
Precisamente porque sabemos lo que cuesta llegar hasta aquí duele tanto esta derrota, en la misma orilla. No es la clase de oportunidad que surja todos los años, llegar a la F4 en dinámica positiva y al último minuto de la final con un resultado de cara o cruz. Puedes hacer las cosas bien durante meses y no tener esa oportunidad.
Al Madrid se le escapó por solo un punto, tras dominar el marcador amplios tramos de partido. Pero no llegó a convertir ninguna pelota de break y coger una ventaja holgada, varias veces estuvo cerca, y sabíamos que los turcos eran mal cliente para un final apretado. Es el territorio donde decide el talento individual desde bote, del que el Madrid va más justo y Efes sobrado, con Larkin y sobre todo Micic. El serbio se lleva otra Euroliga, otro MVP, e inscribe su nombre junto a los grandes de la historia de la competición. En esta ocasión, todo sea dicho, con una valiosísima contribución de Tibor Pleiss, 10 puntos en el último cuarto. Uno que pasó por Barcelona, Vitoria y Valencia sin pena ni gloria…
Si bajamos al detalle, llama la atención el error táctico clamoroso de Laso en la jugada final, ordenando defender con uno abajo cuando el decalaje entre posesión y tiempo restante era de solo 3 segundos, lo que no dejaba al Madrid tiempo para un último ataque. Efes simplemente tuvo que agotar la posesión y celebrar el título: el técnico vitoriano reconoció su error en rueda de prensa.
Ritmo bajo

Puede que el equipo blanco mandase en el marcador bastantes minutos pero no logró imprimir el ritmo alto que le conviene, tanteo a 85-90 puntos, en el que ha basado su recuperación del último mes y la racha de 10 victorias con la que llegaba a la final. Cuando te quedas en 57 puntos lo más a lo que aspiras es a un final igualado y, como hemos dicho, ese era el escenario que convenía a Ataman.
El Madrid cuidó el balón (14 asistencias por 6 pérdidas) pero estuvo negado cara al aro, 41% de dos y un imposible 6 de 33 desde el arco, al que contribuyeron sobremanera Causeur, Abalde y Yabusele, 0 de 16 triples y -14 de valoración (¡ !). Se fallaron triples por desacierto, pero también porque el balón no fluyó como en veladas previas: pocos de esos tiros fallados fueron liberados. Esta vez sí se echó de menos disponer de un segundo base, Laso prefirió convocar a Núñez para agitar la toalla que guardarse por lo menos la bala de Heurtel en la recámara. Una decisión que seguramente aplique también a los playoffs ACB, que empiezan el miércoles y se pierde Goss, cuyo alcance de la lesión estamos aún pendientes de conocer.
Sé que el instinto natural de la parroquia tras el último partido de cada Euroliga es despedir a media plantilla en caso de derrota (lo habitual) y renovar a todos en caso de victoria. Seguramente para algunos jugadores haya sido en efecto el último baile, bastantes acaban contrato y hace falta bajar la edad media y sumar talento ofensivo exterior. Pero los que están, mientras estén, merecen todo mi respeto. Hoy estamos jodidos por el resultado y lo cerca que ha estado, pero eso no cambia que el Madrid ha hecho un magnífico mes final de Euroliga, del que estar orgulloso, barriendo a Maccabi en cuartos, eliminando al favorito en semis, el Barca, bestia negra de la sección los últimos 18 meses, y cayendo en la final por solo un punto contra el vigente campeón.
Recordemos que el objetivo blanco a comienzo de curso era regresar a la F4, de la que se cayó el año pasado, y que hace solo un mes las expectativas estaban sencillamente por los suelos, con el equipo roto. Por eso, cuando miremos esta edición Euroliga con una mínima perspectiva histórica creo que coincidiremos en que el perdedor no es el Madrid, que pasaba un poco por allí, sino el Barca. Era su temporada, se le había puesto todo de cara y pinchó a la hora de la verdad, bueno, le tumbó el Madrid. Quizá no sirva de consuelo esta noche pero sí al menos de contexto.
