El Madrid 2014/15 ha arrancado haciendo amigos. Si bien, perder dos amistosos con media plantilla aún ausente y contra equipos Euroliga me preocupa entre poco y nada. Como soy madridista antes que patriota, veo más contratiempo que motivo de regocijo en lo de ser el equipo del continente que más jugadores aportó al Mundial (8). La consecuencia es que los veteranos afrontan un previsible bajón físico tras un verano sin apenas descanso; pienso en Felipe, Nocioni y Bourousis. Además, vamos a tener muy poca pretemporada para ensamblar las numerosas piezas nuevas: 4 jugadores, 5 si viene Ayón, más los dos asistentes. No hace falta ser un lince para imaginar que este curso el Madrid no va a empezar 33-0… ni falta que hace. No quiero más récords sino títulos, y como esto es baloncesto y no fútbol, esos se deciden en mayo-junio. Basta de hacer el primo y arrancar pisando el acelerador.
Echando un vistazo al Mundial en clave blanca destaco a Campazzo y Bourousis. El primero, un perfecto desconocido para la mayoría hasta hace un mes, ha mostrado nivel suficiente para tercer base de un Madrid. Medias de 9.2 puntos y 4.3 asistencias. Es eléctrico, asiste y anota con facilidad (12pts y 9as el domingo contra Unicaja), si bien me despierta dudas como director de juego, manejando los tempos del partido. El mejor madridista en el Mundial ha sido sin duda Bourousis, ratificando, por si hacía falta, su condición de pívot top del basket continental. Valoración media 19 en 26 minutos en pista. En el lado opuesto de la balanza, muy discreto el torneo de dos llamados a ser titulares en el Madrid, como Maciulis y Nocioni. Sus promedios, ‘preocupantes’. El lituano firmó 35% de campo y valoración 3.9 en 21 minutos. Qué poquito me ilusiona su fichaje… Chapu, por su parte, 33% de campo y valoración 8.2 en 26 minutos.
A 11 días de la Supercopa y con una gira por Latinoamérica entre medias (que también manda huevos), seguimos a vueltas con ese supuesto fichaje interior para cerrar la plantilla. Ayón parecía atado, pero la cosa se está alargando porque, según se comenta en los mentideros, está haciendo tiempo por si sonase aún la flauta de la NBA. Personalmente no lo entiendo. Ha probado suerte un par de años y no ha funcionado, a veces hay que saber admitir una derrota. ¿O acaso quiere seguir agitando toallas y con el agua al cuello de pasta (ninguna franquicia le va a firmar más de 1.5mill$ a estas alturas)? Se habla del serbio Raduljica como plan B, pero quiero creer que es otra cortina de humo, para presionar a Ayón de que firme cuanto antes. El mexicano tiene sobre la mesa una oferta 2+1 del Madrid, aunque el club, por motivos estéticos, prefiere que sea el jugador quienabone los 290k que cuesta su libertad del Barca. Mi apuesta es que será blanco antes de que termine la semana.