Los deberes de cuaresma: recomponer filas y planificar el verano

Le quedan al Real Madrid 9 jornadas de fase regular Euroliga y 15 de ACB, un total de 24 partidos que podríamos calificar de cuaresma convaleciente, para recomponer filas y recuperar la cara al resto de la temporada. Que una cosa es perder una final contra el Barca y otra venirse abajo cual castillo de naipes, que fue lo que transmitió el equipo el viernes en Valencia.

Lo primero sería ampliar la rotación con la progresiva reincorporación de los lesionados (Taylor y Rudy, a los que esta semana se une Llull) y la puesta a punto, dentro de sus limitaciones, de aquellos que acaban de regresar (Garuba y Laprovittola). Aunque, en honor a la verdad, me costaría decir un solo jugador de la plantilla que atraviese ahora mismo un buen momento de forma. Lo más parecido serían Deck y Causeur, pero vienen de dos actuaciones discretas.

Es tiempo también de hacer examen de conciencia, de reajustar las expectativas y cambiar el chip. La directiva lo hizo en verano pero a la parroquia nos ha costado más. Como el equipo iba salvando los muebles, pues quedaba la sensación de que se sería otra temporada más de la era Laso, con algún titulito que echarse a la boca y opciones reales de victoria en todas las competiciones. Y no. Los objetivos realistas de este año son más humildes, manque pese: llegar a la final ACB y meterse en top8 Euroliga. Puede que no ilusione, tras los años de los que venimos, pero supondría salvar al menos los muebles y pasar el trago con dignidad. Que no es poca cosa. Cualquier meta más allá de esos objetivos sería una sorpresa bienvenida.

El Madrid (15-10) ha perdido 5 de los últimos 8 partidos en Euroliga y solo aventaja en uno y medio a Zalgiris (13-11), que es noveno y al que se enfrenta el jueves. Un duelo clave, por tanto, para asegurarse dos meses más o menos tranquilos, hasta el cruce de cuartos de final, y evitar el barro y la calculadora de la lucha por los últimos puestos del top8.

Trabajo en los despachos

Son también, o al menos deberían, semanas de trabajo intenso en las oficinas del club, planificando ya los movimientos en el mercado de verano, que los mejores fichajes, sobre todo de agentes libres, se fraguan en la sombra a partir de marzo. Y este verano ya no cuela la coartada del continuismo, con las salidas seguras de Felipe, Tyus, Lapro y las muy probables de Garuba y Deck.

Sí, me temo que el argentino tiene pie y medio fuera. El Madrid guarda por contrato la opción unilateral de renovarle por dos años y poquito salario, y piensa ejercerla, pero más por sacar un piquito de cláusula y/o retener sus derechos que por mantener al jugador, que parece decidido a hacer las Américas.

Ojeo el mercado y pienso en Nikola Kalinic como plan A para suplirle y en Jonathan Barreiro como plan B. El serbio termina contrato en Valencia y dejó por escrito que el club taronja solo podría incluirle en el derecho de tanteo si juega Euroliga la próxima temporada, lo cual no está demasiado claro. Necesitaría clasificarse para top8, improbable, o recibir una wild card de Bertomeu… En otras palabras, si Valencia no jugase Euroliga le dejaría al Madrid en bandeja de plata el fichaje del serbio.

En el caso del gallego, el Madrid no mantiene ningún derecho sobre él, si bien su cláusula en Zaragoza es asequible, de 300k euros. Ambas incorporaciones podrían ser compatibles en función de si consideramos o no que el gallego puede jugar también de ala-pívot con ciertas garantías.

167 comentarios en “Los deberes de cuaresma: recomponer filas y planificar el verano

  1. rodrigo marcos reyes

    Ahora mismo no tenemos que jugar el 4 puesto de Euroliga contra zenit, ganó en partido aplazado a Milán, le queda otro aplazádo contra panatinaickos si lo ganan nos sacarían 1 victoria y tenemos que ir a Rusia para enfrentarnos a zenit

    1. rodrigo marcos reyes

      Según dijo Carlos Sánchez Blas en su día que Juan Carlos y herreros no pensaron que fuera posible que Facu se fuera en la NBA y luego la agencia que representa a Facu en colgados del aro dijeron que tampoco Facu buscaba en megacontrato lo que quería es irse a la NBA y las condiciones económicas no le importaba tanto

  2. jozitoes

    Pomadita y paciencia no nos queda otra, después del disgusto y mostrarnos la realidad hay que pedirles el último baile y terminar con honor. Lo de Barreiro me imagino que sería por cubrir cupos porque no he visto demasiado progreso en este chico me ilusiona más Kalinic, a partir de ahora 2 velas negras al Valencia y otras tantas a Bertomeu. Es pronto evidentemente para fichajes pero me quedo frío. Oyes y no podría meter las narices el Madrid con lo de Pau (sonrisa maligna…) Que sería un puntazo y aquí tendría más minutos oiga!

  3. Luis Fernández

    Pues tal cual, por más vueltas que se le quiera dar y por más cera que alguno quiera darle a estos jugadores o a la dirección tirando de oportunismo a mi me parece de infinito mérito que el equipo esté líder de la ACB, con opciones de F4 y habiendo jugado una final más y ya son casi todas en la última década. No se le puede pedir más a este equipo y la temporada era de transición desde el momento en que se perdió al Facu y a Randolph, se anuló el fichaje de Zizic y la política de austeridad impuesta por Florentino no permitió refuerzos de calidad, no nos engañemos esto no es culpa de la edad ni de la vieja guardia, salvo Felipe que insisto su rol no está en la cancha, Llull, Rudy y Carroll se han echado el equipo a la espalda una vez más cuándo nadie daba un duro por ellos, y así ha sido hasta que los problemas físicos se lo han permitido. Tampoco nos engañemos el problema no es ni de la dirección ni Laso que llevan años dando lecciones de cono gestionar la sección, ni hacen falta revoluciones, hace falta continuar con el proyecto, tampoco es problema de falta de dinero, porque el salario liberado (más la cláusula del Facu intacta todavía) da de sobra para reforzar la plantilla la próxima temporada con garantías, el único problema es que Florentino decida mantener presupuesto e invertir en el equipo o bien compensar con el dinero generado parte del deficit de la sección acrecentando por la situación de la pandemia. Ni la dirección ni Laso ni los jugadores hacen milagros si no hay respaldo económico, fácil y sencillo de entender, es cuestión de construir, eso sí es mucho más fácil criticar, es lo más sencillo del mundo y apenas requiere esfuerzo. La dirección y Laso llevan una década poniéndose las pilas, eso sí depende del dinero disponible puedes poner pilas alcalinas de las de marca o de las baratillas que entran 10 por un euro y dura cada una 10 minutos, milagros a Lourdes .

  4. Luis Fernández

    Después puedes disponer de dinero y gestionar como el culo para no conseguir nada, ejemplos tenemos en otros equipos e incluso en el nuestro en varios momentos de la historia, pero afortunadamente ese no ha sido nunca el caso de la sección en la era Laso.

  5. esperandoajuan

    Pues yo no estoy para nada deacuerdo con lo de la temporada de transición. Osea q el objetivo es llegar a la final de la ACB pero no es ganarla , en serio?. El título se lo damos al Barça sin bajar del autobús. Q ahora el objetivo es el top8 , y llegar a la F4 sería una sorpresa . Pues yo creía , de hecho todos los años dice lo mismo Laso , q el objetivo es el top8 y luego ya se verá . El año q nos eliminó el Fenerbache en el playoff no fue una hecatombe, vaya ovación en el palacio. El año de la Euroliga de Doncic íbamos al play off sin ventaja de campo y con muchas dudas . No entiendo esto de q va ser una sorpresa clasificarnos a la F4. Puedo comprar q no estamos entre los grandes favoritos , pero en la terna de aspirantes si estamos y el objetivo no ha cambiado para nada .
    Nos ha pillado el momento malo de la temporada , con unas cuantas lesiones y bajas , y coincidiendo con el mejor momento de la temporada del Barça , q es eso lo q más duele en realidad. El equipo sigue en muy buena posición en las dos competiciones y en la Copa ha hecho un gran papel , por mucho q no guste lo fácil q nos ganó el Barça.
    Yo veo a mucho equipazo q tendrá q pasar su época mala q hay en toda temporada , y a nuestro equipo , habiéndola pasado , estando en muy buena posición. Bueno aún tiene q superarla . En lo q si podemos estar de acuerdo es q el del Zalgiris es un partido requeteclave.

  6. rodrigo marcos reyes

    Según parece las pruebas realizadas a Llull no tiene nada importante en la rodilla, son solo molestias y según avance dolor podrá jugar antes o despues

  7. Buenos pues kalinic me parecería el mejor sustituto posible para deck, en el caso de que se vaya a la NBA y parece que se va a poner bastante a huevo, pero tendrá bastantes novias y no es que estemos ganando estas pujas últimamente. No sé por qué pero a mi me da que el fichaje estrella de esta temporada será heurtel y lo demás va a ser un poco decepcionante.

    Por otro lado si que veo a hezonja en el barsa el año que viene, no sé de donde sacan la pasta, pero creo que bolmaro y hanga salen seguro y no me extrañaría que el que entrase fuese hezonja que ha firmado por el pana hasta final de temporada solo y el barsa conserva los derechos.

    Y el domingo vi el partido de la selección de las ventanas, el viernes un rato tb, pero coincidía con el del madrid y sólo puedo decir que como me gustan lopez arostegui y barreiro, sin embargo fran guerra no me acaba de convencer, muy blandito en defensa, no? hombre si viene como tercer pivot ni tan mal, pero como sea el único suplente de tavares madre mía.

  8. roisiano2

    @esperandoajuan

    «El año de la Euroliga de Doncic íbamos al play off sin ventaja de campo y con muchas dudas .»

    Comparar la situación de 2017/18 con la actual es… no sé… como comparar a Alizée*** con Carmen de Mairena.

    Aquella temporada SÍ hubo una plaga de lesiones absolutamente increíble durante la RS, que se «solucionó» (no al 100%, pero bastante), precisamente, en la fase decisiva de la temporada.
    Durante la RS hubo algún momento EN QUE DONCIC JUGÓ DE 5. Y no, no, ni estoy exagerando ni eran unas «probaturas raras» de Laso; es que estaban nuestros 2 «4» lesionados, Tavares eliminado por faltas… y, ya digo, Doncic jugando como 10 minutos de «5» (creo que fue ante el «Fenerbache» en Turquía, aunque no estoy seguro al 100%).

    Aquel equipo (al completo, claro) tenía un potencial con el que el actual… ni siquiera sueña.
    Pero es que ni sueña (el actual) ni en esos sueños húmedos en los que «triunfas» con Alizée + Jessica Alba.
    Por decirlo de forma más o menos gráfica, aquel equipo (con todos disponibles) era del orden de 15 puntos/partido mejor que el actual, y, de hecho, probablemente la mejor plantilla que haya tenido el Madrid en este siglo.

    Las «dudas» podrían venir del lado de una lesión de Campazzo inoportuna (justo antes de QF y de la FF), de que el Panathinaikos tenía un muy buen equipo (y «ventaja campo», que con público y en Grecia no era un problema menor), y que CSKA y «Fenerbache» también tenían plantillas muy buenas.

    Pero vamos… tú te vas a los comentarios del blog en esa temporada y yo creo que ABSOLUTAMENTE NADIE dudaba del potencial y de la calidad de aquel equipo (donde, entonces sí, era cierto aquello de «nada que envidiar»), y nadie osaba criticar a H&S, pues cualquiera con dos dedos de frente, furgolero o no, veía que aquella era una plantilla extraordinaria.

    Por poner un ejemplo, el pívot suplente era Ayón, que ya no estaba a su nivel «prime», pero aún no estaba del todo acabado, y los generadores desde el bote eran Campazzo y Doncic.
    Y nuestros escoltas eran los actuales… pero con 3 años menos.

    @Luis Fernández quiere convertir esta temporada en «exitosa» pase lo que pase y, para ello, si hace falta bajar el listón, se tira al suelo si hace falta :mrgreen:

    O sea: el Madrid, que es, con diferencia sobre los siguientes, el tercer presupuesto de EL, tiene una «temporada de transición» (esto lo dice AHORA, que no antes). Y en esa «temporada de transición», en vez de «formar jóvenes», hay muchísimos minutos para los veteranos.

    Ajá… ¿transición… «hacia qué»?

    «Felipe que insisto su rol no está en la cancha»

    El «rol» de FRU está en el banco. Cobrar un sueldo que no ganaría (ni por asomo) en ningún otro sitio ni en ninguna otra faceta por aportar prácticamente nada. Pero la «culpa» no es suya, desde luego. Es de quien tiene tan poco cuidado con el dinero del club como para «regalarlo».
    Parecemos una ONG: Viejuners Sin Fronteras.

    Traemos aquí pruebas fehacientes de la erosión que supone el paso del tiempo :mrgreen: :

    *** Alizée en su «prime»:

    Recientemente:

    Pues eso: a su nivel, como Rodolfo, como Llull… o como FRU.

    Jane Fondas hay pocas :mrgreen:

  9. rodrigo marcos reyes

    No es comparable la temporada 2017-2018 con la actual, teníamos a los 2 mejores bases de Europa , Luka y Facu y Luka te podría jugar has en 4 posiciones del campo,ahora cuanto equipos tienen mejor bases que nosotros? Más la baja de randolph uno de los mejores anotadores del equipo, está muy bien ser optimista pero la realidad es la que es, si en el deporte pueden pasar muchas cosas, pero creo que se va a sufrir lo que queda de temporada, en cuanto a fichajes a mi también me gusta López arostegui pero va a renovar carroll, yo lo ficharía y lo dejaría decido, yo diría que los fichajes podrían ser: heurtel, nedovic,Reynolds, y para el 3 pues no sé klaninic es el fichaje pero tendrá muchas novias, tampoco descartó a yusta que acaba contrato y el Madrid tiene una opción preferencial sobre el,.creo que vuckevick estará en la plantilla la temporada que viene, y Fran guerra como 5 pívot está bien. En cuanto a hezonja según Chema de Lucas es una especia de cesión y el que le quiera tiene que pagar 400000 al barca.

  10. esperandoajuan

    Pero quién ha comparado a los equipos , he sido yo? Vaya dos .
    He puestos 2 ejemplos , 2 no uno , de temporadas en las q la RS no se dió del todo bien , y no por ello se decía q el objetivo era otro . De hecho en uno nos eliminaron y no fue un desastre absoluto , se acabó la temporada ganando la liga sin ventaja de campo contra el Barça.

    1. roisiano2

      El que dice que «el objetivo es otro» (ahora) es el colega @Luis Ferández :mrgreen:

      Yo más bien diría que LAS POSIBILIDADES SON OTRAS.

      Y, ya digo, en 2017/18 hicimos una RS discreta en resultados PORQUE TUVIMOS UNA PLAGA DE LESIONES ABSOLUTAMENTE HISTÓRICA, pero esa posición era absolutamente «irreal» en relación al potencial de aquella plantilla.

      Aquella plantilla, con todos «sanos» era la mejor de Europa, y solo con CSKA y «Fenerbache» a un nivel similar.

      Esta temporada… yo no sé cuál es el objetivo, porque ni la comunicación del club ni las decisiones de Laso permiten saberlo.

      A mí, si alguien hubiese dicho CLARAMENTE que esta es una temporada de transición y que la IDEA es hacer una gran remodelación de la plantilla de cara a la próxima temporada (y gran remodelación incluye a Llull y a Carroll fuera, porque acaban contrato), mientras se «rueda» a jóvenes (se dan muchos minutos a Garuba, algunos a Tisma, se prueba al menos en ACB a Spagnolo y tal…)… pues A MÍ ME PUEDE VALER, porque veo que ahí HAY UN PLAN.

      Pero esta temporada… NO VEO NINGÚN PLAN POR NINGÚN LADO más allá de «tirar hasta donde se llegue». ¿Cuál es la ESTRATEGIA del club en relación al B? ¿Continuar con estos sine-die? ¿Cambiar muchos «viejuners» por otros más jóvenes para la próxima temporada?
      ¿Cuál es el PLAN de futuro? ¿Lo hay?

      Porque, si lo hay, yo no alcanzo a entenderlo, ni a verlo.

      Si esta temporada «es de transición» (como AHORA y no ANTES dice @Luis Fernández ), ¿qué cojones estamos haciendo cargando de minutos a los veteranos? ¿Qué hacía Tisma con 0 minutos -ni en ACB-? ¿Qué hace Laprovittola de base titular?
      Si estamos en una «temporada de transición», no estamos tomando ninguna decisión coherente con dicha transición, más allá de la de «no gastar».

      Yo creo que es mucho peor que eso: no tenemos ni idea (al menos en B, y creo que en F tampoco) de hacia dónde vamos… y nadie en la dirección del club parece que tenga clara la estrategia a seguir.
      Estamos ante una especie de parálisis institucional.

      1. rodrigo marcos reyes

        Çlaro que no sería ningún fraçaso jugar final four y final ACB después de perder a Facu y a randolph y no traer sustitutos, pero la final four la veo improbable, de las 9 jornadas que nos quedan en Euroliga recibimos barca, cska, efes, tenemos que ir a Rusia contra zenit que es 4, tenemos que ir a Turquía contra fenerbache que está al alza, y luego si podríamos jugar la final ACB pero el título es muy complicado, porque el problema del Madrid no solo son las lesiones tenemos un grave problema en la posición de base, y cuando se perdió playoffs Euroliga contra fenerbache luego ganamos ACB contra barca con factor cancha en contra pero teníamos al mejor Llull y a chacho, ahora la situación es bastante diferente , ahora estamos en el peor momento era laso y posiblemente tenemos ahora la peor plantilla de la era laso.

