Y a pesar de todo, líderes en solitario

Si a algo nos está obligando este curso es a aparcar prejuicios y relativizar la derrota, por mucho que cueste a una parroquia tan exigente como la blanca, acostumbrada a hacer un mundo y pedir cabezas con cualquier pinchazo. Asumamos que los tiempos de las fases regulares cortas y casi impolutas han quedado atrás. El calendario de un equipo Euroliga tiene ahora 80 encuentros y semanas de tres partidos, resulta imposible o inútil sacar conclusiones categóricas. Las lesiones son inevitables, la enfermería nunca se termina de vaciar, hay rotaciones, bajones físicos y picos de forma… Los equipos lo saben y dosifican esfuerzos, miren Efes, favorito al título y mariposeando desde hace tres meses. De turismo en Valencia el miércoles y como un apisonadora en el Palau el viernes, porque ese partido sí les ponía. Siendo realistas, y manque nos pese a los aficionados, que queremos mandanga semanal, la meta es cumplir en la fase regular sin quemar mucha gasolina y llegar con la mayor cantidad de jugadores sanos y en forma a los partidos por el título.

Partiendo de esa premisa, el Madrid está cumpliendo con nota, líder en solitario de la Euroliga tras 19 jornadas, sin sensación de pisar el acelerador o de alcanzar su mejor versión, es más, pese a bastantes bajas por lesión, el encaje de los nuevos, las dudas sobre Mateo y el puesto de base. No dan ningún título por el liderato en enero, pero te acerca al objetivo (factor pista en top8) y permite construir desde cierta tranquilidad institucional, así que bienvenido.

Sé que pesan en el ánimo del aficionado blanco las derrotas contra rivales directos en la primera fase, nuevo mantra del sector cenizo. Pero es un mantra matizable, veamos: hay cinco equipos además del Madrid que podríamos asumir que estarán en el top8. Contra ellos el balance es de tres derrotas por la mínima, FCB -2, Mónaco -1 y Olympiakos -2, y dos victorias sólidas: Efes +9 y Fenerbahce +14. ¿Que la gestión de partido de Mateo en esas derrotas fue mejorable? Sí. Pero tampoco son resultados como para trazar un patrón, más allá de la igualdad entre la aristocracia de la competición, de la que seguramente tengamos nueva entrega las dos próximas semanas, que el Madrid visita El Pireo y recibe al Barca.

La rotación variable

Otro ejercicio al que nos está obligando la temporada es a entender que la rotación no está grabada en piedra, salvo en el puesto de pívot, Tavares titular y Poirier reserva. El resto puede cambiar, adaptarse en función de las lesiones, las características del rival y el estado de forma de los jugadores. La plantilla blanca es larguísima, quizá la que más de la competición, si tomamos como referencia la calidad y precio del fondo de armario, es decir, los puestos del 10 al 15. Una plantel con una sola estrella (Edy) pero mucha burguesía. Objetivamente es una fortaleza en una temporada tan larga, pero una que suele descolocar al aficionado, que prefiere la hoja de ruta por adelantado y publicada en el BOE.

A ver, ¿pero entonces quién es el titular? Pues NINGUNO, el que mejor esté.

Un ejemplo han sido los tres últimos partidos de Euroliga, sólidas victorias, con un balance de +60 puntos. Han coincidido con menor minutaje de Llull, sobre todo en la dirección, con Goss y principalmente Chacho como beneficiados. Si el rival carece de un base diferencial y/o muy físico entonces se notan menos las carencias defensivas del canario, puede jugar más minutos y en ataque es claramente el que mejor mueve al equipo. Su perfil es muy complementario al de Goss que, por cierto, está alcanzando un nivel interesante tras la lesión: es el base más capaz atrás y, ahora que está sano, tiene piernas para atacar el aro y procurarse tiros de alto porcentaje. 56% de campo en Euroliga, ni tan mal.

No será la solución más ortodoxa, ni la preferida por muchos, pero si Chacho puede dar 15 minutos de calidad y con Goss a este nivel físico, el tan comentado agujero en el puesto de base parece menos. Sobre todo a medida que coja forma Hanga, que seguramente juegue también minutos de uno. ¿Se atreverá Chus a mover entonces a Llull al puesto de escolta a tiempo completo, o segundo base (como prefiráis llamarlo), pero en un rol con menos bote?

El otro ejemplo de que nada está grabado en piedra en la rotación blanca es el aumento de los minutos de Cornelie, en paralelo a su evolución en facetas de juego distintas al catch&shoot desde la esquina. En verdad, resulta que lleva más canastas anotadas de 2 que de 3 en la Euroliga… Quiero dedicarle un artículo específico en las próximas semanas, pero desde ya os digo que me han hablado bien de su ética de trabajo y que su evolución me gusta mucho. Llegó al Madrid con caché bajito, fama de blando y sin experiencia Euroliga, jugador de rol, pero está creciendo rápido en rebote, defensa, definición cerca del aro, juego sin balón, etc. El contraste es importante con Yabusele, renovado de larga duración con rango de titular pero estancado en su evolución. Sigue siendo un activo de la plantilla, claro está, pero su IQ en pista es mejorable, juega este curso más acelerado y raro es el partido que no deja algún gesto macarra. Bien, pues la distribución de minutos entre ambos está ahora en torno al 50%, incluso en partidos exigentes, nada que ver con las minutadas de Yabusele al comienzo de curso.

101 comentarios en “Y a pesar de todo, líderes en solitario

  1. Pingback: Y a pesar de todo, líderes en solitario – Nelson Rafael

  2. Fer33

    Estando bastante de acuerdo con lo que has escrito Karusito, me gustaría decir que este año el pin de líder de la competición tiene poco valor y que por el contrario puede hacerte pensar que has escapado del peligro cuando realmente estás a una mala semana de ser uno más y a dos semanas de tener problemas para clasificarte.

    Me refiero a que siendo líderes tenemos un porcentaje de victorias (68,4%) inferior a los ganadores de las temporadas regulares de otros años anteriores (75%, 70,6%, 85,7%, 83,3% las últimas 4 temporadas).

    Además como he indicado arriba estamos a un partido del quinto, a dos del séptimo y a tres de décimo, con lo que nos indica que este año hay muchísima igualdad en la clasificación y una semana mala te cambia la realidad.

    Creo que el equipo navega entre sensaciones positivas y negativas que dan para pensar en un futuro prometedor pero también para ver ciertos peligros en el futuro.

    Mi sensación es que este año todos los equipos estamos con esos problemas y que los favoritos no terminan de cuadrar la temporada, que varios parecemos una semana saliendo del túnel pero a la siguiente te encuentras con el agua hasta la rodilla, que no hay un equipo fiable o que parezca reclamar esa posición de líder total.

    Quizás Efes por la experiencia de otros años se esté dedicando a sestear y a ir probando el equipo sin pisar el acelerador, pero el resto van nadando como pueden en una temporada repleta de partidos y de lesiones.

    Mi sensación de la temporada es peor de lo que nos encontramos en la clasificación, pero también hay que pensar que tenemos para mi al jugador que más eleva el suelo de un equipo que hay en Europa. Tavares quizás no sea ese jugador que te da victorias, pero es ese jugador que te permite estar compitiendo aunque juegues a nada. Si la mayoría de entrenadores piensan que el baloncesto se construye a partir de la defensa, con Tavares tienes medio trabajo hecho solo por estar él en el campo.

    Para mi la progresión no está siendo demasiado buena, veo errores de juego que no se van mejorando, veo jugadores todavía sin sitio o importancia en el equipo, veo al entrenador con cara de susto cada partido, veo muchas cosas negativas y pocas positivas.

    No es un pensamiento negativo, todo lo contrario, si a estas alturas y teniendo muchos problemas de juego estamos líderes, ¿Cómo nos vamos a poner mejorando un poquito de aquí y otro poquito de allá?.

    Ojo, y todavía nos falta el comodín de la barbacoa.

  3. Antonio

    El sablazo de DAZN es cojonudo si, yo me hice desde el principio u hasta el año pasado estuve sin pagar nada porque me di de baja, me dejaron de cobrar pero no me dieron de baja. Este año gracias a que está en Movistar lo puedo ver, pero a 19€/mes es para pensárselo.

    Pero hablando de sablazos, en Kaunas no hay un solo alojamiento disponible…..me da que se han puesto de acuerdo todos los hospederos para sacarnos los ojos….si alguien sabe de alguien sería de agradecer

  4. Madre mia q despropósito de partido contra el granada, he visto más baloncesto en los partidillos del descanso del palacio. Me parece hasta normal, teniendo en cuenta bajas de ellos, dobles jornadas euroligas y esas cosas, pero vamos un partido horrendo x parte de ambos equipos en el q el Madrid no ha necesitado ni un buen cuarto entero para ganar de 20.

    Por cierto hablando de bajas, alguien me sabría decir x q no viajo NWG? No se habrá vuelto a lesionar, no?

    Yendo a lo individual a parte de tavares, q lo suyo no es de este mundo, los q más me gustaron fueron yabusele, luchando el rebote y con mucha intensidad y causeur en los 2 lados del campo, con muchos robos q quizá no le sumaron ni a él ni a tavares, pero q fueron provocados x ellos dos. Lo de musa Tb es inexplicable, hace un partido malo y en 5 minutos te lo arregla y acaba el mejor oncaai en ptos, valoración y +/-.

    Los peores para mi hanga y abalde. Y hezonja, ahora te hacía un robo buenísimo, ahora perdía un balón tontisimo, ahora se tiraba un chusco, ahora metía un canaston, irregularidad en cuestión de segundos.

    Y madre mia q pesados los comentaristas alabando una zona del Granada q no hacía más q conceder tiros totalmente liberados en un partido dominado por el fallo y la imprecisión de los 2 equipos. Lo del TL del Madrid pufff, menos mal q dominaron el rebote de cabo a rabo xq con esos %…

  5. Y con respecto al tema del artículo, estando de acuerdo en algunas cosas como lo de q este año la fase regular se está demostrando más igualada y poco significativa q nunca, me parece q tanto en este como en el anterior hay bastantes trazas de falacia del hombre de paja y me explico.

    Yo no conozco a toda la «parroquia» blanca, no estoy en todas las redes, no hablo con todos los madridistas de baloncesto no leo toda la prensa ni estoy en todos los foros, solo voy al palacio como uno más, sigo atentamente este blog y sus comentarios y de vez en cuando me meto en Twitter q es un vertedero lleno de hate, la verdad. Por todo eso no se me ocurriría decir q se lo q piensa el madridismo o sus aficionados o lo q sea esa parroquia, pero si puedo dar mi impresión sobre lo q se discute x aquí o el ambiente q se percibe en el palacio como ejemplos, no sé si significativos o no.

    Yo no percibo ese resultadismo tan extremo como señala Víctor en sus artículos y comentarios de Twitter, no he visto ni una petición de dimisión en el palacio, ni abucheos ni pañoladas ni nada x el estilo, no he visto ni rurun cuando se ha perdido, nada. Tampoco triunfalismo cuando se ha ganado un partido xq creo q todo el público del palacio sabe perfectamente q ahora no se está jugando ningún título todavia.

    Y aquí en el foro se podría decir q hay 2 perfiles, x simplificar y mucho q nadie se me ofenda xq cada uno tendrá sus matices x supuesto. Están los críticos, agoreros o catastrofistas y los acriticos, conformistas o defensores. Los primeros solemos criticar además de los fichajes y renovaciones, el juego, la defensa, el rendimiento de algún jugador, las rotaciones, como se gestionan algunas situaciones q vemos en los partidos y q no nos gustan y los segundos suelen defender a capa y espada todo lo q hace el club, el entrenador, determinados jugadores y utilizan el historial del club, los picos de forma q hay q tener para conseguir llegar de la mejor manera a los momentos importantes, las lesiones, la adaptación de los jugadores nuevos a los sistemas y la clasificación para sustentar esa defensa en q los profesionales saben mucho más q nosotros (todos) lo q hacen y xq lo hacen.

