No hay un peor escenario para la planificación deportiva que la incertidumbre, sobre todo si atañe a pilares de la plantilla.
El Madrid ha hecho hasta la fecha los deberes en el mercado este verano, ha salido de la zona de confort, soltado lastre y fichado al fin talento joven. Llegan Abalde, Alocén y Zizic, saldrán Laprovittola, Mickey y Mejri. Aunque los anuncios oficiales puedan tardar un poco (las cosas de palacio van despacio), son seis movimientos que podemos dar por sentados salvo cataclismo. El problema son los movimientos que escapan al control del Madrid, la eventual salida a la NBA de Campazzo y Deck.
De entrada conviene aclarar que el 80% de lo que leemos es ruido interesado, amparado por el agente de ambos jugadores y creado por la prensa clickbaitera argentina, que está que pierde el culo por ver a ambos jugadores en USA. La información se mezcla con la ficción. A los medios les mueve la posibilidad de tener a sus mejores «basquetbolistas» en la primera división mundial, que cuadra mejor por huso horario y sobre todo vende más: un portal de basket argentino presumía esta semana de récord de visitas tras publicar un fotomontaje de Facu con la camiseta de Lakers. Sin comentarios. Por su parte al agente le mueve el más viejo y sencillo de los motivos, el dinero, dado que en la NBA pagan más y él cobra a comisión sobre salario. De lo que no va a comisión es de apoquinar las cláusulas de salida, ya se sabe, con el dinero ajeno todos somos muy generosos…
El salario de Tortuga Deck
Pero hablemos del otro 20%, lo que no es humo. Gabi Deck fue el jugador peor pagado de la plantilla del Madrid el año pasado, su salario se ha quedado obsoleto y no es acorde ni a su nivel actual ni a su rol en el equipo. ¿Por qué iba entonces a dar largas desde hace semanas a la propuesta del club para ampliar contrato, con una sustancial subida salarial a cambio de aumentar su cláusula? Pues porque el agente le ha debido convencer de que mejor espere, que tiene opciones de NBA y se las cerraría si estampa esa ampliación. Su cláusula de salida está ahora en 1.5 millones, elevada pero asumible, en comparación con los 6 millonacos de blindaje que tiene Campazzo. Recordemos que las franquicias pueden aportar un máximo de 750k dólares en concepto tránsfer.
El caso de Facu es todavía más complejo. Con 29 años y en el pico de hype de su carrera puede sentir que está ante un now or never para hacer las américas. Y cuando el río suena tanto, aunque mucho sea ruido interesado, deberíamos asumir que algo de agua lleva, porque fijaos si de Tavares no se escucha ni un solo rumor. Entre unos y otros, por cierto, incluido Chapu Nocioni, han llenado la cabeza de pájaros a Campazzo lo suficiente como para que ahora contemple la opción de dejar Madrid.
El timing del mercado NBA
Sucede que, para bien o para mal, el timing juega en contra de sus aspiraciones NBA en este año atípico por el Covid: el mercado de agentes libres, que es cuando se mueve el cotarro allí, se ha retrasado y no abrirá hasta el 18 de octubre, que ya habrá empezado la competición en Europa. Evidentemente el Madrid no puede esperar hasta entonces para saber si contará o no con su estrella para el curso 2020/21, y su única palanca de presión es la cláusula. Por ejemplo, podría permitirle a Facu un pago fraccionado si pospone su marcha al verano de 2021 o si la comunica este verano antes del 31 de julio, o mientras siga en mercado Sloukas, el único sustituto digno viable.
En caso contrario, el club debería exigir la cláusula íntegra, por adelantado y en un solo plazo. Por interés económico pero también por dignidad, para no dejarse torear por un jugador al se ha tratado tan bien y que, recordemos, hace solo 11 meses y sin que nadie le obligase firmó una megarenovación por 5 años y un pastizal, vinculando su futuro al Madrid. No es responsabilidad del club que le hayan llenado la cabeza de pájaros y haya cambiado de opinión respecto a su futuro. Un poco de seriedad.
Creo que lo dijo josep pedrerol: los contratos no valen para nada, los jugadores se van cuando quieren y los contratos no se respetan. Como has dicho victor, facu renovo hace 11 meses por 5 temporadas y ahora se puede ir, si tenia tanto interes en irse a la nba que no hubiera renovado.Mi opinion personal que si facu no se va a la nba en octubre se ira en 2021, ,y luego es raro que sloukas teniendo un acuerdo de 3 temporadas con olimpiackos no se haya anunciado todavia, seguro que esta esperando al madrid.El caso de deck, pienso que la gran inversion que se va hacer por abalde, es porque hace tiempo el madrid sabe que deck se quiere ir a la nba, y como se ha dicho rechazo todas las ofertas de renovacion.
Los contratos no valen para nada cuando el jugador está que se sale, pero cuando uno se lesiona o pierde la estrella no conozco ningún jugador que no quiera cobrar lo firmado.
Os imagináis que Llull o Navarro en su momento hubiesen ido a hablar con el jefe de la sección y le hubiesen dicho, págame la mitad que este año no he dado lo que tenía que dar y con lo que te ahorras mejora la oferta por Deck o por el que fuese en el barsa en ese momento. Yo la verdad es que no me lo imagino.
Buen artículo como siempre Victor. Muy de acuerdo, si no avisan que se van ya a la NBA facilidades 0… Luego no hay tiempo de reaccionar y te quedas con cara de tonto…
Pues yo creo que, directamente, 0 facilidades. Sin margen para el «quedabien»!!
Campazzo renovó hace un año por 5 temporadas y sabía la cláusula que tenía!! Sí en ese contrato no hay letra pequeña, se paga integra o no se paga… Yo aún soy optimista con el Facu.
El caso de Deck es diferente por cuantia de la cláusula y por conclusión de contrato…pero nada de falicidades tampoco! Con Deck, tal y como opina Víctor, soy más pesimista.
La FIBA debería regular ya el tema de los tiempos diferentes para fichar de la NBA y Europa (o resto del mundo). No puede ser que la NBA se pueda llevar a finales de septiembre u octubre un jugador franquicia y el equipo «robado» no tenga ningún tipo de margen de maniobra!
Una pregunta. Si Deck se puede ir a la NBA, no sería mejor quedarse con Mickey ya que entonces tendríamos sólo dos extra-comunitarios (Thompkins y Mickey). Tiene buena muñeca y se le puede dar descanso entre Thompkins, Randolph y Mickey en el puesto de 4. También podría compaginar como un 5 con Tavares/Zicic. Que opináis?
Claro que también tenemos a Garuba y Reyes.
Si se va Deck mejor buscar un exterior, si te quedas con Mickey le dejas a Garuba sin minutos.
Si estoy de acuerdo si se va deck y te quedas con mickey garuba se quedara sin minutos, ademas creo que la continuidad o no de mickey no depende a su pasaporte, no ha convencido su rendimiento, un jugador con muchos puntos en las manos, pero muy irregular en defensa y en rebote
Estas cosas pasan, total si se va a ir, mejor con una clausula alta que no la que tendría antes de la renovación, eso si de cómodos plazos nada.
Hombre yo creo que en el caso de que facu se vaya el madrid le dara facilidades de pago, mirotic pago su ultimo pago de su clausula unas semanas antes de su fichaje por el barca, yo creo que facu ya habra hablado con el madrid de lo que quiere hacer de si quedarse o irse.
Por no repetirme mucho, creo que teniendo en cuenta lo anómala que ha sido esta temporada por el maldito virus, y analizando la situación de los jugadores, el club se ha movido en la línea de coherencia habitual y se ha movido bastante bien. En cuanto al tema salidas a NBA, siendo un factor que no depende del club, yo siempre he pensado que cuando un jugador quiere marcharse al fondo a la derecha está la puerta, que abone integra la cláusula de rescisión hasta el último euro y sin contemplaciones y que le vaya bien. Otra cosa es tener al club esperando «por si», entiendo que el jugador busque sus mejores opciones, pero no es de recibo poner en jaque la planificación de un club que te ha tratado con exquisitez desde el iniinuto 1, ni es profesiónal ni es ético
El tema de Mickey no parece unidireccional, el jugador según se comenta no está nada contento con su rol ni con la distribución de minutos, con lo cual no parece viable que se quede, siempre partiendo de lo que se viene publicando claro, que puede ser real o no.
Coincido con victor en lo de que Deck está más fuera que dentro y veo lógico que facu se quede un año más, creo que indepedientemente de que se vaya o no el madrid debería fichar un base top, sloukas es la opción más realista a día de hoy. Si se queda facu un año más ya tendremos a los 2 bases con un año de experiencia en el equipo y si no pues no tendrás que andar haciendo malabares en noviembre.
Llull deberia ir al 2 y no puede ser ni primera ni segunda opción por lo que ha demostrado en las ultimas temporadas y con Alocen mejor ir poco a poco y con cuidado.
Dudo mucho que Llull pase al 2, con muy buen criterio por parte de Laso. Obviamente el eje del equipo en la dirección es Facu y lo seguirá siendo si no se marcha a la NBA, pero tener la opción de Llull saliendo desde el banquillo para mí sigue siendo un lujo.
Llevan diciendo diferentes periodistas desde el verano pasado que llull iba a jugar de 2, pero Laso esta mismo temporada en una entrevista dijo que para el llull es base, y no creo que se fiche a sloukas si facu sigue.
Que salga Llull a pista, sobre todo, es un «lujo» para el contrario, y un «lujo» que el Madrid no está en condiciones de permitirse si quiere ser competitivo «en los partidos de verdad».
Yo a estas alturas sigo sorprendido de que con Llull aún tengáis esperanzas.
Si el principal problema con Llull no es que, en general, tenga unos porcentajes de acierto muy pobres en ataque… es que el principal problema es que no defiende «nada». Pero nada de nada. O sea… como si me sacan a mí a pista y defiendo yo.
Si la «distancia promedio» entre Campazzo y el tipo al que marca es (pongamos) de 40 centímetros, la distancia promedio entre Llull «y el suyo» debe ser de más de 2 metros.
Exagerando un poco, es que el más viejo y menos dotado para el manejo de balón, pasar bloqueos y buscar una buena posición de tiro de todos nosotros, conseguiría un tiro liberado ante la defensa de Llull.
Algunos piensan que «pasándole» al puesto de escolta mejoraría la cosa «porque no tiene que dirigir nada». Hombre, sí… es una faceta en la que es un problema en la que, al no hacerla, dejaría de serlo.
Pero, llevando este razonamiento hacia su «puerto» lógico, la cosa mejoraría aún más si dejase de ir convocado a los partidos. Así, aparte de no perjudicar al equipo con su errática dirección, tampoco lo haría con su nula defensa ni con su errático tiro… aunque, ya digo, a mí lo del tiro me parece que es lo único que puntualmente puede «decorar» su actuación, puesto que es algo con cierta aletoriedad, y 3 días de cada 10 puede estar por encima del 40% en triples, por ejemplo.
Pero 10 días de cada 10 es un coladero en defensa, y 9 de cada 10 dirige mal al equipo como base.
Yo lo doy por perdido. Actualmente es un caso como el de Bale en el equipo de fútbol. Por razones sin duda diferentes en cuanto a origen, son contratos actualmente ruinosos económicamente, y, desgraciadamente, lo mejor que puede hacer el club (o el entrenador) en estos casos es hacer que jueguen lo menos posible (en este sentido, Zidane «lo lleva» mejor que Laso) para, al menos, que no perjudiquen deportivamente.
Y nada… seguramente no va a quedar otra que esperar a que acaben sus contratos.
Asumámoslo y no nos «suicidemos». El entrenador no debería «obligarse» a sí mismo a ponerlos solo porque tengan un sueldazo y un pasado glorioso en el club, porque, en ese caso, a la ruina económica que suponen, hay que añadir la deportiva.
Y NO es que yo sea un «anti-Llull». A mí me encantaba Llull (de la misma forma que me gustaba mucho Bale -jugador de pasado infravalorado, pero todas las Ch. L. recientes se consiguieron con él en el club… y siendo muy importante en 3 de esos 4 títulos-). Ambos fueron muy importantes en éxitos pasados del club, ambos aparecerán como protagonistas principales en agunos capítulos de «Historia que tú hiciste» dentro de unos años… pero yo tengo claro que mi único «amor» es por el Real Madrid, no por sus integrantes. Y, en ese contexto, tengo clarísimo que ambos son un «vertedero de dinero» y un «problema deportivo» cuando se cuenta con ellos a día de hoy.
Por razones de distinto origen… pero lo son.
Y yo a Llull (y a Bale) puedo «perdonarle» que haya perdido explosividad (lesión, edad), puedo «perdonarle» (aunque menos) que no tome las mejores decisiones, puedo perdonarle que haya perdido eficacia en el tiro… pero lo que no perdono (ni a Bale tampoco) es que no pongan ni el más mínimo interés en ayudar a sus compañeros en tareas defensivas. Me parece una falta de respeto total hacia el colectivo del que forman parte, hacia el club, y (aunque esto a mí me importa menos) hacia sí mismos y su trayectoria profesional.
Sé que nadie o casi nadie va a verlo como yo, pero, a título particular, el «mejor escenario realista posible» que veo ahora mismo con Llull (para el club) me parece que es dejar que expire su contrato y una participación testimonial (pero cuando digo testimonial me refiero a jugar los «minutos de la basura» en el típico encuentro en que ganas de más de 20 ante San Pablo Burgos ya bien entrado el último cuarto).
Lo demás, es insistir en un «Navarro 2.0», esta vez para alegría de los seguidores del FCB.
Y, escrito todo lo anterior (que, en fin… son palabras bastante duras), el que ha escrito estos párrafos estaría ABSOLUTAMENTE ENCANTADO de «comerse» sus palabras, que Llull (y Bale) diese un recital la próxima temporada y fuese vital para traer nuevos títulos importantes al club (como «me las comí» ENCANTADO cuando Rodolfo tuvo momentos de brillantez después de haberle dado por «amortizado»)… pero, desgraciadamente, creo que acertaré en mis predicciones.
Para mí, desgraciadamente, repito, el debate sobre Llull no es si debe jugar de 1 o de 2; ahora mismo, el debate debería ser si juega los minutos de la basura o no.
Y, sobre si «se debe renovar a la baja o no» (con este nivel de rendimiento), para mí no hay debate. Dejar que acabe su contrato y muchas gracias por los servicios prestados.
En el mundial llull jugó de 2 de manera bastante aseada, estoy de acuerdo con lo que dices de la defensa, esta siendo su principal handicap, no el único, pero si el que más daño hace, pero es q durante todo el mundial defendió bastante bien tb y si se consiguiese esa versión de llull se conseguiría que sumase en lugar de restar..
Muy claro debe tener el Real Madrid que Campazzo no se va a ir para dejar el puesto de base tal y como está.
Llull nunca fue un base organizador ni en sus mejores tiempos y Alocén es un melón por abrir. O lo que es lo mismo, si en octubre se va Campazzo nos quedamos con un jugador «muy dudoso» como principal y con un chaval con buena pinta de escudero.
Es más, mi sensación es que Alocén y Llull pueden coincidir en pista para que uno no tenga que dirigir y el otro tenga el apoyo de un peso pesado, pero todo esto explota si Campazzo se va.
Y hay otra cosa que me inquieta, los dos capitanes del equipo son un exjugador que sigue pensando que tiene sitio (Felipe) y un ídolo venido a mucho menos (Llull), su papel en el vestuario debe ser sumar y no se si anímicamente pueden hacerlo sin jugar. Felipe ya ha demostrado que primero piensa en si mismo, espero que Sergio sea más positivo.
Yo no creo que facu diga que se queda , y luego llegue octubre y llegue una superoferta y deje tirado al madrid, yo creo que facu ya habra comunicado al madrid sus intenciones, creo que facu es un tio que va de frente, no creo que facu haga como hizo ayon en su momento.
Magnífico articulo Víctor una vez más y van… Y por supuesto gracias por escribirle en éste verano tan atípico q así nos das cancha para poder opinar. Y dicho lo cual yo voy a ser no claro sino diáfano. Facu renovó hace 1 año por 5 temporadas, estaba feliz por cómo se le valoró por el equipo. Gabriel Declaración fue fichado hace 2 años de un equipo argentino y q no le conocía ni el Tato. 2 años después resulta q ya te crees una estrella q te permites el lujo de no renovar y tener Aires de superioridad y de NBA. Pues coleguitas Facu y Gaby si veis q estar actualmente en el mejor equipo del mundo al margen de la NBA es un paso atrás en vuestra carrera y que la NBA es lo más increíble y alucinante, yo como abonado del Real Madrid desde 2015 os digo una cosa muy clara tenéis una cláusula, la pagais INTEGRA ni en plazos ni en partes y adiós muy buenas. El Real Madrid está por encima de quien lo quiera despreciar y yo considero q la actitud de ambos sea directa o a través de terceros es una ABSOLUTA FALTA DE RESPETO. Ojalá me tenga q tragar mi comentario y se queden, pero por lo leído de Víctor en éste articulo no invita absolutamente nada al optimismo.
A mi entender son dos casos bastante diferentes.
– Deck se comió Argentina y dió el salto a Europa a un grande directamente, igual lo lógico hubiese sido fichar por un equipo medio, salirse y ahora aspirar a un primera fila europeo, pero cayó en el Madrid e hizo dos pasos en uno. Ahora su camino es renovar al alza en el mismo sitio o dar otro salto a la NBA u probar suerte. Aunque nos duela puede ser un camino lógico para alguien que no es de aquí.
– Campazzo llegó muy joven y se le veía talentoso. Con mucho trabajo ha llegado a dominar este continente y conseguir un reconocimiento que pocos veían en él. Y ahora lo lógico sería disfrutar de este momento y liderar al equipo, pero le están intoxicando entre sus compañeros de selección, su representante y la prensa argentina. Yo creo que en cuanto le dejen un poco en paz se dará cuenta que aunque le ofrezcan algo más en la NBA, nunca obtendrá el estatus que tiene en el Real Madrid. Creo que se quedará. De todas formas yo si fuese Herreros le diría que al menos aguantase esta temporada, que dé tiempo a probar a Alocén y el año que viene que puede que haya que hacer muchos cambios igual se le podría ayudar en el pago de la cláusula troceándola o algo así.
Me parece muy acertado su análisis en esta entrada sobre la actualidad del Real Madrid Baloncesto. Esta más que claro que el agente de Campazzo y Deck les ha dejado saber del interés de las franquicias de la NBA en los servicios de estos jugadores. Eso sí, Carlos Alocen ya está en Madrid y puede que esté sea el año en que explote al 100 y si se le busca un compañero de fórmula la salida de Campazzo no dolerá tanto en los blancos. Por otro lado Deck necesita un cambio de aires, pues como usted dice su salario no está acordé a su nivel y si en el mejor baloncesto del mundo le ponen una buena oferta mata dos pájaros de un tiro
Antes de nada felicitar a Victor por sus artículos. Creo que urge que la Euroliga o el baloncesto Fiba tome medidas contra el expolio de la NBA hacia el baloncesto europeo,que se lleva nuestros jugadores ignorando por completo que tienen contrato en vigor y que prácticamente hay que regalárselos. La prepotencia de la NBA si no me equivoco es que pueden pagar los equipos hasta 750.000 dólares,es decir una miseria,sería deseable que los clubs europeos fueran mas duros e incluyeran cláusulas disuasorias y que deban ser pagadas a toca teja para rescindir contratos,nada de cómodos plazos.
Resumiendo si un equipo quiere un jugador con contrato debe rascarse el bolsillo,cosa que no sucede ahora,es decir se los llevan por calderilla.
En cuanto a Campazzo,dudo mucho que un equipo NBA le pueda ofrecer un contrato mínimo de 12 a 14 millones de dólares en 3 años al menos para poder pagar la cláusula de 6 kilos y no palmar dinero.
Respecto a Deck me sorprende mucho que supuestamente haya equipos NBA interesados en él, es un tres pequeño sin tiro y que en la NBA no podría jugar como hace en Europa al poste bajo,dudo mucho que tenga nivel NBA…pero nunca se sabe.
Me suena a mucho humo y si no hay humo SHOW ME THE MONEY .
No se si igual me falla la memoria por esto de la edad, pero Llull fue MVP jugando de BASE, luego podemos entrar en las historias de que si no es base puro, de que no es un gran organizadior de juego ( cono la inmensa mayoría de los bases top europeos) que asume muchos tiros (cono la inmensa mayoría de los bases top europeos) , que Llull no es un base al uso (como la inmensa mayoría de los bases top europeos) . Luka Doncic según muchos no era base ni podia jugar de base ni triunfar de base en la NBA. Me parece un tanto retrógrado el razonamiento del base puro organizador que fue santo y seña del baloncesto europeo de los Corbalân, Aroesti o Eremin que tuve la inmensa suerte de ver sobre la cancha , pero en el baloncesto moderno la figura de base director de
orquesta es ya rara avis y lo más cercano sería sin duda el Facu. Seguimos confundiendo a mi parecer la versatilidad de Llull con una limitación, efectivamente Llull puede jugar muy bien con un base al lado y le podemos ver así en el Madrid y lo vimos en la selección junto a Ricky Rubio, de la misma manera que vimos a Llull cambiar dinámicas de partido y jugándose además pelotas de partido (cuestión de pelotas también) saliendo desde el banquillo y como base. Sigo pensando que Llull ha sido uno de los más grandes siendo Llull y lo único que le ha vuelto terrenal a modo de kriptonita es la maldita lesión de rodilla y todos los problemas musculares biomecánicos derivados de ella, un lastre muy pesado para un jugador muy físico como él, ni más ni menos . Sobre la cuestión de pasar a Llull al 2 que ya es muy recurrente decía Laso que Llull es un base que puede jugar de 2. Coincido plenamente, lo contrario para mí sería equivocarse.
Agua pasada no mueve molinos.
El problema de Llull no es «que no sea base». El problema de Llull es que, de ese «nivel MVP» a su «nivel actual» (que el actual no es un nivel puntual de un partido, o de una semana, o de un mes… o de un trimestre… ES QUE LLEVA DOS AÑOS ASÍ) hay una diferencia astronómica.
La misma diferencia que había entre el mejor nivel de Navarro y su nivel de los últimos ¿4-5 años? en el FCB. Nosotros en su momento nos «reíamos» de aquello.
Hay gente, tanto aquí como en otros foros (esto ya lo expliqué en mi post anterior) que opina que «hay que pasar a Llull al 2 para que no sea un probema en la dirección».
A mí eso me parece que es… no sé… como que te corten un brazo y te pongas una tirita (perdonen ustedes el símil).
Llull, a este nivel (que, repito, no es de una semana, ni de un mes; es que lleva dos años así… y ya no tiene 20 años), simple y llanamente, no es útil para el equipo; es más, es un ENORME PROBLEMA para el equipo.
Más problema aún si, para más INRI, renuncia totalmente a sus «deberes básicos» (defender «a muerte», no perder balones, jugarse solo tiros con -a priori- buenos porcentajes, tiros liberados, etc.) y se empeña en ser un «salvapatrias» cuando «la capa de superhéroe» hace tiempo que se ha convertido en el taparrabos de Tarzán.
Y así estamos actualmente, con un jugador que es de los sueldos más altos de la plantilla (no sé si incluso el más alto) con rendimiento de suplentísimo «para minutos de la basura» del San Pablo Burgos, y, al mismo tiempo, mentalidad de «salvapatrias».
Una combinación letal. Parafraseando el título de una película: «our own private Navarro».
Cierto es que Llull ni ha sido ni es un gran defensor (cono la inmensa mayoría de los bases top europeos) pero yo juraría que tanto en la selección cono está pdeudotemporada ha estado bastante bien en esa faceta.
Parece claro que abalde viene, klaninic a valencia, a mi se me parece que ahora mismo seria un drama que facu se fuera, no solo es el mejor base de europa, hemos dependido estas ultimas temporadas de su juego , gran parte de los exitos del equipo en estas ultimas 2 temporadas han dependido de facu, cuando se fue luka facu dio un paso al frente y ha sido nuestro lider, ahora mismo si facu se va y sloukas ficha por olimpiakos , no habria ningun base fichable en europa del nivel de facu y los agentes libres bases nba tampoco veo con nivel de facu, creo que es pronto para pensar que alocen pueda explotar, es muy bueno pero tampoco es chacho con 19 años, y en cuanto a deck si cobra menos de su nivel, pero el madrid le hizo varias ofertas con aumento de sueldo y rechazo todas, y tampoco deck es chapu a su edad que era mucho mas jugador, deck se equivoca yendose a la nba, no descarto que deck se vaya a la nba y 1 temporada despues vuelva a europa
Para mi el problema de llull no es ni su defensa ,, ni sus porcentajes de tiro o que no este comodo dirigiendo al equipo, su gran problema es su estado fisico, llull en sus ultimas 2 temporadas se ha perdido muchos partidos, no aguanta mas de 2 partidos seguidos sin problemas fisicos, y creo que llull debido a su caracter no acaba de aceptar que no es tan determinante como era antes, y no se si va aceptar tener un rol mas secundario veremos
Yo creo que LLull, va ser el mismo «problema» para el Madrid que Reyes, y que su salida del equipo ,deportivamente hablando ,va a ser muy pausada, no veo a Laso cortando por lo sano en su situación y máxime si Campazzo se va a la NBA, si esto sucede y no se ficha base, preparaos para ver a LLull de base titular.
La salida de Facu, va ser muy dura y difícil de asumir dado su rol en la plantilla,defensivamente el equipo lo va sufrir, no entiendo yo lo mismo por Deck, que es un chaval sin alma,no creo que el equipo se resienta, y pienso como el compañero pasionblanca@,aunque viendo el nivel actual de la NBA, me creo cualquier cosa.
Segun eurohoops la continuidad de lapro depende de si facu va a la nba, ose que esta proxima temporada podriamos tener a llull y a lapro de pareja de bases, y alocen de 3 base, eso seria la peor pareja de bases de la era laso y de las peores de europa, a no ser que el chaval alocen explotara , bueno ya veremos que pasa, yo creo que hay mucho humo de momento en lo que se publica
Enserio se va a esperar hasta octubre para saber hacia donde puede ir este club?
No me lo creo por muy buenas fuentes que tenga eurohoops que todo un Real Madrid pueda jugarse su futuro a lo que quiera la gente de Campazzo, y menos que el plan B sea dejar en las manos de uno que está muy lejos de su nivel anterior cuando juega porque está lesionado gran parte de la temporada, de otro al que se le quería cortar por bajo rendimiento y en un tercero que tiene buena pinta pero que este año debe venir a aprender y mejorar, no a salvar al equipo.
Que tenga cuidado Laso que igual los que le alzaron al estrellato son los mismos que pueden cavar su tumba.
Yo creo que el madrid tendra sus operaciones por si facu se va , no creo que la direccion del equipo lo deje en manos de llull que se ha perdido la mitad de partidos en 2 temporadas y de lapro un base que va a 1 por hora y a laso no le gusta o esperar que lo resuelva alocen que es un melon sin abrir a dia de hoy. El entrenador de valencia ha confirmado en una entrevista que abalde viene al madrid.
Partiendo de que el Facu ahora mismo es para mí el mejor base de Europa entendido como director de juego, y sobre todo el más completo, el problema no es que el Facu se vaya a la NBA que está en su derecho y el tiempo dirá si acierta o la caga de pleno. El problema es tener al Madrid a la espera y poner en jaque toda la planificación de la temporada a ver si suena la flauta y se concreta ese supuesto interés de algunas franquicias en él. Si el Facu es persona de ley tiene dos opciones o decir me quedo y adelante con la planificación o decir señores mi intención es pagar la cláusula e rme a la NBA , planifiquen ustedes la temporada sin mí. Si el Facu se va el Madrid ingresaría 6M (y liberaría el salario del argentino) para invertir en fichajes (como pague la cláusula es problema del Facu que para eso firmó el contrato), otra cosa es que nos plantemos en Octubre pendientes de la decisión del Facu y ya el mercado no esté para muchas florituras , con lo cual pues igual es preferible antes que traer una castaña o un experimento de la NBA, jugàrtela con Llull, Lapro y Alocén, lógicamente solo sería buena opción (nadie es vidente que sepamos ) si a Llull le respetan por fin las lesiones musculares y si Lapro continua en la línea ascendente del final de fase regular. Por lo que parece Alocén viene a aportar desde ya y no a calentar banquillo (lo contrario sería absurdo). Si ya se que Llull tiene un problema con las lesiones, Lapro no sabemos en qué línea estará y Alocén aún es un jugador en formación, y lo ideal es si se va el Facu, traer otro top europeo, pero si no puede ser Sloukas, jodido lo tenemos y para fichar una medianía pues mejor mirar hacia dentro.
En cualquier caso creo que quién está actuando mal es Campazzo, el club le ha tratado siempre de manera exquisita. No es un problema de planificación por parte del club (y mucho menos de Laso), que para algo firmó un contrato considerando al Facu eje actual del proyecto. Eso sí no nos equivoquemos, el Facu (entre otros) no ha lanzado al estrellato a Laso, más bien ha sido al revés (más aún en el caso de los bases), y el Madrid ha demostrado de sobra que tiene capacidad para compensar la marcha de una estrella a la NBA, no voy a decir que el Facu sea el que vaya a cavar su tumba cruzando el charco porque sería una gilipollez, pero está por ver si le va mejor al Madrid sin el Facu o al Facu sin el Madrid.
No hablaba del Facu, hablaba de Llull y en menor medida Felipe, Carroll, Rudy y Taylor que son los que tendrán que mantener el nivel y que están desde que llegó Laso.
Digo lo mismo, han elevado a Laso al estrellato en la misma medida en la que Laso los ha elevado a ellos. El fichaje de Carroll fue vetado por Messina, Felipe se desperdiciaba tirándo triples y Llull con Laso alcanzó su mejor nivel. Taylor ha sido y es pieza fundamental del equipo adaptándose al rol que le pidió Laso como uno de los mejores defensores del continente. por no hablar de la evolución del Chacho o del mismo Luka Doncic. Laso ha dado tanto a los jugadores como ha recibido de ellos. Por el momento el nivel del equipo se mantiene año tras año, no creo qué sea justo decir que estos jugadores puedan cavar la tumba de Laso.
No es cuestión de justicia, esto es deporte profesional y no entiende de ser o no justos. Si por lo que sea este año que viene no es bueno para el Real Madrid y Llull, Felipe, Carrol, Taylor, Rudy… están por debajo de lo esperado podría ser que la sección pensase en un cambio de rumbo a la vez que se hace una limpia en el equipo, con lo que se cumpliría lo que he dicho.
También puede ser que pase lo que pase la sección tenga en Laso a su entrenador porque se ha ganado el poder reconstruir un equipo que se está haciendo veterano.
No tengo una bola de cristal y por eso planteo diferentes futuros. No será la primera vez que un entrenador exitoso tiene un par de malas temporadas y es despedido del equipo, los sentimentalismos y el profesionalismo a veces no se llevan bien.
