Un Madrid para ilusionar

A veces necesitas verte en una situación límite para reaccionar, para tomar una decisión y comprometerte con ella. El Madrid se vio en una en los últimos días de 2014. No eran sólo las derrotas, era la falta defensa, que traslucía un problema de compromiso de la plantilla con el entrenador, algo que no era nuevo, que se arrastraba desde la derrota en la F4 de Milán. Con un empujón de los jugadores Laso no habría llegado a Reyes, pero al verse ante el abismo algo cambió. No sabremos nunca el motivo, pues no tenemos cámaras en el vestuario. Quizá fue simplemente la inercia de un par de resultados favorables con el calendario de cara o quizá se conjuraron los capos del vestuario (Felipe, Rudy y los Sergios) para tirar del resto y salvar el proyecto Laso, que por distintos motivos tanto ha traído a los cuatro.

El resultado es que desde comienzos de año el equipo viene creciendo a pasos agigantados y el cambio llega desde la defensa, el segmento del juego que más depende de la actitud. Como en ataque somos muy buenos, si los rivales se quedan en el barrio de los 60-70 puntos, es muy difícil que nos ganen. Así, la única derrota en la primera vuelta del top16 fue en Tel Aviv, único partido en el que se encajaron más de 80 puntos. Un Maccabi, por cierto, que pinchó ayer en casa contra el Alba y despeja para el Madrid el camino al primer puesto del grupo.

La última víctima de este renacido Madrid fue Zalguiris a domicilio. Se llegó igualados al descanso merced al elevado acierto lituano en tiros de bajo porcentaje, bien defendidos, pero esos nunca duran. Llegó el tercer cuarto y Rudy se sacó la chorra. Está firmando un top16 de campanillas, va directo a repetir quinteto ideal Euroliga por tercera vez en tres años. Nocioni (15pts en 16mins) tomó el testigo en el último acto, pero no se trataba sólo de acierto individual, el balón fluía en ataque, lo que se traducía en tiros liberados. De hecho, jugando así lo normal era haber metido más de 88. Pero la clave, siento repetirme, fue la defensa… un espectáculo, sólo 24 puntos recibidos en la 2ª parte. Ayón por los suelos, KC y Rudy robando balones y lanzando al séptimo de caballería.

Y qué decir de Slaughter. Impartió un verdadero clinic atrás en la segunda parte: igual le aguantaba el envite a robocop Javtokas al poste que te secaba a J. Anderson a 7 metros del aro tras un cambio después de un bloqueo. Se le ve en un estado físico primoroso que recuerda al primer Slaughter en el Madrid, el que te cambiaba partidos desde su actividad defensiva contagiosa. Su estadística +/- debe ser espectacular en el top16. Que no se despisten Mejri y Bourousis, que al parecer Marcus está a punto de conseguir un pasaporte Cotonou…

102 comentarios en “Un Madrid para ilusionar

  1. El partido tuvo una primera parte dubitativa y una segunda parte magnífica, al igual que contra el Barcelona en el Palacio.

    En la primera se mezclaron defensas buenas con defensas sin ajustar y así un equipo que sólo le ha metido 80 al Nizhny nos había metido 47. A base de rebotes en ataque y ciertos desajustes. Es cierto que algunos triples fueron bien defendidos, pero Songaila le hace un traje de 4 minutos de duración y 9 puntos a Nocioni que le manda directamente al banquillo(por fin Laso reaccionando).

    En el último minuto entramos con un 47-41 peligroso que 3 defensas maravillosas con Slaughter y Rudy en plan jefazos acaban, adelantando lo que será la segunda parte.

    La segunda parte es un ejercicio de defensa magnífico de 4 jugadores, KC Rivers(en aspecto de defensa personal), Gustavo Ayón(poco ponderado su subidón físico y anímico, y es importantísimo) y Marcus Slaughter defendiendo el bloqueo siempre con una ayuda muy solidaria y cortando línea de pase, vamos, la especialidad de Masacre, y un Rudy haciéndolo todo bien, desde forzar malos pases a cortarlos, pasando por ayudar a cerrar el rebote. Si no llega a ser por dos o tres triples liberados que fallamos(y eran tiros muy claros), el Madrid hubiera llegado ganado de 20 al último cuarto, y muy merecidamente. En esa presión asfixiante, con subida de líneas, se acabó el resuello que le quedaba a un Zalguiris muy flojo en conjunto.

    Y en el último cuarto del Zalguiris ya no quedaba nada, y el Madrid falló tiros muy sencillos que podrían haber puesto la ventaja en 30, pero no hacía falta, el trabajo ya estaba hecho aunque algunos protagonistas cambiaron, con un Nocioni muy acertado que compensó un tanto el traje.

