Ponga un Hanga en su vida

Milán y Efes, contender y vigente campeón, dos victorias Euroliga consecutivas, merecidas y de quilates del Madrid que deben temperar los ánimos tanto en la planta noble como en la parroquia. Espacio para cimentar, que estos mimbres merecen un voto de confianza, entrenador incluido. Chus Mateo tendrá sus áreas de mejora, pero no es ningún becario que pasaba por allí, como le caricaturiza el sector cagaprisas.

El equipo sigue teniendo pronunciados picos de sierra, cierto, y cuesta sacar conclusiones categóricas o calibrar su nivel exacto, a la derrota en Zaragoza me remito. Pero, en estos meses de transición hasta la Copa, la vara de medir al Madrid debe ser la Euroliga, donde se faja contra rivales de su »categoría’ y la fase regular tiene más valor, y en esa parece haber enderezado el rumbo. Además, no caigamos en esa costumbre tan española de mitificar al difunto, en este caso Laso, como si el Madrid en sus años al frente no se concediese 3-4 salidas ACB de turismo por temporada. Porque eso fue lo de Zaragoza, ni más ni menos.

Pero volvamos a la calle Goya, donde no hubo piedad para un Efes en hibernación este arranque de curso. No diría tanto como que Hanga fue protagonista, nadie lo fue, pero sí la mejor noticia, porque firmó su primer partido notable a la vuelta de la lesión, y vaya si el equipo lo notó. Su final ACB no fue ningún espejismo: es una opción heterodoxa pero interesante para el puesto de base, quizá la más interesante dadas las alternativas.

Su mera presencia en pista equilibra muchísimo la rotación, que este año cuenta con un gran generador de juego en estático desde bote como Musa. Hanga es un perfil perfecto a su lado, el de un base disciplinado, con experiencia y de corte defensivo, que en el fondo solo es una de las opciones de su repertorio cual navaja suiza. El húngaro suma de muchas maneras, en ocasiones sin hacer ruido en el boxscore, pero contra Efes fue además el más valorado (19) y el máximo asistente (6), sin olvidar su aportación clave al comienzo del último cuarto para abortar el conato de insurrección visitante. Su regreso, y por qué no decirlo, también el de Abalde, han reducido el socavón defensivo en el backcourt, que nos centramos en las carencias atrás de Chacho y Llull, pero ojito las de Musa…

En los próximos días se espera la reaparición de Williams-Goss, que ya entrena situaciones de 5×5 con el resto del equipo, con lo que el puesto de base estaría casi completo. No echo muchas cuentas con Alocén, que podría (y seguramente debería) salir cedido cuando regrese de su lesión, aunque suya es la última palabra. Con NWG habrá que tener un poco de paciencia hasta que coja ritmo de competición, que al final ha sido medio año de baja, por cierto, cuyo motivo exacto nunca supimos, que el club no emitió comunicado. Una vez alcance tono físico y ritmo de competición homologables el Madrid juntará su cuarteto de potenciales bases, es decir, veríamos el puesto tal y como lo concibió en verano la gerencia. Ya podríamos juzgar con el dibujo completo. Sin un director estelar ni un titular claros, ni cerca, que esos en el mercado Euroliga no valen lo que cuestan, pero con cuatro jugadores de perfiles complementarios. Muchos preferirían otra configuración de puesto, más ortodoxa, abarcar menos y apretar más, pero a falta de pan esperemos que buenas sean tortas.

El equipo blanco contra Efes sí jugó como tal, como equipo: solo en el primer cuarto ya repartió más asistencias (9) que en todo el partido el domingo (8), como recuerda Luis Hidalgo. Además, el serial ‘Rescatar al soldado Vince’ estrenó capítulo para el optimismo. Porier hizo más valoración (17) que en las seis primeras jornadas de Euroliga juntas (16), el margen de mejora por su flanco era abismal. Se pareció por fin al del curso pasado, sumando fácil en situaciones de continuación y reduciendo la dependencia de Tavares, limitado esta vez por personales. «Deck se fue a una minutada» (32), no importa cuando leáis esto. A lo que en este caso contribuyó la lesión de Yabusele (muscular, no parece grave), que liberó muchos minutos en la posición de cuatro y Cornelie no tenía el día.

Chacho, sólido en Milán, fue el sacrificado contra Efes (solo 5 mins), y Llull hizo lo suyo, lanzar algún tiro de más que compensó con una dirección solvente: 5 asistencias por 0 pérdidas. En vista del resultado se conoce que al equipo le salió a cuenta, que a mí es lo único que me importa. Lo remarco porque la conversación sobre el balear hace tiempo que me da pereza, con exceso de decibelios y una polarización guerracivilista, sin espacio para grises. Y creo que el roster blanco tiene otros frentes de interés, especialmente a medida que regresan los lesionados.

