Petr Cornelie, la última pieza del puzzle

A 14 de julio el Real Madrid solo ha presentado un fichaje (Musa) pero los oficiosos ascienden ya a cuatro, con la información que adelanta hoy Donatas Urbonas del acuerdo para la llegada del internacional galo Petr Cornelie. Su incorporación es la última pieza del puzzle blanco 2022/23, que deja la plantilla cerrada, a falta solo de anuncios oficiales y con la incógnita de la posible salida de Goss en caso de que surja una oportunidad de mercado irrenunciable en el puesto de base. Ya sabéis a lo que me refiero…

Cornelie llega como agente libre, ala-pívot francés, 211 centímetros y 26 años (27 a final de este mes), procedente de la liga de desarrollo estadounidense, donde recaló desde Denver. El Madrid reacciona con su fichaje a la lesión de larga duración de Randolph, que tiene al menos hasta febrero, y a saber cómo vuelve, que unida a la salida de Thompkins (rumbo a Zenit) había dejado vacante el puesto de cuatro reserva.

Ahora mismo no hay ningún canterano en ese puesto con nivel primer equipo, digamos un Garuba 2020, y mover a Gabi Deck al cuatro a tiempo completo (donde no tiene ventaja física) es renunciar a uno de sus atributos más valiosos, la creación en estático desde posiciones de poste bajo. Fue un dolor de cabeza para Jasikevicius en la final ACB y la insistencia del Barcelona este verano en el fichaje de Kalinic parece encaminada a minimizar esa vía de agua.

El fisico de Randolph, la mano de Trey

Cornelie es tirillas (98 kilos), no le veremos jugar de espaldas al poste y seguramente no destaque en defensa, pero casa como un guante en el perfil que buscaba el Madrid, un cuatro comunitario, agente libre, que tire de tres y, ya puestos, que rebotee, que no es el fuerte de Yabusele. Bien, pues cumple todo eso. Su mecánica de tiro es muy fluida y sus números así lo corroboran: 44% en triples en 2020/21 en la liga francesa (42/95), con Pau Orthez, y 37% la pasada temporada en la G-League, lanzando mucho: 55 de 150 en 25 partidos.

En el basket moderno en general y en los sistemas del Madrid en concreto (no espero muchas variaciones tácticas de Chus respecto a Laso), es imprescindible que el cuatro abra el campo y libere espacio en la zona, para que el center y el base jueguen 2×2, que es la génesis de la generación en estático. Más aún cuando tienes dos pívots tan dominantes como el Madrid con Tavares y Poirier. Cornelie en Goya lanzará menos que en sus anteriores equipos, porque no llega con rol estelar, pero a cambio esos tiros seguramente sean en mejores posiciones, a pies posicionados (porcentajes más altos), puesto que la atención de la defensa recaerá sobre otros compañeros.

Que carezca de experiencia Euroliga con casi 27 años introduce un elemento de cierto riesgo, y seguramente necesite más periodo de adaptación que un Chacho o Hezonja. Pero a ver cuánta Euroliga creéis que ha jugado Juancho Hernagómez con la misma edad que Cornelie… ¿Experiencia de selecciones? Cornelie fue bronce olímpico hace 11 meses, y en Francia hay hostias por entrar en la convocatoria. Vamos, que tampoco es un desconocido, Baskonia lleva dos años detrás suyo.

En todo caso, hay que asumir que ni el Madrid buscaba una estrella (no se pueden tener 15), ni a 14 de julio quedan estrellas consagradas disponibles en mercado. Igual que otros fichajes del club este verano, Cornelie es por edad y aptitudes un perfil alto pero un fichaje de bajo riesgo. Si sale bueno, tienes alapívot tirador para un lustro, el heredero natural del dúo Randolph-Trey, otra incorporación a la extensa columna vertebral de jugadores por debajo de 30 y ya de regreso de la NBA a la que me he referido en textos previos. Si sale malo, tampoco es que hayas invertido dinero en una cláusula, e igual dispones ya de un titular consolidado en el puesto (Yabusele) y el comodín de Tortuga para los porsiacasos.

289 comentarios en “Petr Cornelie, la última pieza del puzzle

  1. Antonio

    Copio de nuevo que no me publica

    Varias cosas….si en la NBA no defienden un pimiento, lo de la G-League es un despropósito…😂😂😂 y segundo el chaval parece que tiene buena mano….interesante…. La verdad que la plantilla tiene muy buena pinta, eso si, muy larga y a ver cómo hacemos para cuadrar minutos y que no se nos enfade nadie. La plantilla parece estar cerrada y yo sigo confiando en que NWG el año que viene va a ser importante….no se, tengo ese presentimiento…..plantilla muy polivalente de la que hay que saber sacar todo el potencial….espero que nos acordemos de Laso…..por cierto, todavía estoy flipando y no concibo empezar la temporada sin Laso en el banquillo… Así a priori me sale un quinteto NWG, Musa, Deck, Yabusele, Tavares…..y como segundo quinteto tienes a Chacho, Abalde, Hezonjia, cornelie, Porier….y luego tienes para jugar con Hanga, Llull, Rudy y Causeur…..no se como lo veis, pero esto es un plantillon…..ya meter al Facu y nos salimos por los costados….. Y respecto a lo de los canteranos, la idea que planteáis me parece muy buena….pero no decís siempre que esto es el Real Madrid? Y para jugar en el Real Madrid hay que ser muy bueno……nos han mal acostumbrado Doncic y Garuba en menor medida…. Y por último, para los amantes del calendario, parece que el Barsa se dedica a fichar jovencitos para ganar la EL, como muy bien apuntáis siempre desde este blog….

  2. Luis Fernández

    Bueno creo que la entrada lo resume a la perfección, se ficha un jugador que pueda desempeñar el rol de Randolph después de la lesión (obviamente no va a ser comparable al mejor Randolph), es decir básicamente dar descanso a Yabusele, ayudar en el rebote y jugar abierto aprovechando la amenaza de 3 .Mentiría si dijera que le recuerdo, pero parece que es buen rebotador, juega bien por encima del aro, tiene buen tiro exterior más frontal que desde las esquinas y es rápido y ágil para ser un tío de 2,11. Lo dicho con que pueda desempeñar el rol que venía desempeñando Randolph ya estaría bien, si su aportación va mucho más allá pues tendremos un muy buen jugador para unos años con unas condiciones físicas excelentes para lo que requiere la filosofía de juego del Madrid de Chus Mateo que efectivamente y sin duda va a ser la misma que la de Laso. Y coincido con Antonio en que la plantilla a priori me gusta y creo que tiene una interesante y necesaria mezcla de juventud y veteranía, después obviamente los jugadores necesitan un periodo de adaptación que puede ser más largo que de septiembre a Noviembre 😃 que ya nos conocemos.

  3. magners78

    Fichaje interesante y como dice la entrada de poco riesgo, queda una plantilla muy buena aunque quizá con demasiadas fichas…aunque al haber veteranos irán rotando. La cosa es ver qué 12 van convocados cuando nos juguemos las castañas.

    Campazzo parecía imposible pero sigue sonando…a ver los tiempos porque Goss no va a esperar eternamente para comprometerse con otro equipo en caso de que vuelva el Facu. A Mateo le ponen al mando de un transatlántico, ahora a repartir roles y minutos entre la tripulación

  4. Coincido bastante con la entrada, me gusta el fichaje, un jugador joven q viene con rol de suplente a un puesto q solo tiene a su titular, vamos lo lógico. Luego saldrá como salga, pero como bien dice Víctor, si sale bien tienes jugador para rato y si sale mal, adiós muy buenas, gracias x todo y sin hipotecar nada. Redondo.

    Ay! si viniese ese jugador del q no queremos mencionar el nombre… Entonces para mi seríamos la mejor plantilla de europa. Tendríamos un titular de nivel en cada puesto, bueno para mí en 2, el 3 y el 5, tendríamos 2 titulares y en el 2 ninguno, pero bueno, no todo puede ser perfecto. Y además una plantilla muy larga.

  5. jozitoes

    Pues menudas patas se gasta el bicho…si tiene suerte con el tiro de tres será un gran fichaje. Digo como mugggen, si termina cayendo el deseado en el puesto de 1 plantilla tremenda sino plantillon!

    1. Yo no lo he visto mucho, sólo en videos de estos de highlights q son muy mentirosos, desde luego tiene unos brazos y unas piernas muy largas, se mueve muy bien para la altura q tiene y tira muy bien, además parece que es bueno al rebote (con ese físico es normal) mi mayor duda con él es la defensa, no parece que sea lo suyo, pero claro donde ha jugado lo q es defender no defiende ni dios, si se consiguiese que defendiese razonablemente bien, con lo largo que es estaria muy bien. Yo creía que el madrid iría a por un 4 defensivo más q uno tirador porque me parece que el mayor debe de yabusele es en defensa, pero parece que han preferido buscar más tiro y dar por «perdida» defensivamente hablando esa posición. Habrá que ver.

  6. Luis Fernández

    Hombre yo creo que nadie puede dudar de la calidad y de las condiciones para el baloncesto que tiene Musa y parece que también tiene carácter, lo que ocurre es que esto es el Madrid, hay que ver como se adapta a una situación de exigencia extrema, de estar en el foco mediático sabiendo que en cuanto encadene 3 o 4 partidos malos ya sabemos lo que pasa con los medios y esa parte de la afición que condena allá por Noviembre.

  7. @33fer33
    Yo diría que más bien nuestra plantilla queda así

    ¿Goss?-Chacho-Alocén/Nuñez/Spagnolo (uno de los 3)
    Llull-Cusseur-Rudy-Musa-Abalde
    Deck-Hezonja-Hanga
    Yabusele-Cornelie-Randolph-¿N´Diaye?
    Tavares-Poirier

    con 16 o 17 fichas porque si sale Goss sería porque viene alguien. Yo creo que la unica duda es como van a gestionar el tema spagnollo, nuñez y alocen. Por lo que suena spagnollo está fuerisima y le están buscando acomodo y tienen la papeleta de la lesión de alocen. Lo de Ndiaye pues no sé si le pondrán ficha del primer equipo o le dejarán con ficha del filial. Y efectivamente hay un overbooking al 2-3 q yo tengo muchísimas dudas de como se va a gestionar.

  8. fadriusky

    Pues a priori parece buen fichaje en un perfil que nos faltaba y como bien dice la entrada de bajo riesgo. A mí este equipo ciertamente me ilusiona, tenemos una segunda unidad espectacular para mantener el nivel, difícil papeleta para Chus el reparto de roles y minutajes…aunque ya sabemos que nuestros Viejuners son propensos a ayudar en la rotación con lesiones. Resumiendo: Veo mejor 5 titular del Barsa pero mejor equipo nosotros y las ligas las suelen ganar los suplentes.

  9. Luis Fernández

    Bueno también han sufrido lesiones Abalde y peor aún Alocén. Vamos que las lesiones no son exclusivas de los veteranos. En una temporada tan larga y cargada de partidos todos son necesarios y van a aportar en uno u otro momento.

    1. fadriusky

      Cierto es, intentaba tirar de ironía…a mí que sean Viejuners si saben adaptarse al rol que les corresponde como veteranos tipo Rudy o el Llull post barbacoa me da igual lo que ponga el DNI.

  10. sirgallahad17

    Es la clase de apuesta que te puedes permitir. A mí me parece un buen broche para cerrar la plantilla. Si sale bueno tienes un rendimiento alto por, suponemos, bajo coste. Si no sale bien, en principio su rol no va a ser clave(de hecho entre recuperación de lesiones, lesiones y salidas nocturnas apenas hemos tenido 4 suplente durante toda la temporada) y no significará más que piernas frescas en partidos menos importantes que den descanso a Yabusele.

    Con la dupla francesa Cornelie-Poirier se abre otro flanco táctico para Mateo, pues ambos está claro que fían su defensa a su físico pero sus conceptos y disciplina táctica no son los mejores. Será interesante también ver cómo se acopla esa segunda unidad especialmente en ese punto, porque en ataque parece que sera todo mucho más fluído en cuanto a espacios a ocupar.

    La plantilla sube en talento y posibles respecto al año pasado, y si acaba apareciendo por la puerta ese base que todos sabemos yo creo que sería la mejor plantilla de Europa por calidad y cantidad. Sin él sin duda sigue siendo muy buena, un poco rompecabezas para Mateo pero bien acoplada tiene talento, físico y capacidad para mirar de tú a tú a cualquiera.

  11. magners78

    Lo de las rotaciones de Mateo van a ser un sudoku, pero menos traumáticas de lo que parece. Si no contamos a los juniors (Nuñez y N’Diaye) y a los lesionados de larga duración (Alocén y Randolph, que habrá que ver cuándo vuelven y cómo), creo que son 14 fichas…y ahí pueden ir rotando entrando y saliendo Causeur, Rudy, Llull y Hanga, además de que haya lesiones durante la temporada. La plantilla ya está perfilada a falta de saber qué pasa con el «asunto Campazzo». Tiene buena pinta, plantillón y espero que equipazo

  12. roisiano2

    La plantilla es absurdamente extensa entre el 1-3, especialmente en el 2-3, y un poco corta en el 4-5.

    Quiero decir con esto que me parece que está más pensada «para cuadrar contratos» (o sea, encajar las absurdas renovaciones de los viejuners) que para cuadrar necesidades.

    El «4» es «parcheable» aún en el supuesto de que el Cornelie este saliese rana. Deck y Hezonja pueden jugar ahí (de hecho imagino que lo harán con cierta frecuencia).
    El «5» es MUCHO MENOS PARCHEABLE. Quiero decir: si se nos lesionan Tavares (especialmente) o Poirier, tendríamos problemas. Muchos problemas.

    Eso sí… en el 1-3 pueden estar lesionados hasta 4 o 5 al mismo tiempo que podríamos sobrevivir a un apocalipsis zombie.

    Vamos: quitas a Llull y a Rodolfo, fichas a un 4-5 resultón por el sueldo del que menos cobre de los dos, y tendrías una plantilla mucho más compensada y menos expuesta a una lesión de larga duración de cualquiera de los «5». Y ahorrando pasta.

    1. Javier R.

      Hombre, ésta hay que reconocer que es buena. Ayer decíamos que los veteranos sobran porque sobre las consecuencias «Una de ellas (hay más) es que los canteranos también se cansan de esperar oportunidades «hasta que ellos quieran».» y ahora decimos que vamos a fichar a otro 4-5 para que Ndiaye «sólo» vea que tiene por delante a Tavares, Poirier, Yabusele, Cornelie, otro 4-5 nuevo resultón y Randolph cuando vuelva. Muy coherente 😉

      Creo que nadie tiene dudas a estas alturas que todos los males de la plantilla los focalizas en Llull y Rudy, pero hombre, vamos a no cambiar los argumentos de un post al siguiente de esta manera para decir siempre que hay que echarlos.

      1. roisiano2

        En la plantilla «senior» hay 2 cincos: Poirier y Tavares.
        En la plantilla «senior» hay 2 cuatros: Yabusele y el titular del post. Aquí NO tiene sentido contar a Randolph, porque está lesionado.
        En la plantilla «senior» hay INFINITOS jugadores que pueden jugar entre el 1 y el 3. Y cuando digo «infinitos» es como 9-10 «seniors» para 3 puestos: Rodríguez, Goss, Alocén (lo puedes contar o no), Llull, Causeur, Rodolfo, Abalde, Musa, Hezonja, Deck.

        Lo que digo, es evidente, es que NO tiene ninguna lógica descompensar así una plantilla.

        La proporción «exteriores» (1-3) / interiores (4-5) debería ser 60-40. Actualmente (y NO cuento a Alocén ni a Randolph) es 9-4, o sea, casi 70-30.

        Propongo, de hecho, REDUCIR PLANTILLA, NO AUMENTARLA. O sea, «cargarse a 2» (Rodolfo + Llull) y fichar a uno (un 4-5). La proporción quedaría 7-5 (58.33 – 41.66%). Si contamos a Alocén, quedaría 8-5 (61.5 – 38.5%).

        ¿Cuál es el cambio que hago exactamente de un post al siguiente?

        Para los puestos NO SENIORS, tienes a los del filial. Para completar convocatorias ACB, para jugar partidos intrascendentes… pero NO para suplir a Tavares si se lesiona, vaya.

        Lo que es un disparate, por ejemplo, es lo que planteaste en la entrada anterior: que tener a Llull y Rodolfo NO impide al Madrid fichar.
        Por supuesto que dificulta los fichajes, en todos los supuestos:
        a) Si mantienes presupuesto (de la sección), los sueldos de Llull y Rodolfo impiden utilizar esa pasta en otros jugadores. Es evidente, hasta un niño de 10 años sabe que es así
        b) Si aumentas el presupuesto (de la sección) para mantener a Llull y Rodolfo, «a mayores», entonces estás convirtiendo una sección deficitaria en más deficitaria. Más dinero invertido en ella. Entiendo que esto NO preocupe a los que solo son seguidores de la sección B (que el F pague la fiesta y tal); yo también soy seguidor de la sección B
        c) Pueden ser ciertas las dos anteriores (o sea, algo intermedio): aumentas algo el presupuesto para mantenerlos en plantilla pero aún así te queda menos disponible para «otros gatos»

        Eso sí es un disparate; lo que yo propongo, NO. Tienes 12-13 seniors en plantilla (lo que llevo tiempo defendiendo) y el resto es «para el filial». Pero esos 12-13 seniors te cubren todas las contingencias previsibles en una plantilla bien distribuida. NO tienes infinitos exteriores y solo 4 interiores.

      2. roisiano2

        Los del filial están para abaratar costes de plantilla (y/o poder gastar en lo mollar), para completar convocatorias ACB, y para ver si dan un salto de calidad en prestaciones… NO para convertirse en sustitutos de Tavares si se lesiona.

        Para que se entienda.

        Pero la composición de SENIORS DISPONIBLES de la actual plantilla del Madrid NO tiene ningún sentido. Ninguno más que mantener la pensión a Llull y Rodolfo sin que nos vayamos a 20 fichas, claro.

      3. Javier R.

        «a) Si mantienes presupuesto (de la sección), los sueldos de Llull y Rodolfo impiden utilizar esa pasta en otros jugadores. Es evidente, hasta un niño de 10 años sabe que es así».

        Voy a hacer un Grouch Marx y pedir que me traigan a un ninyo de 10 anyos. Bueno, realmente tendrán que pedirlo en el Madrid, porque a pesar de seguir ellos estoy viendo una plantilla con las siguientes caras nuevas:

        – Chacho.
        – Musa.
        – Hezonja.
        – Cornelie.
        y abiertos a tirarla la canya a Campazzo si se deja.

        Si a eso sumamos que el anyo pasado vinieron:
        – Hanga
        – Deck
        – William-Goss
        – Heurtel
        – Yabusele
        – y casi Poirier

        pues me salen 10 fichajes, con la posibilidad de ser 11. Una plantilla completa. Vamos, eso de que Rudy y Llull están bloqueando fichajes pues no tengo yo tan claro que esté pasando. No los quieres en plantilla? Pues oye, me parece bien. Cada uno tiene sus gustos. Pero que fichajes se están haciendo? Vaya que sí se están haciendo.

      4. roisiano2

        Desde el momento en el que Rodolfo y Llull absorben una masa salarial con sus fichas, ese dinero NO está disponible para otros menesteres, o bien se suma a las pérdidas de la sección (o una mezcla de las anteriores). Eso es así, y NO hay vuelta de hoja. Es un hecho matemático y salarial.
        Yo puedo explicártelo más veces, pero ya estaba perfectamente argumentado la primera, por lo que, tanto si no lo quieres entender como si no lo entiendes, no tiene sentido que te lo siga explicando (sospecho que se trata de lo primero :mrgreen: ).

        El Madrid en este periodo reciente ha fichado bastantes jugadores. Sí. Y se le han ido otros tantos. Entre ellos, alguno de los que más cobraba (Campazzo). Alguno de los que ha fichado, de hecho, antes se había ido (Deck). Alguno de los que vino tampoco va a volver (al menos, en el futuro inmediato).
        Y, entre otras cosas, el Madrid ha cobrado (o está cobrando en diferido) recientemente dos cláusulas de rescisión en la sección B, y en la sección F, en general, no ha habido grandes inversiones las últimas temporadas (y sí, los gastos de la sección F influyen en lo disponible en la sección B; a la inversa también se cumple, aunque en menor proporción).

        Pero, claro… después salen rumores de que Larkin o Micic, o algún 2 puro… Y OH, CASUALIDAD, PARECE QUE NO HAY PASTA PARA FICHARLOS.
        ¿Cuánto cobran Llull + Rodolfo + Causeur + Rodríguez? ¿Cuánto cobra Larkin? ¿Cuánto cobra Micic? ¿Cómo es eso de que no hay pasta para ficharlos?
        Querrás decir que han invertido esa pasta en otros jugadores. Que es una decisión que les compete, pero es una decisión que podemos criticar. De hecho, lo hago :mrgreen: :mrgreen:
        En el backcourt (OH, CASUALIDAD, DONDE JUEGAN NUESTROS VIEJUNERS :mrgreen: :mrgreen: ) hemos fichado jugadores alejados de la auténtica élite en ese momento (Alocén, Goss, Heurtel, ahora Rodríguez, antes Perpeglic). ¿Por qué?

        Y sí… yo invertiría en muchos otros jugadores antes que en viejuners cuesta abajo que cobran muy por encima de su rendimiento actual y la previsión de rendimiento futuro, y cuya presencia en pista (eso dicen las estadísticas) NO es buena para el equipo.
        ¿Tú no?
        Pues oye… tu opinión es libre.
        Ahora bien: que sus salarios los paga el club es un hecho empírico :mrgreen: :mrgreen:

        Hasta donde yo sé, los canteranos con más experiencia en la élite (minutos en «profesionales») del Madrid son Spagnolo y Núñez (más el primero, por más que la liga italiana sea de nivel inferior a la ACB).
        Bueno… pues lo lógico, si acaso, sería hacerles hueco en plantilla a estos. Hasta donde yo sé, en el 4-5 NO tenemos jugadores de la cantera con experiencia en la élite, más allá de un puñado de minutos.
        ¿Qué hace el club?
        SATURA LOS PUESTOS EXTERIORES (NO HAY SITIO PARA LA CANTERA, para los que ya tienen cierto bagaje «profesional») y estamos a una lesión de nuestro 5 (de cualquiera de ellos) de tener que dar minutos obligatorios a canteranos con exigencia «real» (y no en solo en la irrelevante RS de la ACB) en el 4-5 y/o parchear toda la rotación interior.

  13. Luis Alfonso Morán Castro

    No sé que pretendes con los tres últimos post, hacer gracia? No lo has conseguido. Yo hubiera renovado a Rudy , pero no a Causeur y por supuesto a Sergi que lo de Navarro se está quedando en regional preferente comparado con Llull, ėsto es pensión Champions League. Pero a lo que iba , el razonamiento de roisiano es tan válido como el tuyo y como el mío y hay que respetarlo. Que aburrido sería que todos pensáramos lo mismo. Pero un respeto, por favor.

  14. Luis Fernández

    Tú sabes eso de «probar su propia medicina» pues eso. Es lo que se viene llamando ironía incisiva que parece esta permitida siempre que no se escriba con la ch 😉 y no es patrimonio de nadie. A mi tampoco me hacen gracia muchas cosas y no me quejo amigo.

  15. Luis Fernández

    Respeto solo puede pedir aquel que respeta y fin del hilo que no tengo intención de volver al debate absurdo de siempre. Eso sí voy a seguir ironizando incisivamente pues digamos que lo que me apetezca chin más

    1. priegue87

      NO es una queja por mi parte ni mucho menos, pero si vas a seguir ironizando incisivamente (dado que te gusta el término que «acuñé»), procura ser irónico e incisivo.

      Al final es un debate sin más, con lo que aunque no haya consenso, lo cual agradezco, si al menos lo pasamos bien y nos reimos, por mí mejor.

  16. Alfonso Maldonado

    La verdad es que la argumentación de Javier, es magnífica. 🙂

    Hmmm, no se si estoy incidiendo en la misma linea, pero me llama la atención que el fichaje de Cornilie no moleste tanto. Yo por ejemplo le hubiera dado una oportunidad a Ndiaye, porque realmente tiene buena pinta. Más teniendo a Gaby que te puede doblar esa posición, pero bueno. Al final son 3 jugadores por posición, aunque tampoco es así.

    Okobo y James jugaran en Mónaco. Fíjate que Okobo le veía más consolidado que a Musa para esa posición. Pero bueno, también reconozco que Musa puede que tenga mejor tiro. El que si hubiera traido a Madrid sin dudarlo, hubiera sido a James. Ahí si hubiera cambiado el equipo a favorito, pero el juego sabido de químicas, y después de la esperiencia de Heurtel, lo veo imposible que pase.

    El problema que veo en los fichales es en que en una posición de 3 estan Hanga, Deck (titulares en playoffs) Rudy, Hezonya y Musa. Sin contar que Abalde te juega en esa posición, y ya está fijado a jugar de 2. Ló lógico es desplazar a Musa a jugar de 2, como el típico escolta que había en los 90, a estilo Kukoc.

    ¿A quien taparía Musa? Por un lado, Baba Miller (2.08) se ha marchado a la NCAA. Y luego es que está este chaval, Hugo Gonzalez:

    Son dos cupos nacionales que ocupan justo esa posición. Que a lo mejor no cuajan, pero diría que a futuro son las apuestas más claras. Por no decir al propio Spanoglo, si finalmente se consolida Musa en el 2.

  17. Luis Fernández

    Bueno a mí el argumento que no me ha quedado muy claro es que sobran Rudy y Llull, creo que sería interesante incidir un poco más sobre el tema que además abre todo un nuevo debate que no se había planteado nunca y seguramente podría añadir aportes interesantes a la configuración de la nueva plantilla, particularmente me interesa el tema del porcentaje de tiro de Lull y el +/- que creo que no se ha mencionado lo suficiente y puede resultar bastante interesante de aquí a final de temporada.

  18. Luis Fernández

    Por cierto comentaba J.A. Corbalán que cuando un jugador joven realmente tiene calidad para jugar en la élite no hay quien le tape, va a terminar indefectiblemente jugando, lo dice para mí el mejor director de juego que se ha visto sobre una cancha y que se echaba al Madrid a la espalda con 18 años, no todos los canteranos tienen la misma calidad, el mismo carácter y la misma personalidad para terminar haciéndose un hueco en la primera plantilla…y si lo tienen que no terminen en la NBA.

  19. Según Carlos Sánchez blas la plantilla ya estaría cerrada.

    Los fichajes de chacho, musa, hezonja y cornelier están hechos.

    Spagnollo no cuenta para el Madrid. Y a Ndiaye y garuba ni los menciona, imagino porque ni se plantea q puedan dar el salto a una plantilla profesional.

    Las únicas dudas q hay son (siempre según Carlos):
    1. El Madrid pone velas a todo el santoral para q Facu vuelva, aunq son conscientes de q es prácticamente imposible. En ese caso NWG fuera.
    2. No saben q hacer con Núñez. Imagino q las opciones son venderlo como a klavzar y spagnollo, cederlo o quedarselo hasta q vuelva alocen e ir viendo.

    La plantilla quedaría así:
    Chacho, NWG, Alocen
    Llull, Rudy, Causeur, Abalde, Hanga
    Deck, Hezonja, Musa
    Yabusele, Cordinier, Randolph
    Tavares, poirier

    Y Núñez ahí en el alambre.
    Hasta aquí lo de Carlos.

    Lo q veníamos diciendo, posición de 5 muy buena pero q no admite un constipado.
    Posición de 4 buena y con muchas posibilidades de variaciones tácticas (deck, hezonja, etc)
    Posición de 3 muy buena y surtida.
    Posición de 2 un cementerio de elefantes. Más llena q el camarote de los hermanos Marx pero con 0 titulares entre todos ellos.
    Posición de base, la peor del equipo, 2 suplentes y un lesionado. Por suerte hay mucho jugador sin minutos en las otras 2 posiciones exteriores q si saben aprovechar sus oportunidades pueden pasarles x la derecha a todos como hizo hanga el año pasado.

    Para mi es una plantilla muy larga con muchos «y sis». Con un par de lesiones se puede venir abajo, pero al mismo tiempo, al tener unos 6 jugadores intrascendentes, si se dan 5 lesiones puede rendir incluso mejor….

    Si NWG da el paso…
    Si Chacho rejuvenece 5 años…
    Si Musa se amolda a jugar en un rol en el q nunca ha jugado y en una posición q no es la suya…
    Si hezonja se amolda bien…
    Si deck y hezonja encuentran su sitio…
    Si alocen vuelve como nunca de la lesion…
    Si tavares y poirier ni se constipan…
    Si Cordinier se adapta…
    Si llull por primera vez en su vida en el Madrid da un paso a un lado, juega de escolta suplente con un rol mucho más secundario, defendiendo todos los minutos y no amasando bola ni acaparando juego…
    Si randolph vuelve como un jugador de rotación útil para el 4-5…

    No sé, seguro q se me olvida alguna pero a mí a bote pronto se me ocurren esas

  20. Javier R.

    @Alfonso: Gracias por el halago. La verdad es que yo también percibo que sólo sacamos a los canteranos y su protección a colación cuando toca compararlos con los veteranos, pero que si viniera Campazzo manyana nadie se iba a escandalizar porque por ese motivo tuviera que irse por ejemplo Nunyez.

    Yo creo que el tema de los canteranos no se puede analizar desde el punto de vista de si otros jugadores les cierran el sitio o no. Es que en el Madrid, para bien o para mal, eso no funciona así. O les roban literalmente el sitio a los «titulares» o no tienen un lugar en la plantilla. Y recientemente eso sólo han sido capaces de hacerlo Doncic y Garuba. Por mucho que les ofenda a algunos la situación, Causeur, Rudy y Llull han hecho mucho más por merecer estar ahí que Nunyez, Spagnolo o Klavzar. Y personalmente creo que la prueba de que no es un problema de cuánta gente tengan delante, sino de lo que pueden aportar fue los play-offs: Nunyez tenía todo el camino despejado y ni Laso ni Chus Mateo apostaron por él salvo en el papel de refuerzo puntual. Hombre, pues a lo mejor fue por algo.

    A todos nos gusta ver a los chavales tirar la puerta abajo, no os equivoquéis en eso. Pero también conviene tener en cuenta que son chicos de 17-18 anyos y que se les puede joder mentalmente por una mala decisión o por meterles demasiada presión cuando aún están en periodo de formación. Y si no recordad que esto lo dijo el propio Radoncic:

    https://as.com/baloncesto/2022/03/18/acb/1647586257_505121.html

    Así que no estaría de más plantearse que cuando a lo mejor deciden no darle un sitio a Spagnolo (por decir un nombre), no están haciéndolo por joderle o porque no se quiera apostar por los jóvenes, sino por darles un tiempo de formación para que puedan soportar esa presión mejor. No todo el mundo tiene el carisma de Doncic y Garuba cada uno necesita por tanto su camino

  21. Javier R.

    Respecto a la plantilla y la proporción de posiciones… pues a ver, yo creo que aquí hay dos conceptos distintos:
    – la típica formación de base, escolta, alero, ala-pívot y pívot.
    – jugadores versátiles que te puedan jugar en distintas posiciones.

    Para mí es evidente que el Madrid está tendiendo hacia la segunda opción sin olvidar por ello la primera. Vamos, que el anyo que viene en un momento dado podemos ver algo tan clásico en pista como Chacho-Causeur-Deck-Yabusele-Tavares, como cinco jugadores similares al estilo de: Hanga-Abalde-Musa-Hezonja-Deck.

    Me da la impresión (quizás equivocada) de que algunos estáis viendo esto como una desventaja, pero para mí esa riqueza puede ser muy valiosa. Está claro que Chus Mateo tendrá que saber manejar ese puzzle, lo cual va a ser su reto particular en el que veremos qué tal se le da ser entrenador principal, pero a priori yo no veo ningún motivo para la alarma.

    PD: De Cornelie no comento nada porque apenas le he visto.

    1. roisiano2

      La desventaja es tener a jugadores acabadísimos cobrando como jugadores de nivel medio-alto en su prime.
      Esa es la desventaja.

      Por lo demás, ningún problema para mí en tener jugadores versátiles, en jugar con Hanga de «1», o Musa de «2».
      OK para mí a todo ello.

      Ahora bien… la desproporción entre las fichas senior exteriores e interiores es absurda, y fruto, creo, de las hipotecas-viejuners.

      Y el «4» puedes parchearlo con cierto margen… pero como se lesionen Tavares o Poirier, NO tienes ni nada parecido en plantilla.
      A Yabusele ya le cuesta defender a algún «4» que le postea… no digamos ya a los «5», ni tiene altura para ello. Y el titular de este hilo dudo que pueda hacer de «5» más que Yabusele.
      Y creo que en cantera tampoco hay ninguno.

      Vamos… que, mientras no se lesionen los «5», no habrá muchos problemas. Como se lesione un «5» yo, por lo menos, me acordaré del absurdo backcourt que tenemos.
      Prefiero acordarme ahora, para que, si pasa, no me llamen «a posteriori» :mrgreen: :mrgreen:

  22. Javier R.

    Por cierto, no termino de entender este debate que de repente está surgiendo acerca de que la posición de 5 peligra si hay alguna lesión. Pero conocéis alguna plantilla que tenga más de 2 pívots tradicionales? Ya que comparáis muchas veces con el Barcelona, decidme cuántos tienen?

    En serio tb vamos a convertir esto en un problema cuando tenemos posiblemente lo mejor de Europa ahí? Si llegara el caso de alguna lesión, Cornelie mide 2.11. Imagino que puntualmente puede echar un cable ahí como lo ha hecho tb Randolph en otras ocasiones.

    1. roisiano2

      ¿Un 4 con menos de 100 Kg haciendo de 5?
      Buena suerte con ello :mrgreen:

      Pues sí, se me ocurren bastantes.
      Por ejemplo, incluso una plantilla más corta que la nuestra (en seniors) como EFES, ha tenido 3 pivots o 2 pivos + un 4-5 en las últimas temporadas.
      O el FCB (aunque se le lesionó ese 4-5 -Oriola-), y bien que notaron su ausencia cuando Sanli estuvo de semi-baja en la F de ACB.

      Pero es que nosotros ya lo notaríamos de primeras.

      Ni que decir tiene que, en temporadas anteriores (anteriores a que solo cobrase la pensión mandando «Waxaps» desde la grada), teníamos a FRU para ese menester.
      Después… en fin… llegó el verano de 2020, y NO teníamos ni primer suplente para Tavares.

      Y el asunto es que… bueno… si dijésemos, pues nada, nos vamos a una plantilla muy corta (De 10-11 seniors) y es lo que hay… pero NO, NO… es que tenemos una plantilla con exteriores a punta pala, oiga.

    2. Javier R.

      Cornelie está en los 100kg justos. En ese rango tienes a gente como Othelo Hunter (102) o Felipe Reyes (104), que simplemente están entre los mejores reboteadores de la historia de la Euroliga.

      Pero bueno, es verdad, podríamos tener a nuestro particular Oriola, que seguro que gracias a sus impresionantes 7 kilos de más que Cornelie dominará el puesto mucho mejor.

      En cualquier caso no he dicho que se le use de 5 habitualmente, sino que podría echar una mano.

