Alocén ya enseña brotes verdes

Carlos Alocén Real Madrid

«No nos chupemos las pollas todavía», que sigue sin estar el Madrid especialmente católico, a solo 12 días de la Copa. Enero se nos ha hecho eterno, notando ya en toda su dimensión el agujero sin cubrir que dejó Campazzo, tras aquella euforia inicial de «lo que nos echen». Pero el calendario nos ha concedido un respiro y cierra el equipo la semana con tres victorias en otros tantos partidos cómodos. Sin jugar especialmente bien, pero victorias al fin y al cabo, que curan antes las heridas. La receta es conocida: defensa. En 66 se quedó Panathinaikos y en 63 el Alba. Ganar así es más fácil, claro que también es más fácil dejar en sesentaytantos a las cenicientas de la Euroliga. Contra el Granca se levantó el pie y fueron 80, se sufrió pero igual se ganó.

Volvió Llull, cuya ausencia de dos semanas coincidió con el bajón del equipo. Seguramente no estaba todavía del todo listo, pero con Lapro de baja covid y el equipo haciendo aguas no había margen para indulgencias. En verdad no ha aportado casi nada (2 de 16 tiros esta semana), pero su mera presencia en la banda y los 15 minutos de subir el balón y ordenar sistemas son ya un pequeño balón de oxígeno en ese agujero negro de la plantilla que es el puesto de base este año. De que recupere el tono físico y el ritmo de competición dependen muchas de nuestras opciones en la Copa.

El mejor entre los tres encuentros de la semana ha sido seguramente Causeur, que atraviesa un sólido momento de forma, aprovechando el minutaje extra por las bajas de Rudy primero y Carroll después. Pero el nombre más mencionado ha sido el de Alocén, por la novedad de verle por primera vez rayar a buen nivel en la Euroliga. Hasta la fecha había jugado 12 partidos con una valoración media de 1.5 y parciales negativos del equipo casi siempre que asumía el timón.

Su temporada hasta la fecha, reconozcámoslo, estaba siendo discreta, por muchas ganas que tengamos de ver a un base joven nacional dirigir al Madrid. Que claro que es joven, que la camiseta pesa y que necesita un periodo de adaptación, pero recordemos que no llega del filial con 16 años sino ya con cierta mili, tras dos sólidas temporadas con minutos en un equipo playoff ACB. Particularmente, quizá era demasiado optimista, esperaba que tras 1-2 meses de aclimatación, hacia noviembre, empezase a jugar regularmente al nivel de esta semana, que al fin y al cabo es al que le vimos en Zaragoza.

Condiciones no le faltan: alto para el puesto (194cms) y con brazos largos, entiende el juego y tiene talento. Pero necesita entrenar todavía mucho, machacarse para asentar el tiro y ganar músculo que le conceda más explosividad para definir cuando penetra. Eso, y confianza, claro, horas de vuelo. Mi duda sigue siendo si lo mejor para su formación es cederle el año que viene y que regrese con galones (un plan de carrera estilo Facu en Murcia) o que crezca en Madrid, al amparo de Laso y como tercer base, el rol que debía desempeñar este año y que cambió a la marcha de Campazzo, asumiendo demasiada presión demasiado pronto. No hay que tomar la decisión ahora sino en junio, con más elementos de juicio, su evolución estos 5 meses. Hasta entonces, muy bienvenidas las actuaciones como las de Euroliga esta semana, que seguro que le darán confianza, el combustible de todo base en formación.

232 comentarios en “Alocén ya enseña brotes verdes

  1. roisiano2

    Me gustó mucho la parte de:
    «No hay que tomar la decisión ahora sino en junio, con más elementos de juicio, su evolución estos 5 meses. »

    Es más; yo la extrapolaría a unas cuantas decisiones más sobre jugadores que forman parte de la actual plantilla.
    Y, sí, estoy pensando, sobre todo, en un caso concreto.
    Y, no, no es FRU :mrgreen:

  2. esperandoajuan

    Pues yo creo q este chaval ya no se tiene q ir del Madrid salvo q cruce el charco. La única duda es si arriesgar a ponerlo de segundo base el próximo año o protegerlo con dos bases de más categoría.
    Creo q no es el mismo caso q Facu. Este vino de Argentina a otro baloncesto y encima con dos miuras en el puesto de base . Alocen ya tiene escuela en la ACB y ya solo queda q se suelte y crezca en su juego en un grande como el Madrid.
    Aunk creo q Llull el próximo año debería ser escolta , puede q fuera bueno tener a Llull de base compitiendo con el chaval para ver de q es capaz el neno. Eso sí , el primer base entonces tendría q ser de primerísimo nivel y eso a día de hoy parece complicado.

  3. bcnmadridistajose

    Nos ha venido bien el covid de Lapro para ver al chaval 3 partidos jugando 20 minutos… Muy contento que se haya sacado el complejo en EL… A ver cómo evoluciona y en junio se decide lo mejor para el chaval y para el club.. Hoy no pude ver el partido.. No sé que tal lo hizo el chaval.

      1. jozitoes

        «Injunto» y suicida como el otro día con el Alba…casi nos cuesta el partido. Vale que Llull necesita rodaje pero casi palmamos por ello.

  4. stinnicchio

    Espero que Alocén no se marche del Madrid, la mili ya la hizo, ahora lo que necesita son minutos, confianza y entrenamiento. Creo que ya no es lo mismo ir a otro equipo ACB o de donde sea, que seguir en el Madrid. Y no de tercer base, que implica 6-8 minutos, sino de segundo, en torno a 16-18 minutos. Protegerlo? No, no, que juegue, que juegue.

    Creo que ha demostrado de sobra su calidad y solamente una falta de acierto en tiros y penetraciones ha lastrado su rendimiento en cifras, que si hubiera metido un poco más ya habría consenso general.

    Comparto el comentario anterior sobre las circunstancias de Facu en su cesión a UCAM. No son las mismas que en el presente caso.

  5. Respecto al tema de la entrada yo ya lo dije en su momento y sigo pensando lo mismo, para que vamos a querer una cesión de alocen si ya ha demostrado lo que es capaz de hacer en el zaragoza. La única cesión que tendría algo de sentido sería a un equipo euroliga y ahí vas a tener el mismo problema de que a lo mejor no juegue minutos. Para evaluar al jugador habrá que esperar a final de temporada, pero su problema es q vino como tercer base y con el mejor base de europa como titular y le está tocando ser el sustituto del peor base titular del madrid desde hace muchos años. El año que viene seguimos teniendo q fichar 2 bases, uno top y el otro debería ser un base consistente y en el q se pueda confiar para q alocen le tenga q disputar minutos, pero yo no lo cedía ni de broma.

    Y con respecto al partido, no pude verlo entero, pero creo que no fue muy diferente lo que ví al resto. Una victoria por la mínima contra el sexto por la cola con 2 opciones de forzar la prorroga para acabar. Vale que tirasen el último triple y podía o no entrar, pero que te cojan el rebote y que deck este a punto de conceder el 2+1, defendiendo un tiro q te da el partido, en lugar de defender la linea de pase y dejarle tirar a placer, menos mal q se dio cuenta y se quitó de en medio porque yo veía ya la prorroga.

    Y no nos podemos quejar de arbitraje porque tiramos 29 TL mientras q ellos solo tiraron 6, y vale q el madrid no defendió nada en todo el partido, pero esa diferencia ni al barsa se la pitan, no sé si tendremos record. Otra cosa es que luego no los metiésemos y acabásemos con un 66%. Quien nos iba a decir que hierrezuelo nos iba a pitar así. Eso sí, no entiendo que un jugador que después de una falta rozando la antideportiva se ponga a increpar al rival al que acaba de dejar retorciéndose de dolor en el suelo por una caída bastante aparatosa y no le piten técnica ni nada, allí sólo aparecen los árbitros cuando caseur se levanta con cara de te parto la cara payaso, son cosas que no se explican. Tampoco entiendo q un entrenador se queje cuando le pitan una técnica por estar en medio del campo protestando una jugada casi impidiendo que continúe el juego, pero bueno como a pesic no se la pitaban nunca…

    Lo bueno ver que lo de alocen se mantiene, esperemos que siga evolucionando así, vamos recuperando a rudy, caseur está aprovechando estas bajas para brillar, no se lesionó nadie (cada partido q esto pase tendremos que celebrarlo a este paso) y me gustó tyus en ataque, aunque defensivamente tanto él como el resto del equipo estuvo nefasto, pudo ser el cansancio o quizá q como tavares no estuvo muy fino los demás decidieron que para que iban a defender ellos. A garuba cada día lo veo peor, esperemos q sea un simple bache y no sólo recupere el nivel de la temporada pasada si no que siga progresando y llull otro partido en el q no aporta nada, esperemos que coja ritmo cuanto antes y no se vuelva a lesionar porque es un calvario ver lo frecuentemente que se lesiona y lo que tarda en coger forma cada vez.

  6. roisiano2

    @stinnicchio

    Para mí, en principio, sería un error fichar 2 bases «puros» para el próximo curso, porque parto de la base de que Alocén debería seguir en la plantilla, aproximadamente con los minutos que tú dices (yo lo dejaría en un más amplio entre 10 y 20).

    Lo suyo sería fichar, creo yo, a un «1» de primer nivel, y a un 1-2 también de primer nivel.

    Si se considera que no hay pasta para ambos, pues habría que conformarse «solo» con el «1» de primer nivel y un «1-2» resultón más bien barato.

    Si se considera que no hay dinero ni para eso, ni para un 4-5 de garantías… bueno… entonces, desde luego, tampoco debería haber ni un duro para prolongaciones de contrato.

    A final de temporada tendremos mucho más claro el panorama, creo, y podremos ver mucho mejor cuál es el contexto y estimar con más precisión qué es lo que el equipo necesitaría para ser favorito para ganar los GRANDES títulos.

    Lo único positivo de este escenario post-COVID 19 es que, si bien los ingresos han caído en picado, muy probablemente las exigencias de los «agentes libres» lo hagan en el mismo sentido, cosa que el club no debería desaprovechar.
    Con buen ojo y buena gestión, este verano podría ser un momento óptimo para «cazar gangas».

    1. angel77vera

      Estoy de acuerdo. Ficharle dos bases a Alocen sería «volver a empezar » para él. Yo creo que hay que fichar un base top y garantizar que haya un escolta que pueda generar desde el bote solventemente y darle 20 minutos ya por partido a Carlos si es que realmente se cree en su potencial

  7. Ha aterrizado en mal momento,pero tiene cualidades para ser un gran base.Al que veo en un proceso de involucion es a Garuba.Llevo desde los años 70 viendo Baloncesto y sigo sin entender como Garuba podria llegar en junio a la NBA,no le veo tiro,ni movimientos para ello.

  8. Luis Fernández

    Pues bastante de acuerdo con la entrada, le preguntaban por cierto a J.A. Corbalán precisamente por la dificultad que tiene para un jugador joven triunfar en un grande y decía que evidentemente no es fácil pero cuando un jugador atesora mucha calidad y capacidad de trabajo, termina sin duda siendo importante y para mí Alocén tiene mucha calidad Efectivamente nunca es bueno para un jugador en formación cargarle con más responsabilidad de la que le corresponde, pero las circunstancias obligaban, importante ir recuperando a Llull que desde la marcha del Facu es el referente en el base, desgraciadamente este tipo de lesiones musculares biomecánicas le van a castigar a modo de legado de la lesión, pero es un jugador que es referencia y aporta siempre puntos decisivos en los momentos más complicados y su falta se ha notado y mucho. En cualquier caso tiene un mérito infinito que el Madrid esté en situación de privilegio en ambas competiciones habiendo perdido a Facu y a Randolph, y durante bastantes partidos sin Llull, sin Rudy, sin Lapro y sin Carroll ahora, no hay insisto otro equipo en Europa capaz de sobreponerse a tanta adversidad, seguir siendo competitivo y mantenerse líder de la ACB y en el top 4 de la Euroliga. Hay mucha calidad y lo que es más importante hay equipo y hay implicación máxima de todos y cada uno dentro de su rol y eso es clave ahora como lo viene siendo desde la llegada de Laso.

  9. roisiano2

    Alguno se me va a ofender, lo sé… pero, ahora mismo, Garuba es una especie de «Vinicius» de la sección de baloncesto.
    Con la DIFERENCIA ENORME de que «Jr.» costó una buena pasta y cobra un buen sueldo y Garuba es de la cantera (coste y sueldo muy inferiores), naturalmente.

    Pero, en fin, en ambos se aprecian algunas cualidades realmente interesantes, pero, en otras facetas del juego… son auténticas nulidades (A DÍA DE HOY) para el deporte de élite.
    Y, en ambos casos, tuvieron unos comienzos más prometedores en la élite (o sea, con el primer equipo) de lo que están demostrando A DÍA DE HOY.

    En ambos casos, lo mismo acaban «rompiendo» en jugadores muy útiles (con Vinicius cada vez tengo menos esperanzas; específicamente, con la «combinación» de Vinicius + ZZ, prácticamente ninguna), como se pueden quedar en una especie de «Freddy Adus» de la vida.

    ¿Que no os suena quién es «Freddy Adu»?
    https://www.elconfidencial.com/deportes/futbol/internacional/2015-12-28/freddy-adu-mls-promesa-futbol-norteamericano-aspiradoras_1121114/

    Ciertamente, A DÍA DE HOY, no sé qué podría ver la NBA de interesante en Garuba… pero…

  10. Luis Fernández

    Joder que matraca con el furgol, hay que joderse, si vamos Garuba y Vinicius igual tienen en común el color y poco más. El caso es llenar líneas

  11. ¿Qué puede ver la NBA en Garuba?

    1) Que tendrá 19 recién cumplidos cuando se celebre el draft, que es la edad mínima para presentarse. Dada la política dominante en USA con el talento extranjero, de “cuanto más joven, mejor”, para terminarlos de formar allí, libres de vicios FIBA, pues la bisoñez es una venataja. La NBA no draftea jugadores sino prospects. Para fichar jugadores por su nivel presente ya está el mercado de agentes libres.

    2) Que es canterano del Real Madrid, el club del que recientemente salió un ta Luka Doncic, y ya se sabe que una de las máximas de los ojeadores y managers NBA es la imitación. A falta de otras referencias, se guían mucho por tendencias y modas: “el nuevo Dirk”, “el nuevo Anteto”, etc.

    3) Que juega minutos en el Real Madrid, que es un equipo nivel de zona media baja conferencia Este. Es una referencia bastante válida, teniendo en cuenta que el bagaje de la mayoría de los chavales que saldrán en primera ronda son 1-2 años en universidades random o equipos extranjeros cualquiera.

    4) Sus cualidades baloncestísticas, que tampoco son pocas para 18-19 años. Está muy verde técnicamente, eso es obvio, pero tiene buen físico (no diferencial en USA, pero bueno), buenas manos y un IQ en pista relativamente alto para su edad, al menos si tomamos como referencia la temporada pasada, que esta parece haberse embrutecido.

    Estas son sus credenciales, a partir de aquí es compararle con el resto del ‘ganado’ no drafteado en el mundo entre 19-20 años. ¿En serio Garuba no está entre los 20 mejores prospects del mundo de su generación? Es que esa es la única pregunta que debemos hacernos para entender su puesto en el draft de este verano.

  12. roisiano2

    @karusito83

    «Estas son sus credenciales, a partir de aquí es compararle con el resto del ‘ganado’ no drafteado en el mundo entre 19-20 años. ¿En serio Garuba no está entre los 20 mejores prospects del mundo de su generación? Es que esa es la única pregunta que debemos hacernos para entender su puesto en el draft de este verano.»

    Mi respuesta es: me cuesta creerlo.

    Confieso que no he visto ni un encuentro de la NCAA en los últimos 5 años, eso sí, y en los últimos 10… no sé… diría que no pasan de 5 o 6. Admito sin ambages mi ignorancia sobre cómo está «el ganado» a ambos lados del Missouri.
    Ahora bien: a Garuba le veo todas las semanas, normalmente un par de veces.
    Y, DE MOMENTO, cuanto más le veo, más me cuesta creer que se vaya a convertir en un buey legendario, y que un «Denver random» cualquiera :mrgreen: tenga una gran interés en «marcarle» como res propia :mrgreen:

    Al fin y al cabo, dicen que la FE consiste en creer en lo que no puedes ver. Pero yo a los jugadores del Madrid les veo muy a menudo :mrgreen: , y, de un tiempo a esta parte, cuanto más les veo, menos FE tengo.
    Tal vez debería ver menos encuentros, y así sería más optimista :mrgreen:
    Puede que incluso debiese escribir menos posts, y así lo seríais vosotros :mrgreen:

    Llevo una mañana de lo más existencialista. No sé cómo combinará esto con el nihilismo inherente a mi avatar :mrgreen:

    Una canción para ilustrar el momento, pues:

    Esperemos que la temporada no acabe como el nombre de la banda de «mis paisanos» :mrgreen:

  13. 33fer

    Yo creo que todos en este blog estamos con ganas de que Alocen rompa en jugador importante. A todos nos pareció que el Madrid había hecho un gran fichaje cuando saltó la noticia.
    De inicio esta temporada y con Campazzo jugando minutadas nos pareció que el chico flojeaba y nos daba miedo que podría pasar cuando se fuese el Facu y aquí se quedasen un lesionado crónico, un argentino sin sangre y un meritorio que no parecía tener fuerzas para romper ese techo de minutos sin sustancia que le daba Laso.

    Se fue nuestra estrella y el equipo siguió con tendencia positiva aunque sin noticias del meritorio.

    Y es ahora en un momento complicado para el equipo con un Llull desastroso lastrado por su baja forma y con un Lapro desaparecido por la COVID cuando Alocén enseña la cabeza como reclamando su espacio.

    Yo creo que al chico hay que considerarlo ya como parte de la plantilla, creo que debe seguir aprendiendo pero desde la responsabilidad de dirigir al Madrid, creo que se merece el curso que viene tener su parte de importancia aunque se fichen primeros espadas.

    En esta parte y aunque creo que debiera de haber tenido más minutos en ACB, creo que contamos con el que posiblemente sea el mejor entrenador de bases de Europa, así que me parece que es mejor que siga su crecimiento aquí en Madrid. Que a Campazzo le haya servido hacer la mili en Murcia para dominar Europa puede ser anecdótico, porque creo que la fuerza del Facu es que tiene una fe tremenda en sus posibilidades y es un trabajador incansable. No siempre las fórmulas que funcionan en unos van a funcionar en otros.

    El miedo que tengo de cara a su futuro es que haya que darle minutos a Llull por ser quien es y que esos minutos se los quiten a Alocén.

  14. sirgallahad17

    Estoy de acuerdo en que Alocén lo que necesita son horas de vuelo. Pero horas de vuelo del Madrid. No tengo ninguna duda en su aprendizaje de la mano de Pablo Laso, que si algo ha hecho de manera extraordinariamente notable(no creo que nadie pueda decir algo malo en ese sentido) ha sido el desarrollo de los armadores de juego del equipo. Con un buen base en vez de con Laprovittola, lo de Alocén hubiera sido más sencillo, pero lamentablemente tenemos al peor base titular de la Euroliga con diferencia y éso se aplica en la presión y necesidad de que el suplente tenga que estar casi en primera línea y preparado, y Carlos todavía no lo está. Yo creo que hay madera de base titular en el Madrid en cuanto coja confianza y regularidad en su tiro. Físicamente, a nivel técnico y de visión tiene capacidades de sobra, y mucho por desarrollar.

    En cuanto a Garuba, creo que los árboles no nos dejan ver el bosque en ocasiones. Comenté en la anterior entrada que me parece de alto riesgo la apuesta que está haciendo, porque no era lo mismo el tipo de apuesta que haces por un Nowitzki o un Antetokoumpo que por un físico como el de Garuba, más «común» entre los jóvenes del otro lado del charco, y que igual baja en el draft si no está atento ni concentrado en lo que debe. Pero no deja de ser un jugador con movilidad, con energía y sobre todo, con un potencial defensivo muy evidente ya que tiene actitud y lectura siendo todavía muy joven y con una experiencia limitada. No es un «Mickey» de la vida y eso que sólo es un adolescente. Yo creo que ahí está el filón que le significa ser un jugador apetecible para la NBA.

    Estamos de acuerdo en que si a éso le estuviera añadiendo una mejora en los conceptos de ataque, en rutinas de tiro a nivel sólido o en técnica individual ahora mismo estaría todavía más arriba en los mocks, como de hecho estuvo en su momento en top-10 e incluso top-5 en un draft que dicen algunos expertos que es de los generacionales por los buenos prospectos que se supone que va a haber. Pero en la NBA actual se elige también por potencial, y en Garuba ahí está aunque se haya parado bastante su desarrollo en estos últimos meses(o de esa impresión).

  15. Pues yo sigo sin ver lo de Garuba, tiene muchas virtudes y buena pinta para europa, totalmente de acuerdo, pero para el estilo de juego de la NBA no le veo, ni tiene el fisico, ni tiene la espectacularidad, ni tiene el tiro, ni tiene la técnica que se busca por esos lares.

    1. sirgallahad17

      Si Frank Ntilikina fue número 8 del draft y lleva haciendo el ridículo allí 3 años(y ni un entrenador de corte defensivo como Thibodeau le da cancha), Garuba tiene espacio de sobra para al menos hacer algo parecido. A mí me parece un ejemplo equivalente(dejando de lado la posición) porque ambos siempre destacaron en Europa por su precocidad a la hora del IQ y las posibilidades defensivas más que por ser grandes talentos ofensivos. Con ellos buscaban jugadores versátiles y polivalentes que crecieran desde la intensidad y la defensa.

      1. Si, si, a ver que ellos sabrán lo que buscan mejor que nosotros que para algo tienen a gente cobrando ahí y desde luego si le draftean pues es lógico que se vaya, pero que irse para no hacer nada. Es como lo de willy, no lo entiendo, ya has probado (lleva allí desde 2016), no juegas, no cobras mucho dinero (1.7M de dolares) y en lugar de volverte donde sabes que vas a jugar más y a cobrar similar, te quedas allí. No sé, se lo pasará muy bien allí y le gustará mucho el país porque si no no lo entiendo.

  16. stinnicchio

    Es gratificante comprobar que existe un consenso generalizado y contundente al respecto de Carlos Alocén. Suscita aprecio su tesón y desempeño y he aquí la confianza en las expectativas que sin duda compartimos.

    Me alegro. A ver si lee este hilo, que se animará mucho.

  17. stinnicchio

    Un pequeeeeño comentario. A ver. Estoy equivocado si me parece que el bloqueo directo no se aprovecha, es decir, se le hace subir al pivot y antes de que llegue, el base se mueve? Yo no lo entiendo. Primero, porque se pide muy arriba. Segundo, porque el base dribla antes de que se fije el bloqueo. Tercero, suele salir por el lado fuerte, es decir por donde es defendido.

    No entiendo este movimiento, que sistemáticamente se repite. Por lo que, o no sé nada de esto, o es orden de Laso.

    Pero vamos, por poner un ejemplo, PAO el otro día, juega el bloqueo directo perfecto. Y en general todos los rivales. Lo que me lleva a pensar que es táctica de Laso. Pero que no la entiendo, salvo que tengas a Tavares en el pick and roll o los tiros abiertos, para los que no hace falta ese bloqueo, si no para ayudar a dividir zona y pase fuera.

      1. stinnicchio

        Eso es lo que yo veo, que es para abrir a la esquina (yo dije «pase fuera») pero aún así, para mí se pierde la ventaja del bloqueo, ya que el defensor «ni tiene que pasar el bloqueo por delante» porque «no hay bloqueo alguno».

  18. supercarroll

    Buen artículo Víctor, pero yo creo que Carlos Alocén está adquiriendo más experiencia esta temporada que en lo que podría ser una posible cesión a otro equipo la temporada que viene: pasa de no contar por estar el 7NBA hasta diciembre, a empezar a contar un poquito en diciembre y a contar bastante en enero desde que Lapro se contagia, junto a la lesión de Sergio Llull y para mí lo está haciendo, dentro de lo que cabe bastante bien. Y es más, en los 3 últimos partidos merecería haber jugado más minutos de los que le puso Pablo Laso, especialmente el viernes contra el Alba y ayer contra Granca. Para mí la formación que está adquiriendo va a tener sus frutos la temporada que viene, ojo, si realmente se apuesta desde el equipo porque tenga importancia.
    Y dicho ésto mañana otro partido de esos que piensas que ganas sin bajarte del autobús, pero creo que si no hay concentración los 40 minutos volveremos a sufrir. Y eso que jugamos en casa
    Por cierto, se me olvidaba, Tyus empieza poco a poco a demostrar que tiene sitio en el equipo y eso es muy importante para dar minutos de descanso a Edy.

