
Decepción. El Real Madrid se apea de la Copa en semifinales tras caer de ley contra Unicaja. Queda la sensación de ocasión perdida, con el resto de equipos Euroliga ya eliminados, y se diluyen muchas de las vibraciones positivas acumuladas las semanas previas, que el equipo pareció entrar en cuarto creciente. Porque no es solo el qué sino el cómo, caer claramente y jugando tan mal ambos partidos. A los números colectivos me remito: 22 tiros libres fallados, 16% en triples (8 de 48) y más pérdidas (24) que asistencias (23). Unos guarismos que se pueden explicar en parte por desacierto puntual (sobre todo los TL) pero en los que también influye la pobreza de juego colectivo y la falta de fluidez. Porque cuando se juega bien entonces se generan tiros liberados y suben los porcentajes.
Recientemente alabamos los ajustes tácticos de Chus Mateo, claves en la mejoría del equipo, pero la Copa reaviva las dudas sobre sus dotes en la gestión de partidos, es decir, cuando lo preparado durante la semana no sirve y toca improvisar, adaptarse a las circunstancias. Ahí saca Chus su lado timorato y conservador. Tiende a paralizarse, a recortar la rotación y tirar de su guardia pretoriana, autolimitando el potencial de la plantilla.
Estrategia timorata
Por ejemplo, el banquillazo a Poirier en cuanto hay un partido exigente. Que el francés no está en su mejor momento desde que llegó a Madrid es obvio, parece tener la cabeza en otro sitio y la escasa confianza del entrenador tampoco ayuda. Pero aún así, y por mal que pueda estar, le alcanza de sobra como para dar unos minutos de resuello a Tavares, que se chupa las segundas partes completas y acaba exhausto física y sobre todo mentalmente.
Otro ejemplo sería Hanga, en quien Chus parece tener fe ciega como base por la final ACB de junio. «En su cabeza era espectacular» pero han pasado ocho meses y el estado de forma del húngaro dista un mundo de aquel, lastrado por problemas musculares recurrentes y negado esta Copa con el aro (0/8 triples y 6/12 tiros libres). El base más enchufado en semifinales resultó Williams-Goss, solvente atrás e incisivo atacando el aro, 9 puntos en 12 minutos. Pero Chus no confía en él, sin más, le saca de titular para quitarse pronto sus minutos y ya no vuelve a salir, independientemente de cómo lo hagan él o sus compañeros de puesto. Contra Unicaja vio los últimos 14 minutos desde el banquillo, mientras Hanga apedreaba el aro y Chacho no desbordaba ni su abuela. En vez de adaptarse al partido y devolver a pista al más enchufado de los tres, Chus mantuvo la hoja de ruta y concedió minutada de Hanga, guardia pretoriana.
El equipo notó además mucho el pinchazo de Hezonja (0/5tc, -4 val), puntal las últimas semanas y al que se le salió la cadena el peor día. Y también pinchó Yabusele, que recordó al del comienzo de curso, apilando malas decisiones en pista. Se notó además, por qué no decirlo, una diferencia enorme de hambre, ilusión e intensidad entre los dos equipos, sirva la cifra de rebotes como prueba: +9 para Unicaja pese a las bajas de Lima y Sima, sus interiores más atléticos.
¿Qué supone la derrota?

Veo por Twitter asomar a las viudas clásicas de Laso al calor de la primera derrota trascendente del Madrid este curso. Es el día de publicar esos análisis agoreros a modo de vendetta con JCS que llevaban escritos desde julio, esperando en el cajón. El resultado de esta Copa para el Madrid es necesariamente una decepción, sin paños calientes, hay ajustes que hacer, empezando por esa gestión de partidos de Chus, pero no compro achacarlo todo al técnico. «No hay entrenador», he llegado a leer a algún veterano periodista.
Mirad, el Madrid está colíder de ambas competiciones, ganó el otro título en liza hasta la fecha (Supercopa) y ha pinchado contra el mismo equipo que apeó al Barca 48 horas antes. Decepción sí, pero sin drama. Chus se ha ganado crédito suficiente como para que no se cuestione su continuidad por una sola derrota.
Cuando llegó Laso al banquillo no ganábamos casi nada y cuando ha llegado Mateo estábamos ganando mucho. Es verdad que Mateo lo tiene más difícil en ese sentido y que hay que tener paciencia con él, pero claro, ves el presupuesto, la calidad de los jugadores y cómo jugamos y uno pierde la paciencia rápidamente, y eso que me considero bastante paciente y conservador. Por eso lo primero que he pensado después del partido es qué cabreo tengo por perder contra un equipo que no es Euroliga, además de qué forma hemos perdido, pero por otro lado he pensado la primera para que vuelva Laso, ya sólo quedan 2, porque ni de coña ganamos la liga contra el Barsa.
Nosotros que decíamos que teníamos los mejores pívots del continente y a 2 casi no los utiliza. En Goss casi no confía. No hay jugadas para liberar a Musa y Hezonja que son nuestros 2 mejores tiradores. Tavares y Deck acaban quemaos de minutos y golpes. Con los pívots que tenía hoy Unicaja podría haber probado a meter a Cornelie-Deck-Hezonja de 5-4-3 yo qué sé, por probar algo diferente.
Para mí, por cómo estamos jugando, es un espejismo ir líderes en las 2 competiciones, porque muchas victorias están basadas principalmente en la calidad individual de los jugadores y no en ser un equipo que era la esencia de la época de Laso.
Creo que no lo podría decir mejor. Coincido 100% en lo que dices. Lo único que añadiría es que alguien tendría que darle un «toque» a Musa para hacerle entender que jugando los cinco jugadores es más fácil que él solo, por muchos puntos increíbles que meta.
Lo primero, enhorabuena al Unicaja, justo merecedor de la victoria y del título x los 2 partidazos de copa q ha hecho todavía tiene q jugar la final, pero para mí ya se lo merece.
Para mi el problema de este equipo es q le falta trabajo. Yo veo una desidia absoluta desde el staff tecnico, no se juega a nada, no hay sistemas ofensivos y mucho menos defensivos, no hay cambios o soluciones tácticas a los planteamientos de los rivales, si no más bien un plan de partido lineal sin capacidad de respuesta y con una tendencia natural a menospreciar a la mitad de la plantilla acortando rotaciones y sobrecargando a los hombres de confianza en cuanto viene un poco mal dadas.
En ataque no hay juego colectivo, solo balones a will (siendo a veces uno y otras otro) y q a base de calidad individual se solucione la papeleta y si se falla q llegué tavares a sacar la basura. Es muy fácil defender un ataque tan previsible. Este debe ser ese juego sin bases tan maravilloso q algunos promulgan, ese q no ha ganado nunca nada en Europa x cierto.
En defensa ya ni te digo, tenemos 2 opciones:
O bien defensa individual donde la mitad de los jugadores no defienden un pimiento en el q un simple bloqueo al rival más débil genera unas ventajas abismales. No puedo entender q de repente todos los jugadores del Madrid hayan olvidado cómo se pasa un bloqueo.
O bien y para evitar esto, cambio continuo q permite al rival elegir el emparejamiento q le de la gana, siendo a veces tan burdo elcomo plantear de primeras el emparejamiento más desfavorable para mediante cambios q el rival, q no es tonto, no va a hacer nunca, llegar al emparejamiento óptimo. Recordáis una zona o algún tipo de defensa diferente? Yo no, el cuaderno de Chus es más bien una servilleta.
Los malos % de TL para mi no tienen explicación, pero los demás si, no se mueve el balón, no se desgasta a la defensa, no se buscan buenos tiros, se entra en una dinámica negativa y cuando se encuentran esos buenos tiros el estado de ánimo es tal, q ya no entra nada. Después de estamparte 10 veces contra un muro, aunq te lo quiten tu ya lo tienes metido en la cabeza.
No os preocupéis q el rebote es la solución a todos los problemas xq como no se trabaja el ataque se da x hecho q cogiendo rebotes se tendrán más ataques y x muy malos y poco trabajados q sean x abrasión y calidad acabarán entrando. Bravo x una estrategia tan brillante!!! Sobre todo cuando no se gana ese rebote y estalla en pedazos.
El Madrid no mereció ganar al valencia, pero lo hizo quemando a sus mejores jugadores, 2 días después el Unicaja les pasó x encima. Este juego te puede valer para ganar partidos intrascendentes de fase regular, no para ganar partidos donde te juegas los cuartos de verdad, ahí necesitas algo mas. Para mi esto no trata de señalar a unos o a otros, si no q más bien todos quedan señalados, desde el q echo a uno de los mejores entrenadores de europa x rencillas personales, a los q no fichan un base decente ni a tiros «xq no hay dinero», pasando x las viejas glorias q no saben dar un paso a un lado y x los q los renuevan ad eternum o aquellos con los que no va la defensa. Esta copa el Madrid han sido 2 jugadores, deck y tavares y el resto x unas razones o x otras no han dado la talla. No se trata de ganar siempre, eso es imposible, pero si de competir y en este torneo no se ha competido, se ha ganado de milagro en cuartos ante un gran rival y se ha perdido humillantemente ante otro peor, pero q ha llegado mejor a la competición y ni siquiera se ha tenido q enfrentar el Madrid a ninguno de los 2 mejores rivales de esta competición como eran barsa y baskonia. Se puede perder, pero no hacer el ridículo y es lo q se ha hecho este año en la copa.
Y q conste q con esto no pido la dimisión de nadie, más bien q se asuman los errores evidentes y se trate de tomar soluciones y no se achaque todo a falta de intensidad o hambre, falta de acierto o lo q sea y se ponga excusitas.
Pues vaya mierda. Sin forofismos estaba convencido de que ganaríamos la copa, fuera contra quien fuera. Y Unicaja es un buen equipo, pero no tiene el nivel para darnos un meneo así ni superarnos en el rebote. Y ni torneo menor ni ostias, esto es el Real Madrid y la copa es un torneo de prestigio, que no es la Euroliga evidentemente, pero tiene un gran seguimiento. Siempre he sido un creyente de este equipo, hasta cuando van mal dadas (con Laso lo era con los ojos cerrados), pero esta derrota me ha sentado bastante mal. Si con estos mimbres no se puede sacar mejor rendimiento (y no hablo de % de victorias, también de juego), apaga y vámonos.
Ah, y de nuevo sin forofismos: Llull es un jugador en la recta final de su carrera, pero vamos a valorar lo que cada uno aporta a esto, que no son solo highlights ni puntitos; también hay liderazgo, animar a los compañeros para levantar situaciones. Qué cosas que en el partido que se pincha él no esta, y cuando se remonta a lo grande a todo un Barcelona es el que enarbola la bandera del regimiento.
Vamos a seguir viendo cómo va esto, pero si no mejora en verano supongo y espero que haya cambios en la dirección del equipo (técnica y en la pista)
Pues puede que tengas razón.
Para mi es una muy mala noticia para la gerencia, para el cuerpo técnico y para el conjunto de jugadores, que el único jugador que sepa liderar a este equipo sea un jugador muy lejos de su prime y que entiende el baloncesto desde el puesto de héroe. Pero tengo la sensación de que en este equipo hay mucho funcionario y poco emprendedor.
No me sale hacer un análisis en profundidad del estado del Real Madrid. Tenemos al equipo primero en liga y segundo en EL con lo que no se puede hablar de desastre ni mucho menos, pero mi sensación durante toda la temporada es la misma, no jugamos a nada, cuando parece que vemos alguna mejoría volvemos otra vez a la casilla de salida y me aburro viendo los partidos.
