202 puntos y 57 asistencias es el balance de una plácida semana del Madrid en el Palacio. Puede que artísticamente no sea el showtime del curso pasado (ni falta que hace), pero igual es una forma con estilo de alcanzar balance 10-0, que sabe especialmente rico al coincidir con el pinchazo del Barca en casa contra la Penya. El encuentro del jueves contra el Nizhni tuvo poca historia ya desde antes de empezar, con la baja del jugador franquicia rival, Tarence Kinsey. Fue la noche de Caroll, que aprovechó su coyuntura predilecta: partido intrascendente, en casa, contrincante de escaso nivel, especialmente atrás. Le dejaron espacios (menudo ojeador tienen los rusos) y se fue hasta 32 puntos con 7 triples. Se dio un homenaje para romper una dinámica horrenda en el arranque de campaña. Esperamos, eso sí, que el partido sirva a Jaycee para coger confianza (y producir con cierta regularidad desde la banca, que es todo lo que se le puede pedir ante rivales serios) y no como coartada a Laso para imponer minutos de su protegido.
El que me preocupa ahora es Campazzo, del que coach L parece haberse olvidado por completo. Sólo ha dispuesto de 13 minutos entre los dos partidos de la semana, pese a que el Madrid gozó en ambos de rentas abultadas ya desde los primeros compases. No entiendo para qué fichar a un tercer base joven y de proyección (extracomunitario para más inri) si no le vas a dar oportunidades para foguearse, ni si quiera cuando vienen de cara. No olvidemos que Facu llegó con buen cartel pero sin ninguna experiencia en grandes ligas. Si este era el rol del tercer base, se podía haber traído en su lugar a un director experimentado y con pasaporte comunitario. ¿Para qué complicarse la vida? La única diferencia con Draper es que aquel estaba lesionado y Campazzo está marginado.
Del que sí me gusta la evolución es de Mejri, que confirmó esta semana la mejoría que apuntó en la anterior. En los últimos 4 partidos promedia valoración 13 en 15 minutos. La estadística de Nocioni no luce como la de Mirlo, pero su aportación al equipo crece también, con paso lento pero firme. Además de enchufar de fuera, crea desde bote fuera-dentro, repartiendo buenos pases. Valencia no está como el curso pasado y se llevó un duro correctivo del Palacio (23 abajo al descanso). Por los blancos, protagonismo coral, con 10 jugadores en valoración 8 o más. Deslució únicamente KC, en una semana gris, con sólo 5 tiros de campo lanzados en 33 minutos.
El juego va mejorando. Las piezas van encajando. Y se percibe cierta evolución en la manera de enfrentar los partidos.
No sabremos hasta mayo si Laso, por fin, ha aprendido de los errores, pero al menos si se ven intenciones diferentes.
De los fichajes, el único que aún no ha demostrado nada es Maciulis, partido horrendo hoy. Lo cual no es mala noticia porque esperábamos bastante menos de ellos. Aún hay margen de mejora para los nuevos y para el equipo. Ojalá en Madrid sí sea.
Maciulis, más o menos acertado cara al aro, que sabemos que no es Kurtinaitis, siempre es albañilería pura.
Hoy, máximo reboteador del equipo (6).
Eso sí, ha fallado un par de canastas, a un metro del aro, imperdonables.
No digo que Maciulis sea mal fichaje, sino que es el fichaje al que más le está costando encajar en el equipo.
Creo que tanto él, como el resto de los fichajes, como el equipo con este nuevo estilo más equilibrado tiene margen de mejora.
Qué carita tiene Carroll en la foto! Como dice Victor, a ver si recupera la confianza a base de triples para, al menos, ser un jugador importante de rotación. La mejor noticia de la semana. Esperemos que no sea solo un espejismo en el desierto.
Por otro lado, los mejores anotadores contra el Valencia fueron Llull y cuatro jugadores interiores. Otra buena noticia, especialmente por Mejri.
