¿Recordáis la temporada 2013-14, ese balance 32-2 del Madrid en la fase regular ACB, con una media de 16 puntos anotados por partido más que el rival? Se nota que este curso, con el desgaste de un calendario Euroliga aún más exigente y marcado a fuego el lema de que en diciembre no se ganan títulos, va el Madrid (y todos los que compiten Euroliga) con el ralentí en la liga nacional. Con seis jornadas aún por jugar suma ya siete derrotas, además de muchas victorias raquíticas. Tanta economía de esfuerzo, que llega al tramo final de la fase regular con los deberes por hacer, si no quiere un cuadro de playoffs envenenado, lo que convierte en trascendentes encuentros como el de ayer. La victoria fue por tanto clave, ante Baskonia, rival directísimo, que deja al Madrid segundo, a solo medio partido de Valencia.
Resulta difícil ser crítico con Doncic, tan crack como es recién adquirida la mayoría de edad, pero diría que había bajado sus prestaciones desde la Copa del Rey. El chaval disimula el bache porque sube estadística fácil al sumar en muchos rubros, pero no andaba al nivel de excelencia al que nos estaba acostumbrando. Bien, ayer retomó esa excelencia, MVP de la jornada ACB, y lo hizo ante rival de enjundia, tapando las miserias de Llull. Tuvo el menorquín uno de esos días negado de cara al aro que a veces le salen y en los que echo en falta algo más de humildad/contención. Si te has levantado cenizo, que a veces pasa, dedícate a repartir juego, no te casques 19 tiros de campo (metió solo 4). El propio Doncic comenzó el duelo sin confianza en el tiro, así que forzó penetraciones ante rivales más pequeños y, sobre todo, puso el ventilador de estadística: 13 rebotes, 5 asistencias y 5 robos. El viernes ante Efes había repartido 11 asistencias. Hace una década que la ACB no ve un triple doble (el último fue de Fran Vázquez con tapones), no me sorprendería que Doncic fuese el siguiente, en el año y pico que le queda antes de hacer las Américas.
Estuvo bien Laso en la primera parte, su bronca picando a la chavalada tras un arranque calamitoso (0-8): «¿Qué os creéis, que vais a jugar sin pegaros contra estos, que van como aviones?». El equipo reaccionó, sin embargo, el coach se durmió en los laureles en la reanudación, repitiendo el mismo error que ante Galatasaray, obcecarse con un quinteto de cemento, que permitió a Baskonia remontar. Una sola canasta en juego compró el Madrid en los primeros 7 minutos y medio de último cuarto, pasando el marcador de 69-61 a 73-74. Entonces aparecieron fantasmas, los vascos son el único equipo que ha ganado en Euroliga este curso en el Palacio.
Cuando más calentaba el sol, 3 abajo y 43 segundos por jugar, el Madrid recibió un regalo de Budinger, que agredió al Doncic bajo el aro para evitar una canasta de dos, una técnica tan clamorosa que ni protestó el banquillo visitante, hasta dejó a Luka dos minutos KO. Tiros libres de Carroll y triplazo de Randolph, que bajo presión es un reloj, como ya demostró en la Copa. Este Madrid es una cruz para los cardiólogos, jugando siempre en el alambre, con esa marcha que guarda para finales apretados,
A Rudy, cuya versión 2.0 he defendido repetidamente desde esta tribuna, se le empieza a terminar el crédito. Un lastre sus minutos en pista (-10 el equipo en un partido que ganó por 5), que debieron ser menos, pero la ausencia de Maciulis obligó a Laso. Ni con intendencia tapa ya Rodolfo sus miserias cara al aro, 0/7 tiros de campo ayer, la mayoría absolutamente liberado. Acumula en la temporada un 27% en triples y 44% de dos, sencillamente no es homologable, salvo que hayas quedado para mero especialista defensivo, claro que esos cobran cuatro veces menos, pregunten a Taylor. Por cierto, me decepcionó y bastante Hanga, jugó 35 minutos y pareciera que no pasó por Goya. Sus promedios van menguando según avanza la temporada y empiezo a pensar que quizá no valga lo que probablemente cueste. Con Baskonia, que paga la mitad de impuestos, pudiendo igualar oferta en España, y el Barca desesperado por un alero titular, veo imposible ficharle por menos del doble de lo que cobra mechitas Taylor, como poco.
Sí, recuerdo la temporada 2013-2014, la que acabó con el equipo quemado, con derrota en la final de la Euroliga y en la final de ACB, y el título de Copa ganado con una canasta en el último segundo. Hemos mejorado desde entonces, y de qué manera
Objetivo:Recuperar a Rudy como seaaaaa,Reyes ha mejorado un poco pero para optar a todo Rudy es la guinda.
Para futuribles ni Melli,ni Hanga.Robert Benzing por Nocioni y Campazzo este año nada de nada en Murcia salvo dos o tres partidos.Yo apostaría por Raúl Neto dos años sin olerla en Usa,conoce Europa y es muy joven y talento a Raudales.