    Lo bueno: que el Madrid va para arriba física y mentalmente en un momento clave. La Copa llega en nuestro mejor momento, con jugadores recuperados para la causa o en proceso de recuperación(Slaughter, Ayón, Nocioni) y las piernas cada vez más frescas de dos jugadores clave(Rudy y Chacho, muy mal en el segundo cuarto el canario pero luego se le vio mejor).

    Lo malo: Que esta defensa de pequeños, esta defensa de ayudas contínuas es muy efectiva sin duda, pero peligrosa contra equipos como CSKA con bases y escoltas que mueven bien el balón(o el Barcelona con Navarro y Oleson) y con interiores capaces de mover en el dentro-fuera, pues dejan un espacio interior si se tiene paciencia y se acaba buscando el final del ataque a 20 segundos tras algún desajuste interior, que los hay. Por lo tanto será importante también hacer entrar en dinámica a un pívot grande, especialmente Bouroussis, para cambiar dinámicas en caso de que sea necesario, o no necesitar tanto de Felipe para mantenernos en el partido, porque su gasolina puede acabarse en Abril, y hasta ahora ha sido crucial su concurso.

    Pero bueno, la cosa anda mucho mejor que hace un mes y medio y es el camino adecuado a ser un equipo verdaderamente competitivo, luego lo que se logre pues ya lo veremos, pero al menos ser competitivos.

    Lo de Tel Aviv además nos abre las puertas del primer puesto si no fallamos demasiado, con ganar los 4 de casa y en Estambul la cosa pinta bien.

  2. Franca mejoría la verdad, a ver si nos hemos sacudido las dudas y a ver si estamos entonados de aquí a final de curso, solo falta que nuestro 5 titular Brussis estuviera en modo ON y se tendría un equipazo actualmente

  3. Quizás laso se esté dejando aconsejar por el cuerpo técnico. Decíamos a principio de temporada que se le veía desconectado y no les hacía ni caso. Ahora habrá entrado en razón, los jugadores lo verán y por eso responden mejor.

  4. Lamento ser el aguafiestas, pero creo que la mejora del equipo se debe no solo a una mejora en la actitud de los jugadores, sino a que Laso no ha tenido más remedio que recular y volver a la estrategia del año pasado (el famoso lasosystem) porque sencillamente no sabía por dónde le daba el aire y estaba con un pie y medio fuera del club.
    Es un bandazo como lo demuestra el hecho de que Slaughter no contaba para casi nada a principio de curso y ahora el que está fuera es Mejri. No nos equivoquemos, estamos viendo la historia de un fracaso.
    Se supone que el club con los nuevos jugadores y la expulsión de los ayudantes de Laso estaba mandando una señal clara: no es necesario ganar partidos intrascendentes maravillando, lo que hay que hacer es que ganar competiciones. Laso cogió el mensaje, pero no ha sabido desarrollarlo, por lo que nos vemos abocados a repetir la historia como en el día de la marmota. Tiene pinta de ser como el chiste: vamos a ganarlo casi todo; «casi» la liga, «casi» la euroliga»… Hemos tenido suerte de coger la racha de viento cerca de la copa, pero no hay nada que indique que el final de la película sea diferente a otros años… Y espero equivocarme, ojalá me tenga que comer el sombrero.

  5. Estoy contigo @Rafa en que Laso ha reculado con el tema Slaughter. Me da que le puso la cruz en su día, pero ojo, Slaughter no es el lasosystem, que aunque parezca pobre es más complejo que eso. Ahora bien, es pegamento en defensa y eso posibilita parciales en momentos clave de los partidos.

    Se han sumado varias cosas. Por fin parece que se aprendió de la desastrosa planificación física de la pretemporada pasada, y el equipo ha empezado muy abajo para ir subiendo. Ahora mismo, el 80% de la plantilla está en un pico de forma muy alto. Eso, unido a que, como dice Víctor, parece haber una conjura de profesionalidad del núcleo duro para sacar esto adelante, ha hecho que el equipo avance.

    Creo que el equipo quedó muy tocado tras la F4 y cundía el desánimo. No ayudaba la baja forma del equipo, por lo que se sacaron partidos adelante exclusivamente por la calidad de la plantilla. En el camino han quedado algunos jugadores (creo que están a tiempo) pero parece que, tras el bache, ha surgido la identidad del grupo. Rudy está liderando, Chacho vuelve a coger confianza y piernas, y Ayón no está tan perdido, se le ve más implicado. Felipe nos ha sacado las castañas del fuego más de una vez pero, o le bajan el pistón, o no llegará ni a semana santa.