    1. roisiano2

      @supercarroll , yo creo que tu nivel de «inquina» hacia el «7Denver» está alcanzando cotas casi cómicas :mrgreen: .

      Quiero decir, lo mismo le echas en cara «dejarnos tirados» a mitad de curso como, indirectamente, parece que le responsabilizas de la falta de minutos de Alocén («pasa de no contar por estar el 7NBA hasta diciembre»).

      Por mi parte, ese sí es un jugador que, pese a todo, merece mi máximo respeto.
      Estuvo hasta el último momento en el club «dejándose los higadillos» en cada bloqueo, dio un rendimiento espectacular… y salió prácticamente gratis.

      ¡Y ni siquiera tuvimos que costear su jubilación :mrgreen: !

      Le deseo lo mejor en la NBA, aunque no lo va a tener fácil.

    1. roisiano2

      Yo escribí:
      «un “1-2” resultón más bien barato.»
      Llull cumple la primera característica; hace años que no cumple la segunda salvo en los recuerdos de los nostálgicos y en sus ganas de ver «brotes verdes» donde hay actuaciones aleatoriamente acertadas cuando entran varias mandarinas, y tengo muchas dudas de que pudiese cumplir con la tercera.

      Esto me recuerda aquello de:
      [video src="https://statics.memondo.com/p/99/gifs/2017/02/GIF_381811_5b1f26c42fe3488398626948d568e1bb_bueno_bonito_y_rapido_solo_puedes_elegir_dos_a_la_vez.webm" /]

      :mrgreen:

      1. esperandoajuan

        Hombre de poca fe , Llull es tu hombre y lo sabes.
        Vamos a ver de q es capaz hasta final de temporada pero he recobrado la fe en él y creo q nos va a sorprender en positivo.

  19. Alfonso Maldonado

    Pues desde el principio de temporada, y hablo de partido contra estudiantes de pretemporada, Alocen sufría mucho cuando le presionaban, y tenía que rifar algún pase. Contra Tenerife ví un tiempo muerto que Laso le decía, «si la pierdes aquí, a lo mejor no te digo nada. Como la pierdas aquí, si que te voy a decir algo….»

    Pero debe de haber trabajado bien, porque en estos tres partido no le he notado esos problemas. El Madrid haciendo un poco de la necesidad virtud, ha encontrado un base que le puedes dar bastantes minutos. Y le Martes tuvo unos destellos que me volví loco viéndolo, porque de verdad que si tiene talento. Esta más o menos como Llull en si primera o segunda temporada, que decías…¡Ufff!,¡ como este tío cuaje va a ser la leche! ¡El jugador de la década seguro! Pues Carlitos está justo en ese puntito. Pero entra directamente con Laso.

    Sería la leche que terminara de explotar en la Copa, y se proclamara MVP….Si es uno de «esos elegidos», a lo mejor nos sorprende a todos y nos deja alucinados….Bueno, soñar es gratis. Me ah sorprendido tantas veces este deporte, que una vez más, no estaría mal.

  20. Alfonso Maldonado

    Y por cierto, para añadir leña al fuego, respecto a la lesión de Carroll contra el Pana:

    Articulo 33.6 Jugador en el aire
    ….
    Colocarse debajo de un jugador que está en el aire y provocar un contacto suele constituir una falta antideportiva y en determinadas circunstancias puede ser una falta descalificante.

    Por sacar la pierna Nedovic, tuvo tres tiros, esto no fue ni falta.

    1. Ni el propio jugador pone en duda que fue antideportiva, lo único discutible es si era descalificante o no, mi opinión es clara, pero los árbitros no la vieron, y como dirían los comentaristas de turno le perdonaron la técnica a laso, está claro q si la camiseta es blanca no es nada o falta de taylor por estar cerca cuando el tirador saca la pierna (y no fueron 3 tiros porque tuvieron a bien mirar si estaba pisando la linea de 3, si es q nos quejamos de vicio, jajaja)

  21. esperandoajuan

    Vaya flipada te has metido con lo de ser Mvp de la Copa , q todo puede ser pero temo q no esté el equipo ni Laso para demostraciones de superioridad. Pero si se marcara el chico un Pau Gasol en la Copa , ya entraría en escena la NBA como destino. Afortunadamente creo q podremos disfrutar más del chico .
    Yo también creo q esa tripleta de bases es muy posible q coincida en el Madrid el próximo año , entre otras cosas porq tampoco hay mucho más en el mercado . Ahora con James se abre otro frente , pero no sé si será del gusto de Laso. Al q mejor le viene esa tripleta es al propio Alocen , q tiene pinta q en breve se haría con el mando . Si q tiene pinta de jugador especial , de jugar con elegancia e inteligencia . Muchas ganas tengo de seguir viéndolo

  22. 33fer

    En serio veis tan posible un Heurtel, Llull, Alocén?

    Yo es que veo tan probable que Llull y Heurtel coincidan en la enfermería que dudo mucho que un gerente de club con dos dedos de frente se la juegue de esa manera.

    Si que creo que podría ser Heurtel, fichaje y Alocen, y Llull de escolta. A no ser que Nuñez o Spagnolo estén ya para formar parte de la primera plantilla.

    De todas formas para el mercado de verano creo que vamos a tener que ir a poner velas a algún santo, miedo me está dando.
    Si definitivamente se van Deck y Garuba que liberarían dos de las fichas más bajas, pensando que Randolph es posible que no vuelva la siguiente temporada, necesitas fichar un alero, un ala-pivot y un pivot de cierto nivel, además de al menos un base top. Y todo esto con Llull esperando su renovación. Habrá €€€ para todo esto?

  23. rodrigo marcos reyes

    Ni antes alocen estaba para cederlo y ahora para darle toda la responsabilidad, alocen tiene que crecer poco a poco , necesita partidos. Dice rosiano 2: que no sabe que ven en garuba en NBA, que vieron en su día en biyombo ( n7 draft) e ibaka( n23 draft) que habían demostrado más que garuba a su edad? Las franquicias NBA no solo eligen a los mejores jugadores en el draft, también a los mejores proyectos y garuba es el mejor proyecto de Europa en el draft, si está verde, le falta tiro y físico para NBA pero eso lo trabajará y lo mejorara. No tiene nada que ver la situación de vinicius y garuba a Zidane nunca le gusto vinicius y garuba esta presionado con irse a la NBA la temporada que viene y eso a día de hoy le perjudica

  24. A mi tampoco me parece que esa tripleta sea de garantías por lo que dice 33fer, volvemos a lo mismo no es realista pensar que llull con un año más va a jugar más minutos q las ultimas temporadas y lo de heurtel es una incógnita, no tenemos ni idea de como va a estar después de la lesión y no jugar. Con lo que te puedes ver muy fácilmente con alocen y abalde como únicos bases, no lo veo, llull al 2 donde ha rendido más esta temporada y donde sus bajas se suplen fácilmente y sin problemas porque hay más efectivos y se ficha a un base que lo único q tiene q tener es ser consistente, si heurtel está bien de forma y cuaja perfecto, si no pues por lo menos tienes una red y mientras tanto alocen ahí tranquilamente a ver si aprovecha sus oportunidades y explota y pasa a ese segundo base o si heurtel se tiene que perder muchos partidos o no cuaja pues se queda de segundo base, no de único base. Y eso no quita que llull pueda jugar tb minutos de base si hace falta.

    Yo no fichariá a heurtel, pero damos por hecho q viene, no? Y si nos ponemos sin fliparnos demasiado ficharía a francis lorenzo o lopez arostegui como 2-3 tirador (ni de coña se me ocurre decir como sustitutos de carroll porque es insustituible) a barreiro como sustituto de deck en la posición de 3-4, dejemos en barbecho a tyus a ver como sale en el pivot (me encantaría porier pero no es realista), y luego trataría de cazar a un tyson perez o echenique o jasiel ribero o algo así para el juego interior, un 4-5 q en función de q se quede tyus o no sea más 4 o más 5 (digamos que por garuba) y me tiraría a por un base top con todo, mi favorito micic, pero para q se te vaya a la NBA es una chorrada, y yo confío en que laso sería capaz de sacar el máximo partido de mike james. Las posiciones interiores quedarían un poco cojas, pero lo hago a propósito para mantener las costumbres, jajaja, metiendo a porier te cambia mucho la película.

    Bases: Mike james, heurtel, alocen
    Escoltas-aleros: LLull, caseur, taylor, Rudy, Lopez-arostegui, abalde
    3-4: barreiro
    Alapivots: Thompkiins, tyson perez, Randolph (como y cuando venga)
    Pivots: Tavares, Tyus

  25. esperandoajuan

    Dos cosas.
    Con Garuba muchas veces perdemos la perspectiva. Y tiene razón , sin querer Roisiano2 , q vemos tanto a Garuba q nos ofuscamos observando el sufrimiento en los partidos. La realidad para cualquier otro aficionado , es q un chaval de 18años se ha hecho sitio en una plantilla , digamos top 5 de la Euroliga. Ahora está sufriendo porq esas espectativas son muy altas tanto de él como de nosotros . Ya decía Laso , parece q con mucha razón , q se estaba sobreexplotando , yo en principio no entendía por qué pero aquí están los motivos. El chaval intenta hacer muchas cosas porq la situación del equipo le exigió hacerlas en su momento . Ahora q no es necesario y su rol es más secundario , se están presionando a sí mismo para hacerlo mejor y conseguir más protagonismo . Puede ser algo parecido , y muy parecido a Vinicius , q el año pasado y el anterior el equipo se apoyó mucho en él cuando no era su momento aún.

    De la tripleta de bases. Por lo mismo q dice 33fer , q vamos a necesitar varios fichajes en varias posiciones , es por lo q veo más factible q el club tire por lo fácil con Heurtel , Llull , Alocen . Con un Llull a caballo entre el 1-2 si Carroll se marcha . Esto daría mucho espacio a Alocen e incluso a meter en dinámica a alguno de los nenos , ahí se me ve el plumero porq estoy deseando q pase esto.
    A mi el fichaje de Heurtel me da sensaciones contradictorias . Por un lado las dudas por su estado físico , más aún si no juega en lo q qeda de temporada , y por sus carencias defensivas aún q en eso no creo q supere a Lapro , y en cambio por otro lado me da la impresión q encaja perfectamente en el estilo de juego de Laso y q puede hacer una gran pareja con Alocen , no tanto con Llull por supuesto.

  26. roisiano2

    @Luis Fernández

    Aprecio en usted últimamente una curiosa deriva «anti-jurgolera» que va más allá de la falta de respeto para entrar claramente en el ámbito del desprecio.

    Y si bien las filias y fobias personales son absolultamente respetables (cosa que, en general, aplicamos mucho más hacia las nuestras :mrgreen: ), es curioso ver cómo un sujeto como usted, que no solo presume de «respeto» hacia los símbolos (hacia lo que usted considera «los símbolos») sino que lo «exige» a los demás, y que, al mismo tiempo, farda de tener grandes conocimientos sobre la historia de la sección (un saludo a Ferrándiz, Sainz, Corbalán y hasta a Iturriaga, si nos están leyendo :mrgreen: ), no haya reparado, al parecer, en un hecho que no solo los «cuñados ilustrados» hace décadas que tenemos presente :mrgreen: , sino que, muy probablemente, hasta no haya pasado desapercibido para unos cuantos zopencos :mrgreen:

    Vamos a hacer una prueba de agudeza visual :mrgreen: :

    ¿Es usted capaz de apreciar la «C» y la «F» que forman parte del escudo del club?
    ¿Sí, no, tal vez? :mrgreen:
    Bueno: pues, tanto si las ves como si no (vamos a tutearnos :mrgreen: ), la «C» y la «F» están ahí, y, si bien podría pensarse que son una especie de «licencia creativa» del que lo diseñó, en realidad no es exactamente así.
    La «C» y la «F» son el acrónimo de Cluf de Fútbol (o «fúrgol», o «júrgol», con o sin tilde, como te gusta decir a ti :mrgreen: ).

    Pues sí, estimado Fernández. Eso es exactamente lo que es el Real Madrid: un Club de Fútbol, con una sección de baloncesto. Más en concreto: un Club de Fútbol que sostiene a una sección de baloncesto que, de por sí, es deficitaria.
    Si no has conseguido darte cuenta hasta ahora, muy posiblemente el que no se haya enterado de gran cosa de la historia del club eres tú, por más que te guste alardear de ello :mrgreen: .

    Y lo más hilarante del asunto es que, cada vez que hablas del «júrgol» (o similar) muestras «una falta de respeto hacia la familia» (que diría el actor de mi avatar aunque con otro personaje :mrgreen: ) que, por coherencia, debería avergonzarte, si poseyeras la primera cualidad y la capacidad para lo segundo :mrgreen:
    Cada vez que «desprecias» a los «furgoleros», estás, indirectamente, tirando piedras contra el club, obviando su historia y, más particularmente, «tirando piedras» contra los seguidores que hacen posible aproximadamente el 75% del presupuesto de la sección de baloncesto.
    Porque gracias a esos «jurgoleros», el Madrid de baloncesto puede «competir» en la misma «liga económica» que FCB o CSKA, y no en la de Valencia Basket o Baskonia.
    Gracias a que hay muchos «furgoleros», el Madrid ha tenido históricamente muchos más recursos económicos que sus rivales en España y que la mayoría de sus rivales en Europa y, fundamentalmente por eso (por muy poco romántico que parezca :mrgreen: ), ha podido sostener a «familias baloncestísticas» muy bien remuneradas que, en correspondencia a ese «amor económico» que el club ha demostrado hacia ellos, han levantado títulos con cierta frecuencia.

    Si aproximadamente el 75% del presupuesto de la sección (el «plus jurgolero», digamos :mrgreen: ) se esfumase, por poner un par de ejemplos, tu estimadísimo FRU hace tiempo que no estaría en el club, porque ningún club «sin F» con el 25% del presupuesto actual del Madrid gastaría esa pasta en la «jubilación» de un jugador finiquitado para la élite, porque pasaría de ser (aproximadamente) el 2.5% del presupuesto de la sección a ser aproximadamente el 10% (absolutamente insostenible).
    El segundo ejemplo sería el de tu no menos estimado Llull, que, en una sección cuyo presupuesto fuese el 25% del actual (que sería el coste económico de prescindir de los «cuñados jurgoleros», ilustrados o no :mrgreen: , aproximadamente), hace mucho tiempo que no estaría en el club. No sé si estaría en la NBA, en el FCB o en el CSKA, pero, desde luego, con un club que solo pudiese ofrecerle, como mucho, 1 «machacante neto» por temporada y con muchas menos opciones de llegar a los grandes títulos, te aseguro que estaría fuera ya hace demasiado tiempo, y no tendríamos estas interesantes discusiones sobre su rendimiento y continuidad :mrgreen:
    Y en el (casi) imposible escenario de que siguiese en el club cobrando lo que cobra actualmente, su sueldo (en relación a su performance) no sería el grave problema que es actualmente; sería, directamente, la RUINA de la sección, supondría la quiebra de la misma. Sería un contrato totalmente inasumible para una institución «no jurgolera».
    Lo que podríamos resumir con una frase: Sin «F» no hay paraíso :mrgreen:

    Así pues, estimado Fernández :mrgreen: , tal vez debería usted (nótese nuevamente el cambio a un tono más formal en la despedida :mrgreen: ) mostrar un poco más de «respeto» «por la mano que le da de comer», parafraseando el rico refranero castellano.
    Seguro que Ferrándiz, Sainz, Corbalán e incluso Iturriaga :mrgreen: sabían lo que significaban las letras «C» y «F» del escudo: significaban, entre otras cosas, que podían cobrar excelentes sueldos y pertenecer a un club con las máximas posibilidades y ambiciones deportivas. Una «familia», en resumen, donde es el «pater familias futbolístico», esa «F» del escudo, el que trae el dinero a casa.

    Espero que se haya notado que alguno de mis antepasados era sastre, porque el traje creo que quedó a medida :mrgreen:

  27. Antonio

    Por cierto ayer viendo algún video de agentes libres el año que viene. Se quedan libres Micic, Henry y lo que pueda pasar con James.

    Obviamente va a depender de lo guita que quiera soltar tito Floren pero para el año que viene hay bastantes bases de primer nivel disponibles.

    Por cierto @roisiano2 Mike James sería viejuner?

    1. roisiano2

      @Antonio

      «Por cierto @roisiano2 Mike James sería viejuner?»

      Como creo que a estas alturas ya «calcularás» dado todo mi historial de posts en ese sentido, si yo tuviese que elegir entre los 3 nombres que mencionas, James sería el último de esa lista de 3 :mrgreen:

      Dicho lo cual, comparado con nuestros «viejuners», James sería casi un «pipiolo» :mrgreen: , y, desde luego, por lo menos «hasta antes de ayer» (que dejó de jugar por circunstancias desconocidas) era TOP en Europa.

      ¿Que me estoy escabullendo de la pregunta?
      No es mi intención.

      Si James es la opción (porque ninguna de las otras 2 fuese viable ni haya ninguna otra gran alternativa en el mercado) yo lo que le ofrecería sería un muy buen contrato por 2 años, o un 2+1 condicionado a objetivos.
      Prefiero pagarle una buena pasta durante 2 temporadas (digamos 2.5 netos) y después «evaluar» si su rendimiento es o no conveniente, que hacerle un contrato largo de 4 años (por ejemplo; digamos que «solo» de 2 netos por año), aún cobrando un poco menos, y después darme cuenta, tal vez, de que a partir de los 32 ha caído su rendimiento en picado y quedarme con una rémora.

      Los planes de pensiones… que se los hagan otros.

      A Micic sí le ofrecería 2.5 netos por 4 años. Por más de 4 no, pero por 4 sí.

  28. rodrigo marcos reyes

    Yo el problema que le veo a garuba , es que se queda demasiado tiempo pensando en sus fallos y se les ve en los partidos en muchos momentos con la cabeza gacha, pero todavía no cumplió 19 , garuba es una perla por pulir, cómo dijo laso se le estaba utilizando demasiado, si se levantó muchas expectativas con garuba pero creo Con merecimiento, hay otros jugadores de su perfil que a su edad no habían demostrado nada, pero los aficionados no tenemos paciencia con los jugadores y queremos que resuelvan ya , y que hay tener cuenta que garuba ha pasado de ser el 5 interior la temporada pasada a ser el 4 interior está temporada, con garuba igual que con alocen hay que tener paciencia. En cuanto a los 3 bases creo que la temporada que viene serán heurtel, alocen y Llull, no creo que se fichen 2 bases, no descartaría que se subiera al primer equipo o Matteo spañolo o Juan nuñez

  29. rodrigo marcos reyes

    A Mike james se le pudo fichar en 2019 pero se decantaron por lapro, si tenía un alto salario, el alto salario lo sigue teniendo y micic dijo o se iba a la NBA o seguía en efes

  30. roisiano2

    Por más que muchos no lo quieran reconocer ni haciéndoles cosquillas en los pies :mrgreen: , lo que te «dificulta» realmente hacer la plantilla QUE SE NECESITA para la próxima temporada… es la continuidad de Llull.

    Sin Llull, la necesidad y la oportunidad de fichar un 1-2 de auténtico nivel serían obvias… y la masa salarial para acomenter la operación estaría disponible.

    Con Llull fuera, hace «click».

    Pero bueno… ya veremos si el club (CF :mrgreen: ) va aprovechando las finalizaciones de contratos para acometer la necesaria remodelación de la plantilla o sigue haciendo planes de pensiones «para los que tanto nos han dado» (un saludo a FRU :mrgreen: ) en una sección deficitaria y con unas perspectivas económicas no especialmente boyantes.

    De momento, en la sección F, parece que lo de los planes de jubilación de Ramos y Lucas Vázquez se lo están pensando. Modric tiene edad de jubilado, pero aún juega como si no lo fuese (es una especie de Carroll de la sección de F, digamos :mrgreen: ).

    Y, nos guste más o menos, es un símbolo del club (CF) bastante más importante el hermano de René que el de Alfonso :mrgreen:
    Y Lucas Vázquez, en rendimiento/coste, teniendo en cuenta el diferencial de ingresos de ambas secciones, nos ha salido bastante más rentable que Llull en los últimos años.

  31. 33fer

    A parte de filias y fobias tenemos que entender que para este verano hay una cosa muy importante que va a marcar el futuro del club y sus secciones.
    Yo me imagino que hasta mayo al menos el club esperará parar calcular cual va a ser el futuro del público en los estadios y canchas.
    Dudo mucho que Florentino vaya a abrir mucho la mano si las expectativas de futuro no son muy halagüeñas.
    Hay que ver cual va a ser la velocidad de vacunación, hay que ver cuales van a ser los recursos que se van a recuperar a partir de la mejora en la seroprevalencia, hay que ver cuando el negocio del Madrid vuelve a generar beneficios. Y todo esto es lo que va a marcar el futuro próximo del club.

    1. roisiano2

      El CONTEXTO de la organización es mucho peor que ese: no solo es que los ingresos estén en entredicho.
      Es que, ADEMÁS, se avecina una reestructuración en la plantilla de la sección F que va a costar un dineral (o eso… o convertirnos en el AC Milan durante una buena época).

      Cada «céntimo» de € que vaya a la sección B, va a ser «mirado con lupa».
      Como para ponerse a conceder generosas jubilaciones al personal, vaya.

      O sea, la cosa va a estar más o menos así (ayer no conseguí encontrar el .gif que tanto queria :mrgreen: ):

  32. rodrigo marcos reyes

    Creo que no habrá una mejora de ingresos hasta avanzado o finales de 2022, tampoco creo que se van a cumplir los plazos de vacunación. No solo no se pueden hacer grandes fichajes por la bajada de ingresos , también hay que pagar un préstamo de 300 millones por las obras creo, la supervivencia del Madrid en los próximos años va a depender de cuántos jugadores se venda en el futbol

    1. rodrigo marcos reyes

      Luego también se perdieron patrocinadores en los últimos meses, creo que se seguirá esta línea austera en el club por lo menos en la temporada 2021-2022, si a nivel deportivo se puede ver perjudicado el club pero a nivel económico es lo mejor para el club

  33. roisiano2

    Pues nuestro amado líder dio positivo por COVID-19 (estoy hablando de FP, no de H&S, ni de Laso :mrgreen: ).
    Aparentemente asintomático.

    A ver si estuvo reunido con ZZ estos días… :mrgreen:

  34. stinnicchio

    Qué debate tan interesante….

    Soy madridista, no sé por qué, desde pequeñito, tal vez la familia (no como Nadal, que no puede explicar su por qué, jajaj).

    Soy de fútbol, por supuesto, lo fui de voley y lo fui de José Luis González cuando corría los 1500 m (lisos, claro), con una camiseta de atletismo y un pequeño escudito del Madrid.

    Apoyé lo que pude para fundar (de nuevo) la sección de rugby. Yo soy de rugby y de basket, sobre todo.

    No midamos la relación ingresos/gastos de manera primaria. Como ahora se está haciendo con el presunto salario bruto de Messi (el Barsa aporta cientos de millones en impuestos al erario público y la gente se solivianta, se indigna?). Bueno, que me salgo del tema.

    El basket es peccata minuta, como se suele decir, en el presupuesto del club. Gran retorno en forma de imagen y prestigio, a cambio de …. casi nada (visto el coste de fichajes, salarios, etc, en otros ámbitos). Un retorno grandioso.

    No, el Madrid de Basket soportado por CF no es muy distinto de otras entidades, que igualmente tienen sus propias fuentes de financiación. Hasta que lo hacen mal o muy mal y desaparecen (qué pasó de Fortitudo y Virtus en Bolonia, de Varese (donde viví y viví la final del 98), de Milán, de Roma, de Treviso o de sus equipos de fútbol que llevan años remontando??). O los griegos. Ni los balcánicos encuentran ya nadie para jugar en sus equipos.

    Que el «tito» Floren abra o cierre el grifo no me importa tanto. No echo de menos a un Mirotic carísimo, sino a jugadores con hambre. Que se identifiquen con «la parroquia» y a competir, eso es todo.

