Cae el telón de la temporada con el Madrid de vuelta al trono nacional, el que cediese el curso pasado y casi exigible a un campeón de Europa. Un título incontestable esta vez, con un estratosférico balance de 38-5 entre fase regular y playoffs, 8 derrotas menos que Baskonia, con mucho el segundo mejor del curso ACB. Es el premio a un grupo que no perdió la paciencia ni la compostura en la adversidad, empezando por el entrenador, un doblete de mucho más mérito que el de 2015, con plaga de lesiones y la F4 esta vez en ‘campo neutral’. Nunca llegó a juntar Laso sano y en forma al quinteto titular teórico, ni cerca, sólo hay que ver cómo han terminado la temporada Llull y Randolph, uno con bastante más excusa que el otro.
El cuarto partido, como suponíamos, tuvo menos historia que los anteriores, que había quemado Baskonia todas sus naves el domingo. Con Voigtmann mermado y Shengelia desdibujado, le falta potencia de fuego a los vascos para ganar una serie a este Madrid.
Mandaron los blancos en el marcador toda la segunda parte, sin rentas amplias pero con sensación de dominio. En esas brilló Campazzo, su mejor actuación tras la artroscopia, 17+7 en 19 minutos, el propio Vildoza reconoció tras el duelo que le había «pasado por encima». Un partidazo, el de Facu, esperanzador de cara al curso que viene que, ya sin Doncic y con la incógnita del nivel de Llull, necesita el equipo que de otro paso al frente.
Despedidas y reivindicaciones
También brilló Ayón, uno de los más criticados en el foro estos días, que ha intercalado en la final dos actuaciones notables con dos infames. Seamos un poco condescendientes, no es fácil regresar de cuatro meses de baja, encontrarte con un nuevo compañero de puesto tan dominante como Tavares y que se acuerden de tu sueldo con cada actuación mediocre. A veces nos tiramos piedras contra nuestro propio tejado. Titán es un imprescindible en el sistema Laso y un perfil complementario al de Gigante Verde. Por ejemplo, en este cuarto de la serie, cuando Baskonia subió líneas en la segunda mitad, resultó clave para engrasar la salida de balón, ofreciéndose al base y echando el balón al suelo, algo que evidentemente no puede aportar Tavares. Le queda otro año de contrato, en mi equipo siempre.
El galardón de MVP viene a ser un poco anecdótico en estos casos, fue una final coral y lo lo merecían casi media docena de jugadores del Madrid. Precisamente por eso es el equipo tan difícil de batir, no sabes por dónde te vienen. El galardón lo votan los periodistas a la carrera tras el último encuentro y fue a recaer en Rudy, que es lo que tenían más reciente, de lejos el mejor del 4º. No jugó una serie redonda, cojeó en Goya, ya el domingo recuperó sensaciones y en el último partido se ha sacado la chorra, su mejor versión cuando cuenta. Un recordatorio de que es todavía un activo muy valioso de la sección y su renovación bien merecida, cifras aparte. «Es muy fácil decir que sí al Real Madrid», respondió a Milena en el postpartido. Rudy ha logrado desde un rol secundario reconducir su carrera después de dos temporadas en caída libre tras la operación de espalda. Se ha reinventado principalmente a base de pulir tiro el verano pasado, que se ausentó de la selección. Los números no engañan, 44% en triples este año en ACB por un pírrico 30% el pasado. Y precisamente a triples cinceló su MVP, 6 de 9 camino de 27 puntos.
El partido sirvió de despedida de Doncic, que mañana podrá acudir al Draft de la NBA para ser seguramente elegido por Sacramento. Se marcha del Madrid con los deberes completos, dejando al equipo en el trono. Tan cierto es que el Madrid es mucho más que Doncic como que Doncic ha sido el mejor de este Madrid del doblete. Se va por la puerta grande que se le resistió a Mirotic, un reinado precoz y efímero que sólo con el tiempo valoraremos en su justa medida. Quizá no deje la sensación de dominio de un Sabonis o un Petrovic, pero es mezclar churras con merinas, por la diferencia de edad y porque la élite hoy requiere un baloncesto físico y coral incompatible con aquellos milindres de 25 tiros por partido. Le dedicaré una entrada monográfica en los próximos días, hoy me quedo con su maravillosa última canasta de blanco, triple a una mano con dos minutos por jugar, la sentencia a esta ACB. Un último waltz directo a la hemeroteca…
La temporada mas epica de la historia del Realmadrid Baloncesto
Enhorabuena!
P.D. El presente esta asegurado aunque se vaya Luka Doncic
¡¡Enhorabuena chavales!!