  23. Luis Fernández

    Es tan sencillo como eso, y siempre he compartido el razonamiento de Corbalán, nunca juzgo por el DNI sino por lo que veo sobre la cancha y es exactamente lo mismo que ha estado haciendo Laso y Chus Mateo, un canterano no tiene que jugar porque es joven y necesita minutos, para eso están las cesiones, un canterano se tiene que ganar su hueco en el primer equipo en los entrenamientos y en las oportunidades que se le presentan, como lo hizo es su momento Doncic avalado por su inmensa calidad y como lo hizo Garuba con calidad que la tiene pero también con mucho trabajo y esfuerzo de su parte y muchas horas de dedicación del cuerpo técnico y del mismo Felipe. Esto no va de quien es mas joven sino de quién es mejor.

  24. Antonio

    Vamos a ver…..

    Todavía no habéis entendido que haga lo que haga el Madrid….al aficionado del Madrid le va a parecer mal?

    Porque esa es la exigencia del Madridista y por eso el Madrid es tan grande.
    No ha empezado la temporada, venimos de una temporada que ha acabado en éxito y jugándose todas las finales y ganando al EQUIPO QUE IBA A DOMINAR EUROPA…(curioso, el mismo q lo va a hacer este año)….pero da igual….como se nos resfríe un pívot nos hundimos, como se fiche a un pívot no se deja progresar a los canteranos, tenemos muchos aleros, en el puesto de dos son todos vieujuners (por cierto, los que han tirado del carro e en FF y final ACB. Y ahora está fichando el Barsa, para ver si gana algo), si los aleros juegan de 2 para que tenemos tanto viejuner….da igual….por aquí se haga lo que se haga esta MAL!!!

    Ya no se si es inquina, falta de optimismo, solo ver desgracias….no se….si que es cierto que si nos estuviéramos chipando las pollas todo el rato sería más aburrido, pero es que me descojono cuando leo determinadas cosas….

    1. Javier R.

      La verdad es que antes estaba pensando lo mismo. Antonio. Una cosa es ser exigente y otra es vivir en un estado de infelicidad permanente.

      No se puede resumir mejor que este ejemplo que estás poniendo. Si tenemos 2 pívots, malo porque si se lesiona uno de ellos (o los dos) nos hundimos; si tenemos 3 malo tb porque jodemos al canterano. Empieza a ser absurdo esto.

      1. roisiano2

        Lo absurdo es que ponga en mi boca palabras que has dicho tú… y que tú hagas lo mismo.

        Joder al canterano es tener viejuners ocupando «sus» plazas de cupos.

        «Javier R.
        Hombre, ésta hay que reconocer que es buena. Ayer decíamos que los veteranos sobran porque sobre las consecuencias «Una de ellas (hay más) es que los canteranos también se cansan de esperar oportunidades «hasta que ellos quieran».» y ahora decimos que vamos a fichar a otro 4-5 para que Ndiaye «sólo» vea que tiene por delante a Tavares, Poirier, Yabusele, Cornelie, otro 4-5 nuevo resultón y Randolph cuando vuelva. Muy coherente 😉»

        Habéis pasado de inventaros cosas que NO digo a «adjudicarme» las que decís vosotros… y yo no me hago responsable de las primeras (de las que NO digo) y, desde luego, reniego de las segundas como si de Satanás se tratase :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

        Haced el favor de responsabilizaros de vuestros propios argumentos, o, como poco, tened el decoro de no «endosármelos» a mí.

        Tener una plantilla de 9-10 seniors exteriores y solo 4 interiores es absurdo. Un absurdo que se comete porque hay que pagar las pensiones de los viejuners.
        Ese es mi argumento.

        En esta configuración de plantilla, estás a una lesión de un «5» de tener que improvisar toda la rotación y, sin embargo, es casi imposible que des oportunidad a cualquier canterano exterior.
        Ese sigue siendo mi argumento.

        ¿Podríamos obviarlo?
        Por poder, podríamos… pero NO me apetece :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

        El año pasado, @Antonio, después de pegárnosla en todas las competiciones (o sea, de ser masacrados por el FCB y no llegar a la FF), tú decías que habías disfrutado de esa temporada (si quieres busco tu post y nos reímos todos :mrgreen: ).

        A lo mejor NO es que los demás seamos unos agonías, sino que tu nivel de exigencia es impropio de un seguidor del mejor club de baloncesto de la historia de Europa.
        Es posible que el «listón» que no esté situado a la altura adecuada (a la altura adecuada para un seguidor del club más exitoso de Europa en baloncesto) sea el tuyo.

        Venga… vamos a escojonarnos un poco…

        https://karusito.com/2021/06/16/colorin-colorado-este-annus-horribilis-se-ha-acabado/

        «Antonio

        (…)
        Yo, como la minoría (según parece) he disfrutado de esta temporada y este equipo aunque no haya sido el año más divertido, ni el que más títulos hayamos ganado, pero ya dije que eso en mi balanza no pesa demasiado, salvo FF que según se pusieron las cosas, era una quimera, y estuvimos a 10 segundos de clasificarnos, pero me lo he pasado muy bien con la intensidad y lucha que han demostrado en el campo. (…)»

        16 JUNIO, 2021 A LAS 15:05 »

        Y a ver si tenéis un poco más de decoro, repito, y rebatís exactamente lo que digo… NO lo que decís que digo, y tampoco las palabras que escribís vosotros y me adjudicáis, que ya es el colmo.

        Os pido específicamente que, a partir de ahora, citéis lo que supuestamente rebatís, porque la alternativa es mucho peor 🤣🤣🤣🤣

      2. Javier R.

        Roisiano, tío, te estás poniendo nervioso y empezando a no dar con bola al darte por aludido donde no lo has sido. Te he citado yo ahí en lo de «joder al canterano»? He dicho que sean esas tus palabras?

        Las únicas que he dicho que sean tuyas, y me reafirmo, son éstas: «Una de ellas (hay más) es que los canteranos también se cansan de esperar oportunidades «hasta que ellos quieran».». Por ello me choca tanto que quieras fichar otro 4-5 y hacer así que Ndiaye se canse de esperar oportunidades.

      3. roisiano2

        Yo una de las cosas que sé es lo que escribo… y también sé lo que NO escribo.
        Te sugiero que tú también procedas a identificar ambas cosas :mrgreen: :mrgreen:

        Es una lástima que no sepa cómo poner colores, porque así quedaría mucho más «visual» el asunto.

        Tú has escrito más arriba:
        «No se puede resumir mejor que este ejemplo que estás poniendo. Si tenemos 2 pívots, malo porque si se lesiona uno de ellos (o los dos) nos hundimos; si tenemos 3 malo tb porque jodemos al canterano. Empieza a ser absurdo esto.»

        Repito: eso lo has escrito TÚ, NO YO.

        Y de eso que has escrito TÚ, MI argumento es: «Si tenemos 2 pívots, malo porque si se lesiona uno de ellos (o los dos) nos hundimos» (bueno… en realidad lo has exagerado; yo he dicho que tendríamos un serio problema… pero vale). Pero es que la segunda parte de lo que TÚ has escrito es «si tenemos 3 malo tb porque jodemos al canterano», que es un argumento que has expuesto tú como si alguien (yo) estuviese cometiendo una contradicción en su argumentación, y eso NO es cierto. NO lo es en absoluto.

        Tú puedes estar en desacuerdo con mis ideas. Es más: puedes estar en TOTAL desacuerdo con TODAS mis ideas. Pero lo que NO puedes decir es que NO las expongo con total claridad. Nítidamente.

        Yo, en general, NO quiero viejuners, porque, en general:
        a) Son caros en relación calidad/precio
        b) Están en el ocaso de sus carreras; van a ir a menos

        Y, en particular, estoy en especial desacuerdo con Llull, menos con Rodolfo, y Causeur me parecería aceptable (por ser el mejor en calidad/precio de los 3 a día de hoy). Tampoco estoy de acuerdo con el fichaje de Rodríguez.

        Y ya digo… tú puedes estar en desacuerdo… pero NO puedes decir que no soy clarísimo al respecto.

        Y tener una plantilla con 9-10 jugadores exteriores y SOLO 4 interiores (Randolph es como quien tiene un tío en Granada, que no tiene tío ni tiene nada) NO tiene ningún sentido.
        «MI plantilla», como dije muchas veces, sería de 12-13 seniors (más bien 13), y el resto de fichas las cubriría con canteranos. Esos 12-13 seniors (para mí 13) estarían distribuidos de forma que, como poco, habría 5 interiores y 7 exteriores, o 5-8, o 6-7 (la mejor opción, 5-8). De esos, podrías tener 2 jugadores más o menos «puros» para cada posición y otros que pudiesen hacer varias, de tal manera que, por ejemplo, a dos cincos y dos cuatros «puros» unirías un 4-5, y a dos bases puros, dos escoltas puros y dos aleros puros, unirías un 1-2 y un 2-3 o 3-4.
        Esa es MI idea.
        De esta forma, sin lesiones, una hipotética convocatoria para FF estaría formada SOLO por seniors, y una hipotética convocatoria de Final de ACB estaría formada por 10-11 seniors y 1-2 cupos que puedas necesitar, si acaso, para «agitar toallas» en el banquillo.
        Más claro y concreto no puedo ser.

        Respecto a la plantilla actual, yo me cargaría, sin duda, a 2 exteriores, 2 viejuners, y uno de ellos, fijo, sería Llull. Y ficharía un 4-5 resultón no demasiado caro.
        Quedaría una plantilla un poco más corta, más compensada en seniors, y CON MÁS HUECO PARA GENTE DE LA CANTERA. Y hasta más necesidad de usarlos (cupos) en ACB.
        Y en la ACB les daría minutos en unos cuantos partidos, porque a mí la RS de la ACB me parece una filfa.
        A los canteranos yo les daría minutos, pero NO A LO LOCO. Minutos en partidos (RS de la ACB) donde perder no significa prácticamente nada. NO partidos en RS de EL o incluso más adelante porque resulta que no tienes más que 2 tipos para el 5 y uno está lesionado. Los canteranos tendrían, en suma, en mi propuesta, minutos para demostrar lo que valen PERO EN UN ENTORNO COMPÈTITIVO DONDE PERDER NO ES DRAMÁTICO. Experimentos «controlados», digamos.

        Y me parece que si la plantilla NO está equilibrada (9-10 seniors exteriores; solo 4 interiores -Randolph es como quien no lo tiene-) es porque estamos, OTRA VEZ, pagando las pensiones de los viejuners, que es una política con la que ESTOY EN TOTAL DESACUERDO.
        Que se la hagan con Mapfre o Catalana Occidente. El Madrid NO es un asilo. Y, si lo es, para mí no debería serlo.

        Si prescindes esta temporada de Llull, por ejemplo, la idea sería repescar a Spagnolo… para que ocupe los minutos de Llull en la RS de la ACB. ¿Que ves que no furrula? Pues a agitar toallas. Pero la diferencia entre lo que cobran ambos te la ahorras y la puedes invertir en otra cosa (ese 4-5 resultón) más útil y que te equilibre más la plantilla.
        Esa es la idea.

        Repito: puedes estar de acuerdo o no, pero no puedes decir que no está expuesto con concreción y claridad.

  25. Javier R.

    Parece que el lunes por fin hablará Laso:

    Bastantes ganas de escuchar lo que dice.

  26. Luis Fernández

    Hombre a estas alturas está más que entendido que algunos han puesto el listón en ganar todos los títulos todos los años y con solvencia, y como ello es imposible pues les implica vivir en una permanente frustración. Obvio. A partir de ahí se les puede intentar rebatir o al .menos tirar un poco de ironía, si les diéramos la razón siempre esto sería muy aburrido 😃

  27. Yo en general estoy con Roisiano en lo del overbooking innecesario en el backcourt que generan las renovaciones de los tres veteranos. El argumento de hace dos meses de que Rudy y Llull eran intocables por su condición de cupo nacional palidece con el fichaje este verano de dos cupos: Hezonja y Chacho, que junto a Abalde y Tavares ya serían cuatro, a los que podríamos sumar a Alocén, Spagnolo o Núñez.

    El overbooking tendría más justificación un año en que no acabasen contrato los veteranos, pero es que los tres terminaban contrato este verano y a los tres se les ha renovado. Como hemos dicho otras veces el problema no es uno concreto sino la suma de los tres. Más allá del argumento económico, que es cierto, que lo que gastas en una partida es dinero que no puedes invertir en otra, me preocupa el aspecto puramente deportivo. La longitud de la plantilla en los puestos de 1-2-3 puede hacerse un poco difícil de gestionar, no olvidemos que el mejor Madrid la temporada pasada lo vimos con lesiones y rotación más corta, roles definidos.

    Si apuestas por talento joven en las alas como el Madrid este verano con las incorporaciones de Musa y Hezona, la continuidad de jugadores con tanta ascendencia en el vestuario y la grada pero en el ocaso deportivo de sus carreras temo que pueda resultar más un tapón que un aliciente. ¿Va a decirle Chus Mateo a Llull que no, que la última bola ya no se la juega él sino el bosnio nuevo de 23 años?

    En el día a día va a ser una plantilla de 14, porque con Randolph y Alocén contamos su salario pero deportivamente esta temporada siendo realistas no podemos esperar nada. El problema es que la distribución de esas 14 fichas está descompensada: 10 fichas para los tres puestos exteriores (¡!) y solo 4 para los dos interiores.

    1. Javier R.

      Víctor, yo creo que en ese análisis de 10-4 estás obviando de nuevo la versatilidad de la plantilla. De esos 10 al menos 2 o 3 (si no más) pueden echar perfectamente una mano en el 4, y además incluso tienen práctica en ello.

      Respecto a la última bola… pero si Llull ya casi nunca se la juega… En los últimos finales igualados que recuerdo se han buscado jugadas para otros, especialmente para Deck. Otra cosa es que sea un tío que confíes en tener en cancha porque no le va a temblar la mano, pero esa transición a que no sea el que se las juegue empezó ya hace un tiempo.

      Yo respeto que haya gente que no quiera que estos tres veteranos sigan en plantilla (ya sea uno, dos o los tres fuera), pero tampoco estemos siempre con la retahíla de que están bloqueando fichajes, juniors, jugadas y estrategias porque hombre, yo creo que si algo han demostrado es que miran algo por el equipo también.

    2. Javier R.

      Por cierto, si me apuras este anyo empezamos con el juego interior incluso más sólido que la temporada anteior. Siendo los mismos pívots, la temporada pasada estábamos con Yabusele – Thompkins lesionado y Randolph lesionado, más un junior de apoyo. Este anyo cambiamos a uno de los lesionados por un jugador nuevo, con piernas jóvenes, como gusta decir 🙂 , y a un junior por otro. Y encima con Deck como posible apoyo al 4, que el anyo pasado no estaba al principio.

      En serio que me cuesta entender la alarma.

  28. Luis Fernández

    Yo sinceramente sigo pensando que en una temporada tan larga y tan cargada no sobra nadie y rodos van a aportar en uno u otro momento, en el ocaso de sus carreras pues parece que Llull, Rudy y Causeur llevan ya 5 años y al final terminan siendo importantes justo cuando más se necesita, a la temporada pasada me remito. Yo deduzco que Chus Mateo no es gilipollas y no va a priorizar el tiro en minutos calientes de Llull ni de nadie, otra cosa es que siga siendo Llull (o Rudy o Causeur) el que en los minutos de partido por así decirlo mantenga el pulso firme, ojalá que el que se la juegue sea Musa pero eso está por ver, vengo leyendo que Musa viene a ser el referente del equipo en los momentos decisivos, insisto ojalá sea así y seré el primero en alegrarme, pero eso está por ver si ocurre y de ser así cuando ocurre. En el tema de la importancia de los veteranos algunos estamos en las antípodas y no nos vamos a encontrar nunca, para mí la importancia de los veteranos dentro y fuera de la cancha es extraordinaria, esencial, los títulos se comienzan a ganar en el vestuario. Nadie desea más que yo que está temporada Musa, Hezonja y también Abalde,, Alocén, NWG asuman tanto protagonismo que no nos acordemos de los veteranos, eso significaría que el alma del equipo se mantiene viva y no se queda en un simple cambio de cromos. En resumen los veteranos continúan con nosotros, para alegría de algunos y pesar de otros,, pero en definitiva están para ayudar que es lo que siempre han hecho, en mi opinión no para entorpecer ni taponar a nadie, de hecho hay jugadores que se terminan taponando a si mismos y prefiero no poner ejemplos.

  29. Carlos Lao

    Cuando era joven tenía una tertulia, (por supuesto con cerveza, y/o copita de vino), intentaba demostrar que tenía razón, para lo que aportaba los documentos adecuados. Además pretendía que mis colegas me dieran la razón, y ahí pifiaba…cuando me di cuenta…olvidé mis pretensiones, me limito a decir lo que pienso y punto.

    No hay que saber mucho para darse cuenta que la plantilla está descompensada, basta dividir el número de jugadores entre cinco que son los que juegan y ya está, si me apuran se modula el resultado porque hay jugadores que pueden jugar en varios puestos, pero la plantilla sigue descompensada.

    Los canteranos: Pienso que la gestión que se hace de los canteranos cuando llegan a los 17, 18 años es útil si el jugador es un genio, si es simplemente un buen jugador lo destrozan.
    Tenemos jugadores, campeones de todo, MVP, internacionales…pasan una año en el banquillo y a partir de ahí, se convierten en jugadores mediocres, sirven para rotación, a duras penas, en equipos de menor categoría (hay varios en ACB). Los jugadores se hacen jugando, y un jugador en formación, se tira un año sentado en el banquillo, sale, cuando sale, con miedo, sabe que si falla lo sientan, que está sustituyendo a un monstruo… pierde confianza, desparpajo…y a penar. ¿De que sirve debutar en ACB con 16 años, si se va a quedar en eso?…Lo mejor que puede hacer Ndiaye es salir corriendo a buscar otro equipo. (por cierto, hubo otro con el mismos nombre del que hablaban los periódicos maravillas).

  30. Antonio

    Sinceramente me gustaría saber cuáles habría sido vuestros movimientos en verano y de qué jugadores estamos hablando….

    Parece ser que no tenemos base, vale, bases que mejoren lo que hay? Pangos-Henry? Prefiero quedarme con NWG y no cerrarme la puerta del Facu, que parece estar entreabierta…

    Nos falta un dos, no teníamos que haber renovado a Causeur, Llull no Rudy, venga, a quien fichamos? Jordan Lloyd? Billy Baron? Okobo?? Pues prefiero jugar con Musa al dos y saber que está Llull y Causeur en el banco que están en febrero pidiendo dimisiones…..porque aunque no lo creáis, es lo que hacéis…..

    TODO ESTA MAL!!!

    1. roisiano2

      NO; eso es falso. Es lo que decís que decimos.

      Hasta donde yo sé, entre los «cuñados», NADIE ha criticado los fichajes de Hezonja y Musa, y diría que ni siquiera nadie se ha opuesto específicamente al del jicho este de esta entrada.
      Ni a la repesca de Deck… ni al fichaje de Poirier.

      A lo que, en general, nos oponemos, es a que continúen los VIEJUNERS. Ese es el TODO ESTÁ MAL. ESTÁ TODO MAL SI IMPLICA TENER UN MONTÓN DE VIEJUNERS POR METRU CUADRADO, SÍ.
      Eso es, sobre todo, lo que se critica.
      ESO. NO TODO. ESO. TODO ESO, si lo prefieres… pero ESO, sobre todo :mrgreen: :mrgreen:

      Y lo que implica («amoldar» el resto de la planificación a dichas renovaciones).

  31. Luis Fernández

    Yo diría que lo que está muy descompensada es la capacidad crítica que tenéis algunos, está tan descompensada que sois capaces de criticar una cosa y la contraria, de criticar todo y siempre, de criticar lo que se ficha y lo que no se ficha, de criticar cada temporada año tras año la descompensación del equipo, y no es que esté todo mal como comenta Antonio y con razón, más bien es que algunos pensáis que está mal todo lo que no no sea hacer las cosas como vosotros pensáis que deben hacerse, como si todo lo que sois capaces de concebir en vuestra inmensa sabiduría fuese la única manera de hacer bien las cosas y si no toca campaña de acoso u derribo. Vamos a aceptar pulpo como animal de compañía y vale la plantilla está descompensada, y qué?, la pasada temporada también estaba supuestamente descompensada y supuestamente envejecida y se terminó ganando la ACB y perdiendo la final de la Euroliga de un punto jugando sin bases ni nada que se le parezca, eso sí que fue tener la plantilla descompensada y qué?.también sobraban los veteranos y al dieron un paso adelante cuando más se les necesitaba, están al final de su carrera y qué? Me gusta la plantilla, me parece que tiene una mezcla de juventud y veteranía más que interesante, tiene todos los puestos muy bien cubiertos y me parece un equipazo, están los que están y son lo que son y a muerte con ellos, yo hubiera fichado a Damián Lillard y a Julius Randle, pero no ha podido ser y qué?

  32. Luis Fernández

    La temporada pasada era un desastre absoluto, los agoreros y críticos compulsivos vaticinaban que prácticamente había que retirar el equipo en noviembre y darle todos los títulos al Barcelona y oye ni tan mal. Esta temporada podemos retirar el equipo antes de comenzar las competiciones y damos la temporada por perdida no??.. Desde luego si algo tengo claro a estas alturas es que cuando la dirección hace justo lo contrario de lo que algunos pensáis que se debe hacer termina siendo sinónimo de éxito 😃.

  33. Luis Fernández

    Por cierto los periódicos hablan maravillas de los mismos que poco después ponen a caldo, aquí se pasa del cero al infinito y viceversa con mucha facilidad, vamos que si yo fuera canterano cosa difícil a estas alturas no leería los periódicos

  34. 33fer33

    No me extraña que te gusten Lillard y Randle, son muy de los tuyos, chupones, egoístas y con malos porcentajes de tiro. ¿A quien me recuerdan?

  35. 33fer33

    @ Antonio

    «Sinceramente me gustaría saber cuáles habría sido vuestros movimientos en verano y de qué jugadores estamos hablando…»

    Es complicado de responder ya que de inicio en el base no tenemos información de lo que habría sido necesario poner en la oferta para traerte un Larkin o un Mcic.

    Pero viendo que lo de fichar bases no es lo nuestro y viendo que en la final de la ACB se vio un Madrid muy fuerte con bases altos e intercambiando en defensa…. pues yo pondría de base a Hanga y buscaría en el mercado otro jugador cercano a los dos metros y con buenas aptitudes defensivas para jugar de base.

    Hay otra opción que es poner a Musa de base pero creo que habría que probarla.

    Mi equipo sería:

    Hanga-fichaje-Alocén-Spagnolo
    Musa-Triplista-Causseur
    Deck-Hezonja-Abalde
    Yabusele-Cornelie-N´Diaye-Randolph
    Tavares-Poirier-Pivot barato

    17 fichas que quitando los lesionados se quedarían en 15. Y con 3 jugadores por descartar no creo que hubiese problema en ir rotando según se necesitasen descansos o según haya molestias.

  36. fadriusky

    Todo se descoloca un poco…no se si 70/30…con la renovación de Caseur…estaba meridiamente claro que Llull y Rudy renovarían, gusten o no las hipotecas…creo que lo merecen…lo que me parece surrealista es criticar y decir que cuidado no se cojan un Resfriado Tavares o Poirier para invertir el 30/70 en pívots.

  37. YiSuS

    Por mí que Llull y Rudy se queden hasta que ellos quieran y que hagan las barbacoas que ellos crean convenientes.
    Por si alguno se le ha olvidado dejo esto para que lo anote en sus estadísticas:
    «Detrás del resurgir del Madrid se esconde una reunión en la casa de Rudy Fernández a iniciativa de Sergio Llull y del mallorquín, los capitanes del equipo, justo antes del encuentro contra el Breogán del 17 de abril.»
    https://www.marca.com/baloncesto/euroliga/2022/04/27/62691687268e3eb80d8b4603.html

    En unas cuantas ocasiones aquí se ha puesto como ejemplo a seguir la plantilla corta del Efes. Pues resulta que Efes ha perdido la liga 3-1 contra Fenerbahçe, equipo que quedó lejos del Top8 de Euroliga. Está claro que no se puede tener una plantilla corta y sin bastantes jugadores contrastados. «Es evidente, hasta un niño de 10 años sabe que es así».

    Lo «impropio de un seguidor del mejor club de baloncesto de la historia de Europa» es que lleve dando la matraca con Llull desde hace 3 años. Está claro que Scariolo, Laso y hasta Mateo (por nombrar algunos) no tienen ni pajolera idea de baloncesto que ponen continuamente un lastre en su equipo y encima no pocos minutos. Está claro que aquí el «listón» sólo lo pone uno, el que se lo cree.

    Cuidado con escojonarse tanto de lo que escriben los demás que a uno se le puede acabar atragantando la pizza.

    Y que los seguidores de este sujeto, nunca mejor dicho, no amonesten estos comentarios salidos de tono, dice mucho de lo que se ha convertido este foro, que a lo mejor el lastre no lo tenemos en el equipo sino en el foro.

    Comentario in memoriam de @supercarroll

  38. magners78

    Pues yo veo una plantilla potente, no creo que haya problema por la cantidad de exteriores/interiores (total, no hace mucho fuimos campeones del mundo con 3 pívots entre los 12 jugadores). La versatilidad de los jugadores permite múltiples combinaciones, Deck, Hezonja e inlcuso Rudy han jugado de 4, Cornelie como dice Javier puede ayudar puntualmente como 5. Y parece que Llull, Rudy y Causeur van a jugar todos los partidos…pues irán rotando para que lleguen bien al final de la temporada, como debe cuidarse a otros veteranos como Hanga, Chacho o ir dando respiros a Tavares.

    Hay comentarios que le dejan a uno perplejo, como decir que Llull está acabadísimo. Pues que le den el premio de la FEB como mejor jugador nacional a un tío que irá al Eurobasket y que ha tenido un importante papel en el momento clave de la temporada en las dos competiciones más importantes…qué curioso es. Creo que la gente de baloncesto realmente no sabe de esto, hay que hacer caso a lo que se dice aquí. Claro que según lo que se decía aquí el año pasado era el inicio del apocalipsis y al final se gana la liga con autoridad y se pierde la Euroliga por un punto, pasándole la mano por la cara al superBarcelona en ambas competiciones. Lo mismo este año tampoco se están haciendo tan mal las cosas…

    Y como diría tontoapedales 2 (le echo más de menos que a Campazzo, que vuelva al foto por favor)…no che entiende que che pida rechpeto cuando che diche echto «cada uno tiene que expresarse con lo que tiene. No le pidas argumentar, que no sabe». No dechiamoch que no che entraba en lo perchonal? Poch algunoch chiguen hachiendo lo contrario, y tan tranquilamente che comen la picha con lach gafach de chol puechtach jajajajajajajajajajajaja

    1. roisiano2

      Esto del copia-pega es fabuloso; ni siquiera tengo que esforzarme :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      «Importante» papel de Llull en los momentos más importantes de la temporada:

      1) F de Copa:
      https://www.acb.com/partido/estadisticas/id/103079
      Madrid pierde por 5 (-5):
      * Llull: 2 de 9 en tiros de campo, -10 con én el pista
      * Rodolfo: 2 de 6 en tiros de campo, +1 con én el pista

      2) SF de EL:
      https://www.euroleaguebasketball.net/euroleague/game-center/2021-22/fc-barcelona-real-madrid/E2021/327/#boxscore
      Madrid gana de 3 (+3):
      * Llull: 4 de 14 en tiros de campo, -6 con én el pista
      * Rodolfo: 1 de 5 en tiros de campo, +3 con én el pista

      3) F de EL:
      https://www.euroleaguebasketball.net/euroleague/game-center/2021-22/real-madrid-anadolu-efes-istanbul/E2021/330/#boxscore
      Madrid pierde de 1 (-1)
      * Llull: 3 de 10 en tiros de campo, -3 con én el pista
      * Rodolfo: 1 de 7 en tiros de campo, balance neutro (+0) con én el pista

      4) F de ACB, encuentro 1:
      https://www.acb.com/partido/estadisticas/id/103109
      Madrid gana de 13 (+13)
      * Llull: NO PARTICIPA
      * Rodolfo: 1 de 4 en tiros de campo, +3 con én el pista

      5) F de ACB, encuentro 2:
      https://www.acb.com/partido/estadisticas/id/103108
      Madrid pierde de 2 (-2)
      * Llull: 3 de 8 en tiros de campo, balance neutro (+0) con én el pista
      * Rodolfo: 1 de 5 en tiros de campo, -16 con én el pista

      6) F de ACB, encuentro 3:
      https://www.acb.com/partido/estadisticas/id/103107
      Madrid gana de 15 (+15)
      * Llull: 3 de 12 en tiros de campo, +6 con én el pista
      * Rodolfo: 1 de 7 en tiros de campo, +3 con én el pista

      7) F de ACB, encuentro 4:
      https://www.acb.com/partido/estadisticas/id/103118
      Madrid gana de 7 (+7)
      * Llull: 3 de 13 en tiros de campo, -1 con én el pista
      * Rodolfo: 1 de 2 en tiros de campo, +5 con én el pista

      Resumen GLOBAL de los 7 encuentros:
      * Real Madrid: +30
      * Llull: 18 de 66 en tiros de campo (27.3% global); -14 con él en pista (esto es: el balance global CON Llull en pista es -14; el balance SIN Llull en pista es +44)
      * Rodolfo: 8 de 36 en tiros de campo (22.2% global); -1 con él en pista (esto es: el balance global CON Rodolfo en pista es -1; el balance SIN Rodolfo en pista es +31)

      Naturalmente, podría haber algún error, que esto lo hago «a mano». Si hay algún error, hágase notar y lo corregimos.
      En todo caso, si pretendiese faltar a la verdad, no enlazaría las estadísticas.

      En el caso de Rodolfo, eso sí, si bien sus porcentajes de tiro globales son… bueno… LAMENTABLES, lo cierto es que, con él en pista, solo se perdió un encuentro (-16). El resto de balances son, o neutros, o ligeramente positivos.

      O sea: la teoría (de sus fans) es que ellos imprimen carácter ganador, etc.
      Los datos empíricos dicen que, CON ELLOS EN PISTA, EN GENERAL, AL EQUIPO LE HA IDO PEOR en los partidos decisivos de la temporada ante rivales «de nuestro nivel». Nos va mejor en esos partidos, globalmente, SIN ellos que CON ellos. Mucho mejor.
      Conclusión: el carácter ganador lo «contagian» mejor a sus compañeros cuando están en el banquillo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      Lo siento: más allá de la organización de las cuchipandas, los números de vuestros ídolos contradicen vuestras palabras. No diré que lo siento :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      1. roisiano2

        El «importante» papel de Llull es que, a pesar de sus lamentables números, el equipo consiguió ganar la ACB.
        En Copa y EL… no pudo ser.

        Una vez desmontados con datos los argumentos, a ver cuánto tarda en aparecer el avatar el Roisiano este (que si se pasa por aquí va a fliparlo en colores :mrgreen :mrgreen: ) y el troll multinick random :mrgreen: :mrgreen:

        Mi experiencia me dice que no debe faltar mucho para eso.

        Unos argumentan… otros… bueno… hacen de las suyas :mrgreen: :mrgreen:

  39. roisiano2

    Tenía preparado el post desde hace semanas, «en standbye», hasta que se presentase la ocasión propicia.
    HA LLEGADO :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Copio y pego…

    Declaraciones de Llull en Junio de 2019:
    https://www.elmundo.es/deportes/baloncesto/2019/06/21/5d0d4982fdddff15048b46e8.html

    «A nivel personal llevo dos años de mierda, pero lo que importa es el equipo»

    Datos estadísticos de Llull en 2018/2019 («año de mierda», Llull dixit):

    1) Llull en EL (2018/19):
    https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2019/Advanced_Stats/Qualified/All/points/All/desc/1/Regular_Season

    50.9% en «True Shooting», 46.1% en porcentaje efectivo de tiros de campo anotados***, rating ofensivo: 113.5, defensivo: 111.6; diferencia de ratings: +1.9.

    2) Llull en ACB (2018/19):

    53.1% en «True Shooting», 50.2% en porcentaje efectivo de tiros de campo anotados, rating ofensivo: 111.2, defensivo: 110.8; diferencia de ratings: +1.2.

    Estadísticas NO avanzadas:
    https://basketball.realgm.com/player/Sergio-Llull/International/1646/Career/By_Splitf

    En 2018/19, totales: 10.62 PPG, 37.9% en tiros de campo.

    Datos estadísticos de Llull esta temporada, 2021/22:
    1) Llull en EL esta temporada:
    https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2022/Advanced_Stats/Qualified/All/per/All/desc/1/Regular_Season

    45.3% en «True Shooting», 42.2% en porcentaje efectivo de tiros de campo anotados, rating ofensivo: 100.9, defensivo: 108.4; diferencia de ratings: -7.4.

    2) Llull en ACB esta temporada:
    https://basketball.realgm.com/international/league/4/Spanish-ACB/team/52/Real-Madrid/stats/2022/Advanced_Stats/Qualified/All

    50.3% en «True Shooting», 46.4% en porcentaje efectivo de tiros de campo anotados, rating ofensivo: 109.5, defensivo: 111.9; diferencia de ratings: -2.4.

    Estadísticas NO avanzadas:
    https://basketball.realgm.com/player/Sergio-Llull/International/1646/Career/By_Splitf

    Esta temporada, totales: 8.92 PPG, 34.9% en tiros de campo.

    Estos son los KPIs, los «indicadores de proceso» / performance más significativos de Llull las temporadas 2018/19 respecto a 2021/22.


    Básicamente, TODOS LOS INDICADORES SIGNIFICATIVOS DEL «PROCESO LLULL» :mrgreen: son peores en 2021/22 que en 2018/19.
    Resumiendo, sus números individuales son SENSIBLEMENTE PEORES en esta temporada respecto a 2018/19. Los números del equipo con él en pista también son sensiblemente peores.

    Tras la temporada 2018/19 Llull decía que llevaba dos años de mierda.
    Sus datos esta temporada son claramente peores.*****

    Que cada uno saque sus propias conclusiones.
    Ese, sí, al que en la cuchipanda de MARCA y FEB concedieron el título al mejor jugador nacional de España, sucediendo a López-Aróstegui.

    Ya pueden venir sus fans a aportar valoraciones subjetivas al respecto, especulando sobre la importancia de las barbacoas :mrgreen: :mrgreen: . Un poco más arriba hay datos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    NO entro en alusiones personales. Prefiero estudiar los números, que es mucho más divertido :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    *** Si alguien no sabe el significado de «True Shooting» o porcentaje efectivo de tiros de campo anotados… que lo busque :mrgreen: :mrgreen:

    ***** Cierto es que en 2021/22 hizo mucho menos por perder la FF de EL que en 2018/19, eso es así :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  40. Luis Fernández

    Yisus aplaudo tu comentario y un abrazo para Supercarroll pura coherencia en sus comentarios siempre.
    Magners78 hemos perdido a tontoapedales pero lo que me he podido reír leyendo tus comentarios con la ch no tiene precio 🤣.
    Algunos son como la gata Flora temporada tras temporada: «si se la introducen grita y si se la extraen llora» (lo he suavizado un poco que hay mucho sensible) o como la oposición en política «sea lo que sea que se proponga nos oponemos a todo». Y SI desde luego coincido en que está negatividad y estos vaticinios agoreros año tras año son como poco deplorables, eso sí verles comerse un ZASCA con guarnición a final de temporada no tiene precio. Vamos que me alegro cada día más de la renovación de Llull, Rudy y Causeur, primero por lo que aportan dentro y fuera de la cancha y segundo por ver lo mucho que les jode, esto tampoco tiene precio 😂

  41. roisiano2

    Demasiada gente no sabe retirarse a tiempo.