      2. esperandoajuan

        Pues yo veo más probable meternos en F4 q no meternos fíjate tú .
        Pero q el equipo lo va a luchar , vamos seguro . Y si lo luchas es q estás arriba no abajo .
        Yo vería al equipo con pocas opciones de meterse en F4 estando en la posición del Maccabi , pero estando 5°s , jaja , es q me da la risa solo tener q decirlo . En fin … , cada uno lo ve a su modo. Ahora mismo hay 10 equipos q se cambiarían por nosotros , en una Euroliga superigualada

      3. esperandoajuan

        Pero como q no ves el plan . Rosiano no me jod..s.
        Y Abalde q leches es . Y Alocen ? Ahh q Laso tiene q poner a Alocen desde el primer día de titular , y así el chaval coge rodaje vaya como vaya el equipo. O será mejor q se gane sus minutos en un equipo con un porcentaje de victorias altísimo. Ese porcentaje significa q cada partido , q cada minuto , q cada segundo vale oro en este equipo. Esto no es la NBA q tiras una temporada para desarrollar jugadores y pillar algo bueno en el draft. Luego al año siguiente buscas mejorar resultados e ir creciendo . Y así hay equipos q se tiran 10 años sin oler playoffs. Esto es el Madrid de Laso , se compite por todo , aunk no seamos los mejores , aunk tengas de base reserva a un niñato de 17 años como en 2017. Proyecto? Alocen , Abalde , Deck , Garuba , q te parece el proyecto con Tavares para un par de años. Q tienen q jugar más ? para que? Para aprender a perder . No , tienen q aprender a ganar , q esto es el Madrid , y aquí se gane y mira los resultados de la temporada , este equipo gana. Q hay tres o cuatro equipos mejores este año , cojones claro , los demás también intentar mejorar año a año. O solo es en Madrid q jugamos a ser los más guapos.

  11. esperandoajuan

    Y lo de temporada de transición me parece de un absurdo . Yo en su momento , cuando se vio q no iban a fichar sustituto para Campazzo , dije q se corría el peligro de q la temporada acabase siendo de transición. De momento , está muy muy lejos de serlo . No podéis hablar en serio , bueno si podéis pero me parece absurdo y disculparme mi rudeza , hablar de temporada de transición con un equipo q está luchando por meterse en el top8 Euroliga . Q el top8 son palabras mayores señores , y el Madrid aún pelea por el top4 , es q hay q ser un poco realista.
    Temporadas de transición fueron las del Barça , q no entró ni en la pelea por entrar al top8 y le costó sudor y lágrimas acabar segundo en RS de la ACB. Temporadas de transición está pasando el Maccabi , q no levanta cabeza , a pesar de gastarse dinero , como si montar un proyecto competitivo fuera tan fácil.
    Pero este Madrid no está en una temporada de transición en cuanto a competitividad . Está primero en ACB y va a pelear hasta el final en el top8 y por ahora aún está en la pelea por el top4 , y ya veremos cómo acaba la cosa . Es verdad q ha llegado gente joven , y se le está dando espacio para q crezcan , y eso resta competitividad , y no están dos pesos pesados como Facu y Randolph , pero sigue una base fuerte q nos hace muy competitivos y muy peligrosos .
    Dejaros de temporadas de transición y de cambio de objetivos , estos van a luchar hasta el final y van a ganar muchos partidos , llevamos como un 70 y pico% de victorias . Q luego acaba mal la cosa , bueno como en 2014 y 2017 , aunk para mi la del 2014 ha sido una de las mejores temporadas del Madrid de su historia , pero bueno eso es cuestión de gustos. Fueron temporadas q acabaron mal , pero no por eso fueron de transición. Transición para al año siguiente conseguir los máximos éxitos. Para triunfar hay q construir , pero hay q construir ganando y es lo q se está haciendo este año. Y ojito q se despiste alguno q ahí vamos a estar nosotros .
    REPITO ALTO Y CLARO , UN EQUIPO Q PELEA POR EL TOP4 EN EUROLIGA NO PUEDE ESTAR EN UNA TEMPORADA DE TRANSICION. Y yo lo aumentaría al top 8 q no es moco de pavo . Ala adiós , catastrofistas.

    1. rodrigo marcos reyes

      Es una temporada de transición en el mismo momento en el que se va Facu no viene nadie por el y se lesiona randolph y viene tyus, desde el club han planteado esta temporada con que se iba a suspender la Euroliga y con esto era suficiente para jugar finales copa y acb, esta temporada en el club no ha sido la prioridad hacer un equipo competitivo, si que los jugadores lucharán hasta el final eso nadie lo duda, y si estamos en la pelea del top 8 Euroliga pero veremos en qué posiçion acaba, y si en ACB esta primero pero también veremos cómo acaba la temporada

      1. esperandoajuan

        Si si , veremos veremos , pero el caso es q el equipo compite con los de arriba. Lo tuyo es muy fácil , si acabamos perdiendo es una temporada de transición , lo q haya hecho el equipo durante el resto de la temporada no es una mierda . Tienes narices macho .
        El equipo competitivo no lo tenían q hacer , ya lo lleva construyendo Lado desde hace 10 años , q parece q no te has enterado . Lo q no ha hecho el club es reforzarlo con los mejores , sino traer gente joven para q el proyecto siga evolucionando , como en estos 10 años.

  12. roisiano2

    @esperandoajuan

    Me parece muy bien lo que dices… pero eso se lo explicas a @Luis Fernández , que es el que está hablando de «temporada de transición».

    Yo me he limitado a decir que, si estamos afrontando esto como «temporada de transición», estamos haciendo cosas muy poco coherentes con dicha «transición».

    En 2014 y 2017 la situación era DIFERENTE.

    Esas temporadas acabaron siendo de resultados francamente decepcionantes (al menos para mí, que, por raro que parezca, quiero ganar los grandes títulos :mrgreen: ), pero había plantilla para optar a ellos (de ahí que, como había plantilla, veía responsabilidad en Laso por no conseguirlos).

    Este año NO hay plantilla para ganar los títulos en condiciones normales.
    Ni se está afrontando como si fuese de transición.

    O sea: tiene pinta de temporada absolutamente perdida… que es bastante peor que una «temporada de transición».

    1. esperandoajuan

      Claro , otro como Rodrigo . Cómo vamos 5°s en la Euroliga no tenemos opciones a nada , claro claro. Y en la liga ACB , como el Barça tiene mejor plantilla pues más de lo mismo. Porq siempre gana el q mejor plantilla tiene , claro claro. Y si llegamos a ganar no es porq hayamos competido bien , es porq los astros se han alineado a nuestro favor , porq estar ahí no tiene ningún mérito debido a nuestro presupuesto. Porq el presupuesto te lleva directamente a las finales .
      Y q Abalde este cogiendo responsabilidades , y Alocen este progresando en el equipo tampoco tiene ningún valor , y q Llull haya cambiado su juego o q Garuba este tirando cada vez mejor de tres tampoco. No claro , como Garuba se va a ir , pues nada había q haber pasado de él , y traer a uno extranjero .
      Lo veo , lo veo todo , madre mia q mañana me estáis dando. Temporada absolutamente perdida con las clasificaciones q llevamos , habiendo jugado ya las dos finales de los torneos pequeños , q jugar finales significa estar cerca de ganarlos , por eso de las alineaciones astrales .

  13. esperandoajuan

    Otro con la temporada de transición jaja , es q me parto con vosotros , me voy a hacer deporte a ver si veo la transición entre ayer y hoy .

  14. 33fer

    @ esperandoajuan

    No te pongas así que te va a dar algo.
    En realidad todos tenéis algo de razón.
    Cuando comienza esta temporada se pide a la gerencia que haga un par de esfuerzos, aparecía el nombre de Zizic y a todos nos hubiese gustado un sustituto de Lapro.
    Con un equipo con Campazzo más un sustituto de garantías, con los viejuners más Abalde y Deck en el exterior, con nuestros cuatros tiradores más Garuba y con nuestro gigante verde más Zizic, creo que el equipo era favorito o por lo menos entre los tres o cuatro favoritos a ganar todo.

    En el momento en el que se caen los refuerzos, se va Campazzo y se lesiona Randolph el equipo pierde la mitad de su potencial y el 99% de posibilidades de pelear por títulos.

    Además de eso Laso no da tregua y el equipo se exprime durante toda la temporada regular. Mira si quieres medias de minutos jugados y verás que Mirotic juega como cinco minutos menos por partido que Tavares en cada competición.

    Ok, los números de la temporada en la clasificación no son nada malos, pero las sensaciones físicas del equipo nos dicen que si en febrero nos pisamos la lengua y tenemos un equipo con exceso de jugadores con tendencia a lesionarse, es complicado que encontremos un momento pletórico de aquí a final de temporada.

    Esto no es una temporada de transición por que no hay ningún tipo de plan para acabar en otro sitio o en otra situación diferente. Este año ha salido así porque no había plan, no había dinero y no había ideas de cambio. Tengo la sensación de que JCS&H pensaban que Campazzo no se iba a ir a no ser que hubiese una oferta millonaria y dudaban de ello. La oferta millonaria no llegó pero Campazzo si se fue, y eso nos ha dejado un equipo cojo al que sumando la lesión de Randolph nos pone en una situación poco competitiva en momentos importantes.

  15. rodrigo marcos reyes

    Yo sí que me parto contigo , si tú pierdes a Facu y a randolph y no vienen sustitutos no se puede pretender ganar todos los títulos, porque no solo que te gano el barca, te gano Valencia y baskonia en Euroliga los 2 partidos y fue muy superior, se reforzó cska, se reforzó Milán, efes mantiene nivel, si en ACB el equipo es primero pero esto no es una liga de puntos,si pero soñar es gratis

  16. rodrigo marcos reyes

    Según dijo Carlos Sánchez Blas en su momento que Juan Carlos Sánchez y herreros no creyeron que fuera posible que Facu podría irse a la NBA por la cláusula que tenía, y en colgados del aro uno de sus representantes dijo que Facu se quería ir a la NBA y no buscaba un megacontrato y no le importaban tanto las condiciones economicas

  17. Creo que el debate sobre «temporada de transición» sí o no es más semántico que de fondo. Para mí es temporada de transición en lo que a expectativa de resultados se refiere. Tenemos la peor plantilla en más de un lustro, envejecida y desequilibrada, y con esa no da para aspirar a títulos con garantías. Luego puede sonar la flauta, que esto es deporte, pero no dejará de ser eso, sonar la flauta. Pero hablo de probabilística: en los últimos años hemos sido claramente favoritos a ganar la ACB y estábamos entre los tres favoritos a la Euroliga. Y a día de hoy no somos ninguna de las dos cosas, ni cerca. No por una lesión puntual o por el mal momento de este jugador o aquel, sino por potencial del equipo.

    En lo que a inversión en la sección se refiere, pues la temporada sería de transición solo a medias. Cierto que el presu se ha recortado sensiblemente, entre las renovaciones de veteranos a la baja (Carroll, Felipe y Rudy), la marcha sin cubrir de varios jugadores (Facu, Mickey y Mejri) y el acuerdo para la rebaja del 10% de todos los salarios de la plantilla. Pasa que los rivales también se han tenido que apretar el cinturón y seguimos siendo el tercer o cuarto presu de Europa, tras Barca, CSKA y Milán. Y eso es lo que da rabia y a lo que creo que se refiere Roisiano, que con este mismo dinero pero con una mejor gestión, sin semejante herencia de salarios sobredimensionados, se podría haber armado una plantilla bastante mas competitiva.

  18. roisiano2

    @karusito83

    «Y eso es lo que da rabia y a lo que creo que se refiere Roisiano, que con este mismo dinero pero con una mejor gestión, sin semejante herencia de salarios sobredimensionados, se podría haber armado una plantilla bastante mas competitiva.»

    O eso… O ACTUAMOS COMO SI FUESE UNA TEMPORADA DE TRANSICIÓN (pero de transición… HACIA ALGO MEJOR).
    Y, en una temporada de transición, entre otras cosas:
    a) NO te quedas con Laprovittola
    b) No prolongas el contrato de Reyes ni el de Carroll
    c) Le «das bola» a gente de la cantera y a más fichajes de futuro

    Pero el asunto… ES QUE NO ESTAMOS NI A SETAS NI A ROLEX.
    Estamos «haciendo los mejores resultados posibles» en una temporada donde es altísimamente improbable conseguir los únicos resultados que A ESTE CLUB le interesan: GANAR.

    Pondré un ejemplo:
    Yo veo la plantilla del FCB (de B) y VEO EXACTAMENTE LO QUE QUIEREN: ganar YA, ahora. Este año y el siguiente… y ya veremos si dentro de 2.
    Han hecho una plantilla con una gran masa de jugadores justo por debajo o justo por encima de los 30 años, que están en «pleno prime» o en la parte final de su «prime». Una plantilla para ganar YA, para resultados a corto-medio plazo.
    NO es una plantilla para el largo plazo.

    Soy capaz de ver «el método». Se ve nítidamente.

    Lo mismo para la del Milan.

    ———————

    Voy a irme a un post de más «calado» ahora:
    Los que hablan de una etapa de Laso «continua» como entrenador del Madrid, de un único «Proyecto»… sinceramente… deben haber dedicado demasiado tiempo a ver declaraciones de Ferrándiz, o, si realmente ven baloncesto, no se enteran de gran cosa :mrgreen:

    Como poco, el actual es el SEGUNDO proyecto de Laso en el Madrid (después lo subdivido más), por más que no haya habido discontinuidad en la ocupación del banquillo.

    La primera etapa dura hasta el final de la temporada 2016/17, y yo la subdividiría en 2:
    1a) Jugamos de puta madre y competimos así-así
    1b) Jugamos menos vistoso y competimos bastante mejor

    Esa etapa, básicamente, termina cuando se va SR, cuando llega el «fenómeno Doncic» y cuando el equipo cambia mucho su estilo con las incorporaciones de Campazzo y Tavares, que cambian (sobre todo el último) ENORMEMENTE el estilo del equipo.
    Coincide, además, con una pérdida de protagonismo de «la vieja guardia» (Llull, Rodolfo, Reyes, sobre todo).

    La segunda etapa era la actual, que al mismo tiempo se divide en:
    2a) Tenemos una plantilla brutal, y a un jugador tremendo para Europa (Doncic) que poco nos va a durar
    2b) Ya NO tenemos a Doncic, y hay que construir desde la defensa, el «colmillo» y la competitividad adquirida

    Bueno… pues este SEGUNDO proyecto de Laso, básicamente ESTÁ FINIQUITADO.
    Y ahí lo dejo escrito, para los «owneds» correspondientes en el futuro, si proceden :mrgreen:

    En mi opinión, este SEGUNDO proyecto de Laso está finiquitado desde el momento en que se va Campazzo, y los «viejuners» ya no es que no sean la «columna vertebral», es que han pasado de ser «secundarios de lujo» a «un lujo económico que no podemos permitirnos como jugadores de rotación» (que NO es lo mismo).

    Si queremos volver a ganar en el futuro, GANAR con mayúsculas, y no una Supercopa pinchada en un palo o una Copa donde suene la flauta y alguien se «cargue» al FCB, hay que iniciar un TERCER proyecto, con o sin Laso (podría ser con Laso perfectamente, que nunca ha sido mejor entrenador que ahora, desde mi punto de vista).
    Un TERCER proyecto con Tavares como referencia interior, e incoporando JUGADORES EN EL BACKCOURT DE MÁXIMO NIVEL.

    El relevo del primer al segundo proyecto se llevó de forma extraordinariamente efectiva (tanto es así, que muchos de los que no son «furgoleros» ni se enteraron :mrgreen: ).
    Del acierto en los despachos a partir de Mayo-Junio dependerá de cuánto nos vamos a «enterar» del cambio del segundo al tercero.
    Pero, repito, este SEGUNDO PROYECTO está ACABADO.
    Yo no me ando con medias tintas en mis pronósticos, ni después diré que donde dije digo, digo Diego.

    Hay que hacer unos cuantos cambios, y de bastante calado, para empezar un TERCER proyecto ganador (con o sin Laso).

  19. esperandoajuan

    A ver q ya vengo más relajado y entendiendo lo q deciis Karusito , 33fer y el de la cuota de protagonismo , no puedo estar de acuerdo en dos cosas.
    Una q sea altamente improbable ganar títulos , hombre q si ganasemos la Euroliga o sería como si se abrirla el Cielo y nos acogiera en su seno. Sería una sorpresa relativa.
    Y dos , no dais valor a la propiedad más beneficiosa fel continuismo , q es la capacidad de competir sean cuales sean las circunstancias . Q no somos máximos favoritos , ok , q nos podemos cargar a cualquiera y q cualquiera estará bastante intranquilo si les tocamos en los playoffs.