Pues ahí hemos estado, a un punto. Vamos a recordar durante bastante tiempo la última jugada…menos de 4 segundos para armar un contraataque, era arriesgado. Pero y si en ese contraataque nos cruzamos con un rival y nos hace falta? Si hacíamos falta y metían los libres hubiéramos estado a 3, sacando de medio campo y yendo a buscar un triple para forzar prórroga, pero hoy no parecía el día para meter de 3. Claro que podían haber fallado un tiro libre o los dos…quién sabe. Es difícil en esos momentos decidir qué es lo mejor, lo suyo habría sido hacer lo mismo pero antes, que quedaran más segundos. Bueno, no quiero ponerme la capa de capitán a posteriori porque tampoco tengo claro que habría hecho.
Orgulloso del equipo, gracias a los jugadores y gracias a Laso
Ni más ni menos, Víctor. De acuerdo en todo. Toca levantarse desde mañana y empezar a pensar en la Liga. Enhorabuena y respeto máximo al equipo por un temporadón en Euroliga.
Pues primero felicitar al Efes que tiene mérito lo que está haciendo estos últimos años de la mano de Micic principalmente, al final ha sabido aprovechar mejor las oportunidades en un partido muy competido y emocionante pero con poco baloncesto de calidad al menos ofensivo. El Madrid ha hecho un gran partido en defensa pero le ha lastrado un pésimo día en el tiro exterior, comentaba en el descanso que con un 17 por ciento en triples es casi imposible ganar un partido, afortunadamente el Efes no ha estado mucho mejor. Al final estos partidos tan igualados se deciden por detalles y hoy la cara de la moneda le ha tocado al Efes, ni un pero al Madrid, tiene un infinito mérito meterse en toda una final de F4 habiendo perdido para la causa a tus tres bases por uno u otro motivo y con un Llull de nuevo tomando el timón ayudado por Abalde, no se ha escatimado ni una gota de sudor, la entrega ha sido descomunal hasta el último segundo, había jugadores físicamente al límite que han sacado fuerzas de donde no hay y se ha competido siempre, orgulloso de este equipo que nunca baja los brazos mientras quede una décima de segundo por disputar. Completamente de acuerdo contigo magners78 precisamente ese debate lo tenía con mi hijo en casa, hacer falta era una opción pero ello te obligaba casi con seguridad a jugarte un tiro lejano y hoy precisamente no era el día. Hala Madrid y a seguir luchando.
Pues una pena pues hemos estado cerquisima!! Un abrazo especialmente a Antonio, mucho ánimo en el viaje de vuelta a casa y siento la decepción que os habéis llevado los cuatro valientes que habéis ido a ver la final.
Ánimos a todos, un abrazo y a seguir luchando… Una pena quedarnos sin bases para la F4
Preocupante eso sí lo de NWG una pena ahora que el chaval había encontrado su rol, nos quedamos sin bases y va a ser complicado porque ello va a obligar a minutadas para un Llull con capacidad más que de sobra para echarse el equipo a la espalda y a mucha más responsabilidad para Abalde que si algo tiene de sobra es calidad pero hay que tener en cuenta que ya es tarea harto complicada coger el timón de todo un Madrid para un base puro. Va a ser difícil que Laso lo haga pero yo le daba una segunda oportunidad a Heurtel.
Lo primero es dejar claro que yo no pensaba que se llegaría tan lejos y que han hecho una euroliga muchísimo mejor no sólo de lo esperado, si no de lo q su plantilla y juego indicaban. El Madrid ha planteado el partido que tenía que plantear, a baja puntuación, tiene muchísimo mérito bajar al EFES a esos guarismos, pero claro está, sin bases nuestro ataque era un dolor. Aún así a mi me parece que SI hemos tenido bastantes tiros liberados que se han fallado absurdamente. Con semejante %(6/33) de 3 es imposible ganar y aún así lo hemos tenido ahí.
Lo de micic es increíble, el mejor jugador de europa, el mejor base, en su prime, una pasada, parecía que el solo podía ganar el partido y casi. ¿De las ultimas euroligas cuantas ha ganado un equipo que tuviese al mejor base de Europa de ese momento, si no a 2 de los mejores? Pues quizá por eso algunos somos tan pesados con la cantinela de fichar a un base top y entendemos que para poder ficharlo hace falta hacer espacio en la masa salarial largando a gente. No tiene más y hoy se ha visto claramente. No creo que nos veamos en una oportunidad como esta en mucho tiempo si no fichamos 2 bases, uno de ellos un base top de verdad y el otro con un nivel y experiencia euroliga razonable y no un experimento con cocacola.