    Por eso digo que no es que Laso haya vuelto atrás y eso haya motivado lo demás, sino que el aspecto físico acompaña, los jugadores tienen otra cara y, por qué no, la dirección técnica está acompañando también a ratos. Lo importante como dice @alby es competir, y para eso se necesita físico, ilusión y profesionalidad/carácter. Ahora mismo el equipo está a un nivel competitivo realmente alto, y el físico debería acompañar de aquí a junio a poco que se cuide a los jugadores. Si no hay lesiones importantes, este nivel debe llevarnos directos a la F4, ahora que los cruces están más que de cara.

  6. «Por eso digo que no es que Laso haya vuelto atrás y eso haya motivado lo demás»

    Pues yo creo que los hechos te quitan la razón, es cuando el equipo vuelve a sus origenes cuando es reconocible y empieza a funcionar y eso es un golpe encima de la mesa de Laso y asistentes.

  7. A Laso no le ha quedado otra que hacer caso a Tabak y a Mateo, los resultados no acompañaban, el vestuario tenía menos fé de la habitual en él, y de perder un par de partidos mas le hubieran largado. Hubiera cobrado un buen finiquito si, pero él sabe que entrenar al Madrid es un premio inmerecido cúspide de su carrera como entrenador, y que cuando su vaya se le van a ver todavía más las verguencas, a sus antecedentes me remito.

  8. Defensa seria, cierre del rebote y a mover el balon con cierto criterio en ataque. Además se ve a los jugadores implicados.

    No se si es Lasosystem o no. Ni si hemos mejorado por la mayor implicación de los jugadores o qué.

    Pero jugando asi tenemos ciertas opciones este año de poder competir. Tampoco somos un rodillo ni falta que hace a estas alturas.

    Las dudas es la de siempre….

    ¿Nos durarán las piernas? Nuestro desgaste en defensa es importante y a la larga las lesiones y el cansancio pueden acabar con todo.
    ¿Le dará a Laso una ataque de entrenador? Esperemos que al primer contratiempo no volvamos al yo-yo y a la servilleta.

    La solución la semana que viene a estas horas. Pero creo que podemos afrontar la copa con optimismo sin olvidar el Top 16. Que la Euroliga es lo que de verdad nos pone. Por lo menos a mí

  9. Es que no solamente es que el equipo juegue a lo que jugaba el año pasado, sino que «puede» jugarlo, cosa que hace dos meses no podía. El gran error del año pasado no fue la táctica, por mucho que Laso no sea un auténtico estratega de los banquillos, sino el físico. El equipo se quedó sin gasolina en marzo por una desastrosa planificación en el verano anterior.

    Lo único que hago es matizar que no hay un factor sino varios. Tal y como decía @Rafa, pareciera que sólo por que Laso ha vuelto a la táctica de antaño (cosa que tampoco es así del todo, el equipo evoluciona en lo táctico, aunque sea a pequeños pasos) el equipo vuelve a funcionar.

  10. Yo tengo otra duda. Si las piernas aguantan (y las lesiones miran hacia otro lado), es de esperar que Rudy y Chacho funcionen (quizá uno de los problemas en el inicio de campaña). Con eso y el concurso a medio gas del resto de plantilla da para competir.

    El problema viene en la dirección. Cuando las defensas aprieten, como todos los años en los partidos importantes, volveremos a tener problemas con la dirección de Llull y regresarán las mandarinas. La cuestión es que no es un problema que se pueda resolver, quicir, no puedes poner a Chacho a jugar 40 minutos con Llull de escolta (por ejemplo)

  11. hombre, yo creo que SR y Rudy y FR, han demostrado saber jugar con un 5 y metiendo balones, lo hacían en sus otros equipos lo hacían en la selección y harían si se diera el caso.

  12. Pues fíjate que yo soy de los más críticos y últimamente estoy viendo unos movimientos dentro-fuera e incluso algún movimiento entre pívots muy interesante, siempre que está Ayón en pista, eso sí. El crecimiento de este jugador en cuanto a aportación, el de Rudy y Chacho físicamente es la clave de nuestra temporada. A Rudy y a Chacho aún les queda un poco para dar el punto físico de gracia, y a Ayón tener más confianza en ataque.

    Si desde hoy hasta el final de curso somos capaces de cerrar el círculo con esos 3 jugadores, entonces veremos con más asiduidad la mejora realtiva de Nocioni y Rivers, mucho más sueltos de piernas y fuerza que en los últimos meses, y esperemos de actitud de Bouroussis, aún muy atascado en defensa pero en ataque siempre va a aportar.

    Soy moderadamente optimista, me gusta lo que veo porque creo que es posible llevarlo a fin de temporada, y aún hay bastantes cosas que pulir.

