Chacho – Poirier, un match de manual

Con la tercera victoria consecutiva en Euroliga, la más cómoda de todas, el Real Madrid 22/23 sube al cuarto puesto y parece estar entrando por fin en velocidad crucero, dejando atrás la sensación de urgencia que arrastraba en el comienzo de curso. La sensación de tener que reivindicarse a cada partido, sobre todo el entrenador, culpable del delito de no ser Laso.

Una sensación, dicho sea de paso, un poco artificial, propia de una masa social alérgica a la derrota, inevitable en una temporada a 80 partidos. Además, hay sectores, incluidos importantes medios de comunicación, que ya nos conocemos todos, deseando que le vaya mal a Chus Mateo para que por efecto contagio caiga quizá también JCS, artífice del muy discutible despido de Laso. No me encontraréis en esas guerras de guerrillas: si el balón está en juego, el Madrid por encima de todo.

Aparquemos la política y volvamos al parqué de Goya. La mejoría del grupo tiene bastante que ver con el repunte defensivo del backcourt gracias al regreso de Hanga y Abalde, si bien el húngaro cayó lesionado ayer tras ser titular. Quedamos pendientes de su pronóstico, aunque su posible ausencia la compensa en parte la vuelta de Williams-Goss, también de un perfil defensivo y que aparentemente regresa a nivel físico esperanzador, para haber estado medio año de baja. Nueve de valoración anoche en solo siete minutos.

También pesa en la mejoría del equipo la recuperación para la causa de un activo clave, Poirier, puntal de la segunda unidad y que había firmado un inicio de temporada indigno. Ya enseñó los dientes contra Efes la semana pasada pero anoche fue sencillamente el mejor, recordando al del curso pasado. Encendió su ventilador de estadística (28 de valoración) y formó con Chacho una alianza devastadora, con minutos de muchísimos quilates, bordando el pick and roll. El francés tiene una combinación de velocidad, altura, manejo de ambas manos, timing de salto, coordinación y agresividad cuando ataca el aro que le convierten en quizá el mejor center de la Euroliga en situaciones de bloqueo y continuación. Bien alimentado es un filón, y pocos interpretan el 2×2 como Sergio Rodríguez, que ayer se puso el traje de luces. Ambos maximizan las virtudes del otro, un match de manual si esto fuese Tinder.

Tampoco pretendo que nos chupemos las pollas, al menos no todavía, que el partido fue propicio, pero no por ello vamos a dejar de disfrutarlo. El canario, tan irregular y discreto en el arranque de temporada, se soltó anoche el pelo e hizo disfrutar a la tribuna. Dejó momentos brillantes que recordaron a sus mejores años en Goya, cuando salía del banquillo y dinamitaba los partidos en el segundo cuarto, «con la vaquilla a medio torear«, que decía Turpin. Cuando se pone así, casi cada ataque es canasta o asistencia, puro entretenimiento. Asumimos que Chus tomó nota de ese dueto con Vincent y los hará coincidir en pista el mayor tiempo posible.

Tan de guante blanco fue el partido que coach M pudo reducir el tiempo en pista de los más sobrecargados, Tavares, Musa y Deck, que se quedaron en 15, 15 y 17 minutos, respectivamente. También pudo hacer debutar a Eli Ndiaye en Euroliga, que de hecho se fue hasta 22 minutos de juego, muy dignos, cumpliendo con nota en labores defensivas.

49 comentarios en “Chacho – Poirier, un match de manual

  1. roisiano

    Lo de «alérgico a la derrota» es una frase muy, muy, muy mía. No te acuso de plagio porque es posible que la cogieses de otro lado o también se te haya ocurrido a ti :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Lo de las «p*ll*s» es muy de Mr. Wolf, aunque esa película está llena de frases memorables.

    Cogeré otra (menos conocida, lo reconozco) de la misma película para incitar a la reflexión del foro :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :

    «Esta vida está llena de cabrones poco realistas. Hijos de puta que creían que sus culos iban a envejecer como el vino. Si eso significa que mejoran con los años, pues no. Pero si significa que se convierten en vinagre, así es.»

    Que cada uno reflexione sobre por qué habré elegido esa frase y no otra 🤣🤣

  2. Pingback: Chacho – Poirier, un match de manual en Tinder – Nelson Rafael

  3. sirgallahad17

    Por ponerle un «pero» a la actuación, muy plácida con un rival bastante asequible al tono que necesitamos, más allá de lo de Hanga que vuelve a tener problemas físicos y para mí es un jugador capital cuando caliente el sol, me hubiera gustado ver, con Yabusele fuera, a Deck y Hezonja conjuntamente en cancha, pero parece que no es la idea de Mateo. No se si en partidos de más enjundia en este periodo que no estará listo el francés los juntará, pero creo que en el encaje de los dos está una parte del puzzle que más réditos nos podrá dar cuando nos juguemos las habichuelas, que no va a ser con Alba Berlín.

    Me gustó mucho la movilidad de Ndiaye, no sólo por las ganas que le puso a casi todo, sino porque lo hizo con sentido. Con 18 recién cumplidos es mucho decir. Por lo demás, el Chacho será lo que sea, seguramente vino como si fuera un cementerio de elefantes a decir adiós aquí dando lo que ya le quede, en los momentos calientes será un revulsivo o jugará poco, pero cuando hace estos partidos te paga el valor de la entrada, algo que no me parece ninguna tontería en temporadas largas como las que vivimos. Hace disfrutar al equipo y al público.

  4. Por cierto, Llull acumula 3 de 26 tiros de campo en los últimos 5 partidos de Euroliga, un 11%. Qué mal envejecer el de este chico…

    @roisiano. Lo de «alergia a la derrota» se me ocurrió sobre la marcha, quizá te lo leí alguna vez y lo usé instintivamente. Justo esa frase la cambié a última hora en el texto, originalmente puse que la parroquia blanca tiene una «relación tóxica» con la derrota, cuando es compañera de viaje inevitable en una temporada a 80 partidos. Luego pensé que alguno se ofendería con lo de «relación tóxica» y lo de «alergia» me pareció más suave. En el fondo soy un bizcochón.

