¿Y si lo de Larkin fuera cierto?

Ayer saltó una bomba, el nombre de Shane Larkin, en cuyo fichaje estaría trabajando el Madrid de cara al curso que viene. Visto en perspectiva, la operación tendría mucha lógica: no hay día que no remarquemos la carencia de un anotador exterior de primer nivel en la plantilla blanca, y no hay ninguno mejor que Larkin en Europa. Su compañero Micic es más completo y generador, pero como anotador Larkin es insuperable, con esa combinación de primer paso eléctrico y tiro exterior. Desde un punto de vista deportivo sería un pelotazo.

Son varios los factores por los que no se me hace extraño el rumor. Su pasaporte comunitario (por Turquía) encaja en la configuración de plantilla y 29 años es una edad óptima de madurez. Además, y esto es clave, termina contrato el 30 de junio, así que el 1 de julio será libre para renovar en Turquía o firmar por el equipo que le plazca. Y con la lira por los suelos y el proyecto Efes haciendo aguas, que apesta a mal rollo de vestuario, encaja un cambio de aires.

Por otro lado, su nombre ya me había llegado por mentideros, nada serio ni formal, pero me había llegado. Creo que uno o varios periodistas que cubren la actualidad del Madrid conocían las negociaciones, pero a petición de la fuente, es decir, el propio club, estaban guardando la información para no poner en riesgo la operación. La noticia ayer la publicó Huguet en Mundo Deportivo, que además de un acuerdo verbal con el jugador (su agente se reunió con el club esta semana a propósito de un júnior), el Madrid estaría en «negociaciones avanzadas» para que Baskonia renuncie al derecho de tanteo a cambio de una compensación económica.

Larkin publicó anoche un story en su cuenta de Instagram desmintiendo la información, vamos, lo esperable. ¿Qué va a decir el jugador, con cinco meses aún de contratazo en vigor, confirmar que se va a un rival en verano? Su desmentido ayer tiene escaso valor a medio plazo, cualquier declaración pública que haga hasta el 1 de julio hay que leerla exclusivamente en clave Efes, del respeto a su afición. Que la operación acabe cristalizando es otra historia, la vida y el mercado pueden dar muchas vueltas en cinco meses, que le pregunten a Ante Zizic. Pero no te tiras a a semejante piscina sin constancia de que hay algo de agua al menos.

Posdata: si el Madrid activa una operación de tanto calado (deportivo y económico) como la de Larkin es porque debe ver en arameo la posibilidad del regreso a Europa de Campazzo en verano.

230 comentarios en “¿Y si lo de Larkin fuera cierto?

  1. YiSuS

    No me creo las conversaciones avanzadas con Baskonia. También hubo acuerdo el año pasado por Henry, no te jode.
    No viene a cuento esta noticia a 2 días de la Copa, pero creo que nos puede venir hasta bien si les llega la noticia a nuestros 2 bases.
    Huguet tiene igual jeta que Querejeta.

  2. Harker

    Pues cuesta creerlo la verdad, no creo que a ningún aficionado al Baloncesto no le guste este tipo, seria una gran noticia.

    Como soñar es gratis , pues nos pondremos cachondos..

  3. Claro que hubo conversaciones con Baskonia el año pasado para el transfer de Pierria. Querejeta cambió de opinión cuando Vildoza se piró a la NBA dejando una pasta en caja, se vio entonces con fuerzas como para intentar retener a Pierria y se descolgó con una petición desorbitada al Madrid (1 millón limpio por no entrar al tanteo). El RM lo consideró desproporcionado, porque lo era, y activó la operación NWG, mucho más asequible en todos los aspectos.

    Fue un ejemplo de que, efectivamente, el mercado puede dar muchas vueltas en unos meses, por eso estamos lejos aún de poder dar la operación Larkin por cerrada y hablamos en condicional. Lo que sí podemos, YiSuS, es comentar la información. No pasa nada porque un día que no nos dediquemos a lamentar que a la plantilla le falta un killer, en abstracto y sin nombre, y hablemos de ese posible killer.

  4. jozitoes

    Buff, pues lo veo negro-negro, si por Henry nos pidió 1 millón en una situación económica regulera (aún entrando cash por Vildoza), creo que la situación es peor todavía para negociar con Querejeta. Aquí el componente ODIO-MACHO ALPHA nos tiene sentenciados. Valor desde luego tiene nuestra cúpula, si es cierto, meterse en este jardín con el desplante que nos hizo este verano el Baskonia, si las informaciones que se contaron fueron ciertas..es decir, te piden un precio y luego te lo suben. Repito, si esto fue cierto, vamos a volver a salir corneados y a poner el culo con estos «caballeros de palabra». Dicho lo cual, me encanta el jugador y sería extraordinario para el año que viene, un primer espada en toda regla!!

  5. roisiano2

    Como el potencial fichaje de Larkin es complicado… NO nos compliquemos la vida, y renovemos a Llull y a Rodolfo, que es más fácil :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . No vaya a ser que H&S tengan menos tiempo para practicar lanzando bolas a la papelera :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  6. tx197622

    ¡Buenas!

    Reconozco que todavía tengo serios problemas para entender lo del tanteo.

    A ver si me aclaro, o mejor dicho, a ver si alguien me lo puede explicar, per favore. ¿El Madrid pacta con Larkin un sueldo pero Baskonia tiene la posibilidad de que el jugador juegue para ellos siempre y cuando iguale la oferta del sueldo que le ofrece el Madrid?

    Si esto es así (que no lo sé), me surgen dos preguntas:

    – ¿Baskonia estaría en condiciones de pagar el sueldo que el Madrid le ofrece a Larkin?
    – ¿Baskonia estaría en condiciones de aceptar a Heurtel a cambio de Larkin bajo el lógico argumento de «mira lo que ha pasado con el Barça y Lapro, chavales, el año que viene Larkin no mete ni una y Heurtel será MVP»?

    ¡Saludos!

  7. Juan Se

    – ¿Baskonia estaría en condiciones de pagar el sueldo que el Madrid le ofrece a Larkin?

    Baskonia No puede pagar tanto, pero creo que se puede alargar hasta que se acabe el plazo de los tanteos hasta mitad de verano y ahy pueden pasar muchas cosas, que te roben al jugador desde la NBA a cualquier equipo europeo.

    – ¿Baskonia estaría en condiciones de aceptar a Heurtel a cambio de Larkin bajo el lógico argumento de «mira lo que ha pasado con el Barça y Lapro, chavales, el año que viene Larkin no mete ni una y Heurtel será MVP»?

    jejeje ojala. pero No

    No creo que el madrid se vaya a arruinar por pagar a Baskonia 1-2 millones por una estrella, ya lo ha hecho alguna vez, además firmar rapido te evita competencia y que el jugador iguale ofertas. Si esperas a mitad de verano el contrato te sale mas caro al final terminas pagando mas de 2 millones en sueldo e impuestos, casi es mas barato pagar traspaso.

  8. stinnicchio

    Ya vale de dilapidar millones y menos para dárselo al rival. A Querejeta ni agua!!
    Si tiene huevos que iguale la oferta del Madrid.
    (No tengo claro si es derecho de tanteo o negociación previa… que no es lo mismo y ya no me queda claro de todo lo visto y leído)

  9. Juan Se

    Se dilapida mucho mas fichando medianias a largo plazo, y terminas pagando mas en salario, ademas el Baskonia no es rival del madrid a dia de hoy.

  10. 33fer

    Según ACB :

    «Si un club incluye a un jugador en la lista del Derecho de Tanteo significa que le ha presentado una oferta de renovación. En el caso de que ningún otro club puje por el jugador, esa oferta se haría efectiva y el club de origen renovaría su contrato con el jugador. Cada jugador puede aceptar y firmar una sola oferta y presentarla en la ACB. Si eso sucede, el club de origen tiene un plazo para igualarla y quedarse, de esta forma, con el jugador. Si el club de origen no iguala la oferta, el jugador pasa a pertenecer al club que ha presentado la oferta en las condiciones ahí reflejadas»

    Es evidente que Querejeta igualará la oferta a no ser que se negocie algo antes y el club entonces no ejercería el derecho de tanteo.

    Se supone que esta norma se hizo para que los clubes pudiesen fidelizar a sus jugadores y así poder tener referentes para la afición, pero a la larga lo que ha conseguido la norma es que los jugadores dejen la ACB si quieren progresar, así que podríamos decir que ha tirado piedras contra su propio tejado.

    Todo esto suponiendo que la noticia no sea humo.

    1. 33fer

      Lo que no entiendo es que si en su momento Querejeta igualó la oferta del barsa y debiera haber renovado al jugador, porqué este acabó en la NBA. Renovación y venta?

      Y en caso de renovación, según ABP:

      «El club o SAD podrá prorrogar el contrato del jugador mediante el ejercicio del derecho de tanteo, que podrá efectuar sobre la oferta recibida de otro club o SAD, si bien ello requerirá que aquél (con carácter previo) haya realizado una oferta cualificada al jugador que como mínimo deberá contemplar, para la primera prórroga, una retribución anual equivalente al 100% del valor monetizado de su última retribución anual percibida. Se entenderá por valor monetizado aquel constituido por la totalidad de las retribuciones percibidas por los distintos conceptos que la configuren, ya sea en metálico o en especie, siempre que su valor sea determinable»

      En ese caso su última retribución sería la del primer contrato con Baskonia o el de la renovación?

      1. roisiano2

        Es muy fácil: porque igualando la oferta (de otro equipo ACB) por el jugador, tú (como club «poseedor» -digamos-) te aseguras de que el ofertante no pueda tener al jugador… pero el jugador NO está obligado a firmar contigo. NO puede irse a ningún otro equipo de la ACB (porque se ha ejercido el «tanteo») pero puede irse a cualquier otro equipo de cualquier otra Liga.

        – Vamos a suponer que el Madrid ofrece 2 netos a Larkin por 4 temporadas (2 netos cada una; es un ejemplo).
        – Querejeta dice: «lo veo».

        ¿Consecuencia? El Madrid no puede ficharle (porque Baskonia ha ejercido el tanteo)… pero Larkin NO tiene por qué aceptar ese «tanteo» de Baskonia, sino que puede firmar con EFES, con CSKA… con los Bulls… Lo que no puede es firmar ni con el Madrid ni con ningún otro equipo ACB.

        Ahora bien… Larkin puede decir:
        – «Pues yo también lo veo»… y, entonces sí, ahí Baskonia «se comería» ese contrato.

        Al final, en términos prácticos, es como una especie de partida de póker, en último término a 3 bandas, donde el Madrid (en este símil) pagaría a Baskonia para que «tirase sus cartas».
        Y es difícil calibrar hasta dónde puede llegar el «farol». Porque Baskonia (en las negociaciones) puede ir de farol y decir que igualará cualquier oferta que hagan… pero Larkin también podría ir de farol y decir que aceptaría ese «tanteo» de Baskonia porque está encantado de vivir en Vitoria.

        Tengo la impresión de que algún día alguien hará «saltar la banca» poniendo para tanteo un contrato con una cláusula de rescisión de 1 €… que vete tú a saber cómo acabaría :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . O sea, imagina que el Madrid ofrece a Larkin ese contrato de 2 netos por 4 temporadas… pero con una cláusula de rescisión de 1 € (a cualquier equipo del mundo, no solo a la NBA), con la posibilidad de ejecutar esa cláusula liberatoria (1 €) en cualquier momento de la temporada. ¿Igualaría eso Baskonia?

        Algún caso se ha dado donde el jugador acabó firmando el «tanteo» y el club «tanteador» se quedó pagando un sueldazo inasumible… pero NO es lo habitual.

  11. YiSuS

    Los jugadores tienen que comunicar su intención de retornar a las competiciones acb para la siguiente temporada.

    1. El club de origen no mantiene su oferta cualificada por lo que el jugador queda libre para fichar por otro equipo.

    2. El club de origen mantiene la oferta cualificada. Si el jugador no recibe ninguna oferta de otro club acb (que podría igualar), el club deberá prorrogar su contrato con el jugador.

    3. El club origen mantiene la oferta cualificada, pero espera a conocer la oferta de un club tercero.

    Los Clubs o SAD dispondrán de 13 días naturales para presentar documentos de oferta sobre los jugadores indicados con los números (2) y (3), que están sujetos al derecho de tanteo de sus clubs o SAD de origen.

    https://www.acb.com/articulo/ver/263680-jugadores-sujetos-al-derecho-de-tanteo.html

    1. YiSuS

      Entiendo que si se paga millonada sería el (1).
      Si no Baskonia lo pondría en el (3) a no ser que le quieran para ellos que le pondrían en el (2).

      1. YiSuS

        Lo que ha pasado esta temporada con los 2 jugadores del Baskonia que han comunicado su intención de retornar a las competiciones acb (2021-22).
        El Baskonia los puso en el (3).
        Hilliard acabó en el Bayern y Garino en el Nanterre 92 (ahora sin equipo porque rescindió en enero).

  12. magners78

    Pues si lo de Larkin es cierto tendremos a un jugador de lo más determinante la próxima temporada, conllevando la salida de uno de los dos bases fichados este año (Heurtel en principio por acabar contrato).

    Yo sobretodo me quedo con la lectura final de la entrada, que Campazzo sigue en la nba. Parecía que había alguna opción pero la convicción del jugador en seguir allí (y que alguna franquicia le habrá comunicado que irá a por él) hace que el objetivo cambie.

    Curioso que esto salga días antes de disputar la copa del rey y en un medio afín al Barcelona. Heurtel, les dejaste huella…

  13. Alfonso Maldonado

    Si me gustaría que Larkin viniese la próxima temporada. No creo pase tal cosa.

    Larkin cobra hoy algo como 3,25M euros netos. Vamos a redondear una oferta por 3,5 y que aceptase cambiar de club por ese dinero. Eso nos lleva a 7M brutos.
    A esto le tenemos que sumar el impuesto revolucionario que Querejeta pida. Suponte que le han dado una pedrada en la cabeza y pide lo mismo que con Henry. 1M.
    Tenemos una incremento de 8M de euros en el presupuesto por un jugador. Más o menos sería el equivalente a una operación Mirotic del Barça.

    Oye, si alguien lo puede hacer Madrid, pero es que el año pasado se complicó Henry y fue a por William Goss, Hace 3 se complicó Brandon Davis y vino Jordan Mickey. Los Lorenzo Brown, Mike James, Scottie Wilbekin estan en el mercado con un coste final del 50% de este. Y los dos primeros son bastante mejor defensores.

    Y esto sin contar la hipótesis que en el fondo se trata de desestabilizar emocinalmete a Heurtel.

  14. Luis Fernández

    La verdad es que no sigo mucho la NBA pero por lo que leo el Facu Campazzo no se plantea otra cosa que no sea seguir en aquel lado del charco porque sigue confiando en sus capacidades como es perfectamente respetable. Que el Madrid haya activado está operación y/o alguna otra no me parece nada fuera de lo común, de hecho el club estudia continuamente las posibilidades de mercado y dado el panorama actual es de las pocas oportunidades factibles, realistas y que si pueden mejorar sensiblemente el potencial de la plantilla. Lo pongo en cuarentena eso sí primero porque tengo mis dudas de que tenga fundamento más allá de que el Madrid se haya interesado por el jugador y segundo porque mediaría indemnización al Baskonia y habría que ver si lo que piden y el sobrecoste que el Madrid está dispuesto a asumir están realmente en consonancia, no lo veo tan fácil.
    Por lo demás tiene 29 años y mucho baloncesto todavía por delante al máximo nivel, no creo en absoluto que el planteamiento sea venir aquí con un gran contrato para un retiro dorado, más bien creo que llegaría en un momento perfecto, con mucho baloncesto todavía por delante, experiencia y bagaje sobrado para asumir responsabilidad, y ganas de aumentar su palmarés en un equipo de la grandeza del Madrid, que además es un club muy atractivo para el jugador y en el que además se apuesta por la continuidad y la integración en el vestuario y en el proyecto. Si llega y va a ser determinante pues quien sabe, lo de fichar no es una ciencia exacta, ya sería un tema más para el Capitán a posteriori 🙂 a mí me parecería un gran fichaje aunque prefería a Trae Young que también es más joven por aquello del rejuvenecimiento de la plantilla y esas milongas.

  15. Luis Fernández

    Es posible que la intención subterránea sea aruzar s Heurtel pero hombre hablando de un jugador ya contrastado y curtido como el francés estoy seguro que o bien se la trae al pairo o le sirve de motivación extra, no creo que le afecte más allá de eso

  16. 33fer

    Cuando saltó la noticia de lo de Deck, le hicieron una entrevista a Carlos Sanchez Blas y habló de Deck, de Juancho que el no lo tenía muy seguro y de un jugador del cual no podía dar el nombre y de que la intención del Madrid era hacer cambios en la plantilla actual y tener la mejor plantilla de Europa.

    Viendo la noticia de ayer, no se si los tiros iban por ahí y alguien ha soltado la noticia antes de lo previsto o es pura casualidad.


    A partir del minuto 6:40

  17. Yo no pongo en duda q el Madrid haya hablado con el jugador, con larkin y con muchos más, faltaría más los fichajes no se cierran en junio y viendo las carencias evidentes de la plantilla lo lógico es q estén buscando una solucion. Y como fichaje me parece una de las opciones más fiables de las disponibles. Lo q me genera más dudas es el sueldo y el impuesto revolucionario del baskonia, además de q dependiendo de el montante y la duración del contrato puede ser q se convierta en un problema a futuro, pero vamos como la urgencia es ahora tampoco lo veo tan grave, no tengo ni idea de cuánto estaría dispuesto a pagar el Madrid por dejar de hacer experimentos con Coca-Cola en una posición en la q lleva años racaneando y q se ha visto q es total y absolutamente decisiva.

    Lo q me llama la atención es el momento de la filtración y la fuente. Un periodista de mundo deportivo dice q está hecho (luego añade una cláusula de escape mencionando el derecho de tanteo y supuestas negociaciones, x si las moscas, poniendo la venda antes de la herida) justo cuando peor momento de juego tiene el Madrid, después de una lesión en esa posición y justo 48 horas antes de la copa. Queda muchísimo tiempo y cualquiera puede entender q se tuerza el asunto, no? Pero tú ya has metido mierda a los jugadores q si están en la plantilla. Todo este rollo me recuerda a los supuestos fichajes del barsa de futbol q ese periódico, entre otros, ha venido anunciando (haaland incluido) en los q se decia siempre, hay acuerdo total con el jugador, solo falta llegar a un acuerdo con el club x. Como si fuera poco eso en el futbol y el equipo no estuviese tieso, no me jodas.

    La noticia tiene una intencionalidad clara y evidente y no hay piscina sin agua a la q tirarse xq continuamente hay noticias de rumores de fichajes donde se dice q va a llegar un jugador q nunca llega y no pasa nada de nada. La única vez q se «acierta» (palabra escogida a propósito xq yo lo veo como apuestas de los supuestos periodistas q por supuesto q tendrán más información q nosotros pero se la jugarán a lo q vean más probable sin tener toda la información y sabiendo q las consecuencias del fracaso son entre ínfimas y nulas) se saca pecho y se dice q es el wojnaroski español, pero las otras 200 veces q se falla, se mira a otro lado y aquí no ha pasado nada. De muestra un botón este pasado año conté hasta un total de 35 jugadores q iban a venir al Madrid, estaban en negociaciones, estaban hechos o había interés y vinieron 4. Alguna explicación de los 31 restantes? No, bueno es q no se pudo, es q se adelanto no se quien, es q… Pues eso q a nadie le importa y si larkin no va al Madrid nadie se acordará, pero si al final va, huget será el puto amo. Es más si no va, de cara a sus jefes y lectores, será tan buena noticia q les dará igual y podrá escribir un bonito artículo poniendo a parir al Madrid x haber tenido la oportunidad de ficharlo y haber preferido quedarse con el jugador al q ellos dejaron tirado en un aeropuerto de Estambul xq no les valía. Es un win-win de manual. Se tiraria a una piscina de bolas como mucho.

    Dicho esto lo q si parece indicar es q en la gerencia no tienen tanta ceguera como otros y andan a la búsqueda y captura de algo con lo q mejorar dichas posiciones, esperemos q lo consigan. Además los q acusan de capitán a posteriori a los demás serán los primeros q saldrán CD se fiche o no se fiche a un jugador o se renueve o no a otro q esa era la decisión más acertada de todas las posibles xq lo q haga la gerencia siempre está bien y blablabla. Yo me mojo, me equivoco o no pero digo q no hay q renovar a viejas glorias si no fichar a jugadores contrastados en su prime, como campazzo o larkin. Luego ya podemos entrar en gustos personales y preferencias y tal, pero vamos el caso es q los nombres q suenan en febrero siempre son muy bonitos, pero luego lo importante es lo q llegue en verano. Q el año pasado se empezó x micic, se pasó por Henry y se acabó con un base de Eurocup.