    Ésto no es como en Noviembre-Diciembre del año pasado cuando todo era perfecto. A ese nivel nadie nos hubiera ganado ni en la Final Four ni aunque Laso hubiera estado en silla de ruedas como en la final. Aún quedan cosas por mejorar y lo bueno es que vamos para arriba recogiendo jugadores para sumar. El step-ahead de Rivers y Nocioni será importante en la Copa, va a ser su «prueba del 9».

  13. Ojalá tengas razón, yo también veo el cambio (también el táctico, quizá de lo que más me alegre en estos momentos).

    A lo mejor lo que ocurre es que nos hemos malacostumbrado al caviar de Chacho cuando ha estado en su punto álgido e inscientemente pensamos que esa es la labor de un base, cuando lo cierto es que hay bases de muchos perfiles. Desde luego, si al menos otro jugador, preferiblemente interior, es capaz de ayudar en el movimiento del balón y no sólo se depende de la dirección, sufriremos menos cuando Llull esté en pista ejerciendo de base.

  14. hombre, si es la primera vez que podemos decir que a nivel de plantilla no tenemos nada que envidiar al resto de los equipos. Vamos que el madrid lleva 20 años teniendo a SR, a Rudy, a Llull y que coincidieron con jugadores como Mirotic, Tomic etc…Bastante más merito llegar a una final four con esa plantilla que con esa. Pq hay que recordar que Messina estuvo un año y medio, y llegamos a la final de copa dos veces y a la final four, con mucha peor plantilla, y en ese momento resulta que no valía llegar a las finales, a pesar de que objetivamente el Barça tenía mucha mejor plantilla no ya que nosotros si no de toda Europa

  15. Yo no puedo hablar de algo «tan subjetivo» como los méritos de la manera categórica que lo hace Salva (lógicamente, porque no tiene otra cosa más que la subjetividad para defender esa época).
    Pero me ha resultado curioso esa manera de hablar del cuarto año,. como si los años 2000 hubiesen sido épocas fértiles de títulos continentales. Porque en eso sí que entra poco la subjetividad…

  16. vamos a ver david, cuantos entrenadores han tenido 4 años dandose las leches q se ha dado Laso, que se las ha dado, se nos han escapado dos ligas una sin ser mejores pero el equipo contrario totalmente lesionado y la otra siendo muy superiores, y un primer año en que nos eliminaron en la liguilla de octavos equipazos como Bilbao y Unicaja. Pero además yo no he mencionado la época messina, pq me vale la de obradovic la de Malickovic, Scariolo e incluso Plaza que viendo plantilla resultado obtuvieron bastante más, sin saber lo que es el cuarto año. Para ya te digo que todos los anteriores con mucha peor plantilla no les valió ni finales ni leches, incluido Messina

  17. Lo que hay que leer.

    Comparar a Laso con Messina no tiene nombre.

    Messina ha ganado la Euroliga en epocas diferentes con equipos distintos. ¿Que en el CSKA tuvo plantillones? Cierto. Otros los han tenido y no han hecho nada.
    Y en San Antonio no se si aprenderá o no. Pero está en la NBA. Blatt también. A Laso me parece que ni lo conocen.

    Laso lo unico que ha demostrado es que para ganar titulos importantes hacen falta muchas cosas y que a él le faltan algunas.

  18. Siempre ocurre lo mismo. Cuando se critica a Laso aparece el nombre de Messina y los periodos para comparar(que si valen aunque no tuvo nada que ver ni lo que éramos nosotros ni el rival). Cuando se compara a los dos entrenadores entonces se corta la baraja porque los periodos no tienen nada que ver(antes si pero ya no).

    ¿nos podemos olvidar de Messina, Plaza, Scariolo y demás y centrarnos en lo que pasa ahora, los pros y los contras de quien está ahora?

  19. Yo me remito a tu comentario inicial. Ese comentario de «a la cuarta va la vencida» que deduce que hace cuatro años ganamos todo (o algo, vamos).
    Yo a Messina no quiero dedicarle ninguna línbea. Afortunadamente, es agua pasada…

  20. no además que tiene que ver a la cuarta va la vencida de intentar mover el balón en ataque, que de eso hablaba alby, pero vamos los que teneis cierta fijación con messina sois algunos que encuanto se habla de laso sacáis messina, q una vez más yo ni lo he mencionado ni directa ni indirectamente

  21. @david, igual el comentario de @Salva dice lo de «a la cuarta…» porque el entrenador actual lleva 4 años, y ha tenido cuatro años para hacer las cosas, ganar o perder, o para mover el balón en ataque con el dentro-fuera o comunicación entre pívots. Si hubiera querido mentar que antes se ganaba todo antes de Laso, entiendo que su expresión hubiera sido «esperemos que volvamos a ganar tras 4 años» o algún similar.