    A mi idolatrada Allyson Felix también le ha pasado:
    https://www.marca.com/atletismo/2022/07/16/62d238bd46163faea98b45c9.html

    Llevo unas dos décadas admirándola, y, sin duda, es una leyenda del atletismo, una velocista (media-prolongada) con una clase excepcional y un porte elegantísimo en carrera… PERO NO HA SABIDO RETIRARSE A TIEMPO, y hoy ha concluido con un ridículo importante su última carrera.
    Así no, Felix, así no.

    La prueba en sí tampoco es que sea la más prestigiosa de unos campeonatos del mundo de atletismo (4×400 mixtos, prueba de creciente creación, con apenas arraigo, donde muchas selecciones ponen «equipos B» -por eso USA alineó a Felix, supongo-), pero la imagen ha sido bastante lamentable.
    Hizo su relevo (2º, primer femenino del 4×400 mixto) empezando como cuando estaba en su prime (cogió el testigo en cabeza con cierto margen, y amplió ese margen en los primeros 200 metros de su posta)… y ha acabado superada por una dominicana random con una última recta donde iba más lenta que Rodolfo en un contraataque. Se le subían los caracoles por las piernas, vaya.

    En su descargo hay que decir que la última relevista yanqui tampoco lo hizo mejor (básicamente, plagió la carrera de Felix pero haciéndolo incluso peor en la última recta), pero, aún así… estos últimos años han sobrado y, en particular, esta participación en este mundial.
    Un broche nefasto para una excelente trayectoria.

    Gracias por haberme permitido disfrutar de tu exitosa carrera, Allyson, pero te has retirado tarde. Muy tarde. Demasiado tarde. 2020 habría sido un buen año para eso.

    In memoriam:

  42. Luis Fernández

    Por cierto a modo de reflexión igual alguno piensa que la pizza sabe mejor al comerla con las gafas de sol puestas, es un razonamiento absurdo si pero vamos los tiene peores 🤣 tampoco sorprende. O igual viendo los partidos con las gafas de Sol puestas uno no sabe si las canastas entran o no y confunde los dorsales o se piensa que el que falla siempre (o no) es Llull y que también juega los 40 minutos siempre o bien que el que se sienta en el banquillo a dirigir es también Llull con una chaqueta para no enfriarse, no se, son reflexiones que me asaltan por esto del calor, todo esto por supuesto sin ánimo de entrar en temas personales porque jamás ha sido mi intención ofender…a la pizza que además me encanta, eso sí no he probado a saborearla con gafas de Sol 😂

    1. magners78

      Chi comech picha con gafach de chol no vech bien lo que te metech en la boca, pero echtadichticamente chabe igual que chi te la comech chin gafach. Lach gafach me lach puche para que no me reconochieran, me guchta pachar dechaperchibido; bueno, en la calle, aquí no jajajajajajajajajajajaja

      1. magners78

        Priegue87, solo tengo este nick. Era en plan llamada al verdadero, tontoapedales2. Ya sé que no es unánime, pero yo a veces he notado cómo se me resquebrajaba la zona escrotal de la risa al leerle.

        Y lo mejor es que acabo de ver que ha vuelto! 😃

  43. He leído en as que ndiaye formará parte de la primera plantilla como 5 interior.

    Y respecto a que jugadores hubiésemos fichado, se ha dicho muchas veces, yo si quieres lo repito y entonces vendréis a decir que eso es imposible porque tal jugador ha fichado por tal equipo o vete tu a saber, el caso es q eso se viene diciendo desde abril, que es cuando se podían haber hecho los fichajes, cuando los jugadores estaban libres o lo que sea, así que pongo la tirita antes que la herida y os digo que todos los jugadores q menciono han estado en el mercado en algún momento, así que ahorraros la chorrada de es imposible ese fichaje porque si alguien lo ha cerrado imposible no era, aquí no tenemos información, lo mismo todos los jugadores que menciono son antimadridistas, odian España o vete tu a saber, pero partiendo de que el madrid tiene uno de los mayores presupuestos de europa doy por hecho que puede competir (eso no significa ganar) con cualquier equipo Euroliga para fichar a un jugador, con la NBA no puede así que no diré jugadores NBA por mucho que me gustaría que viniesen.

    Yo ficharia un base titular en lugar de a chacho, los que había en el mercado eran Larkin, pangos y wilbekin, por ejemplo. Y ahí me dejaba todo el dinero que hicese falta porque me parece fundamental esa figura. No he puesto a micic ni a campazzo porque creo que era imposible, los demás eran posibles, lo único que no eran era baratos.

    Me quedaba a NWG por no cortarle, por ahorrar, pero si se fuese gratis un perfil chris jonnes o algo así como segundo base, que no creo que cobre más que él no me importaría.

    Siguiente movimiento fichaba un escolta titular, Tyler dorsey me gustaba mucho, pero se ha ido a dallas, grigonis mi segunda opción, Okobo no me parecería mal.

    Después de eso fichaba a un 4, cornelier me parece buena opción.

    Musa y hezonja me gustan como fichajes, pero no me parece que sean precisamente necesidades de plantilla, con los fichajes antes mencionados podría ficharse uno, pero no a los 2, aún así un tirador puro como kuric o thomas no me importaria tampoco. Pero bueno de entre esos saldría el ultimo fichaje, como me faltan cupos hezonja el elegido. A musa le veo un perfil que podría ser esa figura de 2 titular, pero tengo mis dudas, a día de hoy no creo que lo sea, pero en un futuro, si se adapta al equipo y al cambio de posición podría ser el escolta titular q necesitamos, pero como dije en otro comentario son tantas incógnitas q me parecería buen fichaje si se tuviese menos escoltas y un escolta titular, pero jugártelo todo a una carta, me parece muy arriesgado, alguien lo dijo, pero a mi tb me recuerda al rudy de joventut.

    Y entonces es cuando me ponía a plantearme lo de las renovaciones de viejuners, dependiendo de las necesidades de cupos y de jugadores renovaría a uno o a ninguno. Pore rendimiento causeur por tema cupos rudy.

    Quedaría algo asi: Hay 12 jugadores senior 2 canteranos y 2 lesionados que no cuentan más que para cobrar, una plantilla corta pero compensada, yo creo que faltaría un jugador más que pudiera jugar al 4 y al 5, pero tampoco me quería volver loco con el presupuesto. Cupos si no me he equivocado hay 3 + los 2 chavales + alocen, si ese 4-5 pudiese ser cupo sería la ostia, pero si no te obligaría a que esos 2 chavales jugaran en fase regular ACB.
    Larkin*, NWG, Spagnollo, Alocen+
    Grigonis, Hanga, Causeur
    Deck, Hezonja, Abalde
    Yabusele, Cornelier, Randolph+
    Tavares, Porier, Ndiaye

    Y con esto digo que todo lo que hace el madrid sea una mierda y no valga para nada? NO, digo que para mi la prioridad debía ser fichar a un base top, ya está, por eso he dicho que si el madrid consiguiese fichar a campazzo sería la mejor plantilla de europa. Después de decir eso no me vengáis con que todo lo que hace el madrid está mal. Llevo diciendo esto varias temporadas, y no me entra en la cabeza que el madrid no haya sido capaz de ficharlo en todo este tiempo, si no es camapazzo, ni micic, ni larkin pues pangos, que sería más barato y fichas a kuric o thomas o un tirador así y a ese 4-5 por ejemplo o incluso me fichas a musa y hezonja y cambias el planteamiento a una plantilla más larga, pero con un base de garantías como titular siempre. Luego el fichaje te sale rana, pues oye, que se le va a hacer, pero lo q no quiero es q se fichen 2 bases mediocres y tenga que acabar hanga y abalde como pareja de bases porque lo que fichas no te vale.

    Yo estaré chapado a la antigua, pero creo que la figura del base/combo referencia es importantísima y si no miraos los ganadores de las ultimas euroligas a ver si tenían uno o dos de esos. Cuando un equipo con tavares y porier como pareja de bases gane varias euroligas me empezaré a creer esa milonga de que no hace falta ese base y que puedes poner a cualquiera a jugar de base y no pasa nada, pero de momento la evidencia me dice que eso no es así. Yo firmo ahora mismo que ganemos todos los títulos con musa y hezonja de bases, eh, pero con sangre si hace falta, pero no me bajo del carro mientras los que ganen tengan a micic y larkin o chacho en su prime o doncic o llull en su prime o campazzo o wanamaker-sloukas o Nando de coló-teodosic… Vamos que puedo seguir hasta mañana.

  44. Salvador Sanchez

    @roisiano2, puedo llegar a compartir parte de tus planteamientos, pero en muchas ocasiones te tiras al monte, es posible que sea porque el debate te lleva a radicalizar tus teorías, porque te gusta tocar los huevos, o, esta es por la que apostaría, una mezcla de ambas.

    Las estadísticas son útiles si sabes lo que buscas, en algunas ocasiones comparto el uso que haces y en otras me parece que haces un uso torticero de ellas, básicamente las sesgas recogiendo solo lo que te interesa e ignoras gran parte del juego que no se recogen en ellas, por lo menos en las que manejas.
    En USA están un poco más avanzados y lo complementa con otro tipo. No todos los puntos son iguales, con las asistencias y los rebotes lo mismo.

    A modo de ejemplo, parámetro que ahora en España se empieza a utilizar y referenciar en los debates de bar, es el +/-, una forma de recoger una parte de los intangibles, ves cosas inexplicables como un tío «mediocre» en todos sus números tiene un +/- muy superior a compañeros que se salen del tradicional, bueno hay bastantes más numeritos que se pueden hacer y complementa una visión del rendimiento de un jugador.
    Otro punto que difiero de ti es que veo que te has radicalizado con el tema de la edad, estoy totalmente de acuerdo en que es siempre un punto a tener en cuenta en la gestión pero tu has obviado el coste/beneficio, hace tiempo que en tu camino hacia planteamiento radical, te es más cómodo decir que el retorno de un viejuner es 0 y así cualquier coste no sale rentable, creo que es un gran error porque los viejuners tienen retorno, deben ser los que transmitan esos intangibles a las nuevas incorporaciones, intangibles como son en el madrid:
    .-su filosofía,
    .-saber representar al club
    .-no rendirse jamás
    .-cómo se debe encarar las finales
    .-que el partido contra el Barça y el estudiante no es uno más,
    .-Saber ganar, ese punto que no es innato.
    .-Aportar en momentos importantes de las competiciones
    .-Formar a los jóvenes táctica y técnicamente(Ves a Doncic ahora y a muchas cosas de SR, Rudy, de Causeur del propio FR, todo eso lo ha aprendido entrenando juntos.
    En partidos clave un viejuner puede aportar la experiencia de haber jugado 1000 como ese, la frialdad que no tiene un chaval que no ha ganado ni perdido nada importante en su vida, ese saber estar y oler la sangre para saber como rematar al enemigo, que tienegente como Causeur y como Rudy, este mismo año lo han demostrado. Estos dos además aportan un conocimiento del juego superlativo y que, con un coste contenido, aportan muchísimo más que un canterano.
    El tema de los canteranos me sorprende porque aquí nadie lo tiene en cuenta, que o vale para utilizarlo bastante o lo que haces es joderle la vida. Muchos canteranos son conscientes y son ellos mismos los que prefieren salir, yo desde mi punto de vista no se que gana el club utilizando un canterano para cubrir el expediente. Si veo a Rudy sentenciando un partido en el Palau, como se lo veo a Causeur, un canterano ni le pasan el balón. Este mismo año ambos han hecho partidos importantes en ambos lados de la cancha.

    El tema Llull es un tema aparte, para mi personalmente, no tiene el conocimiento del juego que los otros dos y siempre ha vivido de un físico superlativo y un 1v1 superlativo en Europa, es un horrible base que cada vez lo hace peor y es cierto que es el que quita el balón y ya no lo suelta, de verda que me veo todos los partidos, unos en el palacio y otros por la tele, el madrid en el 90% de las veces con el se bloquea y acaba en mandarina y no porque se la den a falta de 4 segundos, es q ni la ha soltado.

    Por otro lado, es puro corazón y hay que ser consciente que lo ha dado todo por el Madrid y es una muy difícil decisión, desconozco si dentro del vestuario es una ventaja o un inconveniente, pero si es verdad que hasta hace muy poco no tenía muy buenos gestos cuando le metían al banquillo y Laso nos ha hecho perder mucho por fe inquebrantable en él.

    Respecto a la plantilla de este año, yo lo veo bien, creo que se ha rejuvenecido, tenemos un núcleo importante con capacidad de llevar el mando joven y tenemos veteranos que transmitirán ese conocimiento y pueden ser fundamentales en momentos puntuales de la temporada. No creo que el madrid haya renunciado un Larkin por quedarse con los viejuners, parece que nos dejamos huevo para la apuesta de Campazzo, que para el Madrid es el mejor base que puede tener en Europa. Y tenemos un par o tres si se confirma el ala pivot que son apuestas pero como alguna salga bien es un pelotazo, no veo a los tres triunfando, pero no veo descabellado que al menos dos acaben siendo excelentes fichajes.

  45. magners78

    Pobre Llull, es un tío honesto y dice que lleva un par de años de mierda (comparado con su rendimiento anterior, ya quisieran muchos tener su nivel estando flojo) y se usa en su contra. Y yo me pregunto…cuántos jugadores tienen la gallardía y sinceridad de decir que llevan dos años de mierda? Que yo recuerde, ninguno. O alguno quizá, pero no me viene. Y hay tíos de élite que en algún momento flojo de su carrera ni mu, qué cosas.

    Por otra parte los veteranos son malvados, los dirigentes don tontos y todo ello hace que no se pueda fichar a jugadores top…pero luego nos enteramos del ofertón a Campazzo, 2.8 millones al año por tres años y seble perdonan 1.4 millones de la cláusula …o sea que es como si le dieran 3.3 millones al año. Pues se cae la teoría de que el sueldo de Rudy-Llull-Causeur impida acometer fichajes de relumbrón. Pero da igual, ya encontraremos algo con lo que intentar dejar en mal lugar a Llull, total, MVP de la supercopa y de lo más granado en la recta final de la Euroliga

  46. Luis Fernández

    Bueno yo creo que Llull que efectivamente es tan honesto que puede ejercer la autocrítica, eso que muchos críticos compulsivos especialistas en cuñadismo de sofá y cervecita, lo que viene siendo la todología desilustrada, son incapaces de aplicarse por mucho que la caguen de pleno. Yo estoy seguro de que si Llull leyera estas cosas se partiría el culo de risa, al final su palmarés, su historia y su legado se ha escrito y se va a continuar escribiendo con letras de oro en la historia dorada de la sección y se retirará siendo una leyenda. Mientras sus críticos compulsivos y obsesivos serán ampliamente reconocidos en su casa a la hora de comer (eso como mucho), es o no es para descojonarse vivo? pues eso.

  47. Luis Fernández

    Recuerdo además unas declaraciones de Llull en las que decía más o menos «todo el mundo es libre de criticar y es respetable, pero al final criticar es algo muy fácil y en muchos casos esta crítica está hecha por personas que no han jugado en su vida al baloncesto» vamos, lo que viene siendo una crítica a los críticos que es algo que yo siempre reivindico, esto es que todo aquel que critica es susceptible de ser criticado, es puro sentido de la justicia.

  48. roisiano2

    Bueno, @Salvador Sanchez , al menos el tuyo es un comentario interesante en medio de tanta… (AUTOCENSURA, AUTOCENSURA, AUTOCENSURA :mrgreen: :mrgreen: )

    Vamos por partes (por brevedad, NO pondré todos los (…) antes de las citas, pero se aplicarían después de la primea, obviamente):

    «(…)es posible que sea porque el debate te lleva a radicalizar tus teorías, porque te gusta tocar los huevos, o, esta es por la que apostaría, una mezcla de ambas (…)»

    Sobre todo es porque me lo paso de puta madre, que es mi objetivo principal en la vida, así de hedonista soy :mrgreen: :mrgreen:

    En la vida hay muchos asuntos sobre los que NO tengo opinión formada y otros sobre los que sí.
    De entre los que sí, los hay que NO son temas de debate de los foros en los que participo y los hay que sí lo son.
    De los temas de debate de los foros en los que participo sobre los que tengo opinión formada, hay algunos en los que la opinión promedio del foro (por así decirlo) coincide con la mía y los hay que no.

    Yo centro el 95% de mis comentarios en estos últimos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Cuando la opinión promedio de un foro NO coincide con la mía sobre un asunto sobre el que yo tengo una opinión formada, van a leerme. Mucho. Seguro :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    «Las estadísticas son útiles si sabes lo que buscas, en algunas ocasiones comparto el uso que haces y en otras me parece que haces un uso torticero de ellas, básicamente las sesgas recogiendo solo lo que te interesa e ignoras gran parte del juego que no se recogen en ellas, por lo menos en las que manejas.
    En USA están un poco más avanzados y lo complementa con otro tipo. No todos los puntos son iguales, con las asistencias y los rebotes lo mismo.»

    Esto está cerca de parecerme mal, realmente.
    Difícilmente pueden ser «torticeras» unas estadísticas globales de una temporada, y unas estadísticas concretas de los partidos más importantes de la misma.
    Aún así, vamos a hacer algo constructivo. Presenta tú unas estadísticas (avaladas por enlaces a las mismas, claro) representativas de nuestros viejuners (hablo de Llull sobre todo y de Rodolfo en menor medida) y, si dicen algo sustancialmente diferente a las que puse yo, las debatimos y nos lo pasamos de puta madre :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    «(…)pero tu has obviado el coste/beneficio, hace tiempo que en tu camino hacia planteamiento radical, te es más cómodo decir que el retorno de un viejuner es 0 y así cualquier coste no sale rentable, creo que es un gran error porque los viejuners tienen retorno, deben ser los que transmitan esos intangibles a las nuevas incorporaciones, intangibles como son en el madrid (…)»

    NO; eso NO es cierto. Simplemente, el coste/beneficio, me parece ruinoso, en general. En particular, en el caso de Llull.

    Lo que tú valoras (su filosofía, saber representar al club, etc.), yo puedo verlo… pero le concedo MUCHA MENOS IMPORTANCIA que la que le puedas asociar tú.
    Y veo otra serie de condicionantes negativos («intangibles») que tú no has mencionado. A saber:
    – Los viejuners juegan mucho más de lo que sus prestaciones aconsejarían
    – Los viejuners tiran muchos más tiros de los que sus prestaciones aconsejarían
    – Los viejuners condicionan la política de fichajes del club (NO fichajes rutilantes en sus posiciones) de lo que sus prestaciones aconsejarían

    Y, haciendo un balance global, a mí me sale muy malo. Por eso NO los quiero, joder, NO porque les tenga manía.

    «El tema Llull es un tema aparte, para mi personalmente, no tiene el conocimiento del juego que los otros dos y siempre ha vivido de un físico superlativo y un 1v1 superlativo en Europa, es un horrible base que cada vez lo hace peor y es cierto que es el que quita el balón y ya no lo suelta, de verda que me veo todos los partidos, unos en el palacio y otros por la tele, el madrid en el 90% de las veces con el se bloquea y acaba en mandarina y no porque se la den a falta de 4 segundos, es q ni la ha soltado.»

    ¿Cuál es exactamente el desacuerdo entonces?
    Perdona si no lo veo.
    Añadiría que, en mi opinión, en contra de lo que más o menos expresas antes de este párrafo, Llull me parece UN EJEMPLO NEFASTO para un vestuario.

    O sea: un tipo que no defiende una mierda, que es un chupón como no hay demasiados a este lado del Atlántico, que se tira hasta las zapatillas sea o no procedente, me parece un PÉSIMO ejemplo al que imitar, un referente HORROROSO para los compañeros.

    Yo, cuando juego al baloncesto (amateur) o al fútbol (más amateur aún, se me da mejor el B :mrgreen: ), a los que son como Llull (chupones que no defienden un pimiento) los quiero en el equipo contrario. Siempre.

    Otra cosa es que hablásemos de Modric… o de Rodolfo.
    Yo NO quiero en el club a Modric (y eso que es mi jugador favorito de la sección F) ni a Rodolfo, porque también creo que restan más de lo que suman y que cobran demasiado para su rendimiento actual.
    A Modric, por ejemplo, esta temporada se le vio superadísimo en las eliminatorias ante PSG o City, por ejemplo (o sea, ni la olía), pero el tipo JAMÁS dejaba de hacer un retorno defensivo, o perdía la posición, o hacía algo que «no tocase». Simplemente, en lo que «tocaba», el físico NO le llegaba.

    AHORA BIEN, ESTOS SON BUENOS EJEMPLOS PARA SUS COMPAÑEROS, PORQUE SE DEJAN LOS PUTOS HUEVOS EN DEFENSA, porque, con su limitado físico, «se dejan la piel» en el campo.
    Ahí, en estos casos, sí comparto la ejemplaridad.
    Llull, NO. El último bloqueo que pasó «por delante» lo hizo antes de la primera comunión, más o menos :mrgreen: :mrgreen:

    Y para labores de representatividad y tal… coño… que se parten al cuerpo diplomático, como nuestro FRU (donde, espero, cobrarán en torno al 10% de su sueldo como jugadores profesionales de baloncesto, y no perderán una FF lanzando hasta las zapatillas; mandar «Waxaps» desde la grada es más inofensivo :mrgreen: :mrgreen: ).

  49. roisiano2

    Si pudiese, daría también otros 5€ (dejando al margen mi legendaria tacañería :mrgreen: :mrgreen: ) porque me permitiesen plantearle una pregunta a Llull en rueda de prensa.
    Mejor que fuese en una entrevista a distancia :mrgreen: :mrgreen:

    Sería esta:
    «Hola, leyenda***:

    Al final de la temporada 2018/19 declaraste que a nivel personal llevabas unas temporadas de mierda.

    Habida cuenta de que en las últimas temporadas tus números han sido peores, ¿qué opinión tienes a nivel personal de tus últimas temporadas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Sospecho que, aquí, a diferencia de con Di Stefano (leyenda del Madrid, junto a Taylor y el mítico Kiko Casilla :mrgreen: :mrgreen: ) me divertiría mucho más planteando la pregunta que escuchando la respuesta (sospecho escenarios comunes: «lo importante es el equipo», «seguir aportando», etc.). Topicazos, vaya.

    *** Soy un tipo de lo más correcto y educado, y, además, así lo tendría totalmente descolocado de cara a lo que se le avecinaba después :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . Además, me escojonaría yo solo con mi ocurrencia al «meterlo» en el mismo grupo que a Taylor :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  50. tontoapedales2

    En primer lugar vamoch a establecher la basech
    Karusito es….un bloch mu cuñao. Chi no os habeich dado cuenta.
    ¿Es que Tiene que venir un retrasadoch a dechirosloch

    El Emilio Perech Picharro de este blog ¿a quién borra comentarioch? ¿A quien no lo borra nucach? ¿A quien deja insultar? ¿Que uchuarioch baneach?

    Vamos a ver reproduchco cometario de el Emilio Perech Picharroch?

    «Yo en general estoy con Roisiano en lo del overbooking innecesario en el backcourt que generan las renovaciones de los tres veteranos.»

    Pero chi llevais toooodo el añoch con lo mismoch, por dioch. Que mas da que se fichech, chi che quedan los viejunerch

    ajajajajajaja

    Estaich hachiendo un echfuercho inutil chicoch. Lo unico que concheguireis discutiendo aqui es que al final
    1. Os inchulten
    2. Os baneen

    Yo cholo tengo una cocha que deci

    **FREDOOM FOR TONTOELANOOOOO** (2)

    ajajajajajajajajaja

    1. priegue87

      Ahora sí te has acordado de cambiar el nick, algo es algo.

      @Roisiano2
      «Una vez desmontados con datos los argumentos, a ver cuánto tarda en aparecer el avatar el Roisiano este (que si se pasa por aquí va a fliparlo en colores :mrgreen :mrgreen: ) y el troll multinick random :mrgreen: :mrgreen:

      Mi experiencia me dice que no debe faltar mucho para eso.»

      Como sigas con estas dotes de adivinación, voy a acabar por pensar que eres tú mismo.

      1. magners78

        Priegue87, yo lo que no entiendo es por qué reniega de su propia imagen…me recuerda a aquella peli de Ryan Gosling, The believer

  51. priegue87

    Bueno, pues con la plantilla cerrada, ya sólo nos queda ver lo importante de verdad, que en mi opinión va a ser la rotación, y los roles de cada uno en la plantilla.

    La falta de un base TOP yo no la vería tan crítica si, como parece, alguno de los que hemos fichado (MUSA principalmente) es capaz de aportar en generación desde el bote y en estático, y suplir con ello la falta de ese base (dejo al margen a Chacho, que entiendo que se ha fichado para eso también, no por su elogiada defensa). Desde hace algún tiempo se ha ido perdiendo un poco la pureza por decirlo así, de las posiciones, y se depende mucho más del rol, y si tienes un tío que siendo un 2-3, pueda generar como si fuera un base, tampoco debería notarse en demasía esa falta de un base TOP.

    El tema de la composición de la plantilla, para mí es más un problema de overbooking en el exterior, que de falta de efectivos en el interior. Creo que los 4 que hay, más lo que pueda ayudar si fuera necesario Deck, más el canterano, es suficiente. Al menos es más que hace unos días, que se desconocía si iban a fichar a alguien o no. Para mí está compensado el juego interior (veremos si Eli vale o no, espero), y demasiado overbooking en el exterior, al menos sobre el papel, después ya veremos como avance el tema con lesiones, rotaciones…etc.

    «esto es que todo aquel que critica es susceptible de ser criticado, es puro sentido de la justicia.» 100% de acuerdo, en todos los casos, incluso cuando le tocan a uno mismo.

    1. roisiano2

      Muy previsible todo, hombre.

      En cuanto les pones unas estadísticas que desmontan a sus ídolos-Superpop, empiezan a hablar de cuñados primero y aparecen multinicks random fake después.

      Dentro de un rato, empezarán en bucle a apoyar mutuamente sus mensajes (del estilo: totalmente de acuerdo, qué bien has escrito, tienes toda la razón «, 🤣🤣🤣🤣», «(usuariorandomfake)» es mucho más simpático que…»).

      Que esto ya está muy visto. Son de una simplicidad hasta conmovedora 🤣🤣🤣🤣.

      Si fuese más empático, me darían lástima :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    2. roisiano2

      ¿Generación desde el bote?
      Esto acabará con Llull recibiendo el balón en torno al segundo 6 de ataque, Hezonja y/o Musa se pondrán en una esquina a esperar un balón QUE NO VAN A RECIBIR, porque ya nadie más lo toca hasta la lucha por el rebote…

      Joder, a estas alturas no deberías ser tan cándido :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    3. roisiano2

      P.D.:

      Un día de estos tenemos que hablar sobre mis estadísticas favoritas en el mundo del deporte profesional (y NO; NO son de las de Llull :mrgreen: :mrgreen: ).
      Hablo de las de Federer ante Nadal y Djokovic, en particular en GS.

      Ese sí es un tema apasionante. Lo de Llull… bueno… solo es para pasar el rato :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  52. roisiano2

    Por cierto, @karusito83 .
    Esto que pones en el twitter (ahí por la derecha):
    ‘El físico de Randolph y la mano de Trey: llega Petr Cornelie’

    OJO CON ESE TIPO DE FRASES, QUE LAS CARGA EL DIABLO :mrgreen: :mrgreen:

    Quiero decir, que, dentro de 2 años (cuando tengamos una perspectiva del rendimiento de este fulano), igual te tenemos que hacer la ola ante una SACADA DE CHORRA DESCOMUNAL con el comentario, a la altura… no sé… de Nacho Vidal en su prime (lo digo de oídas eh :mrgreen: :mrgreen: ), que te sale el tiro por la culata tal que…

    https://www.marca.com/futbol/deportivo/2017/07/17/596a0d3a268e3e805d8b4634.html

    Los futboleros imagino que aún se escojonarán con este «autodefinido» de Renaldo (que hace bueno a Rodrigo Fabri):
    «Soy una mezcla entre Ronaldo y Rivaldo»

    OJO, @karusito83 , que lo mismo dentro de 2 años venimos aquí para acordarnos de esta frase, que algunos tenemos mucha memoria y peor mala leche incluso 🤣🤣🤣🤣🤣 (eso sí, te lo diría desde el cachondeo jovial, eh; nada personal, ya sabes… :mrgreen: :mrgreen: ).

  53. Luis Fernández

    Pues fíjate que yo hubiera apostado a que es él mismo «afectado» si no fuera porque los comentarios de tontoapedales2 son muy ingeniosos, eso sí queda inaugurada formalmente la campaña «Freedom for tontoapedales2» con recogida activa de firmas 🤣 más adelante plantearemos concentraciones de apoyo en diferentes puntos de Madrid con la única condición de que hasta la finalización de todos los actos solo está permitido hablar usando la ch 😉

  54. bcnmadridistajose

    Venga ánimo chicos que llevábamos una buena discusión sobre baloncesto…no volvamos a las andadas de descalificaciones y el usuario de la cu sólo os hace gracia a Luis y Magners. A mí me parece nivel bajo…no le veo el sentido entre adultos la verdad…lo digo con todo el respeto y sin querer entrar en disputas con nadie del foro. Me encanta cuando se habla de basket…cuando se discute me aburro…

  55. Luis Fernández

    Vamos a ver contesto por alusiones porque parece que siempre reducimos el tema a los mismos. Creo que todos estamos de acuerdo en que estamos aquí para hablar de baloncesto, la entrada es Petr Cornelie que da para comentar, o hablamos de los fichajes, la versatilidad de Hezonja y Musa, las variantes técnicas y tácticas, los roles, las posibilidades de rotación de Chus Mateo, mira que hay posibilidades de debate, hasta ahí de acuerdo. Lo que no vamos a estar aquí es debatiendo sobre manías, obsesiones o fobias de algunos sobre Llull, Rudy y Causeur, las jodidas edades y los supuestos lastres, sea cual sea la entrada o el hilo hay que terminar hablando por cojones de las fijaciones personales de algunos con los veteranos. Me parecen bastante más adultos los comentarios de tontoapedales2 por mucho que escriba con la ch porque si te molestas en leerle verás que sabe muy bien lo que dice, por ejemplo tiene más razón que un santo en que a algunos les importan exactamente un pimiento los fichajes porque su gran problema es que no se echa a Llull, Rudy y Causeur, y así temporada tras temporada todo seguirá siendo una mierda da igual a quien se fiche porque el gran drama para ellos es que siguen los veteranos,. no importa el hilo de la entrada ni la actualidad porque tienen que volver con la misma matraca una y mil veces. Esto es un debate adulto? pues prefiero sin duda leer a tontoapedales2 que al menos aporta un soplo de aire fresco entre tanta retahíla. Me parece perfecto que cada uno defienda su opinión y que no te guste Llull o Rudy o su prima de Albacete, pero coño no pretendamos que los demás tengamos que tomarnos en serio una y otra vez, una y otra vez, y mil veces la maldita matraca de los viejuners y las jodidas estadísticas de Llull porque eso ya no es hablar de baloncesto es perder el tiempo en fobias personales que aquí no tienen solución. Se pueden escribir cosas interesantes con o sin la ch y dar la murga con las mismas milongas con o sin la ch, cuestión de prestar atención al fondo y no a la forma.

  56. YiSuS

    Menos mal que comieron de barbacoa, está visto que tanta pizza sienta mal.

    @Alfonso Maldonado dió una muy buena explicación de las estadísticas de Llull en la F4 en este post: https://karusito.com/2022/07/06/salvame-deluxe-edicion-goya%ef%bf%bc/#comments

    Yo a Llull preferiría que le hubiesen hecho un contrato de 1+1 pero viendo el percal no sé cómo no le han renovado 3 años.

    Yo estoy mosca con la lesión de Goss. Me da a mí que empezamos la temporada con Llull y Chacho de bases, ¡para la mayor gloria del madridismo! Jajajajaja
    Si con ésto alguien se quiere suicidar del foro y no volver a aparecer, no pasa nada, a los lastres de verdad no se les echa de menos.

    Si se confirma el fichaje de Cornelie, yo no recuerdo en los últimos años que tuviéramos 4 pívots con tanta calidad.
    No sé qué problema hay en que se lesionen los pívots si decís que no son los que ganan campeonatos, opinión que no estoy para nada de acuerdo porque para mí la final de la Euroliga la ganó Pleiss, de hecho no sé porque no le dieron el MVP.

    1. 33fer33

      Creo recordar que tras conseguir el campeonato ACB roisiano escribió algún que otro mensaje para gloria de Tavares, así que dudo que de ahí puedas extrapolar que a ese usuario no le parecen importantes los pivots.

  57. 33fer33

    De todas formas hay algo que no entiendo.

    Dado que ha quedado claro que no tenemos ningún poder a la hora de convencer a la gerencia para que haga los cambios que pedimos, ¿Por qué os importa tanto defender el honor de estos jugadores, teniendo en cuenta que ni nos leen ni afectamos a la decisión de la gerencia?

    Los que vemos que no nos hacen ni caso desde las altas esferas entiendo que ejercemos nuestro derecho a la pataleta, pero ¿Qué motivación puede tener alguien al que se supone que las decisiones de la gerencia le están dando la razón, a estar todo el día por aquí intentando rebatir nuestros argumentos?

    ¿Por qué necesitáis ganar una discusión que la gerencia os la da por ganada, si este site no va a ejercer una presión suficiente para hacer cambiar de opinión a la gerencia?

    Preguntaros a vosotros mismos la necesidad de que haya un pensamiento único aquí cuando no tenemos ningún tipo de repercusión.

    Puestos a poner paralelismos, me imagino que cuando vais a un restaurante y os ofrecen la carta la rechazáis y le decís a maître que vais a comer lo que él quiera que para eso sabe más que vosotros sobre los alimentos y los cocineros.

    Y podría tener su lógica ya que él seguro que sabe bastante mejor el estado de los alimentos y las especialidades de los cocineros, pero se os olvida algo importante, que la comida os la vais a comer vosotros y él no conoce vuestros gustos y otra más importante, que vosotros confiáis en que el maître va a elegir lo mejor para los comensales, pero igual su motivación es terminar con ese alimento que lleva varios días ahí sin salida y que se va a perder.

    A lo que me refiero es que hay veces que un gerente tiene motivaciones distintas a lo que es mejor para el club, a veces igual se renueva a x no por su valía en cancha o en el vestuario, sino porque asegura algún año más para el gerente en su cargo.

    El otro día escuchaba a unos periodistas hablar de creo que era Jorge Mendes que en algunos momentos había hecho favores a un equipo para tener un trato prioritario en el futuro. O lo que es lo mismo, que había conseguido llevar a alguno de sus jugadores a un equipo sin conseguirle el mejor trato para sus representados, pero haciendo un favor al equipo en cuestión que colocaba a la agencia de representación en una mejor posición para conseguir tratos futuros.

    No siempre el que se supone que tiene más información va a tomar la decisión correcta, hay veces que esas decisiones vienen lastradas o impulsadas por otro tipo de intereses que poco tienen que ver con las necesidades del club.

    1. Javier R.

      Fer, yo te digo mi opinión respecto a esto, que vale tanto o tan poco como cualquier otra.

      Para mí no es una cuestión de ganar un debate o no, entre otras cosas porque no creo que los debates se ganen. Yo he comentado más de una vez que me gusta leer opiniones contrarias a la mía porque aprendo de ellas. En este foro me ocurre y por eso me gusta seguir leyéndolo.

