Digo Mutombo porque es el primero que se me viene a la cabeza, por aquello de ser también africano, aunque el basket europeo ha visto grandes intimidadores, pienso a botepronto en Vrankovic, Dueñas y sobre todo Tkachenko. Entiendo que Tavares irrite a eruditos y teóricos, el encumbramiento de un jugador evidentemente limitado en técnica y lectura de juego. Es un deja vu, un regreso al estadio más primitivo del juego, al patio de colegio, cuando al hacer equipos elegíamos primero al tallo de la clase, porque sólo de ponerse ahí en medio a estorbar en plan grúa te ganaba los partidos. Lo moderno hoy es que los altos tiren triples y los pívots sean ‘bajitos’ pero «móviles» y fornidos. Liberémonos de prejuicios y disfrutemos, la grúa es blanca.
Ante Efes el caboverdiano fue protagonista absoluto (val25), lo que tampoco es ya noticia en la progresión de las últimas semanas. Humilló a Dunston y Stimac, con diferencia los dos más valorados de media este curso en los turcos y que soñarán esta noche con las playas de Cabo Verde. La superioridad física del africano es vergonzante, un sub-21 que se ha colado en un partido de benjamines. Le saca unos 15 centímetros de media a sus pares en Euroliga sin ser necesariamente más lento que ellos.
Está bien proporcionado y no exento de coordinación. Como no le vamos a pedir que baile a lo Olajuwon ni que lance a lo Pat Ewing, su margen de mejora viene por la inteligencia en pista, déficit habitual de quien empezó tarde a jugar al basket, en su caso a los 17. Por lo pronto está haciendo ventresca con sólo aplicar la lección más importante para un tipo de su estatura, que no hace falta tapón para forzar un falló en el tiro, es decir, defender sin arriesgar falta. Lo cual no quita para que una boina de tanto en cuanto cause pavor en el ataque rival.
Al final, la intimidación de Gigante Verde fuerza pírricos porcentajes de dos del rival en sus minutos en pista y, señores, eso gana partidos y campeonatos. Igual que las rapidísimas manos de Kyle Hines o el desplazamiento lateral de Vesely, al que Zeljko empareja con la estrella exterior rival en las posesiones finales. Al nivel del último mes no me parece atrevido colocar ya a Tavares entre los centers más determinantes de la competición en la actualidad. Una condición, dicho sea de paso, sin demasiada competencia y en todo caso pendiente de ratificar ante el póker, CSKA, Fener y los griegos, a los que se mide el Madrid en cuatro de las cinco próximas jornadas.
El quite de Luka y Trey
Anda estos días media España zarrapastrosa, con gripes, catarros y similares, incluido un servidor, de ahí estos ocho días de silencio. He sido baja en Goya para la visita de Efes, lo he visto desde el sofá de casa, ‘amenizado’ con pharmagrip en vez de birra. Por eso valoro especialmente el esfuerzo de Thompkins y Doncic, que saltaron a jugar mermados por sendas enfermedades, un gesto de profesionalidad y compromiso.
El esloveno lleva ya una semana con amigdalitis, jugó en Málaga tocado, fue baja en San Sebastián, pasó el fin de semana en la cama y ante los turcos fue de la partida por pura necesidad, porque con la Euroliga no se juega y bastante en cuadro está ya el equipo. 17 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias, números de MVP en 22 minutos, aunque por momentos se quedase sin aire, como él mismo reconoció. Lleva 5 días sin ponerse el chándal, en casa viendo pasar las horas con Netflix y una manta. Qué os voy a contar.
Parecido anda Trey, con un virus estomacal, que si jugó fue también por necesidad, porque Randolph se probó a las 18h y no se vio todavía como para debutar. Thompkins jugó 14 minutos, la mitad de lo que viene promediando, que solventó con un digno 10 de valoración, sin apenas protagonismo ofensivo. En todo caso un quite valioso, que afrontar un duelo Euroliga sólo con Maciulis y Radoncic como ala-pívots hubiese sido jugar con fuego. Al final no se le echó demasiado de menos porque Efes, seamos realistas, es una banda infame y porque Jonas cuajó uno de sus mejores encuentros del año, con 3/3 triples y sin mayores problemas ante un par tan manso como Brock Motum. Otro de los que en Zalguiris parecen mejores de lo que son, y la lista es larga.
Pues nada Víctor, a mejorarse que la enfermería ya está muy llena y te necesitamos de corto 😉
De Tavares, me empieza a dar miedo que a este ritmo le vuelvan a llegar cantos de sirena de la NBA; si no es un fichajazo para los próximos años.