Dicho todo esto la última jugada no tiene sentido, cuando se ha acabado me he quedado alucinado, pensando, no puede ser. Creía q quedaba más tiempo, no tiene sentido plantear la ultima defensa a tirarte el último tiro a 4 segundos, da igual ir 1 abajo que 3 (bueno igual igual no da, porque en una tiras para prorroga y en otra para ganar) y si te meten el triple estas fuera, mejor darles 2 tiros q como mucho se pongan a 3 (hay que tirarlos) y tengas más tiempo porque de todas todas a 4 segundos te vas a tener que jugar un triple igual porque no da tiempo a más, estés 1 por debajo si fallan o 3 si aciertan, si larkin mete el triple ya directamente estas fuera y es imposible. A lo mejor en 8 segundos te da para buscar un triple un poco mejor, porque aunque te hubiese salido perfecta la jugada, es decir, ellos fallan y tu coges el rebote, luego consigue tu cruzarte todo el campo y meter un tiro en 4 segundos, no sé, no lo veo.
Dejando eso a un lado, la verdad es q hoy han sido tavares y 4 más, llull no ha hecho mal partido con sus 6 asistencias, 9 puntos y 1 robo, pero un 2/7 en tiros de 2. Y m diréis pero larkin hizo peores % en más minutos, si, puede estar más minutos en pista a pesar de estar tocado (que lo estaba y por eso tb quizá sus % fueron peores) pero tb 10 ptos 6 rebotes 4 asistencias 1 robo, si lo comparamos con el de llull tampoco diría que hizo un partido malo, sin más, para una estrella, jugador top en su prime pues si se podría decir que el partido fue malo. El que se salió fue pleiss que sinceramente y al contrario que nuestro pivot titular y estrella vive de las «rentas» de tener a unos bestias como micic y larkin q generan tanto juego para ellos como para los demás y que atraen tanta atención de los defensas rivales, mientras q tavares tiene q lucharse para recoger la basura, a parte de dar vueltas para bloqueos, defender a 2 o 3 rivales a la vez…
Tampoco creo que haya q entrar mucho en lo individual porque se podría resumir con en defensa bien, en ataque un poco llull y tavares sacando la basura, más allá de eso los 2 triples de randolph y el de taylor, poco más.
Para mi la decepción de esta F4 es hanga, yo me esperaba muchísimo más de él en ataque porque en defensa doy por hecho q siempre cumple. Tal y como llegaba y después de una temporada muy floja espero q se redima en playoff de ACB.
Yabusele fatal hoy, si no aporta nada en ataque, tal y como defiende (hoy le he visto un poco mejor q el otro día, pero tampoco mucho) pues ya me dirás.
En general el juego exterior nada de nada, abalde pues otro día igual, bien en defensa, pero nada en ataque, ni siquiera un destello momentáneo como el del otro día. Nuestro base suplente (entiendo q llull es el titular) para lo que queda de temporada, ha aportado la friolera de 0 asistencias 1 perdida 0 robos 9 puntos 4/14 en tiros (hoy 1/9) yo dije ayer que le veía irregular en ataque, pero lo mismo fui generoso. Y vale que está fuera de posición y q él no tiene la culpa de la mala planificación, ni de las lesiones de alocen y NWG ni las farras de Heurtel, pero no nos puede extrañar que nos cueste ofensivamente con estos bases y creo que podemos empezar a decir que Abalde está para ser un causeur de la vida y no un escolta/alero titular del madrid (con todo mi respeto para causeur, que ha tenido un papel muy importante, a la par que complicado, pero q no ha sido nunca el escolta titular del equipo).
La sorpresa para mi fue Randolph, la verdad que viendo los partidos de yabu y deck y su aportación en el tiro (metió la tercera parte del total de triples del equipo en sólo 7 minutos), yo tb le hubiese dado más minutos, pero yo tengo la teoría de que randolph hoy por hoy está para 10-12 minutos como mucho y laso no suele ponerlo 2 veces y si lo pone suele durar poquisimo así que a lo mejor hay algo ahí de temas físicos q se nos escapa..
En mi opinión, en cuanto a NIVEL GLOBAL de los participantes, es la peor FF que recuerdo, dentro de la peor edición de la EL que recuerdo también.