    Entonces contar ese relato totalmente falso q da a entender q cada vez q se pierden 2 partidos hay un clamor pidiendo cabezas y cada vez q se gana algún partido poco menos q se sale en tromba a festejar no acabo de entenderlo. Puede ser una licencia, pero no por ello es menos falso.

    El Madrid ha jugado muy mal durante un periodo bastante largo, objetivamente hablando, pero como tiene una plantilla de enorme calidad y presupuesto ha ganado gran cantidad de partidos y algunos lo hemos criticado, pero yo creo q las críticas han llegado tanto en la victoria como en la derrota, obviamente cuando ganas la cosa se ve algo mitigada x el resultado xq al fin y al cabo somos aficionados del Madrid y queremos q gane siempre, pero es q aquí se está hablando de juego, sistemas, defensa, rotaciones… Y por otro lado cuando el Madrid ha jugado bien creo q tb se ha dicho, lo q pasa es q creo q ahí si se ha ganado siempre, no recuerdo un gran partido del Madrid q se haya perdido ahora mismo aunque quizá me falle la memoria.

    Obviamente si todos los años había un ruido de fondo de haters de laso o JCS, este año con lo q paso en verano pues es todavía más fuerte, pero sinceramente ni los más odiadores de Chus Mateo han dicho «se han perdido 2 partidos, estamos 7 en Euroliga ya la hemos perdido», habrán dicho q el entrenador no tiene el nivel para ganar títulos en base al juego q le ha llevado a perder esos partidos o algo así.

    Y obviamente todo lo q he dicho es mi opinión personal, no hablo por nadie, solo de mis percepción sujetas a un montón de sesgos, como las de todos xq creo q la objetividad no existe y el q diga q es objetivo totalmente será xq tiene la visión todavía más sesgada q nadie y ni se da cuenta.

  6. roisiano

    Creo que esta vez ha sido @karusito83 quien «ha hecho un mundo» respecto a 4 comentarios que habrá visto en twitter :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    «La parroquia blanca», como diría el titular del site, es bastante heterogénea, como dice @mugggen .

    También estoy de acuerdo con @Fer33 en relación a que estamos a un par de derrotas de tener otra «minicrisis».

    Quiero decir con esto, @karusito83 , que nosotros somos una especie de «notarios de la realidad», que diría García :mrgreen: :mrgreen: (que era un «cachondo» en esto, porque la «realidad» a menudo era la que él «fabricaba» con sus líneas editoriales y «tejemanejes» fuera de micrófono, pero ese es otro tema), y, como tales, reaccionamos ante ella. Una realidad que es cambiante, partido a partido, semana a semana.

    Tan cambiante que tú, dentro de un par de semanas (incluso menos, 10-11 días), lo mismo haces una entrada del blog del estilo (ENTRECOMILLO ENTRADAS -hipotéticas- QUE AÚN NO HAS ESCRITO, EH… PERO LO HARÁS :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: … más o menos :mrgreen: ) :

    «Viento en popa a toda vela» / «El equipo navega a toda máquina, convertido en una picadora de carne, y, en contra de lo que pronosticaban los escépticos…»

    que otra del estilo:

    «Una de cal y otra de arena» / «El equipo está surcando esta edición de la EL en medio de vientos racheados de juego y resultados, que tienen a la parroquia sin saber muy bien a qué atenerse…»

    que otra del estilo:

    «Minicrisis en Goya» / «Si bien aún es pronto para sacar conclusiones categóricas, las dos últimas derrotas ante contenders por el título ponen en tela de juicio y cargan de razones a aquellos que dudaban…»

    Y cualquiera de los 3 artículos hipotéticos que escribas seguro que tendrá una justificadión en función del juego / resultado de los próximos 10 días. ¿Qué pasa, serías un botarate? NO; estarías actuando como «notario» de una realidad cambiante.

    En la línea de @Fer33 , yo creo que la última década de ediciones de EL (la RS de la ACB casi no la cuento; es un montón de partidos «sin-sentido», muchos de ellos de entre escaso y nulo interés para quien no sea un furibundo entusiasta del baloncesto patrio) ha enseñado suficientemente A TODOS LOS CONTENDERS que «estar ahí» es necesario pero hacer una gran RS NO es impresdincible (el título no se gana en Abril).

    Y, partido a partido, los equipos ponen interés en ganar cada encuentro concreto (bueno… igual EFES no tanto :mrgreen: ), pero siempre bajo unos parámetros generales de momentos de forma / no arriesguemos con los tocados / perder ahora no es ningún drama siempre y cuando no haya urgencias clasificatorias.

    Aún así, en mi opinión, la mayoría de partidos de EL son atractivos, interesantes, y dejan cosas que comentar (los de ACB no; 2 de cada 3 -del Madrid- son soporíferos, y de un interés competitivo casi nulo).

    Y, aparte de la reacción puntual ante la última prestación o resultado, sí hay cosas que se van observando en el conjunto de una temporada. Por ejemplo:
    * Musa y Cornelie se han integrado bien, seguramente mejor de lo previsto, y están aportando cosas útiles para el equipo
    * No se está integrando bien a Hezonja; no hay nada específico preparado para él
    * Sin ser el «summum» de la meritocracia, por momentos Mateo parece algo más «sensible» a momentos de forma que Laso (en su última etapa) a la hora de repartir minutos, especialmente en EL (seguramente porque ha llegado tambien a la conclusión de que la RS de la ACB es una engañifa)
    * El equipo bastante a menudo parece que «no juega a nada», pero «jugamos a nada» con algunos jugadores mejores que la temporada pasada. Y, sobre todo, «jugamos a nada» con Tavares en el equipo, que a menudo resulta una ventaja competitiva colosal. Eso sí, la «Tavares-dependencia» es evidente
    * Goss, desde que reapareció, lo está haciendo mejor que la pasada temporada (que tampoco era difícil). De hecho, lo está haciendo bien
    * No me resisto a decir que Llull sigue en su línea de acierto de las últimas temporadas (tengo que hacer lo que se espera de mí :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , sobre todo por mí mismo :mrgreen: :mrgreen: ).

    Yo creo, pues, @karusito83, que «la parroquia blanca», y esto incluye a los que NO piensan como yo, es razonablemente sensata en relación a que (casi) todos somos conscientes de que los títulos se deciden a partir de Mayo. Otra cosa es que, hasta entondes… HABRÁ QUE HABLAR DE ALGO, DIGO YO.
    O sea, si la cosa está perruna en comentarios y tengo tiempo libre saco el comodín LLULL / VIEJUNERS, y ya tenemos para 100 posts a poco que me lo proponga, pero de vez en cuando hablar de otras cosas también puede tener su gracia :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . ¿Y por qué no (hablar) de lo que vemos sobre la pista, de esa realidad cambiante?

  7. quarl

    Más allá de los resultados, a mí lo que me escama es el (no) juego del equipo. Como ya se ha dicho muchas veces, el Madrid ganará la mayor parte de los partidos aunque juegue de pena, porque tiene mucha más calidad que el rival. Pero el baloncesto es un deporte muy táctico donde la diferencia con equipos de calidad similar se va a marcar por lo que se hayan trabajado los sistemas, alante y atrás. Está claro que no es lo único y que siempre hay más factores, a veces decisivos: motivación, ambiente, confianza, árbitraje…. Pero si tienes un equipo trabajado tácticamente, con automatismos bien fijados y esquemas para situaciones que se repiten habitualmente en los partidos, siempre vas a tener un colchón de confianza que te va a ayudar a construir desde él. Por decirlo de otra manera, el trabajo táctico son los cimientos y la estructura del edificio. El edificio no vale para vivir si además no hay albañilería, fontanería, electricidad, etc., pero es que sin cimientos, en cuanto lo pruebes se te va a caer.

    Es lo que veo que a día de hoy le falta al equipo: cimientos y estructura. Mucho material de excelente calidad, buen presupuesto para hacerse una casa estupenda, una buena promotora…. y está por ver que el arquitecto lo conjugue todo. De todas formas, está claro que esto lleva tiempo, sobre todo cuando hay varios jugadores nuevos en puestos clave, y se ven razones para ser optimistas, como comentáis arriba. Incluso en los últimos partidos la estructura parece que va fraguando y parece más sólida, pese a que haya partidos infames como el del domingo en Granada (lo comento yo también en la entrada anterior).

    La primera prueba de fuerza viene en pocas semanas, primero con un par de partidos exigentes en Euroliga y luego con la Copa, que es un termómetro excelente y que tradicionalmente ha valido de punto de inflexión las últimas temporadas, bien para lanzar al equipo, bien para que empezara a jugar mejor tras empezar con dudas. Hay ganas de que llegue.

  8. Muy interesantes los comentarios de todos vosotros, suscribo y parece que esta vez @karusito83 soporta cierta crítica (amable, por supuesto).

    Por dejar una breve opinión: el equipo siembre dudas pero a la vista de la contundencia de la estadística, creo que más dudas siembran los demás, incluidos los pesos pesados naturalmente.

    Asimismo, en mi opinión es mejor estar primeros y en solitario, que con dos victorias menos, que se antoja más que importante de cara a F8/PO.

    En ACB, ni mencionar. Demasiados minutos para algunos y más deberían ser para otros, pero bueno, jugar con esa intensidad es casi como entrenar pero compitiendo.

    La Copa empezará a medir rendimientos. Algo parecido al esperpento de Arabia en F: puedes perder con el Farsa, pero no puedes perder ASÍ con el Farsa. Eso no puede suceder en la Copa, dentro de unas semanas. No parece que pueda suceder. Pero sí podemos perfectamente perder. Se antoja más importante este título, por la implicación emocional.

    No disfruto viendo el juego colectivo del equipo. Y no comprendo el trato a Hezonja. Es exigible algo más a un presupuesto como el que se ha invertido desde el Club.

    Y bueno, quiero ser optimista en cuanto que se van aclarando los roles y la inexorable renovación se empieza a visualizar. Mateo de momento es una cierta decepción, no obstante.

    1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

      (…) el equipo siembre dudas pero a la vista de la contundencia de la estadística, creo que más dudas siembran los demás (…)

      No puedo más que aplaudir este comentario. Como es normal, nos fijamos en el Real Madrid, pero altibajos los tienen todos. Aunque se trate de una obviedad que me causa sonrojo escribirla, quien mejor despeje tales dudas se llevará el gato al agua. Quizá por nuestra -o solo mía- falta de conocimiento suficiente respecto al estado del resto de equipos, parece que nuestras dudas sean de más difícil solución: un juego en ataque por momentos completamente improvisado. Es muy probable que solo se trate de una falsa percepción: el resto de equipos importantes pierden porque les falta «ajustar» algunos detalles que solucionarán más adelante, pero nosotros lo hacemos porque todo el plan hace aguas.

      No creo que la Copa sirva para despejar todas estas dudas (en primer lugar porque se someterá a examen a solo a parte de nuestros rivales -y a nosotros mismos, claro-), pero sí que puede servir para arrojar luz sobre el calado de los problemas de cada equipo (sobre «las dudas que siembran los demás», en términos del anterior forista). Y precisamente por esa incertidumbre será de las veces que «pillo» esta competición con más ganas.

  9. Por cierto el premio del liderato ACB puede ser un valencia para la copa q cuántas más bajas ha tenido mejores resultados ha obtenido.

    Efectivamente, ahora se vienen partidos difíciles en Euroliga para preparar la copa y una clasificación donde 4 partidos separan al 1 del 10 con lo q una buena o mala racha te puede condicionar completamente o no xq está siendo muy difícil predecir los resultados y lo mismo tus rivales directos ganan o palman contra todo pronóstico.

  10. magners78

    Con karusito a veces coincidimos (diría que la mayor parte) y otras no, pero es normal en un foro de opinión. Cada uno tiene su punto de vista, sus filias y sus fobias (y a veces las fobias ya son obsesiones), y en ocasiones nuestras ideas se moldean, como nos decía el gran Punset.

    En este caso yo sí coincido con él, partiendo de la premisa de que va a ver al equipo a la pista y escucha y ve las reacciones de sus vecinos de localidad, al igual que nos lee a los que participamos en su foro. No somos todos los madridistas, pero sí una alícuota que puede ser representativa. De un modo generalista y como ha comentado mugggen, se podría decir que hay dos grupos de aficionados, con matices.