  18. Antonio

    Me encantan vuestras reflexiones acerca de que Larkin será la solución a todos los problemas de la sección y la hipoteca que se tiene con Llull…..y para ello vamos a soltarle una morterada y un buen contrato como se le hizo a Llull cuando era mejor jugador que Larkin……eso si, que no le pase nada como a Llull, que luego diréis que si la dirección deportiva, que si es un lastre, que si vino a ganar billetes y que si la abuela fuma…..

    Y me encanta también la altura de cuello que tenéis por el simple echo de que vosotros pronosticáis la debacle (cosa que al perder un par de partidos ya ha ocurrido, bueno, la Supercopa no, pero eso es un torneucho, son más importantes los partidos de RS) y los “optimistas” simplemente no somos tan cortoplacistas…..acaso os creéis que queremos renovar a Llull por 3K? Y que preferimos que no venga ni Larkin ni Lebron y renueven a Taylor??

    Pues eso, muchas ganas de leer la debacle y los futuros fichajes después de este fin de semana.

    Por cierto mi pronóstico victoria del Madrid de 2 puntos y clavando el triple ganador Llull…..o Trey

    1. Pues hombre por lo que decís si lo parece, la verdad. Yo no leo mentes, leo los comentarios del foro y si día tras día decís que el mejor jugador del madrid es llull pues lo lógico es que queráis renovarle cueste lo que cueste (yo lo pienso y digo de tavares y cuando se convirtió en el mejor pagado del madrid me alegre y me pareció una buenísima decisión) y por mucho que lo repitáis nadie está diciendo de fichar ni a lebron ni a nada parecido, se ha mencionado a larkin o a campazzo o a juancho a raíz de informaciones que salen, pero oye si creéis que repitiéndolo se convertirá en realidad no os cortéis que yo estaría encantado de que viniese, pero ya puestos y viendo la falta de tiro yo prefiero a curry. Jajaja

      Bueno y de cara a la copa parece que no sabemos quien estará y quien no frente al breogan tras las cripticas palabras de laso de que están todos pero luego no. A ver si por lo menos recuperamos a alguno de los exteriores defensores, a ver como vuelven y si volvemos a lo que nos funciono, es decir, bajar a los rivales de 80 puntos. Tal como llegamos veo difícil que ganemos 3 partidos seguidos en tan poco tiempo, pero bueno, a ver si por lo menos han descansado, recuperado a algunos jugadores, vemos buenos partidos de baloncesto y un manresa o valencia de la vida nos hacen un favor.

  19. Luis Fernández

    Da gusto escuchar a Carlos Sánchez Blas, o lo que es lo mismo escuchar a alguien que conoce a fondo el baloncesto y conoce a fondo la realidad del Real Madrid que es infinitamente, pero infinitamente mejor a todos los niveles de los que lo pintan los cuñados, agoreros y pitonisos de programas de madrugada, de estos que adivinan el pasado. En definitiva un soplo de aire fresco entre tanto disparate.

  20. roisiano2

    @Antonio

    Después de leer tu último comentario, la conclusión que saco es que o tienes poca memoria o ninguna vergüenza… o una mezcla de ambas.

    ¿Cortoplacistas?
    Venga, hombre… Cortoplacistas sois vosotros (especialmente Mr. Fernández), que «celebráis» cualquier canasta de Llull o buena actuación puntual como si fuese la victoria en la F de la «Champions», cuando su último contrato ha sido una RUINA deportiva y económica para el club a lo largo de unos cuantos años.
    Si en Europa se «estilasen» clasificaciones del estilo de «peor contrato del lustro» (esos rankings se hacen más en países anglosajones), o «contrato más tóxico», el último de Llull solo podría tener cierta competencia con el de Shved (con su anterior equipo… aunque con CSKA podría repetir :mrgreen: ).
    Habéis defendido contra viento y marea, contra cualquier evidencia empírica, contra las propias declaraciones de vuestro «ídolo», que su presencia ha sido buena para el club, cuando los datos y los hechos han demostrado lo contrario. Y os permitís llamar malos madridistas a los otros (sobre todo Mr. Fernández). No tenéis vergüenza.

    Por supuesto que Llull ha sido y es una hipoteca para el club. Y bien grande. Bueno… corrijo; para el club no, para la sección de baloncesto.
    Hipotecas para el club han sido los últimos contratos de Hazard, Bale, Marcelo y Alarcón. El de Llull, para la sección B.

    Y, efectivamente, EN EL MOMENTO DE FIRMAR EL CONTRATO (casi) NADIE SE QUEJÓ DEL MISMO (yo no, al menos). Porque en ese momento NO parecía poco razonable.
    Sin embargo, aunque en su momento parecía buena idea (o, al menos, no mala), el tiempo ha demostrado que fue un desastre.
    ¿Podemos «acusar» a la gerencia de hacerle aquel contrato en aquel momento? ¿Era disparatada la decisión en el momento que tenían que tomarla?
    NO. NO lo era. Y creo que NADIE en este site ha dicho que lo fuese.

    Pero el paso del tiempo ha demostrado que aquella decisión, razonable en aquellos momentos, ha sido nefasta.
    Y eso es un hecho, creo. Un hecho del que se puede hablar.

    Y haber continuado todos estos años con Llull en la plantilla y con bastantes minutos en algunos momentos importantes (jamás olvidaré aquella SF de 2019…) es un debe de la gerencia y del propio Laso, que le ha permitido a Llull cosas que no ha permitido a casi ningún otro, como que, sistemáticamente, se haya «reservado» en defensa para tirarse chuflas en ataque.
    La gestión puntual que ha hecho Laso del tema Llull a mí me ha parecido lamentable. En muchas otras cosas ha acertado… pero con Llull ha tirado a la basura cualquier meritocracia (presente), le ha permitido jugarse balones sin ningún sentido, le ha permitido defender «con la mirada», y le ha dado muchos más minutos que jugadores con mejor rendimiento que hubiesen merecido jugar más. Es mi opinión, al menos.

    Y vosotros y muchos otros seguidores del Madrid habéis dado «cobertura ideológica» a este disparate. Sin duda tenéis menos responsabilidad en ello (mucha menos) que la gerencia (que ha actuado como si Llull siguese en su prime en materia de fichajes) y que Laso (que ha actuado suspendiendo la meritocracia en relación a este jugador), pero habéis sido cómplices voluntarios de un despropósito.

    ¿Cortoplacista?
    Manda huevos.
    A partir de la EL de 2019, y, sobre todo, a partir de la temporada 2019/20, un servidor ha escrito a cualquiera que quisiera leerle (y si no también :mrgreen: ; ahí están los posts), de forma sistemática, que el Madrid estaba sostenido en Tavares y Campazzo, que el resto del equipo eran un mero acompañamiento, y que la dependencia que teníamos de ellos era casi insana.
    Vosotros no veíais ningún problema, os «cegásteis» con el título de Copa de esa temporada, donde tuvimos la suerte de que el FCB cayese ante Valencia y nos llevamos el títulos sin ganarle «a nadie». Teníamos una plantilla fabulosa donde todos aportaban muchísimo.
    LOS COJONES.
    Cuando esa temporada acabó con un esperpento en la fase final de la ACB… nada… aquello no era significativo… los jugadores no querían jugar la fase final (¡los jugadores no querían jugar!, cágate lorito con el argumento… porque vamos, si eso era así, era para echarlos a todos a patadas), nos cuesta arrancar… un sinfín de excusas.

    Arranca la temporada siguiente, en la que CASI TODO EL MUNDO sabe que lo más probable (casi seguro) es que se vaya Campazzo. La gerencia no hace nada al respecto. Tavares no tiene suplente. ¿Qué podía salir mal?
    Pues oye… que no, que no tenemos nada que envidiar a nadie (Mr. Fernández dixit, repetidas ocasiones).
    Resultado: cada vez que nos enfrentamos al FCB con título en juego (ah… menos la Supercopa :mrgreen: ), marimba.
    Que no, que muy mala suerte, que muchas lesiones y deserciones. Cierto, eso es cierto. Hubo lesiones y deserciones. Y hubo una planificación desastrosa, que arrancó en el verano de 2019, cuando nos creíamos los reyes del mambo y no nos dábamos cuenta (en la gerencia) de que el FCB estaba haciendo una plantilla cada vez mejor (una vez que ya se habían deshecho de sus propias hipotecas) mientras nosotros hacíamos trianuales a jugadores viejuners secundarios y fichábamos medianías. Ellos dedicaban los veranos a fichar cracks y nosotros a renovar viejuners por varios años y a fichar segundas o terceras opciones.
    De la temporada pasada os quedáis con que estuvimos cerca de eliminar a EFES (cierto) y que se ganó la RS de la ACB con record de victorias (cierto también), y os olvidáis de que se estuvo muy cerca de quedar fuera del top-8 de la EL, de que el FCB nos ganó cuando y como quiso, jugar contra nosotros era para ellos como ir a Disneyland, y que, en esos mismos QF ante EFES, a 5 minutos del final del 3er encuentro, estábamos por ser barridos en la serie en 3 encuentros con 3 marimbas.

    El año pasado, a mitad de temporada (antes de la Copa, creo recordar), un servidor hizo un pronóstico sobre el resultado de la temporada.
    Bueno… solo fallé, en lo sustancial, en que en vez de caer en QF de EL en 3 encuentros, lo hicimos en 5. En lo demás, pleno.

    Y tienes los huevos de llamarnos cortoplacistas…

    Esta temporada se ha fichado mejor. Se hizo un tipo de fichaje que yo SIEMPRE respaldaré (Yabusele), y, al menos, se intentó reaccionar en el «1» (esto más en duda), y se apuntaló el 3 (con un tipo de jugador que yo rara vez respaldaré; viejuner).
    Vale… es una reacción. La gerencia, por fin, hizo algo para revertir la situación (no fue sin tiempo).
    ¿Es suficiente?
    Yo tenía mis dudas a principio de temporada. Ahora tengo más.
    Y sí… he visto la clasificación de la EL y de la ACB. Y sigo teniendo más dudas que a principio de temporada.
    A pesar de las clasificaciones tengo más dudas porque:
    a) A GHOST no le conocía (no veo encuentros de Eurocup ni de la liga rusa normalmente, y, sinceramente, no me había fijado en él en Olympiakos). Ahora sí le estoy conociendo… y, si es un base top, lo está disimulando de puta madre.
    b) A Heurtel solo le había visto con Francia en los JJOO (y lo que había visto no me había gustado). Ahora que le veo, mi sensación es que está para aportar ante equipos de nivel medio pero tengo muchas dudas de su utilidad el máximo nivel (que es donde se deciden los títulos).
    c) A Yabusele sí le había visto más (la última temporada) y me parecía a priori un buen fichaje, pero en los duelos directos ante el FCB ha salido muy mal parado.
    d) No tenía ni idea de cómo volverían Thompkis y Randolph: lo que se va adivinando de momento es descorazonador.
    e) Hanga está rindiendo más o menos como yo esperaba: intendencia.
    f) El ÚNICO factor positivo que estoy viendo y que no estaba a principio de temporada es Deck. No por lo que haya visto desde su regreso, sino porque es un jugador que me gusta y me parece un muy buen (re)fichaje.

    Y sí… sé cómo va el Madrid en EL y sé cómo va en ACB. Y aún así soy menos optimista que antes de empezar la temporada. Antes de empezar la temporada tenía dudas de si estaríamos al mismo nivel que el FCB o un poco por debajo. Ahora estoy bastante convencido de que estamos por debajo. Y eso, en mi opinión, digan lo que digan las clasificaciones de la RS, nos aleja de los títulos.

    ¿Larkin?
    Cada uno da su opinión; la mía está muy clara. Es exactamente el perfil que necesitamos; a mí no me gusta fichar jugadores de esa edad y que ya hayan colmado sus ambiciones a nivel personal y colectivo.
    No estoy especialmente a favor ni en contra de ese fichaje potencial. Y un jugador casi nunca soluciona todos los problemas de un equipo.
    Una cosa sí te digo: para que el hipotético contrato de Larkin saliese peor que el de Llull… muy mal tendría que hacerlo.
    Si el contrato de Larkin saliese la mitad de malo que el último de Llull, probablemente algunos de vosotros os sumaríais a las críticas :mrgreen:

    1. roisiano2

      Pues «a posteriori» de un rendimiento absolutamente deficiente, los Dalton Bros. aún queréis que siga en el club sine die.
      Y eso, ahora sí, A PRIORI, es un puto disparate :mrgreen:

  21. Luis Fernández

    Joder con el resumen del personaje, se tarda menos en leer los tres volúmenes de El Señor de los Anillos 🙂 eso sí infinitamente más amenos los tres volúmenes que esto del cuñadismo ilustrado es más una antología del disparate en clave de humor del malo eso si

      1. magners78

        No sé si lo ha pensado, pero opino como él. Como muestra no hay más que ir abajo, donde se puede leer un post trufado de gilipolleces infantiloides

  22. Chicos, creo que estáis confundiendo al Baskonia con el Valencia. Al caso da un poco igual si Querejeta tiene los derechos federativos o el de tanteo sobre Larkin en España (creo que son los primeros). Lo importante es que es una situación win-win para ambas partes, por eso no veo mayor impedimento por esta parte, cuestión de acordar una cifra, como se hizo con Nocioni.

    Larkin es un jugador totalmente fuera de la órbita de Baskonia, inaccesible, así que en principio, y a efectos prácticos, sus derechos valen exactamente NADA. La única manera que tiene el club vasco de sacarle algún rédito a esos derechos es vendiéndolos. Parecía un escenario improbable, tantos años después, pero de repente le ha caído del cielo a Baskonia un interesado, el Madrid. ¿En serio creéis que Querejeta, con el estado de las cuentas de Baskonia, va a rechazar digamos 500k por los derechos de un jugador que en ningún caso va a volver a Baskonia solo porque le caiga mal el Madrid? Ya os digo que ni de coña. Se pondrán de acuerdo porque ganan ambas partes.

    Las cacicadas tipo perro del hortelano solo las hace Valencia (recordad el caso De Colo).

    Por cierto, la comparación con el caso Pierria no tiene ningún sentido. Primero, porque siendo Pierria un buen jugador, su caché está a años luz del de Larkin, y eso le convertía en potencialmente renovable por Baskonia el pasado verano. De ahí que Querejeta se subiese a la parra, pidiendo una cifra desorbitada al Madrid.

    Más que Baskonia me da miedo Efes: si Micic se fuese a la NBA este verano, como también menciona Mundo Deportivo, el equipo otomano dispondría de mucho dinero para ofrecer a Larkin para que renueve. Una oferta que el Madrid seguramente no podría igualar, teniendo en cuenta el bajísimo tipo impositivo turco. Y Larkin no tiene ninguna vinculación sentimental con Madrid: en su fichaje pesaría un poco el proyecto deportivo, pero principalmente depende de presentar la oferta más alta.

  23. jozitoes

    Pues yo no lo veo tan claro Víctor, para el mi el caso es similar a Henry, lo dejó marchar pudiendo haber sacado unos buenos euros porque si, sin más que para sacar pecho ante el Madrid. Veremos que pasa pero a mi me genera ilusión su fichaje.
    MI PRONÓSTICO: – Ganamos la Copa sea quien sea el finalista, si es el Barsa igualmente por +7 (mínimo).

  24. roisiano2

    @karusito83

    El asunto con Larkin es a cuánto te sale el monto total y cuál es el rendimiento que esperas del jugador durante el tiempo por el que pretendes firmarle.

    Si para «amortizar» lo que pagues a Baskonia le tienes que hacer un contrato de 4 temporadas o más…
    Yo tengo PÁNICO a hacer contratos largos a jugadores por encima de la treintena. Me provocan malestar general :mrgreen: (y tengo buenas razones para ello).

    @YiSuS

    De las entrevistas de Llull «disfrutaré» cuando ya no esté en el club :mrgreen: (bueno… en realidad probablemente les haré el mismo caso que ahora; poco).

  25. Luis Fernández

    Bueno yo lo tengo puesto en cuarentena porque la noticia me genera dudas y debe mediar un acuerdo Baskonia- Madrid, si el Valencia estuviera por medio de una u otra manera ya directamente me había olvidado de ver a Larkin de blanco jamás de los jamases.

  26. Alfonso Maldonado

    Como dije que Deck no volvía y aquí está, voy a cambiar de opinión. A pesar del precio, pienso que si se está negociando con el jugador. Y no solo eso sino que hay posibilidades reales de verle vestido de blanco.

    El año que viene hay 7 jugadores que acaban contrato + alguno que se lo pueden rescindir. Es bastante probable que tengamos algunos cambios.importantes en la plantilla.

    Ahí lo dejo, en septiembre veremos.

      1. Alfonso Maldonado

        Soy un hombre repleto de contradicciones 😀 😀
        No es lo mismo la estadística, que la estadística manipulada. Y no es lo mismo el cálculo de probabilidades que la estadística. Lo primero que me enseñaron «Haz una aseveración, acompañalá con 4 números inconexos (y seleccionados para que te den la razón), y se convertirá en una verdad absoluta…»

        Lo mismo que que cuando alguien dice …hay un 10%, 20%, 30% de posibilidades de que pase esto o lo otro…
        Claro, y ese numero lo sacas usando un EMV (estimador de máxima verosimitud) basado en que te has metido un dedo en el culo, has soplado para dentro, y has dicho los primeros números que se te han dibujado en la mente, no te jode. 😀 😀

  27. 33fer

    Entrevista a Llull:

    a mitad de entrevista: «Mi deseo es jugar muchos años más en el Real Madrid y retirarme aquí.»

    Un minuto después: «No tengo ningún plan, no he pensado aún en la retirada ni en cuántos años quiero jugar.»

    MMMMMMMM, vale, no entiendo nada. Tengo un deseo pero ningún plan.

    1. roisiano2

      Joder, @33fer , parece que necesitas un traductor online Llull-castellano, porque las palabras de nuestro capitán, el terráqueoplano de Mahón :mrgreen: :mrgreen: , no pueden ser más claras. Y sí, yo soy tu traductor online :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . Arrancamos el roisiano-translator :mrgreen:

      La traducción EVIDENTE de sus palabras es: «No tengo planeado retirarme en los próximos 20 años. Mi idea es quedarme aquí hasta que me echen… y no hay huevos a echarme. FRU dejó el listón (de permanencia en el club) demasiado bajo; voy a pulverizar esa marca. Como mínimo hasta los 50. Roisiano tendrá tataranietos y yo seguiré jugándome balones a final de posesión aunque mis porcentajes no lleguen al 5%. Ya encontrarán Maldonado y Fernández alguna forma de justificarlo» :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  28. Luis Fernández

    Mi pronóstico es que llamadme loco si queréis pero se me ponen los pelos como escarpias solo ver al equipo bajar del autobús y a los jugadores atendiendo a los aficionados para la foto correspondiente que van a guardar siempre con todo el cariño aunque con la mascarilla puesta pueden ser Llull, Hanga, Rudy, Tavares o el vecino del quinto. Y me emociona ver ilusionado a Laso y las declaraciones de Causeur, del capitán Llull todo un ejemplo para cualquiera y escuchar a Yabusele hablando maravillas del club y del equipo llevando aquí 4 días. Y me ilusiona una vez más competir por una Copa que en más de un par de décadas solo la veíamos en las fotos de los periódicos y en la televisión porque yo soy de los que me comí entera la etapa del desierto. Y si esto es ser optimista o gilipollas o como se le quiera llamar lo prefiero antes que ser uno de los que se pasan el día escudriñando estadísticas y elaborando fórmulas para después pasearse por los foros intentando demostrar que son la mezcla perfecta entre Einstein, Phil Jackson y Elon Musk y han conseguido probar a través de la cuadratura del círculo que no, que no nos podemos ilusionar, que todo esto es una gran mierda y estamos viviendo la etapa más oscura de la sección por el artículo 33. Venga iros a la playa hombre. Si nos llevamos la Copa a celebrarlo y si no es así se felicita al vencedor y a seguir apoyando al equipo que hay más títulos por lo que pelear por encima de gilipolleces.

