsa que pueden ser nuestros más fieros contrincantes, pero parece que nuestra posición en esta fase regular de la EL no debiera estar por detrás del top 3-4.

  8. magners78

    Victoria por aplastamiento ante un equipo que con un buen entrenador como Spahija ha dado otra cara (victoria ante Estrella Roja y derrota digna ante cska) pero no ha podido seguir la estela del Madrid.

    Sobre Baldwyn pues menos mal que no lo trajimos (por las mismas razones que no se ha traído a Mike James) aunque había unos cuantos seguidores que lo reclamaban.

    Jugar sin base puro tiene sus pros y sus contras; creas más confusión al rival defensivamente y superioridad física al atacar, aunque se pierda algo de clarividencia. También menos desgaste para los encargados de llevar la bola, que pueden alternarse.

    Sobre Vukcevic, pues creo que hay que darle tiempo. Tiene mimbres, pero cuanto más se le vea y si explota o no sus virtudes se verá si puede acabar siendo un Vujcic o un Zidek. O ninguno de los dos.

  9. magners78

    Puede que este año la Euroliga no sea la de más nivel, pero no veo que sea floja precisamente. Si a los Madrid, Barcelona, Milan (parece que el colmillo más afilado todavía), Oly (han vuelto por sus fueros), Maccabi (este año más competitivos), Efes y Cska (llevamos 7 equipos) le sumamos un Asvel muy físico, un Fener que tiene equipo para meterse en play off (y ha perdido varios partidos por muy poco), Mónaco que parecía la cenicienta y ahí está, Zenit con mejores plantilla que el año pasado), Unics que daba la impresión de comparsa y ha ganado varios partidos, Bayern un equipo siempre incómodo…Zalguiris y Pao sí que han bajado de nivel, pero no veo una competición que haya flojeado, casi al revés

  10. Antonio

    Estoy contigo…..he leído ya unas cuantas veces que el nivel de EL es más bajo que otros años…..pues no sé, por equipazos y jugadores no será, porque menos Zalguiris y PAO, casi todos los equipos tienen muy buenas plantillas nombre a nombre, otra cosa es que se sigan conjuntando o no hayan dado con la tecla. Y hay otros equipos con menos plantilla, pero muy conjuntados.

    Del tercero al 10 hay tres victorias y muchos equipos empatados a 7 victorias.

    Con respecto al año pasado, Maccabi tiene más nivel, Oly tiene más nivel, Zenit tiene más nivel, Bayer y Asvel se mantienen y Mónaco y Unics están compitiendo.

    Y estate seguro que tanto Efes, como Cska, como Fener van a estar en la pomada del top 8.

    Veremos como evolucionan Baskonia, que a peor no puede ir y Alba y Estrella roja en su linea

    1. magners78

      Así es Antonio, se va a quedar fuera de los 8 primeros alguno de los teóricamente potentes o bien alguno de los que se lo curra y está ahí hasta el final…

      El que tiene buen plantel pero no me inspira confianza es el Fenerbahce; no sé si por el entrenador o porque sus estrellas están quemadas allí, pero tal y como está la situación puede que sea una de las sorpresas quedando fuera de play off

  11. roisiano2

    En otro orden de cosas, estará @Luis Fernández «mordiéndose las uñas» y viendo si saca o no el champán del frigorífico :mrgreen: , pues dicen «por ahí» que Carroll, al parecer, estaría por la labor de regresar para el próximo año (o sea, después de Navidad y tal).
    Me estoy imaginando la escena, con @Luis Fernández y cía cantando a coro lo de «Vuelve, a casa vuelve…» :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Como tirador puro seguía siendo top, pero yo no sé hasta qué punto «atrás» compensaba lo que aún aportaba en ataque. Mis dudas no han ido a menos unos meses después.

  12. funkzion

    Yo también tengo mis dudas de que Jaycee pueda hacerse un hueco en la rotación, con su edad, viendo su rendimiento la temporada pasada… y después de seis meses semi-retirado. No tengo claro que su capacidad de tiro compense sus carencias defensivas, como ya ha dejado escrito @roisiano2.

    Otra cosa es que venga para despedirse de su público jugando unos minutos en algún partido intrascendente, pero aún así me cuesta verlo.

    Pronto nos enteraremos de si la cosa se queda en un rumor más o si pasa a ser noticia confirmada.

    1. roisiano2

      Por respeto a @karusito no me parece correcto enlazar un link de la «competencia».

      En todo caso, un usuario de este santo site les llamaba «Amaestrando» :mrgreen:

      En ese otro lugar, anyway, tampoco tratan la «noticia» como algo confirmado, ni mucho menos, sino como una especie de «rumor fundado» (supuestamente), en teoría. Según dicho «rumor fundado», Carroll seguiría entrenando en su rancho y no quiere retirarse así un poco «a la francesa», y estaría dispuesto a regresar a casa después de Navidad.