El problema ahora de facu que si se quiere ir a la nba y no se lo ha comunicado al club esa conversacion llega meses tarde, unos de los jugadores que podria minimizar la salida del facu es sloukas y parece que se va al olimpiakos, ahora cualquier base fichable de europa sera inferior a facu y los agentes libres de la nba tambien los veo de un nivel inferior de facu. En la era laso el puesto mas importante y determinante ha sido la posicion de base , la mayoria de nuestros mvps han sido los bases, ahora podria ser nuestra posicion mas floja la temporada que viene, se dira que facu esta en su derecho de esperar la mejor oferta para el, pero esta actuando mal con el madrid de no haber avisado antes si se quiere ir a la nba
Completamente de acuerdo, creo que el Madrid no merece este trato por parte del Facu
Hay dos cosas a comentar en esto.
La primera es que si tú a un jugador le has firmado una cláusula para poder romper su contrato, el jugador tiene todo el derecho del mundo a utilizarla cuando considere.
La segunda es que teniendo ese derecho, lo lógico es que el jugador elija utilizarlo en un momento en el que no haga excesivo daño al equipo. Por ejemplo, si esta semana dice el Facu que se va pues adiós muy buenas y a fichar, pero si espera a que el equipo no tenga a quien fichar pues entonces es poco elegante, más bien es de H. de P.
Evidentemente, pero en esta vida hay que ser por encima de todo agradecido, y el Facu le debe mucho al Madrid , a la directiva y a Laso que al fin y al cabo fue quien depósito en el la confianza y le ayudó a mejorar. El Facu tiene todo el derecho a irse donde le apetezca , puede irse siendo un gran jugador y una persona leal y honesta o siendo un gran jugador a secas que traiciona la confianza del club que le ha dado tanto. Ya es decisión suya
Hay veces que cuentas la historia con tanta epicidad que hasta nos la podríamos creer.
Que Facu le debe mucho al Madrid, claro que si, le dio la oportunidad de venir a Europa a demostrar su valía.
Que le debe mucho a la directiva, puede que si porque medio creyeron en él, aunque siempre le pusieron primeros espadas por delante.
Que le debe mucho a Laso que fue quien depositó en él su confianza y le ayudó a mejorar… igual me he perdido algo, pero creo que a Laso le pareció que tenía potencial pero que debía sacarlo en otro lugar y lo mandó a Murcia 2 años. Creo que Laso no era entrenador de Murcia y Madrid a la vez, por lo que la mejora del Facu en Murcia no se la debieras dar a Laso tan alegremente.
Lo que yo veo es que el Madrid vio potencial en él y lo fichó, le dejó madurar en Murcia y luego se lo trajo a Madrid de tercer base. Que el Chacho diese la espantada y que Llull se lesionase no creo que entre dentro de que Laso confiase en él, sino que las circunstancias y su trabajo le hicieron aprovechar al máximo las ausencias hasta convertirse en un base top por supuesto ayudado por Laso, pero no gracias a Laso.
Más de un jugador debiera pagarle al Facu parte de su sueldo por haberse dejado el alma en el campo, porque mientras alguno descansa en defensa para lucir en ataque el argentino luce en ataque y brilla en defensa, juega 30 minutos con constantes golpes en los bloqueos para no darle ventajas a sus defendidos, otros pasan el bloqueo detrás de su defendido y así no te llevas el golpe, también defiende a su par con contacto para que le sea más difícil atacar y eso quita mucha energía.
Así que realmente el Madrid, la directiva y Laso cuando han creído en él de verdad es en el verano de 2019 que es cuando le dieron las riendas del equipo y un contrato top. Hasta entonces era un yo confío en ti pero la pasta se la llevan otros, yo confío en ti pero están por delante Chacho, Llull y Luka, y para terminar yo siempre he confiado en ti así que ahora que Chacho y Luka se han ido y que Llull no está al nivel juégalo todo y haznos campeones.
El Facu le debe mucho al Madrid, SI, y el Madrid le debe mucho al Facu, TAMBIEN.
Dicho todo esto, en una pretemporada tan atípica como esta y con un mercado NBA tan tardío yo le pediría a Campazzo que nos haga un favor y se quede este año y le daría facilidades para que el siguiente si quiere se vaya. Tienes un año para probar a Llull, para probar a Alocén y para ver si fichas bien lo que necesites para el siguiente año.
Por cierto, con el COVID dando vueltas por aquí y por USA yo si fuera Campazzo me quedaría donde se que me dan cariño, un buen sueldo y me tratan muy bien y dejaría las ganas de comerme la NBA para momentos menos convulsos. Creo que en la NBA si se suspende la liga los jugadores no cobran su sueldo y la cláusula tendría que seguir pagándola.
De acuerdo en tdoo.
¿Laso «confió tanto en Campazzo» (en la primera etapa) que resulta que se fue cedido a otro equipo después de tener muy pocos minutos en el Madrid?
En ese periodo fuera del Madrid, por cierto, hubo una eliminatoria ante Murcia (en la que, por supuesto, ganó el Madrid, pero Campazzo «nos hizo un traje» completo).
No; yo no creo que Campazzo le «deba» más al Madrid que el Madrid a Campazzo. Y menos aún que le debe más Campazzo a Laso que Laso a Campazzo.
Llull y Reyes, son, creo yo, los jugadores de la plantilla que, claramente, le deben más a Laso que Laso a ellos. Taylor también entraría en este grupo. Y, que no estén en la plantilla, claramente, Sergio Rodríguez, que le debe «su carrera» (después de volver de la NBA) a Laso. Ningún jugador, en mi opinión, le «debe» tanto a Laso como Sergio Rodríguez.
Rodolfo y Carroll son jugadores que solo han conocido a Laso como entrenador del Madrid… pero, para mí, son casos diferentes. Rodolfo era una estrella europea antes de Laso, y Carroll un tirador excepcional antes de llegar al Madrid.
Evidentemente, Laso sacó un excelente rendimiento de ambos… pero «no descubrió nada».
En este caso, creo yo, el «problema» fundamental no es de «mala fe» de Campazzo.
Campazzo puede tener la «buena fe» que sea, pero creo que el «mercado» en la NBA no se abre hasta Octubre.
Por lo tanto, hasta esa fecha, si no me equivoco, lo único que Campazzo puede decirle al club (ignoro si ha sido así o lo será próximamente) es: «si tengo una buena oferta de la NBA, me voy». Más allá de eso, repito, hasta donde yo creo saber, no es posible, por simple cuestión de tiempos.
Campazzo «no va a tener un contrato firmado» (con alguna franquicia de la NBA) hasta Octubre, por lo que no va a poder decirle al Madrid nada definitivo y, por supuesto, tampoco pagar la cláusula.
Y en el caso de que le diga / le haya dicho al club «si tengo una buena oferta en Octubre me voy», ni el club ni Campazzo tienen la completa seguridad ni de que se vaya a ir ni de que se quede, lo cual, obviamente, genera una gran incertidumbre para ambas partes… pero es lo que hay.
No es «culpa» de nadie.
Lo que no me parecería correcto es que el jugador tuviese la intención de irse a la NBA ahora, y lo tuviese clarísimo, y no lo «insinuase» siquiera al club hasta Octubre, 5 minutos antes de pagar la cláusula.
Pero estaría en su perfecto derecho, eh.
Lo que no se puede hacer (o no se debe) es emplear la ley del embudo, y defender, por ejemplo, que Abalde hace muy bien pagando su cláusula (…cuando lo haga) y Campazzo no «porque es un desagradecido». ¿Qué tipo de diferencia habría entre ambos casos?
El club y el jugador (o su representante) acuerdan unas condiciones para el contrato, en el que se incluyen unas condiciones para la rescisión del mismo. Si esas condiciones se cumplen, todo OK.
Lo que yo sí espero, es que si al club le llega una petición «sorpresiva» en Octubre para que Campazzo deje el equipo, no rebaje esa cláusula, ni ponga facilidades con la temporada en marcha, pero no por «venganza», sino porque en esos momentos sería una «avería» de enorme magnitud.
33 Fer Hombre si lo mío es épica lo tuyo negándole el pan y la sal a Laso es ciencia ficción pero de mala calidad, si hacemos memoria el Facu volvió al Madrid después de su cesión con dos condiciones: minutos y responsabilidad, algo que Laso sabía que el Facu podia ganarse y se lo ganó a pulso por su propio trabajo y esfuerzo y por para mí sin duda el técnico que mejor trabaja con los bases al menos a este lado del charco. Después podéis inventar las historias que más os gusten para restar mérito al trabajo de Laso, que si el presupuesto (el mismo que Messina) que si los jugadores son muy buenos (igual algo tiene que ver Laso para elegirlos y sacarles rendimiento), o incluso lo que alguno me comentaba no hace mucho, que Laso ha conseguido lo que ha conseguido gracias al mal rendimiento en esta década del Barcelona (como si en los éxitos de las décadas anteriores del Barcelona el Madrid hubiera sido los Rockets). Si alguien de otra galaxia os leyera podía incluso pensar que todo el rendimiento de los jugadores y el palmarés de este ciclo le tocó a Laso en la lotería primitiva. Gran parte de lo que es el Facu se lo debe a Laso, lo tengo tan claro como el agua . Después el Facu es libre de irse por la puerta grande o la de atrás, es decisión suya.
Entonces Luis ilumínanos con tu sabiduría. A ver, los jugadores que han triunfado en el Real Madrid como bases han sido elegidos y sabiamente dirigidos por Laso hasta alcanzar su versión top, pero todos esos bases que también han jugado y fracasado en el Madrid Randle, Laprovittola, Prepelic esos los trajo ¿quien? y los entrenó ¿quien?, porque por tus palabras los jugadores que pasan por las manos de Laso sin ningún esfuerzo por parte de ellos se transforman en estrellas que se lo deben todo a Don Pablo.
Yo no le quito ningún mérito a Pablo Laso, y le estaré eternamente agradecido de haber cambiado el estilo de juego y haber convertido un equipo poco fiable en el equipo que enamoró a Europa. Luego de eso llegaron los títulos y el reconocimiento de periodistas y palmeros que se abonan cuando ven títulos, pero para mí aquella primera temporada sin títulos me enamoró.
Y creo que soy más justo dándole méritos cuando no ganaba ligas que regalándole elogios ahora que teniendo muchos títulos se le ve titubear.
Si algo hace grande al Real Madrid es que habiendo tenido en sus diferentes secciones a algunos de los mejores deportistas de su momento, nunca y digo nunca ni un presidente, ni un entrenador, ni un jugador estuvo, está o estará por encima de su escudo. Por eso este equipo siempre estará en condiciones de liderar el deporte mundial, porque lo importante en este equipo es la institución, la camiseta y el escudo.
Digo más Laso confío en el Facu justo cuando buena parte de la afición consideraba que no era jugador para el Madrid, el tiempo cono casí siempre le terminó dando la razón
A mí el gran mérito de Laso, el mayor mérito de su carrera, a título individual, es «hacer» de Sergio Rodríguez quien ha sido después de su regreso a la NBA.
Porque antes de llegar Laso al Madrid, Sergio Rodríguez era un «agujero negro». Una máquina de perder balones, nulo en defensa, y con un acierto discretísimo en tiro a canasta.
A mí lo que no me gusta nada (pero nada, nada) de los comentarios de @Luis Fernández , es que, para «deslegitimar» opiniones ajenas, nos trata, palabras más o menos, como «malos madridistas» (como si él fuese el indicado para dar «carnés de madridismo»).
Para él solo existe el blanco prístino o la más absoluta de las oscuridades, algo así como «el negro puro» que anuncian algunas marcas de TV
.
Para él, Pablo Laso es un «ser-luz». Herreros y Sánchez también. Unos cuantos jugadores, igualmente. Todos «seres-luz».
Y a mí esto me parece un planteamiento absolutamente infantil y lejano a la realidad.
Por ejemplo, Laso no es un «ser-luz». Evidentemente, su etapa en el Madrid difícilmente puede calificarse de otra manera que brillante, con más o menos adjetivos que lo acompañen.
Pero sigue sin ser un «ser-luz».
En medio de una etapa, ya digo, brillante y mayormente exitosa, pero, al mismo tiempo, LARGA, Laso ha cometido errores signficativos. Errores que han costado títulos: en las dos finales de EL que pierde el Madrid su «gestión» de los partidos me parece manifiestamente mejorable.
Perder la Liga ACB ante el Valencia fue un fracaso con pocos paliativos.
Y ya digo; esto NO debe estar reñido con afirmar que el balance de su época en el Madrid, hasta la fecha, ha sido excelente.
Por supuesto que firmaba los números logrados con Laso en el banquillo en las próximas décadas.
Ahora bien, ¿ser-luz? NO, no lo es. Ni él ni nadie.
Y no sé… decir que el gran éxito en la carrera de Campazzo fue conocer a Laso… pues no lo sé. Yo no lo tengo muy claro.
En mi opinión, hay un salto mucho más significativo en el nivel de Campazzo entre su primera etapa en el Madrid y su estancia en Murcia que entre su estancia en Murcia y su vuelta al Madrid.
Vamos… es que yo le vi en aquelle eliminatoria entre Madrid y Murcia… y bueno… fue el mejor base (y diría que el mejor jugador) de la serie, con diferencia.
Estoy hablando de diferencia de nivel, no de status. La de «status» viene después, cuando se consolida en la élite.
Pero, cuando llegó al Madrid (por segunda vez)… yo no sé qué pensaríais cada uno de vosotros, pero yo estaba muy convencido de que lo haría bien.
Decir que todo está bien y que cuando los resultados no son todo lo buenos que nos gustaría (puntualmente) la culpa es siempre ajena, no es ser mejor madridista. Es, normalmente, ser peor analista.
Decir que el único problema que ha tenido Llull en los dos últimos dos años han sido las lesiones… yo creo que es más bien vivir de espaldas a la realidad.
En los dos últimos años, cuando Llull ha estado lesionado, Llull tenía un problema. Cuando ha estado disponible, el problema lo ha tenido el Madrid.
Creo que Campazzo ya valía para el Madrid incluso antes de la cesión al Murcia..
Por cambiar un poco el hilo del debate, que todos conocemos nuestras posturas en referencia a Llull.
Como creéis que va a acabar Laso a Abalde? Siendo un jugador polivalente, que rol va a tener en el equipo?? Algo parecido al de Rudy? Le dejará libertad en ataque con jugadas para el como a Causeur? Preparará jugadas como para Carroll?
Esas son las dudas que se me generan, porque al no tener un perfil tan definido imagino que la forma de jugar del Madrid, con mecanismos tan aprendidos en función de quien esté en pista se verá alterada.
Nos podrías Iluminar Victor?
Mientras Laso no lo ponga en una esquina a tirarse dos o tres tiritos como a Taylor….
Quería decir encajar…..
Yo creo que el rol de abalde va a depender de si deck se va a la nba o se queda, segun lo ultimo que he podido leer deck estaria cerca de renovar con el madrid, y matealaro insiste que facu se va a quedar 1 temporada mas en el madrid. La mayoria de los rumores de facu y equipos nba vienen desde argentina, veremos que pasa.
Ojalá!
Con Facu, Deck veo un equipo capaz de todo y sin ellos, sinceramente, la vision se vuelve más pesimista
Por cierto, cuando se supone que empieza pretemporada? Alguien lo sabe?
En teoria la pretemporada empezara en agosto
Para mi abalde es un escolta que puede jugar de alero, ademas es un gran reboteador , te crea juego desde bote y tambien es un gran defensor. Creo que abalde va a jugar muchos minutos importantes , y que va a aportar mucho al equipo, fichajazo
Abalde tiene una carácteristica que es muy del gusto de Laso y es la versatilidad, eso abre muchas posibilidades sobre la cancha y estoy seguro de que va a favorecer la adaptación del jugador a un estilo de juego y a un bloque sólido como el que ya existe. Completamente de acuerdo en que es un gran fichaje por calidad y porque puede adaptarse a la perfección a la filosofía de juego del Madrid de Laso que no es otra que la del Madrid de las grandes epocas.
Ahora solo falta que se haga oficial el fichaje de zizic y que solo se marche lapro de la plantilla actual.
Va a depender de que el Facu termine de deshojar la margarita, si se queda el Facu finalmente , parece que Lapro saldría y con Zizic ( que según se informa en varios medios ya está hecho ) nos quedaría a priori un equipazo para competir con garantías por todos los títulos. Luego estará por ver la adaptación de los nuevos jugadores y que el maldito virus deje competir con normalidad..
Si facu se va a la nba no creo que lapro se quede, es un jugador que no es del gusto de laso y no ha contado mucho para laso, ademas es muy lento para el juego que propone laso. Yo el ultimo nombre que lei por si facu se va a la nba es thomas walkup de zalguiris. Yo creo que si finalmente facu se va la nba seria un gran error que los 2 bases principales fueran llull y lapro, no me extrañaria que en ese caso abalde acabara jugando de base
Claro, estoy completamente de acuerdo en que si se marcha el Facu habría que fichar un base top , no una medianía, otra cosa es que haya en el mercado un base top que fichar . Por lo que se publica el Madrid parece que contempla la salida de Lapro y el jugador tampoco está contento con su rol . Lo que entiendo es que si se va el Facu seria absurdo fichar un castañòn, para eso te quedas con Llull, Lapro, Alocén y Abalde que puede ayudar ahí, es arriesgado obviamente porque dependería mucho de que a Llull le respeten las lesiones y de la evolución de Lapro, contando con que Alocen viene a jugar no a calentar banquillo. Pero no es menos arriesgado fichar un jugador incógnita que no se sabe por dónde puede salir..
Para mí, ahora mismo, el «hombre» es Vildoza.
Sé que nos exactamente un base puro, y sería una forma de decirle a Llull «no contamos mucho contigo» (lo cual, para mí, dado su nivel de las 2 últimas temporadas es lo más lógico), pero «matas» dos pájaros de un tiro.
¿Que finalmente se va Campazzo? Vildoza al «1» fijo.
¿Que no se va? Entre el «1» y el «2».
¿Que menos minutos para Llull, Rodolfo, Carroll y Causeur?
Ya… pero, el «2», el año pasado, no lo cubrió nadie con garantías y regularidad en el rendimiento, y en la siguiente temporada entre Llull, Rodolfo, Carroll y Causeur, deberían quedarse en el club, como mucho, 2.
A mí es un jugador que me gusta mucho, ¿qué queréis que os diga? Y con una edad adecuada para un fichaje.
Estoy de acuerdo que si se va Campazzo, Lapro no debería seguir tampoco. Ha estado y no ha cuajado, por las razones que sea…pues a otra cosa.
Desde luego, de lo que hay y de lo que me gusta en el puesto de base hay muy pocas opciones de base de primer nivel en Europa (y que además no sea un mercenario).
Yo, con la cláusula de Campazzo iría de cabeza a por Micic…que para mí, ahora mismo, es el segundo mejor base de Europa. No sé cómo saldría de caro (seguro que muchísimo) pero es que veo muy pocas opciones buenas…
Vildoza también me gusta y (creo) se adaptaría a la filosofía del equipo.
A mi tambien me gusta vildoza aunque es mas anotador que director de juego, y ademas hay que pagar trapaso y habria que ver cuanto pide baskonia. Micic dijo hace unos meses o se quedaba en efes o se iba a la nba. Yo creo que si facu se va a la nba y sloukas ficha por olimpiakos, la idea del madrid en ese caso seria fichar un base norteamericano contando con que deck obtenga el pasaporte .
Segun se dice sloukas nunca fue una opcion para el madrid.A dia de hoy ya 24 de julio facu ni ha tomado ninguna decision de si se va a la nba y tampoco le ha comunicado al madrid nada de lo que quiere hacer. Ya se que el mercado nba no se habre hasta octubre, pero no puedes estar a espensas de un jugador, en 1 mes mas o menos compienza la pretemporada en europa .
No os hagáis pajas mentales , el «fichaje» franquicia ya esta comunicado Reyes renueva por 1 año oficial, que queréis que os diga, es que no le veo minutos….
Bueno, bueno… ¿y lo de la «buena influencia» / «clases de introducción al madridismo» / «espejo para Garuba» qué
?
Porque hay gente que opina por aquí que parece que dispone de cámaras en el vestuario y sabe a ciencia cierta que, sin Reyes ahí, la «dinámica de grupo» se vendría abajo… y, claro, eso no tiene precio
Yo, cuando veo a Reyes en el banquillo pienso: «qué manera de desperdiciar una ficha y tirar una pasta».
Cuando lo veo sobre el parqué (en un partido no decidido) pienso: «vaya manera de conceder ventajas al rival».
Pero yo soy un tipo raro, eh
Me parece una buena noticia, que por otra parte ya se esperaba, acierto pleno para mí de la directiva que entiende que la sustitución de la columna vertebral de este equipo debe ser progresiva y va mucho más allá de un simple cambio de fichas o revoluciones de perdedores, un quítate tú que me pongo yo , Felipe es fuente de madridismo, referente para los jóvenes, y esencia de este ciclo ganador. Me alegro por Felipòn y me alegra aún más que la directiva siga entendiendo a la perfección que un equipo ganador no se construye solo en la pista . Me alegro también porque en este último año , Felipe volverá a ser una influencia muy positiva para Garuba, algo que el chaval ha reconocido abiertamente y que le honra. Enhorabuena para el capitán que merece una mejor despedida que el torneillo de la pandemia. Bien por la directiva .
Y como va eso de hacer una sustitución de la columna vertebral comenzando por darle un año más de contrato al más veterano y al que menos aporta de la plantilla? Esto que es una especie de oxímoron? Porque a este paso Felipe ya va a quedar mayor hasta para jugar con los veteranos.
Y estoy seguro que a Garuba no le ha hecho ni pizca de gracia la renovación, pero como no es tonto, lo primero que ha hecho es decir que es lo mejor que le puede pasar al club y a él mismo. No parece inteligente para un novato intentar ganar galones metiéndose con el capitán y contra los que mandan en el club por la decisión tomada.
Eso si, cuando llegue el momento del draft y vea las posibilidades que tiene en cuestión de posición igual si que se acuerda de esta renovación para irse.
Lo preocupante es lo de sloukas, ya es oficialmente del olimpiacos y como se vaya campazzo estamos jodidos con la pretensión del club de tirar con alocen, laprovitola y llull. Ya se puede salir alocen y llull volver a un nivel razonable porque ni laso confia en lapro ni lapro ha demostrado que dé el nivel. Manda huevos que ante la posibilidad de que se te vaya tu mejor jugador la opción sea fiarlo todo a la explosión de un chaval, porque seamos realistas ya parece bastante claro que llull nunca volverá a ser el mismo y lapro no cuenta para laso. Confio más en que abalde juegue de base que en que juegue lapro.
He leido por ahí que lo de zicic está hecho, pero hasta q no acabe contrato no se puede hacer oficial, ¿cuando sería eso cuando acabe la fase regular o cuando acaben los playoff de NBA? porque como sea lo segundo nos plantamos en septiembre con un pivot espectacular, pero solo uno.
Bueno y tb he leido que no es tan claro eso de q se vuelva a europa, victor estaría bien que si tienes mejor información nos lo aclares un poco
Lo de zizic hasta el 18 de octubre que es cuando se habre el mercado de NBA no se podra anunciar.Y en cuanto a Facu , yo si fuera los responsables del madrid intentaria convencer a facu que se quede 1temporada mas y a cambio se le reduce la clausula para el verano 2021, porque si ahora se va facu nos coge la mierda, el madrid no tendria tiempo de encontrar un recambio de nivel top, la temporada empieza el 12 de septiembre
18 de octubre??? pero entonces pretenden empezar la temporada con un único pivot? Entre que viene un mes tarde y que obviamente tendrá que adaptarse al cambio lo vamos a pasar muy mal en esa posición.
Y estoy de acuerdo en lo de facu, sería lo mejor para ambas partes, y yo iria con todo a por micic para el año que viene.
No entiendo ahora que el que el Facu decida marcharse y no haya nada a ese nivel en el mercado vayamos a cargarlo ahora en el debe de la dirección técnica y/o deportiva que precisamente renovó al jugador con un contrato extraordinario considerándole pieza fundamental del proyecto. Más bien digo yo que será culpa del Facu ya no por marcharse sino por hacerlo en un tempo nefasto para el club ya que compromete la planificación dejando muy poco margen de maniobra y desde luego yo no ficharía una medianía ni un experimento NBA, antes de eso confío en lo que tengo qué me parece bastante bueno, que no están al nivel del Facu? Pues claro que no, pero a quién fichas que si esté al nivel del Facu ?
Leyendo algunos comentarios, entonces que TODOSae su cláusula y adios muy buenas. Hacemos un equipo nuevo y ahoremos como el Armani Milan.
Ironías aparte, claro que el Facu es un profesional, como lo es Pabllo Laso y todos los jugadores de la plantilla son profesionales. Pero yo creo que desde hace 9 años tenemos un EQUIPO, una ESTRUCTURA de equipo, una IDEA de equipo y hay un grupo que se siente feliz y a gusto. Lógicamente todos queremos mejoero yar y entre ellos los jugadores. Pero estar en un equipo que se comporta como equipo dentro y fuera de la cancha, debería ser un motivo para ver que aquí te respetan como compañero y, sobre todo que tienes opciones clara de triunfar. El ejemplo más claro lo tenemos con Gus, que se fue el año pasado para ganar más dinero a Rusia, al Zenit, y la verdad es quye no yo lo he notado muy feliz por haber dado ese paso. Lo mismo que el Chacho que se fue del Real Madrid y tuvo que sudar sangre al margen de tener un arbitraje favorable para conseguir la Euroliga del año pasado. Como bien dice Víctor fuera del Real Madrid hace mucho frío. En fin, que espero que el Facu reflexione y vea que en el Real Madrid es el rey, y se va a la NBA va a ser un simple vasallo. Lo mismo que Gabriel Deck, que efectivamente, como bien dice 33fer, pasó de Argentina a un club grande como es el Real Madrid, pero vuelvo a repetir, se tiene que dar cuenta de dónde está y a dónde quiere ir. Si decide que le interesa más probar en la NBA y puede que salir con una mala experiencia, será su problema, pero yo creo que en éste equipo tiene galones y sobre todo que se le iba a reconocer su rol para un futuro con una ficha adecuada. En conclusión, que D. Pablo Laso Biurrún tien un status que se lo ha ganado a pulso, y estoy convencido que estará al tanto de todo lo que está sucediendo alrededor del equipo y seguramente reinventará en equipo si tanto el Facu como Deck deciden irse. Mi preocupación en resumen es 0 patatero.
Y por último respecto a Sergio Llull, espero si hace una buena temporada, todos los enterradores que parece que estén deseando que desaparezca, que se la pegue, etc, a lo mejor tienen que recular. Porque leyendo determinados comentarios parecen dar a entender que está acabp, que es un ex jugador, vamo un P.M. o una especie de basura a la que hay que tirar a un contenedor. Vamos que hay como mínimo que respetar este jugador, porque determinados comentarios le faltan claramente al respeto. Independientemente que esté mejor o peor, y seguramente Sergio Llull es el primero en reconocer que no está bien.
Decir el rendimiento que ha tenido en las dos últimas temporadas Llull «no es faltarle al respeto»; es decir LO QUE HA PASADO.
Yo no pretendo enterrar a nadie; simplemente, soy partidario de tomar las decisiones más lógicas con las evidencias que tienes sobre la mesa.
Y para mí es evidente que Llull lleva siendo un problema para el equipo desde hace 2 temporadas.
Me ENCANTARÍA que no lo fuese… pero lo ha sido, y nada hace suponer que no vaya a serlo.
Respecto a la renovación de Reyes… bueno… yo creo que alguno estaría encantado si aún se siguiese renovando año a año a Biriukov… o a Luyk
Como dice @33fer , a ver cómo empiezas la renovación cuando has renovado al tío más veterano de la plantilla a una edad… donde ya casi nadie juega al baloncesto.
Al final, como se siga así, se va a hacer una renovación «a la brava» (después de perder) y no una progresiva mientras se va ganando (para seguir haciéndolo).
Que facu se vaya a la nba no es culpa de la direccion tecnica el madrid hizo lo que tenia que hacer renovarle 5 años y convertirle en el 2 mejor pagado de la plantilla, es un problema de toda europa que no se puede competir con la nba, dificilmente te puedes reinventar ahora si facu te dice en octubre que se va a la nba , porque ahora mismo es el jugador que hace todo funcione, si hubiera avisado nada mas terminar la temporada hubiera sido diferente.En cuanto a llull nadie le esta enterrando pero hay que ser realista, es un jugador no puede jugar mas de 2 partidos seguidos sin problemas fisicos, no se puede confiar en que llull sea sustituto de facu. Claro que el madrid esta por encima de facu y deck y si se quieren ir ahi esta la puerta y el club se reinventara, pero si se van en octubre no tienes tiempo de reinventarte ahora, yo no dudo que los jugadores sean profesionales pero me parece una tomadura de pelo que a dia de hoy facu no haya tomado una decision todavia, no puedes estar a espensas de un jugador
La verdad Supercarroll es que poco tengo que añadir sobre tu comentario que me parece impecable, evidentemente el Facu es un jugadorazo, para mí el mejor base de Europa, pero cierto es que lo que se viene leyendo una vez más es exactamente lo mismo que se podia leer cuando se marchó el Chacho, o cuando se marchó Luka Doncic, poco menos que dramas de lágrima fácil, cuando la realidad es que el equipo ha solventado marchas de jugadores muy importantes y ha sabido rehacerse y mantener el nivel y la competitidad. No se si le irá mejor al Facu sin el Madrid o al Madrid sin el Facu pero por la experiencia apostaría a que el Madrid una vez más se recompone para seguir en la élite. Efectivamente los enterradores vienen siendo ya parte del decorado de todo este ciclo desde que Laso se sentó en el banquillo, cuantos años llevan algunos ya con la pala en el hombro esperando que caiga Laso, o cuántos esperaron hace un par de años la caída final de Rudy, ahora toca esperar la caída final de Llull que a mí sin ser ya el MVP, me sigue pareciendo un grandísimo jugador que por desgracia sigue sufriendo las secuelas de aquella nefasta lesion, en forma de problemas musculares . Sea como sea estos enterradores ávidos de pala, levantan tanta arena y tanto polvo que terminan por enterrarse cada temporada a si mismos. Nada nuevo bajo el Sol que diría el mítico Andrés Montes .