Desde mi punto de vista, el FCB fue el que perdió contra el Madrid en SF (o sea, hicieron ellos más «méritos» para perder que nosotros para ganar), y hoy también fue el Madrid el que perdió la F (fue más el desacierto del Madrid que el acierto de EFES la clave del resultado).
No hubo ni un solo participante en la FF que llegase bien a este torneo.
Olimpiacos es un equipo bastante limitado, y sus jugadores de más talento han estado mal en este torneo.
El FCB mostró su peor nivel de la temporada.
EFES venía con una rotación exterior cortíiiiisima, con las ausencias de Simon, y, a efectos prácticos, casi también la de Beaubois.
Y el Madrid, venía con ausencias «voluntarias» y sin 2 de sus teóricos bases a principio de temporada (Goss participó menos de 1 minuto), y con un backcourt impropio de un participante en FF.
En mi opinión, casi cualquier ganador de EL de la última década (al nivel al que estaban cuando fueron campeones) se habría llevado esta EL «con la gorra».
Un nivel muy, muy pobre, en mi opinión, para tratarse de esta competición. EFES era un equipo muy, muy batible, creo… pero, claro… nosotros también… y qué decir de los que no llegaron a la F.
Lo malo: haber perdido una gran oportunidad de ganar una FF de tan bajo nivel de los contrincantes.
Lo bueno: que conseguimos evitar que se la llevase el FCB, cosa que yo habría firmado con sangre de niño sacrificado antes de empezar.
Dentro de lo que cabe, ni mucho menos hemos sido nosotros los máximos perdedores ni los más decepcionados, aunque, una vez que estás en la F…
La F demostró las carencias de este equipo. También sus virtudes (competir hasta el último segundo a pesar de las limitaciones -muchas- de la plantilla).
ACtitud encomiable; aPtitud muy mejorable.
Pues no pudo ser…..solo quiero contaros la experiencia que ha sido esta FF para mi.
Por encima de quien haya ganado, lo de este fin de semana ha sido la mayor alegria de mi vida….me vuelvo con dos amigos del barcelona, con los que he pasado toda la estancia, con un griego y con un millón de conversaciones con amantes del baloncesto, que lo único que les importaba era enjoing the match and good Luck…..
Me voy a dormir que cojo el avión en 2 horas y ya os cuento mis impresiones y valoraciones mañana en casa….
Os dejo un link de un tweet que he subido
Pues yo estoy muy disgustado. No es consuelo para mí ni lo mal que estábamos hace poco más de un mes, ni la lesión de Goss, ni que nos ha ganado el campeón del año pasado, ni el desacierto en tiros liberados en triples, pero, sobre todo, en tiros libres, ni que ésto, al fin y al cabo ,es deporte en el que influye la suerte y el juego del otro equipo. Nada, que no me consuela nada.
Veía que el partido era perfectamente ganable y lo hemos perdido nosotros. Si llegan a entrar uno o dos triples de los que hemos fallado tirando solos seguramente hubiéramos ganado y estaríamos hablando de lo buenos que somos, pero…
A saber si el Efes se hubiera clasificado entre los 8 primeros estando los rusos y nos han ganado jugando con 5 jugadores como quien dice, con 5 jugadores con casi 30 minutos o más.
Suelo ser optimista, me gusta dar tiempo a la directiva, al cuerpo técnico y al equipo para que demuestren resultados, suelo ser bastante positivo con todo ellos, pero ahora mi frustración recae en todos ellos, que han fallado en el partido más importante del año.
Hemos jugado a embarrarnos y hemos acabado enfangados. Para eso prefiero perder de 1 pero a 90 puntos.
Si no fichan un base para los playoffs no creo que ni los vea porque, como estamos, a 5 partidos no podemos competir contra el Barcelona.
Está claro que para la temporada que viene hay que fichar, por lo menos, un base que haga jugar al potentísimo juego interior que tenemos, que no sé para que los queremos si luego tiramos 33 triples por 34 tiros de 2, y un escolta de puntos fáciles.
Siento ser tan crítico cuando parece que casi todos estáis tan satisfechos pero, si no hemos ganado hoy, no veo que podamos ganar en un futuro próximo.