      Pero no lo trates como una noticia confirmada, eh.

  13. Luis Fernández

    Pues más o menos lo que se comentó en su momento la vuelta de Carroll a partir de Enero, me parece una gran noticia si se confirma, un jugador de la casa, de rendimiento impecable en los minutos donde más falta hace anotar y que genera muchos espacios atrayendo a la defensa, tiene una condición física envidiable y bien utilizado y dosificado en ese rol de jugador capaz de decidir en los momentos más complicados es un valor añadido a una plantilla de por sí muy potente. Todos los jugadores son importantes teniendo en cuenta la barbaridad de partidos que se juegan y Carroll sin duda lo va a ser también. El tema de la edad directamente me importa un pimiento, se entiende que no viene a ser el referente ni la estrella del equipo ni a jugar 30 minutos y aún así va a aportar seguro por calidad y por compromiso, es decir por todo lo que le ha convertido en un jugador legendario en el Madrid. De hecho seguirá siendo una leyenda aunque se quede en su rancho, pero mucho mejor ayudar al equipo y retirarse con un público que le de la ovación que merece.

  14. Alfonso Maldonado

    Comento la entrada, tarde, pero comento.

    Efectivamente, tenemos un jugador, Baldwin, que se ha transformado de ser la piedra angular de un Bayer hipervitaminado, a un peso muerto de un Baskonia descafeinado, en menos de medio año.
    «Si hasta se han tenido que cepillar a Dusko, como si fuese su culpa. «… efectivamente, es que es su culpa. Hay una serie de jugadores que no rinden con Dusko, que cuando salen a jugar,no encuentran su sitio. Este año Baskonia no tiene peor plantilla que el pasado, es diferente. O por decirlo de otra forma, Trinchieri por ejemplo consigue cosas que Dusko no.

    Heurtel y su margarita tiene una reválida el 10 de Diciembre en el Palau, donde le están esperando para una encerrona con la mayor pitada que se recuerde. ¿O creemos que se han olvidado tan fácil del capítulo Heurtel?. Le siguen semana si, semana también para ver si la caga, comentarlo en redes y mofarse. (Con no demasiada suerte hasta la fecha, dicho sea de paso). Creo que a Thomas le van a pitar los oidos…durante 3 días después del partido, por lo menos.
    Por supuesto yo personalmente seguiré de cerca a Rudy, pues esos ambientes le son propicios, y siempre interpreta sus mejores sinfonías acompañado de música de viento. Además que va a ser duelo de bases intercambiados, porque al no estar Calathes, seguro que enfrente estará Lapro. En resumen, una victoria que no vale apenas nada, pero sabría a gloria bendita.
    El caso es que siempre que el Madrid aterriza allí, encuentra el público una motivación extradeportiva para crear un clima especial.
    La clave del partido, leña a Mirotic, hasta que llore.

    1. tx197622

      Con Mirotic, más que leña, creo que es más útil un poquito de trash-talk de esa güena que se gastaba Larry Bird.

      En otro orden de cosas: Deck, a la liga de desarrollo.

  15. Pues si, porque además a deck se le acaba el contrato garantizado en enero y visto lo visto no creo que lo renueven.

    A ver si ficha a alguien el barsa que está diciendo que están peinando mercado. Los q no tienen un duro, pero bueno.

    1. magners78

      Pues no me extrañaría que Deck siguiera la senda del hispano-montenegrino-hamelinense, ya que Hayes acaba contrato el próximo junio, y a los azulgrana les encantaría dar un golpe de efecto fichando a Deck (visto como están en el furgol). No sé de dónde sacarán loa cuartos, pero ya pedirán otro crédito a la caixa…

      1. lae2

        Imposible que acabe al lado de Mirotic, tenemos derecho de tanteo en ACB.

        Y he leído que no tenemos ni que igualar la oferta que le hagan, podemos pedir lo que queramos por el tatuado escapista.

      2. magners78

        Pues tienes toda la razón lae2. Al pagar su cláusula pensé que estaba desligado totalmente (en algunos casos sí se ha dado de este modo), pero el Madrid lo inscribió en el tanteo, así que no formará un dueto villano con el hamelinense.

  16. Antonio

    Partido muy interesante el de hoy verdad?

    Se ha ganado un partido que no daba un duro por ganar…..Maccabi nos ha sabido defender muy bien, colapsando zona, rozando lo ilegal en ocasiones, pero dejandonos sin el poderío que ejerce Tavares en la zona. De echo creo que Poirier se ha sabido adaptar mas a esas situaciones que Tavares, que no tiene tanta movilidad y ante esa lluvia de manos y ayudas está mas limitado.