  29. Luis Fernández

    «Las críticas las llevo bien. La gente tiene derecho a expresar su opinión, aunque en Twitter hay mucho valiente sin poner su nombre. Es más fácil criticar así y, probablemente, sin haber jugado nunca al baloncesto. Pero acepto todos los comentarios» Sergio Llull . Más clarito no se puede decir 🙂

    1. roisiano2

      Yo también las llevo fenomenal :mrgreen: , incluso las de los sagrados corazones del karusito’s :mrgreen: .
      Y eso que, a diferencia de Llull, no cobro por eso :mrgreen: . Si yo cobrase la cuarta parte de la mitad de Llull (por las críticas), las llevaría incluso mejor :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      A mí me importa una mierda pinchada en un palo si firman o no autógrafos, con o sin mascarillas, o si hacen o no declaraciones ante la prensa.
      Soy un tipo de lo menos exigente; solo pretendo que ganen :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  30. 33fer

    Pues teniendo en cuenta que su primer crítico es él mismo tras calificar sus últimas temporadas como «de mierda», como para no llevar bien las críticas. Lo mismo esperas que se denuncie a si mismo a la policía.

    Y otra cosa @Luis Fernandez, ser caballero en la derrota no implica ni que te guste perder, ni que no puedas analizar tus debilidades para que en el siguiente título poder tener más posibilidades de ganar. Al Madrid siempre hay que pedirle que no escatime esfuerzos en la cancha pero tampoco en la búsqueda de la mejora continua, y eso tanto dentro del campo como en los despachos.

  31. roisiano2

    Para ti, Fernández :mrgreen: :

    «Alta suciedad» fue un gran disco. «Honestidad brutal», una exhibición.

    Lo de Calamaro en la década de los 90 (incluye «Los Rodríguez») fue una década prodigiosa… algo así como Coppola en los 70.
    Not anymore.

    P.D: Anyway, de «Alta suciedad» mis temas favoritos son «Media Verónica»(1) y «Crímenes perfectos»(2)

    (1)
    Nada que ver
    No habrá flores en la tumba del pasado

    —-

    (2)
    Todo lo que termina, termina mal, poco a poco
    Y si no termina, se contamina más, y eso se cubre de polvo

    ¿Estará hablando de los viejuners :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ?

  32. Luis Fernández

    Por cierto a aquel señor barbudo llamado Rafa Rullan en su última etapa ya estuviera sentado en el banquillo o jugará poco o mucho se le guardaba un respeto reverencial porque era la pura esencia del madridismo y de la filosofía de la sección y un absoluto ejemplo para cualquiera de los jugadores que le rodeaban por trayectoria y actitud.

  33. Luis Fernández

    No entender lo que significaba Rullan es lo mismo que no entender lo que significa Llull y exactamente lo mismo que no entiender el baloncesto

    1. roisiano2

      Bueno… es una forma de verlo (la tuya). Mi forma de verlo es que tú no sabes demasiado de baloncesto (y estoy haciendo un denodado esfuerzo por ser «polite» :mrgreen: ), y, por lo tanto, teniendo en cuenta que casi nunca estoy de acuerdo contigo, es probable que vaya por buen camino :mrgreen:

      Digamos que, desde mi punto de vista, eres una especie de brújula que marca el Sur :mrgreen:

      Yo de Rullán tengo pocos recuerdos (o sea, me suena el nombre, y estoy seguro de que he visto algún encuentro suyo, por más que no consiga «situarlo» demasiado), e ignoro si se le «respetaba reverencialmente» o no. Habría que verlo en la época.
      Puede que sí.
      También es cierto que el nivel de crítica, en general, ha subido bastante desde entonces (lo cual, en general, es bueno, en mi opinión). Probablemente Rullán (esto lo ignoro) tampoco comprometiese demasiada pasta de la sección, ni «absorbiese» demasiados tiros.

      Por otra parte, si el Madrid actual hubiese ganado varias ligas consecutivas en las últimas temporadas (no estamos en ese caso), probablemente se respetaría más a los «viejuners» actuales, porque no serían «esos cabrones que cobran una pasta para perder de marimba cada vez que juegan contra el FCB» (que diría Toshack :mrgreen: ) sino «esos ilustres veteranos que siguen ganando títulos» (que diría García)***. NO es lo mismo.
      Con Rullán se ganaba; así es más fácil «respetar reverencialmente» :mrgreen: . Con títulos entrando en las vitrinas (no Supercopas :mrgreen: ), también digo yo que los viejuners son fantásticos :mrgreen:

      En todo caso, sería muy probablemente más difícil de entender su caso a día de hoy.

      *** En realidad García diría que eran unos «ilustres veteranos» si se ponían al teléfono para hablar con él cada vez que lo considerase oportuno y unos «chupópteros, correveydiles y lametraserillos» si con quien hablaban era con la competencia :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: … pero ese es otro tema.

  34. Alfonso Maldonado

    ¡¡Se nota, se siente en el ambiente que hay gana de copa!!
    Vamos a calentar otro poquito, que no se enfrie!

    Di que si, ¡¡y vamos a llevarnos esa mierda con asas!! 😀 😀

    (la explicación aquí abajo)

    https://as.com/tikitakas/2018/11/30/portada/1543574423_581201.html

    🤣

  35. @karusito83 pues yo veo más sinsentido a forzar la máquina y que se te vaya un jugador gratis cuando podías haber sacado algo de dinero que a fliparte negociando por un jugador que ya no es nada tuyo ni lo va a ser. Es tirar el dinero, pero bueno. Si la información que se dio entonces es buena con henry se llegó a un acuerdo económico, pero luego se doblo el montante solicitado y el jugador se acabó yendo a otro equipo. El jugador no se iba a quedar de todas formas y querejeta perdió 500k (o eso decían), así que no veo porque ahora q es un dinero y un jugador con los que no cuentan para nada y les podía haber llegado caído del cielo iban a ser más razonables, la otra vez se dio de excusa el dinero de la clausula de vildoza, ahora la excusa puede ser la sequía, el viento o que la abuela fuma, vete tu a saber. Desde luego que yo seguiré siempre en la misma posición, esto del derecho de tanteo es una basura por la que los únicos que salen beneficiados son los clubes turcos y rusos que ven una y otra vez como a la ya de por si interesante ventaja fiscal que tienen se les suma esta sandez que nunca sirve para lo que se supone que debería Lo más surrealista de todo es que no tenga caducidad, por haber pasado un rato en el equipo de turno ya dependes de sus caprichos para siempre.

    Y dentro de unas horas empezamos la copa, yo tengo curiosidad por ver quienes serán los convocados y como están, la verdad. Sinceramente espero que los optimistas tengan razón y veamos tres partidazos de nuestro equipo, que sea todo una estratagema q laso y llull llevan varios años preparando para pillar desprevenidos a todos los rivales y que ganemos todos los títulos, pero si tuviese que apostar dinero apostaría a que vamos a sudar sangre para ganar al breogan hoy.

    1. roisiano2

      Entre 5 y 15 puntos de ventaja para el Madrid he dicho.
      Y Llull por encima del 30% en tiros de campo :mrgreen:
      Que Fernández dirá que una canasta de Llull (cualquiera de ellas, en cualquier momento) ha sido totalmente decisiva en el encuentro (ya podría ser al final del primer cuarto o al inicio del segundo)… eh… se paga a 1.00001 € por € apostado en Betfair :mrgreen:
      Que si hace menos de un 30% Maldonado dirá que ha sido decisivo en otros aspectos cualesquiera, está a 1.10 :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      1. Alfonso Maldonado

        😀 😀
        Hoy no quiero opinar quien va a ser un jugador importante, decisivo o no. El partido es fácil a priori, y lo normal es que ….,no digo nada, me lavo las manos..
        Y después del pronostico que haces, deberías laverte la manos tú también, ¿no?

    1. pau8200

      Estas provocador, eh?.
      No entiendo, por qué las opiniones de unos, sobre cambios en la plantilla.. . Pueda ser una lastra para los resultados del equipo.
      En mi idea de Madridismo no sobra nadie, ni cuñados… ni Primos.
      Tb es cierto, que a posterioridad las cosas se ven mejor y hay decisiones muy difíciles porque hay relaciones entre cuerpo técnico, directivo y jugadores.
      Entender ,que Llull es Garra, Coraje, Madridismo , lucha…. No quiere decir que muchos pensemos que su etapa en el Real Madrid debería haber acabado el año pasado y afrontar una renovación necesaria para ganar títulos.
      Que paséis buena tarde

      1. Luis Fernández

        Cuando se critica de manera respetuosa, constructiva y puntual el respeto es ineludible pero cuando la crítica se convierte en el modo de vida año tras año eso se convierte en una operación de acoso y derribo desde el más puro cuñadismo y como cada uno opina lo que libremente le apetece tal como comentas pues yo opino que está gente no aporta nada y efectivamente sobra. Por lo demás sí la crítica es evidentemente respetable yo también me acojo a mi derecho a criticar a los críticos ya que todo aquel que hace crítica por sistema es susceptible de ser también criticado, no te parece,?. Por lo demás leyendo los comentarios si lo haces habitualmente tú piensas que el provocador soy yo? pues si es así te digo lo mismo provocar al que provoca también está permitido. Otra cosa es que los que hacen o hacéis crítica no aceptan o aceptáis las críticas lo cual no deja de ser un contrasentido. Hay quien piensa libremente que Llull es un lastre y yo pienso libremente que el que afirma tal cosa es un lastre, tan respetable es una opinión como la otra o las opiniones son respetables según interesen o no?. Si la crítica que es lo más fácil del mundo ya que se puede críticar una cosa y la contraria, con razón y sin ella, con un profundo conocimiento o desde la más absoluta ignorancia es libre, cada uno crítica lo que le apetece y yo lógicamente también te guste o no.

      2. magners78

        Pau, me parece que deberías llamar provocador a algún otro, que empiece a respetar la opinión de los demás sin ir de gracioso (porque ni puta gracia tiene además). Por lo demás toda la razón un que uno puede tener su idea de que un jugador siga o no, con un mínimo de respeto si puede ser

  36. pau8200

    Muy bien. Algo nos hemos entendido.
    A disfrutar de la copa.
    Que en el futuro haya las mínimas faltas de respeto sobre otros «tertulianos » en el foro.

    1. Luis Fernández

      No se si nos hemos entendido mucho, porque yo añado que hay que pedir respeto a los jugadores también Pau, que te pueden gustar o no lógicamente, pero por encima de todo la entrega es máxima por esta camiseta y además de jugadores son también personas aunque a algunos se le olvide. Respeto además que merecen siempre y especialmente cuando llevan muchos años ganándoselo, la crítica es una cosa, despreciar, ridiculizar o insultar otra muy diferente ( insultar no solo consiste en escribir un insulto, aclaro para el que nunca lo entiende)

      1. pau8200

        Bueno.., Respeto a la persona, siempre.
        Del jugador, me gusta ver sus defectos y su condición física del momento.
        Cosas mías.
        También entiendo que no es adecuado excederse en las críticas, a veces vienen del calenton de alguna derrota… Peero… podremos comentar o divagar… Me ilusiona más un Campazzo- Larkin que un Heurtel-Llull .
        Ojalá esta semana me hagan cambiar de opinión, jjjj

  37. roisiano2

    Veo que estoy a punto de ser declarado culpable del ridículo del Madrid en la fase final de la ACB 2019/20 y de todas las desgracias (y marimbas) de la 2020/21.
    Y yo que pensaba que los problemas estaban dentro del club… y no… el problema soy yo :mrgreen:

    En otro orden de cosas, si bien los hermanos Dalton creo que es un símil bastante acertado (en mi criterio) para ese conjunto de usuarios reaccionarios, que acusan a otros de insultar sin hacerlo mientras ellos no lo hacen haciéndolo :mrgreen: (UN MILAGRO :mrgreen: ), si lo aplicamos exclusivamente a Fernández & magners78 probablemente podríamos encontrar uno incluso mejor en otro comic / cartoon: Hernández y Fernández :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Adjudicado :mrgreen:

    1. magners78

      Y tú y el hdp de pezhammer sois pili y mili: personajes que buscan notoriedad en foros de gente anónima (qué triste…) con aires de superioridad para paliar ve a saber qué complejo, y que para realzar su opinión tienen que menoscabar la de otros usuarios y buscar algún objetivo del que dicen que es su equipo para denostar o hacerse los graciosos…patetismo en estado puro

      1. roisiano2

        Pareces el community manager de Fernández :mrgreen: . Probablemente se pueda llegar más abajo, pero no debe ser fácil :mrgreen:

  38. Juan Se

    Mala pinta el partido de hoy, este equipo por primera vez desde que está Laso se parece al de futbol, huele a cerrao, el año pasado fue a la heroica por todas las bajas, este año se puede estar pagando el sobreesfuerzo del año pasado.

  39. roisiano2

    Estado de la situación (de los pronósticos :mrgreen: ):
    – Victoria del Madrid por entre 5 y 15 puntos: checked!
    – Llull superando el 30% en tiros de campo: pequé de optimismo :mrgreen: (Maldonado, te toca… :mrgreen: )

    Muy buenos primeros minutos del Madrid, tanto en defensa (especialmente bien Abalde sobre Musa; en general se le defendió bien todo el encuentro) como en ataque, aprovechando la buena defensa para hacer unas cuantas transiciones.
    Antes del descanso, se movió bien el balón en ataque bastante a menudo, con muchos «extra pass» que permitieron triples en buenas posiciones, de los que suelen anotarse con buenos porcentajes, que sobre todo aprovechó Yabusele.
    A partir del 3er cuarto el nivel del Madrid bajó claramente, por momentos de forma alarmante. Las buenas sensaciones del inicio del primer cuarto no se vieron refrendadas, si bien la victoria solo peligró en un último cuarto, que fue realmente malo, con Breogán teniendo alguna pelota para ponerse por delante. Ese último cuarto tuvo bastantes minutos horrendos. Tétricos.
    Tavares, eso sí, sembró el pánico debajo de su tablero. +18 con él en pista.
    Mi opinión: si bien la victoria no corrió mucho peligro, para nada fue convincente.

    Repito apuesta para SF (victoria por entre 5 y 15; Llull superando el 30% en tiros de campo :mrgreen: -no me defraudes :mrgreen: – ).

  40. stinnicchio

    A lo largo del día de hoy, apenas he tenido tiempo ni para leer los mensajes, mucho menos para participar, y el partido solamente el 4Q…. veo que la cosa ha estado complicada.

    En el debate del presente hilo me alineo con @roisiano2

  41. Antonio

    Ha aparecido el AU4 en el ordenador y ha sido el mejor partido del Madrid en Movistar…..que paz…..

    Partido para que los aficionados del Breogan no se vayan a casa con mal sabor de boca, se les ha dejado soñar durante el último cuarto cuando todo el partido ha estado perfectamente controlado…..Tampoco están mal estos mini sustos para el equpo….

    Gran partido de Abalde, hoy se ha visto las capacidades que tiene, secando a Musa y siendo un incordio en defensa y buen partido en ataque, sin alardes pero sin pausa. Yabousele me sigue dejando un poco frio……en ataque muy bien, pero no defiende un pimiento….diciais de Mickey y Ayon, pero este tio no defiende un carajo…..así le pasa contra el Barsa luego.
    Me han sorprendido los pocos minutos para Porier, pero es que cuando se iba Tavares el Mahalbasic hacía lo que quería, que buen partido de ese chico….

    A descansar, que el sábado nos toco Marcelinho y este tio cada vez que jugamos contra el, algo nos lía….a disfrutar

  42. Pues partido claramente de más a menos, con un quinteto titular q funciona y el resto de jugadores de banquillo q no aportaron absolutamente nada. Se empezó con buena defensa, corriendo al contrataque y moviendo muy bien el balón y se acabó con un cuarto desastroso en el q casi remontan.

    Está bien tener una plantilla larga, jugar con 10 y q tus 2 mejores jugadores se vayan a 29 minutos. Si ya se nos hace largo un partido a ver cómo acabamos la copa xq el final de hoy daba muestras de cansancio. Esperemos q Taylor, deck y Rudy (a randolph no lo espero) hayan sido reservados para poder jugar el próximo partido y q no sigan lesionados. Preocupante lo de q nos ganen el rebote y sobre todo el ofensivo.

    Y en lo individual horrorosos partidos de poirier y NWG, hanga al principio bien, pero luego desapareció, thompkins nunca estuvo y un día más el peor llull.

    Muy bien heurtel, dirigiendo el juego, 10 asistencias aunq no metiese muchas, q diferencia de jugador cuando no tiene un defensor físico delante es muy bonito de ver, pero la duda de si puede aguantar ser el único base de la plantilla 3 partidos tan seguidos en tan poco tiempo está ahí.

    Caseur y abalde los mejores exteriores hoy sin hacer un gran partido, pero con buena defensa y aportando en ataque.

    Yabu máximo anotador, gran partido y tavares imperial un día más, me quedo sin palabras. El sábado contra shermadini q le suele hacer un traje.

    Necesitamos más jugadores q aporten, yo confío en q poirier, hanga, deck, Rudy y/o Taylor sumen pero la posición de base es un drama.

    1. Antonio

      Yabusele es un coladero en defensa…..en ataque aportará mucho, pero atras es un despoposito, Edy tiene que estar contento con él.

      Y a mi NWG no me ha parecido que haya hecho mal partido, no sé estadisticas, pero me ha gustado como ha estado en defensa, lo único que en ataque no es él el que lleva la iniciativa ya que suele salir con Llull….y ya sabemos como es Llull….

      1. 33fer

        No creo que Yabusele sea un mal defensor, creo que es un mal defensor en el poste, cuando su par que normalmente le saca 6 u 8 cm le mete a defender en la zona.
        Creo que Yabusele es más un 3 que un 4 y en defensa lo hace mucho mejor cara a cara que en el poste. Tiene manos rápidas y puede robar balones, pero en el cuerpo a cuerpo aun con su volumen suele salir perdiendo.

  43. Antonio

    A mi es que me hace gracia, el montar un debate sobre Llull cuando qué es lo que se supone que se tenía que haber hecho?

    1. No haberle hecho ese contrato?
    2. Haberle echado cuando se lesiono?
    3. Haberle echado cuando empezaron los iluminati a decir que era un lastre? y haberle pagado el contrato que restaba por cobrar?

    Por cierto, no entiendo el adjetivo lastre.

    a) Es un lastre porque el dinero que cobra no es adecuado a su rendimiento? De ser así se debería haber ejecutado la opción 1….pero resulta que cuando se hizo el contrato era el mejor de Europa y todos estabamos de acuerdo.

    b) Es un lastre porque sigue jugandose los tiros decisivos? Se podría debatir…..es cierto, que hay mas veces que la caga de la que obtiene buen resultado, pero hay que ver también quien es el que debería tirarse esos tiros y si esta dispuesto. Al final para eso tenemos un entrenador que es el que reparte roles dentro del vestuario. Y por lo que a mi respcta confío más en Laso que en los iluminados de este foro. (pero que sepais que también me desquicio, no os creaís)

    c) Es un lastre porque no aporta nada al equipo? Considero que es importante tener jugadores en el vestuario con un orgullo y unos cojones como los de Llull, porque te dan una moral cuando las cosas se ponen feas, que jugadores sin apego por el club o sin el carisma de Llull no aportan. Y eso para un equipo que va a jugar la mayor parte de las finales (pese a contar con Llull en el equipo) me parece un gran punto a favor.

    Sigo sin entender como se puede calificar de lastre algo que viene como consecuencia económica de una lesión. Quizá por eso critique tanto a los iluminati del foro, porque no se puede criticar algo que viene como consecuencia de una decisión que se tomó acertadamente y que tras un infortunio ha salido mal. Salvo el capitan aposteriri que lo ve todo meridianamente claro……

    Otro debate se abrirá cuando se termine la temporada y se acometa la renovación de Llull y otros jugadores, momento en el cual se verá el rendimiento de esta temporada, el apartado económico y las opciones disponibles en el mercado para mejorar los jugadores que van a salir. (Por supuesto estas opciones se han evaluado durante la temporatda y debería de haber un plan para la siguiente o siguientes temporadas, no me vengaís con gilipolleces que tenemos una edad)

    El resto de las cosas….pues ni las entiendo, ni las comparto y según mi punto de vista no son propias de un aficionado a un equipo.

    1. 33fer

      No Antonio, es sencillo.

      Cuando se le hace el contrato a Llull lo valía.
      Ocurrió una mala situación en forma de lesión que le ha hecho ser muy inferior a lo que era.
      Desde ese momento Llull lastra al equipo porque su rendimiento es menor a su contrato.
      Te tienes que comer ese contrato hasta su finalización, pero alguien con peso en el equipo le debiera decir que debe ajustar su juego a su nueva realidad física.
      Una vez que el contrato finaliza lo ideal sería o renovarle a su valor actual real o no renovarle e ir a por otro jugador que mejore la plantilla.
      Y en esas estamos, unos esperando su renovación y otros esperando una salida.
      Nadie tiene nada en contra de Sergio, debe ser un tío encantador, pero como jugador de baloncesto ahora mismo no devuelve en rendimiento la cantidad que está cobrando. Sencillo.

