
De un plumazo podó Manresa los posibles brotes verdes del Real Madrid en los últimos 10 días. Derrota dura e inapelable en Goya, recordatorio de que seguimos para los leones, pese a ganarle a Burgos y Asvel, equipos dos ligas por debajo, y de la campanada contra Milán, 7 abajo a tres minutos del final. Y cuidado que el calendario se empina: visitas a Estambul (martes) y Tel Aviv (jueves).
Está el atenuante de las bajas, seis el domingo, que si le sumamos a Randolph, defenestrado por Laso hace semanas, deja una rotación de ocho jugadores útiles. Y con ocho no da precisamente para pasearse por la ACB, y menos frente a Manresa, que no es tercero por casualidad. Pedro Martínez plantó una zona en defensa y retrató toditas las carencias de este Madrid crepuscular, obligándole a mayor protagonismo exterior del que querría Laso. El cortocircuito del backcourt fue de época, y llueve sobre mojado. Los números cantan: siete pérdidas más que asistencias (19 a 12), y no se salvó nadie esta vez: -4 de valoración Heurtel, -4 Núñez, -3 Nigel y -1 Llull. El coah los señaló sutilmente en rueda de prensa: «Para jugar bien todos tienen que sumar, necesitamos tener organización como equipo». ¿Quién organiza? Pues eso…
Hemos escrito ríos de tinta sobre Williams-Goss, apocopado desde que llegó a Madrid, diría que ya irremediablemente. Su bloqueo mental es absoluto, cuesta imaginar una remontada de aquí a final de curso que justifique su permanencia. Los esquemas de Laso necesitan de grandes talentos al timón que improvisen fuera de sistema y resuelvan malos ataques al final de la posesión, Nigel sencillamente no es ese jugador, lo cual no le convierte en un mal jugador. Le he visto jugar en otros equipos europeos (Partizán, Olympiakos y Lokomotiv) y os aseguro que vale, no como estrella Euroliga, tampoco cobra como tal, pero sí con aptitudes para asentarse en la burguesía. Tiene otro año de contrato garantizado pero asumo que el club negociará rescisión en verano (como con Randolph), especialmente al ocupar plaza de extracomunitario. Y asumo también que, igual que con Lapro, veremos su mejor nivel lejos de Goya.
Pero la novedad no es hablar de la salida de NWG, que empezamos a dar casi por segura, sino de la de Heurtel, que ya no descarto tampoco. Cumplió en el primer tercio de curso, incluso con notable, pero cada vez me queda más claro que Laso no se fía de él: -13 el equipo hoy en sus 13 minutos porque, claro, el basket se sigue jugando a dos pistas y él cojea ostensiblemente en una de ellas. Ni siquiera pisó parquet en el último cuarto, pese al apagón del resto de bases, y no es la primera vez. Con 33 años no va a ir a mejor y su salario aumenta en la segunda temporada de contrato (como de 1.5M€ a 2M€ brutos), que no es garantizada: se le puede cortar por una cantidad testimonial. Dos kilos de masa salarial dan para bastante en verano a poco que el mercado ofrezca, así que el club imagino que barajará esa opción seriamente.
Llull, 0/11 triples

