Oda al lasismo

lasismo
Podría abrir el texto como es costumbre, destacando a los mejores del último encuentro, en este caso Tavares y Facu, después me referiré a ellos, pero siendo justos el protagonista estas semanas es aquel de quien nos acordamos en la derrota y casi nunca en la victoria, coach Laso. Suya es buena parte del crédito por estos 10 triunfos seguidos, porque si en algo ha destacado siempre es en la gestión de plantilla, esa mano izquierda con el vestuario, meter a todos en dinámica, también a los secundarios, en su día Taylor o Trey, destacados en esta racha, incluso a los teóricos figurantes, como Yusta o Radoncic, que han sumado en los últimos compromisos.

Yusta, sin ir más lejos, fue el mejor del primer cuarto ante Maccabi, aunque después ya no jugase más, y Dino contuvo el miércoles 18 minutos al mejor ala-pívot de Europa a día de hoy como es Shengelia. Una victoria, por cierto, que deja en principio vista para sentencia la fase regular ACB, con tres victorias de distancia del Madrid respecto al segundo clasificado.

_1RM3124Thumb

Coherencia en la gestión

Cada jugador con Laso conoce y acepta su rol, todos son un activo y eso no cae del cielo, hay detrás una labor didáctica en los entrenamientos, una coherencia en la gestión y una mano izquierda en los partidos, manteniendo la rotación contra viento y marea, aunque nos ponga de los nervios a veces, evitando esos cambios error-castigo tan habituales por ejemplo en los entrenadores balcánicos.

Y el fruto de esa labor lo estamos viendo ahora, que se da una situación de necesidad, en que faltan tres de los cuatro pilares de la plantilla, pero al estar todo el grupo en dinámica no ha sido difícil encontrar quien de un paso al frente y cubra la responsabilidad vacante. Han sido Felipe y Thompkins, haciendo desde sus respectivas limitaciones olvidar a Ayón y Randolph como referentes interiores. Ha sido Maciulis, otro llamado a marginal este curso, que a base de arrestos y experiencia se está desempeñando dignamente como segundo ala-pívot en la rotación, un puesto que no había ocupado nunca.

El público del Palacio se enamora y desenamora de Tavares alrededor de 10 veces por partido, según combina errores de lectura de juego de preescolar con acciones defensivas de una superioridad humillante. La suma suele resultar positiva, desde luego lo fue ante Maccabi, que tras un primer cuarto atolondrado se comió la zona en el tercero, en que el duelo quedó roto: 10 puntos, 12 rebotes y 3 tapones, continuando la línea que marcó ante Valencia y Brose, y dejando en borrón lo de Estambul, en que se autoexpulsó por hacer el primo.

Los israelíes aguantaron lo que le duró la gasolina a Pierre Jackson, zumbón de cuño clásico, 29 puntos subió, que a su agente le sonaron a caja registradora. Lo cierto es que Maccabi pasó por Goya con más pena que gloria, un milagro (de Spahija) ese octavo puesto que aún regentan, dudamos que por mucho tiempo. Fue una plácida victoria blanca pese al peor encuentro Euroliga de Doncic este curso, compensado con buenos minutos de Causeur (6 asistencias) y sobre todo Campazzo, amo y señor del encuentro, igual que en Vitoria. Su desparpajo y capacidad de desborde están fuera de duda, así que a poco que fluye desde el arco (3/3 triples hoy) se convierte en un base de nivel top europeo.

Me consta que parte de la parroquia aún le mira con escepticismo, le hace de menos porque es bajito (!), porque le recuerdan de cuando vistió de blanco hace tres años, que era la mitad de jugador, y sobre todo porque no es Chacho, deseo imposible el pasado verano. Por hacernos una idea, los bases reservas de los rivales directos del Madrid son Pressey, Westermann, Alberto Díaz, Mantzaris, Huertas, Lekavicius o Vives, sinceramente, no cambiaba a Facu por ninguno. Aprendamos a valorar lo que tenemos en casa, y al primero al señor de corbata que los saca provecho a todos…

20 comentarios en “Oda al lasismo

  1. J

    Campazzo cuando llegó no era la mitad de jugador, era el doble. En el sentido literal de la expresión. Su cambio físico ha sido determinante.

