Alberto Abalde habría comunicado al Valencia que pagará su cláusula (1.5 millones) para poner rumbo a Madrid, según adelanta Encestando. Otras fuentes apuntan a que el club blanco tratará de rebajar la cuantía incluyendo a Mickey en la operación. En todo caso, el fichaje parece inminente.
Un movimiento que rompe la máxima de la era Laso de no abonar cláusulas altas y fiarlo todo al mercado de agentes libres. De hecho, si la memoria no me falla, se trata del mayor transfer pagado por el Madrid de basket en el siglo XXI. Un fichaje caro pero estratégico, cupo nacional para muchos años. Recordemos que el Barca abonó al Valencia dos millones por Claver y uno por Oriola, inversiones que en su día nos parecieron desproporcionadas pero que cobran sentido con el paso de los años. Al fin y al cabo, los jugadores nacionales suelen ser más fieles al proyecto y acaban convirtiéndose en pegamento en el vestuario y referentes para la grada.
El Madrid lo sabe bien: los años dorados de la sección, que aún disfrutamos, se han cimentado en el talento y personalidad de una columna vertebral nacional estable: Llull, Rudy, Felipe y hasta hace unos años Chacho, con Carroll como invitado extranjero. Una columna por la que el tiempo ha pasado, que aún puede sumar pero que lamentablemente ya no está para marcar diferencias. La directiva así lo ha entendido (al fin) y el fichaje de Abalde, 24 años, se enmarca dentro de un plan renove para rejuvenecer la plantilla del que también forman parte Carlos Alocén (19 años) y Ante Zizic (23).
¿Qué puede aportar?
Abalde seguramente sea el exterior español joven de mayor proyección. Su evolución en el último año ha sido exponencial, con ramalazos de crack europeo, si bien no exentos de irregularidad. Por lo pronto ayudará a la creación desde bote (muy bienvenida) y añadirá versatilidad al juego exterior, un valor que había perdido la línea exterior blanca con la marcha de Doncic a la NBA. Ni Causeur, ni Carroll, ni Rudy pueden hacer de base si la situación lo requiere. Abalde sí. Que su planta de alero (202cms) no os confunda: este curso ha jugado minutos de calidad en las tres posiciones exteriores, incluida la de base, donde Valencia ha sufrido problemas de lesiones.
¿Quién sale para hacer hueco al gallego ? Está por ver, puesto que esa versatilidad abre un abanico de opciones en las alas. Mi opción preferida es que llegase por Laprovittola, quedando un puesto de base con Facu, Llull y Alocén, más el comodín de Abalde. Debería ser suficiente a poco que cuaje Alocén y al argentino le respete la salud (y no se vaya…).
También podría salir Causeur, que tiene otro año de contrato y la simpatía de la grada por el recuerdo de Belgrado, pero con 33 años y tras firmar un curso discreto. A saber: 1/6tc en la final de Copa del Rey, 0 minutos en la final de Supercopa (convocado) y media de valoración 3 en la fase final ACB, -6 el equipo en sus minutos en pista.
Se contempla la opción de sacrificar a Taylor, calamitoso en Valencia y uno de los menos apreciados por la parroquia, aunque fetiche defensivo de Laso, y por último podría estar en peligro Gabi Deck, que lleva bastantes semanas mareando la perdiz con su ampliación de contrato, sondeando sus opciones en el mercado NBA.
Genial noticia!!!
Ahora a ver de qué hablamos………parece que la plantilla la han dejado cerrado con este fichaje, aunque habrá que ver si se pone algo en el perímetro a tiro….
Podemos darle vueltas a la retirada de Felipe……jajajaja….aunque creo que en ese punto estamos todos bastante de acuerdo jeje.
Bueno, a esperar nuevas noticias y a que no se nos vaya nadie que nos desequilibre la plantilla.
Gracias por la rapidez Victor! Es un placer poder leer noticias sin especulaciones ni elucubraciones
Muy rápido Víctor. Muchas gracias!
Me alegra mucho este fichaje!
Solo espero que el «damnificado» no sea Deck…
Fichajazo, para mi son de estos fichajes que se dan un golpe en la mesa, pienso lo mismo que lo ideal que viniera por lapro, ya veremos quien sale
Rescato de la entrada anterior este comentario:
@33fer
«Demasiado ruido en la sección para haber hecho una temporada magnífica. O a Laso no le parece tan buena o ve en el futuro cercano problemas.»
Lo has clavado.
Parece que no éramos solo «un par de locos desagradecidos» los que veíamos claro que había evidentes y muy problemáticos desequilibrios en la composición de la plantilla, sino que alguien, dentro del club, también lo ha visto (no fue sin tiempo).
En todo caso, la «remodelación» grande va a ser la próxima temporada (la de cambiar 1/3 de la plantilla… o más).
Solo espero, por el bien de la entidad a medio plazo, que en 2020/21 no se les ocurra «renovar a nadie». Si acaso, a Deck… y ya.
Ostia!! Clausulaza al canto con la esta cayendo!! Me gusta el fichaje y tiene una pintada este chaval. Muy ilusionado con el equipo, como decís por arriba se nos acabó el cotilleo este verano. Lapro gracias por todo…
Super contento con el fichaje.. Muy estratégico…. Tiene una pintaza el chaval…
Busco en internet mas noticias sobre el fichaje de abalde y leo a carlos sanchez blas que a el no le consta que el madrid haya pagado la clausula , pero esta muy interesado en abalde y quiere meter a mickey en la operacion, y hace unos minutos dice chema de lucas que el valencia negocia por derrick williams, ahi tenemos la respuesta de roig de meter a a mickey en la operacion de abalde, esto me recuerda a los casos de claver y de colo , roig en esas operaciones no quiso jugadores quiso dinero, esperemos que la operacion abalde siga adelante, como dije antes abalde es un fichaje de los que se dan un golpe en la mesa, pero habra que pagar la clausula, no creo que roig acepte un intercambio de jugadores
El valencia no creo que acepte a mickey para rebajar la clausula de abalde, ya se intento eso en las operaciones de claver y de colo y valencia dijo no, el valencia quiere dinero para convencer a de colo, asi que habra que pagar la clausula de abalde si el madrid quiere ficharle
Pues siento coincidir poco, sigo pensando que sacar conclusiones del pseudotorneillo de la pandemia es un error de bulto que podemos cometer los aficionados, pero nunca la dirección de la sección. Yo creo que la columna vertebral del equipo aún sigue siendo vital dentro y fuera de la cancha, de hecho siguen siendo referente cuando los partidos se complican . Saco conclusiones de un equipo que en el momento de la suspensión de la competición estaba en situación de privilegio en ambas competiciones, amén de haber ganado los dos títulos jugados. Dudar de Causeur a estas alturas me sigue pareciendo otro error, teniendo en cuenta que el francés trabaja cada temporada para estar a tope físicamente justo para cuando se juegan los títulos, que es cuando aporta puntos de calidad además de lo que puede aportar en otras tareas de intendencia. Y tampoco entendería duda alguna sobre Taylor, entendiendo que el balóncesto no va solo de meter puntos y en tareas defensivas para mí el sueco es un top europeo, además de aportar puntos generalmente importantes, labor defensiva que como tantas otras no se reflejan en estadística.(amén del compromiso de ambos y su implicación en el proyecto). En resumen sigo confiando en que la directiva si sea capaz de valorar la temporada en perspectiva y no sacar conclusiones de un torneo que no deja de ser un invento absurdo de la ACB y que castiga especialmente a un equipo cono el Madrid qte trabaja cada temporada con precisión absoluta y resultados para conseguir la mejor forma justo para playoffs. Las revoluciones para los perdedores y este equipo hace más de una década que dejó de serlo , una renovación de la plantilla muy paulatina y sin estridencias es lo único coherente a mi entender y afortunadamente de la dirección al menos hasta el momento.. Decia Lolo Sainz no hace mucho que renovar la columna vertebral de este proyecto era algo que el club estaba capacitado para afrontar pero también algo muy complicado y que se ha de hacer de manera progresiva y con sumo cuidado teniendo en cuenta que va mucho más allá de un cambio de jugadores, toca los cimientos del compromiso y la esencia del compromiso con el proyecto. Muy de acuerdo. Bienvenido Abalde y esperemos que esté a la altura de la inversión del club.