El balear, con sus picos de sierra, venía rayando a un nivel homologable las últimas semanas, pero también asumiendo más protagonismo del que seguramente conviene al equipo, en parte por las mencionadas bajas pero en parte también por su propia incapacidad de contenerse. 18 tiros de campo contra Milán en 21 minutos, salió cara pero sentó un precedente peligroso. Y tanto fue el cántaro a la fuente que al final se rompió, y de manera escandalosa, con el 0/11 triples contra Manresa, que bien debe ser el récord negativo de la historia de la ACB.
Y el problema no es tanto que Llull falle 11 triples sino que se los casque (acumula 6 de 44 desde la Copa), que siga lanzando en un día claramente aciago, esa patente de corso que le otorga el entrenador para lanzar a discreción. ¿Os imagináis que Heurtel o Goss hubiesen firmado una planilla de tiro así? Yo no, porque al tercer o cuarto fallo ya les hubiese llamado Laso al orden. Solemos decir que Llull «es todo corazón», un intangible que suma a menudo pero resta otras veces. Le cuesta un mundo reprimirse, moderar su juego y bajar revoluciones, seleccionar sus tiros como el jugador secundario que es desde que se rompió la rodilla, que han pasado ya cinco años. Y se junta el hambre con las ganas de comer, porque el técnico tampoco ha sabido canalizarle.
Renovaciones
Marca publicó el viernes que las renovaciones de Llull y Rudy están «encaminadas», cero sorpresa por ahí, ya conocemos al club, pero además DF asegura que la de Causeur idem (si bien es una fuente menos fiable). Resulta difícil, en estas semanas tan grises y ante la perspectiva de otra primavera sin títulos, ilusionarse con la promesa de más «continuismo» en verano y un puesto de escolta que sumaría 107 años.
No es un problema concreto de que siga uno o el otro, que los tres son más o menos aprovechables como reservas de fondo de armario, el problema es que compartan puesto. Sumando tres reservas no juntas un titular pero te suponen un hándicap para ficharlo, que el presupuesto no es infinito. Además, mientras Llull, Rudy y Causeur continúen parece difícil que Laso conceda la alternativa a nuevos exteriores que pueda fichar la directiva y apueste de verdad por ellos.
Tendemos a opinar sobre renovaciones en términos de rendimiento pasado, «se lo merece», «ha dado mucho al club», «siempre en mi equipo», cuando el acto de renovar representa justo lo contrario, no un reconocimiento al pasado sino una apuesta sobre su futuro. Y si queremos competir con el Barca de tú a tú y revertir el ciclo deberíamos empezar a apostar a futuro, liberarnos de una vez de los compromisos sentimentales autoimpuestos.
Ni siquiera el año pasado, que fue una puta mierda, tuve en ningún momento la sensación de impotencia que tengo este año. Veo al equipo incapaz. Y eso que, libra por libra, me parecía(aún lo creo) que este año teníamos mejor equipo.
A ver como van los despachos este verano…este año, solo veo alguna (pocas) posibilidades en EL, curiosamente.
Pues una vez más me coloco en el extremo opuesto del drama, el drama para el Teatro, cuál es el Madrid el del día del Milán o el de hoy? Es Llull el del día del Milán o el de hoy? Pues ni lo uno ni lo otro, ni somos tan buenos ni tan malos. Probablemente sí NWG estuviera rindiendo al nivel que se le espera y Heurtel tuviera más regularidad Llull estaría ajustándose a guión y saliendo para acompañar al base desde el banquillo y con mucho menos protagonismo, es lo que tiene apagar fuegos y con esta ya son dos temporadas con la manguera en la mano. No seré yo quien hable de bajas en Marzo, pero vamos ni de coña, como no hablé de bajas en Marzo cuando se hablaba años atrás de cortar la cabeza de Causeur, de Thompkins, de Randolph, de Taylor, etc. De bajas o no bajas hasta final de temporada para mí es un tema fuera de síntonía por muy recurrente que sea. Afortunadamente hace años que en el club se tienen muy claras las cosas, renovaciones mediante de Llull, Rudy y Causeur, y se entiende perfectamente en la cocina que el.problema no es ni Llull, ni Rudy ni Causeur, el problema es que solo sean Llull, Rudy y Causeur y el problema es quién se echará el equipo a la espalda después de Llull, Rudy y Causeur, el tiempo pone a cada uno en su sitio, así que eso mismo: al tiempo. Unos le llaman continuismo y otros esencia e identidad, eso que va mucho más allá de la cancha en ese espacio íntimo donde se construyen los ciclos ganadores y que diferencia los equipos de los conjuntos de jugadores o de los grupos de mercenarios. Si estuviera en el lugar de la dirección renovaría mañana mismo a Llull, Rudy y Causeur, además a las 8 de la mañana por aquello de madrugar 😄
Donde tú ves a los viejuners «echándose el equipo a la espalda» yo veo a Laso obcecado en soluciones caducas que ya no funcionan. El técnico está siendo incapaz por ahora de dar confianza a los nuevos y gestionar el cambio generacional en el backcourt. No le valía Lapro, pero sí a Saras en un Barca mejor, no le vale Goss, que brillase en Olympiakos, Partizán y Lokomotiv, y tampoco le vale Heurtel, que no hace tanto sembró el pánico en Goya vestido de azulgrana. Sé que no son Doncic, Campazzo o Chacho en su prime, pero son buenos jugadores Euroliga, como han demostrado en otros equipos y lo volverán a demostrar cuando salgan en verano.
También sale Heurtel en verano? Creía que se iba a intentar rescindir a Goss (que como dices no es mal jugador, pero de momento no ha encajado)
«Los esquemas de Laso necesitan de grandes talentos al timón que improvisen fuera de sistema y resuelvan malos ataques al final de la posesión» En mi modesta opinión, el problema es que Laso no se ha enterado de que en este equipo hay buenos jugadores, muy buenos si se quiere, pero no hay estrellas, y si no tienes grandes talentos tienes que tener esquemas, y el Madrid no juega a nada, ni cierra un rebote, ni maniobra para encontrar un tiro liberado, ni nada de nada, esta mañana daba pena verlo. Lapro es un buen jugador que si sabe lo que tiene que hacer, brilla y si no lo sabe pues no brilla como le pasa a la mayoría de los jugadores.
Y en futbol han cambiado de entrenador y van cuatro a cero. Vaya dia
Campazzo-Okobo-Ferrell
Sam Merrill -Abalde-Spagnolo
Deck-Hanga
Yabusele-Juancho-Ndiaye o Veesar
Tavares- Poirier
Cesión Alocen 1 año
Okobo ya no es el que deslumbraba a principio de temporada, y Yogi Ferrell es peor que Goss (en Pao apenas jugaba y ha acabado en Eslovenia)
Puede ser. Yo no voy a fichar.
Para mi Okobo es mejor que Heurtel , y acaba contrato, no? Y con mucho más futuro.
Goss se ha venido abajo con Laso. Yogi Ferrell no lo está haciendo nada mal en Olimpia. He visto varios partidos.
Y lo pongo como tercer base, sacando a Alocen para que recuperará sensaciones y minutos en otro equipo.
Te veo más preocupado con los exteriores que el día después de Milán… Donde Llull ganó el partido el solito( q suerte tú) y ya parece q busques soluciones o creas que las necesitamos.
Saludos
Buenas noches
Yo tampoco ficho, pero ocupar plaza de extranjero con un tío para ser tercer base no me cuadra mucho, y estamos hablando del Olimpia Liubliana, no de un equipo puntero (en el Pao apenas jugaba). No estoy preocupado del juego exterior, no me gusta que no se juegue un pimiento y se pierdan partidos. Y no entiendo lo de «que suerte tú». Igual eres de los que prefiere que se pierda para acabar con Llull, quién sabe
Lo dije porqué no soy de los que piensa que un jugador gane el solo el partido. Así, lo pusiste en la otra entrada. Me parece infravalorar la aportación del resto. Y todos los minutos de los que han jugado ese partido son importantes.
Porqué ayer , lo perdió el solo???
Pues del mismo modo que un jugador no gana un partido, tampoco lo pierde él. Aunque el día de Milán si no está Llull ya me dirás si levantamos el partido…
Pues esto me empieza a sonar a algo así como empezar la casa por el tejado.
Tenemos problemas evidentes de generación de juego, de movimiento de balón, de desborde y de tiro exterior, pues en vez de buscar primero alguien que nos pueda acercar a subsanar esas carencias… primero decidimos ofrecer la renovación a todos esos jugadores que no están dando la talla, y luego si nos sobra un millón o así entonces preguntamos por la estrella europea del momento para que nos diga que no y traernos a un cualquiera que no tenga dotes de mando y que como mucho se la pase a superllull para ver si ese día le entra la pelota o no.
Lo lógico sería ir a por gente de calidad contrastada con todo el billete que podamos juntar, y luego si nos sobra algo ya ofrecemos planes de pensiones.
Miedo me da que tras renovar por un par de años de contrato a los viejuners y tras ver que el equipo no despega (OH SORPRESA), el que tenga que salir por la puerta de atrás sea Laso, y es posible que cuando vayan a por un entrenador serio, lo primero que les diga es llamarme cuando desaparezcan todos estos lastres.
Correcto.
A mí el Villerbaune no me parece tan malo, que a veces idealizamos a los Virtus o Partizanes de turno…
Quitando ese matiz, el trasfondo de la entrada de karusito es el de renovación en la plantilla, y por lo que se está viendo parece que en algunos puestos es necesaria. Teóricamente tenemos el mejor juego interior de Europa (sigo pensando que la mejor pareja de centers, detrás viene la del Maccabi), aunque Yabu no ha dado el do de pecho en partidos contra el Barcelona (ni es un ogro en defensa), Thompkins físicamente está como está y Randolph parece que se ha extraviado mentalmente por el camino. Entonces el 4 puede parecer incluso cojo…vuelta de Deck que ya no será el 3 dominante (o lo hará a tiempo parcial). Hablando de los veteranos, Rudy está dando un rendimiento bastante bueno. Llull lleva demasiados partidos aciagos en el tiro (lo de hoy no sé si es record negativo en acb…en la nba es 0/12); tiene su cuota de culpa pero cargarle con el muerto me parece injusto.
Lo de DF sobre Causeur es contradictorio: dicen que se le va a renovar a pesar de la lesión pero en el mismo artículo dicen que lo tiene difícil por su estado físico (?!). Si se quiere renovar la línea exterior tiene pinta que Causeur, Taylor (que está cuajando una buena temporada) y Goss no seguirán, pero no va a ser fácil el encaje de bolillos teniendo en cuenta finiquitos, presupuesto, pasaportes, cupos y mantener a algún veterano para que no se pierda la identidad en el equipo (como le ha acabado sucediendo al Baskonia, por ejemplo).
Lo peor de todo esto es que estamos arriba en acb y Euroliga, parece que ya ha acabado la temporada y no se ha ganado nada. Igual si esperamos a ver qué sucede en el tramo decisivo pues las conclusiones se sacan con más claridad.
Pd: vaya ñordo de jornada entre unas cosas y las otras
Pues vaya desastre de segunda parte y de dirección en particular … Se nos está haciendo larguísimo el año… Y siguen pensando en renovar a los más veteranos… Tela
Bueno pues excelente partido del Madrid, toda una delicia de baloncesto, da gusto verlos hacía tiempo q nadie me hacía disfrutar tanto con semejante sublimación del baloncesto. Hoy no hablaré de nadie xq no se le puede poner una pega a nadie, todos perfectos, inmaculados y sin fallo.
Vale hemos perdido, es verdad pero es q delante teníamos al mejor equipo de europa, bueno y si me apuras del mundo. Un equipo con 5 veces más presupuesto, la mejor plantilla q el dinero puede comprar y encima sin ningún lesionado no como nosotros con una plaga de lesiones, covid, la guerra de Ucrania y el calentamiento global quitándole el sueño a nuestros jugadores. No se puede hacer más.
Ya están tardando en ofrecerles una renovación trianual con subida de sueldo a todos los jugadores q terminan contrato si no quieren q las hienas de la NBA y Euroliga nos los quiten xq son caramelitos en la puerta de un colegio. Y de cara a la próxima temporada seguimos con exactamente la misma plantilla xq no hay ningún jugador en el mundo mejor q los q tenemos ni una forma de confeccionar una plantilla más equilibrada y perfecta. Como mucho podríamos fichar a carroll para darle un poco de profundidad y veteranía a la plantilla q anda un poco justa de eso aprovechando q estará descansado y motivado después de un año sin jugar al baloncesto. Bueno y si se repesca a reyes tampoco estaría mal xq se fue demasiado pronto. Le pueden quedar tranquilamente 5 años de buen baloncesto todavía, ya sabéis los 40s son los nuevos 20s.
Jajaja, estás un poco enfadado, enojado, irritado?
Puedes leer a alguno de los positivistas de este foro y tal vez (aunque no creo) te animes un poco, @mugggen.
🙂
Si, fue después del calentón, preferí la ironía a poner lo que pensaba, jajaja
Y lo de campazzo, el jugador dijo que se iba a ir si o si y se fue, nos podemos hacer todas las trampas al solitario que queramos, pero fue más claro que el agua, el madrid tuvo a laprovitola en Panatinaikos y decidió quedárselo, tb tenía fichado a zicic y le cortaron el grifo. Fue un tema de dinero, sin más, bueno y quizá de prepotencia.
Que se iba sí o sí? Cómo va a irse sí o sí si no abona la cláusula? Que el club le facilitara la salida fue otra cosa, con orden presidencial de por medio. Si Lapro se hubiera ido a Grecia (ya vemos lo malísimo que es en el Barcelona), a quién se ficha a mitad de temporada? Nuevo, caro y sin conocer los sistemas ni dinámica de grupo, claro que sí.
Ahorrar y ser precavido en época de pandemia sin saber qué pasará en los siguientes meses es ser prepotente? A mí me parecería ser irresponsable gastar sin ton ni son, en Barcelona ya hace tiempo que van detrás del roedor para que se baje el sueldo…
Lo de lapro fue en verano, no a mitad de temporada, así que tiempo había de sobra para fichar algo, dijeron que no habían encontrado nada mejor, en serio? no encontraron nada mejor que un tercer base que había hecho una temporada calamitosa? Lo que pasó es que querían pagarle con chuches y claro los bases cuestan dinero. De todas formas ya se había visto claro que había que fichar un base, antes de la llegada de lapro se veía claro y algunos pedíamos un base de nivel, pero nos trajeron a lapro que ni era base ni nada. Y después de su primera temporada se vió claro que campazzo estaba solísimo en esa posición, ese año se tenía que haber fichado un base se quedase campazzo o no. Tb eramos unos cuantos los que lo decíamos, pero no había dinero, pues nada. Y en esas epocas de las que te hablo había bases libres como sloukas o micic por ejmplo, pero tb había unos cuantos más, creo que wilbekin tb, no sé, vamos opciones había, otra cosa es lo que digo antes que lo mismo costaban mucho dinero, pero si sabes que vas a dejar de pagar el salario de campazzo y a cobrar una clausula, habias llegado a un acuerdo para que se fuese lapro, no sé, algo tendrias tb. Tb está el tema del miedo a que no se jugase la temporada y eso te puede valer de medio excusa (no lo creo xq a ese jugador no le ibas a fichar para un año, pero bueno), pero luego viene esta y en vez de ir a por un top vas a por NWG y Heurtel, no es que hubiese grandisimas cosas libres, pero cosas mejores había.
Y lo de campazzo me refiero a que su idea era irse a la NBA, el madrid tenia la opción de pedirle la clausula de golpe y tener a un jugador descontento o darle facilidades y tenerle medio contento el principio de la temporada, ninguna opción era buena, pero el tema no es ese, el tema es que si un jugador quiere irse a la NBA sabes que se va a ir y los únicos que tenían la esperanza de que se arrepintiese y decidiese no irse era la directiva del madrid que no paraba de mandar el mensaje de «tranquilidad, que no se va a ir» y por eso hablo de prepotencia. Una vez más la directiva del madrid planificando en base a la excepción (llull no se fue a la NBA con ofertones) frente a la norma (TODOS los demás jugadores que tienen ofertas NBA se van a probar por lo menos, vuelvan después con el rabo entre las piernas o no).
Fran Vázquez, Bodiroga…hay más jugadores que no han querido probar teniendo ofertas de la nba
Pues hombre cargarle el muerto a Llull cuando en un partido como el de ayer los que patinaron fueron los bases más que injusto es una gilipollez, independientemente de que ayer no tuviera su día. A todos los que pediis que no sean Llull (especialmente), Rudy o Causeur los que decidan pues me parece absolutamente cojonudo, espero y deseo que partir de ahora las jugadas de partido sean para NWG y Abalde por ejemplo, a ver si nos va mejor así. Evidentemente el equipo se puede mejorar pero como siempre es muy fácil decir por aquello del «a posteriori» que ha sido un error traerse a NWG y a Heurtel, voy a irme anotando los fichajes que por aquí se proponen y la temporada que viene si llegan los voy a criticar «a posteriori» que así no me equivoco. Espero y deseo también que Llull (especialmente) , Rudy y Causeur no tengan que decidir nada porque NWG, Heurtel y Abalde sean los que se echen el equipo a la espalda y así podrán dedicarse a salir con los partidos decididos a darse un baño de masas y a engordar estadística que es lo que mola. Por lo demás cuestión de bajas a final de temporada, sigo teniendo un profundo respeto a Thompkins, Randolph y Taylor como para condenarles antes de que termine la temporada.
No vi el partido de ayer. Menos mal, por otra parte.
Pero vamos, lo que comentas tiene un sustento, digamos, escaso. Pero si Llull juega de base, aunque haya otro en pista, entonces no sé a qué gilipollez te refieres.
Y encima tu comentario sobre lo que hacen o deberían hacer Heurtel o NWG que de repente son JASP (jóvenes aunque sobradamente preparados, ya sabes).
No, no. El culpable de fallar 11 triples es Sergio. No he visto el partido, no sé si eran tiros bien o mal seleccionados. No es cuestión de meterlos, es cuestión de que estén bien elegidos (me da la sensación de que no fue así y si un jugador -sin ver el partido, insisto- tira él solo 11 triples entonces algo más grave sucede).
Es obvio que este equipo está descerebrado. Y es obvio que Laso tiene trabajo que hacer al respecto. Ayer, viendo el boxscore, pues tuvo a un buen Deck, a Yabu, a Walter… joder el puto equipo más caro de Europa.
Profundo respeto, todo. Respeto en la despedida, también. Hasta aquí hemos llegado.
(Que se añora a Chapu, que se fue cuando comprendió que ya había cumplido su función, sin estirar ni un milímetro su vinculación, después de acabar «a la grande»).
Dicho lo cual sigo pensando que este tipo de dramas que se montan cada vez que se pierde un partido, por mucho que no guste, viendo la clasificación en la tabla y a estas alturas es sencillamente ridículo.
Hombre, un partido, no. Cuarta derrota consecutiva en el Wizink en ACB.
Debe paralizar las renovaciones hasta final de temporada.En principio no debe seguir todos que acaban contrato(Caseur,Taylor,TT y Huertel),las patatas calientes de Nigel y Randolph y el tema LLull/Rudy.Los tres meses que quedan van a ser muy muy largos,y en mi opinion Laso y la Direccion Tecnica esta muy quemada.
Por otra parte perder lógicamente no le gusta a nadie salvo que se sea gilipollas, pero como he visto más veces perder al Madrid que la mayoría, si algo tengo claro es que las revoluciones que tanto gustan a algunos, no te llevan a perder menos, más bien la mayoría de las veces se consigue el efecto contrario.
Afortunadamente la sintonía del club no es la de muchos de vosotros
Y la de la mayoría de la afición tampoco.
@Luis fernandez
El drama no se monta por la derrota, ni por la clasificación en euroliga y ACB, el drama se viene montando desde el principio de la temporada por el juego del equipo. Si ayer el madrid hace un buen partido y pierde, pues oye que mala suerte, blablabla. Si fuese un partido cada x tiempo, pues oye se han relajado o estaban cansado o blablabla. Pero si llevamos meses sin jugar a nada absolutamente nada, sin ni un base (llull juega la mayoria de los minutos como base no como escolta) ni medio fiable pues si, es un drama, al menos para mi, por mucho que hayamos sacado partidos desde la defensa y la testiculina porque con eso sólo no da para títulos y porque ir al palacio ha pasado de ser un placer a una tortura.
Lo diré una vez más, el muerto se le carga a laso por seguir confiando en un jugador que sólo suma 1 de cada 5 partidos (y siendo generosos). El muerto se le carga a la secretaría técnica por los rumores que se cuentan de estar ya pensando en renovar a llull, rudy, caseur y toda la tropa, como dijo alguien en un comentario anterior lo suyo es buscar primero lo que necesitas (con todo el dinero posible), es decir un base y un escolta titular y ya cuando lo tengas atado y bien atado te planteas con lo que quede de presupuesto si renuevas o fichas a este o este otro complemento. Ya llevamos mucho tiempo con el mismo problema y lejos de buscar soluciones cada día se ve más agravado, pero oye todo va viento en popa porque vamos segundos en ACB y euroliga, posibilidades de titulo escasísimas, sensaciones malísimas, incapacidad de ganar a tu máximo rival y una impotencia brutal en gran cantidad de partidos, pero todo va viento en popa porque el titulo de segundón lo tenemos a mano.
Y lo de calificar los fichajes a posteriori por mucho que lo repitas no se convierte en realidad. Puedes mirar lo que se decía por aquí de los fichaje cuando se hicieron oficiales. Ni Heurtel ni NWG son bases titulares para el madrid, Hanga pasó de tener muchos minutos con saras a desaparecer y todo venía a indicar que era un tema físico. De heurtel se decía más claramente porque le teníamos muy visto, yo en concreto dije en diciembre de la temporada pasada que me parecía un buen fichaje de invierno, más que nada porque ante la absoluta carencia total de bases cualquiera te podía sumar, y un mal fichaje en junio (a parte de que meter en una plantilla envejecida y llena de problemas físicos a 2 jugadores con dudas a ese respecto no tenía ni pies ni cabeza) y de NWG había más dudas xq no había conseguido demostrar nada en ningún equipo importante y oh sorpresa no ha valido para titular del madrid.
Este año las lesiones han sido las razonables dentro de una plantilla tan envejecida con tantos partidos, la única lesión que se sale del guión ha sido la de alocen, pero las demás son cosas normales. Randolph y thompkins daban muchisimas dudas, llull, Heurtel y rudy se han mantenido sorprendentemente mucho más sanos de lo que venían haciendo temporadas anteriores, taylor y hanga ya dieron bastantes pistas de que su nivel físico era bajo la temporada pasada, Caseur estaba claro que no podía mantener ese nivel porque no lo ha hecho ninguna temporada anteriormente. Y abalde es la irregularidad hecha persona, ya lo vimos tb la temporada pasada. Aquí no hay nada de a posteriori, pero claro como si aquí se dice algo de un fichaje antes de que llegue se está hablando sin tener ni idea, si se habla a mitad de temporada tampoco se puede hablar porque todavía no se le ha dado el suficiente tiempo para que se adapte y si se habla después se está haciendo a posteriori, pues oye siempre ganas tu que lo único que dices es que todo lo que hace laso, herreros, los jugadores y el presidente es la mejor de las opciones posibles y si algo sale mal es por las lesiones, la NBA, el covid o la guerra o vete tu a saber. Esas excusitas si que son a posterioris de manual. Aquí algunos nos «arriesgamos» y por lo tanto nos equivocamos y cuando nos equivocamos lo asumimos, pero si las cosas salen bien (a posteriori) es porque se ha hecho todo bien y si salen mal es por la excusa de turno (a posteriori tb) no hay riesgo, no hay lugar para el error.
No se debe renovar a nadie ahora, es una locura, nadie va a venir a fichar a Rudy o Llull, y lo de renovar a Casseur seria una gilipollez de las mas grandes o la mas grande que se han hecho en años. Primero que hagan los 5-6 fichajes y con lo que sobre que renueven a Rudy/ Llull.
Yo llevo desde el 1970 viendo basket del Madrid….aqui lecciones pocas
Muy de acuerdo, lecciones pocas. Pero de ningún lado
Yo creo que todos vemos el estado actual del equipo, no creo que se trate de cargar tintas sobre este o aquel jugador, que teniendo dos bases sea LLull si o si el que juegue al 1, con lo que eso le supone al equipo.
Que la teórica superioridad en nuestros cincos es pura fantasía , si no les llegan balones, sistemas cero patatero.
Que aquí no las mete ni el tato, es mas que evidente, y que el equipo necesita eso, un nuevo equipo.
Laso esta superado en todas sus lineas, es horrible ver al equipo en pista , por que jugar es un verbo que ahora mismo no conjuga.
Es que da la sensación que no vamos a mejorar en lo que queda de temporada,veo a Tavares desquiciado.
No veo mal la renovación de Llull o Rudy, pero evidentemente no se puede sustentar en estos jugadores la mejora del equipo.
mugggen, tu sarcarsmo de más arriba me ha provocado una serie de heridas que estoy tratando cerrar con loctite. 🙂
Vamos a concederle el mérito que se merece al Manresa, porque hizo un partidazo ayer. De acuerdo que el Madrid hizo una mierda de partido, pero son vasos comunicantes.
Así de entrada, leyendo por encima los comentarios, parece que hay una cosa en la que podemos estar todos de acuerdo. Que el Madrid vaya al límite para clasificarse octavo en liga regular ACB, es una idea de mierda, que no se debería considerar nunca más. Porque si el martes y jueves se juegan dos partidos, reservan a parte de la plantilla, llevan a juniors como Garuba y Klavzar, caen estrepitosamente, mira la que se lía. Pues no nos imaginemos cuando tengan 10 o 12 derrotas y esten en el filo de no clasificarse para playoff. Porque si te van con 4 derrotas más, estás ya en el filo de quedarte fuera, y si eres octavo, te la juegas contra el primero.
De la continuidad del próximo año, pues adivino que de los 2 bases, uno de ellos (o los dos) probablemente no van a continuar, De Llull y Rudy, ví como Rudy se llevó ayer la mano a la espalda por n-ésima vez, y tiene 37, a lo mejor no continua. Puede que entre Trey y Randolph salga uno, puede que entre Causer y Taylor salga uno, o puede que sean ambos en todos los casos, pero es que la plantilla que hay hoy para jugar lo que queda, es precisamente esta, y no va a venir nadie más, eso sería la plantilla del año que viene. Leo muchos nombres que me gustan, y yo pondría los mios. Pero no va a pasar nada de eso hoy.
En cuanto a Llull de base, je je je.
Estoy empezando a vislumbrar un escenario de FF si se llega, y es empezar con Llull directamente 😀 . Si hay que ponerlo a la tercera, después de que fallen Goss en ataque y Heurtel en defensa, y salir a la heróica con el equipo hecho un manojo de nervios, pues empieza con este. Es que metió 0/11 ….es anecdótico más que otra cosa, porque si se queda en 0/3 o 0/2, vimos que el partido tampoco se habría ganado, y si van igualados para ganar, no se pone a tirar así ¿verdad? Se puso a la heróica cuando no salió nada.
Además, se vió claro que su cometido el jueves era parar a Okobo, ayer era parar a Thommason. Creo que ambas cosas las hizo muy bien, que siendo tan mal defensor tiene su mérito ¿eh?
Me preocupa más ver a Toño pidiendola abierto, que es lo único que hace en ataque, que el base entre, el otro se quede sin defensor sólo en una esquina, y no se la pasen. De eso ha vivido el Madrid estos ultimos años, y ya no lo hace. Y luego decir que Randolph no es ya el que era, pues no.
Pasarsela a Tavares…pues se ve que no ¿verdad? No se si visteis como colapsaban 3 defensores sobre él, y definitivamente Tavares no es Sabas, si no se hinchaba a dar pases.
Más soluciones de equipo, como hizo ayer Manresa, que estaba en cuadro sin Bako, y menos pensar en individualidades, que no se puede hacer una plantilla nueva cada dos meses, cada vez que se pierde un partido.
Por cierto, en futbol se perdió 0-4 de forma humillante contra el Barça, y seguro q ganan la liga. Ahí lo dejo.
Pero es que llevarlos por problemas de lesiones y que no jueguen porque acaban jugando los mismos de siempre (en este caso 8 jugadores) independientemente del nefasto y horrendo partido de los que juegan (0/11 de llull) no es lo mismo que dar descanso a tus jugadores y darles una oportunidad a los chavales.
Me había quedando en la anterior entrada, hablando solo
(que en realidad también tiene su gracia, todo sea dicho
) .
Lo pongo aquí:
Creo que el resultado (de ayer) del equipo de fútbol va a tener repercusiones (a medio plazo) en el de baloncesto también.
No sé cuáles… pero creo que las tendrá. Probablemente, que haya menos dinero disponible en el baloncesto, porque probablemente se necesite más en F, y el F es prioritario.
Y en el equipo de fútbol hay muchos jugadores que no están para jugar al máximo nivel.
Por ejemplo, Carvajal (acabadísimo por las lesiones continuas), todo el centro del campo (uno, UNO, SOLO UNO) podría jugar, pero la CKM, todos juntos, naufragan por pura inferioridad en el aspecto físico.
Si Florentino y cía creen que fichando SOLO a Mbappé se soluciona el tema, no saben ni por dónde sopla el viento.
Hay que remodelar Y MUCHO al equipo de fútbol también.
Básicamente, les pasa lo mismo que en el baloncesto.
A rezar para perder como mucho 8 puntos hasta final de Liga. NO va a ser fácil ganarla.
De la Ch. L., a ver si no nos sale cara la clasificación ante el PSG.
Ante el Chelsea, nos espera algo parecido a lo de hoy, a poco que ellos no estén «despistados» por la situación alrededor de Abramovic y tal.
Caballeros, nos hemos dormido en los laureles. Muchísimo.
Como no reaccionemos con energía y cambiemos MUCHO las plantillas en ambas secciones, se avecinan tiempos muy chungos.
———
@Luis Fernández es un tipo de lo más previsible (yo también
).
«(…) No seré yo quien hable de bajas en Marzo, pero vamos ni de coña (…)»
No; tú en realidad no esperas a Marzo. En Agosto (del año anterior), como muy tarde, ya estás diciendo que TODOS los fichajes son fantabulosos, las renovaciones absolutamente acertadas, etc. Y llevas ya varias temporadas «haciendo el pleno», al parecer
«(…)Evidentemente el equipo se puede mejorar pero como siempre es muy fácil decir por aquello del «a posteriori» que ha sido un error traerse a NWG y a Heurtel (…)».
Bueno: yo no creo que hubiese especial entusiasmo en el foro por las llegadas de Heurtel y GHOST.
Pero vamos… que puedes comprobarlo tú mismo, eh.
https://karusito.com/2021/06/21/williams-goss-y-heurtel-el-valor-del-pajaro-en-mano/
Lo bueno que tiene un blog es que todo queda registrado. Aquí puedes verlo (y con fotos de Jessica Alba
, naturalmente):
Ahí va la mía (la «repesco» de allí, textual), mi impresión A PRIORI:
«Sinceramente, yo al Goss este, si le he visto, no me acuerdo.
) diciendo que sería un gran fichaje desde hace muchos meses (desde antes de rumorearse), pero a mí me genera las dudas típicas de un tipo al que no conozco, que no parece que haya triunfado en Olympiakos, y cuya eclosión se da en un equipo de Eurocup, sí… pero me parece una competición de un nivel claramente inferior a EL.
Me consta que hay usuarios «dando la matraca» (bueno, vale… no tanto como yo
Y de Heurtel me generan dudas su edad (ya sabéis lo que pienso de los VIEJUNERS
) y el hecho de que no le «haya servido» al FCB.
Heurtel hace 3 años era un base TOP. ¿Pero… va a serlo en 2021/22?
Yo tengo dudas.
Vale: es mejor tener dudas (ambos) que certezas (Llull, Laprovittola) indeseables… pero necesito verlos.»
Mi versión A POSTERIORI (a 21/03/2022):
GHOST está saliendo casi peor que las previsiones más pesimistas. A día de hoy.
Heurtel… yo diría que está más o menos al nivel promedio esperado. Podría no estar mal para un segundo base de 12-15 minutos por encuentro. Lástima que necesitemos un «primer base».
———
@karusito83
«Donde tú ves a los viejuners «echándose el equipo a la espalda» yo veo a Laso obcecado en soluciones caducas que ya no funcionan. El técnico está siendo incapaz por ahora de dar confianza a los nuevos y gestionar el cambio generacional en el backcourt.»
Correcto, correcto.
«Y el problema no es tanto que Llull falle 11 triples sino que se los casque (acumula 6 de 44 desde la Copa), que siga lanzando en un día claramente aciago, esa patente de corso que le otorga el entrenador para lanzar a discreción. ¿Os imagináis que Heurtel o Goss hubiesen firmado una planilla de tiro así? Yo no, porque al tercer o cuarto fallo ya les hubiese llamado Laso al orden.»
Suspensión de la meritocracia. Agravio comparativo. Pésimo para cualquier entorno laboral.
«Tendemos a opinar sobre renovaciones en términos de rendimiento pasado, «se lo merece», «ha dado mucho al club», «siempre en mi equipo», cuando el acto de renovar representa justo lo contrario, no un reconocimiento al pasado sino una apuesta sobre su futuro. Y si queremos competir con el Barca de tú a tú y revertir el ciclo deberíamos empezar a apostar a futuro, liberarnos de una vez de los compromisos sentimentales autoimpuestos.»
Así es, así es. Hemos pervertido el significado de la palabra «renovación» para que aparezca en el diccionario de la sección como sinónimo de continuismo.
En la de F también. Vamos en la dirección correcta… pero en el sentido equivocado. Nos alejamos en línea recta del objetivo.
«Los esquemas de Laso necesitan de grandes talentos al timón que improvisen fuera de sistema y resuelvan malos ataques al final de la posesión(…)»
Joder… así escrito, suena a que el «plan» en ataque es improvisar, lo cual sería un «palo» de dimensiones históricas a Laso
———
@33fer
«Lo lógico sería ir a por gente de calidad contrastada con todo el billete que podamos juntar, y luego si nos sobra algo ya ofrecemos planes de pensiones.»
Al 100% de acuerdo, por supuesto. Están haciendo exactamente lo contrario a lo que hay que hacer, priorizar lo anecdótico, poner el foco en lo secundario.
«Miedo me da que tras renovar por un par de años de contrato a los viejuners y tras ver que el equipo no despega (OH SORPRESA), el que tenga que salir por la puerta de atrás sea Laso, y es posible que cuando vayan a por un entrenador serio, lo primero que les diga es llamarme cuando desaparezcan todos estos lastres.»
No nos engañemos, Laso también es parte del problema. Ya lo decías tú como hace un par de años (recuerda que yo ya le vi ENORME POTENCIAL entonces a esa frase
). Decías algo así como: «Laso deberá elegir entre morir con la vieja guardia o intentar vivir sin ellos».
A estas alturas parece obvio qué es lo que ha elegido. Si el caballero (@SirGalahaad) es TAILOR, a ti te voy a «rebautizar» como EL PROFETA
———
@mugggen
No estoy seguro de si le he «secuestrado» la cuenta a @mugggen esta madrugada (si es así, reconozco que no lo recuerdo
), porque lo que él ha escrito se parece mucho a lo que podría haber escrito yo… pero sin
———
El resultado de ayer (hablo del B; lo del F… ya veremos) es irrelevante. En realidad, toda la RS de la ACB (y no diréis que no lo repito con frecuencia
) es, más o menos, perfectamente irrelevante.
Tan irrelevante que ni lo vi en directo (otros compromisos) ni hice el más mínimo intento de verlo a posteriori (no soy masoquista).
El asunto NO es ese, en modo alguno.
El asunto es que tenemos un backcourt de pena (en relación a la pasta invertida en él) y, al parecer, lo que el club pretende hacer para solucionarlo es prolongar el contrato de VIEJUNERS que llevan años de rendimiento menguante.
El asunto es que el juego del equipo, en general, aburre a las ovejas. Y si aburres y ganas, al final te diviertes. Si aburres y pierdes (los títulos, que estamos hablando del Madrid, no de Obradoiro), no queda nada. Si aburres, pierdes, y además te ofrecen «continuismo», no te queda ni la ilusión por un futuro mejor. Nada.
La pregunta es si Laso está a gusto teniendo a WG y Huertel como bases? Tengo la sensación de que NO.
Luego eso de decir que ellos tienen que poner ese PLUS para hacer jugar la plantilla cuando en realidad son jugadores que necesitan un PLAN. Por lo visto no lo hay. No son cerebritos.
Pues que siga esperando porque ni Huertel, ni WG, ni tampoco Llull son precisamente especialistas en generar JUEGO. Es como decirle a uno que no sabe nadar que se tire todos los días a la piscina a ver si consigue aprender a nadar. Pues seguid esperando porque ESE PLUS no va a llegar de MILAGRO. Se TRABAJA y dándoles una base para empezar.
Las cosas no salen por si solas. Se trabajan, y si hay carencias pues se busca otras soluciones para que no se note mucho esa deficiencia. Yo no veo ningún TRABAJO hecho y por eso tenemos el mismo RESULTADO. Si quieres recortar tiempo para llegar a casa y sin embargo vas siempre por el mismo camino, no te extrañes que siempre tendrás el mismo resultado.
@Alfonso Maldonado
«Así de entrada, leyendo por encima los comentarios, parece que hay una cosa en la que podemos estar todos de acuerdo. Que el Madrid vaya al límite para clasificarse octavo en liga regular ACB, es una idea de mierda, que no se debería considerar nunca más. Porque si el martes y jueves se juegan dos partidos, reservan a parte de la plantilla, llevan a juniors como Garuba y Klavzar, caen estrepitosamente, mira la que se lía. Pues no nos imaginemos cuando tengan 10 o 12 derrotas y esten en el filo de no clasificarse para playoff. Porque si te van con 4 derrotas más, estás ya en el filo de quedarte fuera, y si eres octavo, te la juegas contra el primero.»
No tergiverses, Maldonado. Falacia del espantapájaros.
Una cosa es perder PORQUE TODO EL MUNDO VE, SABE Y CONOCE «que pasas» de la RS de la ACB, teniendo SIEMPRE la situación bajo control (vamos, siempre con balance positivo, siempre con margen sobre el «corte» del PO, NADIE habla de estar «con el agua al cuello» las últimas jornadas, para nada), COMUNICANDO a todos los niveles que NO priorizas la RS, demostrando que es así dejando a Tavares, Yabusele, etc., fuera de convocatorias, y ganando más o menos «cuando te sale del nabo», y otra perder alineando a todos los recursos disponibes, simple y llanamente, porque no das para más.
NADIE ha hablado de «ir al límite para clasificarse». Se ha hablado de ganar lo suficiente para clasificarse sin agobios, y dejando patente que PASAS OLÍMPICAMETE de gastar más recursos de los necesarios en la RS de la ACB.
El personal no se está quejando por haber jugado con Klavzar y Garuba. Se está quejando porque, con los «seniors», no jugamos un pimiento.
Y perder en casa NO ha estado sobre la mesa en ningún momento, creo. Lo que yo planteé es hacer «rotaciones» (vamos… ir con el filial y con los suplentes) en algunos desplazamientos (particularmente, encuentros a priori difíciles a domicilio tras doble jornada en EL, o antes de la doble jornada en EL), NO en casa. Podemos estar hablando de 6-8 encuentros al año que «tiras» en la convocatoria. Seguramente 2 o 3 de esos los podías perder igualmente. Y en otros a mayores (según clasificación), en vez de meter 30 minutos a Tavares y Yabusele para intentar «asegurar» la victoria, les pones 20-25, y si no se gana no pasa nada.
En casa tú tienes la obligación de ofrecerle un espectáculo a TUS seguidores que pagan por verlo en directo. Fuera, no.
Obviamente, para eso tendrían que estar ALINEADOS todos los estamentos del club.
El entrenador y la plantilla tendrían que ser conocedores de que la estrategia en ACB iba a ser esa, la gerencia de la sección estar en la misma línea, y hasta Florentino «aprobarlo».
Evidentemente, NADIE iba a despedir a nadie (por ejemplo, al entrenador por los «malos» resultados en la RS de la ACB) por lograr unos resultados ya «planificados» de antemano.
Y si el seguidor del baloncesto del Madrid ve que en la EL se va primero o segundo, que en casa en RS de la ACB se ganan casi todos los encuentros, y a domicilio también se ganan casi todos en los que van convocados los titulares… dudo mucho que haya «dramas».
Por cierto: el encuentro de ayer no solo era en casa, sino que era después de una jornada única en casa en EL, con partido el Jueves.
Vamos… que no sería uno de los encuentros «a tirar», para nada.
Como ejemplo me vale: si pierdes un partido como el de ayer («no presupuestado» como derrota), si hubiese menos margen para llegar al PO sin agobios (NO es el caso, pero estamos simulando un supuesto), pues habría que «tirar» alguno menos de los previstos. Vamos… que tendrías capacidad de reacción respecto a los resultados.
Si tras la derrota de ayer el balance fuese 14-10, pues tendrías menos margen para «especular» en los próximos. Cuando te pongas 17-11, ya puedes volver a las «rotaciones».
De igual manera, si ganas alguno de los «presupuestados» como derrotas, tienes margen para «presupuestar» más, o darle en el siguiente desplazamiento 10-15 minutos a Tavares y Yabusele, en vez de 20-25.
Actualmente el balance del Madrid en ACB es 18-6. Podría ser 15-9 perfectamente y no tendría ningún tipo de agobio para clasificarse para PO.
¿Qué haría yo con este 18-6? Pasar totalmente de la RS de la ACB hasta que lleguen los PO. Minutos para suplentes, minutos para cantera. Da igual quedar 2º que 4º. La clasificación para PO ya está «hecha», la ventaja campo contra el FCB es prácticamente inviable (y, de todas formas, para poco va a servir, creo).
Aquí no hay trabajo ninguno que se vea en cancha. Si les metes el balón debajo quizá el 5 la meta.Los 4 solo tiran de tres,Los bases no penetran jamas, solo Deck o Yabusele pueden fabricarse algo y lo demás triple va y triple viene,La defensa que se decia que era una roca es hoy un agujero cualquier jugador te hace un descosido…Dani Perez o Maye hicieron lo que le venia en gana.Son muchos dias de socavon,y la dupla Herreros/Sanchez lo unico que hace es filtrar nombres y renovaciones.
Lo último que comentas no es así. De hecho Deck fichó y no se enteró nadie hasta que estaba hecho. Con Poirier y Goss (al que muchos reclamaban), parecido. Trabajan de forma discreta, los que dicen nombres son los periodistas para rellenar hojas o conseguir clicks
Entonces, cerramos ya la sección? O ponemos a los jugadores en wallapop para sacarnos unos eurillos antes?
Mejor ampliamos contratos a Llull,Rudy,Caseur y Taylor y ejecutamos la opcion de Huertel.Asi el porrazo seguira el año proximo.Dudo que los nombres se los inventen sin mas los periodistas.
Que lo dudas? Y entonces todo el humo que sacan sobre fichajes que nunca se dan? Cómo se mantienen sitios web que viven de las visitas?
y tambien contrato vitalicio a Laso y Herreros.
Se lo han ganado, 21 títulos en diez temporadas y media no está al alcance de cualquiera
No pinta bien como va a terminar la temporada, ni en mis peores sueños pensé en llegar a esta situación con la plantilla q tenemos. Oye!! que se ha errado en los fichajes esta temporada y quizás alguna renovación extra-larga, vale, pero dudar del cuerpo técnico y directiva después de 10 años de gloria me parece un chiste. Si no cambia nada, es evidente que al finalizar la temporada habrá machete cubano y limpia, la que muchos pedíais hace años y otros abogábamos por premiar a estos cracks que tanto nos han dado. Ni unos pensábamos que nos iba a ir tan mal ni los otros ibais a montar un equipo glorioso de otros 10 años con la situación económica que había en el club y en el mundo. Paciencia y apretar dientes que me da que aún queda lo peor y cada día menos ganas de comentar nada, ni me imagino que será en otros foros si aquí q somos madridistas estamos como estamos.
Está claro que si esta situación se sigue repitiendo (lesiones recurrentes en un porcentaje muy alto de jugadores, bases que no acaban de coger las riendas del equipo, cuatros que no llegan a alcanzar el mínimo nivel necesario para competir, etc.), los peores pronósticos se habrán cumplido, como nos vienen indicando desde hace meses los compañeros del sector más crítico. Estamos expuestos a que una racha de lesiones en el peor momento, nos prive de poder competir por los títulos. Y eso es algo que puede ocurrir perfectamente, como estamos viendo, debido al perfil de edad/historial médico de varios de nuestros jugadores.
Yo quiero creer que todavía hay margen para remontar el vuelo, pero me temo que las probabilidades de éxito son escasas. Aún así, seguiré confiando en el equipo mientras haya alguna.
Si al final se gana liga o Euroliga, que se leerá por aquí? «No, si yo me alegro» o cosas parecidas. Si se hace el ridículo, no se llega a la final de liga o a la f4, habrá que tomar medidas y sacar la guadaña. Pero esperemos a cazar al osito antes de vender su preciada piel
Bueno: la temporada 2019/20 se hizo un ridículo considerable en la fase final de la ACB, la pasada no se llegó a la FF ni hubo algo parecido a opciones realistas de ganar ningún título (-20 contra el FCB en ACB y Copa, aprox.), y las medidas que se tomaron… han sido escasas, y, al parecer, insuficientes.
Y ni que decir tiene que aún a día de hoy nadie del grupo de «incondicionales» de jugadores, entrenador y gerencia deportiva ha reconocido que algo se hizo mal.
Vuestras conclusiones fueron que lo de 2019/20 fue un torneúcho y la 2020/21 un cúmulo de mala suerte… y hala… p’alante.
¿Que el Madrid (de B) puede ganar algún título esta temporada (aparte de la Supercopa; poner 21 títulos sin ponderar la importancia de cada título a mí me parece absurdo; una única EL vale por todas las Copas + Supercopas que ha conseguido el Madrid hasta la fecha, para mí)?
Por poder, puede. Probable no parece.
Si se gana, habrá sido una temporada de provecho.
Si no es así, significará 5 ACB de 11 posibles, y 2 EL de 10 posibles. Números que no están mal, pero no extraordinarios (para el Madrid).
¿Por qué? Porque los últimos 3 no nos habríamos comido un colín.
Y las renovaciones o no renovaciones debes decidirlas en base a los resultados de los últimos años, no del lustro anterior a dichos 3 últimos años.
La gerencia, el entrenador y los jugadores, con carácter general, lo hicieron muy bien hasta 2018-19. A partir de ahí, un fiasco. Y en esas estamos.
En particular, los deportistas de élite están en dicha élite un plazo de 10-20 temporadas (en B, más cerca de las 10 que de las 20, normalmente).
Por más que un jugador haya sido muy bueno hace X años, si ha abandonado (por edad) dicho status, NO volverá a recuperarlo.
Si no, Jordan seguiría jugando (o Corbalán, o Sabonis).
Hay sobrados indicios, creo, de que buena parte de la plantilla actual está en la fase terminal de sus carreras en la élite.
Las decisiones sobre prolongaciones de contrato deberían basarse en el rendimiento presente y expectativas de rendimiento futuro. Como la gerencia parece que hace como tú propones y, aparentemente, se basa en «lo que nos han dado», así nos va, que el «agradecimiento» hacia el pasado está arruinando nuestro presente y comprometiendo el futuro.
Los jugadores son profesionales, MUY BIEN PAGADOS. Todo «lo que nos han dado» lo han cobrado. De hecho, han cobrado más pasta de la que han generado (la sección es deficitaria). No le debemos nada a nadie.
En todo caso, si la cosa sigue así y la temporada siguiente siguen los mismos, cuanto más tiempo se prolongue esta situación, más irán «cayendo» por el camino. Primero será Laso, después H&S, y, si aún así los resultados son malos, al final se irá FP (bueno… FP realmente se irá si lo de fútbol va a peor, lo del B no creo que influya demasiado). Cuanto más cerca estén de la plantilla, más rápido estarán cavando su propia tumba.
Creo firmemente en la «profecía» de @33fer.
Yo veo la cosa TAN CHUNGA (en ambas secciones) que, ahora mismo, firmaría con sangre de niño sacrificado
(exageración) que en fútbol el Madrid ganase la L y el FCB la Eurola League (creo que esto lo conseguirán igualmente), y en B firmo que el FCB gane «solo» la ACB y que un EFES de la vida se lleve la EL.
Así de mal lo veo para «firmar» en estas condiciones.
En aquel pseudo torneo (no es porque no ganáramos, es que se adulteró la competición), el Madrid no compareció. Entiendo que varios jugadores no querían jugar por miedo a contagiarse (del Madrid y otros equipos), pero a mí me defraudó la mentalidad con la que fuimos. El campeón fue un Baskonia que en condiciones normales no hubiera llegado ni a la final.
A la f4 no llegamos al año siguiente porque se nos fue en el último minuto del último partido de cuartos en la pista del que sería el campeón, tampoco es para criticarlo porque aquella temporada el equipo estaba hecho jirones entre una cosa y otra.
Para esta temporada: las medidas que se han tomado no han sido escasas, aunque a la vista de la derrota en la copa y la racha que llevamos (y la inferioridad ante el Barcelona), sí son insuficientes. Si no hay mejora, habrá que buscar reemplazos.
Este año no veo claro que ganemos liga o Euroliga…pero tampoco lo descarto. Hay buenos jugadores y la pájara le puede llegar a otros rivales, hay muchos factores que influyen…Casablanca es una joya del séptimo arte y tenía actores y director, pero no un guión. Y cada día se iba escribiendo sobre la marcha, y nos quedó una obra para la posteridad…
A mí de Llull me gusta su corazón (haciendo un símil, como el de Rafa, nunca te rindas, ten fe siempre y dalo todo; el poder de la ensaimada!), su madridismo, su carisma…pero nadie es eterno. Me gustaría que siguiera bajando emolumentos y protagonismo si vienen piernas más jóvenes y con hambre. Rudy parecía que acabaría pero está dando un buen rendimiento…pueden entrar y salir de convocatorias, siendo jugadores número 11-12 cuando entren
Yo sinceramente temo que al final toda esta marejada se va a llevar por delante a Laso. Y en parte, sin duda, es culpable de lo que está ocurriendo, independientemente de si la plantilla era o no perfecta desde el principio.
Y Laso ha demostrado entender muy bien lo que era el Madrid desde el banquillo según iban pasando los años, cosa que tampoco es tan fácil en este mundillo. Es un activo que parece que se está apagando, para mí de los pocos activos que tenía el Madrid desde hace un par de años donde la planificación fue un desastre y empezaron los problemas. Es verdad que la transición en estos últimos años, de un juego coral con generadores y pasadores desde el base hasta el poste alto(Ayón) fue primero con una dependencia muy importante de Campazzo y finalmente a directamente competir desde la garra y la defensa. Pero en esta temporada parece que lo que se le ha caído, además de que no se ha producido ese step ahead del juego exterior es, visto desde fuera, el savoir faire con la plantilla.
Hubo gestos ayer que no me gustaron nada, especialmente de Sergio Llull, en un partido donde hace el ridículo. Porque hacer 0/11 es hacer el ridículo para cualquier profesional, y eso que no estuvo mal en la primera parte. Tengo la sensación de que el primero que no entiende que lo mejor para Llull es que el partido le llegue a él y no forzar a entrar en el partido por las bravas es el propio Llull. Lo vimos en el partido contra Milano: es mucho mejor cuando ataca el espacio y lee las situaciones de ventaja que a base de mandarinas injustificables para cualquier sistema de baloncesto profesional y menos con su edad y su historial los últimos 4 años. Y ya no se sabe si es que Laso no se lo ha explicado bien, o no se lo ha explicado, o que a Llull le ha dado igual lo que le haya explicado. Ninguna de las 3 opciones nos viene nada bien.
Felipe Reyes entendió desde muy pronto su forma de aportar y hacerse importante una vez su edad y su físico le limitaron. No solo a nivel de baloncesto. Y me pregunto ahora mismo si en algunas situaciones no infravaloramos su papel dentro de ese vestuario. Rudy tuvo una temporada de lesiones y problemas hace unos años y a partir de ahí su rol cambió completamente, haciéndose un jugador crepuscular pero muy útil y en ocasiones colosal. Causeur exactamente igual, es capaz de tirarse 30 minutos en el banco pero aparecer cuando toca, leyendo lo que el partido pide, y cuando no puede darlo, vuelve al banquillo sin aspavientos. No parece el caso de Llull y es un problema cada vez más evidente por multitud de motivos que se han expuesto en muchas ocasiones y que no voy a repetir, pero que son importantes en la organización de un equipo profesional y la arquitectura personal de un vestuario.
Y la sensación es que Laso no está teniendo respuestas para ninguno de los puzzles que se le han planteado este año. No está sacando partido ninguno al juego exterior, cuando siempre se ha caracterizado por entender lo que un base puede hacer y lo que necesita para crecer. Desde el de los chicles parece que ese «charme» lo ha perdido. Finalmente no está sabiendo trabajar con una línea interior muy superior a la exterior, y tampoco está funcionando a nivel de dotar confianza a los jugadores, una cuestión que no es baladí especialmente en la circunstancia de la falta de acierto. Quizá la plantilla tenía déficits en su construcción, pero Laso no solo no está sabiendo minimizarlos sino que la sensación es de que algo se rompió hace un tiempo y que no consigue remendarla.
Cada vez quedan menos argumentos para pensar en volver a un nivel homologable de la plantilla que nos termine con un final de temporada por lo menos digno, que no haga que haya más ganas que nunca de liarse la manta a la cabeza y ser un pirómano con casi todo. Que se filtre en prensa que el club «trabaja en renovar a los veteranos» la verdad es que es un ejemplo de que algo no funciona en el club también por la parte de los despachos. Si hay algo que trabajar en Marzo no es en renovar jugadores que tienen edades altas y mercados muy limitados. El grueso del presupuesto disponible tiene que ir en mejorar lo que hay, no en mantener lo que está visto que no es suficiente. Encima al albur de un par de partidos donde «destacan»(yo es que soy de los que piensa que la temporada de Rudy es de Notable alto independientemente de si hace un partido de 20 puntos o no, y que su situación no tiene nada que ver con la de Llull por mucho que agunos sigan intentando unir sus destinos para defender a Sergio).
La verdad es que el día de hoy fue bastante duro en general para cuaquier madridista, espero que sea éso.
De notable alto. Eso es en el Cole era un 8,5.
Para mi te has pasado , su rendimiento con su sueldo, se merece un suficiente alto 5,75. Pongamosle un Bien por su carácter y atención en clase , saca un 6.
Solo es mi opinión personal
Saludo
Rival Triples % Resultado
Baskonia (ACB) 0 de 4 0 Derrota
SP Burgos (ACB) 2 de 5 40 Victoria
Manresa (ACB) 0 de 11 0 Derrota
Breogán (Copa) 1 de 6 17 Victoria
L. Tenerife (Copa) 0 de 0 0 Victoria
Barcelona (Copa) 0 de 5 0 Derrota
Barcelona (Euroliga) 0 de 6 0 Derrota
Zalgiris (Euroliga) 0 de 4 0 Derrota
Armani Milan (Euroli3 de 11 27 Victoria
Asvel (Euroliga) 1 de 5 20 Victoria
Q desastre. Se copio mal el cuadro.
Disculpad.
Joder… pues espera que Llull y Laso vean eso.
; ahora lo explico).
Ahora TIRARÁ MUCHO MÁS (que ya es decir
O sea… esa estadística, a poco que seas observador, DEMUESTRA que:
. Los triples de Llull SIEMPRE son decisivos porque, independientemente de cuántos meta, si mete 1 (o más), siempre gana el Madrid
(en esta muestra)
… YO TAMBIÉN TENGO RAZÓN
. Si Llull no tira ningún triple (0 de 0), el Madrid gana el 100% de los encuentros (de esta muestra al menos).
a) Hay una evidente correlación entre que Llull meta un triple (con 1 basta) y que gane el Madrid (en esta muestra)
b) Por lo tanto (el horror, el horror), @Luis Fernández tiene razón
c) Por otra parte, y más importante
Mi «solución»: fuera Llull (o que no tire) y a ganar todos los encuentros