      Tú mismo has dicho alguna cosa que te saca de quicio, son evidentes.
      También hablas del orgullo y del tamaño de la bolsa escrotal, bueno, es cuestión de ponerle precio al kilo de orgullo o al cm cuadrado de testículo.

      Hoy, otro partido donde su rendimiento ha estado muy por debajo no solo de lo que cobra, sino de un jugador medio.

  44. @33fer muy buenas aportaciones sobre yabusele y llull, la verdad, no te quito ni te pongo una coma.

    @Antonio me hace gracia una cosa los illuminati son una supuesta sociedad secreta que gobierna el mundo en las sombras. Insinúas que aquí hay una gente en este foro que gobierna el mundo desde las sombras? jajaja. No le digas eso a Roisiano que si no tiene ya suficiente ego con estas cosas se nos viene arriba. Me lo imagino acariciando un gato ahora mismo mientras escribe en el foro en sus descansos de dominar el mundo, jaajaja. Y si son iluminatis pues vaya mierda de dominio mundial que no son capaces ni de influir en un club de baloncesto, no? Porque tras años de criticar a llull ahí sigue (y va a seguir).

    Hablando de baloncesto, pues mira NWG hoy 3 ptos, 1 asistencia, 2 balones robados y 2 balones perdidos para 4 de valoración y – 3 con el en pista, su partido no es que haya sido esplendido en defensa, me ha parecido bastante normalito, pero es que en ataque ha sido la intrascendencia absoluta, se ha metido un triple de pedrada contra el tablero en el ultimo segundo de una posesión (100% de acierto) y ni ha tirado más, sinceramente yo espero más de un base que yo creía que había venido a ser el titular del equipo, no sé, llámame loco un base que ni dirige el juego ni anota y ha pasado de defender muy bien a conformarnos con que defi sea apañadito en defensa, pues oye quizá es un problema de expectativas, yo esperaba que creciese y mejorase pero en los últimos partidos lo que ha hecho ha sido dar varios pasos hacia atrás. Además que últimamente está jugando más de escolta que de base.

    Dicho esto ojala el sábado se salga en los 2 lados de la pista porque con Heurtel sólo creo que no nos da.

  45. Y sobre los arbitros pues un arbitraje malísimo como de costumbre. En el tercer cuarto una sucesión de decisiones erróneas en contra del madrid (varias faltas en ataque ridículas pero sobre todo situaciones que en un lado se pitaban en ataque y en el otro en defensa) han metido al breogan en el partido y en el último cuarto un par de decisiones erróneas en contra del Breogan (hay una falta clarísima de yabusele que no pitan, pero desde luego la antideportiva que pedían de abalde sobre musa es de broma) para compensar. 2 técnicas bien pitadas, aunque los 2 entrenadores tenían razón en su protestas.

    Y hoy tavares no se puede quejar (y la verdad que no le he visto protestar, no sé si lo ha hecho, pero yo no le he visto) porque le han pitado bastantes de las que le han hecho y le han perdonado alguna tb, vamos lo normal de cualquier jugador que ni te piten todas en contra ni todas a favor, que parece que a veces hay que reseñar como excepcionales cosas que son de lo más normal. Pero vamos 24-20 en TL y 24-21 en faltas.

  46. Alfonso Maldonado

    Un poco frío me quedo al final. Cuando se lían a hacer entradas, descolocan la defensa y sacan partido del rebote. 4/12 me pareción ver en la segunda parte. Unido a un motón de pérdidas, pues ahí estuvo la remontada
    El secreto mejor guardado del Madrid es que rebotea mucho mejor, lo que le da como 10 o 15 posesiones más. Cuando esto no pasa, el partido se iguala.
    Buen partido de Abalde, especialmente el primer cuarto, mál partido de Llull, especialmente la segunda mitad.
    Ahora, la guerra que tuvieron Lenovo y Joventut, fue gorda también. Tiene que pasar por tanto jugar contra Lenovo que un día gane al Madrid. Casi hubiera preferido Joventut

  47. roisiano2

    @Antonio

    Creo que @33fer lo ha explicado (lastre, Llull) de forma que cualquiera lo puede entender. Bueno… cualquiera que no haga ímprobos esfuerzos por no comprenderlo :mrgreen:

    Te voy a proponer un ejercicio, que puedes realizar o no según consideres oportuno.
    La propuesta es la siguiente: pásate por fororealmadrid.com , y te vas a los hilos de Bale y Hazard (cada jugador tiene su propio hilo, no hay pérdida :mrgreen: ) y expones argumentos similares a los que has expuesto aquí para defender que Llull no es un lastre (pero con Bale o Hazard… o con ambos, si te sientes con fuerzas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ).
    Yo no lo hago, por dos motivos:
    1) Porque no sería coherente con mis postulados: así como creo que Llull es un lastre para la sección B, Bale y Hazard me parecen dos lastres para el club… que es peor
    2) No hay huevos (en realidad sí los hay… y probablemente sería dialécticamente divertido :mrgreen: pero me ciño al punto 1 :mrgreen: ; tengo en muy alta estima mi coherencia :mrgreen: )

    Te prometo que si entras a cualquiera de esos hilos el calificativo «lastre» entraría dentro del top-5 (puede que top-1 :mrgren: ) de adjetivos o calificativos más amables que recibe cualquiera de estos jugadores. Ahí sí podrás ver auténticas faltas de respeto, y no precisamente en este santo site hablando de Llull.

    Pues eso… te pasas por alguno de esos hilos y dices:
    – ¿Por qué le llamáis (xxxx) (y ese xxxx va a ser mucho peor que «lastre» :mrgreen: ) a (Bale / Hazard)?
    ¿Acaso Hazard no era un jugador top y venía de ser el mejor jugador de la Premier? ¿Acaso Bale no venía de ganarnos una Ch. L. con un par de goles, uno de ellos de dimensiones históricas? ¿Qué culpa han tenido ellos de sus múltiples problemas físicos desde entonces…?

    Si acometes la tarea, suerte con ello :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Te voy a poner un par de ejemplos que no impliquen pasarte por fororealmadrid.com para recibir un rapapolvo :mrgreen: :
    1) Imagina que tú has sido en tu vida un comercial de éxito en una empresa, que, a lo largo de tu carrera, has conseguido muy buenas ventas y prosperidad para la misma. Bien… llega un momento en que, por lo que sea, «has perdido el toque» (no sé… imagina que te deja tu mujer y no puedes superarlo; cualquier cosa que se te ocurra :mrgreen: ). En los últimos 5 años tus ventas han caído en picado. Cobras un sueldazo como cuando eras un vendedor estrella, pero no conseguirías ni vender un vaso de agua en pleno Sáhara un día de calor intenso y a 100 Km del acuífero más cercano.
    ¿Eres un lastre para la empresa? ¿No lo eres porque tu contrato es acorde a cuando eras un vendedor estrella? ¿Has de seguir al frente de la sección de ventas más importante de la empresa en esas condiciones?

    2) Imagina que eres un cardiólogo de gran reputación. Has salvado un montón de vidas. Un auténtico artista del bisturí. De repente, por lo que sea, empiezas a fallar en las operaciones (no sé… vamos a suponer que desarrollas un temblor en las manos que no eres capaz de controlar). Te has cargado a un paciente seccionándole una arteria a corazón abierto, y de cada 5 operaciones que haces, 4 no salen bien.
    ¿Eres un lastre para el hospital? ¿Es razonable que cobres un sueldazo porque en su momento operabas muy bien? ¿Has de seguir siendo el cardiólogo jefe?

    ¿El Madrid NO PODRÍA HABER HECHO NADA en todo este tiempo una vez firmó aquel contrato con Llull?
    Hombre… no sé… el año pasado se firmó su renovación en medio de un secretismo casi absoluto. ¿Era esa renovación algo ya pactado contractualmente en su anterior contrato? ¿Podríamos haber prescindido de Llull (sin coste para el club) para esta temporada?
    Yo no lo sé, no hay consenso al respecto.

    Aún teniéndolo en plantilla, ¿no se podría hacer algo para que, ya que va a ser una «sangría» económica no lo sea también deportiva?
    Ostia… con Bale y Hazard (y con Alarcón, y con Marcelo) sí han podido hacerse cosas (al menos, actualmente no juegan casi nunca).
    Yo entiendo que en 2018 la gerencia y Laso aún consideren que, tal vez, pueda recuperar su nivel anterior. Pero muy ciego tienes que estar tras la temporada 2018/19 para pensar que va a ser así (bueno, vale, en este site aún hay gente que lo ve como un activo útil, hay gente muy ciega :mrgreen: … pero se supone que los gerentes saben más que nosotros :mrgreen: ). ¿Se hizo algo por parte de la gerencia o de Laso para mejorar la competitividad del equipo en la posición o posiciones donde juega Llull?
    Pues algo puede que se hiciese… pero muy efectivo no parece haber sido.
    Llull sigue absorbiendo la misma cifra de tiros por minuto que en su PRIME. Claro que antes estaba cerca del 50% de acierto y ahora cerca del 30%. ¿No se puede hacer algo al respecto? Algo… no sé… COMO DECIRLE QUE NO PUEDE ABSORBER ESE VOLUMEN DE TIROS dados sus lamentables porcentajes.
    ¿Algo como decirle que baje EL PUTO CULO EN DEFENSA, que intente aportar en ese lado del campo, en vez de «reservarse» para una heroica que acaba mal a menudo?
    ¿En serio no puede hacerse una gestión mejor? A mí se me ocurren bastantes ideas… y no cobro por ello.

    Y respecto a que Llull es un gran referente para una plantilla, porque alguien con «huevos y carácter» siempre es bueno para un vestuario… bueno…
    Aquí sucede que la línea entre la valentía y el disparate a menudo es difusa, y diría que Llull la ha cruzado a menudo.
    Quiero decir que, si yo voy por la calle y veo a Mike Tyson y le reto a una pelea… ¿qué soy, valiente o temerario?
    Cuando Llull se puso a jugarse TODAS LAS PUTAS BOLAS, algunas en situaciones absolutamente evitables, en la SF ante CSKA… ¿fue valiente o temerario?
    Cuando coge la pelota en el segundo 10 de posesión y tira desde 8.5 metros en escorzo (NO, no es final de cuarto), ¿está «echándole huevos» o lanzando un tiro que no procede? ¿Qué pensarán sus compañeros del entrenador que lo permite (cuando a ellos los sacaría de pista inmediatamente de hacer algo así)?
    Cuando sus compañeros ven que es un jugador con unos ratings ofensivos y defensivos tirando a nefastos, que con él en pista suelen encajarse parciales en contra, que sus porcentajes de tiro son ridículos, que defiende bastante menos que ellos… y, sin embargo, acaba jugando más que bastantes de ellos y, desde luego, absorbiendo más volumen de tiros… ¿pensarán lo de «qué huevazos le echa / da gusto tener un compañero así» o «es el enchufado del entrenador / vaya chupón»?
    ¿Es realmente Llull un gran ejemplo para sus compañeros?
    Permíteme dudarlo.
    Un buen ejemplo para sus compañeros, en mi opinión, lo serían Carroll… o incluso Rodolfo. Llull puede serlo en algún aspecto, sin duda; en otros, es un ejemplo nefasto, y la demostración palpable de que la meritocracia no funciona como debería en ese vestuario.

    Anyway, @Antonio , por lo que a mí respecta, casi tengo que agradecer que me llames «iluminati» o «capitán a posteriori». Es una mejora cualitativa respecto a «cuñado»… o cosas peores… que me dedican el dúo Fernández y Hernández (F&H a partir de ahora; pongo la F primero para que no haya confusión visual con H&S; yo soy muy de acrónimos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ).
    Menos mal que no ofende quien quiere sino quien puede :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  48. Alfonso Maldonado

    @roisiano2
    Eh!, eh! colega. No te vengas tan arriba, chaval, que hicistes 2 previsiones (muy poco arriesgadas) y fallaste 1, un 50% en estadisticas, una moneda al aire, una mierda.
    Eso te deja como la bruja Lola, o peor, como el cuñao de la bruja Lola. Por lo menos si las fallas todas, eres referente, porque con que digas una cosa, sabemos que eso no pasa. Pero es que ni siquiera eso, a veces aciertas, a veces no. Entonces, das un margen ridículamente seguro…¿ además y fallas la mitad? 😀 😀
    Lo que no tienes huevos es a decir «hoy Llull va a hacer por debajo del 30%», antes del partido.
    O «hoy Llull va a fallar todos sus triples». Pero…mas de un 30% te vale para 33 %, para un 50% y para un 90%, Juan sin huevos, que eres un Juan sin huevos.
    😀 😀

    Vaya unas predicciones haces trabajando con datos. pse! Ni los del tiempo cuando dicen, mañana llueve al 50%. ¡Joder! ¡no lo cambies, que eso te vale para todos los días!

    1. roisiano2

      Fallar en los pronósticos a priori es algo que todos nos podemos permitir.
      Fallar en los análisis a posteriori es algo que no nos deberíamos permitir. Al menos, yo soy muy exigente conmigo mismo en ese aspecto :mrgreen: :mrgreen: :mrgreeen:

      1. Alfonso Maldonado

        Pues tus analisis a posteriori andan igual que los de a priori…sobre un 50 %
        ¿Sabes el estimador de Bayes? Ese que incorpora información según van entrando datos
        La distribución a priori expresa una creencia subjetiva, y modifica su valor con el uso frecuentista

        Doy por hecho que no, porque tu analisis y conclusiones es siempre igual independientemente de los resultados obtenidos..

        Ay!! roisiano, roisiano,
        que dices saber estadística
        y desconoces el bayesiano

        😀 😀

        Toma anda, y no me des la gracias. Ya tienes la herramienta, a ver como la usas. ¿eh? Que te vigilo.

        Haz clic para acceder a bayes.PDF

        (Si esto es como el arquitecto que no sabe lo que es una plomada).
        😀

      2. roisiano2

        Me temo que son tus análisis y conclusiones sobre mis análisis y conclusiones los que dan exactamente el mismo resultado, independientemente de lo que yo escriba :mrgreen:

        O sea; tú das un 100% de peso a tu opinión subjetiva inicial sobre mi opinión subjetiva inicial y no contemplas nada más :mrgreen:

      3. Alfonso Maldonado

        ¿Y esa es tu forma de darme las gracias? 🤦‍♂️

        Te he demostrado con datos todo lo contrario, pero tu opinión subjetiva inicial es inamovible. Yo te doy la herramienta, pero…no sabes usarla ¿verdad? Porque me niego a pensar que no quieres, que eres tan terco.

        😀

  49. Antonio

    @roisiano, esos tochos tuyos no me los leo, habitualmente mucha paja y poco contenido.

    @33fer ha explicado perfectamente porque es un lastre….y como os digo en mi post, podéis considerar a Llull un lastre, pero cuál era la solución antes de este fin de contrato? Y que soluciona que consideréis a Llull un lastre y estéis todo el día dando la turra? Pues no soluciona absolutamente nada, solo que sois muy pesados!!!!

    Si muy críticos y lo que queráis a posteriori, pero muy pesados!!!

    1. Lo que digamos aquí tiene la repercusión y la utilidad de una piedra, más allá del entretenimiento de los que escribimos. Buscarle más utilidad me parece fútil, pretender que algo de lo que aquí escribimos pueda «solucionar algo» me parece bastante pretencioso, la verdad. Y si algo te parece pesado pues oye con no leerlo lo tienes solucionado, nadie te obliga, no?

  50. Antonio

    Ah!! Por cierto, yo renovaría a Llull por un salario en función de lo que aporta y no tengo ni la menor duda de que debe de ser así. No os creáis que le quiero dar 3k

    1. roisiano2

      Yo no le renovaría ni por 0 € (OK, eso no es legal). NO le renovaría ni por el sueldo mínimo que permita la ACB (como Gasol).
      ¿Por qué no lo haría? Porque, no renovándole, el entrenador no sentiría la «tentación» de darle minutos que no merece, de asignarle un volumen de tiros disparatado, ni de consentir que no defienda, cometiendo agravios comparativos evidentes que difícilmente pueden servir de buen ejemplo en una plantilla (ya sea de baloncesto o de repartidores de SEUR).

      Y ya que está en plantilla, le daría el protagonismo que merece (muy poco), el volumen de tiros que sus porcentajes aconsejan (mucho menor), y le exigiría tanto en defensa como al resto (bastante más). O sea: restaurar la meritocracia que ha sido parcial o totalmente abolida con Llull, en mi opinión, para descrédito de Laso.

  51. Confieso que yo era de los que pensaba (más bien tenía la esperanza) que el bajón de febrero fuera algo controlado, que fuera la típica caída para tomar impulso en la copa y que Laso se estuviera guardando alguna baza. Con el partido de ayer, mis esperanzas han bajado muchos enteros. No quiero repetir el análisis que habéis hecho ya varios, pero salvando al colosal (dicho sea de manera polisémica) Tavares, el buen partido de Heurtel, la defensa de Abalde sobre Musa y la primera parte de Yabusele (SOLO la primera parte), del resto del equipo no hubo noticias. Especialmente preocupante me parece la ausencia de NWG, lo que nos deja totalmente a merced de la inspiración que pueda tener Heurtel (menos mal que ayer salió cara) y la deriva de Yabusele, que ya en demasiados partidos sale como una moto para poco a poco desaparecer en los momentos decisivos del partido. La causa de esto puede ser falta de carácter o bien el exceso de minutos que tiene que jugar partido tras partido. El momento de forma deleznable de Thompkins (y soy fan), desde luego no le ayuda. Cómo debe estar AR, Dios mío, para que Laso no lo prefiera!
    Y todo esto ante un equipo que, con todos mis respetos para el Breogán, tiene pocos argumentos que presentar ante un grande de Europa: meramente un gran Mahalbasic (que le hizo un traje a Poirier, una de las destacadas «ausencias» de ayer), el potencial (afortunadamente sólo «potencial» ayer) de Musa y poquito más.
    Leo arriba que el partido estuvo «controlado». Pues yo debí ver otro partido, xq mi sensación es que por más que lo intentó, el Madrid no consiguió sacar una ventaja significativa salvo en el primer cuarto. Un dato: perdimos los tres últimos parciales.
    En general, dio la sensación de que ante otro rival mejor armado podríamos estar ya fuera de la copa (y si ese rival hubiera sido el Barsa con una tunda de por medio).
    Mientras hay vida, hay esperanza, pero cada vez menos.

  52. magners78

    Partido que se trabó al final y que llegaba después de una maratón de encuentros sin apenas descanso. Se salvó la papeleta y ahora el siguiente objetivo es ser finalista. Breogán hizo un partido meritorio, y hasta los últimos minutos estuvo en el partido. Por cierto, Paco Olmos debe estar disfrutando los dinerillos que le han dado en Burgos, porque lo que es deportivamente…pierde un torneo internacional entre equipos modestos y no está presente en la fase final de copa. Paquito, el dinero no lo es todo y agradece a los que te rescataron del olvido

  53. roisiano2

    @rullan71

    Muy intersante tu post.
    Yo estoy viendo e intuyendo cosas que no me están gustando nada, pero me estoy «guardando» mis sensaciones porque, en una de estas, hoy (o mañana) pierde el FCB e igual hasta suena la flauta (o sea, sí; me estoy callando opiniones para no «comerme» un hipotético OWNED :mrgreen: ).

    @Alfonso Maldonado

    Yo voy cambiando de opinión según van cambiando los hechos; adapto mis análisis a lo que va sucediendo.
    Por poner algún ejemplo concreto, hace alguna semana comenté que Llull estaba siendo de los mejores exteriores del equipo en ese momento.
    Por poner algún otro, Thompkins, que es un jugador que me gusta mucho, desde que ha regresado, parece un ex-jugador.
    Por poner un ejemplo en F, cuando llegó Modric «rajé» de él bastante. Unos años después estaba diciendo que era el mejor futbolista del lustro.
    Si me vuelven a preguntar ahora, NO debería seguir la próxima temporada :mrgreen:

    Ahora bien: si mis opiniones se ven refrendadas por los hechos, una y otra vez… ¿qué motivo puedo tener para cambiarlas?
    ¿Por qué voy a cambiar una teoría que los datos experimentales parecen confirmar (o, como poco, no desmienten)?