Hombre no es lo mismo comparar cuando se fue chacho que tenias al mejor llull y a luka, y cuando se fue luka facu dio un paso al frente y se convirtio en el base europa, si ahora facu se va en octubre no tienes un jugador en la plantilla actual que te va a dar lo que te da el, si llull es un gran jugador pero hay que ser realista no va a ser el mismo a nivel, a mi me hace gracia leer algunos comentarios que si dice llull esta mal es que claro lo que queremos enterrar a llull, la realidad es que llull en 2 temporadas se perdio muchos partidos y cada dia recuerda mas a navarro. Y que el equipo lleva 2 temporadas dependiendo del juego de facu y no hay ninun jugador de la actual plantilla tan determinante como es facu para el madrid, porque cuando se fue chacho tenias a llull y a luka y cuando se fue luka tenias a facu, claro que el madrid se repondra pero a dia de hoy si se va facu , y los bases son llull y lapro el equipo sufrira mucho
Pero bueno al final el tiempo es ese juez que pondra a cada uno en su sitio , ya se vera si se va facu como le va al equipo y si no tiene que fichar algun bases en diciembre
Las situaciones que comparais con las salidas de chacho y luka no son las mismas con la salida de facu, cuando salieron chacho y luka tenias soluciones dentro de la plantilla, ahora si se va facu no tienes solucion dentro de la plantilla y luego lo que te ofrece el mercado en europa y nba no es mejor que facu, si se va facu en octubre el equipo va a sufrir y seguramente tendra que acudir al mercado con la temporada comenzada
Voy a dejar la pala por un rato que hoy aprieta el calor.
Mientras me tomo un descanso de hacer agujeros y cubierto de tierra, me pongo a leer la entrevista al capitán que felizmente renovado habla de lo contento que está pero por mucho que leo y releo no encuentro mención alguna a que es su última temporada ni nada parecido. ¿Puede que si no salen las cosas como a él le gustan vaya renovando año tras año hasta que le quede la despedida perfecta o le de un jamacuco en un entrenamiento?
Viendo como están los rebrotes y tal, dudo que se comience la liga con público, ¿Habrá que renovar al capi para que pueda despedirse uno por uno de todos los aficionados al basquet de España y Europa?
Y cuando salga después de un partido o eliminatoria sin apenas jugar y despotrique del equipo o cuerpo técnico… le damos un abrazo y una prima o ya vale de regalos.
Otra cosa, ¿Porqué los que vemos mal a Llull tenemos que tener la guillotina sobre nuestro cuello en caso de que algún día recuerde a quien era y sin embargo los que dicen que es un crack pueden seguir pensándolo aunque no pare de restar sin ningún perjuicio? Entiendo que Llull se haya ganado un respeto, entiendo que nos haya dado tardes impresionantes, entiendo que no le pagáis el sueldo de vuestro bolsillo, pero no entiendo que cuando un jugador resta diariamente al que se supone que es vuestro equipo miréis para otro lado y solo os quedéis con una acción esporádica del partido para volver a subirlo al estrellato.
Puede que este sea el año en el que desaparezcan los problemas de Sergio y que juegue como hace tres años, lo dudo, pero si eso pasa seré yo el primero en aplaudirle porque estará ayudando a mi equipo a ganar. No tengo nada personal en contra de los jugadores que restan al equipo dentro de la cancha, solo pienso que cuanto menos jueguen mejor le irá al equipo. Y como no tengo nada en su contra, no les debo nada y ellos no me lo deben a mi, me siento libre para decir si su nivel es suficiente o no para el equipo, porque lo que yo quiero es que mi equipo gane, que mi equipo juegue bien y que me hagan disfrutar, juegue pepito o juanito. Yo soy seguidor del Real Madrid, no de Sergio o de Facundo, me gustarán más o menos pero lo que yo quiero es el triunfo de mi equipo.
Vuelvo a coger la pala que creo que el agujero es pequeño.
Efectivamente no se pueden comparar las situaciones. A nivel deportivo, quizas pero aquí el problema, más allá que se te vaya el mejor base de Europa, es de tiempos. No es lo mismo saber que se va Campazzo cuando palman en ACB que en agosto, septiembre e incluso octubre…
Sí ya sustituir al Facu es muy dificil, hacerlo sin tiempo y con el mercado ya cerrado, es imposible.
Las situaciones no son tan diferentes, más bien tenenos mala memoria, no nos acordamos ya de que pocos eran los que confiaban en sacar el equipo adelante con el Facu de base, me acuerdo de aquello de «hay que fichar un base top» que se repetía como un mantra. De hecho aposté una cena a que el Facu triunfaba en el Madrid cuando no confiaba en él (ni en la decisión de Laso) ni el Tato y obviamente la gané. Cuestión de confianza en la directiva y en Laso y yo la tengo, no por iluso, sino porque se lo han ganado todos estos años.
Si te compro que muchos no confiabamos en facu, pero las situacion son bastantes diferentes, cuando se fue chacho lull estaba en su mejor momento y luka el mejor jugador de la historia a su edad, y cuando se fue luka facu ya era el 2 mejor jugador de la plantilla despues de luka,,ahora si se va facu en octubre no tienes tiempo de fchar ningun jugador de su nivel, y tienes a llull que juega la mitad de partidos de temporada y lapro que no cuenta para laso y alocen ahora mismo en su melon sin abrir, y si todos confiamos en la directiva, pero si se va facu en octubre el equipo va a sufrir porque no tienes tiempo de fichar un recambio de calidad antes de que empieze la temporada
Si claro que el madrid no se va a acabar porque se vaya facu, pero si lo pasara mal,,porque ahora mismo es una incognita cuantos partidos podra jugar llull, y lapro no le gusta a laso y alocen es un melon sin abrir y unido a que el mercado ahora mismo no ofrece ningun jugador del nivel del facu
Yo lo que veo es que sois unos llorones y no confiais nada en este equipo. Os llegáis la boca diciendo que el Madrid esta por encima de todo y patatin y patatan y luego solo veis las cosas medio vacías y como si fuera a llegar un apocalipsis zombie.
Uno se cansa de que se den vueltas todo el rato a los mismos temas……hasta hoy tenemos un equipo que juega muy bien, si conocen, juegan en conjunto y es un EQUIPAZO! Que Facu se va en Octubre, adiós muy buenas….ya nos reinventaremos, lo llevamos haciendo 9 años…..nuestro Llull MVP se rompió la rodilla y el Madrid salió a delante, El Chacho se fue, y el Madrid salió adelante, Luka se fue y el Madrid salió adelante…..Facu se va y nos vamos a hundir en la miseria, dejad de llorar y alegramos por la plantilla que se tiene, o es que tenéis una bola mágica y sabéis que va a pasar en el Madrid….lo mismo nos quedamos con Lapro y se pone en plan MVP como en el joventut y se sale por los lados….pero no puede ser….porque este año en el esquema de Laso del Madrid 2019-2020 no ha encajado como esperábamos…..
Basta ya de tanto negacionismo y empecemos a ver las cosas un poco más claras….que para ser Madridistas no paraís de llorar…
Bueno, todo es posible, lo mismo como Lapro va de blanco se cree que es médico y descubre la vacuna contra la COVID. Puestos a inventar esa me gusta más.
Dices que somos llorones y negacionistas, yo no lo veo así, es como si te digo que vosotros tenéis miedo al cambio y preferís perder a que se cambie algo.
Yo tengo mi visión de mejora del equipo y tu tienes la tuya, y como estamos en un foro en el que se intercambian ideas… Eureka!!!, pues participamos del foro y nada más. Nadie va a perder un ojo por equivocarse, o nadie va a tener que pagar el sueldo a Lapro si lo cortan. Cada uno damos nuestro punto de vista y vamos haciendo ameno el verano, que por cierto, entre lo de los rebrotes y lo del Fuenlabrada… ya veremos como vuelven las ligas y ya veremos si este año volvemos a ver público en los campos y canchas.
Volvemos a menospreciar a un jugador por una temporada y que ni siquiera a terminado.
Si resulta que Lapro es el base titular del Madrid, porque las circunstancias así lo han querido, habra que adaptar el juego del Madrid para que Lapro pueda aprovechar sus puntos fuertes….eso es lo que hace un entrenador…
pufff no juzgamos a lapro por una temporada, lo juzgamos por una carrera, parece que eres tu el q lo está juzgando por una temporada, la del MVP del joventut, porque tb se fue a la NBA y se estrelló, tb estuvo en baskonia y fue un fiasco. Y más allá de resultados el problema que le vemos a lapro es que es un jugador de un ritmo lento que no casa muy bien con el juego de laso, que necesita mucho balón para brillar y en el madrid hay mucho jugador para tan poco balón. Dicho esto si se va facu, que espero que se quede un añito más por lo menos, estaré encantado de que lapro sea el MVP de la final four y te aceptaré encantado mi error.
Si después de una década ganando títulos y disfrutando del baloncesto al máximo nivel no paramos de llorar como bien comenta Antonio,.el día que entrenos en una mala racha no se qué va a ser de nosotros, alguno se hace directamente el Hara-Kiri, somos una afición bastante curiosa los madridistas.
Ah y no se nos olvide tampoco aquello de Luka Doncic no es base y no puede jugar de base, que torpe es Laso que lo pone de base, etc, etc
Para empezar lapro nunca va a ser mvp en el madrid ,,porque no le gusta a laso no le pone la mitad de partidos, lo que me hace gracia que lo que no estamos de acuerdo con algunos o somos llorones, o somos desagradecidos con llull , jjjaaa somos realistas
Aqui nadie es lloron somos realistas, si en octubre pierdes a tu mejor jugador , pues no hay tiempo de fichar a ningun jugador de su nivel, y con los otros 2 bases 1 cada 2 partidos se rompe y el otro laso no le ponia la mayoria de los partidos pues a preocuparse, y por mucho que la directiva sea bueno, no tienes tiempo de reaccion si empieza la temporada en septiembre y tu mejor jugador se va en octubre. Y lo que es para partirse es lo de felipe, que bueno que hay que retirarlo poco a poco con 40 años y mientras garuba en el banquillo y cuando se vaya en 2021 nos preguntaremos porque, y lo de que felipe es un ejemplo para los jovenes jjja, un tio que sale a llorar en rueda de prensa despues de perder en una final four por sus minutos, ,, admiro mucho a felipe pero ya es hora que deje sitio a otros, felipe resta mas que suma
Sois realistas hablando de algo que puede pasar en Octubre y ni siquiera sabemos si puede pasar…..eso es ser realistas si! Sera de la Real Sociedad
Pero que tiene que ver que llevamos 1 decada ganando,, en el deporte profesional cuenta el presente,,no lo que se hizo anteriormente
Si el tema es que a día hoy el equipo lo conforman:
Facu, Llull, Alocen, Lapro, Rudy, Abalde, Taylor, Causeur, Carroll, deck, Trey, Toñete, Tavares, Felipe, Garuba, Zizic?? No se, no me parece que tengamos un equipo para estar con este pesimismo a estas alturas.
Es innegable que si se va Facu es un problemon…nadie está negando eso, pero que se puede hacer a día de hoy??
Que se nos va en Octubre, será un feo muy grande por su parte….cosa que no veo haciendo al Facu, sinceramente….y nos tendremos que reinventar y ver como se sale de esta…..pero ya está!
No se puede prescindir de Llull a día de hoy, porque tiene contrato, te va a costar caro, y no sabes si va a ser importante, para mi potencial tiene y si sabe reconvertirse puede seguir aportando….además a quien fichas? Y como le echas? No creo que haya sido por falta de voluntad y ganas que este jugando así…..
En cuanto a opinar, por supuesto que somos libres y para eso está el foro, pero algunos veis las cosas siempre negativas y no con perspectiva ni factibles. Con los 6 kilos de Facu, nos traemos a LeBron y que se las chupen todas y ganamos todo…..
Hay un punto intermedio entre criticar cuando se hace algo mal, ser pesimista basándote en conjeturas que cada uno tiene en su cabeza, y decir que todo se hace bien.
Yo no soy ni pesimista ni optimista. Pero, de esa lista que mencionas ahí, me parece que:
a) Reyes es un jugador que no está para aportar absolutamente nada a estas alturas
b) Llull es un jugador con un sueldo altísimo que en los últimos dos años solo ha «restado» en el campo
c) Laprovittola ha fracasado claramente en su primer año en el club
d) En general, la amplia mayoría del «roster» ya han dejado atrás el momento cumbre de sus carreras
En todo caso; sí. Si esa es finalmente la plantilla y no hay lesiones de gravedad en momentos importantes, me parece que ES PLANTILLA PARA DISPUTAR TODOS LOS TÍTULOS.
No sé si para ser máximos favoritos, pero, desde luego, para tener opciones de ganarlos.
A Llull «no le faltan voluntad y ganas», dices.
Pues en ataque igual no… pero si en defensa eso es todo lo que puede hacer «con voluntad y ganas», me pregunto cuál sería su nivel defensivo «sin voluntad ni ganas».
Porque, por ejemplo, ahí yo lo comparo con Rodolfo… y… joder… Rodolfo a veces puede estar desacertadísimo en ataque (pero horroroso), pero, desde luego, al menos en defensa no es un agujero.
Yo la «voluntad y ganas» de Llull, no sé exactamente en qué se traducen en defensa, que es algo menos aleatorio y que depende menos del acierto que la faceta ofensiva.
«Llorar» es hacer una fase final de Liga ACB propia de un equipo «nivel Andorra» y que no haya ni un mínimo de «autocrítica», sino que «la culpa fue del maldito coronavirus y de esta competición de la galleta que se inventaron».
«Llorar» es decir que, como Llull ha tenido ¿2 meses? problemas musculares, «estos malditos problemas no le dejan dar su mejor nivel».
Si el PROBLEMA gordo con Llull el equipo no lo ha tenido cuando no ha estado disponible. El problema gordo es cuando ha jugado.
Ya lo dije muchas veces, y lo repito: no tiene ningún sentido ser seguidor del Madrid con el nivel de exigencia del Burgos.
Ser seguidor del Madrid, para mí, implica querer ganar siempre, a todo, a todos. Continuamente.
¿Que no se puede conseguir?
Desde luego; se asume.
Pero debe hacerse todo lo posible por conseguirlo.
Y renovar a un tío que NO APORTA ABSOLUTAMENTE NADA a día de hoy, no es ir en la dirección correcta. O, «técnicamente», es ir en la dirección correcta, pero en sentido contrario.
Y ya digo: si la próxima temporada Llull y Reyes meten 50 puntos por encuentro y el Madrid gana todos los partidos y todos los títulos, yo estaré encantado de reconocer que me he equivocado, porque prefiero 1.000 veces venir aquí a decir que mis previsiones fallaron con estrépito a venir aquí a decir que, desgraciadamente, tenía razón.
Pero yo lo que pronostico, DESGRACIADAMENTE, es que Reyes será un «cero a la izquierda» que solo le quitará algunos minutos a Garuba, y Llull… pues, en «mi» escenario optimista tendrá poco protagonismo y no renovará… y en «mi» escenario pesimista tendrá demasiados minutos, un rendimiento paupérrimo… y se le acabará renovando «por lo que ha sido» hace años.
Al menos, los que tenemos una capacidad de autocrítica acorde con el escudo que lleva la camiseta, tenemos también la capacidad autocrítica suficiente para reconocer que nos equivocamos a veces.
), y, desde entonces, ha sido importantísimo en los éxitos del club.
En mi caso, por ejemplo, «jubilé» a Rodolfo hace unos 3 años, y, desde entonces, ha sido importante en algunos títulos.
Y a Carroll, yo diría que también le «aticé» a base de bien después de una Liga perdida ante el FCB de Oleson (hace mucho de esto, creo
¿Algún problema en reconocerlo?
ENCANTADO, OIGA… si yo lo único que quiero realmente es que gane el Madrid, y lo que «odio» es que se tomen decisiones que, para mí, minimizan las opciones de que tal cosa suceda.
Otros llevan viendo cómo Llull es un auténtico lastre para la sección desde hace tiempo, y, lejos de recular medio centímetro o de «asumir» que, tal vez, alguna estimación estaba equivocada… pues nada… que hay que renovarle.
Yo, cuando creo que las cosas no se hacen bien, «cojo la pala». Siempre.
Y cuando esas previsiones se demuestran erróneas, lo reconozco.
Es más de lo que podemos decir de los que «no cogen la pala».
En mi opinión, si se confirman los fichajes del Madrid para esta temporada (incluyendo Zizic), poco que decir en contra de esto esta temporada. A mí me parecen buenos fichajes. ¿Que después salen mal? Pues oiga… reconoceré que estaba equivocado en mi evaluación.
En la que hice a media temporada sobre lo que estaban aportando los nuevos fichajes no «fallé» tanto.
De hecho, en contra del criterio de otros usuarios, lo clavé… DESGRACIADAMENTE.
Los que no lo veían así… bueno… le echan la culpa al COVID-19. Que la política de fichajes de 2019/20 no fue un desastre, eh… fue «culpa del maldito virus». Porque es que antes del virus… bueno… Laprovittola, Mickey y Mejri estaban dando exhibiciones partido sí y partido también.
Tan mala debió haber sido que alguien en el club se ha dado cuenta (no fue sin tiempo), y Mejri + Mickey ya están fuera y Laprovittola tiene muchas opciones de ser el siguiente. Y no es que se hayan ido a los Lakers, eh. También podrían haberle «echado la culpa al maldito coronavirus», pero, por suerte, han tenido más capacidad autocrítica que varios usuarios de este site
Y Llull con un rendimiento acorde a su sueldo. Y Reyes aportando minutos de calidad.
A mí me parece que, por el contrario, a los «cavadores» nos preocupa más el club que sus empleados, y a «los que no cavan» parece que les preocupa más la jubilación de los empleados que el éxito futuro del club.
Voy a «llorar» un rato al mismo tiempo que cavo. A lo mejor ambas actividades están relacionadas
,
, 
Nada más que decir.
Jajajaja….me encanta como escribes….estoy de acuerdo que renovar a Reyes es un error, que Llull no es lo que era y se puede convertir en un Navarro 2.0….pero desgraciadamente a Llull se le renovó, no se hasta cuando, con el sueldo de estrella….es una putada pero o le damos pasta o nos lo tenemos que comer y esperar a que vuelva a ser importante y poder aportar,el resto es hacer conjeturas que no van a pasar…y podéis repetirlo un millón de veces, pero Llull tiene contrato y rescindirlo nos va a costar un pico y no veo sustituto que pueda aportar lo que yo sigo creyendo que puede aportar Llull…. A parte que no me parece no modo ni forma de terminar con un jugador (estando todavía en edad de poder aportar)
Por cierto, yo al Madrid, lo que le «exijo» es que me haga disfrutar jugando, no le pido que gane la ACB y la EL todos los año, pero al menos que la luche
Joder: es que mi «umbral de disfrute» es una puta mierda.
).
Yo a duras penas «disfruto» cuando gano y no recuerdo la última vez que he disfrutado perdiendo (probablemente tal prodigio no haya sucedido jamás
Yo NO discuto el contrato actual de Llull. El contrato actual de Llull se firmó, creo, allá por 2016. Y en aquel momento Llull SÍ merecía ese contrato.
Pero estamos a 2020. Desde 2018 el rendimiento real de Llull está un montón de «niveles» por debajo de esa remuneración.
¿Puede hacer el club ahora mismo algo al respecto? NO. «Comérselo» y pagárselo (como a Bale).
OK.
Pero joder… que a partir de 2021 sí puedes hacer algo al respecto.
¿Y qué hacer?
Pues, a este rendimiento, para mí, NO renovarle. Claramente, además.
¿»Renovarle a la baja»?
NO.
Renuevas a la baja a un jugador útil que ha dejado de ser diferencial.
Pero a un jugador que solo te genera desventajas cuando está en pista… ¿qué sentido tiene renovarle?
Y, repito, el contrato de Llull ERA ADECUADO, CORRECTO Y ACORDE A MERCADO cuando se firmó.
NO fue un error entonces… pero ahora, A ESTE NIVEL, sí lo sería renovarlo.
Por cierto: Llull ya es «nuestro Navarro». Desde 2018, en concreto. Que algunos no lo hayan asumido todavía ni lo hagan en el futuro no implica que no lo sea. Muchos seguidores del FCB también tardaron en asumirlo en su momento; probablemente a día de hoy ni siquiera estén convencidos. No por eso tienen razón, claro
Resumiendo, mi concepto de «política de renovaciones» es esta:
Casos:
a) El jugador tiene un rendimiento en el último año por encima de su sueldo actual, siendo útil: le renuevas al alza.
b) El jugador tiene un rendimiento en el último año más o menos correspondiente a su sueldo, siendo útil: le propones seguir con el mismo sueldo, más o menos.
c) El jugador tiene un rendimiento en el último año inferior a su sueldo actual, siendo útil (casos de Rodolfo, Carroll): tratas de renovarle «a la baja».
d) El jugador NO es útil (tenerlo en pista, por término medio, supone encajar parciales en contra): NO le renuevas. Ni por la mitad de su sueldo actual, ni por la cuarta parte, ni por la octava. Si en el jugador en pista el equipo pierde, FUERA.
Para mí es de cajón.
Y en este caso están Reyes y Llull. No es una cuestión personal; es que están en el caso d).
A mí Llull me cae muy bien, lo juro por Snoopy. Pero ES ABSOLUTAMENTE INDIFERENTE. Que a mí un jugador me caiga bien o mal, sea simpático o antipático, es IRRELEVANTE.
¿En qué caso estamos?
Caso a –> solución a.
Caso b –> solución b.
Etc.
Pues, con Lllull y Reyes, d). ¿Porque les tengo manía? NO. ¿Porque les deseo un mal? NO. ¿Porque me gusta tener razón? Vale… me gusta tener razón como al que más
, pero NO es el motivo.
Porque están en el caso d). Sin más.
Antonio, me da la sensación de que tu idea no está tan lejos de la nuestra.
Con los 3 fichajes y sin la salida de los argentinos creo que TODOS pensamos que hay mimbres para pelear por todo. Con Campazzo de jefe y con minutos de Alocen el efecto Llull se minimiza.
El miedo viene cuando pensamos en quitar de la ecuación a Campazzo, entonces Llull pasa a liderar y aparece Laprovíttola, y que quieres que te diga, a mí me entran sudores fríos y por lo que te leo un poco más arriba a ti también.
Nadie está pidiendo que echen del club a patadas a Sergio, de la misma forma que Campazzo puede usar la cláusula de salida porque la tiene firmada, Llull puede seguir con su contrato hasta que expire. Lo que si pedimos es que juegue los minutos que merezca actualmente, no los que mereció hace 3 años. Y además viendo lo de Felipe, pues podemos temernos que podamos ver a Sergio renovar por un lustro más y ahora mismo eso parece un error garrafal.
Si en el fondo estamos casi todos en lo mismo, lo que veo es que algunos mantenemos la esperanza (en el caso de Llull) porque es un jugador con contrato, y prefiero pensar que va a poder aportar, porque capacidades tiene y no es tan mayor y otros lo veis todo muy oscuro.
En el caso de Felipe, algunos creen que para la ficha que cobra puede aportar en banquillo y entrenos, y otros que había que echarle.
Yo NO le habría renovado, pero entiendo que si ha sido así, es por lo que puede aportar en determinados momentos de la temporada….
Como os dije antes, es ver el vaso medio lleno o medio vacío, y por mi forma de ver el equipo en los últimos años, no voy a verlo medio vacío, porque me han demostrado en estos años que el equipo está por encima de los jugadores.
Si el tema ya ni siquiera es ver el vaso medio lleno o medio vacío, es vivir en la realidad de un ciclo dorado de la sección en el que todavía seguimos por mucho que les pese a algunos, un ciclo ganador en el que evidentemente no se puede ganar todo y siempre, en el que evidentemente lis jugadores no son máquinas ni fichas ni piezas de ajedrez, pasan por buenos y malos momentos y tienen picos y valles de forma. Y la otra opción es vivir en la Inopia, exigiendo al equipo que gane todo año tras año, exigiendo a los jugadores estar al 100 por cien los más de 90 partidos y si no es así , los cambiamos a todos, echamos a Laso y les fustigamos a todos por la Castellana arriba. Sinceramente y desde el respeto algunos viven en la Inopia . Para mi Llull no es el MVP por la puñetera desgracia de la lesión de rodilla y sus efectos colaterales, pero de ahí a decir que es un lastre o un estorbo es vivir en otra galaxia y además no ver los partidos., esta misma temporada Llull ha tenido buenos partidos e incluso ha cambiado dinámicas de partidos complicados, hasta que los problemas musculares le sacan de ritmo. Renovar a Felipe y confiar en Llull es síntoma de que la directiva ve más allá de las estadísticas y sabe afortunadamente que los equipos ganadores se construyen dentro y fuera de la cancha., Tratar a los jugadores como pura mercancía es el error que algunos cometéis , el mismo error que nos llevó a la época más negra de la sección y el mismo error que lleva años alejando al Barcelona de los títulos, afortunadamente la directiva técnica y deportiva lleva una década sin caer en ese error de bulto, y los resultados están ahí . La historia está para aprender de ella y para no repetir errores, algo que JCS, Herreros y Laso están interpretando a la perfección y que dure, que dure .Es la línea clara que diferencia la exigencia de la Utopía al estilo Globetrotters.
Sí; Llull «ha cambiado la dinámica en partidos complicados»; en concreto, de tenerlos a favor a tenerlos en contra, normalmente.
Que, en general, cada vez que Campazzo no estaba en pista, era sinónimo de parcial en contra… pero la «culpa» debe ser… del COVID-19. No de Llull, ni de Laprovittola, ni de la política de fichajes.
En mi opinión, confiar en la «resurrección» de Llull a estas alturas es confiar en lo poco probable.
Porque, para empezar, hay que entender «qué» es Llull.
Llull era un jugador que destacaba por un físico superlativo (para Europa, para Europa) que le permitía generar ventajas en la «arrancada» y entrar a canasta (o «repartir» juego a partir de la ventaja generada), o tirar de 3 con espacio porque el rival tenía que dejarle un margen (porque si estaba demasiado cerca «se lo pulía» en la arrancada).
Una vez Llull «no tiene arrancada», ni la explosividad para ir hacia el aro y poder incluso hacer mate si se lo propone… es que lo pierde casi todo.
Porque su rival ya puede defenderle de cerca. Porque no va a generar esa ventaja desde una «arrancada» que no tiene, etc.
La lesión (Y LA EDAD, Y LA EDAD) le han supuesto a Llull perder todas las características que lo hacían no solo diferencial (que lo ERA, pasado), sino útil.
Pensar que a los 32 años y medio (33 y medio cuando se jueguen los títulos la próxima temporada… si la hay -si la hay-) va a «recuperar» su esencia, para mí es poco realista, porque es «no entender» el juego de Llull.
Y yo ya dije que, en su momento, Rodolfo me parecía acabado (sí… algunos reconocemos errores, otros los comenten pero le echan la cula al empedrado
), pero Rodolfo tiene unas características que NO posee Llull (enorme inteligencia en pista, gran lectura defensiva, enorme «lectura» del juego), que han hecho que, aún perdiendo muchísimo en físico, aún siga siendo razonablemente útil (NO al nivel de antes, ni por asomo… pero, desde luego, no es un lastre -aunque yo lo creyese así en su momento-).
Llull no tiene nada de eso. Llull era buenísimo por las ventajas que generaba desde su explosividad. Explosividad que ya no existe y, desde luego, no es previsible que vaya a volver a medida que «avanza» su DNI.
Por lo demás, tienes una tendencia enfermiza y enormemente molesta a «desacreditar» los comentarios de los que no están de acuerdo contigo diciendo que son «malos madridistas» que solo pretenten «que el equipo pierda».
Esto, aparte de ser ridículo, es de una ruindad moral enorme.
Mi mayor discrepancia respecto a los que opináis que «hay que mantener a la columna vertebral» es que a mí quién sea el presidente, el entrenador o los jugadores me da exactamente igual. Yo SOLO soy seguidor del club, y, como tal opino.
Mi única «empatía» (o antipatía) es hacia el club.
Eso tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Entre las ventajas, que no sufro ningún tipo de síndrome de Estocolmo.
Por otro lado vivir en esta Utopía de exigencia superlativa e inalcanzable es vivir año tras año en una permanente frustración, porque claro hay que ganarlo todo y siempre porque somos el Madrid y punto y evidentemente eso no va a pasar porque esto compañeros es deporte, perder no siempre significa que las cosas se hacen mal, sino que otro lo ha hecho mejor que tú, o ni siquiera eso, ha tenido más suerte . Mucho más inteligente me parece disfrutar lo que tenemos que es mucho y no pensar en que tenemos que alcanzar la perfección absoluta y ganar siempre todo y de 30 porque si porque somos el Madrid y punto .
Por otra parte lo mismo que ahora se lee de Llull se leía hace poco de Rudy, ese estorbo que había que cortar y echar del equipo, afortunadamente Laso confío plenamente en Rudy cuando no la metía en una piscina y el tiempo le ha terminado dando la razón, a ver cuántos jugadores incluidos los de 23 aportan lo que aporta Rudy ahora en ambos lados de la cancha . Suerte que la directiva está muy por encima de estas cosas .
Aqui parece que solo puede pensar como pensais algunos y si se piensa diferente no llamais llorones o pesimistas,,ya sabemos todos que estamos en un ciclo ganador y a ningun madridista le pesa que ganemos, pero tampoco se puede decir que esta todo perfecto la realidad ahora que llull tiene continuos problemas fisicos y si llull es muy valido pero como anotador no como base, y lapro no tendria que haber venido, porque ni le gusta a laso y es muy lento para el madrid. Y por mucho que facu te page su clausula entera , en octubre no te da tiempo a fichar ningun lebron ,solo medianias o melones sin abrir. Nadie dice que no confiemos en los responsables de la seccion , pero si ahora facu se va en octubre saldria el equipo muy perjudicado, porque no tienes solucion en la plantilla y el mercado no te ofrece nada de nivel top. Yo tampoco hubiera renovado a felipe. Y en cuanto a las criticas de llull, la diferencia entre rudy y llull, que rudy acepto tener un rol secundario y aporta en los dos lados de la cancha, y llull no aporta en los dos lados de la cancha y cada vez que sale a pista muchas veces quiere resolver el partido el solo, y no tengo nada en contra de llull ojala no tenga mas problemas fisicos pero lo veo improbable
Hombre no estamos comparando a Llull y a Rudy en el plano deportivo porque sin duda son jugadores muy diferentes, Llull no aporta en ambos lados de la cancha, porque sin aportar en ambos lados de la cancha fue MVP, por otra parte cuántos bases top salvando al Facu hay ahora mismo en Europa que aporten en ambos lados de la cancha ??? Tampoco entiendo que se diga que Llull no acepta un rol secundario porque no es verdad, Llull tanto en la selección como en el Madrid viene saliendo del banquillo por detrás del Facu , de hecho el propio Llull ha manifestado en bastantes ocasiones que el Facu es el mejor base de Europa, cuando se ha quejado Llull de su rol por detrás del Facu ?? O cuando se ha quejado Llull de algo en general o ha exigido más protagonismo?? Llull no es tonto y sabe perfectamente que sus condiciones físicas no son después de la lesión las de antes y aún así ha mejorado bastante tanto en condición física como en actitud defensiva ésta temporada, si los problemas musculares van a continuar o no es algo que no sabe nadie, cono mínimo Llull se merece un margen de confianza.