  20. esperandoajuan

    El proyecto del equipo está claro , continuismo , continuismo no significa jugar con los mismos hasta los 59 tacos , aunk Felipe vaya por el camino . Significa hacer fichajes para q triunfen a medio plazo , para q se incorporen al equipo y vayan desbancando a los veteranos sin prisas pero sin pausas(pausa sería año de transición). Con una idea clara , ser siempre competitivos.
    Hablamos q Rudy está seguramente entre los 5 o 8 mejores jugadores españoles de la Historia . Llull no le irá muy a la zaga . Carroll entre los mejores extranjeros q han pasado por aquí. No son cualquiera , y su rendimiento es brutal . Jugarte un título y a falta de 5min. sacar a Rudy a defender al alero y ver cómo éste se hace caquita es un gran privilegio . Que quizás se paga caro , si pero no todos pueden tener la opción de tenerlo. Q puedes traer a otro parecido , no es tan fácil.
    Mirad a Sloukas lo q le está costando rendir a un alto nivel ahora en el Olympiakos , o a De Coló su primer año en Fenerbache , entre lesiones y la adaptación aún equipo con unos roles ya establecidos.
    El Madrid tiene un futuro cercano con Abalde y Alocen liderando al equipo y si Garuba y Deck se qedasen , sería un equipo temible en un par de años añadiendo a Tavares y algún extranjero más. Luego está la NBA q hace y deshace a su antojo y te lleva al traste tu proyecto como nos ha pasado este año , pero la línea es esa , gustará o no , yo por ahora la compro y me gusta . Y este año se verá.
    Lo q no se puede decir q el equipo no es altamente competitivo. El año pasado lo fue , pero claro si ponemos como barómetro el torneo de la ACB , q fue claramente un accidente. Porq recuerdo q nos eliminó el Burgos y el Andorra y este año sin Facu , Mickey , sin Randolph , estamos siendo otra vez altamente competitivos. Os pongáis como os pongáis , en plantilla nos superan tres o cuatro en toda Europa , y nosotros tenemos más experiencia como equipo q cualquiera de ellos . No es una mala posición , como para hablar de una temporada para tirar ala basura.

  21. sirgallahad17

    Hay que puntualizar esto de «competir». Porque competir en realidad hemos competido siempre, otra cosa es que se hiciera mejor o peor. En nuestras travesías en el desierto desde Sabonis o el último año de Zeljko, donde queráis ponerlo, también hubo momentos, pocos, de gloria, y plantillas que se supone que iban a «competir». Unas lo hicieron(Scariolo, el zorro Maljkovic, Plaza) y otras no.

    Recuerdo una con Tabak y Tarlac recién reclutado de la NBA que parecían las torres gemelas que nos eliminó el Estudiantes en cuartos de ACB ganando en el Saporta el quinto y definitivo, la recuerdo bien porque ví en directo toda la serie, incluídos los partidos de Vistalegre donde unos imbéciles nos recriminaron en el cuarto partido tener la bufanda del Madrid a mis acompañantes y a mí, y nos tiraron mecheros(quiero recordar que eran los recién excindidos de la Demencia, en fin), demostrando lo «pacíficos» que eran. Era la última temporada de Scariolo, con el sin par Attruia, y la columna vertebral del título en el Palau(los Albertos, Djordjevic, Struelens, etc) ya dejando claro que no iba a volver a ser lo que aquél año. Esa iba a competir o eso se esperaba, lo mismo la del año anterior con Marko Milic y Meek, y Gasol y Navarro ridiculizando al que se puso en su paso.

    Lo que pasa es que no es lo mismo ir a la guerra con un tanque M1 Abrams que con una navaja suiza contra el ejército enemigo. Luchar vas a luchar, pero tus posibilidades de lograr algo positivo difieren mucho con uno que con la otra.

    El Madrid de Laso ha ido a la guerra bien pertrechado en todo su periplo salvo esta última temporada. Podría adolecer de ciertas cosas(dureza y experiencia al principio, desde la salida de Luka ayuda para el Facu, a veces lesiones clave en momentos determinados, etc.) pero iba con armas como para plantar cara a cualquiera. Pero este año no se ha plantado cara, a pesar de que los pertrechos que se han llevado a la guerra han costado mucho dinero, prácticamente lo mismo que a los ejéfcitos rivales. Y es ahí donde hay que buscar las circunstancias, los «culpables», mirar las decisiones y lo que se ha hecho mal. Principalmente porque no es de recibo ser uno de los presupuestos más altos pero en ocasiones tirarlos en Laprovittolas y Tyus de turno. O Mejris pasados. Se ha gastado, pero no se ha hecho correctamente. Y no, no es culpa de los hados o del covid, sino de malas decisiones que hay que analizar. Errar es humano, pero también es humano analizar dichos errores.

    Por lo tanto, en lo que queda de temporada seguro que vamos a la guerra. Y trataremos de ganar porque además el corazón de este equipo es indomable. Pero parece una quimera tratar de sacar algo positivo. Laso está en una situación parecida a la de Napoleón tras la derrota en la batalla de las Naciones en 1814. Se puede sacar, como el emperador, batallas magistrales como en la Campaña de los seis días, para algunos la demostración más evidente de todo el talento del corso, pero la guerra, en general, parece perdida. Como al galo, a Laso le faltan recursos para luchar contra enemigos más fuertes, a pesar de su talento muchas veces demostrado. En esto estoy al 100% con @roisiano, Laso no ha sido nunca mejor entrenador que ahora, aunque esta temporada por las circunstancias haya hecho alguna boutade con respecto algunos quintetos de circunstancias. Y lamentablemente no le han dado lo que necesitaba, y lo estamos pagando.

    Lo que se dilucida a partir de este verano es si el cambio de ciclo será a largas, o si nos podremos recuperar relativamente pronto y seguir peleando en condiciones. Y para éso lo que hay que ser es muy analíticos, y dejarnos de quitar hierro a las responsabilidades, porque eso no le va a beneficiar ni a Madrid ni a los que toman las decisiones.

  22. YiSuS

    Pues nada yo sigo con mi alucine personal leyendo el blog, lo bueno es que me sale gratis y no me tengo que tomar ninguna sustancia.
    Me voy a repetir pero vamos creo que no soy el único porque a mí me está sentando hasta mal leer el blog de tanta repetición como si estuviera leyendo mientras como ajo picado.
    Ventajistas con el tema de la edad sois un rato, pero ventajistas muy graciosos. A ver quien tiene los santos cojones de decir que esta temporada Prepelic lo haría mucho mejor que Carroll por poner un ejemplo. Pero vamos más de lo mismo, seguro que sabíais que los Taylor, Deck, Campazzo, Thompinks, etc., etc. iban a ser piezas fundamentales de este equipo, cuando casi no los conocían ni en su casa. Por cierto sin ir más lejos por lo que pasó con Thompinks más de uno le hubiese echado el año pasado y este año es imprescindible, muy graciosos, sí, graciosísimos.

    1. YiSuS

      Otra muy graciosa es que Rudy se lesiona mucho, es graciosísima. Claro como Rudy no se ha lesionado casi nada estos últimos años, pero vamos, más de lo mismo.

    2. supercarroll

      Yisus sigues siendo un crack. Por favor no cambies, aunque no te lo creas alguno te lee y llevas más razón que un santo. Coincido contigo en lo del ajo y la repetición

  23. @esperandoajuan. «El Madrid tiene un futuro cercano con Abalde y Alocen liderando al equipo y si Garuba y Deck se qedasen , sería un equipo temible en un par de años»

    Me temo que tus previsiones pecan de optimismo. A Garuba y Deck les quedan cuatro meses en Madrid y está por ver que Abalde y Alocén exploten en jugadores de peso en la rotación de un candidato a la Euroliga.

    Abalde tiene 5 años más y está lógicamente más hecho. Creo que ninguno pone en duda sus aptitudes, pero se está quedando un poco parado en este tramo de la temporada, tras un comienzo ilusionante en Madrid. Los minutos y responsabilidad extra por la salida de Facu y las lesiones le están haciendo más mal que bien, así como el mareo por el cambio constante de puestos. Ser base del Madrid de Laso es un encargo complejo y a él, que no le vienen esas atribuciones de serie, le está lastrando. Está tomando malas decisiones en pista, combina tiros que no lanza y debería con otros que no debería y sí lanza. Creo que le está haciendo falta retomar las sesiones con aquel psicólogo deportivo que al parecer le ayudó tanto e Valencia. La diferencia puede ser establecerse como un activo útil de rotación, tipo Hanga en el Barca, o despuntar y convertirse en una de las claras referencias del juego exterior blanco, uno de los 10 mejores exteriores de Europa.

    Respecto a Alocén he escrito bastante: por ahora, pese a su mejora en las últimas semanas, creo que hay más ganas de la afición y necesidad de la plantilla que verdaderamente nivel. Con el tiempo puede llegar a ser un base de élite europea, ojalá, también podría quedarse por el camino, como le pasa a muchos. Eso solo el tiempo lo dirá y yo no soy futurólogo, opino sobre el presente, y el de Alocén es todavía muy discreto en lo que a la elite se refiere. Creo que toca ser pacientes y humildes a la hora de juzgar su evolución.

    Resumiendo, que va a hacer bastante más que Deck y Garuba, con los que no contaría más allá de junio, y que Abalde y Alocén, incógnitas aún, para reflotar este Madrid. Y sin con lo que ya hay no alcanza, habrá que buscar los ingredientes fuera: chequera y buen tino.

    1. stinnicchio

      Damos vueltas y más vueltas a lo mismo todo el tiempo. Que si viene éste, que si me gustaría que viniera el otro, que si tal. Etc.

      Segundo, lo que importa es la situación actual. Vale, unos que es un desastre, otros que al fin y al cabo estamos vivos en (casi) todas las competiciones. Etc.

      Tercero, el juego del equipo. Como estamos bajo mínimos resulta que es el mejor año de Pablo Laso (no estoy de acuerdo: lo que hoy sucede es una consecuencia, en continuo, de lo vivido esta última década).

      Cuarto, el juego del equipo (II). Justamente, no tengo claro que justamente, Laso lo esté bordando. No termino de ver el pick and roll, creo que no entiendo lo que hacen pero que hacen lo que quieren hacer. Pero lo ejecutan muy arriba, los bases no aprietan dos metros. Cómo se paran sistemáticamente al lado del circulo central? No tiene sentido.

      Luego. Si los tiros abiertos se fallan, pues se fallan. Si están bien elegidos. Y lo suelen estar en ocasiones. Pero el atasco en los pases es muy frecuente, y no es solamente culpa de Lapro, Alocén o el que esté. Es que los cuatro abiertos esperando, dónde se ha visto. O tres y el 5 en bloqueo directo a diez metros del aro.

      Sigo. Apoyo al rebote ofensivo inexistente, solamente los rebotes largos, si están los chicos bravos (Rudy, Deck, Abalde, TT)…. pero Tavares está siempre a años luz del aro, esprinta hacia allá y luego le toca esprintar hacia atrás (enorme esfuerzo adicional). Estático en ataque más estático que nunca.

      Defensa. Debo decir que estoy cansado de que nos hacen el bloqueo alto como me gustaría que lo hiciéramos nosotros. Aparte, gran permisividad con los bloqueos en movimiento (aprendamos de ello). Pasar un bloqueo por delante es imposible y a ocho metros del aro (no a diez como en nuestros ataques), es tiro de 3 o continuación de libro.

      Defensa (II). Y termino (otro día hablamos de las ayudas). Balance clásico: 1) Apoyar rebote defensivo, 2) Ayudar rebote largo (los de fuera) y 3) Posición rebote propio y transición. No se ejecuta bien ninguno de esos aspectos, como consecuencia de la lentitud en las ayudas (TT o WT lejos del aro por ejemplo), falta absoluta de piernas en defensa y posición con tu par, y como consecuencia imposible correr, como se hacía en los buenos tiempos de Llull&Co.

      Sin buenas herramientas la obra no queda bien. Laso no dispone de las mejores. Pero creo, con todos los respetos, que no las está optimizando (y admiro a Pablo Laso). Y con los buenos resultados que hasta la fecha, en el acumulado, tenemos, lo queda es el Tourmalet.

      Mil tiros al día para el backcourt, al estilo Drazen, y empujar fardos de heno prensado, al estilo Jonah Lomu, para los de dentro.

      Se juega como se entrena.

    2. esperandoajuan

      Parte de razón , aunk muy exigente me pareces.
      Abalde es un jugador de cocción lenta y acaba de llegar , tiene muy buena pinta . Y Alocen con 20 años está dando pasos muy buenos.
      Se q Deck y Garuba es probable q se vayan , pero a lo q me refería es q proyecto hay . Hay una idea de continuismo. De buscar un bloque nacional fuerte q sustituya( será imposible igualarlo) al anterior . Evidentemente siempre habrá q hacer fichajes , y a medida de q se vea el nivel al q lleguen los nuestros serán de mayor o menor entidad a los q habrá q fichar.

  24. geved

    Yo veo un riesgo muy serio de que la temporada del Madrid haya terminado a finales de febrero y lo que quede sea una travesía por la nada muy larga y desesperante. Digo, si no recuperamos lesionados, recuperamos mentalidad y el equipo aglutina voluntades para al menos pelear por los títulos. Que veo muy complicado ganar Euroliga o ACB, pero al menos intentarlo y darlo todo. No es cuestión de estar a favor o en contra de que se haya planteado esta como una temporada de transición. Es que, entra la salida del Facu, jugador franquicia y mejor base en Europa, las lesiones, la falta de refuerzos y el envejecimiento de la plantilla, todo se nos ha venido en contra. La tormenta perfecta y el club sin haber comprado un paraguas.

    Sobre Deck y Garuba, sigo pensando que es posible que no se vayan y sigan la próxima temporada. Lo pienso y lo deseo, porque el proyecto pasa por ellos y por gente como Abalde, Alocén y el jugador franquicia actual, Tavares.

    ¿Heurtel vendría por Laprovittola o por Campazzo? Esta es una cuestión con miga. Porque si viene por el primero, lo mejora claramente. Más aún esta versión gris y abúlica de Laprovittola. Pero si viene por el de Denver, creo que lo empeora y claramente. Nos falta un líder en la cancha, ¿lo será Heurtel si viene? ¿O vamos a fichar 2 bases y cegar la progresión de Alocén? Mi opinión, Heurtel vendría por Campazzo y no me parece la mejor opción.

    Recuerdo la temporada 2013-14. El proyecto Laso en plena ebullición, un baloncesto increíble hasta mayo, como no se veía jugar en décadas por Europa. Y llegó el descalabro físico y mental justo para perder la final de la Euroliga contra Maccabi en la prórroga y la final de liga contra el Barcelona. Sale Mirotic rumbo a la NBA (paso lógico) y el club apuesta por un veterano como Nocioni, 35 años. En ese contexto, se trataba de apuntalar el proyecto, darle carácter y la robustez que quizás le faltaba al equipo. Además llegó Ayón, casi nada. Y ya lo creo que funcionó, un equipo de cemento armado que lo ganó todo la siguiente temporada. Ahora no se trata de eso, se trata de renovar el proyecto y revitalizarlo. ¿Vas a hacerlo con gente de 32 años como Heurtel? No tiene sentido. Cada momento tiene sus fichajes y ahora es momento de darle aire al equipo con gente joven o de mediana edad.

    Yo sinceramente espero que de todos los nombres futuribles que están saliendo no venga casi nadie y los que vengan sean los que no están saliendo.

    Un saludo.

    Pd: un gustazo ver a Pau de vuelta, aunque sea con el Barcelona. Pero me parece un poco irrespetuoso que ya se de por hecho que va a estar convocado para Tokyo un jugador que lleva 2 años sin jugar. Que es Pau, pero tiene 40 años y un físico renqueante. Coño, al menos disimular, que hay jugadores que se están batiendo el cobre por la selección en las ventanas.

  25. supercarroll

    Buen artículo Víctor. Pero voy a discrepar. Me niego mientras la competición dure y sobre todo que estamos en competición. Yo dije que los 4 próximos partidos post copa en Euroliga eran básicos para cerrar el acceso a los play offs y lo mantengo: Valencia, Zalgiris y el periplo ruso. En Valencia no se compareció, pero estoy convencido que habrá existido dinámica de equipo y 1 semana entera de entrenamientos para ganar mañana a Zalgiris (victoria con doble premio, sumas y ganas basket average) y lógicamente ganar al Khimki el martes (es último y una derrota para mí sería un fracaso como la copa de un pino) y el que considero para mí el partido más importante de estos 4 que es contra Zenit, ya si se gana se consigue lo más importante media clasificación para los play offs porque ganas y encima le ganas el basket average. Me da igual que se me tilde de loco o de extraterrestre, pero es que me niego a decir adiós a la temporada. Creo que el equipo si sigue teniendo ese hambre competitivo se pueden obtener 3 triunfos. Si el equipo baja los brazos, posiblemente se perderán los 3 partidos, pero yo creo en este equipo y lo seguiré haciendo. Y cuando se acabe la temporada, sea no clasificándose para los play offs, clasificándose para los play offs, eliminados en los play offs, ganando los play offs, jugando la Final Four o no jugándola. Y luego en la ACB que ya será otro cantar, hablaremos de quién se va a ir, se va a quedar o quien va a venir o quien hay que soñar para venir. Repito, estamos en febrero y creo que quedan 3 meses largos, más o menos de competición todavía.

  26. roisiano2

    Ventajista sería esperar hasta final de temporada y, si por h o por b vienen «mal dadas», decir que «yo ya lo sabía» (sin «anunciarlo» ni «enunciarlo» previamente).
    O aprovechar el día que Llull le mete 20 puntos a un «Obradoiro» de la vida para decir aquello de «¿dónde están los que decían?… el que nunca hace nada(…)» :mrgreen:

    Explicar ANTES de los resultados (finales) por qué crees que la plantilla dista de ser la idónea (en tu criterio) será, como mucho, un diagnóstico equivocado, pero NUNCA ventajista.

    Comparar a Perpeglic con Carroll es ABSURDO, porque aquí, creo yo, nadie (o casi nadie) está diciendo que Perpeglic sea un jugador para el Madrid.
    Yo CREÍA que podría serlo… pero, claramente, estaba equivocado.

    De hecho, yo muy pocas veces hablo de nombres concretos (de los que no están) porque no «controlo» tanto el mercado como para saber quienes nos convienen y quienes no, más allá de unos cuantos que han sonado y a los que he visto suficientes veces como para tener una idea clara de su nivel.

