El viernes, 13 partidos después, nos dejamos en Estambul la virginidad 2014/15. No es el fin del mundo, se perdió sobre la bocina en cancha de un rival Euroliga de entidad, estas cosas pasan, y mejor que pasen ahora, antes de que nos lo creamos y con tiempo para corregir errores. ¿Que volvió a dejar que desear la gestión de Laso en los minutos finales? Ciertamente, nunca será su fuerte, pero con el título de Supercopa tiene crédito garantizado hasta la Copa en febrero, así que ni os lo planteéis. La pizarra en los últimos ataques fue de mear y no echar gota, nos comimos dos veces el balón. Tampoco entendí los cambios, lo de jugarse las castañas con un Ayón claramente mermado (val -2 en 17 mins), en vez de con un Bourousis en estado de gracia. Y qué decir de los minutos de Masacre en el último cuarto, un brindis al sol.
Queda la sensación de que, pese a fichar en verano perfiles rocosos, nos siguen pintando la cara en cuanto sube el nivel de intensidad. En realidad, el Efes sin Krstic tampoco es un vitorino, pero jugaron con más corazón, especialmente su chavalada. Osman, con 19 años, retrató a nuestros aleros. Lógicamente echamos de menos a Rudy, en ambos aros. Y ante la duda, ya sabéis, servilleta: 34 minutos de Llull y 23 de Carroll. Me gusta Rivers, pero 26 minutos en Estambul me parecen demasiados. Fue el máximo asistente con 6, pero anda con la pólvora mojada. La ausencia de Rudy debería servir para integrar a Maciulis, uno de los fichajes a los que más le está costando adaptarse. Llegó para ser alero titular y como tal cobra. No es santo de mi devoción, pero puede y debe aportar más, como demostró el domingo en un partidazo de campanillas.
Enchufa a corriente alterna y contra el Murcia entró en dinámica. Las metió de todos los colores (4/4 triples), sí, pero todavía más me gustó verle aportar en otros apartados: 6 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y 2 tapones. Aún así, el nombre propio de la semana es Bourousis, probablemente el mejor jugador blanco en lo que va de curso. Se le ve finito de forma, echando el balón al suelo tras fintar triple, posteando con criterio y asistiendo. Me quedo con una jugada defensiva contra el Murcia, en la que se aparta cuando Arteaga le va a postear y fuerza sus pasos. Lo que los americanos llaman IQ, una rara avis entre pívots, especialmente fuera de la NBA. La temporada es larga, pero creo no tirarme a ninguna piscina si afirmo que a 17 de noviembre es el mejor pívot de la Euroliga, un podio que compartiría con Tomic y Krstic.
Y hablando de centers, el que dio un paso atrás después de varias semanas en dinámica ascendente fue Mejri, inédito en Turquía y desenfocado contra Murcia, enseñando los errores de siempre, exceso de ímpetu, faltas infantiles… potencia sin control. Laso castigó el domingo a Chacho sin jugar en la segunda mitad por su pobre defensa en el segundo cuarto: Neto le pasó por encima y Murcia remontó. El beneficiario fue Campazzo, que (dichosos los ojos) se fue hasta 30 minutos en pista. Progresa adecuadamente. Todavía combina jugadas de torero con errores de bulto (que confieso me ponen algo nervioso), pero el saldo de la balanza es en general positivo por su actividad e intensidad defensiva.
A mí, el juego a tirones de este año me recuerda un poco al Madrid de la primera temporada de Laso. Para mal
A mí Bouroussis me parece uno de los mejores pívots de Europa sin duda, y ya me lo parecía el año pasado cuando lo ficharon. Al igual que Mirotic me parecía una amenaza ofensiva top-3 en Europa y Carlos Suárez un 3 con talento y Tomic el mejor pívot ofensivo del continente, etc. Pero siempre han tenido la piedra en la zapatilla que no han tenido otros como Carroll, Chacho o Slaughter, que todo siempre ha sido de color de rosa, incluídos contratos firmados que con por ejemplo Tomic eran «caros».