Evidentemente cada uno puede pensar lo que crea oportuno y toda opinión que se haga desde el respeto es respetable. La critica está muy bien pero la critica no es dogma de fe ni es por naturaleza la verdad absoluta, toda critica es a su vez criticable. No es tu caso Rodrigo, pero suele pasar que a los más críticos les cuesta un mundo aceptar las críticas. Pues es ley de vida y al menos yo suelo ser bastante crítico con los críticos sistemáticos y más aún con los críticos radicales y lo voy a seguir siendo desde el respeto, pero tengo tanto derecho a criticar las críticas cono ellos a criticar valga el trabalenguas.
Por cierto Rodrigo no entiendo tampoco que te des por aludido porque precisamente tú eres un ejemplo de crítica hecha desde el respeto a los jugadores y también de alguien que valora muy mucho lo que vivimos en este ciclo .
Entonces q hacemos, echamos a Sergio Llull a la puñetera calle? Le decimos al Facu q se decida ya? No volvemos a confiar en ningún jugador de la cantera? Tenemos q traer a una súper estrella en lugar del Facu? Por favor iluminarnos q no sé yo cómo voy a conciliar el sueño. Y para los q os sentís aludidos a mí me encanta confrontar ideas, pero no comulgar con ruedas de molino. Ni yo pretendo imponer mi opinión, pero tampoco quiero q las otras opiniones sean dogmas de fe. Yo os vuelvo a recordar q mireis la década de 2000 a 2010 y observeis cómo estaba el equipo y cuantos títulos se consiguieron a cuántas final four se llegó cuántas Copas del Rey se consiguieron y cuántas ligas se consiguieron.
Primero nadie ha hablado de echar a patadas a Llull, de los que se ha hablado de cortar son Mickey y Laprovittola y que a uno ya lo han cortado y al otro están esperando a las informaciones que vengan de Argentina.
Segundo, no se le puede obligar al Facu a decidir ya porque tiene una cláusla de salida que puede ejercer cuando él quiera. Pero si se le podría llamar y decirle que considerando las circunstancias especiales de este año una decisión tardía por su parte sería muy perjudicial para el equipo y para alguno de sus compañeros. Por ejemplo si no deshoja la margarita hasta octubre y al final se queda, la situación de Laprovittola queda muy dañada, y la del equipo también. Así que igual no es cuestión de exigirle nada sino de hacerle ver que él es el timón del equipo y su decisión es muy muy importante como para que espere hasta el último minuto.
Y tercero, estamos todos de acuerdo que la década está siendo muy buena, hasta ahí todos tenemos la misma impresión, nadie se queja de eso, lo que vemos diferente es si seguir con los mismos hasta que ya no ganen ni al Betis o ir cambiando a los que ya nos parecen que no son útiles.
Ninguno de nosotros quiere cambiar a Laso, ni echar a Llull, pero creemos que los menos útiles a la finalización de sus contratos debieran dejar su lugar a otros más jóvenes. Y también creo que estamos en nuestro derecho de pensar que si un día Laso se ha tirado un cuesco le podremos decir que es un guarro, aunque no lo haga de continuo. A mi esto de la cultura de la cancelación no me gusta un pelo y creo que todos somos libres de opinar diferente sin que te pongan un cuchillo en el cuello por no seguir el pensamiento único.
Hombre obligar a facu no se le puede obligar, pero dejarle claro que si no lo dice ya está impidiendo la planificación del club y por lo tanto no se le va a dar ninguna facilidad y se le va a exigir la clausula integra si. Que igual que el está en su pleno derecho de reclamar lo firmado el madrid tb, vamos digo yo.
Correcto; eso es exactamente lo que hay que hacer.
«Mira, Facundo, si nos comunicas que te vas en Octubre «nos haces un hijo» y no vamos a darte absolutamente ninguna facilidad para abandonar el club, lo que implica el pago de la cláusula a tocateja».
«Por el contrario, si te quedas esta temporada, en la próxima «facilitaríamos» tu salida», etc.
Pero más de allá no se puede hacer, creo.
Yo no me siento aludido , pero leo algunos mensajes , que si decimos que llull esta mal algunos se lo toman como si faltaramos al respeto a llull o como si quisieramos echarlo, nadie dice que echemos a llull, pero ahora llull es mas efectivo como anotador saliendo desde el banquillo que como base, y si dices que estas preocupado si se va facu y no se ficha ningun base pues te dicen que eres pesimista, yo tambien cortaria a lapro aunque facu se fuera. SI estos 10 años con laso es la mejor epoca nuestra en acb, pero no se que tiene que ver con que digamos que si se va facu estamos preocupados y que llull no puede ser el sustituto de facu y lapro no puede seguir en el madrid. Yo tambien creo que todas las opiniones desde el respeto son constructivas.
Pero bueno ya veremos que pasa, desde grecia dicen que la semana que viene lapro se desvincularia del madrid, eso podria significar que facu se queda
Estos 10 años con laso han sido bestiales , hemos disfrutado como nunca, hemos sido el mejor equipo en acb y nadie ha sido mejor que nosotros en euroliga, pero tambien pienso que los fichajes que se hicieron eran necesarios, y que llull tendria que tener un rol mas secundario y estoy preocuoado si facu se va a la nba porque no tienes tiempo de reaccion ahora de encontrar sustituto porque la temporada empieza en septiembre
Varias cosas:
1) Se confunde, creo yo, «crítica» con «falta al respeto».
Desde mi punto de vista, «crítica» es valorar hechos objetivos y emitir unas conclusiones / pareceres / opiniones.
«Falta de respecto», desde mi punto de vista, es emitir juicios de valor en base a la nada más absoluta para «desprestigiar» a otros.
Por ejemplo, yo estaría «faltando al respeto» a Llull si dijese que es un impresentable o una mala persona (NO ha sido el caso).
Si digo que con él en pista el exterior al que defiende «campa a sus anchas», los ± del equipo suelen ser pésimos y su labor en la dirección errática, eso es una crítica.
Una crítica, creo yo, bastante objetiva en base a los hechos reales, pero, en todo caso, NO una falta de respeto.
Falta de respeto, desde mi punto de vista, es decir que «el que no está de acuerdo conmigo es un mal madridista que lo único que desea es que el equipo pierda». Bueno… o, como poco, una falacia.
2) Casi nadie pretende echar a jugadores con amplia trayectoria en el club «a la calle» con contrato en vigor pagándoles indemnización por despido.
De hecho, creo que nadie se ha pronunciado en estos términos en este site, hasta donde yo recuerdo.
Lo que se pretende es algo mucho más sencillo. Se pretende QUE NO SE RENUEVE a jugadores cuyo rendimiento actual (y cuando digo «actual» no me refiero al último mes, ni al último trimestre… sino, como poco, al último año, normalmente más) no llega al nivel de «suplente de ciertas garantías».
En estos casos, lo que se propone es que, cuando se finalice el contrato, concluya la vinculación entre ambas partes, sin ningún tipo de indemnización a pagar.
Lo cual no es incompatible ni con homenajes posteriores, ni imposición de insignia de oro y brillantes si hace falta, ni supone una falta de reconocimiento a su trayectoria pasada.
Pero si el jugador no da ya el nivel ni de «suplente de ciertas garantías», lo que un servidor propone (y hay otros usuarios en la misma línea) ES NO RENOVAR EL CONTRATO.
Estamos hablando, para concretar, de los casos de Reyes (actual) y Llull (en Junio de 2021).
Para saber si un jugador te puede ser útil o no deportivamente, para mí una pregunta procedente sería:
¿Este jugador, a su nivel actual, interesa a algún candidato a ganar Euroliga?
Felipe Reyes, a su nivel actual, ¿interesa a FCB, CSKA, Efes?
Sergio Llull, a su nivel actual, ¿interesa a FCB, CSKA, Efes?
Para mí las respuestas a ambas preguntas son unos NO del tamaño de la catedral de Santiago.
Bueno: pues si no interesan a los clubes contra los que vas a competir (en teoría)… ¿por qué te interesan a ti?
PORQUE SON LEYENDAS DEL CLUB, «fuentes inagotables de madridismo», «creadores de un ambiente adecuado en el vestuario», «por los servicios prestados» y un largo etcétera, dirán otros.
Y yo la veo como una postura respetable. Respetable, pero, en mi crítica opinión, errónea.
Y como la veo errónea diré el porqué, no los calificaré como «malos madridistas».
A mí lo de renovar a alguien «porque es una leyenda del club» (y el resto de argumentos del párrafo) me parece que tiene cierto sentido hasta un límite. Quiero decir: tú, a un jugador que acaba de llegar al club y hace una temporada en la que no es deportivamente útil (Mejri, Laprovittola, Mickey), lo normal es que prescindas de él.
Si es un jugador que lleva unos 10 años en el club, ha sido pieza importante de éxitos anteriores, etc., etc., le tratas de otra manera (Llull, Reyes).
Bien: ese «tratarlo de otra manera», desde mi punto de vista, ya ha sido realizado hasta límites, en mi opinión, más allá de lo razonable.
A Reyes llevas renovándole ya 3 años (y este es el cuarto) «por lo que ha sido», y donde su única actuación destacable (corríjanme si me equivoco) en este periodo ha sido el segundo partido de la eliminatoria ante PAOK en la temporada 2017/18. Para mí, es su única aportación deportiva útil significativa en todo este periodo de renovaciones «por lo que ha sido».
Y tampoco es que en ese partido hiciese 30 puntos y 20 rebotes, eh.
Bien: con ese aval, sigue en plantilla para 2018/19… y sigue para 2019/20. ¿Y también tiene que seguir para 2020/21?
¿Hasta cuándo?
Ah, que no puede irse así porque quiere una despedida en olor/loor de multitudes.
Pues, como la cosa siga así, sigue hasta 2025, porque lo de ver espectadores en los pabellones… no lo veo a corto plazo.
A Llull no se le ha renovado, pero sigue cobrando un contrato de estrella continental con un rendimiento deportivo que no responde a tal estatus desde Agosto de 2017. Un contrato que, en su momento, era totalmente RAZONABLE, y que, desde Junio de 2017, por razones que, desde luego, no son del todo «imputables» al jugador… PERO, desde luego, TAMPOCO AL CLUB (al club en absoluto).
Lleva cobrando, repito, desde Agosto de 2017, un contrato de estrella continental (que lo ERA, pasado), teniendo minutos de suplente, y rendimiento de jugador «para minutos de la basura».
La relación contractual finaliza en Junio de 2021. Si su rendimiento no mejora… ¿os parece que el club «se ha portado mal con el jugador» o «tiene una deuda moral que hace que sea necesario renovarle» tras este periodo?
Recordemos que esto sería, si la cosa no mejora, 4 años después de la lesión. 4 años cobrando un sueldazo con un rendimiento… bueno…
¿Qué «deuda» se supone que puede tener el club con el jugador a esas alturas?
Y, por otra parte, a mí estos argumentos de «generación de madridismo y pegamentos del vestuario y ejemplo para los jóvenes»… no sé… siempre me han parecido «traídos con pinzas». Al menos hasta que alguien se saque de la manga unos vídeos de Garuba escuchando a Reyes con gran atención mientras este le explica en qué consiste «el oficio del 4»: «Mira chaval, en el rebote tienes que poner el culo así, ¿ves? ya ganaste la posición y el balón es tuyo».
Porque decir que «alguien es un ejemplo para la juventud» y un «generador universal de madridismo» sin más «prueba» que la palabra propia… no sé… a mí me parece un brindis al sol. Es un argumento que puede quedar bien en un post en un foro pero que no tiene ningún soporte «tangible» detrás. Es una opinión basada en la propia opinión. O sea: más bien nada.
A lo mejor es tan o más válida que esta opinión basada en la propia opinión, otra opinión contraria que diga que, tal vez, Garuba prefiere «menos madridismo y menos ejemplos para la juventud y más minutos por partido»… o que Deck encuentra injusto ver que cobra menos que Llull y Reyes cuando su rendimiento deportivo es objetivamente muy superior al de ambos (ay, la meritocracia), y que, tal vez (y solo tal vez… pero, amigos… es también una opinión basada en la propia opinión) esto no le siente demasiado bien.
Porque, ya digo, frente a «son pegamento para el vestuario / generadores de madridismo / ejemplo para sus compañeros» puedes enfrentar con argumentos igual de válidos… o más… lo de «son ejemplos nefastos de meritocracia / su relación sueldo-rendimiento actual es mala para el club y un mal ejemplo para el vestuario», con lo cual, creo yo, lo más sensato y objetivo es irse a la pregunta:
¿Los ficharía el CSKA? ¿Los ficharía el FCB? ¿Los ficharía Efes?
Si la respuesta es NO, la siguiente pregunta sería: ¿y entonces, por qué les renuevas tú?
Y, si la respuesta es «porque son generadores de madridismo / ejemplos….» bueno… remítanse ustedes al párrafo anterior, y ya cerramos el círculo.
Aprovecho de otro post en otro site:
https://www.euroleague.net/competition/players/showplayer?pcode=TGB&seasoncode=e2018
Llull, en EL, por ejemplo: 42.4% en tiros de 2, para un 35.8% de porcentaje total en tiros de campo (tirando a ridículo).
Su valoración, en 21 minutos, es de 9.3.
Un jugador que, de bastante tiempo a esta parte, «NO DEFIENDE NADA».
Un base, que «no defiende nada», que «dirige poco», con un 35.8% en tiros de campo. Y 21 minutos por partido.
No sé cómo lo veis vosotros. Yo lo veo como lo veía en la TV el año pasado. UN ENORME PROBLEMA.
¿Le proponemos «renovar a la baja» (si en 2020/21 sigue con este rendimiento)? ¿Para qué? ¿Para seguir dándole minutos que no se corresponden por asomo con su nivel actual con un sueldo que seguirá probablemente por encima de su rendimiento?
¿Cuál es el beneficio concreto para el club?
Menos mal que la directiva y Laso están desde hace una década muy lejos del concepto de «buena gestión* que proponéis algunos , más que nada porque de hecho es EXACTAMENTE LA MISMA filosofía que nos llevó a la época más negra de la sección en toda su historia. Al final cuanto más leo algunas opiniones más me alegro y más disfruto con este ciclo, con la filosofía de juego y de gestión de JCS , Herreros y Laso a quienes Dios guarde muchos años y mantenga lejos de la concepción puramente mercantilista en el trato al jugador que afortunadamente en este ciclo ha vuelto a ser EXQUISITO. Para muestra un botón, aún a día de hoy los jugadores de Ferrandiz se reúnen con el maestro en alguna que otra cena y coinciden todos en que el gran secreto de aquel ciclo ganador era ser por encima de todo una familia, es exactamente lo mismo que dicen los jugadores de la época de Lolo con aquellas partidas de mus miticas, una auténtica familia incluidos los «extranjeros» y exactamente lo mismo que no se cansan de decir los Llull, Rudy, Felipe, Carroll, lo mismo que ha comentado el Chapu en más de una ocasión, o se puede escuchar de Thompkins o de Causeur. Y exactamente la misma filosofía que lleva muchos años dando éxitos a la selección. Si no entendemos esto no entendemos nada lo cual no es evidentemente un problema de gestión de la sección sino más bien de algunos de vosotros.
Vamos a tener que cambiar lo de «Real Madrid Club de Fútbol» por «Real Madrid Seguros y Pensiones», entonces
En todo caso, según wikipedia, Luyk, Corbalán y Biriukov, entre otros, ya no están en la plantilla del Madrid.
. Y desde que Laso llegó al club, la cantidad de jugadores que siguen en la plantilla de los que empezaron con él, si bien para mí es más grande de lo que debería, desde luego ya NO son la mayoría, y los que quedan no llegan a la mitad de minutos en pista del total de la plantilla.
Es un milagro que se ganase algo desde entonces
No parece que el hecho de haber realizado estos cambios haya sido tan traumático.
Renovar a Felipe Reyes hasta los 40 años me parece que supera con creces el concepto de «trato exquisito». Renovarle hasta los 41 (con su nivel de rendimiento acreditado en la última temporada) me parece que ha entrado con todo derecho en el terreno de lo «absurdo» y roza lo «ridículo».
Seguir haciéndolo en el futuro se adentraría con toda justicia en el terreno de lo «casi inédito» (no inédito sin más porque ahí está Buffon).
A mí, salvando las distancias, el caso de Llull (porque lo de Reyes ya lo comenté en el párrafo anterior) me recuerda enormemente al de Casillas.
; no por manía a Casillas, sino porque nos parecía que difícilmente el portero que jugase lo iba a hacer peor, etc.)
He dicho «salvando las distancias».
Casillas fue un portero extraordinario en la historia del Real Madrid.
En 2013/14 una cantada épica suya casi nos cuesta la Ch. L. (solo un cabezazo «milagroso» de Ramos en el 93 lo impidió).
En 2014/15 Casillas, básicamente, nos costó la Liga. Si nos costó o no la Ch. L. es difícil de evaluar. Esa Ch. L. es posible que no se hubiese ganado ni con un buen portero (en ESE momento). Fue tan «transparente» toda la temporada que, básicamente, cualquier balón que cualquiera de los intervinientes en este foro con menos de 50 años y medianamente en forma no fuese capaz de parar, acababa dentro de la portería del Madrid.
Por suerte, creo yo, alguien en el club debió darse cuenta (aleluya), se dejó de «tratos exquisitos» y milongas varias, y Casillas acabó en el Oporto (en el Oporto, eh, no en el Chelsea, ni en el Bayern, etc.).
En aquel momento la marcha de Casillas del club fue bastante «traumática», nostálgicos «llorando por las esquinas» (mientras otros, como yo, «sacábamos el champán»
Pues pasó a ser titular un buen portero (ni siquiera un gran portero -Navas-), y, curiosamente, se ganaron 3 Ch. L. en 3 años.
Unos años más tarde, la afición, en general, tiene un recuerdo bueno de Casillas (probablemente porque sus «años malos» en el club fueron pocos), y, fíjate tú qué cosas, parece que Casillas va a volver al club con un «cargo institucional».
Yo propongo algo mucho mejor que esto. NO implica despido. Implica NO renovación.
¿Queréis que exponga el caso de González Blanco, que siguió en el club mucho más tiempo que Casillas después de que su rendimiento cayese en picado?
¿Fueron mejores los resultados tras «prescindir de Casillas» o «mientras nos quedábamos con Raúl»?
¿Queréis otro ejemplo, incluso más parecido a Llull?
Juan Carlos Navarro.
¿Cuál es la opinión que tiene un aficionado «random» del FCB de este jugador?
Pues, en general, que fue un jugador muy importante en la historia del club y un ENORME LASTRE en sus últimas temporadas en el mismo.
¿Qué habría pasado si Navarro se retira dos o 3 años antes? ¿La percepción que tendría un seguidor «random» de Navarro sería mejor o peor que la actual?
Yo os aseguro que mejor. Mucho mejor. Sería «un jugador con una trayectoria extraordinaria en el club». Sin «peros» después.
¿O es que Navarro «no hacía familia» / «no era un ejemplo a seguir» / «no jugaba a la pocha»?
Pues ni idea, oiga… pero Navarro tenía un sueldo que limitaba las posibilidades de mejorar la plantilla del FCB.
Pues ni idea, oiga… pero Navarro tenía unos minutos en pista que eran un disparate en relación a su rendimiento.
Pues ni idea, oiga… pero los últimos años de Navarro en el FCB fueron una bendición para el Madrid.
¿Moraleja?
Haz lo que tienes que hacer cuando tienes que hacerlo. Más tarde es peor.
Mi apuesta (y aquí lo dejo escrito, con «luz y taquígrafos»):
Como Reyes o Llull sigan en el equipo para la 2021/22, el que ya no estará para la 2022/23 será Laso, y, para la historia, quedará que su presencia en el equipo fue una de las causas principales del fin de la era de Laso como entrenador.
Es mi apuesta, que NO lo que quiero que suceda.
Y, como tantas otras veces, prefiero equivocarme a tener razón.
Y después de todo esto repito lo mismo de mi comentario anterior si no entendemos esto no entendemos nada y obviamente el problema no lo tiene la sección.
Con no entender esto me refiero a lo que diferencia la gestión en lis ciclos dorados de la gestión en la época negra, a todos los niveles y entre ellos la consideración y el trato al jugador mucho más allá de mera mercancía o ave de paso.
Entonces a ver si me he enterado bien, la diferencia entre seguir en un ciclo dorado o pasar a una época negra hoy por hoy es el haber renovado a Felipe?
Porque en el verano 2020 la única queja nuestra es la renovación del capi. Si llega a saberlo Felipe lo mismo pide aumento salarial.
Ten en cuenta que lo otro que pedimos que es medir a Llull por su rendimiento actual, se producirá en el verano de 2021.
A Llull y a cualquiera que termine contrato en ese momento, es cuestión de política deportiva, de lo que merece un jugador en el momento que se produce el hecho, de ser justos con la meritocracia.
No me parece buen ejemplo para los jóvenes que se les esté diciendo que hagan lo que hagan su progresión en cuanto a minutos estará dañinamente lastrada porque hay veteranos que aun no dando la talla deben seguir siendo parte del equipo por política interna.
Había un entrenador en el Madrid que hace unos cuantos años decía que ser joven en este equipo es muy complicado porque o tiras la puerta de una patada o no te iban a dejar crecer. Y claro. para un jugador como Doncic ha sido coser y cantar, porque era diez veces mejor que a los que iba a sustituir, pero para los terrenales es muy complicado.
Miremos a Garuba, el chico tiene por delante a dos de los mejores cuatros de europa que encima encajan con el sistema de Laso como un calcetín y por si eso fuese poco tiene que compartir minutos con una vieja gloria porque es lo que toca. Eso si, con una sonrisa en la boca no se vaya a enfadar alguno. Complicado para Usman.
Alocén, su misión es empezar a demostrar la buena pinta que tiene y sumar y crecer para terminar siendo un referente del equipo. De inicio si Campazzo se queda le quita presión y su cometido será mejorar lo que haga Llull. Si Campazzo se termina yendo su misión siendo la misma, cambia en cuestión de presión. Serían tres bases dudosos y el equipo necesitaría victorias si o si. Además se encontraría con dos bases que terminan contrato en 2021 y que necesitan escaparate bien sea para renovar o para encontrar acomodo en otro equipo. La opción A es buena para Alocén y la B requiere de una madurez tremenda.
Ahora con todo esto me acuerdo de los que decían que traer a Courtois teniendo al campeón de 3 champions (Navas), era dinamitar el vestuario. Hoy todo aquel ruido parece que nunca existió. A veces un equipo profesional debe actuar como lo que es e intentar mejorar cada posición del equipo esté quien esté en esa posición.
¿Y «separar los destinos» de Casillas y el Madrid, qué
?
Desprenderse del «yerno de España» era ir directos a la más absoluta irrelevancia para algunos nostálgicos.
Probablemente los mismos nostálgicos que unos años más tarde no querían cambiar a Navas por Courtois.
Que serán posiblemente los mismos nostálgicos que, dentro de ¿3-5 años?, no quieran cambiar a Courtois por el siguiente.
¿Reconocer trayectorias? Sí. ¿Medalla de oro y brillantes? Si procede, también.
¿Hipotecar el futuro del club (o de la sección) por un «respeto» mal entendido a lo que ha significado un jugador? NO. Nunca. Jamás.
«Respetar» a un jugador, para mí, es darle unas condiciones salariales y de «status» no inferiores a las que pueda encontrar fuera del club, o, si no estás dispuesto a concedérselas, dejarle salir para que las disfrute en otro sitio (caso CRx en fútbol).
Ofrecer la renovación «hasta cuando tú quieras» no es «respeto», es caridad.
Yo reconozco sin ambages que soy un tipo extraordinariamente poco empático.
podemos añadir que:
A mi poca empatía «de serie»
a) Jamás he estado en el pabellón
b) Jamás he visto en directo (en un pabellón) un partido del Madrid
c) A lo largo de mi vida, habré estado como 30 días en total en Madrid, por trabajo o por «placer», pero no por «cuestiones deportivas»
Digo a veces medio en broma-medio en serio que un Test Voight-Kampff ( https://es.wikipedia.org/wiki/Test_Voight-Kampff ) me identificaría como replicante
Por lo tanto, no me siento en absoluto inclinado hacia la «adoración» de ningún jugador, porque, ni les conozco personalmente, ni les veo en directo, ni juego con ellos a la pocha.
Evalúo sus prestaciones por lo que veo por TV (que, ahí sí, veo prácticamente el 100% de los partidos de EL y diría que más de la mitad de los de ACB, temporada tras temporada).
Pero los veo «por el club», no por sus componentes. Yo, en competición deportiva, tengo clarísimo de quién soy seguidor. En fútbol y en baloncesto, del Real Madrid Club de Fútbol. No soy seguidor ni de Laso, ni de Llull, ni de Reyes, ni de Carroll, ni de Rodolfo. Si están en el Madrid quiero que ganen porque están en el Madrid; si estuviesen en el FCB, querría que perdiesen porque están en el FCB.
Si hacen cosas que contribuyen a que el club gane, hablo bien de ellos. Si hacen cosas que contribuyen a que el club pierda, mal.
Así de simple. Nada personal.
Laso y Llull, en general, me caen bien. Laso, de hecho, muy bien. Felipe Reyes no (tampoco mal; ni fú ni fá).
Es irrelevante.
Alguien que esté en el Madrid me puede caer mal (CRx), bien (Zidane) o regular (Ramos). Mi opinión sobre ellos poco tendrá que ver con lo bien o mal que me caigan. Tendrá que ver con lo que yo considero que hacen para que el Madrid gane, que es lo único que me importa en este contexto.
Zidane, que me cae muy bien, COMO FUTBOLISTA, ha sido bastante menos importante en la historia del club que CRx y Ramos, y, entre estos dos, no sabría decir cuál ha sido el más importante, aunque CRx, como persona, me resultaba insufrible, sinceramente.
Parafraseando al agente de Jordan («No estamos aquí para ver qué puede hacer Michael Jordan por vosotros, sino lo que vosotros podéis hacer por Michael Jordan»), cambiando el sentido, aquí yo no estoy para hablar de lo que puede hacer el Madrid por Reyes o Llull, sino de qué pueden hacer Reyes o Llull por el Madrid.
Si a otros usuarios (tal vez, especulo, no afirmo) les preocupa más lo que el Madrid puede hacer por Felipe Reyes que lo que Felipe Reyes puede hacer por el Madrid… nos gustará el mismo deporte, seremos usuarios del mismo site, pero, desde luego, no compartimos los mismos intereses.
A mí lo que el Madrid pueda hacer por Felipe Reyes, parafraseando ahora a la dobladora de Scarlett O’Hara, sinceramente, me importa un comino
«No entender» es, sobre todo, ignorar la biología, la estadística y las tendencias, y quedarse con «lo importante es hacer grupo».
Es como pretender que la gente siga creyendo que la Tierra es plana.
«Hacer grupo» es importante, pero el rendimiento deportivo tiene que estar ahí.
«Hacer grupo» es importante, pero la meritocracia no lo es menos.
«Hacer grupo» es importante, pero si tienes varios jugadores cobrando por encima «de su precio de mercado» (coste-rendimiento), tus posibilidades de ganar caen en picado.
«Hacer grupo» es importante, pero reúnes ahora mismo a Arlauckas, Sabonis, Antúnez, Biriukov, Cargol, Santos, etc., y, hombre… las partidas de pocha serán épicas y las cervezas de después no digamos, pero no dan ni para ganarle al colista de la liga EBA.
«Hacer grupo» es importante, pero, la temporada pasada, antes y después del COVID-19, la cantidad de partidos en las que las ausencias en pista de Campazzo y Tavares fueron dramáticas para el devenir de los partidos fue tan grande que difícilmente un análisis crítico puede llegar no cuestionar si el nivel del resto del grupo da para competir por la Euroliga. Aunque se lleven todos fenomenal.
Porque el grupo estará cohesionadísimo, se llevarán fenomenal, Reyes será el mejor capitán posible y el «sherpa» adecuado para Garuba, Llull será la alegría de la huerta y un tipo que «hace vestuario»… pero bueno… sin Tavares y Campazzo… DRAMA.
Y Tavares en Campazzo «no llevan en el grupo toda la vida». Concretamente, llevan aquí desde 2017/18. Y, para que estos viniesen, otros se fueron antes. Y para que otros «Tavares y Campazzo» lleguen en el futuro, otros tendrán que irse.
A los jugadores (metafóricamente y sin metáfora) les pasa como al resto de seres vivos: nacen, crecen, envejecen y mueren.
Mi idea es que el equipo no «muera», y para eso tiene que regenerarse, como las células.
En fin no voy a hacer un copia y pega de mi último comentario, para no aburrir a la parroquia que estará ya hasta las pelotas y no de las de baloncesto precisamente. Así que fin por mi parte del tostón , Al fin y al cabo que yo choque frontalmente con vuestra manera de entender la sección no importa una mierda. Lo importante de verdad es que la manera de entender la sección de JCS, Herreros y Laso esté por fin en las antípodas con respecto a vuestra manera de pensar, gracias a ello salimos del largo camino del desierto y llevamos ya una década disfrutando de la sombra de las palmeras, las tumbonas y los refrescos, luego habrá quien en vez de disfrutar del paraíso se preocupe porque piensa que hay que inyectar productos químicos a las palmeras para que las hojas sean más grandes y de color verde fosforito para que se vean mejor de noche , y los troncos más gordos y que no raspen claro, más bien aterciopelados, porque si no es así el paraíso es una mierda . En fin lo dicho
Por cierto una última cosa ya que hablamos de células, hay un principio en medicina llamado riesgo-beneficio, es decir una «solución médica» por llamarlo de una manera simple solo se entiende cuando el beneficio para el paciente es mayor que el daño que pueda causarle dicho remedio. Pues lo vuestro con la sección vendría a ser como querer amputarle un brazo a un señor porque tiene dermatitis en el codo, poco más o menos .
Yo creo que más bien hay síntomas de envejecimiento y lo que propones es «darle una aspirina».
Pensando en el tema de los abonos de baloncesto para la próxima temporada me parecería tremendo que los precios fueran más altos y que ademas ya nos lo cobrasen. Tiene pinta que este año tampoco será permitido tener público en los pabellones. Es más, opino a que no se nos debe cobrar ni un céntimo hasta que no den el visto bueno de que se pueda volver al palacio.
Me parecería ridículo que tuviéramos que pagar para luego preguntarnos casi terminando la temporada si nos viene bien que nos devuelvan un porcentaje de lo que ha costado el abono.
¿Qué opináis al respecto?
Pues la verdad es que seria lo más lógico, mandar una carta diciendo que en cuanto se autorice se nos pasará el cargo y que el importe será acorde a lo que reste de temporada y todos tan amigos.
