La racha de derrotas (4 seguidas) se cerró oficialmente en Manresa el domingo, pero no la de mal juego, que se ganó con una versión pírrica. Faltaban, todo hay que decirlo, Randolph, Rudy y Mickey, que a veces nos pensamos que la plantilla es infinita y homogénea, y va a ser que no. El roster tiene 15 jugadores, pero los últimos 5 o 6 bajan bastante, en función de cómo esté Carroll, que ahora está mal. La dinámica negativa de juego la rompió el equipo ayer en Tel Aviv, primera jornada desde hacía 9 semanas con la plantilla al completo, desde el 22 de noviembre en Goya ante CSKA, para ser precisos.
Un triunfo de valor y prestigio el de Israel, ante un rival directo y que aún no conocía la derrota en casa (10-0). Tampoco es que el Madrid alcanzase la excelencia, que Roma no se construyó en un día, pero estuvo muy serio en defensa, que es donde suele marcar las diferencias y donde más había flojeado en esta mala racha. Faltó acierto exterior (5 de 20), aunque realmente es que ni siquiera se consiguieron tiros liberados porque el balón circuló a trompicones. Tan a trompicones como 19 pérdidas (las mismas que el rival, eso sí), pero es que no estaba Maccabi invicto como local por casualidad, que su público aprieta mucho, los árbitros barren para casa y el equipo sabe defender, mención especial a Quincy Acy, un jabato. No esperes jugar de salón allí.
El Madrid entendió el partido y se puso el mono de trabajo, igualando el nivel de intensidad, lo que junto a los puntos de Randolph sirvió para mantenerse a flote hasta el descanso. Fue en la reanudación cuando tomó el mando del partido, sin amplias distancias, pero que ya no soltó hasta el final. El regreso de Toñete fue mano de santo: anotó 11 puntos en los primeros cinco minutos… tras un mes de baja y encima en la Mano de Elías. Así es él, indescifrable y al margen de las circunstancias, porque su coco se rige por parámetros que se nos escapan. El caso es que acabó con 19 y 7 rebotes, y fue el mejor pese a jugar solo el 1º y 3º cuarto. Él y Thompkins sanos y en dinámica son el mejor puesto de ala-pívot del continente, 42 de valoración ayer entre ambos en 37 minutos de juego.
A Trey en realidad le benefició el regreso de Toñete, porque tampoco sale a cuenta que juegue 33 minutos con la bombona de oxígeno a cuestas, como ha pasado algún día recientemente. Hizo en Israel 19 de valoración en 16 minutos desde el banquillo y sin necesidad de anotar de tres, que tampoco tuvo buenas posiciones. Aunque el más determinante en la escapada del tercer cuarto fue Tavares, 5 tapones y 10 rebotes, que generó auténtica psicosis en el ataque macabeo, que se quedó en 45% de dos. Es la versión valladar-máximo que justifica la apuesta estratégica de la sección con su megarenovación el pasado verano.
El papel de Llull
Causeur fue el mejor del juego exterior, ha aumentado este curso sus prestaciones invernales en vista del apagón Jaycee. A cambio cojearon bastante Deck, regañado con el aro (1 de 7 en tiros de dos), y Llull, cuya pésima dirección en estático en el segundo cuarto coincidió con los peores minutos blancos de la velada. El menorquín sufre cuando, ante rivales top como ayer, se queda como único director de juego en pista. Se le apagan las luces y demasiados ataques acaban en malos tiros en los últimos segundos de posesión, casi siempre suyos tras stepback. En todo caso, paciencia con él, parroquia, que acaba de regresar de una inoportuna lesión que le cortó el buen ritmo que trajo del Mundial y con el que arrancó el curso.
Es el puesto clave de la plantilla y solo con Facu no alcanza, le necesitamos a un buen nivel para aspirar a títulos y no hay motivos para que no llegue a ofrecerlo. Siendo, eso sí, conscientes de que rinde mejor en un rol tipo selección española, como segundo base, acompañando en pista a Facu o a Lapro (en España era Ricky), encargado en defensa de la estrella exterior rival y lanzando en situaciones tras menos bote. El problema es que esa versión requiere de un Laprovittola más fiable…
Creo que coincidimos todos en que el Madrid va a luchar por todos los títulos que quedan esta temporada: copa, liga y euroliga y que su éxito va a depender bastante de cómo esté de llena la enfermería. Ya hemos comprobado que sin Rudy, Randolph, Llull, Thompkins o cualquier combinación que incluya un par de jugadores, bajamos bastante nuestras prestaciones, el equipo se resiente, no sólo por las individualidades de ellos, sino también por su efecto en el juego coral del equipo. Tirando de estadísticas, nos está faltando mucho tiro exterior: Llull y Facu tienen unos porcentajes muy flojos, en parte por esos tiros al final de posesión pero también por falta de acierto. Si a esto le unimos el bache de Carroll nos quedamos un poco cojos de esa pata. Pero bueno, confío en que el equipo vuelva a entrar en dinámica positiva, Sergio, Caroll y Rudy vuelvan a pillar un buen punto de forma y volvamos a circular el balón con alegría para dar un paso adelante en nuestro juego.