    A los que sí conozco perfectamente es a los «Nuestros»; porque a esos los veo normalmente dos veces por semana, y, como los veo tan a menudo, puedo evaluar bastante bien su nivel (o eso creo yo, que es lo que importa :mrgreen: ), y compararlo con su nivel anterior, y ver si han ido a más, a menos… o más o menos igual.

    @David

    «Por no hablar de Randolph, que se quedó después del primer año porque Laso tuvo una epifanía y fue capaz de ver lo que no veía nadie.»

    A veces las cosas son más complejas que algo de este estilo.
    Por ejemplo, para «despedir» a un jugador con un contrato de varios años en vigor, tienes que PAGARLE PARA QUE SE VAYA.
    En esos casos, como la cuestión económica es compleja, suele ser más «prudente» esperar a ver si el jugador evoluciona en cuanto a rendimiento.
    Va mucho más allá de que a Laso «se le encienda una bombilla».

    Si Randolph en 2017/18 hubiese acabado contrato en ese momento, te apuesto mucha pasta a que no hubiese seguido en el Madrid.
    Como tenía contrato en vigor, siguió (con rendimiento irregular hasta la fecha; alterna periodos francamente brillantes con otros muy erráticos, y unas cuantas lesiones).
    No me parece, en el global de su trayectoria, un fichaje especialmente bueno… ni especialmente malo.
    Diría que más o menos normal.

    Respecto a Thompkins, pues habrá opiniones para todos los gustos.
    A mí siempre me ha gustado (no encontraréis un mensaje mío en sentido contrario en el pasado, nunca, más allá de una crítica puntual a un rendimiento puntual, como es lógico), porque le veía muchas condiciones (entre ellas que «sabe jugar al baloncesto» -toma muchas decisiones buenas, pocas malas-; Radolph… apenas «entiende» el juego).
    Para mí este sí ha sido un buen fichaje (mejor que Randolph, desde mi punto de vista).

  27. Solo por aportar algo al margen de las posturas que están bastante claras ya… Se está hablando de «temporada de transición»… En mi opinión este concepto es ajeno a la propia naturaleza del club, especialmente en F, pero también en B. Me explico: creo que en lo que respecta al Madrid solo se puede hablar de temporadas de transición retrospectivamente, considerando, por ejemplo, que la primera temporada de Laso fue de transición a la época de gloria que vino después. Ni la afición ni la directiva admiten con tranquilidad la «pérdida» de una temporada. Creo que en este contexto hay que leer la estrategia que Laso está llevando a cabo en lo que va de temporada. Ni siquiera él se puede permitir derrotas gratuitas en RS, por lo que ha exprimido a tope al Facu hasta el último partido que ha jugado, cuando quizá lo prudente hubiera sido ir explorando opciones en el puesto de base antes de que se fuera, así como las minutadas de Tavares o que no haya dado minutos de verdad a Alocén hasta que no le ha quedado más remedio. Las renovaciones de veteranos (valor seguro) también se explican por este motivo. Esto deja una situación difícil, porque sólo permite una renovación muy gradual, a la manera en la que el Facu se hizo con la manija del equipo, poco a poco y mientras los jugadores veteranos estaban todavía en su prime; o bien por medio de la revolución, fichando a jugadores ya hechos. Por todo esto creo que pintan bastos de cara a las próximas temporadas (y no hablo de una solo), parece ser que no hay dinero para hacer una renovación en masa y no hay jugadores jóvenes en la plantilla actual que aseguren una renovación pausada (viendo a Garuba y Deck más fuera que dentro del club). Fichar ahora a jugadores jóvenes que se hagan poco a poco para ganar en, digamos, tres años vista, me parece impensable dada la idiosincrasia del club. Mala pinta para Laso, que es el que acabará pagando los platos.

  28. stinnicchio

    Damos vueltas y más vueltas a lo mismo todo el tiempo. Que si viene éste, que si me gustaría que viniera el otro, que si tal. Etc.

    Segundo, lo que importa es la situación actual. Vale, unos que es un desastre, otros que al fin y al cabo estamos vivos en (casi) todas las competiciones. Etc.

    Tercero, el juego del equipo. Como estamos bajo mínimos resulta que es el mejor año de Pablo Laso (no estoy de acuerdo: lo que hoy sucede es una consecuencia, en continuo, de lo vivido esta última década).

    Cuarto, el juego del equipo (II). Justamente, no tengo claro que justamente, Laso lo esté bordando. No termino de ver el pick and roll, creo que no entiendo lo que hacen pero que hacen lo que quieren hacer. Pero lo ejecutan muy arriba, los bases no aprietan dos metros. Cómo se paran sistemáticamente al lado del circulo central? No tiene sentido.

    Luego. Si los tiros abiertos se fallan, pues se fallan. Si están bien elegidos. Y lo suelen estar en ocasiones. Pero el atasco en los pases es muy frecuente, y no es solamente culpa de Lapro, Alocén o el que esté. Es que los cuatro abiertos esperando, dónde se ha visto. O tres y el 5 en bloqueo directo a diez metros del aro.

    Sigo. Apoyo al rebote ofensivo inexistente, solamente los rebotes largos, si están los chicos bravos (Rudy, Deck, Abalde, TT)…. pero Tavares está siempre a años luz del aro, esprinta hacia allá y luego le toca esprintar hacia atrás (enorme esfuerzo adicional). Estático en ataque más estático que nunca.

    Defensa. Debo decir que estoy cansado de que nos hacen el bloqueo alto como me gustaría que lo hiciéramos nosotros. Aparte, gran permisividad con los bloqueos en movimiento (aprendamos de ello). Pasar un bloqueo por delante es imposible y a ocho metros del aro (no a diez como en nuestros ataques), es tiro de 3 o continuación de libro.

    Defensa (II). Y termino (otro día hablamos de las ayudas). Balance clásico: 1) Apoyar rebote defensivo, 2) Ayudar rebote largo (los de fuera) y 3) Posición rebote propio y transición. No se ejecuta bien ninguno de esos aspectos, como consecuencia de la lentitud en las ayudas (TT o WT lejos del aro por ejemplo), falta absoluta de piernas en defensa y posición con tu par, y como consecuencia imposible correr, como se hacía en los buenos tiempos de Llull&Co.

    Sin buenas herramientas la obra no queda bien. Laso no dispone de las mejores. Pero creo, con todos los respetos, que no las está optimizando (y admiro a Pablo Laso). Y con los buenos resultados que hasta la fecha, en el acumulado, tenemos, lo queda es el Tourmalet.

    Mil tiros al día para el backcourt, al estilo Drazen, y empujar fardos de heno prensado, al estilo Jonah Lomu, para los de dentro.

    Se juega como se entrena.

    1. stinnicchio

      Lo que quiero decir es que me conformo con nuestra gente, pero que se pongan las pilas o tengan humildad para que pase el siguiente. Las mandarinas las tiro yo también y tengo 52 (y alguna la meto). No lo digo por el Gran Sergio, que al final las tira él como consecuencia de lo que antes he comentado.

  29. rodrigo marcos reyes

    Pues yo creo que el mejor nivel no llegara hasta playoff ACB, en la Euroliga se va a sufrir , yo veo al equipo metiéndose en el top 8 sufriendo, y para mí no solo es clave ganar al zenit en rusia, recibes a efes tenemos un partido más que ellos jugados , y hay que ir a jugar a Turquía contra fenerbache que llevan nuestro mismo récord pero con un récord de 10 victorias consecutivas, no sé si quiere aspirar a la 4 plaza creo que hay que ganar bastante partidos de los 9 que quedan está todo muy igualado

  30. rodrigo marcos reyes

    Veremos cuánto tardan en recuperarse Llull, Rudy y Taylor. Yo también creo cómo dice karusito que abalde le está afectando los cambios de posiciones, en la copa antes de la final había jugado 6 minutos de media en cuartos y semis, tenemos que recuperar al mejor abalde.

  31. esperandoajuan

    Bueno y ahora con Gasol q hacemos , la verdad q con lo competitivo q es este tío
    me parece difícil creer q no vaya a ser importante en lo q qeda de temporada . Ojalá haga más mal q bien , aunk la verdad q no le deseo ningún mal , pero al eterno rival ni agua.
    En fin otra piedra más , parece el vía Crucis

    1. supercarroll

      Partido complicado porque Zalgiris es un equipo peligroso. Coincido contigo en q el cansancio del partido y desplazamiento debería influir y sobre todo q jugamos en casa y sobre todo por el propio orgullo personal del equipo q estará tocado por la derrota del viernes en Valencia. Partido muy importante por recuperar sensaciones

  32. rodrigo marcos reyes

    Pau Gasol no me preocupa, no creo que aporte mucho, Pau Gasol lo que busca es ponerse en forma para jugar olimpiadas. Hoy ganó zalguiris en partido aplazado al estrella roja y se coloca a un partido nuestro, ahora es más importante todavía el partido del jueves

  33. esperandoajuan

    Bueno yo es q alucino q Zalguiris haya jugado hoy , dos días antes , muy mal se le dio el calendario . No tenemos escusa para no ganar , pues vienen más cansados , y eso es un peligro en sí

  34. Antonio

    Madre mía….día y medio sin entrar y una hora pa ponerme al día….aunque seguimos con lo mismo…jejeje…no voy a decir más que mi visión es más parecida a las de @esperandoajuan, @yisus y @supercarroll que a las del resto.

    Vamos a ver que nos depara estos 9 partidos de EL y luego ya nos volvéis a contar toda esta retahíla.

    Respecto a Gasol, lo que nos vamos a reír cuando le casque un par de tapones Tavares…..me alegro de su vuelta (de verdad)

  35. YiSuS

    Ventajista es decir que «Perpeglic» no es jugador para el Madrid, cuando no hay ningún jugador que se apellide «Perpeglic».
    😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆
    Ventajista es decir que un equipo con más edad es propenso a lesiones cuando en ese momento están casi todos lesionados, pero los 2 meses anteriores a este mes estar callado porque no se perdía ningún partido y no estaba ninguno lesionado.

    Yo no soy nada ventajista. Yo os repito, como se que a vosotros os gusta repetiros, que Laprovittola va a ser el MVP de la final ACB.
    😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆
    Ah y que cuando se retire Carroll lo va a sustituir nuestro querido Prepelic.

    Por cierto muy interesantes los detalles que comenta @stinnicchio. Da gusto leer algo con contenido.

  36. roisiano2

    @esperandoajuan

    «El proyecto del equipo está claro , continuismo , continuismo no significa jugar con los mismos hasta los 59 tacos »

    Bueno: si os hacemos caso a los del «sagrado corazón madridista», Corbalán, Luyk y Romay aún estarían de corto :mrgreen:

    Bueno… y H&S están bastante en esa línea, parece :mrgreen: , :mrgreen: , :mrgreen:

    Me parece a mí que cuando acabe la temporada… no habrá mucho que apetezca «continuar» (en general).

  37. roisiano2

    @YiSuS

    «Da gusto leer algo con contenido.»

    Pues a ver cuándo lo aplicas a tus comentarios :mrgreen:

    Sobre las lesiones… yo creo que no soy yo el directamente interpelado… así que me imagino que ya te responderán.

    Solo comentar que, desde luego, Rodolfo y Llull llevan varios años perdiéndose unos cuantos encuentros por lesión.
    Los suficientes como para que siga habiendo gente que se sorprenda.

    A mí me parece como 1.000 veces más probable que Laprovittola no juegue ni 1 minuto en la F de ACB de esta temporada respecto a que sea MVP de dicha F :mrgreen:

    A ver quién acierta :mrgreen:

  38. Antonio

    Que manía con ver quien acierta….este blog molaba más cuando exponiamos nuestras opiniones sin juzgar la de los demás….me da igual que aceites si por el camino disfruto o sufro…no entiendo cual es el problema para seguir erre que erre con la matraca

    1. roisiano2

      Pues no te recuerdo especialmente… eh… «protestón» cuando a los que empezamos a exponer una opinión que cuestionaba las decisiones de la «cúpula» del club (de unos pocos aaños a esta parte) nos empezaron a llamar «furgoleros», «Llordi-culés» o «ignorantes de la historia de la sección».

      ¿No será, tal vez, que lo que «jode» es que cuestionen tu opinión y te parece óptimo que se juzgue la ajena :mrgreen: ?

      Digo yo, eh.

      @esperandoajuan , como buen gallego, seguro que también sabe este refrán:

      «O que tén a lengua aguda, debe ter a costela dura» :mrgreen: (lo que traducido al castellano viene siendo un «Arrieros somos, y en el camino nos encontraremos») :mrgreen:

      1. Antonio

        Date una vuelta y miras a ver cuando te llamado «culé» o «ignorante de la historia de la sección», futbolero si que lo he dicho porque me cansas con el mi mi mi de equipo grande que hay que ganar todo…mi mi mi mi y al mínimo bache a echar mierda!

        Te recuerdo que no soy ni Madridista ni tengo mucho aguante con los Madridistas del fútbol, otra cosa es con los del baloncesto que creo que tenemos una visión más amplia.

        Respecto a que rebatas mi opinión nunca te he dicho que no, solo que me cansé de contestarte a la misma cantinela. Ahora ha cogido el relevo @esperandoajuan y no creo que se canse entro de mucho.

        Por consiguiente y para acabar!!!! Tienes razón en todos tus argumentos!!!!! A ver si así leemos algo diferente en el blog.

  39. @stinnicchio
    Muy buen análisis aunque no coincida con mi opinión sobre las causas.

    El madrid ha perdido muchísimo tiro exterior con la salida de facu (quien lo iba a decir), pero sobre todo con la lesión de randolph, además de que el cambio de posición de thompkins al 5 hace que o bien se pierda tiro exterior o bien se pierda rebote, esto sumado a sus minutadas (habría que ver si ya ha jugado más minutos que el resto de temporadas) y que se está aplicando bastante en defensa (yo creía que este chico no sabía defender, pero parece que lo que hacía era guardarse para atacar con más energía). En la posición de base tenemos 3 escopetas de feria, alocen está empezando a tirar porque antes ni eso, pero ninguno de los 3 tiene porcentajes ni mínimamente decentes. Taylor tampoco está muy lúcido en su tiro desde la esquina. Rudy y su empeño del stepback a 7 metros no lo entiendo, es una jugada muy bonita, pero totalmente ineficiente (en esto y en los 20 segundos de bote de llull quiza si tenga algo de culpa laso al no hacerles ver que no puede ser ese el principal recurso) y abalde o caseur que no son malos tiradores tampoco es que sean la panacea. Y está chapa a que viene? pues que es muy fácil defender si no hay amenaza real de tiro de 3, colapsas la zona y cedes tiros liberados a deck y garuba, sabiendo que los bases tampoco te van a castigar la defensa del pick and roll se facilita tb. Y cuando está carroll pues todos los equipos se limitan a defender sus carretones, repartiendo estopa que saben que tampoco se les va a penalizar y sabiendo q un par de faltas en ataque le sacan fijo cuando acabe apaleado y se revuelva.

    El tema del rebote tampoco lo entiendo, cuando está Tavares no hay ayudas, parece ser que creen que él solo se basta, el caso es que parece que laso hace muchísimo hincapié en eso, pero algo tiene que estar haciendo mal cuando sigue pasando. Otra cosa es que lo anteriormente mencionado tb facilita a los rivales hacerse con el rebote defensivo. Aún así para la impresión que dan en pista los números de rebotes no me parecen tan sangrantes luego.

    El tema que dices de los bloqueos en movimiento a mi me enerva, porque esa permisividad solo se da en un lado, a garuba y tavares les pitan todos, ya me gustaría a mi que a los shermadini y oriola (por poner alguno de los ejemplos más sangrantes) les pitasen como a tavares.

    Pero el problema real del equipo es la falta de creación, de visión del juego y de capacidad para hacer jugar a los demás, llull nunca se ha caracterizado por eso, antes tenía un físico que ya no tiene y daba otras cosas, ahora ya no, por lo que está muchísimo mejor de 2 sin amasar el balón sin sentido hasta que queden 2 segundos y haya q tirar una mandarina. Lapro, de este mejor ni hablo porque tiene un IQ tan elevado que le da para ver que es lo que hay que hacer en cada momento y hacer exactamente lo contrario y alocen tiene 20 años, es el mejor base a día de hoy, pero está muy verde. Y luego tienes a caseur y abalde q pueden ejercer de directores en momentos puntuales, pero no son bases, abalde empezó espectacular, pero se está viniendo abajo, parece que se le estaba pidiendo demasiado para ser su primera temporada aquí. Puede que los sistemas de laso en el bloqueo y continuación estén mal hecho, yo no te digo que no, pero tb puede ser que los que lo ejecutan no lo hagan bien, imagino que no será solo una de las opciones, si no más bien la conjunción de ambas, pero no es lo mismo que tengas a chacho, doncic o campazzo a tener a lapro, llull y alocen.

  40. esperandoajuan

    Yo lo resumo en q la capacidad de Campazzo de forzar ayudas en el equipo rival , provoca más y mejores tiros liberados . También su capacidad de pase , de buscar al hombre libre o más liberado hacia q los porcentajes subieran tanto en tiros de dos como de tres. En este sentido , el Llull de hace dos meses estaba haciéndolo muy bien , evidentemente sin llegar al nivel de Facu , y Alocen tiene una gran visión de juego pero le falta experiencia.

    1. roisiano2

      Mira, para que veas que no te tengo manía; aquí has estado bastante acertado… hasta que empezaste a hablar de Llull :mrgreen: .

      Efectivamente: el problema que LASTRA al ataque es que no hay ningún GENERADOR de juego TOP.