Sobre Campazzo (aplíquese también a Deck, si procede):
Yo no he visto el contrato de Campazzo e ignoro exactamente qué cláusulas hay en él, pero, si contractualmente no hay fecha límite alguna para ejecutar la cláusula de rescisión, tú puedes decirle «misa» a Campazzo en varios idiomas, con señales de humo y lenguaje de signos, que el jugador tendría el derecho (contractual) a tomar la decisión cuando estimase oportuno (que, obviamente, no sería antes de tener «atado» un contrato conveniente en la NBA, que, hasta donde yo sé, no podría suceder hasta Octubre).
No es que Campazzo sea malísimo, una especie de demonio o algo así; NO; simplemente, el «desajuste» de tiempos entre Europa y la NBA provocado por el coronavirus, hace que los «timings» sean diferentes.
Y como tampoco he visto el contrato, tampoco sé si en el mismo se detalla que el pago de la cláusula haya de efectuarse «a tocateja» o tiene previstos unos plazos (pongamos 2 millones de € cada año durante 3 años).
Si estuviésemos en el primer caso (que el contrato ponga pago de cláusula al contado), ahí el Madrid tendría cierto «margen para negociar» en estos momentos y le diría a Campazzo: «mira, si nos comunicas tu decisión ahora, podrías pagar la cláusula a plazos; si lo haces en Octubre, a tocateja», pero, por el contrario, si estamos en el segundo caso, en el que el pago de la cláusula ya estaría contemplado «en cómodos plazos», la capacidad de negociación del Madrid sería prácticamente nula, quedando solo las opciones de ofrecerle un nuevo contrato (pagándole más, claro), lo cual no es muy lógico en las circunstancias actuales, o proponiéndole una rebaja significativa de la cláusula si espera un año más para «dar el salto».
Pero, en todo caso, la «culpa» no la tendría Campazzo en ningún caso, sino «las circunstancias»… y el Madrid, por no haber negociado mejor respecto a los tiempos en los que la cláusula podría ser ejercida.
A Campazzo no le puedes «amenazar» con «tienes decidirlo antes de X fecha» (salvo que el contrato así lo especifique); puedes «pedírselo por favor».
Porque, si no… ¿qué vas a hacer? ¿Echarle pagándole, además, finiquito?
En todo caso, habría que responsabilizar por «falta de previsión» a los que redactaron y firmaron el contrato, por no contemplar unas fechas límites cada temporada entre las cuales poder ejercer la cláusula.
No sé si el titular del site tiene información precisa sobre si Campazzo puede ejercitar la cláusula de rescisión «cualquier día del año de cualquier año» o hay unos plazos determinados… o incluso si está previsto un pago único (a tocateja) o en «cómodos plazos».
A mí me ayudaría a la hora de evaluar la posible «fuerza negociadora» del Madrid.
Por el comentario que abre la entrada diría que se deduce que:
a) NO hay límite temporal alguno para ejercitar la cláusula (mal negociado por el Madrid)
b) En principio esta ha de abonarse «a tocateja» (bien ahí para el Madrid)
Pero… ¿se sabe con un grado de certeza elevado que esto es así o hablamos más bien de especulaciones?
Hombre, yo creo que si la relación es correcta, todas esas cosas ya estarán habladas entre las partes, tontos no son. Imagino que hay mucha información que no va a salir a la luz.
Tengo la impresión de que las relaciones en el Madrid de baloncesto son bastante cordiales y diría que incluso familiares. Se me hace muy raro pensar que Facu vaya a tomar una decisión a las bravas sin haberlo comentado con el club, que hace un año le renovó con un buen salario y por mucho tiempo…..
Imagino que aunque el mercado NBA no abra hasta octubre las franquicias que quieran hacerse con el Facu ya se habrán puesto en contacto con el, sabrá las ofertas que tiene y si le interesa jugar en EEUU en esa franquicia, y le habrá trasladado a club el posible escenario y lo que espera para irse a la NBA. Dando por supuesto que es libre de hacer lo que le plazca, para eso están las cláusulas de los contratos.
Pero no creo que sabiendo el peso que tiene en el equipo, vaya a irse de mala forma y sin comentárselo al club que le ha echo estar donde está, aunque el tenga mucha culpa.
Yo estoy tranquilo al respecto porque sea lo que sea no está en nuestras manos, más que apalabrar con algún jugador su fichaje en caso de fuga del Facu a cambio de una buena suma de dinero,lo cual nunca será bueno para el Madrid porque desequilibras el equilibrio de fuerzas de la plantilla.
Buff, es mucho más complicado que todo eso.
En la NBA hay muchas normas por las que fuera de tiempo no puedes hablar con jugadores.
Además el negocio en la NBA está hecho de tal forma para que los jugadores sean cromos que se intercambian entre equipos, así que tu equipo X le puedes decir a un representante que estás interesado pero no puedes cerrar acuerdos.
Y hay una cosa muy importante que incide en todo esto. La NBA debe decidir todavía cual va a ser el límite salarial de la próxima temporada y eso es tan importante que puedes tener 15 ofertas o dos según cual sea ese techo. Si por ejemplo un equipo que esté muy interesado por el Facu tiene comprometidos 70 millones en sueldos y el límite es 73 pues o abre espacio salarial que sería a partir de octubre o no puede ir a por el Facu.
Hoy por hoy lo único que se puede hacer es preguntarle al Facu si está interesado en escuchar ofertas o no. Si es la opción B perfecto porque ya puedes cerrar la plantilla, si es la opción A date por jodido porque hasta mediados de octubre no va a recibir ninguna oferta en firme para poder deshojar la margarita. Y ojo que podría ser que un equipo que le pueda interesar al Facu no pueda presentarle una oferta hasta que resuelva tres o cuatro operaciones entre varios equipos, porque o bien necesite espacio físico o bien salarial.
El retrasarse el periodo NBA de fichajes puede ser un dolor de cabeza tremendo.
Y todo el ruido que tendrá a su alrededor el Facu entre prensa, excompañeros, su representante que olerá dolares, los horarios NBA en Argentina son mejores que los ACB… presión, presión y más presión.
En estos 10 años con laso, el madrid siempre puso facilidades de pago de clausula a los jugadores que se fueron, mirotic abono su ultimo pago de clausula 1 mes antes de anunciarse su fichaje por el barca. Es cierto que no se puede obligar a facu que te de una respuesta, pero como bien ha dicho Antonio el madrid se porto bien con facu le hizo gran contrato hace 11 meses, creo que facu le podria haber dicho al madrid si se quiere ir o no, tampoco puede el madrid estar pendiente de un jugador si se va o no, aunque segun he podido leer pronto se sabran cosas del tema facu, hasta he leido que el madrid le habria ofrecido subirle el sueldo a facu + mas reducirle la clausula bastante para 2021, ahora mismo el madrid no puede hacer mucho mas, sino esperar
Si hasta el 18 de octubre que se habre el mercado nba facu no puede recibir ninguna oferta en firme,,pero tambien yo digo que facu ya le tendria que haber dicho al madrid su decision, porque tampoco a facu le interesa salir mal del madrid, porque supongo que facu le habra pedido al madrid que le permita hacer el pago fraccionado de su clausula, pero bueno puede que el tema facu no se resuelva hasta octubre
Yo sigo diciendo lo mismo, el trato hacia los jugadores es familiar y exquisito, a partir de ahí cada jugador es libre de corresponder y de tomar el camino que quiera. El tema salidas a NBA es algo que no depende del club, por lo cual si el Facu o Deck quieren marcharse (no hay información oficial, hay información de los medios ) pues que paguen su cláusula religiosamente y hasta el último euro y la puerta al fondo a la derecha. La sección ha demostrado tener capacidad más que de sobra para sobreponerse a este tipo de contingencias que insisto no dependen del club que ha proporcionado el caldo de cultivo ideal para que los jugadores se queden. Eso sí hay maneras de irse y poner en jaque la planificación de un club que te ha tratado de la mejor manera posible hasta Octubre, es la peor manera de marcharse como jugador y como persona.
Como haríamos cualquiera de nosotros (bueno… al menos, yo, seguro
), si estás en medio de un «proceso de selección» de una empresa (A), pero NO tienes la certeza de que te vayan a contratar, cuando estás trabajando para otra (B), y, por condiciones laborales/profesionales, la oferta de A te interesa más de lo que estás cobrando en B…
¿Qué harías, le dices a B que te vas antes de tener cerrado el contrato con A?
Yo no lo haría. Supongo que Campazzo tampoco. Desde la más pura lógica de las relaciones laborales, vaya.
Como mucho, supongo, Campazzo dirá algo así como: «si me llega una gran oferta de la NBA, me plantearía aceptarla», pero difícilmente algo más allá de esto.
Porque, «si no cuaja», tiene que quedarse en el club.
Lo que más le conviene a Campazzo en este caso, es, sin duda, estar calladito.
¿Que finalmente no le llega ninguna oferta convincente? Se queda en el Madrid, y él nunca dijo nada de que quería irse.
¿Que finalmente le llega una oferta que considera «irrechazable»? Abona la cláusula y se va (aquí su problema podría ser tener que pagarla «a tocateja»).
A título personal, yo puedo reprocharle a un jugador que no sea profesional, que rinda por debajo de su nivel, etc. Pero que busque las mejores condiciones laborales (las que él considera que son mejores… que igual se equivoca, pero ese es otro tema), jamás.
Si Campazzo se va del Madrid, por lo que a mí respecta, solo cabe reconocimiento a su gran rendimiento deportivo (en esta segunda etapa), a su extraordinaria competitividad y a su intachable profesionalidad mientras ha estado en el club.
Por lo que a mí respecta, Campazzo SÍ es un ejemplo idóneo para el vestuario, de los que «se deja la piel» en cada partido, en cada bloqueo.
A mí dame menos madridismo de boquilla, besos al escudo, comentarios en twitter y demás parafernalia, y más tipos que defiendan como si les fuese la vida en ello.
Y, si, aparte de un excelente rendimiento deportivo, se va antes de haber bajado su nivel por la edad y dejando una buena pasta en caja… ¿cuál es exactamente la queja?
Si acaso, las quejas serían hacia el club, por no haber negociado adecuadamente la «gestión» de la cláusula de rescisión (lo ideal habría sido que, por ejemplo, solo pueda ejecutarse entre 1 y 30 de Julio; algo así; que te da margen de actuación).
Menos «familia» y mejores cláusulas contractuales.
Por lo demás, por supuesto que la marcha de Campazzo sería una muy mala noticia a nivel deportivo.
), que vuelve a estar en plantilla… no sé exactamente por qué cuestión de superchería o supuesta deuda moral.
Esta sí sería una baja importantísima, y no la de Reyes (OJO ahí a la transición, qué manera de cambiar de tema, menudo «crossover»
Yo a veces creo que la insistencia de algunos usuarios de este site en «el poder del vestuario / el liderazgo del capitán», etc., no sé… alcanza tintes de creencia en lo sobrenatural, realismo mágico y superstición.
Es que uno ya acaba por imaginarse a Felipe Reyes como una especie de chamán del vestuario, ataviado con harapos, con una lanza para cazar venados, y ejecutando la danza de la lluvia, para que así (Y SOLO ASÍ) lleguen los títulos. Puede que incluso sacrificando a una gallina y derramando su sangre sobre el parqué, con Laso de maestro de ceremonias, para así garantizar una buena temporada.
Vamos con algunos datos: Felipe Reyes lleva en el Madrid desde 2004/05. Sus años de mejores prestaciones individuales fueron en la década pasada.
En sus primeros 8 años en el club, el Madrid ganó 2 Ligas. En los siguientes 8 (donde su participación deportiva, en general, fue menos importante), ganó 5 (y 2 Euroligas, desde luego).
Encontrar una correlación estadística entre la presencia de Reyes en el club y los títulos conseguidos… no parece sencillo.
– ¿Que si es un gran capitán / un referente del vestuario / un líder espiritual / un transmisor de madridismo?
Pues oiga, yo NO lo sé. No lo sé porque no estoy en el vestuario, ¿vosotros sí?
– Pero claro que tiene que serlo, que todos sus compañeros hablan bien de él como capitán.
Bueno…
Así a bote pronto, entre fútbol, baloncesto, balonmano, hockey sobre patines… hasta natación sincronizada si queréis; cualquier deporte de equipo me vale, ¿cuántas veces recordáis (en cualquier deporte, ya digo) que un jugador haya hablado mal de «su» actual capitán?
A mí, ahora mismo, no se me viene a la cabeza ninguna. Si acaso, ex-compañeros hablando mal de «su» ex-capitán.
¿Qué pasa, que todos los capitanes de todos los equipos de todos los deportes son los «mejores capitanes del mundo»?
No; simplemente, existe la arraigada costumbre de no hablar mal de ellos en público (es más, «se les hace la rosca»), en general.
Gente hablando mal de su capitán, ahora que hago memoria… pues recuerdo el caso de Armstrong (ciclismo). Y los que acabaron hablando mal de Armstrong fueron sus ex-compañeros (jamás sus compañeros; bueno… tal vez Contador en el Tour de 2009, y «off the record»… y porque Armstrong quería «levantarle la carrera» aprovechando que estaba en su mismo equipo), ya una vez que «estalló» la investigación por dopaje.
Después, sí, Armstrong «era el mismísimo diablo», con cuernos, y rabo… pero, mientras estaban en su equipo, un tipo ejemplar y un líder carismático, al parecer.
Algo parecido pasa con Jordan. Ahora, 25 años después (más o menos), algunos de sus ex-compañeros dicen que era una especie de capullo (un «capullo» con el que, por cierto, ganaban
), que practicaba «mobbing» con muchos de ellos. ¿Qué pasa, que hace 25 años no se daban cuenta?
Que esto NO significa en absoluto que yo insinúe que Reyes es un mal capitán. Yo no tengo ni idea de si es bueno, malo o regular. Supongo que vosotros tampoco lo sabéis a ciencia cierta, aunque algunos actúan como si no hubiese ninguna duda.
Yo solo sé, porque eso sí lo veo, eso no tengo ni que intuirlo ni que adivinarlo, que, deportivamente, es un jugador que no es útil en pista desde hace 2 años.
Yo también sé, porque eso sí lo veo, que juega unos pocos minutos por partido, sobre todo en ACB, que, en mi opinión, estarían mejor invertidos en un jugador de futuro (como Garuba) que en un jugador que no es ni de presente ni de futuro como Reyes.
Yo también sé, porque eso es pura lógica, que lo que cobra en su contrato (que no sé cuánto será, pero seguro que más que 0) es dinero que no va a parar a paliar posibles carencias del equipo.
P. D.: Sergio Llull llegó al club en la temporada 2006/07, aunque empezó a tener una participación significativa en la 2008/09 (normal por la edad). En sus 6 primeras temporadas en el club (o en sus 4 primeras con participación sigificativa) no se ganaron títulos (igual cayó alguna Supercopa, no me he parado a verlo; yo solo me fijo en Liga y EL).
No parece, tampoco, que su sola presencia en el club garantice éxitos deportivos.
En resumen: a ver si el «chamán» es Rodolfo
… o Carroll
o, por improbable que parezca para los «apóstoles del realismo mágico»
, a ver si la clave es que dejamos de fichar a «medianías» y pasamos a fichar a algunos de los mejores jugadores de la última década en el panorama europeo.
Bueno pues si es cierto ese hilo de carlos sanchez blas, estamos jodidisimos, con alocen como mejor base, pero sobre el q no se puede cargar la responsabilidad del madrid, llull tal y como ha estado desde la lesión y lapro, madre mia lapro ya nos parecía un error de fichaje a casi todos la temporada pasada, pero es que ya ha quedado demostrado.
Y a esto le sumamos los problemas al 5, porque si es verdad lo de zicic no puede venir hasta el 18 de octubre mínimo y luego tendrá que adaptarse, no va a ser llegar y como si nada.
Bueno por no hablar de deck del q ya no se dice nada, pero tenía su salida es mucho más favorable.
Y todo esto con dinero, no en la bolsa, pero si en camino, y un mercado a la baja, no tiene ni pies ni cabeza. O bien dan por hecho q no se va a jugar la euroliga o no lo entiendo.
Llull-Alocen-Lapro..Dios nos asista de ser así
No hay problema. Es una plantilla «unidísima» porque Felipe Reyes y Llull son «catalizadores de madridismo» y, eso, en sí mismo, ya es un título
Bromas al margen (aunque la de la renovación de Felipe Reyes no tiene ninguna gracia), tampoco conviene suicidarse todavía porque:
a) Campazzo aún NO se ha ido (aunque pareciese que fuese su intención)
b) Si se va, su marcha implicaría una pasta disponible para fichar. Espero, eso sí, que no se le «perdone» ni un Euro; pero NO por un tema personal ni nada por el estilo; es que ya bastantes «regalos» económicos hacemos renovando a la peña «ad infinitum» como para, además, dejar de ingresar todo lo posible.
Además, yo no creo en lo de «conservar sus derechos para Europa». Si Campazzo se va pagando su cláusula, antes de volver a Europa tiene que estar un buen tiempo en la NBA para que le salga rentable, y volvería, en todo caso, por encima de la treintena. NO veo negocio por ahí.
c) Es evidente para mí que, quitando a Campazzo de la ecuación, el trío de bases que quedaría (de momento ahí sigue Laprovittola) es como para echarse a llorar… pero:
c.1) Si la temporada «no se tira», podría haber opciones interesantes. La mía, ya lo dije, Vildoza. Y, si no, esperar a ver «qué queda libre» en la NBA a partir de Octubre. Los títulos NO se deciden en Octubre.
c.2) Hay otra opción, que a corto plazo no nos gustará… pero está ahí. Y, si se toma, a mí me parece razonable.
Siendo realistas, las posibilidades de que la temporada «no acabe» / «no se lleve a término según lo previsto» no me parecen, precisamente, escasas.
Pues teniendo en cuenta que ahora mismo el club no tiene urgencias históricas, para mí sería bastante entendible «tirar con lo que hay» (aunque probablemente no dé para ganar títulos) y plantearse una renovación en condiciones para 2021/22 (que, para mí, sí o sí, implica: fuera Reyes, fuera Llull, fuera Carroll, probablemente también al menos uno entre Causeur y Taylor).
Una renovación para la que se contaría con la «pasta» no gastada en 2020/21, aparte de liberar la masa salarial que, sobre todo, supone el contrato de Llull.
Además, la perspectiva de empezar la temporada con Laprovittola, Llull y Alocén de bases, aunque deportivamente nos deprima, tiene su parte buena: en principio vamos a «testar» a Llull a base de bien, y no con el «paraguas» de Campazzo. Si, como sospechamos algunos, ya no está para el nivel élite, quedará clarísimo. No habrá ninguna duda.
Y, si, como defienden otros, puede volver a alcanzar ese nivel, también se verá… y será bueno para todos (yo reconoceré que estaba equivocado sin ningún problema).
Yo no utilizaría el cianuro tan a la ligera de momento, vaya… aunque no vendría mal ir haciendo acopio
Ahora si q si… mira q no había comentado nada pensando que la cosa se iba a quedar con Campazzo en casa. Pues parece claro q se va…no sabe cuando por el tema económico y el Madrid no sabe cuanto ni cuando va a cobrar, con lo q el marronazo para buscar sustituto de nivel tiene tela. Sloukas hubiera encajado, dentro de lo que hay asequible claro esta pero ahora se entiende q no haya querido esperar el desenlace q va para largo. Confiemos en nuestros ojeadores porque como dice Harker «Dios no asista…» hay que fichar si o si y a GUSTO DE LASO!!! (que lo pida el para q luego no oigamos eso de que el no estaba de acuerdo en el fichaje..)
Pues yo para variar difiero, evidentemente sí el Facu se va en Octubre es un grandísima putada que el club no merece y deja al jugador a la altura de un simple mercenario, NO es culpa del club ni de Laso que se movieron a la perfección en su momento.Partiendo de esta base insisto si el Facu se marcha , yo me quedo sin duda con Llull, Lapro y Alocén antes que fichar una medianía o un vete a saber por dónde sale . Llull si le respetan las lesiones es un jugadorazo, Lapro la fase regular la terminó en fase ascendente y Alocén ya han dejado claro en el club que no viene de relleno, va a tener minutos y responsabilidad. Es arriesgado si Llull se lesiona y dependiendo de la evolución de Lapro, pero igual de arriesgado fichar una medianía que puede salir bien o salir una castaña y encima haces el gilipollas fichando. Es así de claro pero bases top a la altura del Facu que fichar no hay en mercado, es decir putadón del Facu por forma, fondo y tempo.
La culpa es siempre de los demás, del empedrado y del COVID-19.
Yo NO estaba allí, ni sé cómo sucedió, pero lo que se recoge en distintos medios es que Campazzo anunció al club que pretendía irse en Junio.
En Junio, eh, no en Agosto.
Si esto es así, Campazzo se comportó como un señor.
Que no pueda irse hasta Octubre… eso SÍ es culpa del «empedrado» y del COVID-19.
Pero que el club, aparentemente, no haya hecho nada (en relación al puesto de base) entre Junio y ahora (cuando «se ha estado moviendo» el mercado, por cierto), ni es culpa del «empedrado» ni del COVID-19, ni si, estas informaciones son ciertas, de Campazzo, que habría dado un margen más que razonable al club para «moverse».
Porque, bueno… podemos creer en la «resurrección de Llull» 3 años después (a los 32 años, para 33) de la misma forma que creemos en la virgen de Fátima, y podemos pensar que Laprovittola, que no ha valido hasta ahora para un club grande, va, de repente, a los 30 años (para 31) a deslumbrar como líder del equipo… y con un poco de suerte (NO; con mucha suerte) uno de los dos nos puede salir medio-bien, pero lo estadísticamente probable es que NO sea así.
Por confiar, confío más en Abalde, básicamente porque a Abalde apenas lo he visto, y a los otros dos sí los he visto la pasada temporada, demasiados partidos como para pensar que, de repente, es probable que todo sea diferente.
En todo caso, ya digo. CALMA.
Calma porque, de momento no se ha ido; si se va, que parece lo más probable, dejará dinero en el club. Además, en Octubre no se deciden los títulos.
Y, en caso de que todo lo demás falle, pues «se tira una temporada» que (aquí sí, empedrado, COVID-19) no sabemos en qué condiciones puede empezar, y difícilmente si va a terminar.
Y, aunque pudiese terminar y no se ganase nada… bueno… puede ser un nuevo punto de partida para la temporada siguiente, donde, salvo que se cometa el disparate de renovar a Llull «sin testar» su posible mejora, o se decida renovar a Reyes y a Carroll hasta el infinito y más allá, habría remanente para poder renovar la plantilla (que no habría sido sin tiempo), en la línea de lo que se ha empezado a hacer para 2020/21 (tarde, pero bueno…).
Bueno, pues si Carlos Sanchez Blas tiene razón y suele tener buena información estamos en uno de esos casos en los que estamos bastante jodidos.
Lo primero porque aunque Campazzo haya dicho que su intención es probar en la NBA hasta que no tenga oferta en firme dudo mucho que negocie su salida, así que a inicio de temporada seguramente tengamos cuatro bases en plantilla.
Y tener cuatro bases en plantilla en octubre es bueno y sobretodo malo.
Bueno porque puede que al final Campazzo no encuentre esa oferta que le haga irse y por lo tanto se quede un año más.
Y malo porque obliga al equipo a tener una ficha más ocupada por lo que pueda venir, obliga a un compañero a no buscarse un sitio donde le valoren más, despista al grupo, enrarece la pretemporada y el inicio de temporada…
Y todo esto en un momento en los que con rebrotes, oleadas, crisis económica… no se sabe si habrá público, pero tampoco si la competición será normal.
Vamos, que no se lo que le habrán prometido al Facu o la presión que le habrán metido, pero yo entiendo que este verano era muy propicio para quedarse como está e intentar arrancar del Madrid una reducción de cláusula para el siguiente verano haciendo notar que el próximo verano el equipo pueda necesitar una mayor reestructuración y que con su dinero (cláusula + sueldo) podría ser menos difícil.
@33fer
A mí, aparte de los inconvenientes que todo el mundo es capaz de ver respecto a la posible marcha de Campazzo, yo creo que, si realmente lo comunicó al club en Junio, esa comunicación debería haber traído consigo una oportunidad, y esta oportunidad debería ser una profunda reflexión sobre qué grado de confianza ofrecen al club (y a Laso en particular, desde luego) los demás bases de la plantilla.
Y, si la respuesta es que «entre muy poca y ninguna» (esa sería mi respuesta, NO sé si la de Sánchez, Herreros y Laso), entonces… pues lo lógico sería actuar en consecuencia.
Quiero decir: si no se confía en Llull, lo lógico sería, tras la reflexión, tener claro que, salvo que su rendimiento cambie, NO debe renovar.
Quiero decir: si no se confía en Laprovittola, lo lógico sería, tras la reflexión, tener claro que es mejor buscar un acuerdo de rescisión donde no haya que pagarle mucho de la ficha comprometida para 2020/21.
Y si la profunda reflexión es que Llull y Laprovittola, en contra de mi criterio (y del tuyo, y del de alguno más, creo), son fiables, ¿cuál sería el gran problema?
Pero esto tendrían que haberlo empezado a pensar, como mínimo, desde Junio.
Que igual lo han hecho, eh, y la conclusión (SU conclusión) es que confían en Llull y Laprovittola. O que «confían» en que la temporada no pueda terminarse. O que «tiran la temporada» a la espera de una gran renovación para 2021/22.
Pues si esa es su conclusión (cualquiera de estas), desde luego, lo coherente es «tirar para adelante» con lo que hay.
Ahora bien: si esa es la conclusión, para mí, difícilmente puede ser más errónea… pero ya se verá cuál era la correcta.
No entiendo el porqué de echarle todas las culpas al Facu, él (según las informaciones) ya ha dicho que está interesado en irse que es mucho más de lo que otros han hecho.
El Facu no puede cambiar las normas NBA por lo que ha sido muy generoso diciendo antes de tener una oferta que su intención es irse.
El problema es que la FIBA en Europa permita que la NBA cambie su calendario de mercado sin que pase nada. Que la EL no se haya blindado para que en octubre cualquier jugador de Europa que tenga cláusula de salida pueda ejercerla y que el Madrid no haya puesto en el contrato que la cláusula de salida solo se podrá hacer efectiva de 15 de junio a 15 de julio por ejemplo.
Me imagino que Abalde entrará dentro de ese grupo de mercenarios de los que habláis, o es que solo son mercenarios cuando se van del Madrid?
Fijaos la diferencia, Chacho dijo que se quedaba y a los días se marchó sin dar tiempo al club, Facu avisa con tiempo para no dejar a nadie con el culo al aire.
Se que jode no estar en lo más alto de la pirámide, pero en baloncesto no somos primera división, si es caso peleamos para ser segunda y gracias.
Pues yo tiraba con lo que hay, me guardaba el dinerito y el año que viene restructuraba el equipo.
Me la jugaba a Llull, Lapro y Alocen con Abalde de escudero y a ver como vienen dadas…no fichaba descartes NBA salvo que quede algún jugador realmente interesante y así testabamos al grupo, a Llull, ya que tiene que renovar o no el próximo año, por mi parte un contrato a la baja salvo ecatombe no me parecería malo….y lo mismo a Alocen le viene de perlas cogiendo galones y viendo su potencial….y sí la temporada sale rana, a lo mejor no nos da para EL, pero para luchar por ACB hay equipo….
No se….no me volvería loco, y si es cierto que en la dirección deportiva sabían esto desde junio los tiros pueden ir por ahí
Eso es, estamos en un momento en el que no sabemos ni si la competición va a ser normal, así que vamos a utilizar la temporada como campo de pruebas. Testamos a Llull, dejamos que Lapro termine su contrato, testamos a Alocen y Abalde y a partir de todo esto y con dinero en el bolsillo se hacen los fichajes necesarios con tiempo.
A mí puede valerme; cualquier estrategia a medio-largo plazo que parezca coherente puede valerme.
Pero, por favor, que NO renueven a nadie más, eh.
Yo creo que ni llull ni lapro pueden ser los sustitutos de facu, porque creo que llull ahora mismo es mas valido como anotador que como base y luego esta sus continuos problemas fisicos en 2 temporadas, y en cuanto a lapro para mi no es problema de que juegue mejor o peor o que acabara bien la temporada, para mi lapro no es del estilo del juego del madrid, es para otro estilo de juego, pero tambien comprendo que el madrid no fiche por fichar a cualquier mediania, supongo que el madrid esperara y si la cosa no funciona buscara algun descarte nba cuando se habra el mercado usa
Luego tambien hay que tener en cuenta la situacion actual del covid en lo economico, ya ye hizo un gran desembolso por abalde la mayor desde 2009,
Seis millones por Facu, aunque sea un poco menos si quieren quedarse con los derechos y negocian, me parece un negocio redondo, económicamente hablando.
Ademas yo creo que el fichaje de abalde se produce porque esperabas contar con los 6 kilos de facu, yo tambien creo que no se fichara cualquier mediania de nba, de fichar algun descarte nba se fichara algun jugador interesante
De todas formas todas las temporadas salen descartes nba interesantes para europa si no es en octubre sera mas adelante, y luego veremos la evolucion de alocen, yo creo que ahora mismo despues de verlo con mejor prespectiva es la mejor decision a corto plazo, tampoco se va a fichar cualquier mediania por fichar
Insisto penosa salida del Facu (si finalmente sale en Octubre) por la puerta de atrás y el club cumplió más que de sobra con un contratazo a un jugador que es referente en Europa. Pretender buscar culpa alguna en la dirección de la sección es bastante surrealista como poco. Por lo demás nos quedaremos tan jodidos como cualquier club puntero que pierde en Octubre a su base referente y sin dejar margen de maniobra. Siempre que se ficha la norma fundamental es que mejore lo que hay sino hablamos de hacer el gilipollas directamente.
¿Que no tienes margen de maniobra si te lo comunican en Junio? ¿En serio? ¿Con cuánto «margen» tendrían que comunicártelo? ¿5 años antes
?
Otra cosa diferente es que en el club, pese a que el jugador les haya transmitido su deseo con claridad (me baso en los artículos sobre lo que he leído sobre el particular, eh, que yo NO estaba allí), haya pensado que, tal y como está «el tema» (evolución de la pandemia en USA y tal, posibilidad de que no haya público, etc.), aunque el jugador piense en irse, es posible que finalmente no pueda hacerlo.
Pero vamos… Campazzo no ha actuado como ni mal, ni como un «mercenario», en absoluto, salvo que en nuestra «escala de valores» todo jugador que se vaya de un club sea un mercenario (en cuyo caso, por coherencia, todos los integrantes de la actual plantilla del Madrid serían tal cosa, empezando por el capitán -por citar a uno cualquiera, eh-, que se fue del «rival de la ciudad»).
Podríamos decir que Campazzo ha actuado mal, como mucho, si no dice nada de nada hasta Octubre, y, de un día para otro, paga la cláusula «por sorpresa».
NO estamos en ese caso ni por asomo.
