Belgrado llega en el mejor momento

Ya estamos en semana de Final Four, parroquia, y que nadie se despiste, que este año se juega en jueves y sábado, que el pabellón de Belgrado estaba reservado el domingo para un concierto de Iron Maiden… ¿Cómo lo veo? Razonablemente optimista, según pasan los días y compruebo que el resurgimiento del equipo no parece flor de un día. Nueve victorias seguidas dura ya el efecto rebote tras la galopante crisis. Visto en la perspectiva del charco de fango en el que chapoteaba el equipo hace solo un mes, no podía llegar esta F4 en mejor momento.

No hay garantías a estas alturas y en este formato, faltaría más, pero eso juega este año a favor del Madrid, con mucho menos que perder. Seguramente el FCB siga siendo favorito, al balance en duelos directos del último año y medio me remito, pero el equilibrio de fuerzas nada tiene que ver por ejemplo con la final de Copa del Rey, que Laso tuvo que plantear a chica para dar al menos partido.

A medida que se suceden los encuentros y caen las victorias blancas, meritorias las dos últimas, ante Murcia y Granca que se jugaban billete a playoffs, se confirma el nuevo formato de rotación corta. La lógica de menos es más. Heurtel y Trey habrán sido indultados y entrenan con el equipo pero no han vuelto a jugar ni un minuto desde el episodio farra, y dudo que lo hagan salvo lesión de un compañero de puesto. Ya no es una cuestión disciplinaria sino simple lógica deportiva. Nadie les echa de menos: si la cosa funciona, para qué tocarla.

Y la cosa, paradójicamente, ha vuelto a funcionar jugando ‘a grande’, es decir, planteando los partidos a tanteo alto. La plantilla, construida en teoría para bajar al barro, ha encontrado su identidad a ritmo de 90 puntos, pese a la mencionada ausencia autoimpuesta de dos de sus anotadores más solventes: Heurtel y Trey. En esta racha de nueve victorias el Madrid promedia 88.5 anotados, así que podemos esperar una partido el jueves bastante distinto al 59-64 de la final de Copa.

Nombres propios

El resurgir tiene también algunos nombres propios, como los de Yabusele, que vuelve a ver el aro grande, y Poirier, faro de la segunda unidad. Ambos redujeron sensiblemente sus prestaciones en los meses de crisis. Además, el puesto de base ha dejado de ser un problema con la mejoría de NWG y Llull, aunque quizá la mayor metamorfosis la encontramos en Hanga. Comenzó la temporada de notable y se fue diluyendo en los confines de la larguísima rotación exterior, entre problemas físicos y la propia dinámica depresiva del equipo. Llega a este tramo clave fino de forma física, capital para su estilo de juego, y pleno de confianza, la que da la certidumbre de minutos, que se refleja por ejemplo en el acierto desde el arco.

Como contrapartida, Gabi Deck, llamado a ser una de las referencias, todavía no ha encontrado su nicho en este nuevo formato de juego rápido y rotación más corta. Alterna su puesto natural, el de alero, mejor cubierto, con minutos de de ala-pívot, más obligado por las circunstancias, que Laso se fía de Randolph lo justo y menos. Viendo los precedentes, contra el FCB asumo que jugará la mayoría de minutos como cuatro y por su su defensa a Mirotic pasarán buena parte de las opciones blancas de final.

92 comentarios en “Belgrado llega en el mejor momento

    1. roisiano2

      O sea, como planteaba tras la eliminatoria ante Maccabi, el «efecto barbacoa» habría sido un «efecto placebo», básicamente.

      ¿Queréis una porra más concreta aún? Venga… 72-81 (no sé quién es local; ganan ellos).

  1. stinnicchio
    Yo suelo estar de acuerdo con las tesis de @roisiano2 aunque debo decir que Llull, como Nadal, como otros, son los que han alegrado mi vida durante muchos años. De modo que también señalo que no me importa mucho si siguen o no, mientras sea de una manera digna.

    Digno es ser Vincenzo Nibali o sobre todo Balaverde que me emociona cada pedalada y sé que se acerca el final. Digno es ver a Nadal retorciéndose de dolor una vez más, pero en esta ocasión pierde el partido con Shapovalov. Y esperamos desde ya que vuelva a la pista.

    Y eso que ahora aparece el nuevo genio que es Alcaraz así que ya empezamos a desempolvar la pancarta, borrar un nombre y escribir otro. Así es la vida.

    (Aunque espero que Rafa suceda a Florentino como presidente, vaya por delante)

    Pues eso. Hay sitio para Llull, que además está rindiendo, y lo hay para Rudy. No lo hay para todos. Alguien tiene que venir y alguien se tiene que marchar.

    Las listas de nombres y tal, no me interesan mucho. Prefiero lo (…) desconocido que lo regular conocido (es decir nada de Mike James, Brown, Green, Black etc y mucho menos Baldwin IV, Felipe VI etc)

    Para eso están H&S

    16 MAYO, 2022 A LAS 19:25RESPONDER
    roisiano2
    @stinnicchio

    «Pues eso. Hay sitio para Llull, que además está rindiendo, y lo hay para Rudy. No lo hay para todos. Alguien tiene que venir y alguien se tiene que marchar.»

    Pues ya me dirás cómo va a venir gente si no se va nadie y seguimos ocupando buena parte del monto salarial de la sección con los viejuners.

    Que igual es una versión del milagro de los panes y los peces lo que tú propones, eh 😂😂😂😂

    16 MAYO, 2022 A LAS 20:00RESPONDER
    stinnicchio
    Así es la operativa en este tipo de club.

    No obstante, intuyo que Fabian sigue y lo merece, TT se va, TH se va, JT se va y AR casi seguro que va y creo que no queremos casi nadie aquí que se marche nadie más.

    No encuentro mucho más en el mercado europeo, que es lo que quería decir.

    Prefiero que siga NWG a que regrese mi apreciado Chacho y si llega Larkin bien, pero no espero que fichen a Micic ni nadie de lejos parecido.

    De modo que prefiero a los de ahora, o a un jovenzuelo americano desconocido que no sea NAF (que diría Comas). Pero nada de Waldwin, James y toda esa parafernalia suburbana.

  2. magners78

    Creo como ya he dicho varias veces que llegaremos a la final, y pienso que allí también estará el Efes. Espero que Taylor llegue entero, Laso ha dosificado bien a la plantilla y el momento de forma y confianza es óptimo. Luego en una f4 puede pasar de todo, el aspecto mental es clave (a ver qué versión vemos de Yabu, la encogida o la que se suelta)

    Y ahí tengo curiosidad por ver a Nico y Niko, que en partidos importantes de grandes eventos parecen encogerse. Y luego el estado físico de Higgins.

  3. bcnmadridistajose

    Pues toca semana grande. Que bonito sería tras la temporada que llevamos que estos chavales nos dieran un alegrón! A muerte y ya veremos el jueves..a por ellos!