Puede que ganemos o puede que no, pero me aburro de ver 100 veces por partido el mismo ataque una y otra vez, de ver que no hay variantes ni imaginación, que mirando a la gerencia parece que encontramos encefalograma plano.
Me A-BU-RRO viéndoles ganar o viéndoles perder.
Por no repetir, muy de acuerdo en general con vuestros análisis. Hay quizá una cosa en la que no habéis abundado, y es que el Unicaja fue el dueño del timing del partido desde el minuto uno hasta el 40, lo cual tiene dos responsables en nuestro bando: por una parte, la dirección desde el banco, que fue absolutamente incapaz de dar una respuesta; y por otra, la ya evidente ausencia de un base eficaz que dé peso a nuestro juego.
Lo primero podría cambiar, si CM es capaz de aprender de sus errores; lo segundo, no, por lo que me hace ser muy poco optimista de cara a las finales de este año
Por otra parte, es justo dar al César lo que es del César y es cierto que ayer se echó de menos el carácter de los veteranos, ya fueran Llull o Rudy…
Larga se va a hacer la temporada
Pues resulta que viendo ayer al Tenerife Vs Juventud, vi una cosa que no he visto en el Madrid este año, y es compromiso,sentimiento e implicación.
Ves a Parra incluso a Tomic joder y a Marcelino con 40 tacos, y dices estos tios lo sienten.
Solo dos jugadores del Real tienen esa cualidad y ayer estaban lesionados,lo siento no me identifico con la actualidad de este equipo y mucho menos con este entrenador,pero si el Unicaja nos gano por algo que nunca nos ha faltado y son huevos.
La primera temporada de Laso fue ganar la Copa del Rey ante todo un Barça en el Saint Jordi. Si no recuerdo mal, los que destacaron fueron Llull y Jaycee Carrol. Pero voy a ir un poco más. Otros jugadores tuvieron su presencia. Carlos Suarez paro de seco a Pete Michael que era una pesadilla. Luego Ante Tomic fue bastante importante en el tema de los rebotes. Hay que tener en cuenta que estos dos jugadores no contaban mucho para el entrenador y sin embargo les dio un papel a destacar. Tampoco contaba con Rudy que entonces militaba en la NBA.
Lo que quiero destacar es que Laso en aquella Copa del Rey hizo que todos sus jugadores se sintieran importante…y de qué manera respondieron.
Sin embargo, no me da esa sensación en Chus. Era como que quisiera jugar sólo con sus jugadores de importancia; Tavares, Deck, Musa, Yabusele y Hanga…y que los demás no estorbasen. Era como si quisiera ganar los partidos desde el primer minuto. Pasar cuanto antes aunque jugasen 38 minutos cada uno. Total, debió de pensar que sólo son tres partidos. El resultado ya sabemos.
Un título menor pero me siento bastante decepcionado. Pensaba que iba a ver cosas nuevas. Dar más confianza y sobre todo dominar con los pivots y ala-pivots. Qué pasó con Cornelie? En fin, la sensación es que se preparo mal o nada la Copa del Rey.
Yo soy de los que esperan al final de temporada para hacer análisis y tal, en la era de Laso era lo más inteligente. Laso nos demostró que en su equipo tenías que tener fe hasta el final, por el compromiso de sus jugadores y ese gen competitivo que les metió a sus jugadores. Víctor habla de crédito ganado por Chus? Pués no recuerdo yo cuando se lo ha ganado, otra cosa es pedir paciencia por lo menos hasta el final de temporada, pero que la primera gran cita le ha superado es evidente y no me vale como dice algún compañero que este torneo es menor…una Poll..! La copa si cuenta y da CRÉDITO! no los torneos de verano. Dicho esto, esperemos a final de temporada, pero da pena ver que hay mejor equipo que el año pasado y las sensaciones son malas.
😳😳😳😳 ojiplatico me hallo…… acordándonos del carácter de Rudy y Llull.
Sinceramente si estos dos viejuners hubieran estado ayer en pista, no se si el resultado hubiera cambiado o si en lugar de 11 hubiéramos perdido de 15, pero lo que si tengo claro es que se hubiera jugado con más intensidad y más corazón. Y eso como comenta algo compañero por arriba, queda en el debe de los nuevos jugadores……y oh! Sorpresa!!!! No le podemos achacar a Llull que se puso la capa y acaparó el juego.
Hay que esperar que la copa sea un punto de inflexión para el cuerpo técnico y equipo, que lo gordo viene ahora y es donde hay que apretar el culo
El año pasado, en la F, con Llull, -10 en 10 minutos en pista (él, -5 de valoración).
El partido se perdió por 5…
La temporada pasada, con Llull en pista, en los partidos decisivos de la temporada, el Madrid tuvo un balance negativo (y los números de Llull fueron malos, as usual).
Hombre… se puede pensar que con Llull se podría haber ganado… pero, básicamente, solo porque se perdió sin estar él, creo.
No hay demasiadas razones objetivas para pensar eso. Casi ninguna.
1. Primer pecado original: La sustitución de Laso siempre iba a ser complicada: 12 años, tantos títulos, tanto liderazgo…Si se hubiesen hecho las cosas como previstas: al acabar su contrato en 2023, con tiempo para prever un relevo, y se hubiese fichado a un entrenador top Euroliga, habría sido complicada igualmente. Al hacerse las cosas como se han hecho: de tapadillo aprovechando el infarto de Laso; con muy malas artes (jugadores lejos, filtrando informes médicos) y sin tener un relevo adecuado previsto, teniendo que poner a Chus Mateo que NO es primer entrenador, el resultado está siendo el que se está viendo: un desastre. A los jugadores no les gusta nada la salida de Laso, pero, además, toman nota de que Mateo es el único miembro del cuerpo técnico que no publica un mensaje de agradecimiento a Laso.
2. Segundo pecado original: plantilla con grandes jugadores, pero también con grandes carencias. La mayor carencia el puesto de base, y sin bases no hay paraíso. Otra carencia es el overbooking de doses y a la vez falta un tirador estilo Carroll. Responsabilidad de este desaguisado: JCS 100%.
3. Chus Mateo: entrenar un equipo implica muchas cosas. Entrenar, planificar la temporada, planificar los entrenamientos, scouting y preparación de partidos: eso es tarea de todo el cuerpo técnico, distribuyéndose el trabajo según lo crean mejor. Eso hacía Laso (y mejoro mucho cuando llegó Chus Mateo en el 2015, eso hace muy bien, por ejemplo Scariolo en la selección, eso hace cualquier cuerpo técnico en ACB. El problema de Chus es que ser primer entrenador en ACB y no digamos nada en el Madrid que además es Euroliga, implica más cosas: dirección de grupo, dirección de partido, liderazgo, carisma, respeto arbitral, trato con la prensa…Y ahí hace aguas por todas partes. Dos ejemplos de ayer mismo: la técnica que pitan al banquillo del Madrid (no a Chus) y él ni se entera. A Chus no le han pitado ni una técnica en todo el año, pero el banquillo lleva ya unas cuantas; segundo ejemplo: la cara que tenía ayer en la entrevista al acabar el partido: estaba desencajado, no sabia por dónde le llegaban. Comparemos con la entrevista a Carles Duran, que acababa de perder en casa, en el último segundo, habiendo además perdido ellos el partido que se les puso muy de cara al final y estaba tranquilo e incluso sonriendo, aunque la procesión fuera por dentro.
4. El equipo (1): actitud.
No confía para nada en su entrenador, del mismo modo que este solo confía en unos cuantos jugadores a los que está reventando a minutos mientras que a otros, valiosos aún, les ha puesto al cruz. Los tiempos muertos son un esperpento: no hay más que mirar las caras de los jugadores; no hay nadie que de dos gritos y active el equipo. Eso lo hacía Laso muy bien, pero también jugadores como Felipe o Rudy (que ha jugado 10 partidos en toda la temporada). Chus está miedoso y lo que transmite es una tremenda inseguridad. Eso lo percibe el equipo, pero también lo perciben los rivales e incluso los árbitros.
Los tiros libres fallados son una consecuencia de esto: equipo desconcentrado, inseguro y sin confianza.
5. El equipo (2): juego
En teoría no debería haber cambiado tanto: siguen muchos jugadores, Chus lleva en el equipo desde 2015, Redondo y Calín también llevan bastantes años. Pero como falla la confianza del equipo en un entrenador que está sobrepasado, el juego se resiente.
En defensa somos, en general, un coladero, especialmente cuando un exterior rival decide penetrar y en el primer paso saca ya ventaja y genera desequilibrio. Tavares chico para todo jugando 30 minutos por partido. Deck lo mismo.
En ataque: los sistemas no se ejecutan bien, con timings que nunca funcionan. Muchas veces el Madrid empieza con un rombo. El alero que está debajo de canasta y corta hacia un lado nunca sale con ventaja, pues los bloqueos ni se han hecho a tiempo ni son lo suficientemente contundentes. El pick and rollo solo funciona con Chacho y Poirier, dos de los proscritos. Apenas hay jugadas para que un tirador reciba en la esquina liberado. Deck en el poste bajo funciona, pero los rivales se lo saben y tienen pillada la matrícula. No se ven puertas atrás…
6. Responsables
Hay dos: JCS y el que está más arriba suyo y le permite el desatino.
7. Soluciones
Está claro que hay que cambiar algo, porque esto no solo no funciona sino que previsiblemente va a empeorar. Las victorias tapan problemas y generan buen rollo, las derrotas multiplican el mal rollo.
Alguna decisión tajante es necesaria: tratamiento de shock.
Por lo que parece Floren va a dejar que JCS siga tomando decisiones equivocadas y dañinas, por lo que por ahí no hay, al menos de momento, ninguna esperanza.
La decisión más normal sería el cese de Chus Mateo: no es el único responsable, pero sí tiene mucho que ver en lo que está pasando. Sobrepasado, acobardado, inseguro…
Solución A: fichar a un entrenador top para ya: solo se me ocurre Pascual, pero no sé cómo está su situación contractual en Rusia.
Solución B: subir a Redondo a Head Coach hasta final de temporada. A mí esta solución es la que más me gusta, pues creo que para ser primer entrenador, Redondo tiene aquello de lo que carece Chus Mateo: liderazgo. Luego, al acabar la temporada, se evaluaría si el parche ha funcionado o si hay que fichar un entrenador top (fichaje que tendría que irse preparando desde ya).
Me cuesta mucho entender los intríngulis del juego, la televisión ayuda poco, los comentaristas menos…, pero a pesar de mi oceánica ignorancia me atrevo a exponer algo que me tiene maravillado.
Cómo puede Tavares ser tan buena persona?, Cómo no estalla ante el ninguneo, ante el papel absolutamente secundario que le tiene asignado el cuerpo técnico del Real Madrid.
Atacamos, te pones en cabecera para que el que sube la bola te la dé, se la devuelves, corres hacia dentro, no te van a pasar la bola, pero arrastras a la defensa y es posible que se quede alguien liberado fuera, si la jugada no avanza sales al bloqueo, y corres nuevamente hacia dentro (no te la van a pasar, eso de la continuación no es para ti). La jugada se resolverá, con un tiro o te la pasarán en última instancia:
Si el tiro entra nos vamos a defender, has ayudado y ya está.