      Ahora bien, el caso de los veteranos es verdad que empieza a veces a oler mal de tanto menearlo. Tal y como dices, es algo que es simplemente lo que hay. Y no ya por lo que diga la gerencia, sino porque sencillamente los tres oscuros objetos de deseo van a ser leyendas del madridismo para siempre.

      Entonces hay una cosa que dice Luis que en mi opinión tiene bastante razón y es que se hable de lo que se hable en el post original, al final todo termina en el mismo agujero negro, el de los veteranos.

      – Se habla de bases: después de 20 entradas más o menos sensatas de repente sale Llull y ya se lía.
      – Se habla de canteranos: el tema acaba en que están en situación de injusticia absoluta por culpa de los veteranos.
      – Se habla de que se fichan a Chacho, Musa y Hezonja: Qué situación tan complicada por culpa de los veteranos.
      – Se ficha a Cornelie: Desastre absoluto porque podrían haber sido 2 o 3 pivots más de no ser por los veteranos…

      Hombre, tendréis que reconocer que a veces aburre un poco el tema ya, y que a veces efectivamente empieza a sonar a obsesión más que a debate. Roisiano dijo algo muy cierto cuando el tema de Laso, y es que todo el mundo sacó lo mejor de sí mismo y se produjeron debates muy interesantes, precisamente porque los temas comodín pasaron durante unos días a mejor vida. Pero esto de los veteranos pues yo creo que ya ha llegado a un punto en que empobrece el debate por todos lados.

      Y vuelvo a decir, cada uno puede tener su opinión y es perfectamente válida. Entiendo que haya gente a la que no le guste Llull, otros Causeur, y lo mismo para Rudy, pero ya está, aceptemos que ésa es simplemente la realidad, una opinión personal y perfectamente válida, y no estemos siempre intentando probar que hay razones objetivas para que no estén en plantilla, porque es que temporada tras temporada demuestran que se lo ganan a pulso.

      Y con esto no pretendo coartar la libertad de expresión de nadie, pero yo creo que si los debates no terminan siempre derivando en los tres mosqueteros seguramente los disfrutaremos todos un poco más y se embarrarán menos de lo que lo hacen.

      Yo como simple aficionado que soy me dispongo a disfrutar de los minutos que den durante la temporada (del mismo modo que haré cuando salgan los juniors, por ejemplo), sabiendo que puede ser la última vez que los vea. Tuve la suerte hace ya unos anyos de ver a Magic Johnson cuando jugó en el Saporta, y gordo y viejo me hizo disfrutar en 10-15 minutos como un enano. Personalmente pienso hacer lo mismo con Llull, Chacho, Causeur y Rudy, no estar flagelándome por el hecho de poder verles un día más jugando 😉

      1. roisiano2

        Meter en el mismo «saco» a Rodolfo, Llull y Causeur es injusto y NO se corresponde a la realidad de los comentarios, especialmente a los míos.

        Llull es un lastre, el González Blanco del baloncesto, nuestro particular Navarro.
        Rodolfo es un buen ejemplo para sus compañeros pero que, aún así, cobra más de lo que está en condiciones de aportar.
        Y Causeur realmente solo es un problema porque los otros dos siguen en plantilla .

        Ese es mi planteamiento, y no otro, y las diferencias entre los 3 casos son notorias.

        Sospecho que Rodríguez estará cerca de convertirse en un «Llull».

      2. roisiano2

        Por otra parte, @Javier R. , a veces algunos usuarios (que NO somos los que no queremos a los viejuners):
        – Se ponen a comentar con gran bombo y platillo que nuestro glorioso capitán ha recibido la insigne distinción de mejor jugador nacional (que juega en España)
        – Ponen estadísticas de Llull concretas (cuando le salen buenas) o de otros jugadores «con los que compararse» (malas, cuando les salen malas)
        – Cada vez que el club haga algo bien, lo vincularán a una barbacoa :mrgreen: :mrgreen:

        Como comprenderás, esos argumentos dan pie a que sean rebatidos por otros (en este caso, al menos por mí, que me lo paso pipa haciéndolo :mrgreen: ), y, no lo desaprovecharé :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

        Esto es, estamos en la situación que describe perfectamente la ley de Godwin:
        https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Godwin

        A medida que se alargue cualquier conversación en este site, las probabilidades de que acabemos hablando de Llull tienden a 1 (en escala de 0 a 1 :mrgreen: :mrgreen: ), y, a más largo plazo, en cuanto saque las estadísticas de Llull, las probabilidades de que aparezcan trolls multinick random también tiende a 1.

        NO me parece una situación resoluble en este entorno, sinceramente. Es lo que hay.

    2. magners78

      Yo tampoco entiendo que se les esté sacudiendo continuamente, y se saquen docenas de veces las mismas estadísticas de un jugador, denotando obsesión. Yo defiendo el honor de jugadores que lo han dado todo (con mayor o menor acierto) por este club y lo han ganado todo, haciéndome disfrutar una barbaridad durante una década, con algunos momentos bajos y muchos momentos en la cumbre. La pregunta se puede reformular a la inversa: Qué ganan los que no paran de criticar? Si nadie del club les lee…

      En este restaurante nuestro gusto es conocido: transiciones rápidas, contraataques, juego exterior…que se acaban los ingredientes? Pues el chef nos saca un menú degustación con juego interior, defensa…pero siempre esfuerzo. Eso es lo que nos gusta del restaurante. Y si un día el plato no tiene un gran sabor, podemos perdonarlo porque sabemos que ek chef lo ha intentado y volverá a salirle bien. Mejor eso que no ir en plan crítico gastronómico a buscar fallos en lugar de degustar con placer el bocado

  58. roisiano2

    Esto por momentos parece una sitcom 🤣🤣🤣🤣.
    Un usuario que no ha hablado de baloncesto en su vida, al menos NO en este site (habla, a lo sumo, de declaraciones de jugadores o ex-jugadores de baloncesto, de lo que se cuece en los vestuarios profesionales -como si él estuviese allí :mrgreen: – , de lo bien que lo hace la gerencia -antes, durante y después de las temporadas, sean y cuales sean los resultados, resulten como resulten los fichajes- y, sobre todo, se dedica a faltar a usuarios que no están de acuerdo con sus… eh… postulados), pretende decirnos de qué podemos y no podemos hablar en un blog sobre baloncesto.

    Me autocito:
    «Dentro de un rato, empezarán en bucle a apoyar mutuamente sus mensajes (del estilo: totalmente de acuerdo, qué bien has escrito, tienes toda la razón «, 🤣🤣🤣🤣», «(usuariorandomfake)» es mucho más simpático que…»).»
    Check :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Ahora se dedicarán también a darse la razón los unos a los otros. Cada vez que uno de los de ese grupo escriba algo, otro pondrá debajo «Totalmente de acuerdo», «Amén», «cuánta razón tienes». Así continuamente 🤣🤣🤣🤣

    Atento, @priegue87 , que ya verás cómo esta también se cumple :mrgreen: :mrgreen:

    Es digno de un estudio sociológico profundo. Voy a comentárselo a mi esposa, que seguro que le parece interesante :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Cuando se entere de que dedican en torno al 75% de sus comentarios a referirse a un fulano que supuestamente creen que soy yo con objeto de… eh… ¿desacreditarme? va a partirse la caja :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .
    Como si eso cambiase el hecho de que Llull lleva 5 temporadas de mierda y ha sido un lastre, vaya, o que los fichajes de la gerencia en el verano de 2019 fueron desastrosos, o que en el verano de 2020 se cometieron también graves errores.

    Es que les posteas unas estadísticas de Llull, y se ponen todos locos. Siempre. Es francamente divertido :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    —————-

    @33fer33

    Yo empiezo a sospechar si esta peña que avala TODO lo que hace la gerencia de forma sistemática no tendrá algún tipo de relación personal con ellos.
    Quiero decir: puedo entender que estén de acuerdo, en general, con sus actuaciones… pero esta defensa «numantina» en todo lugar y situación, con ataques ad hominem a quien ose cuestionarles… me parece francamente peculiar.

  59. A mi tb me sorprende eso @33fer33, ya lo he comentado varias veces, parece que algunos le dan a este foro una importancia y repercusión más allá de cualquier lógica. Todavía que se comente un tweet o algo que escriba victor puedo entenderlo, pero que se tome como ley lo que comentamos aquí unos random de internet, no lo entiendo, intercambiamos opiniones y ya está, no pasa nada y desde luego nada de lo que digamos aquí va a tener ninguna repercusión en nada de lo que hagan entrenadores, gerencia o jugadores. En ese sentido me tb me sorprende lo de @rosiano2 cuando dice que él no le da pistas al enemigo, en su caso si pienso que pueda creer que tiene esa repercusión, jajaja, siento desilusionarte, pero tampoco la tienes, jajaja.

    Por cierto se comenta una cesión para Spagnollo en italia, bueno, pues nada, esperemos que le vaya muy bien, pero no tanto para q ponga rumbo a la NBA la siguiente temporada sin haber pasado por el primer equipo.

    Y volviendo a la discusión de siempre, el problema es que se habla sobre lo que se disiente porque en lo que estamos todos de acuerdo que vamos a hablar? Venga, propongo a victor que haga una entrada diciendo que tavares es el mejor pivot de europa, con datos que lo refrenden a ver cuantos comentarios hay. Que vamos a comentar si estaremos todos prácticamente de acuerdo en todo? No sé, pues se comentará en lo que no haya unanimidad.

    Y como hoy estoy constructivo voy a proponer otra cosa, ¿por que no intentamos no hablar de llull durante un tiempo?, vemos lo que pasa, si se reduce el tráfico en este blog, cuanto tiempo somos capaces de hacerlo y quien es el primero que lo menciona. Lo mismo nos sorprendemos y el primero en mencionarlo es uno de su «club de fans» y no uno de sus «haters» o lo mismo el primero es uno de los que no está alineado en ninguno de los «bandos». O lo mismo es el propio victor porque ve que su blog se muere jajaja.

      1. magners78

        Sí, stinnichio, es lo que nos mola para echat unas risas. Mejor eso en ese tono cutre que no decirle en serio a alguien que tiene poca capacidad intelectual. O esto último te parece bien y es más elegante?

  60. roisiano2

    @mugggen

    «(…)En ese sentido me tb me sorprende lo de @rosiano2 cuando dice que él no le da pistas al enemigo, en su caso si pienso que pueda creer que tiene esa repercusión, jajaja, siento desilusionarte, pero tampoco la tienes, jajaja.(…)»

    Será deformación profesional, supongo. Estoy acostumbrado a que mis conclusiones y recomendaciones no solo se tengan en cuenta sino que se implementen (NO al 100%, claro… pero sí a más del 75%), y me desagrada profundamente que la gerencia del Madrid NO lo haga así. Una razón más para atizarles :mrgreen: :mrgreen: . Y a la competencia NO le recomiendo nunca nada… bueno… al menos NO mientras no sean mis pagadores :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    «(…)Y como hoy estoy constructivo voy a proponer otra cosa, ¿por que no intentamos no hablar de llull durante un tiempo?, vemos lo que pasa, si se reduce el tráfico en este blog, cuanto tiempo somos capaces de hacerlo y quien es el primero que lo menciona (…)»

    – A ver; le harías una faena a @karusito83 . El tráfico se vería francamente disminuido, caerían las visitas y no digamos ya las participaciones :mrgreen: . NO es bueno para el negocio :mrgreen: :mrgreen:
    – Por otra parte, para que esto fuese así, yo solo lo consentiría una vez Fernández se cambie de avatar (como si se quiere poner el del Roisiano este :mrgreen: , pero, mientras tenga el de Llull, eso ya me incita a hablar de él, lo confieso sin ambages :mrgreen: :mrgreen: ). Es ver a Fernández con el avatar del glorioso capitán, y me entran ganas de postear sus estadísticas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
    – Si esto es «a ver quien gana», no vuelvo a hablar de Llull en mi vida, que yo tengo muy mal perder y hago todo lo posible por evitarlo siempre :mrgreen: :mrgreen: , pero me harías una faena, las cosas como son, que es un tema que tengo muy estudiado y que no supone ningún tipo de esfuerzo intelectual adicional. O sea… el esfuerzo que tengo que dedicar a opinar sobre Llull es ridículo en relación a los resultados que obtengo con ello :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . En cualquier otro tema, así de entrada, sería mucho menos productivo :mrgreen: :mrgreen:

  61. Alfonso Maldonado

    Bueno, por concluir, al menos por mi parte:

    Aviso, hay como un 25-50% de los comentarios que ya no leo, porque simplemente se que no me aportan nada, con lo cual es posible que me salte algunas cosas, pero en el fondo, todo orbíta en la misma obsesión. Luis Fernandez la describe perfectamente. De echo no se ni para que escribo todo esto, pero bueno.

    Oye, que cada cual se autoproclame ganador del debate que quiera, la realidad va a seguir siendo la que es. Todos los veteranos (o viejuners) han sido renovados, independientemente de la continuación de Laso, añadiendo incluso uno más como Sergio Rodriguez. Evidentemente si alguien defiende contra viento y marea que ese es el mal del equipo, pues le toca un baño de realidad.

    En EL estos últimos tres años había un equipo con más veteranos que el Madrid, precisamente el EFES. Si bien este año acomete renovación con los Clyburgn (33), Polonara (30), y Zizic(25).

    El Madrid descompensado y de viejos en el backcourt del pasado año que no iba a ganar competiciones «importantes» ni competir contra el Barça, porque estaba años luz del él, le ha pasado a este por encima, quedando por delante en tres de cuatro competiciones a final de año. Eso es la realidad, lo demás, si esto iba de ganar, no me interesa.
    (Bueno, en realidad si me interesa, pero para otros sitios, este está fuera)

    Ahora mismo en el Madrid hay 14 fichas, sin contar los lesionados. Eso significa que se puede reducir los minutos de Llull, Chacho, Rudy y Causer a 0 por partido, incluso los de Hanga, sin que afectara a una rotación normal. Si de verdad no aportan para el equipo, desaparecerán de la rotación como fue Felipe Reyes.

    Cuando alguno de los anteriores salga, si alguien no está conforme tiene la opción de cambiar de canal, incluso en el campo, los pasillos de un pabellón se llaman vomitorios, pues que salga y vomiten allí, y dejen de estar año tras año con lo mismo. Que esto parece el año de la marmota.

    Yo no estoy de acuerdo con los fichajes al 100%, para mi hay uno o dos que me sobran, pero es mi opinión la puedo expresar, pero convertirla en dogma e ir contra demás contertulios es algo de lo que no tiene sentido

    Lo que no creo que pretenda nadie aquí, es ponerla la alineación a Chus Mateo como si fuera tontito o algo así, y se tuviera que fiar de la experta opinión de los integrantes de este foro, eso tiene un nombre, es cuñadismo, lo siento mucho.

    Respecto a Llull (por ejemplo) yo puedo tener una visión, Roisiano otra, Luis Fernandez otra, la gente que va al campo otra, Pablo Laso otra, Sergio Scariolo otra y Chus Mateo otra diferente. Por algún motivo, la que más me interesa es la de los tres últimos que las de todos los demás.

    Heurtel tenía unas inmaculadas estadísticas de tiro y de asistencias, era el mejor de largo del equipo, y lo cierto ese equipo cayó en barrena. Es evidente que dentro de las estadísticas hay que buscar en más sitios que los de siempre, para explicar las cosas. Precisamente después de apartarlo, del equipo la cosa dio la vuelta, y fue como un tiro, se convirtió para mi en el mejor equipo de Europa. Los mejores partidos de Llull y Causer han sido precisamente en esta fase, y eso se esperaba de ellos (por supuesto alguno malo han tenido también).

    Icónico para mi ese partido contra el Bilbao en el que Deck estaba parado con el balón en el centro del campo, la bola en la mano, y levantó los brazos como diciendo «¿A que esperan para moverse, carajo?» Me gustaría saber esa carencia colectiva en que estadística se refleja de las mostradas aquí. Alguna hay, pero seguro que aquí no aparece.

    Si quieren que el club reconsidere su posición, puede retirar su aportación económica, dejando de ser socio, no asistiendo a partidos. En caso de que esta aportación ascienda a 0 euros al año, o bien lo que represente la subscripción a una plataforma de TV, pero dividida entre el resto de equipo ACB, pues no se, a lo mejor tampoco puede exigir tanto como pretende.

    Saludos y buen verano.

    1. roisiano2

      Te respondo en menos líneas: si a alguien no le gusta que otros usuarios critiquen la actuación de directiva, entrenadores o jugadores en este site, tiene también una alternativa perfectamente gratuita: dejarlo. Extensible a todo foro de debate en general :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      Yo, por mi parte, seguiré ejerciendo mi «derecho» a la crítica a las actuaciones de directivos, entrenadores o jugadores cuando estime conveniente. Que a ti te guste o no es un criterio que en modo alguno condiciona mi actuación.
      No pretendo imponerte lo que tienes que opinar, pero no pienso dejar que tú me digas lo que tengo que opinar yo. Hasta ahí podíamos llegar.

      Que hables de obsesiones cuando hay algunos usuarios que prácticamente solo hablan de mí en cada post que publican y se dedican a buscar supuesta información sobre mí y hasta a colocarse un avatar de un señor que supuestamente soy yo suena casi cómico, realmente 🤣🤣🤣

      Por lo demás, como acredité, números en mano, nos va mejor SIN los viejuners que CON los viejuners en pista. La realidad es la que es. Y, si no os gusta… me remito al primer párrafo.

    2. magners78

      Gran comentario Alfonso. Cada uno que opine lo que quiera, que critique lo que le apetezca o que reniegue de su propia cara, pero en todos los casos ma realidad es la que es.

  62. priegue87

    @Luis Fernández

    «Lo que no vamos a estar aquí es debatiendo sobre manías, obsesiones o fobias de algunos sobre Llull, Rudy y Causeur, las jodidas edades y los supuestos lastres, sea cual sea la entrada o el hilo hay que terminar hablando por cojones de las fijaciones personales de algunos con los veteranos».

    Digo yo que esto le corresponderá decidirlo a Karuso. MIentras él, que es el «dueño» del blog no diga, el que se refiera a Llull es baneado, cada uno podrá escribir su opinión libremente. Después cada uno tiene la opción de no leer lo que no le interese, ignorar a otros usuarios, o hacer lo que le parezca, pero la función de censor, por decirlo así, es del titular del blog hasta donde yo se.

    El tema de la ch ni lo comento, si ese es vuestro nivel de «comentarios ingeniosos» y de «ironía incisiva», allá vosotros. Os recomendaría que al menos intentarais ser irónicos y/incisivos, pero seguid con la ch.

  63. priegue87

    @Roisiano2

    «Un día de estos tenemos que hablar sobre mis estadísticas favoritas en el mundo del deporte profesional (y NO; NO son de las de Llull :mrgreen: :mrgreen: ).
    Hablo de las de Federer ante Nadal y Djokovic, en particular en GS.»

    Creo que no es el sitio para comentarlo, pero además ya te lo comenté en otra entrada, lo que pasa es que si se te menciona a Graciela, te dispersas (quizás sea un punto débil que puedan exprimir los pro viejuners del blog). Cualquier deporte en el que no compita el Real Madrid, o los Green Bay Packers, es simple ocio, me guio por lo que me divierta, y me divertía mucho más ver a Federer que a cualquier otro. El hecho de que me llame la atención que le llames overrated es que llamárselo a alguien quien (por darte la razón) es el tercer mejor de la historia, es como llamar overrated a Magic Johnson por ejemplo, me parece excesivo.

    1. 33fer33

      ¿Eres un cheesehead? jajaj
      Packers y Real Madrid tan parecidos y tan diferentes.
      Yo soy aficionado a los Chargers que me dan muy pocas alegrías.

      1. priegue87

        @33fer33

        Soy quesero sí, y mucho además, y con más decepciones ultimamente que tú por desgracia¡¡ Pronto os llegará vuestro turno, Herbert es bueno, y Staley es un entrenadorazo.

        Por cierto, no sé si tienes el League Pass o no (yo sí), es una goazada la verdad, y sería un tema que ya podían copiar aquí tanto para fútbol como para basket.

    2. roisiano2

      Bueno: antes había bastante gente que le consideraba el mejor sin serlo. Overrated estaba bien. Ahora tiene menos sentido, las cosas como son :mrgreen: :mrgreen:

  64. priegue87

    Tema canteranos. Algunos defendéis que los canteranos/jóvenes antes de tener ficha en el Madrid, deberían haber demostrado algo en nivel ACB, lo cual entendería si fuera aplicable a todos…que yo recuerde, y sin tirar de Luka o Garuba, Llull llegó al Madrid sin hacer nada relevante en ACB (y no lo menciono por ser Llull, ni para criticar esa operación), Alocén más de lo mismo, y Mirotic llegó después de una cesión en LEB que podríamos calificar como desilusionante en Palencia, con lo cual, al menos en mi opinión, es poco relevante.

    Me parece más relevante el tema del potencial que puedan tener, que estoy de acuerdo en que la gran mayoría no tienen nivel del Madrid, el único al que le haría hueco, sería a Spagnolo (espero haberlo escrito bien), pero no comparto el aspecto del bagaje previo como determinante para que tengan o no ficha.

    Y por cierto, el tema de la edad sí es un tema muy importante, de hecho todos los clubes que utilizan estadística avanzada (que en Europa cada vez son más, y en el deporte americano son todos desde hace casi 20 años) tienen muy en cuenta la edad de los jugadores que fichan. Que yo también comparto que no lo es todo la edad, y que la estadística avanzada no es la verdad absoluta, pero negar la importancia de la edad es negar la evidencia. Cuestión distinta es el rendimiento que de un determinado jugador, que eso siempre lo discutir.

    Un saludo a tod@s

    1. 33fer33

      Hay una película de Brad Pitt (Moneyball) que habla de un entrenador que empezó a aplicar la estadística avanzada a la hora de hacer la plantilla. No voy a hacer spoiler por si alguno la quiere ver.

      1. roisiano2

        Peliculón ultramítico 🤣🤣🤣🤣🤣.
        Por matizar, que soy muy pedante en estas cosas (bueno… en realidad, en casi todas las cosas 😂😂😂). Es una película CON Brate Pite, NO DE Brate Pite :mrgreen: :mrgreen:

      1. priegue87

        Recuerda que estuvo un año cedido por el Madrid en Zaragoza tras su fichaje.

        Antes de que lo fichara el Madrid, 14.7 minutos, 5 puntos y 5.7 de valoración, que en mi opinión no es nada del otro mundo si no miramos el DNI en su momento.

    2. Alocén estuvo jugando, creo que en el caso de Llull apenas era suplente en TDK Manresa…. y qué partidazo hizo poco después contra los Celtics! (Creo que fue contra los Celtics, no sería contra Toronto… no recuerdo)

      1. Lo que sí recuerdo es que repitieron tanteo Madrid y Boston, veintipico años después… lo q me induce a pensar que el partido bueno de Sergio fue contra Toronto

  65. roisiano2

    Si queréis un entorno donde la crítica no esté permitida, montaros vuestra propia dictadura :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
    O, más barato aún, y probablemente con menos necesidad de cargarse a gente :mrgreen: :mrgreen: ,: os montáis vuestra propia web y os reserváis el derecho de admisión, permitiendo solo entrar a aquellos que muestren una total aquiescencia con la gerencia, con quien ocupe el banquillo (sea quien sea :mrgreen: :mrgreen: ), y con los viejuners. Es más: podríais exigir incluso que todos los usuarios se pongan como avatar el del Roisiano este, que tuvo la peculiar idea de publicar esa foto sin saber lo que le esperaba. Coitadiño :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Ante las decisiones de la gerencia yo puedo hacer varias cosas:
    a) Ignorarlas y pasar de ellas
    b) Cambiarme de club, de planeta, o hasta de universo
    c) Criticarlas

    Por lo que a mí respecta, la gerencia podrá renovar a los viejuners por 20 años más, y alguno de estos haciendo una temporada «de mierda» (sus palabras) tras otra, que yo estaré 20 años más criticando a unos y a otros. La c) es mi opción y siempre lo será, creo :mrgreen: :mrgreen:

    Vosotros también tenéis las mismas opciones respecto a las críticas de usuarios en esta web:
    a) Ignorarlas
    b) Cambiarse de site o incluso abandonar los foros
    c) Criticar las críticas (las críticas, NO a los críticos -ad hominem-; NO es lo mismo)

    Y, si no… ya sabéis, o dictadura, o vuestra propia web. Siendo pragmáticos, yo optaría por lo de la web :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Lo siento: mi «línea editorial» la marco yo y solo yo, que opinaré lo que quiera, cuando quiera, como quiera y porque me da la gana, mientras cumpla con las normas de la web.

  66. roisiano2

    Lo siento, pero no comparto vuestro entusiasmo por el fútbol americano.
    Cierto es que NO lo sigo en absoluto, pero, en cuestión de gusto personal, me parece aburridísimo.
    Prefiero 100 veces el rugby, del que, sin ser ni mucho menos un entendido, sí suelo seguir más o menos las grandes competiciones internacionales de selecciones (las de clubes no me interesan… menos mal :mrgreen: ): 6 naciones, Rugby Championship y campeonato del mundo, si bien NO es un deporte que domine demasiado porque, fuera de estos grandes torneos, no lo sigo nada.

      1. Comparto el comentario de @roisiano2, que alguien me cuente dónde está el interés de ese deporte, largo, aburrido, lento.

        No lo veo. Lo digo de buen rollo.

        Por otra parte disfruto mucho del rugby, o sufro, siendo español, obviamente.

      2. 33fer33

        Seguramente Stinnicchio y roisiano si os pusieseis a ver un partido de fútbol en el que se ataca poco y acaba en empate a cero tampoco de primeras os haríais aficionados al fútbol, si vieseis una etapa del tour con una fuga a 14 minutos y el grupo de paseo nunca volveríais a ver ciclismo, o un partido de tenis lleno de errores o… al final todo depende de encontrarse con ese partido que os llame la atención y a partir de ahí ir poco a poco descubriendo el mundillo.

        Yo os diré que no me gusta el rugby pero si puedo me veo todos los partidos de los all blacks. ¿Por qué? porque juegan a otra cosa mucho más dinámica que la de chocar y chocar.

        Para mi el futbol americano es el deporte más completo de todos, hay velocidad, fuerza, kilos, engaño, puntería, inteligencia tanto en ataque como en defensa.

        ¿Que hay partidos malos? No se ha jodido, como en todos los deportes.

  67. magners78

    Sí que cansa el tema, sí…además con la plantilla cerrada el verano de va a hacer largo.

    Me veo esto repitiendo una y otra vez como una ristra de ajos que si muchos veteranos, que los porcentajes de Llull, que esta foto no es mía (no salen más nicks que ese, en la misma provincia, sobre ciclismo y de la misma edad, cuánta coincidencia…en fin, con esa expresión facial no me extraña que se quiera desviar la atención), que por qué defendéis a unos tíos que se han cepillado al superbarcelona, son campeones de liga y subcampeones europeos por un pelo púbico…en fin, como dice Alfonso no os achicharreis con el calor y buenas vacaciones

  68. roisiano2

    @priegue87

    «Seguro que Erin Andrews te haría cambiar de opinión 🙂»

    Google es tu amigo y tal… pero NO.
    Además, creo que ya es un poco viejuner y no tiene pinta de estar en su prime 🤣🤣🤣🤣

    Yo necesitaría mucha más motivación para engancharme a un deporte.
    O sea… algo así, para entendernos :mrgreen: :mrgreen:

    El golf también me gusta :mrgreen: :mrgreen: , aunque hace tiempo que apenas sigo los circuitos más allá de los Majors (hoy acabó el Open británico), y a veces la fase final de la FedEx Cup (y, por supuesto, la Ryder Cup).

    @33fer33

    Menos mal que coincidimos bastante en baloncesto, porque, fuera de ahí… íbamos a estar en lados opuestos 🤣🤣🤣🤣.

    Yo en rugby, en general, en un partido en el que juegue NZ… VOY SIEMPRE CON LOS OTROS 😂😂🤣🤣.

    Mi problema con el fútbol americano no es que me acercase a dicho deporte en un Chicago Bears – Minnesota Kings de RS (si es que este encuentro es posible en RS).
    NO, NO. Yo NO me acerco así a los deportes. Yo, para ver si me interesan, suelo empezar por un evento de máxima magnitud. En este caso, vi alguna F de Super Bowl (no me preguntes cuál), cuando mi casi-paisano Castaño, González y tal aún estaban en la SER***.
    Me lo pasé bien con los comentarios de la radio… pero el partido me aburría a mazo. Y creo que probé un par de temporadas, eh (o sea, 2 finales). Y aquello era soporífero, tú.
    Seguramente si entendiese mejor la mecánica del juego podría hacerme más gracia… pero… no sé… con el rugby también llegué a él a través del «5 naciones» (cuando lo echaban en «Estudio Estadio», mira que ha llovido desde entonces), y, desde el primer momento, me pareció un deporte, como poco, interesante.

    Y los tiempos muertos, las pausas para publicidad… ufff… ya digo, con la radio era amena la retransmisión, pero, el evento en sí… pffffff.

    El baseball también me aburre, y la NHL. Los deportes mainstream yanquis no me interesan, en general, al margen de la NBA.
    Menos mal… ya me gustan demasiados deportes «europeos» :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    *** Si mal no recuerdo fue precisamente después de un «desfase» importante en una retransmisión de una F de Super Bowl cuando el ahora equipo de deportes de la COPE (en particular, Hevia y González) tuvo un enfrentamiento frontal con la gerencia de la SER, que desencadenó a corto-medio plazo la salida de González y a medio-largo plazo un cambio significativo (en audiencias, particularmente las de programas de deportes) en la radio española.

    1. priegue87

      Que no te guste la NFL me parece correcto, pero ese comentario sobre Erin Andrews es una ofensa que no olvidaré, y que pone en serias dudas tu criterio…

      Es un deporte muy muy complejo, y tiene un ritmo diferente obviamente al deporte europeo. No creo que sea conveniente soltar una chapa aquí sobre jugadas, organización de franquicias y demás, pero a ti que te gustan los números y las stats, es un deporte donde tienen una relevancia extrema tanto en el juego, como en la configuración de las plantillas.

      Por cierto, en EEUU es el deporte por excelencia, en contra de lo que se piensa de que siguen más la NBA. De hecho había leído que en torno al 40% de las suscripciones de cable en EEUU se dan de baja tras la SB. Dato curioso.

      @33fer33

      Hombre, ahí sólo entra la élite de la élite, basta con ver el Combine y los RAS de los jugadores…mes y poco, y here we go again¡¡ De hecho este año estoy planteándome si ir a Londres, que vienen los Packers a jugar. Ya veremos si puedo ir.

      1. 33fer33

        Me da en la nariz que en poco tiempo puede que veas un partido en el Santiago Bernabeu.

        Otra cosa roisiano, creo que los tiempos muertos y los descansos en la SB son más largos que de normal, así que si no eres seguidor del juego es lógico que te maten las pausas.

        Si te fijas en las finales de la NBA también los partidos son eternos, a los americanos esto de vender en medio de los partidos les gusta demasiado.

  69. Luis Fernández

    Bueno sobre la noticia que comentaba Javier R, hasta donde yo se una vez que los chavales cumplen los 18 el Madrid tiene la opción de renovarles el contrato y contar con ellos en el primer equipo como ha pasado con Núñez y N’Diaye o bien que busquen la opción que más les interese como en el caso de Sediq Garuba que entiendo ha apostado por una categoría en la que a priori puede disfrutar de más minutos y seguir creciendo. Entiendo también que nadie mejor que el cuerpo técnico puede saber en qué punto están los chavales o si reúnen las cualidades que se necesitan en el primer equipo que además de calidad deben ser carácter y personalidad. La cantera del Madrid genera mucho talento pero no es fácil llegar al primer equipo y menos aún ser importantes, pocos van a cumplir el objetivo y otros tantos terminarán jugando en clubes ACB que no deja de ser la élite del baloncesto nacional.

  70. Con respecto al tema de garuba yo discrepo, a mi me parece un proyecto de jugador muy interesante, un especialista defensivo físico, un 3&D q en un futuro podría venir bien. Tb me parece q está muy pero q muy verde, normal Tb para su edad. Subirlo al primer equipo no tendría sentido ninguno, a parte x lo de q está verde xq tendría como 25 aleros x delante en la rotación. Pero el problema no es ese, el problema es q el sistema de cantera del Madrid es un poco surrealista, el salto de EBA a primer equipo del Madrid es demasiado bestia, debería haber un equipo en LEB q permita una transición más razonable y q no obligue a estas cosas.

    Con respecto a la NFL y demás deportes americanos tienen un problema de duración, no sé xq duran tantísimo los partidos. Bueno y si ya hablamos de los grandes eventos ni te digo, entre tanto anuncio algo de deporte lo mismo ves. En el caso concreto del fútbol americano tiene un problema adicional q es la barrera de entrada q supone la curva de aprendizaje. Prácticamente cualquier deporte se entiende más o menos Cd te pones a verlo, pero este no es el caso. Eso sí mucho más entretenido q el baseball es, eso sí q me parece totalmente infumable.

    Veo q mi propuesta no ha sido bien recibida, jajaja

  71. roisiano2

    @priegue87

    «Que no te guste la NFL me parece correcto, pero ese comentario sobre Erin Andrews es una ofensa que no olvidaré, y que pone en serias dudas tu criterio… (…)»

    A este paso, la lista de «afrentados» (con mis comentarios) va a ser tan larga como la de usuarios del site :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Si respecto al baloncesto ya soy poco partidario de amoldar mi criterio a las opiniones ajenas, respecto a las MACIZAS soy absolutamente categórico: Son MACIZAS las que yo digo y punto. Ese es el criterio :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Naturalmente, esta condición (de MACIZA) puede perderse con el paso del tiempo. Muy pocas están en su PRIME después de los 40, y no parece el caso de esta Erin Andrews :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    De todas formas, para que te sientas menos agraviado, y sin ánimo de hacerme pasar por un follamisses :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , puedo calificarla como una madurita resultona. Pero para llegar a MILF se necesitaría mucho más, en mi criterio, que ya habíamos quedado en que es el único válido :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
    Ciertamente, si la viese por la calle un día que voy sin mi esposa (tema NO baladí :mrgreen: :mrgreen: ) pues no te niego que, tal vez, me girase para verla desde diferentes ángulos :mrgreen: :mrgreen: , pero se supone que aquí estamos hablando de hembras que poco menos que quiten el hipo… y a mí esta señora… MEEEEEG.
    Aquí en este site el único que habla sobre auténticas MACIZAS y presenta evidencias gráficas incuestionables e irrebatibles de su condición es un servidor. Eso es así :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Por lo demás, las estadísticas me parecen muy interesantes en diversos contextos. Por ejemplo:
    – Si te sirven para sacar conclusiones respecto a eventos (deportes de competición) que te interesan, para reafirmarte o replantearte tus sensaciones
    – En un entorno profesional (mi caso), para ayudarte a sacar conclusiones respecto al funcionamiento de diferentes áreas, y proponer cambios para corregir las deficiencias y mejorar la productividad y, en último término, la eficiencia de los procesos

    Pero acercarte a un deporte que no te gusta nada solo porque tiene unas estadísticas muy completas… NO lo veo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . Mi enfoque es el contrario: si me interesa el deporte (o me pagan por ello), estudio las estadísticas.