Y si Campazzo es un «mercenario», a mí dame un montón de estos, que voy con ellos a cualquier «guerra». Los prefiero mil veces a los «hombres de club», que se quedan en plantilla indefinidamente por lo que han sido en el pasado, cobrando más de lo que cualquier otro club les pagaría «ahí fuera».
Por lo demás, está bien la filosofía de «fichar para mejorar lo que hay». Totalmente de acuerdo en ella. Es en lo primero que estaremos de acuerdo de muchos meses a esta parte
.
Lástima que esta filosofía no tenga continuidad en la política de renovaciones (que debería ser tendente a «renovar a los jugadores que te son útiles y mientras se prevé que sigan siéndolo»), donde, al parecer, el principio a seguir es «vamos a renovar al personal hasta que ellos quieran».
Segun dicen, facu se iria a los timerwolfs con su amigo prigioni, no se te vas del mejor equipo de europa, para irte a un equipo que solo 19 partidos y totalmente endeudado porque estar por ver cuanto dinero le ofrecen.Si aqui somos la 2 division pero creo que facu se equivoca, bueno que cierre la puerta al salir
Queria decir que parece que se va a un equipo que solo gano 19 partidos
Si a mi tambien parece lamentable la salida de facu , pero bueno es lo que hay,lo bueno que ha tenido el madrid en epoca laso que se ha movido muy bien en el mercado y ha sabido reinventarse ante las salidas de jugadores, si no sale un buen sustituto en octubre, saldra mas adelante, y yo tengo mucha confianza en abalde que puede jugar de base y tambien veremos el crecimiento de abalde
Queria decir veremos el crecimiento de alocen
A lo mejor el objetivo personal de Campazzo no es a corto plazo irse a un equipo en el que pueda optar al título NBA desde ya («agitando toallas» en el banquillo), sino ir a un equipo en el que pueda tener buenos minutos, cierta importancia… y ya, a partir de ahí…
En todo caso, sería un tema personal de Campazzo, no del Madrid.
Nosotros, como madridistas, creemos que el Madrid es lo más importante del universo.
Bueno… objetivamente, en baloncesto profesional, NO lo es, ni está cerca de serlo.
Para muchos jugadores puede ser mejor para su ego/status estar en un equipo «random» de la NBA que estar en el Madrid. Por ejemplo, hay un puñado de jugadores españoles (y algunos incluso madrileños) en ese caso… y no han vuelto.
Sé que no gustará mucho la comparación, pero a lo mejor no es muy diferente a estar en un equipo puntero de EBA o estar en un equipo de la parte baja de la ACB. ¿Qué opción suele escoger un jugador?
Si bueno eso es cierto, pero tambien muchos jugadores se van a la nba creyendose que se van a comer el mundo, y luego no pasa de ser un jugador secundario mas, pero bueno estan en la nba, que eso parece lo mas importante , aunque pases en tu carrera nba en equipos que ni huelen el anillo, si respesto la decision de facu pero para mi se equivoca ahora, creo que era mejor decision en 2021, y en cuanto a los jugadores españoles madrileños que estan en la nba, a uno le va mejor que a otro, y esperate que no veamos a uno de vuelta en europa antes de lo que el piensa
Vamos a ver, jugar en la NBA no solo es ganar o perder partidos, no solo es tener un contrato así o asau, es algo bastante más que eso.
De inicio da un status que no se tiene en Europa. Y fíjate si no es tontería que jugadores que en España sobresalían no tenían puesto en la selección hasta que llegaron a la NBA a agitar toallas.
Segundo, el sueldo suele ser bastante mayor, y a la gente le suele gustar cobrar más que menos.
Tercero, los ingresos por marketing, merchandising y esas cosas que en Europa son casi nulos allí si son abundantes.
Y cuarto, con unos pocos años jugados en la NBA aunque juegues muy poco tienes derecho a una pensión vitalicia, y hoy puedes estar forrado pero que te garanticen un ingreso mensual de por vida nunca viene mal.
Y todo esto solo por ir a jugar, ahora imagínate si encima llega y lo hace bien.
Habria que matizar eso que se viene diciendo de que el club ya sabía en Junio que el Facu se marchaba, más que nada porque una verdad a medias es peor que una mentira, una cosa es que el Facu comunicara al Madrid su deseo de marcharse a la NBA si ello se concretaba con alguna franquicia, de hecho su representante negó tres veces como San Pedro que hubiera nada concreto con ninguna franquicia (no me lo invento yo, ahí están las declaraciones, si mintió aún es más sucio el tema) . El Facu no dijo en Junio señores me marcho a la NBA, pago mi cláusula y continúen adelante con la planificación sin mi, ya que no quiero perjudicar al club. Eso hubiera sido lo correcto. Ahora parece que el club se plantea exigir al Facu el abono de la cláusula integra , lo cual me parece de justicia porque creo que el jugador no merece facilidades. Una cosa es ser un club señor y otra ser gilipollas.
» Una cosa es ser un club señor y otra ser gilipollas.»
Ojalá pensasen esto tamién antes de la enésima renovación de Felipe Reyes… o de renovar contrato por 3 temporadas a Causeur y Taylor.
Evidentemente, ni Campazzo ni su representante pueden decir que se marchan y a un sitio concreto cuando LOS CONTRATOS A AGENTES LIBRES EN LA NBA NO SE PUEDEN FIRMAR ANTES DE OCTUBRE.
¿Cómo va a pagar la cláusula en Junio Campazzo? ¿Qué tipo de pretensión es esa?
¿Qué persona en su sano juicio se va de una empresa, PAGANDO ADEMÁS UN PASTIZAL, sin tener cerrado un contrato con otra?
Que ya diga que su intención es esa, para mí, es encomiable, cuando no tenía ninguna obligación.
Pero avisados estaban.
Evidentemente lo que se crítica no es que el Facu quiera jugar en la NBA que está en si derecho, es sumamente respetable., Yo no creo que el jugar en la NBA te haga mejor ni el no jugar allí desmerezca. Ni Bodiroga, ni Galiis ni Meneghin ni Papaloukas ni Diamantiidis ni Llull por ejemplo cruzaron el charco y son de los más grandes jugadores que ha dado nuestro baloncesto , entre otros muchos por supuesto. Lo que se crítica del Facu es poner en jaque la planificación de un club que sin duda le ha tratado de la mejor manera posible.
Y te parece un maltrato hacia el Real Madrid que en junio le diga Campazzo tengo intención de irme pagando la mayor cláusula que el Real Madrid ha recibido en la historia de la sección y con tiempo suficiente para moverse? No solo va a hacer el Facu algo que le permite su contrato sino que encima ha avisado con tiempo para que el club no se pille los dedos, y esta segunda parte podía no haberla hecho.
No creo que haya que insultar a nadie ni ponerle de traidor, pero el problema es que no ha dicho en junio que se va, ha dicho que si tiene ofertas que le cuadren se va, es decir, yo me quiero ir pero con la comodidad y tranquilidad de que si no me cuadra me quedo, ese es el problema que el madrid podría haber fichado a algún base top y luego quedarse con los 2 y peor aun como vas tu a sloukas con una oferta para ser capitan general del olimpiacos y le convences de que a lo mejor, puede ser, nosotros creemos que vas a ser el titular pero en la vida nada es seguro…, pues hombre no lo veo. Por esa razón el que lo está haciendo mal es el madrid dándole facilidades de pago, porque igual que el madrid tiene que entender que se quiera ir, campazzo tiene que entender que por los plazos de esta temporada tan marciana le está jodiendo toda la planificación al madrid y si no lo entiende, pues lo único que puedes hacer es que pague a tocateja.
En resumen que afloje la pasta y se marche por la puerta de atrás donde le apetezca.
Poner en jaque se entiende dejar al club sin margen de maniobra teniendo en cuenta que la marcha del Facu no era algo concreto por mucho que digan, con lo cual coloca al club en una posición muy jodida para acometer un gran fichsje (sin el dinerito fresco de la cláusula además ) y con el riesgo siempre de que no se concretase nada con la NBA y el Madrid terminara haciendo una inversión innecesaria para ver como el Facu termina por quedarse . Vamos de cajón .
A ver si me he enterado del tema.
Si el Facu este verano se destroza la rodilla y se queda cobrando del club y lastrándolo hasta que termine su contrato, eso sería bueno y habría que renovarle y hacerle una estatua, pero si decide avisar con tiempo de que se va, da la mayor cantidad de dinero jamas recaudada por la sección por una cláusula e intenta según el dar un paso adelante en su carrera, entonces es un mal profesional y hay que insultarle y tal. Joder que nivel.
Si lo de la nba te lo compro, no es solo es ganar partidos, es prestigio.pasta, pero yo con mi personalidad con mi ego, no me voy a la nba a ser un jugador mas, por mucho mas dinero que me pagen, o por mucha pension vitalicia que tenga. Y en el caso de que el club ya sabia desde junio la decision de facu , yo creo que el madrid penso que en la situacion actual del covid facu esperaria a 2021 para irse y ha intentando convencerle todo este tiempo
Pero eso Rodrigo depende de cada uno, algunos se han quedado y otros se han marchado. No es ni bueno ni malo creer que tu camino termina aquí o creer que puedes dar un paso más.
Sobre la decisión de Campazzo, debo decir que me parece totalmente respetable. Cada uno puede decidir lo que cree mejor para si mismo. Es cierto que este año las circunstancias son muy especiales y parecen jugar en contra del Real Madrid, pero Campazzo no tiene culpa de eso. Entiendo que piense que hay oportunidades que pasan una vez en la vida y hay que aprovecharlas.
Por su parte el Real Madrid también es lícito y respetable que defienda sus intereses. Para eso ambos firmaron un contrato con una cláusula, que sin saber su contenido exacto, supongo que cualquiera de las partes puede ejecutar en cualquier momento. Ahora o en octubre. Así pues, Campazzo y Real Madrid no tienen nada que hablar. Está ya todo hablado y puesto por escrito. Si ambos pactaron libremente las condiciones en que una de las partes podía resolver el contrato, no veo motivo para la indignación el hecho de que una de las partes cumpla lo pactado.
A partir de ahí, ¿qué debería hacer el Madrid? En mi opinión, nada. Ser prudente. En el contexto actual, con el Covid-19 lejos aún de abandonar nuestras vidas, veo muy complicado que pueda disputarse la euroliga. Al menos en su formato previsto, con más de 40 partidos repartidos en más de 6 meses. Es cuestión de tiempo que aparezca otro caso como el del Fuenlabrada, creo yo. Cosa que podría suceder también aquí y dinamitar incluso la liga y con ella la copa. No tengo una bola de cristal, claro está. Pero esta que comento es una posibilidad muy real.
Suceda eso o no, lo que es un hecho, es que el agujero en las arcas de los clubes es ya importante, y se va a agrandar durante el próximo año. Así que es momento para garantizar la supervivencia del club. Cuando esto pase, ya habrá tiempo de fichar. Entre tanto, yo tiraría con Laprovittola, Alocén y Llull. Si finalmente la temporada se disputa íntegra y con total normalidad (si se puede considerar así al hecho de jugar a puerta cerrada) y no competimos por los títulos, no pasa nada. Volveremos. Y volveremos más fuertes que los demás.
Como la temporada se juegue a trozos o pase como este año, que no se sabe ni el formato que puede adquirir, puede pasar cualquier cosa….como ha quedado demostrado. Así que los fichajes este año deberían medirse de otra forma…pero claro, es todo muy complejo.
Pues yo estoy muy jodido. «De repente», el Madrid pierde a su mejor jugador y no lo veo candidato a nada. Seguramente, como ya nos ha pasado otras veces, nos levantaremos…pero ahora mismo lo veo todo negro.
En cualquier caso, no veo a nadie de un nivel similar en Europa y, teniendo en cuenta que la temporada que viene, covid mediante, va a estar muy condicionada, el cuerpo me pide de bases , por orden, a Alocen, Llull y Núñez. Será un año de transición pero nos servirá para rodar mucho a Alocen y Núñez que serán los bases del Madrid del futuro, si no viene el «coco» (NBA) y se los lleva…
A mi modo de ver, no veo traición alguna por parte del Facu, mas si cabe que en junio comunico su intención al club. A fin de cuentas lo suyo es probar ahora que está arriba en Europa no vaya a ser que el año que viene las cosas no vayan bien y no puedas dar el salto con las condiciones que le pueden ofrecer ahora.
Yo soy de los que piensan que es mejor ser el rey de Europa que no un cualquiera en la NBA, pero también entiendo que quiera probarse a ver hasta donde puede llegar…..
Gracias Facu por estos años y por los 6 kilos que dejas en caja. Al menos nos deja un buen pellizco y no con el culo al aire
Yo diría Antonio que nos ha dejado con el culo al aire con su manera de hacer las cosas .
Si gracias facu por lo que nos hiciste disfrutar con tu juego estos años. Y con respecto a la nueva temporada creo que abalde deberia ser un jugador muy importante , es un jugador que puede ayudar de base y alocen tambien tendria que tener sus minutos. A mi la verdad lapro no me gusta, me saca bastante de quicio su parsimonia jugando.
Es que seguimos confundiendo desde algunos medios, no se trata de que el Facu haga mal en irse a la NBA, es sumamente respetable, el Facu no comunicó al Madrid en Junio que se marchaba definitivamente a la NBA abonando su cláusula, según su representante incluso después de esas fechas no había nada concreto con ninguna franquicia. Lo que comunica el Facu al Madrid en Junio es que su deseo es irse a la NBA SI SE CONCRETA su fichaje por parte de una franquicia. De esta manera dejas al club jodido, supeditado y comprometes toda la planificación de la sección a expensas de lo que pase en Octubre, jodes al club mientras deshojas la margarita ya que el club no tiene una decisión firme sobre la mesa, no dispone del dinero de la cláusula y de acometer un gran fichaje para sustituir al Facu tendría que hacerlo con el riesgo difícil de asumir de que el Facu finalmente no se marche. Una enorme putada hacia un club que te ha tratado de manera ejemplar. El Facu debería hacer comunicado su marcha definitiva en Junio, haber abonado su cláusula y a partir de ahí club y jugador planifican su temporada y se buscan la vida como puedan. Así se hace y quedas como un señor, no supeditas la planificación del Madrid a tu posible marcha . Y SI esto es una traición a un club que te ha tratado con exquisitez desde el minuto 1. El Facu puede irse donde le apetezca pero se puede hacer respetando al Madrid o sin respetarlo y el Facu ha optado por lo segundo .
Que lo que dices es absurdo.
¿Cómo va un trabajador a irse de una empresa PAGANDO DINERO sin tener asegurado un contrato en su nueva empresa (cosa que NO puede hacerse por los «tiempos» de la NBA)?
Lo que estás diciendo es un disparate.
Pretendes «criminalizar» a Campazzo cuando se ha portado como un señor.
Campazzo tiene una decisión firme; lo que no tiene es una oferta cerrada PORQUE ES IMPOSIBLE QUE LA PUEDA TENER hasta Octubre. Pero decisión firme la tiene, y la ha comunicado.
Ojalá algunos de los que siguen tuviesen tanto «respeto» al club como Campazzo.
A mí, repito, dame Campazzos, y no Reyes, que llevan mendigando un contrato en base a prestaciones pasadas cuando en el presente ya no aportan nada útil… o Llulles, a los que hay que renovar, al parecer, pese a que llevan 3 temporadas siendo un agujero negro para la sección.
Campazzo ha dado en estos 3 años un rendimiento deportivo excelente, con lo que nos pagará (supuestamente) de la cláusula, casi nos «devolverá» lo que ha cobrado durante dichos 3 años… y a los que hay que reconocer y renovar es a los otros, que llevan cobrando muy por encima de su rendimiento tres años.
Por favor, que alguien me lo explique bien.
Además haciendo así las cosas en Junio hubiera encontrado disposición por parte del club para negociar el pago de su cláusula, cosa que ahora lo va a tener mucho más jodido .
Que NO tiene posibilidad de hacer las cosas en Junio. ¿Cómo va a «hacer las cosas en Junio» (pagar un dinero que NO tiene a la espera de un contrato que NO puede firmar hasta varios meses más tarde)?
Que ese supuesto NO es posible. El axioma de partida es falso. Y como el axioma de partida es falso, tus conclusiones son erróneas.
¿Oye y era imprescindible irse esta temporada? ¿Se acaba el mundo si se queda un año más como le propuso el club a cambio de reducirle la clausula?
«Claro pero es que este año tiene ofertas y el año que viene pues vete tu a saber lo que pasa».
Pero es que eso es mentira, no tiene ninguna oferta, lo que tiene es humo, palabrería y poco más xq las franquicias NBA no pueden ofrecerle nada de nada, así funciona el mercado NBA, habrá hablado con quien sea bajo cuerda porque como se enteren le sancionan y le habrá prometido el oro y el moro pero ni ellos saben cuanto pueden ofrecerle porque no saben cual será el limite salarial el año que viene.
El año pasado tenía muy claro que no se quería ir y por eso firma la renovación que firma a pesar de que no le tocaba renovar y este año parece que se acaba el mundo si no se va, si tanto quería irse no haber firmado lo que firmo.
¿Y claro que pasaría si se lesiona y si hace una mala temporada y nadie le hace una oferta?
Pues si, son cosas que pueden pasar, tiene un contrato de 5 años con el madrid y un buen sueldo, mejor que le pase aqui que con una deuda de 6 millones y vete tu a saber que contrato, no?
Pero sabes lo que puede pasar tb, que se vaya con un contrato no muy bueno debido a la reducción del limite salarial, habiendo pagado un pastizal al madrid y que se estrelle y no juegue ni un minuto, eso tb puede pasar, no sería el primero.
Y otra cosa que puede pasar tal y como están las cosas es que se cancele la NBA por el COVID y lo mismo ni cobre porque en el madrid ya sabe como funcionan las cosas pero en la franquicia a la que vaya vete tu a saber.
Resumiendo, con su decisión ha jodido la planificación del madrid asumiendo un montón de variables que ni él ni el club controlan teniendo la posibilidad de esperarse un añito más donde tendrá unas condiciones muchísimo más favorables para todos, y en el peor de los caso en el que se repitiese todo igual por lo menos tendría una reducción de la clausula. No tiene sentido que le hayan entrado tantas prisas así de repente, espero que no se tenga que arrepentir porque es un jugador que me encanta y me gustaría que le fuese bien, pero peor no puede hacer las cosas, bueno eso nunca se puede decir, lo mismo nos sorprende todavía más.
No estoy de acuerdo @Luis Fernández, a mi me parece que Campazzo a hecho todo lo que estaba en sus manos, que es comunicarle al club si intención.
No puede desvincularse del club sin propuesta en firme sobre la mesa y más teniendo la cláusula que tiene.
Por mi parte la forma de actuar de Campazzo me parece muy correcta
Vamos a ver, la situación es la siguiente, Campazzo ha decidido dar el paso de irse a la NBA y en su contrato hay una posibilidad en forma de cláusla para hacerlo legalmente. Para esto Facu tiene 3 opciones:
1- En junio paga su cláusula y se queda a la espera de que todo vaya como la seda y no falle nada para en octubre fichar por algún equipo.
2- No dice nada y espera a tener la oferta en firme e irse en octubre.
3- Explica al equipo su intencion en junio y espera a que le llegue la oferta.
La opción 1 me parece inviable porque tiene que pagar un dinero que igual no tiene a expensas de que el mundo gire sin ningún problema en un momento en el que hay problemas tremendos.
La opción 2 me hubiese parecido rastrera e injusta para con el Real Madrid y su afición.
La opción 3 es la opción más caballerosa que puede hacer el Facu sin que peligre la viabilidad de su familia.
Lo que tenía que haber hecho el Real Madrid que puede que lo haya intentado, es decirle al Facu qué debe hacer el Real Madrid para que Campazzo se quede un año más en el equipo y posponga su sueño.
Por otra parte me parece muy extraño que ahora se lance esta noticia en la que se dicen medias informaciones y que ahora parece que todo el mundo sabía el tema pero que hasta el hilo de Carlos Sanchez Blas nadie decía nada.
Se te olvida la opción 4, negocia con el club una reducción de la clausa, se va el año que viene en una fecha normal con una oferta q si la tiene hoy la tendrá el año q viene, arriesgando mucho menos y no jodiendo la planificación del club. Porque decir que es caballeroso decirle a tu empleador, oye que en octubre, con la temporada empezada lo mismo te dejo colgado, venga me voy de vacaciones, tu sigue pagandome y si me voy pues ya te buscas la vida que como es tan fácil fichar a un base top en octubre…
Facu no podia pagar la clausula en junio porque hasta el 18 de octubre no puede recibir ninguna oferta formal de ningun equipo nba, lo maximo que podia que podia hacer facu es hablar con el madrid lo antes posible sobre su decision, lo que pasa que se monto un circo en torno a facu: su representante diciendo en junio que no habia nada con la nba, parte de la prensa en españa diciendo que el madrid esperaba la contestacion de facu todas estas semanas desde junio, y ahora parece que se sabia desde junio,,pero esto pasa, chacho en su dia dio una entrevista que se quedaba en el madrid y a los 3 dias se fue a la nba, creo que facu si aviso en junio lo hizo lo mejor posible, aunque como dije en otros mensajes pues tampoco pasaba nada si esperaba a 2021, porque a dia de hoy no tiene ninguna oferta de ningun equipo nba, solo un fuerte interes de los timerwolfs, y tampoco creo que esta fuera la unica oportunidad de facu irse a la nba,’pero tambien facu esta presionado por la prensa argentina y excompañeros suyos, pues no debe ser facil la situacion de facu
Insisto lo único que se sabía en Junio era que el Facu estudiaba posibles ofertas de la NBA pero no había nada concreto, es una manipulación decir que el club sabía que el Facu se marchaba en Junio , porque en Junio no lo tenía claro ni el mismo Facu, si no tenía dinero para la cláusula evidentemente es problema del Facu que es el que quiere romper el contrato. Lo único que el Facu y su representante sembraron en Junio fue la incertidumbre y la duda, nada más .
Veremos que clase de contrato le ofrecen a facu, en su dia tambien gran parte de la prensa dijo que llull se iba a la nba y acabo renovando, aunque parece que facu se va pero sin nada concreto a dia de hoy
Pues esta entretenida la película… Cada vez que leo un comentario de los foreros asiduos me hago fan de uno y al siguiente comentario me hago fan del otro. Esto es un quiero y no puedo, te digo que quiero irme pero no puedo por dinero y porque tengo que esperar a Octubre. Todos llevan su parte de razón y tienen que llegar a un acuerdo por un bien mutuo!! Creo que el Madrid cuenta con el o con su cláusula integra para la temporada que viene, d lo contrario hubiera cerrado a Sloukas. Es una putada para ambas partes pero quien ariesga más es Campazzo por imagen y porque la Ostia económica que se puede dar es tremenda. Nosotros a malas perdemos un base, vale! Un primer espada! pero pillamos un pastizal y pensar que el año que viene lo mismo se juegan 4 partidos guarros y otra final ACB que la puede ganar el Burgos ( con todos mis respetos). Como diría el epidemiólogo Simón «Nos viene bien que se vaya…» nos tomamos la temporada en modo relax, pines d regalo a los jubilados, ajuste en las fichas de renovación aplaudimos a nuestros jóvenes y el año que viene con la hacienda saneada y la vacuna covid a 10€ pues a por un superequipo. Ojo, a todo esto seguimos teniendo un equipo bien apañado para disfrutar esta temporada,q no da para Euroliga vale!!! Pero lo mismo este año la F4 es otro torneo de la galleta y a pocos partidos vete tu a saber.
Me parece respetable tú opinión Antonio, pero una cosa es que yo diga a mi jefe que además se porta conmigo de lujo que me voy con certeza y busque un sustituto para mí y le de la formación necesaria , así no le creo un problema. Otra cosa es si le digo que tengo la intención de marcharme SI Me sale otra trabajo mejor y sin planificación alguna. Que opciones le dejo ? contrata a alguien y luego se lo come si me quedo yo? espera a ver si me voy o no? Negociar la clausula en Junio con una decisión firme de salida del club era una opción viable incluso con reducción de la cláusula a cambio de sus derechos en Europa u otras fórmulas igual de beneficiosas para ambas partes, de esta manera se le exige abonar la cláusula integra . Cono abone la cláusula es problema del Facu que para eso firmó el contrato. Para mí el Facu ha hecho todo lo posible efectivamente pero para buscar su beneficio sin ningún tipo de consideración ni respeto hacia al club que lo merecía sin duda alguna ,
Lo que ha hecho el Facu es lícito peto es una auténtica putada sim consideracion alguna hacia un club que no merecía este trato. Asi de claro por muy bien que nos caiga el Facu. Hay formas y formas de hacer las cosas y la del Facu ha sido la peor , lo curioso es que a otros se les llama traidores por mucho menos de lo que ha hecho el Facu .
La peor y lo sabes era no decir nada y cuando tenga un contrato sobre a mesa avisar desde el avión. De la forma que la ha hecho el Facu el Real Madrid puede o no intentar fichar o puede dejar pasar este año que ya veremos como es la temporada y luego con dinerito fresco hacer la reestructuración.
Lo peor de todo esto es que con la temporada comenzada es cuando se abre el mercado NBA y ahí habrá que ver que se hace, juega el Facu o se le aparta del equipo, y si al final no hay contrato y lo has apartado…
Lo de mi jefe ers un ejemplo, si yo realmente pongo a mi jefe en esa situación, me pone directamente en la calle y con razón
Osea que según tú un jefe normal habría pasado de cobrar los 6 millones de la cláusula y encima habría pagado una fuerte indemnización al jugador al tener aún 4 años de contrato para hacer la tontería de decirle «No te vas tú, te echo yo».
Por mucho que retuerzas la situación no es comparable con un trabajo en una empresa.
Es más igual hasta puede que el Facu no pudiese utilizar la cláusula de salida NBA en junio porque no había oferta en firme, con lo que no sería una salida a la NBA sino una rescisión de contrato.
Ah y por cierto hay otros medios que afirman que Sloukas no ha estado nunca cerca del Madrid, vamos que lo del supuesto ofrecimiento de Sloukas al Madrid yo lo pondría en duda como poco
Segun lo que han dicho la mayoria de la prensa, que el madrid nunca le hizo ninguna oferta a sloukas, yo supongo que en el madrid pensaron que facu no se iria a la nba por la incertidumbre por el covid, segun encestando felipe llamo a facu para convencer que se quede hasta 2021 y con rebaja de clausula.
«(…)segun encestando felipe llamo a facu para convencer que se quede hasta 2021 y con rebaja de clausula(…)»
Bueno: ¡Albricias!
!
. A quienes hay que despedir, entonces, es a Herreros o a Sánchez… o a ambos, si para este tipo de gestiones ya tenemos a Felipe 
Por fin sabemos por qué Reyes aún sigue en el club. Evidentemente, era imposible que fuese por su rendimiento deportivo, y bastante ridículo pensar que era por «efectuar la danza de la lluvia» en el vestuario para invocar a los dioses del baloncesto y montar un club de pocha.
¡Es nuestro director deportivo en la sombra
Normal que siga en nómina
La incertidumbre que sembró el Facu
Pues yo pienso que el Facu está en su derecho.. Nos deja 6 kilos y au.. Que podría esperar 1 año pues sí… Pero también corre riesgo de lesionarse y avisa en junio. A mí me apena lógicamente pues era el mejor pero no se puede hacer nada… Creo que el club ha querido ir sobre seguro y por eso no ha fichado a nadie salvo repescar a Alocen.
Con la que está cayendo.. Año de transición y el año que viene remodelar el equipo… Si no, se hubieran movido antes por Calathes, Sloukas, etc…
Es gracioso, porque los debates pueden ser diferentes pero el trasfondo es siempre el mismo. Por un lado la visión puramente mercantilista que yo particularmente detesto y que algunos tienen del deporte y de las relaciones club-jugador y por otro lado estamos los que pensamos que en el deporte (como en la vida en general) por mucho que sean profesionales (cono cada cual en su oficio) son de vital importancia los valores, el respeto, el modelo participativo, la consideración de grupo humano y no solo de grupo de profesionales y la familiaridad en el concepto de club y de equipo, al final los valores suelen ser determinantess en un un ciclo ganador. Yo no concibo afortunadamente el deporte sin valores, porque sin valores ya no hablamos de deporte, eso es otra cosa . Vamos que no nos vamos a poner de acuerdo ni de coña ni aunque estemos aquí debatiendo hasta el 2022 . En este caso particular el Facu ha demostrado andar muy justito de valores por mucho que algunos queráis culpar al club que precisamente con el contrato del Facu se movió de manera magistral, lo único que ha fallado aquí es sin ninguna duda el jugador. Ni más ni menos por más que se quiera aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid para criticar una vez más a la directiva que insisto se movió de manera magistral con dos pilares fundamentales como el Facu y Edy Tavares. Que ya nos conocemos.
Pues es curioso, sí.
A los jugadores que no dan rendimiento deportivo acorde a su sueldo hay que seguir renovándoles independientemente de su valía actual… aunque sean un lastre económico y deportivo para el club, y a los que dan tan buen rendimiento que es muy posible que «se paguen lo que han cobrado hasta la fecha» por una cláusula de rescisión, hay que criticarles por su deseo de dejar la entidad.
O sea: se da la paradoja que la consecuencia de tu escala de «valores» es que, en un caso, una relación profesional que solo beneficia a una parte (al jugador) el club debe mantenerla «sine die», y, en otra, en la que, si hay alguien supuestamente más beneficiado es el club, el jugador «no tiene el derecho moral» a romperla.
Si esto no es una definición «de manual» de síndrome de Estocolmo, se le parece bastante… o una especie de «hasta que la muerte nos separe»
Por h o por b, al parecer, para ti solo pueden «romperse» las relaciones donde las dos partes están perjudicadas.
Una cosa que seguramente no se ha comentado lo suficiente, creo yo, es que el representante de Campazzo, visto a posteriori, parece que cometió un error grosero a la hora de firmar la renovación con el Madrid (o el propio Campazzo, todo sea dicho, no «calibrando» sus opciones/ganas de «dar el salto»).
En este caso, el Madrid «erró» poco, o, desde luego, menos que Campazzo y su representante cuando renovaron. Si ya hubiesen metido una cláusula «con limitación de tiempo», habría sido una gestión impecable la renovación de Campazzo (como, por ejemplo, al parecer su club hizo con Vildoza, con cláusula de 2 millones de € pero SOLO hasta 10 de Julio), o, cambiando de deporte, el Internazionale con Lautaro (creo que la cláusula de 110 millones de € «caducó» hace unos días).
Mis «valores» consisten en analizar qué es lo que me parece mejor para el club en cada momento.
, y es un tema que a mí me importa bien poco. Mi «empatía», si existe
, es solo hacia el club. Y mi objetivo es ganar, no que se lleven bien.