    Y en estas situaciones, en las que no encontramos a nuestras torres dentro, es donde se nota que por fuera no tenemos tanta amenaza como antaño….Pero aun así se han sabido encontrar las situaciones que nos han llevado a darle la vuelta al marcador y poder sumar una victoria mas, que esta sí que tiene un valor elevado.

    Por destacar, me gusta el paso al frente de Heurtel, sabemos de sobra la capacidad que tiene en estos momentos de ser decisivo….y hasta ha pasado mas el balon de lo que yo esperaba en los minutos finales…. esos tiritos a 5 metros tras bloqueo son canela en rama y hoy no los ha explotado y ha decidido pasar…..tiempo al tiempo….
    Me ha gustado Poirier, con él, el ataque ha fluido un poco mas y ha estado mas acertado en la pintura, buenas defensas de Causeur a Wilbekin, que nos ha hecho un gran favor fallando los ultimos triples……alguno incluso con falta…..De echo, hoy nos podemos quejar mas bien poco del arbitraje…..vale, que en ciertas fases nos han dedo cera y mutis por el forro….pero en otras acciones se han comido unas faltas del Madrid que menos mal que nos las han pitado a favor……

    Y por destacar en lo negativo, Yabousele pese a ganar el partido, ha estado mas flojo que acostumbra (nos tiene muy bien acostumbrado…) y mencion expecial a Llull, que hoy se ha puesto la capa de super heroe cuando no debía (bueno, como hace habitualmente pero hoy no le ha entrado) y bien ha hecho Laso sentándole antes de que tirara la remontada y el partido al garete…..esta es la baza Llull, que bien gestionada es un arma interesante….

    Y bueno, me olvidaba de Rudy….que bueno, expectaculo Fernandez defendiendo

    Una victoria mas y la semana que viene al Palau a darle en los morros a un Barsa con el Mascachicles de base principal…..esperemos no nos haga un traje….jajajjajaja

  17. Bueno pues victoria muy importante contra un rival muy duro, para mi el que tiene el segundo mejor juego interior de europa (cuando el rival es duro se dice y cuando no tb, el baskonia palmó ayer contra zalguiris que está liderando la cola).

    Para mi yabusele fue el mejor del equipo, vale que tuvo un par de despistes defensivos totalmente inaceptables, pero lo mismo tiene algo que ver con lo de jugar 28 minutos de media en euroliga y 30 en ACB absolutamente todos los días sin descanso ninguno. Yo me esperaba ver 5 minutillos de trey o randolph sobre la pista, pero deben estar bastante peor de lo que nos han vendido, esperemos que en zaragoza juegue alguno. Canasta decisiva del frances.

    Tema lesiones, esperemos que lo de abalde no sea nada, parecía un tirón pero a ver en que queda. Y cuando pensabamos que ibamos a tener a toda la plantilla al completo por fín perdemos a alocen otra vez, que mala suerte está teniendo el chico.

    Y para mi el segundo mejor y no menos importante ha sido heurtel. Muy bien partido de heurtel, a ver, ha tenido sus típicas chorraditas como los 3 tiros libres regalados y un par de perdidas absurdas, pero 5 asistencias y 2/5 en triples cuando hemos estado en 4/19, pues eso tela. Cuando salió en el último cuarto yo lo comenté este partido o heurtel nos lo gana o nos saca del partido totalmente, pero hoy tienen que ser decisivo. Y más allá de los números el tema es que sin heurtel en pista nuestro ataque ha sido horrorosos, No jugabamos a nada, vale que ellos tienen un juego interior muy bueno y han sabido anular nuestro juego, vale que hemos tenido unos porcentajes lamentables y fallado unos tiros liberados increibles, con un monton de airballs y muchos tiros libres, pero es que ver a llull y a NWG hoy dirigir ha sido muy duro de ver. Llull el peor del equipo un día más y NWG no muy lejos tampoco.

    Durante los peores momentos del partido ha sido porier el que nos mantenido, mucho mejor que tavares a pesar de que a veces me pone de los nervios con esos balones que se le escapan de las manos, pero muy buen partido.

    Tb me gustaría destacar a taylor, los pocos minutos que ha jugado, emparejado con wilbekin le ha secado completamente. No he entendido los 10 minutos de hanga, ni que prefiriese a caseur sobre él (entiendo que taylor no podía jugar mucho más por estar recien regresado de lesión) pero hoy caseur sin aportar casi nada en ataque por lo menos en defensa ha estado bien, no tanto como rudy o taylor obviamente, pero bien.