Yo no creo que se «toque» la columna vertebral del equipo…de hecho, los posibles fichajes de Zizic y Albalde, vendrían a substituir a Mejor/Mickey y Lapro, que son fichajes de este año y no han acabado de funcionar.
La columna, en principio, sigue intacta
Por cierto lo que dijo Laso fue que los jugadores habían estado magníficos en la fase regular, no que la temporada haya sido magnífica. Otra cosa es que Laso que suele tener los pies en el suelo sea consciente de que ganar todis los títulos año tras año es algo que por el momento solo debe pasar en Matrix, teniendo en cuenta que los rivales también invierten en fichajes y además juegan muy bien a esto, incluso hasta puede pasar que te ganen .
No se puede sacar conclusiones por este totneo, pero tampoco se puede decir que esta todo perfecto, si los jugadores no querian jugar, ni tampoco los demas equipos, ni los ciudadanos de a pie queriamos volver al trabajo presencial ante la incertidumbre del covid, yo creo que pasa algo cuando dentro del club piensan que hacen falta refuerzos, zizic, abalde.,Taylor hace una labor acojonante defensiva, a mi me gusta, pero tambien entiendo que el club le cuestione, en las derrotas se echa en falta que en ataque te aporte algo mas, caseur es un gran jugador, pero se le ficho como un jugador para meter puntos y para crear juego desde su posicion y ahora mismo es un especialista defensivo.Si antes del paron el equipo estaba en su mejor momento pero las temporadas no acaban en marzo, yo opino es mejor renovarse cuando se gana que cuando se pierde, si no todos los años se puede ganar, pero no hay que ser conformista con la plantilla porque si no volveriamos a la epoca anterior a laso que el equipo no optaba a todos los titulos, no soy experto en tactica de baloncesto, pero este torneo destapo las carencias del equipo, si se quiere ganar titulos hay que reforzarse porque tu rivales se refuerzan,no se puede vvir del pasado
Pues muy de acuerdo con los fichajes, y con la pequeña renovación de la plantilla, plus de juventud y calidad que falta nos hace.
No quiero ser oportunista, pero Taylor siempre me ha parecido el jugador más supravalorado de la plantilla,quitando sus momentos faltaría más, espero que Laso a Abalde no le de el mismo cometido y cape sus habilidades anotadoras, creo recordar que Taylor metía montón de puntos en su selección , aquí le limito a defender y a tirar de su esquinita,que vale que el chaval cumplió, pero creo que debe estar cansado ya de su rol actual.
En la prensa hoy no descartan el interés del Madrid por Sloukas,cubrirse las espaldas por si hay espantada del Facu.??
En el caso Mickey es importante el matiz de que por lo que se comenta el jugador no está nada conforme con su rol ni con sus minutos de juego, lo cual es muy respetable, de hecho no hay nada peor que un jugador descontento, por lo qué se comenta insisto parece que está muy por la labor de salir a un equipo Euroliga , en el cual pueda tener mas protagonismo, otra cosa es que como dicen en algunos medios se vaya a utilizar como moneda de cambio por Abalde , cosa que veo cono mínimo difícil .
Cierto lo que comentas Luis, pero compara la primera temporada de Gus con esta de Mickey y la verdad es que ha dejado mucho que desear. Yo que le vi en directo en la supercopa me dio una impresión alucinante, pero su evolución a lo largo del año ha sido, desgraciadamente involución. Con lo que su baja en el equipo tampoco va a ser demasiado importante.
Claro que no todo es perfecto y todo es susceptible de mejora, los refuerzos bienvenidos siempre que mejoren lo que hay y siempre que no supongan desvirtuar un equipo que se diga lo que se diga continua funcionando, para mí la salida de Taylor o Causeur serían muy negativas en el sentido de que vendrián a trastocar un bloque sólido en el cual su integración, compromiso y prestaciones han sido innegables . Evidentemente uno de los secretos del éxito de este proyecto es que los jugadores aceptan su rol, la labor de Taylor es exactamente la que le pide Laso, y la cumple a la perfección, no tengo duda de que Taylor liberado de su rol defensivo brillaria mucho más, lo cual para mí le hace mucho más admirable porque se sacrifica sin paliativos en una tarea tan necesaria para el equipo cono ingrata.
Pues Luis, a lo mejor la salida de Causeur o de Taylor, es la alternativa menos perjudicial en estos momentos, porque con la que se está especulando, es con la posible a la NBA de Campazzo y Deck y esta opción me parece aún peor….
Segun las ultimas informaciones facu le ha comunicado al madrid que se va a la nba pero que no tiene ninguna oferta a dia de hoy, no se campazzo se va del madrid esperando una superoferta y si la oferta es menor se va a la nba perdiendo dinero, solo porque desde argentina te presiona prensa y exjugadores porque facu tiene que estar la nba si o si.
Facu se puede ir a la nba perdiendo dinero si no tambien tener que pagar al madrid 6 ,kilos, a veces a los jugadores se le nubla la mente por estar en la nba
El Facu puede que tenga muchos pájaros en la cabeza, pero si piensa friamente va a pasar de ser ESTRELLA y jugador SUPERVALORADO en el Real Madrid a ser uno más en el equipo al que vaya a la NBA y a lo mejor le pasa como al tal Chacho Rodríguez que se pira un año y al siguiente se tiene que volver a Europa con las «orejas gachas». En Argentina a lo mejor se piensan que todos los argentinos Ginobili o el Chapu.