    1. magners78

      A la vejez viruelas; también se podría decir que en los últimos 5 partidos de Euroliga reparte 3 asistencias por partido jugando una media de 15 minutos, lo cual tampoco se puede decir que esté mal.

  5. Antonio

    Partido muy tranquilo que ,aunque no se pueda tomar como vara de medir, se empiezan a entrever muchas cosas.

    Por fin vimos al equipo con un compromiso defensivo, los quintetos estuvieron muchos más equilibrados entre “talento”, sin defensa, y “talento” con defensa. En este apartado la vuelta de NWG nos va a venir muy muy bien, ya dije en verano que este año era el de NWG y me reafirmo, porque no tiene mucha presión en dirigir, solía generar ventaja pero se paraba, y creo que ahora va a empezar a aprovechar esa ventaja y o bien anotar, que se le da bien esos tiros chusqueros de entrada o de media distancia, o a asistir a muchos tiradores que tenemos. La vuelta de Abalde también aporta mucho, me gustaría que tuviera más decisión de cara al aro, pero a ver si desde la defensa coge la confianza suficiente como para entrar a canasta. Y Hanga que aunque se perdió medio partido se nota.

    Y en ataque pues empieza a fluir el balón, lo único que me falta es que Hezonja encuentre su sitio, que ayer mira que lo intentaron pero tenía el día cruzado y no se encontraba en pista.

    Mencionar a Cornelie, que sin hacer mucho ruido se está convirtiendo en un Randolph sin absorber tanto juego muy interesante….y sin malas caras.

    Parece que el Chacho va empezando a encontrarse también, 10 minutitos de magia cañaría por partido con un tio defensivo que no se note su agujero atrás, pueden ser muy buenos….

    Y del capi…..pues tiene un problema!! Y ese problema se llama Musa. Porque eso de tirarme las mandarinas porque nadie se las tira se va a acabar, porque el Bosnio no se corta ni con un cristal, le dan igual 8 que 80 y se le ve en modo Llull, para lo bueno y para lo malo (la parte mala la tiene que corregir porque todavía no tienen licencia para hacer aspavientos cuando no se la pasan, defender con la mirada y chupar sobremanera a veces). Le va a tocar reinventarse a la fuerza, salvo que siga jugando de base cosa que no espero, y ser capaz de comprender que en este equipo tiene que salir 10 minutos en los cuales se tienen que pintar unas jugadas para que tire de tres con pies posicionados, marcarse sus 12 puntos por partido e irse a casa…..lo que ocurre es que o se aplica en defensa o en ataque quizá no rente tanto su presencia.

    Veremos como se va resolviendo el puzzle al que falta por llegar Rudy, ese chico da más soluciones que problemas, Causeur, ocurre un poco como con Rudy y Carlitos, al que me le quedaba para usarlo de segundo base, pero que quizá lo que más le convenga es jugar muchos minutos fuera de Madrid

    En definitiva partido muy necesario para subir la moral del grupo y ver si se sigue con esta línea de mejora continua

    1. magners78

      Muy de acuerdo, especialmente en el párrafo donde hablas de Llull y Musa. Que el capitán tiene que centrar la mira es obvio; ahora, que el bosnio se la casca desde donde sea también, pero si falla parece que importa menos, será que cae mejor

      1. David

        En este arranque de temporada criticar a Musa parece sacrilegio, pero a mi personalmente es un tipo de jugador que no me apasiona, aunque tiene puntos necesita un equipo para él, defiende más bien poco y se despista con una mosca. Supongo que será cuestión de gustos.

  6. No sé, yo debo leer otro foro porque veo criticas a musa, creo que son bastante unánimes comentarios tipo musa tiene q aprender que aquí no le vale con no defender o que no tiene galones para quejarse tanto a los árbitros o hacer aspavientos a los compañeros, el problema es la comparativa con llull. En liga ACB no está mal, la verdad es que ahí puede jugar más minutos porque contra la mayoría de equipos no hay problemas en q este llull, pero échale un ojo a las estadísticas de euroliga.

    https://www.euroleaguebasketball.net/euroleague/teams/real-madrid/statistics/mad/?season=2022-23&phase=All%20phases

    Llull 8 partidos 19 minutos por partido 20% en T2 y 25% en T3 4.8 ptos 3.1 valoracion 3.2 asistencias y 1.2 perdidas

    Musa 8 partidos 22 minutos por partido 60% en t2 y 38% en t3 13 pts para 13 de valoración 2.6 asistencias 1.5 perdidas

    Ninguno de los 2 defiende, ok, perfecto, pero más allá del ratio asistencias/perdidas en lo q llull es ligeramente superior no hay color. Podemos matar al chaval nuevo porque es más fácil, pero creo que mientras llull juegue lo q está jugando y haga lo que está haciendo es muy hipócrita afearle nada a musa. Porque yo si he visto echarle alguna bronca (pocas y de aquella manera) a musa o darle un banquillazo después de un par de no defensas o de mandarinas q no venían a cuento, pero alguien puede decirme una vez que se le haya hecho eso a llull? Y musa lleva 2 días como el que dice.

    No es cuestión de que llull fije la mira, es cuestión de que llull se quite la capa de superheroe y se fije en rudy y se convierta en ese veterano que puede salir desde el banco para aportar para el equipo (cosa en la que algunos hace tiempo hemos perdido toda esperanza). Menuda mandarina metió el otro día a tabla desde el medio del campo eh? eso es lo importante, no las q no tocan ni aro, las posesiones del yoyo ni las otras 23 posesiones tiradas a la basura para completar ese maravilloso 3/26, joder que bueno es llull q metió una canasta desde el medio del campo justo antes de irse al banco (y otros 2 tiros más igual de heroicos e importantes en 3 partidos donde jugó casi 20 minutos de media). Pero si, oye el problema es q musa se tira muchas con un 38% de 3 y un 60% de 2, es un chupon y no defiende.

    1. Antonio

      Estoy con @Muggen….le hemos dado bastantes palos a Musa….esta claro que son palitos…porque la parte positiva compensa la parte negativa (cosa que pasaba también con Llull hasta que se jodio la rodilla). Pero todavía le queda mucho por aprender y mucho mucho muchísimo por mejorar…tienen 23 no?