Pues una vez más me quito el sombrero ante este Madrid, me parece estratosferico lo que estamos viviendo en este ciclo, no sólo a nivel de titulos, sino también a nivel de juego. Más aún en esta temporada de lesiónes graves de jugadores clave, es de un mérito incalculable lo que se ha conseguido. Se seguirá diciendo que si Laso es un técnico muy limitado (manda guevos) que la pizarra, que los cambios, que si sobra Ayón (manda guevos), a mi me parece que esto es el triunfo del baloncesto y un triunfo de EQUIPO con mayúsculas, donde todos aportan y cada uno acepta su rol y lo desempeña a la perfección, esto es una comunión perfecta de directiva, cuerpo técnico y jugadores, y afición también, gran gestión, desde luego vaya una vez más mi admiración y mi agradecimiento a este enorme técnico que tenemos y a estos enormes jugadores. Es un orgullo ser madridista y del baloncesto. Me quedo con la rueda de prensa de Laso, las palabras del Chapu reconocimiento y valorando el mérito de nuestro técnico y con las palabras de Juan Carlos Sánchez matizando que todo esto que estamos viviendo se valorará en su justa medida con el paso de los años, que razón tiene, al final el ser humano por naturaleza valora mucho más las cosas cuando las pierde.
Pues nada Señores, TEMPORADON!!! EQUIPAZO!! y la sensación de que no hay cambio de ciclo a la vista. Hoy toca disfrute y mañana pajiplantilla. Enhorabuena a todos, HALA MADRID!!
Gran broche a una extraordinaria temporada, donde el Madrid ha sabido sobreponerse a un montón de contratiempos en forma de lesiones y han brillado en la parte decisiva de la misma (sobre todo en la resolución de la Euroliga) haciéndose acreedores a los títulos más importantes del curso: el que QUIERES ganar porque es el que te da prestigio internacional y es el más importante de cada temporada, aunque No es exigible porque no es «controlable» (Euroliga), y el que DEBES ganar porque sí es más «controlable» y te asegura por lo menos el aprobado de la temporada (Liga).
La Copa, para mí, es un torneo poco importante. Sí… siempre quieres ganar todo… pero (casi) nadie va a las vitrinas del Madrid a buscar este título.
De arriba a abajo, quería comentar que, en primer lugar, creo que hay que reconocer el acierto de los que toman decisiones sobre la confección de la plantilla: Campazzo y Tavares fueron pilares fundamentales para los títulos de este año. Creo que nadie alberga ninguna duda al respecto.
Causeur también lo fue en la final de Euroliga, y ha cuajado un buen año en «labores de intendencia».
En pocas temporadas recuerdo que lo que se fichó dejase tan pocas dudas sobre su rendimiento posterior (pendiente de evaluación Kuzmic).
En segundo lugar, pero no menos importante, creo que esta es, en mi opinión, la mejor temporada de Laso en el banquillo. Sí, es cierto que en 2014/15 se logró el triplete… pero para mí entonces lo logró con «viento a favor», con una plantilla (sobre todo por edades) mejor que la actual (a excepción del puesto de 5, donde esta es mejor -por Tavares- y en el de base donde lo dejaría en tablas) y jugando la F4 en casa.
En esta ha tenido «viento en contra» gran parte de la temporada (lesiones), hubo que remar contra corriente y, finalmente, se ha llegado a meta de la mejor manera posible.
En general, la gestión de plantilla por parte de Laso esta temporada ha sido excepcional, y diría que, en líneas generales, el Madrid ha desarrollado esta temporada la mejor defensa de toda la etapa Laso (sí; puntualmente habían tenido muy buen nivel defensivo en otras temporadas, pero diría que esta ha sido globalmente la mejor «atrás»).
Diría que no ha sido la temporada más brillante en cuanto a juego-espectáculo (sin Rodríguez y sin Llull a su mejor nivel se pierde en este apartado, es normal) pero sí donde el equipo, en relación a los recursos disponibles, ha sido más competitivo.
En cuanto a los jugadores, diría que ha sido, en general, una temporada muy «coral»… a excepción de Randolph***.
Doncic globalmente ha sido el mejor, pero ha habido muchos jugadores que han sido determinantes en momentos importantísimos para poder lograr estos títulos, y el nivel medio de rendimiento de prácticamente todos ha sido, en general, notable.
En mi opinión, para mí la temporada del Madrid tiene un antes y un después del fichaje de Tavares, que tapó un enorme hueco interior durante muchos meses de «capear el temporal» en Euroliga, y actualmente es el pívot más dominante en defensa de los que juegan en Europa y con mucha diferencia.
*** Con Randolph ignoro cómo está la situación a día de hoy. Lo que tengo claro es que, salvo que haya pasado un «Cristo» que desconocemos (no lo creo; tengo la impresión de que, simplemente, Laso se dio cuenta de que era un activo con el que no podía contar a día de hoy), la única opción que no contemplaría es la de rescindirle el contrato pagándoselo íntegramente.
Antes de eso me lo quedo «a ver si suena la flauta» y por arte de birle-birloque vuelve a dar un rendimiento parecido, por ejemplo, al del inicio de esta temporada.