  22. Si sería lo más adecuado alby, pero es que el piperismo del lasosystem ya alcanza una magnitud tan ridicula que te ries por no llorar.

    Ahora resulta que se le intentan meter pullitas a Messina para que aprende jugadas nuevas en su labor de asistente de Greg Popovich en los Spurs (sic) Joer es que no ver la viga en el ojo ajeno al lado de eso se queda muy corto, por favor, un poco de objetividad.

    Lo mismo a Laso habria que enseñarle bastantes mas cosas, lo que es ser entrenador de un equipo de élite, se ha visto en varias ocasiones que equipos inferiores por plantilla le ganan títulos por ser un entrenador NO meritocrático, sino enchufado. Y esto son hechos, igual que las Euroligas que ha ganado Messina y las ligas que nos ha ganado el Barcelona desde que esta Laso.

    No sé, lo mismo habría que hacer una porra a ver que franquicia NBA sera la elegida por Laso cuando acabe su periplo en el Madrid, entre las decenas que se den de ostias por él.

  23. Por alusiones alby y LAE, yo mento a Messina porque se habla de el ,no empiezo la conversación y no soy el que salgo a defender a Laso. DOY MI OPINION SOBRE LO QUE ME PARECE MESSINA fundamentada en las decenas de veces que he visto a su equipos, plantillas brutales con juego pírrico y gran defensa es mi opinión y la «pullita» la mantengo. A ver si aprende sistemas nuevos del mejor. Esto no va de Laso, yo ni lo mento, parece que son otros los que tienen al Laso todo el día en sus pensamientos.

    PD: Y lo de cuando se ataca a Messina y se saca para defenderlo las carreras de ambos , los dos debates son igual de tramposos alby. Epocas diferentes en el equipo por un lado y una carrera que comenzo en los 80 a otra que como si dijeramos acaba de empezar por el otro.

    Si a mi esto me da igual , yo quiero ganar la Copa, Liga e Euroliga, como si es con el Chavo del 8 de entrenador, pero no me gusta que se pongan en mi boca palabras que no he dicho ni se escriba con la polla encima del teclado para llamarme pipero, yo cometi ese error con Salva y reitero mis disculpas, cuando no se esta de acuerdo con la corriente de opinión imperante, con todo el respeto lo digo.

  24. @Manuel, compartimos el hecho de que ambos queremos ganar con quien sea, si a mí lo que me importa es el Madrid, y lo que pretendería es que se hicieran las cosas lo mejor posible para estar lo más cerca posible de la victoria. Por eso exijo a todos, desde los jugadores a los directivos pasando por el entrenador.

    Lo que yo quería decir aquí es que si iniciamos ese debate que tú mismo comentas como «tramposo», lo es por ambos costados, como bien dices. Pero parece, que es lo que decía yo, que solo es tramposo cuando en el debate sale ganador Ettore(cuando comparamos historiales) pero no cuando sale «ganador» Laso(cuando vemos títulos).

    Pero yo reitero: lo que no deberíamos es ponernos a hablar en pasado cuando de lo que hablamos es de Laso. Hablemos de Laso cuando toque, y hablemos de Messina cuando toque, pero no para defender a Laso precisamente.

  25. O sea que aqui tiramos la piedra y escondemos la mano luego.

    Decimos que expresamos nuestra opinion y hacemos alarde como guerreros de la democracia bloguera, pero a su vez decimos que los que no están de acuerdo con nosotros escriben con la polla en el teclado (sic)

    Algunos no mentan a Messina, solo le lanzan pullitas ridiculas cuando se critica con criterio a Laso, bien.

    Pero mejor lo dejamos si, no sea que alguien se caliente y tenga que pedir disculpas otra vez.

  26. En el fondo, creo que estamos todos bastante de acuerdo en una cosa: la comparación Messina-Laso es estéril, no nos lleva a ninguna parte y no nos vamos a poner de acuerdo, en gran medida porque, como dice Manu, en estas cosas las emociones cuentan, y mucho, y contra ellas no valen razonamientos. Yo, personalmente, disfruto bastante más leyendo los comentarios del blog cuando opináis o discutís sobre el juego del equipo, que cuando lo hacéis sobre la larga lista de nuestros entrenadores desde Lolo Sáinz hasta acá.