    Los del primer grupo por aquí han llamado Chusma a Mateo, fantasma a Goss, algo así como inútiles a los directivos y ya no hablemos del trato a Llull. Por tanto, me parece que karusito no ha exagerado ni un ápice, que por aquí muchos se querían cepillar hace unas semanas al entrenador (me refiero a cesarlo, no a la otra acepción…). Y que siga la cosa así (si puede ser sin faltar al respeto), porque si todos pensáramos igual esto sería bastante más aburrido.

    Noticias de los últimos días: Shannon Evans ficha por Valencia. Otro tío que ya nunca fichará el Madrid, por la inquina que nos tienen desde la capital del Turia. Y luego está el serial Facun Crest, donde desde la Euroliga señalan a sus agentes, que parecen más de la T.I.A. que de jugadores, por su inoperancia. Me gustaría saber qué piensan los jugadores del Estrella Roja a los que aún se les debe pasta y que ven el contratazo que le han hecho al argentino, dándole la pasta que debían haber cobrado ya. Y encima hacerles poner la camiseta de ramas como mensaje para que pueda jugar. Ahí aplica bien lo de además de lumi, pongo la cama

    1. roisiano

      Bueno: digamos que «los del primer grupo» hemos criticado a los PROFESIONALES DEL BALONCESTO por sus actuaciones como tales, y algunos «del segundo grupo» habéis insultado directamente a «los del primer grupo» o, como poco, habéis puesto en tela de juicio su condición psiquiátrica, más o menos :mrgreen: .

      Menos mal que, como es bien sabido, no ofende quien quiere, sino quien puede, que si no… :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      1. magners78

        Hay que refrescar un poco la memoria para ver quién ofendía a quien, los posts están ahí…y precisamente por ello sí, muy cierto el segundo párrafo

      2. roisiano

        Por eso decía; una cosa es la intención (y se materializaba en vuestro caso con el insulto o la «parte psiquiátrica» del «argumento») y otra lograrlo.

        Algunos, al parecer, logramos ofender sin insultar; otros no lo conseguís ni insultando 🤣🤣🤣🤣 (que también dependerá de la capacidad de encaje del individuo, supongo).

      3. magners78

        Tú también has insultado y faltado al respeto a más de uno y a su capacidad (y ahí también aplica el segundo párrafo). Lo dejo aquí porque no vale la pena seguir

  11. Efectivamente Shannon evans al valencia y dicen que por 225k, teniendo una clausula de 1 millón que de haber venido al madrid se hubiese exigido integra, pero que al tratarse del valencia y puesto q es época de rebajas pues se queda en menos de 1 cuarta parte, buen negocio ha hecho el betis q está para regalar la verdad.

    @Magners78
    «En este caso yo sí coincido con él, partiendo de la premisa de que va a ver al equipo a la pista y escucha y ve las reacciones de sus vecinos de localidad, al igual que nos lee a los que participamos en su foro. No somos todos los madridistas, pero sí una alícuota que puede ser representativa. »

    En cambio la parte que veo yo en el campo no debe ser nada significativa claro, sinceramente a mi me da que hay gente que está dando muchísima más importancia a cuatro «mataos» de twitter de lo que debería, igual que en algún momento se ha llegado a culpar a lo que se decía en este foro del rendimiento de el equipo o algunos jugadores. Repito, nunca he visto en el campo canticos de dimisión, pañoladas o abucheos a ningún jugador ni al equipo ni al entrenador, esta temporada ni ninguna de las 8 o 9 q llevo yendo al campo, si alguien ha visto algo de eso que lo diga claramente, porque el comentario de un fulano que se sienta al lado tuya tiene exactamente el mismo valor que la salida de tono de otro (q hasta puede ser el mismo ) en twitter. Lo de Laso dimisión lleva ya años siendo un meme, hubo un momento en el que pudo tener algo de base, pero desde hace años era más un chiste de redes q una realidad, repito, que haya perfiles de twitter cuyo único objetivo sea tocar las narices q lo repitan una y otra vez no significa q haya un sentir general q lo respalde. Ahora mismo yo creo (no lo sé) q si se hiciese una encuesta sobre la continuidad de chus mateo saldría bastante igualada y sobre todo dependería de si se pide en abstracto o se enfrenta a la posibilidad de que viniese un entrenador realmente top, con experiencia contrastada en euroliga, donde si creo q habría mayoría en su contra (como por ejemplo un tal laso), así q clamor, clamor lo q se dice clamor no es. Pero oye no dejéis que la realidad os estropee una buena historia con villanos y héroes que eso siempre gusta y más cuando los villanos son los demás y los héroes los «tuyos».

    1. magners78

      Es que no de puede hablar en nombre de todos los seguidores; es como los dos grupos que tú hiciste, son muy genéricos y muchos estarán en uno u otro pero con varios matices, y a lo mejor hay algún grupo más. Yo de entrada me baso en lo que leo por aquí

  12. Y buenas noticias para mañana:
    Chacho golpe en la rodilla
    NWG proceso febril
    Abalde torcedura de tobillo

    Así que para disfrute de algunos llull será lo más parecido a un base que viajará al pireo.

    Fuente pilar casado.

  13. magners78

    Aparece publicado que Mirotic anuncia que no volverá a la selección. Y es para alegrarse, prefiero mil veces a un tío como Lorenzo Brown, que se ha integrado en el grupo y lo dio todo en el Eurobasket antes que un tipo sin principios, que dice una cosa y luego hace lo contrario. No están los Gasol y parece que no hay equipo y es cuando las ratas abandonan el barco…pues campeones mundiales y europeos. Un tipo que no se siente montenegrino, ni español, que decía Hala Madrid y repudiaba públicamente al Barcelona para luego decir que éste último es el club de sus amores…no puede ser profesional sin más? El flautista de Hamelin tendría curro extra con lanzador de tiros libres

    1. Pues yo cuando lo he leido he pensado más en que es un tema de egos, es la reedición de lo de ibaka, aquí el amigo no puede ser segundo plato y viendo que lorenzo brown es 10 veces más importante para la selección que él, que de estar ambos disponibles van a elegir siempre a lorenzo y q en una competición se ha integrado en el grupo mucho mejor que él, incluso habiendo ido en las inferiores, ha optado por la de ponerse digno y decir que no le dejan a él si no que es él el que deja. No se si se me entiende.

      “Hablé con Jorge antes de que ficharan a Lorenzo Brown y me preguntó si iba a volver o no. Quería confirmar que no iba a volver y por eso se fueron a por otro jugador”

      Vamos que fueron a por lorenzo brown porque él les dio permiso, que si estando lesionado y no yendo con la selección desde 2016 les dice que no lo «fichen» no lo hacen, claro, claro. En serio este chico me da que vive en los mundos de yupi.

      1. magners78

        Se te entiende perfectamente mugggen. Él tiene que ser el novio en la boda, el niño en la comunión y el difunto en el entierro

    2. quarl

      No se le echará de menos. Si alguien prefiere estar en A, por mucho que le inviten a ir a B, es absurdo empeñarse, que se quede en A y todos contentos. Es el caso de Mirotic, un tipo con unos principios…. marxianos, que no marxistas, es decir, que estos son los suyos y si no nos gustan, tiene otros. Lorenzo, sin embargo, ha demostrado ser un tipo mucho más íntegro, y eso que a priori, le debe mucho menos a España que Mirotic, que se hizo jugador y consiguió lo mucho que tiene aquí.

      En fin, sí puede ser un asunto de egos, pero Mirotic debería hacérselo mirar, porque siendo un jugador estupendo, que lo es, no me parece, para nada, que esté entre los cinco mejores de Europa, ni acaso entre los diez si me apuras. Lleva dos o tres años estancado, si no en regresión, y creo que ya no es el jugador decisivo que prentendía haber fichado el farsa cuando le contrató, cosa que solo ha mostrado en algunos momentos. En los demás, mucho arrugarse cuando se jugaban las castañas pero eso sí, engordando la estadística en partidos y minutos intrascendentes. Así que nada, que le siga cundiendo.

      1. roisiano

        «(…)porque siendo un jugador estupendo, que lo es, no me parece, para nada, que esté entre los cinco mejores de Europa, ni acaso entre los diez si me apuras. (…)»

        Curiosamente, es el último MVP de la EL :mrgreen: :
        https://as.com/baloncesto/2022/05/18/euroliga/1652868730_884017.html

        El vigente, vaya.
        Pero seguro que hay un montón de jugadores mejores, eh… :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

        7º en EL esta temporada en PER:
        https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/stats/2023/Advanced_Stats/All/All/per/All/desc/1/Regular_Season

        Por ahí tienes un asidero :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

        Esta temporada está por debajo de la habitual. ¿Recuperación de lesión? ¿Viejuner? Esperemos que sea esto último :mrgreen: :mrgreen: , que es lo que conviene.

        «(…)En los demás, mucho arrugarse cuando se jugaban las castañas pero eso sí, engordando la estadística en partidos y minutos intrascendentes. Así que nada, que le siga cundiendo.(…)»

        Claro, claro :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

        El año pasado, por ejemplo, «engordó sus estadísticas en partidos intrascendentes» con 26 puntos ante el Madrid (26 puntos… en 17 acciones de tiro -se incluyen tiros libres-), y 39 de valoración ¡39 DE VALORACIÓN! en la SF de la EL, por ejemplo (+5 con él en pista de su equipo; desde luego, no parece que perdiesen «por su culpa», creo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ).

        ¿Cuántas veces un jugador habrá valorado 39 o más en una FF de EL?
        NO tengo en dato; sospecho que no es habitual.

        https://www.euroleaguebasketball.net/euroleague/game-center/2021-22/fc-barcelona-real-madrid/E2021/327/#boxscore

        Entonces, ¿qué? Un jugador que ha sido MVP de la EL y que hizo una actuación histórica (por más que su equipo perdiese ) en la última FF… ¿cómo lo definiríamos? ¿Un paquetillo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ?

        Dicho todo lo anterior, que es rigurosamente incuestionable, 31 años, 32 en unas semanas… así que… VIEJUNER :mrgreen: :mrgreen:

        Pero, vamos, Mirotic y Lorenzo Brown, en cuanto a nivel y trascendencia general en el baloncesto, están a diferentes alturas. Y Mirotic claramente por encima. Como 2 o 3 escalones por encima. Mirotic, más o menos, estaría en el de Tavares, para entendernos (para mí por debajo de Tavares, pero sería opinable).
        Y sí, ya sé que España fue otra vez campeona de Europa (con Brown). No llevar a Llull ayuda mucho :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      2. quarl

        Ya te digo que no discuto que es un jugador estupendo, no he dicho para nada que sea un paquete. Pero en mi opinión, para decir que un jugador está entre los mejores, ese jugador debe hacer ganar títulos a su equipo, y además ser decisivo en las finales y en la mayor parte de los partidos importantes de la temporada. Pese a ser (suponemos y asumimos) el buque insignia del farsa, una de las plantillas con más relumbrón y presupuesto del continente los últimos años (si no la que más), ha necesitado dos años para conseguir que su equipo gane la liga. En Europa, de momento, sigue a cero.

        Y no veo que haya sido decisivo más que a rachas, con una tendencia bastante acusada a arrugarse en los partidos complicados y en los minutos calientes. Por supuesto, hablo de tendencia, no de constancia, porque efectivamente en alguno que otro sí que se sale, y ahí están, de vez en cuando, sus MVPs… Pero un equipo no gana títulos a base de las estadísticas personales de un jugador. Me temo que, por tremendos que sean los números de Mirotic, que lo son y no son discutibles, no es el tipo de jugador que decide los títulos para su equipo. Al menos por ahora, no tendré problema en retractarme si eso cambia en un momento dado.

        Evidentemente, no he dicho que Brown sea mejor jugador que Mirotic, sería absurdo. Lo que he dicho es que me ha parecido que se ha comportado con más integridad y sentido de equipo. Respecto al tema edad, ya he comentado que creo que es un argumento estéril y que descartar a un jugador por su edad me parece bastante simplista. Además, los mejores años de los jugadores de baloncesto suelen estar siempre en torno a sus treinta, algo por arriba o por abajo, así que a los casi 32, Mirotic debería estar en su plenitud.