      Si nadie «rompe» a su marcador, nadie atrae ayudas, nadie tira liberado, y los porcentajes se resienten.
      El «efecto mariposa».
      Nuestros porcentajes son peores porque, en general, tiramos en posiciones peores, más veces hacia final de posesión, más veces «en escorzo», más veces con el defensor punteando, más veces un tirador que no has «elegido», sino que no ha tenido «más remedio» que tirar tras un ataque en el que NO has generado nada de nada.

      Ese «alguien» nominalmente debería ser el base. Bien: nos quedan Laprovittola… eh… Llull, que, una vez perdido (para siempre) el diferencial físico, no tiene recursos de manejo del balón suficientes para generar juego, y Alocén, que está en progresión y A DÍA DE HOY, no es una gran amenaza por sí mismo para el rival.

      ¿Qué nos queda como «generador de juego» (creación de ventajas que atraen ayudas y en último término acaban generando buenos tiros)? Bueno… opciones al poste de Deck o Thompkins de vez en cuando, Causeur por su lado izquierdo, Carroll que reciba con medio metro de distancia tras un «carretón», alguna entrada de Abalde… y poco más.

      Pero es que, en defensa… la situación no es mucho mejor.
      Campazzo nos «tapaba» unos huecos en el exterior, que ahora mismo NADIE los cubre en la plantilla.
      Básicamente, con Campazzo en pista, Tavares tenía que salir lejos del aro bastante menos a menudo.
      En ese sentido, el más «parecido» a Campazzo (pero muy lejos de su infuencia en defensa) es Alocén en el «1», y Rodolfo sigue teniendo muy buenos conceptos defensivos (pero cada vez menos físico).
      El resto de nuestra defensa en el «1» y el «2», en el mejor de los casos, es «clase media» (y, en el peor, defienden de puta pena).
      Vale, vale… que ahí tenemos a Taylor (no ahora mismo). Taylor es un defensor físico, no especialmente inteligente (es un eufemismo), que, efectivamente, mejora nuestra defensa exterior… al mismo tiempo que, en ataque, no genera nada por sí mismo.

      ¿Qué pasa con esto?
      Pues, básicamente, que los «1» o «2» rivales (si son buenos -cosa que sucede en los mejores equipos-) generan ventajas sobre los nuestros con bastante frecuencia y, al final, Tavares tiene que «achicar agua» a menudo, y tratar de solucionar el «entuerto» a varios metros del aro (dejando a su par con cierta distancia, y el rebote más desprotegido -pero, claro, es eso… o permitir canasta fácil del exterior de turno que ha «roto» a su par-).

      Os lo dije el año pasado: el equipo estaba sostenido por Tavares y Campazzo. Sin ellos en pista, nos «crujía» casi cualquiera.
      Las estadísticas y las sensaciones lo cantaban alto y claro a cualquiera que tuviese interés por verlas. Pero bueno… imagino que unos cuantos de vosotros estaríais pensando en el Donut, en su agujero, o leyendo unas declaraciones de Ferrándiz :mrgreen: :
      – Que no, que no, que somos un EQUIPO con mayúsculas, que cualquiera te puede ganar el partido, nada que envidiar, calidad por los 4 costados…

      Sin Campazzo, se ha «caído» la mitad del «tenderete». Si le pasa algo a Tavares, directamente, no hay «tenderete».

      Tavares y Campazzo, más o menos, suponían el 20-25% de la masa salarial de la sección (magníficamente empleada). ¿Qué se está haciendo con el 75-80% restante?

      ————

      http://refraneirogalego.com/refran/o-que-ten-a-lingua-aguda-que-tena-a-costela-dura/

      En este site (y muchos otros :mrgreen: ) hay muchos usuarios que se creen con la «pegada» (dialéctica) de Mike Tyson en sus mejores tiempos.
      Pero después, parafraseando a la madre de Boabdil (hoy en día seguro que se considera políticamente incorrecto :mrgreen: ), «lloran como mujeres lo que no han sabido defender como hombres» :mrgreen: .

      Hay muchos voluntarios para «golpear» con ataques «ad hominem», pero, cuando toca recibir… no tienen precisamente la «mandíbula» de Jake LaMotta :mrgreen:

      Pero bueno… vamos con los buenos propósitos matinales que rara vez se materializan a posteriori :mrgreen:

      So many different worlds
      So many different suns
      And we have just one world
      But we live in different ones

      Una de mis 10 canciones favoritas. ¡Ay de vosotros como la critiquéis :mrgreen: !

      1. esperandoajuan

        Pero como me vas a tener manía , si a veces hasta te leo las parrafadas q escribes. Un monumento me tenías q hacer. Lo q no se , es como has conseguido q no te la coja yo a ti , supongo q es estos tiempos duros q vivimos q te agarras a un clavo ardiendo.
        Cuando dices q nos cruje casi cualquiera , te refieres a los 4 o 5 mejores de Europa no?? Cuantos más partidos juegas con un rival , más posibilidades tienes de perder contra ellos , pero vamos q Peter perder solo con los mejores , algún accidente siempre hay.
        Siempre vas bien argumentando , poema q siempre pases por alto nombres de nuestra plantilla para ensalzarlo. Q te parecen Causeur y Abalde como defensores? Incluso Deck ha defendido a exteriores con magnífico resultado . Clase media no me parecen la verdad , supongo q será cuestión de gustos.
        Y para acabar , Dire Straits siempre me pareció q se tenían q haber dedicado a las canciones de cuna , porq duermen a un lobo en un gallinero si se lo proponen .

  41. roisiano2

    @esperandoajuan

    Causeur me parece un defensor «medio». Carroll, Llull y Laprovittola, malos como la carne del pescuezo :mrgreen: (Llull hace años no lo era; era un defensor medio, con momentos de medio-alto; not anymore, parece).

    Abalde y Deck, para mí, NO son ni «1» ni «2», y pocas veces defienden al «1» o al «2» rival.

    Y, ya que estamos, Taylor me parece un defensor «aplicado» (muy aplicado), pero muy alocado, con escaso IQ (que queda más fino que decir que tiene pocas luces :mrgreen: ) a la hora de defender, dado a cometer muchas faltas estúpidas (de las que «regalan» tiros libres a gente con grandes porcentajes de FT, o 3 tiros, o 2+1).
    A lo mejor solo me lo parece a mí… pero, como es mi opinión, así lo digo.

    Si tienes un montón de escoltas nominales en plantilla y tienes que poner al «3» a defender al «2» (o al «1») rival… probablemente es porque te sobran escoltas (al mismo tiempo que te falta uno realmente bueno en ambos lados del campo).

    No sé, chico (que diría Carlos de Andrés :mrgreen: )… yo veo que, en EL, a equipos de auténtica entidad, solo hemos ganado a EFES, y estuvimos cerca de ganarle a CSKA.
    Hemos sido hiper-solventes, en general, ante la clase media y baja, eso sí… pero no nos da para lo otro.

    Cuando empezaste con lo de «cuantos más partidos juegas contra un rival (…)», pensé que me ibas a enunciar la nueva «ley de Godwin» o algo así, que, en el contexto de este blog, podría quedar en: «cuanto más dura un debate, más probable es que se acabe hablando de «viejuners», repartiendo carnés de madridistas, o sacando a colación unas declaraciones de Ferrándiz» :mrgreen: , :mrgreen: , :mrgreen:

    Imagino que cuantos más encuentros juegas contra un rival, en teoría, más probable es tanto que ganes (alguno) como que pierdas (alguno).
    Pues yo, cuanto más jugamos contra el FCB, más improbable veo ganarles en el futuro inmediato.
    Seré pesimista :mrgreen:

    Te «dedico» también esta, que veo que te gusta :mrgreen: , y que, además, es breve como mis posts, más o menos :mrgreen: :

  42. 33fer

    @ Yisus

    «Ventajista es decir que un equipo con más edad es propenso a lesiones cuando en ese momento están casi todos lesionados, pero los 2 meses anteriores a este mes estar callado porque no se perdía ningún partido y no estaba ninguno lesionado.»

    Me imagino que esto va dedicado directamente a mi aunque no me hayas nombrado.

    Rudy Fernandez datos de ACB.com
    Desde la temporada 14-15 hasta la temporada 20-21 ha jugado 27-16-28-25-26-15-13 partidos por temporada en fase regular, o lo que es lo mismo se ha perdido 9-20-8-11-10-8-8 partidos en cada fase regular. Si esto no te parece un jugador con lesiones recurrentes…
    Además si te fijas en las dos últimas temporadas cuando ya es más viejuner se ha perdido el 35 y el 38 % de los partidos, y además sigo pensando que le cuesta más coger la forma ahora que hace 7 años, lo que habría que sumar a esos porcentajes los partidos en los que sale a hacer poca cosa porque el partido está a una velocidad superior a la suya.

    Sergio Llull datos ACB.com
    Desde la temporada 17-18 hasta la actual ha jugado 5-25-14-15 o lo que es lo mismo se ha perdido 31-11-9-6, las últimas dos temporadas el 39 y el 28,5% y además tiene su peor porcentaje de triples desde su año de debut en el Madrid.

    A ti te puede parecer que no faltan nunca, pero la realidad es otra, te puede parecer que su aportación es magnífica, pero las estadísticas dicen lo contrario. En fin cada uno que se crea el cuento que quiera creerse.

  43. YiSuS

    Parece que los partidos que se ha perdido Carroll no interesa ponerlos, pero vamos, más de lo mismo.
    Y el otro que dice que aplique a mis comentarios que podrían tener más contenido cuando por los suyos se ha despedido gente del blog, pues vamos, más de lo mismo. Me voy a repetir como haces tú, tus comentarios ensucian el blog. Pero vamos más de lo mismo.

    1. 33fer

      Quieres los números de Carroll? A ver que te parece este, Carroll cobra cuatro veces menos que Llull, así que nunca puede generar el mismo problema.
      Carroll es un profesional que se cuida a la perfección y que además nunca tuerce el morro si no le dan sus minutos. Dame doce profesionales con la calidad de Carroll que mi equipo será invencible y además será más barato que la plantilla actual.

      Comentario muy feo ese de ensuciar el blog, podemos tener ideas contrarias, pero hay que respetar cada idea como si fuese la propia.

      1. Antonio

        Que perra con el salario de Llull, Que LO QUE COBRQ VIENE DE ANTES DE LA LESION!!! Que tiene que ver su salario adquirido con su rendimiento actual…..después de la renovación podéis hablar de coste/rendimiento, lo que está cobrando ahora viene de una renovación que dudo mucho que tachaseis de apropiada en su momento.
        Que pesos copón!! Si Tavares se rompe la rodilla vais a decir lo mismo que con Llull….no veis más allá…. Es desesperante….y luego a sacar retailas de datos….venga!!!!

  44. Dejo el enlace a la página pero para mi es más significativo el dato de los minutos, si juegas 3 minutos te cuenta como partido jugado tb y si estamos hablando no sólo de una mayor propensión a lesiones, si no de una recuperación más lenta pues creo que tb es importante.

    Rudy
    http://www.acb.com/jugador/temporada-a-temporada/id/20201540/fase_id/107/competicion_id/1/tipo_id/0#cuerpo

    Llull
    http://www.acb.com/jugador/temporada-a-temporada/id/20201774/fase_id/107/competicion_id/1/tipo_id/0#cuerpo

    En el caso de llull, se ve como antes de la lesión estaba entre unos 700-800 minutos por temporada (en la 13-14 956, que barbaridad). En la 17-18 baja a 85 en 5 partidos por la lesión, en la siguiente 561 y 25 partidos lo que no está nada mal pero la pasada 299 con 14 (como esta es trampa he cogido a campazzo de referencia 459 y 21 partidos, el total de jornadas de esta temporada son 37 mientras que en la pasada hubo 23, tb para poner en contexto porque es muy difícil comparar) y en esta lleva 283 y 15 partidos de los 21 jugados.

    Rudy es más montaña rusa. Pero si sirve de comparación tavares a día de hoy lleva más minutos que Rudy en 5 de sus 6 últimas temporadas.

    Y ya que me puse a mirarlo mire a thompkins y efectivamente mis sospechas se han visto totalmente respaldadas, a día de hoy lleva más minutos que cualquier otra temporada y todavía quedan 16 partidos en los que, salvo lesión, se prevé que juegue bastante.

    Thompkins
    http://www.acb.com/jugador/temporada-a-temporada/id/20211615/fase_id/107/competicion_id/1/tipo_id/0#cuerpo

  45. roisiano2

    @YiSuS

    «Y el otro que dice que aplique a mis comentarios que podrían tener más contenido cuando por los suyos se ha despedido gente del blog, pues vamos, más de lo mismo. Me voy a repetir como haces tú, tus comentarios ensucian el blog. Pero vamos más de lo mismo.»

    La gente se despedirá del blog por lo que estime oportuno, y leerá unos u otros comentarios según estimen conveniente.

    Yo solo recuerdo un usuario (de un avatar de pájaro; no recuerdo el nombre ni me importa ¿Noséqué Dinamita, puede ser?) que se haya despedido del blog; un usuario particularmente faltón, desde mi punto de vista, con comentarios bastante soeces, creo recordar, en relación al ahora escribiente.

    En mi opinión, quienes «ensucian» el blog son los usuarios que, ante opiniones ajenas divergentes, «atacan» a los opinadores mediante «ad hominem» («furgolero», «culé», etc.).
    Demuestran nula «cintura» respecto a los que no comparten sus ideas (de primero de autarquía, que diría el otro :mrgreen: ).

    Si tienes una opinión divergente y no quieres leer las ajenas… pues no las leas. Más fácil no puede ser.
    Si las quieres leer y no estás de acuerdo… pues las replicas, pero argumentando, no con «ad hominem».

    Y si no te ves capaz ni de una cosa (de no leerlas) ni de la otra (replicarlas con corrección formal)… pues, en mi opinión, entonces sí, «ensucias el blog»… y te expones a ser replicado.

    Manda huevos que tú me digas «que ensucio el blog» y después te haces el ofendido porque te indique que tus comentarios podrían tener más contenido.
    Prácticamente todos los comentarios que salen de tu teclado los utilizas para criticar los míos y/o dar apoyo a los que critican los míos.
    Esa es, más o menos, tu «aportación».
    Corrígeme si me he perdido algo.

    Que igual tienes unas ideas fantásticas y una clarividencia extraordinaria… pero, hasta la fecha, no parece que lo hayas demostrado.

    Lo dicho: si tienes la lengua aguda, más te vale tener la «costilla dura», porque yo soy más de los de «sacar los tanques a la calle» que de los de «poner la otra mejilla» :mrgreen: . Y, si me «das», yo doy mucho y muy duro. Y no hago prisioneros :mrgreen:
    Eso es lo que hay :mrgreen:
    Cómprate una mandíbula nueva, y, a poder ser, de titanio, o deja de intentar darme golpes por debajo de la cintura :mrgreen: , que no es que me hagan demasiado daño, pero tiendo a devolverlos :mrgreen:

    ——-

    Yendo al (escaso) contenido de tu post: Carroll, hasta donde yo he visto, es, con diferencia, el menos «criticado» de los «viejuners» (por no decir que no es criticado en absoluto, más allá de alguna mala actuación puntual), y diría que lo es por una razón: en relación prestaciones / coste, es, con diferencia, el «viejuner» con un balance más satisfactorio de bastante tiempo a esta parte.

    – FRU debe tener un sueldo por minuto disputado mayor que el de Messi :mrgreen:
    – Llull disputa muchos más minutos… otra cosa es que esos minutos sean buenos… o incluso los que merecería disputar. En relación a su sueldo, un lastre.
    – Rodolfo hace lo que puede, y su aCtidud (con C) es difícilmente cuestionable… pero se lesiona con facilidad, está «semi-lesionado» otra buena parte del tiempo y, en ataque, casi solo le queda el «paso atrás y tiro desde más de 7 metros».
    – Causeur no suele hacerlo mal cuando juega. En su caso, más bien, el problema está en la sobrepoblación del «2».

    Venga, una canción también para ti (a ver si eres capaz de apreciar la gracia de la elección :mrgreen: ):

    1. Jim Dinamita

      Concretamente te llamé «pedante narcisista» y anteriormente «egocéntrico encantado de conocerse» , epítetos que no son particularmente «soeces», como tu los calificas, y además hay alguno de ellos como egocéntrico, que tú mismo te has atribuido.
      En cuanto a ser un «usuario particularmente faltón», ya que te gusta rebuscar comentarios de los demás, para dar forma a tus «matracas sin sustancia», te reto a que encuentres uno mío, donde yo falte el respeto o sea descortés con algún otro usuario, o contigo mismo, aparte de los ya expuestos antes, y de los que creo que no soy el único que así piensa de ti …y no sólo en este ‘site»…
      Así que, .falsedades Roisiano….las justas.

      1. roisiano2

        Me parece que «soez» describe razonablemente bien los comentarios que me dedicaste.

        Yo también pienso cosas de ti… y no siempre las digo :mrgreen:

        Un tema también para ti :mrgreen: :

        Mi experiencia, tanto en este site como en otros antes (o simultáneos) me dice que, cuando un usuario dice que se va, normalmente siempre vuelve (los que no vuelven, en general, son algunos de los que no anuncian su despedida :mrgreen: ).

        Con lo que te echaba de menos… :mrgreen: , :mrgreen: , :mrgreen:

      2. Jim Dinamita

        Es lo bueno que tiene esto Roisiano, que tú no sabes cuando estoy o no estoy, así que «vigila tu espalda» a lo mejor aparezco cuando menos te lo esperas….o no….
        Y además, se me ocurren calificativos más soeces para ti…y tampoco te los digo, y lo que tu pienses de mi, «francamente me importa un bledo, querida «, lo que yo puedo es añadir, a los anteriores de «pedante narcisista» y egocéntrico encantado de conocerse » el de haber faltado a la verdad»…(¿ya has encontrado algún insulto mío en alguno de mis comentarios?)
        Hala, busca, busca…

  46. YiSuS

    Poned los partidos (o los minutos) que han jugado Rudy y Llull en los playoffs por el título, no en fase regular, pero vamos, más de lo mismo, ¡qué aburrimiento!