Muy buenas en entrada como siempre victor.
Yo en tavares tenía bastante fe, pero de ninguna de las maneras me esperaba este rendimiento e intimidación tan pronto.
Cuando se recupere Ayon vamos a tener una de las parejas interiores maa brutales que se ha visto en el Real Madrid, capaz de jugar ante cualquier sistema y con una cantidad de variables increíble.
Mención especial a maciulis, su par sería un blando.. Pero ayer se marco un partidazo de sombrero, y ya lleva unos cuantos, por gente así es por la que también se ganan El.
Respecto al resto del equipo muy bien, cierto es que Efes fue como jugar una pachanguilla.
Y lo de Randle, hace tiempo dije que lo mismo lo estaban metiendo do en dinámica para el año que viene, pero ese chico no tiene ni sangre ni agallas para jugar en el madrid
Pués a mi se me hace la boca agua pensando en una pintura Tavares-Randolph (zona hostil), las chapas pueden ser de escándalo!! siempre hemos achacado a Laso lo de q no sabía jugar con pivots, para muestra solo hace falta hacer un remember, el «partido» q le está sacando a Tavares de momento, es espectacular y dice mucho de que Laso también aprende, digo yo….
Tema Randle, yo era de los q pedía mas minutos para ver de que estaba hecho, pero no puedo estar más de acuerdo con el comentario de Antonio, se le ve sin sangre…empanado…ayer sus pares le hacían un traje, a día de hoy tengo q decir que no se que le vieron para ficharle, pero ojo..!! volviendo a hacer un remember, Thomkins daba las mismas sensaciones al principio, algo tendrá este muchacho que me da a mi que ya no vamos a ver, la época de rebajas esta llegando a su fin.
Lo primero, la salud, mejórate Víctor. Y lo segundo, miedo me da un juego interior Tavares, Ayon, AR, TT yFelipe…el mejor de la euroliga…Y tercero, esperemos que cuando vuelvan los lesionados se siga manteniendo el espiritu de lucha del equipo
Ayer tuve ocasión por fin de ver a Tavares en directo (hacía mucho tiempo que no iba por el Palacio) y me gustó prácticamente todo lo que hizo y cómo lo hizo. Cuando está en la cancha, al menos ayer, hace que el equipo contrario modifique su manera de atacar. Cuando se le fichó hubo bastante gente que, tras los primeros partidos, le criticaron bastante: muchas faltas absurdas, no agarra bien el balón, defiende con las manos abajo… no sé, se dijeron bastante cosas negativas. Yo ayer vi a un tipo que puede ser determinante, que cambia la manera de jugar del rival con su sola presencia y que en ataque es un martillo. Es cierto que ayer el rival fue flojo. El próximo partido que le veré en directo será contra Olympiacos y seguro que ese día el partido no es tan plácido.
Por cierto, y al hilo de esto… ayer en el Palacio se animó más bien poco, ¿no? Vale que era un partido sencillo y que no hubo grandes momentos de tensión… pero un poco de alegría desde la grada nunca está de más. Hubo momentos que aquello parecía misa.
Por lo demás, tengo ganas de ver a este Madrid con todos los lesionados de vuelta. Sé que hay dudas al respecto sobre cómo va a gestionar Laso y su cuerpo técnico los roles, minutos, rotaciones y demás… pero a mí se me hace la boca agua pensando en este equipo con Llull, AR y Ayón a buen nivel. Ahora mismo, todos los que salen aportan minutos de mucha calidad (a excepción de Randle, al que parece que le cuesta más sumar cuando le toca jugar) y el equipo da la impresión de estar equilibrado. Cada jugador sabe lo que tienen que hacer y lo que no tiene que hacer y da gusto ver cómo funciona todo. Me cuesta pensar que cuando vuelvan jugadores de tanta calidad como tienen los lesionados, resten más que sumar.
Sólo una cosa ayer al equipo se le animó poco porque el partido no lo requería. El día del Baskonia te aseguro q se animó al 100% y no te quiero ni contar el día del Olympiacos. Así que por favor críticas justas a la afición q siempre estamos a la altura y al equipo se le anima siempre ayer menos porque el partido no lo requería. Dicho sea de paso siempre desde el respeto a tú opinión
En tal caso el Madrid tendrá su Romay, si llega a eso me quedo contento. Pero será menos decisivo cuando llegue lo serio y el scouting le haga pupa, es más imnportante que Ayon se ponga en condiciones. No espero que Tavares pase de 15 minutos cuando estén todos fuera de la enfermeria y su impacto será más puntual.