      3. roisiano

        «(…)Pero un equipo no gana títulos a base de las estadísticas personales de un jugador. Me temo que, por tremendos que sean los números de Mirotic, que lo son y no son discutibles, no es el tipo de jugador que decide los títulos para su equipo. Al menos por ahora, no tendré problema en retractarme si eso cambia en un momento dado.(…)»

        Bueno: cambias ahí «Mirotic» por «Jordan» (Michael Jeffrey; el del documental, para entendernos :mrgreen: :mrgreen: ), y, en 1990 (Jordan tenía 27 años), probablemente muchos «analistas» de la NBA podrían decir lo mismo :mrgreen: :mrgreen:

        Mirotic ha estado en Europa hasta los 23 años; después, se fue a la NBA, donde, por cierto, sin tener una carrera exitosa del estilo de Doncic o los Gasol, sí ha sido bastante más relevante (allí) que el promedio de jugadores europeos que se han pasado por allí (Rodolfo, Navarro, Campazzo, Hernangómez brothers, etc.).

        Desde que volvió de la NBA, solo ha tenido ocasión de estar en 2 FF. Y estuvo en las dos. Y la última no la perdieron por su culpa, parece obvio.
        Desde que volvió de la NBA (una temporada parcialmente inconclusa, 2 concluidas), ha sido MVP de la RS de la ACB (una filfa, sí), MVP de la RS de la EL (esto menos filfa), y MVP de la F de la ACB. También ha sido MVP de una F de Copa (la del año pasado).
        Diría que no está tan mal a nivel individual; no encaja del todo con esa imagen de que «se arruga en los grandes partidos». Tal vez «se arrugase» hace 1 década… pero es que hace una década (cuando se fue del Madrid), «era un pipiolo». Su PRIME, en gran parte, la pasó en la NBA.

        Yo diría que, sobre todo, Mirotic tiene «mala suerte» porque los que más hablan de él (seguidores del Madrid y del FCB), no le tienen demasiado cariño :mrgreen: :mrgreen: . A mí a veces me pasa lo mismo, aunque por distintas razones :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .
        Los del Madrid (la mayoría; a mí esas cosas me dan más o menos igual: parto de la base de que esta gente son profesionales por cuenta ajena que trabajan donde encuentran unas condiciones más favorables para sus intereses… como yo mismo, vaya :mrgreen: :mrgreen: ) porque «abandonó el barco y se fue al enemigo», y una parte de los seguidores del FCB porque tiene un «origen sospechoso» (para ellos :mrgreen: ). Algo así como Luís Filipe Madeira, más o menos, pero a la inversa, y cambiando de pelota (es «odiado» por sus «ex» y no especialmente querido por sus nuevos seguidores, por término medio).

        Entre el madridismo yo diría que le penalizó mucho la EL de 2013/14 (23 años Mirotic, recordemos):
        https://www.euroleaguebasketball.net/euroleague/game-center/2013-14/real-madrid-maccabi-electra-tel-aviv/E2013/253/#boxscore

        La infausta F ante Maccabi.

        Recuerdo que en esa F Mirotic fue muy señalado «por la parroquia blanca», que diría @karusito83 :mrgreen: :mrgreen: por esa derrota.
        Llull, como casi siempre hasta hace un par de temporadas, «salió de rositas», con un «glorioso» 0 de 7 en tiros de campo y -2 de valoración en ese partido.

        Mirotic tenía ahí 23 años, por cierto; Llull 26. Mirotic hizo un mal partido; Llull, lamentable.

        —-

        Sobre el tema «genérico» de la edad, es, sobre todo, un tema estadístico para mí. En general, los jugadores de más de 30 años, tienen un coste/rendimiento deficiente. Y esto es especialmente así en la sección B del Madrid :mrgreen: :mrgreen:

        —-

        P.D.: Entre MUCHOS otros, esta peña NO estaría de acuerdo contigo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

        https://www.sportingnews.com/es/nba/news/nikola-mirotic-mejor-internacional-nba-vasilije-micic-2021/zud474gtjztk1fo6d3uz70hok

        Yo tampoco estoy de acuerdo con esto, todo sea dicho. Para mí el jugador más determinante fuera de la NBA es Tavares, ligeramente por encima de Mirotic, Micic y Larkin (que estarían ahí-ahí).

      4. quarl

        «Yo diría que, sobre todo, Mirotic tiene «mala suerte» porque los que más hablan de él (seguidores del Madrid y del FCB), no le tienen demasiado cariño.»

        Este es un buen punto, estoy de acuerdo y puede que influya en mi opinión 🙂 .

        «Diría que no está tan mal a nivel individual; no encaja del todo con esa imagen de que «se arruga en los grandes partidos». »

        Pues a mí me parece que encaja perfectamente: ya te digo que creo que Mirotic, salvo excepciones, no es un jugador para los momentos complicados de los partidos decisivos y que lo yo le he visto más veces arrugarse que echarse p’alante, incluso después de haber jugado bien o muy bien el resto del partido. Lo cual no quita, de nuevo, para que le considere un jugador estupendo al que desde luego querría tener en mi equipo.

        Pero vamos, es cuestión de opiniones. Las estadísticas son muy importantes, desde luego, pero no definitivas (por suerte, en mi opinión) en los deportes de equipo, donde hay muchos intangibles imposibles de medir (y no porque mucho experto no deje de devanarse los sesos intentándolo) y todos podemos nombrar muchos jugadores que, pese a no tener una estadística muy destacada, suelen ser decisivos cuando están en pista.

  14. Mirotic fue uno de los mejores jugadores de Europa todas las temporadas desde que volvió de la NBA, quizá esta por el tema lesión no lo será, o sí, es pronto, pero lo demás es indudable. A día de hoy, que no vale absolutamente para nada, el MVP indiscutible de euroliga es Vezenkov, que por cierto comparte posición con mirotic por lo que lo saca del mejor quinteto, seguido de Micic y luego tavares y luego a partir de ahí podemos discutir todo lo que queráis, si este o este otro o el de más allá. Repito a día de hoy, lo mismo llega llull o Randolph y se marcan 40 de valoración en las finales y semifinales de copa, liga y euroliga y les pasan a todos por la derecha.

    En cuanto a lorenzo Brown coincido en que mirotic ha sido/es mejor jugador, pero yo lo que decía es que para la selección española es más importante, más interesante o más necesario un lorenzo brown que un mirotic y como los dos ocupan posición de nacionalizado hay que elegir. Y yo veo 2 razones para esto. La primera es que jugadores que puedan hacer el papel de mirotic hay más, en su posición y con un rol «similar» tienes sin ir más lejos a juancho por ejemplo, pero sin embargo de bases andamos muy justos y lo que te da lorenzo brown no te lo da nadie más seleccionable, incluso si se recupera a un ricky rubio al mejor nivel posible serían perfectamente compatibles (tanto en rotación como en pista). Y segundo y para mi más importante, la posición de base es mucho más importante y definitoria que la de 4, lo siento, pero en mi humilde opinión la posición más importante es la de base, luego la de pivot y luego ya todas las demás. Obviamente si tienes un jugador super crack en cualquier posición más te vale hacer un equipo en el que se vuelque todo el juego para potenciar esas capacidades de ese jugador independientemente de la posición, pero así en abstracto y generalizando es mucho más importante tener bien cubierta la posición de base que la de escolta o alero o alapivot.

    Y efectivamente esperemos que le de un viejazo, a poder ser que le renueven con otro contratazo ascendente a 5 años y luego le de el viejazo de su vida y se lo coman como nos comimos nosotros el contrato de llull.

  15. pau8200

    Estoy viendo el Efes, Bayer.
    Me parece un buen base interesante el Casius Winston. Por edad, acaba contrato ,buen asistente.
    Otro americano que quizás no tenga sitio en la Nba es Saben Lee, también joven . Creo que es nuestra principal necesidad para el año que viene. Nuestro base Titular. De segundo, no vería mala la opción de Goss un año ,aunque hubieran tres extracomunitarios. Y Alocen…. Va a estar un año entero sin jugar? Ha pasado algo raro últimamente? En verano ya se machacada para volver…. Espero que vuelva a Tope y nos aporte buenos minutos.
    Esta noche, lo veo complicado, con no bajar los brazos y dar la cara me conformo.

    1. roisiano

      ¿Pero qué te pasa, hombre?
      ¿Acaso pensabas ganar en casa de un contender al título (Olympiacos lo es) con Llull de base titular y jugando más de 25 minutos?

      De bastantes pocos hemos perdido.

  16. quarl

    Hoy por hoy, Olympiakos es mejor equipo que el Madrid. Podrían haber ganado tranquilamente en buena lid, así que no entiendo por qué hace falta un arbitraje como el de hoy. Es verdad que el Madrid ha jugado un mal partido, espeso y con pocas ideas, pero desde luego, es más fácil jugar mal, fallar triples y cometer pérdidas cuando se permiten todos los contactos en una parte del campo y en la otra, cualquier roce es falta. Al menos, la defensa ha estado a buen nivel, mientras nos han dejado. Demasiado se ha hecho, como decís, para haber jugado sin bases, pero es que si encima se juega contra ocho, es imposible. En fin, qué lástima, qué vergüenza y qué falta de respeto.

    1. Totalmente de acuerdo con lo que comentas… salvo en que no me parece, en absoluto y lo digo ya con calma, que OLY tenga mejor equipo que nosotros.

      Hoy, con ciertas (lejanas) opciones hasta poco del final, nos han dominado por completo, sea por unas razones o por otras.

      Pero no percibo sinceramente, que sea mejor equipo que el nuestro (yo desde luego no lo cambiaría…)

      Lo harías tú?

      1. quarl

        No, claro que no lo cambiaría. El Madrid tiene mucho más margen de mejora, sobre todo en lo colectivo, y también hay jugadores que deberían ser importantes pero que ahora mismo están bastante por debajo de lo que se espera de ellos. Por eso digo que hoy por hoy OLY es superior: está mucho más trabajado, pero también es verdad que parece que cerca de su tope.

  17. Antonio

    Creo que en los primeros post de esta temporada hablé sobre que Musa quería ocupar el puesto de Llull…… pues defendiendo creo que ya es suyo. Una cosa, este tío quién se ha creído que es para recriminar a sus compañeros cuando no hace más que mandarles castañas, a no parar de pedir el balón para no conseguir ventaja, no parar de hacer aspavientos y no bajar y no defender un carajo…..se te caen los puntos de las manos, pero en la pilfa de la ACB….de momento en EL tiene MUUUUUUCHO que demostrar como para tener esa soberbia. Estoy un poco chinao con Musa, sí.

    Respecto al partido, pues con Llull de base, hemos aguantado bastante…..jajajaja….me veía con un -25, menos mal que no han tenido el día en el tiro los de Oly, porque si no nos habíamos ido a casa calentitos.

    Si la estrategia es no jugar a nada, para no mostrar el magnífico libreto de Chus y dejarnos con la boca abierta cuando se jueguen los títulos, lo están clavando.

    Vaya tostón, me va a ser fácil conciliar el sueño

  18. Partido horrible de los dos equipos, la verdad es que es una pena, era una buena posibilidad de ver si esa miniracha de buen juego se podía mantener o era un espejismo, pero claro sin Chacho y sin NWG es imposible. Era asumible perder allí, pero lo que me jode es la oportunidad perdida y la poca capacidad de sorpresa q tiene este equipo, está claro q tenemos q tener todo a favor para poder ganar a un igual.

    A mi me tiene mosqueado lo de NWG porque se quedó fuera de la convocatoria el otro día sin que dijesen por qué, ahora q si un proceso febril, veamos si está este domingo o no porque ya tuvimos la experiencia de la lesión anterior donde no decían nada y este chico en cuanto hace 2 partidos buenos seguidos se lesiona.