38 comentarios en “Ponga un Hanga en su vida

  1. Pingback: Ponga un Hanga en su vida – Nelson Rafael

  2. magners78

    Pues otra victoria de prestigio, esta vez frente al campeón. Y bueno, ya no es que sea de prestigio, es que nos hacía falta para calmar las aguas y para ir sumando, que al final se echan de menos según vayan los cruces. Hanga haciendo un muy buen partido y demostrando que estando bien físicamente debe ser el base titular, para apretar atrás y crear desajustes defensivos al rival delante (bendita polivalencia). Hezonja sigue dando muestras de ser un super clase, y Poirier que tiene el caché que tiene por algo.

    Sobre el tema que da pereza pero que sale casi siempre porque es lo que vende: Ante el Zaragoza el capitán fue de los que dio más la cara, con mayor o menos acierto pero ahí estuvo. Y jugando medio partido ante todo un Efes, 10 puntos, 5 asistencias, ninguna pérdida…siendo el tercero en valoración y el segundo asistente del equipo. Y ejerciendo de líder positivo yendo a chocar con sus compañeros tras las acciones que se iban dando. Que si pilla la bola uno de los brate y falla no pasa nada, si lo hace el capitán según quién ya tuerce el gesto. En fin, el que quiera que siga negando la evidencia, los hechos ahí están.

    PD: Se mitifica al difunto muchas veces, cierto. Pero es que Laso es un puto mito viviente

    PD2: También se da cera al icono que lleva mucho tiempo y hay quien desea que caiga…volvemos al segundo párrafo

  3. Importante victoria y gran partido. Ha sido el mejor partido de este Madrid, un partido coral, de equipo, con casi todos los jugadores aportando y defendiendo razonablemente. Buen movimiento de balón, sin excesivos regalos, 25 asistencias 9 perdidas, teniendo en cuenta q 3 fueron faltas en ataque totalmente inventadas o q en el otro lado no se pitaban al menos, pues no está nada mal. Todo el partido x delante, se ganaron todos los cuartos menos el tercero, q de un tiempo a esta parte está siendo el peor casi siempre, pero no haciéndolo tan mal como para tirar todo el trabajo anterior. Ganando el rebote x muy poco y como único lunar el % de TL q por suerte no acabó siendo importante.

    En lo individual la mejor noticia la de Hanga, defensa, dirección de juego y seriedad, esperemos que se mantenga sano porque sin ser base es de largo el mejor base q tenemos, pero de muy largo. A ver si vuelve NWG y como porque como no sabemos q le pasaba…

    Poirier empezó fatal, pero poco a poco se fue metiendo y fue uno de los máximos anotadores, a ver si recupera sensaciones y juego porque su inicio de temporada está siendo tétrico.

    Llull bien, dirigiendo y en general bien, alguna mandarina y minuto de más, pero bueno este llull puede ser útil, sobre todo si defiende razonablemente. Todos menos chacho para mi bastante bien y chacho jugó 5 minutos xq CD estuvo en pista se vio q no estaba agusto y q no tenía nada q aportar, chacho está para jugar contra equipos de tabla media ACB como mucho, en cuanto le ponen un defensor medio decente enfrente se acaba su aportación en ataque y como en defensa es un coladero no compensa, es exactamente lo mismo q le pasaba a Heurtel, aunque a estas alturas de temporada ya habíamos visto bastantes partidos muchísimo mejores del francés. Absurdo volver a repetir los errores del pasado, por lo menos del canario no podemos esperar malos comportamientos como los del francés q por cierto ya parece q lo mismo le sale «gratis» su vacile con la selección francesa y el zenit.

    Musa tuvo un mal partido, se le vio ansioso y con una obsesión enfermiza por tirarse contra toda la defensa sin ningún sentido o tirarse mandarinas, hubo una q me cabreo bastante aunque anotó porque se tiró contra 3 defensores teniendo a un tirador absolutamente solo en una esquina, es verdad q la metió, pero no necesitamos más jugadores más interesado en su lucimiento personal q en el equipo. Por otro lado le vi un par de acciones defensivas bastante buenas, un robo y una defensa a Clyburn. Yo ahí discrepo un poco con el titular del blog, vi a un musa defendiendo un poquito mejor, tampoco voy a decir q defendió bien, pero algo es algo y ese banquillazo en minutos finales espero q le sirva para aprender q tiene q defender más y no ser tan egoista. Ojalá hubiese huevos para hacerle eso a otro jugador alguna vez, pero no creo q caiga esa breba. En general como ya he comentado antes vi que todo el equipo defendió mejor en colectivo y por lo tanto en individual.

    Abalde bien en este rol de intendente, defendiendo y sin acaparar bola ni tampoco temblar como si el balón quemase como en el ultimo partido. Jugador de fon de de armario apañado creo q puede ser su sitio y si se encuentra bien en ese papel y puede acabar algún día siendo más importante pues bienvenido sea, vamos el rol de causeur durante tantos años (entiéndase q hablo de rol, no de juego q no se parecen ni un huevo a una castaña).