    2. David

      Una cosa no quita la otra. Mi comentario es sobre Musa, no sobre Llull. Es una opinión personal sin más, pero si es cierto que yo he leído mas cosas optimistas sobre Musa que negativas y en general tanto optimismo con este jugador me parece a fecha de hoy excesivo, solo digo eso.

    3. magners78

      Mugggen, sí que es cuestión de fijar la mira cuando se sacan los porcentajes de cada uno. Y para que no sean tan malos, que el compi apurado a falta de tres segundos se la dé a otro, para que no siempre se ensucie la estadística del mismo. Que Llull a veces se emociona con sus tiros, cierto; pero en bastantes ocasiones le pasan la patata caliente uno de los otros cuatro en plan «resuelve tú en dos segundos que yo no lo veo claro»

  7. Antonio

    El otro día se me olvidó comentarlo….una cosa clara que ha cambiado este año, no se si será orden de Chus o la configuración de la plantilla, es que tiramos más tiros de dos que tres

  8. Antonio

    Otra cosa….ya se puede andar listo Yabusele que va a tener que aportar bastante más que si tiro de tres al regreso de la lesión….que Cornelie se está viniendo arriba

    1. phraskito

      Totalmente de acuerdo. A Cornelie se le ve mucho margen de mejora.

      En los primeros partidos se le vio bastante «empanao», con grandes lagunas y con única cualidad positiva, el tiro de 3. Ahora se le ve bastante más aplicado en defensa y peleando el rebote de ataque. Cada vez combina mejor con Tavares

      Lo malo es que como pegue el pelotazo se larga a la NBA. Tiene un potencial tremendo

  9. bcnmadridistajose

    A mí me está gustando mucho Cornelie..y los minutos de Nadyie también…hoy el chaval ha jugado realmente bien. Para partidos acb random me sirve y mucho…

  10. @magners78 es que yo creo que esos porcentajes no son fruto de tener la mira desajustada son fruto de una nefasta selección de tiro porque yo repetiré una y mil veces más si hace falta que ese mantra que repetís de que nadie quiere tirar y le dan el balón a llull en el ultimo segundo quitándoselo de encima sus pérfidos compañeros que quieren que llull se vea obligado a tirar mandarinas es totalmente irreal. Laq inmensa mayoria de mandarinas que se tira llull son porque el decide tirarselas, alguna es obligada, obviamente, pero la mayoria son fruto de hacer el yoyo sin sacar una ventaja. La temporada pasada ya lo era, pero podía tener un poco más de base porque es verdad que no había mucho tirador más (sobre todo a partir de la «desaparición» de heurtel y thompkins) pero este año tienes a musa que todos hemos coincidido en que es un chupón (no puede ser que sea a la vez un chupón q se tira hasta la zapatilla y un cagoncete que le da miedo tirar) tienes a hezonja que vamos q duda en tirar el colega y tienes a cornelie q como le des 2 segundos tb enchufa. Opciones para tirartela tienes mucho, si no se la tiran es xq antes tendría que soltarla llull.

  11. @david sobre gustos no digo nada q cada uno tenemos el nuestro y ya esta, pero a mí sí me gusta y aún así veo y comento cosas q no me gustan, nadie es perfecto.

    El tema de q es un chupon y abusa del tiro a mi no me parece un gran problema siempre q mantenga unos porcentajes q lo justifiquen. Alguien ponía el ejemplo de llull prelesión y a mi me parece q es un gran ejemplo, ahí no nos parecía a nadia o casi nadie mal q llull se las tirase xq las metía y lo mismo pasa con musa. Quizá sería mejor tanto para el como para el equipo q cuando penetra tirándose contra 3 o 4 defensores la doblase encontrando a un jugador liberado (la matemática no engaña y si tienes a 3 encima es xq alguien tiene q estar solo) xq eso generaría incertidumbre en los rivales q tendrían q pensarse si cerrarse sobre él o no y le facilitaría un poco más la vida, x no hablar de q aumentaría sus asistencias. Pero el caso es q entre 4 tíos y con contacto las mete, así q bueno ni tan mal.

    A mi lo q ya si q no me hace tanta gracia es lo de q priorice el protestar o gustarse a defender. Eso se lo tienen q corregir ya xq hay veces q se queda «haciendo el tonto» mientras los rivales salen al contrataque. Tb resulta un poco molesto CD no defiende, es como yabu, esos despistes o incluso actitudes un tanto desidiosas en jugadores q si tienen aptitudes para defender mejor no gustan. Q una cosa es q no puedas defender y otra q se vea q estás ahí como si no fuera contigo.

    Y dicho todo esto si lo q aportas en ataque compensa lo q restas en defensa pues oye, se traga, o nos hemos olvidado ya de carroll? El problema es cuando a pesar de no aportar en ataque no bajan el culo a defender o dicho de otra forma, si eres un Rudy de la vida q siempre suma en defensa nadie te va a afear el día q estés mal en ataque, pero si solo aportas en ataque el día q falles se te echarán encima y con razón.

    En ese sentido la lesión de yabu nos está viniendo hasta bien, cornelie parece q se está poniendo las pilas en defensa y se está mostrando como un gran fichaje. Ndiaye x fin tiene minutos y está aportando, así q CD vuelva más le vale aplicarse en ambos lados de la cancha.

  12. Y ayer muy buen partido del Madrid contra un Murcia al q veo este año mucho más flojo, parece q esa características de las últimas temporadas de ser un equipo duro (o incluso antideportivo) la han perdido en favor de jugadores con más calidad y no acaba de dar sus frutos.

    El equipo jugó muy bien, serio en defensa y moviendo el balón, corriendo, así da gusto. Un poco de pájara en el tercer cuarto, pero bueno es normal q ganando hasta de 40 te relajes un poco, pero el hecho de q volviesen a meterse rápidamente en el partido habla muy bien del momento en el q están.