Lo de los interiores empieza a parecer más una tendencia que mera casualidad. A ver si dura
Buena pinta adquiere el equipo de momento, tras dos o tres partidos al ralentí (Zalgiris, Joventut…). Aprecio también como apunta alehop!, más diversidad en el despliegue del juego, con más balones a pintura y algún movimiento más al pívot (¿Tabak, Mateo?) aunque lógicamente el juego exterior sigue siendo predominante. Aleluya, aunque espero que no sea flor de un día. En cuanto a Campazzo, prefiero esperar a que se sepa más detalles, a lo mejor ha habido algún tema físico que haya influido, no sé…
Chavales, esto carbura. Sabemos que los títulos no se ganan en octubre ni en noviembre, pero es bastante buena señal que las piezas encajen, sobre todo cuando hay hasta 5 jugadores nuevos, más los dos asistentes del entrenador. Tampoco hubiese sido raro un período de zozobra inicial con tanto cambio, pero vamos sobrados de alternativas en la plantilla y al final sacamos los partidos por lo civil o por lo militar. Por cierto, ayer leí que se ha lesionado Krstic, tiene para un par de meses, así que se pierde lo que resta de primera fase de Euroliga. Se estaba saliendo en Efes, que era nuestro principal rival, así que ya nos pueden ir dando el primer puesto del grupo. Es más, calculo que terminemos la primera fase 10-0 o 9-1. Creo que sólo podríamos pinchar en Estambul o Kaunas, y tampoco lo veo muy probable.
Mientras vamos carburando en la liga domestica ,nuestros rivales van pinchando(Barça,Valencia),este año se antoja imprescindible conseguir el factor cancha favorable.
Pues a mí la primera parte ayer me pareció magnífica, fenomenal. Arrasamos a Valencia desde una defensa muy buena e inteligente(no derrochando energía como se defendía el año pasado, más por actitud que cabeza) y una muy buena selección de tiros y por supuesto facilidades por la buena defensa con transiciones más rápidas. No es un showtime como el año pasado, pero es un juego más efectivo y para mí también muy atractivo de ver.
Luego los árbitros de siempre se dedicaron a parar el partido a ver si en ésas se metía el Valencia, y ni aún así lo consiguieron. Fue una pena porque hasta el tercer cuarto que sacaron de quicio a Nocioni, habíamos visto su mejor versión, siempre metido en el partido y aportando, y jugando de 3 con tiro exterior y bote dentro-fuera ante casi siempre Lucic, cosa que no es una casualidad. Está claro que con interiores fuertes y rocosos sufre y por éso algunos demandamos que juegue más de 3 que de 4. Pero bueno.
En todo caso el partido fue muy bueno, un juego brillante aunque menos de fiesta, sí mucho más efectivo, más completo que el año pasado, donde las palizas venían con % altísimos de fuera y transiciones, pero menos juego en el poste y variedad de ataque. La verdad es que jugando como ayer daba igual Valencia que cualquiera, pues lo que se hizo se hizo bien y con cabeza. Me alegra mucho lo de Mejri, que siendo un jugador tan grande y móvil si se hace un buen trabajo con él puede ser un añadido diferencial. De momento se nota un tanto el trabajo de Tabak especialmente a la hora de elegir la jugada en ataque. De momento sigue siendo impulsivo al tapón pero a poco que corrija un tanto éso, será una valiosísima adquisición en defensa, por la capacidad que tiene de cambiar tiros dentro.
Me gusta lo que veo, la verdad.
Pues si a todos los que sabéis de esto os gusta, yo me quedo mucho más tranquilo. Sin ironías. A mí también me ha gustado lo que he visto en los dos partidos de esta semana, pero de mí me fío bastante menos
a mi me gusto mucho el Madrid, varias jugadas para interiores, y no hablo de jugadas directas al poste si no jugadas hechas para que recibir en el poste cómodamente. Hay que practicar ese juego para que sea automático cuando lo necesitemos que suelen ser partidos claves que nos paran a leches y no entran desde fuera. Hay tanta alternativas en esta plantilla, varios jugadores que pueden jugar en varias posiciones, Bourousis una máquina, cuando se juega con el como con cualquiera se activa, y es más fácil verle correr de trailer y en defensa está más centrado
Que os parecen los detalles del Chacho? NO tengo la posibilidad de ir al palacio pero no me pierdo ni un partido o bien en directo o descargado (aunque no es lo mismo) y me parece que hace lo que quiere…
Campazzo podria parecerse a Sergio Rodríguez? lo veis con suficientes cualidades…?
Valencia basquet tiene mucho margen de mejora, creo que será un duro rival al final de la temporada, jugar la euroliga tampoco le ayuda.