    En cualquier caso, yo, que he sido muy defensor de Laso (aunque ahora lo soy bastante menos), no tengo mal recuerdo de Messina. Al contrario, siempre le estaré agradecido porque se jugó buena parte de su prestigio profesional aceptando entrenar en una Sección que era un solar, con muchas limitaciones en los fichajes por las hipotecas que venían de atrás, con un adversario descomunal en todas y cada una de las competiciones que había que disputar, y con el nivel de exigencia que siempre hay en el Real Madrid. Y encima, topó con los muchachos de la prensa, que era lo que le faltaba. Hizo cosas bien y otras no tanto, y los resultados no fueron buenos. Una pena. Además, se fue renunciando al sustancioso finiquito que le hubiera correspondido en caso de cese, algo poco frecuente en los tiempos que corren, y ojo, que no critico al que no renuncia, es perfectamente legítimo, pero sí me parece digno de elogio lo que hizo Messina. Su salida no me pareció ni mucho menos indigna, como nos quisieron vender. Todo lo contrario. Y aunque todo eso es agua pasada y no creo que merezca la pena removerla mucho, para mí, es uno de los nuestros.

    Como lo es Laso, por cierto, con sus aciertos y sus carencias. Y como ahora lo tenemos aquí, y lo tendremos al menos hasta final de temporada, lo único que quiero es que sus aciertos sean cada vez más y sus carencias se vean cada vez menos, algo que la evolución del equipo en este último mes y medio parece apuntar

  27. Yo creo que tenemos serias opciones de ganar, pero el torneo del KO es puñetero ya sabemos. Veo a Unicaja muy fuerte la verdad, y me da miedo la farsa en la final por aquello de Laso-Pascual.

  28. Yo creo que a Unicaja se le va a hacer largo el torneo y que van para abajo, al revés que nosotros, en cuanto a confianza y forma. La final creo que será Madrid-Barcelona y dependerá de cómo hayan llegado los dos a ella, espero que al menos el peso del cuadro pese en las piernas de jugadores que acaban de recuperarse de lesión, lo que nos daría una pequeña ventaja sobre el papel.

    Lo que sería un desastre sería perder antes de la final con el cuadro que tenemos.

  29. Estoy con @alby: Unicaja ha perdido forma y sobre todo confianza con el Top 16 tan malo que les está saliendo en Euroliga. Puede llegar a la final y a partir de ahi se vería, pero tampoco lo veo claro. El Barcelona con Pascual siempre se crece en fases finales y yo creo que si Valencia Basket no tiene el día fino hoy, creo que no nos libraremos de disputar la final otra vez contra ellos. Nuestro lado del cuadro es mejor con el handicap quizá de jugar cuartos el viernes, por lo que salvo hecatombe creo de verdad que estaremos en liza el domingo.

  30. Yo veo mas factible la derrota del barça con b
    Valencia k con unicaja el sabado.Sobre el madrid prefiero no pronosticar,da gafe pero deseo que haga un gran torneo y a ser posible lo traiga para la peninsula

  31. Un quiero y no puedo el Valencia, si no aparecen pau ribas lucic y nedovic que fueron los mejores contra el madrid así es complicado ganar, muy flojito el entrenador de valencia que seguro sepa mucho de baloncesto pero de entrenar muy flojo. Veo una final Madrid Barcelona.

  32. Al Barca se le ve mejorado. Doellman está jugando bastante bien las últimas semanas. Hezonja suma mucho en ataque, está en un momento de gran confianza. Abrines, por el que reconozco que tengo cierta debilidad, está recuperando la forma y la vuelta de Oleson aporta en solidez atrás. A mí sigue sin gustarme Satoransky, aunque sume estadística, Pleiss está muy desaprovechado y Thomas va perdiendo minutos y confianza según avanza hezonja (lógico por otra parte). En fin, creo que nos veremos las caras con el Barca en la final, pero que ese Barca será mucho menos frágil que el de hace 2 semanas en el Palacio. Claro que, ellos pensarán algo parecido de nosotros, que el Madrid presente es mucho más duro que al que ganaron (por los pelos) en diciembre en el Palau. En fin, se presenta buena Copa.

  33. Apoteosico laso con los cambios, que pesado es el tío con insistir en gente que está jugando mal y en cambio al que esta bien al banquillo como Rivers, prácticamente ningún pivot nuestro a entrado en partido. No estamos llevando el tempo del partido y eso nos cuesta que no entren ciertos jugadores de momento en el partido.
    La última jugada cambiando a ayon por nocioni y dejando en pista a slaughter made in laso. Cai jugando mejor, hay que llevar el ritmo si no difícil. El arbitraje oliendo mal…

  34. Velocidad de crucero en el tercer cuarto, Rudy en plan estelar, buena defensa y a esperar rival. a veces el partido de cuartos para el favorito es dificil. Grandisimo partido de Llul y Carrol 13 puntos en 14 minutos. Ayon sigue congiendo pocos rebotes y fallando tiros cercanos increibles…