Magnífico artículo Víctor y magnífica noticia. Pero de nuevo alguno se empecina en ver nubes donde hay claridad. Yo llevo viendo baloncesto desde los 10 años. Y aquella época tan dorada de la que se habla que yo sepa no vi ganar ni una sola Copa de Europa, títulos de liga los justos, mínimos e indispensables. Luego vino aquella época con Clyfford Luik y desgraciadamente aquella famosa Final Four donde yo sufrí uno de los varapalos más grandes que he visto en mi vida en 1993 con la famosa semifinal contra Limoges y que nos crujieron en defensa y caimos, cuando eramos claramente los favoritos, después vino la Euroliga de 1995 con Zeljko y…. desde 1996 hasta 2011 no volví a ver una sola Final Four. Es decir, si nos ponemos exquisitos resulta que estamos actualmente con un proyecto SOLIDO, ROBUSTO y con perspectiva. Hemos tenido una columna formada por Llull, Jaycee, Rudy y Felipe. Pues desde la próxima temporada la columna va a ser ALOCEN 19, ABALDE 24, USMAN 19 y ZISIS. Y ahí mantenemos a ¿Facu? (lo dije en uno de los tweets que puso Víctor, si se siente incómodo ahí tiene la puertecita abierta y 6 kilos de cláusula, la abonas y te vas a la NBA que tanto parece que la añora, ojalá me equivoque) Llull, Causeur, Taylor, Deck, Edy, Trey, Anthony, Rudy en su penúltima temporada y Jaycee HONORES y Felipe que se va a dedicar a entrar y salir de la convocatoria. En conclusión. Yo creo que la temporada que viene teniendo a D. Pablo Laso Biurrun de entrenador volveremos a estar en todas las finales de ACB (ACB, copa y supercopa) y ojalá volvamos a estar en la Final Four. Y para terminar, la temporada notable, el mejunje inventado por la ACB el equipo no compareció mentalmente, batacazo pero sin heridas
Yo llevo viendo baloncesto desde que se gano la copa de europa con obradovic, no vi ganar la copa del rey antes de la llegada de laso, y ligas ganadas en esos años antes de laso, pero vamos ganar la copa y la supercopa no es una temporada notable para el madrid, me dices que para un valencia , un unicaja vale, pero esto es el madrid hay que ganar todos los titulos o estar cerca de ellos, yo respeto todas las opiniones, y respeto que algunos os parezca una gran temporada ganar la copa y la supercopa, pero tambien respetar los que no opinamos lo mismo, los primeros que opinan que ganar la copa y la supercopa no es hacer una gran temporada son los responsables de la seccion, por eso fichan a zizic, abalde y si se va facu suena sloukas.Y con respecto a facu me parece que haze mal en irse a la nba sin tener oferta, porque le puede pasar que esa superoferta no llegue y se vaya perdiendo dinero y tener que pagar 6 kilos al madrid
Queria decir que antes de la llegada de laso vi ganar pocas ligas
Para mi tanto facu y deck se van a equivocar si se van a la nba, van a cambiar el mejor equipo de europa por puede a equipos que ni siquiera esten cerca de ganar la nba, pero bueno las personas tambien necesitan equivocarse para ver lo que han perdido
Es una historia que Facu se vaya a la NBA, pero bueno….nos hemos cubierto bien las espaldas con 6 kilos que nos pueden dar un extra de pasta para afrontar un buen fichaje de un base.
Siendo así, creo que hay que ir a por sloukas, o Micic, pagando lo que sea necesario, Larkin sería la ostia, el problema vendría en la defensa que hace el Facu, por lo que la continuidad de Taylor y Causeur parece innegociables.
Al final si que vamos a tener que comentar y ver como se desenvuelven en el mercado…..
Me decepcionará mucho Facu su se va a la NBA…un animal competitivo como él no puede querer irse a una liga (que vete tú a saber cuándo empieza…) a ser un Don Nadie y a celebrar un mate como si fuera un título…no lo veo allí. Y menos después de firmar hace un año un contrato de 5 temporadas.
Me llevaré un palo muy gordo si acaba pasando
Que se vaya facu es una putada, ahora mismo es el mejor base de europa, no hay nadie fichable en europa tan determinante como facu en lo que aporta facu, mi opinion personal que tanto facu como deck se van a la nba, hay demasiado ruido con facu y la nba desde argentina y deck sigue sin renovar, es mas el fichaje de abalde se hace para suplir deck, y veo improbable que salga taylor es indiscutible para laso.
No me gusta mucho darle vueltas a rumores porque nunca sabes si es medio información o si es ruido para ver que se mueve.
Lo que si es cierta es la campaña tanto de prensa argentina como de excompañeros para que el Facu de el salto, y eso nos preocupa por varios motivos. El primero es que distraen al jugador e incluso le pueden hacer tomar un camino en el que el Real Madrid no esté. El segundo es que pidiendo al Facu que vaya a la NBA para mejorar su estatus es como decirnos que nuestro equipo es de segunda división y eso nos ataca al orgullo. Y el tercero es que el equipo había hecho un esfuerzo para ponerlo en el top en salarios demostrándole lo importante que era para nosotros y esto es como darnos una patada en aquella parte.
Yo que siempre he entendido que haya jugadores que quieran dar el salto aunque a algunos no los veía ni cerca de poderse hacer un hueco, ahora mismo no entiendo este clamor desmedido desde Argentina para que de el paso. En medio de una temporada COVID, teniendo en cuenta que allí todavía están en pico de contagios, que ni siquiera han podido terminar la temporada de momento, que encima hay un ambiente muy raro con las luchas raciales… me parece que es el peor momento posible para dar ese salto sin saber donde ni como vas a caer. Puedo entender que Deck que tiene un contrato bajo quiera dar el pelotazo y si no cuaja tiempo tiene para volver, aunque creo que en su posición no se va a comer en USA ni un colín, pero puedo llegar a entenderlo. Pero en el caso del Facu y sabiendo todo lo que ha tenido que luchar y trabajar para tener el estatus de estrella y de sueldo, me parece difícil volver a llegar a un sitio a tener que volver a ser el patito feo del equipo. Allí su físico no va a ser diferencial y sin embargo su falta de estatura y el color de su piel si le pueden pasar factura. Acaso creéis que es casualidad que una gran cantidad de blancos europeos a la vez que cruzan el charco se dejan barba?
Segun la cuenta de twitter matealaro facu y su representante le han comunicado al madrid esta mañana que quieren seguir en el real madrid la temporada que viene ojala sea cierto. Yo tampoco entiendo tanta campañita de la prensa argentina y de algunos excompañeros de su seleccion para que facu se vaya a la nba, cuando a dia de hoy segun las ultimas informaciones no tiene ninguna oferta de ningun equipo nba.
Con la que esta cayendo me cuesta creer que Campazzo pueda hace frente a la clausula de 6 millones…respecto a Deck no lo veo aun para la NBA pero puedo equivocarme porque ultimamente van a la NBA que fuera de ella eran solo proyectos.