No puedo hablar demasiado de la influencia de Romay, apenas le recuerdo, cuando dejó el Madrid tenía yo 9 años. Se ve que eres más viejuno que yo, Manusillo 😉 A mí es que Tavares a este nivel ya me gusta mucho, me parece que junto a un Ayón a nivel machete (el de comienzo de curso) sería la mejor pareja de centers de la competición. La distribución de minutos y titularidad una vez regrese el mexicano que la decida Laso, los dos me parecen buenos a su manera, además bastante complementarios en sus virtudes.
Mira videos de youtube, no seas vago.
pues muy importante lo q duraba sin hacer faltas. Algo parecido a Tavares, desviaba tiros y cuando le metias el balón para abajo. Tavares tiene más movilidad y tengo la sensación q más capacidad de mejora
Para mi no cabe la comparación Romay- Tavares,Romay era un tocho en el mundo de los bajitos pero era un tio torpe y descoordinado,muy majo eso si pero que en el baloncesto actual no pasaria de eba,aun asi dio mucho a nuestro baloncesto en su epoca.Tavares es un tio mucho mas coordinado,diria que hasta demasiado para su talla,ademas su margen de mejora es bastante alto,solo depende de él y de los tecnicos que tenga para aprender mejor la lectrura del juego y aspectos tecnicos de manejo de balon y de tiro,para mi el techo de Tavares puede llegar a sermas alto del que pudo llegar Romay,salvando las distancias claro.
Totalmente de acuerdo con este comentario. La comparacion entre Romay y Tavares se cae por si sola.
Romay era un tronco de cuidado.
7 Liga española: ( 76/77, 78/79, 79/80, 81/82, 1983/84, 1984/85, 1985/86, 1992/93).
5 Copas del Rey: (1976-77, 1984-85, 1985-86, 1988-89, 1992-93)
1 Supercopa: (1984)
2 Copa de Europa: 1977/78, 1979/80).
3 Recopas de Europa: (1984, 1989 y 1992).
1 Copa Korac: (1988)
3 Copas Intercontinentales: (1976/77, 1977/78, 1980/81).
4 Supercopas Europeas
11 Torneos Internacionales de Navidad
Veremos que gana Tavares…
@harker Y??
Que ese palmares no lo ganó el madrid por Romay lo sabe hasta él,y que si Tavares no gana nada o lo gana todo tampoco sera por él.El palmares no vale ni para esta comparación ni para ninguna en una disciplina deportiva de equipo eso sobra decirlo.Repito la comparacion individual Romay vs Tavares es imposible por todo por circustancias historicas y porque no hay comparación posible.
@Rock..mi respuesta no alude a la comparación,Romay-Tavares…no hay que sacarlo de contexto..mi respuesta alude al comentario de «tronco de cuidado» ,respecto a que el palmares no vale…bueno eso seria muy discutible..pero vamos no es el tema.
A lo mejor esos títulos no los ganó el Madrí sólo gracias a Romay, pero importante seguro que fue, y mucho. Porque en esa época (y yo, que sí soy viejuno, la recuerdo más o menos bien) los equipos jugaban con 5, 6 o, como mucho 7 jugadores. En la 82-83, por ejemplo, el Madrí eran Corbalán, Llorente, Jackson, Iturriaga, Robinson, Martín y Romay. Y pare usted de contar. Esos siete todo el año. Despacharse con que Romay era un tronco de cuidado me parece, como poco, una notable falta de perspectiva
Eso por no hablar de que estuvo 17 temporadas en el Club (desde la 76/77 hasta la 92/93). No sé si a cualquier tronco de cuidado le alcanza para eso.
A mí me está gustando mucho Tavares, por ahora. Y también le veo posibilidades de alcanzar un nivel superior al que tuvo Romay, salvando las distancias propias de dos épocas tan distintas. Pero vamos… que si se llega hasta donde lo hizo Romay con este Club, dos orejas y rabo.
el palmares de Romay es impresionante y jugando muchos minutos. COmo comentan algunos se jugaba como mucho 7 jugadores, de hecho con la selección alguien sacó las estadísticas y se jugó 40 minutos en unos cuartos metiendo 20 puntos con un 85%. Romay cuando salía arrasaba, otra cosa es que no era raro que en medio tiempo tuviera 4 personales
Epocas diferentes, aunque nos suele gustar comparar jugadores no suele ser justo. Romay no era tan tocho, ya no solo es la estadística y el palmarés, es que tenía un compromiso con el equipo brutal y además que no hombre, que el tío no saltaba mucho vale, pero era buen jugador y hubo temporadas que imprescindible con el Madrid. Gran Romay, que recuerdos.