    Primer partido q entendí las rotaciones de Chus. Hezonja no jugó más x faltas. Tavares se autoexpulso absurdamente y jugó menos tb x faltas pero x suerte no se le echo de menos. Deck tuvo q jugar más por la lesión de yabusele. Para mi lo único q me rechinó fue lo de q dejase a llull cuando metió a hanga. Llull no sabe mantener resultados, aunq ayer no defendió mal, no es su fuerte y cuando hay q bajar el ritmo del partido se dedica a botar absurdamente para acabar con una mandarina y eso es lo q menos te interesa en esos momentos. Posesiones largas si, pero seguir anotando de 2 o TL o lo q sea, no solo dedicarte a tirar desde tu casa con un tío encima en el último segundo para q en el remoto caso de q la metas (como antes del descanso, q ahí estuvo bien tirada xq no había tiempo para absolutamente nada más) se caiga el estadio abajo y tus grupies puedan luego cantar loas en tu honor. Y no me vengáis con la chorrada de que es el único q la pide cuando el balón quema porque es él el que acapara la bola y no la suelta, Hanga tuvo q quitársela de sus manos prácticamente para empezar a jugar y no acabar tirando el partido, por eso no entiendo q hacia ahí, yo hubiese dejado a abalde, más defensa, más movimiento sin balón y menos acaparamiento, tampoco habría sacado a musa y el resto del quinteto era obviamente el q tenía (y podía estar con la expulsión de Tavares y lesión de yabusele).

    A mi me pareció ver cuándo se lesionó yabusele, después de un golpe de dunston se fue tocándose sus partes y yo pensé q sería un golpe, pero debió de ser otra cosa, un tirón yo q se. A partir de ahí prácticamente no hizo nada y luego en la segunda parte estuvo mucho rato en la bici, salió al campo y pidió el cambio para irse directo a vestuarios nada más salir. Esperemos q no sea nada grave, pero Chus Mateo dijo en rueda de prensa q era rodilla lo q no casa con lo que yo creía q parecía más la zona del abductor ni que sea algo muscular, no?

    Por cierto los dobles de isaiah taylor fueron tan cantosos como parecieron en el palacio? porque hizo 2 o 3 que por lo menos allí y en directo nos dejaron alucinados y ni el menor amago de pitarlos. Por un momento pensé q estábamos viendo un partido NBA. Otra duda la revisión de la antideportiva fue de challenge? Es increíble como después de 4 o 5 palos salvajes a tavares va clyburn se tira en un teatro lamentable (nos pusieron la repetición en el video marcador y ya en directo parecia de broma, pero en la repetición es bochornoso) y no sólo pitan la inexistente falta de deck si no que revisan a ver si pueden rascar una anitdeportiva. La otra revisión motru propio de los árbitros fue la mandarina de Llull q estaba clarísimamente dentro de tiempo, no puedo entender q se molesten siquiera en mirar eso, pero bueno oye si puedes rascar 3 ptos, una antideportiva y la fuera de banda esa q (yo estaba en esa canasta y era clarisima en directo, pero ahí estuvieron bien pidiendo el challenge y aún así tardaron muchisimo en decidirse) para el equipo local, porque recuerden el wizink está en estambul, ni tan mal. Pero lo mismo fue de challenge y no lo oí, puede ser eh y si fue de challenge pues oye tenían q revisarla y bien pedida por ataman q no tenía nada q perder y si cuela pues oye ha colado. Por cierto vi a un ataman sorprendentemente muy tranquilo.

    1. @mugggen muy negativo te veo en esta ocasión. Además te contradices un poco. Chacho estuvo bien contra Milán, lo de «tabla media ACB»… hombre… (aunque yo pienso que el momento Chacho ya pasó). Musa hablas mal y luego mejor. O de Sergio Llull.

      Sí comparto la parte final de tu escrito. Como tú vas al Palacio ves mucho más que por la tele eso está claro.

      Para mí ayer fue un buen partido, dominado en general, con buena sensación de juego por encima del resultado, con los jugadores (los chicos, diría Laso) metidos en el partido y con un juego colectivo bastante correcto, creo que no maldije en todo el partido salvo la tercera de Tavares que me pareció bochornosa.

      1. @stinnicchio En el palacio hay cosas que se ven mejor y otras q se ven peor, por eso pregunto algunas cosas porque no sé si a lo mejor en la tele se vio de otra forma.