    Cabe destacar a poirier, en los 2 últimos partidos parece otro jugador. Ayer daba la impresión de q estaba jugando contra niños y podía hacer lo q le diese la gana. Muy buena noticia xq además a tavares no acabo de verle bien del todo.

    Muy buen partido de abalde al q vi con esa confianza q echamos de menos la mayor parte de los partidos.

    NWG no estuvo muy fino, sobre todo con el tema de faltas, pero pudo tener más minutos q es lo q le hace falta después de tanto tiempo parado y causeur empezó un poco dubitativo, pero acabo muy bien.

    E igual q he comentado otras veces q no entendía las rotaciones de Chus Mateo, en los últimos partidos me están pareciendo casi perfectas. Dando descanso a deck y tavares, tanto en minutos como en protagonismo. Lo de deck q era el mejor hasta hace 2 días y ahora parece q ni juega no me preocupa xq yo creo q es del tipo de jugadores q lo dejan todo en la cancha cuando ven q es necesario, pero si no hace falta pues dan un paso a un lado sin problema. Chacho ni jugó, ahora viene jornada doble y está bien q descanse xq para q pueda aportar van a tener q gestionar muy bien sus esfuerzos. X otro lado está dando minutos y protagonismo a los q más lo necesitan como poirier, abalde, ndiaye, cornelie, es cierto q cuando vas ganando de 40 todo es mucho más fácil, pero Tb es importante saber mantener a todos enchufados y con la idea d q si se lo ganan jugaran. Esto es lo q hablábamos de la meritocracia contra la gerontocracia q a ver si se mantiene cuando estén todos de vuelta.

    Y luego está lo de hezonja, admito q tengo debilidad x este jugador, me parece estéticamente una maravilla cómo juega en ataque, además defiende muy bien, una pena q tb parece un poco complicado y seguro q sus minutos y peso en el juego tienen una explicación xq parece q poco a poco va acoplandose

  13. roisiano

    Cualquier día nos dirán que el glorioso capitán se «cascó» 16 tiros en 17 minutos (0.94 tiros por minuto disputado; -16 en 17 minutos con él «a los mandos»; se pierde de 5) en la famosa FF de 2016 ante CSKA ( https://www.euroleaguebasketball.net/euroleague/game-center/2018-19/cska-moscow-real-madrid/E2018/258/#boxscore ) porque el compañero apurado a falta de tres segundos se la da a Llull.

    Lo siento; no pienso tolerar que se imponga ese relato alejado de la realidad, porque si nosotros permitimos eso, entonces…

  14. magners78

    Mugggen, ni un extremo ni otro. Yo no digo que todos sus tiros sean forzados porque se la den en plan patata caliente, a veces la coge, se emborracha de bola y olé porque lo valgo lanza (cosa que también hace Musa). Sus compañeros no son pérfidos, si prefieres un poco caguetas por no atreverse a hacer algo con 3 segundos (a Musa como digo no le pasa eso, y no es una crítica), y se la dan a él que con un escorzo demasiado hace a veces que toca aro (otras incluso las mete). Recuerdo hace años una racha de Rudy (creo que era play off) en la que falló 25 triples seguidos…en algún foro los antimadridistas (recuerdo a uno muy penoso que además defendía a Cabezas como si fuera su hijo) se regocijaban, y ya vemos quién es don Rodolfo y adónde ha llegado.

    Por cierto, no sabía que habíamos jugado la f4 del 2016. El pobre Llull se las carga hasta cuando no jugamos partido 🤣🤣🤣 De todos modos, si hay que irse más allá de un lustro siempre para recordar un mal partido, es que el amigo no lo habrá hecho tan mal estos años

  15. Fer33

    Ostia Magners78, que incluso Llull dijo que estaba haciendo unas temporadas de mierda.
    Que es cierto que a veces se le echa en cara incluso que respire, pues si, pero es que algunos ya dais por bueno hasta lo que él mismo indica que es un fracaso.

    Esto es lo que pasa cuando se sube a los altares a un jugador, que incluso el propio jugador no da la talla para parecerse a si mismo. Como lo de Charles Chaplin que se apuntó a un concurso de imitadores de Charlot y quedó tercero, pues eso.

    1. magners78

      Pues lo que tú dices fer33, a Llull habrá que valorarle en su justa medida. Y si tiene los bemoles de ser decisivo y ganar en Atenas y Málaga, se dice. Y si se come la bola tras bota-bota y lanza un tiro incómodo, se dice también. Pero es que a él (a diferencia de otros) ya se le está esperando

  16. Alfonso Maldonado

    Buenas;

    Hace que no escribo, pero querría remarcar 3 puntos.

    El primero es que me parece que este año el RMB ha alcanzado mayor un nivel de juego a estas alturas de temporada que no ha alcanzado otros años. Eso no quiere decir que sea bueno, no se si alguien se acordará de ese rotulador rojo de Jasikevicious que un buen día le dejó de pintar, justo en los momentos de la verdad.
    Declaraciones de JC Navarro en un catalán perfectamente entendible ya avisa este año que a lo mejor no hace falta esforzarse tanto en temporada regular. Creo que esa lección la aprendió Laso en el 2014.
    Reconozco, eso si, que es bastante agradecido de ver. Aún cuando sigo pensando que lo de Laso es una cagada, creo que Chus está dando con la fórmula de la poción mágica. Pero tener contentos a los indignaditos podría salir caro, cuando las piernas no puedan fallar, o el scouting rival ponga remedio.
    Confiemos en que una plantilla de 17 sea suficientemente extensa.

    El segundo también relacionado con el Barcelona, va de Laprovittola. No se alguien está viendo los partidos del Barça, pero es el sostén en EL. De los partidos que he visto, hasta cuatro que recuerde, cuando no ha metido más de 20, se ha quedado en 19, y francamente me resulta divertido ver como rompe a todos los defensores que le ponen tras un bloqueo, o como mete triples complicados. Claro, recuerdo todas las muestras de cariño que le dábamos los aficionados blancos. Si no estuviera, el Barça llevaba ya cinco partidos perdidos en Octubre.
    A lo mejor va a ser q no teníamos razón, no se, por hacer algo de autocrítica. Y que a lo mejor esas opiniones tan viscerales estaban equivocadas. Aunque el orgullo no permita reconocerlo.