Pues en mi modesta opinión, dando por sentado que todo lo que se lee es cierto (igual es mucho suponer) y sin entrar para nada en dramatismos, sigo pensando que el Covi lo ha alterado todo, que los jugadores necesitan un periodo de adaptación y juzgar a un jugador ‘nuevo» por media temporada y sin haber jugado la parte más importante en la que se parte el bacalao, es como mínimo muy poco preciso. A partir de aquí hasta el momento veo bastante coherencia en los movimientos, hay dos jugadores en una situación nada idílica y sin sintonía con el club, como son Mickey y Lapro, el club parece que tiene claro que esperaba más de ambos y los jugadores no parecen nada conformes con su rol en el equipo, a partir de ahí lo más coherente es separar caminos. Partiendo de esas bajas (más la de Mejri que era más que previsible) los movimientos del club por Zizic y Abalde me parecen muy buenos, más Alocén que entiendo que si el club lo incorpora es para darle minutos, lo contrario sería una gilipollez. Hasta el momento todo me parece coherente y no creo que nadie se haya vuelto loco ni Herreros se ha echado al monte con la escopeta en el hombro y un saco de cartuchos. Lo dicho «hasta el momento» me cuadra salvo el tema de Prepelic que creo era un jugador más que válido al que yo no habría renunciado. Otra tema son las posibles salidas a la NBA que eso ya no depende del club y además el club lleva años sobreponiéndose a eso con éxito
Totalmente de acuerdo
En cuanto a la nota de la temporada pues tengo claro que para valorar lo que estamos viviendo hay que saber muy bien de donde venimos, y valorar también en perspectiva, no cada temporada aislada , es decir en una temporada como esta alterada y anómala el Madrid ha ganado Supercopa y Copa (estuvimos en una época no tan lejana 19 añitos seguidos sin ganarla) , ha perdido la liga en un pseudotorneo extraño que se ha sacado la ACB de la manga y no se nos olvide que el Madrid estaba en posición de privilegio para competir por la Euroliga pero este título NO se ha disputado. El Madrid viene de ganar la ACB en 2012-13 2014-15 2015-16 2017-18 2018-19 (como comparativa la última ACB del Barcelona data de la temporada 2013-14), si ya se que nos gustaría ganar todo cada año y no asumimos perder titulos, pero tengamos en cuenta el pequeño detalle de que el Madrid no es el mayor presupuesto del Universo, ni los jugadores ni Laso ni la dirección son máquinas de precisión absoluta, ni el baloncesto es una ciencia exacta, no son matemáticas, y además los rivales también juegan bien a esto, no son meras comparsas, pueden jugar en algún momento mejor e incluso hasta ganar, así es el deporte afortunadamente sino menudo tostón.
Y desde luego si alguien todavía no se ha percatado que la época del Madrid de Laso, Herreros y JCS es uno de los ciclos dorados de la sección junto a los del Madrid de Ferrandiz y Lolo Sainz , evidentemente tiene un serio problema de percepción difícil de solucionar o desconoce profundamente la historia de la sección y del baloncesto en general.
Si a los fichajes a dia de hoy son muy buenos, zizic es un jugador que deslumbro con 20 años en pocos partidos en euroliga,,no he seguido sus partidos en la nba pero es un jugador que va a suplir el deficit de rebote cuando tavares no esta en pista, ademas es un jugador de futuro, alocen de los jovenes de su generacion con mas futuro, abalde es el fichaje nacional son de estos fichajes que se dan un golpe en la mesa, en cuanto al tema facu, el mismo periodista argentino julian mozo, que dijo que facu tenia una oferta importante de la nba, ahora dice que deck esta en mejor posicion para ir a la nba, eso es obvio facu tiene una clausula de 6 kilos y la de deck no llega al millon, puro humo
Si esta claro que laso ahora mismo esta cerca de ser el 2 entrenador mas importante del baloncesto del madrid, eso nadie lo discute, pero eso a florentino le importa bien poco , el dia que laso empieza a perder por muy bien que se juegue no le va a temblar la mano para echarle, conozco bastante bien la historia del madrid de baloncesto, empeze ver al equipo desde los años 90 , pienso lo mismo no es un fracaso de temporada , pero si es un fracaso no clasificarte para semifinales , estais dando por echo algunos que una temporada normal se hubiera ganado la liga , la euroliga o se hubiera llegado a las finales pues a lo mejor no, respeto que penseis algunos que se ha hecho una gran temporada, para mi se hizo gran temporada hasta el paron, y luego se dio muy mala imagen, y creo que el equipo necesitaba refuerzos y no me parecia el equipo tan solido como pensais algunos,,pero no por eso conozco menos la historia del madrid, si conozco perfectamente las epocas malas del equipo desde los 90 hasta la actual de laso
Si nadie discuti que laso es el mejor ciclo dorado en epoca acb, pero lamentablemente a los entrenadores y jugadores quien les paga les valora por lo ultimo que han hecho no se les valora su trayectoria asi es el deporte profesional
Por supuesto Rodrigo con mi comentario sobre el desconocimiento de la historia de la sección obviamente no me refería a ti ni mucho menos, más bien iba en relación a algunos comentarios que van en la línea de despreciar los logros de este Madrid de Laso durante uns década prácticamente y que por desgracia aún se leen de vez en cuando. Nadie dice que la temporada haya sido excelente, simplemente que teniendo en cuenta las circunstancias en que se ha desarrollado, para mí no es ni de lejos un fracaso ni saco conclusiones determinantes de una temporada que se ha quedado a medias y sin la parte más importante. Por otra parte no dudo que Florentino de baloncesto no sabe un pimiento pero si ha sabido delegar en personas que conocen muy bien este deporte y la casa. Por fortuna Florentino está muy bien aconsejado, de hecho fue Ferrandiz el que pidió, o casi exigió la continuidad de Laso
cuando Florentino le señaló y gracias a él lo estamos disfrutando en el banquillo tantos años y con tanto exito. A diferencia de otras épocas del «lo ficho porque me lo recomendó un amigo» de Mendoza, en este ciclo el balóncesto ha vuelto a tener una estructura sólida y los resultados están a la vista. Visión en perspectiva siempre y no a capricho del presidente de turno.
Nadie da por hecho que se hubiera ganado liga y Euroliga en una temporada normal, sería una gilipollez, pero si que el Madrid una temporada más y van muchas ya estaba de nuevo en una posición de privilegio para competir con garantías por todos los títulos , lástima que el Covi haya acabado con la temporada (y por desgracia con temas más importantes y dramáticos) Lo que no me parece lógico es juzgar esta temporada cono una temporada normal, ni el torneillo final como un play off en toda regla después de una fase regular completa , porque evidentemente ambas cosas están a años luz de distancia a mi parecer. Yo al menos no puedo sacar conclusiones.
Luis, lo que pasa que algunos se han acostumbrado al jamón ibérico, gambas rojas y demás delicatessen. Y el problema es que esta casi década que llevamos con D. Pablo Laso Biurrun nos ha acostumbrado a estar en lo más alto y aquellos que siguen intentando minimizar sus logros se intentan acoger a un clavo ardiendo al mínimo tropiezo. Se debe pasar página despues del batacazo del mejunje de torneo inventado por la ACB y ver la nueva temporada con ilusion y aires renovados y PACIENCIA que los títulos se ganan en febrero-abril-mayo y junio. Y por cierto aquellos que consideráis un torneo menor la supercopa, lo mejor es no jugarla y así afrontamos el inicio de Euroliga con más ganas. Obviamente va con ironía y yo sí quiero que el equipo intente ganar una nueva supercopa.
Completamente cierto Supercarroll, al final en la naturaleza del ser humano suele estar el valorar las cosas solo cuando las pierde, por desgracia solo con el paso de los años y cuando volvamos a comer sobras, nos daremos cuenta de que todo esto que llevamos una década disfrutando es parte de la historia más brillante de nuestra sección. Cierto es que muchas de las críticas más radicales tienen su raíz en la inquina hacia Laso, algo que al menos yo no podré entender nunca.
Primero decir que acostumbrarse a ganar no es malo y segundo comentarte que no parece la mejor forma de lanzar el guante contra los que no ven en la supercopa como un torneo importante diciendo que los títulos se juegan en febrero-abril-mayo-junio y casualmente en esos tiempos no se juega la supercopa. O lo que es lo mismo, tu has descartado que la supercopa sea un título importante con lo que te das un autozasca.