    El bueno-bonito-barato de @roisiano2 es cierto, suele ser así. No obstante, incluso Messi fue BBB durante un tiempo.

    Pero no me fío de Heurtel liquidado por Saras, de James, del otro o del otro. De mercenarios que salen sospechosamente de un club no me fío, habiendo tanto por ahí.

    Clave H&S. Recomiendo analizar precedentes de Trey, de Toñete, de Taylor, de Causeur, de Deck, de Abalde, de Alocén…. los porqués de sus (exitosos) fichajes.

    Por cierto, buena la idea de López-Aróstegui y hay otras buenas opciones en ACB, algunas mencionadas, que no podrían ser consideradas «mercenarias».

    Quiero decir que si hay que ajustar el bolsillo, se puede hacer mejor o peor. Está claro que hay que renovar algunas posiciones, liberar algunos salarios, etc. Lo ya repetido con frecuencia. Es de cajón.

    Pero en las circunstancias actuales, prudencia, que es antónimo de prisa.

    Por cierto se dice que el Madrid pierde 100k EUR cada día que pasa el museo cerrado. Hasta qué punto el basket es irrelevante en la cuenta de resultados?

  35. sirgallahad17

    No hay que ser tan derrotista a nivel general. Veremos porque el escenario actualmente es pura incertidumbre en lo económico y en todos los aspectos. Hacer previsiones de aquí a medio año es un ejercicio de adivinación, porque si algo nos ha enseñado el último año es cómo cambian las situaciones de un momento para otro. Como para mirar más allá.

    Y sí, la financiación del Estadio se toma un segundo tramo este Julio, pero a nivel de exigencia de amortización no entra hasta 2023 si no me equivoco. Además, es de ser mal madridista meter como deuda en el balance lo del estadio, que nos lo dicen todas las web «cosméticas» alrededor del presidente y las migajas que va dejando por ahí en sus propagandistas de cámara. El estadio no genera deuda, ni ha significado nada negativo en cuanto a las finanzas del club y su forma de ir al mercado desde la caída del patrocinio de Cepsa a finales de 2017. Pero ya sabéis, se pagará él sólo con conferencias multitudinarias y el museo por duplicado, de los millones de turistas que querrán ver el estadio en una ciudad como Madrid y comprarse la camiseta del Madrid, especialmente si seguimos por la senda de «títulos» y las grandes estrellas del fúrgol son «Vini jr» o «Militao», ases del balompié mundial.

    La senda del fútbol y del baloncesto ya está tomada, y hay que tenerla en cuenta al menos para el próximo verano:

    Fútbol: sin fichajes de nuevo. El Barcelona, el Inter, BVB, etc. etc. están perdiendo cientos de millones pero siguen fichando, nosotros no. Pero sólo es porque Florentino es muy cauto. No tiene nada que ver ni el Estadio ni gastarse millones en medianías y chavales brasileños que no habían hecho nada, ni que las cuentas nuestras están como están. De hecho «en tiempos de crisis covid ha conseguido beneficios». Son los mismos que decían cuando el Barcelona «oficialmente» daba beneficio año tras año que era mentira. Como así era. Pero lo nuestro no. Porque si dices algo o piensas distinto, eres mal madridista. Todo es bueno y si algo se reconoce que es malo, es culpa del covid. De hecho que los fichajes desde 2017 no hayan dado una salvo el francés y el belga, también es culpa del covid.

    baloncesto: ahorrar todo lo posible. No soñemos con que este año lo que nos ahorremos en la ficha de Llull o de la (esperemos) no renovación de gente como Laprovittola va a ir a fichar a gente nueva de postín. De hecho lo de Facu tiene que ser referente. Te ahorras una de las fichas más altas de la plantilla, tienes ingresos a recibir altos de la cláusula, y todo a amortizar pérdidas. Si es que es lo que hay, tampoco podemos hacernos sangre. A mí no me extrañaría que renovaran a Laprovittola aprovechando que ahora ya ha aprendido a hacer asados para sus compañeros y de vez en cuando deja el chicle y sonríe. Sudores fríos.

    Estoy de acuerdo con @roisiano2 en cuanto a que si hay algo de gasto, irá a parar a lo del fútbol porque lo que viene en el hermano mayor no son curvas, es descarrilamiento. Pero es que creo que ni éso. Ni para el hermano mayor ni para el pequeño.

    1. 33fer

      Vaya 3 ejemplos has puesto, el barsa en quiebra, el inter no se si peor y el BvB con tres de sus cuatro jugadores más prometedores en venta para salvar al equipo tras dos años de pérdidas preocupantes. Por cierto, uno de ellos nos debe 40 millones que ya veremos de donde se los saca.

      1. sirgallahad17

        Precisamente por éso remarco esos 3 ejemplos. Porque mientras ellos que están en situación preocupante tienen una política distinta a la nuestra, nosotros que se supone que estamos «tan bien» no hacemos ni parecido. Algo huele a podrido en Dinamarca…

  36. 33fer

    No se hasta que punto va a ser importante para el baloncesto, pero hay una fecha prioritaria para el Real Madrid y es en verano de 2022 con la inauguración del estadio.
    Yo creo que va a haber contención económica hasta ese momento y según las circunstancias a partir de ahí se buscará la creación de un equipo ilusionante que pueda maximizar económicamente las nuevas instalaciones.

    Esto no tiene que ver demasiado con el baloncesto, cierto, pero como @roisiano2 ha comentado antes, somos un equipo de fútbol que tiene además una sección de baloncesto, así que todo lo que afecte a la matriz afecta a todas las secciones. Dudo que haya contención económica en el fútbol y despilfarro en baloncesto.

    El préstamo creo recordar que es de 575 millones con devolución en 30 años, creo que sale a 25 millones por año lo que parece bastante asumible en caso de que los incrementos de ingresos proyectados en el nuevo estadio sean reales.

    Muchos achacan al estadio el actual descenso en inversión del equipo, pero en teoría no debiera de tener ningún peso ya que el préstamo no se empieza a devolver hasta que el estadio esté ya en uso, empieza en 2023.

    Esperemos también que el COVID pase por Florentino sin excesivo contratiempo, no vayamos a sumar al problema económico un problema institucional.

    1. sirgallahad17

      Hay variables económicas y financieras muy distintas al simple hecho de amortizar un capital de un préstamo en un tiempo determinado, especialmente en una entidad que no puede financiarse más que con financiación ajena en forma de préstamos/créditos y con sus resultados.

      Y se nota especialmente en la tipología de fichajes que se hacen en el hermano mayor en base a dos fechas clave: Noviembre de 2017 en el que se cae el patrocinio del Estadio, y la suscripción de los créditos del Estadio en Abril de 2019. Desde la primera fecha a la segunda se inicia lo que se llama «no poder competir con los jeques» que esconde que de ese periodo de finales de 2017 a abril de 2019, el Madrid llega a tener un endeudamiento neto negativo. Precisamente para buscar la financiación del Estadio a las mejores condiciones de interés posible(algo que, por cierto, logra) en base a no tener deudas. Después de suscrito el acuerdo de crédito del Estadio, aparece en verano de 2019 el gasto de los Hazard, Mendy, Jovic y compañía. Porque una vez suscrito el crédito no hace falta tener limpio el balance. Bajo mi punto de vista, la clave de la pérdida de competitividad del Madrid de fútbol se inicia precisamente en ese verano de 2018, de total y absoluta desinversión(salida de Ronaldo sin contraprestación). Desde aquél verano el rendimiento del equipo va en picado. No se vuelve a pasar de octavos de Champions, por ejemplo. Ese verano es, justamente, el que está en medio de esas dos fechas.

      También está el hecho de que la propia financiación de 575M, aunque se vaya a pagar en «cómodos plazos», supuestamente de manera sencilla con lo que se genere cuando se vaya a inaugurar, como antes he comentado es un pasivo en balance. Un pasivo que afecta directamente a ratios financieros clave para que, entre otras cosas, las entidades de crédito te presten dinero. A mayores deudas ya contraídas, a ratios financieros peores, más altos son los tipos de interés(que se lo digan a Barcelona o Atlético, que tienen que buscar financiación en mercados cuanto menos «exóticos» como Carlos Slim o el propio Soros), exigencia de pignoración de ingresos, etc. De hecho en ese escenario se entienden los acuerdos con Providence ratificados hace poco. Por lo tanto, a más deuda, más complicado es adquirir más y sobretodo, tiene más riesgo.

      Estos temas, como el propio hecho del coste de oportunidad no entran dentro de la más simple variable de «cuánto me cuesta devolver un préstamo» y en realidad esconden otras cosas que considero que sí han sido importantes desde hace 3 años para el devenir del propio club.

      1. 33fer

        Es evidente que el Madrid ha priorizado el estadio a meterse en algunos fichajes que podrían haber lastrado al club.

        Desde que el contrato de TV se hace desde la liga y el Madrid no puede negociar ciertos ingresos, ha habido una perdida que el Madrid tiene que buscar en otros campos. A eso hay que añadir que la premier cada vez tiene contratos que aumentan la diferencia entre su liga y el resto y además hay un par de clubes que cuentan con patrocinios fuera de mercado como son el PSG y el City.

        En esa escalada de mercado creo que Florentino vio que el Madrid tenía más que perder que que ganar y que un estadio multiusos era una prioridad para conseguir mayores ingresos.

        Por el contrario el barsa ha llegado a la misma conclusión tras haber sobrepagado fichajes y renovaciones. Ya veremos a ver como el barsa devuelve el préstamo de 1000 millones.

        Sabemos que la deuda del barsa a corto plazo es de 730 millones lo que le deja prácticamente en quiebra, lo que no sabemos es si el Real Madrid al huir de esa escalada ha conseguido escapar de la ruina aun sabiendo que bajarían sus posibilidades de títulos.

        Yo no se si lo que ha hecho Florentino es dar dos pasos atrás para coger carrerilla o si las circunstancias nos tienen los pies y las manos atadas, aquí me faltan datos reales, porque las memorias económicas indican que el Madrid no está tan mal, al menos bastante mejor que alguno de esos equipos que siguen fichando. Y si cuando se inicie la recuperación tenemos ya el estadio en condiciones, al menos podremos empezar a ver si es tan cierto que el nuevo bernabeu va a ser una mina, de momento yo prefiero esperar a ver acontecimientos antes que lanzar las campanas al vuelo o pedir la cabeza del presi.

  37. stinnicchio

    Perdón, yo creo que el despilfarro del Barsa con sus fichajes hay que escribirlo en mayúsculas.

    Pero que el gasto (o desinversión) del Madrid con Hazard, Vini, Rodrygo, Reinier, Jovic, etc., siendo inferior, es de traca.

    E insisto, no hablo de gastos desorbitados en baloncesto, no me doy por aludido, simplemente digo que es una pequeña fracción del total, con un retorno de inversión que supera con mucho el coste (si más o menos debe ser un 5% del total).

    1. 33fer

      El barsa yo creo que es caso aparte, ellos juegan con otras reglas y ya veremos si algún día incluso se nos obliga a rescatarlo como se ha hecho con cajas o con el grupo PRISA.

      Con respecto a la política de fichajes actual del Madrid, creo que hay que entender que por lo que sea no hemos acertado. Y puede que haya muchos padres en el problema. Odegaard era el jugador más seguido por todos los clubes europeos, Rodrigo fue el fichaje estrella de Nike con 11 años y era el jugador más valorado para ser el siguiente mejor jugador mundial, Lunin era un jugador que parecía muy adelantado a su tiempo, Hazard hizo una temporada tremenda el año anterior a su fichaje, Jovic metía goles a pares pero llegan todos aquí y se estancan.
      Algo tendrá que ver la camiseta que pesa mucho, o el entrenador que solo confía en su guardia pretoriana o la afición y la prensa que el primer día encumbra a Vinicius como el nuevo Garrincha y al día siguiente le consideran un patán.

      Este equipo no ha dejado de invertir, lo que ha cambiado es su política de donde se invierte, pero lo que debieran de pensar es que si tu política es la de fichar talento joven al menos hay que apostar por ellos en el campo.

      1. 33fer

        PD: En baloncesto no somos ajenos a este problema, se ficharon (si ficharon) a algunos de los mejores jugadores de edad infantil y junior del continente, se apostó mucho dinero en jugadores que podrían llegar al primer equipo y ser el futuro, pero de momento salvo Doncic y ahora Garuba ninguno de esos otros jugadores fichados han tenido minutos para poder mostrar sus habilidades.

      2. stinnicchio

        Comparto tu opinión.

        Pero bueno, mucho debe pesar la camiseta, no hay un acierto en años (salvo Courtois que era a tiro hecho y menos mal que no fue De Gea).

        A los buenos, no les pesa la camiseta, tiran la puerta abajo y listos :mrgreen:

  38. rodrigo marcos reyes

    Que tiene que ver ser mal madridista o más madridista, con comentar la obra del estadio, otra vez repartiendo carnets de madridista? Jjjja , yo opino lo que me da la gana, y no por eso soy mal madridista o tengo más razón o menos razón que otras opiniones, y eso de que las obras no tiene que ver con la bajada de inversión o en no en fichajes en fútbol, no soy economista,.pero.creo que hay un poco de todo,.bajada de ingresos.prestamo de obras, pérdida de patrocinadores

    1. sirgallahad17

      Estoy de acuerdo en lo que dices. En realidad mi comentario era irónico para criticar veladamente que existe una corriente de madridismo bastante integrista en la que criticar cualquier cosa relacionada con la gestión, aunque ni siquiera sea crítica y sea opinar, es malo y de «mal madridista». Y lo del Estadio es un tótem a ese respecto.

  39. rodrigo marcos reyes

    Que tiene que ver ser mal madridista o más madridista, con comentar la obra del estadio, otra vez repartiendo carnets de madridista? Jjjja , yo opino lo que me da la gana, y no por eso soy mal madridista o tengo más razón o menos razón que otras opiniones, y eso de que las obras no tiene que ver con la bajada de inversión o en no en fichajes en fútbol, no soy economista,.pero.creo que hay un poco de todo,.bajada de ingresos.prestamo de obras, pérdida de patrocinadores, todo está relacionado

  40. rodrigo marcos reyes

    Y los jugadores de cantera salvo Luka y usman , no tuvieron minutos porque también debido a esta década gloriosa llevamos muchas temporadas con los mismos jugadores, al final no pueden jugar todos, pero creo que gente como vuckevick, spagnolo o nuñez tendrá algún minuto la temporada que viene, y puede que se recupere a yusta si se va deck

    1. 33fer

      Es lógico que si hablas de Garuba o Alocén te centres más en baloncesto, pero si ya te metes en presupuestos de fichajes y siendo el Madrid una sección de un equipo de fútbol… pues es lógico que el que genera tenga su peso.

  41. rodrigo marcos reyes

    Hasta después de la copa el equipo no hará desplazamientos, hoy Murcia, viernes baskonia, domingo estudiantes, Valencia copa, creo que jaycee no podrá llegar a la copa.

  42. Me ha gustado mucho el comentario de sirgalahad (el relativo al tufo shakespeariano danés) xq coincide mucho con algo que llevo pensando algún tiempo: y si la austeridad florentiniana no es mera prudencia y hay algo más? Siendo cierto que los ingresos han caído en picado x la covid, algo no cuadra si hemos sido el único club grande incapaz de hacer ningún tipo de inversión (aparte de Abalde) en ninguna de las secciones, siendo la pandemia un mal que ha afectado más o menos x igual a todos los clubes del continente. Hemos de creer tb la versión oficial de que la reforma del estadio no influye en la ausencia de inversión deportiva? Es más que escamante la retirada de la oferta a Zizic, un jugador que por su edad y circunstancia (vuelta de la NBA siendo joven) parecía un fichaje de inversión a largo plazo (y sin pagar traspaso, como le gusta a Floren). Así como igual de escamante es la negativa a buscar un fichaje de garantías para el Facu, cuando el club sabía positivamente que se iba a ir, dejando pasta de cláusula y liberando masa salarial. Metiéndome (solo un poco, eh, para que nadie se ofenda;)) en la sección de fútbol, es un hecho que la plantilla es algo peor que la del año pasado, mucho peor que la de hace dos años e infinitamente peor que la de hace tres… Es la covid? Es el estadio? O es que igual, a lo mejor, quizá, quizás, los números que se presentan son tan realistas como Star Wars?

  43. rodrigo marcos reyes

    Yo no creo que hay algo mas en la austeridad, florentino dirige el madrid como sus empresas, el madrid no se va hipotecar con jugadores como hace el barca o psg, yo si el ultimo ejercicio lo cerraron con superhabit me lo creo

  44. roisiano2

    Bueno: el Madrid, en los últimos años, así » a ojo de buen cubero», invirtió en torno a 400 «machacantes» en fichajes para F.
    Solo la operación «fichemos a un sucedáneo de Neymar Jr.», sumando a los brasileños y a Hazard, se fue por encima de los 200 (las malas lenguas dicen unos 250), y solo Mendy + Courtois (que de estos no hay queja, especialmente del portero) fueron casi 100 a mayores. Y Militao unos 40. Y Jovic unos 40-50.

    Otra cosa es que, de esos 400 «machacantes» invertidos, más o menos, a día de hoy nos pueda parecer que unos 300 han sido «tirados a la basura» (DE MOMENTO, susceptible de cambiar)… pero las inversiones están ahí.

    Y sí, si comparas el sueldo de FRU e incluso el de Llull con toda esa pasta… pues parecen «el chocolate del loro», pero, vaya usted a saber por qué, la sección que no ingresa (apenas) dinero es la de B.

    Y que la operación «sucedáneo de Neymar Jr.» haya, de momento, resultado nefasta, no implica que, a escala del presupuesto de B, la última renovación de FRU no sea absurda, por más que, en cifras redondas, solo suponga en torno al 1% del presupuesto total del club.

    NO es que «no hayamos gastado pasta en los fichajes en F»; es que casi no ha salido ninguno bueno (DE MOMENTO), que no es lo mismo.

    1. Lo gastado en fichajes en los dos años previos a la covid ya era escaso con respecto a otros años, siendo lo de este año no nulo, sino negativo (más lo ingresado que lo invertido). Todo lo cual lleva a pensar que, en el mejor de los casos, una teoría oficial es falsa: la de que la reforma del estadio no iba a afectar a la política de fichajes (tanto de F como de B). Habrá alguna más?

      1. stinnicchio

        Es que yo creo que la política de fichajes es acertada.
        A la vista «de los aciertos» (nótese la ironía), pues mejor quedarse quieto.

        Jajaja.

        De unos años a esta parte, el mejor fichaje…. es el que no se hace. Sea F o B.

      2. stinnicchio

        Corrijo: Alocén y Abalde, dos grandes fichajes en la sección de baloncesto. Y el de Tavares cuando se lesionó Kuzmic.

        De fútbol ya no me acuerdo de ninguno, es que tengo mala memoria a corto plazo, y también a corto plazo :mrgreen:

    1. stinnicchio

      No te pongas así @Alfonso Maldonado, que solamente es una forma holística de comentar el baloncesto en el seno de un CF, en un contexto de pandemia + crisis absoluta en el eterno rival.

      No te sulfures :mrgreen:

  45. stinnicchio

    Insisto en decir que aunque nos salgamos un poco del baloncesto, no nos estamos saliendo del club y que como algunos mencionan, al final somos CF y por tanto, todo está unido.

    Aunque creo que muchos hablamos sin saber, soy de la opinión de que la táctica de Floren está siendo conservadora, el Madrid genera ingresos y tampoco gastó tanto en el medio plazo (10 años anteriores, digamos, de CR7 a esta parte) en comparación con los demás.

    Por lo tanto, quiero pensar que las cifras aparentes son buenas y que el marco subyacente es el estadio, el estadio y el estadio.

    Si esto fuera un juego de mesa, no te gastas los cuartos en cuanto los tienes, sino que esperas al momento oportuno. Y bueno, no vaya a ser que con las quiebras sucesivas de los «ligeros de cascos», no sea posible «ir de rebajas» el próximo verano.

    Las cuestiones contables y de tesorería, que tenemos compañeros de chat que demuestran conocimiento y cercanía al club y las describen con claridad (gracias), pues confío también en el tito Floren, que seguramente manejará estos asuntos como una empresa más, que lo es.

    La burbuja del Barsa (presupuesto 1000M -jajaja, tonto quién se creyó semejante desatino- y ahora con el affaire Messi en medio) y otras burbujas similares, pues eso, Freixenet. En cambio por estos lares, sin apenas fichajes, con escasos triunfos es cierto, pero sí confío que hay cuartos, contantes y sonantes, en el bolsillo.

    Cuando llegó el confinamiento, ERTEs, rebajas de salario, los primeros meses el Madrid manifestaba una calma absoluta, incluso incomprensible.

    En fin. Gracias a muchos por las aportaciones interesantes y además con calidad técnica. Se aprecia.

    Por cotorrear un poco, resulta graciosa, casi cómica, esperpéntica diría yo, la defensa a ultranza de un diario catalán (mejor dicho barcelonista, que no es lo mismo) sobre los seiscientosypico millones de euros «atribuidos a Messi» para calmar los ánimos relativos a semejante contrato.

    JAJAJA

    Y eso que en nuestro caso, el contrato de CR7 en buena medida «se pagaba solo».

    Que por cierto, hablamos de los super-contratos NBA que en realidad poco tienen que ver con las super-estrellas del furgol europeo (Curry, LeBron, etc en torno a 40 MUSD brutos por año, jajaja).

    Quién dijo miedo.

  46. roisiano2

    Pues yo estoy bastante de acuerdo con eso; habiendo cobrado un pastizal todo este tiempo, yo estoy convencido de que la «marca Messi» ha rentado al FCB, como poco, tanto como ha cobrado.
    NO se puede decir lo mismo de otros sueldos que, no siendo ni del orden de magnitud del de Messi, seguro que no han «devuelto» casi nada de lo invertido (por ejemplo, Coutinho).

    Digamos que el FCB, más o menos después de la Ch. L. que ganaron en 2015, y más o menos hasta 2018, se puso a «renovar contratos» como si no hubiese un mañana.
    Tienen un montón de jugadores de «clase media-alta» cobrando sueldazos a unas edades donde, cada año que pasa, rinden peor (¿os suena, eh :mrgreen: ?).
    Que puedes decir que se necesitan 4 o 5 sueldos de estos, más o menos, para llegar al de Messi… pero es que el «retorno publicitario / imagen / patrocinios» de Messi es el que es (elevadísimo)… y el de Busquets… pues no tiene nada que ver, ni por asomo.

    Y, aunque muchos de estos sueldos elevados de jugadores en fase descendiente de su carrera se corresponden a «jugadores de cantera», el dinero se va del club igualmente.

    Un perfecto ejemplo de cómo una política de «con todo lo que nos han dado pueden seguir en el club hasta que quieran y cobrando lo que quieran» acaba en ruina (de momento económica).

    1. 33fer

      Por dar solo un dato, el barsa renovó por Nike en 2016 para 10 años y firmó con Rakuten también en 2016. El contrato del que se le acusa a Messi es de 2017 a 2020, así que esos esponsors que son los que más dinero dejan al barsa estaban atados y bien atados cuando se renovó al jugador. Así que el barsa no hizo locuras para no perder ingresos, hizo locuras porque no entendía el mundo sin Messi, y él bien que supo sacarle provecho.

      1. stinnicchio

        Cierto. Escribí algo compatible con tu opinión, al mismo tiempo.

        Incluso @roisiano2 valoró (muy) positivamente la operación CR7, cuando marchó a la Juventus y nos dejó un buen pico en el bolsillo y un agujero en la plantilla, al mismo tiempo. Yin y yang.

        O la de Facu. Pico y agujero.

        No localizo los 600 y pico millones aportados por Messi en cuatro años. Espera, miraré de nuevo a ver.

        Serán brutos o netos? A lo mejor es eso.

    2. stinnicchio

      @roisiano2

      Emm…. a ver. No voy a negar que Messi, el mejor jugador de la historia del fútbol, que ha habido o habrá, genera recursos.

      Tu conocido argumento es que si ganas títulos, ganas influencia global, ganas «machacantes» etc.

      Y es cierto, qué duda cabe.

      Ahora bien, Messi gana títulos? Cuando estaba «Pep» nos dieron fuerte y flojo, con los consabidos. Una época grandiosa, la verdad. Ya no están y qué hace Messi? Quiere marcharse y ni eso lo consigue.

      Se les fue la pinza con «la pulga atómica». Insisto, el mejor de siempre, pero el peor también. Como decía Buda, «todo conlleva su contrario».