        En serio me ves negativo?, joder, pues yo salí encantado del partido, jajaja. Quizá es q no me he sabido expresar bien o que tu percepción está un poco distorsionada porque en general tiendo más a ser negativo q positivo y tengo la manía de intentar sacar cosas buenas y malas en toda situación (a veces con mayor éxito que otras). Musa es q me sorprendió lo q decía victor de él porque yo le vi defender bastante mejor que en el resto de partidos, donde le vi peor es donde suele brillar q es en ataque. La verdad me preocupa menos q tenga un mal partido en ataque de lo que me ilusiona ver que puede defender. Y con llull es q unas cosas no quitan las otras, hizo un buen partido, SI, me sobraron minutos suyos en el final del partido y temí q al final nos complicásemos la vida por su culpa TAMBIÉN.

        Milan no es un equipo de mitad de tabla ACB, desde luego, y chacho no estuvo mal, jugó 16 minutos con 3/7 en tiros 4 asistencias 1 robo y 1 perdida para 8 de valoración y -1 con él en pista, no está mal, pero yo no veo q tampoco sea para tirar cohetes. Si nos vamos a buscar estadísticas de Heurtel te aseguro que habrá hecho mejores números contra rivales de esa entidad, pero a ver es una tendencia en la q yo creo q estaremos todos más o menos de acuerdo que contra equipos flojillos hacia buenos números y contra equipos importantes ni aparecía. Mi teoria es q Chacho es parecido en ese aspecto porque se debía a un tema físico. Es una teoría hay poca muestra y estaré encantado de que chacho me demuestre que me equivoco y sea MVP al alimón con Llull en la F4, copa del rey y final ACB.

  4. Javier R.

    Buenas a todos

    He tenido un mes de octubre un poco loco y sin demasiado tiempo de escribir, aunque no he dejado de ver los partidos.

    Parece que el equipo va cogiendo ritmo en las últimas jornadas, a pesar de tropezones inesperados y un poco desagradables. Para mí no es ninguna sorpresa después de la salida traumática de Laso en verano. A veces pensamos que los jugadores son avatares sin sentimientos, pero después de ver cómo el Madrid ha tratado al entrenador que tantos éxitos dio, es absolutamente normal que se eche en falta ese plus de motivación/identificación que te hace (por ejemplo) defender con una mayor intensidad. Para mí el gran reto de Chus Mateo, por encima de tácticas, acople de plantillas y demás, es conseguir recuperar esa chispa. Y no es tarea fácil. En mi opinión, de hecho, no se conseguirá por completo mientras JCS siga ahí.

    Por lo demás, creo que poco a poco Chus Mateo va teniendo la plantilla con la que quiere competir, es decir, Hanga de base titular (posiblemente junto a NGW cuando se recupere), Llull al puesto de 2 y el Chacho a una rotación de 10-15 minutos en un papel similar al que tenía Carroll. Afortunadamente parece que Poirier tb va cogiendo un poco de forma después de un comienzo de temporada discreto (por ser suave) y el juego interior lo nota bastante.

  5. Harker

    Soplo de aire, a ver si sirve para coger automatismos, entiendo que ninguno de los equipos llegaban en su mejor momento, pero es una victoria balsamica.
    Mira que los ultimos años de Llull son por decirlo asi, flojos, pero no deja de sorprenderme su habilidad con esos tiros de medio campo,que tio tiene una confianza en si mismo….

    1. Es verdad lo de Llull. Es una anécdota, no vale más (ni menos) que tres puntos.

      Pero el porcentaje de aciertos en ese tipo de jugadas extremas es alucinante. Habría que realizar una comparativa con Curry o algo así.

      Las mandarinas son irritantes. Los mandarinazos son una anomalía estadística.

  6. bcnmadridistajose

    Victoria importante para no descolgarnos en EL.. si el basket no es tan difícil…si bajas el culo a defender tienes más opciones de victoria… Y ayer 19 asistencias vs. 8 del finde pasado… Me alegro que Hanga vaya recuperando físico… Le necesitamos como el comer…

  7. sirgallahad17

    Al igual que pensé contra el Milán, el partido de ayer me vuelve a dejar claros y oscuros. Otra vez la victoria era importante y se ha conseguido. Y otra vez se ve un clarísimo cambio de actitud de los jugadores tanto en defensa como en ataque, mucha más actividad, disposición distinta. Y es que al final la plantilla es un grupo de jugadores espectacular que prácticamente te da de todo.