Tercero, Luis, te basas en una premisa que es precisamente la que queremos cambiar los que pedimos ir mejorando el equipo día a día. Según tu punto de vista después de una década de comer jamón del bueno vamos a ir a otra década de comer choped de rebajas y eso es lo que consigues cuando agotas un equipo hasta que no quedan mas que escombros. Lo que hay que intentar es que la sección siempre esté en posición de ganar títulos y por eso hay que ir mejorando cada temporada. Es evidente que hay ciclos y que habrá décadas que ganes con la gorra y otras que te cueste ganar porque hay veces que aciertas, hay veces que fallas pero también los contrarios aciertan y fallan. Lo que hay que intentar es siempre tener un equipo acorde con el escudo de la camiseta.
Hombre no soy gilipollas, evidentemente la Supercopa por si sola no es el torneo referente para el Madrid, si lo ves en perspectiva que es lo que siempre digo, te das cuenta de que en el transcurso de la temporada normal el Madrid había ganado los dos títulos disputados, tú sabes mejor que yo que el Madrid es un ejemplo de trabajo y planificación para llegar al nivel óptimo de forma para los cruces de Euroliga y los playoffs, antes de eso lo que se exige es meterse entre los 4 primeros para tener ventaja de cancha y eso está temporada el Madrid lo tenía una vez más encarrilado, te recuerdo que la última Euroliga conseguida el Madrid partía del 5 puesto. Lo que me jode es que los títulos a algunos les parecen una mierda cuando se ganan y se les da una importancia capital cuando se pierde , a que si el Madrid hubiera perdido la Supercopa nadie hubiera dicho que no pasaba nada que era un torneo menor?? Y si se hubiera perdido la Copa ?? Acostumbrarse a ganar no es malo, lo malo es acostumbrarse a pensar que se puede ganar siempre y todo, el equipo lleva una década trabajando para mantenerse en la élite y con bastante éxito, otra cosa es pensar como dije en mi anterior comentario que los jugadores son instrumentos de precisión y los fichajes son piezas de ajedrez, el baloncesto no es una ciencia exacta ni se le puede pedir a nadie perfección absoluta. Por otra parte evidentemente el Madrid invierte y trabaja cada temporada para conseguir títulos, pero de la misma manera que lo hace el Barcelona, el CSKA, el Fener, el Efes, etc,etc, no se puede pretender que los únicos que hagamos las cosas bien seamos nosotros porque evidentemente esto no es ciencia ficción, es deporte y en el deporte ni siempre gana el mismo ni siempre gana el mejor. Una cosa es la exigencia y otra la utopía. Eso sí yo tengo claro que sí algo no se les puede echar en cara a estos jugadores es no sentir la camiseta, eso en la era Laso es requisito indispensable.
Esta muy bien ganar copas del rey y supercopas, pero el gran objetivo del madrid es ganar ligas y euroliga , no lo pienso yo lo piensa florentino y los responsables de la seccion. La primera temporada de laso que se gano la copa del rey despues de 19 años se iba a echar a laso si no se hubiera clasificado para finales de acb, despues de perder la 2 final de euroliga de forma consecutiva se iba a echar a laso y esa temporada se gano la liga y supercopa. Yo no soy de los que minimizan los exitos de laso o aprovechan una derrota para criticar a laso, yo soy lasista, repito esto es el madrid y hay que ganar siempre o estar cerca, y si antes del paron el equipo iba 2 en fase regular y luego en este torneito ni se clasifica para semfinales pues llega florentino y pide explicaciones y los responsables de la seccion cambian la hoja de ruta, antes del paron el unico fichaje para la temporada qu viene iba a ser alocen, y ahora van a fichar a alocen, abalde,zizic y ahora suena sloukas aunque facu no se vaya a la nba. me parece muy bien que algunos no considereis la copa y supercopas titulos menos, pero a cualquier jugador profesional le preguntas que prefiere ganar copas, supercopas o ligas o euroligas y te diran que sus objetivos son ganar ligas y euroligas. Como dije antes me parece que la temporada no fue un fracaso , pero tampoco fue notable, y estoy de acuerdo el madrid se levantara y la temporada que viene otra vez luchara por todos los titulos
Pero bueno solo hay que ver que ruido hay en el equipo en cuanto a los fichajes, cuando antes del paron el unico fichaje iba ser alocen por lapro, pero bueno esta es mi opinion,, lo bueno de esto que cada uno tiene su opinion, seria muy aburrido si todos opinaramos lo mismo
Yo diría que el ruido es más por parte de la prensa, hasta el momento creo que nadie se ha vuelto loco y los fichajes se entienden analizando la situación de los jugadores.
@Luis Fernández
«Por supuesto Rodrigo con mi comentario sobre el desconocimiento de la historia de la sección obviamente no me refería a ti ni mucho menos, más bien iba en relación a algunos comentarios que van en la línea de despreciar los logros de este Madrid de Laso duran»
«Lo que no me parece lógico es juzgar esta temporada cono una temporada normal, ni el torneillo final como un play off en toda regla después de una fase regular completa , porque evidentemente ambas cosas están a años luz de distancia a mi parecer. Yo al menos no puedo sacar conclusiones.»
@Luis Fernández
«Cierto es que muchas de las críticas más radicales tienen su raíz en la inquina hacia Laso, algo que al menos yo no podré entender nunca.»
@supercarroll
«Y el problema es que esta casi década que llevamos con D. Pablo Laso Biurrun nos ha acostumbrado a estar en lo más alto y aquellos que siguen intentando minimizar sus logros se intentan acoger a un clavo ardiendo al mínimo tropiezo.»
Pues sí que habéis estado entretenidos
El asunto, por lo que veo, @Luis Fernández , NO es que no quieras debatir conmigo. Tu «problema» es que quieres rebatir lo que digo… pero sin citarme, a ver si no te contesto
No caerá esa breva, me parece. Al menos, no de momento.
Vamos por partes:
@Luis Fernández
«Por supuesto Rodrigo con mi comentario sobre el desconocimiento de la historia de la sección obviamente no me refería a ti ni mucho menos, más bien iba en relación a algunos comentarios que van en la línea de despreciar los logros de este Madrid de Laso duran»
Ignoro «el conocimiento sobre la historia de la sección» que tenéis los demás contertulios. Yo llevo siguiendo al Madrid (en todas sus secciones) más de 3 años. Al «dedillo». Año tras año, prácticamente partido tras partido.
Seguramente tú irás más al pabellón que yo (no es difícil; yo no he ido nunca y, en general, estoy a unos 600 kilómetros de distancia), pero acusar a los que no están de acuerdo con tus postulados de «desconocimiento»… bueno… en mi caso es absurdo.
Si acaso, diría que el que debe desconocer la historia de la sección eres tú.
Hasta la fecha, si no he contado mal (que podría ser, eh, pero dudo que me haya equivocado mucho), se han disputado 63 ediciones de la Euroliga (antes «Copa de Europa»). De las 63, el Madrid ha ganado 10 (el que más). Eso supone que el club ha ganado el 15.87% de los títulos disputados, cerca de 1 de cada 6 ediciones.
Hasta la fecha, si no he contado mal (que podría ser, eh, pero dudo que me haya equivocado mucho), se han disputado 64 ediciones de la Liga ACB (imagino que con diferentse denominaciones). De las 64, el Madrid ha ganado 35 (el que más). Eso supone que el club ha ganado el 54.96% de los títulos ACB en disputa. Más de la mitad.