Si el tiro no entra vas al rebote tu solo, te peleas con toda la defensa, si la coges mantén la bola arriba, si la bajas te van a dar un hachazo en el brazo, (no van a pitar nada), mientras la mantienes arriba no te van a dar en la mano, pero te van a rodear dos o tres y por abajo te van a dar la del pulpo, (tampoco van a pitar), no te muevas porque como estás rodeado vas a rozar a alguien, se va a tirar al suelo y te van a pitar personal, no te quejes porque entonces técnica. Y consuélate es el destino de los grandes.
Si te pasan la bola en el último momento porque no saben que hacer con ella, la situación es la misma que cuando coges un rebote, no hay ni una jugada preparada para dejarlo con ventaja cerca del aro (a veces sale alguna por casualidad).
Nos vamos a defender, cómo eres el mejor defensor de Europa te vas a poner en la línea del triple a defender al que esté allí, base escolta, alero, pivot o lo que sea,
el tipo que lo sabe se va a alejar un poco más y pueden pasar dos cosas:
Tira prácticamente liberado y tú defensa no va a servir para nada, de todas maneras corres al rebote y seguramente llegarás tarde, pero como eres tan bueno cogerás alguno.
Cómo eres muy grande y le tapas el pase hacia dentro la pasa a alguien que esté a su lado y este se la pasa a un pivot que corta por la línea de fondo, te vuelves y corres a ponerle un tapon pero el tipo va a llegar antes y va a machacar en tu cara, para quitarte la moral, y los de la televisión jaleando el pedazo de mate que acaba de meter en la cara de Tavares.
Que hacen los demás mientras? Pues hay de todo, unos ayudan y otros miran, procuran no cansarse que para engordar las estadísticas tiene que estar la mano fresca, y como no hay jugada preparadas ….
Con lo que podía mejorar la aportación de Tavares si jugaran como un equipo y le dieran más protagonismo a este pedazo de jugador. Y cuándo va a cansarse de aguantar está situación?. Solo una persona muy muy buena puede aguantarlo, pero todo tiene un límite
La situación de Shermadini en Unicaja con Plaza era similar, ha encontrado un entrenador que le da protagonismo y unos bases que le pasan la bola y ahí está, seguro que los pívots de Unicaja no brillan tanto hoy
No se va a hacer nada hasta final de año por perder la copa del Rey. A Chus Mateo le han cargado el muerto de sustituir una leyenda como Laso y comerse una plantilla, prensa y afición descontenta por el feísimo despido de Laso. Me parece que es un peso muy grande para un entrenador que seguramente sabe mucho de táctica pero al que parece que le falta lo mas importante para entrenar a un grande, que es el carisma. Sin carisma no convences a estrellas para que hagan cosas que a veces son a veces un poco extrañas pero sirven para conseguir un objetivo final.
No creo que Chus Mateo se haya ganado nada de crédito por ir primeros en las otras competiciones, lo importante se va a ver a final de temporada. Tiene la plantilla mas larga de Europa y eso es una ventaja a la hora de jugar chorri-partidos cada 2-3 dias por frescura de piernas y amplitud de opciones.
Yo la verdad no puedo entender que hace Campazo en Belgrado y Laso viendo la copa del rey de espectador, máxime habiendo renovado a Casseur con el dinero que no has podido darle al Facu. Yo creo que aquí hay un culpable claro y no es otro es JCS, si cae Mateo a final de año, tiene que caer el también, y ojalá podamos ver a Laso de vuelta otra vez entrenando al primer equipo. No creo que sea tan difícil encontrar un gestor para el baloncesto cuando en la dirección técnica ya tienes metido a Herreros, Reyes, Angulo y seguramente meterán a Rudy y Llull en el futuro aunque sea para pasear la manta. Me parece que JCS se ha convertido en un problema para la sección, ya solo falta que el ser supremo se de por aludido.
Una vez más se ve la falta de un base top y el abandono de los futboleros (Florentino) para no soltar la bolsa y contratar como hacen los demás equipos.
Este nuevo fracaso pasará inadvertido para la directiva y esperar que con la calidad de la plantilla conseguir algo que se hace ve lejano con la dirección de Chus.
Calma. La Copa es un torneo menor. Llevamos años sin ganarla. Y, al menos, este año no la ganó el FCB, que ya es una mejora 🤣🤣🤣🤣🤣.
Dicho lo cual, lo de los «brotes verdes» de las últimas semanas… está muy en entredicho.
Lo que yo veo.
Historia del Madrid. No fichamos jugadores top en su prime desde hace decadas. No espereis un base top en prime. Quizas Campazzo.
En cuanto a entrenador top. El ultimo fichaje fue Laso que venia del grandísimo Gipuzkoa Basket. Y lo prefiero al gran fichaje de Messina, que me ilusiono el dia uno y lo sufri el resto.
Ayer muy mal partido del Madrid.
Mal CM, no supo cambiar el ritmo. Y Unicaja con viento a favor metía todo. 52℅ en triples.
Mal nuestro gran pivot, 2 rebotes. 10 jugadores cogieron mas rebotes que él. Y cinco le empataron. Tavares tambien puede tener un dia malo. Aqui CM debería haber usado mas a Poirier seguramente. Muchos minutos el dia de antes de Tavares.
El rebote se puede/debe entrenar. Pero la aptitud en el partido no la pone el entrenador. Se cogieron 9 rebotes menos.
Para mi aqui fue el gran error/pero del equipo. E ir al rebote lo veo mas responsabilidad de los jugadores que del staff.
Al equipo le falto aptitud. Ya he dicho que para mi este es el Madrid de Rudy, no de Laso. Y yo eche en falta su liderazgo/lucha atras.
Y si de los 18 triples fallados. Que yo no vi 18 triples forzados y en malas posiciones. Si hubieran metido solo 3 de ellos. Y de los 10 TL fallados hubieran metido 3. Habrían estado luchando el partido.
No creo que esos porcentajes sean mucho pedir. Pero hay veces que no salen las cosas.
Es decir mal partido y te vas a casa.
Queda ver si es cosa de un partido o es tendencia. Yo espero que lo primero.
Creo que el equipo no salio mentalizado al ver fuera a Valencia y Barsa.
Unicaja merecidísimo campeón. Y Huertas vaya 3 partidos se ha marcado llevando las riendas del Tenerife. Cumple 40 tacos dentro de 3 meses, dejemos ya según qué mantras a un lado, que esto no es el pcbasket
Pues sí, el viejuner está hecho un chaval. A jugadores así quiero yo para mi equipo, y ojo, que Huertas no es un Messi de la vida, reservándose solo para los titulos, que ha jugado los últimos cinco partidos buenos de su vida para ganar un mundial (no es poca cosa, tampoco se lo reporcho
), sino que mantiene el nivelazo, a sus cuarenta castañas, practicamente todos los días. La demostración con patas de que, cuidándose y con actitud y algo de suerte, se puede tener cuerda para rato, y que no necesariamente hay que largar a todo el que tenga ya treinta y tantos. Siempre me ha encantado aunque nos las haya hecho de todos los colores en el farsa y en Baskonia, qué pedazo de jugador.
Me alegro de la victoria de Unicaja, mayormente porque supone la derrota del equipo del tal Vidorreta que me parece uno de los llorones más patéticos del baloncesto actual.
Este tipo se queja de todo. En la temporada de los partidos sin público, cuando les ganamos en su casa llegó a quejarse de que la expedición de nuestro equipo era muy numerosa y que además gritaba mucho durante el partido, pareciendo que nosotros éramos los locales.
Señor, váyase a c***ar
+1
Enhorabuena a unicaja que ha ganado a 3 de los 4 cabezas de serie y a 2 de los 4 euroligas con un juego coral y colectivo que siempre ha sido la mejor forma de ganar esta competición con tantos partidos en tan poco tiempo. Y cabe mencionar a Ibón Navarro que ha dado un repaso a los entrenadores rivales.
Tb estuve viendo la minicopa y la verdad que hubo varias cosas que me parecieron curiosas. La primera es que el equipo empezaba todos los partidos mal yendo de menos a más hasta acabar siendo muy superior a los rivales, debe ser un tema de fondo de armario y físico, pero me pareció curioso.
La final fue un poco tostón porque sólo se jugó a balones a will que madre mia que mala bestia el chaval este Landoure 13 años 2.11 56 puntos 33 rebotes, 5 tapones para 82 de valoración en un partido en el que el madrid metió 84 puntos, pero el resto de partidos no fueron tan sumamente abusivo. Se le está dando de ostias, poniendo en duda su edad, etc, pero lo más gracioso de todo es q el año pasado estuvo en el barsa y no hubo ninguna queja o el niño alto abusón fue el de tenerifepara el que pidieron el MVP a pesar de perder la final y hubo mucha indignación, pero no porque su juego fuese aburrido o poniendo en duda su edad, si no porque se merecía el MVP según los antis (es decir todos los q no sean aficionados del madrid.)
Volviendo al partido a mi no megustó, me pareció un coñazo ver todo el rato la misma jugada, balones a will, el barsa empezó muy bien con unos increíbles porcentajes de 3 llegando, en una momento de la primera parte con una serie de 7/10, pero lógicamente no pudieron mantener ese ritmo y el madrid acabó remontando a base del abuso en la zona de este chaval. Me gustó mucho Teixidó tb.
Uno acaba ya cansado de ver unicornios, porque salimos por lo menos a uno al año, que si Wembayama, que si Holmgren, que si Banchero, pero si un chaval de 2.11 con 13 años que bate los récords de valoración de toda la historia en cualquier categoria no es un unicornio, no sé qué es. Esperemos que no se malogre físicamente, porque cualquiera sabe hasta dónde puede crecer y los problemas de desarrollo que puede llegar a tener, que ese cuerpo hay que moverlo, coordinarlo y sobre todo, cuidarlo.
A mi lo que me flipo es que técnicamente es bastante mejor de lo que indica su tamaño, tiene movimientos muy buenos, le falta mano porque sólo tira debajo de la canasta y además falla mucho porque le dan estopa hasta en el carnet de identidad, pero joder cuando hacia algún movimiento en linea de fondo estaba bastante bien y la mecánica de tiro en el libre es buena. Aún así da igual porque tiene 13 años, vete tu a saber si no se lesiona o no crece más o cualquier cosa, son muy pequeños, habrá que seguirlo, pero con calma.
Hombre si de verdad tiene 13 años ¿cuánto va a medir? ¿2,50? ¿será el baloncesto del futuro como cuando juegas a qué alguien meta un vaso en la papelera?
Me parece ridículo convertir la mini copa en un negocio más para los agentes que traen jugadores de todos sitios para llevarselo muerto. Preferiría una competición de selecciones autonómicas o algo así antes que ver equipos llenos de jugadores a prueba de todas las agencias del país.
Luego claro leo que otro habla de cómo siente Parra los colores cómo que es un jugador de cantera al que han llevado desde que era un niño y está agradecido, cosa que no ocurre con un tipo que traes con 16 años de Tombouctu.
Hombre eso no tiene absolutamente nada que ver, en mi clase del colegio había una niña a la que bautizamos como la tocha porque era el doble que cualquier otro de la clase con 10 años o así y luego de adulta se quedó con un tamaño bastante normal, hay personas como rodman que pegan el estiron a los 20 años y otros que a lo mejor lo pegan antes de tiempo, que mida 2.11 con 13 años no significa que vaya a crecer x cm por año y vaya a llegar a los 3 metros, puede ser que creciese muy pronto y deje de crecer antes o que tenga alguna enfermedad, vete tu a saber. Es de enero además. Creo q Garuba creció muy pronto, si no me equivoco y parecia q iba a ser más alto de lo que luego fue por ejemplo.
Todo esto suponiendo que su edad sea cierta claro.