  4. Bueno pues coincido bastante, llegamos bastante mejor de lo que cualquiera podríamos imaginar, pero no os equivoquéis el favorito sigue siendo el barsa.
    Eso si, este partido es mucho más importante de lo que ya lo es de por sí una semifinal de F4 porque de ganarles podriamos meterles el miedo en el cuerpo de cara a los playoff y de perderlo puede disolverse todo ese efecto rebote de los ultimos partidos o sí no sólo hay que ver como la derrota en copa del rey nos hundió. Muchos nervios, esperemos que no haya que hablar de los arbitros y no sabía lo del concierto, ya me extrañaba que fuese un jueves, una putada para la gente que quiera ir, la verdad.

  5. Javier R.

    Pues totalmente de acuerdo con todo lo que dices, Víctor.

    Yo también soy moderadamente optimista. De hecho diría (y en esto coincido con Jasikevicius) que el hecho de haber perdido varias veces con el Barcelona esta temporada nos beneficia, porque vamos a salir con muchas más ganas. Si hubiera cogido en la racha mala, seguramente no, porque sería otro factor que pesaría en las cabezas, pero ahora que el equipo va para arriba, creo que va a ser un aliciente extra para demostrar que se va a por todas.

  6. Hay un aspecto que no he comentado en la entrada pero en el que creo que todos estaremos de acuerdo, y es que llegados a estas alturas para el Madrid es más factible ganar la Euroliga que la ACB. El motivo es que la final ACB se juega a cinco partidos, contra el Barca y factor cancha en contra, mientras que la Euroliga está a solo dos partidos de distancia. Y solo uno de ellos contra el Barca, que no solo es el rival más duro de Europa sino que además nos tiene bastante tomada la medida en duelos directos de un año a esta parte.

    Precisamente por esa medida tomada hay que asumir que el resultado más probable el jueves es el que plantea Roisiano, la victoria del Barca. Pero la cuestión aquí ya no es cuál es la más probable, sino cómo de probable es. Y ahí la cosa cambia: si hace un mes cifraría las posibilidades del Madrid en un 10%, hoy las pongo en un 40%, que no está mal en año de ‘transición’/fin de ciclo y viniendo del charco de fango del que venimos. De ahí lo que escribo: «razonablemente optimista».

      1. roisiano2

        Eso es NO pronunciarse en absoluto sobre las opciones de lograr esa victoria con la que te conformarías 😂😂😂

  7. Harker

    Pues cero presión, para mi llegar a la F4, tal y como viajaba el equipo ya me parece un éxito, comparto, ganar a un solo partido es más factible, no llegar como favorito creo que es mejor para la presión del equipo, adelanto si llegamos ajustados a los últimos minutos al Barsa le entran las calandracas.

  8. 33fer

    Ya se que en este foro lo que voy a decir suena mal, pero lo mismo Laso podría ponerles un video de lo que ha pasado en el Bernabeu en los últimos partidos de champions para que no se hundan en caso de que el marcador no sea favorable.
    Comparten escudo y colores y además los del fútbol pagan las facturas, así que un poco de épica igual les llega al corazón. Y sobre todo que se les tatúe a fuego aquello de «Hasta el final, vamos Real».

    En cuestión puramente baloncestística, estoy de acuerdo con la entrada, puestos a elegir el momento, creo que este es el mejor momento de la temporada, incluso por encima de aquellos meses que ganábamos por inercia y comandábamos las clasificaciones.

  9. tx197622

    ¡Buenas!

    Creo que ya está bien de desviar la atención con asuntos menores.

    Lo VERDADERAMENTE IMPORTANTE ahora no es otra cosa que dar a conocer el ganador de la Liga Privada Karusito del SuperManager.

    ¡Saludos!

  10. magners78

    «Para el Barça no va a ser fácil ganar el Clásico, viene de una racha muy buena en los duelos entre ellos, pero el Madrid tiene mucha experiencia, a gente como Llull, un equipo ganador y no se le puede subestimar.»

    Extracto de la entrevista a Zoran Savic publicada ayer por diario as. Del Madrid tan sólo nombra a Llull…a ver si los profesionales que llevan toda la vida en esto no tienen ni zorra del tema y aquí hemos descubierto la penicilina…

  11. Juan Se

    No me gusta escribir todo el rato de Llull pero hay que admitir que levanta pasiones.

    Siempre he dicho que prefiero a Lull > Rudy durante toda la temporada.

    Creo que Lull no se había adaptado todavía a no tener el físico antes de lesion y eso ha mermado mucho su juego. Rudy, en cambio, si había hecho esa transición a jugar sin apenas físico.

    La influencia de Lull en el madrid ha sido siempre, en mi opinión, mejor que la de Rudy durante toda la etapa Laso, aparte que tiene varios años menos.

    El reto de Lull es jugar de una manera mas cerebral y buscando mas asistencias en lugar de querer resolver el solo. Si consigue eso puede ser un jugador determinante como base-escolta suplente en los próximos años. Si no, es una rémora para el equipo en muchos partidos, aunque conserve la cualidad de ganar un partido el solo, ya solo lo puede hacer en contadas ocasiones ( véase supercopa)

  12. lae2

    Bueno, pues llega el partido más decisivo de la temporada, yo la verdad es que estoy un poco desanimado.

    Si es cierto que no estamos como hace un mes tampoco era muy difícil mejorar, pero es que el Barcelona tiene muchas papeletas para pasarnos por encima. Mi pronóstico es un 30/70 para el Madrid.

    Si tengo esperanzas, porque si algo ha demostrado este equipo es tener corazón de campeón y luchar hasta el final. Laso ha demostrado ya muchas veces ser capaz de sorprender a propios y extraños cuando menos te lo esperas. La plantilla tiene calidad para ganar a cualquiera también.

    Pero no se, es no veo a NWG y a Llull suficientes para estas citas, se me quedan cortos, vaya lástima el haber perdido estos meses a Heurtel por cierrabares y a Alocen por lesión, vamos muy justos en el 1.

    Por supuesto, espero equivocarme, que Llull sea MVP y pasemos a la gran final, no puedo desear otra cosa como madridista. A tope con los que están y a esperar que hagan un gran partido.

    1. magners78

      Yo espero de Llull y Goss que dirijan, que surtan de balones a sus compañeros y que metan algún tiro, pero sobretodo no perder balones. Es en el juego interior donde tenemos que sacar partido de lo que tenemos, que no es poco. Y mvp el que sea, pero de nuestro equipo (que significará que nos llevamos la copa)

      1. lae2

        A mi es que me deja plof el balance Laso-Jasikevicius, van 3 -11 si no recuerdo mal. El lituano nos tiene cogida la medida, aunque esto a un partido con tanta tensión como el de mañana parece que no va a influir demasiado (eso espero).

  13. magners78

    Mirotic mvp de la Euroliga. Él y Tavares están en el mejor quinteto de la competición pero en el segundo quinteto de la acb…curioso. La lectura rápida es que o en competición doméstica se toman un respiro o que los que dan el premio aquí van de guay y quieren que los modestos se sientan importantes

    1. magners78

      Sí, los antecedentes no son halagüeños. Aunque en copa casi ganamos (lástima ese último minuto de Deck, detrás y delante) y en el Palau si no es por el agarrón final de Poirier (porque el inicial fue de Sanli) nos lo llevamos. Yo espero que la tensión que comentas se vuelva en contra del Barcelona por la presión de ser favoritos, habiendo quedado primeros de la fase regular y teniendo al mvp de la competición

      1. roisiano2

        Hostia… parece que le «echas la culpa» a Deck por la Final de Copa… y… OH, CASUALIDAD :mrgreen: , veo que:
        https://www.acb.com/partido/estadisticas/id/103079

        Llull en ese encuentro, en 10 minutos, hizo -5 de valoración y -10 el Madrid con él en pista, siendo el jugador peor valorado de la F, y el de peor +- del encuentro (en esto empató con Poirier, aunque el francés lo «consiguió» en más minutos en pista).