Mención especial para Deck, vaya partiditos que lleva el chaval, que vale, que no son maquinas ,pero su expresión corporal y su careto son un poema,ayer Rudy sufrió al poste con Advija,por que Laso no podía seguir manteniendole en pista con esas prestaciones 1 de 7 en tiros..
Me da a mi que Llull, no es ni la sombra del que era , es una obviedad,su explosividad que era una de sus señas de identidad ha desaparecido, algo más que presumible después de su grave lesión , aquí se notan y mucho sus carencias en estático,y creo que le vamos a ver más de escolta , si Carroll no espabila.
Tienes mucha fe en Lapro…más que Laso, y salvo necesidad no le veo en ninguna de las grandes citas…ni para dar descanso..ayer ni un minuto …eso si ,le escuche animar que ya es algo..
Este partido había que ganarlo por lo civil o por lo criminal, era la diferencia entre continuar en posición de privilegio o poder salir incluso del top4, además del average particular. Desde luego no era fácil, por algo allí no había ganado ni el tato esta temporada, pero al final desde la defensa y como siempre la entrega y el sacrificio que eso en este equipo es innegociable, se consigue una victoria importante, aunque en el tiro exterior no fue nuestro mejor día. Creo que lo de Randolph no lo esperaba ni Laso, que comentaba que esperaba que pudiera jugar al menos unos minutos, teniendo en cuenta que es un jugador al que las lesiones le cortan bastante el ritmo, pues vuelve tal como estaba, siendo el mayor referente del equipo en ataque especialmente, estadística de lujo en 20 minutos, puntos ‘de calidad», justo cuando más falta hace, sin vivir en el tiro libre, sin engordar estadística y sin pegarse minutadas, para mí el mejor 4 que se puede ver en Europa y junto con Thompkins pareja absolutamente determinante. En cuanto a Llull pues suele pasarnos a los madridistas que nos flojea un tanto la memoria, Llull hizo un muy buen mundial y hasta su lesión estaba haciendo una buena temporada, saliendo desde el banquillo y de base ha aportado siempre y ha cambiado dinámicas de partidos complicados, obviamente no es el Llull MVP, pero es un jugador muy importante para el equipo y en este momento sale de una lesión, confianza absoluta en Llull. Laprovitola al menos yo tengo claro que en el Madrid es un tercer base y es lo que se le va a exigir, ni más ni menos.
Gran artículo Víctor una vez más. Y cómo tu comentas ayer fue un partido muy duro y el equipo respondió, salvo los últimos 35 segs q ganando de 5 y posesión no se puede perder el balón de la forma tan absurda q se perdió. Pero quitando eso para mí un partido donde se demostró q Rudy Randolph y Mickey se notaron mucho ayer. Y en cuanto al tema Llull, yo creo q él mismo debe mentalizarse q se tiene que reconvertir q no es tan difícil, q si juega de base no debe hacer de héroe sino que se debe dedicar a repartir juego, y q debe tener paciencia y no mandarinar todo el rato, si se permite la expresión, pero q es muy entendible. Y por último Jaycee, te necesitamos, yo no quiero un final no jugando. Un jugador de su categoría debe volver y estoy convencido q volverá. Y os recuerdo los próximos partidos: Baskonia alba, Fenerbahce y Panathinaikos (un lunes vaya genios). Paciencia q esto es muy largo
Partido muy serio ayer… Cómo hemos echado de menos a Antoñito… Que bonita es esta EL!!!
Como se ha echado de menos a randolph y como ha vuelto, madre mia.
La defensa estuvo espectacular, ellos estaban desquiciados sin saber como atacar a tavares, la verdad, el ataque es lo que nos sigue dando problemas, muy espesos, pocas ideas, muchas perdidas, tiros muy malos y por lo tanto malos porcentajes, lo que si me ha gustado es que han visto que no entraban de fuera y han buscado soluciones dentro, no se han obcecado con el triple como en otros partidos.
A ver si siguen mejorando, pasamos este bache y llegamos a tope para la copa.
Además 3 partidos de diferencia con el quinto gracias al basketaverage para intentar asegurar el factor cancha. Este domingo hay que dar descanso a tavares que jueguen los menos habituales y vayan cogiendo sensaciones los que vuelven de lesión que nos espera una jornada doble de euroliga en la que habría que seguir mejorando y sacar las 2 victorias.
Me gusta leer este blog, aunque a veces no este de acuerdo en ciertos puntos. Y este post tiene algunos.