    Yo empecé a decir tras la FF de 2019 (más o menos; NO antes) que Llull era un lastre. ¿Qué hechos de Mayo/Junio de 2019 en adelante, en su generalidad, me quitan la razón?
    Yo empecé a decir tras el verano de 2019 que el Madrid eran Campazzo + Tavares + una banda de mariachis. ¿Qué hechos, en su generalidad, me quitan la razón?
    Yo dije la temporada pasada que, sin Campazzo, íbamos a estar lejos de optar a los grandes títulos. ¿Qué hechos, en su generalidad, me quitan a razón?

    O sea… pretendes que cambie de opinión solo porque la tuya es diferente… ¿o cómo va eso?

  54. Alfonso Maldonado

    @roisiano2
    No te enfades tampoco conmigo, hombre. Sabes que me caes bien, pero de vez en cuando me gusta llevarte la contraria un poquito.

    ….

    Como por ejemplo AHORA MISMO:

    – «Yo dije la temporada pasada que, sin Campazzo, íbamos a estar lejos de optar a los grandes títulos. ¿Qué hechos, en su generalidad, me quitan a razón?»
    – Oiga, además, Campazzo, tampoco estuvo Thompkins, Randolph, Deck, Taylor…incluso Laprovittola. Ese mismo al que hoy no reconomos por dejarse el bigote.
    – Bueno, bueno, las culpas las tienen Llull y los viejuners.

    ¡Bazingaaaa!

    😀 😀

    Un saludo, campeón.

  55. Luis Fernández

    Bueno como a esta hora me da el sueño y si me pongo a leer gilipolleces termino roncando, pues solo dos apuntes uno que la táctica del vidente de programa de madrugada de vaticinar siempre lo mismo año tras año hasta que un día acierta algo está ya muy vista y no por ello deja de ser patética. Dos sigo diciendo que no entender lo que significa Llull es no entender ni de lejos el baloncesto, bueno venga hago un esfuerzo y añado otra más los que hacéis de vuestra vida una crítica continua de cuñadismo barato de sofá, cervecita y bocata, hacia la dirección, Laso, Llull o el utillero si hace falta si que sois un auténtico lastre porque no aportáis absolutamente nada que no sea ensuciar una afición que está hace años en una comunión total y absoluta con el equipo especialmente en los peores momentos que precisamente es justo cuando vosotros aprovecháis para sacar la pala y echar arena. Deberíais haceroslo mirar porque el problema no lo tiene el equipo, lo tenéis vosotros y no tiene buena pinta. Hoy escuchaba una frase mítica de Ancelotti: «una cosa es la crítica y otra la tontería», no es que sea Séneca pero que razón tiene el hombre 🙂

    1. roisiano2

      Últimamente comulgas con ruedas de molino, Fernández :mrgreen: . Bueno… llevas varias temporadas así. Tu somnolencia no es a causa de la lectura, sino de la mala digestión :mrgreen: . Como te despistes, te va a salir una úlcera :mrgreen:
      Que tú quieras comulgar con ruedas de molino es una decisión equivocada pero respetable. Que nos quieras obligar a comulgar a los demás, ya no lo es :mrgreen:

      Respecto a nuestras dotes de vidente, tus previsiones acerca de lo acertados que fueron los fichajes del verano de 2019 difícilmente pueden ser superadas. Es un registro estratosférico, aunque tienes algunos más que se acercan :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .
      Te lo dije ayer: eres una brújula que apunta al Sur magnético. Aciertas de pleno con la dirección, pero conviene ir en sentido opuesto :mrgreen:

      En Betfair se paga a 1.07 que en breve saldrá Hernández a darte su «like» :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . A 1.06 que me hará un «dislike». La combinada está a 1.12 :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

  56. roisiano2

    @Alfonso Maldonado

    A mí «discutir» en base a distintas opiniones me encanta, así que no me enfado con quien opina de forma distinta a la mía :mrgreen:
    A diferencia de otros, soy perfectamente capaz de dialogar con personas que tienen opiniones muy diferentes a la mía propia, y, si las exponen de forma coherente y educada, incluso me parecen totalmente respetables (no siempre estamos en ese escenario :mrgreen: ). Eso sí, tenemos que partir de una premisa: si no estáis de acuerdo conmigo, estáis equivocados :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . Pero que estéis equivocados (y emplearé todos los argumentos necesarios para demostrarlo :mrgreen: ) no implica que me enfade.
    Como mucho, me enfado con quien me insulta… y normalmente ni eso (suelo hacer muy poco caso; cuando llegamos a ese terreno, es que el debate dialéctico -otro más- está en la buchaca :mrgreen: ).
    Una verdad indiscutible en la vida es que no ofende quien quiere, sino quien tiene capacidad para hacerlo (a veces ni siquiera la intención, fíjate)… y no todo el mundo puede :mrgreen: . Mi esposa cree que tengo mucho talento para eso :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    El año anterior, incluso con Campazzo en la plantilla, se hizo el ridículo en la fase final de la ACB.
    La temporada pasada, incluso con un número de lesionados «razonable», se rozó o se hizo el ridículo ante el FCB varias veces (creo que alguna con Campazzo -y sí, me consta que se ganó la Supercopa, ese super-título :mrgreen: -) antes de que, en la F de la ACB, efectivamente, hubiese un número de bajas desproporcionado, lo que, como hecho aislado, podría invalidar parcialmente las conclusiones.

    Llull NO tiene la culpa de todo lo malo que pasa en el mundo; ni siquiera en la sección B del Real Madrid. Ahora bien: es una parte muy importante del problema, y, desde luego, no creo que lo sea de la solución.
    Y cuanto más se empeñen él y Laso (con la complicidad de la gerencia) en que él debe ser parte de la solución, mayor será el problema.

    La relación entrenador-jugador con Laso del último lustro, en mi opinión, tiene pinta de acabar con el gran «legado» de ambos en el club (que habían conseguido con anterioridad). Creo que se va a cumplir la predicción que en su día lanzó @33fer , que escribe menos que yo (no es difícil :mrgreen: ) pero no da puntada sin hilo.

    Cuando empecé a decir allá por Mayo-Junio de 2019 que Llull era un problema estaba más solo que Gary Cooper en el western de Zinnemann :mrgreen: (una gran película, por cierto), más allá de alguna adhesión puntual en algún evento concreto, aunque mi inferioridad numérica nunca la vi como un «peligro» :mrgreen: (por cierto… ¡Grace Kelly estaba en su prime ahí! Pibón estratosférico :mrgreen: Llámale tonto a Raniero :mrgreen: :mrgreen: ).
    ¿En qué iba, que me despisté pensando en Grace Kelly en su prime? ¡MACIZA! :mrgreen:
    Ah sí… cuando empecé a decir que Llull era un problema, hace casi 3 años, mi postura era ampliamente minoritaria.
    No estoy seguro de que a día de hoy sea la principal, pero, como poco, somos una inmensa minoría, que diría la acertada autopromoción de «La 2» en su momento :mrgreen: , o «cada día somos más», que creo que es un slogan que he leído o escuchado en alguna ocasión.

    No tanto por mi poder de convicción (que también :mrgreen: ) sino porque el propio (rendimiento de) Llull no ha hecho otra cosa que cargarme de razones desde entonces, con Laso como colaborador necesario.

    A mí lo que realmente me enfada en la vida es perder. Es un verbo que jamás he conjugado bien en primera persona :mrgreen: . Procuro evitar hacerlo por todos los medios :mrgreen: . Y si creo que alguien «me está haciendo perder» (o haciendo que sea más probable esta derrota; pongamos como ejemplo a Llull con sus actuaciones), como diría Samuel L., vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquellos que me acerquen a la derrota :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  57. Luis Fernández

    Vamos a ver amiguete Rosi ano, te digo que tengo sueño y no puedo ponerme a leer gilipolleces porque me quedo sopa y me sueltas El Quijote en castellano antiguo, luego si eso lo leo en el sofá que yo no lo uso para hacer crítica cuñadil sino para echarme una siestecita que me levanto a las 5 y no puedo estar perpetuo en los foros como tú cachondo.

    1. magners78

      Él levanta el país desde el sofá con el movil o desde el ordenador, alternando con el pc basket donde siempre gana la liga porque es el mejor manager. Yo quiero un horario como el de su curro

  58. roisiano2

    A todo esto, @karusito83 , te propongo que me metas «en nómina».
    Seguro que ya has hecho algún estudio al respecto y habrás encontrado una evidente correlación entre mi número de posts en una entrada y su número de visitas, ¿eh, granuja? Estás monetizando mi presencia :mrgreen: :mrgreen:
    Y, si no lo has hecho, ya estás tardando :mrgreen:

    Confiesa… y, sobre todo, apoquina, que me lo he ganado (y no como Llull su última renovación :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ).
    (No te lo tomes muy en serio… o sí :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: )

  59. Alfonso Maldonado

    Estoy pensando en los quintetos del Madrid
    Barça: Heurtel – Causer – Abalde – Yabusele – Tavares
    Unicaja: Huertel – Causer – Hanga – Yabusele – Tavares
    Breogan: Huertel – Causer – Abalde – Yabusele – Tavares

    Lo bueno es que está claro, lo malo es…que está claro.
    Abalde ya es un jugador importante, de 20-25 minutos por partidos ya. No va a ser como Rudy, pero hoy es un jugador de peso en la plantilla, y confianza ya se la ha ganado.
    Heurtel no se ha visto penalizado por el día de Barcelona, eso quiere decir que para bien o para mal se sigue con el plan. Se ven carencias y faltas de acoplamiento, pero este es el plan.
    Cuando poco Heurtel tiene partidos muy buenos con rivales asequibles, puede que hoy no sea suficiente pero es el principio.

    El UCAM se ha cargado al Valencia, para ellos es como haber ganado la Copa, evidentemente frente al Barcelona va a tener poco que hacer. El Valencia está más compensado, pero UCAM tiene mucho más por dentro que por fuera. Creo que ese lado del bracket ya está claro, con el primer partido.

    Es lo que tiene esta mierda con asas 🙂 el que tiene un desliz, a casa.

    1. magners78

      Espérate que gane el Barcelona…eso sí, si pasa le veo un partido cómodo ante el Murcia, creo que Valencia le habría puesto en más aprietos

  60. roisiano2

    He visto unos cuantos minutos del encuentro del FCB. Ojalá no lo hubiese hecho. Lo único que he conseguido es ponerme de mal humor.
    Tras los resultados de hoy, me parece que está casi todo el pescado vendido.

    En posts anteriores pronostiqué que el Madrid llegaría a la F y, si era ante el FCB, perdería por unos 10 puntos de diferencia.
    Me temo que, una vez más, he pecado de optimismo. Creo que van a ser más. Bastantes más.

    El Domingo por la tarde tengo un compromiso familiar semi-ineludible. Normalmente intentaría zafarme o semi-zafarme para ver el baloncesto. Visto el panorama, acepto que sea ineludible como algo oportuno :mrgreen:

    Mi consejo: si tenéis algo que hacer el Domingo por la tarde… como ir al parque con los niños, satisfacer sexualmente a la señora o ir a pasear al perro, hacedlo. Y, si no, pasead al gato :mrgreen: . Lo pasaréis mejor que viendo el baloncesto.

    Otro asunto tangencial es con qué «motivación» va a salir el Madrid mañana, sabiendo que por el otro lado del cuadro le espera con casi total seguridad el FCB. Dudo que salgan muy motivados. Por ahí podría hasta perderse el encuentro… pero, en la práctica, no va a haber una diferencia significativa.

    Pocas ganas de ver baloncesto este fin de semana me han quedado. Más bien ningunas.
    No hay lugar para el optimismo.

    1. jogojogo75

      La pregunta del millón es…si el Manresa vino a competir o simplemente tener un paseo turístico en Granada? Porque el Lugo y Murcia sí que fueron dignos rivales.
      Vamos a ver. Esta muy claro que el Barça es superior a los rivales de la Copa, pero que gane a uno de más de 30 puntos me parece lamentable de parte del rival. Se puede ser todo lo superior que quieras pero en una Copa del Rey donde todos se la juegan a un partido seguro que algunas dificultades les pondría. Sinceramente pensaba que el Manresa aguantaría más, y por lo menos si perdiera sería como mucho de 15 puntos. Muy decepcionante el Manresa, como si se hubieran conformado solamente al llegar a la Copa del Rey. Habrá que ver qué tal con el Murcia.
      El domingo no sé pero primero veremos a ver qué tal las semifinales.

  61. Pues nada cuando el barsa nos calce en la final (si llegamos) una diferencia brutal hablamos de si Manresa ha venido de paseo o es q el barsa es muy superior. Es q no hay color, el Madrid paso las de Caín para ganar al breogan, para ello tuvo q quemar todos sus barcos. Hoy el barsa ha tenido 6 jugadores con 10 o mas puntos, el q más ha jugado ha sido jokubaitis con 22 minutos, ha vuelto abrines con 11 ptos y 16 de valoración y eso q no está higgins y calathes ha estado mal, 6 asistencias, 5 perdidas y 4 ptos.

    Encima y x si fuera poco el Murcia se ha cargado al Valencia con lo q le espera otro partido fácil, x lo menos el Murcia les dará estopa xq por algo son el equipo más antideportivo de la liga. Mientras tanto el Madrid volverá q pasarlas canutas frente el Tenerife y esperate q pasen.

    Pero oye todo bien. Laso se está guardando un as en la manga. A no ser q sea una salmonelosis para toda la plantilla del barsa no veo manera. Ojala me equivoque, pero pinta muy pero q muy mal.

    1. jozitoes

      Que pinta mal, claro, que hemos estado en situaciones peores y hemos ganado también. Hoy soy muy cholista, partido a par… A ver que pasa hoy que va a ser muy duro y Vidaurreta es un zorro, plena confianza en mi Madrid. Si se llega a la final y es el barsa, tener confianza hombre y alvidarse de lo que ha pasado hasta ahora, a un partido lo mismo esta vez sale cara para nosotros. Yo hoy de momento Sillón-Bowl desde las 18:30 apoyando a mis mancos!

  62. jogojogo75

    El Lugo lucho más. Nunca se rindió a pesar de que el Madrid empezó fuerte. Sin embargo, el Manresa en cuando vio que el Barça le remontó la ventaja que tenía y luego se puso a más de 15 puntos pues nada a bajar los brazo que esta la cosa imposible. Razón que luego recibió la paliza bien gorda.
    Seguro que hoy lo pasamos mal, pero porque el Tenerife sabe que hay que dar leña hasta el final. Lo que hay que hacer en una Copa del Rey. Me imagino que el Murcia también.

  63. Antonio

    Ayer Manresa tenía a sus piezas buenas que no estaban al 100%, aguantaron la primera parte y la segunda se les hizo largo…normal! El Barsa no baja el ritmo y todos tienen puntos y buen movimiento de bola y desequilibrios. Ya esta!

    Hoy a luchar y a pasar y el domingo si se pasa a disfrutar de un partido que empezará 0-0…..luego veremos, aunque los más Madridistas parece que ya lo empiezan 0-20….bendita afición. La culpa es de Llull, si no estuviera empezaríamos 0-0…..pero oye!!

    Bueno a ver si se acaba la racha ganadora del equipo y nos quitamos a estos aficionados a levantar títulos de este blog

  64. magners78

    Txus vuelve a encontrarse con su amigo Pablo; volverá a quejarse de las continuas instrucciones del vitoriano? Volverá a decir que son ciento y la madre? Venga, que si vencemos a los canarios ya es un escollo menos para ganar la copa (que creo que la vamos a ganar)

  65. pau8200

    Hola. Donde se puede encontrar la convocatoria de hoy? Yo no lo encuentro por ningún lado.
    Solo tu Tweeter. Problemas físicos de Nigel? Reservarle para la final??
    Esta Juan Núñez hoy?

  66. jozitoes

    Ostia P…! NWG fuera de la convocatoria…sube la bola Tavares! Esto no me lo esperaba, raro el movimiento en la zona que peor vamos. Abalde se pegará a Marcelino H.?

  67. Luis Fernández

    Un drama auténtico si, yo de hecho llevo todo el día llorando, aunque luego cuando dejó de llorar un rato lo pienso y el único drama que veo es la lesión del pobre Alocén pero bueno

    1. Antonio

      Que no Luis, que todo esto es un drama!!! No ves que el equipo no ilusiona a la gente? Hasta que no se fiche lo que a posteriori crean que es lo que se tenia que haber fichado para que el equipo vuele y anote canastas sin mirar, y les salgan fuegos artificiales por el culo cuando se haga un mate despues de 5 tirabuzones y dos axels?

      1. Luis Fernández

        Toda la razón Antonio, es que me ilusiono con cualquier tontería, soy un caso perdido para la humanidad 🙂

  68. roisiano2

    @Maldonado , no paso de un mediocre 50% de aciertos otra vez .
    En esta ocasión fui demasiado pesimista. Eso sí: Llull cumplió sobradamente; 100% en tiros de campo para él. ¡Exhibición :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: !

    Acordaos mañana de sacar a pasear al gato y tal… :mrgreen:

  69. jozitoes

    Vamosss! Con mucha ilusión a la final! Hacia tiempo que no nos salía un partido tan redondo. Taylor tremendo, vaya marcaje le han metido a Marcelino.

    1. roisiano2

      A ver… este resultado del Madrid era estadísticamente muy predecible, hombre.
      Con Laso en el banquillo el único equipo que le ganó al Madrid en Copa fue el FCB (eso sí, 4 veces). Me temo que mañana será la 5ª.

  70. Muy buen partido hoy del Madrid, dominado en todo momento y con una participación coral con 22 minutos el q más ha jugado. Hablamos mucho de nuestras bajas pero las de Tenerife eran bastante más graves, aún así muy serio el equipo, han jugado todo el equipo centrados y sobre todo ha habido rotaciones y han aportado todos.

    Cabe destacar a Taylor y thompkins, jugadores muy necesarios q se sumen a los titulares.

    Otro día bueno de heurtel, a ver si es capaz jugar así contra equipos top no solo cuando el defensor rival le deja. Y si, es un drama tener un base con una lesión grave, tu supuesto base titular y tu quinto base ni convocados y tener q tirar de llull y abalde de bases suplentes de heurtel (x cierto muy buena copa de abalde de momento). Yo estoy cansado de tener q ir a la «épica» porque la planificación es un desatre y se piensa q la salida de uno de tus 2 estrellas no hace falta ni cubrirla o se puede cubrir con un jugador en clara regresión y otro q no ha demostrado nada todavía.

    Una pena lo de caseur la verdad, a ver q es al final, esperemos q no sea nada aunq a la final no va a llegar obviamente.

    Ahora a rezar xq el Murcia obre el milagro xq 14 triples contra el barsa no vamos a meter.

  71. Luis Fernández

    Pues partido horroroso del Madrid una vez más, defensa pésima en todo momento con la suerte eso sí de que el Tenerife ha estado horrible en ataque, y por otra parte deplorable el equipo una vez más en ataque con la suerte también de que el Tenerife no defiende absolutamente nada, con lo cual incluso teniendo un juego exterior tan pésimo como el nuestro sin tiradores killers y sin nadie con calidad para jugar en todo un Madrid, hemos conseguido anotar bastante aunque más por suerte que por acierto. En el base horrible hoy también Heurtel que creo yo que está muy afectado por la noticia del posible fichaje de Larkin, por no hablar de Llull que hoy hoy nulo en defensa y además no ha metido ninguno de los triples que no ha tirado, una vergüenza. Por no hablar del pésimo planteamiento de Laso, partido mal diseñado sobre pizarra, mal las rotaciones, malo el control del tempo de partido e inexplicable la distribución de minutos y para rematar y con el drama que tenemos en el base deja fuera a NWG para sacar a Thompkins que decía en la previa Laso que era hoy un jugador importante y no ha sido más que un fantasma sobre la cancha. En definitiva hemos ganado otra vez porque el rival es malísimo y además teniendo en cuenta que todo esto no sirve para nada más que para castigar físicamente a los jugadores, lo más inteligente era haberse dejado perder contra el Baxi Manresa y no llegar a una final por un titulo menor sin importancia ninguna para el club, la mierda con asas ya mencionada, teniendo en cuenta que el Barcelona además nos va a ganar de 30 no se entiende el sentido de plantarse en la final. Cualquier entrenador top como lo es Messina hubiera hecho lo lógico que era perder contra el Baxi Manresa o el Tenerife y dar descanso a los jugadores, espero que para la temporada que viene por una vez se imponga la lógica y se lleve a cabo una profunda revolución de la plantilla empezando por Laso cuyo ciclo terminó hace años y traer a un técnico de verdad, a un genio de la pizarra y la gestión de la plantilla como lo es Messina. No podemos hacer las cosas peor, a ver si por lo menos la lesión de Causeur no es nada grave.