        ¿No sería, tal vez, pues, más sensato decir, en lugar de «(…)(lástima ese último minuto de Deck, detrás y delante)(…)» un «lástima de los paupérrimos 10 minutos de nuestro capitán»?
        Digo yo, eh 🤣🤣🤣🤣

      2. magners78

        Pinochiano manipulando según le interesa, en su línea. Hay que mejorar la comprensión lectora aunque el odio irracional hacia Llull te haga ver las cosas de otro modo. He puesto lo que he puesto. Cualquiera que viera la final sabe a qué me refiero, mala defensa y mal ataque en el último minuto con el partido igualado, nada más…y sacas a Llull. Ya no sé si es algo enfermizo o pueril. La estadística del «más menos» se usa según interesa, verdad? Venga, que al menos lo has intentado

      3. roisiano2

        Perdona, hombre; pensaba que lo pueril era sacar declaraciones de cualquier tipo random que diga algo bueno de Llull, en el desesperado intento de defender unas prestaciones mediocres a un coste elevado 😂😂😂😂

        ¿Manipular?
        Ostia… ¿acaso la actuación de Llull no fue «decisiva» en ese encuentro? ¿Las estadísticas

      4. roisiano2

        ¿Las estadísticas que nos ofrece la ACB están «manipuladas»?
        ¿O no será, por el contrario, que pretendes «centrar» el foco sobre Deck cuando debería estar sobre Llull?
        Digo yo, eh 🤣🤣🤣

      5. magners78

        Pueril, de querer llamar la atención, de troll, de obsesión enfermiza, de fijación compulsiva es intentar criticar a un jugador pase lo que pase, haga lo que haga; que incluso ye lleva a mentir aún poniendo sus estadísticas como hace poco, quedando reflejado tu catadura moral.

        En el último minuto de la copa con el partido muy igualado, el jugador que defendió mal y posteriormente se equivocó en el ataque fue Llull? No. Pues ya está. Solo he comentado ese último minuto. Y no digo que la culpa de perder la copa fuera de Deck. He escrito qué lastima esas dos jugadas. Hay una diferencia considerable, pero tú Pinochiano eres un experto en mentir, malinterpretar y manipular lo que escribimos otros. Ahora vete a molestar a otro que tenga un nivel tan bajo como el tuyo

      6. magners78

        Faltón dice…jajajja! El que se mofa de las opiniones ajenas y cuestiona la inteligencia de los demás. Un gran recurso tu respuesta, sí señor. Y a mí nivel no podrías llegar ni entrenando, majo

  14. Desgraciadamente, claro favorito del Barça frente al Madrid. Así lo atestiguan las 12 victorias de Jasikevicius frente a Laso en los últimos 15 enfrentamientos. Laso se tropieza una y otra vez contra la misma piedra: defender al jugador mejor valorado de esta Euroliga, Mirotic (2,08) con Yabusele (2,02), o peor todavía con DecK (1,98). No soporto ver cómo Nicola desborda con sus centímetros a cualquiera de estos dos, provocando diferencias insalvables de remontar. Mirotic Debería ser SIEMPRE defendido, SOBRETODO con POIRIER (2,13), y en su ausencia, por Randolph(2,11) o Thompkins (2,08), (pero éstos en menor medida porque ya no tienen piernas «explosivas» para defender, aunque Mirotic tampoco es un «chaval explosivo», simplemente le basta con forzar su físico subiendo el balón por encima de DecK y Yabusele, sacando rédito casi siempre, cosa que con AR Y TT lo tendría más difícil. Y peor cuando Laso pone en muchas fases contra Barça a un pívot de 5 (casi siempre Tavares o Poirier, pero a veces incluso Yabusele) con otros cuatro «pequeños», como terminaron la última prórroga, con 9 ptos de desventaja: Taylor(3) Causeur (2), Llull(1) y Deck de 4, con el correspondiente «coladero» sobretodo cerca del aro por ese lado, perdiendo la defensa, los rebotes defensivos y ofensivos (con varias opciones del Barça en ataque) y costando un triunfo encestar, para la ya de por sí buena defensa del Barça, además de su ventaja defensiva en centímetros. Y lo curioso es que este planteamiento de Laso con «BAJITOS», sólo los hace contra el Barça y mayoritariamente hemos sucumbido. Y es una pena porque el Madrid todavía tiene, calidad, experiencia y poderío físico de sobra para doblegarles. Laso no aprovecha todo el potencial físico que creo que debería plantear con equipos de embergadura como Barça, Efes u Olimpiakos que aspiran a ganar cualquier título. Con un equipo TITULAR POTENTE (NUNCA puesto por LASO, ni lo pondrá) para CAMBIAR la dinámica de DERROTAS contra Barça podría ser: TAVARES 5, POIRIER 4, YABUSELE 3, DECK 2 y GHOST 1.
    Así, YABUSELE debería jugar SIEMPRE de 3 ya que le gusta, tiende y es más efectivo jugando desde el exterior, penetrando o tirando de tres ( y con TAVARES 5 y POIRIER 4 , casi se asegura el rebote en defensa y se cogerían muchos otros en ataque, con las consiguientes posibles canastas con segundas oportunidades) Y cuando tirasen desde el exterior DecK y Ghost, Yabusele, con sus centímetros, también podría ayudar al rebote ofensivo con otras más posibles canastas. Cuando Yabusele juega de 4 es un poco «coladero» bajo los aros, con sus 2, 02 a menudo sobrepasado por pívots más altos, cargando de faltas al 5, que suele ser Tavares o teniendo que ayudarle en el rebote DecK más bajo que él.
    TAVARES y POIRIER jugando juntos siempre que se pueda para asegurar el rebote defensivo y coger muchos ofensivos con más posibles canastas. RANDOLPH y THOMPKINS rotando de 3 (ambos con excelente tiro exterior)y de 4(con sus 2,11 y 2,08 respectivamente, rotando también a TAVARES o Poirier. TAVARES siempre de 5. Y POIRIER de 4, si está con Tavares y de 5 si está con Randolph o Thompkins.
    Y EL RESTO SE ROTACIONES: Abalde(2,02, Rudy, Causeur, Llull y Hanga, rotando de 2. Y habiendo overbooking» en esta posición, por meritocracia y por físico similar a Hanga, pero aportando menos en ataque y con menos rebotes (y para mí defiende peor) que el resto, me SOBRA TAYLOR de la plantilla (el jugador más sobrevalorado por Laso en cuanto minutos/rendimiento estadístico).

