Garuba y Laprovittola se reivindican a costa de Fenerbahce

usman Garuba Fenerbahce
Una cara vale más que mil palabras

Lo de la Copa no fue un espejismo. No lo parecía, pero todavía hubo quien lo puso en duda, al no testarse contra el Barca. Solo ha hecho falta un partido para confirmar que, efectivamente, el Madrid ha entrado en cuarto creciente: la apisonadora pasó por el Sinan Erdem sin miramientos, +29 a Fenerbahce. Y no era una salida precisamente propicia, con cuatro bajas, ante un rival de nombre y con urgencias, en plena escalada clasificatoria (campeón de Copa turca y 6 victorias en los últimos 8 partidos de Euroliga). Vino a dar igual, el equipo ha encontrado la inercia positiva y con este nivel defensivo apenas da opción, pese a que los árbitros lanzaron un flotador a los locales en la primera mitad. En concreto a De Colo (11 tiros libres por 6 todo el Madrid), el jugador mejor arbitrado de Europa desde la retirada de Navarro.

Los parciales con Campazzo y Tavares

Están dejando de ser ya noticia los parciales positivos con Facu y Tavares en pista, y ayer no faltaron a la cita. +10 para cuando al comienzo del segundo cuarto se sentó el argentino, que no anotó ni una canasta y con todo firmó un partido magnífico, bueno, a su nivel del último mes: secando a Sloukas y tejiendo pases imposibles en estático. Von Karajan

tavares Vesely fenerbahce Real Madrid EuroleagueTavares continuó explorando la línea argumental de mayor protagonismo ofensivo que ya dejó entrever en la Copa: esas 8 canastas de ayer son su tope en Euroliga este curso. Y los 13 tiros de campo lanzados, también. Se atreve con floaters en las continuaciones y está firmando porcentajes interesantes en semiganchos de espaldas a 2-3 metros que antes apenas frecuentaba. Dada su tremenda superioridad física, cualquier incorporación a su repertorio ofensivo cerca del aro resulta tremendamente productiva. Es curioso cómo el caboverdiano le ha pasado por la derecha a Vesely (MVP el curso pasado) en la aristocracia de la Euroliga. Mientras Edy emerge como center dominador de la competición, al checo pareciera que le hubiesen caído cinco años de golpe, reconvertido de castigador de los aros en estilista de la media distancia wannabe. Con los dominadores como ellos, puedes intuir la decadencia en el momento en que empiezan a alejarse del aro.

Carroll subió 20 puntos, otro día en la oficina, pero más allá de los números su recuperación para la causa aporta un comodín táctico a Laso, contrapeso para equilibrar quintetos de vocación defensiva, como el inicial de ayer. Cuesta ver al americano a este nivel retirándose dentro de solo cuatro meses, pero dejarlo cuando aún está arriba sería la guinda a su carrera, y no hay que olvidar que antes que el jugador va la persona, y la prioridad de Jaycee es la familia, chapeu por ello.

trey-thompkins-real-madrid-eb19 (1)Todo funcionó como un reloj suizo en Estambul, ¡30 asistencias! Rudy fue clave en el segundo cuarto para cortar el conato de remontada y el dúo interior reserva, Thompkins-Mickey, vio el aro como una piscina olímpica (12 de 13 tiros de campo). Pero la mejor noticia para el Madrid fue el regreso a la rotación, a buen nivel y en plaza grande, de Garuba y Laprovitola.

Un regreso, todo sea dicho, forzado por las lesiones y no fruto de una decisión técnica, que es lo que tiene jugar en un grande. En el caso del argentino tiene por delante casi un mes para reivindicarse y justificar su fichaje, el tiempo previsto de baja de Llull. Y empezó con muy buen pie, sólido en la dirección (7 asistencias), de hecho, mejor en ese segmento que el balear las últimas semanas. Si Lapro rinde como ayer, bien podrían jugar juntos cuando regrese Llull, es más, seguramente esa fue siempre la idea.