Ojalá ganemos la liga pero, como ya os he dicho, si no se ficha un base más que crudo lo tenemos.
Saludos a todos. Hoy el percebe a mí se me ha atragantaó.
Esto era un comentario general, no de respuesta a Antonio, que ya de paso, me alegro que lo hayas pasado tan bien y una pena no haberlo pasado mejor ganando.
Que envidia, me hubiese encantado poder ir, la verdad. Me alegro de que al menos la hayas disfrutado, a pesar de que no hay podido ser.
@ muggen
No estoy para nada de acuerdo en que convenía un partido a baja puntuación, todo lo contrario.
Efes venía muy corto de anotadores con lo que plantear un partido a 90 puntos exigía a Efes tener una anotación de Larkin y Mcic de unos 60 puntos para ganarnos.
——————————————————————————————————————————–
Con respecto a la FF hay que estar contentos por la eliminatoria contra Maccabi que nos sacó del ataúd, y un poco más que contentos por haber ganado al barsa ya que matábamos varios pájaros de un tiro, nos quitábamos de encima una racha de derrotas contra ellos, les metíamos picante en el vestuario a un equipo formado para ganar la EL sin conseguirlo de momento y seguíamos en la cresta de la ola.
Pero si hablamos de la final creo que si nos quedamos con el marcador nos vamos a perder mucho análisis.
Vale, hemos perdido de uno, pero creo que eso hay que olvidarlo e intentar ver que hemos hecho en la final.
Por una parte creo que el equipo ha estado muy agarrotado y le ha podido la presión.
Hoy si he visto ese partido que a veces nos cuenta @ Luis Fernandez donde a los jugadores parece que les quema el balón y se lo devuelven a Llull para que él se la juegue o cree alguna ventaja. Me ha parecido que unos cuantos jugadores se han empequeñecido bastante.
Y lo peor de esto es que hemos ido ganando gran parte del partido y eso nos debiera haber soltado los nervios.
Hoy teníamos que haber vuelto a correr, creo que este equipo se suelta más corriendo que generando desde el bote.
Para mi hoy hemos demostrado algunas características importantes y también muchas carencias.
El equipo compite, es resiliente, se amolda a diferentes tipos de escenarios y esto nos hace estar casi siempre en posición de ganar.
Por otra parte el equipo ha demostrado que no tenemos ni un exterior que haciendo un dribling consiga una ventaja, no ponemos buenos bloqueos, no tenemos jugadas en ataque para conseguir tiros liberados.
Diría que el partido ha sido malo y feo, y encima lo hemos perdido haciendo el idiota.
Mi sensación es que este partido con Campazzo en el campo lo ganamos fácil, y no es por echarle la culpa a Llull que es quien se ha tenido que comer el marrón del mal partido de sus compañeros.
Y por último, el jueves Laso se llevó una palmada en la espalda porque el equipo si jugó a lo que tenía que jugar, pero hoy deberían darle una patada en la posaderas porque no ha estado fino en todo el partido, y ya para rematar la última jugada es para hacérselo mirar.
Yo también creo que ha sido una edición Euroliga de nivel bajito, y lo creo desde el primer día. En verdad la F4 me ha parecido bastante digna en comparación con el nivel medio de la competición durante el año. Se junta eliminación de los equipos rusos, el pauperrimo nivel de alternativas cómo Fenerbahce o Baskonia y la sensación de que en Eurocup había equipazos, como Virtus, Valencia o Partizan que mejorarían a unos cuantos de los que jugaron Euroliga.
Efes se lleva el título en cuarto menguante, con una rotación disparatadamente corta. Y un Madrid en año de transición y lejos de pico de ciclo ha estado a un tris de levantar el título. El Barça era el equipo de más nivel, y eso concede mérito al madrid por eliminarle en semis.
El peor dia en el tiro exterior en el peor momento,que le vamos hacer lo an dado todo. HALA MADRID.
Bastante de acuerdo con tu entrada, Víctor.
La verdad es que el partido en general fue decepcionante. Como final de Euroliga fue un partido bastante malo. Las semifinales fueron bastante mejores. Muchísimo tiro corto, mezcla de cansancio y tensión, y cero ritmo por parte de los dos equipos durante los 40 minutos. Una pena muchos de los tiros que no nos entraron. Recuerdo especialmente dos que se le salen a Abalde después de haber tirado solo. Cuando ves que se está así en el tiro, sabes que va a ser complicado ganar.