    1. Antonio

      Luis, te propongo una cosa……vamos a volver a escribir nuestras apreciaciones sobre los partidos y abstraernos de los comentarios que no aportan nada y nos han sacado de las conversaciones que manteníamos antes

      1. Antonio

        Total estar todos los días con estas mierdas de Llull y del equipo tenía que haber fichado a fulanito o a menganito me tienen aburrido igual que a ti….

      2. Luis Fernández

        Antonio pues tiene todo el sentido tu propuesta pero para eso tendré que no leer muchos comentarios 🙂 porque si no es así es imposible tomármelo en serio.Pero tienes toda la razón si convertimos los comentarios en una pura coña nos perdemos toda la esencia del baloncesto que es lo que a la mayoría nos gusta y le hacemos el juego a los que solo buscan salpicar mierda. Aplaudo tu iniciativa y lo voy a intentar aunque no prometo nada 🙂

      3. Antonio

        A mi me pasa igual, por eso lo de leer tochacos insustanciales ya lo he dejado, a veces empiezo a leer pero como se de que van los dejo….vamos a volver a divertirnos como haciamos antes y a lo mejor así al no darles bola se cansan…..o no, pero por lo menos nos ahorramos el gastar los ojos.

    2. Luis, jugamos contra el breogan, el q jugó contra el Manresa era otro así q lo de dejarnos perder x el Manresa iba a ser difícil, por lo demás muy acertado tu análisis como siempre. Un placer leerte.

  72. Antonio

    Ya lo de comentar los partidos pa qué no? Si total mañana vamos a perder contra el Barsa…..pues nada me tendré que ir a pasear al gato, porque ver un partido sabiendo que empezamos 0-20 (que el Madrid es cabeza de serie) pues pa qué?

    Yo voy a comentar las sensaciones del partido, que es por lo que me gustaba este blog hasta que llegaron las estadísticas y las penas…

    Gran copa de Abalde, le veo que cada vez esta encontrando más su sitio y ejerciendo bien en las posiciones que le toca jugar, el jueves gran partido jugando de tres y hoy gran partido saliendo de base. A ver si nos devuelve las esperanzas depositadas en él, va por buen camino.

    Sigo diciendo que Yabusele no defiende un pimiento, tarde en las ayudas a Tavares en defensa y su par se le ha ido un par de veces, una con triple del rival y la otra no la ha metido su par porque ha llegado alguien a la ayuda. Me gusta en ataque pero ya puede mejorar en defensa. Aporta mucho pero me deja un poco frío en la defensa.

    Taylor ha vuelto y con buena mano, al ser un jugador centrado en la defensa imagino que depende mucho de dsu físico y como se encuentre, el año pasado no debía de estar bien, pero este año lleva buena temporada. Algunopensará que es porque este año se juega renovar el contrato, yo me quedo con que el año pasado no estaba al nivel físico de este año por lo que fuera.

    Trey parece que ha vuelto, sobre todo le veo más delgado que cuando regresó. Cosa que dado su juego y movimientos obviamente le hace desenvolverse mejor en pista y llegar antes a los espacios. Veremos mañana si contra un supuesto Barsa en la final y defensa más agresiva tiene forma suficiente o por el contrario le penaliza por no estar todavía a tope.

    Lo de NWG lo veo más por la necesidad de meter a Deck en dináminca dado que mañana nos puede ser útil y el echo de que sólo puede haber 2 extras, y en un torneo a vida o muerte Laso prefiere la fiabilidad de Trey en el cuatro.

    Hoy Llull no la ha liado, y no se ha tirado hasta las zapatillas porque él lo vale. Buen partido e intenso en defensa, justo lo que tienen que hacer.

    HJeurtel muy bien dirigiendo al equipo, veremos si por fin mañana hace un buen partido contra el «Barcelona»?

    Por lo general partido muy coral contra un buen equipo que se le ha axfisiado desde la defensa al base. Pero está claro que se ha ganado porque no tenían ni a Fitipaldo y porque Marcelibho parece que estaba tocado, por cierto, este tío es incansable, que buen jugador.

    Bueno mañana algunos veremos el partido con la ilusión de poder ganar otro título y otros imagino que sólo lo celbrarán o vendran por aqui a soltar mierda.

    1. Pero hombre como osas criticar a un jugador de nuestra inmejorable plantilla? Todos son seres de luz perfectos e inmaculados q nunca pueden hacer nada malo. A caso eres un hater? Es porque es negro? Es porque es frances? No entender lo q es (ponga aquí el nombre de su jugador favorito) es no tener ni idea de baloncesto. Cuñado, pipero, futbolero, antimadridista, iluminati y yo q se cuantas cosas más.

      O quizá es q si ves q algún jugador tiene algo negativo, aunq sea de tu equipo lo puedes decir y no pasa nada. Es la diferencia entre los q analizan lo q ven en la cancha y los fanáticos. Me gusta mucho yabusele pero oye si tiene unos despistes defensivos muy groseros se dice y ya está, no pasa nada hombre. Y si a ti no te gusta lo dices y tampoco pasa nada.

  73. Luis Fernández

    De Taylor digo lo mismo es un defensor extraordinario y con el desgaste que eso supone tiene un enorme mérito, peto bueno también es que los rivales hoy eran muy malos todos, tampoco nos vengamos arriba

  74. Antonio

    Al parecer sólo puede defender fuerte el Barsa, en cuanto hay un equipo que usa las manos contra ellos empiezan con molinillos y caras largas….a ver si remosnta Murcia 11 abajo…y 26 minutos

  75. Antonio

    Descanso Barsa-Murcia 6 abajo murcia y dando estopa como da el Barsa pero con menos permisividad arbitral…. El Taylor y McFedden vaya dos bestias con muñecas calientes…..

    Divertida segunda parte, al menos les están desgastando físicamente con tanta intensidad….veremos en qué se queda la semifinal, pero pinta a final igualado? mucha polvora murcia desde fuera

  76. magners78

    Pues ya estamos en la final, con Laso no sé a cuántas hemos llegado ya, este equipo compite siempre. Entre decisiones técnicas, variantes tácticas y problemas físicos veremos quiénes son los 12 magníficos que nos llevan a celebrar otro título

  77. Alfonso Maldonado

    Pues desde luego cuando el madrid defiende, es la mejor defensa, el problema es que vive y muere por lo mismo. No conceder ningún tiro exterior implica que se abren muchas vías de agua entrando a canasta, y puertas atrás.

    Y como pilar central Tavares, cierra posibles vías de agua. Pero resulta que si se encuentra con un atacante que tira desde 5-6 metros, la defensa ya está desmontada, porque no se puede estar en misa y repicando. Esto abre huecos incluso para el rebote.

    Personalmente prefiero una defensa más compacta, aunque conceda algún tiro de fuera, y de verdad creo que tal como demostró hoy el Murcia, pondría en aprietos al Barcelona, pero el problema es que Madrid en algún cuarto se acaba desmontando completamente. Pero es que no soy yo el que pide esto.

    Todo el mundo recuerda en el 14 cuando se llevaron a Laso en la silla de ruedas, pero ya pocos se acuerdan de que pasó a continuación. Chacho y compañía en vez de presionar la primera linea a muerte, dieron un paso atrás, a 7 metros, pero sin perseguir. Inmediatamente el Barcelona no supo como conseguir canastas y hubo una pequeña reacción que acercó el marcador.

    Si funciona, está claro que al otro equipo lo saca del campo, pero el precio que paga es alto. Y esto necesita mucho trabajo. Yabusele y Poirier no saben que hacer en un bloqueo directo, y claro, muchas ventajas vienen de esa desincronización, no de una mala defensa en primera linea.

    No tiene sentido que NGW presione 15 metros de canasta, y cuando le consiguie sobrepasar, tenga 10 metros de vacío, sin ayudas,corriendo detrás de su defensor, eso es media canasta ya.

    Lo que quiero decir con esto, es que creo que el favorito mañana es Barça, aunque por supuesto, el partido se tiene que jugar y la sorpresa puede estar ahí.

    Eso si, si gana Madrid, a Heurtel se le está poniendo cara de MVP

    Un saludo

    1. Antonio

      En cierto modo es a lo que ha jugado el Murcia, dejando liberados a jugadores sin alto porcentaje de tres y concediendoles el entrar en la bombilla, y han generado muchas dudas.

      Lo que está claro es que mañana hay que estar ayudando mucho más a Tavares, no puede ser el que defienda porque nos cosen por los costados, y ahí le veo el problema a Yabu, que no cierra a su par ni ayuda…..espero que tenga ganas de revindicarse en algún partido contra el Barsa, porque por el momento bluff.

      Esperemos que Trey siga con este ritmo que nos va a portar mucho, por dentro y por fuera. Y a Deck hay que meterle en dinamica que de momento parece que esta en la esquina viendo como juegan sus compañeros

  78. Antonio

    Lecturas del Barsa vs Murcia.

    Mucha intensidad defensiva del Murcia que no le han dejado entrar en partido al Barcelona, seremos capaces de poner ese nivel defensivo?

    Tienen jugadores muy verticales que les han hecho mucho daño en las entradas y buenos tiradores que les han cosido desde fuera. Taylor es un jugadorazo y Mc fadden las enchufa desde fuera.

    Me ha gustado mucho el planrteamiento de flotar a varios jugadores del Barsa, Calathes, cosa que ya hemos visto otras veces. Y me ha sorprendido que a Jokubaitis le han dado metros y ha dudado, llamalo juventud, llamalo confianza en partidos importantes? pero he visto al Jokibaitis menos incisivo y con más dudas, este chico me ha parecido más peligroso y determinante en situaciones de presión que dejandolo liberado. También han flotado a Sergi Martinez y a Hayes…se han colado con Smith porque ese tio las mete con alto porcentaje…..me parecen puntos a tener en cuenta de cara a mañana.

    Por lo demás partidazo de Murcia hasta el último cuarto en el que han bajado porcentajes y el Barsa ha encontrado a Kuric, del +6 han pasado al +12 creo, con dos triplazos y una decisón mediante de los arbitros que quizá debieran haber parado el partido….pero eso lo digo porque no es mi equipo…La verdad que los arbitros han dejado dar cera en ambos lados y si ese es el listón al menos lo han mantenido.

    Al final del tercer cuarto tenía sensaciones encontradas frente quién quería que ganara, si Barsa o Murcia. Que hubiera ganado Murcía ponía más cerca el título pero me apetece mucho una final Madrid vs Barsa!! Mañana a disfrutar!!!

    Por cierto, quizá con los últimos canticos de la afición catalana tengamos a la afición del pabellón a nuestro lado, lo de in-de-pen-den-cia sobraba y con otro que no recuerdo, lo mismo superan el asco que le tienen al Madrid.

    Que grande es la copa y que gusto da ver a las aficiones juntas!!!

  79. 33fer

    Muy buen partido del Madrid en general y sobre todo muy buen ritmo. Estamos acostumbrados a ir a tirones y sin embargo hoy el equipo ha jugado en plan rodillo. Nada espectacular pero todo con buena nota. Con decir que se han anotado más de 20 puntos en todos los cuartos y que los hemos ganado todos, es para darnos cuenta que el equipo ha funcionado realmente bien y ha sido constante.

    Que qué espero para mañana? Pues que se saque de la manga Laso esa táctica que algunos decíais que se estaban guardando para días importantes. Creo que si no bajamos al barsa de 80 puntos tenemos muy pocas opciones de ganar, así que a ver que han entrenado o diseñado para parar el ataque culé.

    Otra lesión más para el saco, esperemos que no sea mucho lo de Causseur, pero mañana otro menos para aportar.

  80. Luis Fernández

    Evidentemente la pizarra es importante pero a estas alturas son dos técnicos y dos equipos que se conocen de sobra, para mí el secreto para ganar al Barcelona sigue siendo la intensidad, ellos van a salir por muy cansados que estén a jugar como si no hubiera un mañana como lo hacen siempre que tienen al Madrid delante y más aún mañana con título en juego, si salimos con la misma intensidad que ellos y apretamos en todas las líneas desde el minuto uno tendremos opciones de ganar, si no nos dejamos el alma en defensa, cualquier relajación la van a aprovechar, llegan en mejor momento físico que nosotros que tenemos jugadores tocados o recién salidos de lesión, seguramente perdamos a Causeur que es un jugador que aporta tanto en defensa como en ataque, pero sea como sea esto es el Madrid y necesitamos la mejor versión de todos que es lo que pide Laso y lo que todos deseamos y hasta el momento no hemos visto contra el Barcelona. Creo que el diseño tactico de hoy contra el Tenerife ha sido a grandes rasgos lo que Laso imprime al equipo y hemos visto en la mayoría de los partidos antes del bajón previo a la Copa: defensa muy sólida e intensa, velocidad, paciencia en el ataque para mover el balón hasta encontrar a los interiores o tiradores liberados y no intentar resolver con precipitación, luego está el acierto de los jugadores lógicamente. Pero mañana si no conseguimos igualarles en intensidad un buen planteamiento va a servir de poco, importante presentar credenciales en el primer cuarto y no dejarles escapar en el marcador porque ADN y espíritu de remontada siempre tenemos pero las fuerzas difícilmente van a ser a estas alturas las de la Supercopa. Del arbitraje mejor no hablar pero no me espero nada bueno. En definitiva estamos en otra final más y ya es costumbre en la era Laso, así que a por todas.

    1. Antonio

      Respecto al arbitraje solo me preocupa que el nivel arbitral sea el mismo en ambos aros, si le dejan al Barsa defender al contacto lo mismo ocurra con nosotros y se dejen de pitarnos molinillos de Mirotic y Lapro.

  81. Luis Fernández

    Y no podemos cargar todo el peso sobre la espalda de Tavares por muy grande que sea, hay que ayudarle y creo que hoy lo ha hecho mejor Thompkins que Yabusele. No creo tanto que Yabusele sea un mal defensor como que en muchas ocasiones se obsesiona con ofrecer espectaculo y ser importante como lo es en ataque, y se olvida un poco de que tambien se puede hacer un gran partido con peores números y sacrificándose en defensa, Yabusele es un jugadorazo pero tiene todavía margen de mejora lógicamente dada su edad y eso es muy bueno.

    1. Antonio

      Cierto, quizá sea cuestión de despreocuparse en defensa. Lo que veo claro es que esta perdido en defensa y no ayuda todo lo que debería y en partidos contra el Barsa se nota mucho. Respecto al ataque de Yabu frente al Barsa no se cual es el problema, pero tampoco tiene la incidencia que tiene contra el resto de equipos

  82. Luis Fernández

    Antonio exacto pero ese problema de la desigualdad de criterios en ambos aros estado el Barcelona por medio nació con la ACB y de hecho uno de los que en su momento se quejó públicamente de que los arbitrajes no permitían a los demás equipos y al Madrid concretamente defender con la misma intensidad fue paradójicamente el mismísimo Antonio Martín, igual a él se le ha olvidado pero a muchos de nosotros no

  83. Coincido en lo de la defensa interior, normalmente se deja demasiado solo a tavares, faltan ayudas y x muy bueno q sea tavares es uno solo y contra jugadores de tanta calidad es muy difícil poder estar defendiendo a 2 y 3 como hace normalmente, pero la clave creo q estará en el ataque. El problema de los cruces directos de esta temporada ha sido nuestra inoperancia ofensiva, nos han bloqueado y no hemos sabido cómo atacar su defensa, q por otro lado es muy buena. Supongo q si jugadores como abalde, Taylor y Hanga aportan en ataque dificultarán su defensa, pero el más importante es heurtel, lleva 2 partidos buenos a ver si puede hacer un tercero seguido y x fin es contra el barsa q parece q se le atraganta.

    Yo sigo teniendo muchas dudas sobre el extracomunitario q dejar fuera. En principio para mi thompkins sería lo más lógico xq necesitamos más jugadores en las posiciones 1-2, pero claro si NWG no está a un nivel razonable y deck tampoco q haces. Es curioso q los 3 han llegado con muchas dudas pero de momento al único q hemos visto hacer un partido decente ha sido a trey. Encima si caseur es baja x lesión NWG es todavía más necesario. Pero deck se ha demostrado (la temporada pasada, no está xq de momento no le hemos visto hacer casi nada) como el único q puede defender razonablemente bien a mirotic. Difícil decisión.

    1. Antonio

      Decisión difícil si. No convocar a Trey es jugártela con Randolph , y Randolph en dinámica y plenitud te puede aportar más que restar, a lo mejor, pero sin estar en dinámica es quedarte con el 4 cojo. Aunque también es cierto que al meter a Deck, que por otra parte parece claro, aunque solo sea por su defensa a Mirotic, te puede dar el relevo en el 4, pero pierdes potencial en el tiro de tres.
      Y en esas va a estar NWG, porque desgraciadamente, a día de hoy no da las garantías suficientes como para dejar fuera a Trey o Deck. Aunque nos falte Causeur…..que ocurre, que nos quedamos en el base con Heurtel, que te puede salir bien o no? Llull, que sobre defensas físicas agota posesiones, y precisamente es justo lo que no necesitamos, y esta Abalde, que si sigue con la confianza que tiene en esta copa puede penetrar y doblar y lo mismo puede hacer más daño, pero se queda muchas veces sin salida.

      En conclusión, menudo marrón para Laso. Porque yo no sabría por qué opción optar.

      Es una decisión complicada, si.

  84. Luis Fernández

    Por cierto no tengo ninguna duda de que Laso esta intentando meter en ritmo de partidos a Thompkins porque es consciente de que puede ser un jugador importante de aquí a final de temporada, no estuvo bien contra Breogan y hoy ha preferido meterle dejando fuera a NWG , de físico va todavía muy justito desde que volvió de la lesión pero sí que me está pareciendo verle más delgado, me sigue pareciendo un superclase y ya veremos de aquí a final de temporada que es cuando creo que debe hacerse balance, a día de hoy no seré yo el que diga que sobra TT ni nadie.

  85. roisiano2

    Si tuviésemos exteriores capaces de desbordar a su par como Murcia (y, en realidad, como casi cualquier equipo, muchos de ellos con un presupuesto muy inferior al nuestro), tendríamos alguna opción de competir hoy.
    No es el caso.

    A Tavares le llegan «en manadas», porque nuestra defensa exterior es un coladero. «Cono-press», como lo definió un usuario en otro site :mrgreen:

    No es un problema de motivación o concentración: los nuestros juegan lo más «intensamente» que pueden; es un problema de (in)capacidad física. Son mucho más rápidos, su primer paso es muy superior al nuestro; nos desbordan fácilmente y no conseguimos desbordarles casi nunca.
    A mayores, tienen estudiadísimas nuestras fortalezas y debilidades. Minimizan las primeras y nos masacran por las segundas.
    Al revés, no sucede en la misma medida, ni por asomo. Jasikevicius se está comiendo a Laso por los pies.

    Os dije que hoy era un buen día para pasear al gato por la tarde-noche. Más claro no puedo ser :mrgreen:

    ¿Se puede dar la sorpresa?
    Bueno… es deporte. Nadal hace unas semanas remontó un encuentro que estaba perdidísimo en el tercer set, y hace unos meses se ganó una Supercopa casi de milagro.
    Podría volver a pasar.
    ¿Es probable?
    NO; lo más probable es que pasear al gato sea una mejor idea que ver el encuentro :mrgreen:
    Lo más probable, en mi opinión, es que los 10 puntos de diferencia que pronostiqué antes de empezar la Copa se hayan quedado cortos.
    Estaría encantado de estar equivocado. No creo que suceda.

    1. jozitoes

      Sin q sirva de precedente Roisiano, te voy a contestar aunque no me gusta meterme en tus berenjenales… Te compro el 75% de lo que has escrito, ahora mismo indiscutiblemente nos ganan por fuera y no sabemos sacar ventajas en el uno contra uno..etc y encima de regalo me agarro a tu simil con lo de Nadal que es lo que espero que pase, que hoy viniendo del pozo en enfrentamientos con ellos y con las apuestas en contra les demos en la cara. Con las mejores intenciones espero que te equivoques, tengo mucha ilusión y confío a muerte en el equipo. El partido de hoy es muy, muy importante para el resto de temporada, nos lo jugamos todo hoy. Mucho ánimo a todos y HALA MADRID!!