La «solución» de Laso & Llull: a tirar todos los que haga falta hasta que entre uno
El madrid lleva varios años llevando una política austera de fichajes, se hacen fichajes pero intentando siempre ahorrar, este año hay que soltar la pasta y sacar la guadaña con algún que otro contrato. Deben ir fuera obligatoriamente Casseur, Taylor, Huertel, NWG, Thompkins, Hanga y renovar solo muy a la baja a Llull/Rudy, que en la practica debería ser para quitarlos de la rotación habitual y ponerlos como jugador numero 12 o 13 o 14.
De los 5 fichajes de este año han funcionado el 60%, no está mal del todo. Yabusele y Deck han salido bien. Con Heurtel si solo firmó 1 año pues simplemente fue una apuesta con poco riesgo, habia pocos bases y no ha salido pero el club no se comprometió. NWG y Hanga han sido apuestas erróneas y son contratos que te echas al lomo para estorbar, bien haríamos como hace el Barca y pagarles indemnización para que se vayan. De Randolph tengo dudas si cortarlo ya o esperar un año, si se va Thompkins, y se trae un buen ala pivot lo mismo podría hacer de 5 pivot un año pero lo que está claro que al siguiente va fuera, es el tercer sueldo mas alto del equipo.
Pero somos uno de los presupuestos más altos de europa. No ves una disonancia cognitiva ahí? Es un problema simple de que el dinero está mal invertido.
Crees que unos jugadores como llull o rudy renovarán muy a la baja para quedarse a dar Palmas en el banquillo?
No se, no lo veo.
Y tampoco me agrada ese papel. Prefiero jugadores joven para ser el número 12 o 13.
Y por ejemplo, si quieres fichar a Campazzo,Okobo (lo que me gustaría)
O Larkin ,Dorsey
No creeis sera más factible sin Llull y Rudy?
Es mi pensar .
Por protagonismo, status, presupuesto, romper jerarquías ,
Los van a renovar seguro si ellos quieren seguir, mínimo un año mas cada uno. Si se ficha a 2 jugadores mejores que ellos claramente en su puesto tendrán que dar palmas en el banquillo es ley de vida, otra cosa es que los fichajes sean una chufa como los bases este año.
Nunca he tenido problema en dialogar xq siempre he tenido claro que nadie posee la verdad (y eso me incluye, por supuesto). Por eso, el diálogo lo tomo como algo enriquecedor para mí. Esto tiene una excepción: el diálogo con gente que se empeña en no admitir lo evidente.
Puedo entender (e incluso compartir en un pequeño grado) que haya gente que quiera que haya veteranos en el equipo, que crean que lo esencial es animar al equipo en todo momento y lugar (incluido un chat de un blog) y que consideren ventajista hacer un análisis a posteriori (se puede hacer de otra manera???).
Pero decir que el equipo va fenomenal xq vamos segundos (aunque no juguemos a NADA), que no tenemos peor equipo que el rival con el que nos vamos a jugar todo (aunque cada vez que juguemos contra ellos nos den una tunda), que no hay mayor problema con los exteriores (aunque no se crea juego y los porcentajes de tiro sean lamentables) y que los partidos perdidos últimamente son anecdóticos (aunque el equipo esté desquiciado, desde los jugadores a los técnicos) es sencillamente tierraplanismo.
He evitado hablar de Llull, xq está casi todo dicho y tampoco creo que el mal del Madrid sea él, pero de ahí a justificar todo va un abismo. Y decir que no alabar a Llull es no entender de baloncesto es claramente llamarnos idiotas a la cara. Lo más jodido es que da igual los datos que se os den, las evidencias de que es menos que la sombra de lo que fue antes de su lesión, que hace un partido bueno de cada 5, que sus porcentajes de tiro son de risa; todo da igual: es Llull y los humanos no somos capaces de comprender su ascendente místico sobre el equipo.
Particularmente, soy partidario de no renovarle (no opino lo mismo de Rudy, que conste), aunque no haría un drama de su renovación. Pero a los defensores de lo indefendible os pregunto: realmente pensáis que con los veteranos de los que «disfrutamos» somos candidatos a algo?
«Y decir que no alabar a Llull es no entender de baloncesto es claramente llamarnos idiotas a la cara (…)»
Bueno… pero lo hace desde la más absoluta de las modestias, eh

«(…) es Llull y los humanos no somos capaces de comprender su ascendente místico sobre el equipo.»
Por fin comprendiste la esencia de la (su) fe