No sé… yo no tomaría decisiones precipitadas sobre este jugador. Podría ser recuperable y no es descartable que nos arrepintiésemos a posteriori. Condiciones físicas y técnicas tiene. Psicológicas… ya es más debatible.
De cara a la siguiente temporada, entiendo que la «política» del club, con los resultados de esta en la mano, va a ser conservadora, que es algo que entiendo perfectamente, aunque, por lo general, no comparto
.
Yo soy más partidario de hacer cambios (importantes) ganando que la mayoría… pero entiendo por eso, precisamente, que mi opinión será minoritaria.
El enorme árbol (los dos títulos más importantes del curso) creo que no debería impedirnos ver el bosque (plantilla, en general, muy veterana)… pero bueno… tengo asumido que solo habrá retoques.
A ver cómo es capaz de afrontar el equipo la ausencia de Doncic; en ese sentido, un Llull «homologable» al de antes de la lesión sería casi condición sine qua non para poder tener opciones de repetir títulos. Habrá que esperar.
Tras esta temporada, el Madrid de Laso ha logrado en 7 temporadas:
* 2 Euroligas de 7: nadie ha logrado mejores resultados en EL en este periodo, solo empatados técnicamente con Olympiakos.
* 4 Ligas de 7: una hegemonía que, tal vez, no es suficientemente representativa para este ciclo ganador, pero, en todo caso, son más del 50% de los títulos disputados y el doble del siguiente. Ahora mismo, no hay queja.
En resumen: los números (que, no nos engañemos, es lo que queda en los libros de historia y en Wikipedia
) han pasado a ser muy parecidos a las sensaciones (que es lo que queda en la retina… pero por menos tiempo). Magnífico.
Yo creo que los números antes de esta temporada ya eran impresionantes, sin embargo también me parece que estos dos títulos, sobre todo la segunda Euroliga, le dan a Laso y su equipo, la autentica dimensión que por juego se merecían y quizás por números a veces y siendo un poco injustos, pudiera parecernos que no reflejaba su dominio, sobre todo europeo en estos 7 años.
Enhorabuena.
Acabo de leer a Manu Suárez en Twitter que Laso tiene 15 títulos en 7 años, por los 24 en 14 años de Lolo Sainz. Creo que eso ayuda a poner en perspectiva los logros de Laso. A eso hay que sumar finales que no hemos ganado (2 Euroliga, 3 Liga, 2 Copa) y una F4. Yo creo que, si esto no es un ciclo hegemónico, se le parece bastante.
Desde mi proverbial ignorancia, yo tiendo a pensar que la plantilla de esta temporada era brutal. Mejor que la de los cinco títulos en 2015. De hecho, me quedo con las ganas de haber visto a todos juntos y en un estado de forma razonable. Nos quedaremos con las ganas. Pero vamos… yo no haría muchos ni grandes cambios. Evolución pausada. Nos podemos permitir el lujo de hacerla sin urgencias.
Y como no todo va a ser llevar la contraria, estoy de acuerdo contigo por lo que se refiere a Antoño. Yo me lo quedaba un año más. No olvidemos que Trey, salvo apariciones puntuales más o menos brillantes (PO contra Barcelona), ha roto en su tercera temporada, y ahora nadie discute que es uno de los nuestros. Si Randolph quiere (subrayo esto, muy importante: si él quiere), yo también lo quiero otro año con nosotros. Le he visto cosas muy muy buenas y me niego a pensar que sea irrecuperable. El juego interior que tenemos ahora mismo es una joya. NO TOCAR
Campeones 34 veces ya. Enhorabuena a los madridistas, mucha bilis para los antis.
Este título ha sido el postre del gran banquete que fue la Copa de Europa, con el que pasa a esta época ha pasado a ser no ya prolífica sino dorada en la historia de la sección. Ha caído por peso propio, atendiendo a la superioridad que del equipo en liga y su trayectoria, siendo lo de la temporada pasada contra el Valencia algo anormal.
Mérito de un equipo coral, equilibrado. Jugadores, entrenador y gestión deportiva, aciertos en fichajes que se reflejan en una plantilla muy larga y consistente, con la que se pudo soportar la plaga de lesiones. Hasta la suerte nos sonrió en esos momentos, y por una de ellas nos vino esa bestia que es Tavares, pívot dominante de presente y futuro en Europa
Adiós a nuestro Lukita. Se va muy pronto pero nos dio mucho en este corto tiempo. No es Petrovic ni lo será, pero hará carrera de estrella en la NBA, seguro.
Y a Rodolfo lo que es de Rodolfo, pese a todo. Partidazo el suyo, recordando a su buena época. Paradoja que su segundo MVP desde que llegó lo consiga ahora, convertido ya en jugador de rotación, después de 3 temporadas muy por debajo de lo que se supondría su nivel, especialmente las dos anteriores vergonzantes. Se jugaba la renovación y ha apretado en este último tramo.
Y a futuro un objetivo claro: Tronko Shengelia. Con ese aspecto rudo de leñador comeniños, jugador de mucho carácter por lo visto en la serie, a lo Nocioni. Es sin duda el hombre.
