Lo que implica el portazo de Lorenzo Brown

Era la opción más evidente para que el Real Madrid reforzase el puesto de base en verano. No porque lo hubiese publicado cierto portal piscinero, cuyo nombre os ahorraré, el mismo que dio la ‘primicia’ del fichaje de Shanon Evans por el Madrid en noviembre… No, Lorenzo Brown era la opción evidente por dos ingredientes.

El primero es que, a pesar de tener otro año garantizado en Tel Aviv, su contrato parece que incluía una cláusula de escape a equipos ACB en verano. Además, era un fichaje muy del estilo Juan Carlos Sánchez, con toquecito tribunero: Lorenzo fue el héroe improbable de la selección en el último Eurobasket y resulta muy vistoso al boxscore. Pero esa opción se ha cerrado de un portazo esta semana, con su ampliación de contrato por Maccabi hasta 2026. El único motivo para renovar a un jugador veterano (32) que no termina contrato la temporada en curso es certidumbre = clausulazo a cambio de más años. Una fórmula que, por cierto, conocemos bien en Goya.

Casilla de salida

Con Lorenzo fuera de la ecuación el Madrid vuelve a la casilla de salida: Campazzo o parches. La opción del argentino nos despierta una pereza infinita a estas alturas, la perspectiva de regresar a la guerra de filtraciones agente-club… Pero, si conseguimos abstraernos de esa lógica pereza, recuperar a Facu sería la opción más razonable desde un punto de vista deportivo e institucional. De lejos el mejor uno fichable en mercado Euroliga, dada la cláusula de salida testimonial (50k) que se dejó para este verano en su contrato con el Estrella Roja.

Sigue teniendo casa en la ciudad, amigos en el vestuario, habla el idioma y conoce a Chus Mateo. Además, el Madrid es un proyecto ganador, un contender claro. Estos factores ya estaban en diciembre, pensaréis, cuando eligió Estrella Roja. Si, pero este verano se sumarán dos factores financieros que tienen más peso que el derecho de tanteo perdido.

1.- Que el primer año de vuelta a España Campazzo podrá (ahora sí) acogerse al tipo tributario reducido, 24% IRPF, lo que enjuaga buena parte de la desventaja fiscal del Madrid respecto a clubes del Este.

2.- Que el RM en julio libera bastante masa salarial con la marcha de Randolph, la probable retirada de Rudy y las posibles salidas de Chacho o Goss, que terminan ambos contrato. Nada que ver con el overbooking exterior de este curso, que complicaba el fichaje-encaje de Campazzo a temporada comenzada.

¿Cuánto pesa el desencuentro personal entre Campazzo y JCS, tanto como para no darse otra oportunidad y sentarse a negociar al menos? Lo mismo es ver el vaso medio lleno, pero las declaraciones de esta semana del jugador me suenan a puerta entreabierta, al menos por su parte: «Mi prioridad (en diciembre) era recalar en el Madrid. Negociamos pero no alcanzamos un acuerdo, lo cual no significa nada. Les estoy agradecido por darme la oportunidad de debutar la Euroliga y permitirme ir a la NBA».

Alternativas

Pero no siendo Lorenzo, si tampoco fuese Facu, las opciones realistas se limitan sobremanera y tampoco resultan demasiado ilusionantes, al menos como ‘base titular’, en algunos casos dudo que mejorasen lo presente, que algunos lo tienen tan denostado. En todo caso, aquí lanzo algunos nombres que se me ocurren. Y no dejéis de sugerir los vuestros en los comentarios.

> Luca Vildoza. Parece físicamente recuperado, tiene talento como para llegar a ser élite y está rindiendo a buen nivel en Belgrado, tras una época de hibernación por lesiones. Al igual que Facu, tiene si no me equivoco una cláusula de salida testimonial este verano. Dos contras: es más combo que director y habría que negociar tanteo con Baskonia, echadle un sobrecoste a la operación como de 500k.

> Dante Exum. Su segundo año de contrato con Partizan (el próximo) es opcional y el FCB no le metió en tanteo. Pieza clave de la estupenda temporada del equipo serbio, sexto clasificado de la Euroliga según escribo estas líneas, y tiene margen de mejora. Le veo como posible recambio de Goss en perfil de base físico-defensivo, ahora bien, si se busca un generador de élite, Exum no lo es.

> Maodo Lo. Igual que Vildoza, le veo más combo que base, es decir, con más puntos en las manos que asistencias. No está cuajando su mejor temporada, lastrado por lesiones (11 puntos y 3.2 asistencias per game), pero igual me parece un talento notable. Tiene 30 años y termina contrato, aunque no sé cómo de factible es sacar de su país a un jugador alemán de un equipo Euroliga. En el caso de Maodo Lo, nunca ha jugado fuera de Alemania.

> Keenan Evans. Base titular de Zalgiris y ex Maccabi, estaba siendo una de las sensaciones de la temporada, con promedios de 16 puntos, 4 asistencias y 17.5 de valoración. Pero se lesionó de gravedad el día de Reyes, tendón de Aquiles. Es joven, tiene 26 años y podría recuperar el nivel a su regreso, que calcularía para comienzos de la próxima temporada. Pero, siendo realistas, ficharle en estas condiciones sería un riesgo importante.

> Hay otros bases Euroliga potables que terminan contrato en verano, quizá no titulares para un Madrid pero que igual los menciono para tenerlos en mente: Shabazz Napier (Milán) y Corey Walden (Múnich). El mercado USA siempre ofrece talento, pero un americano sin experiencia FIBA es por definición un melón sin abrir, y tampoco creo que un contender a la Euroliga esté para esas lides. Por cierto, que en la NBA tenemos a Leandro Bolmaro, en el último año de contrato garantizado y con mucha pinta de (tener que) regresar a Europa. No está sujeto a derecho de tanteo por el Barca, pero ya se ha dejado querer.