A mí lo de «castigar» me parece el cuento de siempre, habida cuenta de que los castigos siempre son iguales y a la hora de lo importante también pasa siempre lo mismo. Mejri juegue bien o juegue mal no va a estar en la terna definitiva. Así que sin coherencia y sin ecuanimidad, los castigos del señor Laso no sirven para nada.
Dicho ésto creo que el partido de Estambul como bien dice Leandro fue una vuelta a las catacumbas del Lasismo, en cuanto al yo-yo, la servilleta de los cambios, el tirar 15 segundos en el carretón cada ataque e incluso vivimos el déjà-vu de Slaughter, para al final quedarte con cara de estúpido con 3 rebotes en ataque con Nocioni haciendo el ridículo en el puesto de 4. Y ante un Efes que nos había sacado a la chavalería, no es precisamente el Fenerbahce de Obradovic, aunque por supuesto tienen a un entrenador magnífico, que cada cambio que hace explica porqué lo hace y los errores y cosas a mejorar al jugador al que cambia. Igualito que nuestro hobbit de la comarca.
Pero seguimos teniendo un equipo muy completo para al final tener que esperar a que Llull meta las mandarinas de 3 en contraataques sin rebote ofensivo o Chacho(y Rudy cuando esté) meta la canasta delante de un tío tras 20 segundos de ataque estático sin alternativas.
Porque ÉSE es el problema: el ataque estático. Tenemos una jugada predeterminada y si ésta no sale nos encontramos con que no podemos hacer nada más, no hay nada más visto ni previsto, y toca jugada individual. Como nuestros rivales buenos no son una banda, esos problemas nos ocurren más habitualmente y claro, los tiros buenos normalmente se meten pero los tiros malos, por muy buenos que sean los lanzadores normalmente se fallan. Y si sube la intensidad defensiva es lo que hay. Ellos, desde el más joven al más viejo tenían claro que tenían que parar nuestras transiciones siempre que pudieran, y lo hicieron. Y nosotros nos dedicamos a lo de siempre, carretón y bloqueo a 7 metros para luego poco más. Y para lo mal que jugamos tuvimos posibilidades reales de ganar.
El partido de Murcia ni lo mento, porque el segundo cuarto es para hacérselo mirar, por mucho «castigo» que luego se infrinja.
Castigó a Mejri en turquia??? no entiendo una mierd… no le dio ni un minuto !!! contra el Murcia estaba claro lo que pasaría….el entrenador no le da confianza, sale acelerado y mirando de reojo al banquillo…sabe que tiene pocos minutos para demostrar que vale y claro pasa lo que pasa….se le va la cabeza con faltas absurdas y algún fallo en defensa pero no puedes ajusticiar a un jugador de rotación, le comes la moral joder!!!. Por lo demás contra los turcos fue un partido de malos contra peores, solo Llul dio la talla hasta que se le acabo la gasolina… Ayon estuvo de pena, los arbitros caseros como siempre menos para nosotros…espectacular falta por fingir al chapu en el primer cuarto !!! me recuerda a una q le pitaron a Bullock en Grecia hace siglos…en ataque tirando un triple que mete por «abrir un poco las piernas» como tiran de manual arbitral a principio de temporada…luego donde dije Diego digo digo. ..y me cago patas abajo. Lo mejor contra Murcia el buen trabajo de «Machulis» o como se escriba… Que no decaiga la moral !!!
No leía críticas en la prensa «amiga» desde hace mucho a Laso y ya están empezando a oirse, será que están dándose cuenta de las carencias a estas alturas??, he visto el partido de Euroliga ayer y la gestión de los últimos minutos es muy made in Laso, volvemos a errores pasados, auque sigo creyendo en el equipo y que aun es pronto para hacer la primera evaluación, crédito hasta la copa
Ya tengo entrada para la F4 de Madrid en Mayo, chavales. Sería mi tercera consecutiva, a ver si esta vez va la vencida de verdad.
Creo que ha sido un tremendo error no fichar a Fotis este verano, porque si estamos en Noviembre y ya se empiezan a oír quejas de la prensa «amiga» como decís, mal vamos. Pero esto tampoco debe de sorprender a nadie. ex-coach-l no ha empatado con nadie en su vida, no esperamos grandes cosas de él ahora. Si hubiéramos cambiado a laso por Fotis (por ejemplo), ya llevaríamos un par de meses de ventaja a lo que pueda pasar, que es que lo echen de mala manera antes de la F4.
