El Madrid hace los deberes en el arranque del top-16 con otra victoria relativamente cómoda en Alemania, en Barmberg por 15 puntos en este caso (en Berlín fueron 14). Con dos triunfos fuera de casa para abrir boca el grupo se afronta con otro ánimo. Aunque el partido se movió en guarismos relativamente bajos para lo que nos tiene acostumbrados, el Madrid lo manejó cómodamente y mandó siempre en el marcador. Mirotic y Chacho destacaron en ataque. El primero, con 19 puntos y 8 rebotes (val.26), resultó clave en el tercer cuarto, cuando más apretaron los locales. Mientras que Rodríguez firma su tercer partido consecutivo entonado, se fue a 11 puntos y 6 asistencias: +17 del equipo en sus minutos. Tras semanas de culto en la sombra, apocopados por críticas merecidas, los creyentes del chachorrismo volvemos a la superficie. Verle dirigir las transiciones cuando sale de sus periodos de barbecho es puro Monty Python…
Volviendo a Bamberg… Carroll y Felipe cumplieron con nota desde roles secundarios. Aunque me quedo, por noticia, con la aportación de Begic, que sumó valiosa intendencia: 7 rebotes, 3 tapones y 3 asistencias. La cara oscura de la luna fueron los minutos de Draper en el 3º cuarto, -4 el equipo con él en pista, valoración -2. Ya decepcionó en el Palau el domingo. Me sobró también algún minuto de Rudy (que anduvo plomizo cara al aro) y sobre todo de Slaughter (20), en cuyo caso viene siendo costumbre.
Ya me mosqueó un poco el tema en Barcelona, cuando Laso le mantenía en pista pese a su incapacidad para cerrar el rebote defensivo por su falta de centímetros (frente a Tomic). Si el damnificado en el derbi fue Begic, hoy lo ha sido Hettsheimeir (0 mins), quien poco a poco venía por fin apuntando cosas interesantes. Esta fijación de Laso por Slaughter me preocupa moderadamente pensando en el medio plazo, pues significa que no tenemos 5. Ya no porque los que tenemos no sean gran cosa, sino por cejación del entrenador. Slaughter me vale como interior de rotación, pero no puedes jugarte las castañas (= más de 20mins per game) con un pívot de dos metros peladísimos, nulos recursos técnicos y un vergonzante 17/46 tiros libres en lo que va de curso.
Cumplidos los deberes en Alemania (por cierto, cómo me gusta el ambiente en sus pabellones), el próximo viernes recibimos al Zalguiris en el Palacio para ponernos 3-0 y afrontar con garantías el tramo más comprometido de calendario del top-16: Málaga y Estambul a domicilio, con la visita del CSKA entre medias.
Desde Rusia con amor
Los medios palmeros, y son multitud, corrieron a contarnos el domingo tras el atípico derbi, que se llevó el Barca gracias a Navarro en modo superguerrero, que la supremacía edel basket nacional seguía intacta. Mira pues no. Tras un mes cascándose más de media hora en pista por partido el pie de Navarro pidió descanso. Como resultado, al Barca se le han visto las costuras ya al primer estirón: sale escaldado de Moscú, una derrota inapelable tras perder el parcial de todos los cuartos. Imagínense lo que confía Pascual en la cantera y en la juventud (el cacareado plan renove), que pese a la baja de JCN, los Abrines y Rabaseda, escoltas ambos, ni han pisaron la pista del Jimki Arena.