  86. Antonio

    @luis, ayer te comenté que empezaba a leer algunos comentario y los dejaba. Bueno, pues ya directamente voy a dejar de leer porque suficientes pesimistas hay en el mundo como para estar gastando en leer mierda

  87. Luis Fernández

    Antonio es lo mejor que se puede hacer dejar de leer ciertas gilipolleces y mira que la mayoría somos dialogantes, de hecho siempre lo digo estuve más de un año en Cataluña, he vivido varios partidos Barcelona-Madrid rodeado de culés, he jugado al baloncesto con culés, ellos muy bien y yo por lo menos haciendo bulto y siempre he podido y ahora mismo lo sigo haciendo dialogar e intercambiar opiniones enriquecedoras con ellos con la sana rivalidad pero sin radicalismos, claro la diferencia es que todos ellos son gente de baloncesto. El problema es que hemos importado mucho futbolero, gente acostumbrada al fanatismo, al cuñadismo y a la falta de respeto a los demás y también a los jugadores. Con lo cual directamente voy a seguir tu recomendación y voy a limitarme a hablar de baloncesto porque si no es así convertimos el foro de este blog que es un soplo de aire fresco en un foro cualquiera de cualquier noticia futbolera en la cual lo que impera es competir a ver quién escribe la barbaridad más grande o a ver quién ridículiza mejor a los jugadores o a los demás foreros. Y el baloncesto afortunadamente no tiene por mucho que se empeñen en este sentido y en muchos otros nada que ver con el fútbol. La crítica es un cosa y vivir a perpetuidad en los foros para ridiculizar y enmerdar a tu propio equipo porque no comulga (afortunadamente) con tu manera de ver las cosas es otra cosa que seguro tiene un buen tratamiento.

  88. Luis Fernández

    Dicho esto desgraciadamente como era de esperar perdemos s Causeur y con el buena aportación en defensa y en ataque, seguimos teniendo mala suerte con las lesiones, pero los que estén van a salir a darlo todo en un partido difícil contra un Barcelona que llega en mejor momento que nosotros a la final, sea como sea a por todas con el equipo

  89. magners78

    Hoy sí que es el día. No los partidos anteriores sin descanso y que han ido pasando factura en forma de agotamiento o lesiones. Barcelona favorito, pero creo que vamos a ganar nosotros (no por forofismo sino porque los jugadores sacarán orgullo y fuerzas de flaqueza). Si no sacan de la pintura a nuestros cincos y Sanli-Davies no tiran cómodos desde fuera tenemos media batalla del rebote ganada. Supongo que a ratos defenderemos en zona para evitar las continuaciones y penetraciones tras doblar la bona. En ataque será crucial tener un acierto exterior como ante Tenerife, y que Heurtel esté clarividente (que los generadores no pierdan demasiados balones…). Veo a Deck fijo, el descarte extracomunitario creo que será Trey y que Goss ayudará a Taylor como perro de presa para neutralizar a Calathes y Lapro, veremos. Yabu debe dar un paso adelante. Y los que no crean en este equipo que esta tarde paseen a la mujer o le den satisfacción sexual al gato (o era al revés?)

      1. roisiano2

        «Laso confiando en la vieja guardia»

        ¿Quién lo iba a decir :mrgreen: ?

        @33fer , tu comentario (diría que de hace casi 2 años) respecto a Laso y la «vieja guardia» está a punto de convertirse en la mejor predicción de la historia de la humanidad :mrgreen:

        Recuerda que yo ya le vi muchísimo potencial cuando lo expusiste, eh :mrgreen:

      2. magners78

        A Laso con la vieja guardia no le ha ido nada mal. Y para el final de Laso en el Madrid aún falta. Eso sí, los ciclos en la vida un día se acaban, todos nos morimos y dejaremos de escribir en foros de internete (oh, qué duro debe ser eso)

  90. stinnicchio

    Estoy con @roisiano2 (por cierto de un tiempo a esta parte suscribo 99% de sus opiniones y comentarios).

    Lo tenemos jodido, con que no haya marimba desde el 1Q y más o menos queden opciones a 5′ del final, digamos 6-8 abajo por ejemplo…. pues creo que todo dios aquí lo firmaría.

    Claves: defender muy duro y si señalan faltas, mala suerte (con excepción de Tavares y Poirier, éstos se deben resguardar). Un Barsa por debajo de 80 es victoria probable, que en todo caso se dilucidará en el acierto con el tiro exterior.

    Puestos a desear algo, un arbitraje correcto y que se sancione el flopping, las intencionadas y los garrotazos bajo el aro. En los dos lados por igual.

    Ah, y que dimitan Casado y Egea y ya, se queda cojonudo el domingo.

  91. Pues ya queda poco para la final y la baja de caseur y la no convocatoria de NWG me dan muy pocas razones para el optimismo la verdad. Dependemos de heurtel y abalde demasiado para generar juego. Desde luego q deck va a tener q demostrar estar en una forma q no le hemos visto todavía, vamos a necesitar a los mejores hanga y Taylor, q yabusele se quite los complejos contra el barsa y q thompkins este igual o mejor q el otro día en ataque y mucho mejor en defensa.

    Aún así ojalá me equivoque y los «optimistas» podáis venir esta noche a mañana x aquí a vanagloriaros de q teníais razón. Yo encantado eh y si llull es mvp Tb q a mi me gusta más ver ganar y jugar bien al Madrid q tener razón, pero veo más probable la paliza del barsa q la victoria del Madrid, la verdad.

    1. magners78

      mugggen yo no entro aquí a vanagloriarme ni a decir llevo tal % de acierto. Yo quiero entrar a mostrar mi alegría porque el equipo haya ganado, mi ego no es grande

  92. Por cierto he estado viendo algunos trozos de los partidos del Madrid de la minicopa y la final entera y madre mia q espectáculo el Quiñones este de Puerto Rico, todavía no se de q juega xq hace de todo el chaval, q bestia. Tb me ha gustado mucho zurita. El Madrid fue delante todo el partido, sobre todo a base de triples y ellos agarrándose al partido con los rebotes y el abuso debajo del aro.

    Es muy curioso q de todos los equipos q he visto (vamos los q han jugado contra el Madrid y el Madrid) el único q no tiene un pívot grande y físico es el Madrid y aún así han ganado . A estas edades esos jugadores son clave xq parece q son de varias categorías superiores. En la final lipasi era una bestia parda q parecía q era un adulto jugando entre niños por ejemplo pero aún así el Madrid consiguió ganar.

    Enhorabuena para los chavales y da gusto ver partidos de estas categorías donde no hay flopping, no hay protestas y hay una deportividad entre los chavales maravillosa, es una pena q luego eso se vaya perdiendo a medida q crecen.

  93. Y un comentario random q no tiene nada q ver, ¿no os parece ridículo q absolutamente todos los años se repita una y otra vez lo igualada q es esta edición de la copa, q puede pasar cualquier cosa, q es el torneo de las sorpresas y prácticamente todos los años se repita la misma final?

    1. roisiano2

      Hay que vender el pollino, ya lo decía Montes :mrgreen:

      Pero vamos… en los All Star también dicen que ese año «se lo tomarán un poco más en serio»… y cualquier temporada acaba 321-314.

      1. Ya pero yo en el caso del allstar lo veo más como un deseo q como una realidad, en el caso de la copa a mi me parece q se lo creen. No se seré muy ingenuo o ellos mejores actores.

    2. jogojogo75

      Bueno, hace dos temporada que el Bilbao eliminó al Barça de Pesic con Mirotic y la final se disputo entre el Real Madrid – Unicaja. Luego otra final que recuerdo: Valencia – Real Madrid.
      Pero es verdad que son más comunes las finales Real Madrid – Barça.
      Por cierto, enhorabuena al Murcia que esta vez sí fue digno rival contra el Barça y no de turista, que además llegó bastante cansado después de disputar un duro partido contra el Valencia.

  94. roisiano2

    Al final he «plantado» a la familia (más o menos) para ver el encuentro.
    Bueno… todo no. Me perdí más o menos los 2 últimos minutos del 3er cuarto y los 4 primeros del último, aproximadamente. Cuando lo dejé, creo que iba ganando el Madrid por unos 5. Cuando volví, iba perdiendo de 2.

    Sinceramente, NO me esperaba por asomo este encuentro. Para nada. Ni siquiera este resultado. Y mucho menos que el Madrid llegase con opciones a los últimos minutos del encuentro.

    En mi opinión, Laso hizo uno de los mejores planteamientos de partido de su carrera. Puede que el mejor.
    Los primeros 15 minutos de partido han sido un clinic defensivo del Madrid como no se ha visto otro en la última década, diría.
    Un recital.

    Y no solo eso: la dirección de campo de Laso hoy me ha parecido prácticamente perfecta.
    Tal vez podría haber jugado menos Llull (-5 de valoración, -10 con él en pista)… pero eso ya sería pedir peras al olmo. Al menos, la primera vez que salió al campo, supo sacarle antes de que la cosa fuese a peor. De la segunda no puedo opinar, porque estaba «in itinere».

    Lo dicho: hoy, en mi opinión, Laso ha estado excepcional. Nada que objetar.

    La defensa del Madrid en los primeros 15 minutos ha sido maravillosa, con un quinteto muy alto que pudiese cambiar en los bloqueos, con Yabusele siendo utilizado a veces como una especie de Slaughter, con un nivel de agresividad e intensidad absolutamente encomiable.
    Se jugó el encuentro que Laso quiso (sobre todo antes del descanso), y no solo se compitió, sino que, por momentos, se anuló totalmente al rival. Estaban perdidísimos.

    Sin embargo, pese a todo ello, pese a que se jugó casi todo el encuentro a lo que quiso Laso, pese a que la actitud del equipo fue irreprochable… se acabó perdiendo.
    Básicamente porque, a día de hoy, son mejores.
    Es lo que hay.
    En los primeros 15 minutos del encuentro conseguimos anular, descentrar y sacar totalmente de punto al rival. Una vez se «metieron» en el encuentro, e incluso jugándose casi en todo momento a lo que planteó Laso (probablemente el único escenario en el que se podía competir), el parcial fue más o menos de +20 a su favor en los 25 últimos minutos.

    Para mí hoy la imagen del Madrid ha sido magnífica, y la Copa no deja de ser un torneo menor.
    Lo peor es que, en mi opinión, en el medio-largo plazo, este era el peor resultado posible. Es el peor resultado posible, desde mi punto de vista, porque, ni se gana la Copa (al fin y al cabo un título poco relevante… pero algo que llevar a la vitrina), ni, con la excelente imagen que ha dado el equipo, damos suficientes motivos a la gerencia para hacer la remodelación de la plantilla que creo absolutamente inevitable para volver a competir en igualdad de condiciones.
    La lectura que probablemente se va a hacer es que, si Deck mete esa bandeja (y, sinceramente, de cada 100 mete 98… o 99), se podría haber ganado (era la canasta del empate a unos 20 segundos para el final, creo).

    En ese sentido, es desolador.

  95. Bueno, pues felicitar al campeón y saludar el esfuerzo de los jugadores, que ha sido įmprobo. También hay que señalar que hoy Laso ha hecho un gran planteamiento… (Aunque en fútbol sería como poner el autobús en la puerta). Pero ni aún así.
    El barsa ha ganado por la sencilla razón de que tiene mejor equipo en conjunto y quien no quiera ver el solar que tenemos en el backcourt, pues que no mire, pero a estas alturas es como tener que demostrar que la Tierra es redonda.
    En lo particular, destacar el partidazo en defensa de Taylor (tendrá que ver que acaba contrato?), el marrón que se ha tenido que comer (y me temo que durante toda la temporada) Abalde, y la enésima cagada de Yabusele contra el barsa… Empieza a no ser casualidad. Chicos, disfrutemos de la Supercopa, que es todo lo que nos vamos a echar al coleto este año (una vez más)

  96. jozitoes

    Cabeza alta pero que bajona… felicidades al barsa y toda gratitud a mi Madrid. Lastima esa jugada de Deck hubiera dado un final de infarto. Nos ha faltado algún jugador caliente durante todo el partido va ser duro levantarse de esta pero a 1 partido podemos ganar a cualquiera. Valoraciones de jugadores paso ahora mismo.. estoy muy jodido y tampoco sirve de nada hoy.

  97. 33fer

    Estoy bastante de acuerdo con la lectura de roisiano2 pero quiero pensar que a la hora de hacer la lectura de este partido las cabezas pensantes de este equipo se queden en algo más que si no se falla esa bandeja igual….

    Y me refiero a que es difícil que nos volvamos a encontrar un arbitraje donde nos dejen apretar tanto.

    Me refiero también a que jugando a meter canastas perdemos de mucho y jugando a la defensa kung fu perdemos de poco, pero seguimos perdiendo.

    Y sobre todo me refiero a que nosotros tenemos jugadores de ataque y jugadores defensivos, pero no tenemos casi ninguno que sea productivo en ambas partes del campo. Y algo que tienen que mirar del barsa es que juegan los mismos y tienen la misma importancia a 60 puntos, a 80 o a 100. No hacen cambios de balonmano. El Madrid necesita jugadores que aporten en ambos aros.

    1. roisiano2

      ¿Qué lectura llevan haciendo de 2019 en adelante?

      Y sí… lo que tú dices en el último caso es absolutamente cierto; pero, al menos, parece que Laso se ha dado cuenta que la única forma de competir es intentar hacernos fuerte en defensa.
      Que no nos va a dar… pero es que lo otro es peor.

      1. 33fer

        Hoy si no se lesiona Hanga, Llull no pasa de jugar 4 minutos. Eso es algo que no pasaba en este equipo desde la llegada de Laso. Entiendo que alguien ha terminado de demostrarle a Laso que Sergio no aporta lo suficiente como para compensar lo que resta. Al menos en partidos defensivos.

  98. David

    Pues nada, es lo que hay. Para mi gusto si este es el tipo de baloncesto que queremos ver en Europa, que los que manejan el cotarro se lo hagan mirar.

    1. Antonio

      Mucha razón, es una lástima que se tenga que jugar con esta dureza. Al final el espectáculo lo pierdes, simplemente me quedo que al menos hoy el baremo ha sido el mismo en ambos lados.

  99. Luis Fernández

    Bueno felicitar al Barcelona, aquí no termina nada la temporada es muy larga, me parece que el equipo ha hecho un esfuerzo tiránico teniendo en cuenta que eran varios los jugadores que llegaban tocados o mermados, así si se puede perder contra un Barcelona que llegaba en mejor momento y era el favorito,, compitiendo como este equipo siempre hace, en definitiva estos partidos se dirimen por detalles y el tiro libre ha sido uno de ellos. Toca recuperar jugadores y seguir peleando que quedan títulos que pelear por delante. A seguir apoyando al equipo y los dramas para el Teatro que ahí son más bonitos.

    1. Antonio

      No sé hasta que punto me quedo con lo de que teníamos jugadores mermados y tocados (imagino que lo dirás por Rudy y Deck), lo que está claro es que no tenemos a varias piezas en dinámica, Trey y Deck, por no hablar de Toñete que espero que lo recuperemos para la causa. Todavía queda mucho y cuando estos chicos estén en forma otro gallo cantará…..

      Para mí el detalle es esa bandeja de Deck, ahí se han acabado las opciones….pero vamos, que partidazo!!!

  100. Antonio

    Pues nada señores, partidazo el que nos han brindado estos dos grandes equipos y que ha ganado el Barsa porque ha estado más acertado en los minutos finales. Enhorabuena!

    Me ha gustado que les hemos sabido defender de tú a tú con la misma intensidad que han tenido ellos, y eso nos ha dado la posibilidad de llegar apretados al último minuto.

    Me ha gustado volver a competir contra el Barsa y ha volver a luchar por un titulo, ha sido una putada perder, sí, pero esto es un juego, unas veces se gana y otras se pierde!! Imagino que para los levanta copas habrá sido una mierd porque no se llevarán la copa de regalo a casa….pero yo me lo he pasado en grande.

    Hoy se ha demostrado que cuando se cuecen las habas no son tan superiores a nosotros, aumque puedan tener jugadores más incisivos en el uno contra uno a priori, porque hoy no es que nos hayan superado muchas veces y en el tiro exterior sin ver porcentajes me parece que los dos hemos estados igualados.

    No tendremos el mejor equipo que les gustaría a algunos tener pero tengo claro que los titulos van a estar competidos, cosa que es lo único que me importa, el resto para el chiringuito de jugones y a criticar a los jugadores que no han sabido ganas a este Barsa!!

    A segur que total, esto era la mierda con asas, así que cero preocupación!

    1. roisiano2

      Sí; tú casi te ríes mucho… pero la realidad es que en menos de 10 minutos en pista hizo 9 tiros de campo (metió 2… podría haber sido peor), hizo un -5 de valoración, se perdió de 10 con él en pista (-1 punto por minuto disputado por el capitán), y, en realidad, los que imagino que se habrán reído bastante finalmente son los que se llevaron el título.

  101. Luis Fernández

    Antonio, perfecto tu resumen es curioso eso sí ver cómo lo que era una mierda con asas ahora que lo hemos perdido se convierte esto en el drama del siglo 🙂 genios y figuras. Bueno lo de jugadores mermados y tocados lo digo por Rudy con problemas de espalda, Hanga con problemas de isquios, Deck que aún no está en condiciones óptimas, más Thompkins que anda más que justo de físico y Randolph justo de físico y no sé si también algo descentrado. Este equipo ha llegado a la Copa en pleno valle de forma y aún así la hemos competido hasta el final, hay un margen de mejora importante por delante en tanto vayamos recuperando la mejor forma de jugadores importantes. Queda mucho por delante y no tengo ninguna duda de que vamos a competir dejándose el alma una temporada más.

  102. Luis Fernández

    Y si estoy completamente de acuerdo con David en que no me gusta nada este baloncesto que es muy de escuela balcánica, pero si no compites así contra el.Barcelona te brean vivo a base de dureza defensiva, no queda otra que igualar eso.

  103. Qué pena de final de partido. La desolación de Deck era la mía y la de muchos. Creo que hemos competido bien y demostrado que la diferencia entre ambos equipos no es mucha, siendo como es el Madrid, no lo olvidemos, el aspirante. La clave de haber competido ha estado claramente en la defensa. Si mantenemos este nivel defensivo, yo veo opciones de mejora para el resto de la temporada, que vendrían sobre todo por el aumento de prestaciones de Deck (aportando, pero a años luz aún de su mejor nivel) y Trey, que lo veo en línea ascendente. Un deseo además: que lo de Adam no sea grave. Felicidades a los dos equipos y un saludo a todos.

  104. Me viene a la cabeza un chiste viejo:
    -Señor, apuñaló usted a su esposa?
    -Si, señor juez, pero puedo explicarlo: estaba cortando jamón y me llamó. Al darme la vuelta, le clavé el jamonero sin querer. No le podría haber pasado a usted también?
    -Bueno, quizá…
    -Pues así 35 veces.
    Hoy CASI le ganamos al Barsa porque falló Deck una canasta. El otro día, nos perjudicaron los árbitros. El anterior teníamos a nuestros jugadores tocados… Pues así 35 veces.

    1. roisiano2

      Tú fíjate cómo está el tema, que «estamos» poco menos que celebrando una derrota.
      Hicimos una defensa casi perfecta, desconcertamos al entrenador rival, se nos puso el encuentro de cara… y ni así.

      Dicho lo cual, mi sensación era que hoy se perdería por entre 15 y 20.
      Ha sido mucho, mucho, mucho mejor de lo que yo esperaba.
      Por los comentarios de la secta terraplanista tras el encuentro, creo que ellos también esperaban esa diferencia, más o menos :mrgreen:

    2. pau8200

      Chiste…. arriesgado, incluso un poco desagradable.
      Hemos perdido… porqué son mejores.
      Si , de 35 veces perderíamos 30 o más. Pero todas con excusas , para algunos como bien dices…. Aunque lo del chiste…
      Es la plantilla que tenemos y no podemos hacer otra cosa.
      Me gusto Taylor… aunque fallará dos triples liberados, estuvo muy bien.
      Con el en equipo, era necesario Hanga??
      En la retransmisión habéis oído.., ayer vi a Llull con las piernas frescas, q os parece.. Y luego… Muchos silencio. Debe estar mal físicamente, porqué su participación en la copa ha sido «»discreta» .. bueno 1de 11 en triples,Intento ser respetuoso.
      En la previa , las declaraciones de Laso decía esta Hanga problemas isquios, Abalde en espalda y Llull … Si puntos suspensivos … Eso salía en las declaraciones. Como se interpretar eso? Y llull …. cascao por to los Laos??
      Buen partido de Jokubaitis, Cobra más que Hanga y Llull juntos??