> Si bajamos a opciones Eurocup encontramos apuestas a medio plazo. Y pienso principalmente en Yago dos Santos, que está brillando en Ulm, compañero de Juan Núñez. 23 años, más explosivo que una traca en fallas, un potencial importante: 12.5 puntos y 6 asistencias de media en Eurocup, 18 de valoración. Y mirad lo que os digo, no perdáis la pista a Andrés Feliz, del Joventut, 25 años, creo que dará el salto a Euroliga más pronto que tarde.

Algunos aficionados me han mencionado nombres que sencillamente no considero viables, y que por eso no incluyo en la lista. Por ejemplo Darius Thompson (Baskonia) y Thomas Walkup (Olympiakos), que tienen contrato garantizado el año que viene y rol importante en sus respectivos equipos. Tampoco me parece factible Chris Jones, que firmó solo un año pero al que Valencia incluirá con toda seguridad en el tanteo y sabemos que 1) el club taronja es un vendedor durísimo y que 2) la política del Madrid de basket es eludir la pugna abierta por un jugador.

61 comentarios en “Lo que implica el portazo de Lorenzo Brown

  1. Pingback: Lo que implica el portazo de Lorenzo Brown – Nelson Rafael

  2. magners78

    Pues esa es la situación. Habrá más Facun Crest al acabar la temporada, veremos en qué termina. De los nombres que aparecen a mí me encaja Keenan Evans, pero a ver cómo vuelve de una lesión importante.

    Se dice que Campazzo tendrá muchas ofertas, pero si apenas hay bases top libres en Europa será que sus equipos ya están surtidos y juntar a varios gallos en un corral a veces es contraproducente (por egos, presupuesto, etc). Vamos, que no me extrañaría que Facundo el de las peores decisiones del mundo volviera (y eso ya no me pone tanto como antes…)

  3. magners78

    Por cierto, hay una cosa que me produce curiosidad desde hace tiempo, y es Nelson Rafael, que siempre comparte (o copia y pega, tal cual) los artículos de este blog en un espacio que supongo que será suyo. Al menos espero que Víctor saque de algo de ello (ya sean un tapeo y unas cañas por cada artículo que hace, o al menos una mención agradecida)

  4. bcnmadridistajose

    A mí también me produce curiosidad pues lo copia totalmente y firma con su nombre. Pero si sale aquí será un acuerdo con Víctor imagino 😃

  5. Pues muy buen resumen, de bases top disponibles no hay mucho donde rascar y la mejor opción sería Facu, pero a mí me parece q esa puerta está casi cerrada, como ya he dicho alguna vez no creo q el Madrid le vaya a ofrecer mucho más. Ha salido un artículo hablando de «problemas» para una posible renovación de tavares (q tiene otro año garantizado todavía) x el tema del equilibrio salarial, no se si es real o no este tema, pero es una realidad q la política del Madrid es la q es y no se ve muy probable q cambie, ni x tavares ni x Facu x lo q dependerá de lo q le ofrezcan fuera y yo estoy seguro de q no le van a faltar mejores ofertas xq todos los bases top cobran bastante más x h o x b.

    Algún base más hay si el Madrid al final desiste un año más de fichar un base top, cosa q no suena extraña puesto q el último q se ficho en su prime, si no me equivoco, fue el chacho en 2010 y ya ha llovido desde entonces, pasándose x épocas en las q no se ficho xq no hacía falta y otras en las q hacía más falta q el respirar y no se hizo igual.

    Allman tiene buena pinta de Eurocup, pero sería una apuesta similar a la de NWG en su momento. Shannon evans al haber fichado x valencia Tb lo descarto, coincido con Víctor en q fichar a jugadores con alguna vinculación con el valencia es directamente imposible y con el baskonia muy difícil. Por eso vildoza o Henry me parecen muy complicados, a mi me gustaba mucho Chris Jones por ejemplo y howard puede ser un one hit wonder pero menuda temporada. Yo a feliz no le veo en el Madrid. Me gustaría Tb Alberto Díaz, otro q veo imposible. Todos estos me parecen buenas segundas opciones xq yo creo q se debería fichar un base top xq en mi opinión no se debería renovar ni a chacho ni a llull (aunq ya se q este está renovado de por vida) y casi prefiero un experimento q quedarnos con NWG. Eso sí terceros bases tenemos de sobra con hanga, alocen (si vuelve algún día) y espagnollo.

    Habrá q ir viendo q hacen, pero yo auguro q seguiremos con el culebrón campazzo, una lluvia de nombres loca y al final el discurso de siempre de las renovaciones xq no hay dinero y xq mira lo q pide la gente y blablabla.

  6. magners78

    Por qué algunos entrenadores se vuelven llorones sobretodo contra el Madrid? Ya teníamos a Vidorreta, a Peñarroya, a Pedro Martínez…ahora Sito Alonso haciendo el nota.

    1. quarl

      Tiene huevos que el entrenador del equipo más cerdo de la liga, que lleva siéndolo ya bastantes años, tenga la desfachatez de encima ponerse a llorar. A Alonso le tenía en mayor consideración, la verdad. Es curioso que protesten contra el Madrid, si fueran Estudiantes lo entendería, joder, porque es su idiosincrasia, pero hombre, que el establishment de todas las competiciones, en España y en Europa, lleva ya años faltándole el respeto al equipo, a veces de forma escandalosa. Que encima los entrenadores rivales protesten es alucinante.