Estoy contigo en que la temporada de Campazzo está siendo algo decepcionante, tras unos buenos JJOO y un arranque muy serio. No ha confirmado lo que apuntaba, sus % de tiro son muy pobres, por mala selección y puro desacierto. Le he visto varios partidos y sigue siendo ese base eléctrico y tribunero que toma bastantes malas decisiones. Es verdad que Murcia este año no ha sido un buen ecosistema para brillar, mucho ajetreo en el club, entre lesionados, fichajes, ventas y cambios de entrenador. De todas formas, veo difícil lo que mencionas de Raul Neto. Le queda otro año de contrato garantizado en Utah, es verdad que no cuenta y podrían cortarle, pero tampoco es plan de esperar a julio a ver si le despiden cuando puedes tener a Campazzo garantizado, que es un jugador de nivel similar y que por cierto jugará con pasaporte español. No le daría muchas vueltas, volverá Facu.
Tampoco veo lo que mencionas de Benzig, un jugador que personalmente me gusta mucho. Es un gran talento ofensivo, pero también bastante blando, no le gustaría a Laso y lo sabes. No le veo en el Madrid como sustituto de Chapu por varios motivos, el principal su puesto. Donde más ha brillado es de alero, tres, tirando de fuera ante rivales que por altura no le pueden puntear y castigando al poste por su ventaja física, saca mucha falta y tiro libre gratis. Pero toda esa ventaja se pierde como ala-pívot. El puesto de Chapu, si se cubre, creo yo que será con una ficha muy barata, fondo de armario. Sebas Sáiz, proyecto nacional a medio plazo, o Augusto Lima, por rentar lo que se pagó por su transfer. Al fin y al cabo, Chapu es el cuarto ala-pívot de la plantilla, no es tan relevante su recambio. Más importante se me antoja el puesto de ala.pívot reserva, la continuidad o no de Thompkins y en caso de que no siga, su sustituto (¿Melli?).
En lo de Benzing tienes toda la razón en lo de la sangre blando hasta decir basta y lo de Campazzo igual y lo de tribunero es perfecto.Y que te parece Timma de 3??? o Karassev que se está haciendo una temporada de ensueño pero que cobrará en la madre Rusia lo increíble???
¿Benzing, Neto? Parece que estamos en 2015.
Semana aciaga para Baskonia, con su derrota ante Zalgiris y la de ayer en el Palacio, les espera una eliminatoria con CSKA y se complican ser cabezas de serie en la ACB. ¡Lo que cambian las cosas con un partido!
Esperemos que Laso haya aprendido de aquella temporada 2013-2014, en la que cometió errores infantiles en la final de Euroliga y en la de ACB. No obstante, partidos como el de ayer hacen vislumbrar momentos como aquellos, volviéndose a obcecar con Llull y Rudy en detrimento de Doncic y Carroll durante excesivos minutos. Al menos reaccionó a tiempo metiendo a Randolph, clave en la recta final, pero sus rotaciones ayer no iban acompasadas con lo que cada cual aportaba en cancha.
Respecto a Rudy, debería entrenar más el tiro, una vez que no ha recuperado la confianza para hacer las penetraciones de antaño.
Si queremos redondear la temporada, deben aparecer los grandes “nombres” de nuestra plantilla, sin excepciones.
hola buenas,
Que ayer se ganase con la pereja Llull & Rudy en un 4/26 habla muy bien de la pedazo de plantilla que tenemos y mal (circunscribiendome a este partido en concreto) de Llull,Rudy y Laso.
-No es la primera vez que Sergio se casca tiro tras tiro sin meter ni una y sin mirar a los compañeros. No se trata de tener un dia malo, que lo puede tener cualquiera,sino que es que me fijé que en la mitad de ellos ni siquiera miró a los compañeros durante la ejecución de la jugada.Debe darse cuenta que en este equipo aunque sea el lider ,hay compañeros muy buenos, al menos dos con mas talento que él ( AR y LUKA) y que debe jugar para el equipo. No es de recibo que estos dos últimos se pasen casi el ultimo cuarto sin tocar el balón.
-Lo de Rudy es algo extrañisimo. Nunca ha sido un especialista ,pero tiene que ser algo mental. Parece Sada a veces…van a terminar flotandole. Es que la mayoria de sus tiros no están ni cerca de entrar.
-Laso se equivocó dando rienda suelta a sus pretorianos. Si ellos no se cortan, lo tiene que cortar él desde el banquillo.
En el lado positivo Luka AR,Carroll y Felipe:
-Luka como decis ha vuelto a subir el nivel (ha debido tener problemas fisicos) y no ha palabras para definirle.
-AR demuestra que además de ser muy bueno responde siempre en los partidos y momentos importantes. No entiendo como teniendo un tio tan superior a sus pares no se le da más juego en ataque.
-Carroll lleva 2 partidos seguidos muy entonado en el tiro y lo necesitamos como el comer ya que es nuestro mejor tirador con diferencia. De hecho es el unico realmente fiable, ya que para mi tenemos muchos jugadores que pueden anotar de 3 pero solo dos que son buenos tiradores de verdad ( Trey y el propio Carroll).Si exceptuamos al Chapu que al final de su carrera tiene unos grandes porcentajes pero que juega poquisimo.