Y tremendo estuvo Garuba, al que la lesión de Felipe pero sobre todo la de Randolph (que tiene para dos meses) le abren de nuevo las puertas de la rotación en Europa, de la que llevaba tres meses desaparecido, coincidiendo con el regreso de Thompkins. Todo hay que decirlo: en ACB, pese a seguir contando, su rendimiento había caído sensiblemente respecto al comienzo de curso, entre la jornada 10 y 18 firmó negativo en la estadística de +/- en todos los partidos. Pero ayer regresó a la rotación europea por la puerta grande, como si estos tres últimos meses de rookie wall nunca hubiesen sucedido. Magnífico en defensa y sensato en ataque, sumó un poco de todo, como él suele: rebotes, asistencias, dos tapones de anuncio, tres robos y hasta un triple. Dejó en el Sinan Erdem una enorme sensación de solvencia y aplomo para su edad, el heredero natural de Felipe.

39 comentarios en “Garuba y Laprovittola se reivindican a costa de Fenerbahce

  1. bcnmadridistajose

    Me alegro mucho por Nico. El mes que estuvo out Llull lo hizo bastante bien.. A ver si aprovecha la oportunidad.
    Que JC no se retire.. Está a un nivel espectacular… Cuanto le echaremos de menos cuando no esté…

  2. Luis Fernández

    Pues gran análisis y sigo pensando que ver a este equipo jugar es un auténtico regalo y pone las cosas en su sitio. Me alegra profundamente ver a los chavales en estos partidos, un triunfo del trabajo de cantera y me alegra ver a Lapro en este nivel, me sigue pareciendo un gran jugador que está ocupando un rol muy difícil y poco agradecido, y creo que en un partido como el de ayer que no era nada fácil y más con el nivel de presión a palo limpio del Fener, cumplió más que de sobra con su cometido. Decía Laso que el Madrid no necesita al Lapro MVP de la ACB, necesita otras cosas. Ese período de adaptación no es ni mucho menos fácil , él mismo comentaba en entrevista que es complicado estar por detrás de Facu y Llull en rotación, pero que es algo que sabía cuándo llegó y que trabaja por cambiarlo, por eso precisamente estos partidos de Lapro tienen mucho mérito y hay que valorarlo en su justa medida .

  3. YiSuS

    Lo que se ve es que se entrena muy bien porque gente que casi no juega sale y lo hace bien.
    Espero por lo menos que si Mejri no está para jugar le ponga las cosas difíciles a los compañeros en los entrenamientos para hacerlos a éstos mejores.
    Es verdad que con Campazzo se hizo la primera gran diferencia pero ayer en pista +24 con Laprovittola y +5 con Campazzo.

    TAVAR:+28
    LAPRO:+24
    FERNA:+22
    CARRO:+16
    GARUB:+15
    THOMP:+14
    CAUSE:+13
    CAMPA:+5
    DECK:+3
    MICKE:+3
    NAKIC:+2

  4. supercarroll

    Magnífico Víctor. Cada día te superas más y por supuesto un gran placer leerte y poder comentar. Y la verdad es que yo ayer aluciné porque hubo momentos que no me creía lo que estaba viendo. Repaso a todo un equipazo, que se nota que no están en su mejor momento. Y sobre todo por 2 nombres: Lapprovittola que ojalá termine de cerrarnos y taparnos la boca y sobre todo por Usman Garuba que ayer se doctoró en la cancha del Fenerbahçe jugando un partidazo con 17 años y cómo lo hizo. Y respecto a Jaycee estoy totalmente de acuerdo contigo. A mí me gustaría que si decide retirarse lo haga por voluntad propia y en lo más alto, y como bien dices Víctor primero está la persona y luego están otras cosas. Por tanto si decide retirarse, le daremos la mayor ovación que un jugador ha recibido vistiendo la camiseta del Real Madrid, derramaremos muchas lágrimas y le daremos las gracias, por tanto lo que decida bien decidido estará. Ahora a descansar y el lunes ovación al equipo porque se lo merece. Una pena que un partidazo Real Madrid vs Panathinaikos se celebre un lunes y todo porque el Palacio esté ocupado del 27 al 1 de marzo por un espectáculo de hielo, un poco surreralista, pero es así, desgraciadamente. Yo lo siento pero echo mucho de menos Vistalegre, en el sentido que no nos condicionaban las fechas de los partidos y por cierto entraban 3 mil personas más. Pero en fin, es una guerra perdida y el Palacio seguirá siendo nuestra cancha.