    Una alegría ver cómo Laso ha conseguido afinar este piano tras haberse caído de un quinto piso. Tiene mérito haber ensamblado las piezas tras tanto contratiempo. El cambio más significativo lo veo en defensa, donde estamos muy sólidos y desde donde ganamos los partidos. Tavares es un fichajazo, un jugador perfecto para nuestras necesidades, muy particular y único en Euroliga. No es un jugador 10. Pero es que si un tipo de 2,21 y de su envergadura se moviera como Olajuwon no estaría precisamente aquí ahora. Es una obviedad, pero a veces creo que se le escapa al Palacio. Intimida, rebotea, la hunde y es bastante atlético. ¿Que tiene malos manos? No shit, Sherlock. Paciencia y a esperar que mejore en lo que falla.

    El nivel de Felipe es colosal y está justificando de sobra su renovación (sin ser yo muy partidario de la política de premiar a leyendas solo por ser leyendas). Contento con TT y con la confianza ganada de Taylor. Buenos partidos de Causeur tras un momento valle y buenísimas sensaciones de Yusta.

    Al que veo un poco obsesionado con los árbitros es a Doncic. No me gusta verle protestar por todas las jugadas. Ya lo dijo Lolo Sainz el otro día, con bastante buen tino. Se le ve desquiciado (y no sin razón).

  2. Frank Jones

    Teniendo en cuenta que lleva 2-3 años jugando poco o nada hay que tener paciencia con Tavares, pero puede ser determinante esta temporada ya en la lucha por los títulos nacionales y para optar a entrar en el TOP4 de la Fase Regular de la Euroliga.

    Quitárselo al FC Barcelona ha sido la mejor maniobra de los dirigentes de la sección desde la incorporación de Gustavo Ayón.

  3. Fer33

    Pues yo diría aun mas, en varias ocasiones «hemos» hablado mal de los gestores del Real Madrid de baloncesto, que si Laso no debía continuar, que si Felipe renovaba por lo que había sido, que si Maciulis renovaba por amiguismo, que si los refuerzos eran de nivel bajo… Pues llegados a este punto, creo que hay que felicitar tanto a los gestores, como al cuerpo técnico, como a los jugadores de tercera fila. Cada uno en su faceta han seguido trabajando sin ponerse muy nerviosos con aquellas 6 derrotas y han sabido tirar esto para delante. Ojo, que el objetivo no está ni mucho menos cerca, pero por lo menos se ha llegado a enero con todas las posibilidades intactas. Primeros en ACB con diferencia y cuartos en EL, yo desde luego no pensaba que esto lo iba a ver a estas alturas.
    El problema es que llegados a este punto, creo que todos nos hemos subido al carro ganador y pensamos que con la vuelta de los lesionados ya no se va a ganar, sino que se va a arrasar, y creo que ahí nos podemos equivocar.
    El equipo ha encontrado su zona de confort defendiendo mucho y bien y atacando mas o menos bien, y aquí me surgen las dudas con los que tienen que incorporarse, ¿podrán meterse en la dinámica?, ahora que veo a todos los jugadores enchufados y que la mayoría son importantes, ¿se acabará ese buen rollo cuando los minutos de muchos disminuyan o desaparezcan?
    Se supone que el primer refuerzo será AR, ha demostrado muchas veces que hace la guerra por su cuenta y que tiene partidos en los que desaparece, espero que llegue al equipo con ese mucho que tiene para aportar y que se acople a esa maquina engrasada que es ahora el Real Madrid de baloncesto. Habrá que confiar en esto también en Laso y su mano izquierda.