  35. Gran segunda parte mandando en el tempo y el ritmo del partido para ser el inicio de copa.
    Pero quiero hacer mención a la lamentable retransmisión y pobre de TVE, donde han conectado a 5 minutos del comienzo sin ninguna entrevista a los entrenadores con repeticiones absurdas comiéndose canastas, lo lejos que dan el partido y en donde una fiesta como es la copa no se sabe ni donde estan las aficiones ni na de na y para rematar se van rápidamente sin hacer ninguna entrevista, que maltrato al baloncesto y luego se quejan.
    Para mañana prefiero que hoy gane joventud xq viendo el arbitraje…

  36. Arbitraje horroroso pero muy mala primera parte… Suerte que en la segunda apretamos en defensa y mejoramos en ataque. Yo veo fuerte al farsa… Paso adelante de Rivers y Carroll hoy… Fatal nocioni… Hala Madrid.. Tb prefiero a Joventut

  37. El partido ha tenido una primer tiempo sin actitud y un tercer cuarto comandado por Rudy y Rivers en el que sino llega a haber otro atraco en nuestra contra hubiéramos sentenciado el partido.

    Me aterra pensar que tenemos que ganar de 30 por méritos para que los árbitros nos permitan ganar de 10 en un torneo como este con 3 partidos seguidos.

  38. No podemos permitir 53 puntos en 20 minutos… Hay que echarle huevos cojones que somos el Madrid… A ver la segunda parte pero hoy si pasamos a la final es sufriendo mucho.. Ojalá me equivoque y pasemos bien, pero ha de cambiar algo… Malas sensaciones😥😥

  39. Esta primera parte ha dejado varias cosas claras. La primera es que Laso es terriblemente malo. No se puede defender peor y ni un tiempo muerto para cambiar algo en la defensa….únicamente para montar una jugada en ataque t por cierto muy malas…. INCREÍBLE que un entrenador tan limitado pueda estar en este nivel. Segundo, no tenemos un pívot bueno. Hace un mes comenté con asombro el comentario de alguien que decía que Bouroussis era el mejor pívot de Europa y muchos de vosotros os echasteis encima. No sé qué partidos veis para no daros cuenta de lo malo que es el griego. Y Ayón en ataque es otro cero a la izquierda como el. Este equipo vive del acierto de los triples, no hay mas. No hay juego interior ni entrenador….. Si no queréis verlo, pues nada….

  40. Con 52 puntos encajados es complicado, y laso sigue insistiendo con cambios chorras, para que coño mete en la última jugada a bou para defender si se sabe que iban a abrirse todos, ponme a slaughter y maciulis melón.
    Pegando un repaso de momento el entrenador de joventut a lasete que sigue como parar sus jugadas.
    En ataque todo demasiado individual poco juego colectivo.

  41. Cada uno en su opinión está seguro, no es sorprendente. A mí me sorprende más que tú, que según hablas tanto debes saber de baloncesto, tu única forma de rebatir su opinión sea metiéndote o dudando de sus conocimientos, teniendo en cuenta que no sabes quién está detrás de su pseudónimo.

  42. Lo mismo dices de laso??? Su baloncesto es simple pero muy bien ejecutado????
    Cuando en la primera parte te meten 52 puntos dando bastante pena, en donde joventut te hace cuatro o cinco consecutivas con Suárez con bloqueo ciego debajo de aro y laso no se entera en ninguna pues pongo que de MOMENTO joventut con su entrenador estan jugando mucho mejor en la primera parte.
    Para laso tampoco hay sorpresas.

  43. Simple me refiero a que suelen ser ataques flex o carretones con bloqueo con salida por los dos lados. Laso no corrige ok,tienes razón pero tambien en la defensa tienen su parte de responsabilidad los jugadores, que parece muy seguros de llegar a la final porque hasta el 3 cuarto no dan un paso adelante.

  44. Menos mal que se pusieron el mono de faena en el tercer cuarto… Y empezaron a defender.. Vamos a ver mañana pues el farsa me da un miedo terrible… Sera por el histórico donde nos han pintado la cara y yo como catalán y madridista de Barcelona lo he tenido que sufrir… Aunque si jugamos como la segunda parte pienso que somos favoritos… Hala Madrid

  45. Hacia otros comentarios insultantes es mejor no hacerles caso, en este caso me apena que una opinión se descalifique apelando a los conocimientos. Igual algunos no sepan lo que es «bloquear al bloqueado» y verlo específicamente en un partido y definirlo, pero su opinión no tiene que ser tachada de no válida por éso, sino donde esté errada. Y más entre participantes habituales, como es tu caso.