  7. Mal partido del Madrid hoy en murcia, inexistente juego colectivo con 10 asistencias y 13 perdidas donde el q ha tenido mejor ratio ha sido tavares con 2/1 y el máximo asistente musa con 3/4. Malos % de tiro. Defensa a ratos inexistente. Pero victoria cimentada en el rebote y la calidad individual de algunos jugadores.

    El peor llull, un día más, 1/8 en tiros, ha metido una buena entrada al principio y luego todo lo q se ha tirado han sido tiros fatal seleccionados y no precisamente xq un compañero le haya pasado el balón en el último segundo. 1 asistencia y 1 perdida, pero menuda asistencia, ha tenido el tino de ver q tavares estaba con el base rival pero le ha tirado una lavadora q madre mia, xq es tavares q si no imposible. Fatal tb poirier y causeur. Chacho ha metido, pero ni una asistencia. Y pocos minutos para cornelie y Hanga.

    Los mejores tavares y hezonja ayudados de musa, yabusele y deck.

    Y un día más q tenemos q aguantar el asqueroso juego del equipo más antideportivo de la liga y encima q nos acusen de q robamos, el listón arbitral lo ha puesto el equipo local y el arbitraje ha sido muy casero. El show de sito ha sido bochornoso y mucho más ver cómo disfrutaban los comentaristas de ello. La diferencia de TL era enorme pero la diferencia de ostias como panes Tb, lo mismo para q te piten TL tienes q proponer algo en ataque y no esperar q solo dando ostias te lluevan del cielo. Pustovoi un día más contra el Madrid se sale y no entiendo q hace Anderson ahí, me gusta ese jugador mucho. Un día más la técnica al Madrid se le pitan con la gorra, xq deck hace lo q hace rojas en cada jugada y el rival tiene q hacer carrera, doctorado y oposición para q se la piten, encima después de pitarsela protestan todavía más gente y con más intensidad, pero ni se plantean pitar otra q eso solo se lo hacen al madrid. Por no hablar de las antideportivas perdonadas, yo siempre diré lo mismo, el partido q sadiel rojas juegue más de 10 minutos sin ser expulsado está mal arbitrado xq una cosa es ser un jugador duro y otra cosa es lo del tipejo este q siempre está metido en todas las broncas entre otras cosas xq a parte de trashtalking, protestar sin parar, hacer flopping continuo y defender muy duro hace acciones muy guarras y peligrosas. Una cosa es defender duro y otra poner en peligro la integridad de los jugadores rivales y este tiene 2 o 3 de esas x partido, aún así hoy no ha estado especialmente guarro pero yo lo q no entiendo es cómo los árbitros no le cogen la matrícula como x ejemplo le hicieron a Rudy con lo del flopping xq lleva haciendo lo mismo toda la vida.

  8. quarl

    Pues efectivamente, parece que hay lío con Tavares. Le queda año y medio de contrato, pero claro, hasta las moscas del Palacio saben que es el mejor jugador de Europa, y quiere que le paguen como tal. Los primeros contactos, según se publica, solo han valido para encabronar al personal (qué raro, cuando en la sección de baloncesto del Madrid nadie se encabrona nunca – modo ironic off :mrgreen: ), así que a ver qué pasa.

    El tema Campazzo a mí me estraga ya. Que sí, que siendo racionales, no hay opción mejor, pero es que con esta historia la razón se perdió ya hace años incluso. A las secretarías técnicas y a las direcciones deportivas se les paga por solucionar problemas, no por crearlos, así que a ver si se ponen a ello, que algún base decente tiene que ser posible fichar. Maodo Lo me parece inconstante, Exum y Vildoza no son bases puros, ya se ha dicho, que es lo que necesitamos. De los que se mencionan, Walden me parece el mejor, pero efectivamente tampoco es que sea como para volverse locos de ilusión. En fin, yo creo que, aunque sea complicado, tampoco hay que cerrarse las puertas de Baskonia y Valencia, poque total, si vamos a gastarnos la pasta, por lo menos que sea en algo contrastado. Makus Howard, que a mí me gusta más que Thompson, tiene solo 23 añitos pero parece que la cabeza muy bien amueblada, parece otra de esas perlas que Querejeta saca de no se sabe dónde (a un Querejeta es a quien tendríamos que fichar 😛 ). Para mí sería la opción, mejor invertir en él que andarse con parches, porque podemos tener base para muchos años.

    Pero Campazzo, como ya he dicho, si viene que sea porque él quiere. Ya está bien de marear la perdiz y arrastrarse.

  9. Harker

    Vaya folletin , la verdad que Lorenzo me gustaba para el Madrid.

    A mi personalmente me gusta el tal Kyle Allman,he visto casi todos los partidos del Paris en Europa y me parece una maquina, muy del estilo del Baldwin.

    Tiene un 1vs1 imparable , veremos lo que se saca el Mesonero de la manga, pero me parece que no solo vamos a neceitar un base si no dos.

  10. Enrique Fernández Aganzo

    Coincido 100% en el resumen, especialmente en el que el Madrid no ha tocado techo. De hecho, pienso que está bastante lejos de ese techo y que puede mejorar muuuuuucho todavía. En mi opinión bastaría con mentalizar a Musa y Hezonja que un EQUIPO es diferente de un conjunto de 5 jugadores (labor de Chus Mateo) y trabajar bastante más en defensa (Yabusele, Chacho y los dos mencionados).