    En fin, está claro que Laso no cambiará nada y seguirá fiel a su quinteto titular habitual de toda la temporada: Tavares, Yabusele, DecK, Hanga y Ghost. Al menos espero que, ahora que Hanga está volviendo aportar más al equipo, tenga más minutos que Taylor de titular. Y si no saca a los BAJITOS, estamos inspirados con los triples y el Barça no está muy acertado en ataque, tendremos alguna opción con los quintetos habituales de Laso. Y por supuesto tampoco espero que levante el castigo, al Thompkins . Es lo que tenemos con este entrenador, ganamos a la mayoría de los equipos durante toda la temporada, pero si NO ganas, al menos los últimos 5 partidos al Barça, te quedas sin Euroliga y sin Liga. Y ya sin Copa este año, sería un sólo título, (la Copa del 2020), en tres temporadas (con permiso de las tres últimas Supercopas, de entidad menor)

  15. @davis250219
    Bueno pues coincido en el favoritismo del barsa, pero no en el análisis de la solución. Para empezar ni trey ni Randolph están para jugar, por distintas razones, uno apartado y sin jugar desde hace un mes y el otro jugando entre 5-9 minutos y viéndosele claramente superado en cada partido (mirotic se puede poner las botas con él tal y como está ahora mismo), no es realista pretender nada de esos 2 jugadores por lo que nos podemos ir olvidando de ellos. Creo que es más funcional usar a jugadores como hanga o rudy al 4 para rotar con yabu que pretender q ahora randolph haga el partido de su vida o que después de no jugar nada vaya a venir trey al rescate (q creo q no va ni convocado). Ya veremos si yabu da un paso adelante hoy o vuelve a esconderse como en todos los partidos contra el barsa anteriores porque sin él no vamos a ningún lado, al menos en mi opinión.

    Laso tb ha probado a jugar con las 2 torres y no es q nos haya ido muy bien, en tu análisis se te olvida un pequeño detalle, se pisan, se molestan en ataque, con ellos en pista se colapsa la zona y al no tener ningún excelso tirador se facilita mucho la defensa del rival, no es tan fácil como «con estos 2 dentro tengo todos los rebotes», pero lo q si es fácil es ver q ni NWG ni Deck son buenos tiradores exteriores, con lo que sólo te queda yabusele como buen tirador (tampoco es un especialista), defender ese quinteto es tan simple como defender líneas de pase al base, ahogarlo y llenar de gente la zona, q se tiren los triples q haga falta, que no les lleguen balones a los interiores y q cuando alguno intente una entrada (primera opción de deck y NWG) se encuentre un muro de gente, entre otros sus propios compañeros, autopista directa al desastre.

    Yo creo q la solución pasa más por:
    1. Asfixiar a calathes, q no piense, q no haga jugar al equipo y para eso tenemos armas de sobra.
    2.No ansiarse con los triples, el barsa quiere q nos entren las prisas con los triples y q nos tiremos hasta la zapatilla porque cuando eso ha pasado solemos fallar bastante, mover el balón rápido, buscar buenos tiros, etc y para eso dependemos de q llull y NWG o incluso abalde y Hanga estén a un nivel muy por encima de lo normal, pero sobre todo y a nivel táctico se debe plantear algo más allá de bota bota la pelota y tiratela como puedas, hay que buscar las ventajas ya sean físicas castigando a lapro con NWG, hanga o abalde, ya sean en el interior, hay que atacar a mirotic, ver si podemos aprovecharnos de la falta de ritmo de higgins,..
    3.Fundamental el rebote, no vale con eso de tenemos a tavares/porier el rebote tiene q ser nuestro, hay q ir todos a por el rebote y salir corriendo de ahí, cuando hemos vuelto a correr ha cambiado la película y el barsa hará todo lo posible xq no corramos ni una sola vez.
    4.Fundamental q encontremos a los secundarios como hanga, abadle, causeur, rudy a su mejor nivel xq necesitamos desatascadores para los malos momentos q los habrá y ya que jasikevicius nos tiene muy bien cogida la medida sobre todo a llull, Tavares, Yabusele y NWG hay q buscar otras formas de generación alternativas para romperle sus planes.

    Y bueno muchas más claves se podrían decir, creo q el madrid tiene q hacer un partido muy muy bueno o el barsa uno muy malo para q podamos ganar, pero a un partido todo puede pasar.

    1. por cierto digo lo de las ayudas de hanga o rudy al 4, pero teniendo en cuenta q para mi el 4 suplente ahora mismo es deck, creo que el planteamiento será 4 ofensivo yabu, 4 defensivo deck, si el argentino es capaz de parar a mirotic jugará más minutos, si no lo es menos, pero yo al q no veo parando a mirotic ni de broma es a poirier, ahí mirotic se dedica a salir fuera y le puede hacer no ya un traje si no una sastrería..

    2. magners78

      Es Goss, no Ghost. Con el quinteto que pones con Deck defendiendo al 2 íbamos a tener a Gaby con la lengua fuera y encima ayudando a subir el balón. Con las dos torres jugando juntas (muchos minutos) se pierde amenaza exterior y se estorbarían para buscarse canastas. La altura es relativa para defender, hay un tal Hines que con 1,98 (igual que Deck) defiende a jugadores bastante más altos con solvencia. De hecho acaba de ser nombrado mejor defensor de la Euroliga con 35 años (vaya, otro viejo inútil…), y además por tercera vez en su carrera.

      1. roisiano2

        ¿Esto «Es Goss, no Ghost» lo escribe el mismo que llama «rata» a Mirotic o «Pinochiano» a otro usuario?
        Cómico 😂😂😂😂

      2. magners78

        Es que lo de rata y pinochiano tiene una base y una explicación. Lo de ghost, viendo el actual rendimiento del jugador, no.

  16. Javier R.

    Pues llegamos al día D. Yo personalmente no comparto el pesimismo. Admitiendo por supuesto todos los datos que dais sobre el parcial de Jasikevicius a su favor y demás, a un partido y en la Final Four, yo veo esto bastante igualado.

    Venga, a muerte con nuestros 12 tíos! A ver si hoy nos dan otra alegría!

    1. magners78

      Pienso lo mismo Javier. Creo que vamos a ganar, a ver si el pálpito se cumple.

      De hecho cuando en este blog se escribió hace poco más de un mes que ni los más optimistas veían brotes verdes pensé que se refería a los más optimistas dentro de los agoreros, porque algunos (un saludo para Luis, Alfonso, S, y algún otro incansable crédulo) seguíamos confiando y poco después se remontó el vuelo

      1. @magners78: sí, creímos y seguimos creyendo. El controvertido «efecto barbacoa» ya ha dado sus frutos, con independencia del resultado de hoy, en la medida en que un equipo desahuciado por la mayoría vuelve a estar en la élite continental. El partido hoy lo veo 50/50. Emocionalmente, en el haber del Barça están las victorias previas y el estar en parte alta de ciclo, habiendo hecho final ya el año pasado. Como ventaja para el Madrid está el impulso por reivindicarse y llegar un poco de «tapado», como en el 2018. En la pista hay equilibrio de fuerzas, será clave el nivel de contacto que permitan los árbitros, ya que no veo esencial parar a Calathes y Mirotic, sino también a esos otros jugadores como Lapro, Sanli e incluso Hayes que nos han hecho un roto en el pasado. Si defendemos muy bien y somos ordenados en ataque creo que podemos ganar. Y si no, pues valorar también el hecho de estar entre los 4 primeros de Europa. Un saludo.

