El domingo desayunamos con el rumor de un acuerdo de Unicaja con Kuzminskas para el próximo curso, al que dábamos más o menos por hecho como recambio de Pocius en el Madrid. Otorgo a la información aproximadamente la misma credibilidad que al acuerdo del Baskonia por Lamont Hamilton. Que haya un interés por las partes (especialmente el club) y finalmente pudiera concretarse es una cosa. Que esté hecho, especialmente cuando el chaval circula por las agendas de media Europa, otra bien distinta.
Es verdad que Unicaja cojea un poco en el puesto de tres y que el verano pasado demostró que mientras el amic Bertoméu le mantenga licencia A Euroliga contra viento y marea, en Málaga están por gastarse la pasta, sirva como ejemplo el millón y medio anual que firmaron a Vázquez. Pero el club andaluz ha dado en los últimos años sobradas muestras de su incompetencia en la elección de fichajes como para que el Madrid entre con ellos en una guerra de precios, como imaginamos espera Arturo con esta filtración. Si Unicaja firma finalmente a Kuzminskas contrato multianual a más de 900k anuales, que les aproveche, a día de hoy no los vale. El panorama para el fichaje de un tres que sustituya a Pocius queda así:
a) Lo de Kuzminskas a Unicaja es un bulo. El chaval no es tonto, el Madrid ha sido siempre su primera opción, aunque el club tendrá que rascarse el bolsillo un poco más de lo esperado.
b) Opción Herreros low-cost. El húngaro Adam Hanga (1.99m – 24 años) ha firmado un gran año en un equipo lamentble como ha sido el Manresa, perfil alero completo: rebotea bastante (4.2), asiste (2.5) y saca faltas en penetraciones (4.3). Eso sí, peso pluma: 18 kilos menos que Suárez (90 a 108). La semana pasada, Brais nos contó que está en la agenda de Albertito. Teniendo en cuenta que su sueldo en Manresa era de 80.000 euros, yo no le ofrecía más de 350k. Claro que, como dice @authotys: «le estamos pagando los estudios a mucha gente».
c) Continuidad de Darden. Progresa adecuadamente en su papel de jornalero-intendencia, pero le falta atrevimiento (y tiempo) para demostrar un algo que justifique su continuidad, especialmente al precio acordado. De todas formas, no lo descartaría si da un paso al frente en playoffs. Tiene experiencia, está muy cachas y es un gran profesional.
d) Gastarse la panoja y traer a un alero contrastado con un contrato corto (1+1), si es que tan poco se fía Laso de Suárez. Pienso por ejemplo en Malik Hairston o Chuck Eidson.
e) Sopita reclentada. Joe Ingles, Mickael Gelabale.
En caso de que se caiga el lituano, no me parecería mal un 5º alero low cost si el dinero liberado se inviertese en un sustituto lustroso para Hettsheimeir. Pero me da en la nariz que a lo más que aspiramos es a un Faverani o James Shawn de la vida, y que el dinero liberado sencillamente se desinvertirá del presupuesto de la sección. Casi prefiero pájaro en mano que ciento volando, cada céntimo que se arranque a Floro para el basket es un triunfo.
… A todo esto, antes de cerrar, decir que el Madrid se enfrentará en cuartos de final ACB al Obradoiro, que se clasifica para playoffs por primera vez en su historia gracias, todo sea dicho, a dos magníficos partidos (32 pts + 29rebs) de ‘nuestro’ tunecino favorito, Salah Mejri.