Y Begic al Baskonia…a ver si el bueno de Mirza se queda allí o se convierte en otro trotamundos…
Y mccalebb al bayern Múnich. Respecto al juego a mi también me da esa sensación en el juego y de ir a tirones. Tampoco hay quien entienda a laso, el jueves pasado dijo que no le importaba que le metieran 90 puntos el rival si nosotros metíamos 100, que a veces le metían 60 y tenia la impresión de haber defendido mal…después del partido contra murcia dijo que su obsesión es que defendamos y ataquemos los 40 minutos con regularidad, no se aclara ni el, tiene que aclarar ideas con el mismo y con los jugadores xq al final pasara como el año pasado.
Tengamos en cuanta que estamos a principios de temporada, veo normal los altibajos del equipo durante un partido… prefiero ir a medio gas que no como un tiro como el pasado curso y en los finales Ostiazo al canto!!! veremos que pasa esta noche en Kaunas…porque un derrota, aunque no tenga mucha importancia para la clasificación haría que la presión en la caldera subiera y mucho, veo demasiadas escopetas con ganas de disparar…tengamos calma hombre.
Tengamos tranquilidad. Es cierto que el equipo transmite sensaciones contradictorias y que no terminamos de carburar pero quiero creer que tenemos más y mejor fondo de armario que el año pasado aunque, coincido plenamente con un cometario anterior, seguimos teniendo al hobbit de la comarca tomando decisiones. Confío en que Tabak y Mateo aporten sentido común que falta hace…
Bueno lo mejor de la primera parte la zona en dos jugadas, nocioni, el moreno de zalgiris y las cheerleaders.
Las jugadas en estático son las peores que he visto en años que horribles, con estos jugadores y con el nivel que tienen se tiene que dar más de sí el entrenador en elaboración.
Con un 50 % de acierto en libres y con un 30 en triples, sólo las pérdidas de Zalgiris nos pueden hacer ganar el partido…
Segunda parte para olvidar, con un ataque estático incapaz de generar tiros. Vamos hacia atrás.
Bueno pues al final victoria sufrida, la verdad que zalgiris nos han regalado el partido con esa última falta xq la jugada de pizarra de laso nos la comíamos ya.
Lo de protestar tanto no entiendo seremos el equipo con más técnicas pero bueno ahí está laso para decirles que no protesten más.
Partido malo con poco acierto contra un equipo duro peleón pero seamos serios con cuatro cañas.
Lo mejor del partido la zona 3-2 y x supuesto las mujeres lituanas repartidas por el pabellón.
A mi me ha parecido ver, en vez de una zona 3-2 tradicional, una especie de amago de zona con traps en cuanto se iniciaba el ataque rival hacia un lado, y con un jugador (cuando me he fijado era Llull en la jugada) presionando la zona del tiro libre. Me ha parecido interesante por cuanto intenta fortalecer la región más débil, y es bastante agresiva. Aún muy en calzoncillos, pero agradable de ver.
Bueno, pues a pesar de los pesares, y aun a sabiendas de que nunca gana el equipo local, yo también tengo mis dos abonos para F4 y un apartamento para el fin de semana. Voy en pareja, con mi hijo. Una fortuna: ahí se han ido los Reyes Magos, los cumpleaños y los santos de la temporada. Es la primera vez que voy a una, y ya iba siendo hora, que voy teniendo una edad. Espero que la experiencia merezca la pena, y sobre todo, espero que nuestro Real Madrid no nos la haga negra y se clasifique. Jugando como el jueves, desde luego, no lo veo nada claro. Cruzo los dedos
Vaya truño de partido… honradamente nos han regalado el partido mira que eran malos, pero es que nosotros tirando a canasta parecíamos un equipo de casados… menos mal que estamos reservando a Llull para que llegue fresco al final de temporada ( ironía en modo ON…)
Lo de laso con mejri es para hacérselo mirar, como se nota que no es uno de los «suyos», confianza poca y lo más triste es que no ha jugado la segunda parte quitando los últimos segundos del partido en cambio llull o felipe por decreto ley.