Tronko y Wannamker debería ser dos apuestas fuertes para seguir marcando el paso la próxima temporada en Europa, y compensar así la marcha de Lukita (irreemplazable en cualquier caso) y Antoñito Randolph, que se nos perdió en algún momento por el camino.
Enhorabuena a todos los que disfrutamos de este deporte y de este equipo, y especialmente un reconocimiento a Don Victor Colmenarejo .por habilitarlos este espacio y darnos la oportunidad de sentirnos periodistas cuando escribimos..un abrazo a todos.
Un placer, un orgullo, agradecido de disfrutar de este equipo con mayusculas.
Como dijo ayer Chapu el MVP se lo daba a Laso, por lo que ha creado estos 7 años de la nada, con una idea solida, perdiendo jugadores importantes en el camino como Chacho, Mirotic… pero siempre buscando mejorar ya hacerse duro con su idea de baloncesto. ( a veces con su excesiva cabezoneria en algunos detalles pero el es asi, y le va muyyyy bien, que decir en contra…)
Es un año glorioso, seguramente cuando menos se esperaba despues de la lesion de nuestro jugador franquicia en agosto, pero hasta aqui hemos llegado, y Laso ya seguro que piensa en la siguiente temporada y en los movimientos de la plantilla, que seran poco pero deben ser acertados.
Felicidades equipo, y gracias por este foro, mas reducido que otros pero con muy buenas opiniones.
Hace muchos años que soy seguidor de este equipo. En su momento tuve ocasión de ver en el antiguo Palacio a los Romay, Martín, Jackson, Robinson… cuando tronaba el megáfono de «El Tiri» ¡¡HALA MADRID!!, ¡¡HALA MADRID!!, ¡¡HALA MADRID!!
No quisiera dejarme deslumbrar por lo más inmediato,pero creo que puedo decir que de todas, y van más de 35, esta ha sido la temporada que más me ha emocionado este equipo pese a que ha habido otras en las que se han ganado más títulos o se tenían mejores jugadores.
Digo lo de la emoción porque no recuerdo otra en la que, yo al menos, haya dado la temporada por acabada antes de tiempo al menos 4 veces (hombre de poca fe…). La primera cuando encadenamos las lesiones de Ayón, Randolph y Kuzmic con Thompkins también ausente por los problemas de su madre, con Llull out y Campazzo con una torcedura de tobillo que también le tuvo varios partidos ausente. La segunda fue consecuencia de todas estas desgracias. Encadenamos la pérdida de 6 de 7 partidos y la clasificación de la Euroliga se nos iba a chorros. La tercera tras el soplamocos que nos pegó el Pana en el primer partido de playoff, sin Campazzo que se lesionó días antes estando en su mejor momento, sin Llull, y por lo tanto asumiendo la dirección del equipo un niño de 19 años en aquel ambiente infernal. Terrible.
Estaba muy bien entrar aquí y decir que había que echarle huevos y tal y tal, pero me hubiera gustado saber cuantos habrían estado dispuestos a sacarse del bolsillo una cantidad considerable de dinero y apostar a que íbamos a ganar algún título este año. Yo desde luego no. Creo que dadas las circunstancias, y con el recuerdo del decepcionante fin de campaña anterior, la mayoría habríamos dado por bueno considerar esta una desgraciada temporada de transición/reconstrucción que fuera la de despedida de Carroll, Reyes, Doncic, Maciulis, Rudy… quizás hasta Laso. Fin de un gran ciclo, y punto.
La última vez que pensé que la temporada había acabado fue hace unos días cuando perdimos el primer partido de la serie con el Baskonia con la Euroliga ya en el bolsillo. Creí que ya iban a dejarse ir después de tanta desgracia y de remar tantas veces contra corriente. ¿Quién podría reprocharles algo?. Afortunadamente me equivoqué otra vez.
Hay mucho aficionado sobrevenido, ya sea de fútbol o de baloncesto, que cree que lo que caracteriza a este club es que gana muchos títulos o que tiene los mejores jugadores. No es verdad. La seña de identidad de este club ha sido siempre pelear y no darse nunca por vencido, y eso es lo que acaba dando títulos (teniendo una plantilla decente, claro). Justo lo que ha pasado este año en la sección de baloncesto.
Completamente de acuerdo contigo en todo Pacorro, gran comentario el tuyo y te aplaude uno que ya lleva muchos años enamorado de este equipo y ahora más que nunca.