No me lo invento yo, son datos:
https://es.wikipedia.org/wiki/Euroliga
https://es.wikipedia.org/wiki/Liga_ACB
Así pues, diríase que el hecho de que el Madrid gane… en fin… históricamente no parece que sea un asunto milagroso, precisamente.
Como el Madrid es el equipo más laureado de la historia, en mi criterio, también debería ser el equipo/club con más nivel de autoexigencia de la historia. A mí me parece lo coherente. ¿A alguien no se lo parece? ¿Por qué?
—
«Lo que no me parece lógico es juzgar esta temporada cono una temporada normal, ni el torneillo final como un play off en toda regla después de una fase regular completa , porque evidentemente ambas cosas están a años luz de distancia a mi parecer. Yo al menos no puedo sacar conclusiones.»
Bueno: este argumento tiene cierto sentido. Tendría bastante más si, al mismo tiempo que dices esto, no estuvieses valorando también como muy positivas y bastante significativas las victorias del Madrid en la Supercopa (un «torneo de la galleta» para un club del palmarés previamente citado, que se celebra en plena fase final de la pretemporada y tras venir los jugadores de torneos de selecciones, sin prácticamente ningún entrenamiento conjunto, etc., etc.), y su victoria en la Copa, donde, con la extraña temporada de Baskonia (con muchos problemas de lesiones y funcionamiento interno a principio de temporada) y la sorprendente derrota del FCB en el primer encuentro del torneo, el Madrid ganó el torneo sin enfrentarse a un solo equipo verdaderamente «top» a nivel continental.
O sea,a ver si lo entiendo: la fase final de la ACB no es significativa porque «es después del coronavirus», pero sí lo son Supercopa y Copa (para empezar, torneos menores comparados con la Liga), uno de ellos celebrado en pretemporada y otro que ganas sin tener que enfrentarte «a nadie». ¿Es eso?
Bueno: pues, para mí, la temporada, desde luego, NO es normal.
Pero, dentro de una temporada ANORMAL, el número de partidos disputados (tanto en fase regular como en «fases finales» de los torneos -de todos los torneos-) sí dan para sacar una serie de conclusiones. Ahí van las mías:
* Fuera de Campazzo y Tavares, los puestos de «1» y «5» han sido un SOLAR. Prácticamente cada vez que Campazzo o Tavares han tenido problemas de faltas personales y/o han jugado menos minutos de los habituales, el equipo ha encajado parciales escandalosos en contra y la defensa ha hecho aguas.
* Los únicos jugadores de la plantilla con nivel notable o sobresaliente para mí han sido estos dos. Deck ha estado a buen nivel, y Thompkins y Randolph han «tenido sus momentos» (con muy poca continuidad). El resto han tenido rendimientos puntuales buenos en ocasiones, pero, en general, han estado lejos de lo que pueden rendir los «top» europeos en sus posiciones.
* En particular, Felipe Reyes ya solo sirve para «agitar toallas» y Llull… ha estado ausente buena parte de la temporada, y, cuando ha estado presente, ha sido un ENORME problema para el equipo. Un desastre absoluto en defensa y, en general, un problema en ataque, tanto en dirección, como en toma de decisiones, como, en general, en porcentajes de tiro. Un jugador con el que, actualmente, la descompensación entre su sueldo (de estrella continental) y su rendimiento (de suplente de suplente) es sangrante.
* Creo que Laso, para los «mimbres» que actualmente tiene, ha hecho un trabajo razonablemente bueno en general, con un enorme lunar en la fase final.
Aunque la plantilla tiene evidentes carencias (para mí), y es, seguramente, la peor que ha entrenado en su etapa en el club, me parece muy difícil de aceptar que no haya llegado ni a SF de la fase final de la ACB, partiendo, además, «del grupo chollo».
En todo caso, tengo claro (para mí) que, ahora mismo, el problema principal está en el nivel real de rendimiento de la plantilla (en general, avejentada) y no en el banquillo, más allá de que está dando muchos más minutos de los que actualmente merece a Llull.
—
@Luis Fernández
«Cierto es que muchas de las críticas más radicales tienen su raíz en la inquina hacia Laso, algo que al menos yo no podré entender nunca.»
@supercarroll
«Y el problema es que esta casi década que llevamos con D. Pablo Laso Biurrun nos ha acostumbrado a estar en lo más alto y aquellos que siguen intentando minimizar sus logros se intentan acoger a un clavo ardiendo al mínimo tropiezo.»
Caballeros, esto se parece bastante a una falacia «ad hominem». Como históricamente no hemos estado totalmente de acuerdo con todo lo hecho por Laso en el banquillo del Madrid, LE TENEMOS MANÍA Y DESEAMOS SU FRACASO.
Bueno: en mi caso, nada más lejos de la realidad. Es más: dudo que nadie que entre a este blog con frecuencia tenga esas ideas.
A mí Laso me cae muy bien, punto número 1 (dicho lo anterior, que me caiga bien no altera ni lo más mínimo mi nivel de exigencia). También me cae muy bien Zidane y le «atizo» con frecuencia.
Y, aunque le tuviese manía (que NO es el caso, ni por asomo), mientras esté en el banquillo del Madrid le deseo todos los éxitos posibles. Y si se pueden ganar todos los encuentros con 150 puntos de ventaja, mejor que por 120
Es difícil evaluar la trayectoria de Laso en el club y no decir que, en general, ha sido buena o muy buena. A mí me parece que difícilmente puede llegarse a otra conclusión.
Con matices, eh.
Mis matices:
a) En mi opinión, en 2012/13 el Madrid tenía la mejor plantilla del continente. Que se perdiese de esa forma (por bastante puntos tras estar ganando «de marimba» al principio del encuentro) ante Olympiakos me decepcionó mucho.
b) En mi opinión, en 2013/14 el Madrid también tenía la mejor plantilla del continente. El Madrid era, en mi opinión, muy superior como plantilla a Maccabi en la final de EL. Desde mi punto de vista, Maccabi nos ganó explotando una vez tras otra la misma jugada (bloqueo central para Tyrese Rice), que el Madrid NO supo defender en todo el encuentro. Posteriormente se perdió también la final de ACB ante el FCB, lo que para mí supuso una enorme decepción, y, en aquel momento, yo hubiese echado a Laso (no tengo problema en reconocer a posteriori mis equivocaciones).
c) No encuentro explicación lógica de por qué el Madrid perdió el título ACB en 2016/17 ante Valencia. No lo entiendo ni 3 años después. Algún tipo de responsabilidad debe tener Laso en ello, pues me parece evidente que de ninguna manera Valencia tenía un equipo a nivel del Madrid. Y ganaron en 4 partidos y hasta con cierta facilidad. Aquí también hubiese entendido la no continuidad de Laso.
Dentro de una trayectoria en general poco discutible, a mí me parece que, en esos momentos, Laso estuvo por debajo del nivel de su plantilla.
NO es el caso a día de hoy.
Como mejor momento de Laso como entrenador, yo destacaría la temporada 2017/18, donde supo lidiar con una tremenda plaga de lesiones, llevar al equipo a excelente nivel a la fase final de los torneos… y ganarlos. Para mí, en 2017/18, recital de Laso. Entrenador de la temporada en Europa sin discusión, en mi opinión.