    El tercero, pues hay jugadores que son menos queridos por muchos (incluso que Laprovittola), y por algún motivo acaban jugando 20 minutos por partido. Por ejemplo, pues Sergio Llull. Si, el life motive de este blog. Apuesto que va a jugar más de 30 minutos mínimo sumando los partidos esta semana, aún con su 25% en tiros de campo.
    Luego está Abalde, que tampoco está explotando ofensivamente y se acercará a los 30 minutos también, y como olvidarnos de Jeff Taylor. Otro que salía 20 minutos a amargar la vida a la estrella del equipo contrario, y acababa con 3 puntitos.
    Claro que si el orgullo no permite rectificaciones en el punto 2, en este ya ni nos lo planteamos ¿verdad?
    Supongo son cosas de esos aficionados incondicionales, que les perdonan todo a estos jugadores, y que además trabajan de entrenadores en el Real Madrid. Ya sabéis, hablo de Pablo Laso, Chus Mateo y también Sergio Scariolo.

    Un saludo y hasta la próxima.

    1. David

      Sobre Lapro, podríamos debatirlo pero evidentemente su rendimiento en el Madrid estuvo muy lejos del actual, luego ya si fue problema de Laso, sus compañeros o el público antes que de él, es otra cosa. Ya se ha hablado alguna vez, al margen de otros aspectos, su mejoría física está a la vista y creo que le está ayudando mucho.

  17. El barsa 2 derrotas esta semana, la del efes entra dentro de lo esperable, pero no tanto la del joventut. Además en el partido EL saras nos regaló 2 de las suyas, el castigo a kalinic (un tipo altamente conflictivo allá donde ha jugado y q según el entrenador les faltó al respeto, cuando estaba siendo el mejor pero con diferencia, pero tuvo la osadía de responderle, no se lo q diría, pero oye bien x saras jajaja) y la trifulca entre ayudantes. Este es mi saras, lo malo es q ya no sale insultando a sus jugadores en rueda de prensa tras cada derrota.

    En el partido contra el joventut a mi me dio la impresión de q los equipos se cambiaron las camisetas, el joventut fue el equipo serio q tuvo un juego coral y supo aguantar los arreones del rival para dar el estocazo final y el barsa con «balones a will» y un laprovitola en modo mvp como la temporada del joventut previo fichaje del Madrid.

    Y ya q hablamos de lapro es verdad q desde q ficho x el barsa está más fino y q allí juega de escolta, con otro base siempre a su lado y q se ha dejado un bigotito y todo lo q queráis, pero Tb está brillando más ahora xq el equipo no está nada fino. Les faltan kuric y mirotic, higgins no acaba de ser regular y satoransky no está siendo el base top q se esperaban (la adaptación desde la NBA es complicada), x no hablar de q a mi me parece q jokubaitis desde mitad de temporada pasada ha dado un par de pasos atrás (lo q llaman en NBA el rookie wall parece) o de q el fichaje de mike tobbey para suplir a mirotic teniendo a vesseley y sanli sonaba un poco raro. Con todo esto imagino q mejorarán, pero mientras tanto, en un equipo un tanto disfuncional, q tiene tendencia a tener pajaras y q defiende a ratos el mejor es el argentino. Cuantos más partidos lapro sea el mejor jugador del barsa mejor para nosotros, la verdad. Pero eso no quita q yo reconozca mi error, yo creía q en el barsa no duraría ni hasta las navidades pasadas y resulta q no sólo es un imprescindible si no q en lo q llevamos de temporada es la máxima estrella.

    @alfonso Maldonado totalmente de acuerdo q lo de ahora no vale para nada, excepto si lo haces como el culo y luego en EL acabas teniendo un cruce puñetero, pero casi todas las quejas venían x el escaso juego y las horrendas sensaciones de ser todo menos un equipo q estaban dando, ahora parece q eso se ha revertido, a ver si se mantiene, pero parece q Chus Mateo ya va encontrando un reparto de roles y minutos razonables. Curiosamente ha coincido la mejora del equipo con una reducción de minutadas a ciertos jugadores y un mayor reparto de minutos, mira tú x donde q era lo q más se le criticaba, algunos han sido obligados x lesión y otros x la recuperación de jugadores q puedan jugar de bases y no obliguen a q solo jueguen llull y chacho, q curioso, no? Ahora mismo yo no sé si interesa recuperar jugadores o no xq la cosa funciona, pero cuando vuelvan Rudy, hanga y yabusele a ver quién se queda fuera y como es el reparto de minutos xq ahora se está rotando de maravilla y se ve a todos los jugadores muy metidos.

    Lo del último párrafo no lo he entendido, estás diciendo q llull y abalde jugarán 30 minutos esta semana o x partido? Xq si es en toda la semana son 10 minutos x partido y salvo lesión van a jugar más y si son 30 minutos x partido dudo (y espero) q eso no sea así xq me parece un suicidio. No entiendo el punto al q quieres llegar diciendo eso la verdad.

  18. roisiano

    Pues ya que Maldonado lo dice, vamos a «unir» los puntos 2 y 3 (Laprovittola y Llull), en concreto, en el contexto de su estancia en el Madrid, respecto a las prestaciones de ambos (en el Madrid) en la máxima competición (EL), cuando coincidieron:

    2019/20:
    * Estadísticas «normales»:
    https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2020/Averages/Qualified/All

    – Laprovittola juega 13.5 minutos por encuentro; Llull 18.6. Laprovittola está por encima del 40% en tiros de campo. Llull por debajo del 30%. Llull anota más porque lanza más y juega más minutos.

    Avanzadas de esa temporada:
    https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2020/Advanced_Stats/Qualified/All/points/All/desc/1/Regular_Season

    – Laprovittola tiene -7.6 en su balance de eficiencia ofensiva – defensiva (¿había razones para NO criticarle?)
    – Llull tiene -21.0 en su balance de eficiencia ofensiva – defensiva (¿había razones PARA NO CRITICARLE MUCHO MÁS QUE A LAPROVITTOLA?)