    El olimpiacos dominó todo el partido jugando francamente mal y es un equipo q últimamente estaba jugando muy bien, vamos para mi el que mejor estaba jugando de toda la euroliga. Alguien decía que si cambiábamos o no la plantilla, hombre sloukas lo cambio por todos los bases del madrid con los ojos cerrados no me jodas, vezenkov va camino del mvp, walkup es un jugadorazo, es un plantillon, quizá nombre a nombre no es mejor que lo que tenemos nosotros, pero a diferencia de nuestra plantilla está mil veces más equilibrada, no tiene tanta remora y se ha hecho mirando las necesidades del equipo no fichando al peso independientemente de la posición que ocupen los jugadores.

    Curiosamente se ha dado una coincidencia, los partidos que no ha jugado llull o ha jugado muy pocos minutos han sido los mejores de esta temporada y el que vuelve a jugar 26 uno de los peores. Seguramente sea casualidad. Y quiero q se entienda, no es una critica a llull, sinceramente Hanga tampoco estuvo mucho mejor y sinceramente me pareció q hasta defendió razonablemente bien, pero cada minuto de llull en el base contra un equipo de nivel es pegarse un tiro en el pie y todo lo q sea que pase de 10 minutos directamente tirarse por un puente.

    Y si no solemos jugar a nada normalmente ya sin bases pues que esperabais, nada de juego colectivo, pero nada de nada. De todas formas se ha hablado mucho del nefasto porcentaje del madrid 3/25 pero es que el olimpiacos tuvo un 6/26 y a diferencia del madrid su selección de tiro fue notablemente mejor que la nuestra que fue lamentable, con q hubiesen tenido un % medio normal la q nos había caído hubiese sido pequeña, nos tenemos q alegrar de q «sólo» hayan sido 13, de todas formas basketaverage perdido contra el primer equipo con el q nos podemos estar jugando los cuartos.

    En cuanto a lo individual los peores musa y llull. Creo que Musa tenía una oportunidad de oro para demostrar que podía echarse el equipo a la espalda y ha sido el peor partido que ha hecho con la camiseta del madrid y no hace mucho dijimos lo mismo en otro partido. Musa no está bien, no saca una ventaja, ni se va de nadie, se obceca en meterse contra todo el equipo rival, se pone a hacer aspavientos, a protestar y a hacer el imbécil en lugar de defender. Ayer defendió mejor llull que él y eso, a mi modo de ver, es para ponerle el video en bucle y darle banquillazo hasta q se le quite la tontería como se le debería haber hecho a llull o chacho, pero como aquí reina la antimeritocracia se le premiará seguro. Algunos hablaban de la tarea de mentor que hacían los veteranos sobre los jóvenes y es la primera vez q la veo claro, ha cogido como modelo a llull y está aprendiendo demasiado.

    En general todo el equipo estuvo muy mal, pero a mi porier no me parecio mal y es raro verlo cuando tavares, como siempre, fue el mejor. Tb me gustaron Hezonja y cornelie y el partido de deck fue malísimo. Los máximos asistentes causeur y hezonja, cosa q habla muy mal de los supuestos bases del equipo.

    En cuanto a chus mateo pues a ver es lo q hay, mucha más opción no tenía, los 2 bases estuvieron horrendos y a quien vas a poner a Musa q estuvo todavía peor y no tomó una buena decisión en todo el partido? Yo desde luego no le hubiese sacado en el ultimo cuarto ni un segundo ni en su posición ni en otra. A causeur q ya nos ha demostrado q no puede ser base? A Rudy? a Hezonja? en serio el problema es de confección de plantilla y de fe ciega en lourdes o algo así. Lo que si se le puede achacar a chus mateo es su obsesión por hacer unos quintetos temáticos q no tienen ni pies ni cabeza. Pone a todos los jugadores físicos y con defensa juntos y luego a todos los q tienen menos fisico y defienden con la vista tb juntos, sabrá lo q es el equilibrio? Cuando los mejores son hezonja y cornelie, coño pues déjalos, q se peguen la minutada ellos q no creo q estén cansados y les puede servir para ganar confianza. Sinceramente no entiendo sus rotaciones.

    Y luego está el tema del carácter, con el arbitraje q hubo no puede ser q se fuese sin una técnica, montas el pollo de tu vida, les pones la cara colorada a los árbitros. ¿Como puede ser q bartzokas o caanan protestasen lo q protestaron y chus mateo nada? q te echan? pues oye lo mismo se encabronan tus jugadores y reaccionan, total, peor no lo pueden hacer. Y bueno las 2 antideportivas claras, en serio no tiene ni pies ni cabeza, ni el doble rasero ni lo del lasér, pero total, era el pireo, son griegos, son sus costumbres y juegan con otras normas. Que se entienda lo q digo, el madrid no perdió por el arbitraje, lo q digo es q me da igual q ya sepamos q en el pireo es lo q hay, pero si encima agachas la cabeza y lo aceptas, pues el próximo día como la cosa este igualada va a ser todavía peor, si no se cortan con un partido totalmente controlado por olimpiacos pues cuando lo necesite de verdad nos vamos a cagar.

  19. sister87

    Pues si, algunos compañeros tienen que estar hasta el gorro y más allá. Parece una princesita cuando tiene que defender. Como si no quisiera mancharse del sudor del rival. Está entre lo cómico y lo absurdo. Digno de los Monty Python. El potencial es enorme. Pero hay que trabajar mucho esa cabeza. Que daño le ha hecho a este chico ser una promesa desde tan joven.

    Y en cuanto al equipo lo mismo que con Musa. El potencial es enorme, pero hay trabajo por hacer. Ahora mismo da más sensación de equipo de temporada regular que de playoff (justo lo contrario que Efes) cosa en principio lógica a estas alturas con entrenador nuevo. Pero bueno, hay que ir paso a paso. El tiempo dirá si Mateo es válido o no. Por que los últimos años las sensaciones tampoco han acabado de ser de equipo muy sólido. Pienso que la falta de un base de cierto nivel ha complicado mucho la labor de los entrenadores.

  20. vicentecorreo7435

    Me gustaría ver al equipo con algun base y sin Musa. Creo que se le ha dado o ha tomado ante las ausencias mando en plaza. Y aunque su anotación nunca es mala, no se si compensa. Poca defensa y muchas pérdidas que acaban en canasta clara.

    1. Lo de ver al equipo sin musa lo puedes hacer en cada partido xq no juega 40 minutos, lo de ver un base ya es más complicado xq llevamos años sin fichar uno q pueda ser titular en el real Madrid y luego nos lamentamos de q no jugamos a nada.

      Musa necesitaría un entrenador q le cantase las cuarenta y le dejase claro q o cambia de actitud o no juega y ni veo a Chus Mateo haciendo eso ni veo q pueda permitirse el lujo de hacerlo y menos dándole minutos a otros q defienden lo mismo o menos. Tb te digo q eso es aplicable a llull desde hace años y a media plantilla ahora. Sinceramente musa y yabusele me parecen en ese aspecto muy parecidos, si los rodeas bien y les metes en un sistema defensivo estructurado pueden defender a un nivel razonable, si el sistema es un caos y los compañeros defienden lo justo se vuelven un chiste. Por eso no me entra en la cabeza esos quintetos con llull, chacho, musa y yabusele, acaba tavares siendo el único defensor y cuando está poirier ni eso.

      1. vicentecorreo7435

        Me explico, equipo/convocatoria. No me refería a quinteto.
        Creo que Musa no esta «hecho» todavia. Creo que deberia entrar poco a poco y por la situación de los bases se le pide mas. Le veo con ansiedad de demostrar lo que puede ser.
        Siempre pense que Laso tardaba en meter a los fichajes buenos. Y ahora creo que le vendría bien a Musa.

      2. pau8200

        No recordaba este final. En mi último post puse algo muy similar. Si a mi tampoco me entra en la cabeza eso, al menos en partidos de euroliga.
        Por si alguien quiere opinar… A quien podrías más minutos contra Mirotic, la próxima semana? O quien creéis que pondrá Chus para emparejarse? Deck, Cornelie,Yabusele? Sería bueno, guardar un poco la carta de Deck para el futuro? Yo me la guardaría y quizás probaría un poco más con Hezonja y Cornelie.
        Saludos a todos

  21. Este tema es muy interesante…. la verdad es que durante un tiempo soñé con la idea de JUGAR SIN BASE.

    Total, para jugar con Sergio Llull en el base, es mejor jugar sin base y si me apuras, sin un 2.

    Es decir, jugar con cinco altos (solamente con un 5, para entendernos).

    Cualquiera sube el balón, se va pasando continuamente, todos tiran, todos entran, todos al poste alto, todos DEFIENDEN y en fin.

    Debo estar loco, pero pensé por un momento que íbamos a innovar en eso.

    PS: Hanga para mí es un 2-3, Abalde es 2-3, Musa es 2-3, Mario es 2-3, Rudy es 2-3 y Fabien es 2-3.

  22. magners78

    stinnicchio todo tiene sus ventajas y desventajas, en función de los jugadores que tengas. En nuestro caso ya se comentó que se puede jugar sin base puro ya que hay jugadores con capacidad de subir la bola. En defensa no se sufriría tanto y en ataque se le crearían descompensaciones al rival, con emparejamientos favorables en el aspecto físico además de tener más opciones en los rebotes ofensivos que sean largos. Un quinteto formado por Hanga/Musa/Hezonja/Deck/Tavares lo tiene todo (menos la defensa de Musa). Y tíos como Abalde o Causeur pueden subir la bola tranquilamente (Rudy también, pero no lo cuento por sus ausencias). A los puristas les gusta tener un base clásico que reparta el juego y tenga más el balón, pero sin la figura del 1 es más fácil soprender al rival al ser más imprevisible una vez el balón ya esté en zona de ataque

    1. pau8200

      Me gusta tu quinteto. Queda claro que jugando Musa, y debe jugar bastante , los bases sólo pueden ser Goss o Hanga .
      Podemos jugar sin basesy porque puede subir la bola ,Abalde ,Caseur o Rudy? No.
      Rudy o Caseur subir el balón a campo contrario , Ruleta Rusa, no me gustan esos juegos.
      Veo el puesto de 4,muy igualado actualmente ,entre Cornelie y Yabu , y no se porqué no se útiliza más a Hezonja allí . En defensa no veo que perdamos tanto .

      Por si alguien sabe, Alocen entrena con el grupo? Se le ha visto en videos recientes? Pienso qué en un mes, debería reaparecer o no va su recuperacion de rodilla bien

      Saludos

  23. Yo es que creo que hay una diferencia abismal entre «poder subir la bola» y jugar de base, Yabusele puede subir la bola, pero que hace luego? para q te sirve que suba la bola si tiene que soltarla nada más llegar porque no sabe que hacer con ella? Y si, claro que por superioridad física si le pones a Tavares delante de Howard cerca del aro le aplasta, pero como le haces llegar ese balón al grande en superioridad si no tienes a nadie que mueva la bola y pase? Porque esa diferencia de tamaño tiene una contraprestación tb q es la velocidad, el bajito suele ser mucho más rápido tanto en ataque como en defensa y lo que le puedes ganar en físico lo pierdes en velocidad.

    Es que ser base no es subir la bola, es generar juego para ti y para los demás. En un quinteto sin base, pongamos hanga, musa, Hezonja, Deck, Tavares por ejemplo, tienes a musa o hezonja que pueden intentar generarse juego para ellos, pero que no generan para los demás por lo que simplifican mucho la defensa del rival. Hanga (si está bien de forma) puede superar físicamente a la mayoría de los bases rivales, pero ni tiene una mecánica rápida de tiro de 3 ni es bueno tirando tras bote con lo que puedes darle algo de distancia para anular esa supuesta ventaja en la entrada. Si lleva al poste a su par tb tiene mucha ventaja, pero los rivales juegan y pueden colapsar la zona, usar ayudas, etc.

    En defensa os puedo comprar que te funcione (aunque luego vemos a hezonja defendiendo a un base de 1.70 q nos hace un traje por lo que comentaba antes de la velocidad), incluso en rebote (aunque el rebote no es sólo físico y ya hemos visto bastantes partidos en los que el rival bloqueaba a Tavares y siempre estaba en superioridad teniendo mucho menos físico porque hay mucha gente que directamente no va al rebote o no sabe o yo que sé), pero en ataque pierdes mucho, ralentizas el ataque y lo haces muy pero que muy predecible, por no hablar de que pierdes una de tus máximas ventajas que es aprovechar el 2×2 con bloqueo y continuación de jugadores como tavares y porier. Ninguno de ese quinteto es bueno en ese 2×2, lo pueden hacer una vez por partido, pero ninguno de una forma consistente en el tiempo.