Yo también vi fuera de Euroliga al equipo tras el primer partido del cruce con Pana. Omvre de poca fe. Mea culpa
Yo hoy simplemente digo q estoy orgulloso de en febrero de 2014 sacarme el abono para la 2a vuelta q me ofrecieron como titular del carnet madridista. Y os puedo asegurar q ha sido una de las mejores inversiones de mi vida. Porque éste equipo no es un conjunto de individualidades. Es un equipo. Con un señor entrenador q sabe dirigir y hacer sentir importantes a jugadores y a los aficionados nos hace sentir felices cada vez q vamos al Palacio de los deportes. Y si todos recordamos la temporada de ganarlo todo, para mí lo de esta temporada es para enmarcarla. En noviembre partido contra el Barsa estaban fuera Ayon y Randolph. En diciembre fuera también Rudy y Taylor. Y luego Doncic. Y en abril el Facu. Esa es la perspectiva q tendremos q recordar siempre. Hemos tenido lesiones. Tuvimos un diciembre durísimo con derrotas contra Estrella roja pana y Olympiacos. Caímos en la Copa con aquel final tan extraño. Pero la fortuna nos hizo disfrutar de una Final Four de ganarla y de una ACB empezando la final perdiendo y remontando y ganando 3-1. Siento la chapa soltada pero después de los meses duros de otoño e invierno, como aficionado y abonado estoy súper orgulloso de ser de este equipo q se comporta como equipo dentro y fuera de la cancha. Y tener un abono es ahora un lujo porque uno va al Palacio a disfrutar. Hala Madrid más q nunca. Y por supuesto gracias Víctor por tu blog, un oasis dentro de tanto fútbol
No puedo entender que alguien que se diga aficionado y que tenga dos dedos de frente pida la dimisión/cese de Laso porque se pierda un partido o algún título. Está claro que a veces se equivocará y está bien que se le critique, faltaría más. Pero, ¿dónde coño está escrito que este equipo tenga que ganar siempre?. El equipo de fútbol es top mundial, puede permitirse fichar cada año lo que le de la gana, y ha quedado en liga tercero a 17 puntos del campeón, eso sí me parece horroroso, pero en baloncesto tenemos en Europa a dos clubes bastante por encima de nosotros en presupuestos, y formamos parte de un pelotón de unos 5 ó 6 junto con los griegos, el Barsa, algún turco, algún ruso… que según las circunstancias nos puede colocar entre terceros o novenos. Y en España puede que en estos momentos tengamos la mejor plantilla (mientras que el Barsa no termine de encontrar la cabeza que ha perdido, y que dure…) pero cuando llega la hora de jugar los playoff de la liga estamos más cansados física y mentalmente que nadie, y está dentro de lo normal que equipos algo inferiores pero con plantillas Euroliga y que se encuentran con la oportunidad de sus vidas nos ganen la ACB, como el Valencia el año pasado.
Cuando alguien vuelva a pedir el cese de Laso debería incluir en el comentario al nombre del sustituto, que supongo que será alguien que conozca el club como Laso, a sus aficionados, que nos garantice un juego como el de Laso y que tenga una proyección de ganar títulos como Laso, que en 7 años ha trincado 4 ACB, 2 Euroligas y 5 copas del Rey. ¿Estamos locos?. Obradovic es muy respetable, pero no cambio nuestra manera de jugar por una posibilidad algo mayor de ganar títulos, si es que eso existe. En cualquier caso los antis pueden estar tranquilos, no creo que Laso dure mucho más. La gente se acaba hartando hasta de ganar. Florentino ya ha estado a punto de largarlo alguna vez y supongo que él mismo se cansará cuando las cosas se tuerzan. En cualquier caso, sin duda, el protagonista de esta campaña ha sido Laso.
Víctor ha dicho varias veces que Doncic deja los deberes hechos. Joder con los deberes. No creo que volvamos a ver una cosa igual. En una temporada en la que pivots aparte, hemos tenido a Llull ausente o totalmente fuera de forma y Campazzo jorobándose en los momentos más críticos de la Euroliga esta criatura ha sido la que ha sostenido los palos del sombrajo. No ha hecho falta que haga un triple-doble al mes o que meta 30 puntos todos los partidos como hacía Petrovic, ha hecho mucho más que eso, ha dirigido al equipo cuando peor estaban las cosas y en todos los finales de partido cuando nos estábamos jugando los títulos, siempre fuera de casa, con las series en contra y en ambientes infernales. Merece un monumento.
Para acabar decir que me identifico plenamente con algunos comentarios que ha hecho Leandro. Yo soy el único al que le gusta el baloncesto en casa, y creo que mi familia me toma como un desequilibrado cuando me ve hacer aspavientos delante del ordenador emitiendo gritos guturales. Mi hijo pequeño a veces me mira preocupado.
Que nos alegremos cuando gana este equipo no nos va a solucionar ninguno de los problemas personales que podamos tener, pero viene bien que un par de veces a la semana nos den estas pequeñas satisfacciones. Si se gana un título ya es la hostia. Ojala dure unos cuantos años más. Vivo a más de 500 Km de Madrid y me es imposible ir a ver los partidos, envidio a los que podéis hacerlo. Bribones.
¡ Hala Madrid !