De todas formas si te ves toda la minicopa el madrid no juega solo a balones a will, eso pasa en la final y la verdad que es un coñazo y tiene todavía menos sentido en baloncesto de formación.
Y yo el problema lo tengo con el rollo ese de los invitados, si el chico juega en el equipo que sea, este caso el madrid, pues a mi me da más o menos igual de donde venga, lo que no entiendo es eso de llevarte invitados a un torneo que ni conocen el idioma casi ni a los otros niños y q no han entrenado nunca con el equipo. Este no era el caso, pero si lo fue el del MVP del año pasado Quiñones por ejemplo que era un invitado, no sé cuanto tiempo estuvo en el equipo entrenando (este es puertorriqueño con lo que el idioma no era un problema, pero me parece q doncic vino como invitado, lo que pasa q luego ya se quedó).
Imagino que en junio sin titulos se hará la limpieza correspondiente con entrenador nuevo.Llevamos varios años con renovaciones incomprensibles y con un agujero tremendo en el uno y al final eso se paga.
Y supongo que Campazzo y lo inútiles de sus agentes frotándose las manos al ver que en la eliminación copera el Madrid no tenía ni dirección ni líder, dos cosas que posee el argentino.
Veremos cómo va de aquí a verano, pero lo mismo vuelven dos hijos pródigos y sale el patriarca
Pues poco más que decir que no hayáis dicho ya, comentarios muy interesantes en general, qué nivel hay en este blog 🙂 . Yo ya dejé mis impresiones en caliente en la entrada anterior, así que no me voy a repetir, solo comentar algunas cosillas más.
Me hubiera gustado estar en la cabeza de Laso mientras veía cómo Unicaja le pasaba por encima al Madrid en la semifinal desde todos los puntos de vista: táctico, actitud, físico, scouting, todo. Parece mentira que el legado de tantos años parezca haberse dilapidado en seis meses, y si lo del sábado hubiera sido un caso aislado no diría lo que estoy diciendo, pero es que esto no es nuevo: estos baños, en mayor o menor medida, llevan repitiéndose toda la temporada, aunque en general el equipo haya acabado ganando los partidos por simple calidad o fuerza bruta (por abrasión, que dice el gran Alzueta).
Y el tema táctico me parece lo más sangrante de todo. Me daba mucha envidia ver la final ayer, cómo los dos equipos buscaban sus variantes para aprovechar sus fortalezas, moviendo la bola para buscar al hombre libre, haciendo circulaciones con sentido, defendiendo con el cuerpo y también con la cabeza. Me daba mucha envidia ver los tiempos muertos de los entrenadores, de manual: primero repasando dos o tres cosas claves que se están haciendo bien o mal, dando algún grito si hacía falta y acabando con la preparación del siguiente ataque o defensa. No he visto nada de esto en prácticamente ningún partido del Madrid a lo largo del año.
Se puede decir que es muy pronto para sacar conclusiones, que hay que tener paciencia y hacer balance al final de la temporada. Pues lo siento, pero lo que yo creo es que es muy tarde, que esto se lleva viendo venir desde al menos antes de Navidad. Y lo que me temo es que es ya tan tarde que ya no tiene solución. Es tarde para traer otro entrenador y conseguir que el equipo funcione en menos de dos meses, cuando empezaremos a jugarnos las castañas de verdad (salvo quizá si se ascendiera a Redondo como comentáis, aunque no sé si esa sería la solución, no conozco tanto al hombre, y menos aún la dinámica actual del vestuario, como para afirmarlo), igual que es tarde para poner a tono a la plantilla, recuperar a unos jugadores que cada vez parecen más perdidos y crear un poco de orden en las rotaciones.
En fin, a mí me parece ciencia ficción ganar un título este año, porque ya se está viendo claramente cuál es el comportamiento del equipo: vamos a ser los putos amos de la liga regular, ganando el 95% de sus partidos, y vamos a cagarla sin remisión en cuartos o como mucho semis de las dos competiciones que nos quedan, cuando haya que dar la talla realmente y ver la medida del equipo en situaciones de auténtica tensión. Pero es que esto no es la liga de fútbol, no vale con ir primeros en las fases regulares, Víctor, y si no, pregúntaselo a Efes. Lo digo otra vez: espero equivocarme y que al final de año nos pongáis a parir a los cenizos dándonos con los trofeos en la cabeza, pero yo ya solo aspiro a que no nos pinten muchas más veces la cara, a perder los títulos con honor y a hacer lo que no hemos hecho en esta Copa: competir.
Y el año que viene, limpia gorda, empezando por JCS, por favor, que es el responsable máximo de todo esto, porque Chus solo es un chivo expiatorio.
Yo también muy decepcionado. Con una copa tan a favor con derrotas de FCB, Valencia y Baskonia hay que salir a matar… No se puede fallar tanto triple y tantos libres… Penoso porcentaje…y el tema de los rebotes con el mejor juego interior de Europa (al menos por nombres) no tiene sentido…
En fin… A seguir remando, pero decepción de las grandes.
Bueno pues dicen que llull 6-8 semanas, ya serán más porque ya sabeis que en el madrid si dicen una fecha siempre es más y si no la dicen pues ya cagate lorito.
La solución estuvo mal tomada. Y las decisiones posteriores han seguido acorde a como ha estado funcionando el club desde hace años, no es nuevo. El equipo arrastra varios problemas mencionados por todos, viejuners en exceso, ciclo de exito largo, política de fichajes mas que dudosa a pesar de las oportunidades de mercado, carencia de lo mejor que hemos tenido los años anteriores sease un base….. El año pasado ya se vió que o todas o algunas de estas cosas juntas, dieron lugar a una de las peores etapas de Laso, aunque finalmente la cosa salió bastante bien.
Y se cargaron a Laso. Y la solución fue Mateo. Y la solución estuvo mal tomada porque todos esos problemas no se solucionan de buenas a primeras y sino estás dispuesto a resetear pasan estas cosas. Es como pensar que esas carencias eran culpa del primer entrenador, pero ojo no eran del segundo. Absurdo.
Sobre los comentarios que tenemos la mejor plantilla de los últimos años, discrepo bastante. No es una plantilla equilibrada, no lo ha sido en años y el bloque se ha mantenido fuerte a pesar de eso, supongo que Laso habrá tenido algo que ver en saber sacar partido a esas carencias. Y hay jugadores que se creen estrellas y no lo son.
¿La culpa es de Mateo? Viéndolo como yo lo veo es bastante difícil de decir y posiblemte injusto si lo juzgamos así.
Con decirle a Deck que rebañe todo lo que se les escape a Tavares y a engañar a Willian con el sorteo de los bases todos los días no es suficiente.
La opacidad con la que los servicios médicos tratan el tema de la lesión de Llull es directamente proporcional a como trataron el tema de Laso, oscurantismo absoluto.
Luego saldrá el tema de que la lesión es más grave de lo esperado y tal.
Pues si es medianamente grave dudo que llegue en condiciones al tramo final de las competiciones, habrá fichaje? dada la nula confianza en Goss y SR:
Yo creo que no habrá fichaje, pero espero equivocarme, hay un base por ahí que no ha podido jugar en euroliga por una sanción de su club y q tiene una clausula de salida irrisoria, jajaja. Vuelve FacunCrest hasta marzo jajaja.
No vi el partido.
Me alegra la victoria de Unicaja.
Es bastante frustrante que este equipo pierda por esa diferencia, con esos porcentajes, el escaso juego de equipo y la tozudez (llámelo usted guardia pretoriana).
Si en una semi de Copa no experimentas, cuándo lo harás?
No creo que nadie aquí, realmente desee contemplar a CM muchos años. No tiene carisma, no aporta liderazgo, ni demuestra reflejos para actuar con soluciones, cuando hay problemas en la pista.
Esto es así.
Particularmente, no lo cambiaría por Dusko Ivanovic, por el ínclito Jasikevicius o por algunos de los que comandan el basket patrio (incluidos extranjeros).
Sí añoro (quién me lo iba a decir), contemplar al «repeinao» en el banquillo, que se ha ganado todos mis respetos y más. SS sería un gran entrenador, que ya lo fue en nuestro equipo.
Y si no (quién me lo iba a decir) apostaría por Xavi Pascual.
No consideraría temerario repescar a Joan Plaza.
Y daría algo importante porque regresase George Karl. Por supuestísimo.
Pues coincido contigo stinnicchio, en quien no querría que viniera y en quien sí. Scariolo se ha ganado el respeto de todos, gran profesional. Pascual es un pedazo de entrenador. Y Plaza no sería mí opción pero no sería algo que me desagradase especialmente. Ahora, lo de Karl lo veo complicado jejeje
+Todo. Por eso decía arriba que ya es tarde y que doy la temporada por perdida, desgraciadamente. El peor problema de todos es la falta de preparación y liderazgo en el equipo, que es responsabilidad de Mateo por no su culpa, sino de quien le puso ahí, que tenía que haberse asegurado de que cumplía los requisitos para el puesto. Esto podría cambiar o podríamos estar equivocados, claro, pero viendo las señales que manda el equipo, y no solo las deportivas (insisto en que, por ejemplo, los tiempos muertos dan mucha penita, así como ver al entrenador apocado ante partidos empinados y árbitros arbitrarios, como otros habéis comentado, y perdón por el calambur), no tiene pinta de que vaya a mejorar, y a estas alturas, susutituir a Mateo y conseguir recuperar esto en menos de dos meses es ciencia ficción.
Yo también le tenía mucha tirria a Gominolo, pero ahora la verdad es que soy fan total, me parece un maestro con todas las letras, pero que yo sepa, tiene contrato y además, la cláusula (¿no escrita?) de que el seleccionador no puede entrenar a un equipo español. Pascual también muy bien pero no sé qué tal iría en el Madrid después de todo lo que hizo en el farsa, sería casi como traer a Guardiola para el fútbol. Plaza es un muy buen táctico y motivador, pero también, como habéis dicho, tiende a desperdiciar a los interiores, y con un tal Tavares en la plantilla esto sería imperdonable. Prácticamente cualquiera de los que entrenan a los equipos que han llegado a semis en la Copa también me convencería. Y en fin, creo que además anda por ahí un tipo llamado Pablo Laso, no sé si os suena, igual el chaval lo haría bien, se le podría dar una oportunidad….
…. que es responsabilidad de Mateo [b]pero[/b…] no su culpa….
Cualquiera de los que llegaron a semis? Vidorreta jamás!
Y sí, a ese tal Laso podría ser interesante traerlo jejeje
Nos puede caer mejor o peor, pero Vidorreta es un entrenador como la copa de un pino. Eso sí, me temo que también antimadridista como él solo. Y los demás, pues a saber. Vamos, que ya no es que nos gusten, es que les gustemos nosotros a ellos 😆 .
La temporada pasada el Madrid llegó a estar bastante peor…
Evidentemente, la memoria es traidora, pero yo creo que incluso en los peores momentos de la temporada pasada no se tuvo la sensación que, al menos yo, tengo en esta, de falta de plan, de ideas, de liderazgo. Entoces fallaron la motivación, el físico, la concentración y los resultados (estos mucho más, por supuesto), pero no sé, al menos yo creo que entonces pensé que era cuestión de tiempo y paciencia recuperar sensaciones, porque el trabajo estaba ahí. Ahora no lo veo así, ahora lo que creo que lleva fallando todo el año es precisamente eso, el trabajo. Iba a poner «faltando» en vez de «fallando», pero no es eso, no es que de pronto todo el equipo se haya vuelto una panda de vagos, es lo que digo: no hay liderazgo, ni ideas, ni un plan.