      2. roisiano2

        Oye, @S , explícame eso de «(…)un equipo desahuciado por la mayoría(…)».

        ¿Cuántos usuarios de este site pronosticaron que el Madrid NO llegaría a la FF?

        A título particular, no recuerdo ser uno de ellos.

        En 2017/18 los bases del Madrid eran Doncic y Campazzo (si bien este llegaba faltísimo de ritmo tras una lesión; y se notó).

        Nuestros 4s eran Thompkins y Randolph, en aquel momento «aristocracia» europea (si bien Randolph fue irrelevante).
        Nuestros «doses» aún estaban cerca de su prime.

        Yo, ciertas diferencias, sí veo.

        Puedes decir que aquella temporada el Madrid quedó fuera de los 4 primeros en la RS y en esta quedamos 4ºs, y es cierto, pero es que aquella temporada hubo una plaga de lesiones (durante la RS) difícil de creer, pero se veía un potencial enorme en el equipo (yo, al menos, lo veía, y no era el único). Era un fuera del top-4 en RS totalmente «ficticio» (engañoso en relación al potencial de la plantilla), como el de Fenerbahce algún año anterior (o probablemente como EFES esta temporada).

        Este año mi sensación es que hemos sido top-4 porque los rusos «se han quedado fuera» y el nivel de la EL es el peor de muchos años a esta parte.

        Pero, por supuesto, esto es deporte de competición, y a un partido…
        Pero vamos, que aquella plantilla de 2017/18 (con todos disponibles) se enfrenta a esta (con todos disponibles) 100 veces, y gana más de 90, creo yo.
        Por más que muchos nombres coincidan.

  17. jozitoes

    Bueno compañeros ya tengo mariposas en el estómago, tengo mucha ilusión y fe en el equipo para esta tarde, ojalá esta vez la suerte nos acompañe y se haga justicia contra la Farsa que bien merecida la tenemos después de los tangazos que llevamos. Hala Madrid y pase lo que pase hasta el final!

  18. A ver yo está vez no voy con la sensación de ir al matadero, voy con esperanza e ilusión, veo q la cosa está más igualada de lo q me esperaba, además siendo a un partido pues oye todo puede pasar, pero creo q coincidiremos todos en que el favorito es el barsa, no?

    Que haya gente q vea el favoritismo más justo o mas sobrado ya es otra cosa, pero creo q el favoritismo recae sobre ellos lo veamos por donde lo veamos y espero q les pese como una losa y podamos derrotarlos. Eso sí yo creo q el barsa puede ganarnos sin jugar bien, pero q el madrid para ganar tendría q hacer un partido casi perfecto o q el barsa haga un partido calamitoso, si los 2 hacen un partido a un rendimiento «similar» veo al barsa ganando 9 de cada 10 veces.

    Ojalá me equivoque y les pasemos por encima, por su puesto y llull MVP con su primer triple doble de robos, rebotes y tapones si hace falta eh.

  19. roisiano2

    @davis250219

    Me parecen interesantes las medidas que propones, con algunas estoy de acuerdo y con otras menos.

    Curiosamente, estoy más de acuerdo con lo que dices en lo general que en lo particular.
    Quiero decir: yo también creo que contra el FCB nos convienen sí o sí quintetos altos.
    Ahora bien: el diagnóstico que yo hago es diferente.

    Yo quiero quintetos altos, básicamente, porque nuestro backcourt me parece mediocre, ya que son inferiores a los del FCB tanto en defensa (nos desbordan como quieren) como en ataque (no generamos ni media ventaja).
    Con quintetos altos, lo del ataque NO lo vas a corregir (creo que eso, con esta plantilla y ante este rival, NO tiene remedio), pero sí puedes corregir la defensa (con quintetos altos puedes cambiar en todos los bloqueos, evitar «mismatches» demasiado desfavorables, etc.), y muy probablemente dominar el rebote.

    Mirotic es un jugador muy difícil de defender en Europa, porque es bueno a todas las distancias. Ante jugadores más altos (y más lentos) los «saca fuera», y ante jugadores más bajos (y menos potentes), les postea. Complicado.
    Si tuviésemos unos «4» que fuesen buenos defensores… pues podríamos minimizarle, pero NO es el caso.
    Tengo muchas dudas de que poner a Poirier sobre Mirotic fuese útil (viviría en la línea de 3), aunque también es verdad que no recuerdo que se haya probado.

    En todo caso, vuelvo al principio del post; si bien tengo discrepancias en las formas, sí estoy de acuerdo en el fondo, en los quintetos donde predominen jugadores físicos y altos. «Con bajitos» no les ganamos, eso lo tengo claro. Bueno… salvo que nos entre casi todo y a ellos casi nada, pero esto no sería lo normal, teniendo en cuenta que, por término medio, sus exteriores se zafan de los nuestros para lograr tiros cómodos con frecuencia y a la inversa sucede con escasa frecuencia.

    Sospecho que, en cuanto entre Llull en pista, la consigna ofensiva del FCB será «balones al que defienda Llull».
    Si algo se ha demostrado en los encuentros ante el FCB de bastante tiempo a esta parte, es que ellos basan su «estrategia» de ataque en aprovechar las ventajas que les concede la defensa. Identifican dónde está la mayor ventaja en cada momento, y por ahí percuten, y, si hay ayudas, circulación, tiro liberado, etc.

    Eso también lo haríamos nosotros, claro, si tuviésemos a gente capaz de generar ventajas. No parece ser el caso.

  20. Juan Se

    Esperemos a ver si Laso tiene guardado algún as en la manga para compensar la falta de calidad en el juego exterior, yo lo veo un 30/70 para el Barca, pero creo que este equipo se merece ganar algún titulo de Euroliga de tapadillo, solo ha ganado la Euroliga cuando ha sido muy superior o cuando ha perdido antes varios finales.

    Me parece que la superioridad del Madrid en Europa en estos 10 últimos años no se ha traducido en títulos suficientes (solo 2), me falta al menos uno mas para cerrar el círculo. Esperemos sea este.

    1. roisiano2

      «Me parece que la superioridad del Madrid en Europa en estos 10 últimos años no se ha traducido en títulos suficientes (solo 2), me falta al menos uno mas para cerrar el círculo. Esperemos sea este.»

      Hombre… esa «superioridad» es discutible por el CSKA, creo yo, que tienen tantos títulos en la última década como nosotros (2), y, aunque han estado en menos finales (solo las 2 que han ganado, creo), diría que solo han estado ausentes de la FF esta temporada («expulsados») y la del COVID-19, que no llegó a disputarse.

      Yo la sensación que tengo es que, dadas las circunstancias, es «raro» que entre Madrid y CSKA «solo» acumulen 4 títulos, pero no estoy muy convencido de que hayamos realizado más méritos que ellos, en general.