      Los demás en su línea… ,bien la Mayoría. En su nivel.
      Decisión complicada lo de quitar a Nigel, . Pensaba q quedaría fuera Trey.
      Buenas noches. A animarse

    3. Sr Don Nadie

      Cada vez escribo menos, pero es que leer que la gente defienda como está el equipo en la actualidad le quitan a uno las ganas de todo.
      Este año me recuerda la larguísima plantilla de Messina que no acertó ni a fichar ni a sacar provecho. (laso al menos da el nivel) pero es que los jugadores no dan el nivel, y por edad no lo van a dar, como mucho que vaya a peor.
      Y luego encima Deck, que el año pasado con su pinta empanado, se pira en su mejor momento, nos deja con el culo al aire y ahora vuelve y parece ha venido por la siesta. Espero equivocarme

  105. magners78

    Pues no pudo ser. Pensaba que ganaríamos la copa y salimos con el cuchillo entre los dientes donde solo faltaba Edy en lugar de Vicente. El Barcelona es un equipo bien armado con unos jugadores que tienen mucha confianza, y se nota (Lapro nos la ha enchufado cuando más dolía, quién le ha visto y quién le ve). Al final el poco acierto en tiro de 3 (y en los libres) nos ha lastrado, aunque dominásemos la pintura.

    Yabusele debe dar el paso adelante frente a Mirotic, no puede lanzar dos veces jugando los minutos que juega. Deck parece que tenga más peso en el juego en estos partidos ante el fcb y acaba de (re)llegar, aunque esa bandeja…ay…le acompañará una temporada, ha sido la jugada del tramo final que ha decantado el partido.

    Sobre el eterno debate de Llull, Laso le ha usado poco (y aún ha jugado más por lo de Hanga). Ha estado desacertado en el tiro pero ha metido los tiros libres que debía lanzar el húngaro y ha tenido los cojones y la calidad de realizar con éxito una entrada cuando el sol más calentaba (Yabu, ese es el espejo).

    Sobre los que decían que nos iban a barrer pues ahí tienen la respuesta: hoy sí era el día marcado y el equipo se ha vaciado, ha competido y ha hecho lo que ha podido. Y ahora a seguir compitiendo que quedan los platos fuertes

    1. roisiano2

      Poco… bueno… aún así, puede que demasiado. -5 de valoración, -10 con él en pista en algo menos de 10 minutos.

      No se hace complicado especular que, tal vez, con GHOST podría haber sido mejor… o no.

      En todo caso, que GHOST se haya quedado fuera estando otro base lesionado y un escolta lesionado… me parece significativo.

      Da una idea, creo yo, eh, de lo que en realidad confía Laso en sus bases (y ya puede decir en las declaraciones a la prensa que GHOST es sensacional… que parece obvio que no le convence).

  106. @rullan 71: sí, hemos estado cerca de ganar y hemos perdido. Es frustrante. Tu chiste es muy gráfico y define bien la situación. La cosa es: ¿Qué hacemos con ella? Por tu comentario parece que se debieran bajar los brazos ya desde febrero. Mi planteamiento es bien distinto. Hoy se han hecho muchas cosas bien, hay que mantenerlas y trabajar para mejorar mucho más. Queda aún lo más importante de la temporada y la diferencia, al menos con el Barça, no es tanta para que no pueda recortarse. Yo no sé si estaré en alguna secta, pero si profeso alguna fe es la de confiar en mi equipo y esperar a junio para sacar conclusiones. Un saludo.

  107. 33fer

    Los de marca creo que también piensan que casi se gana.

    «Son demasiados palos ante el Barça como para que los olviden así como así. Cada choque ante el Barça se ha convertido en una visita al dentista. Y ante ellos acaba sin dientes y deprimido. Debe ser deprimente, no llega a ser como en la época de Messina, en la que los blancos eran aplastados por sistema por los barcelonistas, pero empieza a rondar entre sus aficionados esa sensación de impotencia.»

    Y más lindezas que han soltado en la crónica.

    1. roisiano2

      Eso lo escribió un cuñado, fijo :mrgreen:

      @S

      «¿Qué hacemos con ella?»

      Empezar a planificar desde la gerencia DESDE ANTES DE AYER para que, cuando llegue Junio, ya tengamos «apalabrada» la plantilla del próximo año con MUCHOS cambios respecto a la actual.

      Mientras tanto, desde la plantilla actual, buscar las alternativas posibles para intentar competir con lo que hay.
      Lo malo es que no sé si podrá mejorarse mucho lo de hoy.
      La buena noticia es que, en la EL, tal vez alguien se pueda «cargar» al FCB.
      En ACB, casi imposible.

      «Yo no sé si estaré en alguna secta, pero si profeso alguna fe es la de confiar en mi equipo y esperar a junio para sacar conclusiones. »

      Lo primero está bien, no hay problema en eso; lo segundo es lo que probablemente hará la gerencia… y es exactamente lo que no debería hacer.
      Que lo hagas tú no es problema. Que lo hagan ellos, sí.

      Esto que escribo a continuación NO va por ti @S; o, al menos, no va por ti, para nada, como «actor principal».

      El debate en el «seno» del madridismo cada vez se está pareciendo más a una disputa entre terraplanistas y quienes creemos que la tierra es más o menos esférica.
      Al final, da igual que casi todas las evidencias vayan en la misma dirección o sentido; los terraplanistas te seguirán acusando de no profesar la auténtica fe, y seguirán intentando convencer a los demás de que las evidencias en contra de su teoría no son más que circunstanciales. Dedican tanto tiempo a buscar excusas para unos resultados inaceptables, que aún no se las ha ocurrido buscar soluciones.
      Llevan tiempo comportándose como una secta; no parece que vaya a cambiar en el futuro inmediato.
      Es la versión en cuanto a análisis baloncestístico de «el perro se ha comido los deberes» (o el chiste de las 35 puñaladas :mrgreen: ). El perro se comió los deberes en el infame final de ACB de 2019/20, se los volvió a comer reiteradamente en la temporada 2020/21, y esta tarde-noche, otra vez tenía los papeles en la boca. Casi cada vez que Jasikevicius y sus secuaces (es un decir, eh) se cruzan en nuestro camino, el perro se come los deberes.
      Desgraciadamente, en la gerencia también parece haber terraplanistas, y mientras buena parte de la afición siga creyendo que el perro se ha comido los deberes… presión ninguna.

      Y hoy, analizado como hecho aislado, se ha perdido de forma totalmente digna; se ha competido perfectamente bien, se ha planteado el encuentro fenomenal.
      Como hecho no aislado, en los despachos llevan haciendo las cosas mucho mejor que nosotros (NO hablo de la gestión económica global de la entidad; hablo de la política de altas y bajas) bastante tiempo, en base a que ellos han tomado casi todas las decisiones lógicas que cabría tomar (librarse de jugadores de rendimiento / coste deficiente; fichar a los mejores jugadores disponibles que su límite de presupuesto permita) y nosotros nos hemos dedicado a «cuidar a la familia».

      Ellos el año pasado ganaron ACB y Copa. ¿Se dedicaron a «comerse las p…»? No.
      Se libraron de contratos que no querían, y ficharon a algunos jugadores que, aparentemente, han encajado bien.
      A día de hoy, por ejemplo, los exteriores que ellos ficharon teniendo menos necesidad específica en esos puestos… tienen bastante mejor pinta que los nuestros.

      Nosotros, al parecer, nos llevamos de puta madre (bueno… nosotros aquí no :mrgreen: ; me refiero a la plantilla, cuerpo técnico y gerencia). Ellos se limitan a ganarnos.

      1. @roisiano2: de acuerdo con lo de seguir compitiendo con lo que hay y con que la gerencia vaya planificando la próxima temporada. Yo hablo según lo que soy, un simple aficionado y, desde esa perspectiva, esperaré a junio para sacar conclusiones y confiaré en este equipo, creo sinceramente que hay margen de mejora.
        En desacuerdo con que la gerencia no esté haciendo su trabajo. Si damos crédito a los rumores, ¿qué es si no tener un acuerdo con un jugador de la talla de Larkin? Y quizás haya más movimientos que no sepamos, el Madrid se caracteriza por su discreción en estos temas. Y, por otro lado, tampoco me parece que hayan hecho dejación de funciones, al menos en lo que se refiere a altas para esta temporada: Heurtel era de lo mejor que había en el mercado para el puesto de base. Poirier un pívot top en Europa. Yabu, un fichaje (y renovación) de indudable calidad. Y ya de Deck ni hablamos. ¿Goss ha salido rana de momento? Sí, pero no se puede acertar siempre. Creo que el balance es muy positivo en este aspecto. Respecto a las renovaciones y bajas, no soy partidario de revoluciones, más bien apuntalar debilidades concretas de la plantilla y, si hablamos de Llull y Rudy, creo que tienen su sitio, con el rol correspondiente, en el equipo.

      2. roisiano2

        Jamás nos vamos a poner de acuerdo cuando tú eres capaz de «ver» a Rodolfo y Llull en la plantilla del año que viene… porque yo el único «rol» que les veo ahí es jugadores que van a costar más de lo que rinden, que van a jugar más de lo que merecen, y que van a tirar más veces de las que debieran.
        O sea: MALO para el Madrid.

        Respecto a los fichajes… bueno… el de Yabusele, por definición, es el típico fichaje que NO voy a criticar.
        Heurtel y Hanga… yo creo que mi postura respecto a los viejuners en general es suficientemente conocida. Fichar viejuners que descarta el rival… no es exactamente la política que yo seguiría (creo que eso no os costará nada creerlo :mrgreen: ).
        Poirier muy bien… pero ese juraría que estaba el año pasado en Mayo o así.
        Y Deck también bien, sin duda. Es un buen re-fichaje. Nada que objetar.

        El asunto es que, creo yo, la plantilla tenía necesidades OBVIAS (antes de empezar la temporada) en el 1-2. ¿Se cubrieron esas necesidades OBVIAS de una forma solvente?
        Bueno… hay un post abierto por el titular del site que decía algo así como «más vale pájaro en mano»… donde se exponían diferentes visiones al respecto.
        No recuerdo que en su momento yo estuviese especialmente entusiasmado.

        ¿Y sabes por qué creo yo que llevamos tiempo sin cubrir adecuadamente esas necesidades OBVIAS en el 1-2?
        En MI opinión, porque NO HAY HUEVOS, señores, porque NO HAY HUEVOS a decirles a las viejas glorias que tienen que irse a la grada (llamadle personalidad si queréis :mrgreen: ).

        Yo tengo clarísimo que con Llull y Rodolfo en la plantilla, difícilmente una remodelación será suficiente, por no hablar de que, cuanto más inviertas en jugadores que no te acercan a la victoria, menos podrás invertir en jugadores que sí te puedan llevar a ella.

  108. Sr Don Nadie

    Laso siempre ha centrado su juego en los exteriores, en los bases principalmente, si este año ha cambiado de forma radical es porque sabe que está plantilla con su tradicional forma de jugar no podría competir

  109. Alfonso Maldonado

    Bueno, el partido fue tan emocionante como malo, muy duro, pero elegimos nosotros el escenario. Evidentemente una defensa extrema dio una ventaja a Madrid, que esperaba un Tavares, y se encontró un escenario donde todos cambiaban todo, que les descolocó por completo. Pero en ataque era un despropósito detrás de otro. Las alternativas que da Abalde, de base son pocas, porque no sabe jugar de base, y fueron demasiados minutos. Y si, su carta de tiro fue buena, pero el equiop no ha jugado ni a las Tabas por lo menos en 2 cuartos. Sus estadísticas no son malas, pero el equipo jugó a nada demasiado tiempo. Con Heurtel, si se conseguían esos ataques, pero la defensa ya empieza a no ser tan agresiva.

    No se puede decir que no se intentara, y que no se llegara a un final igualado, pero viendo el resultado por cuartos, el segundo se perdió de 3, el tercero de 8, y el cuarto de 10. Eso al final da una impresión de dominio del Barça.

    Si fuera hater de Llull, no celebraría tanto sus malos partidos si realmente me interesa que el Madrid gane (en caso contrario miel sobre hojuelas), porque yo lo que empiezo a ver claro que el partido de Llull, y hoy le ha acompañado Rudy, hace no afrontar partidos de este tipo con garantías. Hoy hubiesen hecho falta otro Llull para romper esa dinámica. repito, segundo cuarto 10 puntos, último cuarto 13 puntos…. Y si un Abalde, hiperventilando en la entrevista del descanso para la tele, y con la mano temblando, nos va a sacar esto adelante, estamos jodidos.

    Por otro lado, a los 4 puntos en 25 minutos de Yabusele, le acompañaron esta vez 5 en 20 minutos de Tavares (5 pérdidas 0 de valoración), 4 en 18 minutos de Poirier. Eso demuestra que los balones no aparecen en sus manos cuando están cerca del aro por casualidades del destino, sino que probablemente alguien se lo hace llegar de alguna forma.

    Y la pregunta ¿Hubiese cambiado Larkin algo de esto? Pues tengo dudas. Defender defiende tanto como su físico le da. Si Sanli sigue tan abajo, las entradas se hacen contra un 2.14. Y eso no suele salir bien. Si Porier tiene un buen tiro abierto, pongamos a 45%, sería más que suficiente para cambiar esto, y tantos ataques tan malos, merecían la pena intentar algún pick & pop para mover las piezas por ahí abajo, para mi es el jugador más infrautilizado del Madrid.

    En fin, nada que celebrar cuando pierdes un partido que moralmente tenías ganado, y encima haciendo muchas cosas bien. Evidentemete se compitió, pero creo que se mereció más. Cualquier detalle te cambia el partido, alguna de las intencionadas que no le pitaron a Mirotic, cualquier triple que no entró, la entrada de Deck…Pero en mi opinión este partido había que haberlo ganado mucho más claro. Era para haber llegado al último cuarto echando un cubo de hielo para llevarse el partido, no haciendo una entrada para empatarlo.

    Para mi la ausencia más clara (además real), NWG. Demasiado timorato, ni está ni se le espera. Evidentemente creo que el año que viene no continua si llega el esperado basecrack, y temo que Randolph tampoco. bastante seguro que Taylor si lo hará, adelantándome a los que le quitan de la rotación del próximo año. Creo que hoy ha demostrado porqué.

    Por decir algo bueno, la EL es una competición tan absurda, que a lo mejor nos la llevamos, jugando un buen fin de semana. Porque puede que quedando 2º no lleguemos a ver nunca al Barça en la final.

    1. roisiano2

      Esa es la esperanza que tengo.
      Es que, por absurdo que pueda parecer… probablemente tenemos más opciones de ganar la EL que la ACB… salvo que el FCB llegue a la F de la ACB cascadísimo, o con muchas ausencias, o en pleno brote COVID…

      Y en ese sentido lo tenemos bien.
      Ahora mismo el Madrid lleva 4 derrotas de ventaja (o sea, menos derrotas) que el 4º en EL, con lo cual es muy factible que acabe en el lado contrario del FCB.
      El putadón de la hostia (creo yo, al menos) sería que Milan quedase primero… y FCB y Real Madrid fuesen segundos y terceros (da igual el orden). Hay que ir por el otro lado del cuadro sí o sí… como si tenemos que quedar cuartos (porque ellos son segundos o terceros)… y a ver si suena la flauta.

  110. Bueno pues me he llevado una grata sorpresa, me ha encantado el planteamiento de laso con defensa totalmente cambiante y la dirección de abalde. Hemos cogido a saras a contrapié y se ha defendido muy bien. El problema ha sido el ataque y la falta de reacción de laso. Es una cosa q a mi me pone un poco de los nervios. En el descanso hablaba con unos colegas y todos estábamos seguros de q saras iba a encontrar una solución a esa defensa q había bloqueado a su equipo y x eso yo decía q laso se tendría q sacar un as de la manga, q repetir el mismo planteamiento en el tercer cuarto no iba a funcionar (cual podía ser ese as en la manga? Ni idea yo no soy entrenador, quizá el Tb lo pensaba pero con lo q hay no da para más y espero a ver q hacia sarás a ver si no daba con la tecla). Y efectivamente a la vuelta del descanso paso eso, abalde ya no estuvo tan brillante, nuestra defensa no fue tan efectiva y nuestro problemas de generación de juego se fueron haciendo más acuciantes. La solución de laso? Pues la de siempre, llull y fue un desastre, como siempre. Q sí, q lo intento y hubo otros q ni eso, pues oye vaya consuelo, si seguimos con esa mentalidad nos irá estupendo, venga chicos vosotros salir a intentarlo eh(hablo de la mentalidad del aficionado porque a mí me pareció q la de los jugadores fue la correcta, no como en los últimos clásicos en el palacio sobre todo). El barsa empezó a volver al buen camino cuando se dio cuenta de q navarro era un lastre y se desprendió de el.

    Otra clave es la de los TL. Es normal q ante la defensa del barsa nos bajen los % de tiro si lo comparamos con el partido del Tenerife por ejemplo, pero de los TL no. No se puede permitir un 54% en una final. Vale q los árbitros nos van a dar 13 a todo el equipo y solo a mirotic 9, pero hay q meterlos si quieres tener opciones de llevarte el partido. En cuanto al arbitraje a mi me ha parecido razonable, han dejado repartir estopa a los 2 equipos x igual. Bueno a todos los jugadores menos a uno xq a mirotic con mirarle ya era falta, si quitas el factor «jasikevicius es muy intenso con los árbitros y laso protesta mucho» (palabras de los comentaristas y ejecución de los árbitros con la técnica a laso) y el factor sobreproteccion a aspavientovic pues la verdad es q ha sido bastante equilibrado, lo q pasa q el solo tira casi los mismos libres q todo el Madrid. Pero bueno para q queremos más tiros? Para fallarlos?, es q es ridículo.

    Si vamos a lo individual pues el mejor taylor, la verdad q ha hecho un partidazo. Heurtel me gusto mucho, hasta en defensa, pero su problema fueron las faltas tontas q hicieron q jugará menos minutos de los q quizá hubiera requerido el partido. Abalde empezó muy bien, pero cómo le suele pasar se fue desinflando, es obvio q tiene q ser un tema mental xq físico me parece imposible. Y lo de yabu me parece un expediente x la verdad q horror de partido. Ellos anularon muy bien nuestras ventajas interiores un día más. Poirier empezó bien y acabo mal y tavares alreves.

    Al final del partido se vio claramente el problema del Madrid, ellos tenían formas de generación muy diferentes, q si ahora lapro, q si ahora jokubaitis, q si ahora mirotic (ni siquiera echaron de menos a kuric o abrines q estuvieron fatal) y quizá una de las claves es q tienen a un base q sabe dirigir el juego y tomar buenas decisiones, mientras q nosotros pese a tener menos calidad dependemos en extremo de jugadas de calidad individual y debido a la falta de dirección de juego desaprovechados totalmente nuestra mejor arma, el juego interior. Hoy han sido 7 asistencias y 17 perdidas, el barsa tampoco ha estado mucho mejor (11-16), lo cual habla muy bien de las defensas de ambos Tb, pero claro si a eso le sumas los 20 ptos obtenidos en TL frente a los 7 del Madrid pues es muy difícil ganar.

    Y lo de NWG para mi es un mensaje claro a la gerencia de q ese fichaje ha sido un fiasco q hay q fichar un base top de verdad y no medianía tras mediania, xq ya me dirás tú si con alocen y caseur lesionados, con deck y thompkins con muchísimas dudas físicas vas y dejas a uno de tus 2 únicos bases fuera de semifinales y finales sin ninguna lesión ni problema físico. Y ojo q no critico a laso x la decisión, me parece q ha utilizado un criterio muy lógico y totalmente respetable, convocar a los q mejor rendimiento podían dar independientemente de su posición. Bueno y a randolph para rellenar. La verdad es q para llevarle sabiendo todos q no iba a jugar ya se podía haber llevado a Núñez de excursión para fuese conociendo el ambiente.

    Esperemos q lo de Hanga se quede en susto xq en directo a mi me pareció chungo, pero luego se le vio tanto a el como al equipo médico muy tranquilo, no?

    Y en cuanto a las conclusiones pues yo lo q veo q hoy por lo menos se ha visto q con esta plantilla la única forma posible de ganar es defendiendo a muerte, q se puede hacer en un partido puntual pero q falta mucha polvora y sobre todo ideas frescas en ataque. Creo q el Madrid tiene margen de mejora, pero q donde más necesitamos esa mejoría, en el puesto de base, en la generación y dirección de juego no hay mucho, la verdad, puede haberlo en cuanto a tiro con trey y antoñete y en cuanto a físico xq aunq caseur y NWG (ese q hemos visto a destellos solamente) podrían mejorar algo la generación propia, pero lo q es dirigir y generar para los demás poco.

  111. Pingback: El rompecabezas del Madrid para el puesto de base – Blog de Baloncesto del Real Madrid

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s