En cualquier caso, que Rudy vaya encendiendo la barbacoa 🙂 . Lo malo, que lo que valió una vez, en una situación, no tiene por qué valer en dos.
Pues sería (esa hipotética barbacoa), en realidad, la mayor y casi única aportación de Rodolfo al club esta temporada.
Un usuario de otro foro, más o menos, venía diciendo que aún va a jugar más Rodolfo en la selección que en el Madrid. Y, aunque un poco exagerado, tal vez, no le falta razón. También decía que el «trato» que más nos convendría con Rodolfo (como club) es justo el contrario: en vez de cobrar del Madrid y «cedérselo» a la selección estatal como ahora (para jugar más o menos los mismos partidos en ambos sitios), que cobrase de la selección estatal y nos lo «cediesen» a nosotros

Poco que añadir a vuestros comentarios, creo que esto se veía venir, lo peor y ojalá me equivoque es que cuando llegue lo gordo se volverá a repetir…esta copa deja muy retratado al entrenador, aunque no sea el único señalado.
Yo veo muchas diferencias entre la temporada pasada y esta.
La primera es el bagaje y la confianza que daba un entrenador y otro, cuando tu has demostrado ciertas cosas a un nivel top, lógicamente tienes más crédito que si es tu primera experiencia. Se puede esperar que un equipo que sestea en partidos de fase regular luego de el callo si lo ha hecho antes, pero no cuando lo q se ve es lo contrario. Ojalá me equivoque y Chus mateo se saque 5 conejos de la chistera en las finales que nos quedan, pero yo de momento no le he visto sacarse ni uno, hay un plan de juego (por llamarlo de alguna forma porque balones a will y q Tavares te coja los rebotes no me parece mucho plan q digamos) y si se tuerce pues a poner velitas a la virgen. Y en cambio yo a Laso si le había visto en anteriores temporadas sacarse conejos de la chistera, entre otras cosas obligado por las erráticas (y contrarias a los planteamientos del entrenador) decisiones de JCS.
La segunda es que objetivamente la temporada pasada la plantilla era peor que este año, a pesar de q los veteranos han sumado un año más los q se han ido no aportaban nada, algunos de los q han venido si aportan, sinceramente cornelie, musa y hezonja me parece q ya han aportado más en estos meses q trey y heurtel en toda la temporada. Además hubo unos problemas de índole extra baloncestística (por así decirlo) que de momento no se están repitiendo y que luego vimos que justificaban ciertas cosas extrañas que se veían en la pista y no se entendían. Lo mismo dentro de un tiempo nos enteramos de que tb las hay, no lo sé, pero a día de hoy no las hemos visto.
La tercera es la imagen de falta de liderazgo y guía por parte del entrenador, si a nosotros nos lo parece no quiero ni pensar lo que deben pensar los jugadores. Es cierto q esto puede ser bastante similar a la primera temporada de laso, pero claro es q Laso estuvo en el alambre tb y sólo se mantuvo porque ganó un titulo (copa) viniendo de una época en la que no se ganaba nada (ahora venimos de una época donde si se ganaba) y contra un rival que lo ganaba todo (esta copa el barsa ha hecho el mismo ridículo que nosotros, pero con menos desgaste físico, ninguna lesión en el proceso, un partido menos y más días de descanso) y viene de una etapa bastante desilusionante donde se invirtió mucho dinero para ganarlo todo y sin los resultados esperados, además yendo de más a menos.
Lo que no cambia es la política de «vacas sagradas» y la incapacidad (o desidia, o más bien mezcla de ambas) a la hora de fichar un base que se pueda hacer con las riendas de semejante transatlántico como es el Madrid. A mi modo de ver los problemas de este equipo y el del año pasado tienen la misma raíz (envejecimiento de plantilla, falta de dirección y organización de juego, roles disfuncionales con jugadores q se creen lo q no son y a otros q no se les deja ser para lo que se les fichó) pero con la diferencia de que el año pasado el entrenador supo encontrar soluciones y esta el entrenador solo agrava los problemas. Si de aquí a fin de temporada nos demuestra q era cuestión de tiempo lo de encontrar esas soluciones genial, pero cuando ves q 5 meses de trabajo y evolución desembocan en el mayor ridículo en copa desde hace muchos años, pues oye mucha esperanza no da. Por cierto y antes de que alguien lo diga me parece más ridiculo lo del madrid q lo del barsa porque el barsa perdió un partido ajustado en la prorroga ante el que al final resultó ser el ganador, se puede achacar al factor sorpresa, a un mal día o cualquier otra excusa, pero cuando ganas de milagro en cuartos y en semis te pasan por encima como nos pasaron en un partido que pareció un calco del anterior es más preocupante, ya no se puede hablar de factor sorpresa y son 2 días malos, no uno.
Bueno, @mugggen , igual estábamos todos «confiadísimos» en el éxito (YO NO, SEGURO) cuando hacia Marzo-Abril de la temporada pasada el Madrid no jugaba un pimiento, perdía con frecuencia, y hasta hacía el ridículo de vez en cuando, pero yo diría que, EN GENERAL, el tono en este foro (y en algún otro que frecuento), NO era, precisamente, de confianza en que aquello fuese a salir bien. NO lo era en absoluto.
Es más: diría que olía a ciclo agotado que echaba para atrás.
Que después ya sabemos lo que pasó… pero, cuando aún no lo sabíamos…
La diferencia fundamental respecto a la temporada pasada es que… bueno… de la temporada pasada ya sabemos el resultado final, sobre todo

A ver @roisiano yo lo q intentaba explicar ahí son las diferencias de una manera más o menos objetiva, sinceramente un posible fin de ciclo ganador de un entrenador no tiene absolutamente nada que ver con un posible entrenador inexperto al q le queda grande el cargo. Pero nada de nada. Es como comparar la salida de Messina con la de laso, en común tienen q a los 2 los largaron, pero a partir de ahí nada más. Pues esto es lo mismo, son 2 situaciones de mal juego, pero no son lo mismo.
Yo no estoy diciendo q yo confiase ciegamente en laso (como aquí otros muchos si hacían) y ahora no confíe. En ningún momento he dicho eso, he dicho q había un contexto, una historia q le podía dar ese crédito y q era más plausible esa opción, x esa misma razón entiendo q muchos de los q si creían en laso ahora no se crean a Chus o dicho de otra forma q la confianza hay q ganársela y Chus no se ha ganado nada de nada mientras q laso si.
Yo en esos momentos lo q decía es q tenía toda la pinta de q se le había ido el vestuario de las manos (cosa q ahora no veo xq a Chus no le he visto nunca con un verdadero mando en vestuario) y q x mucho q me doliese la solución más realista era largar al entrenador y traer a otro q recondujese la situación. Pero oye se cargó a 2 jugasores y recuperó la situación x lo q, al menos para mí, sumo enteros, si Chus hiciese lo mismo se ganaría algo de crédito tb. Reconocí mi error y me demostró una capacidad mayor de la q me esperaba, pero yo no pedía la cabeza de laso x considerarle incompetente, si no más bien q el club tenía una serie de problemas q iba arrastrando desde hace tiempo q yo no le achacaba directamente a el (o x lo menos no solo a el) y q aunque no me pareciese la solución óptima me parecía la única o la menos mala, siempre será más fácil q ponga orden en un vestuario alguien nuevo no? Cuando se ven unos vicios varios años hay q abrir ventanas y q entre aire nuevo.
En cambio ahora, al menos desde mi punto de vista, veo los mismos problemas q había antes, pero agravados y no veo en Chus Mateo la persona indicada no ya para solucionarlos, si no para sobrellevarlos como hacía laso y veo q el principal culpable de los problemas de la plantilla tiene más mando en plaza si cabe.
Ya lo dije en su momento, para mi el problema era la unión llull-madrid-JCS- laso y mi solución óptima la he dejado siempre clara, pero como llull no va a salir hasta q el quiera y florentino se fía más de jcs q de laso y yo voy a seguir siendo del Madrid, pues oye habrá q probar q pasa, ante los malos resultados habrá q cambiar algo, es de necios esperar q las cosas mejoren solas y eso pensó laso, actuó y le salió muy pero q muy bien. Ahora y x otras razones se ha probado y resulta q ha ido a peor, si, a peor xq creo q tenemos mejor plantilla, tenemos mejores jugadores y a mi ahora mismo, aunque los resultados sean mejores de lo q eran antes el juego me parece mucho más aburrido y más alejado de lo q creo q se necesita para ganar. En los peores momentos de la temporada pasada el ataque era más o menos igual de desastroso, pero la defensa era mejor x lo menos.
Y ahora lo vuelvo a dejar claro mientras siga jcs, llull y cía creo q los problemas no se van a solucionar, y como Chus Mateo no va a solucionarlo (con los jugadores podía haber alguna duda q ya ha sido despejada) mientras q yo si veía q laso podía acabar con alguno (más concretamente con la política de jcs, y no debía ser el único q lo pensaba cuando esté se lo cargo de la forma más ruin) vamos q llevo años quejándome de q a laso no le fichaban un base en condiciones y no me creo q a Chus si se lo vayan a fichar de la noche a la mñn. A lo mejor a scariolo si xq puede exigir xq Tb tiene un bagaje y una posición muy distinta de la de Chus. Y digo scariolo xq es el último q ha sonado, pero es aplicable a otros entrenadores de nivel real Madrid contrastado.
Quizá se te olvida que suele haber por aquí un grupo de optimistas alocados, que el año pasado pedían paciencia y al final se vieron recompensados con los frutos de la paciencia.
La diferencia es que este año no tengo confianza alguna en que esto pueda derivar en algo como lo del año pasado. El año pasado teníamos un entrenador que sabíamos que imprimía un orgullo y un corazón a lo que hacía y había un grupo que estaba a muerte con el. De momento estar año no veo ni a ese entrenador ni esa actitud en los jugadores
¿En 2019/2020 y 2020/21, en la fase final de la ACB… no estaban los jugadores con él, entonces?
Antonio coincido contigo. Yo siempre ve tenido mucha (muchísima) fe en Laso y su grupo (fueran los jugadores que fueran), pero este año noto algo distinto. Con todo creo que aún podemos ganar algún título más, pero la fe se genera viendo orgullo, esfuerzo y épica, y ahora eso queda algo más lejos. A mí personalmente me ha fastidiado lo de la copa, bastante más que en otras ocasiones
El año pasado todo mejora en una barbacoa que van todos los jugadores y no va Laso, el rumor que salió es q le habían prometido la cabeza de Laso a final de temporada, la realidad es q Laso fue cesado con una mejora clara y sin el de entrenador en el final de la ACB.
Ammmm……creo que te falta la 🇸🇾 y 🇹🇷 En el nick
Disculpa @antonio, cada uno se pone las banderas que considera.
Disculpa @stinnicchio, cada uno opina lo que considera.
Algunos en su momento criticamos cuando llegó Laso, y sus primeros años de acoplamiento y de aprendizaje(porque si algo puede decirse del vitoriano es que su progresión a todos los niveles -táctico, técnico, de scouting de partidos, de lectura e incluso de preparación física y picos de forma- fue notable desde que empezó hasta que le echaron por la gatera). Había cosas que se podían mejorar mucho y las mejoró con el tiempo, con derrotas por el camino y también grandísimas victorias.