  5. jozitoes

    Que flipe de partido..!lo puse por poner, pensé que nos caía la del pulpo, que maravilla de arbitraje nunca dejo de sorprenderme en Europa contra el Madrid,es increíble que permisividad y manera de mirar hacía Cuenca… menos mal que estábamos de dulce, de lo mejorcito de esta temporada. Inyección para garuba y a ver si Lapro se nos viene arriba..

  6. rubentauro1981

    Mañana a ganar ante Pana, cerrar la clasificacion, y dar otro paso al top 4.
    Luego una semana entera para preparar 4 choques seguidos entre ACB y Euroleague, donde esperemos que estén todos, menos Llull y Randolph.
    Vamos EQUIPO!!

  7. rubentauro1981

    Nueva victoria, para dar un gran paso hacia top 4, todos suman y Mejri a partir de ahora también, tendrá Mickey que parar 10-15 días. Laprovitola sigue bien, y seguimos haciendo gran temporada.
    Esperemos recuperar a Caseur y Taylor para el Domingo, que solo haya 3 bajas, o por lo menos a uno.
    Hala Madrid!! Y Tavares máximo anotador, lo que le faltaba, crack!!
    Se jugará en Milán el próximo Martes? O campo neutral, veremos

    1. Antonio

      Pues nada, a venderlo a los Rockets y listo.

      Ya puestos vendemos a Lapro, Taylor, Causeur, Tavares, Facu, Randolph, Trey, Mickey…..no se si me dejo a alguien….que en algún momento de su carrera en el Madrid, no valían para este equipo…..jajajaja

  8. Antonio

    Por cierto no hemos hablado absolutamente nada de la victoria frente a Pana.
    Partido complicado y ganado con mucha solvencia y me dio la impresión de que el partido no se rompió antes porque no se quiso….
    Se controló el encuentro, con buena dirección de Facu, como siempre, y de Lapro, que va cogiendo ritmo, aunque no estuvo tan bien como contra Fenerbache.
    parece que el rodillo de la copa no fue por demérito de los rivales si no por mérito de todo el equipo, porque llevamos dos partidos en los que ningún jugador pasa de los 15 puntos y todos aportan…
    A seguir compitiendo y a ver si el coronavirus nos deja jugar la próxima semana.

    1. Luis Fernández

      Nos hemos acostumbrado demasiado a ganar Antonio, lo hemos normalizado tanto que así nos pasa, que cuando se pierde nos da el perrendengue.

    2. Brian Oilime

      «Se controló el encuentro, con buena dirección de Facu, como siempre, y de Lapro, que va cogiendo ritmo»
      Por eso sin Llull el madrid es mejor equipo. Sólo está pendiente de sus tiros sin pensar en dirigir y defender. Mientras no cambie estamos mejor sin él.

      1. Luis Fernández

        Análisis enormemente simplista por tu parte sobre todo porque difícilmente el partido se iba a poder sacar con la participación de Llull por la sencilla razón de que estaba LESIONADO, a eso en mi pueblo se le llama oportunismo. Por otro lado los tiros de Llull nos han dado muchos días de gloria,, partidos y títulos, incluso esta misma temporada (selección incluida) los tiros de Llull han sacado partidos complicados, cuestión de memoria nada más . Yo simplemente y termino con esto para no entrar en discusiones absurdas, si algo tengo claro es que Llull se ha ganado de sobra y es parte vital de este equipo, a pesar de haberse roto la rodilla, afortunadamente opiniones cono la tuya son clara minoría y poco representativas,, el Palacio ya ha demostrado en este tipo de cosas y en otras muchas ser muy sabio.

    3. Totalmente de acuerdo, lo malo lo de siempre, otra lesión, han dicho algo sobre cuanto tiempo tiene mickey? Eso y que yo creía que mejri no salía ni con esas, por cierto es cosa mia o en los minutos que estuvo en ataque se borraba, se quedaba en una esquina, le pasaban el balon y la soltaba rápido, pero siempre por fuera, nunca por dentro, vamos no iba ni al rebote, que le pasa a este jugador? Espero que alguien me explique algún día que ha pasado ahí porque sinceramente no entiendo nada.