  4. chacho_rules

    Amén, Víctor
    Y conste que soy bastante poco proclive a Laso, al que zurro a menudo porque creo que podría llevar mínimo una EL más de no ser por su tozudez. Pero oiga, nadie es perfecto.
    Pero es que lo de esta temporada que llevamos, con las mil y una calamidades en cadena que se han sucedido, está haciendo una labor de chapó… que, como bien apuntas, no es flor de un día. Si tras 7 años la plantila está contigo, algo bien has debido hacer.
    Hats off.

  5. SUPERCARROLL

    Pues Víctor, para mí el mejor comentario con diferencia hasta ahora. Firmo debajo y gracias a Pablo Laso y gracias al equipo por la segunda parte de ayer y sobre todo el último cuarto sencillamente increíble, a pesar de pequeñas tonterías en los últimos minutos fruto de la ventaja adquirida. Pero ver cómo el equipo defiende como ayer es algo que justifica pagar un abono. Y para mí lo que se está consiguiendo ahora es tan importante como ganar un título, sé que no cuenta para las estadísticas, pero en el orgullo de aficionado sí cuentan. Sencillamente Hala Madrid, gracias Pablo y gracias equipo. Y gracias Víctor por tu comentario, sencillamente genial

  6. SUPERCARROLL

    Y que conste que ésto no ha terminado y que seguramente vendrán de nuevo mal dadas. Yo estaré con el equipo en las buenas y en las malas. Recuerdo que a finales de noviembre principios de diciembre en Euroliga perdimos seguidos contra Pana, Estrella Roja y Olympiacos y el equipo no se hundió, al revés el equipo se conjuró y tenemos el resultado con no haber perdido un sólo partido desde entonces. Y lanzo una pregunta, qué es más importante ganar la Copa del Rey o ganar la Euroliga o la ACB? Lo digo por muy maravillosa que es la Copa pero factura que pasa

  7. Ruben Loren

    Otro que está de acuerdo con todo lo que se dice en la entrada. Solo espero que cuando perdamos un par de partidos, o si no se gana todo, recordemos que esto es un deporte, que no se gana siempre, que llevarse la euroliga es algo dificilísimo, o que los demás también juegan y tiran a meterla. Y que tampoco se nos olvide que Campazzo, Causeur, Tavares, Carroll, Taylor, o Reyes son unos pedazo de jugadores, que tienen hueco en cualquier plantilla de primer nivel de Europa, pero que también son humanos y no estrellas de la NBA y que el día que fallen no dejará de ser cierta su calidad ni de tener sentido tenerlos en el equipo. Ah, y lo mismo para Laso.

  8. Manu Suarez

    Solo había que esperar a que se entrara en razón y se dejaran las frases sesudas «Los cambios de servilleta» «no sabe sacar partido a los pivots» «solo jugamos carretón para Carroll» en el cajón. La realidad de Laso es tozuda y las frases hechas sin ningúna base tienen poco recorrido.
    Un saludo grande a los clásicos que nos dieron la turra con «el puto enano» y «el padrino del hijo de Herreros», a los que penaron 3 años por Tomic y a las viudas de Messina.

    1. Frank Jones

      Esta repentina ola de conversiones me sorprnde enormemente pero la recibo con mucha alegría. Han tardado (algunos) siete años en quitarse de enfrente y solo espero que no renieguen de su nueva fe.

      Las creencias de los que no tienen capacidad de crear su propia opinión, legión en estos tiempos modernos de redes sociales, pueden ser reemplazadas por otras totalmente contrarias con tan solo un tweet.

  9. A mi la situación actual demuestra que ha hecho una muy mala gestión de recursos otros años. Llegando como llegamos el final de la temporada pasada, está claro que se podría haber sacado más provecho a la plantilla. Y la gestión de esta no es una hábil gestión es q no le ha quedado más pelotas, hay lo que hay.

    Por otro lado tiene el mérito de tener a los jugadores enchufados y que el mismo ha progresado, no pide a Tavares que vaya a defender a 8 metros a un base, le ha costado años pero ya tiene claro que no es problema de los pivots.