Bueno Chicos que no pretendía levantar un debate en torno a Romay y ni mucho menos mi intención fue faltar al respeto a uno de los HISTORICOS del club.
Que tiene un palmares impresionante…. Pues claro, como todos los que fueron miembros de aquellas plantillas incluso los que no jugaban…..
Que fue mas o menos importante en el equipo….. Pues claro, era un gigante de la época sobre todo en la liga de España donde se media a pívots de 2,05 en el mejor de los casos.
Pero si le echáis un vistazo rápido a sus estadísticas (http://www.acb.com/stsacumjug.php?cod_jugador=ADU) tampoco son nada del otro mundo salvo en la temporada 86/87 donde acumula 28 minutos y 11 de valoración de media por partido, el resto de años se queda en unos 7 puntos de valoración en unos escasos 20 minutos de media por partido, a pesar de que como bien decís los minutos se los repartían solo entre 7 jugadores el no acumulaba mas minutos debido a que en el 80% de los partidos se cargaba de personales solo con pisar la cancha.
Es cierto que las comparaciones son odiosas y esta no deja de serlo. Tavares solo lleva en el equipo unos partidos (nada que comparar con los 17 años que pasó Fernando) pero sus estadísticas apuntan a mucho mas que las que obtuvo Romay.
Dicho esto, yo que he visto jugar mucho a Fernando Romay y lo digo con todo el cariño del mundo ante uno de los HISTORICOS DEL CLUB, Fernando Romay esta mucho mas cerca de ser un «tronquito de cuidado» que un fino estilista.
Y esta tarde hacer un buen partido un Moscú y a ver si nos traemos una importante victoria.
Partido aburrido y ganado sin alardes. Un poquito justos de gasolina o nos estábamos reservando…prefiero pensar lo segundo, aunque…
Con respecto al juego interior, la diferencia entre optar a jugar F4 o ganarla, está en los lesionados. Las posibilidades que dan Ayón y AR (con cabeza), superan con creces a Tavares y TT, PERO… no es menos cierto que esa segunda rotación es un plus que el año pasado no se tenía.
Ahora viene un tramo muy duro con CSKA, OLY, Copa, Barcelona fuera y Pana en casa…esperemos que vuelva a AR ya este finde para meterle en dinámica de cara a la copa y sacar al menos los partidos de EL de casa y asegurar (intentar) el factor cancha.
Yo es lo que espero, que este aprendizaje le sirva para darnos esos 10 o 15 minutos que pueden ayudar a ganar, pero para mí los diferenciales son los otros.
Yo en eso sí estoy con Manu. Si todos están sanos y en forma para mayo, Ayon debe jugar más minutos que Tavares y Randolph que Thompkins. Lo cual no quita para tener completa flexibilidad en función del rival y circunstancias del partido. Y tanbien de perfiles. Por ejemplo, Ayon hace mejor a Thompkins gracias a su capacidad de doblar el balón de primeras a la esquina liberada cuando recibe tras pick and roll. Tener en cuenta ese tipo de cosas cuando se decide la rotación
Víctor lo primero q te recuperes pronto. Y lo segundo de nuevo magnífico artículo. Pero yo quiero hablar de lo que escuché en el Palacio a los q tenía detrás de mí sobre Doncic criticandole en todo momento y deseando poco menos q se fuera ya a la NBA. Es cierto q Luka a veces da la sensación de cierto individualismo pero yo lo quiero en mi equipo sí o sí. Y la segunda conservación en el metro criticando a Llull y a Randolph. A Llull diciendo q cuando vuelva a jugar sólo jugará él y que poco menos q será una rémora. Estuve a punto de saltar pero no merecía la pena responder a semejante sandez. Y respecto a Randolph dudando de sus lesiones. Ésto demuestra q desconocían q ha estado lesionado del pie y q la lesión es muy complicada se tratar. Estás conversaciones demuestran q para hablar de un equipo q está sacando todo de sí que tiene lesionados a 2 referentes como son Llull y Randolph se les ponga en duda. Pero lo más triste de todo dudar de Luka es lo q más me indignó. Algunos dicen ser madridistas. Yo jamás me identificaría con éste tipo de aficionados más propios del fútbol q de un deporte tan maravilloso como es el baloncesto
Y dicho lo anterior a Tavares hay q disfrutarle ayer mientras estuvo en pista Dunston 0 puntos. Intimidación en pista especialmente en el segundo y tercer cuarto. Un dato en el primer tiempo llevaba 15:50 en pista. Significa claramente q Laso empieza a tener plena confianza por lo mucho q da al equipo y lo mucho q impide a los equipos jugar a gusto. Y por último las 3 próximas semanas recuerdo calendario jueves CSKA viernes siguiente Olympiacos y jueves siguiente copa Unicaja. Yo tengo marcado en Rojo el 9 de febrero y la venganza del vergonzoso arbitraje del Pireo cuya prórroga recuerdo jugamos sin Tavares Felipe y Trey eliminados por faltas. Ése día el Palacio tiene q ser una olla a presión y llevar al equipo en volandas para primero ganar y segundo si es posible machacar al Olympiacos
Me dice esto que mi comentario está duplicado pero no lo veo publicado, voy a volverlo a pegar a ver si lo veo, y si se duplica borro este.