No se si me dejo llevar por la inercia de los que llevamos bastantes años siguiendo al Madrid, pero ganar en la Mano de Elías, es algo a celebrar como un hito importante de temporada. En Israel da igual la selección, la liga local y los demás equipos. Está el Maccabi, y luego todo lo demás.
Si recuerdo como salió Maccabi, en los 4 primeros ataques ya llevaba 11 puntos, y claro, tal como jalea la gente en la grada, así muerden en defensa. Partido difícil no, casi imposible. Por su puesto, o defienden, o se vuelven con 200 puntos a Madrid. Pero es que encima ganó.
El último cuarto no fue de paseo, Maccabi volvió a meter triples, y se puso a 1 solo punto. En mi opinión aguantaron con Llull en pista, no a pesar de él.
Claro que en los los partidos de ACB no defienden todo el rato, es que llegan muertos de EL. Y claro que hay diferencias de talento entre jugadores, tanta como indica el precio de su ficha. Pero es que hay jugadores que como los quites, luego te acuerdas de ellos. ¿Ha sido Gustavo Ayon reemplazado con exito? En ataque no te discuto, en defensa tengo mis dudas. Esto nos lleva al papel de Sergio Llull
No hizo en absoluta mala dirección. En el segundo cuarto, se remontó una diferencia de 8 puntos. Le recuerdo buenas asistencias, y alguna vez desbordó, y se llevó un empujó que casi se va a la grada. Es lo que tocaba. El baloncesto es un juego de cinco, lo que muchas esto veces lleva al contexto. Y a Llull le tocó jugar, sin Tavares ni Randolph, y jugaban balones a Trey al poste. Cosa que no salió mal. Tampoco le recuerdo tiros fuera de contexto, eran tiros normales suyos, que ese día, por ser un día especial, no entraron.
Por otro lado, Llull ha jugado partidazos en dos de las derrotas, pero con el sabor de la derrota todo se relativiza.
Que luego sale el Facu, te enhebra en 2 minutos 3 pases a Causer, de los que solo ve el en el mundo. Pues no te lo discuto, Pero no estoy de acuerdo que el Madrid estuvo mal dirigido con Llull.
Estoy de acuerdo que sumaron mucho Tavares, Randolph y Trey, incluso te acepto que a Facu se le vio más activo. Pero esto se gana con equipo.
Voy a contar un anécdota de hace 10 años. Final Four en Barcelona, jugaban Madrid y Maccabi. Pues tres cuartas partes de pabellón era de color amarillo. Antes de empezar el partido el público se pusieron a cantar el himno, y los jugadores se cuadraron mirando al público como militares. Eso es el Maccabi, a ese equipo se le ha ganado el Jueves. Por supuesto, ese otro día, perdieron.
Un saludo Víctor y todos.
Pues estoy bastante de acuerdo contigo Alfonso, el tema de la dirección de Llull es un clasico ya, las opiniones son respetables pero los hechos están ahí y Llull esta temporada primero en el mundial y después en el Madrid está aportando bastante desde el base y saliendo desde el banquillo , otra cosa es que ahora nos empeñamos en que Llull juegue como el Facu y es absurdo sencillamente porque son jugadores muy diferentes. Tampoco creo absolutamente para nada que los partidos perdidos o los malos momentos puedan cargarse sobre la espalda de Llull (y si varios de los ganados) obviamente ahora se está jugando mal en ataque con Llull y con el Facu (,para mí el mejor base de Europa) por mala circulación de balón, por impaciencia y por arriesgar en los pases, de hecho las pérdidas de balón son excesivas y ni mucho menos vienen en su mayoría por errores de Llull. Hemos visto fallar tiros liberados que suelen acabar dentro a Carroll, a Thompkins, a Taylor o a Causeur por ejemplo, son rachas en el tiro y en el juego asumibles en una temporada con carga brutal de partidos. Me parece mucho más problemático el tema Carroll porque no es ni lógico ni entendible desde el respeto y admiración que le tengo a Jaycee, yo mismo paso bastante tiempo por mi trabajo lejos de mi familia y se me exige exactamente igual sin excusas, era más lógico esperar a final de temporada para marcharse con su familia o bien haber planteado el tema a final de la pasada, si perdemos a Carroll perdemos también muchas opciones de conseguir algo está temporada. En cuanto a Ayón, evidentemente el mejor Gustavo es insustituible, pero creo que Mickey mejora en todo al Ayón de las últimas temporadas excepto en la distribución de juego del mexicano desde la zona que eso no lo iguala ni Mickey ni nadie. Evidentemente el Maccabi es un clásico y en su cancha muy duro y rocoso, la afición empuja y además disponen de algo muy importante: arbitrajes caseros, eso que pasa en todas las canchas grandes excepto por supuesto en el Palacio