¡Ya estamos todos!

Ya está al fin la plantilla al completo, con el anuncio oficial del fichaje de Othello Hunter, casi cuatro meses después de que se publicase en medios y tres meses después de que el propio jugador lo reconociese públicamente en una entrevista. No es un crack, sus recursos ofensivos los calificaría de limitados, pero su físico es despampanante. Llega en plena madurez profesional, 30 años, y aunque mide solo 2.03m lo compensa con unos brazos larguísimos, piernas rápidas y salto vertical, ingredientes para defender y definir, que es lo que gusta a Laso en los pívots. Hacía tiempo que el técnico había pedido su incorporación, que se sondeó el verano pasado, pero se ha tenido que esperar a este para cerrarlo, cuando terminaba contrato en Grecia. Espero un periodo de adaptación corto y un impacto inmediato.

Entendemos que su anuncio, con la pretemporada ya empezada, implica que el club ha recibido finalmente luz verde del Consejo Superior de Deportes, que le convalida el pasaporte liberiano. Aunque Othello nació en EEUU, sus padres son liberianos, por lo que no se trata del ya clásico pasaporte fraudulento y que casi nos cuesta un disgusto con Slaughter. Igual Laso tendrá que hacer rotaciones en la pintura, pues son tres las fichas de extracomunitarios. Un problema relativo, pues afecta solo a ACB y el calendario igual tiene 75 partidos.

Ayón, que lo mismo algún día recibe al fin pasaporte español, para el que hace ya algún tiempo que cumple los requisitos, es intocable en partidos clave, el referente interior blanco. Pero precisamente por eso tampoco sobraría que descansase algunos tramos de liga regular ACB, para que no vuelva a llegar con la lengua fuera a los cuartos de Euroliga, como el curso pasado, cuando se le merendó Udoh. Sabemos que Thompkins es una flor de invernadero, pero que con continuidad y confianza es un valioso activo en ataque. Esperamos este curso un rendimiento más regular, una vez adaptado, aunque a la vez tendrá menos minutos, pues la competencia en el puesto se ha disparado con la incorporación de Anthony Randolph. Tengo reservas sobre la capacidad de Laso de adaptar a interiores con puntos en las manos, aunque quizá con la ausencia de Chacho tenga que introducir ligeras modificaciones a su librillo. De la adaptación de Randolph, junto a la evolución de Luka y la salud de Rudy, dependerá en gran medida el techo del equipo.

Y mientras tanto seguimos de reojo los movimientos en la Ciudad Condal, donde la fiebre del oro parece haber remitido, a falta solo de un sustituto para el lesionado Lawal (Seraphin descartado tras dar calabazas ya dos veces). Ante la imposibilidad de colocar a Oleson, que tiene este curso garantizado por 1,2 millones, el Barca da por cerrado el juego exterior. Se ha mejorado el puesto de base pero queda cojo de talento creador en los puestos de escolta (Ribas, Ericksson y Navarro) y alero (Perperoglu y Oleson). Esto implica dependencia absoluta de Tyrese Rice, que Claver jugará minutos de alero y Koponen de esolta (su posición natural, al fin y al cabo). No se ha fichado al finlandés para los escasos 12 minutos que pase Rice por la banca.

29 comentarios en “¡Ya estamos todos!

  1. Solo quedaría confirmar a Alex Suarez…lo dicho a simple vista una gran plantilla..veremos como crea Laso un equipo,a mi modo de ver por encima del Barsa,.. ya se que ACB, por Plus/Movistar only,pero y la Euroleague, también?'promete emociones fuertes

  2. A mí no me cuadra tanto interior, se va a quedar Felipe sin jugar? Ayon? No hay minutos para tantos ni contando la Euroliga . Y creo que Laso si ha demostrado no saber gestionar plantillas largas, al fina siempre juega con 8-10. Y el resto residual.

  3. Bueno, pues pasamos de Masacre a Cazador, por fin parece que se ha clarificado el tema del dichoso pasaporte, entiendo que no habrá problemas en el futuro.

    A mi sobre el papel me parece un buen fichaje, mas que nada por encajar en el universo Lolaso. He estado viendo vídeos de Otello y realmente parece un portento físico, creo que va a jugar de 5 en ACB sin problemas. Es rápido, muy fuerte y salta la ostia, más físico para el equipo.

    Nos podemos juntar con un quinteto cuasi nigga madafacka con Draper, Taylor, Hunter y Thompkis/Randolph, mucha negritud e intensidad, me mola. El problema puede surgir al ver como Laso es capaz de asimilar la marcha de Chacho dando mas protagonismo en ataque al juego interior, no le queda otra que modificar la servilleta.

    Lo de tener 14 fichas me parece bien, va a haber partidos a mogollón, lesiones.. y queda una plantilla muy majetona.

    -LLull, Draper, Doncic
    -Rudy, Carroll
    -Maciulis, Taylor
    -Felipe, Nocioni, Hunter, Suarez
    -Ayon, Thompkis, Randolph

    Fundamental la evolución de Doncic (a ver si actualizan la altura en la web ACB, ya mide 2 metros y pico), esta debe ser la temporada en la que explote como jugador.

  4. Yo es que a Doncic no lo veo de base,al menos de momento,yo creo que va a jugar mas minutos de dos,LAE tu que lo sabes todo y si no te lo inventas, por favor donde vamos a ver la Eurolegue??

  5. Se retira Calderón de la selección, creo que se merece un reconocimiento por parte de todos. A pesar de que es un jugador que a mi nunca me ha encandilado, sin duda es uno de los mejores bases españoles de todos los tiempos, y por lo que se comenta, un gran tipo. Que le vaya bien en LA.

    Por cierto, a ver si otros en la selección siguen su ejemplo (Navarro) y se retiran con dignidad y dejando paso sin anteponer su ego.

  6. A mí tampoco me ha encandilado nunca Calderón, su juego, pero su carrera con la selección es sólida, aportando como pegamento de vestuario. Su mejora en el tiro exterior, que pasó de ser un lastre a su principal arma, debe ser un ejemplo para niños. Por cierto, qué importante es saberse retirar a tiempo y dejar un buen sabor de boca, como deja Calderón, Navarro sospecho que si no lo ha anunciado ya no lo va a hacer. Va a estirar el chicle en plan Casillas, cuando ya su convocatoria para Río ha sido forzadita. Imagino que querrá retirarse a la vez que su amiguísimo Pau, pero es que sus circunstancias no son ni parecidas. Gasol a nivel FIBA selección sigue siendo absolutamente dominante, mientras que JCN está que ni se merece la convocatoria con España.

  7. Es que lo de Navarro clama al cielo, es una de las causas por las que el Barcelona no ha podido competir estas últimas temporadas, la fascitis plantar crónica le ha matado como jugador hace tiempo, y ahí sigue. Entiendo que mola mucho cobrar casi 3 kilos por temporada, pero en la selección no hay contratos sino convocatorias.

    Yo de verdad que como me entere que Pau hace presión para que Navarro sea convocado, se me a caer del pedestal en el que le tengo.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s