Creo que a muchos a la hora de valorar a Tavares se les olvida que tiene 25 años, y que no lleva más de 8 años jugando a esto.
Solo con lo que aporta ahora ya es un jugador diferencial en Europa, tras los nervios de los primeros partidos y una vez entendido su rol en el equipo, es un jugador que aporta muchísimo en defensa y que en ataque facilita el juego del equipo sin necesidad de protagonismo. Ahora mismo es un pivot mas que aseado.
Defectos le podemos sacar mil, poco agarre del balón, demasiado palmeo y poco rebote para su altura, falta de rango de tiro (necesita recibir bajo el aro) falta de juego sobre el aro (no le he visto anotar ningún alley oop, aunque han intentado varios) Pero con 25 años y trabajo todo esto lo puede ir sumando a su juego, y si lo hace será un jugador imparable en Europa, y el Madrid le ha hecho un contrato de 3 años creo recordar, con lo cual puede llegar a convertirse en la referencia del equipo. E insisto, en su faceta actual ya aporta mucho.
No tengo ninguna duda de que Randolph y Ayon no volverán tras la lesión con ánimo de absorver balón. El equipo está funcionando bien y es la mejor manera en la que pueden coger ritmo e ir ganando importancia en el juego, no van a tener que hacer un sobre esfuerzo para resolver partidos ni para reengancharnos en la clasificación. El objetivo es la F4 y es a mayo cuando Randolph, Ayon y Llull tienen que llegar lo más cerca del 100%. Si Doncic no se nos desfonda por el camino y Tavares mantiene el nivel de estas semanas, con un Rudy versión 3.0 no creo que tengamos rival. Y si alguno de estos no está fino Causeur, Carroll, Taylor, Thompkins, Felipe, Yusta, Maciulis y Campazzo han demostrado que pueden dar el do de pecho.
A día de hoy, a los único que veo sin minutos cuando vuelvan los lesionados son Radoncic y Randler, de ellos no espero nada esta temporada. Y de Randler ya no espero nada, contra Efes tuvo tiempo en cancha para reivindicarse, y sin embargo no aportó nada, defensa lamentable, desconcierto en ataque, unos pasos ridículos en una entrada a canasta fácil y ni un tiro de 3 que es lo mejor que se le había visto. Y subía la pelota para dársela a Rudy, lo que demuestra que no confían en él como base capaz de organizar el juego del equipo, y escoltas tenemos muchos. No le veo una temporada más en el Madrid, la verdad.
Totalmente de acuerdo contigo Randle es un jugador q no tiene nivel para jugar en el Real Madrid. Pablo le ha dado muchas oportunidades y en vez de aprovecharlas lo q ha conseguido es demostrarle a Laso q no tiene sitio. Una pena q en el EBA ni haya un base q seguro lo hubiera hecho mejor
Creo que por primera vez en muchos años tenemos un juego interior que acojona y que se adapta a todas las opciones de juego.
Tavares en cuanto aprenda a colocarse en el rebote de Felipe, puede ser un escándalo.
Realmente con todos los jugadores recuperados puede ser un rodillo como fue fenerbache con udoh el año pasado.
Porque fenerbache ganó la El porque tenía un señor que no dejaba jugar en la zona, sin demérito del resto que no eran mancos.