    1. Yo sí creo que Hezonja sabe lo que es un equipo, baja el culo en defensa, ha soportado un trato sospechoso (o al menos muy exigente), sin aparente queja externa y en ataque hacía lo que le dejaban.

      Es cierto que Musa y Yabu han de mejorar su mentalidad defensiva (ya de Chacho ni lo espero, por desgracia).

      Porque Chacho es un palillo y tiene talento a raudales. Si no, ya sería un exjugador, una superestrella para la Sección de Veteranos.

      1. Enrique Fernández Aganzo

        Sí, tienes razón que Hezonja aprieta más en defensa. La verdad es que el comienzo de temporada ha sido un poco «extraño» en los dos sentidos (él y Chus). Ahora se le ve más motivado. Sobre Musa, en mi opinión está «Extra-motivado» y juega demasiado » a su bola», no crees?

      2. Musa es un talento ofensivo extraordinario. Un Messi. Defender poco. Pero en ataque es incomprensible lo grande que ve el aro. Y tiene carácter. En efecto, un tanto «extra-motivado» como bien dices. No se puede jugar así todos los partidos. Sin embargo, yo creo que es genético, algo así como lo de Drazen o CR7. Podemos convenir que en ese caso es comprensible… pues Musa con 23 años hace eso, lo mismo que Luka en los USA.

        Si juega a su bola, no he llegado a percibirlo. Veo que celebra efusivamente los éxitos de los compañeros (cosa que no hacía ni Drazen ni CR7).

        Si me das a elegir, prefiero tenerlo en mi equipo, que en el de enfrente. Y no espero que nunca sea un gran defensor. Marca la diferencia en el campo rival.

    1. Joder un puto pdf en el móvil y lo vuelves a imprimir, no?

      Vamos, en estos tiempos que corren, es algo absurdo pienso yo. Te pueden cortar la cabeza, pero no pueden extraer lo que hay dentro de ella…. salvo en aquella peli, claro.

  11. quarl

    Por cierto, hablábamos el otro día de Alocén. Ayer hizo un año desde que se lesionó y, para variar, lo que sabemos de la situación lo ha contado él mismo, en Twitter:

    Hoy hace un año que jugué mi ultimo partido de baloncesto. Un año de mi lesión. Un año de muchos altibajos y momentos complicados por el camino, pero un año de continuo aprendizaje. El camino está siendo largo, quizá algo más de lo que esperaba, pero está más cerca.— Carlos Alocen (@carlosalocen) February 13, 2023

    https://platform.twitter.com/widgets.js

    Parece entreverse que ha habido (¿sigue habiendo?) problemas en la recuperación, aunque tampoco hay que ser Sócrates para deducirlo, porque un LCA suelen ser en torno a ocho meses y el hombre lleva ya cuatro más. Y también da la sensación de que, aunque queda menos, no es que esté ya en la fase final y para reaparecer en poco tiempo. Tiene pinta de que los que comentaban que no le volveremos a ver jugar esta temporada no van desencaminados.

  12. quarl

    Buena entrevista a Hezonja en el As, que suele publicar cosas de interés sobre baloncesto, aunque más sobre la NBA. En este caso, con la Copa en puertas, se centran, para bien, en Europa: https://as.com/baloncesto/copa_del_rey/hezonja-nunca-tuve-tanta-quimica-como-con-musa-ahora-n/

    Habla bien de su ética de trabajo y de la trayectoria, a veces complicada, que le ha llevado hasta la actualidad. Y deja una cabeza bien amueblada, equilibrada entre paciencia y ambición. Leyendo lo que comenta el jugador, no parecen casualidad sus últimas buenas actuaciones y no habrá que extrañarse si sigue yendo a más y acaba siendo decisivo en lo que queda de temporada. Ojalá continúe la explosión.

  13. roisiano

    Antes de que empiece, digo lo de siempre (ANTES y DESPUÉS de los resultados): la Copa es un torneo menor.
    El mayor de los torneos menores, pero menor al fin y al cabo.
    Ganar NO convierte en buena una temporada, ni perder la hace mala.

    Lo que hace buenas o malas las temporadas (en óptica Real Madrid, siempre) es lo que se decide a partir de Abril.
    La Copa es algo así como 1 punto sobre 10 en la valoración de una temporada.

    Esta vez al Madrid le ha tocado el lado difícil del cuadro (y a Valencia también, claro). Pues es lo que hay.
    En mi opinión, cualquier cosa que no sea una victoria de Madrid o FCB será una sorpresa, esta vez más probable por la configuración de los cuadros, que hacen seguro que uno de ellos no llegará a la F, y, por lo tanto, conceden más opciones a los del otro lado del sorteo.

    Mi estimación «a ojímetro» es que el Madrid tiene en torno a un 35% de opciones de llevarse el título.
    No me rasgaré las vestiduras si no se gana, ni tampoco celebraré especialmente una victoria en un torneo menor. Si acaso, me parecerá una cosa u otra más destacable por el CÓMO (se gana o se pierde).

  14. Bueno pues muy buena entrevista, la de hezonja y hoy empieza la copa con todos los jugadores disponibles (bueno, menos los que no cuentan como randolph y alocen), habrá que ver cuales son las convocatorias, entiendo que los descartes serán abalde y ndiaye, cualquier otra cosa me sorprenderia así de primeras.

    Empezamos contra Valencia, la verdad es que me parece un equipo totalmente impredecible, deberiamos ganarles, pero no se puede salir con la caraja porque como tengan el día nos pueden hacer un roto. Lo lógico sería una semifinal contra el barsa y ahí si que ya veo un 50-50 para cada uno de los 2 y al baskonia esperando en la final al que pase.