De lo que es mejor para los jugadores «y para mantener la cohesión del vestuario», blablabla, ya te ocupas tú
No creo que se esté criticando la dirección, simplemente se entiende que Facu quiera probar en la NBA, para mi la caballerosidad es comunicarle al Madrid sus intenciones con tiempo para que pueda maniobrar, esta claro que con la incertidumbre no puede acometer un gran fichaje y que luego Facu no se vaya y no tener un duro para pagar todo….pero el problema es que la NBA termina en octubre descolocado los planes de todo el baloncesto fuera de EEUU.
Luis, nadie critica a la dirección del Real Madrid, estas intentando retorcer tanto la realidad que ya nos acusas de cualquier cosa que te pueda dar en tu mente algo de razón.
Que culpa tiene la dirección del Real Madrid de que este verano un jugador escoja utilizar una cláusula? Que culpa tiene la dirección del Madrid de que la NBA haya retrasado su mercado a octubre?
Que culpa tiene el Real Madrid de que no se sepa como va ir la competición?
Herreros y Laso se han encontrado esta situación y me imagino que querrán salir de todo esto de la mejor forma posible, y es jodido porque ni se puede saber si se va el Facu, ni se puede saber si la temporada va a ser medio normal, ni se sabe si Llull va a poder jugar 10, 20 o 50 partidos, ni se sabe si los ingresos van a ser pocos o muy pocos, así que como le vamos a echar la culpa a la dirección?
Hoy por hoy lo que sabemos es que un jugador ha dicho que se quiere ir utilizando una cláusula de su contrato y a partir de ahí la dirección ha entendido que lo mejor era no arriesgar. Y para mí es una decisión entendible.
He intentado leer los comentarios y leer a Víctor autor de éste maravilloso blog. Y claramente me quedo con Víctor. Según algunos respetables comentarios poco menos q casi hay q levantarle al Facu un monumento, hacerle un partido de homenaje porque ha avisado con tiempo. Lo de q la NBA te da prestigio, es por el Chacho q hace 4 años nos dejó tirados y se volvió con el rabo entre las piernas el siguiente año? Y yo pregunto si resulta, como hipótesis probable q se la calce, apenas juegue partidos, q vaya a una medianía de equipo, se canse de perder y no ver un solo título, pongamos en 2-3 años, por ser generosos, le volvemos a acoger con los brazos abiertos? Le permitimos q pague la cláusula en cómodos plazos si por ejemplo decide pararse en octubre? Yo, en fin, debo vivir en marte y q el núcleo duro del equipo q ha estado desde q llegó Pablo demostrando profesionalidad y entrega por y para el equipo no deben ser referencia. Y por ejemplo Rudy q pasó de la NBA a Europa es un paso atrás? Q yo sepa el Real Madrid en baloncesto lleva 9 años a un nivel alucinante y creo q merece un respeto q el Facu ha faltado. El año pasado se le renovó por 5 años y resulta q en el peor año de la historia del deporte decide dar el paso de pararse, de dejarnos tirados con una decisión egoísta y ególatra estilo Cristiano Ronaldo. Pues no yo no lo considero propio de alguien que ha presumido de madridista. Es un simple profesional al que el club, y lo digo como abonado q soy y por tanto estoy con derecho a exigir q abone la cláusula ya, se pide, cierre la puerta y hasta siempre muy buenas. Y hasta nunca q para mí ha dejado de ser jugador del Real Madrid
No; ni tú ni el Madrid tenemos(éis) derecho a exigir que «abone la cláusula ya», porque el contrato, al parecer, dice que puede abandonarla cuando quiera, y ni siquiera tiene que avisar.
Que haya avisado es un detalle por su parte al que NO le obliga su contrato.
Por otra parte, dicho lo anterior, yo a Campazzo no le rebajaría la cláusula, y «sus derechos para Europa cuando vuelva» no me parecen ningún manjar, teniendo en cuenta que, si vuelve, probablemente sería ya pasada la treintena (… y ya sabéis, más o menos, lo que yo pienso de acumular treinteañeros en una plantilla
).
Ahora bien: yo NO puedo dejar de estimar que, si Campazzo se va dejando 6 millones de € en caja, habrá sido un NEGOCIO REDONDO para el club, con un rendimiento deportivo excelente, y prácticamente «a coste cero».
Vamos… como el contrato de Llull actualmente…
A mí dame madridistas «traidores» como Campazzo, que dan un rendimiento deportivo magnífico y un coste económico ridículo. Todos para mí.
Dame Campazzos, Mirotics y Doncics todos los años, que estén 3 años en la primera plantilla del club, den gran rendimiento deportivo, y que, al irse, «se paguen» buena parte de lo que hayan cobrado con anterioridad.
Son mucho más útiles para el club que aquellos «madridistas de corazón y de redes sociales» que se tiran temporadas y temporadas en el club cobrando muy por encima de su rendimiento, y a los que buena parte de la afición pretende seguir renovando para que sigan cobrando más años aún por encima de su rendimiento.
Probablemente Florentino también aprecie más a los primeros
Obras son amores.
Y, comparando con el fútbol, dame más Cristianos y Zidanes, que se marchan del club, aún estando a buen nivel, bien dejando pasta en un traspaso (CRx) o «perdonando» la ficha de un año de contrato (ZZ) y menos «madridistas del alma» como Casillas y González Blanco, que cobran hasta el último euro de sus contratos (y esto aún fichando por un nuevo club) y se van en plena decadencia, tras algunos años donde su rendimiento ha sido muy inferior a su nómina.
Con lo que nos reíamos de Navarro en su última etapa en el FCB… y no somos capaces de ver que «nuestros Navarros» estàn ahí…
A Campazzo yo no pretendo «erigirle» un monumento, pero, siendo objetivos:
a) Si se va pagando su cláusula, el balance rendimiento / coste de su estancia en el club habrá sido brutal.
b) Habiendo avisado de sus intenciones CON TIEMPO, no hay ningún tipo de comportamiento incorrecto que podamos «reprocharle».
c) Por más que deportivamente pueda ser una putada, ignorar que la NBA es «otro nivel deportivo, económico y promocional» respecto a Europa, es absurdo.
No tiene ninguna lógica ni coherencia decir que cuando un jugador importante en un club deja ese club para ser «uno más» en el Madrid es un gran paso en su carrera («porque nos conviene») y cuando Campazzo pretende irse a una competición que tiene… no sé… 10 veces más trascendencia mundial que lo que se juega en Europa, «se equivoca».
Estamos acostumbrados a que el Madrid sea «el pez grande» y está bien que así sea… pero la NBA es otro nivel: ballenas.
Pirarse
Yo estoy de acuerdo en que no es culpa de la directiva. Han asumido la decisión con tranquilidad y sin cometer locuras teniendo en cuenta las circunstancias actuales.
si no, habrían ido a por Calathes, Sloukas o algún base top…
Pero veo el mismo caso que Abalde… Este nos mola pq viene al equipo a mejorar pero el Facu avisando en junio no nos gusta.. Al final siendo justos es un caso similar..
vamos a esperar a octubre.. Que al final se lo piensa pues la oferta es mala pues cojonudos, ganamos un súper base para la temporada que viene… Que se va, pues tenemos 6 kilos para hacer fichajes los próximos años.
Es una putada pero somos el Madrid. Nos irá bien.. Tarde o temprano. Paciencia… Un abrazo a todos
Yo entiendo el cabreo pero lo veo distinto al chacho.. El chacho dijo que no se iba y en el último momento se piró y acabamos fichando a Draper!!!
El Facu ha avisado en junio.. No nos mola, está claro.. Pero tienes tiempo. El club no se la ha querido jugar pues está todo en el aire. Yo no digo de hacerle un monumento.. Que le vaya bonito pero que pase por caja!!!
Tambien hay que recordar que vivimos una situacion excepcional por el covid, la nba lleva 2 meses de retraso, yo creo que si facu hablo con el madrid en junio lo hizo antes que pudo, para mi facu no es un traidor, y tampoco tuvo un comportamiento ruin hacia el madrid, las circunstancias del mercado son las que son, si estoy jodido porque se nos va nuestro mejor jugador y no se pudo fichar a nadie, pero no se como esto se hubiera podido hacer de una manera mejor,
Ya por ejemplo mirotic tardo 4 años en abonar su clausula completa y era menos dinero, segun todas las informaciones el madrid acepta pago a plazos, no se porque a facu hay que exigirle que page su clausula completa y a otros no, para mi en esto no hay culpables, yo tampoco pido que se haga un monumento a facu, pero no se como se podria haber resuelto mejor, lo que se tenia que hacer es buscar un mercado unificado nba y fiba, porque no puede pasar que se pierda tu mejor jugador y los equipos nba solo puedan abonarte 750000 dolares
NO; el Madrid no puede pretender «imponer universalmente las normas» que más le convengan en cada momento. Lo que tiene que hacer es «jugar con las que hay».
¿Que quieres ejercer la cláusula? OK; entre 15 de Junio y 15 de Julio (por poner un ejemplo).
Es el único error que cometieron en la renovación, no «acotar» la cláusula en el tiempo.
Y dudo que hubiese sido muy complicado «convencer» a Campazzo y a su representante de esto, siempre que coincidiesen con el periodo «normal» de fichajes de la NBA en aquel momento.
Mala suerte. Lección a aprender para el futuro.
Por otra parte, hasta donde yo he entendido (podría estar equivocado, eh) el «fraccionamiento» de la cláusula de Mirotic tenía una consecuencia colateral, y es que sus derechos para Europa seguían siendo del Madrid (igualando la mejor oferta que recibiese) hasta que acabase de pagarla (ya digo, podría estar equivocado).
Esto también podría ser una estrategia inteligente con Campazzo, pero, dada su edad, para mí no tendría sentido seguir manteniendo sus derechos más allá de 2021/22.
Curiosamente, Mirotic esperó a pagar todo lo que debía al Madrid antes de irse al FCB
Es posible (y solo posible, eh; yo NO estoy en la mente de Mirotic) que realmente no quisiera volver al Madrid por alguna razón.
Y lo de que facu deje tirado al madrid, tampoco estamos en una guerra y un soldado deserta, mucha gente cambia de trabajo y no por eso te dejan tirado, y la renovacion por 5 años al final sirve para que facu te page 6 kilos
Me parece muy bien que algunos creamos que mejor que en el Madrid no va a estar en ningún lado, por supuesto!! Pero me parece igual de lícito pretender probar suerte en la NBA….. Y por mi parte me parece un error garrafal, pero yo no le puedo imponer a Campazzo la fecha a la quw debe cruzar el charco….
Entiendo que os joda, a mi también, pero hay que respetar la decisión y encima avisandonos con tiempo suficiente…..en fin, no se que más le podemos pedir….. Si considera que es el momento de jugar en la NBA pues adelante, por mi parte le seguiré como he hecho con Doncic, o que pasa, que como Doncic se fue en Junio y drafteado, no es un mercenario como Campazzo…. Tienes una oportunidad de jugar allí y la coges, que no sabes cuando vendrá otra….
Si Cristiano Ronaldo se fue por pasta pero tambien se le vendio muy bien a un jugador de su edad 100 kilos, no considero que Cristiano nos dejara tirados, mas tirado nos dejo zidane
Prefiero 1 millón de veces a un jugador que se retira porque no se ve a su mejor nivel (aunque solo sea para «cuidar su legado») que a otro que está lejos de su mejor nivel y que solo pretende seguir «chupando del bote» en base a su historial en el club.
Vamos… en mi «escala de valores», lo censurable es lo segundo.
Pues si esto os parece traición teniendo en cuenta que es un extranjero al que empezaron a valorar realmente en 2019 con su gran renovación ya veréis la cara que se os pone cuando dentro de un año Garuba salga con una buena posición en el draft y tenga que decidir si sigue aquí esperando a que se retire Felipe o se va allí a ganar 10 veces más.
Cuando digo que zidane nos dejo mas tirados que cristiano no me refiero cuando era jugador si no en su etapa de entrenador. Si seguramente garuba se ira en 2021 porque segun las ultimas previsiones del draft antes del paron del covid le colocaban en el numero 10, ,y se ira con razon porque aqui tiene que compartir sus minutos con felipe e incluso en algun partido no juega y si lo juega felipe
Segun eurohoops el madrid sustituira a facu con algun descarte nba cuando se abra el mercado el 18 de octubre, dragic acaba contrato con los heat, si es veterano cumple 35 en mayo, pero en esta temporada en la nba 16 pts, 3 rebotes, 5 asistencias, yo creo que para 1 temporada seria un gran fichaje,
Pero entonces que pasa con Laprovittola? Porque sino tienes cuatro bases.
Se supone que si el madrid busca en el mercado de agentes libres de nba, rescindiran a lapro que tiene un acuerdo con panatinaickos, eso es lo que dice eurohoops, que luego sea verdad ya se vera
yo lo tendría claro, lapro fuera, principio de temporada que campazzo se deje los cuernos, nada de lesioncitas ni de restricción de minutos y a ver si se puede pescar algo en octubre.
Siempre es bueno ver como las mentiras tienen las patas muy cortas y hoy ya algún medio de los de «el Madrid ya lo sabía en Junio » matiza. Porque resulta que el Facu comunica al Madrid su decisión el 6 DE JULIO y no es otra que su intención es marcharse a la NBA SIEMPRE QUE le ofrezcan algo interesante y que le permita pagar su cláusula, algo bastante jodido . A partir de ahí (4 semanas) el club le pide al Facu una decisión firme ya que su permanencia o no en el club y el poder contar con el dinero de su cláusula determina el que el Madrid pueda o no acometer un gran fichaje. A partir de ahí la situación es la misma, ni hay nada concreto ( el representante no mintió) ni el jugador tiene nada concreto, puede tenerlo en los próximos días como puede tenerlo en Octubre o a unas malas no conseguirlo, no pasa nada el Facu no tiene prisa, el problema es para el club . El Facu se sienta tranquilamente a esperar mientras el club se jode sin saber ni cono ni cuando se va ni cono ni cuando va a abonar su cláusula (ni puta idea). Y si queremos decir que el Facu lo ha hecho muy bien y es mu profesiona y mu majo y el club muy torpe pues allá cada cual con sus opiniones, pero no vamos a comulgar con ruedas de molino La opción que le va a quedar al club va a ser posiblemente pescar en la NBA en Octubre.
@Luis Fernández
A estas alturas es imposible que no hayas entendido lo que varios usuarios te hemos explicado de forma clara, nítida y evidente, por lo que solo cabe suponer que lo ignoras a conciencia y solo para poder presentar tus «argumentos».
Campazzo NO puede tener ninguna oferta concreta porque hasta Octubre NADIE puede hacérsela. Es una imposibilidad material. NO es posible «por los tiempos de la NBA».
Campazzo «no es que se siente tranquilamente a esperar», es que NO PUEDE HACER OTRA COSA distinta.
Al club, obviamente, la situación le genera INCERTIDUMBRE, porque NO ES POSIBLE ASEGURAR ni que Campazzo vaya a seguir en el equipo ni que no vaya a seguir. Y NO es posible asegurarlo NO por mala fe de ninguna parte, sino porque la NBA «no abre» su mercado hasta Octubre.
Lo que sí ha comunicado Campazzo, y NO tenía ninguna obligación de hacerlo, es que, si tiene una oferta interesante, quiere irse.
Porque Campazzo podría estar hasta el 18 de Octubre sin decir nada a nadie, y el 19 presentarse y pagar su cláusula. Y sería absolutamente legal.
El club actuó bien renovando a Campazzo. Actuó tan bien que ahora va a cobrar un pastizal si finalmente se va. Es, induscutiblemente, una actuación acertada.
Ahora bien: dentro de una renovación acertada (no como las de Reyes), cometieron un error. Un error que se ha visto ahora muy claro: NO acotar la aplicación de la cláusula. Porque no acotarlo supone tener siempre la posibilidad de que se vaya en un momento inconveniente y que te deje con muy poca capacidad de reacción.
Dicho lo anterior, el club «sí que puede hacer algo». Puede intentar negociar con lo que tiene. Si Campazzo quiere irse pero no puede pagar los 6 millones de € a tocateja, ahí el club sí tiene cierto margen para la negociación, que deberían utilizar para lo que más convenga al club.
Y, en esta situación de INCERTIDUMBRE, no solo respecto al contrato de Campazzo, sino más aún respecto a lo que va a pasar la próxima temporada (si la habrá o no, y en qué condiciones), yo no reprocho al club que no haya fichado ya un sustituto para Campazzo.
Pero, desde luego, NO se puede reprochar a Campazzo el haber comunicado sus intenciones, ni, en mi opinión, se le puede reprochar querer dejar al Madrid para ir a otro sitio que, teóricamente, le dará más pasta y más prestigio (porque, si hacemos esto, la única postura coherente sería criticar también a nivel personal a todos los jugadores que actualmente integran la plantilla del club que dejaron a sus anteriores clubes para ir al Madrid; por ejemplo, Abalde).
Y también indico que, siendo la renovación de Campazzo una buena gestión del club, dejaron una cláusula muy importante sin incluir en el contrato. Ahora ya no tiene remedio, pero espero que en próximas cláusulas sí se contemple un tiempo concreto de aplicación. Hay que aprender de los errores; es la única forma de no repetirlos en el futuro.
Me da que el que no entiendo nada eres tú y desde hace años.y mira que pierdo poco tiempo ya en leer esas peroratas que sueltas. Pero amigo la realidad va por un lado y tú por otro , curiosa virtud la tuya , es lo que tiene creerse siempre en posesión de la verdad absoluta que la suele cagar uno bastante, problema tuyo sin duda .
Por cierto eso de aprender de los errores que tal si te lo aplicas a ti mismo, después de años vaticinando el final de ciclo por los muchos errores ,(manda huevos) de la directiva y de Laso igual puede ser que digo yo en que el equivocado eres tú.
Eso sí eso de que repliques o lo intentes a todos y cada uno de mis comentarios reconozco que me motiva bastante y además me reafirma en mis opiniones lo cual es siempre bueno.
Si el Facu no tiene oferta y se viste por los pies tiene dos opciones una se desvinculs del club en junio negociando la cláusula y se arriesga el y no al club. O bien se espera a Junio de 2021 con rebaja de clausula y listo. Lo demás es lícito peto es un enorme y gran putadón. Simple y claro.
Por cierto lo de no tener algo concreto es algo que se menciona en varios medios y obviamente se refiere a no tener un interés concreto de una franquicia, no a un contrato ni una firma . Se entiende.
Bueno: yo no recuerdo haber vaticinado el «fin de ciclo» hasta fechas muy recientes.
Y tampoco es especialmente un «vaticinio». Solo me adhería a la teoría, expuesta por otra compañero, de que, o bien la «vieja guardia» acaba fuera del club más pronto que tarde, o bien el que acabará fuera del club será Laso.
Sí «vaticiné» una bajada de rendimiento difícilmente reversible en algunos jugadores en los últimos 10 años. Hasta donde yo recuerdo, fallé con Rodolfo y Carroll. No está tan mal; acerté bastante más de lo que fallé.
En tu caso, no es que no falles (como una escopeta de feria
), es que jamás lo reconoces… que no es lo mismo 
); es que los que no opinan como tú no solo están equivocados, sino que «desean la derrota para poder llevar razón».
Cuando las cosas no salen como tú prevés, simplemente, dices que la causa es otra.
Y no es que te creas en posesión de la verdad (que esto también me pasa a mí, lo reconozco sin ambages
Con un par.
¿Que el Madrid hace el ridículo en la fase final de la ACB? La culpa es del COVID-19, no de unos fichajes indiscutiblemente erróneos (solo hay que ver los minutos que les concedió Laso), y de que «el equipo», en esta temporada, fueron Campazzo + Tavares + «a ver si no encajamos parciales escandalosos en contra sin ellos en pista».
Y sí… Campazzo se va a «desvincular» del club en Junio, sin saber si tiene contrato en Octubre.
Yo no sé en qué mundo vives.
«Vestirse por los pies», desde mi punto de vista, es lo que no hace Reyes, que ha «mendigado» otro nuevo contrato con el club en base a «los servicios prestados» cuando a día de hoy solo es un tapón para Garuba y un problema para el equipo cuando está en pista.
Pero bueno, ya digo… aquí ya entramos en «valoraciones morales», y las mías nada tienen que ver con las tuyas.
Vamos a intentar poner un poco de luz en todo esto que creo que hay un problema de desconocimiento.
Una cosa es el mercado FIBA y otra el mercado NBA.
En el mercado FIBA parece ser que tu puedes hablar con un jugador cuando te venga en gana aunque tenga contrato, en el mercado NBA si te pillan hablando con un jugador fuera de fechas te cae una multa de varios millones y además te pueden vetar el fichaje.
De hecho, en la NBA no puedes ni siquiera renovar a un jugador de tu plantilla fuera de fechas ni negociar con él.
No se si os acordáis la turra que nos dieron con la posición que iba a tener Doncic en el draft. Si los equipos pudiesen haber hablado con el representante, igual 2 meses antes hubiese sido público el escalón en el que era elegido, pero está prohibido porque en la NBA se vende todo como un espectáculo y tienen fechas para todo (draft, agentes libres, renovaciones, traspasos…) y todo se vende. Solo tienes que poner en Google «mock draft» y verás que hay miles de páginas con las diferentes configuraciones y apuestas de como va a quedar y tal y tal. Si esto fuese abierto no habría tantos gurus que se ganan la vida intentando acertar.
A lo que voy, ningún equipo de la NBA tiene los derechos de Campazzo que yo sepa y por eso es intocable hasta que se abra el mercado, se le puede ir a ver desde la grada y poco más.
PD: Esto no quiere decir que hasta el 19 de octubre no puedan hablar, seguramente el plazo de negociación se abra el 1 de octubre o un poco antes y veréis como el primer día de apertura de mercado se firman un montón de contratos. Pero hoy 31 de julio con la temporada sin terminar si le pillan a un general manager hablando con el Facu lo crujen a él y a su equipo.
Para ser más exactos «el jugador ha sido tanteado por algunas franquicias, y está estudiando lo que le pueden ofrecer (sin oficialidad) antes de tomar la decisión» . Vamos que igual no soy yo el que no lo entiende y termino que esto ya es muy repetitivo.
Lógico, lo primero es preguntar si estás dispuesto a cruzar el charco, pero la oferta no la verá hasta dentro de un par de meses.
Las ve ya pero no por escrito, evidentemente ninguna franquicia le va a hacer llegar una oferta formal. Si está dispuesto a cruzar el charco no hace falta ni preguntarle, ya lo viene diciendo hace años. Lo que tiene que tener claro es en que condiciones y si va a poder pagar la cláusula y evidentemente lo va a tener pero no formalmente. Obvio
Y esto se comenta en varios medios, se entiende sin oficialidad
Pero vamos es que soy yo que me lo invento y no lo entiendo
Parece que a Zizic le tenemos prontito por aki….
No seamos ilusos, el tema aquí es que al Facu le pueden llegar ofertas y condiciones (de hecho las está estudiando) y concretar el interés de algunas de las franquicias, pero evidentemente NO por escrito, NO formalizadas, y que pasa que el jugador no quiere asumir ese riesgo, prefiere que sea el club el que asuma el riesgo de planificar la próxima temporada sobre una incertidumbre .
Lo que tú dices es un disparate. No solo ningún jugador «asumiría ese riesgo»; es que ningún trabajador, de ningún gremio, en su sano juicio, asumiría el riesgo de pagar un dinero que no tiene a la espera de un contrato que no tiene asegurado. No lo haría ni Campazzo, ni cualquier trabajador por cuenta ajena, salvo que el trabajador en cuestión fuese un auténtico descerebrado y no tuviese nadie con dos dedos de frente para asesorarle.
(eso sí; negociando con la segunda un plazo de incorporación «no inmediata» -normalmente más de 1 mes- para dar tiempo a la anterior a buscar sustituto -bueno… y para cumplir, al mismo tiempo, mi obligación «legal» de informar a la empresa de mi baja con cierto tiempo de antelación, todo sea dicho
-).
Aquí el asunto está en si el trabajador informa a su empresa (en este caso, club) de sus intenciones de irse antes de tener nada firmado (para que la empresa «tome sus decisiones») o le informa una vez ya ha firmado.
Yo, desde luego, las veces que cambié de empresa, siempre lo hice de la segunda manera
Que Campazzo lo haya hecho de la primera, es un detalle hacia el club que no muchos tendrían Y AL QUE NO ESTÁ OBLIGADO.
El club «asume el riesgo» desde el momento en el que no pone ningún intervalo definido y acotado entre el que ejercer la cláusula… como, por ejemplo, hasta donde yo sé, sí puso el Baskonia en el contrato de Vildoza.
Acotando este plazo, el riesgo de que el jugador se te vaya EN CUALQUIER MOMENTO, quedaría, igualmente, acotado.
Lección a aprender, ya digo.
Hasta lo de facu estamos haciendo un equipazo. Segun parece facu haria un pago inicial de 2 kilos ayudado por una firma de marca deportiva que tendria un preacuerdo para un contrato multianual con facu
Si es verdad esa información es otra cosa, así si, facu.
Le echaremos de menos, le desearemos lo mejor y si quiere volver será bien recibido.
Ahora hay que ponerse serio y fichar algún base top, el problema es q todos estan muy atados y se ve difícil fichar algo decente, esperar descartes NBA es un suicidio hay q fichar ahora para hacer la pretemporada con él y yo no me andaría con el bolo colgando con lapro, a panatinaicos ya.
Otra buena noticia lo de zicic con cavaliers, a ver si lo anuncian pronto.
Según leo la noticia tanto en AS como en encestando no me queda muy clara la situación. En un lado pone que esto ahorraría 900k euros al Real Madrid en tres fichas y Campazzo pagaría inicialmente 2 millones. Lo que yo no tengo tan claro es si el resto de la cláusula la repartiría en diferentes años de forma íntegra o si quiere una rebaja. y segundo si esos 900k euros que se ahorra el Real Madrid los cuenta Campazzo como parte de la cláusula o no.
Lo cierto de todo esto es que parece que la idea de dar el salto de Campazzo a la NBA cuenta con todos los problemas posibles y alguno más inesperado.
Si ya desvincularte de tu club pagando una cláusula es un poco un drama, si encima lo juntas con que las fechas del mercado NBA han cambiado y hace de la operación un problema de timming, además ahora le puedes sumar que el cambio dolar a euro ha encarecido su cláusula un 10% al cobrar él en dolares y tener que pagar en euros.
Muy claro tiene que tener el Facu lo de irse para meterse este año en semejante pollo.
Su salida este verano no hace ningún favor ni al Real Madrid ni a Campazzo, así que algo no me cuadra, me parece raro raro que firme una renovación con una cláusula tremenda y al año siguiente pierda el culo por salir. O la presión argentina es muy convincente o hay algo en el Madrid que no le ha gustado. O igual simplemente este año se ha dado cuenta que ahora mismo a su alrededor en lo que es la linea exterior del equipo se refiere está él y el resto son viejas glorias y un chico prometedor, igual ha visto que empieza la decadencia y que lo que tenía que hacer en Europa ya lo ha hecho.
O igual alguien le ha dicho que en cuatro años en la NBA puede conseguir más que en diez en Europa.
Sea por la razón que sea en su contrato tenía una cláusula de salida que podía utilizar y lo va a hacer, así que por todo lo que Campazzo ha dado al Real Madrid y por todo lo que el Real Madrid le ha dado a Campazzo debieran sentarse y llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes.
Y con todo esto, creo que todos debieran aprender que en los contratos igual hay que poner unas cláusulas un poco más extensas en las que se acote el tiempo de utilización de salidas, en las que se estime un cambio de moneda no perjudicial para ambas partes, en las que no te encuentres en medio del verano a 10 días de una pretemporada con un marrón importante. Coño para eso están los representantes, negociadores y abogados de ambas partes,
Un día me dijo un abogado que cuando te vas a casar es el mejor momento para negociar una cláusula de separación, ambas partes se estiman y todo se ve más sencillo, pero ponerse a negociar en la ruptura todo es complicado, duro y doloroso.
Lo cierto que es raro que tu te quieres ir a la nba porque es tu sueño desde pequeñito, en tu club te queda 1 de contrato renuevas 4 temporadas mas, con una clausula de 6 kilos, y luego en unas declaraciones dices que ya no piensas en ir a la nba, y luego a los 11 meses te tienes que ir si o si, sin saber que contrato puedes sacar. Yo creo debe estar presionado mucho por prensa argentina, excompañeros, y tambien puede ser que el covid le haya hecho replantearse las cosas
Yo mas bien creo que hace 11 meses no habia tanto fuerte interes de equipos nba en facu, y ahora segun parece tiene muy fuerte interes de los timerwolfs, dallas, spurs, houston , denver
Tambien hubo un mundial con una gran actuaccion de facu que llevo a Argentina a la final, que facu se fuera a la nba tenia que pasar mas pronto que tarde
En la informacion del as tambien dice que lapro rescindira su contrato en breve, es lo mas logico, lapro ni es del gusto de laso y ni laso conto con el en la mitad de partidos
Y segun carlos sanchez blas la renovacion de deck a dia de hoy esta parada
Y Zizic??? Pero que pasa con los deberes?? No se hacen??
Bueno: a lo mejor la gestión prioritaria era renovar a Felipe Reyes…
Pues dinero no creo que falte ahora mismo, han salido jugadores. No lo entiendo.
Segun dice chema de lucas que la prioridad de zizic siempre fue venir al madrid,,pero que el madrid aparco esta operacion hasta que no resuelva la salida de facu. Pero como esto siga asi al final veo a felipe jugando de suplente de tavares
Lo Zizic parece una broma de muy mal gusto, y «presuntamente» todo apunta a que buena parte de culpa la tiene el club, por no haberlo cerrado desde que se anunció el preacuerdo, parece ser que lo decía Gigantes de que la llegada de Zizic estaba supeditada al ingreso de una parte dela cláusula de rescisión de Campazzo era cierta.
Bajonazo grande.
De todas formas zizic todavia pertenece a cleveland hasta que no se desvincule no le puedes firmar, si has llegado a un acuerdo verbal deberia ser suficiente para estar atado hasta que se firme el contrato, tampoco el madrid tiene la culpa que el maccabi le ofrezca mas dinero y se lo piense zizic, hay que recordar que zizic tiene el mismo representante que brandon davies
Por lo que dicen es el Madrid el que paralizó el acuerdo, osea que solo habían tenido acercamientos y cuando todo se podía poner negro sobre blanco es el Madrid el que ha dicho que era mejor esperar. Así que si llega Maccabi y se lo lleva habrá sido sin romper o incumplir nada.
Espero que todas estas noticias sean bulos porque están dejando a los gerentes blancos por el suelo.
En serio cabe en alguna cabeza que teniendo a Mickey con un año más de contrato la situación ahora mismo sea que se le ha desvinculado del club, se ha renovado a Felipe y que ahora mismo el equipo no tenga un cinco suplente porque vamos a esperar a ver que pasa? Acaso era más prioritario renovar al capi que cerrar un agujero de la plantilla?