Yo vi jugar a Romay muchos años. No os diré que también a Sevillano, los Ramos, el gran Carmelo mi favorito, por supuesto Corbalán, Aiken, Luyk, Brabender, … para que no me llaméis viejo. El entrenador era un benjamín, Pedro Ferrándiz. Me crié en una época donde ganar la Liga, la Copa, era de obligado cumplimiento. De vez en cuando la Copa de Europa. Fui un malcriado, un consentido. Ahora vivo en una época aceptable, después de cruzar el desierto, durante años eternos. Soy un rico en títulos, venido a menos, pero con ganas de volver a ser plutócrata.
Dejemos las batallitas, vamos al grano. Ya he dicho que vi a Romay. Quién quiera verlo, en You Tube hay bastantes partidos, en los que se puede volver a ver a muchos de estos jugadores. NO lo recomiendo. Era otra época, más lento, menos físico, con técnica más rudimentaria. Vivir del recuerdo es doloroso.
Fernando era 4 cm más bajo, bastante menos coordinado, menos físico, más lento, no acompañaba el contraataque. En todos los deportes el atleta evoluciona en el tiempo. NO son comparables. Romay sería el teléfono fijo de casa, con cable largo. Walter, Tavares, no Szczerbiak, un Android de gama media. En Europa eso es oro puro. Pienso que podemos tener muchas alegrías durante varias temporadas. Si los directivos y entrenadores lo hacen bien con la renovación del equipo. Los años no pasan en balde.
Víctor, te leo desde hace 4/5 años. Este debe ser mi cuarto comentario, dos para decir por donde se podía ver en pirata. Otro, el único de baloncesto, para defender la continuidad de Thompkins, después de su primer año. Me he aburguesado, lo veo en M+, no lo oigo. Vengo al blog para que me pongas en palabras lo que he visto, pero que NO sé explicar.
No te deseo lo mejor para el blog, como bloguero viejo sé que las malas noticias suponen muchos más pinchazos, que las buenas. Permíteme que sea egoísta, que disfrutemos del equipo, de sus numerosas victorias. Me comprometo a seguir leyéndote, ganemos o perdamos alguna vez, pero pocas. GRACIAS por tu esfuerzo y dedicación.
Yo vi a Romay y bastantes años, me parece absolutamente injusta la valoración que se hace del bueno de Fernando, comparar épocas siempre es complicado y evidentemente el baloncesto ha evolucionado y la condición física de los jugadores también, pero Fernando Romay fue uno de los mejores centers defensivos e intimidadores de su época, fue un jugador imprescindible tanto en el Madrid como en la selección, precisamente por lo mismo que muchos hemos reclamado durante toda el ciclo Laso (enorme técnico para mi y el mejor ciclo desde Ferrandiz y Lolo) la presencia de un 5 de este corte, capaz de dominar la pintura y cerrar el aro, capaz de hacer un trabajo gris y necesario oxigenando al resto de interiores. Ojalá Tavares aporte al Madrid tanto como Romay. Y para los que no le habéis visto jugar muy aconsejable ver al Romay de Los Angeles, un señor 5 a pesar de sus limitaciones físicas y de coordinación que por supuesto las tenía. Felicidades por el blog, un saludo a todos.
Así es, como bien comenta Iturriaga en uno de sus libros sin Romay no se hubieran podido conseguir los éxitos que se consiguieron,p.e. la plata de Los Angeles..Como 5 defensivo era de lo mejorcito, no olvidemos además que se pegaba con pívots más grandes y más fuertes que él..
Entiendo que por edad mucha gente no haya visto jugar a la generación del 84 y anteriores, ok, pero existe YouTube y antes de afirmar cosas como que «Romay era un tronco» , que Llull es mejor que Corbalán (leído en otro foro) o que «este Madrid es el mejor de la historia» pues estaría bien darse una vuelta por YouTube y ver jugar a Corbalán,Walter,Brabender,Rullán,Delibasic,etc,etc..Los que hemos tenido la suerte de poder verlos jugar nos entra la risa floja al leer ese tipo de cosas..