    Ayer estuve viendo a los chavales de la minicopa y la verdad es que los del madrid parecían los padres de los del murcia, que diferencia física.

  15. quarl

    Venga, pues porra para la Copa:

    – Real Madrid: 30%
    – farsa: 30%
    – Baskonia: 25%
    – Valencia: 10%
    – Resto: 5%

    Creo que no podré ver los cuartos de hoy, pero espero que las semis sí, así que espero que ganen para al menos disfrutar un partido del Madrid.

  16. magners78

    En el jaleo ese del Barcelona con los árbitros…solo compete al furgol? A ver si también hicieron un donativo para el baloncesto y así nos explicamos algunas cosas

      1. quarl

        Pues no te quiero contar los de Real Madrid TV. De verdad que prefiero a los otros, que aunque sean antimadridistas, por lo menos comentan el partido y dan algún detalle técnico. Ayer directamente acabé quitando el sonido, porque además, iba desfasado con respecto a la imagen (cosas de la piratería…. :mrgreen: ). En fin, no sé para qué Movistar ha fichado a Lalo Alzueta, para mí el mejor narrador de basket desde Ramón Trecet, si más de la mitad de los partidos los acaba contando otro. Qué lástima y qué desperdicio.

  17. Q desastre de partido, madre mia, la única buena noticia q no la pifiaron en la última jugada, aunq yo creo q fue más bien demérito del valencia q mérito de la defensa del Madrid.

    Hoy no hemos jugado a nada de nada, no metíamos ni los TL y se ha visto claro q Chus solo confía en 7 y uno de ellos es llull q se ha lesionado. Esperemos q no sea grave lo de llull xq era la rodilla otra vez. La verdad es q he flipado con q chacho solo jugase 5 minutos a pesar de la lesión de llull. Pero no se había traído a chacho para los partidos importantes? No se renovó a causeur para eso Tb? Este no era partido importante, no? Se los reserva para la final entonces, o lo mismo no juegan xq ante una defensa como la del valencia no pueden ni con su alma vete tú a saber. Duele ver los partidos estos xq además el Madrid estaba jugando mejor últimamente precisamente xq se rotaba y se integraba a más jugadores pero nada a la mínima ocasión volvemos a acortar rotaciones llegando muertos al final del partido y a jugar cada uno x su cuenta.

    32 minutos de tavares, 29 de deck, 28 de yabusele y 25 de musa, 0 de causeur y un montón de jugadores con 5-7 minutos como poirier o cornelie q para lo poco q estuvieron no lo hicieron mal.

    El mejor deck q se podría decir q era el único q quería/sabía cómo ganar al final. Tavares muy desaprovechado con tanto cambio y cubriendo al rival en la esquina, hanga bastante bien si no fuera x su nefasta serie de tiro y yabu demasiados minutos para lo q aportó en la cancha. Hezonja negado en el triple Tb. Y musa muy obcecado en estamparse contra el muro q era valencia.

    Os imagináis q tuviésemos un base medio decente? Yo q sé uno q estuviese libre este verano y q me juego lo q queráis a q cobra bastante menos q chacho y alguno de los veteranos renovados por ejemplo Chris Jones.

    Sinceramente esperemos q Unicaja eliminé al barsa hoy xq jugando así nos va a caer la del pulpo el sábado contra el barsa.

  18. magners78

    Pues se ha salvado el primer escollo, que era todo un hueso. Qué pena que Chris Jones esté en Valencia, nunca podremos tenerlo en nuestro equipo.

    Hanga siendo el que más asistencias reparte, entre él y Goss debemos tener a un base con defensa y piernas

    Ahora que pase el siguiente

  19. magners78

    Anda, se han fuckeado al Barsa! 🫶🏻😂

    Gracias Lapro! Gracias roedor apátrida! (A este tío le pagan lo que le pagan por esto, en serio??)

  20. Antonio

    Vaya!! Este año no hay final Madrid-Barsa ni semifinal si quiera…..
    Menos mal que habían fichado a Kalinic, Vesely y Satoransky porque tenian huevos y sabían jugar finales….se les olvidó que para ganarlas había que llegar primero.

    Madrid-Unicaja en semis, partido a muchos puntos y rápido en el que la defensa y los quintetos físicos son los que tienen que marcar diferencias. A ver como se desenvuelve Goss y Chacho con unos bases tan físicos como Diez y Perry…. Lo bueno es que al menos Tavares no se va a tener que pegar los 32 minutos de juego a priori, unicaja está sin pivots y Porier a poco que haga se puede hinchar a coger rebotes si no metemos una como hoy…..

    Bueno a por el título menor, que seguro que los aficionados de Valencia y Barcelona no están mosqueados porque este titulucho no vale para nada

  21. Bueno, pues unicaja nos ha hecho el favor, pero esto no está ganado porque como juguemos así no vamos a ningún lado, lo bueno es que hay muchísimo margen de mejora a poco que hagamos, además hubo prorroga por lo que espero que ellos lo paguen.

    Casi cualquier pareja de bases, no ya de europa, si no de ACB nos pone en muchas dificultades simple y llanamente porque son mejores que los nuestros, es así de simple, no es casualidad que en casi todos los partidos uno de los bases rivales o incluso varios se conviertan en MVPs del momento.