    3. 33fer

      PD: Algunos a esto le llaman amor al club, yo le llamo importarle un carajo la viabilidad de la institución, no importarle un carajo que el equipo deba vender jugadores con la pérdida de potencial, o lo que es lo mismo «Yo me lleno el bolsillo y luego me quejo de que con estos compañeros es complicado ganar títulos, con suerte me dejan ir libre para cobrar una prima de fichaje en otro sitio».

      1. stinnicchio

        Xacto, que diría Forges.

        También se ha comentado aquí con frecuencia. Amor incondicional al club no existe, la pela es la pela. Y la situación personal también (p. e. Marc Gasol se marchó a Gerona, hasta las pelotas estaba del club de sus amores).

        Sí puede existir una cierta lealtad (no me marcho a jugar al rival, como Mirotic, etc), pero en general tenemos claro que nuestro «increíble Sergio Llull» se quedó por pura inteligencia a largo plazo en un club en el que es ídolo y capitán hace años.

        Y en ese caso es por dinero pero considero que también por lealtad. Absolutamente.

        Ambos términos son compatibles.

      2. Pues yo creo que los salarios desorbitados de muchos jugadores del barsa están directamente relacionados con el contratazo de messi, lo que se suele llamar la escala salarial, es verdad q te ingresa mucho dinero, pero como se comentaba antes los contratazos de esponsor son previos a la renovación. Messi en toda su carrera ha rentado económicamente y deportivamente al barsa? Desde luego que si. Este ultimo contrato ha hecho descender sustancialmente su rendimiento? tb Y deportivamente ya ni hablamos te dan tu mejor contrato cuando ya no eres ni una sombra de lo que eras.

  47. Alfonso Maldonado

    Carlitos ha vuelto a estar muy bien. No pensé que iba a mejorar tanto tan pronto y me equivoqué mucho con él. Está adaptándose muy bien, y saca sus ramalazos de calidad.
    Pues no se que os pareció la zona 1-3-1 de «desajustes», pero 51 puntos en la primera mitad. Y cuando la cambiaron a individual todo el campo, 9 puntos en un cuarto.
    Hombre, si con esta cantidad de partidos, les permite estar descansados entre partido y partido lo veo bien, pero eso está muy verde, o esto no va a ser usado cuando se juega algo o mucho tiene que cambiar. Hoy en día hay muchos jugadores con calidad en muchos equipos que te acribillan como no ajustes bien

    Mucha tranquilidad, aún con el marcador en contra, sabiendo que cuando tocara, a esto se le deba la vuelta. Pero a mi no me parece tan improbable un susto. Mas allá de perder un partido, yo considero el factor campo importante en playoffs. Al contrario que en euroliga, que es tan loca, que casi te da lo mismo primero que cuarto.

  48. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    He podido disfrutar del encuentro -está bien que lo puedas ver gratis en Playrenfe, si te pilla viajando en tren-. Que no engañen las estadísticas: dos partes completamente diferenciadas, en la primera sin defender nada y, a partir del tercer cuarto, estirón y partido finiquitado.

    Soy incapaz de sacar conclusiones, pero dado que algún comentario pide más «ba – lon – ces- to», pues recomendarle, si no lo ha visto, que vea el partido, pues ha sido bastante entretenido.

    El «rebote» de Laso por la dejadez en el rebote (juego de palabras del comentarista de Movistar que le habrá complacido y mucho al Marca) ha sido divertido.

    P. S. Tavares ha empezado mal y se ha ido entonando para acabar siendo el mejor. Alex Tyus, por el contrario, sin pena ni gloria.

  49. Antonio

    Vaya entrenamiento bueno que nos han echado por la tele!! La primera parte ha sido de coña….jajaja…vaya buen tiempo muerto de Laso…..y en la segunda pues se han puesto a defender.

    Alocen cada vez está con más desparpajo…a poco que le entren las canastas que se están quedando por poquito no hay quien le pare en confianza….venga, me he calentado, que ha hecho buenos partidos contra PANA, Alba, Granca y Murcia, pero se está empezando a gustar y eso está muy bien.

    Hoy creo que Tyus iba a jugar el último cuarto, pero tras la falta de intensidad que ha mostrado en el balón al centro que le ha quitado el del Murcia le ha sentado y le ha dicho, «aquí o te dejas los huevos en cada partido o los minutos gratis los juegas en Turquía», es un puñado porque FRU ( me gusta el mote) esta para vender minis de cerveza en el Wizink

  50. Me sorprende leer en algunos de vuestros comentarios un enorme desprecio hacia la herramienta de las cesiones como parte del desarrollo de jugadores jóvenes, especialmente cuando tenemos un caso de éxito tan cercano y reciente. La estrella del Madrid hasta hace dos meses, Campazzo, emergió gracias a dos años cedido en un club de clase media ACB.

    No, una cesión no es un destierro, es una oportunidad. Por eso, afirmar que a un jugador todavía a medio hacer quizá le vendría bien un año cedido no significa llamarle paquete, ni poner en cuestión sus aptitudes, como os lo tomáis algunos, sino sencillamente plantearse cuál es el mejor escenario para su desarrollo como jugador, como parte de un plan de carrera.

    En el caso de Alocén, como digo en la entrada, creo que la decisión se debería tomar en junio, en función de cómo evolucione estos cinco meses, así como la configuración de plantilla 2021-22. Puestos en contexto, sus brotes verdes de la última semana llegan tras 4 meses discretísimos y no son más que jugar al nivel de los dos últimos años en Zaragoza, trasladar ese nivel al Madrid. Y recordemos que sigue siendo de largo el jugador con peor +/- de toda la plantilla, de hecho, el único que tiene esa estadística en negativo: -3 de media en ACB, pese al balance 19-1 del equipo y a que no jugó ni un minuto en el único partido perdido, contra el Barca.

    Sobre las ganas de que despunte Alocén yo, claro, me incluyo en el club, faltaría más. Pero no porque sea joven y español, como escucho repetir, sino porque juega en el Madrid, que es mi equipo. Punto. El hecho de que sea español es una ventaja por los cupos en ACB y el hecho de que sea joven porque implica un margen de mejora (también supone riesgo de fuga a NBA).

    Es más, y a costa de sonar cenizo, voy a plantear un escenario que veo que nadie baraja: ¿Y si Alocén nunca llega a despuntar? Ojalá que sí, que sea el nuevo Facu o Chacho de aquí a 1-2 años, no lo descarto… pero tampoco descarto que se quede por el camino, que se convierta en un buen jugador de la ACB, nivel Unicaja, como Dani Díez y Santi Yusta, pero no como para ser uno de los dos bases de un Madrid candidato a la Euroliga. Es un escenario que también deberíamos contemplar, lo digo porque noto un optimismo mágico en las opiniones respecto a su evolución, dando por hecho que tarde o temprano se convertirá en una estrella de la ACB.

    Y recuerdo que de Zaragoza salió no hace tanto otro base joven y muy prometedor, Sergi García, por quien Valencia pagó una pasta y hoy es suplente en Andorra. También tenemos el ejemplo de Guillem Vives, por quien el Barca se planteó pagar más de un millón de cláusula y que claramente se ha quedado también por el camino. Alocén tiene talento, pero reconozcamos que no es un talentazo natural tipo Raúl López o Chacho, o como Dimitrijevic, si hablamos de otro base de su generación. Las aptitudes del maño tienen más que ver con un coco bien amueblado y un físico interesante para su puesto que con un talento ofensivo innato superior a la media en el puesto.

    1. 33fer

      Si este año nos valía tener a Lapro como base creo que a poco que Alocen gane en consistencia tenemos un base interesante para el año que viene. Sin ser titular ni mucho menos, pero que aporte desde el banquillo y que crezca si es que lo va a hacer.

      Yo creo que este verano no va a haber mucho dinero para fichajes y me parece un lujo mandarlo a un equipo medio y seguramente pagar parte de su ficha y quedarnos con… no se que habrá en el mercado que podamos fichar.

    2. esperandoajuan

      Yo creo q lo q algunos hemos expresado era q no veíamos semejanza al caso del Facu con el de Alocen. Facu venía de otro baloncesto , tenía q adaptarse a otro ritmo de competición y en Madrid con el Chacho y Llull en su mejor momento era inviable darle espacio para esa adaptación. Alocen conoce la competicion de sobra , y ya ha dado el nivel en ACB para ser titular . Lo q le falta es creerse lo para dar su nivel en un grande como el Madrid , con toda la presión q hay en un equipo como el Madrid . Cederlo a un equipo de menos nivel y con menos presión es dar un paso atrás en su carrera , porq repito , el nivel ya lo ha dado . Ahora le falta continuidad y confianza , y con Laso , el mejor entrenador de bases de Europa , está en el lugar adecuado. El ya ha demostrado poder llevar las riendas de un equipo ACB , pero será capaz de llevarlas en un equipo Euroliga ? Pues es aquí donde tiene q demostrarlo .

    3. stinnicchio

      @karusito83

      Hombre Víctor, lo mismo he leído muy deprisa, pero tanto como «enorme desprecio hacia la herramienta de las cesiones como parte del desarrollo de jugadores jóvenes» no he llegado a percibir en los comentarios de tu artículo.

      Y concederás que para muchos de los cedidos «no funcionó la herramienta».

      El caso de Facu es distinto. Coincidió con Chacho y Sergio en máximos. Procedía de una liga muy distinta, no requería formación en el sentido que «ya venía cuajado» aunque necesitaba minutos y conocimiento del basket europeo.

      Estoy de acuerdo con las opiniones de @33fer y @esperandoajuan. Por añadir algo, para no redundar en detalles ya comentados, creo que de hecho, Alocén ya ha cumplido su cupo de cesión en Zaragoza. Y considero que ya tiene ganados sus minutos en el Real Madrid.

      Y que si finalmente no termina de explotar, pues qué se le va a hacer. Creo que en general, los participantes del blog aprecian en Carlos Alocén potencial suficiente para jugar en nuestro equipo.

    4. Las cosas han cambiado en la situación (económica sobre todo, pero no sólo) del Madrid con respecto a la época en la que el Facu se fue cedido a Murcia. Entonces teníamos dos bases top en plantilla (ahora…); no teníamos necesidad de renovar el equipo (ahora…) y había pasta (ahora…). Aunque es verdad que las notas se dan en junio, no veo que tengamos mucha posibilidad de plantearnos una cesión, salvo que nos la juguemos a dos fichajes para el puesto de 1 (y hemos dicho que no hay pasta) y el puesto de tercer base lo demos a Spagnolo o Núñez (melones sin abrir). O sea, saltar al vacío totalmente.

    5. Yo no he visto mucho desprecio a las cesiones por aquí, a mi lo que me parece es que no tiene sentido una cesión cuando viene de 2 años en el zaragoza, ¿para que le cedes a un equipo de un nivel similar al del zaragoza donde ha demostrado que puede ser capitán general? A campazzo se le cedió porque venía de otro país, se tenía que adaptar y no iba a tener minutos en el madrid porque la rotación en su posición estaba totalmente cubierta, se salió en el murcia y volvió, por así decirlo ese camino ya lo ha recorrido alocen, no hay ninguna similitud porque ahora mismo pasa lo contrario en su posición, que no tenemos a nadie consistente, con lo que oportunidades va a tener de sobra. Y si lo cedes a un valencia, unicaja o algo así, vamos un equipo euroliga (que no sé si estarían interesados) pues creo que estaría en la misma situación que estando en el madrid, pero sin que tu tengas el control por lo que tampoco ganas nada.

      La opción de que no explote obviamente está ahí, para mi esa cesión podría llegar si estas seguro de que no te vale el jugador, y yo todavía creo que si puede valer con lo que aquí está bien, con paciencia y tanquilidad.

  51. roisiano2

    @karusito83

    No te ofendas, hombre :mrgreen:

    Yo creo que nadie ha «despreciado» genéricamente la cesión como herramienta, aunque, si bien tenemos un caso de rotundo éxito (Campazzo), hay otros que no lo han sido tanto.
    En todo caso, sí reconozco que la cesión, a poco que el club «prestatario» conceda minutos al cedido (que no siempre es el caso… y pondría algún ejemplo de la sección F :mrgreen: ), es un instrumento muy útil para evaluar la valía de un jugador en la élite, y te permite «filtrar» lo que puede regresar al club de lo que, posiblemente, no tenga nivel para el Madrid.

    En general, yo diría que aquí en lo que diferimos es en el análisis del contexto.
    Quiero decir: cuando Campazzo fue cedido a Murcia, el Madrid tenía 2 bases absolutamente TOP en su PRIME (entonces sí podríamos aplicar de aquello de «nada que envidiar a nadie», más bien al contrario, en el «1»).
    Cuando haya que replantearse la conveniencia de la cesión de Alocén, muchos sospechamos que su «competencia» en el «1» serán un Heurtel del que ignoramos el nivel que puede dar a estas alturas, y un Llull al que unos cuantos consideramos un ex-jugador de élite que difícilmente va a volver a serlo.
    Y, si ese es el contexto, no se me ocurre ninguna razón por la que Alocén deba ser cedido.

    Otra cosa es que, aparte de Heurtel, pues… no sé… fiches a Mike James. Ahí, evidentemente, cambiaría el cuento, y, si esas son las circunstancias, posiblemente la cesión fuese la alternativa correcta.

    Por cierto: Campazzo, cuando regresó al Madrid desde Murcia, era un JUGADORAZO como la copa de un pino.
    Yo aún tengo muy presente la eliminatoria de Madrid ante Murcia, donde, teniendo el Madrid dos bases TOP en su PRIME, el mejor base de esa eliminatoria, y por amplio margen, fue el «7Murcia» :mrgreen: .
    Otra cosa es que Campazzo tuviese pendiente «demostrar» ese nivel en el Madrid y en EL (que no son pocos los jugadores que no han trasladado su nivel anterior al que han podido demostrar en el club)… pero, vamos, que de Murcia regresó un jugador absolutamente «formado» y diría que bastante «hecho a sí mismo». Un jugador mucho mejor (muchísimo más solvente en la dirección, especialmente en estático, más fiable en el tiro, y con un nivel en defensa absolutamente top) respecto al que dejó el Madrid en su corta primera etapa.

  52. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    Totalmente de acuerdo con los comentarios que me preceden. Facu – Alocén no solo son casos distintos, sino que la situación del equipo es diferente: overbooking entonces en la posición de 1 (o, al menos, plaza bien cubierta); serios problemas de fiabilidad en la actualidad, por lo que cualquier aporte (Alocén) suma y mucho.

    Veo una segunda diferencia: la edad. Facu llegó con 23 años y fue cedido con 24 años. Por lo tanto, aunque el tiempo me ha quitado la razón, sobre el papel era un jugador que ya quedaba fuera del periscopio de la NBA. De modo que lo mandas a otro equipo, se adapta a Europa y volvía hecho un jugador para la élite que puedes disfrutar «sin riesgo NBA». Lo sé, lo sé, la historia acaba que también lo borda en el Madrid y en su selección y ahora ya está en Denver. Pero creo que esto no invalida mi razonamiento.

    Alocén todavía está en el periscopio NBA. Como lo cedas y se salga, pasa por Madrid a recoger las maletas. Por lo tanto, si ha de explosionar, por lo menos que los beneficios se disfruten en casa. Si finalmente no explota y no acredita madera de élite, pues lo vendes o lo cedes -pero por ahorrarte el sueldo, no para un retorno- y listo.

    Ergo: también soy de los que opino que no creo aconsejable cederlo.

    1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

      «Por lo tanto, si ha de explosionar, por lo menos que los beneficios se disfruten en casa». Explotar, obviamente… no lo queremos hecho pedacitos…

  53. supercarroll

    Pues nada. Victoria contra UCAM, y van sólo 19 por una barbaridad de derrotas, 1. El viernes Baskonia en Euroliga que sería muy importante ganar para alejar al Baskonia de los Play offs y sobre todo para seguir de cerca los 4 primeros puestos, que debe ser el objetivo nº 2, porque el 1 es clasificarse para los play offs.
    Seguramente sea más interesante hablar de junio en febrero, pero a mí me interesa la temporada y que el equipo compita. Y ayer sufrí y disfruté con el equipo.
    Lo más seguro es que cuando llegue junio se hable de la temporada 2022-2023.
    PD: El tobillo de Jaycee medio fastidiado y todo por el tal Borchiaridis al que encima le tiene que llamar Pablo Laso cuando ha sido él quien ha lesionado a Jaycee. Veo complicado que pueda llegar para la Copa, ojalá me equivoque.

      1. roisiano2

        Pues supongo que «querrá alejar de los PO a Baskonia» porque, al hacerlo, nos acercamos nosotros.

        Yo lo entiendo así, al menos.

        Es como si en Liga (de F) te enfrentas a Villarreal y, si ganas ese encuentro, los alejas de la 4ª plaza (por lo que el Madrid tendría más opciones de quedar entre los 4 primeros, que es el objetivo realista en F para esta temporada).

      2. supercarroll

        Porque al Baskonia lo considero un rival importante. Pero si quieres el viernes perdemos y tan ricamente. La verdad es que cada día este blog es más surrealista. En fin seguid debatiendo de cosas importantes, que el jugar ahora y la Copa la semana que viene son cosas sin importancia

  54. roisiano2

    @mugggen

    «Pues yo creo que los salarios desorbitados de muchos jugadores del barsa están directamente relacionados con el contratazo de messi, lo que se suele llamar la escala salarial (…)»

    Fíjate; yo creo que este ejemplo que has puesto es muy interesante, no tanto para hablar del propio Messi y del FCB que, en realidad, «no es nuestro tema», sino para hablar de la «escala salarial» de la plantilla del Madrid de B.

    Porque, como ya «solté» unas cuantas veces, está muy bien llenarse la boca con la palabra EQUIPO, así, con mayúsculas, pero, en mi opinión y mi experiencia (lógicamente no en el deporte de élite), pocas cosas hay peores para un grupo humano que comparte la circunstancia de formar parte de la misma empresa (en este caso sería un club) que el hecho de que la «escala salarial» no se corresponda con la «escala meritocrática».

    Y os aseguro que, en un entorno humano donde un FRU cobra más que un Deck (esta vez no voy a hablar de Llull :mrgreen: ), cuando es a todas luces evidente que las prestaciones son las contrarias, tanto los jugadores y sus representantes toman como ejemplo a FRU para preguntar «qué hay de lo suyo» y no a Deck.

    Bueno, sí, en realidad sí voy a hablar de Llull :mrgreen: : ¿Creéis que Llull (a través de su representante), cuando vaya a negociar su renovación, «va a tomar como referencia» a Deck (500.000 brutos según el titular del blog, si mal no recuerdo) o a FRU (500.000 netos, creo)?
    ¿Creéis que Llull y su representante van a decir: «como Deck cobra 500.000 brutos y yo rindo menos que Deck… mi contrato tiene que ser MUY, MUY, MUY, MUY a la baja», o, por el contrario, pensarán: «si FRU cobra 500.000 netos por no hacer nada, ¿por qué no voy a pedir yo más de 1 «neto» durante 2 o 3 temporadas»?
    Llamadme loco, pero yo apuesto por la segunda opción :mrgreen:

    Y, vamos, si creéis que Deck está a gusto en el Madrid cobrando menos que FRU… es que no tenéis ni «pajolera» idea de cómo funciona la cabeza de los empleados de cualquier empresa.

  55. sirgallahad17

    Hay algunos jugadores que claramente se están enganchando al tren, volviendo a tener una forma homologable y que nos dice que para la Copa estarán listos para sumar, como son Deck, que parecía mustio durante la temporada, y Causeur, que se tira meses en barbecho hasta reaparecer. Son dos buenos activos a sumar, a ver si Llull también va cogiendo ese tono físico y de confianza para la cita copera porque lo vamos a necesitar sin lugar a dudas. Tal y como va Tavares, a Mayo llega con la bombona de oxígeno. Después de la Copa debería irse al retiro espiritual un par de semanas, aunque vengan mal dadas.

    En cuanto al tema Alocén, estoy de acuerdo con el sentir general. Ya lo comenté: necesita horas de vuelo en el Madrid. La lástima ha sido que cuando ha venido ya no tenía un Chacho o Llull como cuando llegó al primer equipo Doncic o el mismo Facu en el de Mahón y el genio esloveno. Él en vez de estrellas europeas ha tenido al estrellado, que tampoco en realidad es un ejemplo de virtudes para su desarrollo, cuando menos aprenda de Laprovittola, mejor. No por nada, sino porque su techo es muchísimo más alto y además es un tipo de jugador muy distinto: energético, con actividad defensiva, velocidad, físico…

    Salir cedido el verano que viene redundaría en una mili que parece que ya hizo en Zaragoza. Ésto, como bien han explicado antes que yo, no significa que la política de cesiones del club no haya funcionado, especialmente con el Facu. La que me dejó un tanto con el gesto torcido, y creo que también al propio jugador, ha sido la gestión de la situación con Prepelic, pero eso ya es otra historia.

  56. Alfonso Maldonado

    @karusito83

    Yo es que me he hecho muy de Carlitos.
    Creo que es un jugador que se le necesita hoy, y el año que viene es más que probable que se cuente con él. Y después de que le den el MVP de la copa del rey, figúrate que disparate cederlo 😛 Antes me plantearía ceder a Garuba.

    En serio, esa cesión sería más bien para Tisma, de modo que pueda coger minutos y se le pueda ver, porque el pobre no le hemos visto un solo minuto en cancha. Pero Alocen ya ha demostrado que tiene que estar en la pomada, aunque sea de tercer base.

  57. roisiano2

    @supercarroll

    «Porque al Baskonia lo considero un rival importante. Pero si quieres el viernes perdemos y tan ricamente. La verdad es que cada día este blog es más surrealista. En fin seguid debatiendo de cosas importantes, que el jugar ahora y la Copa la semana que viene son cosas sin importancia»

    Creo que no te enteraste de gran cosa respecto a mi respuesta.
    Básicamente, estaba explicando el sentido del tuyo anterior, que @esperandoajuan parecía no comprender.

    Yo me limité a explicar por qué parecías tener interés en «alejar a Baskonia»; un interés perfectamente entendible y que me parece de lo más razonable.

    Vamos: que yo entendí perfectamente lo que tú escribiste… y vete tú a saber qué entendiste de lo que escribí yo :mrgreen:

  58. esperandoajuan

    Pues yo entendí sencillamente q no quería q entrara el Baskonia al top8 . Porque ese planteamiento q haces no tiene mucho sentido teniendo en cuenta q el Baskonia va 13°. Pensar ahora mismo q el Baskonia es un rival directo para entrar en el top8 no me parece muy realista , aunk en realidad si lo sea . Al q habrá q alejar es al Andofu Efes q va 9°. Y puestos a elegir , aún a sabiendas q al Madrid no se le dan especialmente bien los rivales españoles en Euroliga , este año prefería claramente tener de rival al Baskonia q aún Efes , Fenerbache , Olympiakos o Maccabi . Asiq de elegir , q no puedo , prefiero perder contra Baskonia q contra otro rival , sin mencionar q siempre prefiero q entren equipos españoles a extranjeros en el top 8 , claro está q el eterno rival es un caso especial.

    1. supercarroll

      Me he visto prácticamente todos los partidos de Baskonia, salvo que coincidieran con el Real Madrid. Le tengo un aprecio especial y ojalá se meta en el top 8. Pero mañana juega contra el Real Madrid y como es lógico quiero que gane. Y este año lo importante es meterse en play off y elegir rival va a ser entre difícil y complicado. Maccabi tiene ya 2 partidos aplazados y Zalgiris por ahora 1. Con una pandemia en plena 3ª ola ahora mismo, toco madera para que se puedan disputar los play offs con normalidad. Y yo por supuesto sí quiero que el Barça pierda hasta los amistosos.

    1. Yo no lo quería ni de lejos, allí en el estu pega más, eso no quita para q si se te va tu estrella fiches a alguien, pero vamos para fichar a uno de 36 y con problemas de lesiones mejor no traer a nadie.

  59. Hombre roisiano me has hecho un totum revolutum ahí muy majo, que reyes este como jugador todavía no tiene ningún sentido, eso lo llevo diciendo 2 temporadas ya, pero lo de llull, reyes o rudy no tiene nada q ver con lo de messi.