Yo por edad y porque llevo viendo basket desde que tengo uso de razon he visto jugar a Romay y mucho tiempo ademas,no le discuto su valor y merito pero si nos situamos en el contexto en el que jugaba Romay veremos que fue un jugador que si no es porque era el techo del baloncesto español,con mucha diferencia,que un españolito en esa epocamidiese 2,13 era raro no lo siguiente cuando la media del españolito medio podria estar en el 1,70 o menos.Romay es verdad que fue mejorando pero que era lento,torpe,patoso cometia faltas mas que absurdas y sacaba de quicio al mas pintao,que cogia rebotes y ponia tapones,no se ha jodio,si le sacaba mas de 20 cm a todos los jugadores pero que no fue un jugado diferencial por su calidad eso esta claro,como tampoco lo esTavares tambien esta claro.Romay no solo tenia limitaciones fisicas, tecnicas tambien tenia y de coco ya no digo nada.
Yo también tuve el placer de ver jugar a Fernando Romay muchos años. Es injusta la comparación con Tavares, porque ambos corresponden con tiempos y conceptos de juego diferentes. Fernando, y otro como él, surgieron por la necesidad de hacer frente a un “angelito” de 2,20, llamado Tachenko, que dominaba los tableros en la década de los 80. Este si era un jugador tosco y que se limitaba a acampar en la pintura e intimidar con una corpulencia enorme. Quien cambió este concepto de center enorme y con escasos fundamentos, que apenas saltaban en el rebote, fue el bueno de Arvidas “Sabas” Sabonis, otro 2,20 corpulento, pero que tenía los movimientos y la agilidad de un ala-pívot…..que nos dejó helados cuando le vimos reventar una canasta del pabellón en el calentamiento de un Real Madrid-Zalguiris.
De acuerdo con tu comentario y con el resto que pone en valor desde la perspectiva del tiempo a Romay. El baloncesto FIBA en aquellos años aparte por supuesto de menos físico solía fijar más las posiciones y roles y los pívots por ejemplo apenas salían de la zona. Y ahí gente como Romay, Fassoulas, Belostenny cumplían muy bien su misión defensiva,, reboteadora y sus canastitas ocasionales. Efectivamente, los Sabonis, Divac, el baloncesto total de la Jugoplastika significaban ya el inicio de otra era. Y por último un inciso hstórico 🙂 Sabonis rompió el tablero del antiguo Pabellón de la Ciudad Deportiva jugando con la URSS en la final del Torneo de Navidad, no fue con Zalgiris
Que nadie olvide que Romay fue titular de un equipo plata olímpica, solo por detrás de la USA de un tal Jordan y Patrick Edwing. Romay es a Tavares lo que Scerbiak es a Carroll. La diferencia es la progresión del baloncesto en Europa.
Cambiando de tercio, o vengo a alabar a Laso, extraño en mí, por la gestión de minutos que está haciendo esta temporada. Hoy ante Bilbao Basket ha reaparecido Randolph, y han tenido un merecido descanso Felipe y Taylor. Porrón de minutos para Yusta, que sin ser un crack creo que los aprovecha para demostrar su validez en el proyecto. Uso de lo justo e imprescindible de Rudy (11 minutos) y Luka (18) Oportunidades para Radoncic, aunque fueran los minutos de la basura, y para Randle aunque sigue sin demostrar nada.
Ya van unos cuantos partidos de ACB en los que se reserva a Doncic en la medida de lo posible y se le da cancha a Yusta, además de no sobrecargar de minutos a nadie ni en Euroliga, ni mucho menos en ACB. Así todos se sienten importantes y sobre todo hay frescura y gasolina para pegar el acelerón cuando nos juguemos los títulos. La comparación con el año pasado es odiosa. Me alegro que ya sea por las lesiones, por el rendimiento de la segunda unidad o por un cambio de filosofía de Laso este año estemos midiendo mucho más cuánto esfuerzo se dedica a cada partido.
Por cierto, hoy Campazzo ha estado increíble, robos, asistencias, entradas y tiros fáciles, defensa asfixiante. Partido muy completo del argentino. Si va cogiendo regularidad en su juego y mantiene un nivel homologable es buen base para el Madrid.
Cuando digo ‘o vengo’ quería decir hoy vengo.
Primeros minutos de Randolph tras la lesión y que miedo me ha entrado. Este chico no se donde tiene la cabeza. En la primera parte se queda de palomero desentendiendose del juego, malo, pero al finalizar el partido casi la monta contra Hervelle en un partido que se ganaba de 30.
La entrada en el equipo de Randolph en principio no debería ser para nada complicado, tiene minutos asegurados, un equipo que funciona a las mil maravillas y que juega al baloncesto de una manera a la que se acoplan sus características como un guante. Porque se pone tan nervioso? que esperaba, meter 30 puntos el primer día?