Pero si algo todos teníamos claro desde el inicio(y especialmente tras la Copa de Barcelona), es que la plantilla estaba con él al máximo, especialmente los baluartes confesionales de aquél entonces como Felipe y Llull, y que distaba mucho su comportamiento que el que tuvieron con Messina y Molin(o el que tienen algunos ahora con Mateo). Si algo era destacable en ese Madrid de la 11-12 es que los jugadores estaban mucho más en sintonía con el entrenador de entonces de lo que lo habían estado con el anterior, se acabaron muchos de los principios de motín que llenaban los mentideros de la época Messina.
La situación ahora mismo me parece muy diferente a aquella de Laso. El apoyo del núcleo duro de la plantilla Laso lo tuvo prácticamente en todo momento, seguramente hubo sus momentos de dudas, pero desde el inicio siempre hubo sintonía. Con Mateo la cosa es completamente distinta. Ya no sólo es una cuestión de carisma, es una cuestión en la cancha muy evidente. El Madrid de Laso, con mejores o peores mimbres, competía al máximo con todo, se dejaba el alma por el colectivo. El de Mateo es una suma de individualidades que si la cosa sale bien, como son muy buenos, ganan, pero en cuanto la cosa se pone fea y necesita de ponerle más ganas, de que el entrenador aporte algo distinto, sucumbe. Sólo el partido de Euroliga contra el Barcelona en el Palacio se vio a algunos jugadores a nivel particular(Rodolfo y Musa) con ganas y poniendo toda la carne en el asador incluso con el público. Lo demás ha sido un grupo de profesionales compitiendo, la mayor parte del tiempo a nivel particular, con un nivel táctico y técnico muy pobre(ya hemos pasado por bastante el ecuador de la competición) pero no llegando a nada más. Éso con algunos, porque con otros no hay más que ver que con Mateo no tienen ningún feeling positivo y la mayoría parecen jugadores peores de lo que son(el perfecto ejemplo de cuando un entrenador no hace correctamente su trabajo).
Lo único que podría darnos un título, que es la ACB, es lo mismo que el año pasado: que el rival principal implosione otra vez porque allí lo de Jasikevicius tampoco está funcionando y siguen siendo un equipo muy frágil a nivel mental(yo creo que tiene mucho que ver con que dos de sus «líderes» sean pecho fríos tipo Mirotic y Laprovittola) y Higgins ya no sea ese estilete de hace un par de temporadas. Aunque igual incluso así nos ventile por el camino algún Unicaja, Valencia o Baskonia pese a la diferencia de plantilla.
Punto 1. Laso es leyenda del RM.
Pero me sorprende enormemente la defensa de Laso una vez se ha ido. Estando en el puesto no hubo tanta defensa de su nombre en lasnultimas temporadas. Y creo que con razon. Una liga y una copa en las tres temporadas anteriores.
Laso para mi ha cambiado el modo de jugar del baloncesto europeo aumentando el ritmo de partido. Antes de Laso ver al Madrid era un sufrimiento.
GRACIAS LASO POR DEVOLVER AL BASKET LA ALEGRIA.
Laso ha sabido crear un conjunto de jugadores brutal temporada tras temporada. No se como lo hacia pero ha sido espectacular.
En cuanto a otras habilidades del entrenador, tengo mas dudas.
Tecnicamente en los partidos no he visto preparaciones especiales por equipo. En defensa era poner un perro de presa a su mejor exterior/base y punto. Al final si que creo mejoro y usaba alguna zona como sorpresa a final de tempora.
En ataque era sistema similar al de ahora de pivot subiendo a bloquear y movimientos continuos hasta encontrar la grieta en el emparejamiento / 2X2. Si en mitad de la jugada habia un cambio, no se solia aprovechar.
Sobre jugadas en momentos clave, recordad la defensa sin faltas de la final de la EL, para perder.
Y el respeto de los arbitros del que se habla, tampoco era mucho. No sabia que le pitaran las tecnicas en el momento oportuno.
CM creo que es lo que tenemos y hay que ir a muerte con el, al menos hasta final de temporada.
Me parece mejor que Laso cuando vino. Y si que he visto alqun detalle tactico. Por ejemplo ahora se meten balones al 5. Algo que con Laso nunca se hizo.
Dejemos trabajar al equipo esta temporada. Y que el tiempo no os haga ver el pasado con mejores ojos de lo que realmente fue. Una liga y una copa en las ultimas tres temporadas.
Sólo hablando de la Copa:
Con Laso, se ganaron 6 títulos en 10 finales de 11 posibles. En los 5 títulos que se perdieron nos eliminó el Barcelona llegando al final del partido con posibilidad de ganar, salvo en el año 2021.
Con Mateo hemos perdido en semifinales contra Unicaja, equipo que este año va 5º en Liga y está jugando la Basketball Champions, sin posibilidad de ganar casi en todo el último cuarto. Y eso sin contar que casi perdemos contra el Valencia en cuartos. (No me he puesto a mirar pero con Laso no me suena pasar una eliminatoria contra otro equipo que no fuera el Barcelona con la posibilidad de perder en la última posesión).
Así que para mí, de momento, comparar en la Copa a Laso con Mateo es como una broma.
Tú no te acordarás… pero las aficiones contrarias bien que se acordaban 😂😂😂😂.
Aquel partido contra Andorra (2016/17), perdiendo a pocos segundos del final (QF de Copa), una jugada donde el ahora glorioso capitán puede que pise el campo contrario… 🤣🤣🤣
Esa jugada acaba en triple, y el partido en la prórroga, que gana el Madrid.
Así que sí: el Madrid de Laso estuvo MUY, MUY, MUY CERCA de perder esa Copa ante un equipo que no fuese el FCB (en QF).
En SF y en la propia F tampoco es que ganase por mucho margen, pero ahí pudo perder por una zapatilla 😂😂😂
@vicentecorreo7435 Para comparar cosas, hay que compararlo todo. Y la plantilla de este año es muchísimo mejor que la de las 3 últimas campañas, especialmente las dos últimas(porque la temporada del covid fue lo suficientemente extraña como para dejarla con un asterisco, y eso que ganamos la Copa).
La temporada 20/21 el Barcelona tenía una plantilla mucho mejor que la nuestra, ya con el añadido de Gasol muy superior, que nada pudo hacer en la final. El año pasado teníamos la misma plantilla que este año pero hemos añadido a Musa, Hezonja, Chacho y Cornelie y lo que le restamos es prácticamente nada, porque Heurtel y TT estaban eliminados y Taylor ya hemos visto que hacía una interesante labor, pero no era precisamente alta burguesía europea. Por lo tanto, en los últimos 3 años de Laso le tocó arar con muchos menos recursos que los que ahora tiene Mateo, y aún así estuvimos a punto de ganar la Euroliga y ganamos una Liga ACB a un equipo superior. Sí, todos recordamos el tremendo error de no hacer falta en la última jugada, para mí algo absolutamente imperdonable. Mateo también estaba en esa misma banda y tampoco dijo nada.
Decir que Laso no tenía librillo táctico al principio no es verdad. Sí, nos quejamos de que era bastante rudimentario, pero tenía una idea que era mucho más clara que la que tiene Mateo ahora, que básicamente es el 2×2, el Musa sistema, alguna jugada de Deck del anterior entrenador y coger el rebote de ataque. Tampoco es verdad que no metíamos balones al 5. En su primera temporada teníamos a Tomic, Felipe, a Carlos Suárez e incluso al propio Singler que tenían menos balones de lo que nos hubiera gustado, pero algunos tenían abajo. El equipo estaba construído para funcionar especialmente por fuera, para potenciar la calidad del Llull base(clave para su carrera) y del Chacho(clave para su carrera). Había un porqué en las circunstancias, aunque era quizá demasiado radical. Por supuesto teníamos el carretón de Carroll, y desde el principio se impuso un ritmo más alto y querer salir en transición lo máximo posible realizando defensas muy agresivas con quintetos bajos, que desembocaron al año siguiente en la llegada de Slaughter que fue el inicio del desarrollo definitivo de la primera parte de Laso en el Madrid. Mucho menos flexible que después, donde supo aprovechar mejor los recursos de los que disponía, ese fue seguramente su mejor añadido y aprendizaje. Pero la idea de juego era muy clara, muy distinta a la anterior y tuvo un éxito inmediato(Copa del Rey arrasando, y no ganamos el doblete por ese triple de Marcelinho que mete una de cada 100 veces, y un poco de falta de colmillo competitivo).
Laso en su primer año podía tener muchos defectos, que los tenía y aquí los debatimos largo y tendido. Pero salvo Suárez y Tomic, vimos la mejor versión de muchos de los jugadores que pasaron por su mano. Gracias a él Chacho volvió a ser jugador de élite, Llull un base super top, Felipe volvió a darnos un lustro de gran baloncesto, Carroll se convirtió en leyenda, a Slaughter le permitió crecer aquí y luego firmar el contrato de su vida, Mirotic se convirtió en una estrella… con Mateo estamos viendo versiones grises de prácticamente todos los jugadores, cuando no jugadores venidos directamente a nada.
A estas alturas el primer año de Laso habíamos ganado la Copa y teníamos una derrota más. Con un entrenador completamente nuevo, no con todas las estructuras que llevan 10 años igual(salvo el médico que echaron por la gatera por hacer su trabajo). Y haciendo un baloncesto que volvió a meter a la gente en el pabellón. A mí las diferencias me parecen muy evidentes. Y todas a favor de Laso(y eso que, como llevo diciendo, ni mucho menos ese Laso era perfecto). A Mateo está claro que lo vamos a tener que aguantar hasta final de temporada, y todos como madridistas le desearemos lo mejor. Pero que ha sido una mala decisión ponerlo ahí yo creo que es bastante claro. Aunque acabe ganando la ACB, algo que con la plantilla que tiene, debería ser casi obligado(como ganar la Copa encima con el Barcelona en la cuneta…).
Efectivamente, tenemos mejor equipo que hace tres años. Pero no mejor equipo que hace 11 años, cuando hablas de la primera copa.
Este año hay cuatro altas importantes. Pero Rudy y los Sergios cargan 11 años mas.
Es decir, efectivamente suspenso para CM.
Pero para mi la plantilla actual de CM es mucho peor que el Madrid de entonces de Laso.
Copa 2012 En su mejor momento Rudy, Llull, Chacho, Felipe, Tomic, Carrol, Carlos Suarez, Mirotic… Y no creo que fuera solo que Laso saco lo mejor de ellos, sino que estaban en su edad. Y que despues de Messina solo podia salir el sol
Disculpa no he pretendido decir que Laso no tuviera libro tactico. Sino como bien comentas que era muy limitado.
No seré una viuda de Laso, para mí era un ciclo totalmente agotado, el problema es que ahora tenemos una mala copia de el en el banquillo, como bien comentáis apenas se ve una mejor versión de casi ningún jugador y eso está en el debe del entrenador. Esto es baloncesto y todo puede cambiar (a la barbacoa me remito) pero sinceramente tengo poca fe en ello, con peores mimbres otros años tenías mejores vibraciones como equipo. Supongo que el entrenador seguirá hasta final de temporada y con estos bueyes hemos de arar…miedo me da.
@vicentecorreo7435 iba a decir algunas cosaa pero sirgilgalahd se me ha adelantado.
Diferencias entre el primer laso a la misma altura q este Chus: 1 copa frente a un barsa hegemónico viniendo del desierto, cambio radical de estilo de juego haciendo q ver los partidos fuese mucho más divertido. Mientras q Chus es continuismo extremo, se ven muy pocas diferencias con la temporada pasada teniendo mejor plantilla y haciendo el juego (q ya se había tornado aburrido en el final de la era laso) más aburrido todavía. No se, no es cuestión de ser viuda de laso ni de dilapidar a Chus Mateo, pero el primer examen de la temporada era la copa y se ha sacado un 0, hasta final de temporada hay tiempo para recuperar, pero los brotes verdes q queríamos ver en el último mes se han ido x el retrete en un fin de semana, la verdad.