    Lamentablemente ha tenido que ser mediante una lesión, pero espero que Mateo haya tomado nota de que el mejor quinteto que puede sacar es el que salió del descanso: Hanga, Musa, Hezonja, Deck, Tavares. No sólo vimos los mejores momentos de defensa del partido(que sólo desajustó un tanto Musa en alguna acción y el talento de Clyburn en un triple sobre Deck y un canastón después), sino que tuvimos los mejores momentos probablemente de la temporada tambien en ataque. Cualquier bloqueo o acción generaba ventaja automática y espacio para el equipo. En esos 5 ó 6 minutos todo fueron buenos tiros(Hezonja falló dos triples solo). Ese quinteto es muy difícil de defender porque casi cualquier jugador puede hacer su canasta individualmente pero también generar y doblar para el compañero. Y en defensa salvo Musa(y cuando pone ganas no es tan coladero) los demás se ponen y se pueden pasar bloqueos, se puede cambiar prácticamente con cualquiera… una delicia. Nos pusimos +15 y con posibilidad de romper el partido. Pero se mantuvieron en el encuentro con el triple de Clyburn(creo recordar otro de Bryant) y luego llegaron los cambios(nada menos que Llull por Mario…) y nos remontaron. Como digo, todo ésto que vimos durante unos pocos minutos fue «gracias» a la lesión de Yabusele, que en ese quinteto resta actividad ofensiva y añade desajuste en nuestra defensa.

    La primera parte había sido más parecida a un partido de la actual NBA que otra cosa. Intercambiando golpes y jugadas y donde estuvimos mejor, con un buen trabajo en esa circunstancia de los dos franceses, Yabusele y Poirier. No es raro que ellos brillen mucho más en situaciones con menos sistema y más espacio individual. Micic en este inicio de temporada está un poco así, actuando de go to guy constante y funcionando más para él que para el equipo. Y así le va a Efes. Creo que tienen una plantilla espectacular, pero han cambiado trabajo y experiencia(Simon, Moerman, Singleton, Anderson) por brillo(Clyburn, Zizic) y no tengo muy claro que vayan a ser más competitivos con ello. Y más con la heterodoxia de Ataman en el banquillo. Ayer sus dos estrellas casi lo juegan todo, desde luego hiberar no hibernaron(de hecho son los dos jugadores que más minutos juegan por partido en Euroliga con mas de 35 cada uno).

    En la segunda parte tras casi romper el partido, la salida de Llull rompió completamente nuestro ritmo de ataque, a base de botar y no levantar la cabeza y se pusieron a 4. Fue en ese momento difícil donde apareció Hanga con un 2+1, con un gran pase para mate de Poirier y otras buenas acciones generando espacios para los demás. Es un jugador que dentro de que no parece un base, y mucho menos parece ortodoxo, al final consigue ventajas por una gran lectura del baloncesto y cuando está bien físicamente sigue siendo diferencial. En defensa aporta esa seguridad tan necesaria de saber que con él no tienes que estar pendiente de que le vayan a ganar fácil el espacio, equilibrando los quintetos. Al final pudimos resistir sus acciones(se notó bastante en los minutos calientes que sus dos estrellas estaban con demasiados minutos en las piernas) y llevarnos el partido.

    Está claro que jugamos mejor contra estos equipos menos trabajados tácticamente que los que nos presentan una batalla muy estudiada donde cada cual hace lo que se le pide en el sistema, independientemente de la calidad de los jugadores que lo componen. Porque a calidad individual, nosotros vamos sobrados más que ningún otro. Es en esa circunstancia, cuando la calidad es contrarrestada con un trabajo táctico rival, donde lo estamos pasando peor. Y es donde habrá que seguir evaluando a Mateo en realidad. Ayer eligió bien en meter a Poirier mucho porque en esos partidos donde hay que poner más individual que IQ táctico son los suyos. Esperemos que suba un poco su moral. Pero volvimos a ver otras cosas del Mateo que ya conocemos, como el banquillazo a Hezonja de la primera parte tras hacer una falta un poco tonta y que a Mario le sentó como un tiro, de hecho se fue al banquillo con una cara muy mala y con ciertos aspavientos. Es lo que tiene cuando unos tienen patentes de corso y otros no. Afortunadamente el chico sigue con buena actitud(de ahí al descanso Redondo le estuvo comentando todo el rato cosas…).

    Me quedo con la victoria, y espero que Mateo se haya quedado con ciertas cosas que siguen sin ajustarse.

    1. Interesante lo que comentas sobre Hezonja, yo estuve en el pabellón y no me percaté de su mala cara al sentarse en la primera parte ni de Redondo calmándole el resto del segundo cuarto. Sí que me di cuenta de que, para lo tranquilo que es, Chus Mateo le echó una peta a Mario cuando al sentarle, lo que me llamó la atención porque el partido iba bien y tampoco es que el croata hubiese cantado.