Mucho deben de mejorar esta semana para que el jueves no llevemos dos derrotas más(Anadolu y Maccabi),pero en fin no seamos catastrofistas en el club lo estan haciendo lo mejor que saben y nosotros los foreros una panda de desahogados y desagradecidos.
Llull te hace 4-5 partidos al año que puede ganar el solo, por mi ya lleva 2 este año, supercopa y contra Olympiacos, le quedan otros 2 o 3. Para mi, eso no le da ni para ser escolta suplente, el único rol posible es como 3er escolta o 3er base para salir como ultimo revulsivo y hacer el papel que hacia Felipe. Eso no debería de costar ni 0.5 M de salario pero es imposible que no lo renueven viendo los precedentes, mínimo un año mas.
El caso de Rudy, aporta mucho mas y de una forma mucho mas regular sobre todo, pero creo que Rudy en partidos verdaderamente importantes no da la talla tampoco, es un jugador de liga regular, cuando el nivel de defensa se sube mucho le cuesta mucho aparecer, digo en partidos de vida o muerte, tipo Barca, Final copa o FF, ahy te puede aparecer Llull, pero Rudy no tanto, es mi parecer, por eso Rudy igualmente no te da la talla para ser un alero/escolta suplente fiable de calidad, yo aspiro a que el madrid fiche algo mejor también. Rudy te puede dar mas cantidad que Llull pero a la hora de la verdad yo me fio mas de Llull que de el.
Al final ninguno de los 2 te valen, ni deben de estar en la rotación de los 10 jugadores con mas minutos, solo como complementos de fondo de armario y teniendo en cuenta que te cierran el paso a canteranos o jóvenes con potencial.
Lo siento, pero lo sé ganar El solo? . Vi el resumen contra Milán ayer, . El partido tb claro.
Y la actuación de Deck fue Sobresaliente, Determinante .Yabusele notable Alto,como Llull y Tavares … Y hasta Goss llegó al notable bajo.
Lo de ganar uno solo … No lo comparto.
O fiarse de un jugador por los momentos calientes , es muy relativo… …. De Tavares a falta de 10 segundos para finalizar el encuentro debajo de su canasta… no me fio que vaya a ganar el partido (si vamos empate) Debajo de la canasta del rival , lo veo bastante más probable. ( perdonad, si igual es una tontería)
En fin. Solo era ese matiz
Rudy siempre ha tenido más vision de juego,y aporta en defensa.Llull siempre ha sido un gran jugador con unas grandes piernas lastrada por las lesiones con un punto de locura en sus mandarinas cuando entran,pero la edad no perdona.
Madre mía!!!!! Que panorama…..no creéis que os habéis confundido de foro? El que perdió de paliza ayer fue el hermano mayor….ayer no había muchos comentarios…..
Antonio, el Apocalipsis ha llegado. La directiva pagará por sus pecados en el averno, en el cual también arderá en el fuego eterno el Increíble por sus mandarinas. Y como por azar o desdicha ganemos un título mayor, sonrisita nerviosa y a mirar para otro lado
Si ha llegado el Apocalypse, ambiéntese adecuadamente
Ñé, mejor este otro (lástima del doblaje proveniente de panchilandia)…
@Pau8200 Le pongo un notable alto a Rudy también por las circunstancias. Le ha tocado hasta bailar con la más fea(jugar de 4 en ocasiones, con tremendos desequilibrios fisicos en contra) y aún así su rendimiento creo que cuanto menos ha sido aceptable(para mí bueno y siendo la única alternativa «táctica» que ha funcionado esta temporada de Laso). De ahí que le ponga el notable alto en cuanto al rendimiento en esta temporada y sus condicionantes baloncestísticos. Si nos ponemos a pensar en rendimiento con relación al sueldo… ahí es posible que tengas razón y baje un peldaño. Pero es que si me paro a pensar en relación rendimiento/sueldo apenas apruebo a un puñadito escaso del equipo: Tavares, Yabusele, Deck y Rudy. Porque también metería a Causeur pero se ha perdido demasiado tiempo ya y eso le penaliza.
A mí me parece que Rudy ha demostrado ser un activo válido para el equipo, siempre que las lesiones le dejan jugar. Y de los que terminan contrato, sería sinceramente al único que renovaria siempre que él se vea para seguir. Porque no deja de ser un cupo de calidad, que usado con sentido y en las dosis que le permite el físico es otro que no tiene porqué tirarse las zapatillas para defender fuerte y aportar experiencia al quinteto. Sabe cuál es su sitio y ver a un tipo como él tirarse a por un balón es un buen ejemplo del espíritu de este equipo en los últimos tiempos. Siempre, por supuesto con un sueldo acorde a ese valor y no creo que eso fuera difícil con él, la verdad. No necesita protagonismo especial en ataque, que es donde debemos mejorar exponencialmente de cara a la próxima temporada, y es un tipo que encaja en varias posiciones para cambiar quintentos y situaciones. A mí ese cambio que ha tenido, sin problemas para aceptar un perfil bajo en muchas cosas, pero siendo de los que en efectividad son los que más aportan me parece muy positivo.
Comprendido.
Quizás sea Rudy el que decida dejarlo. Yo no lo tengo muy claro sobre su decisión.
Creo que su papel debería hacerlo Abalde . No llegará al 70% del nivel de Rudy en sus años top , pero
Y de 3 altos, con Deck y Hanga ,creo q vamos bien ,más lo que pueda jugar Abalde de alero.
Ah¡¿ , porque se fichó a Hanga teniendo al favorito de Laso , Taylor…. con características tan tan parecidas.
Pues es un Tema. Sería interesante saberlo.
Yo entre ellos, la verdad , no lo tengo claro con cual me quedaría para el año que viene.
(Si acabarán los dos contratos, no se que haria) muchos contratiempos físicos, parece que tienen
Ellos solos han demostrado dónde están y dónde deberían estar.
Como yo, que ya no corro maratones, ni siquiera medias maratones. NI juego al basket porque la última vez, dos horas de baloncesto supusieron ocho meses de dolores articulares.
Con todos los respetos. Es lo mismo.
Lo que yo haría:
> Taylor out, termina contrato y es demasiado parecido a Hanga, no estamos para coleccionar cromos repetidos. Se le agradecen los servicios prestados
> Con Randolph y Nigel se negocia rescisión, salvo que el segundo de la sorpresa y se suelte el pelo de aquí a final de curso
> Causeur (35 años) y Trey (que parece que tiene 50) terminan contrato, se les quiere pero necesitamos hacer hueco a savia nueva: adiós con honores
> Heurtel out. El segundo año de contrato es caro y no garantizado, jugador unidimensional que no convence a Laso
> Núñez cesión
> A Llull y Rudy no les incluyo en la ecuación porque están fuera de mi ‘jurisprudencia’, así que prefiero no hacerme mala sangre. Sin olvidar el factor cupos, que con Alocén baja para casi un año no vamos tan sobrados
En fin, que en mi escenario ideal-realista hablamos de seis salidas de jugadores con status de primer equipo, que cubriría con ‘solo’ cinco fichajes. Con la vista puesta en las oportunidades de mercado que dejan los equipos rusos, que ya empieza a sonar el rumor de que el año que viene tampoco podrán jugar euroliga…
> Un base top (Facu, Larkin, Satoransky o Pangos, en ese orden)
> Un escolta top (Tyler Dorsey, Wilbekin, Jordan Lloyd, Matt Thomas* o Elie Okobo, en ese orden)
> Un alapivot reserva (Juancho, John Bown, Moneke, en ese orden)
> Un base reserva (según mercado, un Lorenzo Brown de la vida, por decir algún nombre)
> Un quinto interior de precio moderado, idealmente que pueda jugar tanto de 4 como de 5 (tipo Poythress)
Escucho rumores sobre el fichaje de Musa (alero, 206cms), pero no le veo demasiado buen encaje, con Deck, Hanga y Abalde con contrato garantizado el año que viene, más Rudy, que asumo que seguirá (aunque yo prefiera una retirada a tiempo, antes de acabar arrastrándose como Felipe)
Estoy de acuerdo contigo,a mi Musa si me encaja porque es joven,conoce la ACB,y puede intercambiar perfectamente el 2 y 3,pero bueno es mi opinion.
Satoranski no tiene sus derechos el Barca Victor ? es muy buen jugador también pero yo no lo considero por eso.
Yo traería otro escolta mas, no le veo utilidad a Hanga si esta siempre lesionado.
@Juan Se. A mí tampoco me mata Hanga, me está gustando más la temporafa de Taylor. Pero es que rescindir a un jugador bajo contrato garantizado es caro, por eso la sección tiene tanta alergia a esa opción, La rescisión de Randolph me parece una prioridad clamorosa y después iría Nigel (salvo que levante cabeza). Pagarle medio kilazo a Hanga por despedirle se me hace duro.
El Barca también tenía los derechos de Ayón, y se los compramos porque a ellos no les encajaba. Y también tenían los derechos de Hezonja, y se los vendieron a Unics/Pao. Satoransky no tiene hueco en el Barca: Calathes es salario de titularazo, uno de los10 sueldos más altos de la Euroliga, y después tienen a Lapro y a Jokubaitis. Dado el estado de sus finanzas, sacarse 500-700k por los derechos de un jugador con el que no cuentan sería un regalo caído del cielo.
En el caso de que Jukabaitis se vaya a la NBA, que yo creo que se va a ir espero, ¿el recambio mas normal no seria Satoranski?
Realmente muchas veces no es necesario cambiar medio equipo, es más importante que los jugadores empasten bien ¿un ejemplo? Pues el equipo que teníamos enfrente. Ni Dios da un duro por Chima Moneke fuera del Manresa, y tiene los jugadores que le permite su presupuesto. Pero van todos a una y saben lo que hacen. Baxi Manresa ha ganado en muchas las pista, importantes este año
https://www.mundodeportivo.com/videos/acb/20220109/1001735094/canaston-joe-thomasson-dio-victoria-baxi-manresa-palau.html
Ayer Thomasson, el de la canasta que dio la victoria cero puntos. (por cierto, lo marcó Llull, el mismo que falló los 6 o 7 triples de forma tan hilarante en el último cuarto).
Mira tu por donde:
@Karusito
Pues totalmente de acuerdo en las salidas, me gustaría que llull tb saliera, pero bueno eso es una quimera.
Tampoco veo ese fichaje de musa, tb sonaba clyburn, no sé de donde se sacan esas informaciones, lo que si parece es que se busca un 3 (igual que de todos los rumores de campazzo, larkin etc lo que se colige es que se busca un base, ya veremos cual se trae luego) y justo es la única posición en la que no hace falta ningún jugador.
A mi un facu, dorsey, Juancho + base medio apañado y un 5º interior q como dices pueda jugar al 4 y al 5 me pondrían muy troton, la verdad, jajaja. Lo de poytres me parecería demasiado, yo con menos tb me conformo y ya si cambiásemos a llull por espagnollo ni te digo. Por qué que crees tu que se va a hacer con espagnollo? Yo creo que si no vuelve este año ya no lo volvemos a ver por aquí y me parecería una pena.
Juancho no va a venir,le saldrá algo en la NBA y seguira alli,igual que Facu que siempre tendra alguna franquicia.Juancho tiene una edad ideal,pero estaria por saber que aportaria.Lleva varios años sin apenas jugar y antes de irse solo tuvo una temporada buena en el Estudiantes,y pedirá lo que no esta escrito.
@magners78
«Si Lapro se hubiera ido a Grecia (ya vemos lo malísimo que es en el Barcelona), a quién se ficha a mitad de temporada? Nuevo, caro y sin conocer los sistemas ni dinámica de grupo, claro que sí.
Ahorrar y ser precavido en época de pandemia sin saber qué pasará en los siguientes meses es ser prepotente? A mí me parecería ser irresponsable gastar sin ton ni son, en Barcelona ya hace tiempo que van detrás del roedor para que se baje el sueldo…»
Lo que tú dices en el último párrafo podría ser de lo más razonable si no se hubiese invertido una buena pasta en Abalde.
La conclusión del verano de 2020 es que hicieron una política de austeridad… con la excepción de Abalde, que, hasta la fecha, no parece tampoco haber justificado la inversión.
Otra conclusión es que a Laprovittola lo tenían «empapelado» para enviar a Grecia… y recularon a última hora.
Independientemente de eso, como dice @mugggen , cualquiera que viese el baloncesto con un mínimo de capacidad crítica o analítica… o supiese interpretar unos datos estadísticos, tendría que darse cuenta de que detrás de Campazzo había un solar en el backcourt, y que cada vez que no estaba en pista, el bajón del equipo era alarmante.
¿Que priorizas ahorrar?
OK. «Compro». Pero entonces NO renueves a FRU y no fiches a Abalde. Ni negocies con Zizic para dejarle «tirado». Ni negocies por Laprovittola para «comértelo».
A mí la sensación que me da es que hubo, sobre todo, improvisación, unida a la «desinversión».
En definitiva mala direcccion tecnica que epocas flacas y con derrotas salen a la luz.Esperemos que hayan tomado nota y acierten sin sentimentales,solo en el bien de la seccion.
Sí Antonio, malísima dirección técnica. Para eso se creó el pc basket, para que os pensarais que sois todos unos expertos de la ostia
Por Abalde se realizó un fuerte desembolso (1,5 millones de cláusula) que en su momento fue aplaudido por todos (al menos eso recuerdo) por la proyección del jugador, para ir renovando el perímetro, porque era cupo y tal. Después de casi dos años no veo justificada ni la alegría del momento ni la pasta que se soltó (y me estoy marcando un a posteriori de los buenos, porque aquél fue un buen movimiento…oportunidad de mercado que dicen).
Lo del solar de Campazzo se tenía que dar…porque era el mejor base de Europa y porque aglutinaba todo el juego del equipo; en sus últimas semanas incluso lanzando más de la cuenta y con desatino (a qué me recuerda eso?) y perdiendo muchos balones. Qué se tenía que haber fichado a un base top? Pues sí, claro. Pero es que no se sabía (paso de ponerlo en mayúsculas que no los lee gente corta de entendederas) que se iba al 100% por lo que expliqué anteriormente.
Sobre Reyes: en mi opinión le sobró la última temporada (las anteriores estuvo bien, fijaos en su ratio valoración/minutos) y si se hubiera quedado como «mentor» de Garuba (por decir algo), que hubiera sido por un precio simbólico. Ahí entiendo la crítica. Sobre Zizic pues fue un bajón cuando no vino pero viendo su rendimiento esa misma temporada fue casi un alivio, y más viendo que después llegó Poirier (personalmente prefiero al francés antes que al croata, el cual este año sí ha dado el nivel, pero para gustos los colores).
En definitiva, no estoy por aplaudir cualquier decisión de Sánchez y Herreros (nadie es infalible), pero hasta ahora han tenido bastantes más aciertos que errores, teniendo en cuenta las circunstancias. Si hasta ño de Mickey (al igual que lo de Abalde) parecía bueno cuando el pasaporte de Davies olía raro…
A quienes pagan por acertar en los fichajes se supone que es a H&S, y será a quien hay que pedir responsabilidades o alabar sus habilidades.
Yo puedo pensar que Abalde es un buen fichaje (en su momento): en realidad no lo recuerdo, probablemente no me pareciese mal, pero dudo que me provocase un entusiasmo espectacular, pero quienes tienen que acertar son ellos.
El problema con Campazzo, repito, es que, CUANDO NO ESTABA EN PISTA, el equipo se caía. De forma dramática. Casi siempre.
Si la dirección deportiva no veía que detrás de él era la NADA, no sé qué cojones estaban viendo por TV, si Operación Triunfo, La isla de las tentaziones, o Brazzers (yo me decantaría por la última de las opciones, obviamente
).
Independientemente de que Campazzo fuese el mejor base de Europa (opinable, pero, desde luego, de los TOP, TOP, seguro), que había que completarlo con otro base al menos bueno parecía una obviedad.
Bueno… pues nada. Ninguno.
¿Austeridad? Vale. Pero, austeramente… oiga… ¿cómo pagas traspaso por Abalde?
FRU era una máquina de hacer números… y cada vez que salía a pista el rival se hinchaba a meter canastas debajo del aro.
FRU NO obstaculizaba en modo alguno a quien entrase a canasta por parte del rival: pista despejada. Eso sí: cogía la «pole» bajo el aro por si había rebote (eso sí, NO hacía nada, pero nada de nada, para intentar que fallase el tiro).
Era un drama en defensa. Vamos… a su lado (en las últimas temporadas), parece que hasta Llull o Heurtel son aguerridos defensores.
El verano de 2019 fue un disparate y el de 2020 absurdo, parece que mucho más fruto de la improvisación que del análisis y la reflexión. Así hemos llegado hasta aquí.
H&S «se la sacaron» hasta el verano de 2018 (incluido Tavares un poco más tarde). A partir de ahí, un mono con dos pistolas no lo habría hecho peor.
Coño, pues no me imagino a un mono con dos pistolas o dos bananas firmando a Poirier, a Deck, a Yabusele (y posterior renovación), a Hanga y todos haciendo palmas con las orejas o a los codiciados Abalde y Goss. Pero hacer un comentario destructivo y quedarse tan pancho es mucho más fácil (y aquí vuelve la razón de ser del pc basket, que se ve que ha hecho mucho daño).
Detrás de Campazzo había un base que había sido mvp de la liga y ahora es un jugador con cierto peso en uno de los mejores equipos de Europa. Además de un base prometedor que alguno por aquí reclamaba (antes de la lesión) para cambiar el ritmo de los partidos.
Y Reyes hacía muy buenos números para lo poco que jugaba (repito, sobraba el último año). Tiene cojones que digas que era máquina de hacer números (que lo era) para luego criticarle, cuando un porcentaje muy alto de tus comentarios se basa en estadísticas. Sí señor, con un par
Para analizar unos números hay que entenderlos y contextualizarlos.
FRU, dos últimas temporadas en ACB:
https://www.acb.com/jugador/temporada-a-temporada/id/20200355
En sus dos últimas temporadas, con él en pista, en lo poco que jugó, el Madrid hizo un parcial de -3 en pista (-3, el Madrid, en la ACB, un equipo que ganaba la amplia mayoría de los encuentros).
Él hacía sus estadísticas (valoración por minuto) en las últimas temporadas, repito, en base a coger «ticket» para el rebote sin defender nada de nada.
La mayoría de las veces que alguien pasaba por su lado, eso acababa en canasta. Ahora bien, si no acababa en canasta, cogía la mayor parte de los (pocos) rebotes que «sobraban».
Hace exactamente lo contrario a Tavares, para entendernos, que coge «pocos» rebotes en defensa (muchos menos de los que podría) porque, como sale a taponar muchísimas acciones, no coge «ticket» para rebotear. Bueno… pues FRU, lo contrario.
Esto es, cada 10 acciones en las que Tavares defiende a alguien que entra a canasta, en 8 le hace «cambiar» el tiro, y solo 4 acaban en canasta. Sin embargo, de esas 10, igual no coge ningún rebote (porque es difícil estar en misa y repicando al mismo tiempo).
FRU, de 10 acciones que alguien entraba a canasta, en 0 les hacía cambiar el tiro, y 7 acababan en canasta. Eso sí, de los 3 rebotes que hay, él captura 2, o saca personales (que también valora en la estadística).
Conclusión estadística (Unipersonal
): Tavares ha valorado +0; FRU +2.
Conclusión baloncestística: contra Tavares el rival ha anotado 8 puntos. Contra FRU, 14.
FRU conseguía buenos números en valoración por minuto. Con él en pista, el Madrid salía perdiendo.
Pero para analizar (bien) las estadísticas primero has de entenderlas, y diferenciar lo anecdótico de lo significativo.
Si no, es solo poner números, como argumentar que Jordan tuvo un nivel muy bajo en % de tiros de 3 en X temporada. Ya… pero, si esa temporada, Jordan apenas tiró de 3, su % en tiros de 3 NO es significativo (o sea, tiene escaso peso específico en el análisis global de su actuación).
O como cuando sacas un encuentro de Micic donde hace 4 de 13 en tiros de campo. El problema no es hacer 4 de 13 en tiros de campo en un partido concreto (salvo que este sea de vital importancia). El problema es cuando 4 de 13 es tu PROMEDIO de la temporada.
¿Se entiende?
Un alto porcentaje de mis comentarios se basan en análisis de estadísticas SIGNIFICATIVAS, como que Llull tiene unos porcentajes de tiro paupérrimos y que tiene unos ratings ofensivos y defensivos tirando a lamentables. Básicamente, las estadísticas más SIGNIFICATIVAS que pueden vincularse a una actuación individual en baloncesto, con un contexto también colectivo, sí.
Sus números son muy malos; los números del equipo con él en pista son muy malos. ¿Qué más necesitas?
Solo asumirlo, creo
«Detrás de Campazzo había un base que había sido mvp de la liga y ahora es un jugador con cierto peso en uno de los mejores equipos de Europa. »
Bueno: eso podrías decirlo en 2019 (en Junio). En Junio de 2020 era un base (Laprovittola) al que Laso, o no quería, o resultaba obvio que no sabía sacarle partido. Un base, de hecho, al que el club quería «traspasar» (con cierta indemnización) a un equipo griego.
Eso es lo que había. Un jugador que NO te servía.
Es como si dices ahora que con Hazard el Madrid tiene a un MVP de la Premier League de 2018/19.
¿Y? A día de hoy, lo que tiene es un LASTRE.
«Además de un base prometedor que alguno por aquí reclamaba (antes de la lesión) para cambiar el ritmo de los partidos. »
Exactamente; un base prometedor al que (en Junio de 2020) NO deberías confiar el puesto de segundo base sin testarlo antes.
Tienes un primer base fantástico que te ha dicho que tiene pensado irse; a un segundo base que no quieres y que intentas traspasar (para después «volverte atrás»), y a un tercer base prometedor pero sin experiencia en la élite.
¿Realmente no se podría hacer mejor? ¿En serio?
En Junio de 2019 nuestra gerencia no vio que Llull era un ex-jugador de élite (o, si lo vieron, no hicieron nada al respecto).
Bueno, sí, sí que hicieron cosas. Firmar trianuales a VIEJUNERS a mansalva para «asegurarse» de no tener ni hueco en plantilla ni salarial para fichar a nadie más auténticamente TOP (y por lo tanto de sueldo también TOP) en el backcourt durante bastante tiempo.
Digamos que con la pasta que tenían compraron unas esposas de oro para atarse de pies y manos de cara al futuro. ¡Fantástico!
En Junio de 2020 no vieron que tras Campazzo era el desierto, o, si lo vieron, no hicieron nada al respecto. Bueno, sí… fichar a Abalde (WTF?).
Dejan el base sin un suplente al que Laso pudiese sacar rendimiento, con un titular que informó de que su intención era irse, y a Tavares sin algo parecido a un suplente de ciertas garantías (FRU era una broma). ¿Qué podría salir mal?
«Coño, pues no me imagino a un mono con dos pistolas o dos bananas firmando a Poirier, a Deck, a Yabusele (y posterior renovación), a Hanga y todos haciendo palmas con las orejas o a los codiciados Abalde y Goss. »
Poirier, Deck, Yabusele. Bien. No espectacular, pero bien, sin duda.
Hanga: ¿Para qué?
Abalde: De momento caro, gracias.
Heurtel: Not bad, not good.
GHOST: De momento, el apodo está plenamente justificado, creo.
Que este, siendo un verano DISCRETÍSIMO en cuanto a acierto de gerencia, haya sido el mejor de los 3 últimos, da una verdadera idea de cuán «buenos» fueron los anteriores.
Si hacemos una nota «promedio» del rendimiento de los renovados y los fichados de 3 temporadas a esta parte, no sé si llegaríamos al 3.
Bueno… al 3 posiblemente sí, pero, al 3.5, lo dudo mucho.
—————–
@antonio (@alg501)
FRU: Felipe Reyes Unipersonal. Empresa «offshore» (ficticia, creada por mí – roisiano Unipersonal –
) que se montó el jugador del mismo nombre para cobrar su goloso plan de pensiones en el Madrid. Ignoro si ahora que está en funciones diplomáticas al más alto nivel sigue resultando útil