    Y el otro con sus monsergas que leo en diagonal si las leo y cancioncitas que por supuesto no escucho ensuciando el blog, pero vamos, más de lo mismo. Estos días como se gana en furgol no ensucia el blog con eso, pero vamos, más de lo mismo.

    1. 33fer

      Vamos a ver Yisus hijo mío, se ponen los datos de la fase regular porque se está diciendo que somos unos cenizos ya que el equipo está primero en ACB y quinto en EL y hasta donde yo se son clasificaciones de fase regular.
      Si a ti esos no te gustan porque no te dan la razón, eres libre de ir a buscar datos y presentarlos. Y luego ya si quieres los comentamos si es que nos dejas.

  47. stinnicchio

    Compañeros, compañeras (no he identificado ninguna), compañeres todes:

    Un poco de calma por favor. Intentemos evitar el zasca en toa la boca, que no sirve para nada, esto no es el Sálvame.

    @roisiano2, eres un buen DJ, me congratula. Y cuando superes el síndrome del estrés post-traumático (Kurtz) pues nada, en realidad nos divertimos bastante y en mi caso concreto, aunque «mira que insistes» pues comparto muchos argumentos.

    @YiSuS y @mugggen, gracias por vuestros comentarios acerca de los míos. Y estoy bastante de acuerdo también con ustedes. Mi visión, que escribí un poco aceleradamente, se mejora con las aportaciones.

    Considerando todo lo que se está aquí comentando, es también necesario tener en cuenta que el juego del equipo es consecuencia de tres factores: talento de los jugadores, talento del entrenador, circunstancias externas.

    Las circunstancias externas cuentan mucho. El otro día el PSG le dio un baño al Barsa. Ahora bien, tú ves el resumen, y el Barsa pudo meterles un par muy a gusto, y el futuro hubiera cambiado. En basket es mucho más probable que suceda, porque todos los jugadores pueden anotar, que en fútbol es prácticamente imposible para según qué posiciones. En basket, uno tiene el día bueno y arrasa. Hasta Lapro lo llevó a cabo repetidas veces en la Peña.

    Quiero decir, que @roisiano2 lo carga todo al punto 1 «talento de los jugadores».

    En general, aquí todos somos lasistas a tope, no discutimos el punto 2 «talento del entrenador». Aunque sobre esto, ya me explayé antes sobre ciertos detalles en rebote-transición, bloqueo directo ofensivo + pick&roll y circulación de balón en estático (tiros liberados).

    El aspecto 3 está fallando. No creo que sea el talento de jugadores ni del entrenador. Sino un bajón físico y mental. No creo que Abalde esté peor últimamente porque «le pese jugar», seguro que es lo que más le gusta en la vida.

    Que te falte según que compañero influye mucho en la mentalidad. Lo buscas y no lo encuentras.

    Falta el referente Facu, falta la energía de Tavares (se nota o no?) y falta Toñete y en fin…. falta la forma física general de muchos. Ahora habrá quien diga, con razón, que son «cosas de la edad» como cantaba Modestia Aparte. Es cierto. Pues tal vez habría que haber repartido un poco más los minutos y dejar que Tisma, Spagnolo o Vukcevic se foguearan un poco.

    En fin eso no lo sé. Pero creo que es cansancio físico y mental, en una plantilla que tiene talento de sobra, aún hoy día. Son competidores y el basket ofrece la oportunidad del talento.

    Por eso me alegro que vuelva Pau. No creo que haga mucha pupa en un tiempo. Ni creo que va a ser el de hace, siquiera, veinte años. Pero ese talento y ese liderazgo va a ser importante, vereis.

    Ay el Barsa que envidia nos tiene, querían tener a su Mr Coach 40 (Grande Pau)

  48. roisiano2

    @Antonio

    «Que perra con el salario de Llull, Que LO QUE COBRQ VIENE DE ANTES DE LA LESION!!! Que tiene que ver su salario adquirido con su rendimiento actual…..después de la renovación podéis hablar de coste/rendimiento, lo que está cobrando ahora viene de una renovación que dudo mucho que tachaseis de apropiada en su momento.»

    Precisamente de coste/rendimiento estamos hablando. Y el de Llull es de los peores de Europa.

    Cuando lo sea el de Tavares, pues «rajaremos» de Tavares. De momento, por lo que a mí respecta, Tavares se está ganando hasta el último penique de su contrato.

    El contrato que se le firmó en su momento me pareció razonable dadas las circunstancias.

    Lo que me parece un disparate es que, varios años después y a la vista de su rendimiento, el club esté por la labor de prolongarle el contrato.

    Y lo anterior (que en su momento fuese una decisión coherente que, creo, NADIE CRITICA -o, al menos, yo no he visto que tal cosa suceda en este blog-) no implica que, de 4 años a esta parte, su sueldo en relación a su rendimiento haya LASTRADO a la sección de forma significativa.

    Pues ahora (a final de temporada, dentro de 4 meses) tenemos la GRAN OPORTUNIDAD de deshacernos de su contrato (de todo su contrato).
    Dudo que la aprovechemos.

    Y esto, que entiendo que es una postura perfectamente legítima, NO tiene nada que ver con reconocer que, antes de 2017, Llull fue un jugador muy importante en los éxitos obtenidos por el club los años anteriores.
    Llull antes de 2017 fue un excelente activo del club. De 2017 en adelante, lo que ha ha sido es un buen problema.

    Y cuando, de cara a la próxima temporada, Llull esté con un contrato que seguirá «inflado» (lo más probable) y el «sagrado corazón madridista», después de «celebrar» su prolongación de contrato (y «restregarlo» ante los «unbelievers» :mrgreen: ) lamente que Florentino haya «cerrado el grifo», yo preguntaré: ¿Y eso que cobra Llull… no habría estado mejor invertido en OTRO jugador?

    No entiendo por qué «os rasgáis las vestiduras», cuando otros usuarios han criticado con cierta acidez a nuestro «7NBA» (hablo de Campazzo, no de Doncic, que este último tiene «bula», será que es más simpático :mrgreen: ), el jugador con mejor rendimiento/coste de la historia reciente del club.

    1. Antonio

      Sigues sin comprender a lo que me refiero.

      Yo creo que todos estamos de acuerdo que el salario que tiene Llull actualmente dista mucho de su rendimiento en cancha. Pero es que ni Llull tiene la culpa de estar cobrando eso, ni la dirección tiene la culpa de que Llull haya bajado su rendimiento por la lesión.

      Dicho esto, criticar a Llull por lo que cobra me parece una estupidez, porque no creo que este jugando por debajo de sus posibilidades. Entonces toda la crítica hacia el dinero que tiene secuestrado Llull no tiene sentido desde el momento en el que TODOS estamos de acuerdo en la idoneidad del contrato cuando se firmó.

      Otra cosa es que se critique el próximo contrato de Llull, ante lo cual, no se por qué se habla de ello si todavía no lo conocemos….y ahora no me digas que defiendo a Llull, porque me da exactamente igual Llull…me gusta como jugador pero no para comprometer la sección a futuro.

  49. 33fer

    Parece ser que Pablo Laso ha firmado la renovación por dos años, una tensión menos en la sección. A partir de ahora unos a ganar partidos y otros a buscar jugadores para el futuro.

  50. roisiano2

    @Jim Dinamita

    A mí me parecen comentarios soeces y faltones los que has indicado, que es exactamente lo que he escrito.
    ¿Que a ti no?
    Pues es tu opinión.

    Por lo demás, no me sorprende nada tu «reaparición». Sospechaba que estarías por ahí leyendo, y la «alusión» a «noséqué Dinamita» fue demasiado para tu ego :mrgreen: (qué «chorpecha», cada uno tiene el suyo… solo que algunos lo asumimos con más naturalidad que otros :mrgreen: ). Imagino que si no te hubiese «pseudo-citado de forma explícita» seguirías ahí, siguiéndonos «en la sombra» como hasta ahora :mrgreen:

    ¡Ay, pájaro! :mrgreen:

    No estoy muy seguro de que puedas responsabilizarme de tu «partida», pero sin duda tengo mucha «culpa» en tu «regreso» :mrgreen

    Si tuvieses sentido del humor, encontrarías hilarante tu proceder. Quiero decir: dices que te vas del blog «para no leerme» (más o menos) y, de hecho, no has hecho otra cosa desde que te fuiste, y, en concreto, fue por eso por lo que regresaste.

    Tranquilo: no eres el primero que procede así… y, probablemente, tampoco el último :mrgreen: . De hecho, en este site, aproximadamente un 38.57% de los usuarios habituales dice que no lee mis «truños» o lo hace «en diagonal», y ese 38.57% dedica, a su vez, un 87.98% de sus posts a hablar sobre mis comentarios (que NO han leído, eh :mrgreen: ).

    No me negarás que tiene su gracia :mrgreen:

    Sois muy previsibles (yo también, lo reconozco) :mrgreen:

    No sé… es como si yo dijese «no pienso volver a hablar de los «viejuners»» :mrgreen: , :mrgreen: , :mrgreen:

    1. Jim Dinamita

      Tienes la «piel muy fina» cuando se trata de recibir, (son comentarios soeces y faltones)y esperas que los demás la tengan muy gruesa, cuando eres tú el que da, (entonces son «tus gracietas»), pero lo que ha quedado en entredicho es tu credibilidad, un poco más aún si cabe. Así que «amiguiño «, donde las dan, las toman……y basta por hoy, que no me gusta aburrir a los compañeros, aunque a ti eso te traiga sin cuidado, mientras te permita alimentar tu insaciable ego y hacer exhibición de tus infumables y pedantisimas soflamas.
      Menos mal que en otras «sites’, donde replicas los mismos comentarios que aquí, punto por punto, y coma por coma (eso se llama optimización y reciclaje de comentarios), ya te han calado y no te hacen ni puñetero caso.
      Hasta la próxima….o no….eso sólo lo decido yo.

      1. roisiano2

        Creo que nunca nadie me había acusado «de tener la piel muy fina» (y eso que han dicho cosas de mí, no todas buenas :mrgreen: ).

        De hecho, en otro foro (creo que este no lo conoces :mrgreen: ) alguien dijo hace unos meses que «era más duro que el pedernal» :mrgreen: (no estoy seguro de que fuese un elogio :mrgreen: ).

        Mi credibilidad quedaría en entredicho si «en ese otro site del que usted me habla» :mrgreen: (que imagino que será sobre baloncesto… y solo participo en 2 sites que hablen de baloncesto) tuviese una línea de actuación diferente a la que tengo aquí.
        Imagínate el panorama si «en ese otro site»… no sé… @supercarroll opinase que Laso es un cáncer para el club y yo dijese que había que prolongar los contratos de los «viejuners» hasta que ellos quieran :mrgreen: .
        Pues no: opino lo mismo, y, obviamente, hago economía de esfuerzos y optimización de resultados :mrgreen:

        Sobre que no me hacen ni puñetero caso… hombre… yo diría que estás bastante lejos de estar en lo cierto… aunque, obviamente, mi nivel de «interacción» con otros usuarios es menor que aquí (por eso me gusta más el karusito’s :mrgreen: ), porque allí el volumen de usuarios es mucho mayor, el volumen de «entradas» también, y, en general, soy relativamente nuevo en dicho site (por no decir que solo participo en las entradas sobre el Madrid, las demás no me interesan y que apenas me suenan 3 o 4 nicks de usuario interesantes; aquí ya os conozco como si os hubiese parido :mrgreen: ).

  51. 33fer

    @ Antonio

    Tranquilo Antonio, que nadie le quiere quitar un euro a Sergio de su salario firmado cuando era «la estrella» del equipo. Y lo pongo entre comillas para que se vea que no se le hizo ese contrato por ser gracioso o amigo de, sino porque era el mejor jugador del equipo.

    Porque viene a colación el sueldo de Llull?

    Muy sencillo, si se va Deck con el sueldo que deja no podemos traer mas que a un jugador de tercera fila porque cobra muy poquito, si se va Garuba idem, si se va Carroll más de lo mismo, incluso si se van los tres no nos llega para un top.
    Sin embargo solo con el sueldo de Llull te puedes traer un Larkin o un Micic o un James.

    Es o no es importante la diferencia entre liberar un sueldo u otro?

    Y el problema de esto es que posiblemente Llull se va a comer en su renovación lo que liberarían los Deck, Garuba o Carroll y con el sueldo liberado de Llull habría que traer 3 jugadores con lo que te puedes ir olvidando de tops.

    1. 33fer

      PD: Que sepas Antonio que en su día cuando se anunciaron las renovaciones de Campazzo y Tavares me alegré un montón, pero también dije que cuidadito con que se nos lesionase alguno de los dos ya que eran cinco años atados de pies y manos.

  52. stinnicchio

    @roisiano

    Puse el enlace de los 40 de Gasol, por los 40 de Gasol. En fin, hay abundante material de don Pau Gasol. Has ido a morder, granuja. De todos modos la final de 2019 es para verla.

    En todo caso, te voy a decir una cosa: todo ese sarcasmo que dilapidas, me parece impostado. Ahora te hago un favor hablando de toda esa parafernalia que montas, tío.

    Eres gracioso y bastante leído, queda claro. Y muy razonable en ocasiones en lo que a baloncesto se refiere (demasiado ajo: se repite). Pero ya te digo, parece que te resulta molón ser el rebelde de la tribu.

    Pero como tú bien dices: «O que ten a lingua aguda, que teña a costela dura» :mrgreen:

    La tuya no es muy dura 🙂

    1. roisiano2

      «En todo caso, te voy a decir una cosa: todo ese sarcasmo que dilapidas, me parece impostado.»
      Va con el personaje. Y me encanta el pack :mrgreen:

      «Pero ya te digo, parece que te resulta molón ser el rebelde de la tribu.»
      Lo admito :mrgreen:

      «La tuya no es muy dura 🙂»
      Pues unos cuantos «diamantes» he «rajado» por el camino. Yo ahí lo dejo :mrgreen:

      Un poco más en serio, yo tengo claro que no empecé esta «guerra», pero, una vez iniciada, ni voy a solicitar un armisticio, ni habrá bandera blanca, ni hago prisioneros.

      Cuando quien inició la «guerra» (dialéctica, eh) considere que ya ha sido suficiente, negociaremos los términos de su rendición :mrgreen:

  53. supercarroll

    Bueno la noticia que nos faltaba: D. Pablo Laso Biurrún renovado hasta 2023, ya lo han adelantado 2 medios. Así que para mí la mejor noticia de esta temporada tan complicada. Merecidísima renovación a un Señor dentro y fuera de la cancha, que es el entrenador con más partidos en la historia del Real Madrid. Así que se acabaron los rumores. Renovado

    1. Alfonso Maldonado

      Pues estaba Obradobic (Zeljco del Fener, no Shasa del estrella) libre.
      ¿El continuismo va a continuar? Yo diría que si, pero veremos…

    2. roisiano2

      Pues en condiciones normales estaría de acuerdo, porque, como digo con bastante frecuencia, en mi opinión nunca Laso ha sido mejor entrenador que ahora.

      Pero no estamos «en condiciones normales» y, teniendo pocas dudas sobre la aPtitud de Laso (con P), tengo muchas dudas respecto a si será el entrenador que necesitamos para que la que yo considero insoslayable transición hacia el «tercer proyecto», o si sentirá demasiado apego hacia los que están con él desde el primero.

      Sospecho que se puede «marcar» un ZZ en toda regla, y, con esta misma base… yo NO veo más grandes títulos en el horizonte, sin «sacrificar» a la vieja guardia (especialmente cuando el FCB ha hecho un proyecto ganador para este y posiblemente los dos próximos años).

      En resumen: si de cara al próximo año es un Laso sí pero «viejuners» (que acaben contrato) no, encantado.
      Si es un Laso sí pero casi todos los «viejuners» también… yo no lo veo (y sospecho que podría acabar discutido, como lo está siendo -y mucho- ZZ en la sección F).

      Por otra parte, tengo ciertas esperanzas de que Laso no renovaría (o eso quiero creer) para dirigir un proyecto perdedor, con lo que quiero creer que algo (bueno) le habrán prometido.
      Algo mejor que prolongar el contrato de Llull y tener como referencia exterior a un jugador que no quiso el FCB, quiero decir.

      El futuro dirá.

      En todo caso, si se confirma la noticia, diría que, en mi opinión, Laso ha hecho más méritos últimamente en el Madrid para ser renovado que los que hicieron H&S para que continúe.

    1. supercarroll

      Acabo de ver el resumen del partido y lo de Luka es de otro planeta. Qué orgullo que este jugadorazo y crack estuviera en la cantera y personalmente le haya podido disfrutar y ver en la cancha en directo. Los 2 triples finales son de un marciano, como bien le llama Carlos Sánchez Blas.

  54. YiSuS

    ¡Qué alegría la noticia que nos das @supercarroll!
    ¡La renovación de D. Pablo Laso Biurrún!
    Una pena que sólo sean 2 años y no 3 años.
    Ya sólo falta que renueven a:
    Laprovittola 2 años.
    Llull 2 años.
    Rudy 1 año más.
    Causeur 1 año más.
    Taylor 1 año más.
    Thompinks 1 año más.
    Carroll 1 año.
    Felipe Reyes 1 año.

  55. Antonio

    Siento repetir el post de arriba.

    @roisina2 @33fer, seguis sin comprender a lo que me refiero.