  21. Juan Se

    El CSKA Post-Messina de los últimos años me ha parecido siempre un equipo con mucho presupuesto, pero con poco carácter, fruto posiblemente de que los jugadores allí solo van por dinero y que no han tenido ningún técnico que compense la falta de liderazgo en la plantilla, tipo Obradovic, creo que en eso el Madrid ha sido mejor, ha formado proyectos con mas base y mas carácter. De ahy lo de que ha dominado mas allá del presupuesto, que tengamos las mismas Euroligas que ellos me parece injusto.

    1. roisiano2

      No sé… habría que preguntarles a ellos si lo consideran o no injusto.
      Si haces el «sumatorio» de todas las clasificaciones de ambos equipos en las 10 últimas EL («descontando» la del COVID; yo NO lo hice) es muy posible que salgan ganando, y diría que, en promedio, también han sido algo mejores en la RS.

      Muy discutible que el Madrid haya sido el mejor equipo de Europa en la última década, datos en mano.
      Eso sí; solo el CSKA podría discutirle esa condición***.

      Desde luego, ninguno de los dos ha «rentabilizado» demasiado este «dominio», que, en realidad, si te pones a ver temporada a temporada, tampoco ha sido tal.
      Digamos que CSKA y Madrid han sido «los que más veces han estado ahí» (en esto algo mejor CSKA), pero dominar, lo que se dice dominar…

      Diría que en este década el título de EL que se ha ganado más «con la chorra fuera» y haciendo surcos por el suelo 🤣🤣🤣 fue la 2016/17 por parte de Fenerbahce, que ganó 3-0 en QF, y tanto la SF como la F de forma holgada… y, sin embargo, habían sido quintos en RS (un puesto totalmente «ficticio», pues habían tenido muchos problemas de lesiones durante dicha RS).
      Ganar la EL, como la Ch. L., no suele ser fácil para nadie. Al menos, no de bastante tiempo a esta parte.

      *** Y después está el curioso caso de Olimpiacos, que llega a la FF menos veces, pero cuando lo hace no va de paseo. 4 F en la última década, si bien 2 ellas las perdió por cierta marimba.

      1. Juan Se

        A eso me refiero que el equipo ha rentabilizado poco su dominio en Euroligas, el CSKA ha estado a lo mejor en mas FF pero cuando llegaba a ellas es un equipo que se ha venido abajo muchas veces por falta de intensidad.

      2. roisiano2

        Que igual es que no ha «dominado» tanto…

        ¿A qué le llamas tú «dominar»?
        Quiero decir, por ejemplo… en la última década, ¿en cuántas RS ha acabado primero el Madrid? ¿En más de 2? Diría que no.

        ¿En cuántas FF ha estado? Diría que en 7 (de 9).

        Ganar 2 FF de 7 presencias o 2 títulos de EL de ¿1, 2? primeras posiciones en la RS es LO NORMAL.

        ¿Que nos habría gustado ganar más? Claro.
        Especialmente, las F ante Olimpiacos y ante Maccabi (sobre todo ante Maccabi) parecían excelentes oportunidades para lograr algún título más, sobre todo porque ambos (Olimpiacos y Maccabi) se habían «cargado» al teórico máximo favorito para esos títulos (CSKA, en ambos casos; en ambos casos, también, el CSKA había quedado por delante del Madrid en la -digamos- «RS»). Llegados a la F, el Madrid parecía favorito en ambas (especialmente ante Maccabi)… pero porque el «coco» se creía que era el CSKA, que había perdido en SF.

        La «sensación» de dominio que han dado en la última década, en general, CSKA y Real Madrid se da, sobre todo, porque han estado «ahí» casi siempre (más CSKA), pero esa sensación no tiene demasiado «soporte numérico» más allá de la presencia.
        Ni han arrasado (sobre todo el Madrid) en las RS, ni han sido unos «pierdefinales» (Madrid, 2 de 4; CSKA, 2 de 2, si no me fallan las cuentas; hablo de la última década).

        El CSKA, si no me fallan las cuentas (que podría ser), había estado en la FF en las 9 ediciones anteriores (no cuenta la no disputada; este año «no ha tenido ocasión de estar», directamente). Bien: de esas 9 presencias, en 7 habría perdido en SF. Eso es «estar» casi siempre, pero no dominar.

        Y el Madrid, que ha estado en más finales, se ha perdido 2 ediciones (de FF) de las 9 últimas, y tampoco es que «arrasase» en la RS (que yo recuerde, solo habría quedado primero en 2016/17; podría estar equivocado).
        Eso tampoco es dominar.

        La sensación de dominio, pues, en mi opinión, es bastante ficticia. Digamos que han sido los dos clubes más regulares (más CSKA) dentro de la élite, pero dominar, dominar, no han dominado.

        Al final, en cuestiones de palmarés, es MEJOR, en competición europea, tener 4 o 5 años de auténtico dominio, que 10 en la élite. Lo segundo te asegura mayor presencia; lo primero suele llevar más copas a las vitrinas. A mí la diferencia más significativa me parece que es la que hay entre ganar y no hacerlo; lo demás… solo son formas de no ganar.

        En mi opinión, en la última década, yo no he tenido sensación de dominio claro de ningún equipo en una EL casi nunca; la sensación de que sería muy raro que ese equipo no ganase la competición.
        De hecho, diría que esta es la temporada, tal vez porque aún está «fresca», en la que me ha parecido más probable que un único equipo (en este caso el FCB) ganase la EL. NO porque el FCB haya sido el equipo con más potencial que yo haya visto en los últimos 10 años, sino porque los rivales me parece que tienen menos nivel.

      3. Juan Se

        Lo puedes llamar dominar, lo puedes llamar ser los mas regulares, usa el eufemismo que quieras. Para mi en los últimos 10 años el mejor ha sido el Madrid, antes que CSKA.

        Los equipos griegos bajaron mucho en los últimos 5 años y los turcos les han reemplazado, pero los que se han mantenido en la élite todo este tiempo ha sido el Madrid y el CSKA.

  22. 33fer

    Pues me he levantado hoy con ganas de ser optimista, con ganas de ver un gran espectáculo o al menos con ganas de ganar.

    Y si quiero ser sincero creo que las posibilidades que veo de ganar no son demasiadas, pero intento pensar que Laso sea capaz de llevar el partido hacia el lado que más nos pueda beneficiar.

    Puestos a mirar al pasado y ver donde somos superiores hay que decir que mejor olvidarse. Jugando a 50 puntos hemos perdido y jugando a 90 también, así que habrá que intentar algo más diferente.

    La opción más clara de victoria es que sean ellos los que se ganen a si mismos, jajaj, ósea que tengan un partido nefasto.

    Pero puestos a pedir que salga algo donde el mérito sea nuestro, me imagino un partido donde el Madrid corra mucho, creo que este equipo cuando corre se vuelve terrible, imparable y a los jugadores se les pone cara de alpha. Lógicamente coach J intentará que no corramos ni para ir al baño.

    Me imagino un partido donde Poirier muestre ese tirito o ese par de movimientos que tiene y que además se ponga el disfraz de Carpanta del rebote ofensivo.