    Yo soy defensor de que la posición de base es la más importante, si tienes un tio como lebron, Jokic o como Doncic que tienen una visión de juego como la que tienen, pues oye ahí puedes jugar con todos altos, pero porque tienes un tío q aunque sea alto es más base que muchos bajitos, pero si juegas con jugadores que no tienen esa visión de juego o que tienen como primera opción entrar, como segunda tirar, como tercera entrar y ya si no les queda más remedio la sueltan, pues me da igual que mida lo que mida o que lo llames base, escolta, alero o mediopensionista, porque eso no es jugar de base. Se ve muchas veces que cuando el equipo intenta mover el balón frente a rivales que aprietan en defensa dan pases muy bombeados, muy fuertes que permiten al defensor rival recuperar la posición u obligan al tirador a tirarse un buen melón y eso es porque o bien no saben o bien no tienen la confianza para saber mover el balón o bien no son lo suficientemente rápidos como para hacerlo antes de que el rival se situe en linea de pase para por lo menos dificultarle la tarea.

    Eso por no decir que muchas veces cuando el «base» tiene el balón ves a todo los demás estáticos, sólo se mueve el bloqueador y los demás miran, así es muy difícil generar una ventaja y facilita mucho la defensa rival y eso me parece que es un problema de sistemas, si encima de que no tienes base (o quizá precisamente por eso porque sabes q no te va a llegar el balón, no lo sé) el ataque es tan sumamente estático que parece que nos tiramos piedras contra nuestro propio tejado. Una de las cocsas q tenía carroll no era sólo lo bueno que era tirando, si no como esos carretones obligaban al defensor rival a estar todo el partido corriendo y concentrado y muchas veces liberaba a compañeros sólo con su movimiento sin balón, eso te lo da un bajito, no un tio como Hezonja o como cornelie que pueden hacerlo de vez en cuando, pero ni de coña pueden condicionarte el juego como lo hacía el mormón.

    1. pau8200

      Si ,estamos de acuerdo en que jugar en el base,con Hanga o Abalde, por ejemplo.. Los ataques son espesitos. Dependes de ese acierto en el tiro , o jugadas más individual de Musa , Deck o Hezonja… y llegar a los interiores con canastas fáciles es mucho más complicado. Vamos, que es más difícil ir generando ventajas para un tiro más cómodo y productivo.
      Pero en una defensa de Chacho o Llull + Musa, haces al escolta o bases contrarios Michael Jordan. Solo he visto un partido esta temporada, en Zaragoza… y su escolta El Jessup hizo el partido de su vida.
      En fin, es por entretenernos un rato. También considero vital el puesto de base, tuvimos mala suerte con el sueño americano de ese loco bajito. O locos y tontos sus representantes, no sé. Y el Barcelona me temo irá a por el a cuchillo este próximo año. Y aquí, ya no se le quiere. Es mi opinión. Creo que ni se intentará, está todo muy turbio ,esas relaciones

      1. Antonio

        Te crees que el Barsa irá a por Facu? No lo tengo yo eso muy claro teniendo a Satoransky y sin mucha pasta sabiendo que el Madrid puede igualar….pero que no acaba en el Madrid, creo que es lo más probable

    2. quarl

      Amén, suscribo totalmente. Qué queréis que os diga, pero a mí jugar sin base me parece un sacrilegio. Y con base me refiero a alguien que vea el juego y haga jugar a los demás, como dice mugggen, no necesariamente que sea rápido y bajito, aunque unas y otras cosas suelen coincidir. Los únicos que tenemos en el equipo capaces de esto son el Chacho y, a veces, Hanga, y están como están.

      El problema del Madrid en la creación de juego lo llevamos viendo toda la temporada, pero salta mucho más a la vista en partidos comprometidos, como el de OLY el otro día. Y las consecuencias siempre serán las mismas: derrota en la mayor parte de los casos. Los rivales lo saben y lo van a explotar cada vez más.

      Lo de jugar sin base o que la suba cualquiera y tal te puede valer para partidos como el de Breogán de ayer, donde te entra el 60% de triples. En partidos lentos, trabados y tácticos, o tenemos a alguien que vea por las rendijas, o los vamos a perder práticamente siempre. Y vaya, suele suceder que los partidos decisivos son lentos, trabados y tácticos.

  24. Antonio

    Yo es que que desgraciadamente no lo veo nada claro. El año pasado con peor plantilla, se llegó a reconducir la situación a base de bajar el culo, sacrificio e implicación del colectivo. Y yo este año el problema que veo es que no veo colectivo….y eso es mucho más preocupante que el que los sistemas estén más o menos trabajados.

    Siempre hemos hablado de los veteranos en el plano de hacer grupo e inculcar los valores del RM. Pero sinceramente esa labor no la veo…..imagino que cuando no echas al entrenador también es más fácil mantener el grupo y la dinámica, pero cuando cambias de entrenador hay un tiempo de adaptación y asimilación de roles y sistemas que todavía no estamos viendo

      1. magners78

        Pau, el +- contra Breogán me ha dejado ojiplático. Unos jugadores con un parcial bastante desfavorable y otros con un parcial brutal a su favor…no recuerdo ver una estadística tan descompensada en ese apartado. Tampoco le tengo mucha fe al +-, la verdad…se puede usar según convenga y no es palmaria para hacer aseveraciones rotundas

    1. Pero no crees que es un error de planificación tremenda el tener que estar todos los años «reconduciendo situaciones»? Oye q un año puede lesionarse pepito o írsete a la NBA menganito a mitad de temporada, pero si todos los años tienes q andar haciendo ñapas o como pasa este año que de momento (y toquemos madera) no ha habido ningún imprevisto reseñable (lesiones leves o lesiones «previsibles» de jugadores con edad e historial de lesiones no cuentan) y estamos en las mismas, teniendo que andar con parches y tapando agujeros constantemente, no sé, yo creo q lo q falla es la planificación o más bien que siempre se planifica muy optimistamente, considerando q nadie se lesiona y q todos van a dar la mejor versión aunque tengas unos antecedentes totalmente opuestos a eso.

    1. La unica ventaja de quedar primero en la primera vuelta es jugar el jueves y va el barsa y juega el jueves tb jajaja. Por cierto no entiendo porque no le dan el mejor horario al mejor clasificado, lo normal sería que jugase a las 9 el madrid, no? sobre todo porque a las 6:30 me viene fatal, jajaja.

      1. Fer33

        Si valía de poco la temporada regular de la ACB ahora va y vale menos. Eso es mejorar el producto, que cracks.

  25. @magners78
    @pau8200
    @mugggen
    @….
    los que me dejo (disculpas ante todo)

    Asunto: jugar con base o sin base

    Entiendo que se defienda el jugar con base. He conocido bases impresionantes (cuando jugué contra Antúnez me di cuenta de lo que significaba ser una bestia parda, y su suplente Román era un base de técnica sublime).

    He perdido la fe en el base. Luka no es base, Sloukas no es base y por decir un base que me viene a la mente, que es Calathes, no lo ficharía nunca, por más asistencias que dé.

    Quiero tíos fuertes, rápidos, altos, que tengan mentalidad de defender y que tiren y entren a canasta con calidad y decisión.

    No doy mucha importancia a jugar con base o no. Antes que eso le doy mucho más valor al IQ personal y colectivo, a la calidad del juego en conjunto.

    Hoy día y quiero resaltar esto, las reglas del baloncesto han quedado obsoletas en muchos casos. Se introdujo la línea de 3 a 6.25 m (!!) luego hubo que alejarla, ahora habría que ampliar las dimensiones de la pista y compensar el crecimiento físico *y del crecimiento del juego* que se lleva produciendo hace años.

    Es decir, por ejemplo, cuando yo jugaba un mínimo contacto era falta, ahora la tolerancia es máxima. Entonces jugaban 5, ahora 9-10 tíos se reparten los minutos. La preparación física es mucho más completa. Y el pragmatismo también.

    Y por cierto, la puta zona de los cojones es un recurso de último uso. Qué bien nos hubiera venido aquéllos años y es de lo poco que le reconozco a la NBA, que restringen el uso de la zona porque francamente destruye el espíritu del juego.

    No ahora, que con la calidad de lanzamiento exterior puede ser un suicidio.

    Por cierto, no sigo la NBA, tal vez ya no exista esa norma, lo desconozco.

    Una vez más, gracias por las estupendas aportaciones que ofrecéis todos.

    1. Como ya he dicho antes sloukas es un base, Luka es un base y jokic y LeBron son bases, a lo mejor lo q tu llamas IQ personal y colectiva es lo q yo llamo ser un base, es decir, hacer jugar al equipo. Y musa por ejemplo no es un base, ni causeur, ni en el sentido estricto de la palabra larkin incluso. Y coincido plenamente en q calathes, siendo un base de lo más puro q hay no lo ficharía ni de broma.

    2. magners78

      Stinnicchio, parezco el abuelo cebolleta porque lo he puesto varias veces, pero el Madrid con Petrovic jugaba sin base (a veces Jou Llorente), porque el back court titular eran el entonces yugoslavo y Biriukov. Y mal la cosa no fue, aunque eran otros tiempos y tal. Jugar sin base lo veo interesante dependiendo de qué jugadores tengas en el equipo, y tras ver a Hanga en la última final liguera la cosa me convenció. Aunque un timonel de los buenos también ayuda a llegar lejos…aunque se crea dependencia (como con Campazzo).

      Sobre Sloukas le doy la razón a mugggen, lo veo base, de los buenos y cerebral (y con tiro, y con liderazgo, y con inteligencia…), aunque creo recordar que cuando empezó en Oly era casi más escolta o combo; pero siendo tan bueno acabó de 1

  26. Bueno y habrá q hablar del partido de liga, no? Me parece surrealista como en el primer y tercer cuarto los titulares consiguen los parciales q consiguen y en los cuartos pares los suplentes se encargan de dilapidar la ventaja. +41 creo q tenía el q más de los titulares, todos en positivo y con 20 o más y en negativo todos los suplentes. Me parece vergonzoso xq este debía ser el típico partido en el q los q tienen menos minutos deberían tratar de reivindicarse y x el contrario parecía q no querían jugar. Q al final del partido, tras conseguir una ventaja de +30 tengan q volver a entrar los titulares xq se habían puesto a +12 los suplentes, obligando a yabu y tavares a jugar 26 minutos antes de un clásico me parece bastante triste.

    Se perdió el rebote, se hicieron más pérdidas y se vivió de grandes porcentajes de triple y del TL. Con eso te sobra para ganar al breogan cuya defensa tampoco es q fuese gran cosa, aún así en cuanto presionaban un poquito a llull o chacho la robaban. Pero eso no vale contra los equipos de «nuestra liga» contra los q se ha jugado 9 veces esta temporada solo ganando 2.

    El peor fue poirier, mal juego y mucha peor actitud, pero los sergios tampoco es q estuvieran mucho mejor, chacho poco y fatal y llull tirándole el balón a un rival y luego dándole una patada al balón cuando vio claro q le cambiaban para no volver a jugar. De los suplentes yo solo salvaría a causeur y Rudy, los demás muy mal.

    Eche de menos a ndiaye, para tener estos suplentes con esa actitud prefiero chavales q x lo menos se dejen los huevos.

    Y el quinteto titular funcionó muy bien en ataque y defensa, sin base, sin demasiados sistemas ni juego colectivo, a base de individualidades pero contra el breogan te sobra.

    Por último quería comentar la tercera no convocatoria de NWG, ya lo comenté tras el partido del Pireo, no me huele bien, se perdió un partido de liga y no dijeron nada, luego otro x proceso febril y ahora otro en el q no se ha dicho nada y conociendo lo gafe q es este chico, q en cuanto hace 2 partidos buenos se lesiona, y el hermetismo q hay con sus lesiones no me gusta un pelo. Espero q sea paranoia mia, pero como no esté contra el barsa y viendo los problemas q hay en el base creo q quedará bastante claro q algo le pasa. Esperemos q no sea nada.