      1. Yo si vi la mala cara de hezonja, pero lo achaqué a que era su segunda o tercera falta y el cambio era obligado porque quedaba mucho partido, tuvo muchos problemas de faltas todo el partido, yo creo que de no ser así hubiera jugado más, pero vamos q lo mismo tienes razón sirgallahad17 y fue banquillazo y bronca, pero la verdad es q las broncas de chus mateo en el campo no las distingo de las q no lo son porque siempre está tan apocado…

      2. sirgallahad17

        Suelo estar pendiente de Hezonja porque me parece el techo del equipo, y conociendo su carácter(que ha ido modulando en el tiempo) creo que es clave en el devenir de la temporada. Según ve que él es el cambio, va hacia el banquillo y va con los brazos caídos y Mateo le va comentando cosas segun se acerca, llegando un momento en el que directamente Mario le quita la vista de lo que dice y se sienta llevando hacia atrás la silla con cierto desdén, es ahí cuando Mateo ve que no tiene nada más que comentar y con algún aspaviento en los brazos. No vuelve a hablar con nadie en un rato, luego comenta cosas con Llull, que en un momento es el que se pone a su lado. En el tiempo muerto que se produce después de su banquillazo, él sale a saludar a sus compañeros y es Paco Redondo el que habla con él y le comenta varias cosas, también ya una vez calmado en el banquillo. De hecho él ya ha comentado la labor de Redondo y su ayuda a la hora de integrarse, siendo de los pocos que conocía de cuando Redondo entrenaba en categorías inferiores y enfrentarse(de hecho el Joventut de Paco y Abalde le gana en Londres la Final de Euroliga a Hezonja y su Barcelona).

    2. Javier R.

      A Chus Mateo en general se le ven signos preocupantes de nerviosismo. Ayer mismo le estaba comentado algo Redondo y no paraba de colocarse la corbata con gestos histriónicos. Esperemos que logre calmarse un poco.

  8. magners78

    Mugggen, yo como gruppie senior del capitán di un bote (acompañado de grito) tremendo…en tu caso no creo que te quedaras quieto y callado en la localidad, no? 😏

    En efecto en la práctica como dice stinnichhio vale 3 puntos pero el subidón que le da al público (que creo que ve más rentabilizada su entrada por jugadas como esa o el mate de espaldas cazándola en el aire de Hezonja) y a los compañeros de equipo es difícil de cuantificar. alguk

    Y para mí Llull no está en el quinteto que más te puede dar en global, pero que debe estar en el equipo lo veo más claro que el agua (agua limpia y cristalina eh, no de la ciénaga de Shrek…)

    1. Antonio

      Yo creo que ahí tiene mucho que ver la Ley de protección de datos como dijo @roisiano hace tiempo, si el jugador no quiere que se den datos no se pueden dar…..

      Por cierto @roisiano nos tienes desatendidos

  9. @magners78 claro que salté de mi sitio y todavía más con el matazo de hezonja de aleehoop, otras veces me dan ganas de meterme debajo del asiento cuando se tira una mandarina q no viene a cuento y no toca aro, pero es q creo q hay una diferencia salvaje entre tirarte una mandarinazo cuando sacas de fondo con 2 o 3 segundos q creo q era lo q quedaba (entre o no entre) y tirarselo en una posesión normal xq tu lo vales. Tb me fijé q en el final de otro cuarto, no recuerdo cual y con muy pocos segundos coge un rebote zicic, se lo pasa a micic y este espera a q se acabe el tiempo para tirarsela, eso me tocaría bastante las narices, oye vale q no la vas a meter, pero desde luego si no tiras es cuando no la metes y x q vas a renunciar a la remota posibilidad d q te caigan 3 ptos gratis? simplemente para no ensuciar tu estadística?

    Y lo de yabusele realmente han dicho pendiente de evolución porque en unos lados lees 2 semanas, en otros 4, acabarán siendo 2 meses q ya sabemos como van los plazos en el madrid jajaja. Es una baja sensible, aunque no estuviese muy fino en los últimos partidos, aunque el q a día de hoy se lesiona y se nos cae es Deck. Lo importante es q se recupere bien y no vaya a más q la rodilla es peligrosa y más con su peso. La mala noticia de su baja es q deck se va a seguir comiendo minutadas todos los días, la buena es q hezonja tendrá q jugar más, no? Al menos eso espero q se necesita meterle en dinámica. De todas formas es q ya parece q va a volver NWG y no se podía quedar vacía la enfermería, todo lo q sea tener menos de un quinteto en la enfermería está prohibido, ahora mismo tendríamos a Alocen, Causeur, Rudy, Randolph y yabusele con NWG de sexto hombre ahí a medio camino del banquillo de la enfermeria y el de verdad jajaja. Randolph como funcionario de la enfermeria y Alocen de opositor destacado porque yo no lo veo jugando en el madrid esta temporada tampoco.

  10. roisiano

    Llevamos, por supuesto, MUY POCAS jornadas de EL, pero ahí están las estadísticas avanzadas del equipo:

    https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2023/Advanced_Stats/All/All/points/All/desc/1/Regular_Season

    Aparte del «ruido estadístico» que supone tener a Cornelie de número 1 (con un rating ofensivo «absurdo» de casi 150), el mejor (de los que juegan minutos significativos), es, lógicamente, Tavares.