    Y viendo las ruedas de prensa, diría que mumbru ha ido a llorar, pero es verdad que casi todas las preguntas han ido a intentar sacarle las declaraciones, pero tb es verdad es que no felicita al rival hasta prácticamente el final y hace hincapie en fallos que no sé donde ha visto, sólo habla de una supuesta falta en ataque de Deck sobre dublevic, que suena a chiste porque dublebevic llega tarde, está en movimiento y deck no saca el brazo, entiendo que les pueda extrañar que pitasen falta al defensor porque hay varias faltas similares sobre deck en las que no se pita nada, pero vamos si se tiran 2 challenges con 2 faltas que no podían ser antideportivas en la vida será porque el ambiente casero de la copa les hizo pensar que les estaban robando o yo que sé. La verdad es que la diferencia de TL es grande, pero la mayoría de faltas pitadas a los 2 equipos me parecen muy pero que muy claras, quizá se podría haber pitado alguna falta más, buenos si, pero a los 2 y quizá tb se podían haber pitado unas cuantas técnicas más al valencia por flopping y protestar, pero oye.

    En la otra rueda de prensa jasikevicius me dio hasta pena y todo, la verdad y hubo una pregunta a Ibón Navarro diciendo que se había ganado a pesar de decisiones contrarias de los árbitros, el entrenador de unicaja se quedó un poco a cuadros, la verdad es q parece que los periodistas están deseando que los entrenadores lloren hasta cuando estos no quieren llorar. No he visto el partido, lo mismo tienen razón, si tengo un rato lo veré, aunque sinceramente estoy viendo los partidos de la minicopa tb y no tengo tanto tiempo. El joventut casi se carga al barsa tb en la minicopa.

  22. quarl

    Completamente de acuerdo con los comentarios de mugggen de arriba. Partido desastroso del Madrid, al menos el tiempo que pude ver (la segunda parte). La gestión de la última jugada fue de nuevo calamitosa: si decides defender, ¿cómo demonios es Yabusele el que acaba en un aclarado emparejado con el base rival? Ganamos por puñetera chiripa, porque lo normal es que nueve de cada diez veces, si tu defendido te desborda en la penetración, que te va a desbordar porque es el doble de rápido y ligero que tú, anote y pierdas el partido. No es ni la primera, ni la segunda, ni la tercera vez que un final de partido se maneja tan mal. Esta vez salió cara, pero no por mérito del entrenador, desde luego.

    Y luego lo de las rotaciones. Por favor, ¿alguien me puede explicar cómo es posible que, habiendo ganado y jugado bien los últimos partidos, varios de ellos muy complicados y pese a ello resueltos incluso con brillantez, gracias entre otras cosas a un buen reparto de minutos, hoy juguemos otra vez con siete? A mí me es imposible entenderlo, de verdad.

    Y si Mumbrú se quejó en la rueda de prensa, es que debió ver otro partido, desde luego, aunque es en parte lógico, él tira para su parte. Pero si alguien pudo salir perjudicado por los de gris ayer, por lo menos en los minutos finales, desde luego no fue el Valencia. Por poner un ejemplo, la supuesta falta de Tavares a Alexander, que no solo no fue sino que encima tuvieron la desfachatez de protestar como antideportiva. En fin, más o menos lo de siempre con este club, los entrenadores naranjas cambian, la actitud, no.

    Y sorpresa de Unicaja. Efectivamente, mucho habrá que mejorar para competir bien en la semi, pero lo bueno es que sabemos el camino, que es el de las últimas semanas: todo el mundo (no siete u ocho) enchufado, culo bien bajo y jugar como un equipo en vez de repetir una y otra vez las penetraciones suicidas de Musa (joder, que ya sabemos que van a pitar una de cada cuatro faltas que le hagan) y los balones arriba a Tavares para que abra el juego desde la zona (ídem), como si no supiéramos hacer otra cosa.

  23. vicentecorreo7435

    Primer cuarto muy bueno y a vivir de eso. Miguelito no es un crack pero es un muy buen base. Los mejores minutos con el. Otro dia escribire mas para defenderle. No es un crack pero puede ser muy muy util.

    La defensa de Yabu frente al base rival no es la primera. Yo no lo haria por velocidad, pero es cierto que Yabu es muy «ancho» para driblarle. Decision de CM que de momento esta saliendo bien ya que cambia el chip del ataque rival.

    Y Deck por encima de todos, Hezonja tendra que esperar y mejorar.
    A Musa le falta tomar buenas decisiones en minutos finales, bien hasta entonces. Salvo en defensa como siempre.
    El problema del partido la minutada al personal. Habra que rotar mas ante Unicaja.

    1. quarl

      En fin, se supone que Mateo es el que sabe, pero ¿de verdad crees que es buena decisión poner a defender (¡¡en aclarado!!) al base rival a alguien que pesa cuarenta kilos más que él, solo porque es muy «ancho»? Pues no sé, ya se vio ayer cómo le superó en el primer paso, cómo llegaron las ayudas y más o menos pudo fallar gracias a ellas, pero igualmente debido a ellas podría haber doblado para un tiro liberado a cuatro metros, o aún así podría haber enchufado la bandeja. ¿De verdad que no tenemos a nadie más adecuado para esa defensa? A mí me pareció un desastre suicida, y solo la suerte o una mala elección de su base nos libraron de perder el partido.

      1. magners78

        El quinteto que había en ese momento era Hanga-Hezonja-Deck-Yabu-Tavares. Le podría haber defendido Hanga, pero entonces dejabas a un jugador grande emparejado con otro bajito de Valencia. Jones rompe a Yabu en el dribling con un cambio de ritmo per le salen Tavares y Deck en la ayuda. Viendo la jugada o es una entrada forzada de Jones o la otra posibilidad es que doble la bola a la esquina donde estaba Prepelic, el cual al estar defendido por Deck e ir el argentino a la ayuda, se queda solo.