    Y sí… me consta que es el deporte más importante en USA, y me consta también que el baseball seguramente es el segundo. Y ninguno de los dos me interesa demasiado (aquí aplico el mismo criterio que con las MACIZAS; me interesan los deportes que me gustan a mí, no a los demás).

    Habíamos llegado hasta aquí, creo, hablando de «Moneyball». La película NO es una obra maestra ni nada que se le parezca, y lo cierto es que el baseball tampoco me gusta… PERO, por razones obvias, me parece interesantísimo el concepto sobre el que se «asienta» la trama, por lo que es una película que, a nivel personal, valoro de forma positiva.

    @33fer33

    Sí… el problema es que, siendo el deporte (NBA, baseball, fútbol americano) eso que sucede entre un bloque de anuncios y el siguiente, viendo el fútbol americano (o baseball) me interesa más o menos tanto el deporte como los anuncios (o sea, casi nada), cosa que NO sucede con la NBA.
    Y entiendo que tiene que haber una gran complejidad táctica respecto a las jugadas, el sistema ofensivo para bloquear el acceso del rival hasta el lanzador, proteger las carreras de los potenciales receptores (sé que tienen todos un nombre técnico, pero no me voy a poner a buscarlo), y, por parte del equipo que defiende, llegar a bloquear al lanzador en el menor tiempo posible, evitando los bloqueos rivales, cubriendo a los potenciales receptores… PERO ME PARECE TODO TAN ABURRIDO que…

    1. 33fer33

      No mezcles fútbol con baseball por favor que lo segundo no se ni si se puede decir que sea deporte. Yo desde luego no he podido ver un partido completo en mi vida.

      Lo que a mi me atrae del fútbol americano es que de inicio es un juego de engaños, yo te muestro que te voy a atacar por aquí pero en realidad voy a hacer otra cosa, y a la vez el que defiende te muestra que te va a presionar con x jugadores y en realidad te ha pillado y va a hacer lo contrario.

      Tácticamente es una pasada el nivel de complejidad de los ataques, como se colocan los jugadores a partir de que el balón está en movimiento y como si la jugada no sale como debiera hay preparadas jugadas por el por si acaso, y en el último de los casos siempre puede estar el talento individual para salir del paso.

  72. roisiano2

    En su momento tenía pensado escribir un post con las NOTAS de la temporada, y, para ello, estaba esperando una especie de «entrada resumen» del titular del site sobre la misma.
    Entiendo que si esa «entrada resumen» de la temporada no se ha producido hasta la fecha (muy probablemente por todo el «affaire coronario» :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ), ya no va a darse, así que este es tan buen momento como cualquier otro para dar las notas a final de curso.

    Las dejo en un «formato» que, si alguien quiere, puede aprovechar para poner las suyas.

    NOTAS DEL AUTOR:
    1) Mis notas se refieren única y exclusivamente al rendimiento deportivo, prestaciones que yo he visto sobre el parqué y/o pueden ser analizadas con datos estadísticos. NO entro a valorar temas de vestuario / supuestos temas extradeportivos, etc. SOLO PERFORMANCE DEPORTIVA.
    2) Hay unos cuantos jugadores (Alocén, Núñez, Vukcevic, resto de canteranos de participación testimonial) a los que NO incluyo en la valoración y lo hago de forma consciente. Por sus escasos minutos (Alocén por lesión) y/o responsabilidad, y, porque, al fin y al cabo, es mi post (y hago con él lo que me da la gana :mrgreen: ), NO voy a asignarles nota alguna.
    3) Las notas NO son, ni, para mí, deben ser, una media aritmética, sino que se ponderan más (mucho, mucho más) las prestaciones en la fase decisiva de la temporada, porque, como he explicado a menudo, en baloncesto, lo que sucede entre Agosto y Abril, sirve para muy poco (respecto a la consecución de los grandes títulos). NO se ignora la RS, pero se tiene en mucha mayor consideración lo que pasa entre Abril y Junio.

    Aclarado lo anterior, vamos con ello:
    * GERENCIA: 6.5.
    Heurtel deportivamente ha resultado un fichaje «ni fu ni fa»; Goss ha salido, de momento, rana. Hanga y Yabusele han dado un rendimiento notable. La renovación de Llull (la anterior :mrgreen: ) ha sido nuevamente absurda. Repescar a Deck, un acierto incuestionable.
    En todo caso, hay un factor adicional a considerar: en torno a Marzo-Abril muchos hubiesen (y digo «hubiesen» y no «hubiésemos» porque yo nunca tuve ni expresé una postura clara al respecto) cesado a Laso, y esta gerencia lo mantuvo. Y el final de temporada del equipo ha sido indiscutiblemente bueno, con lo que esto tiene que pesar en el balance a favor de la gerencia.

    * CUERPO TÉCNICO: 7.5.
    Por momentos han parecido perdidísimos (y NO; NO creo que estuviese «todo bajo control»; si lo hubiese estado, no habríamos tenido el «Sálvame Deluxe» :mrgreen: :mrgreen: ), pero esa «perdición» coincidió con la fase de la temporada donde NO se decidían grandes títulos.
    Creo que en la F de la EL, sinceramente, NO tuvieron un día lúcido… pero no es menos cierto que llegaron hasta allí en contra de mis pronósticos.
    Y en la F de la ACB no hay ninguna crítica (negativa) que hacer al cuerpo técnico, y el balance de la temporada ha sido claramente positivo.
    La aplicación de la meritocracia (en distribución de minutos y tiros) ha sido por momentos más que cuestionable.

    * HEURTEL: 5.
    Mientras jugó, ni fu ni fa. Más o menos lo esperado. En ataque siendo capaz de anotar y, de vez en cuando, asistir a sus compañeros (más lo primero que lo segundo), y en defensa siendo un factor de desequilibrio para el rival. Por lo demás, me remito a la «nota del autor» número 1.

    * GOSS: 3.5.
    Cuando jugó, en general, su temporada fue mediocre, muy por debajo de las previsiones más optimistas. Dirigió poco (de hecho, a menudo «dimitió» o «le dimitieron» de esa misión; yo no puedo saber cuál es la correcta), no demasiado bien, y demostró una «falta de toque» evidente en la finalización (sobre todo tiros a 1.5-3 metros del aro), si bien su defensa ha parecido bastante buena y, a priori, estaba mejorando hasta su última lesión.

    * LLULL: 3.5.
    Sus números son bastante lamentables. Los números del equipo con él en pista son consecuencia de lo anterior. Tira demasiado para lo poco que mete (el que más del equipo por minuto jugado y con margen sobre los demás, pero aquí también hay responsabilidad del banquillo que se lo permite), dirige solo de vez en cuando, y defiende de forma deficiente casi siempre. Tuvo unas semanas buenas alrededor de los QF de EL (si bien Maccabi probablemente tampoco era un rival de nivel), y el final de temporada, sin ser bueno en absoluto, tampoco ha sido desastroso como otras veces, por eso «sube» al 3.5.

    * CAUSEUR: 7.5.
    Como suele ser habitual en él, ha estado bastante desaparecido buena parte de la temporada (ignoro si por su causa o por decisión del banquillo), PERO… como decíamos en la nota del autor 3, esto NO es una media aritmética, sino que ponderan mucho más las actuaciones en el tramo decisivo de la temporada. En la FF fue decisivo para llegar a la F, aunque en dicha F estuvo realmente mal, y en la ACB fue el único escolta solvente que tuvimos… y un jugador destacado en la serie.

    * RODOLFO: 5.
    NO se discute su esfuerzo, pero sí sus prestaciones. En el aspecto ofensivo su nivel de acierto es homologable al de Llull… pero este, al menos, defiende. Y entiende el juego. Ha quedado como un jugador secundario en la rotación, que es lo que está en condiciones de aportar. De sus mejores años ya nos cuesta acordarnos.

    * ABALDE: 4.5.
    Es un sí pero no continuo. Sí, tiene condiciones pero no, no las aprovecha. Es un aceptable defensor, y en ataque le ves detalles que presuponen que ahí puede haber un muy buen jugador… pero son eso, detalles… NO consistencia, NO solvencia. Podría subirle la nota y aprobarle, pero no creo que se lo merezca, realmente.

    * TAYLOR: 5.
    Es un jugador con virtudes y defectos evidentes, siempre lo ha sido, y su temporada ha sido de ni fu, ni fa. Ni buena ni mala, ni frío ni calor, ni puntal ni lastre. Intendencia.

    * HANGA: 8.
    Es el tipo de fichaje que no (casi) NUNCA haría. Va contra todos los principios en los que creo respecto a lo que debe ser una política de fichajes. Ahora bien: los hechos deben prevalecer sobre las opiniones, incluso sobre mi propia opinión. Y si el hecho va contra mi opinión, el equivocado soy yo.
    Hanga fue una especie de Causeur, en cuanto a que estuvo también un poco desaparecido buena parte de la temporada… pero, amigo, su final de temporada ha sido muy bueno. Solidísimo en defensa (como se esperaba), acabó siendo nuestro mejor base del curso (lo cual habla muy bien de él… y bastante mal de los otros).

    * DECK: 8.5.
    No hace falta aclarar mucho más. Sus primeros meses no fueron todo lo buenos que deberían, pero, como se esperaba cuando se re-fichó, ha sido un puntal del equipo a final de temporada, que es lo que realmente importa. Aporta a ambos lados del campo, de los mejores de Europa en su posición.

    * RANDOLPH: 2.5.
    Cuando estuvo disponible, decir que sus actuaciones fueron discretas es llevar el eufemismo bastante lejos. La nota es autoexplicativa.

    * THOMPKINS: 2.5.
    Copio y pego respecto a lo anterior: cuando jugó, decir que sus actuaciones fueron discretas es llevar el eufemismo bastante lejos. La nota es autoexplicativa. Volvemos a la nota del autor número 1. Personalmente, es un jugador que siempre me ha gustado, entre otras cosas porque «sabe jugar al baloncesto». Esta temporada ha estado más bien nefasto. Nada más que añadir.

    * YABUSELE: 7.5.
    La verdad es que su temporada ha sido bastante regular en líneas generales, aunque por momentos pareció hasta deprimente su nivel en los enfrentamientos particulares ante Mirotic. Por suerte, mejoró sus prestaciones relativas (ante Mirotic) a final de temporada, y creo que se hizo acreedor de un notable.

    * POIRIER: 7.5.
    Es un jugador que a mí me desconcierta bastante en ocasiones. Unas cualidades fabulosas (movilidad, «atleticismo», «ventilador estadístico», que diría el titular del site :mrgreen: ), pero que a veces van parejas a una especie de «dejadez» (despiste, pérdida de concentración) extrema.
    Esto último, claramente, lo dejó bastante de lado en un final de temporada (recordar nota del autor 3) más que positivo, que hace subir su nota de forma clara.

    * TAVARES: 9.
    Llevo tiempo pensando y escribiendo que, para mí, es el jugador más determinante que hay en Europa. Puede haber debate respecto a 2-3 más, pero para mí Tavares es el que más condiciona el juego del rival. En defensa es una especie de one-man-army, y en ataque, si le surten de balones cerca del aro, las mete para abajo. En la F de ACB ha sido el MVP más evidente que ha habido en bastantes años, en mi opinión, y si no le subo más la nota es porque en la FF, sin estar mal… para mí estuvo un poco por debajo de lo esperado.

    Y sí… quedan unas notas bastante descompensadas entre los miembros de la plantilla, pero es, creo, lo justo. Hay unos cuantos jugadores que han sido claves, sobre todo, en la F de ACB (y han sido solo 6), cuyo nivel individual (el de los 6) es el que ha mantenido al equipo, y los demás, en el mejor de los casos, no han restado.

    1. bcnmadridistajose

      Yo también pienso igual que sirgallahad.. el nick ficticio está fuera de lugar, ni es gracioso ni aporta nada de valor. Madurad un poco y rebatid los comentarios con respeto y con comentarios que aporten valor y no con gilipolleces de niño chico. Que todos tenemos una edad…

  73. roisiano2

    Si alguien espera hoy (rueda de prensa de Laso y tal) unas declaraciones «explosivas» de Laso, creo que se equivoca.

    En primer lugar porque muy probablemente querrá priorizar hablar sobre «su libro» (el «Training Camp»), y en segundo lugar porque en estos momentos Laso es, entre otras cosas, un entrenador en situación de desempleo (o sea, que está en el paro), y supuestamente querrá encontrar otro (y el mejor empleo posible).
    Y, de cara a encontrar un nuevo empleo, «rajar» públicamente de tu anterior empresa NO es algo que se valore de forma demasiado positiva, por así decirlo, por parte de un potencial nuevo empleador.

    Así pues, imagino, si habla sobre EL TEMA, lo hará priorizando el mensaje de «estoy disponible para ocupar un banquillo y médicamente apto» respecto a «lanzar puyas» contra la gerencia, por las razones expuestas en el párrafo anterior. Si lanzase alguna «puya» será, probablemente, muy sutil, nada como para que haya titulares al respecto, creo.

    Porque, imagino, entre otras cosas, Laso tendrá abogados, representantes y consejeros varios que le tendrán perfectamente al corriente de qué es lo que más le conviene respecto a su futuro (búsqueda activa de empleo), y eso, definitivamente, NO incluye «rajar» públicamente del anterior empleador.

    Naturalmente, podría equivocarme, porque solo es mi pronóstico sobre unas palabras que NO voy a pronunciar yo, pero es lo que yo haría si pretendiese encontrar un buen empleo pronto, y, por lo tanto, por lógica, supongo que es lo que él hará también.

  74. tontoapedales2

    Pacha cuñaos

    He compuetoch un temacho acustico que va chonar en todach las discotecach daquí de castefa.
    Ya tengo la maquetach, Al princhipio penché en una baladach, pero dado lo repetitivoch que resulta este bloch, con permiso de Perech Picharro, he compuestoch un house a topech:

    Empiecha achí,
    bache de chintetizador

    wiiiiiiiiiiiiiii iiiiiiii
    pum pum pum pum pum (bache acusticach)
    chubidon
    chubidonnnnn
    ¡chubidooooooonnnn!
    CUÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO
    CUÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO
    pum chikipum pum chikipum pum chikipum pum chikipum
    pum chikipum pum chikipum pum chikipum pum chikipum
    CUÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO
    CUÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO
    (chintetizador)
    llu llullu llullullullullullull llullu llullullullullullull
    llullu llullullullullullull llullu llullullullullullull
    CUÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO
    CUÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO
    choy jo cosoososososososo
    y tea cosoososososososo
    CUÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO
    CUÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO
    ja jajaja jajajajajajajaja ja jajaja
    ja jajaja jajajajajajajaja ja jajaja
    QÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO
    QÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO
    (che repite todoch, che apagan la baches, che queda chinte solo)
    wiiiiiiiiiiiiiii iiiiiiii
    kk QÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO
    CUÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO
    roisiano ano ano ano ano ano ano ano ano
    Fin.
    Que chachi que chi. ¿Och ha gustao?
    Yo por lo menoch le pongo un 8
    para rimar con te «la meto porel chocho»

    ajajajajajajajajajajaja

    1. magners78

      🤣🤣🤣 Supongo que la base de «pum chikipum», al ser repetitiva y machacona, está inspirada en leer una y otra vez las estadísticas de Llull. Este tema lo va a petar, auguro un puesto elevado en el billboard.

      De hecho es tan buena que te mereces un 9, que rima con «la pizza te conmueve»

  75. magners78

    Bueno, ya ha hablado Pablo. No ha habido sangre porque la vida da muchas vueltas (mirad al Chacho…) y porque han sido 11 años de la leche, pero han acabado de una forma abrupta, inmerecida y kafkiana. A ver cuándo vuelve a entrenar y qué tal le va; mientras las riendas del fastuoso carruaje las llevará quien fuera su mano derecha y espero que su todavía amigo, que a Chus le fichó el Madrid, no venía en el pack con Pablo

  76. priegue87

    Las declaraciones de Laso no han sido incendiarias, pero sí que se ha encargado en dejar claro que su información médica es confidencial, y que desconoce los informes médicos que tenía el club.

    Salvo que tildemos a Laso de mentiroso, queda bastante claro que el cese NO ha sido por razones médicas, como algunos sospechamos..

    1. Su historial médico es confidencial, por lo que o bien el club ha actuado de manera ilegal entregándoselos a otros médicos SIN consentimiento de Laso, o bien los informes médicos que maneja el club carecen de validez porque no son aplicables al caso en concreto de Laso, esto es, se emiten desconociendo la situación médica concreta de este.

    Ahora cada uno que se decante por la opción que más le convenza. O que Laso es un mentiroso, o que el club ha actuado con diligencia médica en su cese (con la ilegalidad que ello conlleva), o bien que su cese tiene entre poco o nada que ver con razones médicas.

    El primer comunicado oficial del club ya sonaba a lo que jurídicamente se define como excusatio non petita, accusatio manifesta.

    1. jozitoes

      Blanco y en botella… Me hierve la sangre recordando el abrazo de Florentino a Laso cuando ganamos la liga en el wizink… JUDAS! Y para mas leña yo he entendido que el club en ningún momento le ha ofrecido otra cosa, ha sido rescisión de contrato, corregirme si me equivoco. Lo dicho hace días, que le vaya bien al nuevo entrenador pero cuando las cosas se tuerzan no habrá la misma tranquilidad y parsimonia con el equipo de estos años…todos apuntaremos al culpable de esta INFAMIA, EL MESONERO JCS!!!

  77. Luis Fernández

    Bueno escuchando buena parte de la rueda de prensa de Laso, por un lado triste por el momento nada agradable para el y para todos los que le admiramos y respetamos.. Por otra parte ha estado comedido porque pienso que ha entendido que continuar con la guerra fría no beneficia a nadie y si perjudica al equipo y a Chus Mateo. Respetando su opinión sigo pensando que no tiene la razón, un informe médico puede decir lo que tú más deseas y confiar ciegamente en ello, pero eso no reviste a ningún informe médico de verdad absoluta, la medicina está sujeta a error y el punto de vista de un médico es subjetivo, ya me cuesta creer que apenas 2 meses después de un infarto un cardiólogo te diga que no supone riesgo alguno el volver a ejercer desde ya una profesión sujeta a momentos de estrés y de máxima tensión como es la de un técnico de plena élite del baloncesto en un club de máxima exigencia, sin un periodo largo de recuperación que implica cambios importantes de hábitos y estilo de vida . Es perfectamente licito que la empresa, en este caso el Madrid se asesore por cardiólogos de prestigio antes de tomar una decisión firme y está información médica que el club recibe de especialistas reconocidos es igual de respetable y tampoco está obligado a compartirla. En cualquier caso sigo pensando que al club le han fallado las formas pero también a Laso que cerró su postura en banda sin opción alguna de diálogo en un tema tan delicado como este que podía haberse resuelto de otra manera más satisfactoria para todos.

    1. jozitoes

      Luis, cuando dices que es normal que el Madrid se asesore de un equipo » externo » para un informe médico, entiendo que Laso ha sido examinado por ellos? O han redactado el informe en base a…. De verdad que no hay quien se lo trague, ha sido una ejecución premeditada. Te compro que Laso se habrá puesto terco y probablemente habrá intentando el pulso final contra JCS y te compro que lo suyo es que hubiese descansado una temporada, pero que estaba sentenciado desde semana santa lo sabe hasta Perry Mason! Vergonzoso terminar así…

  78. 33fer33

    El problema de este caso es que creo que nos vamos a quedar con una parte pequeña de la información y que el resto va a ser relato.

    El Madrid decidió que por su parte el relato iba de que el club había dejado tirado a Laso únicamente por salvarle la vida, dejando a Laso como un loco incauto que no toma las decisiones correctamente.

    Y a esto Laso ha contrarrestado apuntando a las vergüenzas del Madrid. Para el que diga que no ha habido sangre es que se ha equivocado de rueda de prensa y se ha escuchado otra. Laso ha hecho sangre pero sin faltarle el respeto a nadie.

    Con respecto a los informes médicos ha dejado varias cosas claras. La primera que son confidenciales y que alguien ha cometido una ilegalidad, la segunda es que los únicos que conocen su dolencia real son el equipo médico que le trató en sanitas y su informe es el que él tiene. Tercero, que ningún médico puede dar un informe sobre una dolencia sin saber exactamente la gravedad de esta, así que esos supuestos médicos debieran decir como saben de su dolencia si él no ha dado su permiso o si han hablado de infartos en general y eso ya deja esas opiniones como poco de fiar.

    Como el Madrid ha fiado todo a que sus argumentos eran simplemente médicos, Laso ha tirado del mensaje de Carroll para atacar donde duele, y luego ha complementado con el mensaje de Doncic para seguir haciendo sangre. Estos jugadores son intocables para la directiva, así que le han servido como ariete para asaltar el castillo del equipo. Si veis aunque ha salido el nombre de Tavares ha preferido pasar de largo porque este si puede ser tocado por la directiva.

    No me ha parecido nada elegante como ha quedado con Chus Mateo, ya que ha dejado claro varias veces que el éxito de final de temporada no había que atribuírselo a Chus ya que el que seguía entrenando era él. Además le deseó lo mejor como persona pero… ¿y como entrenador?

    Luego no me ha quedado muy claro lo de que si le ofrecieron algo o no para este año. Laso ha dicho que no le consta, pero luego ha dicho que en el momento que se enteró de que no iba a ser entrenador ya le dio todo igual y le dijo a su agencia que se acabasen las relaciones y rompiesen el contrato.

    En fin, que creo que más o menos podemos intuir que JSC quería cargarse a Laso y encontró la vía del infarto para poner de su parte a Florentino. Creo que el Madrid podía haber dejado de contar con Laso perfectamente, pero creo que ha elegido la peor manera posible de hacerlo.

    1. magners78

      El que dice que no ha habido sangre soy yo, y a lo mejor eres tú el que ha visto otra rueda de prensa, porque Pablo ha dicho que se va agradecido al club, al presidente y a la directiva. Vaya manera de arremeter dando las gracias, eh

      1. 33fer33

        Y varias cosas más como que el club miente ya que él no ha dado permiso para entregar sus datos a otros médicos, que el club miente porque sus médicos dicen que es apto, que el club ha filtrado su enfermedad preocupando a su familia, que el club no le ha ofrecido ningún trabajo, que si no era apto para entrenar ahora porqué le dejaron entrenar en la final, que como dijo Carroll el club no puede tomar una decisión médica por él… si lo que viene siendo agradecer y no parar de agradecer al club el trato recibido.

      2. magners78

        Y qué tiene que ver dar las gracias con el hecho puntual de reprochar lo del informe médico (error por parte del club para justificarse)? Si alguien quiere ver a Laso con la máscara de Jason Voorhies en plan slasher que lo haga, pero la realidad es que no ha empezado a quemarlo todo ni despotricar

  79. Luis Fernández

    Jozitoes no hace falta que nadie te examine para dar una segunda opinión sobre un diagnóstico ya establecido, y la opinión casualmente de cardiólogos con dilatada carrera que aquí no tienen por que tomar parte por nadie ni son parte interesada coinciden de pleno con la decisión del club Por otra parte lo de la ejecución premeditada lo siento pero para mí no se sostiene, de haber querido echar a Laso la dirección lo tuvo absolutamente a huevo con la peor racha de resultados de la era Laso, se le hubiera destituido sin mayor problema además justo en ese momento muchos de los que ahora se rasgan las vestiduras pedían la cabeza de Laso, si le quieres echar a que esperar a que la situación mejore para comértelo con patatas? habría que ser muy gilipollas. Si se hubiera querido echar a Laso ya llevaría tiempo fuera del Madrid para mí sin duda alguna y más teniendo el sustituto en casa como es Chus Mateo. No me trago la versión del Marca lo siento, me parece puro amarillismo.

    1. priegue87

      ¿Intuyo entonces que tu opinión se basa en que Laso miente entonces? Lo pregunto sin malicia que conste. Lo digo porque obtener una segunda opinión sobre un diagnóstico ya establecido sólo se puede obtener si el paciente lo autoriza, en caso contrario o bien lo haces de forma ilegal, o bien no es una segunda opinión fundada. Y Laso ha reconocido expresamente que él no lo autorizó, y que su historial es confidencial.

      En cuanto al momento de cesarlo, desde el punto de vista de la directiva, en este caso JCS, lo realmente de gilipollas (por utilizar tu calificativo) es largarlo en esa racha, porque si la temporada acaba mal, el siguiente en ver la puerta de salida es JCS, sería la única cabeza que quedara por cortar, y tal y como pintaba, había que cortar alguna. Se le mantiene para ofrecer su cabeza al final de año si las cosas acaban mal. Al final acabaron bien, y no pudiendo cesarlo por cuestiones deportivas, JCS ha visto el cielo abierto con el tema del «infartito» (Laso dixit), la excusa perfecta para cesarlo, y aún encima quedar bien.

      Los directivos, al margen de sus fobias personales, suelen tenerle más aprecio a su propio sillón, y no lo van a poner en peligro sólo porque un entrenador no les guste. Dentro del propio club hay muchos ejemplos, Valdano no podía ver delante a Mourinho, y lo tuvo que presentar (aguantó un año, hasta Florentino decidió largar a Valdano, acertadamente en mi opinión). El año pasado Laporta fichó a Xavi, no porque fuera su preferido, sino por presión mediática, y si sale mal, los pitos se los lleva Xavi, no Laporta. La prioridad número uno de estos directivos es mantener su puesto, ¿o crees que si hubieran cesado a Laso y la temporada acaba mal, Florentino no le iba a enseñar la puerta al siguiente en la «línea de mando», en este caso, JCS? El funcionamiento de los clubes en este sentido suele ser muy predecible y similar.

      1. capdestopes

        Esto último que comentas es interesante y merece comentario. No tengo más información que lo que publicó la prensa en su momento, pero recuerdo que con posterioridad al affaire de las elecciones de Ramón Calderón se publicó en diferentes medios que Florentino le debía un gran favor a mesonero. Repito que desconozco la veracidad de aquellas informaciones, pero la percepción que tengo es que JCS es un valido para el presidente en lo que respecta a la sección. Además, siempre se ha hablado del afecto que el presidente profesaba a Laso, de que lo había protegido en varias ocasiones, y al final ya ves quien está fuera…

      2. magners78

        Priegue87 pienso parecido a ti; Sánchez ha aprovechado lo del infarto para quitarlo, porque si no le sucede ese percance con el final de temporada que ha hecho, Pablo sigue (y no lo veo sentenciado meses antes). Ahora bien, qué hubieras hecho tú como directivo? Yo no le hubiera dejado entrenar hasta pasados muchos meses, pero tampoco lo hubiera hecho como ha obrado la gerencia, las maneras no han sido buenas

  80. tontoapedales2

    Estas chon las estadisticach de la notach de cuñao en esta temporadach:
    Jugadorech 14
    Suma de notach de todos los judagoreach 79
    Media de puntuachion por jugardoch 5,6
    Es muy importantech que la nota mediach del equipo ha sido 5,6 y por tanto el equipoch ha ganadoch la liga.
    Pareche que no pero. maginemoch, que che llega en lugar de 5,6 a 5,5
    Si hubiera chido solamente 5,5 entonces ¡por el culo de la incoch!
    Echpero que comprendaich todoch la importanchia de esta estadisticach.

    ajajajajajajajajajaja

  81. roisiano2

    Como explicaba en una entrada anterior:

    https://karusito.com/2022/07/04/implosion-en-goya-el-madrid-fulmina-a-laso-a-cuenta-de-su-salud/

    «Esto es: LEGALMENTE, el Madrid NO puede acceder a elementos de juicio suficientes como para dictaminar que Laso no debería seguir en el banquillo, y menos aún difundirlos, salvo que Laso hubiese dado su consentimiento explícito… que NO parece el caso.
    Por lo tanto, el club:
    a) O se ha «inventado» los informes médicos
    b) O los tiene, pero son genéricos, al no disponer de los DATOS PERSONALES de los informes médicos de Laso
    c) O los tiene, y son totalmente concretos respecto a los problemas de salud de Laso, en base a unos DATOS PERSONALES de Laso que NO deberían estar en poder del club, salvo que Laso haya dado consentimiento explícito no solo a que accediese a ellos el club, sino a que fuesen difundidos a terceros (NO parece probable)

    En las dos primeras opciones, el club «no tiene nada tangible». En la tercera, tendría «algo» totalmente tangible, pero lo habría obtenido de forma ilícita. »

    O eso… o Laso ha mentido esta mañana, y sí autorizó al club a buscar «segundas opiniones» accediendo a que sus datos médicos fuesen compartidos con otros especialistas.

    NO hay más opciones:
    – O miente Laso (y sí permitió al club consultar con otros especialistas haciendo uso de sus datos médicos con su autorización)
    – O el club ha cometido una ilegalidad (incumpliendo Reglamento de Protección de Datos personales)
    – O, ni miente Laso, ni el club ha cometido ninguna ilegalidad… pero esos informes, o no existen, o estarían basados en generalidades, NO en unos datos médicos de Laso a los que legalmente no podrían acceder

    Obviamente, yo no sé cuál de las opciones es la correcta, pero alguien, en este caso, está, o falseando la verdad, o pseudo-inventándosela. NO hay más opciones.

  82. fadriusky

    Ni he escuchado la rdp de Laso ni a estas alturas me interesa este sainete la verdad…para mí este tema ya es historia…de la mala pero historia… ilusionado a tope con la plantilla de este año, a ver como el sustituto de Coach L consigue gestionarla…yo estoy confiante… quizá sobra algún Viejuner pero entiendo también que favores pasados hay que pagarlos.

  83. David

    A mi lo que me parece de toda esta historia, es que al terminar la liga a Laso le van con el cuento y Laso, que tonto no es y que imagino que sintiendo que su paso por el club se merece algo mas que un despido amparado en medias verdades y con excusas de colegio, como tonto no es repito, pero parece que es cabezón y con dos cojon….ha dicho, como? Muy bien, pues adiós, que aquí se queda Florentino, su colega y el otro colega.

  84. priegue87

    @magners78 Perdón por no responder justo debajo de tu comentario, hay veces que no sé porqué no me deja.

    De entrada la situación es compleja, eso nadie lo duda. Dejando de lado que no estaba a favor de cesarlo, lo lógico en mi opinión habría sido en primer lugar esperar a que tuviera la última revisión, que fue después del cese (dos o tres días creo recordar). SI ahí le dan el OK, y yo siguiera teniendo dudas por temas estrictamente médicos, y como es el caso NO tuviera el ok de Laso para una segunda opinión, le habría mandado de vacaciones y dejado la situación en stand by, porque si Chus va a ser el reemplazo (y poniendo el caso que no tuviera ofertas para salir, que salvo que haya otra información es lo que sabemos) tampoco hay prisa por forzar la situación.

    Si a la vuelta de vacaciones sigue la situación igual (OK médico y quiere seguir) y yo siguiera teniendo dudas médicas, le haría someterse a un chequeo médico más exahustivo, y con el resultado tomaría una decisión, no sé cual, porque mi opinión es que si el médico que lo trata (que supongo que no serán un random haciendo el MIR) le da el OK, lo tendrá totalmente claro (no creo que nadie se juegue una responsabilidad médica de ese calado con una persona normal, y mucho menos con alguien tan conocido como Laso), y a partir de ahí es una decisión personal suya estrictamente, no creo que necesite seguir entrenando por obligación, tiene la vida resuelta.

    En definitiva, siempre es complicado justificar una decisión que uno no tomaría o no estaría de acuerdo con ella, como para mi en este caso. Yo no hubiera destituido a Laso. Si tuviera que hacerlo por cuestiones personales entre yo y él (que parece el caso), habría sido mucho más sutil con la puñalada por llamarlo así. De hecho, incluso era una buena ocasión para «destituirlo felizmente» después de levantar títulos importantes, homenaje o lo que tocase, y cadáver al armario.

    Perdón por el tocho, espero que se me haya entendido 🙂

  85. Javier R.

    @magners78:
    Lo que yo habría hecho, si quiero seguir contando con Laso como entrenador y ser cauto al mismo tiempo ,es sentarme con él y decirle: Mira, tienes que entender que tenemos que ir paso a paso porque nos preocupa realmente la situación. Para que veas que no hay ninguna trampa en esto, lo primero que te ponemos en la mesa es una ampliación de contrato de 3 anyos y hemos pensado en el siguiente plan:
    – Los dos primeros meses llevas los entrenamientos, pero los partidos los hace Chus. Si vemos que va todo bien, empiezas a hacer partidos en casa.
    – Para finales de anyo hacemos otro reconocimiento médico. Si los médicos dan el ok, empiezas a hacer partidos fuera tb de modo paulatino, quizás primero de ACB y poco a poco de Euroliga.
    Si te vienen con un plan así, estudiado y que demuestra que no hay trampa ni cartón, pues seguramente sea más sencillo de aceptar que no lo que le han intentado colar.

    Porque si sabiendo que te queda un anyo de contrato te dicen que no entrenes y que dentro de unos meses vemos como está la cosa… pues yo qué quieres que te diga: sé que me están despidiendo con fecha 30 de junio de 2023 con un anyo de antelación.

    Para mí en todo esto el Madrid ha quedado a la altura del betún. Y la tranquilidad y clase de Laso respondiendo hoy incluso han acentuado más esa imagen.

    1. magners78

      Al igual que con priegue87, muy de acuerdo. Haberle ofrecido renovación y el planning que expones huibiera templado gaitas y ofrecido otra imagen. Y qué coño, que Pablo se lo merecía. Eso sí, poco a poco y con muchísima cautela que el asunto no es baladí. Un saludo a los dos, si hubieran actuado como exponéis todo habría sido menos traumático, pero si hay algo personal de por medio…

  86. bcnmadridistajose

    Totalmente de acuerdo Javier R.
    Ofrécele una renovación y que vea que no estás jugando con él… Pero Laso no tiene un pelo de tonto.
    Luis: lo siento pero no estoy de acuerdo contigo. No hubiera tenido mucho sentido echar a Laso en la racha negativa de derrotas antes de playoffs pues se ha demostrado que la RS sirve de poco…
    No creo que mucha gente lo hubiera entendido.
    Otro tema es que tienes la racha horrible, no te clasificas para F4 ni ganas liga… Ahí si echan a Laso a final de temporada mucha gente lo hubiera podido entender… Pero vender que lo echas por un tema médico cuando ni haces una despedida conjunta no se lo cree nadie…bueno, algunos pocos…

  87. Luis Fernández

    Para mí lectura acertadísima la que ha hecho Lorenzo Sanz sobre el tema Laso, al final las dos partes han terminado enrocados en sus posturas y chocando frontalmente, han sido incapaces de dialogar y al final han perdido los dos, ha perdido Laso y ha perdido el Madrid. Por otra parte bienvenido el Chacho, para mí una alegría tenerle aquí de nuevo, todavía tiene mucho baloncesto y obviamente dosificado puede ser una referencia en el base.

  88. Luis Fernández

    Si la postura de Laso es si no me siento en el banquillo a dirigir al primer equipo aquí no pinto nada pues hombre dígamos que no ha sido ni dialogante ni razonable.

  89. @luis fernandez El problema es que sin el consentimiento del paciente no es licito, vamos por no ser no es ni legal, ese es el problema. Se le podría echar por negarse a someterse a pruebas por parte del club? pues oye me imagino que sí, pero lo q no se puede es coger la información privada del entrenador y andar dándosela a terceros (ya sea prensa u otros expertos) sin el consentimiento de este. Puede ser que laso haya dado ese consentimiento y ahora salga ahí mintiendo descaradamente y diciendo que no lo ha dado, pero entonces sería tan fácil para el club como decir que esos informes contaban con el consentimiento de laso, cosa que de ser así el gabinete jurídico del madrid hubiese corrido a aconsejarles. Si no has cometido semejante ilegalidad entonces directamente has mentido diciendo que hay expertos que han hecho informes sin la mínima información necesaria para poder hacer esos informes.