    Llull firmó el contrato q firmó en su momento y se lo merecía, mala suerte para él y para el madrid por la lesión, cuando salga su renovación podremos discutir, pero yo ya he dicho q me parece q lo justo sería 1 millon (o millon y algo, vamos la mitad aprox de lo que cobra) y lo q creo q va a pasar es q cobrará lo mismo q rudy. Lo de messi es como si ahora a llull le suben el sueldo para convertirse en el jugador mejor pagado de europa con diferencia (messi cuando firmó todavía aportaba algo más q llull, pero vamos ni de coña estaba en su prime y llull tendría q cobrar más q mirotic y svhed juntos con clausulas surrealistas como la de fidelidad aunque se vaya). Vamos me vas a comparar a un jugador renovado en claro declive con un jugador con un contrato heredado de cuando era el MVP y además en 2 escalas salariales totalmente distintas xq llull no es ni de lejos el mejor pagado y después de la renovación estará todavía más lejos. El nivel de «poder», «idolatria», etc que hay en el barsa con messi no es ni de lejos el q hay en el madrid con ningún jugador ni de fútbol ni de baloncesto, para muestra ronaldo q quiso hacer lo mismo q messi y se largó y no paso nada, mira ahora con toda la pantomima del burofax y del megacontratazo o lo que pasó con lo de hacienda (volvemos a comparar los 2 casos de cristiano y messi con hacienda y las reacciones de madridistas y cules) q siguen defendiéndolo a capa y espada. Messi ha tenido y sigue teniendo al barsa cogido por sus partes y ha dado igual q no se le pudiese pagar, pero bajo ningún concepto nadie podía barajar la hipótesis de su marcha, antes la ruina.

    Y lo de deck es hacer trampas al solitario, cuando llegó deck no lo conocía en europa ni su madre, lo ficharon por 2 duros y fue un acierto descomunal, se le lleva intentando renovar más de un año para subirle el sueldo al nivel que le correspondería pero con el tema campazzo en la mente de ambas partes no se ponen de acuerdo. Todo el mundo en el madrid, incluido él, sabe que está infrapagado y tiene una oferta encima de la mesa (ni idea de cual es, lo mismo la vemos y nos resulta patética, pero me imagino q será más realista y en parte es uno de los factores que no nos cuadran del balance entre salidas y fichajes, pero bueno yo lo veo alreves, si te has estado «ahorrando» un buen dinero durante bastante tiempo con deck pues más tendrías q tener disponible) que por lo que sea no le convence, así que pretender que como tengo un jugador infrapagado todos los demás van a llegar a la negociación de su contrato diciendo que quieren cobrar menos q el peor pagado en relación a lo que aporta, es un poco de broma. La escala salarial del madrid está bastante clara, otra cosa es q no sólo se valore el merito en el campo (caso de reyes) o q haya cambios en su aportación deportiva q hagan q se desfase el salario con lo q aportan (llull). Para mi en computo global el mejor pagado en relación a lo q ha aportado es lapro porque como ya he dicho antes cuando a llull se le firma el contrato actual se lo merecía y había riesgo real de que se fuese a la NBA y reyes pues ha aportado mucho, le sobran los 2 últimos años, pero es innegable su aportación histórica o Rudy a mi me parece que está sobrepagado a día de hoy por sus problemas físicos, pero lo que nos ha dado y sigue dando es brutal.

  60. roisiano2

    @mugggen

    Jugadores mejores que Messi desde su última renovación (la del contrato publicado), yo diría que no ha habido ninguno.
    Digamos que el «diferencial» que él o CRx tenían sobre el resto de la élite, digamos que ha disminuido (o, en el caso de CRx, a pesar de sus cifras, se ha evaporado).
    Jugadores que en estos últimos 4 años hayan sido mucho mejores que Llull cobrando mucho menos que Llull… bueno… solo en el Madrid, ha habido más de 5.

    Por lo tanto, el «contrato LASTRE» es el de Llull, NO el de Messi.
    Otra cosa diferente es que, vista la «referencia» de Messi, todas las demás «vacas sagradas» del FCB hayan estado percibiendo sueldos disparatados en relación a su rendimiento (y aquí sí podríamos encontrar una analogía con Llull).

    Tú explicas lo de Deck, y tienes en parte razón.
    Pero, si lo ves desde el punto de vista de Deck o su representante, seguramente pensará: «en este club cobra más que yo hasta FRU; yo, para cobrar más, tendría que firmar una cláusula «leonina» anti-NBA que sí me podría afectar en el futuro, cuando ninguno de los demás integrantes del equipo, salvo Tavares, Abalde y puede que Alocén, podrían interesar a la NBA de ninguna manera y, por lo tanto, sus cláusulas anti-NBA son absolutamente irrelevantes».

    Estoy bastante convencido de que eso será más o menos lo que pensará.
    Y, desde su punto de vista, tendría razón.
    Él, para cobrar más, tendría que renunciar / comprometer su camino hacia la NBA. La mayoría de los que cobran más que él, ya puede ser su cláusula «anti-NBA» de 1 € o de 10.000 millones de €, que nadie los quiere por aquellos lares.

    Por lo demás, que creas que Llull debe ser renovado por 1.2 «machacantes» (imagino que netos) me dan ganas matinales de tirarme por la ventana :mrgreen:

    ¿Quién crees que, fuera del Madrid, le iba a ofrecer a Llull una cifra similar?
    Y si nadie le ofrecería una cifra similar (ni de coña; la mejor versión actual de Llull no da para más que un 1-2 suplente de un equipo medio-bajo de EL)… ¿POR QUÉ SE LA QUERRÍAS OFRECER TÚ?

    Rodolfo, por cierto, es otro que está cobrando bastante más de lo que rinde. Otra cosa es que su caso sea menos «sangrante» (mucho menos) y por eso no lo comentemos… pero, si lo ves objetivamente, ¿cuántos 2-3 de unos 10-15 minutos por partido cobran más que él?

    ¿Acaso no crees que Llull ya ha estado sobrepagadísimo en relación a su rendimiento un buen puñado de años como para seguir despilfarrando de aquí en adelante?

  61. roisiano2

    Y, ciertamente, el anterior contrato de Llull era RAZONABLE en aquellas circunstancias, por más que, para el club, haya resultado un LASTRE.
    Pero, con las circunstancias actuales, ofrecerle un contrato de 1.2 netos sería un DISPARATE, un dispendio sin ninguna justificación.
    Porque ahora ya sabes lo que te ha dado Llull en este periodo y ya puedes calcular lo que te puede dar de aquí en adelante. Que ni de coña se acerca a un rendimiento proporcional a esas cifras.
    Al día siguiente de que le ofrezcan eso, yo estaré solicitando la dimisión de H&S, no te quepa duda.

    1. esperandoajuan

      La misma dimisión q pedías de Laso tras alguno de «tus» supuestos fracasos ?
      Estoy de acuerdo q la renovación de Llull tendría q hacerse en base a su rendimiento en sus últimas temporadas , no de toda su trayectoria . Pero toda su trayectoria suma( aunk a ti no te guste ) por lo q aporta en liderazgo y el aparte q puede hacer en unos tiempos q se avecinan de cambio.
      En cuanto al liderazgo , me puedes saltar otra vez con el liderazgo q aportó en la F4 de 2019. Hay q recordar q en esa F4 también estaba el Facu , q por venir de una lesión no dio el nivel , y q la actualización de Llull fue una huida hacia adelante tanto de él como de Laso q lo permitió cuando el partido se complicó.
      Si en la renovación de Llull hay q tener más en cuenta sobretodo sus últimas temporadas , todavía más importancia tendrá la última . Y resulta , q en esta última hasta su lesión estaba , mal q te pese , dando un nivel muy aceptable tanto de escolta como de base . Podrás decir q la competencia era ridícula , pero eso en vez de ser una ventaja para mí ha sido una complicación , porq por momentos ha sido el único capaz de llevar el barco de una manera estable . De aquí a final de temporada se verá , sobretodo tras recuperación de esta última lesión , la cual ha sido precipitada a todas luces por el positivo de Lapro . Pero por el momento , haciendo balance de esta temporada(solo está) , en mi opinión Llull lleva muy bien encaminada su renovación , a la baja claro está .
      Llull sigue siendo un referente en el equipo , y no nos está yendo mal con él esta temporada , de hecho bastante mejor q tus mejores previsiones . Y tendrá q seguir siendo referente en próximas temporadas , eso sí perdiendo protagonismo , en las q se avecinan cambios en la fisonomía de la plantilla .
      Resumiendo , vete a rezar todos los días a ese Dios q tanto te ha abandonado , porq la llevas clara .

  62. @roisiano2
    Ya te respondí en otra entrada a tu apuesta a que nadie le ofrecía más de 500k a llull fuera del madrid, te lo pongo aqui otra vez:

    «Pues como eso es indemostrable nos quedaremos con las ganas, a no ser que el madrid no le renueve ni por 500k q entonces no tendré ningún problema en reconocer mi equivocación. No se si hablas de bruto o de neto, pero si dices q “nadie pagaría” doy por hecho q son brutos q es lo q paga el equipo, no lo que percibe el jugador.

    Voy con datos de mercado porque creo que hay bastantes indicios de q su valor de mercado sería más elevado, obviamente ni de coña lo que cobra hasta ahora y probablemente por debajo de la renovación q le va a firmar el madrid, pero vamos q lapro está cobrando más del doble de eso (1,5m creí leer, aunque me parece increíble, pero menos de 1 millon bruto seguro q no es) y el pana quería llevárselo el año pasado, aun con 3 años más y el tema de las lesiones me da a mi q tiene mejor cartel todavía llull q lapro.
    Reyes está cobrando 500k si no me equivoco.
    ¿Cuanto estaba cobrando heurtel? (edad similar a llull, lesión grave, casi 2 años sin jugar) ¿y por cuanto lo va a fichar el madrid?, menos de 1.5 ni de broma y no creo q el madrid sea la única oferta sobre la mesa.
    Me da a mi que esa apuesta la tendrías perdida, pero vamos q no vamos a poder comprobarlo porque no va a salir al mercado, todos aquí lo sabemos (nos guste más o menos).»

    Y lo de deck, a ver si yo no digo q no entienda la posición del jugador, que obviamente la entiendo igual q entiendo la del madrid, lo que digo es que no se puede coger como referencia a un jugador que se asume por todas las partes que está infra pagado, pero no se arregla la situación porque no se llega a un acuerdo por una clausula. Igual que hay que apechugar con lo firmado cuando llull se te lesiona, pues hay que apechugar con lo firmado si no quieres aceptar la clausula que te ofrece el equipo. Creo que es una situación totalmente distinta.

    Y bueno cuando se firmó la renovación de messi no había nadie como el, correcto, pero no era el que había sido, estabas pagando no en función de sus méritos actuales si no de sus méritos pasados, vamos como a reyes o a navarro porque si no quisiese irse le estarían volviendo a renovar por todavía más pasta este año después de 2 temporadas, digamos bastante discretas.

    Y luego tienes el caso de cristiano, para mí muy similar, no había nadie como él cuando no se le renovó porque se consideró que había que hacerle un contrato realista en relación con lo que aportaba (o más bien iba a aportar durante toda la duración del contrato) y no hipotecarse. Me sorprende que defiendas el contrato de messi que es exactamente lo que criticas de los contratos de reyes, llull o rudy, que se les está valorando por glorias pasadas.

    Yo creo que todo se tiene q tener en cuenta, no se puede ser tan radical de los méritos ni tan del pasado como el madrid con estas renovaciones, pero vamos entiendo q son factores a tener en cuenta en su justa medida (obviamente más los méritos actuales que las glorias pasadas) por eso quizá creo que a llull fuera le ofrecería rondando el millón más de un equipo.

  63. Antonio

    Me sangran los oídos cuando se habla de Llull y su contrato, un contrato rubricado cuando era MVP y por un salario de MVP. Resulta que se lesiona y ya tenemos excusa para criticar a Llull y a la vez si habla de que Deck esta infrapagado por un contrato que se hizo cuando no era nadie.

    No se si estoy en lo correcto porque cuando metéis el fútbol de por medio me entra la mala ostia….resulta que me he quitado el fútbol de mi vida…y en el único blog decente en el que no se mencionaba el fútbol para NADA…nos lo estáis contaminando.

    En todos estos comentarios veo una inquina hacia Llull y el pobre hombre no tiene la culpa de haberse roto la rodilla…..podemos hablar de la duración del contrato…..pero cuidado que se ha alabado el contrato de 5 años a Tavares y a Facu….no vaya a ser que se lesionen y cambiemos de opinión y les echemos a los leones.

    Aunque muy bien argumentadas las opiniones a veces veo cierto grado de incongruencia en función del personaje sobre el que hablamos.

  64. roisiano2

    @mugggen

    NO ha habido ningún jugador mejor que Messi en el periodo de 4 años de duración de su actual contarto.
    Ninguno en absoluto.
    Por lo tanto, su sueldo (el mejor de un futbolista), puede ser perfectamente razonable, como lo es, por ejemplo, el de Mirotic, o el de Tavares.
    Al margen de que el fútbol genera a su alrededor (mercadotecnia) una cantidad de pasta que para nada guarda relación con la que generan sus secciones B.

    A Messi el FCB le pagó como lo que era en ese momento (el mejor futbolista del momento) y a Llull el Madrid le pagó como lo que era en su momento (uno de los mejores).
    Messi, habiendo bajado su nivel, sigue siendo élite absoluta en el fútbol.
    Llull… el día que «no nos pierde el partido», lo damos por bueno.

    Yo hablo de 500.000 «netos» para Llull, que serían en torno a 1 «machacante» bruto para el club.
    Y NO; no creo que nadie se lo pagase «ahí fuera»; porque solo hay unos 10 clubes que pueden invertir esa pasta (1 bruto) en un jugador, y, entre esos, ninguno le necesita para nada.
    Y a los que vendría bien, no tienen 1 bruto para pagarle… creo yo.

    Dudo enormemente que el Madrid vaya a pagarle 1.5 «netos» a Heurtel.
    Si así lo hacen, sería un DISPARATE total y absoluto, incluso siendo 1.5 años más joven que Llull y habiendo acreditado rendimientos top hace menos tiempo que Llull.

    Por 2 «netos» puedes firmar un 1-2 absolutamente TOP en este momento en Europa, con más años de proyección, y no a un jugador de rendimiento incierto como Heurtel o uno con rendimiento cierto (y absolutamente alejado de jugadores top) como Llull.

    «Yo creo que todo se tiene q tener en cuenta, no se puede ser tan radical de los méritos ni tan del pasado como el madrid con estas renovaciones, pero vamos entiendo q son factores a tener en cuenta en su justa medida (obviamente más los méritos actuales que las glorias pasadas) por eso quizá creo que a llull fuera le ofrecería rondando el millón más de un equipo.»

    A los jugadores has de renovarles o no, y, en caso afirmativo, ver la cantidad que les ofreces, POR LO QUE ESTIMES QUE PUEDEN DARTE EN EL PRESENTE Y EN EL FUTURO, y NO por lo que te han dado en el pasado.

    Cuando lo haces en base a lo que te han dado en el pasado… bueno… ahí tienes al FCB de fútbol, o en lo que probablemente se convertirá el Madrid de B si no cambia radicalmente su política.

    Si el Madrid de baloncesto quiere pagar en base a los rendimientos pasados, siendo la mayor parte de su plantilla veteranísima, lo que tendrá (o tiene) será una masa salarial disparatada en base al rendimiento presente y lo que cabe esperar en el futuro.
    Porque si solo tuviese a uno o dos veteranos en la plantilla… vale, pero si los viejuners son más de la mitad, la situación sería insostenible en coste/rendimiento.

    Y, desde luego, a Carroll «no le han regalado nada». Es, en relación a los viejuners que llevan mucho tiempo en el club, el único que cobra un sueldo acorde a lo que rinde.

    Por lo que a mí respecta, ojalá pudiésemos comprobar empíricamente si alguien le ofrece «fuera» a Llull esas cantidades por las que pretendéis renovarle :mrgreen:
    ¡Que se lo llevan, oiga, que nos lo quitan de las manos :mrgreen: !

  65. roisiano2

    @Antonio

    «Me sangran los oídos cuando se habla de Llull y su contrato, un contrato rubricado cuando era MVP y por un salario de MVP. Resulta que se lesiona y ya tenemos excusa para criticar a Llull y a la vez si habla de que Deck esta infrapagado por un contrato que se hizo cuando no era nadie.»

    Como sé que te gusta mucho la sección de F :mrgreen: , a ver cuántos seguidores del Madrid han sido «igual de pacientes» con las lesiones de Bale… o de Hazard :mrgreen:
    ¿Tenían o tienen ellos la culpa de lesionarse?
    Pues no sé si la tienen o no… pero, desde luego, eso no han sido «atenuantes» para las críticas; en general, infinitamente más «feroces» que hacia Llull (pero en proporción 100 a 1, más o menos).
    Y Hazard, en el Madrid, «no ha sido nadie»… pero Bale… Bale sí ha sido alguien.
    Tiene por ahí unos cuantos goles… que vaya si han sido decisivos. En los GRANDES títulos, en los GRANDES de verdad.

    A Llull yo creo que había que exigirle más tras la lesión. Por supuesto que sí.
    Yo NO le exijo que acierte en ataque, eso no es exigible, aunque debe valorarse a la hora de tomar decisiones sobre renovaciones. Pero «que se deje los cojones» en defensa, cobrando lo que cobra, me parece que es algo totalmente exigible. Y es algo que NO ha hecho desde que regresó de su lesión. Jamás.
    Al margen de lo acertado o no que pueda estar en ataque, yo, sinceramente, no aprecio en él ningún interés «por darlo todo» en el lado de la cancha que no depende del acierto.
    Su «compromiso» parece que es solo «con la capa».

    Porque una cosa es que haya estado «a un nivel de mierda» en ataque porque ya no es capaz de hacer lo de antes, pero sus lagunas defensivas… esas, para mí, no tienen ninguna justificación en absoluto.
    Y lo mínimo que podría hacer, creo yo, es, ya que en ataque no está ni por asomo al nivel de antaño, es «dejarse los higadillos» en defensa, como hace Rodolfo.
    Y Llull eso no lo ha hecho. Y esto estaba en su mano. Y no depende del acierto.

    1. Hombre hazard es que no ha hecho nada en el club, mala suerte, lesiones, lo que quieras, pero no se puede comparar con llull ni de broma a un tío q no ha jugado casi nada.

      Y el caso de bale q si lo veo más comparable tiene algunas diferencias con el de llull, en cuanto a actitud y pasotismo, choteos varios, etc. Si tu ves a llull q lo intenta y no llega, no es lo mismo que ver a un tío q no llega y parece que todo le da igual. Digo parece porque lo mismo a llull le da más igual q a bale, pero como no estoy en sus cabezas, pues me tendré que fiar de las apariencias y las de bale han sido nefastas mientras q las de llull han sido exquisitas hasta el momento.

    2. 33fer

      @ roisiano2

      Yo creo que desgraciadamente si ha habido un momento en el que Llull si hizo un esfuerzo grande en defensa. Y digo desgraciadamente porque fue en el sitio donde no le paga el Real Madrid.
      Durante el mundial se le vio hacer una defensa bastante mejor a la que suele hacer en el Madrid.
      Puede ser por varios motivos, porque es un torneo corto, porque en ese equipo si no bajabas el culo eras el único que no lo hacía y hubiese quedado expuesto y porque allí no es capitán general de nada.
      Además su apoyo en ese vestuario que hubiese sido Rudy es un gran defensor, así que o se ponía las pilas o desentonaba mucho.

  66. @roisiano2

    JAJAJAJA pero si estamos diciendo lo mismo, que el valor de mercado de llull es 1 millon bruto aprox, lo que digo es que un poco más de 1 millón bruto me parecería hasta lógico, yo decía la mitad de lo que cobra ahora q creo que eran 2.2m, lo que cobra rudy q creo que son 1.7 pues ya me parece demasiado y creo que es lo que le van a ofrecer, otros han hablado de 1.5m y tb me parece demasiado.

    El problema es que estas mezclando bruto y neto indistintamente, yo en todo momento he hablado en bruto y además lo he dicho (puede que mis cifras no sean correctas, eso es otra cosa porque como no somos como la NBA hay mucho lugar a equívocos) y si dices que «nadie va a pagar más de 500k por él», el club lo que paga es el bruto no el neto, así que muy correcto no estas siendo. Tanto que hablas de falacia del espantapájaros y lo de citar textualmente las palabras y no tergiversarlas te has puesto muy indignado y me has «atacado» creo que has hablado de 1.2 m (cifra que has dicho tu, yo dije mitad de lo que cobra actualmente) para decir q era un «disparate» y «un dispendio sin justificación» y ahora dices que su valor de mercado es 500k netos o 1m bruto, vamos no veo tanta diferencia, si yo digo la mitad de lo que cobra 1.1 y tu dices 1 la máxima diferencia entre las 2 afirmaciones es quien lo dice y más teniendo en cuenta que no tenemos la información completa con lo que siempre serán cifras aproximadas. Creo que en la descripción de falacia del espantapájaros podemos poner este ejemplo, me atacas cuando en realidad decimos casi lo mismo, jajaja. Todo esto es cordialmente vale, no lo tomo como personal ni ofensivo ni nada, espero que tampoco se tome así por tu parte, pero bueno como a veces la gente tiene la piel fina creo que no está de más decirlo

    Y lo de heurtel que pasa que nos hemos caído de un guindo o que?, vamos a ver si aquí el amigo se ha quedado una temporada prácticamente sin jugar por no perdonarle un duro al barsa ahora nos vamos a creer que va a venir al madrid por chuches y por amor a lo colores. Heurtel este año cuanto ha cobrado?, lo mismo que llull aprox (no sé las cifras exactas, pero creo que era un poco más no sé si 2.4) pues ahora si se va a otro equipo pretenderá cobrar algo parecido, seguro que no llega por sus circunstancias, pero menos de la mitad ya te digo yo que no va a cobrar, por eso he dicho yo que si se le fichaba en diciembre pagándole lo que se decía q no sé si erán 400k o algo así porque el resto corría de parte del barsa y luego se le daba un año más me parecía buen fichaje, pero que ficharlo en junio me parecía muy arriesgado, te gastas algo más y tienes un base top de verdad (o más bien con los 400k que te has ahorrado ya te da para fichar algo mejor), no un tío que fue top y que nadie sabe como estará porque además ya tienes a uno así en tu plantilla.

    Y en lo de messi pues yo diría que a día de hoy hay mejores jugadores q él, no es el mejor, lo ha sido pero ya no lo es y cuando se le renovó ya empezó a vérsele bastante el cartón. Porque messi es un de los mejores de la historia, pero no es perfecto, parece que la propaganda culé siempre deja claro que es el mejor del mundo, de la historia y de la galaxia y que no hay ningún lugar a la duda, pero veamos que ha hecho con su selección, si tan bueno y tan maravilloso es no tendría que haber ganado él solo con cualquier equipo que le hubiesen puesto como han hecho otros en la historia? Resulta que la mayor parte de títulos los ha ganado rodeado de un equipazo de escandalo, anda, pues mira tu por donde lo mismo es que no hay tanta diferencia entre él y el resto, no? que la diferencia viene tb del sistema del barsa y del resto de jugadores que lo hacen brillar todavía mucho más (y de una permisividad arbitral pasmosa durante muchos muchos años, pero bueno eso es otra historia). Y no vengas ahora a decir que he dicho que es un paquete ni nada parecido porque he dicho que es uno de los mejores de la historia, pero igual que hay gente que prefería a maradona o a pele o a cualquier otro de estos megracracks históricos, pues entiendo que haya lugar a la discusión. Cristiano por ejemplo tiene cosas en las que es mucho mejor que messi y otras en las q es peor, ya verás tú si valoras más la capacidad de liderazgo y adaptación de cristiano o las virtudes técnicas de messi. Yo me niego al pensamiento único este de que es el mejor de la historia y nadie le puede hacer sombra, está entre los mejores de la historia, respeto al que piense que lo es, pero tb respeto al que piense que es otro de estos megacracks porque los contextos y la forma de jugar son distintos. Hombre si me lo comparas con griezman pues no te lo compro, pero si me lo comparas con di estefano, cristiano, yo que sé incluso zidane o alguno de los mencionados previamente (en mi caso maradona no porque nunca lo he aguantado, pero entiendo al que quiera compararlo o incluso lo vea mejor) pues me parece bien y por eso no veo para nada justificado pagarle ese dineral en ese momento de su carrera y me sorprende que con todas los ataques al madrid por sobrepagar a antiguas estrellas que haces a diario te parezca que aquí le están pagando lo que se merece.