Muy de acuerdo. No se pueden exigir los títulos. Sí la actitud, las ganas, el esfuerzo, etc, y luego se llega donde se llega y bien está. Esta vez ha sido que se gana, otra vez será que se pierde, y no debería pasar nada de nada. Esto es un deporte, en deporte se compite, y ganar o perder es lo secundario, puede pasar una cosa o la otra. No deberíamos olvidarnos nunca de esto. Dejar estas ideas de lado supone mirar con ojos de forofismo exacerbado futbolero algo en lo que deberíamos mantener la mirada más deportiva del basket.
Yo destacaría el colectivo, Rudy lo hizo genial ayer, otros días ha estado bien Ayón, o Thompkins, o Carroll, o Campazzo, o Tavares, o por supuesto Doncic. Merece la pena mantener este bloque y hacer los retoques oportunos y punto. Si el año que viene no se gana será porque no se ha podido y ya está, no nos pongamos supersticiosos diciendo que será por no haber renovado la plantilla, en eso también podíamos fijarnos en los compis del fútbol, con continuidad se pueden encadenar éxitos. Un par de retoques y esto va que chuta. Uno de ellos, por favor, es que larguen a Antoñito. Ya ha quedado más que demostrado que falta nos nos hace y tenerlo en plantilla para que no juegue solo puede enrarecer (un verbo que le pega mucho a AR) el ambiente del vestuario. Además el hombre se merecerá ser feliz también, no?, le deseo que cuando se vaya a la NBA a explotar su buen bote tenga mucho éxitos.
Y Laso pues de leyenda, como tantos otros en este equipo. Me hace mucha gracia lo de que es que ha aprendido con los años. Toma, pues esa es la idea, no? Pero se dice como si antes no tuviera ni pajolera idea y le hubieran regalado el carnet de entrenador. El éxito se basa en la capacidad parta aprender a aprender. Eso no te cae en un sorteo, Laso lo traía ya puesto, así que un acierto ponerlo en su día, un acierto mantenerlo en las dificultades, y un acierto será mimarlo para que nos dure muchos años y confiar en su criterio y en su trabajo también el día que no se gane.
Desde luego leyéndote Pacorro me doy cuenta de que la perspectiva de los años otorga bastante ventaja a la hora de valorar lo que estamos viviendo. Yo tampoco puedo entender esa malsana crítica a Laso por sistema y casi por costumbre, lo mismo que a jugadores que tengan mejor o peor día se dejan el alma en la cancha. No lo concibo, me parece que lo que han conseguido JCS, Herreros y Laso con esta sección es tan claro como haberla devuelto a la élite europea de donde nunca debió salir, recuperando el estilo de juego que siempre fue santo y seña de la sección, el espectáculo, el trabajo con la cantera, el cuidado del jugador convirtiendo el club en un lugar atractivo más allá del dinero, el criterio en los fichajes, el baloncesto de nivel y los títulos. Y todavía hay quien considera a Laso poco menos que un inutil cada vez que se pierde o el Madrid no gana de 20. En este mundo fantástico donde hay que ganar todo y siempre porque los rivales no juegan y son meros comparsas y el baloncesto es una ciencia exacta. Yo me enamoré de esta sección siendo un niño y viendo con mi padre al Madrid de Ferrandiz, no recuerdo casi nada de aquello, pero si algo recuerdo es LA MAGIA que tenía la seccion, y esa magia después la viví de lleno con Lolo Sainz y ahora por fin la vuelvo a vivir con Laso. Laso ha conseguido mucho, pero para mi lo más importante es habernos devuelto el espectáculo y esa bendita MAGIA, y eso para mi es impagable.
Me acordaré de ti cuando empiece la temporada que viene. Y nunca pierdas el sentimiento de ser te este equipo. Hala Madrid
No me lo esperaba lo de esta temporada,en serio.Ha sido alucinante sin mas.Somos el mejor club de la historia y del mundo y nada mas.FELICITARNOS TODOS porque lo hemos dado en este foro.
Ahora tras el adios de Luka a ver que tal se hace todo.Eso si la renovación de la plantilla de aqui a dos años tiene que ser grande.Carrol 35,Ayon 34,Rudy 33 Felipe 38,LLull con la lesión..aNTOÑITO???
Y el mejor de esta temporada Laso y su cuerpo tecnico,ejemplaressss.
Hasta el Final Vamos Reallllllllllllllllllllllllllllllll
Muy de acuerdo con todos los comentarios anteriores y sobre todo muy idéntificado con los de Pacorro, cuyos recuerdos son los mios.
Se puede disentir de las decisiones de Laso, faltaría más, pero para mi, y tan sólo poniendo en valor el actual palmarés que me lleva, ya se ha ganado un asiento a la izquierda de Pedro Ferrándiz, porque a su derecha está por méritos propios, Lolo Saìnz.
Que decir de este equipo.?….pues que nos ha dado una lección de superación y Fé en la victoria, como pocas veces hemos tenido ocasión de ver. Han superado contratiempos y situaciones adversas que a otros hubieran diluido como un azucarillo. Y a pesar de todo esto, han vuelto a conseguir redondear una temporada histórica, y van……y las que aún nos tienen que ofrecer.