  27. magners78

    Mugggen, que te leí pero no contesté a lo de jugar sin base. Efectivamente como apuntabas se pierde el jugar 2×2 y eso es perder bastante, sobre todo hoy día que se juega bastante por encima del aro (y teniendo 2 cincos grandotes). Pero en lo de que Hanga se vaya a postear y le cierren, pues abre la bola a un exterior y tiro de 3 más cómodo. Jugando sistemas con bloqueos la cosa está en que el que asista no se la bote en el pie, pero teniendo un poco de gracia como el húngaro, Hezonja o Deck pues mala pinta no creo que tenga. Abalde también podría hacer esa función (a Causeur o Rudy solo para un momento puntual), y mira que diferencia sería en defensa el gallego respecto a los Sergios…entre los 4 que acompañen a Musa se podría maquillar más lo blandengue que es el bosnio atrás

  28. magners78

    Bueno, el sorteo depara una parte del cuadro potente y otra donde el nivel en principio está por debajo, ocasión de varios outsiders de meterse en la final (Baskonia, dependiendo de Howard en gran medida).

    Está bien que Madrid y Barcelona se crucen antes de la final, siempre era lo mismo. Apuesto por el blanco para esta copa, a ver cómo se nos da

  29. Y ahora que ya hemos superado el ecuador de la fase regular de ambas competiciones me gustaría rebatir una cosa que no se para de repetir sobre el equipo, lo de la plantilla larga.

    Voy a empezar dejando aquí los minutos en euroliga/liga de los jugadores que más juegan, tavares y Musa para tenerlos ahí para comparar. Tavares 504/347 y Musa 483/385.

    Tenemos 16 fichas en la plantilla lo cual es un número alto, desde luego en cuanto a fichas ocupadas o masa salarial desde luego que es muy alta, pero veamos esa plantilla.

    Randolph: Exjugador, en las ultimas temporadas ha tenido 3 lesiones graves, hombro, rodilla y Aquiles. Mi duda es si cuando acabe su contrato se retirará del baloncesto profesional o se irá a una liga exótica a dar el atracazo, no lo veo ni en un equipo de la parte baja ACB.

    Alocen: Es joven, pero lesión grave, lleva más de 1 año sin jugar, además en diciembre parecía que estaba a punto de volver y ahora parece que todavía le queda, no sé si hubo una recaída o una falta de comunicación o que, pero a ver cuando y como vuelve. Lo que está claro es que cuanto más tarde en volver más difícil que pueda tener los minutos que necesitará para recuperar forma o que le encuentren una cesión. Yo sinceramente no contaba en verano con él y cada vez cuento menos de cara a esta temporada, lo importante es q se recupere para ver si el año que viene puede estar a un buen nivel.

    Ndiaye(51/71): Primer jugador en salir de la convocatoria, que cuando va convocado sólo juega minutos de la basura cuando el equipo va ganando de 20, hasta cuando se lesionó Yabusele jugó más bien poco. Otros años este papel lo tenían jugadores del filial, total para lo que juegan mejor que sigan en su equipo y no dejen de jugar cortándoseles la progresión.

    Y después de esto nos quedan 13 jugadores, cosa que no es precisamente una plantilla larga que digamos, más bien una plantilla justitia para tantos partidos, pero es que encima hay unos cuantos jugadores que tienen lo suyo.

    Rudy (29/36): 37 y un historial de lesiones que no podría poner aquí porque no acabaría nunca. Y esto no es una cosa nueva de esta temporada, lleva así bastantes temporadas y lo lógico es pensar que cada año que cumpla se agrave un poco más, le cueste más recuperarse, etc.

    NWG (165/140): Empezó la temporada con una lesión q le ha tenido fuera 6 meses y la temporada pasada se lesionó 3 veces. Nunca ha demostrado ni poder mantenerse sano ni ser capaz de dirigir al equipo con cierta regularidad, aquí si es lógico pensar que puede mejorar, pero de momento en el madrid no ha demostrado nada y lleva 3 partidos fuera de convocatoria porque patatas.

    Abalde (266/160): Jugador que vino como estrella y que reúne dos particularidades, una irregularidad tremenda y muchísimos pequeños problemas físicos leves. Estas 2 cosas lo hacen un jugador muy de fondo de armario, muy poco fiable.

    Causeur (211/234) 35 años: Un jugador que siempre se ha caracterizado por no dar buen nivel en la mitad de la temporada, salvo una temporada que fue titular, el resto sestea hasta los momentos importantes y eso no es malo, si tienes una plantilla larga de verdad y te puedes permitir tener jugadores que jueguen a ratos.

    Sergio Rodriguez (232/242) 36 años, hizo buena temporada con el milan, pero se lesionó en los momentos más importantes de la temporada. No ha tenido lesiones importantes, pero en estas edades cualquier tonteria se tarda mucho más en recuperar y conseguir recuperar la forma cuesta.

    Hanga (98/72) 33 años, pero un caso que a mi me parece muy similar al caso de Taylor. Los dos son jugadores muy defensivos q dependen mucho de su físico y que no han sido renovados por sus exequipos porque estos tenían dudas de su rendimiento físico.

    Llull (357/275) 35 años: Sorprendentemente se está mantenido sano, en lo que llevamos ya, ha jugado casi lo mismo que en la 17-18, 19-20 y 20-21, parece que se está cumpliendo lo que planifican desde arriba que es que los jugadores vayan jugando más minutos cuanto más años tengan. No hablo de rendimientos porque este no es el caso, sólo estoy hablando de si la plantilla es larga o corta por la disponibilidad de los jugadores, el hecho de que un jugador que todos supones secundario sea uno de los que más minutos ha jugado habla muy mal de la longitud y confección de la plantilla.

    Resumiendo, estamos hablando de que de los 13 jugadores restantes 7 jugadores tienen por edad o historial de lesiones problemas que te pueden generar dudas razonables sobre su disponibilidad. De cara a la planificación tienes que tener en cuenta esto, puede ser que tengas una visión optimista y des por hecho que Abalde se va a mantener sano y va a dar un paso adelante o que causeur va a poder mantener la regularidad q no ha tenido prácticamente nunca o que hanga no va a tener problemas físicos aunque las 3 ultimas temporadas digan lo contrario, pero no puedes planificar pensando que se van a dar las mejores condiciones de 7 jugadores de 13 porque no va a pasar y además siempre te puede pasar algo entre los otros 6 que no tienen estos problemas, las lesiones de deck o Yabusele pueden pasar, obviamente no es algo que tienes q tener tan en cuenta como la lesión de NWG o las lesiones recurrentes de Rudy, pero son imprevistos q pueden pasar.

    Podemos decir que a pesar de tener muchas fichas ocupadas, lo que viene siendo efectivos fiables se tienen muy pocos, no suena muy eficiente tener 3 jugadores con los q no cuentas, 7 con más dudas que otra cosa y 6 digamos fiables en cuanto a estado de forma y disponibilidad.

    1. roisiano

      Gran análisis, @mugggen

      Mi conclusión es que hemos confeccionado la plantilla conscientes de que tenemos un geriátrico.
      Algo del estilo: como la probabilidad de disponibilidad de MUCHOS de los jugadores de la plantilla no es demasiado alta, tengamos muchos de esos :mrgreen: :mrgreen:

      Yo habría optado justo por lo contrario: tengamos los menos jugadores posibles con esas características.

      1. No es una opción, un jugador sin piernas y otro sin brazos no son lo mismo q un jugador sano y con todos los miembros, eso no funciona así.

  30. quarl

    Sobre los bases: lo que dice mugggen: hombre, si Doncic o Sloukas no son bases, apaga y vámonos 🙂 . Viene comentando Mateo que lo que quiere es que el equipo busque por defecto a los hombres de dentro, para construir los sistemas desde ellos y que o bien jueguen al poste o creen ventajas cerrando la defensa para poder sacar la bola fuera y conseguir tiros liberados. Muy bien, es una idea, sobre todo con los hombres altos que tenemos, pero claro, para eso hace falta alguien que se la haga llegar en condiciones, no un señor que se dedique a estar botando a verlas venir, que busque un bloqueo para penetrar él mismo o como mucho hacer un pick & roll, o que se la pase a otro en el perímetro porque le cuesta mucho ver un hueco para darle el balón a quien está al poste. En fin, lo que viene siendo…. un base.

    Sobre la plantilla: pues bueno, desde el momento en el que se ha decidido fichar solo talento puro, a costa de una superpoblación en el 3-4, en vez de construir un bloque compensado que tenga, insisto, al menos un base de primer nivel que no esté en el ocaso de su carrera, pues todo me parece muy sospechoso. A mí el quitento Hanga/Musa/Hezonja/Deck/Tavares me gusta…. salvo en el uno. Hanga es pegamento, como ya hemos comentado, y puede jugar de base, pero NO es un base. Es lamentable la oportunidad que se ha perdido con Campazzo, aunque creo que aquí al final quien no quería venir era él (o su entorno, que le ha calentado la cabeza y al final le ha hecho el lío de tenerle sin jugar Euroliga hasta marzo; con su pan se lo coma y a ver si eso le vale para darse cuenta de quién le rodea), pero aparte de eso, el problema es que estamos sin un base de garantías desde el principio. Y efectivamente, hay demasiados jugadores condicionados físicamente, con lo que al final, la plantilla se descompensa aún más. Si le sumamos que, por ahora, no parece que haya un reparto equitativo de minutos, aunque esto tiene pinta de que últimamente va mejorando, pues en fin, crece la sensación de desaguisado y descontrol. Como compensación: la de siempre, que todavía queda mucho, que todo puede cambiar un montón, y que quien hoy renquea o está de adorno mañana puede que se salga. Sin embargo, van pasando las semanas y aunque se ven mejoras, tampoco es que sean como para tirar cohetes. Pero bueno, mientras tanto, de algo hay que hablar, como decís 😀 .

    Y sobre la copa: en fin, espero equivocarme mucho, pero sigo pensando que el equipo lanza señales de mucha debilidad contra equipos de su nivel. Veo dificisísimo que este año nos comamos una rosca. De hecho, me da la sensación de que el Valencia, que está claramente creciendo, nos va a fundir en cuartos. Ojalá no sea gafe.

  31. magners78

    He visto publicadas declaraciones de Messina y el hombre dice algo así como que no le ve solución a la situación del equipo. Por declaraciones así han echado a entrenadores. A ver si Laso va a tener que empezar a aprender a decir cazzo y svegliarvi para los tiempos muertos…

  32. Han suspendido temporalemnte el contrato de henry, la verdad es que el comunicado no hay por donde cogerlo, hablando de suspensión por un control antidopping por una cuestión procedimental, lo unico q se me ocurre es q se haya negado a hacer el control, no sé muy raro todo.

    1. jozitoes

      Oficialmente nada..pero buceando en foros al amigo le han pillado en un control de Euroliga por dopping. Se habla incluso de intento de cambio de muestra porque algo habia consumido y la pillada no tenía escapatoria. Nada oficial obviamente pero cuadra con un tipo que lo estaba haciendo bien y de repente el Baskonia le da boleto y busca sustituto en el mercado, lástima de jugador!

  33. Y dijo Chus Mateo que estaban todos disponibles menos abalde con lo que con Ndiaye fuera para hacerle compañía ya tendríamos la convocatoria hecha. Y ya ni en rueda de prensa tienen en cuenta a Randolph y Alocen jajaja.

  34. roisiano

    Yo, que soy usuario bastante activo de un foro de ciclismo, no quiero dejar de señalar las diferencias ABISMALES que hay entre ambos deportes (sobre todo, entre los seguidores de ambos deportes, y en sus comentarios) ante un caso de estas características.

    Si esto le hubiese ocurrido… no sé… pongamos que a Pogacar, los usuarios del foro de ciclismo daríamos por supuesto que, efectivamente, se ha dopado, y que «le han pillado con el carrito del helado» (bien por un positivo; bien por evidencias de que hubo irregularidades -por su parte- con la muestra).