  67. roisiano2

    @mugggen

    No, no; yo en ningún momento he «mezclado» nada. Siempre he hablado de que:
    a) Yo NO renovaría a Llull
    b) Pero, si no «hubiese más remedio», lo haría por 500.000 «netos». Siempre hablé de esa cifra, y siempre en neto

    Ahora mismo creo que Llull cobra en torno a 2.2 «netos»; o sea, sería reducir su sueldo al 22.72% del actual. ***

    Yo estoy de acuerdo en algunas cosas de las que dices sobre Messi y CRx (de hecho así lo he dicho en unos cuantos foros :mrgreen: ), pero, aún así, el sueldo de Messi es razonablemente acorde a su rendimiento futbolístico y a su «rendimiento económico» (una variable esta prácticamente despreciable para un deporte que «genera» tan poca pasta como el B en Europa).
    Como lo es el de Mirotic. Como lo es el de Tavares.

    Si Heurtel viene al Madrid cobrando 1.5 «netos», a priori, el Madrid habrá hecho un «negocio» lamentable.
    Porque por un poco más tienes auténtica élite a día de hoy, con un rendimiento menos dudoso, y con una edad más conveniente.

    Yo a Heurtel no le daba más de 1 machacante neto por temporada ni harto de grifa.
    Y ya digo… con Heurtel tengo mis dudas de qué es lo máximo que puede dar a día de hoy; con Llull casi ninguna, y lo máximo que me puede dar a día de hoy no lo hace ni siquiera un jugador interesante para permanecer en plantilla, en mi opinión.

    Quiero decir: yo prefiero pagarle 2.5 machacantes a Larkin que 1.5 a Heurtel o 0.5 a Llull, de la misma forma que preferiría pagarle casi 70 netos a Messi que (a estas alturas) 15 netos a Bale.

    El «problema» no es el sueldo en sí; lo que hay que ver es rendimiento/coste.

    Lo que tú escribiste fue esto:

    «Llull firmó el contrato q firmó en su momento y se lo merecía, mala suerte para él y para el madrid por la lesión, cuando salga su renovación podremos discutir, pero yo ya he dicho q me parece q lo justo sería 1 millon (o millon y algo, vamos la mitad aprox de lo que cobra) »

    La mitad de lo que cobra, más o menos, serían 1.2 NETOS. Más o menos el doble es lo que le cuesta al club.
    Ahora cobra más de 2 netos (algunos hablan de 2.5), que serían entre 4 y 5 brutos, aproximadamente.

    ***Bueno: con la reducción del 10% que se acordó con el club, el sueldo de Llull habría sido en este último año de 2 NETOS «clavados»:
    Los 500.000 NETOS que yo indico serían reducir su sueldo al 25% (bastante acorde con la reducción de sus prestaciones, creo yo).

    1. Esto de que no haya fuentes oficiales de los salarios dificulta todo demasiado, con lo fácil que es ir a la NBA y ver lo que cobra cada uno.
      Según eurohoops estaría en 2 millones de dolares netos (1.7€) y rudy en 1.7(1.4€) también neto, creo que lo q hará el madrid será igualar con rudy y si eso es neto me parece todavía peor de lo que pensaba, la verdad, pero tb es verdad q no le vas a bajar el sueldo a alguien por debajo de la mitad así tan alegremente y la mitad se te queda en 850K € netos q ya es una pasta considerable, tb digo que si estos son los sueldos que hay por ahí no veo difícil q llull consiga encontrar un equipo por algo menos de 1 millón neto.

      Otros salarios interesantes (por comparar) serían mike james 2.5(2.1€), wilbekin y micic 1.7 (1.4€), Chacho, calathes, delaney y sloukas 1.8 (1.5€). Vamos q entiendo que no se hayan traído a chacho si está cobrando eso y lo bien q hubiese estado haberse traído a sloukas.
      Heurtel estaría en 3.6 millones € brutos, pero claro, es otra fuente y vete tu a saber, si lo tomamos como q está cobrando 1.8m € netos, habría que ver la bajada de sueldo que está dispuesto a asumir, pero si la mitad a llull me parece difícil, a heurtel ya ni te digo. Y en esa misma fuente dicen q Lapro está en 1M€ bruto, cosa q me parece más lógica q lo q había visto yo por ahí de 1.5 y me parecía una locura (me va a bajar el nivel de hate hacia el jugador, jaaja), digo la fuente tb, defensa central y no especifica bruto ni neto, pero ponía a llull con 2.2 y a lapro con 1.5, tócate las narices.

      Nos veo el año q viene con llull y heurtel secuestrando unos 6 millones de euros brutos, como para fichar a un base top de verdad.

  68. 33fer

    Yo vuelvo a decir que la situación en la que se va a encontrar el Real Madrid este verano puede marcar mucho que contrato se le ofrezca a Llull más allá de los méritos que se haya ganado.
    Primero la gerencia de la sección deberá tener claro cuantos jugadores se van a ir, luego tendrán que saber con cuanto dinero se va a contar y por último tendrán que evaluar si es más importante mantener el nivel competitivo o premiar trayectorias.

    Y esto último lo veremos bastante fácil dependiendo del timming. Si la renovación de Llull llega antes de completar la plantilla será que han decidido primero premiar y luego completar con lo que sobre y si es al revés sabremos que han buscado primero compensar el equipo y luego con lo que quede realizar la mejor propuesta posible.

  69. roisiano2

    @33fer

    Tienes razón, por supuesto. En todo.

    Y, sí… MANDA HUEVOS (que diría Trillo :mrgreen: ) que el único sitio en el que, tras su lesión, Llull hizo una defensa más o menos «homologable» a sus mejores épocas y no se dedicó a «tirar mandarinas» (porque allí apenas «forzaba» ningún tiro) fuese con la selección.
    Cágate lorito.

    Yo creo que es un recuerdo de esos que tu memoria borra para no cabrearte :mrgreen:

    Joder: varios años en el Madrid donde hace lo que NO debe en ataque y NO hace lo que debe en defensa… y, en la selección, hace exactamente lo que estaría en condiciones de hacer en el Madrid para ser útil (defender con intensidad y tirar «cuando toca»).

  70. roisiano2

    @mugggen

    «Nos veo el año q viene con llull y heurtel secuestrando unos 6 millones de euros brutos, como para fichar a un base top de verdad.»

    Pero el asunto es que esto es TOTALMENTE EVITABLE.

    Ya me dirás en base a qué criterio lógico deportivo deberíamos, de darse el caso, pagar 6 brutos a estos dos, en lugar de gastarte… no sé… igual 5 brutos en un ÚNICO JUGADOR, más joven, y más TOP a día de hoy.

    Sería… ABSURDO.

    Yo de Laprovittola tenía entendido que era más o menos 1 neto (o sea, 2 brutos).

    NO es que nuestro «backcourt» sea barato. Lo que tenemos es un montón de jugadores cobrando más pasta de la que deberían (menos Carroll y Alocén, todos los demás), en vez de tener menos jugadores pero VERDADERAMENTE TOP.
    Será más «económico» comparado con el del FCB, puede que también si se compara con el de EFES… pero es que ellos tienen ahí cracks que cobran como cracks, y el Madrid… bueno…

  71. El problema es que no hay nada en el mercado que tenga las características que describes: un 1 top y joven y que no se vaya a la NBA… No sé, Micic? Si sale de Efes, no será para cruzar el charco? No veo ningún otro

  72. roisiano2

    Aunque nos «alegremos» hoy de la derrota del FCB ante EFES, puede que acabemos lamentándolo.
    ¿Pero qué dice este tío? ¿Toleou :mrgreen: ?

    No exactamente; tengo la impresión de que, si hoy perdía EFES, era más probable que acabase siendo rival de FCB en QF (lo cual nos convenía).
    Habiendo ganando hoy, veo más probable que EFES acabe siendo rival del Madrid en QF.

    Y, para mí, EFES, como comenté en otras ocasiones, es de los 4 candidatos al título (FCB, CSKA, Milan y EFES).
    Si pudiésemos hacer algo para «enviarlo» a QF frente a FCB, sería una maniobra excelente.

    Quiero decir: si hay que perder o ganar un determinado encuentro en la última jornada para «forzar» un enfrentamiento de FCB contra uno de los otros 3, yo haría «lo necesario» para que sucediese :mrgreen: , siempre y cuando no perjudique al Madrid al mismo tiempo, obviamente.
    Y el que era más probable que pudiese tocarle (si perdía hoy), en mi opinión, era EFES.

    Tras la victoria de hoy, creo que EFES acabará entre los 6 primeros en RS… y el FCB me temo que entre los 2 primeros.

    A todo esto, el encuentro «lo ganaron» Micic y Larkin. ¿Qué sorpresa, eh?

  73. Estuve viendo los 2 partidos de ayer y madre mía, larkin, micic, mike james, calathes (este no me gusta mucho, pero si mete los triples como los está metiendo cambia la película mucho, 64% en triple del barcelona y pierde el barsa) y nosotros con lapro de base titular, jajaja.

    Me encantó el arbitraje de los 3 últimos minutos del barsa, no hubo una jugada que no le pitarán a favor y en los TL finales calathes no sólo es q se meta antes en la bombilla es q no deja de protestar a los árbitros ni cuando está tirando el rival, ni cuando se acaba, vamos como siempre, pero ni con esas consiguieron la robontada porque micic estuvo a un nivel estratosférico (como me gusta ese jugador, pero imagino q se irá a la NBA) y larkin parece que ya se ha recuperado, todavía queda mucho para hablar de cruces, estaba claro q el efes tenía q subir igual q era razonable pensar que el bayern se caería, la verdad que con la bajada de nivel del fener a principio de temporada, que ahora está mucho mejor y los bayern, zenit y zalgiris ahí «infiltrados» la clasificación para la PO este año va a estar muy emocionante hasta el final, no como otros años en los que estaban las 4-6 primeras plazas bastante claras.

    Y en el otro partido el csk echó mucho de menos a milutinov, la verdad y eso unido a que el valencia está en un nivel de forma magnifico y no olvidemos q nos toca el primer día de la copa, menudo partidazo, como me gusta kalinic y la verdad que me he visto muchos partidos del valencia y es el primero en el que veo a ese hermansson que ficharon, venía con las expectativas muy altas y de momento yo por lo menos no lo había visto demostrarlo, pero en este partido estuvo genial, si se mantiene en ese nivel lo fichaba 3 veces antes que a heurtel con sus 26 añitos, me imagino q tendrá un contrato largo y el valencia es un hueso duro de roer.

  74. stinnicchio

    No vi el partido de ayer del Barsa y creo que no voy a tener tiempo. A bote pronto, ves estadísticas, no pretendo aburrir con cifras pero la diferencia de porcentaje en triples y libres y rebotes totales es sonrojante, porque aún así perdieron el partido y la valoración total mucho más alta en Efes, explicada desde las pérdidas y los tiros de dos (intensidad defensiva sobre el tiro del rival).

    Gestión de plantillas: al final, todos los equipos empiezan a jugar cada vez más con los mejores. No he hecho estudio exhaustivo pero, aparte Tavares, Laso dispone una rotación mucho menos extenuante que sus rivales (no he mirado ACB).

    Yo me alegro de que pierda el Barsa hasta en los entrenamientos y los cruces me dan igual con tal de quedar entre los cuatro primeros, si es primero o segundo mejor (no lo descarto, a la vista está).

    Buena noticia Valencia. A ver esta tarde, prohibido perder.

  75. esperandoajuan

    De verdad q va ser espectacular ganar la Euroliga con Lapro y Llull de bases . Espero q Alocen se haga su hueco para participar activamente en ello. Va ser una obra maestra de Laso y con temor pienso , q un logro definitivo como para abandonar el Madrid en lo más alto.
    Eso sí , para q ello ocurra me temo q un fracaso en la Copa ( perder en cuartos ) , sería de gran ayuda para reservar fuerzas y fortalecer una mentalidad de equipo q te lleve al nivel necesario de competitividad q te haga ganar a pesar de los pesares. Hoy estoy muy optimista , aunk no me extrañaría una derrota hoy .

    1. jozitoes

      Pues yo como siempre me la jugaba en la copa a muerte, a un partido veo opciones contra la Farsa, a más lo veo complicado contra cualquiera de los grandes. Si con estos bases ganamos algo este año me vuelvo a quitar el sombrero ante Laso. A ver si podemos ganar esta tarde que nos vendría de cine sumar.

  76. rodrigo marcos reyes

    Victoria importantísima contra Murcia, se dejó al barca a 2 partidos de diferencia. Le costó al Madrid entrar en el partido debido a la defensa en zona luego cuando se pasó a individual fue mejor la cosa. Me gusto alocen, grande su semana con números 9,7 pts, 1r, 1,5 As, con 18/32 tiros por encima del 50 % en los 4 partidos con la sensación que va a más, contra Murcia también me gustó garuba le entraron los tiros, buenas actuaciones de caseur, gran partido de deck, tavares y el mejor partido de Llull desde su lesión, y malos minutos de tyus, y me faltaron minutos para abalde,. En los últimos partidos ha visto reducido sus minutos. Y en cuanto el partido de hoy sería muy importante ganar, se igualaría a cska, y ponerse a un partido del barca. Y en cuanto a posibles fichajes de la temporada que viene, yo intentaría convencer a micic acaba contrato , es lo mas parecido a Luka en Europa, porque heurtel en ataque nos daría muchas cosas pero en defensa tendrá los mismos problemas aquí que en el barca.

  77. Alfonso Maldonado

    Si que vi el partido contra el Barça, si. Y la verdad es que fué un partidazo.
    El Barça la verdad es que ya está muy bien conjuntado como equipo. Yo diría que han conseguido más en estos meses que el año anterior. Pero es que hacer esa defensa con tanto cambio y tanto flash es un suicidio, porque la gente de fuera de Efes es realmente buena.
    Rodrigue Beaubois, Simon, Micic…y la guinda, Larkin, que ayer ni siquiera estaba al 100%, pero es que da igual, los vuelve locos, es rapidísimo.
    Jejeje, hubo una jugada que el pobre Oriola se puso a seguir a Larkin. Y se lo llevo a 12 metros del aro….Pensé por un momento que íbamos a ver algo nuevo. Lo mismo le pasaba por la derecha y por la izquierda a la vez, o directamente le traspasaba.
    Pero como luego Efes juega con tan poca gente, porque me parece que salieron 7 jugadores, pensé que a lo mejor acababan fundidos y que remontaba el Barça.
    Bueno, aconsejable verlo, recuerdo un TO de Jasikevicios…»tios, es la defensa?¿la cambiamos?
    Jo, más te hubiese valido, macho…ja ja ja

  78. esperandoajuan

    A mi una F4 no me parece tan complicada de ganar . Son dos partidos . A un partido el Madrid puede ganar a cualquiera . Lo duro de una F4 es cuando eres el favorito , ahí la presión se multiplica , y hay muchos ejemplos de equipos q arrasan en temporada regular y luego se hacían popó en la final a 4. El Madrid está claro q de llegar no va ser favorito , pero calidad y experiencia tienen de sobra para ganarla.
    Sin duda esto año lo duro va ser llegar a la F4 , porq los cruces se atisban interesantísimos . El Fenerbache q era uno de mis favoritos ya está asomando la cabeza , el Zenit no cede , hoy le ha complicado y mucho la victoria a los turcos , Efes , Barça , CSK , el Milan de mi «querido» Messina y un Valencia con mucho potencial . A ver Maccabi y Baskonia si tienen capacidad de reacción , está muy interesante.

  79. Antonio

    Que ha pasao!!!🤔🤔…jajajaja!!! Vaya partidito…pero me ha dado la impresión que se ha planteado el partido como un baño de realidad hacia el equipo…

    El quinteto inicial y aguantarlo tanto tiempo cuando no íbamos a ningún lado, me ha recordado a la primera parte contra el UCAM….probar la que podéis hacer y mañana sacamos conclusiones…..

    Y luego, pues consecuencias….aunque en el segundo cuarto se ha recuperado sensaciones y tal….pero me ha parecido un partido para aprender de cara a lo que queda de temporada, copa la semana que viene, que intentar disputar el partido…

    Veremos que nos depara el futuro
    ….😂😂…. Pero si lo do hoy es el nivel…malamente…

  80. roisiano2

    Bueno: vamos a empezar «con lo positivo»:
    – Como diría Boskov, es mejor perder 1 partido por 20 que 20 por 1
    – He descubierto una web donde ver estadísticas completas, que incluyen los ± de cada jugador:
    http://www.overbasket.com/rsgames.php?gamecode=216&year=2020&cmp=EL&tab=3

    Dicho lo anterior, si alguien ha sido capaz de entender hoy la dirección de Laso, que haga el favor de iluminarme. Yo no.
    Tienes un equipo hiper-dependiente de Tavares y Thompkins (especialmente del primero), jugadores con los que tienes que hacer «descansos» durante los encuentros… ¿y qué hace el entrenador hoy? Pues empiezan desde el banquillo.
    Raro, raro, raro, raro.
    Lógicamente, parcial bastante escandaloso en contra, que fue la base para ir a remolque todo el encuentro.

    Individualmente, creo que hoy solo estuvieron a un nivel aceptable Tavares y Causeur.
    Deck hoy hizo unos números absolutamente vacíos, pero no solucionó nada.

    Mala imagen, pésimas sensaciones.

    A día de hoy mi impresión es que los 4 mejores de la RS van a acabar siendo los 4 mejores equipos de la competición (que son los que he citado bastantes veces), salvo que CSKA siga teniendo tantos problemas de lesiones, o los tengan los demás.
    Y como esos 4 acaben los 4 primeros en RS, ya podemos olvidarnos de la FF salvo milagro, nos toque contra quien nos toque.

  81. sirgallahad17

    Papelón en el Wizink. Muy malas sensaciones. La única manera que tenemos para luchar los partidos contra equipos importantes ahora mismo es llevarlos al barro. Defensa a muerte y que alguno tenga el día en ataque. Y todo pasa con Tavares. No puede ni descansar, porque vienen los problemas. Tyus parece que tiene 50 años. Y qué decir(positivo) del partido de Llull, con varios airballs de vergüenza ajena, con una defensa con la mirada preocupante, siempre detrás de Henry y haciendo faltas «tácticas» por pura incapacidad para seguir a su par. Pero no es el único.

    Desastroso partido, siguen los momentos en los que no generamos nada y todo se reduce a que Causeur o Abalde se peguen con el mundo y la cosa acabe con tiro malo o pases forzados. Y los ajustes defensivos en ocasiones(demasiadas) se perdían, especialmente tras la salida de Tavares con molestias en el 3Q. Tampoco entiendo porqué Laso le mete en el último cuarto palmando de 15 y con escasos 4 minutos por jugar, en un partido perdido de manual con ellos ya viendo el aro como una piscina.

    En el segundo cuarto hemos visto lo único homologable del Madrid, con Rudy, Tavares, Causeur y Alocen subiendo el nivel de la defensa. Se vieron minutos de valor y nos pusimos cerca. Pero todo se vino abajo en la reanudación. La sensación de que por fuera falta calidad es cada vez más evidente. Calidad para generar, calidad para definir y producir, calidad para mantener dinámicas positivas. Al final el peso de las circunstancias es el que es.

  82. rodrigo marcos reyes

    Se puede jugar mejor o peor, Pero no puedes jugar sin intensidad, se regalo el primer cuarto, el primer cuarto de hoy fuen calco del partido contra Valencia en Euroliga, el Madrid no se puede permitir actualmente que tavares descanse 1 cuarto, el Madrid tiene que agarrarse al parque y llevar al partido al barro para ganar los partidos y aún así se va sufrir, se perdió potencial con respecto al año pasado, pero a veces se les olvida a los jugadores y salen como si diera igual que se haga un mal cuarto ya se remontara, muy malas sensaciones, pero para mí más que se jugará mal o es por la nula intensidad del primer cuarto.

  83. jozitoes

    Es lo que hay, paciencia que esto tenia que llegar, Llull esta muy mermado y Alocen demasiado esta dando últimamente. En frente fijartosilos bases que tenían, cómo bien decís o les llevamos al barro o es muy difícil con la actual plantilla, pero vamos a tener fe a ver si recuperamos a Lapro y Carroll y a muerte en la copa! animó que mañana hay fútbol…. pa habernos matao !!

  84. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    Un partido lo puede perder cualquiera (de hecho esta jornada han caído todos los de arriba), pero la sensación de impotencia es lo preocupante.

    Ojo que nuestro calendario final es bastante complejo y el Zalgiris está fuera del T8 con una sola derrota más que nosotros. Todo está en un puño, pero las constantes vitales no parece buenas.

  85. triplazo73

    Malas sensaciones en el partido de hoy, aunque viene de atrás partidos malos resueltos en los últimos minutos o segundos, hoy Laso tenia el día malo a todos nos pasa,un quinteto rarisimo para empezar, lo que no entenderé de Laso es que le ocurre con los jóvenes, Garuba comete un error lo quita y no lo vuelve a sacar y no es la primera vez, cuando llull se estaba arrastrando y a Alocen lo pone ya bien entrado el segundo cuarto, lo de Tisma es increíble ni ganando, ni perdiendo de 20 es imposible que juegue ni un par de minutos, un serio aviso para la copa, que para mi es el titulo que podemos ganar este año aunque ojalá me equivoque, el equipo necesita 5-6 nuevos jugadores y no tengo muy claro que Laso pueda o quiera hacerlo.

  86. Madre mía que esperpento de partido, lo del primer cuarto ha sido bochornoso, menudo quinteto, primera cagada de garuba y castigado, como si fuese él el máximo culpable, como si hubiese alguien de ese quinteto defendiendo o una mínima idea en el ataque.
    A mi me ha parecido inexplicable q nos fuésemos al descanso con una diferencia tan escasa, pero vamos, en el final del segundo cuarto se ha visto lo único mínimamente homologable.
    A tavares se le ve muerto, no puede con su alma y ojo que ya va el segundo aviso de lesión, cuando llegue la de verdad nos echaremos las manos a la cabeza y maldeciremos nuestra mala suerte, pero vamos de tanto ir el cántaro a la fuente se acaba rompiendo. Y lo de tyus, fichajazo, tarde y mal, madre mía como nos gustan los yayos, no? venga pues el año que viene heurtel y si no rinde o se lesiona seguimos maldiciendo nuestra mala suerte porque quien se iba a imaginar que un jugador de su edad, después de una lesión y 2 años sin jugar apenas, podía ser un problema.
    Ves la pareja de bases del baskonia y te echas a llorar, pero oye en que en breve volverá lapro, por cierto se sabe si lapro o carroll llegan a la copa? Porque el valencia nos puede reventar el jueves como sigan con la dinámica q llevan.
    El domingo que se juegen todo el partido espagnolo, vuckevic, alocen, garuba y tisma q para hacer el ridículo mejor lo hacemos bien. Y reyes bien, no? seguro que ha animado hoy mucho al vestuario.

    1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

      «A Tavares se le ve muerto, no puede con su alma y ojo que ya va el segundo aviso de lesión, cuando llegue la de verdad nos echaremos las manos a la cabeza y maldeciremos nuestra mala suerte, pero vamos de tanto ir el cántaro a la fuente se acaba rompiendo».

      No se puede explicar mejor.

  87. bcnmadridistajose

    Vaya bajonazo de partido… Estoy con Roisiano.. A mí los viejuners empiezan a desesperarme.. Llull ni está ni se le espera.. No defiende una mierda y en ataque da poquito… Rudy algo mejor pero poco.. . Nuestros bases tienen 0 liderazgo tras la marcha del Facu y a Trey y Tavares se les ve rotos… Veo jodida la copa… Este año nos falta nivel.. Ojalá me equivoque pero estoy de súper bajon

  88. Yo creo que la derrota de hoy cae en el debe de Laso fundamentalmente. Se le perdona xq si estamos arriba en la clasificación contra todo pronóstico es gracias a él, pero las cosas como son. El primer cuarto lo ha regalado Laso emparejado a Llull en defensa con el alero contrario, creando así un mismatch permanente que el Baskonia ha agradecido con sorpresa xq Laso no ha rectificado. Supongo que lo ha hecho xq no se fiaba de la defensa de Llull sobre Henry (tampoco le culpo). En ataque, pues el demérito es del de Mahón. Luego, a remolque todo el rato… La realidad es la que es, no tenemos bases para competir x los grandes títulos. Más nos vale tener la semana que viene suerte xq me temo que es lo único que podemos ganar este año.