No se, tengo la sensación de que alguien nos está tomando el pelo, porque si todo esto es cierto menudos gestores tenemos. En serio era tan prioritario renovar a todos los veteranos antes que cubrir ese hueco que todos los equipos de Europa ya lo han visto? Si no sonase a chiste pensaría que en la anterior renovación de Felipe se le dio el papel de director deportivo de la sección, porque casualmente para lo que no hay dinero es para fichar a quien le quite minutos a él.
Bueno: «renovar a los veteranos» era un disparate deportivo bastante obvio al margen de cualquier otro movimiento en el mercado, pero, para mí, Laprovittola y Mickey ya deberían estar fuera del club, independientemente de lo que pase después con otros jugadores.
Quiero decir: a mí Mickey NO me sirve como «5» ni me parece que vaya a servir nunca.
Y, como «4», prefiero a otros.
Es un jugador que, «con pasaporte»… bueno… aún podría tener cierto interés en quedárselo.
Que se haya ido a mí me parece bien: se reconoce el error, no se pierde mucha pasta por el camino… y a otra cosa.
Y con Laprovittola, en mi opinión, debería hacerse lo mismo. No sé por qué están «mareando la perdiz» con Laprovittola.
Da igual que Campazzo siga o no siga; Laprovittola no sirve para el Madrid, básicamente. No servía el año pasado y no hay ningún parámetro que indique que pueda servir este.
Si Zizic no viene, para mí será una decepción enorme. A mí era el que más me ilusionaba de los posibles fichajes de este verano.
Y, si no viene… no sé… alguien hizo las cosas mal. O se «habló antes de tiempo», o alguien (imagino que Florentino) no quiso poner la pasta cuando tocaba pagar.
Pero que haya dinero para renovar a Reyes y no para fichar a gente que pueda resultar de utilidad de aquí en adelante…
Como un día de estos anuncien la renovación de Llull, ya no postergo más el «cianurazo»
En todo caso, calma. A 02/08/2020, cada día que pasa la cosa (competitividad de la plantilla del próximo año) parece estar más en entredicho… pero aún no hay casi nada cerrado totalmente, más allá de que vienen Abalde y Alocén (para mí, movimientos correctos, aunque no espero recitales de ninguno a corto plazo), se van Mejri y Mickey (igualmente de acuerdo, nada que objetar)… y se renueva a Felipe (despropósito).
Me refiero a que si los pasos de la gerencia han sido renovación de Felipe, dejar salir a Mickey y luego ya si eso un día de estos intentamos que Zizic no se canse y que nos espere hasta que Facundo pague su cláusula y con eso ficharle, pues entiendo que no son los pasos más adecuados para el bien del equipo.
Creo que la renovación de Felipe podría haber esperado igual hasta el último día ya que dudo que nadie se interese por él, y hacer un esfuerzo primero por atar a Zizic y así ya tener cerrado el juego interior. Primero las necesidades y luego ya si eso los regalos o los brindis al sol.
Es más diría que actualmente era más prioritario el fichaje de Zizic que el de Abalde, aunque me haya gustado la apuesta.
No se de todas formas hace unos dias se decia que el maccabi tenia graves problemas economicos y que wilbeikin podria salir y ahora resulta que maccabi y zizic estan cerca del acuerdo, segun la prensa israeli, no se me parece raro
Osea que al final nos podemos quedar sin facu y sin zizic,,porque facu se va ir a la nba, pero tranquilos que tenemos 1 año mas a felipe
Tambien puede ser que zizic este presionando al madrid para ver si le quiere o no
Ni un día tranquilos nos dejan, madre mía.
Esperemos q sea simplemente un intento de meter presión xq como pase otra vez lo mismo q con davies…
Esperemos q se anuncien pronto tanto la incorporación de zicic como la salida de lapro y a ver q base fichan para suplir a Facu.
De todas formas no se que tiene que ver la salida de facu con el fichaje de zizic, cuando chema de lucas anuncio que el madrid tenia atado a zizic fue varias semanas antes de que saliera en prensa que se iba a pagar la clausula por abalde
Se supone que tu atas a zizic es que dispones del dinero para ficharlo
Segun dice nikos varlas, el fichaje de zizic no se cerro porque el madrid dio largas con el papeleo, tambien dice que el fichaje de zizic esta en manos del madrid, pero que si no se da prisa puede firmar con maccabi
Madre mía qué disparate de post-temporada!!!
A mi me gustaba cuando en junio se sabía ya los fichajes del equipo que eran los mismos, y los únicos, que habían salido en la prensa. Eran veranos aburridos pero se veía una linia de trabajo.
A mi está montaña rusa me parece un disparate. Hace un mes contábamos con Facu, Albalde, Alocen, Zizic,…y a mi, pobre infeliz, me parecía un equipazo…pero me he venido abajo
Vamos a ver, nos estamos olvidando que Zizic vendría como suplente de Tavares. TAVARES!!!!!
Es verdad que sería un buen suplente pero estoy leyendo aquí que es el fichaje más «ILUSIONANTE» de todos los demás.
A-LU-CI-NO
O sea que el fichaje de Abalde y Alocen no son tan ilusionantes????
Os lo repito tenemos a TAVARES, que para mi es el mejor Pivot de Europa. De los poquísimos que hay. Cuantos equipos de Euroliga tienen un pivot como él? Creo más bien que tienen «suplentes». El Barça?
Decidme que es lo que veis en Abalde que parece que es menos ilusionante que Zizic???? Yo veo muchas mas posibilidades de triunfo con un jugador tan completo (a la expectativa de ver si se adapta claro esta) que buscar un suplente de un GRAN Pivot.
Da la sensación que estamos sin un 5. Claro, tengo en cuenta que hay los factores de lesión(toco madera), la carga de partidos, las faltas, etc….pero en principio sólo se necesita a un pivot que pueda suplir unos minutos.
Lo siento, pero para mi me ilusiona mucho más el fichaje de Abalde, que parece que se nos ha olvidado, antes que el de Zizic.
La faena es lo de Campazzo.
Saludos,
No estoy de acuerdo contigo, para mí Abalde es un fichaje importante para el futuro, pero actualmente su puesto está más que masificado. Hay unos cuantos bases y escoltas, pero pivot solo hay uno y su sustituto es Felipe. Con esto quiero decir que cuando necesite un descanso nuestro pivot o si se carga de faltas el que actualmente le debe dar minutos es un jugador con nivel de veteranos de la sección. No quiero hablar de lesión porque eso sería ya un drama.
No digo que no se fiche a un suplente para Tavares, pero se esta diciendo que sin Zizic parece que ya se va todo al traste. Willy esta también como posible candidato?
Y sinceramente decir que Abalde no es un fichaje importante pues no sé que decirte si entonces Rudy no era antes tampoco un fichaje importante? No digo que sea el nuevo Rudy pero algo tiene.
Hay unos cuantos bases y escoltas? Laporvitola, Llull y Alocen (en caso de que no siga Campazzo). Te ilusiona? Abalde puede tomar perfectamente el puesto de base.
Escoltas? Dime la edad media de nuestros escoltas por favor.
Compara esto: Zizic suplente, Abalde futuro para puesto: base, escolta y alero.
Si se hubiera fichado Zizic pero frustrado el fichaje de Abalde sinceramente yo sí estaría desilusionado.
Saludos.
Yo no se donde ves que digo que el fichaje de Abalde NO es importante, he vuelto a leer mi mensaje tres veces y digo que SI es importante. Y sobretodo digo que es importante para el futuro porque primero tendrá que llegar y hacerse al equipo, segundo tendrá que demostrar que todo lo bueno que ha hecho fuera lo puede hacer aquí e incluso mejorarlo y tercero dudo mucho que Laso habiendo pedido la renovación de su guardia pretoriana les deje con minutos residuales.
Mucho ha tenido que cambiar la situación de Willy porque el dijo que había entre cero y ninguna probabilidad de volver a Europa y menos teniendo en cuenta que se fue cabreado con Laso por no darle minutos.
Y no es cuestión de enfrentar los fichajes de Abalde y Zizic, son dos piezas que ayudarán ahora y que además son futuro. Solo faltaría que se vayan este verano Campazzo, Laprovittola, Deck, Nakic, Mickey y Mehri y se hubiese traído solo a Alocén y porque ya estaba fichado. Si se van 6 espero que al menos vengan 3 contrastados, no solo Abalde y como es caro que juegue de 1-2-3-4-5.
Abalde es un fichajazo y habrá que ver que pasa con deck porque si cuaja y deck se va sería el 3 titular del madrid, o al menos, eso es lo que creo que piensan en el madrid. Para mi tb es el fichaje más ilusionante, polivalente, con defensa y ataque y cupo.
Alocen para mi no es un fichaje de este año es de la temporada pasada y creo que este si es de futuro, hay que ir poco a poco y tener paciencia.
Pero es q este año se ha sufrido mucho en la posicion de 5, tavares es una bestia pero no puede ser q se le cargue de tantos minutos y no pueda descansar nunca, además del problema de las faltas y las técnicas, y a día de hoy solo hay tenemos a reyes y apaños para suplirle (Ni Garuba, ni thompkins ni Randolph son 5s), traerte a un pivot joven y con tan buena pinta cambia bastante las cosas en el juego interior.
Aunque con la salida de campazzo lo más importante es el fichaje de un base titular, y parece bastante complicado que se fiche alguien top de verdad, esta es la clave porque pasar de campazzo a lapro sería un suicidio, a ver que fichan.
Estoy de acuerdo contigo, pero lo que digo es que muchos dicen que la ilusión era fichar a Zicic!!!!
Vamos, que parece que va a ser nuestro cinco titular. Hay otros que se pueden fichar si no se consigue Zicic. Sí que se necesita un pivot suplente, pero es lo que es un suplente. No un Mickey claro.
No sé pero Abalde creo que puede hacer de base y además es un jabato en la defensa. No sería como Campazzo pero tiene sus garras.
Willy ha dicho como juancho que no piensan volver a europa ahora mismo, que quieren seguir en nba, seria un golpe tener que acudir al mercado a fichar a un5 cuando ya tenias atado a zizic, hay que recordar que los jugadores estan citados el 10 de agosto para realizarse los reconocimientos medicos
Claro que abalde es un fichajazo y muy ilusionante, pero tambien muchos jugadores en la posiciones de 2-3 y solo tienes un 5. Yo tambien pienso que el fichaje de abalde es un golpe en la mesa,pero tambien lo es que se fiche a zizic, claro que no se va al traste el equipo si zizic no viene, pero seria una gran noticia si viene, porque es un fichajazo
El año pasado, se dio por cerrado el fichaje de Micic y de Brandon Davies y este año el de Zizic. Alguien se precipita al filtrarlos o los jugadores nos cogen como gancho para firmar con otros equipos…
Son casos diferentes micic y davies la oferta economica de efes y barca era mejor que la del madrid, con zizic se apalabro el fichaje, pero no se cerro y no se firmo nada, y su entorno se ha empezado a porner nervioso porque no recibio el papeleo del madrid. Parece ser que zizic y tavares tiene buena relacion coincidieron en cleveland. Aqui el problema que facu y el madrid no se han puesto de acuerdo en la forma de pago de la primera cuota de la clausula y el madrid hasta que no resuelva la salida de facu deji aparacada la operacion zizic.
En fin Facu se va y la verdad es que le tenemos que estar agradecido por irse en la temporada más difícil de la historia del baloncesto. Me da igual que lo decida, en junio, julio, agosto, septiembre u octubre. Pero es un profesional, no un jugador estilo Rudy Fernández y Jaycee Carroll, que ambos llevan a nivel desde hace 9 años. El Facu apenas lleva 3 años a nivel. Rudy y Jaycee se podrían haber ido a otros equipos para ganar mucho más dinero que el que cobraban en el Real Madrid, pero prefirieron claramente estar en un equipo en el que se han y se siguen sintiendo valorados. De ahí que el día que Jaycee se retire, derramaré lágrimas para aburrir porque para mí es historia del Real Madrid. De ahí el día que Rudy se retire, derramaré lágrimas para aburrir, porque para mí es historia del Real Madrid. El día que Luka Doncic regrese de ser el mejor jugador de la historia de la NBA, lo recibiré con aplausos y con lágrimas por lo que ha demostrado su madridismo más absoluto. Al Facu, me da igual que deje 2, 3, 8 millones. Se va y nos dejan un agujero irremplazable, porque ahora mismo es el base más determinante de Europa y su ausencia va a ser difícil de cubrir. Por eso no derramo una sola lágrima y ni un solo agradecimiento. Dejad de vender burras, de seguir diciendo que es que yo prefiero al Facu antes que a otro. Pues yo no, yo a un jugador que deja tirado al equipo por su egoísmo exacerbado allá él. Y por supuesto, deseo que se la calce en la NBA, que haga el ridículo más absoluto y ojala tenga que suplicar volver al Real Madrid, que en ese caso yo le haría arrastrarse hasta límites insospechados.
No se Supercarroll que quieres que te diga, creo que a todos los madridistas nos ha dado un bajonazo tremendo al saber que el Facu se va, pero de ahí ha desearle que su vida se vuelva una tragedia me parece excesivo, muy excesivo.
Pones el ejemplo de Rudy, y lo cierto es que Rudy se fue a la NBA cuando tuvo su oportunidad y me imagino que dejó a su equipo igual de tirado.
Pones el ejemplo de Carroll que si que ha tenido su excelente carrera aquí, pero pregúntale a su esposa si hubiese tenido opción de jugar en la NBA si se hubiesen quedado o no.
Pones el ejemplo de Luka, que no se fue antes a la NBA porque estaba prohibido, pero no regaló ni un día al Real Madrid. Es más según las declaraciones de ayer de Luka le parece extraordinario el paso que ha dado el Facu y que le espera con los brazos abiertos. No dudo lo más mínimo del madridismo de Luka, pero no tardó ni medio segundo en saber que su futuro no era el Real Madrid.
Tampoco dudo del madridismo de Slaughter, si aquel pivot que incluso iba al fútbol a ver ganar al Madrid, pero como ese no era tan bueno le dimos la patada y nos olvidamos de él.
Es curioso como se nos olvidan cosas de unos y los subimos a los altares y a otros les acusamos y odiamos por las mismas cosas.
Y es curioso como los madridistas estamos encantados porque en fútbol podemos ir a cualquier lugar del mundo a fichar a cualquier jugador sin despeinarnos y pisando a quien sea, pero en baloncesto no tenemos la inteligencia para darnos cuenta que aquí no somos cabeza de león, de hecho no somos ni cola de león, y que somos tan frágiles con respecto a la NBA que en realidad somos un equipo de segunda división cabreandonos porque un equipo top mundial nos quiere quitar un jugador. De hecho ni siquiera son los equipos NBA los que vienen a robarnos los jugadores, son los propios jugadores los que se ponen en el escaparate para recibir ofertas de cualquier equipo NBA que pase al estilo barrio rojo de Amsterdam. Son los propios jugadores los que exigen tener una cláusula de salida para la NBA y sino no firman por el Real Madrid, asumelo Supercarroll, el Madrid en baloncesto es un equipo lanzadera para ver si pueden ir a la NBA, igual que el resto de equipos europeos, somos equipo lanzadera paro los meritorios y equipo reparador para los que volvieron de allí lamiéndose las heridas.
Pues yo tampoco estoy cabreado con la marcha de Campazzo…la NBA siempre será la sombra alargada, me jode más todo el circo mediático q levantan para intentar jodernos,desestabilizarnos y encima entre nosotros mismos llevamos las conversaciones al límite. Cabeza fría y a esperar descartes de la NBA que hay muy buenos jugadores que fichar.
Pues lo que realmente preocupante es cómo salimos al mercado todos los veranos, nombres de estrellas como micic, larkin, de colo para acabar fichando a lapro, después de dos meses hablando del gran potencial que teníamos en el puesto de 5 acabaremos con reyes otra vez, estamos estirando mucho el chicle con los veteranos como hizo el barca con Navarro y mirar como les fue, reyes y llull tienen que estar haciendo palmas con las orejas, mandarinas y a batir récords el segundo, si perdemos al facu y a zizic alguien debería pedir perdón incluso dimitir porque cada verano es un suplicio con los bajonazos que recibimos. Un saludo
SI, si tienes toda la razón …!!! más de uno debería pedir perdón que veranos más malos llevamos!! y luego que temporadas de mierda..! ya no recuerdo cuando fue el último título que ganamos… EN SERIO TIO tu comentario?
@jogojogo75 :
Bueno; creo que el fichaje «que te hace más ilusión» es una cuestión personal
Pero, de todas formas, explicaré el porqué.
Para empezar, creo que tenemos un desacuerdo profundo (creo, eh, igual estoy equivocado) en el significado de los términos «titular» y «suplente» en el baloncesto europeo.
A mí, estos términos, me parecen, en general, poco útiles en baloncesto fuera de la NBA.
A mí el concepto que más me interesa es «minutos en pista de los que dispone» (quitando «los de la basura»).
En mi opinión, Tavares es un jugador que difícilmente puede jugar más de 25 minutos de partido. Una razón es que físicamente acaba muy cansado cuando juega mucho más de ese tiempo… y otra razón es que, por su tipo de juego (intimidación, «va a todos los tapones») es muy proclive a cometer faltas personales (y el equipo contrario muy proclive a intentar forzárselas), por lo que, en los partidos decisivos, casi siempre hay no menos de 15 minutos en parqué disponibles en el «5» que NO va a ocupar Tavares.
¿Quieres llamarle «suplente»? Pues suplente. No te voy a discutir el término.
Bueno… a día de hoy, algunos de esos minutos los ocupa Felipe Reyes, lo que para mí es un absurdo, un drama deportivo e inexplicable a partes iguales. Los demás, los ocupaban Mickey o Garuba, que no son o eran «5» puros de ninguna manera, o, de vez en cuando, cuando a Laso «se le encendía la bombilla» (en mi opinión, es una opción que debería utilziar más… bueno… antes de darle minutos a Reyes yo optaría por casi cualquier otra alternativa), ponía a Thomkins de «5».
En general, tener a Tavares muchos minutos fuera de pista, para el Madrid significaba encajar parciales escandalosos en contra.
Bueno… después de toda esta «introducción», la «ilusión» que me hacía Zizic es, porque:
a) Me parece una alternativa para los minutos que no está Tavares en pista INFINITAMENTE MEJOR que cualquier otra (sobre todo si esta otra es Reyes).
b) Antes de ir a la NBA, en la eliminatoria contra el Madrid, me pareció un jugadorazo. Un jugador, además, muy joven. Si sale bien, a día de hoy tendrías un «suplente» extraordinario para Tavares en una posición en que las otras alternativas son bastante malas, y, además, a 2-3 años vista, podrías tener un «titular» de plenas garantías, un jugador para más de un lustro.
Abalde, por ejemplo, «me hace ilusión»… pero menos, porque es un 2-3, y no es un 2-3 que, A DÍA DE HOY, me parezca diferencial. Podría ser el mejor 2-3 de la plantilla, incluso «titular», en tus términos, pero no significa una gran mejora respecto a su no presencia. En el 2-3 tenemos muchos (demasiados) jugadores, más o menos buenos, aunque ninguno estelar A DÍA DE HOY (hace unos años sí que lo eran; ya no…).
En mi opinión, la presencia de Abalde no mejora en exceso las posiciones (los minutos) de 2-3, como sí mejoraría el «5» la de Zizic (mejoraría enormemente los minutos que no está Tavares en pista).
No sé… cuantificando (estimación), los 15 minutos por partido que pueda tener Zizic, podrían ser «+7 o +8 puntos» respecto a no contar con él en plantilla.
Disponer de Abalde para el 2-3, aunque juegue 20 minutos por partido… igual son «+3 o +4 puntos» respecto a no contar con él en plantilla.
En mi opinión, eh.
—–
Cambiando un poco de tema, he estado hoy dándole un poco a la «conspiranoia» para intentar buscar una razón que justifique, desde el punto de vista del club, esta renovación… y se me ha ocurrido uno (una maldad, dirán algunos
).
¿Podría el Madrid, tal vez, haber renovado a Reyes porque piensan que, con él como capitán, puede ser «más fácil» negociar con la plantilla una posible reducción de sueldo según resulte la afección del coronavirus a la temporada?
Porque, vamos… es la única explicación plausible que se me ocurre del interés que puede tener el club por renovar a un jugador que está acabadísimo para el baloncesto de élite y al que ya se le ha «regalado» la continuidad en el club más allá de la caballerosidad y la cortesía hace algún tiempo.
En cuanto a lo que comentais de los fichajes de abalde y el posible de zizic, a mi los dos me ilusionan y para mi los dos son necesarios, zizic es un jugador que se le quedo pequeña europa en 8 o 9 partidos en euroliga con 19 años , vendria como suplente de tavares pero es un titular en los proximos años y abalde esta claro que no es el nuevo rudy y nunca lo sera como se ha dicho en la prensa, pero es el jugador español que mas crecio junto con juancho el ultimo año, y no estoy de acuerdo que no va a mejorar a los jugadores que hay en 3 o 4 puntos, para mi es bastante mas jugador que caseur, y tambien rudy esta proxima temporada hay que cuidarlo y no puede jugar todos los partidos 25o 30 minutos, yo creo que abalde esta proxima temporada tiene jugar minutos importantes, porque los jugadores como crecen es jugando, esta claro que actualmente no es una estrella, pero puede ser un jugador importante en los proximos años
Y con respecto con la renovacion de felipe para mi no esta relacionada con que el club piense que es la llave para negociar la reduccion de salario con la plantilla por el covid, porque su renovacion esta pactada antes que apareciera el covid.sigo diciendo lo que dije en otros mensajes, felipe se cree que esta para seguir jugando y quiere superar todos los records posibles y no ve su retirada cerca, y de momento al club le parece bien su renovacion, veremos si esta nueva temporada que comienza felipe esta sin jugar 2 o 3 partidos seguidos y los juega garuba que actitud tiene felipe en el banquillo
De todas formas esta nueva semana que comienza se tiene que confirmar la salida de facu, el fichaje de zizic, porque el 10 de agosto estan los jugadores citados para realizarse los reconocimientos medicos
La verdad, qué cansinos con la renovación de Felipe Reyes.
Evidentemente no se le ha renovado por su rendimiento en los partidos. Pero es que el baloncesto como todos los deportes no son sólos los partidos. De hecho para hacer buenos partidos es muy importante hacer buenos entrenamientos y hacer grupo afectiva y psicológicamente. Para ello la experiencia es muy importante aunque el físico no le dé para mucho más.
En la entrevista que le hace el club por su renovación dice:
«¿Qué vas a aportar al Real Madrid la próxima temporada?
Sobre todo experiencia y ejercer de capitán. Ya son muchos años jugando en el club y tengo que aportar experiencia y liderazgo. Como capitán tengo que ayudar a mis compañeros, sobre todo a los más jóvenes, y facilitar la adaptación a los que se incorporan este año. En este equipo eso es muy fácil porque tenemos jugadores de una calidad humana increíble».
Como algunos seguís con ésto decir que:
Se calentó en la Final Four de hace 2 años porque quiso jugar más, sobre todo, el partido por el tercer y cuarto puesto, e hizo muy mal en hacer esas declaraciones a la prensa, pero a las 3 horas pidió perdón por Twitter (https://twitter.com/9FelipeReyes/status/1130222558010314752?s=20)
Que no esté ya para lo que se ve (los partidos), no quiere decir que no esté para lo que no se ve. Y está claro que hacer bien lo que no se ve es fundamental para hacer bien lo que se ve (los partidos). Y lo que no se ve evidentemente no es jugar bien a la pocha.
Hace 2 años decía sobre Tavares:
«»Es un placer contar con un jugador tan determinante como Edy que cambia tantos tiros. Rebotea, defiende, nos ha dado un salto de calidad y nos ha ayudado y nos ayuda muchísimo. Y como persona es mejor todavía», aseguró. Sobre los tapones dijo entre risas que «siempre tiene el pique ese de que a mí le cuesta ponerme tapones. Y que siga así».
«Desde que llegó hemos tenido muy buen ‘feeling’, Con esa cara de buenazo que tiene y diciendo que viene aquí a trabajar y a dar el cien por cien, me atrae. Siempre hubo buena sintonía entre los dos y en los entrenamientos nos picamos cuando se la meto a media distancia y cuando no me pone un tapón», añadió.»
Por último, uno puede querer seguir jugando y que le sigan renovando, pero si el club no quiere no se le renueva. Algo verá el club que pueda seguir aportando. Una de las razones puede ser que el siguiente capitán que es Llull no está bien anímicamente con lo que ha sufrido en los 3 últimos años como para liderar y ser el capitán del grupo.
Entiendo que se le ha renovado porque según dices es un activo en los entrenamientos, es un relaciones públicas con los nuevos y un sostén psicológico para la maltrecha confianza de Llull.
Ok, te lo compro. yo llevo más de un año diciendo que si esas son sus virtudes bien podría pasar de jugador a parte del staff técnico y seguir haciendo lo mismo sin vestirse de corto los domingos.
Todavía hay jugadores NBA que en verano contratan a Hakeem Olajuwon para mejorar sus movimientos en el poste, uno de ellos fue Lebron hace unos años. Asi que si Hakeem con casi 60 tacos puede ayudar desde fuera Felipe también podría hacerlo.
El problema es que renovando año tras año das a entender al resto que cualquiera puede vivir del cuento de por vida, o a Rudy o Llull les vas a decir que ellos no renuevan por falta de carisma?
Por otro lado lo de la disculpa es de primero de suelto la bilis que llevo dentro que no pasa nada que luego mando un tweet aunque ya me he quedado a gusto metiendo el dedo al ojo al entrenador. Pero esto nunca debe hacerlo un capitán, para eso tiene el entrenador un despacho con puerta.
Y lo de que Llull no esté anímicamente bien… pues que tenga cuidado que con Luka y el Facu tenía menos presión, pero ahora mismo se la tiene que comer doblada.
Vale, Felipe en el staff técnico. Y de capitán, ¿Llull?
Da por sentado que Llull y Rudy seguirán hasta que ellos quieran y Carroll porque su mujer no quiere que si no también.
Tu te puedes calentar, pero ese dia no tocaba ,,demostro ser una mal lider, porque un lider ve primero por el bien comun que por su propio bien, hombre faltaria mas que no hubiera pedido perdon despues de rajar contra laso, se comporto como un niño que no le dejan jugar, en vez de como un capitan de su experiencia y sus años en el club, yo admiro mucho a felipe ,pero despues de esa rajada no tenia que haber seguido en el club, y esas declaraciones pues son las que tienen que decir, y si le renuevan es porque es complicado decir que no a una leyenda , pero bueno ya veremos que actitud tiene felipe si esta temporada esta 2 o 3 partidos seguidos sin jugar
Pues la misma buena actitud que ha tenido Felipe en 17 años y la buena mano que tienen Laso y la directiva. Anda que Thompkins no la cagó el año pasado y Randolph hace tiempo y ahí siguen.
Porque tu te puedes calentar cuando eres un jugador importante, pero cuando eras el jugador 12 de la rotacion,,pues no vive en la realidad, es complicado para una leyenda aceptar que ya se acabo su momento
Era el partido por el tercer y cuarto puesto, así que en condiciones normales para ese partido no era el jugador 12 de la rotación sino que debería haber sido de los primeros al no jugarse nada. Esa es su realidad. Jugó bien la primera parte y la segunda no. Se calentó (hizo mal) pero rectificó (hizo bien).
Y lo de que felipe es un mentor para los mas jovenes yo no lo veo, veo mas a rudy en ese papel, ,,y no tengo en nada en contra de felipe , es una leyenda pero no se le tenia que haber renovado, porque felipe no va a tener una buena actitud si no juega y juega garuba, ojala me equivoque, pero asi lo veo yo
Esta temporada en ACB Felipe ha jugado 135 minutos en 15 partidos y Garuba 402 minutos en 24 partidos y en Euroliga Felipe ha jugado 56 minutos en 7 partidos y Garuba 166 minutos en 14 partidos.
Así que ya esta temporada Garuba ha jugado el triple que Felipe.
Exactamente estas ultimas 3 temporadas nuestro lideres fueron luka y facu , ahora veremos quien coje el testigo, porque hasta que se fiche un base si se ficha llull es ahora el base titular
Llull va a coger las riendas del equipo. Otra cosa es que las lesiones le respeten.
Cuantos minutos y partidos jugo felipe y garuba en el torneito final acb?’ Fue esperpentico que en el partido que se cayo eliminado contra andorra el ultimo cuarto jugando con felipe
Si en el equipo de verdad se confiara en que llull iba a estar bien fisicamente no se hablaria que el madrid quiere fichar un base titular de primer nivel descarte nba como sustituto de facu
Yo sinceramente pienso que un chaval de 20 años que colocan en el numero 13 del draft de 2021 tenga que compartir minutos o partidos que no juegue para que los juegue el chaval de 40 años
Yo estoy con el otro compañero las calenturas al entrenador en privado , lo de llorar en rueda de prensa por su falta de minutos y atacando a laso, me parece mal lider y eso no debe hacerlo un capitan
Ahora mismo felipe resta mas de lo que aporta en la cancha, para mi si hay una plantilla de 15 felipe tiene que ser el jugador 15 de la rotacion
@YiSuS
«Da por sentado que Llull y Rudy seguirán hasta que ellos quieran y Carroll porque su mujer no quiere que si no también.»
A mí esto… es que me parece acojonante.
Quiero decir: das esto por supuesto («el jugador seguirá hasta que él quiera»)… y… ¿a nadie le parece una ANORMALIDAD?
¿Solo a mí me parece un disparate?
¿Pero esto qué es?
La continuidad de un jugador en un club, la «decide» el jugador según sea su intención la de seguir o no… ¿y a nadie le extraña? ¿En serio os parece normal? ¿Os parece bueno para el club que esto sea así?
Entiendo que esa situación de desgobierno solo se puede producir mientras el equipo siga ganando, en cuanto haya dos títulos que se pierdan sin posibilidad de lucharlos se oirán afilar los cuchillos.
También entiendo que esta situación acerca el final del ciclo más que cambiar la plantilla, pero claro quien quiere ser el malo que corte la cabeza de alguna vieja gloria? mejor dejamos morir el ciclo y asi es culpa de todos.
Yo; yo estoy dispuesto a ser ese «malo».
Balones a mí
Si al menos fuera como tú dices, pues estaría tranquilo.
El problema es que, cuando quieras «cambiar plantilla» igual te encuentras conque Reyes tiene solo contrato para un año (dentro de lo malo, podría ser peor)… pero igual a Lull se lo renuevas por 3 o 4 (¿en base a qué?), y, claro… ahí, aparte de «comerte» este contrato, te «comes» el siguiente… lo cual dejaría lo de Navarro en una broma.
Llull acaba contrato en 2021 y en noviembre cumple 33 años, si sigue con estos problemas fisicos y se pierde tantos partidos como en las ultimas 2 temporadas, el club tendra que plantearse que le interesa mas o una reduccion importante de su salario o no renovarle