Y, al margen de títulos, Laso tiene en su «haber», entre otras cosas, convertir a Sergio Rodríguez en una estrella mundial, cuando, a su llegada al banquillo del Madrid, era «una especie de Laprovittola».
Así pues, os pediría que, cuando no estéis de acuerdo con algo, expongáis vuestro punto de vista para confrontar ideas sin recurrir a falacias del tipo «critican a Laso porque le tienen manía». Eso está bien para un niño de 4 años, pero imagino que ya no estáis en ese momento de vuestras vidas
Yo, manía, le tengo a poca gente. Que estén o hayan estado en el Madrid… a casi nadie.
Lo que no tengo tampoco es ningún tipo de «síndrome de Estocolmo» respecto al pasado en el club, ni ningún «apego emocional incondicional» a ningún jugador, entrenador, o directivo.
Mi único «apego» es al club, y mi único interés es seguir ganando todo lo posible. Si creo que con estos ya va a ser complicado, lo digo. Sin más.
Donde dije:
«Yo llevo siguiendo al Madrid (en todas sus secciones) más de 3 años.»
Quería decir más de 30 años. De pequeño era de los que, si perdía el Madrid, no cenaba. Hoy en día lo llevo mucho mejor y solo me enfado
Hombre cuando antes del paron solo se iba hacer solo 1 fichaje y ahora se van a hacer 3 o 4 fichajes es porque se piensa desde el club que no se acabo bien la temporada, porque si no se habria seguido con el plan inicial, pero bueno ya veremos al final quien viene o quien se va, esto tambien suele ser normal despues de una gran derrota que desde la prensa se hable de revolucion y luego a veces no suele ocurrir tal revolucion
Si en el club pensaban «en un único fichaje» (antes de esta fase final de la ACB), sinceramente, los que no habrán visto los partidos del equipo ni «seguido a la sección» serán ellos, no yo
Porque, como poco (pero como poco, poco) este año se han tenido dos boquetes ENORMES Y SISTEMÁTICOS en los puestos de «1» y «5» cuando los titulares no han estado en pista.
Unos boquetes del tamaño de la Vía Láctea.
Aparte de tener, entre la élite, la plantilla más envejecida del continente.
Si el planteamiento ante esto (que para mí son hechos indiscutibles, pura estadística) de los «planificadores deportivos» del club era «con un refuerzo vamos bien apañados»… pues, ya digo, me cuesta entenderlo, salvo que la única prioridad sea «no gastar mucha pasta».
En ese sentido, como también indiqué antes de estar «oficialmente» eliminados de la fase final de la ACB, probablemente haya sido mejor caer así que, por ejemplo, perder de 5 en una hipotética final ante FCB.
Porque, al menos, parece que algo se va a hacer.
Y, por favor, Herreros, Sánchez, Laso… si me leéis: NO RENOVÉIS A NADIE MÁS, EH.
Yo tampoco entiendo que se critique a laso, porque no solo se volvia a ganar con laso, nos dio un estilo de juego, ahora no solo se juega bien al baloncesto , ahora se va a ganar a cualquier campo, cuando antes de la llegada de laso tuvimos entrenadores mas especulativos que jugaban mas en funcion del rival, en cuanto a las criticas a laso algunas personas pues valoran mas entrenadores del perfil de obradovic, porque al final se podra ganar o perder pero el estilo de juego que nos dio laso es inegociable,yo por lo menos no quiero volver el juego que se hacia con los messina, bozidar y compañia
Permitirme deciros a todos que esto es un foro en el que amablemente Karusito nos informa y da su opinión sobre temas de la sección de baloncesto del Real Madrid y que además nos invita a dar nuestro punto de vista. Gracias .
Dicho esto y desde el punto de vista de un seguidor desde la época de Fernando Martín, lo que quiero decir es que el forofismo esta lleno de entrenadores geniales y de directivos certeros, eso si lo hacemos gratis y nuestras decisiones no nos cuestan ni el despido, ni una prima, ni debemos ajustarnos a un presupuesto, ni conocemos el día a día de los jugadores, somos contertulios amateur con nuestro punto de orgullo y poco más. Bueno poco más no, es nuestra pasión y por eso a veces defendemos nuestras posturas con cierta vehemencia. Espero que todos veáis esto como un espacio para compartir ideas, pasiones, enfados, alegrías y que no deje de ser un espacio de librepensadores que aciertan y se equivocan y que al final buscamos divertirnos y compartir.
Estamos en unos tiempos complicados y creo que este tipo de espacios vienen muy bien para escapar de la rutina y de la losa del COVID, así que me gustaría dar las gracias a Karusito por ofrecernos este espacio y a todos vosotros por compartir vuestros pensamientos que cada uno va por su lado aunque todos tenemos en común el amor por esta sección madridista.
Completamente cierto y aplaudo tu comentario, tienes mucha razón
33fer, aprendo mucho de ti. Totalmente de acuerdo con lo que comentas. A quien tenemos que agradecer lógicamente es a Víctor, en primer lugar porque nos da este espacio para comentar y por supuesto al resto de los que participan
Cuando leo ciertas cosas siempre termino por recordar una frase que leí hace algún tiempo sobre la evolución de la sección en este ciclo del Madrid de Laso: » Cuando no ganábamos nada quisimos ganar algo, cuando ganamos algo quisimos ganar mucho más y cuando ganamos mucho más ya sólo nos sirvió ganarlo todo. Encontramos un buen camino, pero hemos terminado olvidando que en el deporte los buenos caminos no son patrimonio de nadie y se recorren en ambas direcciones’. No se lo que durará esta maravilla pero si se que los ciclos dorados de la sección los han firmado Pedro Ferrandiz , Lolo Sainz y Pablo Laso al que Dios guarde y tenga en el banquillo muchos años .
Por cierto si alguien sabe donde hay alguna información oficial del club específicando que fichajes había planificado hacer antes del torneillo de la pandemia y cuáles después, por favor que me lo escriba , me interesa bastante leerlo .
Creo que estas pidiendo peras al olmo.
Un club como el Real Madrid está obligado a tener un seguimiento a jugadores interesantes y su situación.
Esto no es fútbol, aquí hay una NBA que te puede desestabilizar un proyecto ganador sin que tu sepas de donde te ha venido el hachazo. Puede haber jugadores que tu creías que estaban contentos y que de repente te piden salir.
Estoy seguro que sabiendo que había que renovar a Thompkins, que Mickey podía no estar contento, que Mejri no llegó a presentarse y que Deck puede que tenga novias peligrosas, antes incluso de la pandemia ya habría una lista de jugadores altos de recambio a la que había que ir siguiendo. Luego pasa que te das el batacazo, Trey renueva pero Mickey quiere salir y tiras de la lista para ver las mejores opciones. La decisión fue anterior o posterior? da igual has hecho tu trabajo y cuando tenías que tomar una decisión ya la tenías estudiada.
El problema viene cuando ya cierras el equipo para el siguiente curso y de repente a poco de volver un jugador te paga la clausula y se va, puede que al mirar la lista ya no te quede ningún as en la manga porque cada cual haya encontrado acomodo. Ahí es donde te cagas en todo.