    Para encontrar al glorioso capitán hay que irse a la penúltima posición (rating ofensivo: 90.4; defensivo: 112.9; diferencia neta: -22.5, justo por delante de Causeur).

    Pero oiga… ¡que le choca la mano a sus compañeros! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    ———–

    He tenido unas semanas, especialmente la última, muy complicadas / complejas a nivel laboral (es lo que tiene mi puesto, que mi carga de trabajo y presión tiene enormes picos y tremendos valles :mrgreen: :mrgreen: -cuando estoy en «época valle» algunos dicen que mi trabajo es estupendo; cuando estoy en «pico», NO lo es tanto, seguro :mrgreen: ). Pero siempre puedo sacar unos minutillos para dar cera – pulir cera, para que no se me olvide cómo se hace 😂😂😂

  11. roisiano

    Por cierto; me he escojonado viendo esta jugada (recomiendo el visionado a todo el mundo, tanto a los fans de Llull como a los que no los somos; con esto todos podemos disfrutar como enanos :mrgreen: :mrgreen: mrgreen: ) :

    https://www.marca.com/baloncesto/nba/2022/11/12/636ff004ca4741390e8b4584.html

    Hay que reconocer que, comparados con Westbrook, nuestros Sergios hasta parecen aguerridos defensores y todos. Es verdad, los nuestros se quedan en (casi) todos los bloqueos, pero es que Westbrook se queda «pinchado» ante una especie de amago de bloqueo. Es otro nivel :mgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  12. Juan Se

    A mi me parece que tenemos un equipazo, muy desacoplado todavía pero equipazo eso si. Ver los cambios que hacemos, cada uno que sale es mejor que el otro, bufff, lo único mejorable es el base titular y como mucho en verano se resuelve o si Campazzo no vuelve antes incluso.

    Es una fase de ajustes que había que pasar obligatoriamente, había algún forero que ya no escribe ya, que prefería no pasar por esta fase por miedo a perder la identidad y perder automatismos, blablabla pero es que era ley de vida pasar aquí, hay que sufrir para ajustar, depende ahora de Mateo cuantos meses tardamos en estar bien, tiene 3 meses todavía hasta la copa del rey, e incluso hasta final de año porque la copa del rey no es definitiva.

    Me gusta hasta el fichaje del Chacho, por muy viejo que sea es una rareza ver a un jugador así. Es el jugador espectáculo de referencia en Europa.

  13. Fer33

    Yo este año me estoy manteniendo un poco aparte porque quiero ver la foto completa. Quiero ver al equipo con Hanga, Goss y Rudy y ver si esos tres jugadores hacen subir el tono defensivo general.

    Pero también quiero ver que pasa cuando haya 4 bases, cuando Rudy le quite minutos a Hezonja y Deck, cuando hacer una convocatoria sea algo más difícil que llamar a los que están sanos.

    Quizás este año cuando todos estén on fire el equipo mute a apisonadora, pero viendo la falta de carácter del entrenador y que en algún momento habrá apreturas para tener minutos… quiero ver como el equipo y el cuerpo técnico van superando dificultades o tropezando con ellas.

    Para mi la plantilla es larga y cuando estén todos puede que veamos malas caras, pero ya iremos viendo.

  14. Antonio

    No se, yo sigo con la de siempre, podemos ver el vaso medio vacío o medio lleno….habitualmente me quedo con que el vaso está medio lleno y como dice @juan se, es cuestión de tiempo que entrenador y jugadores se acoplen….y lo que parece de momento, es que está más en manos de los jugadores que del entrenador….

    La verdad que cuando estén todos va a haber ostias para salir, y podemos pensar que va a haber malas caras o que los jugadores van a salir a fuego porque van a jugar menos tiempo del habitual.

    Cuestión de puntos de vista

    1. Fer33

      Te compro el discurso en el caso de que haya meritocracia, en ese caso puede que sea una temporada apasionante.

      Pero si los jugadores ven que hay preferidos sea el nivel que sea exhibido… ya veremos.

      1. Esperemos que lo que impere sea la meritocracia y no la gerontocracia jajaja. Quizá exista un termino más apropiado que ese, tb podría ser una forma de teocracia basada en la fe ciega en determinados ídolos q para algunos son prácticamente dioses, pero desde hace un tiempo la verdad es q la meritocracia brilla por su ausencia.

  15. Creo que sacamos un poco las cosas de quicio. En ausencias del CR7 de turno, quiero pensar que los jugadores son normales, que en general son lo suficientemente humildes como para aceptar las pautas del entrenador.

    Que hay muchos partidos, que la temporada es larga y en realidad, cada uno sabes, como lo sabía yo hace treinta años, los minutos que más o menos tenías.

    En España el basket regala pocos dioses. Hay un poco de pasta para los elegidos, pero tampoco tanta.

    En definitiva, creo que es más probable que el equipo esté trabajando y pensando en victorias, que lo contrario.