      1. Luis Fernández

        Lo que comentaba Laso era que Mickey tenía un fuerte esguince pero nada grave en principio, no veo parte médico por lo que me imagino que no ha ido a mayores. Yo a Mejri si que le veo voluntad y trabajo pero está más perdido el hombre que un pulpo en un garaje, prácticamente no ha jugado y eso penaliza mucho, entiendo que va a necesitar minutos para al menos parecerse al jugador que es, claro que está muy lejos de Tavares, pero si es un jugador muy interesante y con buena mano a pesar de su altura, de hecho estuvo a muy buen nivel en el mundial. En cualquier caso tiempo tiene todavía para mejorar y aportar porque condiciones tiene para ello y yo que me alegraré porque es un tío que tiene buena sintonía con el madridismo.

      2. Ya, si cuando anunciaron el fichaje a mi me pareció muy buena opción viendo el resto de jugadores interiores, pero es que primero lo de la lesión y luego no ha acabado nunca de entrar en rotación y parece perdido a pesar de que ya lleva un tiempo y aunque no juegue entrenará digo yo.

  9. Luis Fernández

    En fin hay cosas que mejor ni entro a comentar en profundidad, habrá que preguntarle a Mumbrú por ejemplo si el Madrid es mejor sin Liull. Te puede gustar o no, puede estar en mejor o peor momento, pero no entender lo que ha significado y significa Llull en este equipo es tanto como no entender nada. Por lo demás ojala se recuperen lo antes posible los lesionados que les vamos a necesitar, aunque este equipo si algo ha demostrado es saber dar un paso al frente cuando las cosas más se complican, eso es justo la característica que define a un equipo ganador. Un misterio como va a enfocar la Euroliga el tema de los partidos en Italia, dentro de la información y sobre todo desinformación que rodea todo esto del coronavirus.

  10. bcnmadridistajose

    Nos caerá fatal pero hay que reconocer que tiene una clase increíble. Mirotic ya ha dado al farsa dos victorias EL en el último segundo.. Contra CSKA y Valencia… Espero que baje el nivel…pq tela

    1. Luis Fernández

      Hombre negar la clase de Mirotic sería absurdo, solo faltaría por lo que le ha costado al Barcelona que se las tirara a cuchara y se pisara los cordones de las zapatillas. Pero ojo que los grandes jugadores hay que verlos en los partidos en los que se juegan los títulos y hasta el momento eso en el Madrid no se lo vimos a Mirotic y en el Barcelona está por ver. Por el momento Mirotic no les ha dado ningún titulo.

  11. roisiano2

    Más «simplista» que el comentario de @Brian Oilime , creo yo, es «despachar» el «tema Llull» con un «(…) Llull se ha ganado de sobra y es parte vital de este equipo, a pesar de haberse roto la rodilla, afortunadamente opiniones cono la tuya son clara minoría y poco representativas(…)», porque, en mi pueblo, también dicen que «agua pasada no mueve molinos» (que sí, que se compagina con un «de bien nacidos es ser agradecidos» :mrgreen: ; el refranero español es muy rico :mrgreen: ).

    A lo que iba: el hecho de que Llull haya sido un gran jugador, que haya sido muy importante en grandes éxitos de la sección, NO implica ni que lo sea ni que vaya a serlo en el futuro, solo indica que lo ha sido en el pasado.

    Y para analizar sus prestaciones en el presente (o más bien en el pasado reciente, digamos en los últimos meses) es más razonable tirar de sus números y de los números del equipo con él en pista (en general, sus números muy malos, y los del equipo con él en pista en la misma línea) que no «solventar» el análisis con un «se lo ha ganado de sobra».
    Porque lo que «se ha ganado de sobra» será el respeto y reconocimiento por su trayectoria, pero NO los minutos en pista de los que estaba disfrutando justo antes de la última lesión, donde no es que «no sumase»… es que «restaba».