    Yo creo que todos estamos de acuerdo que el salario que tiene Llull actualmente dista mucho de su rendimiento en cancha. Pero es que ni Llull tiene la culpa de estar cobrando eso, ni la dirección tiene la culpa de que Llull haya bajado su rendimiento por la lesión.

    Dicho esto, criticar a Llull por lo que cobra me parece una estupidez, porque no creo que este jugando por debajo de sus posibilidades. Entonces toda la crítica hacia el dinero que tiene secuestrado Llull no tiene sentido desde el momento en el que TODOS estamos de acuerdo en la idoneidad del contrato cuando se firmó.

    Otra cosa es que se critique el próximo contrato de Llull, ante lo cual, no se por qué se habla de ello si todavía no lo conocemos….y ahora no me digas que defiendo a Llull, porque me da exactamente igual Llull…me gusta como jugador pero no para comprometer la sección a futuro.

    1. roisiano2

      «Dicho esto, criticar a Llull por lo que cobra me parece una estupidez, porque no creo que este jugando por debajo de sus posibilidades. »

      Vaya; pues, según este criterio, prácticamente ningún jugador (o deportista profesional) es «criticable», al fin y al cabo, ¿cómo podemos saber que está jugando por debajo de sus posibiidades?

      ¿Cómo vamos a criticar a Bale? ¿Está jugando por debajo de sus posibilidades?
      Pues yo no puedo asegurarlo.

      ¿Podemos criticar a Laprovittola? ¿Está jugando por debajo de sus posibilidades?
      Pues yo no puedo asegurarlo.

      ¿Podemos criticar a Tyus? ¿Está jugando por debajo de sus posibilidades?
      Pues yo no puedo asegurarlo.

      Felicidades, @Antonio , te acabas de «cargar» el 99% de las posibilidades de crítica.
      Pero a entrenadores también, eh.
      ¿Que igual no está acertando? Pues igual no… pero… ¿acaso está dirigiendo por debajo de sus posibilidades?

      Sinceramente, no veo mucha lógica en ese argumento.
      Y, si la tuviese, ya no tendría sentido para mí seguir haciendo comentarios.
      Porque solo podríamos comentar cosas positivas. Y a mí eso me aburre :mrgreen:

      1. Antonio

        Ea!!! Por fin lo has comprendido!!!!

        Puedes criticar a Llull porque juegue mejor o peor, pero no puedes echarle en cara el dinero que está cobrando…porque no tiene porqué ir acorde a su rendimiento actual, desgraciadamente se destrozo la rodilla y eso es lo que nos ha llevado a esta situación….. La solución habría sido una rescisión y dejar liberado ese dinero? Es opinable….

        Se apostó por cerrar al mejor jugador de Europa y se tuvo la mala suerte de que se nos rompió…lo mismo nos puede pasar con Tavares….se destroza la rodilla y pierde la rapidez de llegar a todos lados….y tu solución es machacarle porque ya no llega y esta cobrando una pasta?

      2. Antonio

        Si no eres capaz de conocer el sentido de «por debajo de sus posibilidades» es que lo único que te gusta es confrontar con la gente y desquiciarla

  56. roisiano2

    Bueno: en realidad, yo no estoy criticando a Llull, más allá de «comentar» sus prestaciones.

    Estoy «haciendo lobby» a ver si, con un poco de suerte (demasiada, me temo) el club toma una decisión sensata y prescinde de sus servicios una vez finalice su actual contrato.

    Si criticase a Llull (pero criticar de verdad)… ya os habríais enterado :mrgreen:

  57. roisiano2

    @Antonio

    «Aun así es que te agarras al mínimo resquicio del comentario para soltar tu parrafada….»

    Esto es un poco circular, eh. Quiero decir: yo me agarro «a cualquier comentario» para soltar una parrafada, y tú te agarras a cualquier parrafada para soltar un comentario :mrgreen: .

    Como hay muchos que hacen más o menos lo mismo que tú, aquí me tienes, soltando parrafadas, que originan comentarios, que conllevan parrafadas, que originan nuevos comentarios…

    Conste que yo me lo paso bien, eh, que es lo importante :mrgreen:

    1. Antonio

      Cierto. Sabes lo que pasa? que antes leía completos tus comentarios porque pese a no estar con muchos de ellos de acuerdo tenían un razonamiento bastante logico. Cosa que ahora se me hace bastante pesado…..

      Más vale calidad que cantidad…..cosa que seguro se podría aplicar a la plantilla del Madrid…..jajajaja…..creo que me he adelantado a tu respuesta….vamos a ver por donde sales…

      1. esperandoajuan

        Yo le leo por fascículos . Hay días q la verdad no tengo humor , pues aunk se crea original se repite mucho , y no lo leo.
        Ahora q está hablando menos de fútbol , a Dios gracias, le leo algo más , pero ya te digo , un rato un dia o otro poco otro , q empalaga jajaja

      2. Antonio

        Lo de hoy es una final en toda regla!! No dudo que hoy se va a ganar, espero que con holgura o al menos sin sufrimiento….a ver con que nos sorprenden hoy!!!

        Lo de Laso es un puntazo y que Heurtel si viene, venga rodado es un buen punto a nuestro favor, creo que a Heurtel todavía le queda mucho baloncesto y nos va a venir muy bien para romper defensas y abrir espacios…

        A ver como sale el partido de hoy que nos jugamos mucho para entrar el PO

  58. esperandoajuan

    Como os lo pasáis bandidos , más leña al mono.
    Vaya notición el de Laso , aquellos q pronosticaban desavenencias con la cúpula directiva de la sección e incluso una posible espantada de nuestro coach por no compartir la idea del proyecto pues tendrán q taparse durante unos días . Es curioso la caguitis q le ha entrado a «alguno» , pues aún reconociendo lo gran entrenador q es intenta dar por mala esta acción , la cual es otro punto a favor de los q toman decisiones . Hay q entenderlo , porq está renovación de Laso , acerca mucho más a Llull al Madrid , y el continuismo sigue su curso .
    Una alegría también q Heurtel vaya a jugar competición hasta final de temporada. Si va ser uno de nuestros fichajes , q por lo menos venga rodado.

  59. Alfonso Maldonado

    Venga, me uno al club de la especulación. Por primera y última vez hasta que acabe la temporada

    Si Deck y Garuba se van:

    «…Ojeo el mercado y pienso en Nikola Kalinic como plan A para suplirle y en Jonathan Barreiro como plan B.»

    Pues te digo 2 mejores Achille Polonara (29 años) y Rocas Gedraitis (29 años) (los dos) y no me he vuelto loco……..(¡¡¡Loco!!!)…

    Ventajas

    1./ Los dos son mucho mas gladiadores que kalinic y lo que pudiera venir (¿Grigonis?), y no pierdes con Deck. Polonara lo puedes usar en defensa para cubrir a Mirotic mejor que Kalinic.
    No hay perdida de intensidad con respecto a Garuba y Deck.

    2./ Son mucho más baratos que un supercontrato a Deck y otro a Garuba porque:
    Polonara vino por dos castañas pilongas para cubrir los minutos de la basura que dejara Tornique Sengelia, pero al irse, ha pasado de 3,4 puntos con Perasovic a 15,6 con Dusko en papel principal. Y ¡acaba contrato este año!
    Rokas se ha incorporado este año, pero a nadie se le escapa que es un lujo de jugador, y este además cubre mejor a Rudy si no está que Deck.

    3./ GANA EN % 3PTS a lo que hay (Deck, Garuba).
    Polonara tiene más de un 40% en euroliga, y tirando desde su lado bueno, tiene más de un 50% en EL. Eso lo hace compatible para sustituir a Randolph si se alarga su recuperación. Incluso si fuera definitiva la baja.

    Giedraitis tiene un 38% en EL, mas de un 40 desde su lado bueno (que es el otro que usa Polonara). No tiene el rango de Rudy, pero nada es perfecto.

    4./ Desmontas a un equipo de lucha directa en EL y ACB (no os preocupéis, siempre se inventan algo y al año siguiente vuelve a montarse) lo cual viene también de lujo al Barcelona, pero bueno.

    5./ Creo que saldrían más baratos que Kalinic y Grigonis, si bien entiendo los que apoyen esta opción más cara, pero que a lo mejor no es posible.

    6./ Tiene la garantia Saski Baskonia de jugador que funciona, como otros productos suyos

    Mike James
    Sane Larkin
    Rodrigue Beaubois
    Adam Hanga
    Johannes Voigtmann
    Thomas Heulet
    Nicolas Laprovittola …mejor no sigo, pero creo que se entiende. 😉

    7./ Al quitarte a Deck extracomunitario. Permite la hipotética operación (si no era una paja mental de un periolisto) de Jalen Reynolds al 5 , y con los 3 a la vez tienes un equipo de gladiadores en defensa.

    Lo malo;

    pierdes poste bajo respecto a Deck,
    pierdes polivalencia en un solo jugador.
    No sé cual es el estado contractual de okas.
    Si pensamos en cubrir a Rudy si falla, entre Abalde y Gedraitis no tengo claro que funcionen como él en defensa. Bueno, Alberto se que todavía no.
    no es más que una paja mental
    (añadir más inconvenientes a partir de aquí)

    Saludo

    1. stinnicchio

      Está bien @Alfonso Maldonado, es un buen análisis. Todos son buenos, Rokas mola (debe ser por cómo pronuncia su nombre Alzueta en las retransmisiones, jaja).

      Me gusta «el lituano» como raza basket top. Esto es así.

  60. Lo primero, a ver si es verdad lo de laso, buena noticia, porque como alguien ha dicho por ahí arriba, uno de los rumores que corrían sobre la demora en la renovación era que laso exigía un proyecto competitivo, ojalá haya renovado porque lo que ha visto le ha gustado y nos sorprendan a todos.

    Lo de doncic es increíble, madre mía, aunque dallas tiene una mala pinta… Ya están tanteando si alguien quiere a portzinguis, el problema no es ese, es quien se traerían en su lugar

    Pollonara y gediratis son 2 muy buenas opciones también, pero gedriatis si no me equivoco tiene contrato y parece que baskonia va a hacer todo lo posible por retener a pollonara, yo por eso ni me lo había planteado, desde luego yo creo que o pollonara o henry se quedarán allí, si no pueden renovar a uno renovarán a otro ofreciéndole un contratazo. Las negociaciones con BAskonia o valencia siempre son duras y Kalinic si el valencia no se clasifica en top8 es libre como un taxi,

    Alguien se puede imaginar que en este foro se hablase de baloncesto en vez de estar todo el día a vueltas con rencillas personales entre foreros? La verdad es que estaría muy bien.

  61. roisiano2

    @esperandoajuan

    Yo, la verdad, es que, leyendo tus comentarios, no tengo muy claro si tu «objetivo» es ganar títulos o que todo siga igual.
    Bueno… o puede que tu «objetivo» sea ganar títulos y creas que «el medio» es que todo continúe como hasta ahora.

    Y «como continúe como hasta ahora», en la misma tendencia de los últimos años, con los mismos jugadores (cada vez más viejos) el «continuismo» va a ser respecto a lo que se vio en la última ACB o en la última Copa.

    Que, desde luego, es algo que yo no quiero.

    Mi punto de vista está muy claro:
    1) Si hay que elegir entre hacer un TERCER PROYECTO con Laso y sin Laso, elijo con Laso.
    2) Pero si hay que hacer entre seguir con el SEGUNDO PROYECTO con Laso (que, a mi entender, está totalmente agotado) e iniciar un TERCER PROYECTO con cualquier otro… me quedaría con cualquier otro.

    Por lo tanto, tú puedes compartir o no mis argumentos… pero difícilmente decir que no tienen lógica. Y, por lo tanto, si estamos en el caso de «continuismo extreme», por supuesto que daría «por mala la acción», pero no por Laso, sino por las consecuencias respecto a la configuración de la plantilla.
    ¿Cómo voy a dar por bueno un «continuismo extreme» en el que no creo en absoluto desde que los «viejuners» han entrado en el ocaso?

    1. Harker

      Muy de acuerdo con tus apreciaciones respecto al proyecto Laso, como Laso no es tonto sabe que como en el Madrid en ningún sitio, ahora bien,no a cualquier precio , entiendo que tendrá algo que decir respecto a la confección de la plantilla para el próximo año, por que en este la suerte esta echada, cualquier equipo aspirante a EL, se ha reforzado en este tramo, excepto el Real.

  62. rodrigo marcos reyes

    Notición la renovación de laso para mí es imprescindible que siga liderando el proyecto, me gusta el fichaje de booker es un 4 /5 te aporta tanto ataque en defensa. Yo flipo con el que dice que lapro será mvp ACB, lapro de los peores fichajes era laso, lo mejor que lapro le queda poco en el Madrid. El mensaje que le parecemos muy graciosos los que decimos que Rudy tiene continuos problemas físicos, creo que alguno no se enteró que Rudy vino al Madrid por sus continuos problemas de espalda si no hubiera seguido en la NBA, en el Madrid tuvo varias operaciones de espalda, el mismo Rudy ha dicho que empieza a estar cansado del baloncesto, para ver su bajón físico solo hay que ver sus números esta temporada, y además uno de los motivos de fichar abalde era dar descanso a Rudy y no cargarle de tantos partidos

      1. rodrigo marcos reyes

        Rudy está en el Madrid por sus problemas de espalda lo ha dicho en alguna entrevista, se vino a Europa porque para el Europa era menos exigente porque se jugaban menos partidos, el último equipo NBA donde estuvo no estába mcmillan le entrenaba George Karl en Denver, si Rudy no hubiera tenido sus problemas de espalda no hubiera venido al Madrid seguiría en la NBA, Ariza le jodía la carrera a Rudy en la NBA.

  63. roisiano2

    @Alfonso Maldonado

    «Sacar» jugadores de Baskonia cuesta pasta (acaben o no contrato, porque los van a meter en tanteo).

    Gastarse una pasta en «tanteo» por un jugador de 29 años (29.5 cuando empiece la próxima temporada) que tampoco es absolutamente TOP en su posición… no sé… yo creo que deberíamos poder optar a algo mejor.

  64. rodrigo marcos reyes

    Yo creo que en el caso de que se confirme lo de booker se le ficha porque puede jugar de 4/5 antes de su lesión tenía un 37 % de acierto de triple en Euroliga, randolph no vuelve hasta noviembre, luego creo que se buscara un 5 pívot perfil bajo tipo Fran guerra o de ese estilo, y creo que vuckevick estará en la plantilla la temporada que viene

  65. sirgallahad17

    La noticia de Laso es siempre algo muy positivo. Para mí son el mascarón de proa del club, posiblemente en lo que más confío del actual Real Madrid. Se que si le proporcionan buenos argumentos en plantilla se podrán pelear, de verdad, los títulos. Porque Laso y sus ayudantes son entrenadores que aportan valor añadido, con ellos la plantilla no es sólo una suma de talentos, ellos ayudan no sólo a su cohesión sino que le dan extras en cuanto a desarrollo de juego colectivo y desarrollo individual. El primero que debe estar muy contento es Carlos Alocén.

    La rumorología habla ya de Devin Booker, que es un jugador que creo que podría aportar bastante. Jugador inteligente y muy completo, tiene rango de tiro pero no es el típico que evita precisamente la pintura por tirárselas desde fuera, sino que entiende cuando debe abrir cancha y puede hacerlo con acierto. Lee muy bien las continuaciones, buen juego sin balón, y en defensa es de lo poco de Khimki que en estos dos años le ha puesto interés. Ya no acierto, sino interés. Creo que sería una apuesta al 4/5 que nos vendría muy bien por ser completo y poderse adaptar al estilo original de Laso. Según le leí a Maestro el otro día el mayor problema era el sueldo, que sería alto. Veremos.

    En cuanto al «sustituto» de Deck, la verdad es que su renovación me parecería la mejor opción, y habría que intentar hacer un esfuerzo. Es en estos jugadores donde la «continuidad» sí que merece mucho la pena. Un par de años con nosotros y poder convertirse en uno de los mejores aleros del panorama europeo tendría que ser la manera de convencerle, además de por supuesto un sueldo acorde. Aunque la cláusula no sea como la de Facu o Tavares. Si no se puede con Deck, a mí me parece que el mejor sustituto sería Kalinic. Un tío con esa competitividad y conocimiento del oficio en el baloncesto europeo lo quiero siempre en mi conjunto. Giedraitis es otro tipo de jugador pero también podría ser una muy buena incorporación, sin duda.

  66. roisiano2

    Yo a Deck intentaría «fidelizarle» un par de años, en plan: mira, tío, te quedas un par de años con nosotros, y, antes del tercero, te pongo una cláusula «simbólica» (digamos 500.000 €) por si quieres irte a la NBA (a final de temporada, NO durante la temporada).

    Te garantizas un buen contrato durante 2 años, y si tienes suerte sube tu «caché» de cara a la NBA.

    1. esperandoajuan

      Si claro , muy bonito. Lo q pasa q aquí hay dos partes . Y ellos querrán esa cláusula ya el primer año además de uns buena cantidad de dinero. Q yo sé lo daba también , si es un contrato corto por q no . Si se gana el sueldo perfecto y si no , pues a renegociar

  67. stinnicchio

    Debe ser emocionante ser director deportivo y tal. Será por dinero. Sabiendo lo que tienes en la buchaca.

    En fin. Es una pena no poder conocer el material que manejan H&S. Sería tan, tan, tan interesante.

    No me cabe duda de que están en ello. Con las restricciones que todos tememos que existan, pero no queda otra, están en ello.

    Lo de Heurtel cada vez me parece peor idea, como sea más de 1 año y con pasta de por medio.