Lo primero de todo esperemos que lo de yabusele se quede en un susto y no sea nada grave.
Ayer victoria bastante cómoda, con reparto de minutos por parte de chus, han jugado todos menos abalde, que si no estaba para jugar, pues lo mismo era más lógico llevarte a Ndiaye por si llegase a pasar lo que pasó y por lo menos le dabas unos minutitos, imagino que lo convocó para si era necesario ponerlo de base, pero no creo que forzar a abalde para ponerle en una posición que no es la suya sea una opción muy buena tampoco recien vuelto de lesión. Se me hicieron excesivos los minutos de Rudy y no entendí el castigo a Hezonja, lo demás, pues lo normal, repartir minutos y que los que más jugaron en la copa no jugarán tanto, de todas formas me imagino que eso se debió a que el partido se puso muy de cara, si hubiese peligrado en algún momento hubiésemos vuelto a los 30 minutos de algunos jugadores. Se perdió el rebote ofensivo, mayormente porque hubo muchos malos tiros exteriores sin opción a rebote, pero se notó cuando se empezaron a coger rebotes en defensa y a correr y sobre todo cuando se tuvo buena actividad de manos y en linea de pase y se robaron balones.
Voy a empezar diciendo que me gustó mucho el partido de poirier, a ver si fuera posible recuperarlo para la causa porque menuda temporada se está marcando. Tb me gustó mucho el partido de NWG, que jugó y muy bien cuando todavía había partido. Me sorprendió la faceta asistente de un causeur que casi ni tiro y no estuvo muy fino que dijésemos. Y no me enteré de cuando pudo hacer los 19 puntos musa. El otro base que nos queda, chacho, en un contexto de nula defensa, que en principio es lo que le beneficia hizo un mierda de partido hasta que llegaron los minutos de la basura, 35 arriba y empezó a dejarnos delicatessen en pista, en serio se ha fichado a este jugador para que en un partido random de fase regular y cuando ya está más que acabado el partido deleite a la grada? Espero equivocarme y cuando q vengan los partidos importantes me calle la boca, pero yo veo a un jugador incapaz de irse de nadie excepto cuando el defensor rival es malo y ha bajado totalmente los brazos porque ya ve imposible el partido.
No entiendo que se tarde tanto tiempo en revisar tonterías en partidos acabados, la verdad, además creo que en las revisiones no se tomó ni una decisión acertada, viéndolo en el campo para mi las 3 antideportivas eran tan claras q no hacía falta ni revisión y no pitaron ni una. Lo de la canasta fuera de tiempo q acabaron siendo 4 puntos ya me dejó a cuadros, pero bueno las explicaciones que he leído de estar así en normativa pues será cierto, ni idea. Y quien fue el lumbreras que fue al tapón? porque madre mía hay que ser gañan jajaja
Y hablando de gañanes la verdad es que en el palacio hubo muchos aficionados lituanos que en la primera parte metieron mucho ruido, luego ya no tanto, delante mío había una madre con su hijo de 8-9 años que no podía ser más hooligans y que hasta se dieron la vuelta en algún momento del primer cuarto para increparnos a los seguidores del madrid que estábamos detrás, la verdad es que me pareció de un nivel de inconsciencia exagerado, tuvieron suerte de dar con personas civilizadas, como la mayoría de personas del palacio, que simplemente nos reimos de ella y seguimos a lo nuestro porque vamos a mi no se me ocurriría ir a kaunas (ni a ningún otro sitio) a darme la vuelta ante aficionados rivales en su casa ni decirles nada de nada.
¿Tan malo es Zalgiris como para ganarle ayer casi de treinta? ¿Sobre todo comparado con Unicaja, un equipo que ni siquiera está jugando Euroliga este año? No, la diferencia está en que ayer era un partido cualqiera de fase regular. Y si nos toca Zalgiris (o quien sea, aunque fuera otra vez Unicaja) en cuartos o en la F4 este año, lo veremos.
Coincido plenamente, no es tanto la cuestión del nivel del rival, si no de la importancia del partido y eso habla muy mal, parece que otros años pasaba al reves y es lo que le achacabamos al barsa, que pasaba por encima en fase regular, pero luego no daba la talla en las grandes citas. Esperemos que nos den en la cara y los mejores partidos sean en playoff y F4.
Entrevista interesante a laso en youtube, silencio aquí se juega con jota cuspinera tb.
A la pregunta de cual es el jugador más difícil que ha entrenado, por tema ego y tal y su respuesta es algo así como que haya fracasado Heurtel, creo que es el mejor jugador que he entrenado pero el más difícil y entendí que no era lo mejor para el equipo y que haya sabido llevarlo Llull, que si sabes llevarlo es muy fácil, si aceptas cosas que sabes que hay que aceptar y le haces ver que es lo mejor para el equipo, pero si no es muy difícil.
Y el jugador que más le ha ayudado el chapu.
Jugador más talentoso q ha entrenado Rudy
Las sensaciones siempre son buenas contra rivales fáciles y partidos Random, cuando la cuesta se empina vienen los problemas. Esperemos que el Máster que le están pagando gratis al entrenador nos rente a final de temporada, yo hace tiempo que dimití…estas victorias nos saldrán caras, ojalá me equivoque…la suerte que yo no tengo npi de basket.
Llevábamos mucho tiempo con 69 comentarios. Quizá nadie comentaba nada porque sois viciosetes por naturaleza o simplemente hacía gracia ver ese numerito asociado a este blog.
Pero me he visto en la necesidad dd comentar la no clasificación de Argentina para el Mundial a manos de la República Dominicana, y desde aquí lanzar un mensaje de solidaridad y afecto: Ánimo Facu!!! Porque menuda racha llevas…
Anda sembradillo Facu, sí 😆 .
Y al mismo tiempo…:
– Tavares mete a Cabo Verde en el Mundial por primera vez en la historia.
– Micic anda misteriosamente lesionado, en modo Mirotic, y no se sabe cuándo puede volver. Y Efes tiembla, claro.
– Y Heurtel se dedica a poner a caldo a sus últimos entrenadores, Saras y Pablo. Típico personaje que hace equipo (ironic mode), de los que nunca tiene la culpa de nada, son los demás los que «inventan cosas» (sic).
Interesantes cosas las que apuntas quarl. Me alegra por Edy pero nos fastidia a nosotros, en la treintena un tío de 2,20 esté el verano sin descansar (y además le exprimirán).
Lo de Heurtel pues eso…hace poco Pablo fue muy elegante diciendo que ha sido de los mejores jugadores que ha entrenado (me gustaría saber dentro de qué cantidad de jugadores…los 3 mejores? 10? 20?), pero que todo cuenta en un equipo…
Parece q dorsey al fener, q lo de bolmaro era humo y q han cortado a Juancho, pero como el mercado Euroliga cierra a las 6 casi no les va a dar tiempo a sacar rumores de q si barsa o Madrid cuando todo el mundo sabe q Juancho quiere quedarse en la NBA (aunque no juegue y de más vuelta q un tonto, se va a conocer todas las ciudades con franquicia) y q allí siempre tiene mercado, cosa q no acabo de entender tampoco.
Del Madrid ni ha sonado un rumor para ahora xq todo el mundo ve muy claro q la plantilla está completísima y q no hay ninguna posición q flojee, ninguna eh, lo de la copa fue un accidente y no la constatación de una tendencia q se venía viendo claramente desde el principio de temporada. En cuanto se cierre el mercado seguiremos hablando de fichar para el verano q viene a cualquier jugador random q destaque contra nosotros (vamos todos los bases de todos los rivales a los q hacemos mvp jornada tras jornada) para acabar viendo cómo al final renovamos a todos un año más.
Ojito q al q han cortado Tb es a dragic y ese es un perfil de los q gustan a JCS, vieja gloria casi acabada con problemas fisicos q va a cobrar mas de lo q merece. La tripleta chacho, llull, dragic podría ser la mejor tripleta de bases del geriátrico.
Pues a mi me cuadra este verano Juancho por Cornelie si Juancho encuentra un equipo puente, creo Cornelie tiene solo 1 año firmado, me gusta Cornelie pero veo a Juancho infinitamente mejor jugador y defensor.
Sobre el debate de Juancho sobre si es alero o ala pivot, que algunos entendidos de basket como Sergio Vegas decían que era alero, me parece claro que su posición es ala pivot, en la seleccion empezó el torneo de alero y no olía ni una, cuando lo pusieron de ala pivot creo que pasó a ser el mejor del equipo.
Seguramente Juancho prefiera Barcelona pero el Barca tiene las manos atadas por falta de dinero y contratos. Tienen a Mirotic hasta 2025, además a Da Silva y Kalinic hasta 2025.
Creo que Cornelie solo firmo hasta 2024, y Yabusele hasta el 2025 no se si Victor lo puede confirmar.
@ Juan se
Hombre, está claro que Juancho es mejor jugador que cornelie y además cupo, tb te digo que no cobrarían ni parecido, decir que vas a cambiar a cornelie por juancho me parece un poco de chiste, pero bueno. El caso es que con yabusele, deck y hezonja tienes la posición casi igual de cubierta que con kalinic, da silva y mirotic en el barsa, me temo que te estas haciendo trampas al solitario con esa comparativa, para mi la única diferencia real entre un equipo y otro es que la estrella del barsa ocuparía la misma posición que Juancho y en cambio en el madrid no hay una estrella tan clara en esa posición (pero si 3 jugadores de bastante nivel pugnando por esas posiciones), por lo que podrías venderle la moto de que vendría para ser la estrella mejor, pero en ese sentido (y en el económico) seguro que habría muchos otros clubs q le podrían vender esa moto todavía mejor.
Me parece un fichaje estratégico, una oportunidad de mercado de las que tanto le gustan a la gerencia del madrid, pero tb me parece que sería un movimiento que lastraría los necesarios fichajes en la posición del base. Vamos típico fichaje que le gustaría a JCS, de campanillas en una posición sobrepoblada, desperdiciando a un jugador que cobra muy poco y que a mi por lo menos me está gustando mucho como cornelie y forzando a parchear el base porque una temporada más no habría dinero para esa posición. En un mundo ideal de dinero infinito yo lo fichaba sin dudar, si me das a elegir entre fichar un base top de verdad o juancho, pues mira, lo siento mucho.
Dicho todo esto, yo creo que juancho seguirá en la NBA, dando tumbos por todas las franquicias, sin jugar y cobrando una mierda (su contrato actual es de 2.2 millones brutos en Canadá, que no es que tenga un tipo impositivo bajo precisamente).
Muggen para nada de acuerdo con esto, la cuenta es fácil Cornelie 1M+ Randolph2M = Juancho 3M. Los 2 terminan contrato en Junio.
Para el base te dejo que elijas tu de los que terminan contrato 1,5 Wlliam Goss + Chacho 1M + Rudy 1M + 1M Lllull + Hanga 1M+ Yo pondria a Casseur 1M y le liquidaba el contrato porque le renovaron 2 años el iluminado de JCS = te sale que puedes pagar a Campazzo entre 3 M y 7M porque creo que Llull y Rudy cobran mas de 1M.
Me parecen opciones muy factibles todas e incluso veo margen para traer otro base además del Facu.