    De hecho, creo yo, si un jugador que no fuese Llull (o sea, con su «bagaje» en el club, sino alguien fichado esta temporada) tuviese las prestaciones de Llull antes de su última lesión, no solo estaríamos «rajando» de él cosa fina, sino que diríamos que es absolutamente incomprensible que Laso le diese tantos minutos cuando con él sobre el parquet lo habitual era encajar parciales escandalosos en contra (o sea, más o menos lo que se hace con Laprovittola cuando los números de este diría que -por minuto disputado- están siendo más «aseados» que los de Llull).

    Ya digo: el reconocimiento a su trayectoria NO tiene por qué estar reñido con el análisis realista de sus prestaciones de un tiempo a esta parte, y, en ese sentido, veo poco «atacable» el comentario de @Brian Oilime , porque, en el fondo, creo que tiene mayormente la razón.
    Yo entiendo que Llull pueda tener un mal día en el tiro, por poca confianza, etc., pero que «dimita» como «director» en ataque lo veo menos comprensible… y que los exteriores rivales a los que defiende parezcan una mezcla de Stephen Curry + Michael Jordan, menos justificable aún.

    Lo primero que tendría que hacer Llull en pista (cuando vuelva), creo yo, es «defender como un animal»; después intentar «dirigir» algo, a continuación, intentar meter «tiros -a priori- fáciles de altos porcentajes», y ya finalmente, y si no hay mejor opción, el «mandarina mix»… pero llevaba varios meses antes de la última lesión haciendo justamente lo contrario.

    1. Luis Fernández

      Siento no terminar leyendo tus comentarios porque no hay nada más simplista (aún más que todo lo anterior) que reducir todo a estadísticas y números, además de tremendamente injusto es harto aburrido. Pero mira voy a ser aún más simplista todavia y te diré por segunda vez que no entender lo que significa Llull en este equipo equivale a no entender todo lo que nos ha devuelto a la élite del baloncesto y que no va de números ni estadísticas, en resumen no entender nada. Eso sí siguiendo tu razonamiento numérico pues ahora mismo no tendríamos en el equipo a Rudy, Randolph, Thompkins, entre otros. Afortunadamente directiva y cuerpo técnico saben ver mucho más de los números. El baloncesto es una cosa, las matemáticas otra muy diferente, y evidentemente la evolución de una lesión tiene tantas variables como personas que la padecen, aquí no hay tampoco números ni cálculos .

      1. roisiano2

        Bueno, hombre… pues no analicemos estadísticas, números y temas tangibles.
        Hablemos… ¿qué sé yo? ¿de lo bien que juegan a la pocha? ¿de si son más o menos participativos en las cenas navideñas? ¿de si las «WAGs» se llevan bien entre sí?

        Que bueno, que sí, que vale… que hay que «darle confianza a Llull para que recupere su mejor nivel». Me parece una propuesta más o menos sensata… pero «acotemos» en qué consiste «darle confianza».
        ¿Darle minutos? Bueno, bien… siempre y cuando no conduzca a perder partidos decisivos.
        ¿Darle tiros? Puede valer… PERO SI SON TIROS (a priori) DE BUENOS PORCENTAJES.
        ¿Aceptar que «no defienda»? Pues oiga… esto… NI DE COÑA.
        Y es algo que ha sucedido recurrentemente desde hace tiempo. Yo puedo entender que Llull no esté acertado en ataque. OK. Puedo entender que esté algo errático en la dirección. Hasta cierto punto OK.
        Pero joder… que, en ese contexto, lo que no puede ser, además, es un coladero en defensa.

        A Llull NO hay que exigirle que meta «mandarinas»; hay que exigirle que, cuando esté en pista, aporte en defensa, en primer lugar, y, después, que no sea un agujero negro en ataque.
        A partir de ahí, todo lo que venga, bienvenido sea. Pero eso para mí es innegociable.