Próximamente supongo que «fundaremos» SLU (Sergio Llull Unipersonal) y RFU (Rodolfo Fernández Unipersonal) a tales efectos
«Para analizar unos números hay que entenderlos y contextualizarlos.» Ok, o sea que a los fríos números les damos el tinte subjetivo según la fobia o el humor de ese día y arreando.
Sobre Lapro…ya que a veces pones ejemplos furgoleros, miremos a Benzema estando junto a Cristiano y sin él al lado…Cristiano sería Campazzo. A lo mejor Lapro se habría liberado de la comparación y teniendo más minutos hubiera sacado lo que ha hecho en Barcelona. Quién sabe.
De Abalde, Goss y Hanga la mayoría nos felicitamos al ficharlos. Ahora levantamos la pata y vemos que es perra. Qué se le va a hacer, se ficha bien y a veces funciona, a veces no y otras ni fu ni fa
Aqui parece que el unico sabelotodo eres tú.Para decir una cosa y tres parrafos despues la contraria.Bravo
No soy ningún sabelotodo. Pero tampoco un tío que entra aquí a sentenciar o a quemarlo todo y se queda tan pancho. Me puedes indicar dónde está la contradicción?
perdonar FRU quien es?
Yo creo que aquí hay una diferencia de enfoque. A mi no me entra en la cabeza que un equipo que sea uno de los mayores presupuestos de europa y que además lleva muchos años siendo de los mejores en cuanto a resultados deportivos no pueda fichar ni un jugador top en su prime compitiendo contra nadie.
Los fichajes que se han hecho en los últimos años han sido de jugadores que prometían pero todavía no habían hecho nada (alocen, deck, campazzo), oportunidades de mercado (poirier, tavares deck otra vez), descartes devaluados de rivales (Hanga, Heurtel, Tyus) o jugadores de segunda fila que pueden ser buenos complementos pero ninguno era titular para un equipo top euroliga (jordan mickey, NWG). Las únicas excepciones en muchos años, probablemente desde que se fichó a Randolph, son Abalde, que en realidad es una promesa, pero con su carácter de cupo había competencia en España y se pagó como si fuese una estrella y Yabusele que si era uno de los mejores de su posición cuando se le ficho. Luego otra cosa es que los fichajes saliesen mejor o peor, pero mientras todos los equipos de la misma escala económica/aspiraciones deportivas se quitaban entre ellos estrellas y jugadores top en su prime el madrid se quedaba mirando.
Si a esto le sumamos que la euroliga es la segunda división de la NBA y que contra eso no se puede luchar, nos queda una devaluación progresiva de la plantilla por un simple proceso biológico que se llama envejecimiento de la plantilla. Y cual es la solución mágica para evitar eso? Pues no renovar a todo el mundo independientemente de su rendimiento. Renovar a esos jugadores anualmente y acorde con su rendimiento no a la nostalgia de rendimientos pasados. Hacer hueco para poder fichar a jugadores top quitándote hipotecas. Mientras que no hagas eso no puedes fichar, es simple. ¿Cómo podemos estar hablando de ahorrar en tiempos de covid mientras tienes gran parte de tu presupuesto secuestrado por jugadores que no rinden o que directamente se pasan la mayor parte del tiempo lesionados? Y vale que hay algunos contratos que no te puedes quitar porque cuando los firmastes eran maravillosos, pero cambiaron las circunstancias y te los tienes que comer. Bueno pues oye quizá te sale más a cuenta cortar a un jugador y pagarle una indemnización de forma que ese año tengas menos presupuesto que no mantenerlos y tener una hipoteca 2 o 3 años más. Eso si sería un ejercicio de contricción, no correr todos los años a renovar jugadores que no te va a quitar nadie y luego decir que no te queda dinero para fichar a ninguno de los que necesitas de verdad. Un jugador como campazzo o tavares o yabusele los tienes (si puedes) que renovar en febrero porque si no te los pueden quitar, pero a Llull? Rudy? Caseur? Taylor? En serio? quien les va a ofrecer más dinero que tu? Nadie y quiza ese dato no te pueda dar una pista de que les estas sobrepagando?
Las medianias y jugadores parche suelen salir muy caros porque la diferencia de salario con los verdaderamente buenos no es tan grande como la diferencia en la cancha. Por no hablar de los bandazos y cambios de idea a mitad de camino que de esos llevamos unos cuantos en las ultimas temporadas.
Esa es la diferencia de enfoque, algunos ven que el madrid no tiene dinero para fichar a según que jugadores porque claro somos el equipo de los pobres, no podemos competir y otros vemos que si no hay dinero para fichar buenos jugadores es porque el dinero se malgasta en jugadores peores. Llull no es un jugador top 10 en europa ahora mismo y si cobra como tal, no es ni top 10 en su posición siquiera, vamos yo diría que a día de hoy y atendiendo a sus rendimiento en la cancha es uno de los peores bases de la euroliga, pero no creo que su renovación implique una bajada de sueldo tan bestia. Ojalá me equivoque. Llull tiene la culpa de esto? NO. Los que lo renuevan son los que la tienen. El entrenador que le da un papel que no está capacitado para hacer, lo mismo si llull jugase de escolta 10 minutos por partido, saliendo del banco como revulsivo y esperando que el juego le llegase sería un activo muy útil para cualquier plantilla, pero cuando lo ha hecho? No hay nada que nos haga pensar que eso vaya ocurrir, pero una vez más estaría encantado de equivocarme, que se le renueve por 500K y se convierta en un jugador util para la plantilla con buenos minutos, porcentajes y defensas y se dejase de tirar mandarina tras mandarina, de amasar balón sin sentido y de ser un agujero negro en defensa.
ES eso exactamente. Tenemos tanta pasta comprometida en contratos tóxicos, que no nos queda más remedio que fichar «segundas opciones», muchos de los cuales acaban siendo también (oh, sorpresa) contratos tóxicos.
Sé que lo digo en el 22.47% de los posts (y aún así me parece poco), pero el verano de 2019 FUE DESASTROSO.
No solo se fichó horrible (MML); lo peor fueron TODAS las hipotecas firmadas.
Si haces un análisis rendimiento/coste de la actual plantilla del Madrid, el único que sale «barato» en relación al rendimiento es Tavares (y eso que es el que más cobra; puede que Yabusele y Deck estén ahí-ahí).
En los demás, en TODOS los casos, podrías encontrar jugadores con mejor rendimiento en sus puestos cobrando menos. A patadas.
Es que ese verano de 2019… joder… yo no sé qué cojones «fumaron» o consumieron H&S, pero no deberían volver a probarlo.
Mientras el FCB se pone a firmar a una especie de «All Star Euroliga» (y ya venían «pisándonos los talones» en cuanto a nivel de plantilla), nosotros fichamos medianías y renovamos a todo VIEJUNER, y por 3 años, no vaya a ser que nos los quiten de las manos.
Lo dramático del tema es que a ellos les ha salido igual de caro fichar a un «All Star Euroliga» que a nosotros fichar segundas o terceras opciones + renovar viejuners.
¿Cómo pretendéis que no «raje» de la gerencia ante semejante panorama?
Comparas su gestión de los 3 últimos veranos (a quién han fichado, a quién han renovado… a quién NO han renovado) con la nuestra… y lo entiendes todo.
Alguno pensará que soy un pesao y seguro que tiene razón, pero llevo meses entrando aquí y diciendo que el equipo tiene un problema grave con los bases. Y que sin funcionar en la posición de base, que ha sostenido el estilo de juego durante una década, el equipo deja de funcionar. No recuerdo una crisis tan grave del Madrid de Laso desde que llegó. Recuerdo momentos difíciles, baches de un par de meses y aquel final de la 13-14 que había rumores de su posible salida. Pero esto es mucho más grave. Es una crisis de identidad y de juego, porque nunca habíamos tenido tantos problemas para jugar como ahora. Recuerdo el artículo de Víctor en que decía que los tiempos cambian y que ahora el Madrid basaba más su juego en Tavares y los interiores. Pero es que el Madrid no puede cambiar una cosa por la otra, porque no funciona y además el equipo está desequilibrado. Los bases han sido siempre el motor del equipo, los líderes junto a Rudy y aportaban mucho puntos. Ahora no. Ni generan juego, ni puntos, ni liderazgo.
Sobre la derrota contra Manresa, pues más de lo mismo. Yo es que antes no vi brotes verdes por ningún lado, más allá de algún arrebato de orgullo que hizo ganar algún partido. Pero los problemas siguen estando ahí. Tampoco me parece justo meter a Juan Núñez en el mismo saco de Llull, Goss y Heurtel. Es un chaval de 17 años que apenas ha contado para Laso y es muy difícil que salga y ponga el orden y el juego que no ponen los veteranos que cobran un buen dineral. Yo le daría más minutos para que cogiera confianza y soltura, porque peor que lo que hacen los otros dudo que lo haga.
Sigo esperando que el equipo lo pelee al menos de aquí a final de temporada, que no se deje ir.
Un saludo.
Pd: 0/11 de Llull, esto no se puede volver a repetir. Y Laso no lo puede volver a permitir.
No me digáis más, hemos perdido por culpa de Llull 🤣
¡Qué va! Hoy ha estado impecable, no ha fallado ni un tiro
Pero bueno hoy los últimos tiros no han sido para Llull, un poco en la línea de lo que se venía pidiendo.
Estaba yo temiendo, digo como los últmos tiros sean para Llull la cagamos, menos mal, menos mal. Pero bueno siempre podemos decir hoy que hay que echar a Rudy, siempre nos quedará París.
Causeur ha estado también horrible hoy, es necesario paralizar cualquier renovación
Eso si siempre tenemos la opción de todos los balones en minutos calientes para Abalde
Vaya equipo que tenemos……han sido incapaces de ponerse por delante en el marcador y sólo en los minutos finales donde sale la garra de nuestro equipo y hemos sido capaces de llevarnos el encuentro.
Hay que cambiar al equipo entero, hoy Micic menos mla que lo ha arreglado en el último cuarto, pero es que no se iba ni de Tavares por velocidad…madre mía!!! dos tapones que le ha colocado el tuercebotas ese…., y a este tio le hemos renovado…a ver si tenemos suerte y nos viene la NBA y nos lo quita de en medio….. Y que me decís de Larkin….1/9 en triples…..alguien debería decirle a este tío que deje de tirarse hasta las zapatillas….todo el rato intentado ponerse la capa de superheroe y desbordando y cascandose triples cuando todos sabemos que los balones a Moerman…que hoy por fin ha hecho un buen partido. A ver si tenemos suerte como con Micic y biene el Madrid con toda la billetera y se lo lleva, aunque el Madrid no es mucho de dejarse los cuartos… a ver si tenemos suerte.
Y qué me decis de Ataman, ha sido incapaz de ver la defensa de cambios del Madrid y leerla para sacar ventaja con nuestros jugadores…a ver si espabila la dirección deportiva y echa a Ataman que ya lleva unos años dando penita y acierta en los fichajes, porque hoy 0 minutos de Petrusev y Bryant porque ha metido ese triple al final, que no sabe ni como, y la última defensa sobre Tavares, que si no vaya partidito el suyo tambien…
Bueno a seguir animando y a ver si al menos nos afianzamos en la 5 posición, porque lo del factor cancha lo vamos a tener dificil…
Muy bueno Antonio hoy sí q me ha gustado jajaja
Por supuesto con todos mis respetos para Abalde que me parece un superclase, uno de los jugadores más completos que se pueden ver hoy día sobre una cancha, solo le falta algo imprescindible para el Madrid y es carácter.
Atención a lo que comenta Antonio sobre el 1/9 de Larkin, no sea que lo fichemos y le queramos poner en la p. calle allá por Febrero o incluso antes que ya nos conocemos, Larkin no sabes dónde te metes macho 🤣
Y ojo además Larkin que aquí ni se te ocurra cumplir años, que tenemos la guerra declarada a los viejuners, más te vale soplar las velitas en la intimidad y hacerte un lifting de esos cada cierto tiempo, ojito que avisao estás.
Jajajjaja 🤣
Pues ha sido de los encuentros donde más me he divertido esta temporada. Probablemente en el que más… eh… desde el Madrid – EFES de la «ida»
O EFES provoca encuentros entretenidos o lo que realmente me gusta es ver jugar a EFES
Deck hizo un encuentro casi histórico, y Laso por fin tomó una decisión sensata (en vista de la plantilla que tiene). Como no tenemos ni un escolta bueno, apenas han jugado.
Por cierto: Deck jugó 40 minutos; 40:00. No me había fijado.
La buena noticia para mí es que me he divertido viendo el encuentro, y eso sucede muy pocas veces con el Madrid de mucho tiempo a esta parte.
La mala es que, sinceramente, a este nivel defensivo, NO veo a EFES como rival de suficiente entidad para el FCB en un hipotético enfrentamiento.
En realidad, me parece que están bastante por encima del siguiente, desgraciadamente.
Nos han ganado casi «solo» con Micic y Moerman.
¡Qué jugador Micic! Cuán diferentes podrían haber sido las cosas si en vez de renovar viejuners hubiésemos puesto pasta de verdad por este fulano.
Aparte de eso, merece la pena ver un partido de baloncesto solo para ver jugar a este tipo (y a Larkin, aunque hoy estuvo MUY desacertado).
Que no viene a cuento ni pa que…pero técnica por protestar a Tavares…Duston en los 2 primeros cuartos Deck le ha hecho un traje 3 seguidas y solo le ha faltado zarandear al árbitro Xdss. La sangre de Tavares en la penúltima jugada? fue por el balón verdad,el solito? Joder que partidaco y que pena perderlo así, hubiera venido de cine para subir algo la moral.
Mira que ha hecho daño el pc basket y el supermanager de los cojones, ahora todo el mundo no es ya que opine, es que se convierte en crítico estricto y experimentado especialista en técnicas, tácticas y por supuesto en gestión económica y deportiva. Eso sí desde el sofá es muy fácil coño, cuando se mete la puta gamba que es a menudo pues no pasa nada, se hace la táctica del pajarito mirando a un lado y a otro a ver si nadie se da cuenta y se puede seguir dando lecciones de lo que yo llamo baloncesto futbolero. Que no cuela, que no cuela, que nooo cuela coño, que ya estamos muy vistos todos y llevo muchos años leyendo y escuchando a iluminados que arreglan el mundo cada partido cual cuñado pasado de vino en cena de Navidad haciendo apología de la ignorancia ilustrada. El problema es que hemos importado el cuñadismo del dichoso fúrgol, aquello que se decía que en cada casa hay un entrenador, ahora en cada casa hay un entrenador, un general manager, un gestor económico y un asesor deportivo especialista en fichajes, todo unido para conseguir hacer sencillamente el ridículo, sin más.
Con el Supermanager no te metas que te REVIENTO.
Fíjate si ha hecho daño que hasta tú te crees capaz de no solo opinar, sino de intentar evitar que los demás lo hagan
Yo creo poder afirmar sin temor a equivocarme que, entre el PC Basket y el Supermanager habré echado jugando a ambos… uffff… un total de 0 días, 0 horas, 0 minutos y 0 segundos en mi vida.
Yo era más del Colin McRae (2.0) y la SuperNintendo, todo sea dicho… aunque los juegos de consola / ordenador nunca fueron un pasatiempo principal para mí.
Y de bola de dragón. Que te piensas que se gana a los turcos con un kame kame
No si no me meto con el supermanager, me meto con VOSOTROS 😂
Conmigo no te metas que te REVIENTO DOS VECES.
El supermanager bastante tiene el pobre con aguantaros 😝
Por cierto me ha gustado mucho hoy el chavalín este que ha salido que además todavía andaba renqueante y ha hecho un partido muy completo Hanga (32).
Bueno, después de las bobadas post derrota podemos analizar el partido.
La verdad que como dice @roisiano (a veces se te puede leer) ha sido un partido divertido, con un final agridulce, pero me quedo con la buena imagen del equipo….al menos eso me ha parecido.
Hoy NWG ha hecho un partido bastante digno, diría que hasta bueno, basándome en lo que había mostrado hasta ahora….lastima que no le han entrado esos triples del principio que seguro le hubieran dado más confianza, aún así, me sigue pareciendo que cuando rompe a su par, se para en lugar de entrar a canasta….no se, será cosa de cabeza, de no saber dónde doblar o de qué no se quiere tirar los tiros. Yo creo que parte de su paso adelante ha venido provocado porque no ha tenido a Llull a su lado, cosa que le ha obligado a decidir y creo que ha sido bueno para el.
Parece que Deck ha vuelto definitivamente, y en la versión en la que se fue…..40:00 minútazos se ha cascado el colega, y bastante buenos.
Yabu muy bien la verdad….parece que ese cuatro que teníamos súper bien cubierto con Yabu, Trey y Toñete….se va diluyendo cual azucarillo, y va a provocar que llegue con la lengua fuera a final de temporada….esperemos que Laso aprendiera de Tavares el año pasado y lo dejé sentatido en ACB.
De los pivots me ha gustado el partido de Porier, buenos movimientos e incisivo en rebote, sobre todo en ataque.
Y hoy Hanga ha tenido un partido acertado en ambos aros….así nos puede ser de gran utilidad.
Hoy tocaba cruz con Heurtel, el solito ha desperdiciado las ventajas de 10 puntos en el segundo cuarto y en el tercero….no he entendido eso de emparejarlo con Larkin una y otra vez….no se como interpretarlo….
El caso es que me quedo con la sensación de que en partidos importantes el equipo compite mucho mejor que en partidos intrascendentes, no se si nos llegará para ganar títulos, pero no dudo de que estaremos luchando por ellos….de echo más les vale que la entrada para la FF está ya en casa.
Bueno: es q
Muy buen partido del Madrid, hoy sí ha habido sistemas, se ha movido el balón y se ha visto 3 cuartos de muy buenos ataques del Madrid. Luego en el último cuarto hemos caído en el 1vs1 y ahí no hay color, la verdad. Partido divertido de ver, una maravilla, yo diría q el mejor de este año y posiblemente de la temporada. Una pena q no se haya podido ganar. Por cierto no se ha fallado ni un TL de los 30 tirados.
Muy buen partido de NWG me ha gustado mucho, lo malo q cada vez q salía heurtel era un dolor. Tb muy bien deck q ha jugado el partido entero y yabusele 37 minutos, se nota q es doble jornada fuera y hay q ser conservador. Hanga tb muy bien y poirier, en general me ha gustado mucho el equipo, partido con pick and roll, juego entre pívot, mucho extrapass para encontrar al jugador solo, vamos lo q viene llamándose jugar al baloncesto.
Mención especial a la defensa del primer cuarto con cambios y con tavares sobre el base rival q les ha dejado totalmente fuera de juego.
Y bueno, no por habitual vamos a dejar de mencionar el lastimoso arbitraje q claramente ha condicionado todo el partido, entre los árbitros y heurtel han impedido q el Madrid se marchase en ningún momento. El efes ha tirado 20 TL y el Madrid 9 tirando más de 2 el Madrid q el efes y los mismos triples ambos, nunca en todo el partido el efes ha entrado en bonus, el Madrid en todos los cuartos, doble rasero de manual y una técnica muy barata a tavares cuando tanto micic como dunstun han protestado bastante más. Lo de dunston ha sido escandaloso, no sorprende a nadie, pero ha protestado absolutamente todas las jugadas, varias de ellas bastante más enérgicamente y con más aspavientos, pero oye ni aviso ni nada, ha acabado el partido y todo CD lo q mejor hace este señor es repartir estopa a diestro y siniestro y hoy no ha sido excepcion. Eso sí, tavares se hace daño, un aspaviento y técnica. Todavía tenemos suerte q en esa jugada yo creía q le pitaban antideportiva. Por cierto, yo creía q si un jugador barría a otro y lo tiraba al suelo, aunq fuese sin querer era falta, pero resulta q uno de los triples decisivos del partido viene seguido de una jugada en la q micic tira a deck cual bolo en la bolera o combate de MMA y no pasa nada, me imagino q habrán aplicado ley de la ventaja o algo así no?
La verdad es que el partido ha sido bonito, y se ve un dibujo de lo que va a ser el Madrid, de baloncesto. El verdadero potencial está en los físicos de Deck, Yabusele, Hanga y su defensa a ultranza. En la primera parte de Palacio contra el Milán ya se dibujaba algo así.
La idea de poner a Yabu sobre el base, funcionó, no es nada fácil desbordar a este jugador por rápido que sea el base. Ciertamente Poirier se integra mejor en este juego de cambiarlo todo, y da más movilidad en ataque, aunque hoy Tavares se le vio tocado, y sin duda es determinante en defensa. Creo que la FF se va a jugar con este estilo (si se llega, claro).
En ataque ese juego por la izquierda de inicio doblando al poste va a ser difícil de contener para muchos equipos. Ciertamente vendría bien un tirador especialista para descuadrar las defensas, es lo que se hecha de menos en algunos momentos. Pero creo que hoy los tiros abiertos han entrado bastante bien. Han ganado porque ellos han hecho un partido muy redondo en todas las posiciones. El Manresa hizo un lio al ataque blanco alternando press con zona, jugó a otra cosa.
Me preocupa que Barcelona encontraba mucha más facilidad jugando contra EFES en puntos al poste y rebotes ofensivos, como si leyeran el partido mucho mejor. No se si se debe a una mejora de Plaiss y los jugadores interiores. Por otro lados ellos notaron mucho la baja de Sanli, o mejor dicho, el cambio de bando. Yo la verdad es que pongo en duda que tengamos los mejores 5 de Europa. Ofensivamente por lo menos no lo demuestran. Van bien en continuaciones y rechaces, pero un balón abajo en uno x uno no suele acabar en canasta, y tampoco saben leer juego para pasarla a compañeros ni tiran abiertos para sacar al interior.
Luego no se si es relevante, pero en el último cuarto solo se anotó 11 puntos, y casi todos del mismo jugador, Deck. Quizás es porque es el que tiene más galones, al haber jugado dos años anteriormente. De hecho esos 40 minutazos son toda una declaración de intenciones de Laso. Creo que a partir de ahora, el Madrid de correr va a ser el Madrid rocoso.
Por otro lado, hoy es un día de felicidad plena para el sector que critica a Llull, al no haber jugado, no ha estropeado su estadística de tiros, que en realidad es lo que cuenta, que quede inmaculada. 😀 Llevarse o no el partido ya es algo secundario.
Llama la atención, en serio, sus cero minutos aunque sea cierto que conviene reservar a parte de la tropa.
Pues mi sensación es que he visto un muy buen partido, que el equipo durante 37 minutos ha estado bastante fluido en ataque y que con Deck y Yabusele finos podemos divertirnos mucho.
Tengo la sensación de haber visto un partido de play off, Mcic (37), Larkin (34), Yabusele (38) y Deck (40) minutazos.
Es una pena que nuestros bases y escoltas sean menores, hoy con un poco de ayuda exterior les podíamos haber pintado la cara, y eso que Hanga y NWG han estado correctos.
No es por meterme con los que no han jugado, pero el movimiento de bola y la velocidad de movimientos de hoy ha sido de lo mejor en los últimos meses.
Antonio de acuerdo con tu resumen en líneas generales salvo que NWG tiene que decidir tenga al lado a Llull o no, entiendo que es más dificil asumir responsabilidad que pasarle la bola a un tío que sabes que no le va a temblar el pulso aunque se coma luego los marrones, esto es el Madrid y si no eres capaz de asumir responsabilidad mal lo tienes. Hoy Laso le ha dado la oportunidad a NWG de dar un paso adelante y creo que lo ha dado, y espero que lo siga dando tenga al lado a Llull o a quien sea. NWG me parece un jugador muy completo y más que interesante, pero aquí hace falta algo más que se llama carácter.
Por cierto que nadie se haga ilusiones, Laso ha dado descanso a Llull, cosa que ha hecho también con Rudy sobre todo en dobles jornadas, y de paso ha puesto la pelota en el tejado de NWG, dándole confianza para dar ese paso adelante que se necesita de él y hoy no ha defraudado. No olvidemos tampoco que hoy el equipo tenía las bajas en la rotación exterior de Abalde, Taylor y Causeur y por otra parte a Thompkins tocado, a Hanga renqueante y a Tavares que ha terminado tocado también, eso y un arbitraje casero como no podía ser de otra manera y en equipo ha sabido competir a pesar de todo y ha hecho un buen partido además de bonito, demostrando que además de una excelente defensa también tiene puntos. Y hoy delante estaba el campeón de Europa nada más y nada menos.
Heurtel lleva por lo menos 3 partidos de Euroliga que cuando sale perdemos toda la ventaja que llevábamos en el marcador.
A ver si espabila porque si no estamos jodidos.
Partido aseado despues de como estamos.Los problemas y lastres siguen ahi.El tiempo y los resultados finales dictaran sentencia,y pondra a cada uno en su sitio.Mañana el Maccabi.
Leo lo de la diferencia de individualidades y yo la diferencia que he visto se llama Micic que por algo ha fue MVP de la Euroliga. Larkin es un gran jugador pero si es Lull el que ayer mete 1/9 en triples ya estaríamos dándole palos hasta en el DNI.
Eso sí con todos los «problemas y lastres» estamos a ver que miro …en segunda posición de la Euroliga que a estas alturas ya quisiera el Efes por ejemplo
Genial vamos segundos,derrota tras derrota hasta el triunfo final.
Si no es lastre tener un extracomunitario como TT cero puntos o Antony con sueldazo de figura cero puntos que venga Dios y lo veo,y no me valen el cuento de las lesiones.Aun asi esperemos a mayo y veamos como acaba todo.
Si, claro micic es el mejor base de europa a día de hoy y actual MVP de la euroliga, un jugador que sonaba para el madrid cuando se trajo a laprovitola, desde luego excelente gestión. Es lo que tiene y lo que algunos llevamos reclamando un tiempo que nos falta la figura tan importante de ese base top que tanto ha caracterizado al madrid de laso (Chacho, llull en sus mejores tiempos, campazzo, doncic aunque no era base pero si lo parecia). Pero no ha sido sólo él, el efes (con ayuda arbitral por supuesto) ha obligado al madrid a entrar en su juego en el ultimo cuarto de unos contra unos y a dejar de hacer lo que les había ido tan bien durante todo el resto del partido que era jugar en equipo y mover la bola con criterio y digo yo que algo habrá tenido que ver la defensa del Efes. Tb ha estado por ahí un tal moerman que nos ha destrozado.
Este Efes de los últimos tiempos me recuerda mucho al buen madrid de laso donde el día que no te aparecía uno (larkin) te aparecia otro (moerman, sanli al que están echando de menos mucho, pleiss, simons, beuabois..) pero desde luego siempre como referencia al base, micic. Lo importante no es tanto quedar primero u octavo, es como llegas al final de la temporada. Si quedas primero y hecho un cuadro de que te sirve? Tb tiene un problema de envejecimiento de plantilla que si no saben gestionar puede acabar muy mal. Desde luego el madrid tiene que hacer todo lo posible por quedar entre los 3 primeros (factor cancha y evitar a EFES en playoff) y lo tiene en su mano.
Y oye será casualidad pero el día que mejor ha jugado el madrid no ha estado llull en cancha ni un minuto, curioso, no? A lo mejor es culpa de todos los demás jugadores de la plantilla que alguna gente por aquí dice que no asumen responsabilidades nunca y sólo le dejan patatas calientes a llull y no de llull que acapara todo el juego y no les deja desarrollar su juego a los demás. Hoy no estaba y he visto a deck y yabu asumiendo ese rol de líder, he visto a hanga comiéndose varias patatas calientes (y metiéndolas) no sé eh, yo no digo que sea así porque sólo es un partido, pero lo mismo algo de influencia tiene el «porque yo lo valgo» de llull, la ausencia de meritocracia y los galones mal entendidos de laso con algunos jugadores para que otros jugadores parezcan peores de lo que son en realidad. Y repito una vez más, ahí la culpa la tiene laso que en lugar de meter en cintura a llull parece q lo alienta a que siga por la senda del despropósito y da instrucciones al equipo para que lo sigan. Me gustaría pensar que se ha dado cuenta y empieza a usar a llull como lo que es, un recurso de fondo de armario y no como lo que él cree que es, una superestrella, pero sinceramente no tengo mucho a lo que agarrarme para pensar que eso se vaya a dar.
Como le decía el padre de un colega a este «Si tienes tantos problemas con tanta gente, no serás tu el problema?»
Pues el primer cuarto contra el Armani se jugó a este nivel, saliendo ya con el mismo quinteto, salvo Abalde en lugar de Hanga. De hecho se fueron arriba de 9. Luego en el segundo la cagaron en parte, y en parte los arbitros metieron en el partido a Milan con faltas bastante baratas.
En el tercero se aguantó, a pesar de que se cargaron a Tavares, y el descalabro vino en el último cuarto.
En este partido también hubo un último cuarto bastante malo, solo anotaba Deck, y si miras el partido contra Milan, también apareció Deck y poco más. A Llull no le considero, porque veo que te saldrian sarpullidos, y de lo que va tu post, es de darle a Llull. 🙂
Puestos a atizarle a alguien, una constante de parciales en contra estos últimos partidos ha estado en Heurtel, como @Yisus apunta. Yo creo que trata de ser muy vertical, y pierde pases a pivots o bloquea el juego. Y lo que es un delito para mí, no encuentra al 4 abierto cuando el defensor hace ayuda. Pero eso es más complicado de ser visto, es más facil tirar de las etiquetas preconcebidas.
Saludos
Si, contra milan llull fue de más a menos si, pero coincido que contra milan se vio un juego similar a ratos, sobre todo en el primer cuarto y llull me gustó mucho, tb lo dije, luego acabó con sus mandarinas y ya no me gustó tanto, pero muy buen partido del balear.
Y coincido en que lo de heurtel últimamente está siendo calamitosos tb. Antes de llegar ya dije que con heurtel ibamos a tener partidos de amarle y de odiarle y efectivamente ha habido días que ha sido el mejor base del equipo y ha dado gusto y otros que ha sido un horror. Es más yo diría que ni siquiera va por partidos, si no que más bien va a ratos incluso dentro del mismo partido, pero es que con una irregularidad tan bestial no se puede dirigir un equipo, a mi me parece que abusa del tiro de media distancia (que antes metía, pero ya no tanto), tiene una selección de tiro de 3 bastante dudosa y aun siendo el base que mejor pase arriesga demasiado con pases inocuos o elige el pase más complicado posible y renuncia a pases más efectivos como los que mencionas de castigar la ayuda, aunque eso yo creo que lo hace más por un problema de físico y falta de velocidad de reacción que de visión.
Y por cierto la razón por la q digo eso de llull es porque no jugó y NWG pasó de una racha bastante calamitosa a hacer un buen partido. Si el q no hubiese jugado hubiese sido heurtel lo mismo me hubiese parecido oportuno mencionarlo, pero no fue así. De todas formas lo quería presentar como hipótesis frente a las certezas de que todos las canastas de llull son de vital importancia y q su mera presencia condiciona el juego de los demás para bien. Nada más. No lo planteaba como una certeza si no como una posibilidad.
NWG jugó un buen partido contra Milan también. No veo que se vea influido por la presencia de tal o cual jugador. El problema que suele tener es de caracter cuando las cosas se ponen difíciles, y toma de decisiones erroneas. No creo que nadie le esté influyendo en eso que comparta pista con alguien en concreto.
Pues yo debí ver otro partido, la verdad, jugó 12 minutos para 0 puntos 0/3 en tiros, 1 asistencia, 3 perdidas para un 2 de valoración -2 con el en pista en un partido en el que el equipo ganó de 12. Si eso es jugar bien estamos jodidos.
No sé qué extraña combinación de teclas obra el «milagro», pero, una vez de cada 20 o 30 que estoy escribiendo, el mensaje se publica «automáticamente» cuando estoy en plena redacción (o sea, sin intención).
Si alguien lo sabe (qué combinación de teclas hace que se publiquen inmediatamente los posts) agradecería tener esa información.
En fin…
————
@Luis Fernández
«Leo lo de la diferencia de individualidades y yo la diferencia que he visto se llama Micic que por algo ha fue MVP de la Euroliga.»
Claro: y nosotros, en vez de gastarnos toda la pasta necesaria en intentar ficharle, la gastamos renovando viejuners (todos perfectamente prescindibles). Si la gastas en 2-3 viejuners, no tienes un Micic.
Así de simple.
«Larkin es un gran jugador pero si es Lull el que ayer mete 1/9 en triples ya estaríamos dándole palos hasta en el DNI.»
No entender la diferencia entre algo que sucede puntualmente y algo que ocurre SISTEMÁTICAMENTE es no entender la vida