La verdad que el equipo esta muy bien, con muchas variantes y recursos, ahora mismo no tenemos rival, se puede perder las finales por falta de acierto, pero la plantilla es la mas fuerte y compensada de Europa. A ver lo que nos dura porque viendo el atraco de Ricky en la NBA, se hace dificil pensar que Rudy o Chacho esten en Europa por 3 mill de euros
Quizá me lo hayáis leído por Twitter. Herreros estuvo ayer en Belgrado siguiendo en directo a Nikola Jokic, la sensación del arranque de curso en la liga adriática. 2.09m, 19 años. ¿Mirlo 2.0? Promedia valoración 27 en las primeras 6 jornadas de la temporada, ayer hizo 41, así como el que no quiere la cosa. Ocupa bastante espacio, maneja ambas manos, pasa muy bien y puede enchufar de fuera si tiene espacio y tiempo. El único pero es que es un poco lento (rollo Bourousis). Su representante es el cuervo Raztanovic, que además es presidente del club en el que juega, el el Mega Vizura. Herreros habló con él ayer. No significa que le vayamos a fichar ya, ni si quiera que le vayamos a fichar at all. Pero no está mal seguir a jóvenes talentos interiores, dado que Nocioni y Felipe no son exactamente juveniles, Bourosis tiene 30 años pero físicamente parece que tuviese 34 y no sabemos cómo evolucionarán Mejri y Willy. El primero progresa adecuadamente pero el segundo parece estancado este año con la marcha de Aíto. En fin, aquí podéis ver los números del tal Jokic en la liga adriática: http://www.abaliga.com/player/2283/Nikola_Jokic
Que sea un poco lento me parece incluso una ventaja: menos posibilidades de fuga a la NBA
Enhorabuena¡¡¡¡¡¡¡¡, a todos los madridistas del basket.
Tenemos EQUIPO.
Antes de continuar, Quisiera dar las gracias al Sr. Creus por permitirnos fichar al jugador que reunía todas, o casi todas, las características que necesitábamos para redondear la plantilla. No debemos olvidar, que los derechos de Ayón eran del barsa. Gracias infinitas.
Siguiendo con Ayón; yo, personalmente no le voy a pedir nunca 20 o 25 puntos por partido. En cuanto los árbitros le respeten, va a ser el puto amo en las dos canastas. Quizá, algunos piensen que exagero, pero creo que desde F. Martin no hemos tenido un tío así en la plantilla.
Respecto al barsa, también creo, que, jugador por jugador y puesto por puesto, somos superiores. Nuestros jugones son mejores que los suyos y contra sus jugones, tenemos perros de presa para todos ellos.
Si además, Alberto Herreros viaja a ver jugadores, miel sobre hojuelas.
Los cimientos están puestos. Esta temporada solo falta redondear la faena y todos sabemos cómo.
De acuerdo en lo de que Ayón, es un pívot que lo tiene todo para ser dominante por corpulencia, envergadura y calidad cerca del aro. Ya está dando síntomas de ello. Y por cierto, Héctor, ahora que lo dices, sí que tiene un aire en su forma de jugar a la del recordado Fernando Martín, su forma de correr el contraataque como trailer o el cómo ocupa el espacio en la zona…
Sobre Nikola Jokic, aquí tenéis un link para ver un poco lo mismo que vio Herreros:
http://www.sportando.com/en/cups/adriatic-league/140020/nuggets-draftee-nikola-jokic-dominates-in-aba-liga-with-40-of-evaluation-vs-zadar.html
Por cierto, drafteado por Denver.
En el mundo deportivo pone que en ese partido lo vio herreros, maceiras y un representante de beobasket, pone que antes del Madrid fueron representantes del Barcelona a verlo y que podrían tener un acuerdo para la próxima temporada y el Barcelona lo desmiente. Así que tenia trampa lo de herreros trabajando.
Hombre Herreros mirando «in situ» y no por youtube, pues ya tiene mérito!! Pues el chico parece interesante, en ese video hace varios coast to coast de lo mas estético para un 2'10 además de una más que notable visión de juego, se marca unas asistencias de lo mas elegantes, muy a seguir este chico
Estoy tan liado que se olvidó ir al partido ayer.
A ti y, según cuentan algunos cronistas, a ciertos conceptos base del baloncesto profesional y, si apuramos, a los propios rivales.
Yo tampoco caí en la cuenta de que ayer había euroliga, así que no vi el partido. Por otro lado, el resultado y las estadísticas son más que elocuentes: pachanga en el Palacio, propicia para afianzar la confianza de nuestros artilleros, que vuelve a poner en evidencia que esta primera fase del torneo vale para bien poco (sumar kilómetros en avión, al menos en nuestro caso).
Quien entienda la lógica deportiva de estos sistemas de competición que se lo haga mirar.
Madre mía que arbitraje más pesado y malo en fuenlabrada
Lo de Nocioni es para hacérselo mirar.
Esta muy bien que hagamos showtime y tal, que en los últimos partidos metamos más de 90 puntos pero es que sigo insistiendo no defendemos un colín contra nadie, nos están metiendo una media de más 85 puntos en contra.
Qué cuarto final más malo. Entre que sólo hemos defendido en el tercero y que ellos las han metido de todos lados, con la virgen aparecida, dura el partido un minuto màs y nos ganan