No quiero destacar a ninguno en especial, porque sería injusto singularizar, en una plantilla en la que cada uno ha tenido su partido y su momento para brillar con luz propia.
Muy orgulloso y afortunado de haber podido contemplar a una futura estrella de la NBA, como auguro que va a ser Luka Doncic. Me siento un aficionado privilegiado, por haber disfrutado en mi equipo, en distintas épocas, a jugadores de su talla, y de la de Petrovic, Martin, Sabonis, Szczerbiak, Corbalán..etc. Le deseo como aficionado y madridista de corazón, los mayores logros deportivos y personales, porque se lo merece. Y le pido que, en el equipo que juegue, lleve siempre debajo de su camiseta, la de nuestro Real Madrid, con el escudo muy cerca de su corazón.
Por último, felicitar a Víctor, el alma de este blog, por la oportunidad que nos ofrece de manifestar nuestra opinión, y también a todos los que las publican, porque de todos ellos se aprende y se comparten ideas.
Completamente de acuerdo, gran comentario y felicitaciones para ti
Enhorabuena a todos los madridistas. Esto es para estar feliz.
Solo quiero añadir una cosa. Nadie se está acordando ahora de Jonas Maciulis – jugando de cuatro-, de Santi Yusta -haciendo baloncesto en europa de alta escuela- y a Dino Radoncic – que sin el habrá sido imposible dar descanso a Felipe Reyes-.
Estos tres también han ganado y han aportado mucho mas de lo que se les reconoce.
Lo dicho EQUIPO HISTORICO.
Y repito, tres entrenadores ha tenido el Madrid históricos, FERRANDIZ, LOLO Y LASO.
Feliz verano a todos.
Comentario muy acertado.
Yo ademas de a estos querría ensalzar a un jugador que ha pasado un año terrible y que ha jugado como nunca. Nuestro querido Trey, que por la enfermedad de su madre y posterior fallecimiento tuvo que estar dando mucho mas que cualquier año por las lesiones de sus compañeros y llevar esa carga familiar siendo cada día más importante en el equipo. Como no lo renueven me borro de este equipo.
Enhorabuena a todos, buena gente. Hoy compartimos alegrón.
Puestos a pedir algo más, que no es fácil, me gustaría que las victorias de esta temporada sirviesen para que, por fin y de una vez por todas, no nos rasguemos las vestiduras cuando se nos «escape» el Hanga de cada verano. Tenemos que confiar un poco más en los que saben. Todos
A riesgo que me lluevan palos… Yo tendría paciencia con Antoñito… Igual que la tuvimos con Trey y mirad el nivelón que tiene. .. AR es un super clase..no se le puede haber olvidado a jugar..y a mí este año me ha desesperado como a muchos de vosotros pero o viene un crack a sustituirle o me lo quedaba..última oportunidad.. En fin….hala Madrid, gracias por el blog y felicidades a todos
Nada de palos, yo estoy completamente de acuerdo contigo, recuperar a Randolph sería un gran fichaje para la próxima temporada. Pocos hay con esa calidad, empezando de cero la temporada que viene y sin urgencias yo confío en que puede volver a su nivel. Por otra parte siempre ha comentado que se encuentra muy feliz en el Real Madrid y en Madrid., salvo que haya pasado algo que se nos escapa, yo confío en Randolph que me parece un auténtico fuera de serie. De hecho la continuidad del bloque me parece el mayor acierto.
Antoño con nosotros, sí señor
Estoy con vosotros, ha sido una decepción… Pero ojo, desde la lesión hasta el final de temporada, recuerdo que empezo genial este año. El problema lo tiene solo en la cabeza, si Laso quiere estoy convencido de que lo puede recuperar.
Felicidades a todos! ha sido impresionante. Hace unos meses, cuando todo se torcía por las malditas lesiones, nadie pensaba en un final de temporada tan épico y exitoso. En fin, la temporada que viene, más!.
Pues yo creo que la renovación hay que hacerla no este año, que bastante tenemos con que se vaya Doncic y además el grupo ha rendido más que con creces, sino el año próximo cuando vayan acabando los contratos (aunque yo no hubiera renovado a Rudy, pero bueno…). El próximo año, si no me equivoco terminan Reyes, Carroll, Taylor, Causeur, Ayón, Yusta y Kuzmic. Ahí es cuando habrá que ver quién merece seguir y quién no, porque de momento se lo merecen todos ellos.
El que no se merece ni el agua que le den en los entrenamientos es Randolph, ojalá lo larguen ya mismo.