    Me imagino ese partido donde Causseur dispara toda su clase metiendo triples sin parar y que en defensa sea un gran estorbo para el del bigote.

    Me imagino a ese Hanga entrando en la pintura como cuchillo caliente en mantequilla y cuando le puedan cerrar que se clave un triple en su cara.

    Me imagino esa sonrisa contagiosa de Yabusele tras finalizar un contrataque en mate o tras un triple en la cara de Mirotic.

    Me imagino que pensareis que me he olvidado de los jefes, pero es que creo que cuando los segundas espadas están en todo lo alto es cuando el equipo resulta difícil de batir. Prefiero un partido donde Llull tire poco y asista mucho, prefiero un partido donde Tavares haga muchas veces el gesto con el dedito de que en mi zona NO tras un tapón, prefiero un partido donde Rudy sea un ladrón de pases y lanzador de contras, un partido donde Deck se cuele por la linea de fondo.

    Quiero un partido coral, donde sumen todos.

  23. Juan Se

    Nos jugamos el año, creo que si perdemos hoy el equipo va a quedar tan hundido moralmente que va a llegar también derrotado a los playoff. Hoy es el partido mas importante del año.

    1. roisiano2

      https://www.oddschecker.com/es/baloncesto/euroliga/fc-barcelona-real-madrid

      La victoria del Real Madrid hoy se está pagando a ~ 2.40 € / € apostado, lo cual, decía, significa que las casas de apuestas están «concediendo» al Madrid casi un 40% («descontando ganancias») de opciones de victoria… que es el doble de lo que estimo yo, y unas 4 veces más de lo que decía en mi pronóstico hace unos meses:

      https://karusito.com/2022/03/11/el-corazon-del-madrid-volvio-a-latir/

      «1) EL: El Madrid estará en FF. Creo que en QF ganará su eliminatoria en 4 partidos. Si fuese contra EFES o Fenerbahce, podría ser en 5.
      En la FF, si no le toca contra el FCB, tiene en torno al 50% de ganar cada partido que juegue. Si le toca contra el FCB, el 10% de ganar ese encuentro.»

      Yo creo que las casas de apuestas se equivocan esta vez y sobrevaloran las opciones de victoria del Madrid.
      Vamos… que, si tuviéseis que apostar unos €, yo de vosotros los «metería» al FCB, que creo que está muy bien pagado (en torno a 1.57 a 1) dadas las circunstancias.
      Además, así tendréis algo por lo que alegraros en caso de derrota; hay que cubrir todos los flancos, diversificar riesgos, no meter todos los huevos en la misma cesta, etc. 😂😂

      ¿Y por qué no apuesto yo?
      Porque tengo muy mal perder, y, conociéndome, seguiría jugando hasta ganar o hasta arruinarme, por lo que no apuesto nunca mi dinero en estos temas 🤣🤣🤣🤣🤣

  24. roisiano2

    ¿Con quien vamos en la otra SF, por cierto?

    Yo voy con…

    :mrgreen: :mrgreen:

    EFES me cae simpático por el «favor» del año pasado y además me divierto viendo jugar a Micic y Larkin. Que tengan solo una EL también ayuda :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
    Creo que esa SF sí está más o menos al 50%.

    A ver qué dice oddschecker…

    https://www.oddschecker.com/es/baloncesto/competiciones-principales/olympiacos-bc-anadolu-efes

    Ligero favoritismo para EFES; 54-46%, algo así. Con esto estoy más de acuerdo.

    1. Voy con Efes. Es algo ancestral, vamos con el Betis, el Sevilla nos odia. Nos llevamos bien con PAO y mal con Olympiacos, que a su vez se lleva bien con el Farsa, que se lleva mal con… «y asin, sucedáneamente».

  25. roisiano2

    Me parece a mí que el ganador estará en la segunda SF. NO veo a EFES, con un juego interior muy normalito y un juego exterior que ha quedado reduciendo a M&L (por más que hoy Bryant haya estado acertado) ganando ni siquiera al Madrid.

    A título particular, creo que Bartzokas se ha equivocado bastante no haciendo jugar más a Fall.

    Micic hoy hizo un encuentro mediocre para sus estándares, por más que metiese la última. Larkin me parece que ha estado bastante mejor, aunque en el último cuarto los dos equipos han fallado como escopetas de feria.

    SF muy igualada, como se preveía. Lo reitero: veo al ganador en la otra.

  26. Pues nada, vamos a ver cómo Yabusele de 4, o DecK serán sobrepasado por Mirotic y/o Davis. Alguna vez que le ha cubierto Poirier, aunque haya tenido que salir fuera del aro, lo ha mantenido a raya. Para eso sería bueno tener otra torre abajo, preferiblemente Tavares ( Randolph y Trey para rotar.) RANDOLPH si está para jugar 10-15 minutos, hasta ahora está cumpliendo. Y Trey está entrenando pero sin ritmo de los últimos 9 partidos por castigo de Laso.

    1. Pues no huele muy bien, hemos tenido unos minutos malos, sin el acierto necesario sobre todo en triples obviamente, no ha sido la mejor selección de tiro.

      Por lo demás la cosa está ahí. Una defensa dura del Barsa que debemos igualar y los fallos en ayudas sobre bloqueo directo no son aceptables.

      Lapro sigue enchufado y Mirotic tampoco está siendo bien defendido. Los tiros de Davies se dan por sentado. Pero buena defensa sobre Calathes y en realidad, el Barsa es la suma de Davies, Niko y Nico. Eso ha sido todo.

      Estamos en la predicción de roisiano, que espero que se equivoque.

    2. Qué bonito! defendido los aros con 2m escasos: Yabusele (2,02) de 5 y Deck(1,98) de 4. Y las cuatro torres terminando la primera parte en el banquillo. TAVARES y POIRIER jugando poco y Randolph ( que no saldrá o cuando estemos a 15 o 20 por debajo) y Trey castigado. Sigue así Laso! , como siempre igual contra el Barça, y no cambies nada, que Mirotic y Davis se van a hinchar. Menos mal que saldrá Taylor y lo arreglará. Así, con este planteamiento de Laso y si nos entran los triples, algún día podremos ganar al Barça en el último segundo.

  27. roisiano2

    Sinceramente, NO me lo esperaba ni por asomo, NO confiaba en este equipo para nada, pero EN EL PARTIDO MÁS IMPORTANTE DE LOS ÚLTMOS 5 AÑOS, se ha hecho un gran encuentro.
    Cuando se llegó al descanso, creía que estaba finiquitado, pero NO; esta vez el Madrid hizo un tercer cuarto colosal.

    NO cambiaría todas las derrotas recientes contra el FCB por esta victoria ni harto de grifa. ESTE ERA EL PARTIDO.

    Aunque no les ganásemos ninguno más esta temporada, ESTE ERA EL QUE HABÍA QUE GANAR.

    Pues teníais razón y YO ESTABA EQUIVOCADO. Hubo «efecto barbacoa», caballeros, NO era un espejismo como yo creía.

    ME ALEGRO MUCHO DE QUE HAYÁIS ACERTADO, POR CIERTO 🤣🤣🤣🤣🤣🤣

    Fantásticos Causeur y Yabusele, pero hoy se ha ganado en equipo, porque el mejor jugador del encuentro hoy, claramente, estaba en el otro lado.