        La suerte (buena o mala) siempre influye, y más en estos finales. Al Barcelona le salió cruz en una entrada suicida de Unicaja, que no estuvo mal defendida. Y luego el tiro de Higgins (una vez más) no entró

      2. vicentecorreo7435

        Ni creo ni dejo de creer. Solo digo que las veces que CM lo ha hecho ha salido bien.
        Si creo que hay que forzar a los ataques a no encontrar las situaciones pintadas. Y esto claramente lo hace. C.Jones suele forzar el tiro sacando medio metro al defensor. No en penetraciones hasta canasta. Y ahi poner a un grande creo que le descoloca.

    2. pau8200

      Bastante de acuerdo, con lo de Miguelito. Para la plantilla que hay , podría ser un segundo base muy aceptable. No suele penalizar. A veces tímido o falta de confianza.
      En el debate del base que necesitamos para el próximo año… Teniendo el escolta titular con esa defensa, yo me iría a un base fuerte, muy buen defensor y aceptable organizador. Vamos, no un base jugon de 20 puntos por partido, pero que defiende con la mirada y bajito, por poner un ejemplo de tipos de bases(generalizando)
      Con ganas de partido.que disfrutemos mañana.
      Quien entrará? Quizás Abalde, que puede ayudar más de 1?

  24. magners78

    A ver si Yabu va a ser el nuevo Slaughter, ahí de punta de lanza ee la defensa…como el coach haga ese descubrimiento se va a destapar la Chusmanía

    1. quarl

      Sí, bueno, igualito que Slaughter es 😆 . En fin, yo las veces que le he visto ahí arriba, y ayer fueron algunas, me echaba a temblar y normalmente con razón, porque no tiene ni cintura, ni brazos, ni velocidad para aguantar a quien suba la bola frente a él, por lo que se ve fácilmente superado y a partir de ahí, se descompensa toda la defensa. Pero oye, quien te dice que el chaval no puede mejorar, ojalá sea así y nos hagamos todos chusfans :mrgreen: .

      1. magners78

        Ahora que lo dices, si su misión es estar más allá de la bombilla, mejor que tenga algo más de cintura, sí 😁

  25. Harker

    Quiza me he vuelto demasiado exigente desde la etapa Laso, pero es que a veces ver al Madrid es insufrible, sobre todo la gestión de los ultimos minutos,joder es que no hay una sola jugada cohesionada ni preparada, todo fiado a la calidad individual del que toque.

    Comparto con los compañeros, cualquier base rival de cualquier equipo, nos hace un roto, leanse los ultimos cinco o seis partidos.

    Tener a tres tios, para que al final la bote Hanga ,no se me parece un esperpento.

    Los aspavientos de Musa ya cansan, alguien deberia decirle al chiquitin que apretase un poco el culo en defensa ,a el y a otros cuantos y no me parece Mateo muy indicado.

    Menos mal que tenemos al gigante verde que si no….espero y deseo que lo de Llull se quede en un susto, y fijate como que no me molestaria perder con Unicaja, aunque presumo que se van a llevar la del pulpo.

    1. magners78

      Yo ya expresé por aquí que creía que íbamos a ganarla, fuera contra quien fuera. Ahora, los que han ganado sus partidos habrá sido por algo…

      1. phraskito

        Hombre, no te van a regalar los partidos, pero objetivamente nuestro equipo es bastante mejor que cualquiera de los que han quedado. Con el Barsa y el Baskonia por ahí pululando la cosa no estaba tan clara, y habiéndonos quitado ya el Valencia ..

        Si el Juventud sigue tiene a su favor el factor local, pero vamos, que la cosa se ha quedado bastante accesible

  26. La verdad es que se ha quedado una copa bonita, fuera barsa, baskonia y valencia, madre mía, a ver hoy contra unicaja, yo digo lo mismo que dije el jueves, si jugamos como contra el valencia lo veo difícil, pero hay muchísimo margen de mejora.

    Espero que lo de kuric sea humo, vendría con 34 años a rejuvenecer el roster. No creo que lo que necesite el madrid sea un escolta precisamente con Musa, Llull, Causeur, Rudy, Abalde y Hanga en plantilla. Lo que se necesitan son bases y bases buenos, no cualquier purria o prejubilado que pase por aquí y esos son caros. Y mucho menos creo que lo que necesite sea un tío de 34 años, un descarte del barcelona con serios problemas físicos teniendo a Llull, chacho, Causeur, Rudy, estoy hasta las narices de «jugador que nos puede dar 10 minutitos» o «jugador que nos aporte su experiencia en los partidos importantes» de esos tenemos ya demasiados, lo que necesitamos son jugadores buenos, en su prime que puedan darnos más de 20 minutos de nivel TODOS los partidos. Que manía más ridícula de ir a fichar los descartes del barsa ni que fueramos un equipo menor, pues nada a por oriola y a por navarro.

    Suponiendo que no se renueva ni a chacho ni a causeur ni a NWG y que Rudy se quiere jubilar (mucho suponer me parece, pero bueno) lo que se debería hacer es invertir ese dinero y el de Randolph en:

    1. Fichar un base top que pueda ser titular y haga jugar al equipo y defienda. Campazzo parece la mejor opción, pero hay más, ninguna barata.

    2. Renovar a Tavares y no permitir que se te vaya tu estrella, mejor defensor de Europa, mejor pivot de europa y que condiciona más los ataque rivales por no querer darle 200-500k más, cosa que me parece ridícula.