    Por no hablar del daño a la carrera de 2 personas que llevaban muchos años trabajando en el madrid y una tercera (el médico de laso) por parte de una institución con el prestigio y la repercusión del madrid. A ti te gustaría que se airee públicamente que no estas capacitado para volver a ejercer tu profesión si esto no fuera cierto o por lo menos hubiese debate y fuese discutible? Imaginate que todo el mundo se cree la versión del club y ya no le vuelven a ofrecer un trabajo sin preocuparse en ver informes médicos ni hacerle pruebas. Te gustaría que te echasen por hacer tu trabajo como al médico del madrid? Te gustaría que se hiciese público que has sido negligente en tu trabajo y hubieses puesto en peligro innecesariamente a una o más personas sin una prueba que lo sustente? Dónde está la presunción de inocencia?

    Lo de echar o no a laso es lo de menos, lo de que tenga más razón una parte u otra tb, claro que puede haber discrepancias en informes médicos y distintos enfoques de como tratar una dolencia concreta, el problema es la cantidad de barbaridades que se han dicho de personas públicamente y las repercusiones que podrían tener estas. Creo recordar que dijiste que tu eras sanitario, me flipa que defiendas a una empresa que despide por negligencia a un colega tuyo sin presentar una prueba y sin siquiera plantearte nada más. Espero que no te pase eso y te encuentres con gente defendiendo que si te han echado por eso pues algo habrás hecho sin tener ni las más mínima idea de lo que ha pasado.

    Fuera de esto laso me ha parecido bastante más elegante que el club, para mi la única salida de tono ha sido con chus mateo, ahí si me ha parecido un poco podríamos decir «rencoroso» eso de le deseo lo mejor en lo personal, yo ya no estoy en el madrid así que no me importa quien entrene…. no sé, yo creía que habrían hablado del tema, pero parece que mucha gracia no le hace que chus sea el actual entrenador. Ahí no ha estado precisamente elegante.

    Bueno y ahora ya a pasar página y a muerte con el equipo y el nuevo entrenador. A ver si acaban de presentar los fichajes, si campazzo no tiene ofertas y nos dan un sorpreson.

  90. roisiano2

    Cambiando de tema, tengo curiosidad por saber cuál va a ser el tratamiento que el nuevo entrenador va a dar a los viejuners, tanto en minutos disputados como en tiros asumidos.

    En la última EL:
    https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2022/Averages/Qualified/All/minutes/All/desc

    El 23 fue el 5º en minutos por partido, y Fernández el 9º, ambos un poco por debajo de 20 minutos por encuentro de promedio. Causeur el 4º, pero ese viejuner me interesa menos porque rinde más.
    Entre ambos, aproximadamente disputaron el 19% de los minutos en EL.

    https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2022/Averages/Qualified/All/fga/All/desc

    En tiros de campo intentados el glorioso capitán :mrgreen: :mrgreen: fue el nº1 (NO en anotados :mrgreen: :mrgreen: ), con 8.9 tiros de campo intentados por encuentro, y Rodolfo el 7º, con 5.8 por encuentro. Suman 14.7 entre los 2.

    El Madrid tiró en EL 63.7 lanzamientos de campo por encuentro ( https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team-stats/2022/points/Team_Totals ), con lo que entre ambos se ocuparon (14.7 / 63.7) del 23.1% de los lanzamientos del equipo en EL (la distribución es asimétrica, ciertamente :mrgreen: ).

    ¿Seguirá pasando esto con Mateo?

    Pues es difícil de saber. Una pista, tal vez, nos la podrían dar los encuentros de la F de ACB, pero es difícil saber hasta qué punto lo que ahí se hizo fue por indicaciones específicas de Laso o por la libertad de acción de Mateo.

    En dicha F de ACB la participación (minutos / partido) de ambos viejuners fue menor de la habitual, aunque es difícil saber hasta qué punto esto (6:19 + 17:18 + 13:09 = 12.26 minutos por encuentro) fue debido, en el caso del 23, a que salía de lesión.

    Eso sí, el mahonés se cascó (8+12+13) 33 tiros en esa F de ACB, 11 tiros de campo por partido, 0.90 tiros por minuto, que es una barbaridad (para situarnos, Llull, que es el 4º que más tira de EL por minuto disputado ( https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/stats/2022/Per_Minute/Qualified/All/fga/All/desc ), en EL se ha movido en 0.44 tiros / encuentro (que ya es un disparate, para su nivel de acierto).
    Bien… en la F de ACB ha tirado más del doble por minuto disputado :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Permaneceré atento al seguimiento de estos parámetros, a ver cómo con Mateo se reparten minutos y tiros, y supongo que, hasta cierto punto, mi valoración de su gestión en los primeros meses dependerá de cómo evolucionen.

    Mateo, que te estoy vigilando… :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . O sea, tal que así:

    Clásico entre los clásicos.

    1. Javier R.

      Como expresión de introducción, mejor que «cambiando de tema» te habría quedado mejor: «Muy interesante todo esto, pero yo aquí venía a hablar de mi libro: «los mil y un pecados de los viejuners»» 😉 😉

      1. roisiano2

        Bueno… yo diría que he sido razonablemente sutil :mrgreen: :mrgreen: . Casi tanto como Laso en la rueda de prensa :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
        En realidad, estoy hablando de decisiones que ha de tomar el entrenador (el actual) en comparación con lo que se hacía anteriormente.
        Es un tema tangencial (respecto a los viejuners… aunque, desde luego, algo de relación hay). Y a mí me parece interesante, y, al fin y al cabo, es mi post.
        En mi opinión, sería bastante absurdo traerse a dos tipos acostumbrados a asumir bastantes minutos, balón y tiros (con más acierto que nuestros viejuners, por cierto… aunque esto tampoco es demasiado difícil :mrgreen: ) para que acabe cada uno en una esquina esperando por un balón que no les va a llegar.
        Vamos: que yo tengo claro que, o el entrenador apuesta por Musa+Hezonja, o apuesta por los viejuners… y ambas apuestas NO son compatibles, especialmente con el 23 (y con Rodríguez).
        Porque hay jugadores que NO basan su juego (en ataque) en tocar mucho balón (por ejemplo: Tavares, Deck, Randolph, Carroll), sino que solo lo «tocan» para tirar (o machacar hacia abajo, o «cortar» cerca del aro), pero, definitivamente, esos NO son ni Musa ni Hezonja.
        Y para que ellos toquen balón (el que, hasta ahora, han necesidado para expresar sus condiciones), y puedan disponer de una cantidad de tiros homologable a la que están acostumbrados a asumir… otros tienen que tener menos minutos, tocar menos balón y tirar menos. Bueno… o eso, o Tavares y Poirier tienen que hartarse a pillar rebotes de ataque, como en la última F de ACB, para que haya tiros para todos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
        Tampoco tengo clara su compatibilidad con Rodríguez, que es otro gran amasador de balón.
        Y yo tengo clarísimo qué priorizaría, y, obviamente, NO serían los viejuners. Not at all.
        Sospecho que el «base» más compatible con Hezonja y Musa va a ser, nuevamente, Hanga… y después, Goss, que, además, nos dan un «plus defensivo» (o sea, los otros no pasan un bloqueo ni por casualidad, y generan muchos desequilibrios en mismatch).

        ¿Tienes una opinión diferente? ¿Estás en desacuerdo con el concepto? Pues arguméntalo, hombre, que para eso se supone que estamos.
        No estaría mal un debate argumental de vez en cuando… cuando sea que vea un argumento en frente :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

        Bastante peor sería inventarme un multinick fake random y/o apoyarlo enfáticamente. Creo yo, eh :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
        Y los enlaces musicales que dejo son fabulosos. Y no admito debate al respecto :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      2. Javier R.

        Conste que lo he dicho en plan simpático, no de ataque. Es que efectivamente me ha hecho gracia la sutileza del «cambiando de tema, vamos a seguir hablando de lo que me gusta a mí…»: 😀

        En mi opinión el Madrid va a ser básicamente:
        – Goss, Chacho
        – Musa, Abalde
        – Deck, Hezonja, Hanga
        – Yabusele, Cornelie
        – Tavares, Poirier.

        Para mí ésa va a ser la estructura básica. Los lesionados de momento no los cuento y los tres veteranos considero que ayudarán en todo lo que haga falta.
        – Llull posiblemente más en el puesto de base hasta que se recupere Alocén, si es que no se cede a éste.
        – Causeur seguirá en su línea de preparación para alcanzar su pico cuando se juegan los títulos, quizás ahora incluso más, con lo cual creo que a principios de temporada jugará menos.
        – Rudy creo que tendrá un papel estilo Carroll en su último anyo: minutos puntuales en los que intente aportar su experiencia. Pocos minutos con mucha intensidad.

        Pero como una temporada es muy larga y luego pasan muchas cosas (como bien deberíamos haber aprendido), pues luego todo esto quedará en agua de borrajas.

  91. @Javier R. Yo tb creo que tu distribución de roles sería la óptima, sinceramente sería un cambio significativo con respecto a laso. Si a caso creo que hezonja puede estar en un rol más primario respecto a deck, si encaja bien, puesto que necesita más balón (aquí creo que no sólo hablamos de minutos si no tb de absorción de balón, jugadas para él, etc) y que deck al 4 podría estar por delante de cornelie al menos de principio, luego habrá que ver obviamente como se adaptan los nuevos, tema lesiones, etc. Yo sigo pensando que para que musa y hezonja rindan tienen que tener mucho balón, aunque obviamente me puedo equivocar.

    Aunque me temo que la distribución de roles se quede en algo más parecido a lo anterior si se sigue una linea continuista. Creo que chacho y llull se podrían alterna la manija del equipo y aunque creo que NWG puede tener minutos, no creo que tenga mucho balón, ni mucho peso en el ataque, volvemos a la posibilidad de que jueguen juntos NWG y Lull o incluso chacho y NWG para tapar sus carencias defensivas, en este rol tb me encajaría Hanga o incluso abalde pero todos con mucha menor importancia ofensiva, con lo que el mayor damnificado sería el peor defensor entre hezonja, musa y deck (desde luego dudo de musa el que más, de hezonja al go menos, pero no de deck).

    Todo esto directamente podría afectar a la posibilidad de que musa se desarrolle como el escolta titular que necesitamos o acabe teniendo un papel más de alero abierto que espera su tiro, al mismo tiempo que como ya he dicho antes dependería mucho de que se descubra como un gran defensor, cosa que desconozco porque en breogan no era su papel para nada, si defiende bien entonces creo que el mayor damnificado sería NWG.

    Y luego está el problema de Deck y Hezonja, 2 jugadores muy diferentes, pero que para sacarles el máximo partido o bien pones a uno de 4 y al otro de 3 o no veo como puedes darles los minutos que creo que deberían de tener, por no hablar de que para sacarles el máximo partido hezonja tiene que tener la bola y para deck tienes que confeccionar jugadas de penetraciones, posteos, etc.

    Yo estoy muy intrigado, la verdad en como lo van a hacer, tengo ganas ya de ver al equipo, como va a ser la adaptación de los nuevos, a que va a jugar chus mateo y como se van a distribuir los minutos/roles. Entiendo que la idea será una defensa muy física, cargar fuerte el rebote y salir mucho a la contra, pero para eso Chacho, NWG y Llull no me acaban de cuadrar mucho por diferentes razones. En juego estático ganamos mucho con chacho, eso está claro y en tema de tiro, no sólo de 3, si no de generación tras bote y diferentes focos de ataque con Musa y hezonja se puede ganar mucho tb. De cornelie ni hablo porque aunque para mi tiene muy buena pinta es un melón por abrir y yo creo que en el mejor de los casos va a necesitar un buen margen para adaptarse y poder dar un buen rendimiento, no creo que sea un fichaje de rendimiento inmediato así que habrá que tener mucha paciencia y no matarle cuando su tiro no sea tan bueno como parecia o sea un agujero negro en defensa (esto es lo que más miedo me da a mi, la verdad porque en todos los scouting se habla mucho de su ataque, pero a pesar de su físico no se habla nada de su defensa, no sé si porque donde más ha brillado no defiende ni el tato o porque no sabe defender, habrá que verlo).

  92. Luis Fernández

    Y lo peor de todo es que año tras año viene a hablar del mismo libro, que coño la gente lo tiene ya muy leído, hay que sacar material nuevo que será igual de malo pero novedoso 😂👍

    1. roisiano2

      ¿Pero qué más te dará, Fernández, si tú afirmas que no me lees :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ?

      Además, hay que reconocer que para alcanzar las elevadas cotas de interés que provocan tus sublimes comentarios, siempre tan interesantes, ingeniosos hasta parecer chispeantes :mrgreen: :mrgreen: y perfectamente argumentados, con todo lujo de detalles :mrgreen: :mrgreen: sería una misión imposible para cualquier mortal 🤣🤣🤣 .

      ¡Qué afortunados somos de tener a alguien tan brillante como tú entre nosotros 😂😂😂😂 !

      1. roisiano2

        ¡Y qué decir del amplio e interesante abanico de temas que sacas a relucir en cada uno de tus comentarios, a cada cual más apasionante!
        Nunca repites las mismas ideas, y, si lo hicieses, sería con muy diferentes palabras. Cada día leyéndote… no sé… es como un nuevo amanecer, una iluminación intelectual, la verdad revelada mediante un auténtico profeta del basket.
        Eres un amalgama de conocimientos baloncestísticos, que expresas con una prosa absolutamente refulgente. Sería injusto decir que cada uno de tus comentarios no es absolutamente imprescindible para la buena marcha del blog.
        Somos unos privilegiados, y no siempre nos damos cuenta.

        ¡Y todo esto desde el más absoluto respeto a las opiniones discrepantes (que ya hay que estar loco para no estar de acuerdo con tus acertadísimos planteamientos, de tan bien que los expones) y una modestia a prueba de bomba!

        🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

        (roisiano rodando por el suelo)

      2. tontoapedales2

        EA EA EA
        CUÑAO CHE CABREA
        EA EA EA
        CUÑAO CHE CABREA

        AJO AJO AJO
        CHE REPITE MACH QUEL AJO
        AJO AJO AJO
        CHE REPITE MACH QUEL AJO

        LLULL LLULL LLULL LLULL LLULL LLULL
        CUÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO ÑAO

  93. 33fer33

    Estoy de acuerdo con Muggen en que este año hay que tener paciencia y esperar ya que hay mucho cambio importante.

    Lo primero el entrenador, que aunque no es nuevo si que me imagino que querrá poner alguna gotita de su propia esencia al equipo.

    Y luego llegan 3 jugadores que cada uno en su equipo han sido bastante importantes en la generación y en la finalización de jugadas. Y claro, ahora tienen que integrarse en un equipo que ya tenía sus propios roles.

    Bueno, pues habrá que ir poco a poco viendo como se va organizando el equipo teniendo en cuenta que lo bueno del baloncesto es que salvo que te la pegues muy duro, lo bueno empieza a partir de marzo.

    1. roisiano2

      Sí; entre Agosto y Abril la idea es encontrar temas para discutir, y, a partir de ahí, ver si entran o no copas en las vitrinas. Esa es la verdad :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      En todo caso, yo estaré muy atento a la distribución de minutos, balón y tiros. Me parece que puede ser esencial en el resultado final.

      1. 33fer33

        Pero es complicado que de inicio Musa llegue con 20 minutazos y 15 tiros por partido, creo que deberá ganárselos y seguramente ir creciendo su aportación poco a poco.

        Por el contrario pienso que si Hezonja no entra de inicio con un peso suficiente en el equipo podría dar algún que otro problema.

      2. roisiano2

        Ah, @33fer33 , ahí has dado con el «quid» de la cuestión («(…)creo que deberá ganárselos(…)»), pero yo lo planteo a la inversa :mrgreen: :mrgreen: (ya sabes que me gusta hablar de mi libro y tal :mrgreen: :mrgreen: ).

        Así como Musa y las nuevas incorporaciones «deberían ganárselos» (minutos, balones y tiros), otros, que llevan mucho más tiempo en el club y cuya evolución de prestaciones es bastante notoria, YA DEBERÍAN HABERLOS PERDIDO en gran medida, y eso NO es lo que ha pasado con el anterior entrenador (ver datos en un post anterior).

        En fin: que la meritocracia, hasta ahora, solo se ha aplicado de forma parcial, con algunos sujetos no siendo objeto de la misma, o, al menos, de ninguna manera en la misma medida que otros.

        Veremos con este entrenador, aunque, personalmente, no espero grandes novedades. Podría estar equivocado, por supuesto.

  94. Coincido plenamente con 33fer33, cornelie y musa requerirán más tiempo y creo que podrán asumir más tranquilamente un rol secundario y esperar su momento, hezonja no, por eso mi preocupación de la gestión de esa dupla deck hezonja, tengo mucha curiosidad de ver como se va a gestionar eso porque me parece bastante complicado.

    Tb me parece complicado la gestión de veteranos como llull y Chacho, no sé hasta que punto asumirían un rol secundario o harían como reyes reclamando más minutos cuando neo estaba ni para vestirse de corto. De causeur y Rudy no digo nada porque ya han demostrado que asumen ese rol sin ningún problema y sin ninguna queja. Chacho si tuviese un titular delante tampoco creo que diese problemas, pero con semejante solar no sé yo como llevaría estar en el banco para q entren NWG, Nuñez o hanga, tengo mis dudas.

    No sólo es ver las diferencias entre laso y chus mateo, que me da a mi que van a ser muchas más de las que nos imaginamos, si no tb la gestión de egos dentro del vestuario. No es lo mismo imponer disciplina cuando eres la leyenda viva que es laso o cuando eres el ayudante que ha heredado el puesto de esa leyenda porque no había nada mejor. Papeleta gorda. Con esto no digo que chus sea un paquete ni lo vaya a hacer mal, cuando vino laso conjsiguió hacerse con el grupo y llegó de una forma un poco similar, en tanto en cuanto no había hecho gran cosa como entrenador. Digo que a laso ya lo conocíamos pero a chus no. La ventaja es que él si conoce al club, a la plantilla, etc, la desventaja es q no siempre es fácil que todo el mundo asuma ese cambio de rol, dejar de ser un coleguilla a ser el jefe máximo. Pinta apasionante esta temporada, luego saldrá como salga, pero va a haber muchas cosas en las que fijarse.

    1. roisiano2

      @mugggen

      «(…)Tb me parece complicado la gestión de veteranos como llull y Chacho, no sé hasta que punto asumirían un rol secundario o harían como reyes reclamando más minutos cuando neo estaba ni para vestirse de corto. (…)»

      Ah… esto me gusta.

      Aquí está otra de las grandes omisiones de los que abogan por los viejuners como ejemplos paradigmáticos para el resto de compañeros, etc., y en lo que yo, en general, NO CREO.

      Ahí tuvimos a nuestro FRU, que, en vez de, como capitán, «darle un palo» al 23 por haberse tirado hasta los calzoncillos (las zapatillas ya se las había quitado bastante antes, por eso sos últimos tiros quedaron tan cortos :mrgreen: :mrgreen: ), no se le ocurre otra cosa que ponerse ante los micrófonos a criticar al entrenador, CUANDO ESTÁ AHÍ COBRANDO UNA PENSIÓN Y NO TIENE NIVEL ni para jugar en Obradoiro, quejándose por su falta de minutos.

      Que sí, que bueno, que después rectificó, sí… porque alguien le recordaría, supongo, que estaba ahí cobrando un sueldazo (para el común de los mortales) «de prestado».
      ¿Qué hizo el club entonces?
      Eh… pues le renovó aún otras dos temporadas, y ahora se ha pasado al cuerpo diplomático.

      Eso de que los viejuners no dan problemas cuando tienen que «dar un paso al lado» es una trola, en general. Cuando no dan problemas es cuando salen del club, que NO es lo mismo.

  95. tontoapedales2

    Vamoch a ver como hachemos chin que karuchito parech picharro pite faltach, questamoch jugando en el palauch.

    Esto va a cher muy muy muy polemicoch, porque en vech de housech vamoch a cantar una rancherach

    ajajajajajajajajaja

    (3 mariachichis al unichomo)
    CU CURRU CU CUUU
    CU CURRU CU CUUUUUUU
    CU CURRU CU CUUUUUUUUUUUU
    CUÑAAAAAADOOOOOOOOOOOOO

    AY YAYAY YAYAYYY
    AY YAYAY YAYAYYYYYYY
    AY YAYAY YAYAYYYYYYYYYYYYYYY
    VIEJUUUUUUUNEEEEEEEEEEEERS

    LLU LLULLULL LLULLUUU
    LLU LLULLULL LLULLUUUUUU
    LLU LLULLULL LLULLUUUUUUUUULLL
    RENOVAAAAAAADOOOOOOOOOOOO

    JA JAJA JAJAAA
    JA JAJA JAJAAAAAA
    JA JAJA JAJAAAAAAAAAA
    MEDECHCOJOOONEEEEEEEEEEEEEER

    (Ech una lichenchia de autor para que rimech)

    ajajajajajajajajajajajajajajaja

  96. Habéis visto las declaraciones de nowitzki: “Si me hubiera retirado dos años antes, estoy seguro de que ahora podría moverme mejor. Podría jugar al fútbol de vez en cuando con los niños. Ahora ni puedo hacer eso” “No dejo de darle vueltas a que seguramente esos dos últimos años en la NBA no merecieron la pena. Hubo momentos brillantes, por supuesto, pero al equipo no le fue bien y la realidad es que yo apenas podía ya moverme”.

    Había que pasárselo a algunos jugadores, por su bien, o que tengan una conversación con él. Por esto a mi me parecía muy surrealista lo de carroll, de parar durante 8 meses y luego volver al máximo nivel de exigencia como si nada a esas edades, creo que puedes seguir por inercia, pero una vez que paras volver, puffff me parece muy complicado.

  97. sirgallahad17

    Parece mentira que en un site serio donde se debate acerca de lo que es el Real Madrid de baloncesto y alrededores, que tiene el nivel de argumentación que ha tenido en algunos momentos éste, y que tiene multitud de usuarios a los que, piensen de una manera u otra, da gusto leer atentamente, haya que aguantar usuarios que lo único que hacen es ensuciarlo con cosas que no vienen a cuento y sainetes, y haya quien lo defiende. Un día una vez, igual le puede hacer gracia a alguien, la segunda vez sobra y las siguientes están fuera de lugar si es que ese site pretende ser un poco serio como siempre ha sido, un referente del baloncesto del Madrid.

    Recuerdo en los tiempos del añorado @Dick Turpin que nunca tuvo que inventarse un avatar sin ninguna gracia para rebatir ningún argumento de otro usuario: usaba su ironía y argumentario. Y en aquellos tiempos había opiniones enconadas en prácticamente todo.

    En fin, resulta ya un tanto farragoso tener que estar saltando «mensajes» que no aportan nada al debate sobre el Real Madrid de baloncesto. Porque para eso entramos aquí. Si quisiéramos algo con «humor»(si es que se le puede llamar así), iríamos a otros sitios mucho mejores para éso.

  98. roisiano2

    Hostia, @mugggen :

    HE VISTO LA LUZ.

    H&S deberían dejar de renovar a los viejuners POR EL BIEN DE SU SALUD.
    Además, sería un argumento que ya han utilizado anteriormente :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Ya veo el comunicado:
    «El RMCF manifiesta que ha tomado la decisión de dejar de contar con (aquí nombres de viejuners) por razones puramente médicas, para que estos jugadores, que han sido tan importantes en la historia del club (aquí una serie de loas exageradas, palmarés, etc., etc. :mrgreen: ), puedan tener la mejor calidad de vida una vez abandonen el deporte profesional (lo de «poder jugar con sus hijos» sería un toque naif muy TOP) (…)».

    LO VEO, LO VEO. ESTOY SALIVANDO Y TODO :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    ———–

    @sirgallahad17

    «(…)Recuerdo en los tiempos del añorado @Dick Turpin que nunca tuvo que inventarse un avatar sin ninguna gracia para rebatir ningún argumento de otro usuario: usaba su ironía y argumentario. Y en aquellos tiempos había opiniones enconadas en prácticamente todo. (…)»

    Para poder rebatir argumentos hay que tener argumentos. Parece una «barrera de entrada» al debate relativamente modesta… pero algunos deben considerarlo un listón insuperable, y, en fin… este es el recurso que tienen (buscar fotos del primer «Roisiano» que aparezca en google y «debatir» sobre ello). En el fondo, son dignos de conmiseración, supongo.

  99. Javier R.

    Yo me sumo a la petición de @sirgallahad17. Yo entro aquí a leer e intercambiar opiniones sobre baloncesto. Lo de los usuarios creados para hacer gracia o ridiculizar las opiniones de otras personas pediría por favor que desaparezca ya de una vez. Igual que me he peleado con @roisiano2 cuando creo que se ha pasado, creo igualmente que este acoso está fuera de lugar. Hablemos de baloncesto y que cada uno defienda sus ideas, pero por favor que pare esto ya, que dejó de tener gracia hace tiempo.

  100. tontoapedales2

    ¿Y que pacha con esto? No molesta a nadie

    roisiano2 19 JULIO, 2022 A LAS 13:16

    ¿Pero qué más te dará, Fernández, si tú afirmas que no me lees :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ?

    Además, hay que reconocer que para alcanzar las elevadas cotas de interés que provocan tus sublimes comentarios, siempre tan interesantes, ingeniosos hasta parecer chispeantes :mrgreen: :mrgreen: y perfectamente argumentados, con todo lujo de detalles :mrgreen: :mrgreen: sería una misión imposible para cualquier mortal 🤣🤣🤣 .

    …….

    ¡Qué afortunados somos de tener a alguien tan brillante como tú entre nosotros 😂😂😂😂

    ¡Y qué decir del amplio e interesante abanico de temas que sacas a relucir en cada uno de tus comentarios, a cada cual más apasionante!
    Nunca repites las mismas ideas, y, si lo hicieses, sería con muy diferentes palabras. Cada día leyéndote… no sé… es como un nuevo amanecer, una iluminación intelectual, la verdad revelada mediante un auténtico profeta del basket.
    Eres un amalgama de conocimientos baloncestísticos, que expresas con una prosa absolutamente refulgente. Sería injusto decir que cada uno de tus comentarios no es absolutamente imprescindible para la buena marcha del blog.
    Somos unos privilegiados, y no siempre nos damos cuenta.

    ¡Y todo esto desde el más absoluto respeto a las opiniones discrepantes (que ya hay que estar loco para no estar de acuerdo con tus acertadísimos planteamientos, de tan bien que los expones) y una modestia a prueba de bomba!

    🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

    (roisiano rodando por el suelo)

    ¿Cheguimos todos o paramos todos?
    ¿Eh?

  101. roisiano2

    Dicho lo anterior, a mí que haya un multinick random fake cuyo único propósito, al parecer, es ¿meterse? conmigo es algo que no me preocupa nada en absoluto. En peores plazas hemos toreado :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
    En ese sentido… oiga… si alguien quiere perder su tiempo cambiando de nick para postear mensajes supuestamente destinados a ofenderme, es totalmente libre de hacerlo, MIENTRAS NO HAYA INSULTOS DIRECTOS (a estas alturas «cuñado» ya me lo tomo mayormente a coña :mrgreen: ), a mí me vale.
    Si fuese gracioso, hasta me reiría yo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .
    Cuando haya insultos directos, y sospecho que no estamos lejos de eso… ESE YA ES OTRO TEMA. Diferente.

    ¿Va a conseguir algún objetivo?
    Pues no lo sé; si el fin último de esos… eh… comentarios es hacerme sentir incómodo, o que cambie mi forma de comentar, imagino que no me conoce lo suficiente***. Ni medio nanómetro, oiga :mrgreen: :mrgreen: . O sea, el efecto sobre mi forma de actuar es más o menos cero.
    Como diría Olvido Gara (en su prime): «(…)Ni tú ni nadie, nadie, puede cambiarme (…)» :mrgreen: :mrgreen:

    Si pretende que haya algún usuario que le apoye y aplauda, desde luego ese objetivo lo ha conseguido sobradamente, y entiendo que todos podrán sentirse realizados y orgullosos con sus mutuas hazañas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . Están dando una imagen fantabulosa :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    ¿Que es «floodear» el foro?
    Sí, lo es… pero bueno… entiendo que eso, en todo caso, debería preocuparle al titular del site.

    *** O sea, yo en esto tengo la misma «filosofía» que Nicholas Santoro, más o menos («(…)si le daban un puñetazo, volvía con un bate de béisbol; si le amenazaban con una navaja, volvía con una pistola; y si alguien le sacaba una pistola, ya podía matarle, porque Nikki no le dejaría en paz hasta que uno de los dos estuviera muerto(…)» :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ).
    Que nadie se lo tome al pie de la letra :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . Lo mío es la dialéctica, no la violencia :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    1. tontoapedales2

      Puech echo mismoch:

      Igualmentech podemoch cheguir adelantech, y podremoch dichfrutach de tu profundoch conochimiento del deporte, capacidad de analisis multifacético, debate y acercamiento de posturas, con una capacidad sin igual de convencer a los demás. Siendo capaz de predecir lo que va a ocurrir incluso con meses de antelación, no enrocandote jamas en una postura, libre de emociones, y casi siempre coincidiendo con los autenticos profesionales de este deporte.

      Nunca un usuario ha tenido queja de tuya en este lugar.

      ajajajajajajajajajajajajajajajaja

      chi no fuera por perech picharro, onde andarias ya.

  102. Luis Fernández

    Vamos a ver que no entiendo muy bien que se haga gala del puritanismo depende del momento y de la persona,, evidentemente estamos aquí para hablar de baloncesto, hasta ahí llegamos todos, pero hombre no entiendo muy bien que ahora moleste tanto que alguien pretenda ridiculizar con cierta gracia cuando hay quien lleva no meses sino años haciendo mofa, burla y ridiculizando los comentarios de los que no le aplauden y/o no son de su cuerda, parece que eso sí se asumía con naturalidad e incluso había a quienes les divertía por qué era simplemente «ironía incisiva» . Si sobra aquel usuario que hace burla de los demás yo diría que no sobraría solamente tontoapedales2. No creo que deba haber patente de corso para nadie en esto de utilizar la «ironía incisiva» que a mí lo de tontoapedales2 puede parecerme simplemente eso utilizar la ironía y es cuestión de apreciaciones. A mi de entrada alguien que se harta de despreciar e insultar a jugadores que son emblemáticos ya me parece que no legítima para pedir respeto y si se hace extensivo a otros foreros pues mucho menos todavía. Parece que divierte la burla o se condena dependiendo de quién sea el destinatario .No pocos hemos tenido que optar por no leer ciertos comentarios, pues con tontoapedales2 es el mismo caso, se puede elegir leerle o no, no es muy cómodo tener que andar saltando comentarios pero es lo que algunos hacemos y otros peor aún han abandonado el foro.

  103. Luis Fernández

    Yo me reafirmo me parecen infinitamente más interesantes y divertidos además de mucho menos ofensivos los comentarios de tontoapedales2, elijo leerle y punto

  104. roisiano2

    Fernández: tú puedes mentir todas las veces que quieras, pero yo JAMÁS he insultado ni a un jugador del Madrid, ni de otros equipos, ni a otros usuarios.
    Puedes decir que lo hice, pero es falso y tú lo sabes.

    Si no eres capaz de soportar una crítica cabal y perfectamente lícita hacia tus ídolos sin faltar a los demás, tienes un problema… y es irresoluble mientras yo esté por este foro, además :mrgreen: :mrgreen:

    Aquí el que empezó con la «fiesta» fuiste tú, cuando decidiste llamar «cuñados» a todos los que no comulgaban con tus postulados.
    Cuando «cuñado» no te pareció suficiente, pasaste a cosas peores, aunque algunos de esos comentarios están borrados.
    Si no lo quieres recordar, te lo recuerdo yo.

    Y, por mi parte, hasta aquí de momento. Estamos aquí para debatir sobre B, en concreto, más o menos, sobre la sección B del Madrid, y así seguiremos.

  105. roisiano2

    Últimamente los diarios deportivos digitales no hacen otra cosa que generar «noticias clickbait», con titulares grandilocuentes y mayormente engañosos.
    Crees que hay una noticia, y… 😑

    Estaba yo ahora mismo echando un ojo al AS y de repente veo esto:
    «El Madrid suelta lastre»
    https://as.com/futbol/primera/el-madrid-suelta-lastre-n/

    Y allá me dirijo yo, raudo y veloz, a contemplar la buenaventura 🤣🤣🤣🤣🤣… y, una vez «abierta» la noticia me encuentro con esto:
    «Tras la salida de Kubo y a la espera de que también se marche Reinier, Ancelotti contará con una plantilla de 25 jugadores.»

    ¡Qué manera de cortarme el rollo! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  106. magners78

    A los que piden el cese de intervenciones de tontoapedales2, tan solo indicarles que ese «acoso» que dicen que ejerce sobre roisiano es el que realiza este último sobre Luis Fernández, el día que todos dejen de tocar los cojones estaremos más tranquilos. No hace falta insultar directamente para faltar al respeto, se puede hacer como ha indicado tontoapedales2 recogiendo una de esas múltiples faltas que se hacen sobre Luis…y que los demás foreros no pitan (se ve que Luis juega en la nba y allí se permite más contacto).

    Roisiano es el primer nick que te encuentras en la red…y el último. Curiosamente de la misma provincia, edad, afición por ciertos deportes…toda similitud con la realidad es pura coincidencia, que dicen al final de las pelis para que no les empuren. A ver si se acuerda de la clave olvidada y quita la foto.

    Y si esto es una web de baloncesto…poner imágenes de tías macizas o es ensuciarlo? O ahí tenemos que aplaudir?

    1. roisiano2

      Claro que sí. Solo hace falta leer los mensajes de esta misma entrada de Fernández y un servidor para ver lo mucho que le he «acosado» 🤣🤣🤣🤣
      Los pájaros se tiran a las escopetas.

      Si siguiese la misma «lógica» que usas tú, no me quedaría otra que colegir que el usuario multinick random eres tú, «disfrazado».
      Curiosamente, el multinick random fake utiliza el mismo avatar que utilizabas tú, se dirige de forma… bueno… ya tú sabes… al mismo usuario que hacías tú, y muestras un entusiasmo enorme respecto a sus comentarios, que apoyas enfáticamente casi cada vez que los hace.

      ¿Eres tú realmente?
      Pues me preocupa bien poco, la verdad. Si eres tú, bastante tienes con lo tuyo 😂😂😂. Tanto si lo eres como si solo le apoyas y le animas, te estás cubriendo de gloria.