    Y de de que no nos podemos quejar del arbitraje, pues hombre yo lo he visto en el campo sin repeticiones así que lo mismo estoy totalmente equivocado, pero si jugando en casa que tires 12 TL y ellos 10 con casi las mismas faltas para cada equipo es para no quejarse apaga y vámonos. Yo no he visto ni el partido casero que se presupone en euoliga, he visto un arbitraje malísimo que no hay quien entienda donde dejas meter brazos y dar palos a diestra y siniestra, pero luego pitas un contactito de mierda cuando un jugador corta o una falta en el bloqueo porque se mueve 2 mm. Sinceramente a Wilbekin le podían haber pitado más faltas? desde luego, si hubiese sido larkin, james o alguien así se hubiese ido con 20 TL tirados, pero si te digo la verdad para mi ni acaba el partido con tanto puto teatro, estoy hasta las narices de jugadores más preocupados de sacar la falta que de ir a canasta o levantar el tiro. Yo no he visto que hayan beneficiado a nadie hoy, que los 2 se hayan podido ir cabreados pues si porque hay un montón de faltas clarisimas que no se pitan (en ambos lados del campo) y luego unas chorrifaltas que dan vergüenza ajena. De las 2 antideportivas no hablo porque no he visto repetición, una en el campo me pareció clarisima, pero claro ni idea sin repetición.

  18. Alfonso Maldonado

    Menudo subidón de partido:

    Temo que Abalde tenga rotura de biceps femoral, por como levantó la mano derecha, y se llevó la izquierda a la zona. No quería ni moverse porque intuí que algo estaba roto. Es lo mismo que ha tenido Llull justo en Diciembre estos 2 últimos años.
    Es propio de esta época del año por el frio. Esa zona, se estira fatal, y se carga mucho, en un esfuerzo se puede verse afectada, lo malo es que tarda bastante en recuperarse. Un simple sprint te carga ese músculo.

    El peor de los partidos de Llull, no solo desacertado en el tiro, sino que no le salían las cosas que intentaba. Al final buena decisión optar por el francés.

    Por cierto, Heurtel bien los 5 primeros y los 5 últimos minutos, pero al final del segundo cuarto, en los últimos 3 minutos, cuando Maccabi se fue 9 ptos. demasiadas veces ha estado involucrado en defensas que acababan en canasta.

    Desde luego que han venido aquí con un scouting de primera. Han encontrado todas las debilidades del equipo blanco. De hecho hoy la opción b) ha sido la que ha salvado la papeleta equipo bajo, experimentado y con Poirier, que ataca mucho mejor que Tavares.

    1. Laso se pilló un rebote con heurtel que yo creía que no volvía a salir, pero luego en los momentos finales si que le sacó y respondió.

      Espero que no sea eso lo de abalde, yo de lesiones ni idea, pero yo tb vi muy claro cuando pidió el campo que sabía que se le había acabsdo el partido, luego en el banco ni le miraron y enseguida se fue a vestuario.

  19. roisiano2

    Ayer, por «motivos personales» no pude seguir con demasiada atención el encuentro.

    En todo caso, de lo que vi con un nivel de concentración medio, me pareció que, en el último cuarto, si intercambiasen las camisetas y el encuentro se hubiese celebrado en Israel, se estaría hablando de los árbitros :mrgreen:

    Me parece que Maccabi es un buen equipo, el primero realmente bueno al que nos enfrentamos en semanas… y ahí se vieron las carencias de la plantilla, si bien se consiguió la victoria, más fruto de la resiliencia del equipo y su capacidad competitiva que del buen juego desplegado.

    ——

    En todo caso, no sé si va siendo hora de hablar de Guillermo.
    Vaya por delante que, siendo válidas todas las excusas:
    – Periodo de adaptación
    – No hace mucho que volvió de una lesión de duración media
    – Etc.

    Estamos ya a principios de Diciembre, y entre algunas de las expectativas que había con su fichaje:

    Y lo que estamos viendo hasta la fecha:

    Bueno… hay cierta diferencia :mrgreen:

    Cierto es también que Guillermo te «garantiza» un buen nivel defensivo, y no parece que, en un día con desacierto ofensivo (de momento parecen la mayoría), se vaya a tirar hasta las zapatillas, lo cual es una ventaja cualitativa importante respecto a… eh… algunos compañeros del backcourt, pero, hasta la fecha, yo calificaría su rendimiento como decepcionante.
    Que es un calificativo que perfectamente podría cambiarse en el futuro, sin lugar a dudas, pero, HASTA LA FECHA, ves el rendimiento de Yabusón y lo comparas con el de Guillermo… y, bueno… está claro quién es el mejor fichaje de la temporada HASTA EL MOMENTO.

    Que sí, que bueno, que esto acaba de empezar y tal, que las cosas no son como empiezan sino como acaban, etc., etc… pero, a 03/12/2021, las sensaciones respecto a Guillermo son manifiestamente mejorables. Creo yo, eh.

  20. Pingback: Sufriendo sabe mejor – Blog de Baloncesto del Real Madrid

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s