    En general, no pensaríamos nada especialmente malo de Pogacar a título personal, porque sospechamos que el doping es lo habitual (otra cosa es que lo habitual también es que no «pillen» al personal, porque normalmente la «evasión» va por delante de la «detección»). Habría intentado tener una ventaja competitiva sobre el resto (o no tener desventaja), y lo habrían pillado.

    Aquí, por el contrario, se considera mayoritariamente que, o bien no se dopó (¿drogas recreativas?), o que, si lo hizo, más o menos fue por error. Y que estaría esto más vinculado a su «mal proceder como persona» que a intentar «tener ventajas competitivas como deportista».

    O muy desconfiados somos por allí o muy naif-flowerpower por aquí. Puede que algo intermedio… pero yo me quedaría más bien con la versión del foro de ciclismo, todo sea dicho.
    Es deporte profesional, la gente gana mucha pasta con esto…

    1. quarl

      Bueno, como dices, las diferencias son muy grandes y en el ciclismo se asume que todo el mundo va hasta arriba, porque si no es imposible meterse las kilometradas y los deniveles que se meten, un día detrás de otro.

      En baloncesto creo que es distinto. No hace falta ser una mala bestia física para ser un buen, o incluso muy buen jugador. Así que en general, diría que al menos en el baloncesto FIBA (la NBA es otra cosa, pero es que allí el dopaje está admitido de facto) la gente no se pone. Opino lo mismo de otros deportes como el fútbol, el tenis o el balonmano, pero sin embargo tengo más dudas en en la natación o el atletismo. Aún así, tampoco me parece que sea descabellado pensar que somos unos pardillos, porque es verdad que en el deporte profesional lo importante son las marcas y el espectáculo, y si para ello hay que doparse, pues venga. Total, también se especula con la televisión y las federaciones, por ejemplo, así que quién te dice que no es igual con los «deportistas». Las consecuencias, a veces, ya las vemos.

      De todas formas, el caso de Henry parece que va por otros derroteros. Más que para mejorar el rendimieno, tiene pinta de que el chaval se ha pasado con la fiesta y los porretes o las rayitas, y le han cazado. Así que igual, en este caso, el pardal ha sido él, y no es por disculparle o por disculpar al deporte. Estoy contigo en que puede que la verdad esté en algún lugar por ahí en medio.

  35. magners78

    Feo asunto el de Henry, porque el jugador ha obrado mal, pero es que el club lo ha encubierto en lugar de rescindirle al enterarse.

    Abogaría a que le da por los cigarros de la risa porque tiene pinta de gustarle el reggae, pero a saber. Menos mal que la directiva blanca es avezada y no se movió nuevamente para ficharle, aquí hace poco alguno decía que lástima no haberle fichado 😂😂

  36. Hombre a ver, sobre un exjugador del Madrid siempre ha habido una nube de sospecha por un tema similar y el club le daba permisos y no le convocaba y cosas así. Yo creo q todos los clubs, si se enfrentan a algo así lo encubren de una forma más o menos sutil.

    Yo seré muy ingenuo pero creo q estos casos son puramente recreacionales, pero no por un tema de buena o mala fe, si no de lógica. En serio veis q Henry o ese exjugador del Madrid q mencionaba son más del perfil obseso del trabajo q me da igual hacer lo q sea para ganar o del perfil me fumo un porrito aquí de chill o me voy de juerga en Grecia toda la noche con otros 2 colegas franceses y lo doy todo? No se, si me hablases de por ejemplo tavares me pegaría más lo primero pero de estos 2… Quizá sean puros prejuicios x lo de las rastas yo q se, pero sin tener ni idea me pega más.

    Dicho esto tampoco me extrañaría lo otro para nada, pero x ejemplo en la NBA q si está bastante extendido el tema dopping, se lleva ya muchos años hablando de q el vestuario de los Lakers huele a marihuana q tira para atrás.

  37. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    Escribo esto sin que haya acabado el partido, pero parece que el amigo Llull se ha puesto la capa… Me estoy frotando los ojos.

  38. Antonio

    Sin más.

    No sé en qué momento hemos ganado un partido que en ningún momento hemos jugado a nada que no sea acciones individuales….Pero bueno, bienvenida la victoria y el basketaverage contra el Barsa….

    1. jozitoes

      Según comentan por ahi los puntos de la prórroga no cuentan, perdemos average. Por lo demás siendo inferiores victoria a la saca y son de las que duelen porque les recuerda de donde venimos. Jornada redonda señores! Vivan las prórrogas!

  39. roisiano

    Estoy viendo el fútbol, así que no me extenderé mucho.

    Antes de nada, un extraordinario último cuarto de Llull, totalmente determinante en la victoria. ESO ES ASÍ.
    Mi pregunta es: ¿cuánto nos va a costar esto en el futuro?

    Antes de eso, Deck hizo muchísimo para que el Madrid no perdiese el partido (casi se podría decir que fue el que nos mantuvo en él). En la prórroga, Musa acabó por ganarlo.

    Yo (casi) solo analizo las actuaciones del Madrid, no del rival. Sin embargo, pese a lo indicado en los párrafos anteriores, creo que hoy la actuación del rival ha sido la que ha marcado el curso del partido, más que la del propio Madrid. No me extenderé sobre ello; mi «asunto» es el Madrid.

  40. Bueno, pues lo primero que no se puede entender que hagan la mierda esta de hacer coincidir un partido que llevaba 2 meses puesto con un partido de futbol que se podría haber jugado el miércoles sin ningún problema y que se tenga que adelantar el de basket para que nos tengamos q perder todo el primer cuarto porque la gente tiene la fea costumbre de trabajar. Dicho esto, llenazo total en el palacio y muy pocos que se fuesen antes de tiempo a ver el futbol a pesar de la prorroga y todo, empezo helado el ambiente, pero el cabreo de rudy parece q calentó los ánimos.

    Lo segundo, que le pasa a NWG? Se lesionó en los 57 segundos del primer cuarto q salió? si no estaba para jugar por qué le convocaron a él y no a cornelie? No lo entiendo la verdad.

    Y ya vamos al partido, el barsa fue muy superior al madrid durante 3 cuartos, pero no fue capaz de romper el partido en ningún momento. El madrid a base de defensa y calidad individual se mantuvo en el partido, era bastante duro de ver como se iban a 9-10 ptos con una facilidad pasmosa, luego el madrid a base de sudor y esfuerzo se acercaba y otra vez en 2 patadas se volvían a poner a 10, pero el madrid fue superior al barsa en el ultimo cuarto y sobre todo en la prorroga. Desesperante el tema del rebote que nos lo ganaron, tb la cantidad de tiros liberados que concedió nuestra defensa q lo q si defendió bien fueron las lineas de pase, pero lo peor la gestión de las posesiones de último segundo, en lo que llevamos de temporada no hemos hecho una buena todavía, si no es un fallo garrafal de un jugador como el resbalon de llull es un fallo de concepto como lo de ir ganando de 5 y hacer una falta a 8 segundos del final del partido, hay q molestar, hacer que tarden lo más posible en tirar, pero para q le haces una falta rápida? déjale que entre a canasta q perderá más tiempo o que tire un triple q más da si lo importante es que pase el tiempo. No entiendo en que pueden estar pensando cuando hacen esta serie de chorradas. Por no hablar de la incapacidad absoluta de sacar y las perdidas q casi pierden el partido cuando ya estaba ganado.

    El madrid no jugó a nada, 12 asistencias y 20 perdidas, aunque el barsa tampoco estuvo mucho mejor, porque aunque movió el balón bastante más y jugó muchisimo más colectivamente 20 asistencias cometió 25 perdidas y bueno ahí tb habrá q valorar la defensa del madrid (igual q muchas de las perdidas del madrid fueron provocadas por la defensa del barsa y no sólo por la espesura del ataque). Un partido muy gris de lapro q nos estaba haciendo un traje todos los partidos y el mejor satoransky por su parte.

    En lo individual el mejor fue deck sin lugar a dudas, de manera silenciosa, pero como una apisonadora. Partidazo de llull, q efectivamente se puso la capa y está vez sí, le salió bien. Chacho tuvo unos buenos momentos, pero lo de siempre, no puede jugar bien más de 10 minutos y la segunda vez q salió fue un despropósito. Los cambios de balonmano al final quitando a mario y sacando a chacho fueron bastante tristes, más allá de señalar a un hezonja que no estuvo bien especialmente, no sirvió para nada porque fue con chacho en pista cuando al madrid se le vio incapaz de sacar si quiera.

    El peor poirier q casi ni tocaba aro, que vergüenza de partido. Tampoco entendí los escasísimos minutos de hanga y bueno lo de NWG como ya he dicho surrealista.

    Jasikevicius no salió en rueda de prensa y nos privo de la rajada de rigor. Yo creía que estaban obligados a salir en rueda de prensa los entrenadores por normativa euroliga, pero como a estos les aplica otro reglamento pues dará igual.

    Y la verdad es que los árbitros hicieron su papel muy bien, 5 faltas de tavares y no sé si entre las 5 hacen una, desde luego las 2 de ataque son de chiste, la cuarta hexzonja mete el brazo por detrás antes en una falta descaradísima, vamos q tenían claro a por quien había que ir y q en el proceso de expulsarle nos robaron 5 puntitos en los momentos justos en los que nos poníamos por delante, que casualidades de la vida, no? De la facilidad para sacar técnicas a unos y la imposibilidad para sacársela a otros ya ni hablo porque es lo de siempre. Saras hizo méritos para q le sacarán 3 o 4 y al único q avisaron fue a chus mateo que parecía una bibliotecaria no me jodas, mirotic protesto más q nadie, pero la técnica a deck q estaba siendo el mejor del partido, como debe ser.

  41. vicentecorreo7435

    Para mi, este madrid no era el Madridde Laso, es el Madrid de Rudy. Para mi el partido cambio con su entrada obligando a cambios en defensa a los compañeros y sobre todo infundiendo caracter al resto del equipo.

    Esa creo que es la gran ventaja frente al Barsa. Creo que es el problema del Barsa, que le dure.

    Antes de la entrada de Rudy, con Mussa y Yabu, el Madrid no funcionaba. Mussa tuvo tres jugadas a ami entender mas por la dinamica de grupo que por sus aptitudes. Y de Yabu ni comento.

    Siempre he dicho que tenemos muchos mayores. Pero que son utiles, muy bien Llull. «solo» 23 minutos con la prorroga.

    Y Deck imperial.

    Mayor problema que veo es la falta de caracter defensivo. Y como afectara la jubilacion de Rudy.

  42. vicentecorreo7435

    Aclaro.

    Mussa tuvo tres jugadas defensivas a mi entender, mas por la dinamica de grupo que por sus aptitudes. Y de Yabu ni comento.

  43. magners78

    Victoria por carácter, ante uno de los favoritos, de esos que se dice que se nos atragantan. Deck un bastión, uno de los jugadores más valiosos de este equipo en casi todos los partidos. Musa siendo la amenaza ofensiva incluso en partidos grandes, este año es importante en su crecimiento, de creerse lo que puede llegar a ser (y lo que debe pulir). Y bueno, qué decir del gran y glorioso capitán…echándose el equipo a la espalda y liquidando al Barcelona. Si es que cogiendo el boxscore por donde sea, solo se puede esbozar una sonrisa (hasta con mayor anotación y valoración que el roedor, las comparaciones son odiosas). Los que se dedican a escribir siempre mofas y referencias despectivas sobre él, pues a esperar a malas actuaciones del 23; pero de momento en fila india para comerle los huevetes desde atrás (sin atragantarse eh 😂).

    Pd: Al final sin tener juego fluido, ni base, con entrenador timidillo, y ahí arriba estamos en todas las competiciones

    Pd2: Qué bien dormí ayer, quedó una noche preciosa…emoción, prórrogas, victorias blancas, derrota azulgranas y colchoneras, los haters de Llull y Vinicius echando espumarajos por la boca…ains

    Pd3: Llull! Llull!! LLULL!!!

Responder a mugggen Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s