    3. Fichar un base suplente que no se la bote en el pie, pueda descargar de minutos al titular y no defienda con la mirada, mejor si es joven y es un proyecto de futuro porque los bases top disponibles no son precisamente jóvenes y en 2 años vuelves a estar con el mismo problema otra vez, pero si aciertas ahora y con el colchón de un base top por delante te puede dar mucho. Y si ya encuentras a un base que pueda jugar junto con el titular sería la ostia.

    Y se te quedaría una plantilla tal que así:

    Base titular (pongamos campazzo por ejemplo), base suplente, Alocen/Espagnollo o si quieres los 2.
    Musa como escolta titular, Hanga, Abalde, Llull de suplentes
    Deck, Hezonja, Hugo Gonzalez
    Yabusele, Cornelie, Ndiaye
    Tavares, Porier

    No sé que necesidad veis ahí de meter a kuric y estoy suponiendo que no se renueva a nadie excepto a llull que lamentablemente eso parece que nos lo tenemos que comer si o si, que sería cambiar a causeur por kuric ganado triple y perdiendo defensa? 1

    5-16 jugadores con 2-3 chavales y si hace falta en un momento puntual te subes alguno más de la cantera q para eso lo tienes, pero de esos jugadores sólo 2, llull y Hanga son veteranos «achacosos», bueno tb está abalde q es un «pupas» y habría q tomar la decisión de si alocen se debería ir cedido o no. Yo recuperaría a espagnollo y mandaria a alocen a algún sitio donde fuese a jugar y si se recupera bien y/o espagnollo no te da el nivel lo repescas y listo. Pero al final lo que se hará es renovar a todos los veteranos porque ellos se merecen decidir cuando quieren irse y luego no habrá dinero para fichar ningún base importante por lo que se renovará a NWG porque «no hay nada mejor en el mercado» y como el mercado quedará muy triste se venderá a un base desconocido como si fuese la ultima cocacola del desierto y a Kuric como fichaje estrella y listo.

  27. roisiano

    Pues la imagen hoy ha sido bastante lamentable. El «acierto» exterior, dramático.
    La impresión es que, desde la dirección técnica, nos han abrasado. Y que, a la hora de la verdad, solo podemos fiarnos, lo que se dice fiarnos, de Tavares y Deck. Todo lo demás se ha «caído» con estrépito.

    Y ni siquiera podemos echarle la culpa a Llull…

    En todo caso, bueno… es la Copa. Un título menor. Los importantes están por venir, aunque así… así no.

  28. quarl

    Victoria merecidísima de Unicaja. Porcentajes lamentables de tiros libres y triples, a verlas venir abajo y arriba. Es lo que tiene no tener bases, que cuando el otro equipo te aprieta y tú no sabes que hacer con la bola, te la come, más todavía cuando sus bajitos son perros de presa. Y por si fuera poco, ellos sin cortarse de meter palos, muy intensos en las dos canastas y aprovechando nuestros desajustes defensivos para matarnos desde fuera. No nos engañemos, es verdad que han metido más de lo habitual, pero porque tienen sistemas para ello y han tirado muchísimos tiros liberados, mientras que los nuestros casi siempre estaban punteados.

    Sigo sin ver al equipo afinado y me da por pensar que los tres o cuatro partidos buenos de este mes han sido más excepción que regla, porque hoy han vuelto todos los problemas que llevamos teniendo todo el año.

    En fin, es un título menor, sí, pero al final es lo de menos, porque lo preocupante son las señales que el equipo no deja de mandar, las lagunas que se siguen repitiendo y no se minimizan, las dependencias de jugadores concretos y la falta tremendísima de ideas. Muy mal sabor de boca, dije al principio de la Copa que me conformaba con que compitiéramos y que creía que lo íbamos a hacer, y me he equivocado tanto como con el ridículo de mi porra de arriba.

  29. funkzion

    Esta copa era el primer examen para Chus Mateo y el resultado no ha podido ser más decepcionante.
    Lo poco que había avanzado en las últimas semanas se ha venido abajo en este torneo.
    La gestión de los bases y los pívots me parece surrealista y no es capaz de cambiar la dinámica de los partidos nunca. Después de la lesión de Llull el otro día y de los hostiones a Musa y Tavares, se tenía que haber comido a los árbitros, pero no ha movido un dedo.
    Tenía confianza en que fuera progresando, pero ya la he perdido casi por completo.

  30. Antonio

    Enhorabuena a Unicaja y me alegro un montón que vuelvan a estar en lo alto después de tantos años sin pena ni gloria.

    Han hecho con nosotros lo que han querido y ha faltado energía y orgullo propio. Seguimos sin sistemas y sin entender que los partidos se ganan desde la defensa….si estas negado con el tiro, lo que hay que hacer es bajar el culo y no dejar que jueguen como quieren.

    Muy buen partido de Unicaja que han sabido leer nuestros defectos y negarnos en ataque. No hemos tirado un solo triple liberado ni tras un movimiento de bola razonable para ello, y eso es más demérito de Madrid. Nos obcecamos en entrar entrar y no doblar ni un puto balón, y así es fácil cerrarse. No entiendo el buscar continuamente a Tavares en la bombilla y en movimiento para no generar, que Tavares es muy bueno pero no es Ayon.

    Bueno, mis sensaciones es que tenemos que trabajar mucho muchísimo y que la lección es muy buena.

    Y que cojones, me alegro porque el equipo que gane esta copa lo va a disfrutar infinitas veces más que los aficionados de Madrid o Barsa.

    Ya era hora

Responder a vicentecorreo7435 Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s