        Y a mí estas teorías del «equilibrio en la plantilla»… bueno… bien… hasta cierto punto me parecen razonables. Pero ¿hasta qué punto es «bueno para el equilibrio de una plantilla» que un jugador como Llull, siendo de los sueldos más altos, siga teniendo muchos minutos -antes de la última lesión- partido tras partido, cuando, con él en pista, se encajaban con gran frecuencia parciales escandalosos en contra?
        ¿Es eso bueno «para la salud del equipo»? ¿Qué pensarán de eso, por ejemplo, Laprovittola o Causseur, que habitualmente tenían menos minutos que Llull pero con números «mucho más aseados»?
        Yo veo pocas cosas mejores «para la salud de un equipo» que un sano ejercicio de «meritocracia». «Meritocracia» basada, sobre todo, «en lo que son», no «en lo que han sido».
        ¿Es «bueno para el equilibrio de la plantilla y la convivencia interna» que jugadores con peor rendimiento tengan más protagonismo (tiempo en pista, tiros «asumidos») que otroscon mejor rendimiento?
        Yo no lo veo.

    2. Antonio

      Bueno….la cosa es que si no tienes a Llull en pista, no va a coger confianza ni minutos de ninguna de las maneras. Y creo que Llull se ha ganado de sobra los minutos…y no porque sea Llull, si no por que hay que recuperar a Llull….y eso se hace con confianza y minutos.
      Ejemplo tienes en Carroll….que no se le han tirado piedras por algo más de respeto que a Llull…pero estaba para los leones hace un mes…y ahora titular y máximo anotador.
      A ver si nos damos cuenta de una vez que esto no es el FIFA con los jugadores enchufados todo el tiempo, son personas con sus virtudes y problemas y si no lo aceptáis o comprendeis, iros al fútbol a cambiar el equipo cada año

  12. supercarroll

    Gran partido el del Lunes y coincido plenamente. Nos hemos acostumbrado a ganar que parece que es obligación plena y absoluta ganar todos los partidos. El equipo está en dinámica espectacular. Y el ejemplo lo tenemos en Deck. Se lesionó en aquel partido contra el Barça y le ha costado coger el ritmo, pero en cuanto lo ha cogido ha vuelto a ser el mismo desde principios de temporada. Con esto quiero decir que si al equipo lo respetan las lesiones tenemos muchas opciones en lo que resta de temporada porque ahora mismo no hay ningún equipo que digas es absolutamente dominador y van a ganar de calle. Y comparemos la situación del equipo con la del de fútbol: sin estructura deportiva desde hace 2 años, y los resultados son claros: 2 ridículos consecutivos en octavos de final de la Champions y todo ello porque no hay planificación deportiva. En baloncesto el ejemplo es claro: nos podrá gustar mejor o peor el equipo pero tenemos una estructura deportiva, una idea desde hace 9 años. Podremos hablar de si Llul, de si Laprovittola, de este o del otro, pero yo estoy muy feliz cada vez que voy al Palacio y disfruto, sin reproches en el Palacio y lo más importante es que hay hambre y ganas de seguir ganando partidos y títulos. Así que por favor, sigamos disfrutando del equipo.

    1. 33fer

      Hacer comparaciones entre fútbol y baloncesto es tremendamente injusto para ambas secciones.
      No estoy para nada de acuerdo en que el Real Madrid ha fallado estos dos años en octavos de la champions por falta de estructura deportiva, de hecho creo que ahora hay una estructura deportiva en el fútbol que nos puede gustar o no pero que va directa a buscar talento muy joven. Y esto lo que hace es que el equipo tenga quizás más futuro que presente. Se nos olvida que en estos dos años falta un tío que metía 50 goles al menos por temporada (CR7) y que el que lo iba a suplir (BALE) que metía entre 20 y 30 está desaparecido en combate. Y sustituir 70 goles es muy complicado. Y más cuando fichas a Hazard y se lesiona casi para todo el año.
      Además de todo esto, en el fútbol hay no menos de 25 equipos que si no estas fino te pintan la cara, equipos con presupuesto y jugadores, aquí no hay una NBA que se queda con todo el talento y hay fair play financiero.
      Ahora si quieres hablamos de baloncesto, tenemos una sección tan buena y tan exitosa que gana títulos pero que es deficitaria, y sin la ayuda del fútbol que es quien genera dinero esta sección no tendría ninguna posibilidad.
      Hablamos de ridículos por perder en fútbol en octavos contra un equipo que ha gastado cientos de millones del petroleo, pero vemos un éxito en ganar una copa del Rey de baloncesto contra 3 equipos que juntando sus presupuesto igual no llegan a un 40% del presupuesto nuestro.
      Tenemos el segundo presupuesto de la EL pero nos parece un éxito clasificarnos entre los cuatro primeros.
      Lo que quiero decir es que este equipo nuestro tiene la suerte de ser el gran equipo de Europa en ambas secciones, y debiéramos de estar orgullosos de ello. Por desgracia, el baloncesto le debe al futbol todo, porque sin su inyección económica tendríamos un equipo de medio pelo.