      Por cierto: Galicia tiene 4 provincias. 3 de ellas con costa. Yo ahí lo dejo.
      De todas formas, si te sientes mejor pensando que soy yo, no pienso quitarte esa alegría. Cada uno se consuela como puede :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  107. tontoapedales2

    roisiano2 17 JULIO, 2022 A LAS 12:11

    «….Será deformación profesional, supongo. Estoy acostumbrado a que mis conclusiones y recomendaciones no solo se tengan en cuenta sino que se implementen (NO al 100%, claro… pero sí a más del 75%), y me desagrada profundamente que la gerencia del Madrid NO lo haga así. …»

    ¿Ech para dechcojonarche? ¿O no ech para dechcojonarche?

    ajajajajajajajajajajajajajajajajaja
    ajajajajajajajajajajajajajajajajaja

    A ver, que che man caio los cojonech al chuelo, a ver chi los encuentro.
    Cuñao, me vach a cambiar de sexoooo.

    ajajajajajajajajajajajajajajajajaja

  108. tontoapedales2

    Uuuuuuh.
    Que feo estoch cuñao:
    «si a alguien no le gusta que otros usuarios critiquen la actuación de directiva, entrenadores o jugadores en este site, tiene también una alternativa perfectamente gratuita: dejarlo…»

    ¿Esta es la ironia inchiciva que dechis? Perech Picharro cheguro que no te apoya en estoch. Aunque a lo mejor chi, questamoch en el Palau:

    ajajajajajajajaja

  109. tontoapedales2

    Mira, he encontradoch las estadisticach de la chupercopa, que che te han olvidaoooo cuñaooo

    acb.com/partido/estadisticas/id/103030

    Ech que no che porque no aparechen en tuch analichich del Llull, el viejuner fallón

    ajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja

  110. Javier R.

    @magners78:
    Yo critico tanto una cosa como la otra. Lo que a mí me gustaría es que no hubiera ni por un lado ni otro 70 comentarios que no tienen nada que ver con baloncesto, sino con un toma y daca constante.

    O reconducimos eso entre todos o de verdad que dan ganas de irse y ni leer ni participar más.

    @roisiano2: Intenta por favor no atacar a Luis cada vez que comenta algo diciendo si sus opiniones son interesantes o no, porque eso es igualmente ofender a una persona.

    @tontoapedales: Intenta aportar algo sobre baloncesto en luga de convertir esto en algo que no se sabe ni lo que es, a ser posible

    Yo no intento ni mucho menos moderar el foro, pero tenéis que entender que si esto sigue por este camino al final va a perder todo su interés.

    EL último post en el que alguien habló de baloncesto fue el de @mugggen a las 13:58. Desde entonces tenemos 20 entradas (incluyendo esta misma) en la que ya estamos hablando de nuevo de rencillas personales.

    1. roisiano2

      @Javier R.

      ¿Te has dignado a leer los comentarios de Fernández en esta entrada?
      Tal vez deberías, eh :mrgreen: :mrgreen:

      Para de contar cuando llegues, más o menos, a la décima vez que se dirige a mí (sin citarme), y después comentamos.

      De hecho, justo antes de la primera vez que le respondo, hay un:
      «Luis Fernández
      Y lo peor de todo es que año tras año viene a hablar del mismo libro, que coño la gente lo tiene ya muy leído, hay que sacar material nuevo que será igual de malo pero novedoso 😂👍»

      Pero vamos… que llevaba más o menos por esos mismos derroteros toda la entrada.
      Está por ahí arriba escrito, solo tienes que consultarlo, empezando a partir de su glorioso «hat-trick»:

      «Luis Fernández
      Hace mucho calor luego y por lo tanto hay que echar a Llull y a Rudy 😅

      15 JULIO, 2022 A LAS 14:15RESPONDER
      Luis Fernández
      En Enero ya el clima cambia, aquí en Madrid seguramente hará frío y en este caso habrá que echar a Llull y a Rudy 👍

      15 JULIO, 2022 A LAS 14:24RESPONDER
      Luis Fernández
      Si baja de 10 grados centígrados también habrá que echar a Causeur.
      »

      Entiendo que te guste mucho leer mis mensajes con enorme atención y me congratula que así sea… pero echa un vistazo a los otros… que mira que tienes dónde elegir, macho 🤣🤣🤣🤣🤣

  111. roisiano2

    Y eso que algún que otro comentario ya lo dejé pasar.

    Por ejemplo:

    «YiSuS

    (…)Lo «impropio de un seguidor del mejor club de baloncesto de la historia de Europa» es que lleve dando la matraca con Llull desde hace 3 años. Está claro que Scariolo, Laso y hasta Mateo (por nombrar algunos) no tienen ni pajolera idea de baloncesto que ponen continuamente un lastre en su equipo y encima no pocos minutos. Está claro que aquí el «listón» sólo lo pone uno, el que se lo cree.

    Cuidado con escojonarse tanto de lo que escriben los demás que a uno se le puede acabar atragantando la pizza.

    Y que los seguidores de este sujeto, nunca mejor dicho, no amonesten estos comentarios salidos de tono, dice mucho de lo que se ha convertido este foro, que a lo mejor el lastre no lo tenemos en el equipo sino en el foro. »

    Ni me di por enterado.

    Lo que no pretenderás, espero, es que me quede quietecito ante lo que son alusiones continuas.
    Digo yo, eh.

    Personalmente, me parece que bastante razonable y comedido estoy siendo dadas las circunstancias.
    Otros tendrían mucha menos paciencia que yo, te lo aseguro :mrgreen: . Y te prometo que no es «por falta de medios» para responder, eh. Para nada :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  112. Luis Fernández

    Magners78 a estas alturas ya hace tiempo que dejé de leerle con lo cual digamos que si ya me afectaba poco ahora ya nada, el problema es que no he sido yo solo y algunos por desgracia han abandonado el foro y con ello hemos perdido muchos aportes interesantes. Entiendo perfectamente que este tipo de cosas enturbian el foro pero lo siento mucho tengo un profundo sentido de la justicia y no es de ley que alguien que vive ridiculizando y haciendo mofa de jugadores y de todo aquel que no comulga con sus ideas tenga la osadía de exigir respeto y de paso la patente de corso de ser él el único con licencia para ejercer la ironía y de paso definir con rango de ley que es y que no es irrespetuoso e insultante. Alguien que lleva años haciendo burla y ridiculizando a otros foreros y a jugadores que nos han dado mucho no puede quejarse de que sea por ello y a su vez burlado. Ley de vida. Fin por mi parte…si no hay motivos para insistir.

  113. Antonio

    Me uno a la reivindicación de @Siegallahad17, se hace un poco bola entrar en el blog, ver 220 mensajes y solo pararte a leer 12…..pero bueno, parece ser la nueva dinámica del blog…..lastima

  114. Luis Fernández

    E insisto si a alguien no le gusta lo que escribe tontoapedales2 es tan fácil como dejar de leer sus comentarios y no pasa nada, los que optamos por leerle pues seguiremos apreciando su ironía incisiva. Nada más, no hay que hacer drama.

  115. roisiano2

    Como comenté en otra entrada anterior, creo que esto, en general, NO tiene solución .

    En mi opinión, las propias ventajas de este blog, a la postre, han tenido que ver con ello: q

    1. tontoapedales2

      Treguach.

      Ya no comento mach cochach de cuñao.
      Pero la rancherach era preciosach, lo chiento mucho.Todavía estoy llorandoch. De risa claroch.

      Buenoch, una última, esto de arriba es cinismo en estadoch puroch.

  116. roisiano2

    Como comenté en otra entrada anterior, creo que esto, en general, NO tiene solución.

    En mi opinión, las propias ventajas de este blog, a la postre, han tenido que ver con ello: que se pueda publicar SIN revisión previa .

    Y digo que es una ventaja porque creo que así es como debería ser, pero llega un momento en el que, si el titular no ejerce una labor «policial» (y nadie puede exigírselo), la cosa puede acabar por irse de madre.
    Y, una vez se va de madre, es muy difícil de reconducir.

    ¿Sería posible?
    Imagino que sí, pero no parece, ni fácil, ni probable.

    En mi opinión, al menos durante algún tiempo, para que esto fuese así (o sea, poder reconducir el blog), tendrían que darse estas condiciones:
    1) Que el titular del blog dedicase un tiempo a la «moderación» del mismo que probablemente no esté por la labor de dedicar.

    2) Que durante algún tiempo se prohibiese citar de forma explícita («fulatino de tal») o implícita («los cuñados / hay quienes dicen que») a otros usuarios, salvo para estar de acuerdo o rebatir SUS OPINIONES SOBRE BALONCESTO y SOLO sobre baloncesto.
    O sea, cualquiera de nosotros solo podría referirse a otro usuario de este blog, de forma explícita o implícita cuando pretende rebatir (o apoyar) un argumento baloncestístico. En todos los demás casos, estaría prohibido.

    3) Como la labor «policial» a realizar sería enorme por parte del titular del site, cualquier usuario podría exigir la retirada inmediata de cualquier alusión explícita o implícita hacia él que NO tenga que ver con argumentos baloncestísticos.

    4) Y, aún así, volvemos al punto 1. Si estas alusiones tardan un montón de horas o días en retirarse… tampoco tendría sentido. Eso requeriría, nuevamente, que el titular del blog se comprometiese a dedicar a la moderación del mismo bastante tiempo y diligencia

    Esa es mi propuesta. NO creo que pueda llevarse a cabo. Y supondría que en esta entrada, tal vez, podrían salvarse solo unos 70-100 posts, por ejemplo. Puede que menos.
    Si esto fuese posible (y NO lo creo), probablemente en 2-3 meses esto podría volver a funcionar «normalmente». En caso contrario, poco hay que hacer, me imagino.

    Yo, a título personal, me comprometo a cumplir el punto 2 a rajatabla (solo citar explícita o implícitamente a otros usuarios para rebatir argumentos baloncestísticos)… pero, claro… hasta que NO lo incumplan ellos. Y empiezo ahora mismo. En cuanto alguien no «respete» dicho principio, obviamente, no puedo seguir manteniendo mi compromiso.

  117. priegue87

    @Luis Fernández

    Sólo un consejo, que se que vas a decir que no lo lees y demás, y lo digo dado que tanto te gustó el término de ironía incisiva. Si este es tu nivel de ironía incisiva, el chiste se cuenta sólo.

    No seré yo quien defienda a nadie, que cada uno es mayorcito para hacerlo, pero poner 50 comentarios aludiendo claramente a alguien a quien no lees, y después sueltes «Aquí el victimismo depende de quien venga como que sobra»…es como mínimo incoherente, pero como dice Christian Bale, se nos conoce por nuestros actos (en este caso, por lo que decimos).

    Y conste que cuando comentas sobre baloncesto suelo leerte con atención, igual que al resto de usuarios que tienen una opinión que no coincide con la mía, y me encanta intercambiar opiniones con muchos de vosotros. Ahora, cuando te pones en este plan, y con todo el respeto, demuestras que no toleras que otra persona opine distinto.

    @Sirgallahad17

    «Recuerdo en los tiempos del añorado @Dick Turpin que nunca tuvo que inventarse un avatar sin ninguna gracia para rebatir ningún argumento de otro usuario: usaba su ironía y argumentario. Y en aquellos tiempos había opiniones enconadas en prácticamente todo.»

    Los buenos viejos tiempos. De aquella sí que había temas candentes. Una pena que alguna gente no sea capaz de entenderlo, y se dedique a volar el blog. La visita al museo de Dick que hay en este blog debería ser obligatoria.

  118. phraskito

    Esto es una cuestión de educación, prudencia, sentido común y madurez.

    A nadie que tenga un mínimo de alguna de las virtudes anteriores se le ocurriría destrozar un blog público acaparando algo así como la mitad de las entradas con intervenciones kilométricas que no creo que lea nadie. Lo único que consigue es que si escribe algo interesante sea totalmente ignorado por saturación del resto con ese interviniente, que se hace insoportable para los demás. Pero su egolatría es tan grande que no se da cuenta de todo esto.

    Luego tenemos al talibán que se cree con la autoridad de decirnos a los demás como debe ser un buen aficionado madridista, que fundamentalmente será un tipo totalmente acrítico con la directiva y jugadores, y que llegado el caso debe ser capaz de defender que los pedos de todos ellos huelen bien. O sea, todo lo contrario que ha hecho que este club sea el mejor del mundo. Aquí el nivel de exigencia es el máximo, pero no de boquilla como se defiende en cualquier equipo, aquí eso se aplica. Es muy manido lo de que la afición ha llegado a pitar a Di Stéfano; pero es que es verdad, y si se ha criticado a ese señor supongo que hacerlo a cualquier otro integrante del club podrá ser debatible, pero perfectamente legítimo, y eso no convierte a nadie en peor aficionado que otro.

    Y ya lo que nos faltaba es el gracioso sobrevenido que maldita la gracia que tiene.

    Desgraciadamente no creo que esto tenga remedio, porque el nivel de infantilismo de esta gente les impide reconocer que son unos cenutrios y no suelen rectificar.

    Pena de blog

    1. roisiano2

      Joder, @phraskito , has entrado en plan Bud Spencer repartiendo mamporros en su prime :mrgreen: :mrgreen:

      Supongo que debería sentirme aludido con el segundo párrafo, así que intentaré responderte con educación, prudencia, sentido común y madurez… en la medida de lo posible, claro.

      «A nadie que tenga un mínimo de alguna de las virtudes anteriores se le ocurriría destrozar un blog público acaparando algo así como la mitad de las entradas con intervenciones kilométricas que no creo que lea nadie. Lo único que consigue es que si escribe algo interesante sea totalmente ignorado por saturación del resto con ese interviniente, que se hace insoportable para los demás. Pero su egolatría es tan grande que no se da cuenta de todo esto.»

      Si lo he interpretado bien, me acusas de escribir mucho y muy extensamente, además de ser un ególatra.
      Me declaro culpable de ambos cargos :mrgreen: :mrgreen: . En eso estaremos de acuerdo, supongo.

      Lo de la egolatría a estas alturas yo creo que, aunque quisiera, no podría solucionarlo… y tampoco estoy muy convencido de querer cambiarlo :mrgreen: .
      LO de los muchos posts y muy largos… bueno… eso sí podría cambiarlo si quisiera. Tampoco sé si quiero.

      Debo ser un tipo raro, casi seguro, pero yo participo en foros donde eso (escribir intervenciones kilométricas) NO solo no es un problema, sino que está lejos de «destrozar» un foro de debate.

      Por ejemplo:
      https://forodeciclismo.mforos.com/30984/13018851-109th-tour-de-france-01-24-julio-2022/?pag=116

      Y siguientes.

      Verás que hay usuarios que intervienen mucho y con posts muy largos, otros intervienen menos y con posts más cortos. Hay citaciones de citaciones de citaciones. ¡Qué caos, ¿no?!
      Pues yo no diría que, en general, nadie lo considere un problema.

      Es más, la peña «raja» de ciclistas, directores deportivos, etc. sin ningún pudor y con escasa autocontención (a veces tengo que poner orden y todo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:https://forodeciclismo.mforos.com/30984/13018871-premio-macael-tour-de-francia-2022-al-mayor-jeta/ -) y diría que es un sanísimo foro de debate, donde el personal interactúa normalmente contraponiendo opiniones, discrepando con frecuencia, «rajando» de los profesionales del pedal bastante más que en el karusito’s (joder, ya querrían algunos ciclistas que «solo» les etiquetasen como «lastres» :mrgreen: :mrgreen: )… y con un sentido del humor que me parece de lo más óptimo, con debates bizantinos sobre temas random que se prolongan durante semanas y en las que muchos disfrutamos como Peppa Pig en una charca de barro :mrgreen: :mrgreen:

      Casi nadie considera que los que escriben mucho y muy largo «están destrozando» el site.

      Es posible que también haya una cuestión de formato, como expuse en una entrada anterior.
      Una de las limitaciones de un blog (respecto a un foro) es que en el blog se escribe en exclusiva en la última entrada, y en el foro tú «eliges» entre muchas entradas en cuál quieres participar (la de la temática que te interesa)… o incluso puedes crear la entrada tú mismo.

      Pero vamos con este mismo blog.
      Yo diría que empecé a participar con asiduidad en él más o menos en 2019.

      Vamos a ver qué pasaba por aquí en este mes (Julio) los años anteriores:
      a) 07/2018: https://karusito.com/2018/07/
      3 entradas: 12 / 44 / 82 comentarios
      b) 07/2017: https://karusito.com/2017/07/
      5 entradas: 14 / 109 / 37 / 37 / 63 comentarios
      c) 07/2016: https://karusito.com/2016/07/
      5 entradas: 88 / 113 / 68 / 82 / 40 comentarios

      ¿Era mejor que lo de ahora?
      Pues posiblemente sí. Vamos a la entrada de más comentarios, la de 113:
      https://karusito.com/2016/07/11/no-es-tarde-para-hacer-las-paces/

      Bueno… pues de los que actualmente están en el blog, creo que NO conozco a casi nadie. @Harker, @LAE, @Bcnmadridista … puede que alguno más.

      Vamos a la de más comentarios de 2018, antes de que «destrozase el blog» :mrgreen: :mrgreen:

      https://karusito.com/2018/07/01/como-suplir-a-doncic/

      Pues aquí hay muchos más «conocidos», y, ciertamente, es un debate razonable sobre baloncesto. Sin duda está bien.

      En ninguna de las dos entradas, curiosamente, te veo entre los participantes. Que igual fue casualidad, eh.

      Por otra parte, he de decir que yo participo como usuario activo en varios sites diferentes, incluso alguno de ellos sobre baloncesto, y, en general, mi sola presencia NO implica «destrozar el site». En absoluto. Podría ponerte ejemplos, pero, si quieres, puedes buscarlos. Mi nick de usuario y mi avatar te guiarán en el camino correcto :mrgreen: .
      A mí no me parece que sea el caso.

      Anyway, vamos a intentar ser constructivos, a la vez que educados, prudentes y maduros. ¿Qué propones que cambie respecto a mi forma de actuar en este site que, en tu criterio, contribuya a mejorar la experiencia del conjunto de usuarios?
      OJO; que lo propongas NO significa que yo vaya a cumplir tus deseos… pero, al menos, te responderé a las propuestas. Incluso para decirte que NO pienso cumplirlas, si se da el caso, pero, si me propones cosas concretas, mi respuesta la tendrás.

      Saludos cordiales

    1. Quatermain

      Yisus
      Efectivamente una pena.
      Yo llevo siguiendo el Blog, aunque sin intervenir, desde hace más de tres años, y cada vez voy entrando menos, porque da igual el tema de debate que su autor proponga. Siempre termina derivando al mismo monotema.
      Además, soy partidario de comentarios cortos y concisos. Es perfectamente factible expresar una idea, u opinión, sin necesidad de «sábanas kilométricas», repletas de datos perfectamente prescindibles y que hacen la lectura del Blog insufrible.
      Con el punto temporal que has indicado en tu comentario, creo que a Karusito no le debe ser difícil, averiguar en que momento y por qué «se jodió el Perú».
      Un abrazo.

      1. roisiano2

        Creo que fue más o menos por aquí:

        https://karusito.com/2020/08/29/el-mensaje-de-laso-campazzo-sigue-siendo-el-base-titular/

        Que cada uno revise la entrada y su «participación» en la misma y cómo se «originó» el tema.
        Incluso la participación en el «sarao» del que postea justo por encima de ti.

        Ahí está, para quien quiera repasarlo, incluso si lo quiere el titular del blog.
        A partir de ahí «empezaron a pasar cosas».

        Los comentarios ahí siguen, para ser «auditados», incluso casi 2 años después. Que cada uno apechugue con lo que escribió entonces.

  119. Buenas noches, chicos. Entro para comentar que a mí también me parece que el blog ha tomado una dinámica insoportable. Directamente digo que los comentarios de @roisiano me parecen irrespetuosos de esa manera de reírse de los de los demás, muy políticamente correcta pero muy ofensiva también. Quien lo quiera ver que lo vea. Yo, ante eso, opté simplemente por ignorarlo, personalmente me ha ido bien, es mi táctica contra los ególatras que solo quieren hablar de lo suyo y que incluso se permiten llamar «nazis» a los que se quejan de ello cuando este personaje se permite, dos mensajes más atrás, intentar dictar las normas del blog. El problema está en que otros usuarios entran al trapo (con razón pero a mi juicio equivocadamente ) y al final esto se convierte en algo previsible, aburrido y sin interés. Yo lo dejo ya, sobre todo porque no tiene mucho sentido entrar a una página para buscar nuevas perspectivas y encontrar los mismos argumentos repetidos una y otra vez. Si dijera que os dejo de seguir por @roisiano no sería cierto, aunque estaría muy cercano a la realidad. En fin, he aprendido y disfrutado mucho en el blog y bueno, si el año que viene, como siempre, contra viento y marea, ganamos algo, me pasaré por aquí para celebrar un poco. Saludos a los que ya sabéis.

  120. Bueno pues ya volvemos con el aburrimiento de siempre, la verdad es q el blog cada día da más pereza.

    Y a mí no me aburre coincidir o no con los demás usuarios, ni la extensión de sus comentarios, ni q los argumentos sean más o menos repetitivos, ni q se sea irónico o incisivo o lo q sea, a mi lo q me aburre es cuando no se habla de baloncesto. Los comentarios de usuarios con los q no coincido los leo con más detenimiento para intentar rebatirlos con argumentos y si son más extensos, pero interesantes pues oye mejor. Tb es verdad q yo pongo tocho comentarios, pero la capacidad de síntesis no está entre mis virtudes, q queréis q le haga, no todos somos perfectos jajaja.

    Con lo q no puedo es cuando el blog deriva en otros temas q ni tocan tangencialmente el baloncesto, eso sí q q me aburre sobremanera y ya cuando se cae en el personalismo y estás discusiones infantiloides de «rebota, rebota q tu culo explota» directamente me da vergüenza ajena.

    Tampoco me parece tan difícil de ver la diferencia entre usuarios q hablan de baloncesto, llevan más tiempo en el foro y pueden hacer comentarios q a algunos les parezcan desafortunados, ofensivos o q generan dinámicas un tanto repetitivas y molestas y un usuario creado única y exclusivamente para ridiculizar o parodiar o cómo lo queráis llamar. Para mi lo primero es algo q se puede considerar normal dentro de un blog, puede hacerlo pesado, pero bueno cada uno somos de nuestro padre y nuestra madre y estás cosas pasan. Lo segundo es directamente una cosa más propia del patio de un colegio, en nuestra época se llamarían cosas de niños hoy será mobbing o cualquier otro anglicismo q se os ocurra.

    Y creo q ya se ha llegado a un punto q hará muy difícil de reconducir esto, x más q algunos usuarios intenten/emos ignorar esto y ponerse a hablar de baloncesto hay otros a los q parece q el tema del baloncesto les da igual y lo único q les importa es su rencilla personal. Rencilla más q absurda, si lo piensas detenidamente, xq imagino q aquí todos los q estamos tenemos canas en los huevos y no 5 años como parece muchas veces.

    A ver si anuncian hoy a hezonja y x lo menos se habla durante 5 minutos de basket.

  121. roisiano2

    @karusito83 , me dirijo nuevamente a ti porque creo que deberías intervenir.

    Y NO; esta petición NO tiene absolutamente nada que ver con solicitudes de revisión / borrado de comentarios. NO se trata de eso en absoluto.

    Creo que sería útil que intervinieses para intentar corregir la deriva del blog, de la que bastantes usuarios se han quejado últimamente.
    Considero que muchas de esas quejas son ventajistas, oportunistas e interesadas, pero otras, algunas de usuarios cuyas opiniones respeto aunque no siempre comparta, me parece que son legítimas y desinteresadas.

    A título personal, estoy dispuesto a seguir en el blog en cualquier contexto, tanto si los debates son de guante blanco como si hay que sacar los tanques a la calle, y me adaptaré al entorno que haya.
    Estoy acostumbrado a participar en foros en los que hay usuarios cuyos comentarios sigo con interés, otros usuarios cuyos comentarios sigo solo con el objeto de rebatirlos :mrgreen: :mrgreen: , otros que no me interesan en absoluto ni para una cosa ni para la otra, temas sobre los que tengo opinión formada, sigo con detalle y participo activamente, y otros temas de los que paso olímpicamente porque no me interesan en absoluto, y nunca he tenido ningún problema en ignorar / leer en diagonal comentarios o temas según el grado de interés que despierten en mí, sin la necesidad de anunciar mi falta de interés a bombo y platillo. Simplemente, lo que no me interesa, no lo leo, o lo leo por encima solo para asegurarme de que, efectivamente, no me interesa, sin presumir de ello ni pretender decir a los demás qué tienen que escribir. Que cada uno escriba lo que quiera (dentro de unas normas elementales de comportamiento en este entorno), que yo leeré, contestaré o rebatiré lo que estime conveniente.

    Ahora bien: creo que hay usuarios cuya pretensión de que el blog no sea una especie de campo de minas es de lo más razonable, por más que a mí su presencia no me preocupe demasiado.
    Creo sinceramente que mi responsabilidad en la situación a la que se ha llegado dista bastante de ser la mayor, pero evidentemente es mi opinión subjetiva y soy parte interesada, y, en todo caso, sea cual sea mi grado de responsabilidad, no estoy orgulloso de ella.

    A mí el blog me parece un lugar interesante; si no, no estaría aquí, y, si no me importase, puedes creerme, no te estaría pidiendo esto. Lo creas o no, NO te lo estoy pidiendo para mí. A mí casi cualquier entorno me vale; a otros no.

    En ese sentido, @karusito83 , creo realmente que deberías intervenir, no sé si para aclarar o incidir más en las normas que deberíamos respetar, o para proponer una especie de «new deal» / refundación / borrón y cuenta nueva que contribuya a que una mayoría de usuarios puedan sentirse más cómodos en esta web.
    NO sé si eso conseguirá solucionar esta situación, pero estoy bastante convencido de que, sin tu intervención, es casi imposible que se «solucione» por sí misma.

    Evidentemente, este es tu blog, tú pagas el alojamiento y te encargas del mantenimiento, y eres libre de actuar o no actuar como estimes conveniente. En mi opinión, se necesitaría tu liderazgo como titular del site para intentar que esto vuelva a ser un lugar mejor, y es posible que tengas que pedirnos cosas que, tal vez, no estemos dispuestos a cumplir (y me pongo el primero de la lista), y, si eso fuese así, tendríamos que reconsiderar los pros y contras de lo que nos pides y valorar si eso se encuentra dentro o fuera de las líneas rojas que tenemos marcadas.
    Personalmente, tengo claro que hay cosas que, si me pides, NO voy a estar dispuesto a cumplir, y, aún así, es posible que debas pedírmelas.

    También puedes optar por no hacer nada, por supuesto, y estarás en tu derecho. Pero a estas alturas ya deberías ser consciente de que, creando una nueva entrada, NO vas a solucionar los problemas de fondo. Puedes meterlos bajo la alfombra unos días, unas semanas con un poco de suerte, pero si quieres que el site sea un lugar mejor para una mayoría de usuarios, tendrías que implicarte más.

    Es solo una sugerencia. Haz o no hagas lo que consideres.

  122. Harker

    Compañeros, por lo que a mi respecta, sigo y seguiré Dios mediante…leyendo el blog,lo tengo muy claro comienzo a leer los comentarios, bueno los del tonto a las tres no, pero es fácil nada más verle el careto del avatar, paso al siguiente, sintetizo y sigo leyendo salvo cuando entráis en el cuerpo a cuerpo.
    Ahí ya no leo más ,ahora,cuando escribís de basket mola, me quedo con eso,comparta o no la opinión.

  123. priegue87

    Pues según parece, Micic tiene intención de probar en la NBA, lo cual es una buena noticia para nosotros. Si se mantiene la no participación de equipos rusos, que parece bastante probable (desconozco si hay algo oficial al respecto de cara al año que viene), la terna de candidatos a la EL volverá a ser reducida, y que uno de ellos pierda a su buque insignia, aumenta nuestras opciones 🙂

    Esto me ha hecho darle una vuelta al tema de la vuelta del Chacho, y aunque sigue sin ilusionarme demasiado su vuelta, sí empiezo a pensar que con el presupuesto que había libre en la sección, tampoco hay muchas opciones mejores en Europa. Teniendo un rol definido, creo que puede funcionar bien el Chacho, o al menos mejor que lo que era fichable por ese salario.

    Un saludo a tod@s¡

    1. roisiano2

      Si se confirma que Micic deja EFES y que no participan los rusos, quedaría una EL muy a la baja. El Madrid solo tendría, creo, 2 equipos en su «rango salarial» (neto): FCB y Milan.

      Eso haría que fuese poco menos que una obligación estar en la FF, y, si no la ganas, nuevamente, las posibilidades de que la gane el FCB son elevadas.

      Simplificando y haciendo un esfuerzo de abstracción, en las dos últimas temporadas, en la fase decisiva de EL, Madrid y FCB solo se eliminaron entre ellos o ante EFES.

  124. Volviendo al tema del blog, he escuchado un resumen del mercado de sergio vegas y me han parecido muy curiosas un par de cosas:

    La primera, le veo muy convencido (y ya le he visto más veces en esa linea) de que la plantilla del madrid no está cerrada, si no que van a fichar un base, él habla de pangos, henry o campazzo, yo creía que pangos estaba cerrado, henry sale por un ojo de la cara y está en la NBA y bueno lo de campazzo ya nos gustaría, pero yo lo veo muy improbable. Por otro lado comparto su opinión de que con está plantilla la posición de base queda muy coja, que chacho es un buen sexto hombre, pero no puede ser el titular.

    La segunda, tiene una pedrada muy gorda con que spagnollo va a ir a baskonia, yo creía que ya estaba fichado por brescia, pero yo q sé está como obsesionado, jajaja.

    La tercera, según él la mejor plantilla de europa es EFES si se queda micic (cosa q comparto y siendo el vigente campeón es totalmente lógico) o el barsa si acaba yéndose a la NBA (esto yo no lo veo tan claro, la verdad) dando por hecho las salidas de calathes y oriola y el fichaje no anunciado de pauli.

    1. priegue87

      @muggen

      Yo no creo que el Madrid vaya a moverse más (igual para dar salida a alguien, Nuñez por ejemplo), pero dudo que vayan a llegar más jugadores. No tengo información al respecto, es intuición simplemente. De esos tres que mencionas (henry, pangos, campazzo) el único que me ilusionaría es Campazzo, los otros dos, tal y como tenemos la plantilla…

      Coincido en el tema de Chacho, por eso decía lo del rol. Como base suplente-agitador (de partidos, no de toallas) creo que puede funcionar razonablemente bien, y no veo que por su salario haya opciones mejores.

      Y sí, puede parecer que el equipo está un poco cojo en la posición de 1 sobre el papel, pero no sé si sobre la cancha se verá reflejado, porque si tienes otro jugador que pueda cubrir ese déficit aunque no juegue de base…es decir, si por ejemplo Musa es capaz de generar con regularidad es estático y suplir lo que debería hacer un Campazzo en ataque por ejemplo (puede ser Musa u otro), lo que te queda es ajustar la defensa. Hoy en día más que posiciones, en mi opinión, el baloncesto lo definen los roles.

      1. Yo Tb doy x hecho q con hezonja y cornelier se cierra la plantilla. Sólo me entraría en la cabeza la salida de NWG x la llegada de campazzo si se quedase sin ofertas NBA , pero creo q no va a suceder. Por eso lo mencionaba xq le veo muy convencido, no es la primera vez q me ha dado esa impresión pero en dicho video lo dice explícitamente.

        Yo lo digo sin información ninguna Tb, claro.

  125. Luis Fernández

    Bueno pues ya lo que me quedaba por leer que se permita el lujo de pedir que se corrija la deriva del blog como si esto no fuera con él, increíble. Bueno por mi parte como veo que esto no tiene solución y el problema lo tengo muy claro pues hasta aquí hemos llegado, agradeciendo lo bonito que ha sido poder debatir por aquí de baloncesto cuando el monotema lo ha permitido y como no pienso callarme ante lo que me parece injusto y evidentemente eso solo consigue agravar la situación y tampoco es lo ideal, lo dicho un abrazo a todos los que ya sabéis, no nombró porque no quiero dejarme a nadie, (incluyo obviamente a Supercarroll). Nos vemos por los foros.

  126. 33fer33

    A mi hay una cosa que no me parece de equipo serio.

    A estas alturas de mercado NWG ni es fijo ni está descartado, y eso creo que para un jugador que en su primer año no dio ni la mitad de lo que se esperaba pues no creo que le deje muy tranquilo.

    Ahora mismo Nigel no sabe si debe prepararse como base titular de un trasatlántico como el Real Madrid o debe buscarse trabajo donde pueda. Desde luego una situación perfecta para estar centrado.

    Además en caso de seguir él sabe que ha llegado un base que se conoce la casa perfectamente, que el capitán no dudará en quitarle el sitio en cuanto pueda y que hay un jugador como Hanga que ha dado muy buenos resultados en su posición.

    No se si estará recuperado totalmente de la lesión de final de temporada, pero que tiene que estar pasando un verano raro lo tengo claro.

    1. roisiano2

      Pero va en el sueldo, supongo.
      Está en una situación similar a Laprovittola en el verano de 2020, creo. No descartaría incluso una «marcha atrás» equivalente :mrgreen: :mrgreen: .

      En todo caso, si Goss lo hubiese hecho mejor, no estaría en esa situación. Puedo estar de acuerdo contigo en que es una situación que ahora mismo escapa a su control y le genera incertidumbre, pero, por otra parte, estamos ahí porque sus prestaciones han sido decepcionantes.

      Yo también ignoro los pormenores de su situación física, pero, si aún está lesionado, eso probablemente «facilite» bastante su continuidad en el equipo, porque habrá menos potenciales interesados, estarán menos dispuestos a pagarle una buena ficha y, por lo tanto, al Madrid le saldría más caro rescindirle.

      1. 33fer33

        Me preocupa algo el cacao que tenga NWG en su cabeza, pero más me preocupa la indefinición del equipo que parece que le da igual ocho que ochenta.

  127. Javier R.

    @mugggen:
    Yo personalmente creo que todo esto son rumores para darse publicidad, no reales. No veo al Madrid fichando a Pangos y tampoco cambiando a Henry por NWG. Para mí el Madrid ha decidido que o es Campazzo o no es nadie, y yo la verdad es que coincido en esa decisión. Si te traes a cualquiera de estos bases y luego se pone Campazzo a tiro, vas a tener que dejarlo pasar, y no tiene mucho sentido hacer algo así, cuando por muchos motivos es el jugador que mejor te encaja.

    @33fer33: En esa línea, yo no creo que NWG tenga ningún cacao. Yo creo que él tiene claro que se queda en el Madrid. Porque aunque llegase Campazzo yo no tengo tan claro que eso vaya a suponer su salida. Más bien pienso que supondría la cesión de Alocén.

    Respecto a lo de Micic pues viene a resaltar lo complicado que se está volviendo para los equipos europeos planificar sus plantillas. Estás constantemente expuesto a que tu mejor jugador decida irse cuando ya ni siquiera vas a poder ir al mercado a reemplazarle. Yo entiendo que en estas circunstancias el Madrid, por ejemplo, haya tomado una vía más práctica de ir a por jugadores rebotados de allí, independientemente de los anyos que tengan. Si es que al final es lo único que te puede dar un poco de estabilidad.

  128. sirgallahad17

    @fer33 No seré yo el que sea el defensor a ultranza de la dirección, pero en el caso del base sí tiene algo de sentido la actuación que están haciendo.

    Buscar acomodo a Goss no creo que fuera extraordinariamente difícil durante el verano siempre que al final acabes con el premio gordo(que es Campazzo, yo creo que una vez fuera Laso es imposible que se de lo de Pierria Henry y el tema de Pangos me parece humo… si sale de Rusia al final lo hará a Milano). Si no acaba viniendo Campazzo, NWG es un base defensivo, que necesita poco balón para ser útil en quintetos defensivos y mixtos. En un equipo como el nuestro, donde se han añadido a lo que ya había 3 jugadores que van a querer tener balón bastante, a mí no me parece una mala situación el dejarlo en la plantilla.