  89. 33fer

    No voy a comentar el partido porque creo que insultaría a algún jugador, y es posible que hasta a algún técnico.
    Pero lo que aun me jode más es que un equipo con 16 millones de presupuesto tenga dos bases infinitamente mejores que un equipo de 40 millones. No lo entiendo, y lo peor es que estamos a una lesión (Trey o Tavares) de quedarnos fuera de los play off. Y Tavares lleva dos avisos en una semana y Trey hoy casi la lía pisando un balón.

  90. rodrigo marcos reyes

    No solo que el baskonia tenga mejor bases que el Madrid, también algunos equipos, es el puesto más débil, se ha jugado la baza de que esta temporada no iba a ver Euroliga y se optó por austeridad , si está muy bien tener superhabit y si el covid ha bajado muchos ingresos, pero cuando se va tu mejor jugador y no viene nadie,.laso pidió un pívot no viene nadie, se tuvo que lesionar randolph para que venga un parche, y luego tanto Llull cómo Rudy pues a nivel físico no están, y ya no se tiene tanto talento para si uno no apetece aparecerá otro, yo lo dije otro día la gestión económica de puta madre, se tuvo superhabit, pero gestión deportiva mala, si se va tu base titular tiene que venir , ya sabemos que no había nadie de su nivel fichable,.pero si se podía haber fichado un base que te ayudará a paliar la baja de facu

  91. esperandoajuan

    Típica derrota del Madrid antes de la Copa. Hoy Laso a priorizado dar descanso aunk no se porq no deja a Tavares sin jugar alguna vez . Pues yo sigo esperando a Llull , y se q llegará. Buena jornada para perder . Laso crack

  92. rodrigo marcos reyes

    Hombre creo que perder por 20 no es la típica derrota antes de la copa, esto no es como otros años, se han perdido a Facu NBA, y randolph lesionado toda la temporada, este no es el mismo equipo que otros años, que en la copa se competirá y se dará todo seguro, pero no es el mismo equipo de otros años y no es la situación igual a otros años

  93. Antonio

    La derrota jode, pero creo que va a ser más positivo el toque de atención……a fin de cuentas ha sido mala jornada por no ecortar, pero por lo menos no nos descolgados, todo sigue igual salvo que 2 victorias o dos derrotas te dejan primero o octavo….

    La verdad que no doy más importancia a la derrota que un simple -1 y así parece que se lo ha tomado Laso y veremos el equipo…

    Pero sigo pensando que ha sido una debacle programada, a lo mejor no programada pero plausible a tenor del planteamiento de partido

  94. rodrigo marcos reyes

    En mi opinión laso dejo en el primer cuarto en el banquillo a tavares no para darle descanso, creo que no quiso que se cargará de faltas,.planteo el partido de otra forma a la habitual y le salió mal.

    1. Antonio

      Podría ser…..pero tirar a la basura un cuarto entero….no creo que sea por proteger a Tavares si no más por escarmentar al quinteto en pista, ya no se si a Garuba, Tyus o Llull. Dejar que a Llull le humilde Tadas….que Garuba y Tyus estén perdidos como pollitos…

  95. Antonio

    No os ha dado la impresión de que el primer quinteto jugaba como pollo sin cabeza, ha sido sentar a Garuba y empezar a ser más reconocible el equipo?

    Luego ha ido fluyendo la energía viejuner (digo energía porque se nota la compenetración de una plantilla con muchos años juntos) y se ha llegado con opciones a la segunda parte.

    El resto del partido no se ha encontrado ninguna conexión entre ningún jugador y un Baskonia con mucho hambre y ganas….muestra han sigo los fallos bajo el aro por dos veces de Tavares 😶😶.

    Baskonia enchufado, malas defensas y aro como una piscina. GAME OVER, la única lástima ha sido no dar más descanso a Tavares y a Thompkins

  96. rodrigo marcos reyes

    Si a garuba hoy lo vi muy perdido, por momentos pareció un junior que jugaba su primer partido con el equipo no sabía cómo colocarse,

  97. YiSuS

    Qué partido más raro, parecía que a Laso se la soplaba el partido y estaba pensando en la Copa manteniendo tanto tiempo al quinteto inicial. Si está pensando en la Copa e intenta dar rodaje a Llull, Garuba y Tyus, no sé por qué Tavares contra Murcia juega 31 minutos. ¿No era más importante este partido? O al final con el partido decidido y Tavares renqueante va y le saca 4 minutos más.

    En este partido la mayoría de las jugadas Llull subía el balón y se la daba a Abalde principalmente o a otro, parece que no está bien físicamente o no da para más. Está claro que ahora no está para ser base, cuando se fue Campazzo creo que sí aportaba más siendo base.
    Yo creo que Llull en la Copa va a jugar de 2, sobre todo, si Carroll no llega y por el paso a adelante que ha dado Alocén estos últimos partidos, se repartirán el base entre Laprovittola y Alocén.

    Tyus parece que no sabe defender yendo de un lado para otro y perdiendo a su par o emparejándose con el base y dejándolo a no sé cuántos metros.

    Han fallado triples solos un porrón algunos (Taylor y Thompinks) repitiendo en el mismo momento y en el mismo sitio como si fuera un concurso de triples, pero ni por esas. ¿Y las dos seguidas que ha fallado Tavares casi solo debajo del aro?
    Con un poco más de acierto no sé si nos hubiera dado para ganar pero sí por lo menos para estar ahí hasta el final. El problema es que los fallos vengan por cansancio, sobre todo de Tavares y Thompinks, más que por desacierto. Yo a Tavares cada día le veo que le cuesta más (contra Murcia no lo vi).
    Aún así creo que ahora dependemos mucho del acierto porque no hay buen juego.

    Lo que más triste me pone es que Garuba no está ni se le espera, yo que confiaba en él no sé para qué lo he fichado en JugonesACB.

    1. YiSuS

      Ah, y si me ha olvidado decir lo más extraño todavía que ha sido que creo que ninguno de los 2 equipos ha llegado al bonus de faltas en ninguno de los cuartos.

  98. esperandoajuan

    Erre que erre con Garuba . Dice uno por ahí arriba , Garuba parece un junior q juega su primer partido con el equipo 😀. Ok su primer partido no es , pero por favor , q Garuba está en edad junior , dejen de decir …. no voy a calificarlo.
    Uno de los planes de partido es q Tavares jugara menos y se consiguió. Me imagino q los últimos 4 minutos fueron para ver cómo se sentía después del susto .
    Llull sube la pelota y se la pasa a Abalde , y es porq Llull no está bien? Mamita pero dónde habéis estado metidos , q llevamos viendo toda la temporada como los escoltas ganan protagonismo y dirigen muchas de las jugadas . En fin…
    A Llull no se le espera no . Hace un mes estaba dando un nivel muy alto dirigiendo al equipo , pero se le ha olvidado para siempre .
    Oye pero vosotros seguid q vais a buen ritmo para la Copa . Ya sabéis q el deporte preferido de este equipo es el de callar bocas .

  99. rodrigo marcos reyes

    No se eso de que jugará menos tavares osea al final juega 20 minutos, si un partido se podía perder el de Murcia, incluso aquel día se le podía haber dado descanso, osea el partido de Murcia había que dar tavares 31minutos y contra baskonia era partido menos importante? Sinceramente yo no creo que el objetivo de laso era dar descanso a tavares, simplemente planteo el partido así y le salió mal

  100. rodrigo marcos reyes

    Y lo de cerrar bocas pues si otras temporadas si se puede decir, pero esta temporada no se ha perdido potencial para empezar se ha perdido 20 puntos por partido en Euroliga que te metían entre Facu y randolph,en algunos momentos les cuesta anotar, en derrotas el Madrid está acusando más la baja de randolph que la de facu

    1. rodrigo marcos reyes

      Una cosa que garuba este en edad junior y no le vas a exijir más que lo demás pero otra cosa que los minutos que esté en cancha no se le vea activo, hubo momentos que garuba que estaba parado mirando a sus compañeros, si el primer cuarto no fue culpa de garuba pero la actitud de garuba no fue la misma de otras veces, es más laso no volvió a sacarlo en pista, yo tengo mucha confianza en garuba pero ayer no le vi con buena actitud, no le puso la misma intensidad de otras ve ces

    2. esperandoajuan

      Pero si esta temporada nos han callado a todos la boca . Quien no ha dudado de este equipo o de algún jugador este año. Pues creo q nadie , igual SuperCarroll q tiene más moral que el alcoyano. A mi mismo me ha cerrado la boca Lapro . Llull a casi todos (a mi mucho también) . De Causeur mejor no hablamos y de Taylor pues tampoco. Q son muchos partidos , y se va a jugar mal en muchos y se va a competir peor en otros . Es así , mira la clasificación de las dos competiciones y llevamos una derrota menos q el Barcelona contando Supercopa.
      A mi me da la impresión q Laso le está dando más importancia a la clasificación de la ACB , q a la de la Euroliga. Lo cual puede tener su parte de lógica porq la final de la ACB se juega con ventaja de campo ( ya veremos si con público) y la de Euroliga en una F4 sin ventaja alguna. Pero esto es una impresión mía .

  101. roisiano2

    @esperandoajuan

    «Uno de los planes de partido es q Tavares jugara menos y se consiguió.»
    Pues nada; «me encanta que los planes salgan bien», que diría «Hannibal» Smith :mrgreen:

    «A Llull no se le espera no . Hace un mes estaba dando un nivel muy alto dirigiendo al equipo , pero se le ha olvidado para siempre .»
    Me imagino que serían palabras como estas las que utilizabas allá por (no sé… pongamos que 2010) cuando González Blanco le metía 2 goles al Alavés :mrgreen: (cuando llevaba finiquitado para el fútbol de élite un lustro o más).

    «Oye pero vosotros seguid q vais a buen ritmo para la Copa . Ya sabéis q el deporte preferido de este equipo es el de callar bocas .»
    En el pasado final de Liga no fueron nuestras bocas las que callaron. Me temo que, por desgracia para todos, a partir de ahora callarán las vuestras… pero no descarto que encontréis excusas para seguir adelante.

    1. esperandoajuan

      Tu sigue dando bombo al torneo ACB del año pasado , y de paso también contando cómo fracaso la Euroliga del año pasado , q ya lo has hecho en numerosas ocasiones . Sigue por ese camino q es muy coherente .

      1. roisiano2

        Si te parece no le doy importancia al único título REALMENTE IMPORTANTE que se disputó la temporada pasada.

        Porque el otro, la EL, no llegó a acabarse.

        En mi opinión, la pasada EL fue un éxito; un éxito que NO se acabase disputando, porque, de haber finalizado, mis pronóticos no eran nada halagüeños.

        Desde luego, había más opciones que en esta temporada, porque entonces sí teníamos 2 jugadores auténticamente TOP (Campazzo y Tavares) y a unos cuantos más en la élite en sus puestos.
        Esta temporada, tenemos solo 1 TOP y unos cuantos menos en la élite de sus puestos.

        Pero bueno… la esperanza es lo último que se pierde.
        En algunos casos… :mrgreen:

    2. Antonio

      Una cosa….porque no comentas el partido y dejas de contestar a la gente? Cada uno opinamos de una forma y si no te gusta te jodes….
      No veo la aportación al blog de estar sacando punta a todos los comentarios más allá de la crispacion

  102. A mi lo más preocupante que me ha parecido son las declaraciones de laso después del partido, algo así como que no le preocupa, pues nada, hombre muy bien todo. Porque podía ser como algunos comentan por aquí que pretendía dar un toque de atención, pero si lo haces para eso luego no dices que todo maravilloso, vamos digo yo.

    Y lo de que es como otros años, pufff ojalá pero es q no sé que similitud le veis a lo de otros años, otros años se sufría en partidos o incluso se perdían partidos porque se daba descanso a determinados jugadores, a estas alturas, casi todos los partidos se dejaba a alguien fuera por descanso, ahora hay jugadores que por confección de plantilla no pueden descansar y celebramos que un tavares con la lengua fuera ha jugado 20 minutos en vez de 30, además parece que se eligen los partidos para dar «descanso» a determinados jugadores (creo que sería más apropiado decir que se eligen los partidos para no acabar de rematar a determinados jugadores) al revés de lo que diría la lógica, contra el murcia 31 minutos porque claro en la liga como perdamos un partido nos quedamos fuera de playoffs y en la euroliga nos podemos permitir perder porque vamos sobradísimos y no está nada apretada la clasificación, a parte de que en liga el factor cancha da absolutamente igual, no se va a jugar con público tal y como están las cosas y viendo q jugamos peor en casa q fuera, casi mejor ser octavos, total los árbitros nunca son caseros con nosotros, que más dará.

    Por si alguien no pilla la ironía liga ACB quedan 18 jornadas y estamos a 10 derrotas del unicaja que es el 9 y tiene un partido más que nosotros.
    Euroliga quedan 10 partidos y estamos a 2 derrotas del zalgiris que es el 9 y tiene un partido menos.
    Por no hablar de la diferencia de los rivales en uno y otro claro.
    Pero oye es todo un plan que no entendemos porque somos muy tontos, nos están haciendo creer que tienen una dependencia total de determinados jugadores aunque sea mentira, Tavares thompkins y abalde están como unas rosas, después de los partidos se echan unas pachangas porque les sobra la energía, solo que se apuntaron a clases de teatro de la academia navarro y nos hacen creer que no pueden con su vida para luego pillar a los rivales desprevenidos.
    Reyes está mejor que nunca y el día menos pensado no sólo justifica su sueldo si no q se nos hace MVP.
    Llull y rudy fingen las lesiones y tyus va a hacer como en scobie do y cuando menos nos lo esperemos se quita el disfraz y en realidad es randolph q no se había lesionado.
    Y lapro… bueno eso si que ya no cuela.

  103. bcnmadridistajose

    Se nos han ido dos referentes en pista como Facu y Randolph y nos llega justito.. más aún con la baja de Carroll… Ya no hay líderes y mínimo pierdes 20 puntos por partido…
    Trey y Tavares que están haciendo un temporadon están k.o… Así es muy difícil… Yo la copa la veo negra pero ojalá me equivoque. . No desearía más que ganarla y equivocarme.
    Este año tanto en fútbol como en basket la estrategia de guardar la pasta está bien pero hy que asumir que nos vamos a dar ostiazos a nivel clasificación en ambos deportes…
    Decís que enero es mal mes pero es que lo veo tan negro y más con los bases que tenemos… Y lo siento pero se puede perder, pero que te pinten la cara en tu casa de 20… Es para hacerselo mirar… A mí este nivel no me vale.. Que somos el Madrid cojones.. A competir… No digo ganar.. digo competir.. Y ayer no defendimos una mierda…

  104. stinnicchio

    Ayer, 4 tiros libres cada equipo, 11 faltas en total el Madrid, 12 el Baskonia. A qué jugaron?

    Vale que el acierto de 2 y de 3 fue pírrico también, pero esas cifras denotan una intensidad defensiva … inexistente.

  105. esperandoajuan

    Buff se te ha ido la olla jaja , con cariño te lo digo.
    1. Laso ha dicho q le preocupa las cosas q no controla , q es el calendario tan apretado . No ha dicho q todo perfecto. Ha dicho q el equipo llevaba un tiempo fatigado y se ha roto el chicle . Y lo normaliza porq le pasa a todos los equipos . Eso no significa q no puedas volver a la dinámica buena . Los estados de forma y anímicos suben y bajan tanto del grupo como individualmente varias veces a lo largo de la temporada.
    2.Como digo más arriba , lo de la importancia de la clasificación es muy relativa . En ACB tienes un rival durísimo( aunk este año Valencia sobretodo y Baskonia no son pa tomárselos a risa) , asiq parece claro q acabar con ventaja de campo hacia él , es más importante q en Euroliga q tienes 5 equipazos más q te pueden mandar a casa en Play offs y luego la final es una final a 4 sin ventaja de campo. Lo de q no haya público en la final Acb está por ver y si crees q nos podemos quedar fuera del top8 en Euroliga , pues chico q quieres q te diga , no lo veo , no creo q sea fácil clasificarse pero veo muy jodido q este equipo no se clasifique . Espero q no ma cierren la boca😀.
    3. En cuanto al plan de Laso. Q quieres q te diga . A estas alturas de la temporada , q se ha marchado Facu , aún dudas q Laso no tenga un plan de temporada , q saldrá bien o mal pero vamooooos , q se fue Facu y ganamos no se si 12 de 13 partidos .
    4. Venga chicos hay q ver la luz al final del túnel . Jajajaja saludos

    1. jozitoes

      100% de acuerdo amigo, el chicle tenía que romper, hay que coger aire como sea, todos sabemos de las carencias del equipo pero también sabemos que cuando llegue la hora H vamos a competir hasta el final no me cabe duda por eso llamo a la tranquilidad. Todo controlado esto es un caballo de Troya cara a la copa,les vamos a coger por los huevos!

  106. Antonio

    Yo estoy contigo @esperandoajuan, un plan sale mal y vuelta al pesimismo….que si, que muchas cosas de las que decís por arriba son verdad, faltan referentes, están cansados y tal y cual….pero como diría @luisfernandez no puedo dejar de confiar en este equipo y en este entrenador que nos ha dado 10 años de gloria. No dudo en absoluto que exista un plan, y no dudo en el compromiso de esta plantilla…..se pierde….pues me jode, pero a ver el lado positivo, y vuelvo a repetir, que el partido de ayer a nivel de vestuario jode muchísimo pero hay muchísimas cosas que aprender….y el baño de realidad ha llegado tras ganar un puñado de partidos por la mínima, el chicle se tenía que romper,.como ha dicho Laso, y mejor que sea ahora que no en abril

    1. bcnmadridistajose

      Que conste que de Laso no tengo duda alguna… Sólo crítico que la directiva no ha hecho bien los deberes en los últimos años y cada año tenemos peor equipo y más mayor mientras que nuestros rivales se han reforzado mucho y bien. Que no es un drama la derrota.. De acuerdo. .. Pero hay que trabajar en defensa el doble si en ataque con las bajas hemos perdido referentes. Ayer la defensa no existió…

  107. Antonio

    Por cierto parece que Lapro y Carroll están para la copa…..nos alegramos o es una putada porque Lapro es un paquete y Carroll tiene 38 años?

    1. esperandoajuan

      Pues yo casi preferiría q no estuviesen y tomarnos la semana de la Copa de descanso . Pero aunk estén me parece q vendrán muy justos de preparación .

      1. jozitoes

        Ni de coña,es nuestra mejor baza, la copa es un chute de tranquilidad para el resto de temporada. Mira que no trago a Laprovittola pero ahora mismo es lo mejor que nos puede pasar.. eso si de suplente de Alocen y Carroll ni hablo, Dios bendiga al viejuner!

  108. Antonio

    Por cierto se Palma de 20 porque los últimos 5 ataque nos cascar 5 triples….muchos de ellos bien defendidos y puntuados….y nosotros no somos capaces de responder, aún con tiros liberados

  109. stinnicchio

    En mi opinión, que estén Lapro y Carroll para la Copa es fundamental. Aparte Jaycee, el «hijo de la diputada» tiene un notable tiro exterior, que como vimos ayer, no estamos precisamente finos.

    Se puede perder de 20, eso no es un gran problema (podemos recordar incluso una ACB ganada por el Madrid después de recibir una paliza en el primer partido del PO final).

    Y sí, la diferencia «se maquilló» extraordinariamente en los minutos finales. No me gusta, pero bueno. Peor fue hacer solamente 11 faltas en todo el partido, eso no es de recibo.

    De cara a la Copa, yo sigo confiando (por qué no va a suceder?) y creo que sería un gran éxito conseguirla, por más que no sea un título pata negra (que están muy caros).

    Eso sí, el cansancio de WT y TT es notorio, como otros participantes ya han señalado. Esta situación sugiere un bombardeo desde el perímetro, como táctica ofensiva más probable, dado que Tyus no parece dar el nivel suficiente.

    Y que no defiendan como ayer, por favor. Basta visionar de nuevo cualquier fragmento del partido para comprenderlo.

  110. rodrigo marcos reyes

    Yo tampoco dudo de laso, si no se hace una buena temporada no será toda la culpa ni de laso ni de los jugadores también la directiva tendrá una gran culpa,. Yo opino igual no es por perder por 20,. No es la primera vez que se pierde por 20, es por la falta de intensidad y energía , si muchos jugadores están muertos físicamente, pero como decía arlauckas me podras ganar pero no me meterás una canasta en mi cara.si ahora mismo nos vienen muy bien carroll y lapro, aunque yo echo más de menos a carroll, a mí lapro no me gusta

  111. 33fer

    A parte de que en el partido de ayer no se defendiese un pimiento, de que Baskonia viese el aro como una piscina o de que algunos jugadores blancos hiciesen un partido horrible, hay algo que me preocupa.

    Ayer nos quisieron jugar con un alto ritmo porque saben que estamos tiesos. Desde que Laso se hizo cargo de este equipo, el ritmo alto ha sido nuestro punto fuerte. Cada equipo que se enfrentaba al Madrid intentaba bajar el ritmo porque es donde el equipo se desenvolvía mejor. Cuando el Madrid corría era un equipo temible y prácticamente insuperable. Pero ya no, nos faltan piernas, nos falta físico, nos falta imaginación y nos falta liderazgo.

    Poco a poco nos estamos convirtiendo en uno de esos equipos que tanto odiábamos, en uno de esos equipos que amasan la bola y convierten el partido en barro, en lucha, en fango. Nuestros buques estrella ya no cruzan la cancha cortando el aire, van al tran tran y llegan al ataque los últimos.

    Tavares y Trey son muy buenos si, pero el equipo ha perdido toda la identidad que tenía antaño. Cuando Llull corría a campo abierto les temblaban las rodillas porque tenía un ritmo que nadie podía seguir, cuando el Chacho cogía la bola éramos un equipo imaginativo que lo mismo terminábamos la jugada en un mate que en un triple, con Doncic teníamos todos los registros que existen en el baloncesto y con el Facu teníamos velocidad y barro para asustar a cualquiera, pero ahora somos un vagón pesado que a 70 puntos podemos competir con los grandes pero en cuanto el otro equipo saca piernas nos hundimos.

    Ayer Pollonara y Peters nos comieron la tostada en nuestra mejor posición y Henry y Vildoza nos la pasaron por la cara como si fuésemos unos novatillos. Puede que sea un mal partido y poco más, pero la pinta que tuvo es que estamos para poca cosa en cuanto el partido se pone serio.

  112. rodrigo marcos reyes

    Ese puede ser uno de los motivos de cierto distanciamiento entre laso y Juan Carlos Sánchez según dijo encestando, y que a día de hoy laso ni renovó ni se le presento oferta de renovación, nunca antes había tardado tanto en renovar, según parece ciertas decisiones no iban en la misma dirección de laso

  113. Luis Fernández

    Una vez más estoy completamente de acuerdo con lo que ha comentado Laso, es admirable el esfuerzo que viene haciendo el equipo para sobreponerse a bajas y lesiones y compensar todo esto obliga a un esfuerzo extra Tiene un infinito mérito que a día de hoy pese a las bajas y el rosario de lesiones el equipo se mantenga líder de la ACB con un solo partido perdido y en el top4 de la Euroliga, infinito mérito que lógicamente puede pasar factura y ayer se vio un equipo cansado y sin energías para seguir el ritmo del Baskonia. Me parece que la lectura de Laso es una vez más impecable, valorando en positivo el esfuerzo que vienen haciendo los jugadores y diciendo las cosas muy claras pero lejos de los dramatismos e histerismos a los que algunos son muy dados. Bajas, lesiones y austeridad han alterado la normal planificación de picos y valles, es lo que toca guste o no, el equipo va a ser siempre competitivo porque lo lleva en el ADN, pero la temporada va a ser muy difícil sin duda.