NO es que el árbol te impida ver el bosque, es que un grillo te impide ver siquiera el árbol
Larkin, este año ( https://www.euroleaguebasketball.net/euroleague/players/shane-larkin/007200/ ) , lleva 65/166 tiros de 3 (39.16%), y 62/118 de 2 (52.54%). 319 puntos anotados de 284 tiros lanzados (1.12 puntos por tiro lanzado), lo cual es una MUY BUENA cifra.
?
¿Quieres comparar eh… con alguien
Ayer estuvo MUY desacertado en el tiro, pero hizo alguna jugada con la que ningún miembro de nuestro backcourt es capaz de soñar siquiera.
————
@mugggen
«Y oye será casualidad pero el día que mejor ha jugado el madrid no ha estado llull en cancha ni un minuto, curioso, no? A lo mejor es culpa de todos los demás jugadores de la plantilla que alguna gente por aquí dice que no asumen responsabilidades nunca y sólo le dejan patatas calientes a llull y no de llull que acapara todo el juego y no les deja desarrollar su juego a los demás. »
Yo me sumaría de forma entusiasta a esto si creyese que es totalmente cierto, pero en realidad solo me lo parece parcialmente.
Creo que el buen encuentro en ataque de ayer del Madrid tiene bastante que ver… con EFES, que es un equipo que «deja jugar» mucho. No me parece casualidad que el otro gran encuentro del Madrid (ante un rival de entidad) esta temporada fuese también contra EFES (en la ida), y allí creo que estaba Llull (aunque la verdad es que no recuerdo si tuvo mucho protagonismo).
Sí es cierto que ayer se vieron variantes ofensivas distintas al bloqueo para Llull y que, salga como salga ese bloqueo, se casque un triple, lo cual, al menos, hace el encuentro más entretenido, pero ya digo que creo que EFES tuvo bastante que ver en eso.
Y a ese nivel defensivo global, EFES no es rival para el FCB. Sí al nivel del último cuarto, pero por lo que les he visto esta temporada, no están defendiendo bien casi nunca.
El «planazo» bueno para la EL es que alguien se «cargue» al FCB, y ese «alguien» podría ser EFES… pero no lo veo. Creo que son como 10 puntos por partido peores que el año pasado, porque sus viejuners han bajado el nivel (normal por edad, plantilla MUY viejuner, salvo Micic y Larkin).
Nosotros al FCB difícilmente vamos a ganarle… pero al resto sí podemos. Necesitamos que alguien haga el «trabajo sucio», las cosas como son.
Se llama redacción precoz…las palabras salen disparadas antes de tiempo, hayas acabado lo que querías hacer o no. Tranqui, hay tratamiento 😊
Soy un tipo francamente versátil, capaz de redacciones… eh… precoces, de otras maratonianas (abajo hay algún ejemplo), e incluso de duración intermedia.

No parece existir un problema sistémico ahí, pero gracias por preocuparte
@roisiano2
En eso tb me recuerda al madrid de laso de las mejores épocas, defender sólo a partir del descanso y hacer la goma mientras tanto dejando al rival jugar para luego en el ultimo cuarto ahogarles. Coincido en que no hay color entre la defensa del barsa y del EFES, pero contra equipos que no tienen tanto nivel defensivo tb he visto una falta total de sistemas y una clara impotencia para superarlas. Creo que el ataque ha sido bastante mejor que en la mayoría de partidos jugados hasta la fecha y tb creo que aunque no defiendan todo el partido efes es un equipo que cuando quiere sabe defender, así q yo achaco más mérito al madrid por ese ataque que demerito al efes por su defensa.
El factor llull era como bien he dicho una posibilidad, no podemos saber si la relación causa efecto entre el acobardamiento de ciertos jugadores es causa del abuso de uso de llull o el abuso de uso de llull es consecuencia del acobardamiento de los jugadores. No estamos en los entrenos, no estamos en sus cabezas y la muestra estadística es totalmente irrelevante. Tendríamos que probar a dar descanso a llull durante más partidos a ver que pasa y eso no va a pasar y menos a estas alturas de temporada. Pero como hay gente que ve muy claro la relación causa efecto sin tampoco estar en los entrenamientos, ni en sus cabezas ni tener una muestra control con la que comparar, pues oye yo pregunto si no podría ser al revés. Sin más.
Bueno… en realidad la muestra es mayor:
https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team-stats/2022/Advanced_Stats/Team_Totals
Rating ofensivo del Madrid (global): 110.7 puntos / 100 posesiones
Rating defensivo del Madrid (global): 102.3 puntos encajados / 100 posesiones
Las de Llull (en EL):
https://basketball.realgm.com/player/Sergio-Llull/International/1646/2022/By_Season/Advanced_Stats/1
Rating ofensivo (de Llull): 93.7
Rating defensivo (de Llull): 106.1
Con Llull en pista al equipo le va MUCHO peor. Y la muestra ya no es tan pequeña, y la diferencia, totalmente significativa.
Vamos… igualito que Tavares
(en EL):
https://basketball.realgm.com/player/Edy-Tavares/International/39662/2022/By_Season/Advanced_Stats/0/All_Leagues
Rating ofensivo (de Tavares): 127.2
Rating defensivo (de Tavares): 93.7
«El Offensive Rating (ORtg por sus siglas en inglés) o eficiencia ofensiva es el número de puntos que un equipo anota por cada 100 posesiones. Si se evalúa en función de un jugador es el número de puntos que su equipo anota en 100 posesiones mientras él está en la cancha.
De igual forma, el Defensive Rating (DRtg) o eficiencia defensiva es la cantidad de puntos que un equipo recibe por cada 100 posesiones. En el caso individual, es el número de puntos permitidos por cada 100 posesiones en las que el jugador en concreto se encuentra en la pista.»
Los datos son demoledores, pero sus fans seguirán ignorándolos y «tirando anécdotas» cual bombas de humo (¡eh, que hoy Larkin hizo 1 de 9!; ¡mira Wilbekin, hoy 3 de 14!; ¡fíjate, ese tío al que defendía Llull (¿Cuál? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Defender, dice usted? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Por qué? Ah, dices ese al que hacía un «pressing visual» a toda pista a 3 metros de distancia…) apenas ha anotado!, etc.), cuando la realidad es que el Madrid sale perdiendo con él en pista. Por bastante.
Y cuando los números globales suyos son lamentables y los del equipo con él en pista penosos… pues tienen el «comodín del vestuario» (porque ellos están allí, al parecer, y también en el interior de las mentes de los integrantes de la plantilla -esto me está dando una idea de cómo concluir este post; me estoy poniendo cachondo de solo pensarlo-): lo mucho que aporta como referente espiritual, bla-bla-bla. Intangibles, incontables, indemostrables –> INVENTOS de seres supuestamente omniscientes para contrarrestar argumentos empíricos.
Es el argumento definitivo, es el «O aceptamos pulpo como animal de compañía, o me llevo el Scattergories»
– Oiga, que estos números son bochornosos…
– No entender que las estadísticas no valen para nada es no entender el baloncesto.
¡Y venga la burra al trigo!
, que es lo que cuenta).
Eso sí, al menos nos lo pasamos de puta madre (yo al menos
Interludio musical (parte 1):
…donde tu equipo
es lo más venerado
Aunque suene exagerado,
pero es verdad
estoy en la ciudad
de la pelota (uuuuh)
La mentira se estira
y la pelota es el sentimiento
y es bueno encontrar alguno despierto…
No tan Buenos Aires, Calamaro
Mi opinión baloncestística es que, en este caso, Llull es al mismo tiempo la causa y el efecto, el alfa y el omega, la pescadilla y la cola.

Él tira mucho porque sus compañeros «no se atreven». Sí… pero «no se atreven» cuando él está en pista. Lo cual seguramente también habla mal del «carácter» de algunos de sus compañeros, todo sea dicho.
Él tira mucho en situaciones de final de posesión (y por eso bajan sus porcentajes). Sí… pero se llega hasta ahí mucho más a menudo con él en pista.
Llull juega el «hero ball» que su presencia en pista hace «necesario». Se cierra el círculo. El Madrid ha quedado encerrado dentro. El círculo ha dejado de ser virtuoso hace tiempo. He perdido la fe, cualquier esperanza es vana, y no sé qué creer
Interludio musical (parte 2):
Entre dos tierras estás
y no dejas aire que respirar
Déjalo ya
No seas membrillo y permite pasar
En mi opinión, en general, por ejemplo, GHOST juega de una forma totalmente diferente cuando está acompañado por Llull en pista respecto a cuando el «2» es otro. Nada que ver.
Cuando comparte pista con Llull, sube la pelota hasta campo contrario… se la pasa a Llull… y se acabó su actuación en ese ataque (vale, hace algún bloqueo indirecto, y se pone en una esquina… pero vamos, NO actúa ya más como base).
Cuando NO comparte pista con Llull, hace más cosas, tiene mucho más balón. Puede estar más o menos acertado, pero toma más responsabilidades.
Créditos finales con acompañamiento musical (partes 3 a 5
-si tengo que explicar la gracia, deja de tenerla-):
Remember when you were young, you shone like the sun
Shine on you crazy diamond
Now there’s a look in your eyes, like black holes in the sky
Shine on you crazy diamond
Se te olvida la influencia de su mera presencia aunque no este en pista solo verle ahí motiva a sus compañeros y los hace mejores y en el vestuario que me dices de todo su trabajo de vestuario?, donde está la estadística que mida eso? Jaque mate
jajajaja
No es por joderle el titular a Victor, pero Manresa no se llevó más que la victoria (en lo que decís que es una filfa). Ayer se vio que el Madrid está para competir a alto nivel (si no lo es en la pista del campeón…). Se perdió en gran parte por la enorme calidad de Micic, una pena no haberle fichado hace años.
Llama mucho la atención de los minutos de Deck, esas cosas en equipos grandes casi no se veían desde hacía veinte años. Y también llama la atención que Llull no jugase nada, ni siquiera saliera en la jugada final como una amenaza más.
Tenemos un bloque interior muy potente que puede hacer grandes cosas, a la espera de qué pasa con Toñejo a final de temporada. Y también ver qué pasa con los bases (los que están y los que pueden venir). Por cierto, Larkin 1/9 en triples (en el partido anterior 2/8), si llega a hacerlo Llull venga a hacer gracietas y atizarle. Pero lo de Larkin no es algo aislado, que el perímetro de Milano tela: entre Shields, Hall y Delaney 4/23…Y Wilbekin, otro de los deseados, más de lo mismo.
Hanga demostró que puede aportar en ambos lados, recuperar anímicamente a los jugadores va a ser importante de aquí hasta el final
¿Te lo puedes creer? (Imagino que no). Había escrito el post anterior (de Larkin y Wilbekin) antes de leer el tuyo.
Sois tan previsibles…
Lo de ser «la bruja Lola», con vosotros, está chupado

Y acaso no eres tú previsible? Si siempre dices lo mismo, pillín!
@magners78
» Se perdió en gran parte por la enorme calidad de Micic, una pena no haberle fichado hace años.»
Sí, bueno… estábamos utilizando esa pasta para hacer trianuales a viejuners, ya tú sabes.
A ver, que Micic en el Zalguiris no era el jugador que es ahora…y teníamos a Campazzo por ahí y aún estaba Luka…lástima no haberlo fichado, pero estábamos bien cubiertos
Está muy bien esto de las críticas a la dirección deportiva que evidentemente se pueden equivocar, al final los fichajes no son una ciencia exacta especialmente porque esto es la vida real y los jugadores son personas no algoritmos. Pero dudo mucho yo si los grandes críticos lo hubieran hecho mejor, al final todos tenemos un pasado y:
-Llull ( el MVP) no era base (ahora resulta que si)
– Doncic no era base
– Thompkins no era jugador para el Madrid
– Taylor no era jugador para el Madrid
– Causeur no era jugador para el Madrid
– Campazzo no era base para el Madrid
– Tavares era un tronco, la antítesis del baloncesto moderno por aquello del pivot versátil, rápido, con mejor movimiento lateral y amenaza exterior.
– Había que haber jubilado a Felipe justo la temporada que se transformó en el mismo Sabonis para remontar la eliminatoria contra el Pana ( última Euroliga)
– Deck no era jugador para el Madrid, había que cederle.
– Garuba no tendría sitio en el Madrid (igual si lo tenía)
Esto de la crítica a posteriori mola un guevo macho.
Bien:
Pues mira, haz un ejercicio (fácil).
Asígname a mí (a roisiano, o roisiano2, como prefieras) cuáles de las frases anteriores HE ESCRITO (de forma literal o en ese sentido).
A ver cuántas eres capaz de «encasquetarme»
En serio no entiendo porque te tienes que inventar cosas para criticar las opiniones de los demas.
Eso sí sigo pensando y como la crítica es libre lo digo así de claro que el lastre que tiene este equipo es esa pequeña parte de la afición que podríamos llamar críticos de boca chancla y cuñados de cena de Navidad.
quien dijo eso?
si te parece decimos que el juego exterior es una maravilla no te jode, cuando una cosa es notoria pues se comenta, no se si sabes que el madrid tiene el mayor presupuesto de Europa. De ahy el cabreo, gente que cobra mas de lo que se merece.
@Luis Fernández
Tiras la piedra y escondes la mano. Bueno… menos cuando eres faltón.
Llevas haciendo «acusaciones genéricas» desde que te leo, y casi nunca has probado ninguna. Sigues aquella máxima de «tergiversa, que algo queda» (puede que el dicho original fuese menos benévolo
).
Venga, vamos con las frases que nos «asignas»:
– Llull ( el MVP) no era base (ahora resulta que si): Llull, en su prime, podía jugar de 1 o de 2. NO es un base puro, pero tenía una gran capacidad de desborde que hacía que pudiese jugar ahí.
Ahora, sin recursos físicos, lo mejor que podría hacer (cuando juega, que idealmente sería lo menos posible) es defender con la máxima intensidad (cosa que NO hace normalmente) y, en ataque, esperar a que le lleguen los balones, NO ir a por ellos.
No creo haber escrito nunca esa frase ni ninguna parecida cuando Llull estaba en su prime. Ahora… es que es un disparate que juegue de base.
En realidad es un disparate casi que juegue, pero que lo haga de base, más.
– Doncic no era base: Doncic puede jugar en cualquier puesto exterior, pero lo que mejor se le da es tener un gran «usage», por lo que, tanto si es nominalmente 1 o 3, lo que va a hacer es asumir mucho balón, con lo cual en la práctica actúa como un base (LeBron era parecido en esto).
No creo haber escrito nunca esa frase ni ninguna parecida.
– Thompkins no era jugador para el Madrid. Thompkins tardó bastantes meses en dar buen rendimiento en el Madrid. Cuando empezó a hacerlo, se veía fácilmente que era un jugador que sabe jugar muy bien al baloncesto. Su rendimiento en el Madrid ha sido irregular, y su «disponibilidad», muy mejorable… pero es un jugador que siempre me ha gustado. Ahora parece acabado.
No creo haber escrito nunca esa frase ni ninguna parecida.
– Taylor no era jugador para el Madrid: Taylor ha tenido un rol bastante concreto en el Madrid, que ha cumplido a nivel aceptable.
NO es un jugador que a mí me guste.
Aunque no recuerdo haber escrito nunca esa frase, es posible que haya dicho algo parecido.
– Causeur no era jugador para el Madrid: Causeur era un gran jugador en Baskonia, a mí siempre me pareció buenísimo.
De hecho, me parece probablemente nuestro mejor escolta a día de hoy (y ya está bien lejos de su prime).
No creo haber escrito nunca esa frase ni ninguna parecida.
– Campazzo no era base para el Madrid: en su primera etapa no lo pareció. En Murcia, demostró sobradamente su valía.
No creo haber escrito nunca esa frase ni ninguna parecida. Si lo hice, FIJO que fue antes de su cesión a Murcia, JAMÁS después.
– Tavares era un tronco, la antítesis del baloncesto moderno por aquello del pivot versátil, rápido, con mejor movimiento lateral y amenaza exterior: a mí me encantan los NA
, que diría Comas. Y Tavares NO es F

IMPOSIBLE que haya escrito nunca esa frase ni ninguna parecida.
– Había que haber jubilado a Felipe justo la temporada que se transformó en el mismo Sabonis para remontar la eliminatoria contra el Pana ( última Euroliga): Por supuesto que tendrían que haberlo despachado antes. No lo flipes, que fue casi su único partido útil esa temporada. Un partido importante, sin duda, pero que NO justifica por sí solo un plan de jubilaciones.
POR SUPUESTO que escribí eso o algo parecido. Es más: me autorecriminaría a mí mismo si no lo hiciese ya en alguna temporada anterior a esa
– Deck no era jugador para el Madrid, había que cederle: ¿¿Alguien dijo eso??
No creo haber escrito nunca esa frase ni ninguna parecida.
– Garuba no tendría sitio en el Madrid (igual si lo tenía): Garuba era un jugador joven muy prometedor que no empezó a dar un rendimiento útil para el club hasta la parte final de la pasada temporada.
No recuerdo haber escrito exactamente esa frase pero seguramente sí algo parecido o interpretable en sentido similar.
A ver, resto de AFICIONADOS-LASTRE críticos del Madrid, ¿quienes habéis escrito estas frases? ¡Asumid la carga de tan pesada cruz!
– Llull ( el MVP) no era base (ahora resulta que si)
– Doncic no era base
– Thompkins no era jugador para el Madrid
– Causeur no era jugador para el Madrid
– Campazzo no era base para el Madrid
– Tavares era un tronco, la antítesis del baloncesto moderno por aquello del pivot versátil, rápido, con mejor movimiento lateral y amenaza exterior.
– Deck no era jugador para el Madrid, había que cederle.
Porque si no he sido yo (y NO he sido yo), tendréis que ser vosotros. ¡Dad un paso al frente y asumid vuestra responsabilidad, cobardicas
!
¿También habéis sido vosotros los que estábais encantados con la actuación de la gerencia en el verano de 2019, los que llevan varios veranos diciendo aquello de «nada que envidiar a nadie»
?
El problema es que cuando alguien critica una mala actuación de un jugador, por alguna extraña razón en su cabeza suena que estamos diciendo que es un inutil, que no vale para el madrid o que habría que fusilarle al alba.
Yo la unica que reivindico es la de taylor, a mi es un jugador que las 2 primeras temporadas me desesperaba, es posible que haya dicho algo en su contra en esos momentos. Todos nos equivocamos.
En serio alguien ha dicho que tavares era un tronco? Yo las únicas criticas que vi en su momento sobre tavares eran que laso no sabía usar pivots grandes, nada más.
Mugggen, yo leí eso sobre Tavares en otros foros. Y algunos pidiendo a Vidmar antes que a Edy (ver para creer)
@magners78
» Y de bola de dragón. Que te piensas que se gana a los turcos con un kame kame»
«Dragon Ball» («As bolas máxicas» para TVG
) no solo es un gran referente en mi infancia, sino la mejor serie de la historia
(eso sí, no supieron darla por finalizada a tiempo – ¿a qué me suena esto?
-). A medida que Songoku se volvió VIEJUNER
la cosa perdió interés.
En mi opinión, el épico combate contra Freezer debió haber sido el final de la serie. A partir de ahí, fue a menos, cada vez más rápido.
Y los no galaicos tenéis la mala suerte de no haber podido disfrutarla doblada al gallego, en una de las mejores labores de doblaje de la historia. Si la serie era ya buena de por sí, con el doblaje galaico ganaba mucho
Coitadiños, non sabedes o que vos perdeches, ho!