  16. Mucho q comentar del partido contra el alba. Muy buen partido del Madrid, defendiendo y atacando como un equipo y no cada uno x su lado. Dominando el rebote y corriendo incluso. Juego vistoso y divertido. Aprovechar esa ventaja en el juego interior con más uso del 2×2 y el bloqueo y continuación y de la superioridad en el rebote para correr es lo q pediamos y nos han dado. Por poner una pega sigue habiendo muchas perdidas 17 para 21 asistencias, pero bueno mejor estás perdidas x meterle velocidad al juego y querer correr q las q teníamos x no saber q hacer con la bola.

    Muy bien las rotaciones, dando descanso a los q más juegan y más minutos a los necesitados de confianza. Hezonja sigue sin encontrar sitio, minutos y sistemas, pero bueno.

    El mejor poirier q ya lleva 2 partidos muy buenos después de un inicio lamentable y en gran parte x culpa de chacho q fue el máximo responsable de ese juego divertido y vistoso. 9 asistencias y 0 perdidas, si puede mantener ese nivel, aunq sea durante menos tiempo pero de una forma consistente podrá ser muy útil además de muy bonito de ver.

    7 minutitos de NWG y se le ha visto bastante bien, poco a poco y con paciencia q ahora lo más importante es q no recaiga.

    Muy buen partido de cornelie en el primer partido sin yabu, me gusta como sale este jugador cuando es titular, luego se va diluyendo pero muy bien. Además ndiaye Tb muy bien, nadie entendía q no le diesen más minutos con todos los problemas q estábamos teniendo en defensa y energía cuando esté chico quizá no te pueda garantizar más cosas xq es muy joven pero lo q es defensa, rebote, lucha y energía sabes q lo tiene. Y todo esto permitió q deck jugase sólo 17 minutos lo q es una buena noticia Tb.

    La peor noticia lo de Hanga, a ver q tiene, pero es q desde su última temporada en el barsa no ha conseguido mantenerse sano mucho tiempo, una pena xq CD está bien físicamente aporta muchísimo.

    Y el peor del equipo, un día más, llull, valoración negativa 1/6 en tiros, 1 asistencia y 1 perdida en 15 minutos. Yo me estaba cagando en todo viéndole en el campo y con hanga en el banquillo Hata q me he dado cuenta de q hanga estaba de calle, así q no quizá los minutos han sido obligados, pero vamos, a parte de eso ha sido el jugador q buscaba el ataque rival constantemente.

  17. magners78

    Ganamos con solvencia al Alba, buena noticia. Regresa Goss, otra buena noticia. Y Jasikevicius manda a los vestuarios a Kalinic antes de acabar el partido, humillación al jugador y mal rollo ahí…otra gran noticia!

  18. Ostia no había visto lo de jasikevicius, jajaja, ha vuelto, expulsando a vestuarios a kalinic y pegandose con un ayudante de attaman, ese es nuestro saras hombre jajaja.

    Por cierto una cosa q se me olvidó ayer, muy buen ambiente en el palacio, no sé cual fue la asistencia, pero me pareció bastante alta.

  19. roisiano

    A ver, no nos flipemos demasiado, que el rival de ayer era un equipo que muy difícilmente estará en QF.

    Ayer es uno de los pocos partidos fáciles que te da la RS de la EL cada temporada. Entre 5 y 10 de estos hay de los 34 totales, más o menos. No sacaría demasiadas conclusiones.
    Lo de Rodríguez y Poirier dudo que sea «reproducible» ante rivales de otra magnitud.

    Aparentemente, Goss regresó a un nivel físico bastante bueno, pero habrá que verlo más para corroborarlo.

    P.D.: ¿Qué tal el glorioso capitán, que no vi el boxscore :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ?

    1. Es cierto. La regla de medir a nuestro equipo no puede ser el Alba, al que encima le faltaba Sikma, que para ellos es una pérdida importante.

      Obviamente el partido resultó cómodo, divertido, con un buen juego. Pero claro, es uno de los partidos que deben ganarse sin la menor complicación, especialmente en casa. La parte buena es el chute de buena onda que pueden recibir los menos habituales.

      Tema Barsa: partido muy entretenido… otro nivel. Me parece que Efes tiene una excelente plantilla a pesar de los cambios. El Barsa fue inferior… si no fuera por un tal Lapro, colosal, que les mantuvo en el partido.

      Al histriónico Jasikevicius no lo querría yo para mi equipo.

  20. Pingback: Chacho – Poirier, un match de manual en Tinder – Blog de Baloncesto del Real Madrid

  21. Pingback: Chacho – Poirier, un match de manual en Tinder – Nelson Rafael

  22. Pingback: Y a pesar de todo, líderes en solitario – Blog de Baloncesto del Real Madrid

  23. Pingback: Y a pesar de todo, líderes en solitario – Nelson Rafael

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s