A mí personalmente me ha dejado mal sabor de boca el último minuto, porque me da la impresión de que dejamos escapar una oportunidad más de luchar. Yo no sé si es error o no la decisión, pero como mínimo es bastante optimista pensar que ellos van a fallar, te va a dar tiempo a coger el rebote y organizar un ataque en 3 segundos. Entendería esa táctica en el caso de haber ido empate, pero perdiendo de 1 creo que no fue la mejor. Y no me refiero sólo a los 17 últimos segundos, sino a apurar en las anteriores posesiones hasta el final para hacer las faltas que podíamos hacer. De hecho en la retransmisión de la Euroliga no paraba de decirlo Arlauckas. Pero vamos, que como dice Yabusele, no se pierde un partido en la última jugada, sino en todos los minutos anteriores. Lo malo, eso sí, es que lo que se te queda en la memoria es esa última jugada.
En fin, a levantarnos y luchar por la ACB. Y el anyo que viene a intentarlo de nuevo!
@33fer, EFES corto de anotadores? En serio? Micic y larkin solos ya te meten más puntos que un quinteto del madrid no me jodas, Larkin tuvo un mal partido (por mérito de la defensa del madrid y por sus problemas físicos) y micic nos destrozó con una defensa asfixiante, mientras que en le madrid no tienes a nadie que pueda generarse tiros con cierta solvencia y regularidad y me dices que el madrid tendría que haber jugado un correcalles a ver quien mete más puntos? Entonces no habriamos llegado vivos al final del partido hubiesemos llegado perdiendo de 20. Sin bases y con el mejor pivot defensor de europa en tu equipo tendríamos que haber ido al concurso de triples? Nos destrozan en eso, el mejor backourt (por muy mermado q estuviese) contra nuestro backourt en un duelo al sol se convierte en una pelicula de terror. La mayor virtud del equipo es un juego interior que no ve la bola porque no hay bases que les hagan llegar bolas mientras que micic y sobre todo larkin le repartieron a pleiss lo q no está escrito.
Oye que es tu opinión y como nunca lo sabremos pues lo mismo tienes razón, pero según mi opinión el madrid jugó a puntuación baja porque la plantilla que tiene da para eso. Contra el maccabi o contra el manresa podrá ir a puntuación alta, pero contra el EFES no y ya veremos si contra el barsa en una serie larga (si los 2 llegan a la final) se va a puntuación alta o baja y como salen los partidos porque como y se ha mencionado antes el barsa es en gran parte culpable de su eliminación (por estado de forma en el q llegó, por errores de su entrenador, etc).
Y aunque yo dije lo contrario cuando lo dijo victor hace ya tiempo tengo que darle la razón, ha sido una edición de la F4 y de la euroliga bastante floja. Tb es verdad que cuando lo dijo estaban los rusos y que los 4 equipos de F4 han llegado como han llegado y no se sabía como iban a llegar.
Sin Simon, sin Beaubois y con Larkin tocado debes ir si o si a anotación alta porque les van a faltar anotadores y les va a faltar rotación que de oxígeno a sus estrellas.
Oye, que luego pierdas de diez con 80 puntos entre Larkin y Mcic? pues mira habrás visto algo que no se ha visto nunca y eso que te llevas.
Pero teniendo en cuenta que no tienes ni un jugador que puedan parar en el uno contra uno ni a Mcic ni a Larkin… confiar en pararlos es vivir en jauja.
Dices que el Madrid no tiene a «nadie que pueda generarse tiros con cierta solvencia y regularidad», y es por eso mismo por lo que había que jugar a ataques no controlados, porque una vez establecida la defensa no tienes ni un jugador que se vaya de su defensor.
Si Efes juega con 6 jugadores tienes que apostar a cansarlos coño, no a que jueguen relajados y a su ritmo.
Dices «Sin bases y con el mejor pivot defensor de europa en tu equipo tendríamos que haber ido al concurso de triples?», pues creo que se lanzaron 33, no creo que jugar lentos nos hiciese lanzar pocos triples y menos anotarlos.