    2020/21:
    * Estadísticas «normales»:
    https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2021/Averages/Qualified/All/points/All/desc/1/Regular_Season

    – Laprovittola y Llull juegan casi los mismos minutos por encuentro. También tienen porcentajes similares (poco por encima del 35%). Llull anota más (aunque con porcentajes algo peores) porque lanza más. Laprovittola está por encima del 40% en tiros de campo. Llull por debajo del 30%.

    Avanzadas de esa temporada:
    https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2021/Advanced_Stats/Qualified/All/points/All/desc/1/Regular_Season

    – Laprovittola tiene -1.4 en su balance de eficiencia ofensiva – defensiva (¿había razones para NO criticarle?)
    – Llull tiene 1.4 en su balance de eficiencia ofensiva – defensiva (en un equipo que gana más de lo que pierde, ese es un mal balance, aunque hay unos cuantos peores -la mayoría de jugadores muy secundarios en la rotación-)


    Conclusión global:
    – En 2019/20 Llull juega más que Laprovittola haciéndolo objetivamente peor que Laprovittola (si bien Laprovittola lo hace mal, Llull lo hace peor).
    – Em 2020/21 tienen datos muy similares (malos pero no pésimos en ambos casos) y, curiosamente, juegan más o menos lo mismo
    – Haciendo esos números tan lamentables, criticar a Laprovittola era perfectamente NORMAL y procedente. Criticar más a Llull (sobre todo en 2019/20), más procedente todavía
    :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    ¿Por qué Laprovittola lo hace mejor ahora en el FCB, y, desde luego, dispone de más minutos y más volumen de tiros que en el Madrid?
    Pues imagino que será una pregunta… para Laso. Creo que ningún otro de los habituales del site entrenó al Madrid en ese periodo. Seguro que ahora (Laso) tiene mucho tiempo para responderla :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    ¿Por qué Llull en 2019/20 jugó tantos minutos con unas estadísticas tan lamentables? Pues imagino que por lo mismo que lleva siendo así desde hace más o menos un lustro. PORQUE NO HAY HUEVOS, SEÑORES, a dejar en el banquillo o en la grada a una ex-leyenda de la sección, supongo.

    Reconozco que rebatir a Maldonado es un placer muy paladeable :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  19. roisiano

    En todo caso, si se trata de hacer un «monográfico» sobre Laprovittola:
    https://www.euroleaguebasketball.net/euroleague/players/nicolas-laprovittola/006435/

    Pues, por lo que sea, la temporada pasada en EL jugó bastantes más minutos que cuando estaba en el Madrid (es un hecho); tiró batantes más tiros que cuando estaba en el Madrid (es un hecho), y acertó bastante más que cuando estaba en el Madrid (muy cerca del 50% la pasada temporada, que para un exterior está muy bien).

    ¿Por qué en el FCB ha jugado más minutos, lanzado más tiros y, aparentemente, jugado con mayor confianza (acertando mucho más) que en el Madrid?

    Oiga… pues igual en el FCB no tiene un «23» que ocupe parte de «sus» minutos, tire parte de «sus» tiros, y, tal vez, tenga a un entrenador que confíe más en él de lo que lo hacía Laso.

    Porque nosotros podemos opinar lo que queramos de Laprovittola, pero lo cierto es que SUS NÚMEROS, y esto son datos objetivos, NO tienen nada que ver en el FCB respecto al Madrid, y que SUS NÚMEROS sean muy diferentes (minutos, tiros, acierto) y mejores en el FCB, difícilmente va a ser culpa de los usuarios de este site… creo :mrgreen : :mrgreen:

    Será «culpa» de Laso, o Jasekevicius… o del propio Laprovittola, pero NO nuestra, que, básicamente, fuimos «notarios» de la realidad (Laprovittola en el Madrid lo hizo objetivamente mal, los números están más arriba; muy diferentes a los que está logrando en el FCB). Con más o menos acidez (mascachicles -que NO es un mote mío, por cierto :mrgreen: -, etc., pero notarios de la realidad al fin y al cabo).

    Dicho lo anterior, SIN Laprovittola la temporada anterior el FCB logró ganar la ACB y llegar a la F de la EL. CON Laprovittola logró llegar a la F de la ACB y a SF de la EL.
    La mejora individual de Laprovittola al cambiar de club la veo cristalina. Los números son abrumadores.
    La del club con la llegada o salida de Laprovittola… no va en el mismo sentido :mrgreen: :mrgreen : :mrgreen:

  20. Yo creo que en todas las criticas que le hacíamos a laprovitola la más repetida es q nos parecía que era un jugador para un equipo de un nivel/exigencia inferior, vamos q era un buen jugador para ser la estrella del joventut y no para ser un jugador más dentro de la rotación del madrid. Siguiendo ese razonamiento tampoco valía para el barsa q es un equipo de nivel/exigencia similar. Viendo el rendimiento en el barsa está claro que nos equivocábamos. Se puede culpar a laso por no saber sacarle el mejor rendimiento posible o darle el mérito debido a jasikevicius por si saber hacerlo, lo q si parece bastante claro es que los resultados globales de los equipos en los que está no mejoran con su presencia, independientemente de su aportación individual, bueno, habrá q ver esta temporada como acaba, pero lo que se ve de momento es q la temporada anterior a su fichaje por cualquiera de los 2 equipos fue mejor y que la posterior a sus salida del madrid tb. Es bastante tramposo porque obviamente no depende de e´l, pero oye lo mismo es un tema de gafe, no decía campazzo que era el enano de la suerte o algo así?

    Y con respecto a las estadísticas individuales creo que hablan por si solas, pero ya sabes @rosiano que aquí hay gente q niega la estadística que hay jugadores q pueden hacer 1/10 en tiros con la maravillosa propiedad de que ese único tiro anotado sea clave para la victoria sin que los otros 9 fallados hayan tenido absolutamente ninguna incidencia en el resultado sea cual sea.