«Kame Hame»? Qué carallo é iso? Aquí eso se llamaba ¡ONDA VITAL!, como mandan los cánones
Vuestra infancia sin duda no ha podido ser completa sin haber disfrutado de «As bolas máxicas» en galego. Lo lamento por vosotros
Por lo que a mí respecta, el «Yamcha» vs «Temsian» (del 2º gran campeonato de las artes marciales) es el mejor combate de la historia
(el Muhammad Ali vs Joe Frazier -Thrilla in Manila- está francamente sobrevalorado
)
¡Y Bulma era sex-symbol total!
Y Ataman es Mr. Satán, como ya os dije hace unas semanas

, aunque se parece más a Crilín

Ni que decir tiene que Laso sería Mutenroi
Qué cachondo, Laso como Crilín…o sea que Goku se carga el solo a todo el ejército de Red Ribbon (sin esperar a que lleguen sus amigos a ayudarle) y en cambio no ves bien que Llull intente liquidar él solo al rival…muy mal…
Ya que dices que Ataman es Satan, tu amado Llull es el doble del actor Hugh Dancy (según el peinado, clavao)
Siempre me resulta curioso lo mal que encajan las críticas los críticos, es como mínimo incoherente. Tanto reivindicar el derecho a la crítica, pues ahí tenéis critica. Por cierto no me he inventado nada, otra cosa es que lo que algunos escribieron en su momento hoy suene absurdo, es lo que tiene el «a posteriori»
Criticar está muy bien; faltar a la verdad, no tanto.
De las 10 acusaciones genéricas, como mucho (y ya concediendo el beneficio de la duda), podrás «imputarme» 3.
Las otras, o te las has inventado, o se corresponden a otros usuarios, con lo cual no deberías hacerlas genéricas sino concretas.
Yo, cuando critico algo que tú escribes (a menudo
) te cito explícitamente.
Te pediría que hicieses lo mismo, y no que rebatas cosas que jamás he escrito.
Veo que definitivamente han explusado a los equipo rusos de la competición. Espero que termine pronto esta pesadilla, y se normalize todo, no solo la euroliga. (La guerra con Ucrania será culpa de Llull, siguiendo la lógica impostada por su haters) 😀
Con la derrota de Bayern, Madrid ya tiene garantizado jugar entre los cuatro primeros. Ahora el objetivo está en evitar ser cuarto. Olimpiacos está a un partido, y Barça juega contra él la última jornada. Y sabemos que si se perdiendo hace que Madrid cruce contra EFES lo hará.
Esto obliga a ganar 2 partidos de los 3 que quedan, el primero es en la Mano de Elías, lo cual no augura nada bueno, y más siendo el segundo partido en la carretera esta misma semana, después de los 40 minutazos de Gaby Deck y 38 de Yabusele. Pero si se ganara habría menos presión, y pones aviso ante un posible cruce a Maccabi. Es bueno sentar precedentes cuando ya los equipos estan en modo palyoffs.
En realidad, hay un EFES – Milan mañana que, de ganar los locales, haría que la «tarea» del Madrid fuese bastante más sencilla para evitar la cuarta plaza. En ese supuesto, solo tendría que ganar 1 encuentro de 3, y los dos últimos serían ante Panathinaikos y Bayern. No parece una tarea hercúlea.
Ganar 2 de 3 tampoco debería serlo… pero bueno…
¡¡Cierto!!
Además Milán está viajando, y viene de perder precisamente con Maccabi, pero el problema es que Milan ha sido un equipo más potente que EFES este año. No sería nada raro que se lo lleve Milan
Bueno… no sé… el Madrid también va a jugar los 3 últimos encuentros de RS ante equipos que, en condiciones normales (con los rusos en liza) tal vez estarían (los 3) fuera de P-O, y tengo la impresión de que tú quieres «vender» como una especie de gesta vencer 2 de esos 3
No, el plan es quedar 2 o 3, evitar al EFES, en playoff, que es lo que quiero hacer todo el año, y si es posible, que se lo coma el Barcelona en FF, que este año tienen unas cuantas cuentas pendientes de los 2 partidos jugados.
Segun el independiente Defensa Central Maodo Lo y Emagano interesan,se nos va a quedar un equipo muy majo para el 22/23.
En realidad según Defensa Central interesan Campazzo o Larkin y como escoltas Lo, Nedovic, Dorsey, Mikhayliuk. Y además dicen que Musa está casi hecho.
De todas formas siendo defensa central… humo, rumores e informaciones dudosas.
Je je, según Defensa Central, el Real Madrid está siguiendo al 50% de los jugadores de la Euroliga, + Mbappe. Por supuesto que lo vana fichar. y para los 2 equipos. Para el de futbol y para el de baloncesto. Barato va a salir
Es cierto que siempre aciertan con los fichajes, pero es que dicen todos los jugadores posibles y alguno más
Divertidísimo el Mónaco ¿eh? James, el azote de los vestuarios, esta juguetón, y es divertidísimo, y el equipo la verdad es que funciona muy bien en su casa
Me encanta la técnica de Defensa central, dicen todos los jugadores del mercado y así tienen que aciertar jajaja. La información de musa y emegano la dio otro al que yo no tengo muy localizado, Dani galea de mate al aro. No sé si lo conocéis y sabéis de su posible credibilidad o falta de ella porque en el articulo lo de musa lo dio como muy hecho.
Y lo de la euroliga hay que ganar hoy si o si y quitarnos de nervios y líos para tener el resto de las 2 jornadas de euroliga hasta playoff para crecer y recuperar jugadores y sensaciones porque no tengáis la mínima duda de que como en la ultima jornada lleguemos con el bolo colgando el barsa nos jode.
Bueno, Maldonado, imagino que ya estarás menos preocupado. Con la derrota de ayer de Olympiacos (ante Mónaco, y de marimba), el Madrid ya garantizaría una de las 3 primeras plazas ganando SOLO uno de los encuentros que le quedan.
Curiosamente, eso convierte el EFES – Milan de hoy en menos importante (para el Madrid), porque en un hipotético triple empate (entre Madrid, Olympiacos y Milan), Olympiacos sería 2º y Madrid 3º, cosa que también sucedería (Madrid 3º) si Milan gana todos sus encuentros (incluyendo el de hoy) y hubiese empate solo entre Olympiacos y Madrid en la tabla (en ese caso, el Madrid también sería 3º, pero con Milan 2º).
En cualquiera de los dos casos, pues, si el Madrid gana 1 de los 3 encuentros que le quedan, como poco, sería 3º.
Ganando 2 de 3 sería segundo seguro, independientemente de otros resultados. Ganando 3 de 3 hasta podría ser 1º… si el FCB pierde los 3 que le quedan. Es posible que, a nivel de cuadro, ser 2º o 3º sea mejor que ser 1º (habrá que ver quienes son 6º, 7º y 8º, claro).
Solo si el Madrid pierde 3 de 3 y además Milan y Olympiacos ganan todo podría el Madrid ser 4º.
Teniendo en cuenta que los dos últimos encuentros son ante Panathinaikos (fuera) y Bayern (en casa), no parece que el de hoy ante Maccabi tenga un carácter decisivo. Poca presión clasificatoria «real», pues.
Igual la «jugada» buena sería perder hoy contra Maccabi (para que se coloquen 6º) y después ganar contra Panathinaikos y Bayern (decirlo es fácil, claro
), para así «enviar» a Maccabi por el lado del 3º (a mí Maccabi me parece un equipo peligroso, el más peligroso de los que están entre el 6º y el 8º). Madrid 2º, para probablemente enfrentarse a Bayern, Mónaco o Estrella Roja.
Ganando hoy a Maccabi, creo que aumentarían las probabilidades de enfrentarnos a ellos en QF.
Lo ideal sería poder «decidir» en la última semana contra Bayern, para «elegir» enfrentamiento en QF.
De todas formas, con la «eliminación» de los rusos, básicamente la clase media de la EL ha desaparecido, y probablemente el único enfrentamiento de QF de resultado realmente incierto sea el de EFES.
De los otros, a mí Maccabi me parece el equipo a evitar. Normalmente a Maccabi debería ganársele, pero si por lo que sea se pierde un encuentro en casa… ganar allí puede ser complicado.
Bueno está muy bien y nos echamos unas risas con la apocalipsis y las candidaturas al Goya por mejor actor dramático, pero realmente el objetivo era meterse entre los 4 primeros y asegurar el factor cancha y se ha conseguido con cierta solvencia teniendo además basketaverage ganado a Olympiakos y Milán, obviamente para conseguir este objetivo no hacía falta ganar todos los partidos, a la vista está. Ahora el objetivo es recuperar jugadores y tener a todos disponibles y en la mejor forma posible para el cruce con quién nos toque, la temporada pasada con 4 gatos y uno medio cojo se puso contra las cuerdas al Efes (Lull muy culpable también) que terminó siendo el campeón de Europa. Habrá que compatibilizar el salir a ganar con no quemar naves, la exigencia tiene que ser meterse en la F4 y competir hasta el último segundo por el título, a partir de ahí ya veremos. Claro que el objetivo tiene que ser ganar la Euroliga, pero eso mismo piensan Efes y Barcelona por ejemplo que no andan descalzos. Yo sigo creyendo que hay mimbres en el equipo para con intensidad, concentración y tirando todos del carro, competir por todo y de tú a tú con cualquiera.
En el global de la serie Llull (ante EFES) hizo unos números tirando a paupérrimos (ya os lo expliqué en su momento; que no quieras acordarte es otro tema; cuando tú te olvidas yo te lo recuerdo
).
¡Y MENOS MAL QUE FUE ASÍ, OIGA! Si llega a hacer mejores números a estas alturas igual tenemos al FCB con 3 «Champions» en baloncesto
La historia se escribió con un desenlace aceptable (en EL) pero con renglones torcidos. NO gracias a nuestra propia actuación, todo sea dicho.
Estar en una FF donde 3 de los claros candidatos a estar en QF (en el momento de «dejar de competir») quedaron fuera… hombre… yo no lo elevaría a la categoría de proeza. Eran 3 candidatos a poder dar la sorpresa en QF. Los del siguiente escalón (salvo Maccabi, que a mí me parece un equipo peligroso), están claramente por debajo.
Antes de iniciarse la competición, por presupuesto (neto) había 5 candidatos a los que cabía «exigir» estar en la FF (Madrid, FCB, EFES, Milan y CSKA).
CSKA NO va a estar, seguro, por razones conocidas.
De los otros 4, creo que estarán 3, y no descartaría que fuesen 4 si a EFES le tocase en QF ante Olympiacos.
Sería lo normal.
Entiendo que ganar una FF NO es «exigible» (bueno… para ti lo del FCB el año pasado, estando cerca de ganarla, fue una especie de fracaso; lo has dicho varias veces), pero estar en ella tampoco es ningún triunfo. Estar allí NO es un éxito; es cumplir con lo «exigible».
).
El éxito es ganar. NO ganar (la EL) tampoco es un fracaso. El fracaso sería NO ganar ningún título importante (EL o L) una temporada.
* Ganar EL + ACB una misma temporada: RECITAL, exhibición, apoteosis, histórico (bueno… para el Madrid no tanto
* Ganar SOLO la EL: fantástico.
* Ganar SOLO la ACB: bien.
* NO ganar ni EL ni ACB: mal.
* ¿Copa? Complemento: matiza una mala temporada (pero sigue siendo mala), o mejora una buena, fantástica, o histórica.
* ¿Supercopa? Caca de vaca.
Estos son mis principios… y, si no os gustan… cambiad los vuestros