  46. Me da igual perder mañana,el objetivo es LA EUROLEAGUE,felicitarnos de estar en otra final y si defendemos así en Europa,tenemos posibilidades de estar en la final.Por cierto el nivel de la ACB lo sigo manteniendo es patético, se gana defendiendo 5 minutos. Y el arbitraje pues…lo de mañana sera para tirarse de los pelos.Ah y una ultima cosa recordar con cariño a ese increíble fenómeno de entrenador llamado Messina que dijo hace cuatro años recomendaba jubilar a Reyes,en fin menos mal que Laso es un pelele y nos lleva a finales aunque no tiene el aura del otro. Y otra cosa si ficharíamos a un extranjero bueno…..fichaba a Claver si estoy loco,hasta el fina siempre con el Real.

  47. Puede que tengas razón , pero insisto que he visto comentarios hirientes peores,el mio no lo considero hiriente,es una respuesta acida a un comentario cerrado, que no da opción a respuesta porque tiene la razón. Que escriba desde hace poco no quiere decir que no os lea desde hace mucho.

  48. messina no dijo eso, fueron los periodistas lo que lo dijeron que messina quería, Messina lo único q hizo es colocar de titular a un tal mirotic que creía que debería ser el titular. FR con messina jugaba muchísimos minutos, el problema es q decidió q los minutos finales los jugara mirotic, llull, carlos suarez , tomic, q creo q era lo correcto. Pero bueno sigo viendo q algunos tienen un problema con messina q solo estuvo año y medio y a la final de copa llegó los dos años y no hemos pasado por felipe, hemos pasdo por rudy, por llull y sr, con FR, q lo está haciendo muy bien, nunca nos ha dado más q para la recopa y poco más y comerse tapones con los equipos top, esperemos q este año q se le ve más fino sea capaz de comprender q con los de la acb si pero con los otrs deb mover el balón pq si no no levantará ni los pies del suelo

  49. Hay tengo que estar de acuerdo con Salva, eso lo dijo si mal no recuerdo el Marca.

    En lo demas yo creo que Felipe si llega bien puede dar guerra,aunque me siembra dudas que sea la 1º y a veces, por las razones que fueren, única opción ofensiva interior, la verdad.

    Esperemos que al CSKA no le de por fichar a Kirilenko que acaba de ser cortado, sino apaga y vamonos.

  50. Palmares de Messina con el Madrid?Nada de nada.Y si tengo un problema con Messina porque las ostias que se le dan a Laso por llegar a finales y algunas hasta ganarlas me parecen desmedidas.Velckovic le estará agradecido no..Y lo que faltaba es decir que Felipe no es nadie…por cierto dos veces Mvp de las Finales de la liga, cosa mas importante que la Copa.Las criticas esta tarde por perder las recibire con buen animo,pero como comente en el anterior post solo nos sirve la FF,este año es el verdadero objetivo y por cierto no quiero hacer una guerra civil dentro de este blog de auténticos madridistas que siempre queremos que gane nuestro club,y no tengo buenas vibraciones para esta tarde,en fin

    http://encestando.es/el-resumen-de-la-era-messina-en-el-madrid-58-millones-gastados-18-fichajes-ningun-titulo-y-un-estilo-de-juego-poco-atractivo/

  51. Por favor, que noticia más simplista y tendenciosa. Dejad ya el tema Messina de una vez. Cuando se metan con Laso y a quien sea no le guste, que dé argumentos DE HOY para defenderlo, no el jodido «y tú más». Ya es bastante patética la política…

  52. BIen equipo bien¡¡¡ a ver si ratificamos con la que deseamos pero muy bien jugado, me encantó Ayón y Noccioni, para esto vinieron, intensidad, carácter y una lucha de lujo, por cierto, por mi perfecto que gane Rudy el MVP pero si es justo, se lo daba a Tomic, mantuvo al Barsa todo el partido, pero, es lo que tiene ser el mejor pero no ganar la final.

  53. Uno es el MVP del partido y otro del torneo. Alegría maxima, salvo en un tercio del 3º cuarto. Laso sabiendo que tecla tocar para desactivar a los exteriores del Barcelona asumiendo el riesgo de Tomic,la teoria de la manta. Huertas asumiendo el papel de lloron en RAC1 lo cual me alegra aún mas.

  54. Vaya depre. Por una copilla de nada ahora nos vamos a tragar al inútil de Lolaso el resto de la temporada, cuando si hemos ganado ha sido a su pesar, no por él. Y lo mismo con paquetes como Campazzo, Carroll o Slaughter. si había alguna pequeña posibilidad de que les cortasen se nos acaba de esfumar.
    Mi único consuelo esta noche es que a lo mejor (no estoy seguro) nos libramos de Claver, que si llegamos a perder fijo que lo anunciaban mañana. Con un poco de suerte lo ficha el Barça y hasta no habrá mal que por bien no venga.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s