Ademas la informacion de baloncesto aqui en españa sale con cuentagotas, para ver alguna informacion tienes que bucear por diferentes cuentas de twitter, en cambio en el futbol nos bombardean cada segundo cada vez que un jugador se suena los mocos
Ademas la putada ahora , es que la nba lleva retraso , que el mercado alli no se habre hasta mediado de octubre, cabe la posibilidad que se pierda algun jugador comenzado la temporada que viene,,y no se tendria ningun margen para actuar.
Yo añadiria mas, laso no solo yo creo que sea una leyenda viva del madrid, ha tenido que soportar las criticas de aficionados , de otros entrenadores,,y de diferentes analistas/ comentaristas
Algunos podemos discrepar que titulos son mas importantes o menos importantes, pero no se puede discutir la figura de laso, laso cambio la historia de la acb y la historia del madrid en epoca acb, para mi laso es incuestionable y ojala puede estar muchos años en el banquillo del madrid, eso seria señal que las cosas se hacen bien
Aclaro que mi pregunta era en tono irónico, obviamente el Madrid no iba a airear ningún fichaje previsto porque eso solo consigue encarecer o estropear una operación. El Madrid claro que realiza un seguimiento continuo de jugadores futuribles de los cuales según explicaban se estudia tanto el perfil deportivo como el humano para intentar que sea el jugador el que se adapte al proyecto y no al revés. Me refería a que no se el motivo por el cual hay quien da por hecho que el torneillo final ha trastocado lis planes del Madrid en cuanto a fichajes, cuando se habrán podido sacar más conclusiones de lo jugado en las fases regulares , tanto por parte del club como de los jugadores que me imagino que tenían más que asumido antes del torneillo final que su rol y minutos de juego no les convencían para nada .
En resumen que tenenos que remitirnos a lo que se publica que en algunas ocasiones puede coincidir mucho con la realidad y en otras nada.
Porque en el madrid despues de una gran derrota se trastoca los planos, esto es asi y siempre sera asi, si se hubiera ganado este torneito no se hablaria de salidas de mickey, taylor o caseur, esto es asi, y nosotros los aficionados podremos discrepar en este asunto, pero no hay la misma exigencia en el madrid que un valencia o unicaja
Pues yo estoy seguro de que la directiva es lo suficientemente inteligente como para no trastocarlo todo por el torneillo final, pero en definitiva eso no lo vamos a saber, con lo cual es territorio de la opinión y la opinión es libre .
No estoy del todo deacuerdo con esto que dices Rodrigo, durante esta década ha habido momentos donde el equipo ha dado la cara sin ganar y el plan no se ha modificado. De hecho algunos de nuestros mejores fichajes han sido en momentos donde no pensábamos que se iban a producir. Tavares vino cuando se vio la oportunidad y no había urgencias por ejemplo.
En mi modesta opinion lamentablemente tanto entrenadores y jugadores dependen de si se gana o se pierde, en alguna entrevista de laso en estas 9 temporadas dijo que el sabia que en el madrid cada temporada empezaba de 0
Eso sí lo de gran derrota creo que es un calificativo que para un torneillo como este viene muy grande.
Creo que lo de gran derrota o tremendo batacazo no viene por la magnitud del torneo sino por quien fue el que se la pegó.
Tu mismo has dicho que florentino ha querido echar mas de una vez a laso, eso ha sido despues de no ganar titulos, si yo no tengo informacion del club , solo soy un simple aficionado, pero en el deporte profesional tanto entrenadores como jugadores dependenden de si se ganan o se pierden titulos, pero bueno al final ya se vera cuantos jugadores salen o entran
¿Parece que Gasoft a la farsa?
Da igual que los aficionados consideremos que esto es un sucedanio de acb o que no tiene valor que lo haya ganado el baskonia, al final el que toma la decision final es florentino, y a florentino no le ha hecho ninguna gracia como termino la temporada. Pero bueno al final yo tengo mi opinion otros tienen otra opinion que puede estar cerca de la realidad o no, ya se vera cuantas bajas hay o si hay bajas
El Florentino de hace diez días seguro que pensó en cortar cabezas, el de esta semana con la cercanía del posible título de fútbol estará más tranquilo y dejará a los gestores de la sección trabajar.
Si estoy de acuerdo contigo que es un torneito , pero por mucho que sea un torneito se perdio un titulo y se dio mala imagen y tenemos a la prensa bombardeando con la mala imagen que dio el equipo, y eso traera consecuencias en algunos jugadores
Si no todos los grandes fichajes vienen despues de una derrota, pero en el madrid cuando se gana no se suele tocar nada, cuando se pierde quieren cortar cabezas, pero bueno esta es mi opinion no manejo informacion del club, ya veremos que decisiones toma el club
¡Cuidado con Zizic que es 5 cm mal alto que Mickey….!!?!
Problema de cm resuelto
Ademas mickey son 107 kilos y zizic esta en 121 kilos, podria ser que la temporada que viene tengamos la mejor pareja de 5 de europa, veremos
Para mi es probable que la mejor pareja de 5,s y sin duda alguna de nuevo
la mejor pareja de 4,s. Randolph- TT
Si eso no hay duda , ahora mismo tenemos el mejor juego interior de europa
Era ironía por la altura….. No sabía el dato del peso…..pero no nos aventuremos, que Davies era una máquina y plof en el primer año
Si esta claro que no somos futurologos, que pueden pasar muchas cosas, pero en principio es un fichajazo, zizic ha cogido 18 rebotes en un partido de euroliga con darusafacka, con 20 años deslumbro en euroliga en pocos partidos, al principio supongo le costara el cambio nba europa, pero creo que se da un salto de calidad con zizic con respecto a lo que te aportaba mickey
Rodrigo, no han sido varias veces,, porque Florentino no es tan torpe, en concreto Laso estuvo con un pie fuera en aquella temporada a principio de ciclo en la cual el Madrid estuvo a un nivel estratosférico y terminó por patinar justo en el momento clave de la temporada, con lo cual lo que en principio apuntaba a temporada histórica no satisfizo a nadie . Fue Pedro Ferrandiz (lo ha contado él mismo ) el que se opuso firmemente a la salida de Laso y pidió continuidad para el proyecto, ya que consideraba que solo la continuidad podia llevar al éxito. Después de eso el equipo con Laso a la cabeza le dio de manera tajante la razón a Ferrandiz ganando todos los títulos en juego. La gran virtud de Florentino en relación a anteriores presidentes es que asume que no sabe una mierda de baloncesto, y a partir de ahí delega y se deja aconsejar por quienes son esencia de este proyecto y/o esencia de la historia de la sección. Históricamente los ciclos dorados de la sección han llegado con la continuidad de los proyectos, cargarse a un técnico y/o jugadores sin perspectiva en la inmensa mayoría de los casos no aporta nada positivo. Y la perspectiva de la era Laso es tan demoledora que le otorga bastante crédito como para sobrellevar una mala temporada que por mucho que nos empeñemos no ha sido el caso de este año, difícilmente se le puede poner un calificativo a una temporada que no ha sido ni temporada. Claro que el Baskonia tiene mérito , y hay que felicitarles e incluso es bueno para la competición que sea más abierta, pero de verdad alguien piensa que si la temporada se hubiera desarrollado con normalidad, fase regular y play offs, el Baskonia hubiera terminado este año ganando la ACB ??
Pingback: Un verano colgado de los argentinos | Blog de Baloncesto del Real Madrid