No sé si esas cuentas son muy exactas, Juan Se 🙂 . Yo estoy más de acuerdo con mugggen: Juancho es un caramelito, pero vendría a superpoblar todavía más una posición donde ya vamos muy sobrados de talento y versatilidad. Y además, tendría que querer venir, que no está claro para nada, este es otro que prefiere arrastrarse en la NBA que divertirse y ser decisivo en Europa, igual porque se está muy calentito llevándoselo crudo por entrenar, viajar y poco más sin tener que echarse el equipo a la espalda habitualmente.
Desde luego, si el año que viene hay que romper la hucha, prefiero hacerlo de una vez por un base bueno, que no necesariamente tiene por qué se Campazzo, dados sus últimos desplantes, salvo que sea él mismo quien se ofreza a venir. Y aparte, no tengo claro para nada que todos los que nombras vayan a salir este año, aparte de que no puedes sustituir a cinco jugadores por uno
. Si Efes acaba haciendo crack este año (que no creo, al final seguro que remontan, pero es verdad que esta vez sí que van de cabeza de verdad), yo echaría el resto por Larkin o Micic…. o incluso por los dos.
Todos estos terminan contrato: 1,5 Wlliam Goss + Chacho 1M + Rudy 1M + 1M Lllull + Hanga 1M, son mas de 6M, creo que incluso podrías fichar a Micic y Larkin si se bajan un poco el sueldo.
El salario de estos jugadores me lo imagino pero creo que será incluso mas alto, no mas bajo.
La posición de 4 es para Yabusele y Cornelie con minutos de Deck y Ndiaye, no está superpoblada. Tenemos buenos jugadores pero ninguna estrella como en el 5 con Tavares, en el 3 con Deck o el 2 con Musa. Para mi es la segunda posición mas floja de la plantilla.
Sobre «lo de Juancho»…vale que es cupo y un posible fichaje de esos que le gustan a JCS/Florentino, pero no veo que haga falta con los jugadores que tenemos en el 3 y 4. A por un base bueno invirtiendo la ficha de Randolph y la de los bases que salgan
A ver @Juan Se, siento mucho contrariarte, pero llull no va a ser cortado y Rudy a no ser que se retire tampoco, hasta donde yo sé hanga tiene contrato, no termina y lo de Causeur parece ser que no eran 2 años si no 1+1 y lo mismo se le puede largar sin problema. Todos estos datos pueden ser incorrectos, tal vez tengas tu razón, excepto en lo de Llull y Rudy que no tengo ninguna duda porque es la política que llevan años tomando como bandera, así que lo mismo ya no tienes esos 6 millones, dicho esto y suponiendo q esos 6 millones sean ciertos tienes que renovar a Tavares y Musa, no se te olvide y te recuerdo que Larkin cobra 4 millones netos y Micic 3.3 (datos de eurohoops), importante lo de netos porque se te iría uno a casi 8 millones brutos y el otro por encima de los 6, por no hablar de que te fulminas el limite salarial y no puedes llegar a tavares y decirle que no le subes el sueldo por el limite salarial al mismo tiempo que fichas a uno o 2 que lo revientan, a ver si al final por andarte con el bolo colgando se te va tu estrella.
Estos son mis números y a mi no me da, la verdad, dudo mucho que se vayan a volver locos contra todo pronostico, vayan a dar un giro de timón a muchos años de política y se vayan a cargar a 7 u 8 jugadores para traer a 2 o 3, pasando de 17 fichas a 11-12 cargándose a todos los veteranos de golpe, pero oye lo mismo tienes tu razón, desde luego lo que está claro es que a no ser que el batacazo sea monumental eso es imposible y aunque lo fuese yo sigo pensando que no pasaría.
Por otro lado me ha sorprendido lo de Bolmaro, pero por otra parte se entiende, parece ser que el barsa no quería gastarse un duro y oye bolmaro querrá jugar y tenerife es un gran sitio.
Dorsey a Fenerbache, ya oficial y para mi lo mete de nuevo entre los candidatos F4 . Me gusta muchísimo ese jugador, por cierto he oido hablar de que cobra muchísimo, pero no he visto en ningún lado cuanto es, si alguno lo sabéis y podéis decírmelo os lo agradecería.
mugggen, Dorsey cobrará 200k dólares al mes hasta junio de 2024, después hay otra temporada opcional (Eurohoops)
pero eso serían 2.4M netos al año entiendo, tampoco es tanto, para el madrid se iría totalmente porque se supone que el máximo es lo de tavares como unos 1.8M o asi, no?
Ojala lo de Casseur sea 1+1 con opción de equipo, no del jugador.
No se, yo lo de Juancho por Cornelie+ Ransolph lo veo, creo que Juancho cobraba sobre 2M en la NBA, a mi me salen las cuentas.
Lo del base, ya se que no van a largar a Llull o Rudy pero supongo que se les podrá bajar el sueldo al menos. Si además puedes largar a algunos de los NWG, Hanga, Chacho y Casseur, te da para firmar un base de campanillas y otro base de la aristocracia europea.
Micic y Larkin es muy difícil y mas si tienen contrato, pero si el madrid cambiara de repente de política radicalmente y e hiciese limpieza y inversión en estrellas, creo que podrían, otra cosa es que creo que no lo van a hacer. Supongo que no largaran a todos, solo a 1 o 2 y les bajaran el sueldo a los demás. Con eso te da para fichar un base muy bueno y supongo que los otros serán Alocen y Llull y elegir otro entre entre Hanga y Chacho el otro. Supongo que Hanga.
A bueno, si por poder se puede, pero no hay absolutamente ningún indicio de que eso vaya a pasar. Juancho 2.2M $ brutos, eso es oficial, pero yo creo que Juancho no quiere volverse a Europa (lo creo en base a que nunca ha mostrado ni el más mínimo interés en volver, con lo que creo que no es una fumada mía) por lo que para volverse habría que darle algo tentador y creo que lo que puede tentarle es la pasta y sobre todo un proyecto en el que él sea la máxima estrella y no veo al madrid haciendo ninguna de ellas. Yo calculo que el caché de juancho para volverse va a estar en los 2-3 millones netos, esto basado en la nada más absoluta, intuición, para cobrar similar a lo que cobra en EEUU yo creo q se queda.
mugggen, yo diría que son brutos, pero no lo especifica. En Turquía las condiciones fiscales son más favorables que aquí. En España ese sueldo neto en bruto serían unos 4,5 millones anuales…me parece demasiado porque aunque es un gran jugador no le veo en un escalafón tan alto
Normalmente en Europa siempre se habla de netos, de cara al jugador lo que le importa es el neto que perciba no el dinero que pague el equipo que es lo que nos interesa a nosotros, por eso he dicho lo de los netos, igual que en la NBA siempre se habla de brutos. De todas formas la diferencia en bruto y neto en turquía es bajísima, creo que hace tiempo leí que larkin, jugador mejor pagado allí, que cobra 4 M netos le salía a EFES por menos de 5 millones, mientras que aquí saldría por casi el doble.
Tavares q es el que más cobra del madrid solo cobra 1.8, pero al madrid le cuesta 3.5 (todo aproximado) el jugador te va a comparar esos 1.8 y no hay tanta diferencia entre lo q cobra dorsey y lo que cobra tavares, pero claro es que dorsey con ese sueldo de 2.4 netos le saldría a EFES más barato que tavares.
No vi el encuentro entero hoy pero lo que vi, vaya partidito de Campazo…no se, no se…comernos otro retiro dorado de un viejuner…aunque un día malo lo tiene cualquiera.
Yo si vi el partido del estrella roja y me pareció muy curioso ver que le titular era vildoza y campazzo el suplente, pero menudo partidito se cascó Facu, madre mia 4/15 en tiros en 28 minutos y aún así 7 asistencias y lo cambiaba por todos nuestros bases sin dudar. Tb me flipó winston, en la primera parte parecía curry y en la segunda un jugador de LEB plata, madre mia que toma de decisiones y que poco IQ. El partido estuvo muy entretenido, la verdad es que da gusto ver a equipos que juegan a algo, aunque sea a ratos y lo de lucic es una pasada, que partidazo. Y el mejor del estrella roja Nedovic. La verdad es que pinta feo para el estrella roja lo de clasificarse para Playoff, en cambio EFES si ganó, esto acabarán metiendose.
Y después de estas vacaciones que yo creía que por lo menos traerían descanso y recuperación de jugadores resulta que cuando vuelven están todos en enfermería, Yabusele, cornelie y Rudy (que extraño) se suman a Randolph (q llevan diciéndonos que está ya entrenando con el equipo yo que se cuanto tiempo), Alocen (que patatas) y Llull. Pues nada ya tiene hecha la convocatoria Chus mateo, jugará hoy Ndiaye o con los 2 alapivots lesionados ni la olerá como siempre para demostrar que no tiene ningún sentido tenerle en plantilla?
Lo de renovar a las viejas glorias supone éso,la mayor parte del año con lesiones.Esperemos que aprendan para el futuro.
Sospecho que nuestra gerencia pensará algo así:
– Si cada viejuner tiene un porcentaje de «disponibilidad» del 65% por término medio, y eso hace que, de 6 viejuners, lo normal en un momento dado es que estén disponibles solo 4… FICHEMOS 3 VIEJUNERS MÁS, y así estarán 6 disponibles en promedio 🤣🤣🤣
Victoria que puede salir muy cara, a ver en que se queda la lesión de Tavares, esperemos que se quede sólo en un susto porque el calendario que nos viene es de aupa, por lo menos se ha conseguido un colchon interesante.
La primera parte se jugó bien, la segunda fue un desastre, pero más que eso había un quinteto titular que funcionaba y una segunda unidad que era un desastre absoluto. Seguimos sin tener juego colectivo, 11 asistencias, 12 perdidas y perdimos el rebote, sobre todo el ofensivo, asvel si que tiene argumentos para ganarlo, pero no puede haber una diferecnia de 17-8 en el ofensivo.
No entiendo como confecciona los quintetos chus mateo juntando a Chacho, Musa, Abalde, Poirier y Deck en el mismo quinteto. Quitando a deck los demás o solo defienden como abalde, o solo atacan como musa o son bultos sospechosos como poirier y chacho. El partido de chacho fue lamentable, el peor con diferencia y esperemos que ahora que poirier va a ser nuestro único pivot se ponga las pilas porque menuda temporada lleva. Lo de Abalde es tétrico, en ataque es jugar con uno menos directamente, madre mia.
Luego se suponía que cornelie estaba tocado y juega 16 minutos mientras que 2 jugadores supuestamente sanos como ndiaye y hanga no juegan nada (bueno si, 5 segundos, perdón).
Muy buen partido de NWG, el mejor base que tenemos, pero que no dio un sólo pase y tuvo 2 perdidas, me sorprendió para bien la utilización de causeur como el anti de coló, cosa que salió muy bien con un partidazo del francés, seria una buenísima noticia recuperar al causeur de fina de temporadas ahora mismo.
Pues ganamos otro partido fuera de casa, no de forma brillante pero seguimos sumando. Goss haciendo otro buen partido, no sé si la decisión con él ya está tomada o dependerá de cómo acabe el año.
Y curioso que después de la serie de tiro del Facu (4/15), le han imitado dos jugadores del Asvel, Obasohan y mada más y nada menos que don Nando de Colo, pero imitación nivel de Raúl Pérez.
Por cierto, menuda soba se llevó Valencia en Vitoria…
Si @magners78 y lo del barsa contra zaragoza tb debió ser de aupa