Está claro que si este chico tuviera la cabeza en su sitio estaría en la NBA, pero vamos, que le den un par de tilas antes de saltar al campo, que la clase la tiene a «puñaos», solo necesita centrarse y ponerse a jugar como él sabe.
Yo también soy de los que vi jugar a Romay toda la vida. Creo que yo mismo fui el que sacó su nombre en un comentario en relación a Tavares, y lo hice al poco de llegar y hablando de su influencia en la defensa. Romay fue un jugador importantísimo en su época por su capacidad de intimidación y de rebote, aunque tuviera grandes lagunas como la capacidad atlética o que se cargaba muy rápido de faltas. Solo con que Tavares tuviese ese impacto en el equipo ya hubiese merecido la pena su fichaje, Romay, como especialista, fue un puntal importante en las plantillas año tras año. La cuestión es que Tavares parece que puede llegar más alto aún por su físico, y aportar también mucho en ataque. Creo que si con el «nivel Romay» ya deberíamos estar contentos, con este que está ofreciendo es para estar tirando cohetes. Si bajara sus prestaciones a mi me seguiría sirviendo.
Me alegro de que aunque al principio predicase en el desierto también otras voces se vayan uniendo a valorar a como se merece a Campazzo y también a Randle, aunque en este caso sea para mal.
En lo de Randolph me sumo yo a lo que dice Fer33… Uy, uy, ese chico…
Suscribo vuestro comentario sobre Randolph,que se ande con ojito que Laso le fulmina..
Es que no es para menos… A qué venía eso? Es muy preocupante, la verdad. Y viendo que tenemos 6 pivots en plantilla de primer nivel y Sainz cociendo, más estupideces como las de ayer son como para tener claro el descarte
Paciencia con Randolph. Os noto tensos en vuestros comentarios. Lleva una temporada difícil a causa de las lesiones y parece que le queréis largar. Randolph tiene su carácter y así sucedió al principio el año pasado, pero cuando cogió la formar demostró ser un jugador muy válido. Además creo que hay 3 entrenadores Pablo, Chus y Paco que no creo que se vayan tirar piedras contra su propio tejado y permitirle a Randolph que venga a ser un elefante en una cacharrería. Para mí la mejor noticia es su vuelta y por favor, os ruego paciencia que Randolph es muy bueno y seguramente querrá venir a sumar y no a restar, si es lo suficientemente inteligente. Y veamos el vaso medio lleno, ayer Felipe, por fin descansó en un partido
No juntemos churras con merinas, una cosa es ser paciente hasta que Randolph esté en forma y dé todo lo que lleva dentro (que es mucho), y otra es mirar a otro lado cuando un jugador es sucio y mal encarado. Lo que hizo Randolph en el partido del domingo fue muy feo para con el contrario, con su equipo y con el público. No se puede ir de matón por la vida porque si, y esa actitud con la que estuvo en el campo no fue como para estar ni medio contentos. Ahora tiene que hacer digamos pretemporada y si es posible estar en las mejores condiciones para la copa del rey. Como dije hace unas semanas los recuperados deben volver para sumar, y no para restar. Es lógico que ahora mientras va cogiendo ritmo el que debe tener paciencia es él, porque su ritmo es menor que el del resto de los jugadores en pista.
Así que ya pueden sacar la mano izquierda a pasear Laso y compañía para que no se repita semejante actuación.
El carácter de Randolph guste o no guste es así. Y te vuelvo a repetir el año pasado cuando jugó toda la temporada tuvo al principio momentos mohino en muchas ocasiones. Te doy la razón en que una cosa es tener carácter y otra cosa muy distinta es ir de vengativo. Pero te vuelvo a repetir, yo creo que Pablo, Chus y Paco no se van a tirar piedras contra su tejado y permitir que un zorro cuide al rebaño, dicho sea con todo respeto. Evidentemente si su actitud es así siempre y todos los partidos, la puerta la tiene abierta, pero eso no sucederá. Por cierto, el domingo Hervelle estuvo de nuevo en su salsa, pero tocó hueso y si Randolph no lo tranquilizan a lo mejor aparece Hervelle en la 6ª planta de Goya
..Es que si no fuera por su cabecita y sus lesiones no le hubiéramos olido por Europa a Randolph..Es el 4 de más calidad EL de largo. Si queremos títulos estos pasan por como vuelvan Ayón,Llull y él..
No pude ver hoy el partido contra CSKA.. Que diablos ha pasado en el primer cuarto que perdíamos de 22?