  13. Luis Fernández

    A colación del equipo de fútbol y los malos resultados, le preguntaban a Camacho que conclusión se podía sacar de los malos resultados del Madrid en la Champions y contestaba que la conclusión era que ahora nos damos cuenta de lo enormemente difícil y el valor que han tenido esos 5 títulos que habían parecido tan fáciles, que evidentemente lo normal no es ganar todos los años. Pues a eso se le llama poner los pies en el suelo que es algo muy necesario siempre.

  14. angel77vera

    Yo estoy con Luis Fernández. Que el equipo sigue ganando títulos, es evidente. Y los gana en una plantilla con algún canterano, sea quien sea, mejor o peor, con extranjeros identificados, mejores y peores, y los gana con Felipon y Llull. Los cuales han tenido claramente tiempos mejores a nivel individual. En un equipo humano, todo el mundo tiene su papel y no podemos infravalorar el bien que le pueden hacer gente como Llull, o Felipe, al equipo…a lo mejor más fuera de pista que dentro. Uno podemos igualmente saber que pasaría si cambiáramos, a pelo, a Llull por, por ejemplo Larkin…a lo mejor se rompen lis equilibrios internos del vestuario y se va todo a la mierda.

  15. Antonio

    Una cosa tengo clara, y es que este equipo no está diseñado para tener a un tío que se juegue todos los ataque hasta el final con Larkin o James….
    Y por cierto es una cosa que me gusta, la no dependencia de un jugador, al menos en anotación….que ya se que vais a decir que dependemos de Tavares y Facu…..

  16. Antonio

    Bueno, ya estamos clasificados!!! Otro año más a luchar con los mejores…..
    Recordad cuando no nos metíamos ni en Top 8…. No hace tanto tiempo

  17. rubentauro1981

    El Martes al final se juega el partido de Milán, pero a puerta cerrada, solo cámaras, equipos, mesas y árbitros.
    Parecerá un entrenamiento a puerta cerrada, esperemos salir vencedores del choque y que todos vuelvan sanos.
    Esta tarde gran partido, aunque muchas bajas por equipo, especialmente en Unicaja, problemas de bases.
    Hala Madrid!!!

    1. supercarroll

      Va a ser complicado el partido porque jugar sin espectadores es algo surrealista. Esto claramente puede perjudicar al Milan porque vamos a ver cuántos partidos con público juega de aquí a final de Liga regular en casa. Y sobre todo los jugadores y staff técnico del Real Madrid cómo afrontan un partido y el viaje sabiendo lo que hay por Milán. Ponerse en su piel es decir, y si a mí me toca…

  18. Luis Fernández

    Pues parece que no hace ninguna gracia a los jugadores ni a nadie tener que viajar a Milán en esta situación, yo desde luego lo entiendo perfectamente y creo que el partido debería jugarse en otro territorio, lo siento por el Milán que se va a ver claramente perjudicado, pero por encima de todo está la salud.

  19. Hombre, en madrid tb hay varios casos de coronavirus, así que tampoco hay mucho que decir creo yo.

    Y ayer otra victoria contra el unicaja, esta vez más ajustada a pesar de ir controlando todo el partido al final casi remontan. Lo bueno, la vuelta a las rotaciones de Garuba y un lapro que sin enamorar por lo menos da unos minutos de descanso a campazzo.
    Lo malo, que con randolph y mickey lesionados Tavares está muy sólo al 5, reyes al 5 y con su edad da para lo que da y mejri sigue sin estar, ni en ataque ni en defensa.