    Tiene razón roisiano y otros. Es necesaria una renovación gradual pero contundente del equipo, que supone incorporar no menos de 5-6 jugadores (incluyo canteranos, siempre que jueguen).

    That’s all folks!

    1. esperandoajuan

      Home es q el próximo año a bote pronto habrá q sustituir a Lapro , a Deck o Garuba o los dos , a Felipe y a Tyus si este no mejora . Ahí tienes ya a 5 paisanos para fichar.

  68. rodrigo marcos reyes

    Lo de heurtel se hablaba de 1+1 . Yo la duda que tengo con heurtel si viene de base titular o viene otro 1 base o segundo base o base-escolta.

  69. esperandoajuan

    Y hoy q , yo tengo sensaciones contradictorias . En principio bcon el equipo descansado deberíamos funcionar bien , pero ahora mismo tenemos mucha presión por esta victoria y eso es uns tensión añadida , más cuando los veteranos son los q andan renqueantes.

    1. rodrigo marcos reyes

      Yo creo que a parte de heurtel vendrá otro base o base-escolta yo apostaria por nedovic acaba contrato. Y para el partido de hoy en teoría tenemos las bajas, de Llull, Rudy y Taylor otros jugadores tendrán que dar un paso al frente

  70. esperandoajuan

    Tyussss , vaya primera parte , a peleado todos los rebotes , brotes verdes aparecen. Espero no ganarlo.
    Vaya cabreo de Laso al descanso , creo q con Lapro.

    1. bcnmadridistajose

      Me gustó Tyus… Intenso en defensa… En ataque 0 a la izquierda… Pero en defensa bien y luchando mucho el rebote de ataque. Mal partido pero victoria necesaria. Ahora a ganar los dos de Rusia!!!!!

  71. roisiano2

    Hostia: Laprovittola MVP. @Antonio , saca pecho ahí :mrgreen:

    Se cumplió tu sueño. Yo de ti aprovechaba hoy y le «entraba» a Jessica Alba, que estás en tu día de suerte :mrgreen:

  72. esperandoajuan

    Bueno pues como me temía he gafado a Tyus , no entiendo porq no lo ha sacado en la segunda . Me gustó su actividad en la primera parte.
    Partido malo malo , aunk me gustó la intensidad defensiva del equipo . Se les ve mucho más descansados , a ver lo q les dura.
    Poco más q decir del partido , vaya defensa de Deck a Grigonis . A mi Lapro me ha gustado su intensidad en defensa , pero tiene unas ideas de pinza en ataque q es para hacérselo mirar.
    Pena q ganara el Bayer y vaya favor nos ha hecho el Valencia ganando al Zanit.
    Mickey y Zizic partidazos , casi como Tyus 😉

  73. rodrigo marcos reyes

    Victoria muy sufrida pero importantísima, el Madrid comunica que Llull pasa por el quirófano. A mí lo que me preocupa del posible fichaje de nedovic sus continuas lesiones , aunque esta temporada le respetaron lesiones

  74. Bueno pues importante victoria, si, pero no estaría yo tan seguro de que el valencia nos haya hecho ningún favor, en un hipotético empate contra zalgiris tenemos basketaverage y contra zenit todavía tenemos opción de ganarlo, pero ni contra valencia ni contra baskonia lo tenemos, así que sus dos victorias no nos interesan mucho.

    Me ha gustado mucho tyus y lapro no lo ha hecho mal, pero es que me desespera, no puedo con él, que horror. Alocen sigue en muy buena línea tb, aunque claro se le nota la edad en esas perdidas tontas.

    Seguimos siendo una escopeta de feria en el triple, el dato que han dado de la racha de thompkins hasta este partido me ha parecido muy fuerte, la verdad.

    Y hoy es otro de esos días en los que no entiendo a laso, vamos a ver, thompkins necesita descanso, a falta de 2.30 te pones 16 arriba, pides tiempo muerto, qué hace thompkins ahí??? Pero si tyus lo había hecho bien en la primera parte, sácalo, o a garuba o para qué están vuckevic o reyes convocados??? Pues dale minutos al chaval, pero qué pinta thompkins ahí? y bueno no estaba tavares por las faltas que si no acaba con los 2 en pista. En serio hay cosas que no entiendo.

    Y bueno otro record que nos echamos a la buchaca, no? 0 TLs, menudo arbitraje el de la segunda parte, porque la verdad que hasta el descanso no me había parecido mal, pero después, madre mía. Un día más a nuestra estrella la masacran, la única falta que le pitan bien a tavares, falta clara abajo, van y dan 2 TL, es que es de broma, porque las de los bloqueos, madre mía, y la de ataque era falta, sí, claro, pero después de haber recibido un remazo en las costillas. O los pasos, unos directamente no eran, pero es que da igual porque los 2 van precedidos de faltas. Que más dará el factor cancha si nos pitan peor en casa que fuera, pues nada 0-12 en TL, buen record, si.

    Y no se si os habéis fijado en el detallito de los comentaristas. En la primera parte, donde digo que el arbitraje ha sido bastante razonable, los comentaristas han pedido 8 faltas del madrid (cuando digo pedir me refiero a los típicos comentarios de «le han perdonado la falta» o «podrían haber pitado falta» o similar) casi todos han sido de piti, pero el otro ha pegado un grito pidiendo el 2+1 en una jugada que ha sido escandaloso, jajaja. Y a que no adivináis cuantas veces han pedido falta del zalgiris hasta el descanso? Efectivamente 0, ni siquiera han dicho la chorrada esa de falta tiquismiquis cuando a caseur le han pitado una falta en ataque bastante dudosa.
    Cada vez que juega un equipo español son bastante poco objetivos y van claramente con el equipo español, salvo si es el madrid (que van claramente en contra) o el barsa (que son hooligans pidiendo falta cada vez que miran a un jugador del barsa, técnica si mueven las cejas y haciendo malabares para justificar lo injustificable siempre q sea favorable al barsa). Aun así son mejores que los de movistar, madre mía. Luego en la segunda parte, cuando alguien les ha debido dar un toque a los árbitros por arbitrar normal ya ha sido otra cosa, creo que hasta ellos les estaba dando vergüenza, pero el datito de los 0TL no lo han mencionado hasta el final y a lo mejor lo han hecho porque les han avisado de que en el banquillo del madrid estaban hablando de eso. Bueno ya que no han se han ido contentos con el resultado, por lo menos con el arbitraje si lo estarán, esta es la línea a seguir.

  75. Antonio

    Vaya partido feo….pero por lo menos ha estado tranquilo…

    Ojiplatico de que Llull haya pasado por quirofano, a este no le vemos el pelo hasta FF si llegamos….

    Pues a mi el partido de Lapro noe ha gustado, en defensa no ha estado mal y en ataque salvo los triples que ha anotado, tampoco ha hecho gran cosa.

    Victoria importante y a ver que nos deparan los próximos partidos, porque va a haber ostias para entrar en PO

  76. Antonio

    Por cierto, lo de los tiros libre…..cuanto menos inquietante, no ha sido un partido muy tosco…pero no tirar ni un tiro libre….menos mal que no lo hemos necesitado

  77. Luis Fernández

    Bueno pues victoria para el saco, ahora cada partido vale su peso en oro, partido raro de cojones pero había que ganar. Se podrá criticar lo que se quiera, al fin y al cabo la crítica es lo más fácil del mundo, se puede criticar una cosa y la contraria, con o sin razón, con conocimiento o sin el, pero el equipo otra vez sin Llull, sin Rudy y sin Taylor, comparado con el Madrid que inició la temporada sin Facu, sin Randolph, sin Rudy, sin Llull y sin Taylor, quítale a cualquier equipo top europeo 5 jugadores importantes y a ver que tal. Lo de no tirar ni un solo tiro libre es surrealismo puro, pensaba que lo había visto todo ya a estas alturas pero esto es histórico, ha hecho muy bien Laso en comentarlo. Por otra parte parece que para que le piten una falta a favor a Tavares le tienen que hacer una llave de judo como poco. Lo más importante de todo es que parece que Laso renueva un par de años más con el compromiso del club (Florentino básicamente) de reforzar el equipo como corresponde para mantener el nivel del proyecto, no esperaba otra cosa, yo le hubiera renovado por 20 años más prorrogables por otros 20 pero bueno poco a poco.

  78. rodrigo marcos reyes

    A mí no me gusta ningún árbitro pero lo del Javor este el árbitro esloveno el mismo que expulsó a doncic en la famosa jugada con pleiss cuando rearbitro después del ver instan replay , debe ser un récord histórico del Madrid de 0 tiros libres tirados en un partido

  79. Luis Fernández

    Lo de Llull es por desgracia un legado muy cabrón que le ha dejado la maldito lesión, lo entiendo perfectamente yo que llevo 20 años peleándome con mi rodilla Además este año parece que hay algún gafe suelto porque esto no es ya ni medio normal, cada caída o mal golpe de un jugador se te ponen de corbata.

  80. Luis Fernández

    Pues lo dicho cada día me parece que tiene más mérito que el equipo esté donde está , cualquier otro equipo con este nivel de contingencias estaba ya descolgado hace tiempo. A ver si vamos también recuperando a Thompkins que necesita descanso peto también recuperar sensaciones, hoy estaba todo el equipo pendiente de él y de que por fin le volvieran a entrar los tiros, la verdad es que le necesitamos.

  81. YiSuS

    Estamos jodidos con las minutadas de Tavares. Si Tyus está bien en defensa y Tavares negado en la zona de ataque no entiendo por qué no juega más Tyus. Seguramente hoy el partido era importante y la confianza en Tyus sea escasa pero si en ACB no empieza a jugar más minutos que Tavares estamos jodidos.
    Buena noticia que vaya cogiendo la forma Laprovittola después de pasar el Covid y no poder aportar nada en la Copa. Lo único que hoy le he visto hasta acelerado con lo parsimonioso que suele ser. Un tiempo muerto le ha venido bien para hacer 2 jugadas de penetración y sacar afuera para triple de Deck, pero en líneas generales muy acelerado. Que se vaya preparando bien porque va a ser el MVP de la final ACB.
    El que está estupendo es Alocén, no sé si se estancará pero es una maravilla ver el paso adelante que ha dado en este último mes.

    1. rodrigo marcos reyes

      El que si parece que va ser nuestro mvp de la temporada junto con tavares y thompkins es deck volvió a ser nuestro mejor jugador, y va a más, ayer su mejor marca desde el triple (4) y alocen volvió a demostrar que ahora mismo es nuestro mejor bases, hay mucha diferencia de ritmo cuando juega alocen y lapro. Lapro hizo un bien partido porque le entraron los tiros, lapro es el tipo de base que necesita que le entren los tiros para hacer un buen partido y son más los partidos en los que tiene malos porcentajes.trey recuperó su buen juego despues de 2 últimos partidos flojos.

  82. rodrigo marcos reyes

    Caseur y abalde, a garuba le condenaron las pérdidas para que no saliera más , tavares en defensa bien, pero los árbitros no le dejaron brillar pitando continuas faltas en ataque y pasos, es curioso que zalguiris tirará 12 tiros libres y el Madrid no tirará ninguno con lo que le pegan a tavares en todos los partidos, pero bueno lo importante que se gano

  83. esperandoajuan

    El partido fue muy malo pero yo sigo siendo optimista . Thompkins no está en un buen momento , igual q Abalde. De ellos tenemos q esperar más en cuanto recuperen el nivel . Lapro parece estar progresando , por lo menos en defensa , pero el q va como un tiro en su progresión es Alocen . A Tavares se le nota más descansado aunk no le saliera buen partido en ataque , pero en defensa y en el rebote estuvo rápido y muy activo , grandes noticias. Igual q los buenos minutos de Tyus , tiene q jugar más.
    Deck y Carroll parece q se apuntan a tirar del carro , junto a Causeur y un mejor Thompkins tienen q ser nuestros puntales.
    Lo de Llull si q es un palo. Era muy necesaria su aportación , y entre la recuperación y su puesta en forma se nos va a echar los playoffs encima y el sin estar en dinámica .

  84. roisiano2

    Una cosa que quería comentar es que a mí me provoca bastante desazón entrar en un foro donde hay muchos usuarios seguidores del Madrid de baloncesto (y no hablo solo del karusito’s) y ver el «nivel» de las «pajiplantillas» que hace la gente.

    Quiero decir con esto que, en temporadas anteriores, esperarías ver comentarios del estilo: «de entre Mije James, Larkin y Micic», al menos 2 tienen que estar en nuestro roster para la próxima temporada» o «aparte de un 4 de máximo nivel, tendríamos que fichar a Poirier como sustituto de Tavares».

    JODER, QUE PARA ALGO SE SUPONE QUE SON «PAJIPLANTILLAS».

    Bueno… pues el personal… «se está pajiplantilleando» con Gudaitis y López-Aróstegui… ese es el nivel. Y a dos manos, oiga.

    No sé… es como si, para la sección F, nos «pajiplantilleamos» con Gerard Moreno y Marc Roca, más o menos (en vez de con Haaland y Mbappé).

    O en nuestros sueños más húmedos nos conformamos con Ana Obregón en lugar de Jessica Alba, vaya :mrgreen:

    Pues nada: otros años, yo sería el típico usuario que, ante «pajiplantillas» totalmente disparatadas (en plan que Larkin sería el tercer base, para los minutos de la basura :mrgreen: ), diría «non poñades o carro diante dos bois, meus» :mrgreen: , pero es que esta temporada estoy a un tris de entrar «a saco» y decir que, ante esas «pajiplantillas», no se le levantaría el ánimo ni a Rocco Siffredi con una sobredosis de viagra :mrgreen:

    ¡Qué nivel de conformismo hay en el personal! ¡Qué nula ambición! ¡Qué objetivos (para reforzarse) tan… mediocres!

    Dios mío, ¿por qué me has abandonado :mrgreen: ?

  85. rodrigo marcos reyes

    A mi tambien me gustaria que trajeran a micic , larkin , porier pero creo que la realidad sera bien distinta, aunque segun defensa central el madrid intentara el fichaje de larkin para 2022 que es cuando acaba contrato

  86. esperandoajuan

    Roisiano2 eso es ser realista. Mientras Laso y sus jefes sigan al mando , puede ser mi frustrante estar pensando en según q revoluciones.
    Yo me imagino q tu estás soltero , por eso te sigues pajeando con Jessica. Si estuvieras en una relación estable , la realidad ya te hubiera invadido y haría tiempo q te confirmarías con la Anita Obregón de nuestros tiempos mozos.

  87. Vamos a ver rosiano2 si te quejas cuando la gente se flipa y te quejas cuando la gente se queda corta lo que queda claro es que tu has venido aquí a quejarte, jajaja.

    Yo lo he dicho muy claro, una cosa es lo que creo que tendría que pasar y otra lo que creo que va a pasar, lo primero se basa en analizar las necesidades de la plantilla (fichar un base top europeo, un base clase media euroliga, un pivot clase media euroliga, un 4 clase media euroliga, mínimo y luego en función de salidas y demás pues un 3 top, un tirador, etc) y lo segundo en analizar las últimas decisiones (si se ha ido campazzo y no se ha fichado a nadie, hemos estado más de la mitad de la temporada con un único pivot y cuando se ha traído a uno ha sido un parche de 33 años, se ha lesionado randolph y no se ha fichado a nadie, todo indica que el fichaje estrella de campanillas es heurtel y ya está hecho, pues no es como para imaginarte que ahora van a traer a curry, lebron y anthony davies).

    Que claro que creo que rudy debería liberar masa salarial, pero sería absurdo pensar que va a llegar a florentino y le va a decir, oye que me bajo el sueldo para que fichéis a alguien que pueda jugar más minutos que yo a mi nivel. Ahora parece que el del realismo mágico eres tu, jajaja.

    Y dicho esto yo soy bastante pesimista, no suelo pensar que las cosas van a ir mágicamente a mejor, creo que para que las cosas mejoren hay que esforzarse mucho y aún así por mucho que te esfuerces puede que vayan a peor, por eso cuando van bien me alegro más. Aplicado al basket no creo que todos los días vas a tener a un doncic que te salga de la nada y te salve la temporada, necesitas pasta para traerte a los mejores, pero ni siquiera solo con pasta basta, hace falta saber lo que se hace y tener suerte tb.

  88. Antonio

    Varias cosas….si en la NBA no defienden un pimiento, lo de la G-League es un despropósito…😂😂😂 y segundo el chaval parece que tiene buena mano….interesante….

    La verdad que la plantilla tiene muy buena pinta, eso si, muy larga y a ver cómo hacemos para cuadrar minutos y que no se nos enfade nadie.

    La plantilla parece estar cerrada y yo sigo confiando en que NWG el año que viene va a ser importante….no se, tengo ese presentimiento…..plantilla muy polivalente de la que hay que saber sacar todo el potencial….espero que nos acordemos de Laso…..por cierto, todavía estoy flipando y no concibo empezar la temporada sin Laso en el banquillo…

    Así a priori me sale un quinteto NWG, Musa, Deck, Yabusele, Tavares…..y como segundo quinteto tienes a Chacho, Abalde, Hezonjia, cornelie, Porier….y luego tienes para jugar con Hanga, Llull, Rudy y Causeur…..no se como lo veis, pero esto es un plantillon…..ya meter al Facu y nos salimos por los costados…..

    Y respecto a lo de los canteranos, la idea que planteáis me parece muy buena….pero no decís siempre que esto es el Real Madrid? Y para jugar en el Real Madrid hay que ser muy bueno……nos han mal acostumbrado Doncic y Garuba en menor medida….

    Y por último, para los amantes del calendario, parece que el Barsa se dedica a fichar jovencitos para ganar la EL, como muy bien apuntáis siempre desde este blog….

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s