-Felipe tambien ha subido algo el nivel con independencia de que 2 años me parece un brindis al sol.Esta pesadote pero sigue luchando y al menos no parece un ex-jugador.
Pues nada a recuperarse y aprender de los errores que todos tienen solucion. Me preocupa un poco la obsesion por LLull como comento arriba de ser el tio decisivo desde la anotación . Si tiene un mal dia y no es capaz de leerlo y sigue tirando nos puede acarrear un disgusto en F4.
Saludos
Lo de Rodolfo comienza a ser ya dantesco. Si no fuera por el tema de cupos, como para considerar seriamente desprenderse de él para la temporada que viene.
De cara a los dos títulos en juego nos tenemos que agarrar a Llull, Lukita, Randolph, Ayón y Carroll. Nuestras opciones dependen de cómo lleguen a los momentos calientes.
Por cierto, @karusito, ayer te vi en el palacio unas filas más abajo (donde se sentaba Turpin) acompañado supongo que de tus padres y algún colega. No encontré el momento de acercarme a saludar, espero que en la próxima.
Pues era yo en la grada. Y sí, es donde se sentaba Turpin. De hecho, cuando me mudé a Rusia, no perdí mi abono sino que le cedí mi lugar a él, y ahora que he regresado lo he ‘reclamado’. Haberte acercado a saludar, hombre, la próxima vez no te cortes, somos un poco cenizos pero en general gente de bien 🙂
Muy bien comentado por todos… Llull debe aprender a jugar para el equipo cuando no tiene el día y a Rudy hay que recuperarlo pues lleva una racha penosa en el tiro y cobra un pastizal..
De acuerdo en casi todas vuestras apreciaciones, el tema Llull no es nuevo, es muy bueno y se lo cree,pero debería ser más humilde, por que si no mete no suma en otros apartados , excepto asistencias , pero claro en modo «lo mio pa mi «asistencias pocas, siempre me ha resultado curioso que con su poderío fisico no ataque el rebote.
Apuntaba @Leandro como acabo el equipo en la temporada 13/14, pues cascándose Llull 27 minutos por partido no se yo.
Lo de Rudy, joder es preocupante macho ,esta tirando muy mal, pero es que ademas como no termina las penetraciones ,pierde muchos balones,tema espalda quizás?
Otro al que veo yo un poco fuera de juego es a Ayon, muchas faltas en los primeros cuartos un poco frustrado no??
En mi opinión el problema de Rudy es físico, mentalmente ya es mayorcito y las vivido de todos los colores, no creo que sea eso. Nos olvidamos de que tiene ya 3 operaciones de espalda que a la mayoría de nosotros nos hubieran dejado con serias dificultades para no ya competir, sino movernos en una cancha con un mínimo de soltura.
Nadie pensaba que iba a pasar esto cuando se le fichó, evidentemente su ficha es abultada y es altamente improbable que vuelva a ser el mejor jugador fuera de la NBA nombrado por los NBA GM. Pero bueno, yo no tengo duda de que él hará esfuerzos para intentar acomodar su contrato a la nueva realidad y, sinceramente, Rudy al 50% aporta más que el 80% de los escoltas de Euroliga. Y cupo.
Aparte yo personalmente le veo con cabeza para no marcarse un Navarro o un Felipe.
Ojala, LAE. A mí me gusta Rudy, quiero creer, me gusta incluso la versión 2.0 ‘intendencia deluxe’. Hace tiempo que he dejado de valorarle por su pasado de estrella o por su salario astronómico. Ese se le firmó en las circunstancias que había en aquel momento y esas han cambiado, tampoco es su culpa, es ley de mercado. El contrato expira en 2018. Bien acepto bajarse el sueldo este verano y ampliar ya un par de años, o cobra los 2.7 completos este curso y en 2018 se le renovará en función de su aportación del momento y la proyectada, que incluso contando la carestía de aleros y de cupos nacionales de élite, cifraría en torno a los 800-900k euros anuales, cuatro veces menos que ahora. De nuevo, es ley de mercado, meritocracia descarnada. Y es que su aportación presente mengua cada semana, me jode verlo y admitirlo, pero es así. En el basket de élite los jugadores exteriores, incluso los especialistas defensivos, deben meter un porcentaje cercano al 50% en tiros liberados y Rudy no está ni cerca. No es una mala racha, ya es tendencia y bien asentada. Puedo entender que después de las lesiones tenga alergia a la zona, pero no entiendo su declive también en tiro, cuando siempre ha lanzado bien y es la faceta del juego que más fácil se mejora o asienta con entrenamiento.
Bueno el tiro en principio depende mucho de las piernas,, Rudy no es Carroll y no tiene ese poderío en las piernas con lo que no debería de resultarle tan complicado el modificar su estilo de tiro, al menos para acercarse a ese porcentaje más homologable, es que van a acabar flotándole y no va a poder filtrar pases pases que últimamente lo estaba haciendo bien.