    En ataque se hacen las cosas con más sentido aprovechando el juego interior de Thompkins.

    En general, limitando la perspectiva a esta temporada y hasta ahora está haciendo un buen trabajo. Creo que los chavales deberían jugar más, lo están haciendo bien, sobre todo Yusta y hay minutos ahora, en dos meses no. Pero no deja de ser lo que yo haría y tengo poco que criticar a esta temporada, lo que tengo ganas de ver es que pasa cuando recupere a todos.

  10. Rullán

    Amén a la entrada de Víctor una vez más. Sin duda la buena marcha del equipo en este último mes es mérito de Laso, y un gran mérito, además, dadas las circunstancias. Ahora bien, no entiendo que haya gente que opine que eso justifica todo el lasismo en general y cada una de sus decisiones. Yo no soy anti nadie (a excepción del barsa) ni fan incondicional de nadie (a excepción del Madrid), lo cual significa que voy que apoyar al equipo siempre, a alegrarme y a aplaudirlo con sus victorias y joderme y criticar a quien crea que es responsable en cada momento con las derrotas. X todo esto, si Laso tiene un gran mérito x estas victorias, hay que reconocerselo y si tiene demérito en las derrotas (como para mi gusto lo tuvo en el final del curso pasado) no hay nada malo en decirlo. En cuanto a los tópicos… Toda verdad es un tópico si se repite mil veces, lo cual no significa que el tópico no sea cierto. Es un tópico decir que Laso no ha sabido usar a los pivots? Igual si, pero era cierto. Me alegro que eso haya cambiado.

  11. Ruben Loren

    Hombre, ¿que no se han sabido usar los pivots? Cierto es que el juego no esta volcado hacia ellos, pero de ahí a que no sepan usar.. Y depende de qué se considere pívot. Para mi Reyes lo es y su rendimiento está ahí año tras año tozudamente. Ayón lo es y me parece que aportado y que ha rendido mucho con este entrenador. Si estamos hablando de jugar para un 5 más puro y más alto el problema es quizá que no siempre lo hemos tenido, y eso quizá sí haya sido un fallo de confección de plantilla porque nunca viene mal tener a disposición más variantes. Probablemente sí se puede señalar eso en el debe de Laso, pero lo que no sepa usar pívots no lo veo.

    1. gil

      Bueno, digamos que el juego del equipo nunca ha estado diseñado para el juego interior. Hasta la llegada de Ayón que ha sabido buscarse él las castañas. De todas formas, estoy muy seguro que Pablo de esta temporada, termine como termine, va a aprender bastantes mas cosas que en otras campañas exitosas. Después de la ristra de desdichas Pablo Laso va a ser mejor entrenador.

  12. bcnmadridista_jose

    Gran entrada Victor. Muy agradecido al equipo, cuerpo técnico y equipo directivo!! Lo están haciendo bien..desde la base…Hala Madrid!

  13. Autothys

    Pues no.
    Todo esto que Laso decís que está haciendo ahora lo podía haber hecho en otras ocasiones. Sin ir más lejos el año pasado.

    El equipo ha mejorado por la defensa y por un ataque más coherente, con mejor movimiento de balón. Además salvo el caso Randle todos los jugadores participan y aportan.

    Ya veremos con el equipo al completo como nos desenvolvemos. Me temo que volveremos al Lasismo clásico.

    En resumen, todo me parece muy bien pero yo hubiera cambiado el entrenador en verano.

    Por otro lado todo esto no vale un título. Eleva el orgullo y te hace amar el baloncesto. Pero no es un título.