    Prefiero no decir lo que pienso sobre la F, porque temo ser gafe :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  28. jozitoes

    Señores que Ostiazo le acabamos de dar al Farsa! Vamosss ! ENHORABUENA CHAVALES! TOMAAAAa joder que tensión!que flipe con la tunda que llevábamos al descanso… Vamos chavales!

  29. Juan Se

    Esfuerzo titánico, sufrimiento increíble, pero este equipo es una bestia, le cortas la cabeza y todavía sigue peleando. En un contexto de inferioridad total, con NWG lesionado al primer minuto, con un poco de gula arbitral en contra ha ganado a un equipo superior, fallando casi todos los tiros en la primera parte se levanta y gana al SuperBarca. Decia Mike James al descanso que el madrid jugaba sin PG, (sin anotadores). La experiencia del madrid tambien ha influido mucho esta vez, como ha dicho Bodiroga al final.

    Dicho esto el jugador clave del Barca el año pasado era Higgins, y este año era Jukabaitis, pero parece que ha entrado en el rookie wall y sin ninguno de los dos al 100% se ha quedado sin mas referente que Mirotic.

    Vamos a ver el sabado como paramos a los 2 bestias, una pena lo de NWG, es una baja muy importante. Si el madrid gana esta temporada se puede considerar un super éxito porque ganar la Euroliga como tapadillo sabe el doble de bien.

  30. magners78

    Bueno, muy contento por haber acertado en la predicción, estaba casi seguro de que llegábamos a la final antes de empezar la serie ante Maccabi . Creo que el sábado ganaremos, pero como mínimo ya hemos apartado al Barcelona de la final, y el roedor (que hoy sí, ha hecho un gran partido en un encuentro importante) va a estar un año más sin oler la Euroliga. Menuda cara se le va quedado a la ratita…🤣

    Nuestro equipo muestra la resiliencia que siempre tuvo con Laso, aguantando ante un equipazo, dándolo todo. Ahora me pongo en plan cobrador con el frac y todo, que yo también cobro mis facturitas…

    – Laso, entrenador perfecto para este equipo. Los ciclos terminan en algún momento, pero el vitoriano ha demostrado tener cuajo y fuerza para seguir.
    – Causeur, Llull…que generación más maja la del 87! Renovación para ambos porque uno en partidos grandes cumple y el otro…ya lo han definido compañeros y adversarios estos días, es la esencia del equipo y necesario en el vestuario (y visto lo visto, en la cancha también).
    – Si no se veían brotes verdes es porque teníamos una verde pradera la mar de maja, aunque había que arrancar las malas hierbas
    – No, no se ha perdido por 8 ni por 10, ni se ha sumado otra derrota ante el ogro azulgrana que todo lo hace bien, se ha ganado merecidísimamente. No había un 20% de posibilidades de ganar…había un 50%. Y ahora somos 100% finalistas de Euroliga.
    – No miremos solamente los porcentajes de tiro de los jugadores, porque si miramos los de Larkin, Micic o Llull nos llevarán a engaño…miremos los huevos de esos jugadores para cargarse el equipo a la espalda y tener arrestos en tiros importantes.
    – «Sanli entre los 5 mejores pívots de Europa»…🙄

    Bueno, el subidón que nos ha dado es importante, pero es que el equipo tiene mimbres para ir a por todo. Eso sí, una plantilla tan larga y al final se puede decir que han jugado 9 tíos…me parece que Thompkins y Heurtel (el dúo dinámico) no vuelven a jugar, al menos el francés.

    En la final quizá Taylor tenga más minutos para intentar maniatar a Larkin/Micic, quién sabe. Nuestros pivots deben imponerse a los suyos. Y esta vez no está Simon para clavarnos el triple clave, pero su juego exterior es de lo mejorcito. Laso tendrá pensadas varias defensas (mixtas, caja y uno, dos contra uno a sus bajitos cuando basculen a un lado), ahora a por todas

  31. magners78

    Y nueva rajada de Jasikevicius contra sus jugadores. Deben estar encantados con él.

    Y más que demostrado: No sirve para nada quedar primero de la fase regular de la Euroliga. Solamente para cargarte con más presión

    1. Sí, es tremendo. Nunca hace autocrítica y eso se le puede virar en contra: los jugadores se pueden cansar de tanto machaque y más en una noche tan dura como hoy. Es muy injusto Jasikevicius y parece que ignora que esto es deporte, que a veces el rival es mejor que tú.

  32. Grandísima victoria del equipo. El mérito es impresionante, ya no sólo por la entidad del rival y los antecedentes, sino por haber superado una importante desventaja y por la lesión de uno de los dos bases casi empezando el partido (y ojo, por las imágenes y por los gestos del jugador me pareció quizás una lesión en el Aquiles, ojalá que no).

    Al hilo de esto quisiera destacar la aportación de Llull, no por su anotación general, sino por llevar el ritmo del partido en solitario y asumir la responsabilidad en la remontada sin ponerse la capa de salvador. Es su línea de estos últimos meses y lo convierte en un jugador validísimo para este equipo.

    Por supuesto, reconocer el trabajo de los demás jugadores, de todos. Tanto de Causeur que siempre responde en estas citas, como de Abalde cuyos puntos nos sostuvieron cuando peor lo pasábamos, Poirier con su energía delante y detrás, Rudy por dar la cara en un momento tan difícil para él, Yabu y su explosión inicial…En fin, todos y sobre todo por la defensa, ese trabajo colectivo fue el que permitió ganar.

    He de decir también que no me he alegrado especialmente por Mirotic. Me parece que las mofas, apelativos y comentarios despectivos sobre un deportista están fuera de lugar pero bueno, es solo mi opinión.

    Y por último una duda: con Goss lesionado, ¿sería conveniente «perdonar» a Heurtel para la final? Es una decisión peliaguda ya que solo contamos con un base, pero creo que Laso va a ser fiel a sus principios y jugará con los que han estado estos meses.

    Enhorabuena a todos y saludos.

  33. Antonio

    Saludos desde Belgrado!!!! Aquí anda uno de los 40 del madrid que hemos venido…..vaya tela…..bueno pues 12.000 griegos, 1.000 turcos, 960 del Barsa y 40 Madridistas que no se nos escuchaba un carajo….pero….aquí estamos en una final de nuevo……que cosas eh????

    No os puedo contar mucho del partido…..tiempos difíciles al descanso….pero volvemos a sacar el orgullo para ponernos por delante y no dejarnos remontar, ni con los triples del denostado Laprovitola….

    Mis recuerdos ahora mismo son el triple de Causeur y robo de balón a Lapro….y un poco más tarde gorrazo de Porier a Lapro….
    Y unos cuantos tiros libre que si supimos encestar…

    Pues nada, el sábado a ver perder al Barsa el 3 y 4 puesto y ver como nos llevamos la FF un año en el que hemos echado a Laso, a Llull, a Rudy, a Causeur y hasta al apuntador creo….

    Por muchos años así y seguiremos sin tener fe en nuestro equipo por el cual nos alegramos cuando gana!!!

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s