    Un trío Goss-Musa-Hezonja a mí me parece interesante porque los otros dos pueden acaparar mucho balón y tienen generación por sí mismos. Y en defensa tienes a Goss emparejado con el jugador más peligroso de su juego exterior que es una labor en la que, independientemente de que su temporada haya sido regular, ha brillado.

    ¿preferiría a Campazzo? Sin duda, con él somos contender 1 para todo. Pero sin él tiene sentido mantener a NWG en plantilla porque puede hacer una labor interesante, especialmente en defensa. Y mientras se acaba cerrando esa ventanita que pudiera ser la posible llegada de Campazzo, tiene sentido que siga como uno más porque yo creo que es algo bastante difícil que llegue el argentino y que Goss tiene mercado sin ningún problema en cualquier momento con una pequeña compensación. Es guardarte las espaldas con poco riesgo.

    1. roisiano

      Estoy de acuerdo contigo, con una pequeña puntualización: Goss ocupa plaza «extra», y, aunque ahora mismo NO parece un problema (no da la impresión de que se vaya a fichar el 4-5 resultón que a mí me gustaría), podría limitarte en la posibilidad de incorporación de alguien a mitad de temporada (por ejemplo, en caso de lesión de uno de los interiores).

  129. roisiano

    @33fer33

    Por si te resulta útil: si vas a tu perfil de gravatar (si accedes a través del navegador web, está arriba a la derecha), puedes cambiar tu nombre de usuario (por ejemplo, podrías pasar de 33fer33 a 33fer, o fer33) al editar tu perfil, donde pone:
    Mi perfil > Nombre público.

    NO fue sin años que acabé descubriéndolo hace unos minutos 🤣🤣🤣🤣. Por fin me reconozco, sin el «2».

  130. Si lo comenté es xq me parece un tío q sabe de baloncesto, me gusta como comunica y aunque no coincida muchas veces en sus opiniones si me parece q tienen fundamento, vamos q no le veo como el típico vende humos como el tal heuget ese o los de defensa central o rumores de basket q parecen ametralladoras de rumores y no creo q necesite de notoriedad extra diciendo chorradas.

    Yo coincido con el pensamiento general del foro, el Madrid ya ha tomado la decisión de q es o campazzo o nada. Puede ser q estemos todos equivocados pero parece q es así.

    En el papel me parece lógico el planteamiento de q si musa y hezonja necesitan balón pues ponemos a un base q no actúe como tal en ataque y q ellos se encarguen. Lo q pasa es q, llamadme tradicional si queréis, pero yo todavía creo q una cosa es ser base y otra poder hacer el apaño, a musa x su juego sí q le veo capacidades para hacer esa función de generación principal desde el 2, pero es muy joven, nunca lo ha hecho en un equipo grande y tampoco es un 2 puro. A hezonja directamente no le veo como base, puede generar mucho, pero creo q ese papel no es el suyo, el base debe hacer jugar al equipo, no solo subir la bola. Por no hablar q el renunciar al base en favor de estos jugadores minimiza la posibilidad de usar a tavares, más allá de ponerse debajo del aro con la red a pescar rebotes. Tampoco me parece tan fácil la gestión de roles y jerarquías con tanto jugador con tantos «galones» q tengan q cederlos a chavales q no han demostrado nada en Europa todavia.

    Desde luego q para mi lo óptimo sería un quinteto titular NWG, musa, deck/hezonja, yabusele y tavares, donde musa actuase como base de facto y con chacho, hanga, deck/hezonja, cornelier y poirier de segunda unidad y luego abalde, llull, Rudy, causeur y los chavales como jugadores de rotación/ recursos puntuales para circunstancias concretas y para cubrir supuestas lesiones, pero claro, todo esto es especulación desde el campo teórico luego hay q ver si musa breogan es perfectamente extrapolable a Madrid o es como otro mvp del joventut q vino, si encajan los fichajes, si Chus se amolda a su nuevo puesto, como defienden (o se esconden tras los sistemas) algunos jugadores, etc. Veo a NWG como buen defensor, pero tampoco lo veo como un perro de presa a lo Taylor, para ese papel veo más a hanga si el físico lo respeta o incluso a deck. Tampoco sé si habrá q esconder a musa o a cordinier Tb. Creo q hezonja sí ha demostrado q puede defender a un nivel razonable.

    Cuando empieza la temporada? hombre q hay mono ya, jajaja

  131. Antonio

    Respecto a NWG me sigo manteniendo de acuerdo con la postura de no hacer pruebas a la espera de que regrese Facu….

    NWG lleva ya un año en el equipo, conoce a los jugadores, sus roles, sus aptitudes, sus actitudes…..en fin, sabe donde está…..entonces está en su mano el rol que quiere desempeñar..

    Defensivamente me parece buen jugador y nos da variantes, y ofensivamente no ha demostrado lo que hacía en Eurocup, y perdonarme pero no creo que el nivel de Eurocup sea tan bajo como para destacar en esa competición y no hacerlo bien en EL.

    Creo y espero que este año nos dé una sorpresa positiva a todos y se instale como un jugador con el que contar

  132. roisiano

    Por lo que dice el titular del site por ahí a la derecha, deduzco que Micic finalmente se quedará en EFES.
    Si esto es así he de decir que, a nivel personal, a mí me parece bien.
    Es un jugador al que me apetece ver jugar, y, de hecho, EFES es uno de los equipos que más veo a lo largo de la temporada (o sea, dentro de los no muchos encuentros que sigo donde no participa el Madrid) porque me lo paso bien contemplando a este fulano y a Larkin.

    Si esto es así, EFES es claro candidato a estar en FF y a revalidar título.

  133. Gumi Genovese

    A mi me falta un base titular, aunque Goss antes de la lesión me estaba gustando y Alocen también pero lo mismo, falta ver cómo vuelven, al Chacho le veo más para revolucionar partidos que para base titular y tiene 36 años.
    De lo que puede quedar en mercado, traería a Shannon Evans ya que veo imposible lo de Campazzo del que se lleva hablando meses, o vamos a ser como en futbol que llevan años habando de traer un perfil de jugador frances y al no poder traerlo ya no se trae nada similar. Con lo que me pregunto…¿hacia falta ese perfil?.
    Hemos tenido durante todos los años de Laso un base top en su mejor momento (Chacho, Llull, Campazzo y Doncic) repartiendose los MVP de las finales y no veo a nadie en ese rol en estos momentos.
    También recemos para que Hanga pueda hacer el papel de Taylor, del que creo que nos vamos a acordar cada vez que el MVP de la jornada haya jugado contra nosotros.
    El resto de fichajes me gustan, aunque creo que lo hara mejor Musa que Hezonja, volvemos a tener gran tiro exterior sin ser ninguno de ellos Carroll, ya que el único jugador que puede suplir a Carroll y romperte un partido a triples y penetraciones desde el banquillo es Jordan Clarkson jaja. Saludos.

  134. Fer33

    Uniendo diferentes noticias como que Mcic se queda en Efes y vuelven a ser candidatos nº 1 al título y la salida de Laso y sus 22 títulos en 11 campañas, no puedo hacer otra cosa que quejarme de como hemos comprado un relato absurdo con respecto a equiparar títulos sin que se nos caiga la cara de vergüenza.

    ¿Cómo podemos hablar de 22 títulos como si todos fuesen iguales?
    ¿Acaso es lo mismo ganar una supercopa a la que llegan todavía con la sombrilla de la playa que ganar una Euroliga en la que te estás 8 meses peleando contra los mejores equipos del continente?

    Tengo la sensación de que en algún momento la maquinaria propagandística culé vio que nunca podrían competir en títulos tochos y empezaron a ver que la única forma de competir era tratando igual una supercopa que una champions. Es más, han llegado a ascender a la máxima categoría algo como un sextete y les hemos comprado el relato, así de idiotas somos.

    Y en estas sale la noticia de que Mcic sigue en Efes y tengo la sensación de que si el equipo turco ganase una tercera Euroliga consecutiva, habría que hacerles la ola. Porque claro, aquí nos hemos chupado las pijas por haber ganado dos en 10 años pero estos pueden ganar 3 en 3 años y ojo que la que se les escapó por la pandemia tenía pintas de estar entre ellos y nosotros.

    Joder, Marcelo se ha retirado del Madrid con las mismas champions que el barsa coño, me parece indigno decir que se ha retirado con 25 títulos. 25 los puede tener casi cualquiera, pero 5 champions… solo los elegidos. A ver si empezamos a llamar a las cosas por su nombre, que nos están haciendo de menos cuando no nos llegan algunos ni al tobillo.

    1. roisiano

      Creo que en algún momento me expresé en términos similares, por no decir idénticos, y, desde luego, estoy al 100% contigo.

      De hecho, esto escribí justo ayer en otro site:

      » (@NOMBRE DE USUARIO QUE NO VIENE A CUENTO): tú metes la Copa entre los títulos «grandes». Yo NO. Para mí solo hay 2, EL (el primero, con diferencia; el que «quieres» ganar) y ACB (el que «debes» ganar). Y es, fundamentalmente, en base a esos dos títulos, por los que yo juzgo los resultados del Madrid (tanto para evaluar presidentes, como a gerentes / responsables de sección, como a entrenadores).

      La Copa es un título menor. El más grande de los títulos menores, sí… pero menor.

      Es más: en otros foros sobre otros deportes, llevo años defendiendo de que «sumar títulos», metiendo en la misma cuenta «Supercopas» y «Champions» (EL) es absurdo, porque hay una diferencia abismal entre una cosa y otra. Nadie en su sano juicio, creo, cambiaría 10 Supercopas por 1 EL. Yo, al menos, no.

      Por lo tanto, a la hora de evaluar un palmarés, tanto para lo bueno como para lo malo, hay que PONDERAR la importancia de los títulos, asignarles un «parámetro de impacto». «Normalizar», vaya.
      Para mí:
      1 EL ~ 2.5 ACB
      1 ACB ~ 2.5 Copas
      El resto de título también se podrían «normalizar»… pero ya aportarían muy poco a la suma total.

      Esa es mi opinión. »

      Como bien dices, a mí, 22 títulos, sin más, NO me dicen gran cosa.

      Yo cambiaría, SIN DUDARLO, solo 8 EL (pero sí, 8 EL) por 22 títulos totales (donde solo 2 son EL).

      Pero vamos… vendería a mi madre y a mis hermanas por ese cambio, «perdiendo» 14 títulos por el camino (también es verdad que, a día de hoy, no tengo madres ni hermanas… y no voy a decir que vendería a mi esposa que igual lee esto y se mosquea :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ).

      En esto, repito, estoy de acuerdo contigo al 100%.

    2. tx197622

      ¡Buenas!

      Creo que hay dos cosas diferentes: por un lado, que no todos los títulos son iguales ni saben igual. En eso, 100% de acuerdo.

      Pero lo del sextete no es que lo hayan vendido bien y lo hayamos comprado sin pensar. Es que nunca había pasado que un equipo lo ganase todo en una temporada. Todo. Creo que es digno de venderse y de comprarse: nunca había pasado. El Madrid no lo había hecho y no lo ha hecho desde entonces. No le restemos mérito. En la rivalidad Barça-Madrid, ese haber llegado primero a la meta del sextete tiene que venderse porque, de hecho, es un hito.

      Ahora bien, me das a elegir entre ganar seis títulos en un año o la Copa de Europa durante seis temporadas seguidas y lo tengo clarísimo. Pero ambas cosas tienen su puntito molón, la verdad.

      ¡Saludos!

    1. priegue87

      Pues sí, ya sólo quedaría por anunciar al protagonista de esta entrada, y creo que poco movimiento más habrá, quizás alguna salida, pero dudo que llegue nadie más.

      Aunque para mi gusto está un poco descompensada, con mucha gente en el 2-3…pero eso ya es problema de Chus, a ver cómo lo gestiona.

      Al menos para mí, esta plantilla me ilusiona más que la del año pasado, sobre todo Musa y Hezonja. Se mejora lo que había, que es lo importante, porque está claro que «la plantilla ideal», más allá de debates, es algo utópico.

      1. roisiano

        «(…)Al menos para mí, esta plantilla me ilusiona más que la del año pasado, sobre todo Musa y Hezonja. (…)»

        I agree.

        «(…)Se mejora lo que había, que es lo importante, porque está claro que «la plantilla ideal», más allá de debates, es algo utópico.»

        Bueno, esto último es discutible, porque cuando la gente compara plantillas asume «implícitamente» que el nivel de los jugadores QUE YA ESTABAN EN EL EQUIPO seguirá siendo el mismo, y para mí esa es una simplificación bastante tosca (y NO pretendo acusar a nadie de esto; es generalizado que se haga así).
        Casi todos los jugadores por encima de 30 años, en general, tienden a disminuir su rendimiento, y los jugadores menores de 27, en general, a aumentarlo.

        Por ejemplo, asumimos implícitamente que Tavares tendrá el mismo nivel la próxima temporada que en la que acaba de finalizar. ¿Lo tendrá?
        Tavares tiene 30 años, tendrá 31 para cuando se decidan los títulos importantes de 2022/23. Lo estadísticamente esperable es que ese Tavares sea algo peor que el de 2021/22 (es un ejemplo).

        Desde luego, lo mismo que aplicaría sobre Tavares, aplicaría también sobre Mirotic (por poner otro ejemplo)… pero es algo a tener en cuenta y que SIEMPRE se ignora.
        Y en nuestra sección B tenemos más «viejuners» que «jovuners». También aplica a la sección F.

  135. sirgallahad17

    Hezonja es, como Musa, el techo del equipo. El año pasado lo eran Yabusele y NWG. Son(eran) los jugadores que marcan, con su desempeño, desarrollo y adaptación, a lo que podrá aspirar el equipo.

    El año pasado uno salió bien(Yabusele) y otro regular. Conjunto a un Hanga que ya sabíamos que talento tenía desde hace bastante. Y pese a los altibajos de la temporada, cuando la cosa se puso seria el Madrid demostró que era bastante más competitivo que la temporada anterior, en la que hizo lo que pudo pero no le daba para estar en las grandes citas. En el año recién terminado sí ha estado en ellas y casi consigue una temporada histórica.

    Con Musa y Hezonja cogemos un equipo con el suelo más alto que el verano pasado, y le añadimos aún más techo y el papel del fichaje de Hanga este año es el del Chacho. Porque son dos talentos diferenciales, uno es top-3 de talento neto en Europa en la actualidad, sin duda, y del otro se ve que podría llegar a serlo aunque no haya sido testado al alto nivel. Los condicionantes son diferentes en uno y otro: en el croata esa sensación de ser un tanto altivo y del club «se dejaba llevar» cuando no tiene el protagonismo que él espera, el bosnio porque su brillantez no ha llegado en las plazas grandes todavía.

    Yo esta temporada pasada he visto bastante a UNICS porque eran un equipo divertido, de ésos que de vez en cuando ocurre en Euroliga en el que se juntan americanos un poco de su padre y de su madre, talento por aquí y por allá, un entrenador rebotado, nadie espera nada de la mezcla y de repente se juntan los ingredientes y sale un equipo muy peligroso. Sin la guerra de Ucrania a mí me parecían el típico equipo que nadie quiere en ningún cruce. En el equipo destacaba Lorenzo Brown por su generación y defensa de manos, el otro Brown por su absoluta entrega en cada pelota, y un Hezonja que daba la sensación de estar por encima del partido, de en cualquier momento sacar su calidad y solucionar la papeleta. Podía hacer cualquier cosa: tirar, poner el balón en el suelo y penetrar, buscar ventaja y doblar, 1v1 en ISO, prácticamente de todo. Luego había un batiburrillo de otros jugadores que aportaban lo demás, especialmente puntos, energía y defensa. La cantidad de manos que sacaba ese equipo era impresionante, y todos presionaban línea de pase e impedían circulación. Un equipo muy físico que asfixiaba.

    Ésa es la receta que nos dio estos últimos 2/3 meses de gran baloncesto de esta temporada. Físico, agresividad, presión al rival. El lógico camino que Mateo supongo que querrá seguir, especialmente con una plantilla tan larga y ecléctica.

    Hezonja es un jugador con capacidad para dominar Europa. Y el año pasado tenía ese punto de madurez que le hacía desconectar menos de lo habitual en medio del partido, que para mí es el peor de sus defectos. Eso de «como no tengo el protagonismo, paso». El año pasado al contrario, a parte de highlights de mates en transición(su capacidad física ha mejorado enormemente previo paso NBA y le ha convertido en un tipo fuerte y que va bien al rebote) se le veía integrado, pasaba mucho a sus compañeros y podía estar concentrado incluso sin tener mucho balón en ataque. Aunque cuando tienes a un jugador de esta dimensión, que no tenga balón en ataque muy seguido es una tontería. En ese aspecto deberá mejorar el tema de las pérdidas, y hacerlo coexistir con ese «paso adelante» que se le vio cuando volvió a Europa de querer ser un jugador más completo, no sólo un estilete en ataque como finalizador.

    Si acopla bien a nivel personal, si entiende su rol y se le favorece su desarrollo desde la pizarra de Mateo, es un salto adelante tremendo. Porque para mí, del top-5 de jugadores en Europa, con Hezonja nosotros ya tenemos 2.

  136. priegue87

    @Roisiano

    El tema en mi opinión es que, aunque los viejuners bajen el nivel un poco, no va a ser dramático (espero). En el tema de Tavares, está un poco en el límite, es tan probable que baje un poco, como que siga igual o incluso tenga más jugadas en las que meterla para abajo, no creo que sea preocupante en ese sentido (otra cosa es que se lesione, que eso sí que me preocuparía). Además, por dentro es donde menos jugadores mayores tenemos, las canas están por fuera.

    Que Llul, Rudy o Fabien bajen un poco sus prestaciones, la parte buena de tener esa aglomeración ahí, hace que los nuevos como Musa o Hezonja te resuelvan la situación, a priori, sin problemas, con lo que aunque estos bajen, en teoría, el rendimiento general debería subir en esas posiciones con los nuevos.

    Yo lo veo así, en resumen:

    – Chacho mejora a Heurtel (pre farra) en el rol de base anárquico agitador. La defensa de ambos es sustancialmente idéntica (cero). Como ya comenté, para este rol y con el salario del Chacho, desconozco si habría opciones mejores.

    – Hezonja mejora (mucho) a la leyenda Taylor. En ataque creo no hace falta mencionar la diferencia, y en defensa el rol de Taylor debería estar cubierto con Hanga.

    – Musa mejor a (introduce el jugador que sea). No sé a quién viene a «substituir», con lo cual mejora.

    – Cornelie a poco que haga, mejora a Trey/Randolph del año pasado. Creo que el listo para mejorar está muy bajo, no necesita mucho para superar la aportación de estos dos la temporada pasada.

    Me falta Ndiaye, que está en la misma situación de Cornelie.

    Con todo ello, creo que la mejora es sustancial. ¿Podría ser mayor? Eso siempre, pero me parece bastante correcto sobre el papel.

  137. fadriusky

    Coincido, a mí la plantilla de este año me pone. Esperemos que el cóctel cuaje…y voy a contracorriente, lo del Chacho con todo lo Viejuner que es me ilusiona 100 veces más que una progresión de NWG este año.

  138. Juan Se

    Con Hezonja, Musa, Chacho se potencia bastante la linea exterior, que era la carencia principal del equipo. Echo de menos tener un base titular de mas garantías que Goss, (todavía confió en la vuelta de Campazzo) porque la verdad no tener base titular es una rémora importante.

    Me parece que el base titular no es una cuestión baladí, y si el madrid no ficha nada es porque piensa que no le merece la pena gastar dinero en la rescisión de NWG ( el Barca lo haría sin duda). Pagarle la rescisión a este jugador es la barrera que impide tener un base titular en condiciones. Se piensa que no hay bases con garantías suficientes de mejora o son caros si le sumas la rescisión de NWG (Wilbekin, Jones, Maodo Lo) y solo se quiere arriesgar pagar un pastizal por Campazzo, sin arriesgar en un Larkin que es caro y no es tan de fiar. De todas maneras el madrid tendrá un base mejor que NWG el año que viene seguro. Es lo único que le falta.

    Eso si, el resto de posiciones están cubiertas de sobra, algunas demasiado, veremos como Chus gestiona tanto gallo en el corral. Los veteranos creo que no estorban mucho financieramente este año, ni creo impiden fichar una super estrella, creo que simplemente el madrid prefiere no pagar a jugadores supercontratos de 3-4 millones sin saber cual va ser su rendimiento o por miedo a lesiones. Eso lo reserva solo al futbol, me parece buena política, en cambio no le duelen prendas en pagarle un sueldo a Llull, Rudy o Casseur aunque desde el punto de vista de optimización fría de recursos son jugadores que estan un poco de mas, o que no tienen una función clara, mas allá de liderar el vestuario o cerrar el paso a los chavales, según como se mire. Cosa diferente han sido los 2 años anteriores, donde si han cerrado el paso a fichar jugadores mejores, por los contratos que tenían, estos mas el de Taylor.

    Si quitamos a los 3 veteranos tenemos un equipo de 14 jugadores jóvenes o no tan jóvenes pero con cartel como el Chacho, no me parece que el madrid haya dejado de fichar a Larkin por estos 3 jugadores veteranos como dice Rosiano, aunque si sumas sus contratos lo mismo suman lo mismo que el de Larkin, pero creo que es mas tema de aversión al riesgo que un tema de jugadores veteranos que te quitan mucho presupuesto,

    NWG, Chacho, Alocen, Juan Nuñez
    Musa, Abalde
    Hezonja, Hanga
    Yabusele, Coernelie, Deck, Ndiaye
    Tavares, Poirier

    Imagino que sin los 3 veteranos tendríamos mas recursos este año para unos bases algo mejores que NWG y el Chacho. También te digo que el madrid va a poner la pasta que haga falta por Campazzo aunque se le quede una plantilla de 20 tios y el mayor presupuesto bruto de toda Europa, por eso creo que el madrid ha decidido que va a hacer una gran plantilla y además respetar a sus veteranos como lo ha venido haciendo. Esto es pagándoles bien hasta que se piren y luego que vayan a la embajada con Felipe y Herreros.

    Para mi EFES es el favorito este año porque tiene a Micic y la ventaja de no pagar casi impuestos y veo a un Barca super derrochador que gastando mucho solo ha conseguido estar un poquitín por encima nuestra ahora mismo pero le hemos recortado distancia gracias a las penurias financieras que tiene recientes. Me parece irrepetible robarle otra liga este año solo en base a ganarles en testiculina como se hizo este año, y el camino esta en mejorar el juego exterior para equilibrar fuerzas y superarles como equipo en conjunto, de ahy lo de mantener a los veteranos tenga también bastante sentido.

    A priori me parece un buen verano en los despachos este, luego los fichajes pueden salir mal o bien pero a priori son grandes fichajes todos (alguna duda con Musa pero viene de escudero de Hezonja y también dudas con el Chacho pero viene a ser suplente en realidad). Me parece mejor verano que el anterior donde la apuesta por NWG parecía sospechosa y lo terminó siendo, o la dejación de funciones del año 2020 por el covid o la falta de ambición del 2019 con Lapro o Mickey.

  139. Juan Se

    De Cornelie, me ha sorprendido mucho la ambición del madrid, de las opciones que había para fichar un ala pivot suplente, me parece la mejor de todas, me esperaba que no ficharan nada o fichar una mediania tipo Sebas Saiz. Este jugador tiene condiciones perfectas para lo que necesitaba el equipo, un ala pivot alto que pueda jugar de 5 y que pueda tirar de 3, rebotear y defender a ala pivots con envergadura, me parece un jugador que si tiene sitio en la seleccion francesa, tiene nivel para ser titular en muchos equipos de Euroliga.

  140. Fer33

    Nosotros preocupándonos de Spagnolo y Nuñez y según Carlos Sánchez Blas el primero va a estar un año más cedido en Italia y el segundo ya no es jugador del Real Madrid, se le ha acabado el contrato. Puede que renueve pero según el periodista desde el entorno del chaval creen que merece más minutos.

    Que lo de Campazzo lo ve el Madrid casi perdido pero que esperará lo que haga falta.

    Que ve la plantilla del Madrid un punto mejor que la del barsa.

  141. roisiano

    @priegue87

    Tu planteamiento sobre mejoras / «peoras» es perfectamente válido y lógico.
    Yo lo enfocaré de otra manera :mrgreen: :mrgreen:

    Vamos a ver qué 6 jugadores le «ganaron» la ACB al Madrid la pasada temporada y los secundarios y estimar su rendimiento según lo que es PREVISIBLE que suceda por edad. Lo haré, más o menos, en orden de mayor a menor importancia (para mí):
    – Tavares: está llegando a una edad donde lo previsible es bajar prestaciones. Y es el jugador más diferencial que tenemos con mucho (mucho, mucho) margen sobre el siguiente.
    – Deck: está en una edad donde lo normal es mantener prestaciones. En su prime.
    – Yabusele: por edad, podría mejorar marginalmente.
    – Hanga: está en una edad en la que ya ha bajado prestaciones respecto a su prime (aunque hizo un muy buen final de temporada) y lo normal es que siga bajando.
    – Causeur: situación parecida a la de Hanga. Lo normal sería que bajase prestaciones.
    – Poirier: en pleno prime. Lo lógico sería mantener ese nivel.

    – Rodolfo: alejadísimo de su prime, lo normal es que siga bajando prestaciones.
    – Abalde: lo normal sería que mejorase de forma marginal.
    – Llull: mismo caso que Rodolfo. Alejadísimo de su prime, lo normal es que cada vez esté más lejos.

    Aquí podemos sumar los lesionados:
    – Goss: se supone que está en pleno prime, lo esperable sería mantener nivel.
    – Alocén: aquí, claramente, sí cabría suponer una mejora, pero en un jugador que no ha demostrado nivel-Madrid hasta la fecha, y que viene de una grave lesión.

    – Otros jóvenes: sí, todos podrían mejorar… pero no parece que vayan tener nivel-Madrid (primer equipo, para los partidos importantes; para RS de ACB valemos tú y yo, como quien dice) a corto plazo; ninguno.

    Si haces un balance global, hay más jugadores, algunos incluso «titulares» en los títulos importantes del año pasado, cuyo futuro más probable es de una bajada de prestaciones. El más «preocupante», Tavares, NO porque haya dado muestras de bajarlas hasta la fecha, sino porque, siendo el jugador más importante del equipo (y para mí el más determinante de Europa, poca broma), si bajase prestaciones se notaría mucho.

    Lo que tú dices me parece claramente cierto: los jugadores que vienen mejoran a los que salen. Te lo compro al 100% y lo considero prácticamente incuestionable.
    Ahora bien: los que PERMANECEN, en general, lo normal es que rindan peor (por evolución general de rendimiento vs edad).

    ¿Que aún así en el balance global te sale una mejora?
    A mí también, pero menor que la que percibles tú, al meter el «factor corrector» de la variación del rendimiento esperable de los que permanecen.

    Me sale una mejora, sobre todo, si el entrenador no se empeña en «cuadrar» minutos para viejuners + ser cuadriculado respecto a posiciones teóricas de cada jugador.
    ¿Qué quiero decir con esto?
    Que para mí la base del Madrid la próxima temporada debería ser, por este orden:
    Tavares, Yabusele, Deck, Hezonja, Musa, Poirier, Hanga, Goss, Causeur, con aportaciones muy puntuales del resto. ¿Cornelie? Tengo que verlo.

    Y en esto que, así a bote pronto, me parecería lo óptimo, los viejuners nacionales tendrían un papel muy, muy secundario (incluye a Rodríguez), y el reparto de minutos «por posición natural» se vería casi totalmente superado, con Musa y Hezonja «jugando de 2» a menudo, en ocasiones Deck puede que de 4 (depende de cómo resulte Cornelie)… y con Hanga de 1 con frecuencia, puede que de 1 titular, incluso.

    ¿Va a hacer esto el entrenador del Madrid (en los partidos que realmente cuentan)? Pues no lo sé. Pero si se empeñase en dar minutos a viejuners + «respetar» las teóricas posiciones naturales… vamos… a jugadores como Hezonja o Musa los íbamos a desaprovechar seguro (y a Hanga), o eso creo yo.

  142. magners78

    En los diarios as y marca (no sé si el segundo ha copiado al primero) aparecen sendos artículos sobre el «quinteto de ensueño» del Efes. Ene efecto, son buenos (o muy buenos) jugadores pero me da que exageran uk poco. Porque es evidente que el dúo Larkin-Micic es de lo más desequilibrante que hay en Europa, pero Clyburn no es el de hace unas temporadas y Polonara…es un jugador de explosión tardía (como Sanli) que es un buen jugador de complemento pero como primer espada…Por otra parte Zizic es joven y tiene margen de mejora. Tiene varias virtudes que le hacen un jugador interesante, pero aún no es determinante y según qué pareja de baile le toca pues en defensa sufre bastante y se diluye. Vamos, que a su juego interior le hace falta defensa y consistencia. Veremos en un tiempo cómo se han acoplado las piezas pero este año no espero que igualen a la Jugoplastika

  143. Juan Se

    Hombre sin un juego interior sin defensa ni consistencia, llevan 3 Euroligas. Eso te dice que lo importante es el juego exterior, y ahy son los mejores.
    Clyburn es un jugador top Euroliga y Zizic y Polonara mejoran lo que tienen, si se acoplan bien son favoritos.

    1. magners78

      Llevan 2, quizá serían 3 si no es por la pandemi. Y sí, favoritos son, pero no creo que ganen (igual que el Barcelona era favorito para llevarse la liga y tal cómo llegamos creía que la ganaba el Madrid). Sobre el papel mejoran, pero hace falta jugadores acoplados y que se sacrifiquen llegado el caso, como eran Simon o Moerman. Clyburn tendrá que absorber muchos menos tiros que en Moscú, aquí las metralletas tienen galones y caché, y ya no es el Clyburn de antaño. Y Polonara no es un jugador top aunque lo vendan así

  144. Harker

    Viendo la configuración de la plantilla, a ninguno se nos escapa el overbooking de aleros.
    No la veis un poco descompensada?
    Entiendo que Hezonja y Deck pasarán al 4 en muchos momentos, a Musa no le veo por cuerpo.
    Si se confirma el fichaje de Cornelio y la subida de Ndiaye al primer equipo ,la cosa ya pinta de otra manera.

  145. @roisiano2

    No soy tu enemigo. Pero por favor cállate de una puta vez, al menos respeta a los demás y no pongas tus normas para que sean «las normas».

    Por favor, permite que @karusito83 haga su trabajo, lo que le apetece, escribir de baloncesto, comunicar con todos nosotros, Víctor no merece que estés llenando de ruido su blog.

    Da igual si una vez está alguien de acuerdo contigo o no. Es lo de menos. Está bien tu entusiasmo. Pero te estás cargando este lugar a base de meter muchos kilobytes de info que francamente, llega un momento que no le interesa a nadie.

    No me interesa el avatar éste que usa la «che», no me interesan, como a casi nadie, los rollos interminables.

    Joder estábamos bien, año tras año, que algunos se van y otros aparecen, hablando un poco de basket y de nuestro Madrid.

    @roisiano2

    Para un poco de una buena vez. Estoy esperando que Víctor escriba y me da la sensación de que no tiene ni puta gana de hacerlo. Si yo tuviese un blog como éste, tan bueno y tan ruidoso, lo cerraría. Pero muy cabreado. OSTIA.

    1. fadriusky

      El verano está aburrido, no hay pajiplantillas…los deberes están hechos a falta de la guinda del pastel…pues toca hablar de que Tavares se va a convertir en un Viejuner de un día para otro…pues eso… bendito aburrimiento.

    2. roisiano

      Don’t say words you’re gonna regret
      Don’t let the fire rush to your head
      I’ve heard the accusation before
      And I ain’t gonna take anymore, believe me

      A partir del segundo 30 encontraréis un sonido muy «baloncestístico», por cierto:

    1. Antonio

      Eso mismo iba a comentar yo ahora….,menudo panorama se le pone al Barsa si eso del tendón de Aquiles de Mirotic es cierto…..
      Es lógico que le pasen estas cosas….tiene 31 años y ya sabemos lo que ocurre pasados los 30….😂😂😂😂 este año el Barsa las va a pasar putas, porque todos sus fichajes ronda el viejunismo…..mal asunto, plantilla corta, envejecida, problemas de lesiones, se cortan las proyecciones de futuras estrellas….pufff vaya panorama el de can Barsa.

      Nosotros sin embargo tenemos sangre joven como para invocar al mismisimo…..

  146. Antonio

    Ahora entiendo por que ganamos la Liga con tanta superioridad…..es que Mirotic estaba lesionado, Higgins salía de lesión, Sanli estaba lesionado, Davies estaba pensando en la moda Milanesa, Calathes estaba molesto con su rol en el equipo, Lapro se había dejado el bigote un poco más largo de lo normal, Jokubaitis le acababa de salir un pelo en el huevo izquierdo y Exum estaba buscando el boomerang por Belgrado…..

    Ahora todo coge sentido en mi cabeza

    1. magners78

      Me has hecho reír con lo de Jokubaitis 😄

      A ver en que queda lobde Mirotic, no aclaran mucho, a veces la prensa quiere ser incendiaria, luego el entorno del jugador dice otra cosa…hasta se ha llegado a rumorear que es excusa para justificar su ausencia en el Eurobasket (cuando ya dábamos por hecho que no iba)

  147. Salvador Sanchez

    Un par de apunte:
    1.- NWG los partidos con Chus fueron no aceptables si no de bastante nivel, he de decir q la interactuación de Chus con el en los partidos no tiene nada que ver con Laso.

    2.- Estáis, en general, hablando de un jugador que no sea base y pueda hacerlo, y me lo he podido saltar, pero casi nadie contempla una solución testeada, el año pasado Hanga no solo dio el pego, si no demostró un nivelazo TOP.

    Desde mi visión, teniendo como referencia los últimos años, vamos más que servidos para dar por cerrada la plantilla hasta enero, esperando una oportunidad de mercado, ya sea Campazzo o lo que surja, y durante estos meses ver las carencias, encaje de las incorporaciones y lesiones para decidir en enero.

    1. Antonio

      Yo tengo mucha confianza en NWG, por lo que le vi, el chaval parece bastante introvertido y entrar en un vestuario muy conjuntado, si no eres muy echado palante debe de ser difícil.

      Creo que tiene muy buenas cosas en defensa y en ataque lo que me desesperaba de él era como reculaba cuando ya tenía la ventaja ganada….no se a poco que ya sepa como va el vestuario, que les los compañeros confíen un poco en el y se sienta importante, creo que nos va a sorprender gratamente.

      Y como bien dices está Hanga….y Llull, aunque por dios que no jugué de base….yo también creo que la plantilla está cerrada y dejando la posibilidad de añadir piezas rebotadas de NBA

  148. fadriusky

    Estoy de acuerdo, Para mí con Chus Mateo se vio al mejor NWG..no es un jugador que a mí particularmente me enamore…encima extra … aunque tiene sus cositas…lo que tengo meridiamente claro…Y sin tener ni idea y ni una sola prueba es que con Laso + Llull (miraditas y malas caras + hago lo que me sale de las mandarinas), no iba a evolucionar…y sin gustarme excesivamente (insisto…manías personales)…creo que la configuración de la plantilla le favorece y se puede ver una buena versión o muy buena…de el en su segundo año.

  149. Pingback: ¿Cómo de fiel será Chus Mateo al libreto Laso? – Blog de Baloncesto del Real Madrid

  150. Pingback: ¿Cómo de fiel será Chus Mateo al libreto Laso? – Nelson Rafael

Responder a tontoapedales2 Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s