No se si ir a la carrera hubiese convertido la final en una película de terror, pero tengo claro que ver a Llull botar y botar para no conseguir ninguna ventaja y esos últimos 40 segundos de partido no fueron ningún tipo de comedia, a mi me dieron mucho sopor, tanto como que se fue el tiempo sin intentar ganar.
Lo de ayer es una faena muy gorda, era la edición perfecta para nosotros.
Viendo el partido, cuando abalde falló los tiros liberados pensé que estamos muy faltos de calidad, que se iba a llegar a un final apretado y nos iban a ganar sus estrellas. Me equivoqué, perdimos nosotros solitos.
Tener jugadores veteranos te da un IQ en pista importante pero te resta frescura de piernas en partidos tan duros como los de una FF. En el caso del Madrid solo dio para las semis.
No entiendo las decisiones de laso de dejar de defender como en la primera parte, de no sacar más a Randolf, o de que se insistiese más en el triple. Pese a no ser santo de mi devoción y que la última jugada está muy mal planteada, le doy más mérito de llegar donde se ha llegado a él que a la plantilla.
Laso lleva dos años con cagadas de confección de plantilla pero adaptándose a todo, ayer me hubiese alegrado mucho por él
Por una parte Antonio me alegro de que disfrutarás de la experiencia, al final para los que amamos el baloncesto el deporte está por encima de los colores, siempre lo digo tengo buenos amigos culés, rivalidad si, odio jamás. Y por otra parte estoy completamente de acuerdo con Yabusele, el partido no se pierde en la última jugada por una táctica discutible, se pierde por el día aciago en el tiro de tres, con un porcentaje tan paupérrimo es muy difícil ganar un partido, estas cosas son así y seguramente influye mucho el cansancio, no tuvimos el día en el tiro exterior y eso nos pasó factura, aún así hay que valorar infinito el que el equipo se metiera en toda una final de F4 y la compitiera hasta el último segundo jugando sin nuestros tres bases, dudo mucho que en esta situación otro equipo hubiera competido y el Madrid si lo hizo, respeto y admiración absoluta para este equipo.
Y si, estoy de acuerdo en que el baloncesto en la final fue pobre, un partido igualado precisamente porque en ambos equipos el nivel no fue el esperado. Seguramente sí nuestro tiro exterior hubiera funcionado mínimamente bien no hubiéramos perdido, pero también si mi tío tuviera ruedas sería una bicicleta, a posteriori siempre todo es más fácil.
Buen domingo a todos. Lo primero Víctor, estoy de acuerdo en tu artículo en casi todo menos en una cosa, el titular. A la orilla ha llegado el equipo muy vivo después de meses flotando en medio del mar y apestando a carnaza para tiburones. Para mí, el Madrid ha salido de esta FF más vivo de lo que ha estado en toda la temporada. Pocas veces una derrota me había jodido tan poco. Y eso que ha sido por un punto, en un final a cara o cruz y contra un rival que ni mucho menos fue mejor que nosotros. En un partido feo de narices, negados de cara al aro y contra un EFES que tiene figuras que en cualquier momento te meten rachas endiabladas de 10-15 puntos que te dejan tiritando. Pues ahí estuvimos hasta el final, sin bases y sin triples, pero con un corazón y un carácter a prueba de bombas.
Nos queda la liga para intentar ganar alguno de los 3 títulos importantes del año, ya veremos lo que pasa. Pero, de momento, este es el balance del equipo en un año muy complicado en un proyecto cargado de carencias, problemas, lesiones y truenos en el vestuario: Supercopa ganada, Copa perdida contra el Barcelona en una final peleada hasta el último minuto, Euroliga perdida en una final que se decidió por 1 punto. Las notas a final de curso, pero de momento me niego a suspender al equipo.
Laso me ha confirmado una vez más con su capacidad para revivir al equipo, buscar soluciones a los problemas y remedios a las carencias, que es el entrenador que debe capitanear la renovación del proyecto que se debe emprender este verano. Siempre, IN LASO I TRUST.
Saludos.
Comparto.
Y añado que ganarle la SF al Barsa es un buen plus a tener en cuenta. Los títulos son muy importantes, unos mucho más que otros.
Pero darle leña al Barsa, no me lo neguéis, es un placer insustituible (unas veces más que otras, la SF de EL es una ocasión bastante jugosa).
Muy de acuerdo contigo geved. Y también con stinnichio en su respuesta