Festín prenavideño

Superado con nota el trámite ante Estrasburgo en la última jornada, completa el Madrid la remontada para acceder al top16. Estuvimos verdaderamente cerca del precipicio, no lo olvidemos para otros años, cuando relativicemos la importancia de la pretemporada y el descanso veraniego. En todo caso, la zozobra de comienzo de grupo tiene un precio, el top16 que espera al Madrid es de aúpa. Un grupo con dos primeros, en vez de uno, como nos habíamos acostumbrado. Lo cual no es un asunto menor cuando el objetivo del top16 es precisamente quedar entre los dos mejores para tener ventaja de campo en cuartos de final. Será nuestra penitencia.

La visita al Palacio del Estrasburgo sirvió de festín prenavideño. El equipo está entrando en dinámica por momentos y los franceses son un caramelito a domicilio, resultado, se pulverizó el récord Euroliga de asistencias en un partido: 36 en 38 canastas. Maciulis, uno de los más oxidados en el arranque de curso, parece que por fin se está entonando, 4 canastas el domingo y 4 el jueves, música para mis oídos. Nunca hemos dudado de su defensa y compromiso, pero su sonado desencuentro con el aro suponía un lastre en sus minutos en pista. Su dupla con Taylor es quizá el puesto de menos talento de la plantilla, pero para que haya artistas tiene que haber soldados, y estos son dos de los mejores.

Y probablemente se una en breve KC Rivers, que parece que regresa a casa por navidad como El Almendro, para apuntalar el juego exterior dada la baja de largo plazo de Rudy. Su contrato con el Bayern expira esta semana y, aunque los alemanes quieren retenerle, será difícil si no pasan al top16, para lo que necesitarían ganar en Belgrado, lo cual se me antoja improbable. Rivers sigue siendo extracomunitario, con lo que podría jugar Euroliga sin problemas, si bien tendría que turnarse con Thompkins en ACB. Digo Thompkins, porque a Ayón le considero intocable. Se ofreció a Causeur, de perfil similar a KC y además comunitario, pero el club descartó la opción, pues había una ‘deuda poética’ con Rivers y además por el francés tendría que negociar indemnización con Baskonia, que buscaba colocarle en invierno antes de verle irse gratis en verano, cuando termina contrato.

Con todos ustedes, Jeffery Taylor

Foto de Virginia Pacheco, planetaacb.com

Iba a dejarlo para el final del texto, pero es lunes y está Moscú ya cubierto de nieve, así que mejor empezar la semana con lo único bueno, el ilusionante despertar de Jeffery Taylor, esos 33 puntos en los dos últimos partidos, de lejos el mejor en el naufragio de Estrasburgo. Se le supone un factor defensivo, pero demostró que también está equipado para el ataque. Sabe buscar espacios, brutal en la definición, con varios mates de concurso. Elije bien sus tiros, yendo con decisión al aro, suerte en la que luce su apabullante superioridad física. Este era el jugador que imaginábamos, un perfil muy diferente al de Rivers, pero que igual puede convertirse en un activo valioso de la rotación. 

Por lo demás, hay pocos motivos para la alegría, porque a mí, personalmente, el atracón de desayuno dominical me dio un poco igual. Sí, 38 puntos de diferencia y valoración 152 contra Manresa, números propios del Madrid de Laso hace dos años a estas alturas. Una exhibición intrascendente que no alcanza para tapar el incontestable revés en el partido importante de la semana, el viernes en Estrasburgo. Se cayó de ley, 15 abajo al final del tercer cuarto, haciendo por momentos el ridículo, sobre todo en defensa, y con actuaciones calamitosas de los interiores, donde se echó de menos a Thompkins, baja por lesión. A mediados de noviembre ya no cuela la excusa de que no hubo pretemporada, y tampoco Estrasburgo es un vitorino continental estilo Fenerbahce o Jimki.

Una derrota con secuelas de clasificación. Cerramos la primera vuelta cuartos de grupo, con más derrotas que victorias (2-3) y 85 puntos recibidos de media. El resultado es que nos quedamos sin margen de maniobra si aspiramos al primer o segundo puesto de grupo y evitar así un top16 ‘cargadito’. Por comparar, el curso pasado, que parece que no se puso el Madrid a jugar hasta enero, arrancó la Euroliga 17-3.


Nocioni se ganó el cielo con su MVP de la F4, pero la rotación interior nota su calamitoso estado de forma actual. Promedia 2,8 de valoración en Euroliga, con 3 de 14 triples. Si encima falta Thompkins, quedamos a la merced del dúo Ayón-Felipe, normalmente un seguro de vida, pero que no tuvo su día en Francia. Se nota también que Chacho, que está cuajando una buena ACB, no mete una en Euroliga, donde las defensas son menos amables. Medias de 5 puntos con un 28% de campo del, no olvidemos, MVP de la competición en 2014.

Ajinça, un espejo para Mejri

Victoria Euroliga por 19 a domicilio, otro día en la oficina para el Madrid de Laso. Con lo de que este año no regalamos los primeros cuartos, los partidos se convierten en un tedio. En Estrasburgo no entraron lo tiros de 2 (44%) sino los triples (15), sobre todo los de Rudy, que estaba en 2/13 en Euroliga y ayer se desquitó con 5 de 9. Firmó un partido colosal, se gustó, se le notaba. Yo de todas formas le he vendido en mi equipo Supermanager, no me sorprendería que volviese a descansar el domingo en casa ante Manresa, o en todo caso jugará bastante menos que los 28 minutos de ayer.

Me impresionó de veras Alexis Ajinça (2.14m, 25 años). Más allá de nuestra sospechosa tendencia a hacer AllStars a pívots rivales (Pleiss, Tillie), en su caso la ventresca es lo habitual, ¡lleva 33 canastas en 4 partidos! Posee una agilidad y coordinación pasmosas para sus 2.15m. Las hunde como si la canasta fuese de minibasket y el balón una naranja valenciana. Además tira bien de media distancia y selecciona bien sus lanzamientos. Un espejo en el que mirarse para nuestro Mejri, que volvió a jugar buenos minutos, le está comiendo la tostada a Slaughter por semanas.

Ajinça ya sobresalió en la lustrosa rotación de la Francia oro en el Eurobasket, un equipo como el Estrasburgo se le queda pequeñísimo. La única duda es si caerá en un top europeo o se dará una segunda oportunidad en la NBA, donde no me cabe duda de que se levantaría 5-6mill$ con la gorra. Qué menos, si Biyombo gana 4mill$ anuales, Mozgov 4.5 y Gortat 8.

Oiga, Blake Schilb, el Allan Houston del basket FIBA. Ya nos lo adelantó @scorm, todo el crédito para la pufoagenda. Liderado por Schilb (qué bonito tira el cabrón), el Estrella Roja desnudó a domicilio al Baskonia, que se complica el pase a top-16. Y a todo esto Lokomotiv Kuban se reivindicó en la Euroliga con una victoria estruendosa en pista de Panathinaikos. El partido, que los rusos dominaron los 40 minutos, tuvo un desenlace dramático, con triplazo de Diamante que igualaba el marcador a 5 segundos del final, contestado por Krunoslav Simon sobre la bocina. I feel devotion!