Así es Luis, cuando parecía que nos barrían en la serie apareció Mr Llull y casi le dimos la vuelta a la tortilla (hablando de huevos, los miles de turcos tenían dos bultitos en la garganta en el último minuto del último partido…).
Pero vamos, que a este paso a Sergi le culpan de la subida del gasóleo y de la guerra en Ucrania, dale tiempo a los agoreros…
En relación a lo que comentaba Alfonso es verdad que en Defensa Central da esa sensación de que vamos a fichar a media Europa 🤣 pero la verdad es que suelen tener muy buena información, lo que pasa es que una cosa es que el club esté continuamente sondeando mercado y estudiando la viabilidad de posibles incorporaciones, y otra cosa es que el Madrid vaya a fichar a cada jugador por el que se interesa o coloca en su agenda. Hay que tener en cuenta también y no es que lo diga solo yo, es que lo comentaba también Carlos Sánchez Blas que de esto sabe mucho más, que evidentemente algunos movimientos van a depender del rendimiento de los jugadores de aquí a final de temporada, en playoffs y F4(esperamos) que es el momento en el que los jugadores tienen que refrendar su trabajo y demostrar su valía. Hasta el momento el objetivo era meterse entre los 4 primeros y es lo que se ha conseguido perfectamente, perder partidos no le gusta a nadie salvo que se sea gilipollas, pero hasta el momento se jugaba «con red» y era asumible perder partidos siempre que se consiguiera el objetivo. Una vez comiencen los playoffs toca volar sin paracaídas y un mal partido te condena, y más aún en la F4 donde no hay opción posible de rectificar. En resumen lo más importante está por venir y a final de temporada se podrán sacar conclusiones con mucho más rigor.
Tienen buena información en serio? Xq no lo demuestran. El año pasado no paraban de hablar de micic como el alero tirador q necesitaba el Madrid. Les dije en un comentario oye q micic es un base, ni alero ni escolta ni convo, base base y no volví a ver comentarios en un tiempo, no sé si me bloquearon o fue coincidencia. 35 jugadores el año pasado dieron entre hechos, casi hechos o en los q el Madrid tenía interés q cada vez q tenía una porra con unos colegas y perdimos todos xq dijimos muchos menos.
Joder, no hay como tener guardados posts para volver a «sacarlos» en el momento oportuno, sin necesidad de volver a trabajar.
Ahí va:
Vamos a hablar de Llull en esa eliminatoria ante EFES.
https://www.euroleague.net/main/results/showgame?gamecode=309&seasoncode=E2020
https://www.euroleague.net/main/results/showgame?gamecode=313&seasoncode=E2020
https://www.euroleague.net/main/results/showgame?gamecode=317&seasoncode=E2020
https://www.euroleague.net/main/results/showgame?gamecode=321&seasoncode=E2020
https://www.euroleague.net/main/results/showgame?gamecode=324&seasoncode=E2020
1er encuentro: 1 de 6 en tiros de campo
2º encuentro: 2 de 8 en tiros de campo
3er encuentro: 7 de 11 en tiros de campo. Muy bien. Este es del único del que habláis
4º encuentro: 2 de 11 en tiros de campo
5º encuentro: 3 de 14 en tiros de campo
Balance global de Llull ante EFES: 15 de 50 en tiros de campo, un 30%.
JODER, SUS NÚMEROS DE ESTA TEMPORADA. Era un anticipo
Y menos mal, eh, porque si en el 5º encuentro llega a hacer 5 de 14 (por ejemplo), el FCB tendría probablemente otra «Champions».
Mejor así
Magners78 me escohonaba hoy leyendo aquello de que LeBron bebé tequila por las noches para olvidar las críticas 🤣 esperemos que a Llull no le de por ahí, porque vaya tela las barbaridades que se pueden leer. Menos mal que al final yo creo que Sergi entiende que es un sector pequeño de la afición que no es representativo de nada y que la inmensa mayoría tenemos claro que es un ejemplo dentro y fuera de la cancha y tendrá días mejores o peores pero siempre aparece cuando el equipo más lo necesita, nunca se esconde y en su diccionario no está la palabra comodidad, es más fácil instalarse en la zona de confort en la que se han situado otros jugadores (mejor no nombro a nadie) y que tienen calidad más que suficiente, además de juventud y mejor condición física, para liderar y echarse el equipo a la espalda. Pero claro mola más pasar desapercibido en las rotaciones por si acaso hay tormenta no se moje uno mucho, lo que se dice vivir con el impermeable puesto.
En que te basas para medir los sectores a favor o en contra? Creo que hablas muy a la ligera sobre que unos son un reducto poco representativo y los otros una amplia mayoría, pero no dices cual es tu fuente.
Según la encuesta marca te has pillado los dedos y la punta de la nariz por mentirosillo.
Para refrescarte:
https://www.marca.com/baloncesto/euroliga/2022/03/09/622899f3ca4741484f8b458a.html
Pues escuchando al pabellón mismamente
Acabo de ver el Mónaco-Oly….que si Larkin, que si Micic, que si Clyburn, que si Okobo, que si Lo, que si Wilbekin, que si la abuela….el puto maestro de todo esto y que os haría papás a todos es MIKE JAMES……es el Mbappe de baloncesto 😂😂😂😂😂 aunque haya que echarle de comer aparte
Es un jugadorazo (a Alfonso también le encanta), y que es un espectáculo ver jugar…pero yo no lo tendría en mi equipo, porque es «especialito», y acaba cabreado con todos sus entrenadores…y con Toko jeje
Ve a cenar que es hora
Totalmente un espectáculo dentro y fuera de la cancha, jajaja. Yo tampoco lo querría xq allá donde se ducha no vuelve a crecer la hierba menudo historial de vestuarios y entrenadores destrozados.
@Luis Fernández
«(…)la inmensa mayoría tenemos claro que es un ejemplo dentro y fuera de la cancha y tendrá días mejores o peores pero siempre aparece cuando el equipo más lo necesita (…)»
Dudo mucho que la inmensa mayoría piense tal cosa. Como mucho, lo pensará una ajustada mayoría.
Cada vez hay más gente que se da cuenta de que es un lastre y desde hace tiempo.
Por cierto… imagino que el día del CSKA (SF de la FF de 2019) o el de Maccabi (F de EL de 2014), por ejemplo, el equipo no lo necesitaría demasiado.
O a lo mejor lo que necesitaban es un jugador que no ayudase a perder el encuentro, porque, desde luego, aparecer, apareció, pero para perjudicar notablemente los intereses de su equipo.
Como cojones ha tirado el arbitro el balon final
Hemos perdido otra vez. Lección positiva: competimos, de momento todo es ganar a Bayern y a PAO, que no es mucho pedir. Vamos por el lado bueno hasta la final de la FF.
Competimos después de un agujero negro tremendo.
De nuevo errores en el Q4, eso hay que arreglarlo, el cerebro del grupo mejora pero todavía no está bien.
PS Digo que yo que TT, Toñete y tal, un poco en plan Bale, Schrodinger, están y no están al mismo tiempo. Y Causeur y Taylor ya se les echa de menos. Llull qué bien cuando «no asume tantas responsabilidades» y ya mañana si eso, tal.
Solo he visto el ultimo cuarto. Muy desesperante el madrid en ataque al final, otra vez le remontan en el ultimo cuarto porque nadie mete un tiro ni se generan ventajas en el juego exterior, al final Laso ha sacado a Llull, que como escolta es la máxima amenaza exterior ahora mismo, sino se le va la cabeza, eso te dice mucho como estamos, al final en momentos calientes, balones a Llull. Ni Huertel, ni NWG, ni Rudy, ni nada de nada.
Es una pena que con juego interior tan dominador que tenemos, y con Deck, Yabusele nadie sea capaz de generar ventajas por fuera. Yabusele minutada otra vez, sin reserva.
Por favor, este verano hace falta un escolta que sea gran tirador de 3 al que se le puedan dar balones en ataque y genere espacio para 2 bases de nivel, lo que tenemos ahora no nos sirve, es un desperdicio porque el madrid tiene buenos jugadores. Con 4 buenos jugadores mas, el madrid podria tener el mejor equipo de Europa.
La verdad es que el Madrid ha hecho un buen partido, me ha gustado bastante…hasta que llega la presión y la pelotita quema, lo dije el otro día y lo repito el problema no es Llull o Rudy, el problema es que SOLO son Llull y Rudy (y Causeur), hoy responsabilidad para Heurtel que estaba haciendo un buen partido, que gran visión de juego tiene,…pero al final le ha podido la presión y ha tenido que salir Llull a comerse (una vez más) la responsabilidad y los tiros que Heurtel no ha querido comerse.Y alguno dirá que Llull ha fallado, debe ser porque es el que por lo menos ha tenido los guevos de intentarlo. Eso si siempre podemos decir que hoy también hemos perdido por culpa de Llull, así no perdemos la costumbre.
Albergo pocas dudas respecto a que si llega a meter el último tiro, habrías dicho que se había ganado gracias a Llull.
Deberías ser coherente, pues
Pues a mí me ha parecido que el Madrid ha jugado razonablemente bien tanto el Martes como hoy, y podría haber ganado tranquilamente los dos encuentros.
Quiero decir con esto que he visto bastantes partidos peores del Madrid esta temporada donde se ha ganado.
En mi opinión, la mayor parte del encuentro se ha movido razonablemente bien el balón, no tengo demasiadas quejas de la defensa… y sí, se ha jugado mal los últimos 3 minutos.
Desde mi punto de vista, Maccabi es un rival a evitar (en la medida de lo posible) en QF.
Aparte de EFES, me parece el rival a priori más peligroso para los 4 primeros.
Por cierto: poca rentabilidad le ha sacado Laso a tener (entre los dos encuentros) más de 70 minutos en pista a Deck y Yabusele.
¿Será un mensaje a la directiva? Me parece un poco raro en dos encuentros seguidos de RS.
Podría ser un mensaje de cara a lo que deben de buscar para el próximo año y lo que no están haciendo desde los despachos, porque imagino que las carencias del equipo las consensuarán con el entrenador y dudo mucho que el Madrid a estas alturas no esté sondeando el mercado….el caso que a este paso va tocar fichar dos bases, un escolta, un tres (bueno no está Abalde y podría haber aportado) y un cuatro…… verano movidito nos espera….
Por cierto Goss con un pasaporte comunitario sólo puede ir a mejor…me ha gustado en estos dos partidos
¿Un dos? ¿Uno?
Mínimo 2. Para cubrir como 35 minutos por encuentro entre ambos. Para eso hay que hacer sitio, claro…
Hombre, se te traes dos bases de buen nivel, con un escolta bueno podría ser suficiente….A Abalde donde le colocamos al 2 o al 3?
Bueno: es que vamos a prescindir de Llull, Rodolfo y Causeur. Yo ahí veo hueco para el 2 titular y el suplente. Abalde, de tercera alternativa para el 2 y para el 3, ahí lo veo. Para jugar 10 minutos por encuentro, vaya.
Pues vaya tela!!! menos mal que no nos «jugabamos» gran cosa, pero perder dor partidos que se tenían ganados…. el del Efes tiene un pase, pero lo de hoy….. estar 6 minutos sin anotar pues es para mirarselo….
En lineas generales, si nos quedamos hasta el último cuarto, se ha jugado muy bien al baloncesto, hemos vuelto a mover bien el balón y a buscar tiros liberados….y se han mantenido en el partido porque los señores arbitros, en lugar de pitar un dos más uno o antideportiva, se han sacado de la chistera que la falta era abajo….hemos pasado de un posible +9 a que se pongan 1 arriba…..otro gallo hubiera cantado, pero aún así se ha vuelto al partido y salvo el apagón final, el partido ha sido bueno y creo que se ha visto una versión más reconocible del equipo.
Definitivamente Goss juega infinítamente mejor cuando Llull no está al lado, y poco se me puede achacar de ser hater de Llull, pero cuando han coincidido los dos, Goss se disuelve como un azucarillo….llamalo que no quiere asumir balones o que Llull no le deja o lo que quieras…..pero Goss y Llull no pueden coincidir.
Heurtel como siempre, mala primera aprarición, muy bien cuando ha vuelto a salir….pero da para 6 minutos buenos….a partir de ahí en el momento en el que se le va la chispa hay que sentarlo porque es un problema en defensa y en ataque se oceca y no fluye…..
Hanga está creciendo mucho y se va sintiendo importante, y el Madrid ha encajado la pieza de Deck y es muy peligroso con él en pista. Buen partido de Porier y Rudy es que aporta una barbaridad….
No tengo dudas de que se vaya a entrar en FF y que a un partido somos peligrosos nos enfrentemos contra quien nos enfrentemos….pero tenemos que aprender a cerrar estos partidos…que es lo que nos va a tocar de aquí en adelante.
Por cierto, el año que viene nos va a tocar buscar un 4, porque ni Trey ni Randoph están para jugar a este nivel….nuestro gozo en un pozo con la recuperación de la mejor pareja de cuatros….
El club se está moviendo continuamente y sondeando mercado, pero obviamente como también dije el otro día esto no es el SuperManager de los cojones y no todos los fichajes previstos terminan siendo factibles ni los jugadores son algoritmos, los fichajes por tanto no son una ciencia exacta. Eso sí desde el sofá espatarrao y con el portátil encima todo es infinitamente más fácil y es muy sencillito ir de boca chancla, las cosas no son tan sencillas y especialmente hay que esperar a ver qué pasa de aquí a final de temporada que es cuando los jugadores van a tener la ocasión de ganarse la continuidad, ahora mismo el objetivo está cumplido sobradamente y aún es más que factible terminar segundos o terceros. Si alguien piensa que la dirección no se mueve en el mercado continuamente para mejorar el equipo es que le afecta una ignorancia profunda de como está funcionando la sección desde hace años, luego las cosas no son tan fáciles que es lo que le digo siempre a mi cuñao cuando comemos juntos. Tampoco se pueden ignorar las bajas de hoy, especialmente la de Causeur que si que aporta carácter en estos momentos en los que tiembla la manita y todos miran a Llull y a Rudy.
Lo que si creo que se ha visto en estos dos partidos, es que se fluye más como equipo y se juega mejor sin Llull en pista, con esto no quiero decir que Llull sea el problema, pero está claro que cuando amasa balón el Madrid no fluye y no funcionan los sistemas.
Creo firmemente en el peso de Llull como generador de identidad y de orgullo, pero como no sepa dar un paso a un lado esa identidad y ese orgullo nos va a costar mucho.
Ostia q malabares dialécticos no? Si se juega mejor sin llull, pero él no es el problema entonces quien es el problema? Ahora resulta q tenemos q fichar una plantilla y un entrenador q consiga q llull mejore al equipo no? Pues ale fichemos a jugadores de LEB oro q con ellos seguro q llull es el mejor y con diferencia no?
En serio no lo entiendo, si ves q el equipo es peor con llull como no va a ser llull el problema? Claro q estaría genial q el aprendiese a asumir un rol secundario en el q aporte al equipo pero si no lo hace no podemos seguir cambiando todo el equipo hasta q el descubra cómo ser útil. A mí Tb me gustaría ser LeBron, pero soy un paquete jugando al basket, no estoy forrado y tengo q madrugar muchísimo todos los días para ir a currar. Es lo q hay.
Yo diría que si Goss juega peor con Llull al lado es un problema de Goss que se supone que es el base, el que Goss no asuma la responsabilidad teniendo a Llull al lado es por falta de carácter y no porque Llull le ponga una pistola en el pecho para que no se la juegue, vamos igual Llull le sujeta el brazo a Goss para que no tire, pero no sé puede pitar falta personal a un compañero de equipo, al final tal como decía Magners78 vamos a culpar a Llull hasta de la guerra y la subida de los carburantes, vaya tela fina 😂
Y efectivamente es una pena que las malditas lesiones nos hayan robado a la mejor pareja de 4,s que se podía ver por Europa, pero bueno yo todavía confío en que puedan ser importantes.y recuperar al menos parte de la clase que las lesiones les han birlado
Bueno pues hemos tirado el partido, no hemos sabido acabar de romperlo y superar los 10 de ventaja y luego todo han sido nervios y malas decisiones, un parcial de 10-0 y a volver a perder.
Yo creo q se ha jugado bastante bien, excepto el final. Ya lo decía otras veces q me parecía q el Madrid estaba ganando muchos partidos sin saber muy bien xq, quizá x venir de una dinámica positiva y ahora están perdiendo partidos ganados x venir de una dinámica negativa.
Como ya han dicho antes en otros comentarios heurtel no da para más de 6 minutos buenos (antes decía 10-15, luego pase a 10, ya vamos x 6) y NWG no puede compartir cancha con llull, no me meteré en quien tiene la culpa pero está bastante claro.
Hoy tavares no estaba bien, estaba para haber descansado y no forzar, pero aún así ha acabado el partido. Yo no he entendido los q han jugado los minutos finales, la verdad. Imagino q tenía q ver con el cansancio y el estado de forma de algunos jugadores pero no lo entendido. Poirier hoy ha sido de los mejores del equipo y tavares ha estado muy flojo, pero ha acabado el. Llull no se q pintaba ahí en el final del partido y heurtel estaba desfondadisimo pero es verdad q no había nadie más para darle recambio. Rudy estuvo increíble y en cambio no estaba al final. No se no he entendido nada, la verdad como esos 6 minutos de volver a no jugar a nada después de 74 de bastante buen movimiento de balón. Y tampoco podemos pedirles a yabu y deck q se echen el equipo a las espaldas después de las minutadas q llevaban encima.
En cuanto a la clasificación existe una combinación q pone a efes 6, ojito q estamos jugando con fuego, habría q ganar tanto a pana cómo a Bayern y yo veo al Madrid q sigue muy tocado en lo anímico además de en lo físico.
Pues a la cama con otro calentón y no sexual precisamente…ni una puta canasta los últimos xxx minutos, joder después de otra buen partido. Vaya cagada Heurtel en la última jugada, como se ha cagado cuando tenía tiro librado.
He visto calentón, sexual y XXX en el mismo párrafo y ya tengo claro qué es lo que necesitas para animarte
https://cdn10.bigcommerce.com/s-hrgxz/products/2051/images/2468/Jenna%252520Jameson__94062.1449936071.1280.1280.jpg?c=2
A ver ahora…
Es una ex jugadora de la quinta de Blanca Ares?
Extraordinaria jugadora Blanca Ares además de una belleza, le tuve mucha envidia en su momento a Isma Santos 🤣
Jejeje sí, luego llegó Scariolo a ese banquillo. Pues poca broma con Isma Santos, que también estuvo con Kay Rush y con Estefanía Luyk
Una pena, no hemos sabido acabar los partidos y nos vamos con dos derrotas. La parte positiva, que hemos dado la cara en dos pistas complicadas, peleando la victoria hasta el final y dando galones a jugadores que van a ser importantes en los próximos años (como Deck y Yabu). Al final aparecen de nuevo los brotes, blancos y morados. Y ahora ya vemos que le podemos plantar cara a cualquiera
Antonio siento no coincidir contigo pero decir que el Madrid juega mejor sin Llull es tan injusto como poco acertado, de hecho no creo para nada que Llull amase balón, más bien al contrario es el único que en los partidos espesos le ha dado algo de ritmo al equipo, y ha sido el que ha terminado asumiendo responsabilidad por la ineficacia de NWG y los irregularidad de Heurtel, se le viene criticando además que el problema de los partidos que se terminan perdiendo es por los últimos tiros que asume Llull y que ya hemos visto estos partidos que los asume en los momentos más complicados porque nadie los asume. No se trata de que Llull de un paso a un lado, se trata de que pueda seguir la hoja de ruta que es esta temporada ( y la pasada) es salir desde el banquillo y de escolta dosificado y con menos protagonismo. Si está teniendo mas protagonismo NO ES porque Llull lo quiera, es porque NWG no está rindiendo hasta el momento al nivel que se esperaba y le está faltando carácter y por la irregularidad de Heurtel especialmente en partidos complicados (lo hemos visto hoy mismo). Ahora sí queremos decir que la culpa de los malos partidos del equipo es de Llull yo te recordaría que cuando el equipo empezó la temporada batiendo récords también jugaba Llull, y si queremos decir que la culpa de que los bases NWG y Heurtel no estén al nivel esperado es de Llull pues ya directamente me reservo la opinión.
Si no hay a nadie que le joda más que a mi el ver como ocurre esto con Llull, y lo que dices estoy totalmente de acuerdo. La estrategia con Llull era que jugara de escolta y con un rol muy definido….vale…..pero por una cosa o por otra eso no está ocurriendo y acabamos con Llull como base… y ahí, aunque me duela en el alma….el Madrid no suele funcionar….cuando digo amasar la pelota, me refiero que va de un lado para otro sin encontrar salida….
En estos dos partidos me ha gustado mucho el empaque y el orden que ha aportado NWG, y esto no lo habíamos visto antes….no se si serán mis sensaciones, pero con NWG esta semana se tenia un ritmo constante, con buen moviemiento, se implicaba más, entraba, doblaba….obviamente el culpable de no hacer esto cuando tiene a Llull al lado es el mismo….pero creo que el Madrid a mejorado en estos partidos porque Llull no tenía tanto peso ofensivo directo.
Hoy se ha visto en el segundo cuarto, cuando han coincidido los dos, NWG ha desaparecido, y cuando se ha quedado de base…sinceramente, no me ha gustado…. No se, se me estará pegando la corriente anti Llull….pero las sensaciones me parecían mejores sin el.
Bueno da igual, al final siempre hablamos de Llull cuando en esta semana apenas a jugado 10 minutos….no se, sensaciones enfrentadas….
Veremos en próximos partidos y os cuento como van las sensaciones
Eso sí ya en esa línea de opinión podemos redondear y decir que el Facu Campazzo se marchó por no aguantar a Llull y Laprovittola no tuvo aquí su mejor nivel porque Llull no le dejó, e incluso que Randle no se adaptó por culpa de Llull, y que el verdadero motivo de la marcha de Doncic a la NBA fue Llull 😀
Magners78 no si el bueno de Isma Santos mal gusto no tenía 🤣
Que risa me he pasado hoy con Piti Hurtado,
2º cuarto, 8:20 para el final, triple de Llull fallado. Comentario de Piti
….Nótese, PARA LOS HATERS, que el balón circula y tira sólo. Ahora ya el balón entra o no entra
Gracias Piti!!! 😂😂😂
Encima se da lo siguiente. El martes 11 puntos en el 4º cuarto, última canasta de Deck a falta de 2:33. Hoy 8, la última canasta, 2 tiros libres de Poirier a falta de cinco minutos y medio
Oye, esto es mi parecer, si Llull metió 40 puntos en dos partidos hace 2 semanas, y resolvió un partido, es que vale para esos minutos todavía. Si Rudy te clava 3 triples la semana pasada y te mata un partido, pues también está para esto. Y es evidente que esos minutos finales de 0 puntos por parte del equipo tendrán como poco que estar ahí.Y eso si, al que le pique, que se rasque, y ni puto caso.
Ya han sido 2 partidos de congelamiento al final. Y perder cuando llegas claramente arriba, sea por cansancio o sea por agarrotamiento, pica mucho, y necesitará una solución.
Los jugadores veteranos que deberían estar ahí cuando la cosa quema. A lo mejor Thompkins está fuera de forma, pero Llull y Rudy están bien.
Ahora alguien dirá que el Martes estuvo Rudy, y hoy Llull, pero es que no digo la última jugada saliendo fríos.
Por cierto:
tercer cuarto, a 2:25 para el final, comentario de Piti:
La gente que dice que los pivots ya no cuentan y demás, solo han ganado los MVP mensuales la gente que juega de 4 y de 5…
Ayer estaba sembrao…
Dos minutos después, final del tercer cuarto
…es el juego de los CUÑADISMOS, ya no se juega entre pivots. Ahí tienes a Yabusele poniéndole un balon a Porier….
😂😂
Joder Piti, me quito el sombrero.
Bueno, pues otra vez que con Heurtel se pierde la ventaja en el marcador, aunque, por lo menos en este partido, la ventaja se había conseguido con él.
Después del bache el equipo está mejorando, pero la verdad que estas 2 derrotas me han dado bajonazo, porque veía los partidos casi ganados.
A ver si recuperamos jugadores que lleguen a tiempo de ponerse en forma para los playoffs.
De los 35 minutos que el equipo hoy ha jugado bastante bien, Llull ha jugado 10 minutos y luego ha salido el último minuto del partido porque el equipo estaba colapsado en ataque, por desgracia él tampoco ha estado acertado.
El tema de Llull ya cansa por ambas partes.
Por cierto, como a mí me sonaba que hubo críticas a Tavares he leído las entradas y los comentarios del blog de noviembre de 2017. Lo que más me ha sorprendido no son las críticas a Tavares, que las hay, sino la cantidad de gente que participaba comentando.
Así que hace 5 años comentarios cortos y de un porrón de gente, sin embargo, este año récord de comentarios, con tochazos de aúpa, y muy baja participación de la gente.
Estadísticas para mí muy significativas.
Yo creo que los árboles no nos dejan ver el bosque, el problema de esta semana ha sido que laso solo confía en 7 jugadores 1 es llull, otros 3 están tan cascados que dan para lo que dan (Rudy, Hanga y Heurtel), otro es tavares que ayer no estaba para jugar y los otros 2 son deck y yabusele. Con este panorama no te da para aguantar una doble jornada de euroliga (ni una eliminatoria ni nada de nada). Y vale que podemos hablar de los lesionados, pero tanto taylor como caseur tienen una edad y lo de este año de Abalde y Alocen es de mal de ojo.
Y bueno por no hablar de los árbitros «caseros» que hoy sinceramente no me apetece.
Antonio si me parece muy bien, si hasta el mismo Fernando Martín tuvo sus críticos y alguno entre el periodismo deportivo de la época, pero hombre primero decir que el Madrid ha jugado mejor porque no estaba Llull es un indemostrable porque yo puedo decir que se ha jugado mejor porque no estaba Abalde y el equipo con él en cancha pierde carácter y se vuelve más predecible, pues muy bien pero es que igual con Abalde se hubiera jugado igual de bien o mejor, imposible saberlo. Por otra parte el gran problema del Madrid han sido y son los apagones ofensivos al parecer porque se lo tiraba todo Llull, y resulta que el equipo ante el Efes y especialmente ayer vuelve a tener un apagón ofensivo grave (nadie se echa el equipo a la espalda) y resulta que Llull no estaba en cancha, de hecho Laso le termina sacando ayer porque ve que nadie y especialmente Heurtel se echa el equipo a la espalda. El problema no es Llull, el problema es que es solo Llull el que se echa el equipo a la espalda cuando vienen mal dadas y al final por eso mismo se lleva los palos. Una cosa es que necesitamos jugadores que además de calidad tengan carácter para asumir la responsabilidad en los momentos más jodidos y otra que el problema sea Llull, son cosas muy diferentes. Y si que al final culpemos a Llull que estos partidos apenas ha jugado y ayer en lo poco que salió estuvo bien es surrealismo puro.
Alfonso Maldonado, si Piti Hurtado no existiera habría que inventarlo, es pura sabiduría en baloncesto como mínimo. Aconsejo leer la Pitipedia, lectura instructiva, amena y divertida.
En días como ayer me alegro de que no firmáramos a Zizic…
Que no os dé bajón lo de estos días, mirad cómo estábamos las semanas anteriores…Eso sí, igual que Poirier da descanso a Tavares, espero que Deck y Yabu no lleguen a los momentos clave con la lengua fuera ni con problemas musculares
Que con Llull el equipo juegue mejor o peor es opinable. Que con él los números son MUCHO PEORES es un hecho.
Os lo puse ayer; seguís sin querer verlo. Volvemos
»
Llull (en EL):
https://basketball.realgm.com/player/Sergio-Llull/International/1646/2022/By_Season/Advanced_Stats/1
Rating ofensivo (de Llull): 93.7
Rating defensivo (de Llull): 106.1
Con Llull en pista al equipo le va MUCHO peor. Y la muestra ya no es tan pequeña, y la diferencia, totalmente significativa. »
Supongo que los números habrán variado un poco tras el encuentro de ayer, pero muy poco, seguro.
En mi opinión, si hubiese una estadística que «midiese» cuántos tiros se hacen (en ataque) más allá del segundo 20 de posesión, estoy por apostar que con Llull en pista esa cifra más o menos doblaría a la que se obtendría sin él en pista.
NO hay esa estadística, que yo sepa, pero mi sensación es esa.
Que el equipo juega peor, lo creo.
Que tiene peores resultados, LO SÉ. Es un hecho estadístico. Que no queráis verlo no impide que sea absolutamente cierto.
——-
Hurtado sabe de baloncesto. Lástima que, como la mayoría de periodistas de cualquier deporte (al menos en España) sea tan parcial en sus comentarios según filias y fobias… e intereses personales.
Los periodistas viajan con los equipos, entrevistan a los jugadores, algunos hasta hacen «reportajes» con ellos. ¿Cuáles son los que más entrevistan y los que les conceden más «reportajes»? Los españoles. En particular, los más mediáticos y que más llevan en esto.
Por ahí se va la objetividad.
Da casi igual que hables de Hurtado o casi cualquier otro, de fútbol, baloncesto o balonmano. Es siempre igual.
Ejemplos:
a1) Falla GHOST un tiro liberado. Comentario «tipo» del que hable en esos momentos: «Goss debería haber anotado ese tiro, hay que castigar los desajustes y aprovechar los tiros liberados…»
a2) Fallan Llull o Rodolfo ESE MISMO TIRO. Comentario «tipo»: «se circuló muy bien el balón, pero no entró».
Pasamos de «echar la culpa» en primera persona al genérico «se».
b1) Llull falla su 7º triple consecutivo; comentario tipo: «hay que alabar su valentía / demuestra carácter y personalidad / no se esconde nunca»
b2) Sucede LO MISMO con un americano random de un equipo random; comentario tipo: «está claro que hoy no está acertado, y debería intentar aportar en otros aspectos / su selección de lanzamiento empieza a ser un poco temeraria / el entrenador debería tomar cartas en el asunto»
Pero vamos… que eso mismo es lo que sucede aquí
Llull lleva siendo un LASTRE para el club desde hace años, y sus fanboys, en lugar de reconocer lo obvio, nos censuran por denunciarlo.
No valen (para ellos) de nada los números. Cualquier atisbo de objetividad, si algún día la tuvieron, la perdieron hace mucho.
——-
Os lo dije también un poco más arriba:
«En mi opinión, en general, por ejemplo, GHOST juega de una forma totalmente diferente cuando está acompañado por Llull en pista respecto a cuando el «2» es otro. Nada que ver.
Cuando comparte pista con Llull, sube la pelota hasta campo contrario… se la pasa a Llull… y se acabó su actuación en ese ataque (vale, hace algún bloqueo indirecto, y se pone en una esquina… pero vamos, NO actúa ya más como base).
Cuando NO comparte pista con Llull, hace más cosas, tiene mucho más balón. Puede estar más o menos acertado, pero toma más responsabilidades.»
Al menos alguien más se ha dado cuenta. Bueno… vamos avanzando. Solo habéis tardado muchos meses más que yo en verlo (y eso que soy futbolero
)
Yo no sé de quién es la «culpa» de que tal cosa suceda; tiene pinta de que la cosa está entre Laso, GHOST y Llull. Desde luego, yo tengo poco que ver en eso
——-
¿Que el plan es que Llull juegue de 2?
), ningún plan resiste bien el primer contacto con el enemigo
Pues no sé… igual es ese el plan, pero como diría un famoso militar (bueno… o, al menos, la frase es famosa
Seguramente el plan era que Llull jugase de 2 compartiendo pista con GHOST, lo cual, a priori, parece más o menos razonable (dentro de lo que cabe), porque coincidir con Heurtel significa tener 2 agujeros en defensa de tal calibre que necesitarías varios Tavares para corregir.
Oye Maldonado, hablando de todo un poco, ¿qué te pareció ayer la defensa de Llull a ese tipo que ayer fue MVP?
. La cosa acabó en canasta + personal (de Tavares, creo). Si lo hubiese defendido Llull más tiempo, para el próximo año lo tendríamos en el All Star de la NBA… de titular
La primera vez que Llull estuvo en pista, en una jugada en la que dicho jugador (no recuerdo el nombre y ahora no voy a mirarlo; un americano de color que jugaba de 2 y que saltaba mucho) entró a canasta… no sé… en 3 metros le debió sacar como 2 y medio
¿Por dónde iba? Ah, sí… con Heurtel NO puede coincidir (salvo acciones de final de encuentro, cambios de balonmano, defensa-ataque, donde los pone juntos en ataque pero NO en defensa, etc.)… y entonces lo lógico parece ponerlo con GHOST, a priori mucho más compatible.
Desgraciadamente, cuando esto sucede, en defensa son compatibles… pero en ataque tienes a GHOST que, en el segundo 5 de posesión, se la pasa a Llull, que a partir de ahí es base a todos los efectos… y habíamos quedado en que Llull no debería jugar de base ¿o no?
Os resumo la situación, por si os habéis perdido:
1) Llull y Heurtel son bastante incompatibles (defensa)
2) Con GHOST, por h o por b, (en ataque) acaba jugando Llull de base
3) Llull NO debería jugar de base
Ahí tenéis, una especie de sistema de 3 ecuaciones con ninguna incógnita

Venga, os lo resuelvo yo
: dadas las circunstancias, Llull NO debería jugar.
¿Qué hace Laso? Apostar por soluciones que en el amplio pasado reciente se han mostrado totalmente ineficaces. Vuelve a hacer lo mismo esperando un resultado distinto. Bueno…
Esto es un fin de ciclo de libro.Excepto Yabusele,Deck,Tavares y Poirier,los demas ni estan ni se les espera.Fin del trayecto algunos deben salir y otros entrar.No recuerdo 2 meses tan malos en años.
Son las dos cosas, hay jugadores que estan dando de no este año, y otros que están empezando, y todavía les falta un puntito de competir.
Yabusele empezó los dos días increible, pero va desapareciendo en ataque, no se bien si por los minutos que se come, o porque realmente es este tipo de jugador, que a medida que avanza el partido se va apagando.
Luego Deck es justo lo contrario, empieza discreto que casi no se le ve, y a medida que avanza el partido, va calentando y quiere aparecer. Pero al final en los momentos crudos, ni Goss, ni Yabu, ni Abalde tienen experiencia toreando en estas plazas. Hanga, por ejemplo, si es de los que les puedes dar un balón para entrar mejor que para tirar, pero le tienen que saber buscar, y no saben.
Milan también tiene a sus Datome, Chacho y Hynes, y en el equilibrio buscan la virtud. A veces la encuentran y a veces no. EFES tiene más veteranos que el Madrid, y carbura ya a nivel Final Four, porque llevan ya 4 años casi todos juntos, y eso se nota.
Madrid ha cambiado a 5 jugadores, dos de ellos son los bases, sabíamos que eso iba a pasar factura. Pero además Poirier y Yabu se están adaptando, y Hanga está un poco desplazado respecto al del Barça.
Bueno, paciencia, y a ganar uno de los dos que quedan, para asegurar el segundo o tercer puesto.
No es cuestión de aprovechar cuando vienen mal dadas para ponerse en plan agorero, pero si. El problema de los finales de ciclo no es precisamente «el final de ciclo», sino como se gestionan. Aquí podríamos discutir y mas arriba hay muchos ejemplos, sobre si el club lo está intentando hacer bien o su política continuista en varios aspectos es o no acertada. Pero los datos son tozudos. Desde hace mas de dos años las cosas van «cada día» a peor y eso es innegable. Solo el tiempo nos podrá decir si estos casi tres años han sido una perdida de tiempo en la reconstrucción de un equipo amortizado (y con honores) o el camino elegido es el correcto.
Lo bueno es que en este momento casi cualquier cosa es valorable:
– Continuar el proyecto con lo que hay y rezar que con un par de fichajes se orqueste el milagro
– Retirar a las viejas glorias y cambiar los roles del vestuario
– Dejar salir a varios jugadores amortizados, quedarte con las viejas glorias, fichar y rezar.
– Cargarse medio equipo y rezar
– Cambiar de entrenador y rezar mas alto
– Lo que se os ocurra
Personalmente no creo que Laso haya agotado su ciclo, me gustaría verlo con un equipo diferente, a su medida y ver que pasa. El problema es que no va a encontrar a Chachos, Rudys y Doncics…..a eso hay que saber adaptarse.
Pasa justo lo contrario, se está formando el relevo para estos años, y los problemas son propios de una plantilla nueva. EL quitento inicial es siempre parecido, y es el que te marca el nuevo Madrid:
Goss, Hanga/Abalde, Deck, Yabu y Tavares. Aquí no hay veteranos (sólo Hanga). Es un quitento muy físico, el problema es precisamente todo lo contrario, que es nuevo y están cambiado la forma de jugar. Estos días han empezado jugadas nuevas, y empiezan los partidos muy bien.
Luego la segunda linea es Poirier y Heurtel, y la tercera Llull, Rudy Randolph y Thompkins. Ninguno de estos tres ha jugado más de 15 minutos por partido esta semana, si no me crees míralo.
Lesionados: Abalde, Causer, Taylor, Alocen, te matizan algo, pero no te vana cambiar la base de este Madrid «generación años 20». Añade un buen tirador, como Carroll, y será un coctel explosivo.
Un saludo
Rezaremos todos juntos, cojo las manos de Alfonso y de Luis y nos encomendamos a la santísima trinidad (Deck-Yabu-Tavares) y cómo no al patrón de las causas perdidas, San Mandarino
Alfonso, entiendo lo que dices, es una forma lógica de ver las cosas, pero yo tengo muchas dudas. Ese quinteto a mi personalmente me parece un quinteto de circunstancias dada la situación actual, no digo que sea un mal quinteto. Pero fijate la cantidad de jugadores con los que o no contamos ya o no vamos a contar en tan solo 1 año. Todo eso con un tirador no se soluciona.
Tienes razon Alfonso,el asunto es como gestionarlo este fin de ciclo,en mi humilde opinion no se esta haciendo bien pero algo parece claro en junio este equipo necesita un buen lavado de cara y no entro en nombres.
Pingback: Un Madrid sin colmillo – Blog de Baloncesto del Real Madrid
Una cosa es fortalecer el equipo en aquellas posiciones donde de necesite y otra muy diferente es hacer una revolución, las revoluciones difícilmente dan resultado porque por el camino te dejas la identidad y la filosofía de proyecto. Me parece muy bien que lloréis por las esquinas cada vez que se pierde pero igual entre llanto y llanto conviene recordar que el equipo ha terminado segundo la fase regular y se ha clasificado con holgura para el cruce con ventaja de cancha, que igual otros grandes no lo han conseguido. Un equipo perfecto es siempre mezcla de juventud y veteranía y creo que eso lo ha percibido cualquiera que haya jugado a algo. El fin de ciclo que por otra parte lo llevamos leyendo varios años ya, no significa en en caso de que lo hubiera cambiar al técnico y al equipo entero, significa fortalecer las posiciones más débiles pero manteniendo la estructura y la identidad, esta temporada ya se han incorporado nuevos jugadores pero como bien dice Alfonso tienen que ir acoplándose, pensar que esto se trata de un simple cambio de cromos es absolutamente ridículo. Y digo lo mismo y no me voy a cansar, no entender lo que significan Llull y Rudy dentro y fuera de la cancha es exactamente lo mismo que no entender el baloncesto y probablemente no haber pisado nunca un vestuario.