In Luka we trust

luka.pngNo hacía ni tres días que había firmado su peor partido de la temporada, apocopado en Estambul: valoración -3 en 16 minutos y superado por la responsabilidad, doble tara en un base. Por eso, si algún interés para el Madrid tenía un encuentro de trámite como la visita de Fuenlabrada, era darle tiempo en pista y balón en las manos al chaval para que recuperase sensaciones, para sentir la confianza ciega del cuerpo técnico (y el cariño de la afición). Imaginamos por cierto que para gestionar situaciones como estas, entre otros motivos, eligió la sección de técnico asistente a Paco Redondo, que trabajase con el chaval ya desde categorías inferiores. Una voz familiar para cuando viniesen curvas.

Como Doncic va sobrado, más aún en ACB y ante un rival así, su ‘recuperar sensaciones’ lo convirtió en una exhibición, su mejor actuación como profesional, con 23 puntos, 11 asistencias y 4 rebotes para valoración 34, batiendo un rosario de récords de precocidad en la liga española, que al caso son lo de menos. Bien por cierto Laso dando minutada (34) al chaval, que la necesitaba, y dando a cambio descanso a Llull (7), que habrá jodido a muchos el equipo supermanager pero que le viene a pelo un domingo de asueto. También ‘descansaron’ Ayón y Randolph, 14 y 10 minutos respectivamente. La siguiente meta para Doncic es exportar sensaciones a Euroliga, donde promedia valoración 1 en los últimos 4 compromisos. La visita de Zalguiris el jueves con la baja de Draper parece cita propicia.

15 comentarios en “In Luka we trust

  1. Leandro

    ¿Algunas palabras para los minutos de Rudy como base? Sé (porque ya me lo han hecho saber de forma contundente) que los entendidos en la materia no lo ven, pero a mí me parece que está perfectamente capacitado para ejercer como tercer base del equipo. Tercer base, quicir, cuando falten y/o haya que dar descanso al primero y al segundo, ocasionalmente y para momentos puntuales; no me refiero a que sea el base titular. Ese doble papel (escolta/alero y tercer base) permite liberar un puesto de cara al próximo ejercicio

  2. Tengo dudas sobre Rudy como base, lo mismo que las tengo en menor medida con Doncic (pese a su partidazo ayer). Es una cuestión de físico en defensa, por altura/peso (Doncic) y por piernas (Rudy) problemas para contener a bases eléctricos, como Rice. Otra cosa es que ambos vean el baloncesto en technicolor, que lo ven, lo que les permite crear en estático con el balón en las manos, que es la cualidad más valiosa de un base. Esa cualidad lo que permite es combinarlos en pista con un tipo como Draper, un base aseado y gran defensor, pero que ve pocos pases y al que le cuesta anotar (no tira mal, pero en penetración ni agua). La plantilla del Madrid tiene mil opciones, se trata de combinarlas y utilizar la mejor opción en cada una de las suertes del juego, liberándose de prejuicios tradicionales de puesto. En otras palabras: ¿Quién dijo que sea el base el que debe tener el balón en las manos en ataque para crear?

  3. Yo ficharía a un base de garantías, para mi Doncic sufre con el bote ante bases que defienden y le cuesta hasta dar pases de transición (contra Fenerbahce lo evidenció) y no es nuevo, y en mi opinión es un 2 al que le falta algo para ser un 3 en Euroliga (de momento), dicho esto creo que es un Fenómeno, lo de Rudy es un experimento ( no lo veo en partidos serios), por lo que cuando Llull no esté en partidos clave de la temporada no podemos jugarlo todo a la inconsistencia de Doncic y a la tibieza de Draper.

  4. Siento discrepar, para mi Luka es un excelente base, tiene gran visión de juego y un gran 1 v 1, que a tener problemas con un base como Rise, claro como todos en el mundo Fiba, pero para eso hay alternativas en defensa, ya Carroll defiende al base pq no tiene cuerpo para la mayoría de los escoltas.

    1. Claro que Luka tiene una gran visión de juego y 1×1, nadie discute eso. Y claro que puede jugar de base, de lo que hablamos aquí es de su posición natural, donde más puede rendir. Un base debe además de esa creatividad 1×1 debe ordenar al equipo (marcar tempo, en eso Luka aún debe mejorar) y también poder defender a sus pares. Es que al final las castañas nos las vamos a jugar contra bases como Tyrese Rice, Bobby Dixon y Shane Larkin, que te sientan en una baldosa. Que les defienda Carroll no parece la mejor opción, y si se emparejan con Llull o Draper ya significa que Doncic no estaría ocupando la posición de base

  5. oap22

    Juegue Luka de 1-2 o 3, va a terminar siendo el principal generador de juego que creo que es lo principal. Para mi su mejor posición es el 1, aunque hoy todavía le cuesta el desplazamiento lateral pero recupera bien y su tamaño ayuda a tapar lineas de pase a los bases pequeños. Ademas si las defensas de cambio son agresivas, el déficit que podría tener no se va a notar. Hay que tener en cuenta el plus de que al 1 juegue un chico de mas de 2 metros que ayuda al rebote, que es importante para controlar el tempo y jugar a lo que queremos.
    Pero al final supongo que las castañas nos la vamos a jugar con Luka-Llull-Rudy-Randolph-Ayon, equipo versátil a los cambios y donde Llull (cuando vuelva a querer defender) se encargará del base o de las estrella ofensiva exterior del equipo contrario.

    Y por último, creo que la confección de la plantilla esta hecha para que Luka se desarrolle de 1 con vistas al futuro que es donde a el le gusta jugar y Laso lo ve. El peaje que quizás se pague en ciertos momentos (Fenerbache) valdrá la pena.
    Creo que el debate de la posición de Luka se debe mas al «déficit» que tenemos en el 3 y que el crío pueda jugar donde quiera xD.

  6. En muchos partidos marca el tempo en los dos lados del campo, en otros no, pero es que tiene 17 años, hasta muy pasados los 20, un jugador tiene una característica por muy bueno que sea y es irregularidad. Porque mentalmente se comen el mundo al comenzar y les descoloca que algo no les salga, y este tipo de jugadores además no han tenido no han pasado por ese trance a pesar de que se les intenta forzar haciéndoles jugar siempre en una categoría superior.

    La pregunta Victor, es comparado con una base de 17 años, como es. Si Luka es superior a la mayoría es que es base, y la ventaja de un base de 2.05 es mayor que la de cualquier otro puesto.

  7. No digo que sea lo que más me guste o no, simplemente que si tuviese que apostar creo que por aquí irán los tiros del juego exterior 2017/18:
    Llull-Campazzo-¿Draper?
    Rudy-Carroll
    Doncic-Maciulis

  8. Javier

    Buenas, bonito formato.

    He leído hoy a Laso diciendo que Llull no ha podido entrenar durante toda la semana por problemas en la rodilla y por eso sólo jugó 7 min el domingo.
    Draper parece que no estará al 100% pero si disponible.
    Estoy acojonado con lo de Llull, esperemos que para ganar a Zalgiris pueda dar, pero como se complique la cosa, estamos jodidos…

Responder a Javier Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s