¿Que no hubiera renovado a Rudy? ¿QUE NO HUBIERA RENOVADO A RUDY? Mañana a primera hora quiero su carta de dimisión encima de la mesa de mi despacho
Mañana a primera hora me parece mucho esperar, dimisión inmediata, no renovar a Rudy, válgame Dios
Jajaja, oye, para gustos… Es que nunca me ha caído bien, y aunque este año ha tenido una temporada decente, y una buena final con buenísimo último partido, me parece que no nos acaba de compensar y que sobre todo metemos la pata si le renovamos por dos años, en vez de 1+1.
A Rudy lo quiero yo en mi equipo siempre, a quien no quiero es a Rodolfo.
Ahora en serio, al Rudy de este año hay que renovarle si o si, es un jugador diferencial en defensa y ha tenido unos porcentajes excepcionales. Pero como nos encontremos al Rudy (Rodolfo) de las dos temporadas anteriores…
Lo que tiene que hacer Florentino es olvidarse de la tontuna por la que le ha dado ahora, fichar porteros. Que se estire un poco y le tire los tejos a Lebron que se lee por ahí que quiere cambiar de equipo.
Ese hombre ya tiene que estar harto de perder finales NBA y aquí estamos ganando títulos a espuertas. ¿No buscábamos un buen 3 ó 4?. Este tío juega en cualquier sitio.
Es más, puede jugar incluso el solo…
Es una ventana de oportunidad. Todo cuadra.
Creo que además ha manifestado en su círculo íntimo que es madridista desde que nació, así que vendría sin problemas .Aunque a poco que tenga un mal partido aquí le devolvemos rápido a Estados Unidos, que se ande con ojo.
Si si, madridista de toda la vida, dice que cuando tenga un fin de semana libre se baja a México a ver al Madrid.
En Eurohoops dice que Thomkins esta a punto de firmar por Anadolu Efes…. esper q sea humo porque vaya equipo para irse..
También se comenta en el Bernabeu, en fin esperemos que se quede:
http://elbernabeu.elespanol.com/articulo/baloncesto/madrid-negocia-renovacion-thompkins-efes-presiona/20180621133851069655.html
La elección en el draft de Denver ataca directamente a la posición de Juancho. Quizas puede ser el momento de interesarse por su futuro en caso de que lo corten o que se canse de no jugar. Aunque sea dejarle claro que si hay alguna posibilidad, que cuente con el Real Madrid. Joven, español, 3-4, nos vendría de perlas para la futura renovación del equipo.
Bueno….después de terminar de ver toda la serie final…..me faltaba en magnífico segundo partido, voy a dar mi opinión y observaciones.
Primero felicitar a todos por la gran temporada y en especial al Victor por hacerme disfrutar de este blog.
Segundo creo que la clave de este magnífico año ha sido tener una enorme plantilla con unos jugadores buenísimos y que saben cuales son sus virtudes y no se extralimitan haciendo cosas fuera de su rango porque saben que en el tiempo que están en cancha es para aprovechar todo su potencial. Mérito de la dirección deportiva y de Laso por saber gestionar el equipo y aprovechar de la multitud de variantes que tenemos en este equipo.
En cuanto a cambios para el próximo año, lo primordial es retener a Trey a toda costa y me aventuraria a decir que cuesten que cueste, porque este año es el primero que se ha apostado a muerte por el, dado las circunstancias del año, y ha respondido con creces y ha demostrado lo bueno que es. Mantener el bloque y algún pequeño retoque, que con los que están atados puede ser suficiente.
Sobre la marcha de doncic, tenemos que tener en cuenta que el sustituto le hemos tenido lesionado todo el año, se llama Sergio Llull…..ya que con el facu,tenemos cubierta la posición de base, y quizá apostar por pantzar….
Respecto a Randolph, me ha desesperado desde que volvió de su lesión, pero no olvidemos que la primera parte de la temporada fue espectacular!!!! Démosle el verano para que se centre y vuelva a ser el puto amo que demostró que es.
También hablar de tavares, que ha habido un antes y un después desde que llegó a madrid…..me da miedo el año que viene jugando desde el principio y haciendo sistemas para el.
Y nada más a disfrutar del verano con el doblete y a esperar a ver si nos sorprenden con algún fichaje de luces….aunque prefiero que se siga con la línea de estos años que nos está dando unos frutos que no imaginábamos no hace tanto!!
A disfrutar y vamos Real!!!!!
Señores parece ser que Trey anuncia la renovación por el Madrid, Oleeeee! Seguimos por buen camino.
Efectivamente parece que lo ha comentado el propio Trey,, acierto del Madrid, otro más conservando a ún jugador clave en lo deportivo y además integrado e implicado al máximo y querido en el vestuario. Y acierto de Thompkins permaneciendo en el club que considera su casa, que le tratado muy bien, y que además le ofrece un proyecto deportivo difícil de igualar. Gran jugador, agradecido y noble. Una gran noticia para todos que continúe aquí.
Pues según se publica mi admirado Antonio Randolph no continúa en el Madrid, una pena, pero por lo que se comenta la aptitud no era precisamente la mejor, que le pasará a este muchacho por la cabeza, todo un enigma.
La actitud