    Con lo que no puedo es con los comentaristas, que vale que el carpena pidiera falta en cada una de las jugadas (ese es su trabajo), pero que los comentaristas sólo hablen de las jugadas en las que se pita algo favorable al madrid o no se pita algo en su contra es vergonzoso. Cada jugada del unicaja una coletilla de no señalizan nada, no ven falta, podrían haber pitado falta. En el otro lado cada vez que señalaban una falta, pues tb le podían haber pitado falta en el rebote, pues para el nivel que está habiendo muy poco me parece… Eso si, cuando era alreves y se colgaban 3 jugadores de tavares o mejri ahí no se comentaba nada, cuando le pitan una falta en ataque a tavares por parpadear tampoco. Cuantas veces repitieron los 8 segundos de lapro? había que mirarlo con lupa, a la decima y a cámara lenta y ni aun así queda muy claro, pero para ellos le dan vueltas hasta que llegan a la conclusión de que es infracción, eso si de los 3 palos de brizuela en la subida del balón en esa jugada ni medio comentario, luego cuando casemiro se queja de la posible falta en ataque de lapro, falta inexistente por cierto, tampoco hay nadie que comente el flopping escandoloso de brizuela que hace gestos como si le hubiesen dado en la cara. Tb nos repiten 200 veces el alehoop de josh adams y ni un comentario sobre como se quita de encima a taylor con el brazo, ahí no se dice nada no vaya a ser.

    En general los arbitros nefastos, inventandose faltas inexistentes y no viendo palos clarisimos, pero bueno, ese es el nivel y con eso ya contamos. Por cierto el tema técnicas es increible, Todo el unicaja protestando cada jugada, sobre todo brizuela que hubo varias veces que se puso como un energumeno (ni que decir de casemiro que hasta los comentaristas decían que no lo habían visto nunca así, si no le pitan esa ya es para mear y no echar gota, aunque a laso le hubiesen echado del campo), en el madrid hubo 2 protestas, una de thompkins al que rapidamente laso fue a echar la bronca para que se callase y la de la técnica a tavares, vamos el mismo criterio.

  20. rubentauro1981

    Victoria importantísima para quedar hoy entre los 4 primeros, ganando los de 4 de casa estaremos ahí clasificados, partido raro, mediocre, y en el último cuarto gran remontada, flojos Campazzo y Carroll, solo jugaron 15 mint, bien Lapro, 25 mint. Bien Thompkins sumando en las dos zonas.
    Excelso Tavarés como últimamente, aporta mucho en ataque también desde la copa.
    Y vuelve el Rudy de ha e un mes que tanto anhelabamos, gracias Rudy.
    Nuestro Garuba sigue sumando y aprendiendo, y va a ser el año de adaptacion que necesita, para ser una pieza clave el año que viene, este verano tocará training de tiro, y será grande.
    El resto cumpliendo y hemos cogido otra racha de 10 partidos seguidos ganando.
    Jueves Asvel, esperemos nueva victoria.
    El Valencia después de copa en picado.

  21. Antonio

    Vaya partido más raro….no se si ha sido el ambiente, pero la primera parte parecía un entrenamiento malo, con más acierto el Milán, pero horrible los dos.
    Luego se han enchufado un poco el Madrid en defensa y tras mucho ramas nos hemos puesto por delante y se ha ganado este partido tan peculiar.
    Pese a no hacer un gran partido, me quedo con Lapro….se ha echado el equipo a la espalda y aunque ha tenido pérdidas en ataque, ha anotado y a hecho jugar al equipo!!

  22. Luis Fernández

    Lo que tengo cada día más claro es que este Madrid en la era Laso tiene eso que siempre ha tenido el Madrid de las grandes épocas: espíritu competitivo y gen ganador. Se puede ganar o perder, jugar mejor o peor, pero ese gen es lo que siempre hizo y de nuevo hace al Real Madrid diferente. Ese espíritu de ganador equivale en baloncesto y en deporte en general a haber encontrado la piedra filosofal, algo muy difícil de conseguir, pero que una vez se tiene y a partir de ahí, no hay imposibles. Coincido en que hoy Lapro ha estado bien, le han lastrado las pérdidas, pero ha hecho un partido muy correcto en dirección y anotación.

  23. Pingback: ¿Tiene Alocén hueco en el Madrid el próximo curso? | Blog de Baloncesto del Real Madrid

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s