  14. Nerojdn

    Pues a lo mejor le parece mal a alguien, pero yo le tengo más amor al baloncesto que al Madrid, me interesa el Madrid porque juega al baloncesto, y de hecho a los del fútbol ni los miro. Así que bienvenido lo que está haciendo el equipo, el baloncesto por delante de los títulos, of course. Y ojo, que soy muy madridista, pero por eso mismo también estoy tan contento de lo que me eleva el orgullo este equipo, incluso si luego no acaba ganando nada. No sé, yo veo así la vida, a veces los resultados no son lo más importante, el bien que le ponen a mi hijo en inglés con el poco oído que tiene me sabe a gloria porque veo lo que se lo tiene que currar para lograrlo, mientras que el sobresaliente en matemáticas me dice poco porque parece que el chaval nos vino con la calculadora científica incorporada en la cabeza de serie. Pues aquí lo mismo.
    No creo que los minutos de Yusta se resientan mucho aunque se vayan incorporando los lesionados, al fin y al cabo no ocupan su posición. A los que no les veo hueco en cuanto empiecen a recuperarse aquellos es a Maciulis y a Radoncic (y tampoco a Kuzmic, pero este ya lo dejamos para el año que viene). Nos ha salido bien la jugada por la plaga de lesiones, genial como están aportando máxime cuando ambos están tan forzados fuera de posición, pero precisamente en agradecimiento a los servicios prestados les facilitaría la salida todo lo posible. SI Maciulis se empeña en no irse pues vale, no sea que algún interior recaiga, pero a Radoncic creo que hay que buscarle una buena cesión en cuanto se recuperen Randolph o Ayón.
    Y Randle nos ha salido rana, admitámoslo, solo desde el gusto por el exotismo puedo comprender que todavía esperemos algo de él, pero hoy que ha jugado bastantes minutos me ratifico en lo que ya dije: no es que haga tal o cual cosa mal, es que es totalmente intrascendente, como que no estuviese el tío. Cuando juega 3 minutos se puede entender aunque Yusta o Radoncic también juegan muy poco muchas veces y dejan al menos algún detalle, apuntan maneras, se les intuye qué tipo de jugadores son. A este nada de nada, y cuando juega más minutos tampoco se le adivina intención alguna. No sé, para mi es como que saliese una neblina grisácea a la cancha. Me hace echar de menos a Draper, con eso lo digo todo.

  15. Javier

    Otro buen partido de Yusta, al que veo como un jugador importante en la plantilla en los sucesivos años.
    Además han podido descansar bastante Reyes y Doncic (y Carroll que no se ha vestido).
    Me ha parecido interesante el quinteto del tercer cuarto, con Campazzo, Doncic y Tavares juntos, muchos balones para éste que ha aprovechado.
    También se ha ensayado una zona 2-3 con Tavares en el centro intimidando, era el Joventut que está para lo que está, pero es una variable más que puede ser útil.

  16. harker

    Como casi todos los compañeros coincido con tu entrada.
    Parece evidente que Laso también ha mejorado, todos tienen capacidad de aprender incluso el entrenador.
    El partido contra el Estrella Roja , parece haber sido el detonante de la mejoría,me alegro mucho por Facu, ese plus defensivo es espectacular si..no es SR..pero macho como se pega en defensa.
    Ahora mismo y por momento de juego, no veo a ningún equipo ,por encima del Real.

  17. SUPERCARROLL

    Víctor, qué opinión te merece el partido de ayer de Randle. En un partido ante un rival al que se le minimizó, 6 balones perdidos, malísima selección de tiro. En una palabra es un jugador que estoy perdiendo al fe a pasos agigantados. En comparación Santi Yusta está creciendo poco a poco, haciendo 2 grandísimos partidos: viernes contra Maccabi, que injustamente sólo jugó 12 minutos y ayer 27 minutos. Se está haciendo hueco en el equipo y espero que Pablo empiece realmente a confiar en él para que en un futuro no muy lejano sea un jugador referente en el equipo. Y discrepo respetuosamente con quien dice que esto no es mejor que los títulos. Yo estoy disfrutando como lo hice el viernes y como lo he hecho en los partidos de diciembre que hemos ganado. Sé que lo importante son los títulos, pero ver ahora el equipo cómo juega y cómo defiende eleva la moral un montón

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s