    1. supercarroll

      Totalmente de acuerdo Luis Fernández. La temporada ya es dura de por sí con el tema de la pandemia a lo que añadimos el tema de las lesiones que perjudican el ritmo del equipo. Pero dentro de lo que cabe la derrota de ayer no es tan grave porque perdieron los 4 primeros. Ahora espero que el equipo se recupere y mañana el partido sirva para dar minutos dosificando especialmente a Edy y a Trey

  114. Luis Fernández

    En cuanto a la renovación de Laso por lo que se comenta no tiene nada que ver con el dinero ni con las condiciones, la cuestión parece radicar en que Laso asumiendo las complicaciones por el maldito virus, quiere seguir la temporada que viene con un proyecto ganador y eso pasa por incorporar jugadores de nivel para suplir la baja de Facu, la baja natural de Carroll y las posibles salidas de Deck y Lapro (nada de revoluciones). Lo cual choca frontalmente con la política de austeridad de Florentino que al fin y al cabo es el que va a marcar la política de fichajes, ni JCS ni Herreros ni Laso hacen milagros, de nada sirve apalabrar a un Zizic para que luego el presidente no autorice el ffichaje y haya que salir a mercado con 4 duros.

  115. Luis Fernández

    En definitiva se trata de que Laso pueda conocer bien las condiciones en que puede planificar para la próxima temporada (más que cuestiones anteriores), antes de renovar, lo cual me parece completamente lógico y va a depender directamente de la política de gasto de Florentino.

    1. supercarroll

      Yo creo Luis Fernández que Pablo Laso terminará renovando porque sería un suicidio prescindir del mejor entrenador que ha tenido este equipo desde Lolo Sainz. Pero sus «exigencias» son lógicas porque se ha ganado con su actuación, con su actitud, con su forma de entender el baloncesto y sobre todo con los títulos. Todo lo que no sea renovar a Pablo Laso sencillamente me parecería llevar a la sección de baloncesto a ser un equipo menor.

  116. Antonio

    De los 10 partidos que restan de EL los cuatro próximos se juegan fuera de casa. Valencia, Zalguiris, Khimki y Zenit, dos en casa Barsa y CSKA, Asvel fuera, Efes y OLY en casa y Fenerbache fuera.
    Teniendo en cuenta que 7 u 8 de esos equipos son probable equipos Top8, lo que nos espera en EL es para traca.

    Puestos en esta situación, tiramos la copa y descansamos? Pues creo que se va a luchar, pero este año según llega el equipo podemos ver que se desconectan si vienen mal dadas….y para eso Valencia nos lo puede poner muy difícil.

    Me da la impresión de que ahora mismo el objetivo de Laso es más meternos en el top8 en la posición que sea que intentar quedar entre los cuatro primeros, más que nada por el cansancio de l plantilla. Y luego que sea lo que dios quiera.

    Llevábamos tiempo sin ver una EL tan igualada, por lo que para la plantilla que tenemos estamos en una buena situación y más con el inicio horrible que se tuvo.

    Vamos a sufrir mucho, pero creo que estaremos entre los 8 primeros

    1. supercarroll

      Antonio te corrijo, de los 4 próximos partidos son 19 en Valencia, 25 en el Palacio contra Zalgiris y luego los 2 del periplo ruso. Y yo creo que para mí si ganamos al Zenit tenemos mucho ganado porque es un equipo que tiene 2 partidos menos y le ganaríamos el basket average.

  117. Miguel Hernández

    Yo en mi vida privada digo bastantes palabrotas, cosa que no está demasiado bien, pero joder, coño!!! La entrada de no nos chupemos las p. no procede

  118. esperandoajuan

    De esos 10 partidos q quedan de Euroliga , veo bastante factible ganar 7 , asiq clasificación encarrilada , jaja así de fácil.
    La Copa la tenemos fácil , con el hueso q tenemos en cuartos o nos vamos a casa o a echar el resto. Me parece q Laso rotará contra Valencia , si sale el plan bien a por todas y si no a descansar . De Lapro y Carroll no esperaría mucho con tan pocos días de recuperación.

    1. supercarroll

      Carlos Sánchez Blas ha confirmado que ambos estarán en la Copa. Así que buena noticia. Es cierto que tendrán pocos días de entrenamiento, pero es la Copa y en ella hay que salir al 100% cada partido.

  119. roisiano2

    @33fer

    «Cuando el Madrid corría era un equipo temible y prácticamente insuperable. Pero ya no, nos faltan piernas, nos falta físico, nos falta imaginación y nos falta liderazgo.»

    Las dos primeras son discutibles; las dos primeras, la triste realidad.

    ¿Podemos recordar cuándo hizo Rodolfo su último mate? ¿Llull?
    Es una anécdota, sí… pero, al mismo tiempo, es un evidente indicador de los estragos del paso del tiempo y también de las lesiones.

    Muchos dicen en este blog: «a este equipo no puede habérsele olvidado jugar a esto».

    Ese NO es el punto. El punto es que ya NO TIENEN EL FÍSICO para destacar en la élite.
    Tienen la experiencia, tienen la personalidad, tienen la técnica, tienen el cuajo, incluso la voluntad… PERO, AY, AMIGO, QUE NO HAY FÍSICO.

    Y, ante los mejores, ante los buenos de verdad, esos que tienen tanta experiencia, tanta técnica y casi tanto cuajo como tú… NO LLEGA. El físico NO LLEGA.

    Al Llull de hace 5 años ayer Laso no lo pone a defender al «3» rival porque Henry le saca 2 metros en 3 de arrancada. Al Llull de hace 5 años le pone a defender a Henry… y, desde luego, algún problema le daría, pero no más de los que aquel Llull le daría a Henry.

    El Llull actual «ni ve» a Henry en defensa, y no le causa absolutamente ningún problema en ataque, y por eso tira tantos tiros forzados (PORQUE, SIN FÍSICO, NO ES CAPAZ DE GENERAR VENTAJAS). Lo mismo pasa con Rodolfo. ¿Por qué Rodolfo casi solo tira de 3, y el 40% de sus tiros son en malas posiciones? PORQUE NO PUEDE GENERARSE VENTAJAS.
    ¿Y esto por qué?
    PORQUE NO HAY FÍSICO.

    NO HAY MÁS.

  120. Alfonso Maldonado

    Lapro, no sabemos cuanto afectado esta por coronavirus,
    Carroll ha tenido tiempo justo para recuperarse de ese esguince, que a juzgar por las fotos, era bastante grave. De monumento, pero inútil.
    Llull no estaría jugando si no llega a ser por la situación. Cualquiera ve que no tiene reacción hacia su lado izquierdo, por eso le pusieron a defender al 3 del otro equipo, para protegerlo. No le he visto entrar ninguna vez a canasta todavía desde su vuelta.
    Carlitos, aún con su paso adelante, me temo que no será suficiente, cuando arriesga, todavía comete fallos. Está para jugar 15 minutos.
    Garuba, aún con la voluntad que le pongo, tampoco será suficiente.
    Y me temo que los 0 minutos de Taylor ayer, se deben a un problema antes que a un plan

    ¿Por qué tan pocas faltas? Porque el equipo no es incisivo, y le falta amenaza. Por eso se le puede defender sin faltas. Llegaron a 62 ptos,

    Que a olvidarse de la copa, y a rezar porque los tocados y los cansados recuperen cuanto antes.
    Lo siento, hoy no cabe optimismo.

    1. esperandoajuan

      Muy de acuerdo contigo . Ahora estos tíos son capaces de ganar al Valencia cojos , cansados y sin preparación ( como el año pasado en el torneillo de la ACB) y entonces se jorobó el descanso y a por todas.

      1. Alfonso Maldonado

        Aqui discrepo contigo, y muy a mi pesar.
        El Valencia viene de cargarse nada menos que al CSKA, jugándole de tú a tú. A nada que hagan scouting de los últimos 2 o 3 partidos del rival, te hacen una defensa como le hicieron al Barça el año pasado, y te pasan por encima.

  121. roisiano2

    Vaya por delante que, como dije en muchas ocasiones, tanto cuando se ganó como cuando no, a mí la Copa me parece un torneo menor, que sirve solo (para un club como el Madrid) para matizar una mala temporada o redondear una buena, pero NO es un objetivo principal.

    Pero pocas veces he visto a gente con tanto entusiasmo en la preparación de un «win-win».
    O sea:
    – Si se pierde con Valencia bien, porque descansamos
    – Si se gana, también bien, porque así puedes optar al título

    Solo queda por saber qué opinión merecería un empate :mrgreen:

    Ya lo de especular sobre que Laso considera que quedar primero en la RS de la ACB es un objetivo principal, a priorizar incluso sobre la RS De la EL, en una temporada en la que probablemente se jugará sin público… no sé… me parece una teoría bien curiosa.

    Sospecho que a no mucho tardar alguien considerará que perder en EL contra Baskonia (x2), Valencia y FCB es una táctica brillante de Laso para que se confíen de cara a las fases finales de las competiciones :mrgreen:

    O mejor aún: están dejándose ir en los últimos partidos para que los «agoreros» pensemos que, efectivamente, nuestros pronósticos eran acertados, y, cuando estemos convencidos de que es así…ZAAAAAAAAAAAAAAAAAASCA.

  122. YiSuS

    Tienes razón @Alfonso Maldonado cuando dices que Laprovittola no sabemos cuánto le ha afectado el virus y cuánto le ha podido dejar de mermado, a parte de la inactividad. No me había dado yo cuenta de eso cuando dije que seguramente los bases en la Copa fueran Laprovittola y Alocén y Llull pasaría al 2 según está Carroll.

    @esperandoajuan
    Es evidente que Garuba no está como a principio de temporada y que Llull no está como cuando se fue Campazzo y antes de la última lesión. Que los escoltas dirijan muchas jugadas no quiere decir nada para que Llull no dirija ninguna. Si estuviera mejor tendría mucha más movilidad porque antes de la lesión la tenía. Que a lo mejor Llull y Garuba se cascan una Copa de escándalo pues puede ser pero pinta no tiene y creo que esto no va con optimismo o pesimismo, sino más bien con realismo.
    Según están físicamente las individualidades creo que tiene que haber una rotación larga y que cada uno aporte lo mejor que pueda en los 10-20 minutos que cada uno juegue. Necesitamos ser un EQUIPO y creo que a pesar de todo se puede conseguir aunque no sé si nos va a dar para ganar.
    Una vez dicho lo que creo que sería mejor y visto que Tavares juega hasta 31 minutos contra Murcia me extraña que el jueves contra Valencia haya una larga rotación. Evidentemente Laso sabe mucho más que yo que no tengo ni idea pero para mí es extraño ver lo que jugó Tavares contra Murcia y contra Baskonia.

    1. esperandoajuan

      Para mi es difícil de entender q Tavares no haya descansado no un partido en lo q va de temporada. Pero parto de la base q Laso no se tira piedras contra su tejado.
      Yo creo q ya está dicho q Llull ha vuelto de su lesión mucho antes de lo debido ,para dar un nivel aceptable , ante la baja de Lapro. Lo normal es q no lleguen bien ni Llull ni Lapro ni Carroll a la Copa , por eso creo q habrá una rotación larga , si se gana bien y si se pierde a descansar . Es mi opinión de lo q yo haría estando en la situación de Laso .

  123. @esperandoajuan
    Vamos a ver que yo no le estoy echando toda la culpa a laso, el problema como ya he dicho muchas veces es de confección de plantilla y me parece que laso ha hecho milagros con lo que tiene, pero volvemos a lo de siempre, laso es una persona y se puede equivocar, no es un ser de luz y desde mi punto de vista cuando se dice de una persona que todo lo que hace es maravillosos y estupendo no se le hace ningún bien, si se critica lo criticable con respeto y argumentación es mucho mejor que decir que todo es maravilloso.

    Las declaraciones fueron efectivamente de normalizar y yo lo que digo es que si quería dar un toque de atención como algunos señalaban, pues en las declaraciones no normalizas, vamos digo yo, si no que toque de atención es ese? Nada más.

    Y el reparto de minutos desde mi punto de vista no tiene sentido, me falta información, seguro que el sabe mucho mejor como están todos y cada uno de los jugadores, pero no puedo entender los 31 minutos de tavares contra murcia frente a los 20 minutos contra baskonia en euroliga. Cuando decía lo de liga y euroliga lo decía porque en liga hay muchísimo margen, pierdes la mitad de los partidos que quedan (que no se va a perder tantos partidos ni de broma) y todavía estas dentro de playoff, mientras que en euroliga con 2 derrotas te vas fuera, vamos y lo de que ves imposible que nos quedemos fuera de playoff en euroliga me parece fé ciega y yo no soy muy creyente, la verdad, porque cuando hay 2 partidos de diferencia, un resfriado de tavares te deja fuera o por lo menos luchando por el último puesto con otros 4 o 5. No entiendo como laso no deja fuera a tavares o a thompkins para que descanse contra el murcia (por poner un ejemplo) aunque se pierda ese partido y luego lo pone en euroliga los minutos q haga falta porque en liga puedes permitirte perder unos cuantos partidos y como mucho acabas 3. Parece que los datos objetivos que he puesto no te han calado, me respondes a las ironía y chorradas que pongo (que es mi forma de expresar y puedo entender que no gusten, pido perdón si molestan a alguien) pero los datos son los 10 partidos de diferencia y un partido menos en liga quedando 18 y los 2 con un partido más en euroliga quedando 10. Nos quedan el valencia, el barsa , el efes y el fenerbache, en serio no ves que se puedan perder esos partidos y si pierdes esos 4 partidos ojito, como te pones en la clasificación.

    Y con lo de los rivales ACB mi intención no es menospreciarlos, pero vamos me vas a comparar al CSK, efes, milan, bayern, zalgiris y compañia con el burgos y el tenerife? (por decir los que no coinciden en ambas competiciones). Cualquier equipo te puede ganar en las 2 competiciones, eso está claro, pero vamos no hay color.

    Con lo del plan lo que quería decir es que esto no es un plan, es lo que explicaba de que otros años hay descansos y rotaciones y es obvio que laso este año está sobreviviendo como buenamente puede, no nos volvamos locos, que plan hay ahí? Que tavares muera en pista? q Thompkins ya ni tira porque no puede con su vida? que llull obviamente no está recuperado pero no hay nadie más para jugar porque lapro dio positivo? Que a ver como vuelven lapro y carroll, pero da igual porque tendrán que jugar estén como estén? Y no es una critica, es que tienes la plantilla q tienes y vuelvo a repetir demasiado está haciendo, pero el plan como decía roisiano es ir tirando como buenamente se pueda y en mi modo de ver en liga puedes asumir muchas derrotas hasta tener un problema pero euroliga está muchísimo más apretada la clasificación y un par de traspiues te complican la vida muchisimo.

    Con respecto a lo del público siempre he sido muy negativo con el tema de la pandemia y la verdad que los datos no ayudan mucho a ser optimistas, en serio creéis que en españa se vaya a poder llevar público?, yo lo veo bastante claro que no, otra cosa es en euroliga q como cada pais es un mundo lo mismo en turquía sí pero en francia no o vete tu a saber, pero en España no veo que abran las puertas esta temporada. Tb creía que la euroliga no se acabaría con normalidad y parece que si se va a acabar, así que ojalá me equivoque.

    1. esperandoajuan

      Disculpa si te molestó con lo de irsete la olla , ya dije que era en tono amistoso.
      No he dicho q sea imposible quedarse fuera en la Euroliga , pero q veo más complicado quedarse fuera q meterse viendo cómo está compitiendo el equipo.
      En cuanto a Laso , yo no diría muy alto eso q no es un ser de Luz . Como gane esta Euroliga a ver q no se dice de él , y yo cada vez tengo más fe. Otra cosa es q claro q se equivoca , pero tiene derecho a equivocarse? A caso su responsabilidad no es tomar decisiones para ser él y no otro el q acierte o se equivoque. Se puede criticar una equivocación ? Es complicado el tema . Se puede criticar una decisión , por supuesto. Pero para ello habría q tener todos los datos . Como entrenan como se sienten los jugadores , el planning de entrenamientos , y como tú bien has dicho no lo tenemos . Entonces q hacemos? , no criticamos y no hablamos de nada? Sólo aplaudimos ? Pues no , claro q se puede criticar , pero entendiendo q Laso quiere lo mejor para el equipo , q se puede equivocar como cualquier otro pero no lo hace a propósito.
      En cuanto a lo de las distintas clasificaciones . Yo no sé cómo piensa Laso , aunk siempre intento averiguarlo. Pero mi opinión es q en la ACB , lo más importante es qedar primero , porq este año no eres el favorito , y toda ventaja q puedas conseguir en Play offs será bien recibida , con público o no .
      En Euroliga en cambio , hay bastantes aspirantes . Y puedes clasificarte 1° o 2° y q te toque un Efes y te cagas , o ser quinto y jugar con un Zenit , lo normal es q no ocurriese eso pero así están las cosas por ahora . Yo creo q Laso puede estar pensando así , pero yo daría descanso a Tavares un par de semanas en ACB .
      En Mayo se acaba el estado de alarma , o relajan las restricciones o la economía del país se va a la mierda aún más de lo q está . No se lo q harán , pero después de dar tanta cancha en Navidades , no sería de extrañar q a partir de Mayo se empezara a relajar la cosa.

      1. @esperandoajuan
        No me molesto hombre, sin problema.
        Y coincido contigo en que si este año gana un titulo, sea liga o euroliga es para canonizar a laso, porque madre mía no se le pueden poner más palos en la rueda.
        Creo que simplemente tenemos distintas formas de verlo, a mi me parece que este año en liga es cuando más igual da ser líder porque creo que no habrá público y en euroliga si que veo que puede ser más importante porque tengo claro que aunque nosotros no tengamos público habrá equipos que si lo tendrán, imagínate la diferencia de jugar en el wizink sin público con jugar en estambul hasta los topes, pues tu me dirás, aunque claro q en euroliga lo mismo al primero le cae el hueso más duro de roer, pero en liga al final te tienes que enfrentar a todos si quieres ganar.

  124. rodrigo marcos reyes

    A mí no me preocupa ni estudiantes ni bares, hoy se gana. En cuanto a la copa podría pasar cualquier cosa desde que tavares y thompkins te hagan 40 de valoración por partido en la copa, que abalde haga 3 partidazos de copa, que deck haga 3 partidazos de copa, que garuba te coga 10 rebotes por partidos en copa y 2 o 3 tapones y meta sus tiros liberados, que alocen te haga numerazos, que lapro las enchufe como en aquel partido de los 30 puntos de copa contra baskonia estando en joventud, que sea el enésimo resurgimiento de Llull y te haga partidazos., Pero la realidad actual del equipo es que está muy mermado físicamente, se forzó a Llull por la baja de lapro, se forzó a Rudy por las bajas,lapro llevas 10 días sin jugar y no sabemos cómo el afecto el covid, jaycee hace 3 días tenía el pie morado, el baloncesto actual con físico limitado es muy difícil ganar. En la Euroliga el equipo se clasificará para el top 8, y yo también espero que se renueve a laso es el mejor fichaje posible.

  125. Antonio

    Me parece que este año el MVP de copa va a ser Boris Tisma….a este paso con la lesiones acaba jugando Laso….madre mía!!

    Lo de Tyus si que parece una jubilación en Madrid….entiendo que venir a mitad de temporada con un equipo que juega prácticamente de memoria es difícil adaptarse….pero o le echa huevos o no termina la temporada. Le ha sentado Laso y en la acción que casi se zurra Garuba con Delgado le ha indicado cono se juega en este equipo!!!

    Por lo demás me gusta ver a Alocen cogiendo galones y confianza….Carroll parece que ha estado de vacaciones en vez de lesionado y Causeur con buena mano.

    Jueves copa y veremos como se presenta el equipo, porque va a ser muy duro y llegamos reventados….Tisma MVP

  126. jozitoes

    Que pinta Tavares en pista faltando 2:12 para el final 12 puntos arriba? luego que esta muy cansado y se rompe el cicle!!! Taylor y Garuba lesionados, nos ha salido caro ganar hoy. Alocen genial a ver que pasa con Llull y Lapro porque es imposible jugar solo con un base d 20 años.

  127. rodrigo marcos reyes

    Gran victoria pero que puede salir muy cara posible lesiones de garuba y Taylor, en cuanto al partido lo de carroll pues la hostia si parece como si no se hubiera lesionado partidazo, gran partido de caseur, gran partido de alocen siguiendo en su línea de la última semana creció mucho con la baja de lapro, también buenos minutos de garuba hasta que salió tocado esperemos que no sea nada, tavares en su línea 9 máximo taponador de la historia ACB, gran partido de thompkins, abalde en plan ejecutor, tyus es lo que es un parche que su mejor baloncesto ya pasó , laso igualó a lolo Sainz con más partidos de la historia del real Madrid, esperemos que no sea nada ni de lo garuba ni lo de Taylor si no veo jugando a Felipe, está la temporada con más problemas de lesiones de la era laso, si hoy descansaron Rudy y Llull y esperemos que lleguen en buenas condiciones al jueves

  128. Bueno pues empecemos por lo bueno, partidazo de alocen, luego miras las estadísticas y no lo parece tanto, pero el +/- es bastante esclarecedor y sobre todo las sensaciones, se ha visto al alocen del zaragoza con desparpajo, moviendo al equipo y sin miedo, que bien le ha sentado esta semana de responsabilidad, ya si le entrase algún tiro la rompía, pero me imagino q eso llegará. Me he hinchado a pedir paciencia y lo mismo lo que hay que hacer con este chico es meterle presión, pero la mejor noticia de hoy.

    Garuba hoy bien, con ganas y energía hasta la lesión, pero bueno viniendo de los últimos partidos mucho mejor, a ver cuanto tiempo está fuera.

    Caseur muy bien y la verdad es q está apareciendo en los partidos que más se le necesita.

    Lo de tavares es de otro planeta menudo ultimo cuarto. Es verdad que hoy de las 4 faltas q le han pitado 3 sólo estaban en la imaginación de los arbitro, pero tb es verdad que ha habido por lo menos 2 clarísimas que no le han pitado, así q lo comido por lo servido.

    Y ahora ya vamos con lo malo, recuperamos a un jugador y perdemos a 2, madre mía que calvario, eso si, carroll como si nada, a lo suyo. Sinceramente veía negra la copa y ahora la veo negrísima, llull y rudy no convocados porque volvieron antes de tiempo y no están bien, tenemos una rotación real (entre lesionados, recuperándose de la lesión y público a pie de pista) de 7 jugadores y la copa es una competición muy exigente en muy poco tiempo, se puede ganar 1 partido o 2 (aunque el primero es un valencia que viene como un toro) pero para ganar los 3 necesitas que todos los jugadores estén al máximo los 3 partidos y eso es muy difícil.

    Tyus 5 minutos, para que lo han fichado? Vale que estuvo fatal, pero si lo fichas para dar descanso a los interiores, se te le lesiona otro interior pues lo tendrás que poner. Vamos digo yo. A mi cuando a 37 segundos del final 13 arriba y con 2 TL a favor por fin saca a tavares de pista y en vez de meter a tyus o a reyes, mete a thompkins estaba alucinando en colores. Pero que pasa que tenía miedo de que le perdiesen el partido o q? Ni con la lesión de randolph y garuba y el mal rendimiento de tyus sale reyes a jugar como estará.

    1. esperandoajuan

      Yo espero q las retiradas de Garuba y Taylor hayan sido más por precaución aunk no tiene buena pinta . Lo mismo q Llull y Rudy , espero q no jugaran por precaución . Viendo q volvía Carroll como un torete había rotación de sobra en el exterior . Es lo bueno de tener overbooking ahí. Lo de Reyes y Tyus es difícil de comprender y más difícil de gestionar para Laso. Yo me imagino q no querrá q se sientan humillados al salir para unos segundos , q no deberían sentirse así , o está verdaderamente enfadado con su actitud.
      Me temo, porq yo descansaría en la Copa , q vamos a jugar un partidazo con Valencia .

  129. roisiano2

    Detrás de Tavares está el más absoluto de los vacíos. La NADA con mayúsculas.
    Lo de FRU es tirar con un dinero de forma indecente. Lo de Tyus, de momento, va también camino de parecerlo.

    Yo, a estas alturas de temporada y visto lo visto, tengo unas dudas ENORMES respecto a que la continuidad de FRU fuese «consensuada» con Laso.
    Apostaría a que, como mucho, Laso «no se negó»… que no sería exactamente lo mismo.

    Dicho lo anterior, yo también veo brotes verdes: ayer fue el mejor encuentro de Llull y Rodolfo en unas cuantas semanas :mrgreen: , :mrgreen: , :mrgreen:

    1. esperandoajuan

      Sin duda , aunk puede ser solo una estrategia para pedir una ayuda al gobierno. La verdad q mi pensamiento es más una ilusión q una corazonada , porq pinta a q no van a volver está temporada

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s