    1. roisiano

      Y aún es más: ese único tiro «clave» anotado lo mismo puede ser el 34-48 que el 48-41, o el 48-49, o el 76-71, sea quien sea el equipo que lleva más puntos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , y estemos en el cuarto que estemos.
      La única condición sine qua nom es que el glorioso 23 anote un tiro 🤣🤣🤣

  21. roisiano

    @mugggen

    «(…) Se puede culpar a laso por no saber sacarle el mejor rendimiento posible o darle el mérito debido a jasikevicius por si saber hacerlo (…)»

    Según Maldonado, la culpa es nuestra por criticar que su rendimiento, números en mano, fuese bastante malo.
    Como será nuestra (la culpa también, imagino) por criticar también al glorioso capitán, cuyos números son aún peores 🤣🤣🤣🤣.

    Al parecer, estábamos equivocados por criticar a Laprovittola por tener malas prestaciones cuando sus prestaciones eran malas, y más aún por criticar las del «23» cuando son aún peores.
    Por mi culpa, por mi culpa, por mi grandísima culpa 😂😂😂😂.

    Intentaré llevar la pesada cruz sobre mi espalda (a ti también te toca, eh 🤣🤣🤣), por más que sea un gran LASTRE :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      1. roisiano

        No sé si os habíais dado cuenta, pero, si hay que practicar lo del sadomasoquismo, prefiero llevar el látigo en la mano 🤣🤣🤣🤣. Eso sí, si hay «voluntarios» para «recibir azotes», yo no tengo ningún problema en aplicar el «castigo» (dialéctico) pertinente. Con la intensidad que resulte conveniente 😂😂😂😂. Pero el látigo lo llevo yo y no pienso cambiar de roles :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  22. Es muy interesante el debate, que me alegra haber encontrado en este foro ahora.

    Todos con un punto de razón.

    Por aportar mi opinión, lo más breve posible, es:

    1) Lapro: mejor rendimiento en el Barsa, claro, más liberado como escolta y veremos cuando regresen Kuric y sobre todo Nico, más un incremento de presencia de Higgins y Sato. Por lo que a mí respecta, no me sorprende, siempre fue buen lanzador y está en buena forma, pero ojalá sea él de quien dependa el Barsa.

    2) Llull: no comparto críticas basadas en partidos de hace años o en la frialdad de unas cifras que son importantes, pero no son completas ni tampoco es completo el conjunto de reglas para analizarlas (que diría Kurt Gödel). La cuestión es que el peso emocional del equipo descansa mucho sobre Sergio y es un intangible tremendamente importante…. para lo bueno y para lo malo. En particular, le encuentro mejor este año y no hallo un recambio para ese rol (en un equipo como el nuestro).

    3) Mateo y el juego del equipo: de momento, qué menos, los resultados apenas responden a las expectativas. Ha habido algún buen triunfo, y más rotundas han sido las decepciones. Esta semana no es difícil en cuanto a rivales, si se cierra con un pleno tal vez baje un poco la presión sobre el equipo. Por lo que pueda suceder, la RS en EL no la veo irrelevante. A ver si en L se producen las rotaciones que aconseja una plantilla como ésta, parece que se empiezan a percibir.

  23. roisiano

    «(…)La cuestión es que el peso emocional del equipo descansa mucho sobre Sergio y es un intangible tremendamente importante….(…)»

    Ese sí es un argumento completo con un completo conjunto de reglas para analizarlo 😂😂😂😂

  24. Antonio

    Me deja sensaciones agridulces el partido. Se ha jugado muy bien durante el primer cuarto y luego…..pues no he entindo muy bien el desarrollo del partido….como punto importante, el que se las está empezando a jugar es Musa, y eso da más garantías que el que se las juegue sea Llull. Problema está poniendose demasiado pronto la capa de super heroe y eso no nos interesa….en la penultima jugada ha cometido falta en ataque por obcecarse cuando tenía a Cornelie sólo en la esquinita….un par de collejitas de Rudy en pista y a ver si se centra, que si además de anotar aprende a asistir puede ser muy buen jugador.

    Las sensaciones agrias me vienen con Hezonja, se le esta empezando a poner cara de lechuga y empieza a entrar en la cancha con mucha desidia….el balon que regala por falta de intensidad es lamentable, la falta de ideas (que creo que vienen dadas por una falta de adaptación y confianza) en el momento antes de regalar el balón también es preocupante. Es cierto que el Madrid no está jugando con los treses salvo puertas atras y poco más, pero Deck se acaba buscando los puntos, bien por cortes, puertas atrás o entradas y Hezonja no se le ve con las ganas de hacer eso…..me preocpa sobre manera porque es muy bueno, y aunque Deck también lo es, tener a dos tios que estén todo el rato enchufados no spuede llevar muy lejor. Como bien decia @Sirgallahad17 Hezonja es el techo del equipo.

    Y la otra cosa que me ha preocupado es tener que jugarnos momentos decisivos con Llull o el Chacho en pista, entiendo que lo de hoy ha sido por no darle más carga a NWG, o al menos eso espero, pero el pensar en Llull sistema cuando la cosa se empieza a poner cruda me da miedo. La otra alternativa es Chacho, pero pensar en el desborde que le suelen hacer al Chacho sus pares también me da miedo….

    La parte dulce la ha puesto la visión de juego de Tavares, que si incluye en su repertorio el asistir desde la bombilla o más hundido, es una gran noticia, hoy 6 asistencias!!! máximo asistente del Madrid, y la otra son los minutos maravillosos de Sergio Rodriguez, tener al Chacho como tercer base para sus 10 minutitos de magia es un lujo y bien merece agonizar un poco en determinados partidos de RS, también esa templanza puede ser muy útil en determinados momentos claves.

    El jueves Partizan, a ver si seguimos con linea ascendente y metemos a Hezonja en dinamica y le buscan una y otra vez.

  25. Alfonso Maldonado

    Hace que no escribo, pero querría volver a remarcar 3 puntos.

    Primero, hay mejor sistema de juego en ataque que el año pasado. Las 6 asistencias de Tavares no es que de repente sea un lince viendo juego, es que los automatismos de pase funcionan, y encuentra siempre al que está solo si le hacen 2×1. Siempre he dicho que esto es un juego de equipo. Ahora bien, el año pasado los 20 partidos finales se rindió de forma excelente, veremos que pasa este año.

    Segundo, Laprovitttola vuelve a ser MVP del su partido, al menos segun DAZN. Jugando contra los Nanaly, Punter, Papapetru o Exum, y se hincha a dar pases.
    De hecho el partido ha ido más o menos empatado, hasta que apareció en el segundo cuarto
    ¿Que le pasaba al Laprovittola del Madrid?
    Pues no defendía, se le iban por la izquierda de forma escandalosa. Y eso sigue pasando, pero en defensa el sigue unas recetas, como el que interpreta una partitura, y en la medida que el sistema funcione, él defiende bien.
    Tenía un ritmo monocorde y jugaba muy lento, y sigue igual, pero eso definiendo no es desventaja. Elaborando juego si. Pero tirando triple abierto a lo mejor tiene un 60% en tiro frontal.
    Perdía muchos balones, más de una vez estuve tentado de llamarle «Lapierdítola». Eso ya no pasa, al estar liberado de la presión de subir bola y crear juego.

    Tercero, tengo que reconocer mi error con humildad. Abalde solamente ha jugado 3 min. 21 seg.

    Saludos

  26. Bueno pues la verdad es q coincido bastante con antonio, buen primer cuarto donde vimos a un madrid divertido, corriendo, moviendo la bola, vamos el madrid que queremos ver y luego a rachas, se vieron destellos, pero poco más, el juego colectivo brillo por su ausencia y fueron más arreones por calidad individual de algunos jugadores, sobre todo musa y poco más.

    A mi lo de que NWG jugase 7 minutos seguidos y ya no saliese más me mosquea, espero que no sea una recaída y sea sólo una decisión técnica (q tampoco entiendo) porque lo que nos faltaba. Y esto provocó un exceso de minutos de los sergios que convierten el juego en plomizo, espeso y sin ideas. Chacho tuvo unos 5 minutos buenos (la primera vez q salió) pero luego no aportó nada de nada en ataque y con el agujero que te supone en defensa es un lastre, yo decía que chacho nos puede dar 8-10 minutos desde el banco, pero parece que ni eso, y eso que en liga descansó, la verdad es q cuando tengamos a hanga y NWG (si alguna vez los tenemos) en plena forma el papel de chacho debería ser el de jugar la liga, salirse contra el murcia y poco más. Llull no hizo mal partido para lo que es él, 8 ptos en 21 minutos 2/6 en tiros de campo, 2/3 de 3 y 3 asistencias para -2 de valoración y +10 con el en pista y lo más triste es q un jugador q ha sido MVP euroliga haya quedado para esto.

    Volvemos a los 33 minutos de deck que siempre q se le necesita cumple (este si) y a un mal partido de porier que tuvo muchos problemas de faltas. Hezonja estuvo terrorífico, ha habido otros días q no tenía la mira ajustada o que se le ha sacado menos de lo debido, pero ayer no me gustó nada ni su actitud ni su juego, esperemos q hubiese ido mal al baño o cualquier otra cosa similar porque este jugador tiene q ser importante en el equipo.

    Cornelie empezó muy bien, luego ya se fue diluyendo y lo veo como una tendencia, pero oye si esto se mantiene q sea titular siempre y el resto del partido se lo jueguen entre yabu y ndiaye. Por cierto ndiaye volvió a estar muy bien en defensa, pero en ataque parece que le va pudiendo la ansiedad. Me gustaron mucho las palabras de carlos mejias de eterno campeón que dijo algo así como que ndiaye estaba siendo garuba en defensa (como diciendo q en categorias inferiores nunca había defendido así), pero que tb está siendo Garuba en ataque (porque es mucho mejor en ataque de lo que le estamos viendo). Está aprovechando sus minutos, esperemos q no sea siempre el damnificado cuando recuperemos efectivos.

    Con Tavares y Musa me pasa exactamente lo contrario, me parece que tavares está pasando por encima de sus posibilidades, está bien q sea el máximo asistente con las mismas asistencias q los sergios, pero cuando está debajo del aro q la rompa. Parece que lo de porier y él son vasos comunicantes si uno está bien el otro tiene q estar mal.

    Y musa partidazo, es el jugador que se las tiene q jugar, eso está claro 28 ptos en 28 minutos para 32 de valoración y +10 con el en pista,12/18 en tiros, 10/13 de 2 2/5 de 3 en un día que piti hurtado dijo q estuvo mal en el triple, imagínate que lo comparamos con el q se las jugaba hasta hace 2 días lo que pasaría, pero coño la meta o no, si tienes a un compañero solo no te metas entre 5 defensores, ya lo dije el otro día, pero le tienen q dar varios tirones de orejas y explicarle q eso redunda en su propio beneficio, no la suelta ni q le den un balón de lava el cabrón.

    Los 3 minutos de abalde para mi directos a la nave del misterio, no entiendo nada, encima un día q hezonja no estaba. No lo entiendo.

    Y ya para terminar quiero señalar lo fácil que es pitar técnicas en el palacio y lo que cuesta en otras canchas, no? el valencia estuvo protestando todas las jugadas de principio a fin y ni se lo plantearon y eso q el arbitraje del último cuarto no pudo ser más casero, madre mía q diferencia de criterios en los 2 aros y bueno la fuera de banda esa de ribero? se supone q nosotros vemos las mismas imágenes q los árbitros no? como pudieron ver en esas imágenes q la había tocado Ndiaye? inexplicable. Lo de siempre, cuando el madrid va ganando hay que darle emoción, cuando va perdiendo asegurarse de q no haya sustos. Entre los árbitros y la caraja monumental del madrid que hizo un ultimo cuarto lamentable, casi tiramos por la borda el partido, eso queda en el debe de chus mateo de saber mentalizarles para estos finales de partido donde parece que todos son colegiales con los nervios del examen de selectividad y manos de mantequilla no me jodas.

  27. roisiano

    Bueno, bueno… ¿pero qué ven mis ojos?

    https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2023/Per_Minute/Qualified/All/fga/All/desc

    Según observo con creciente incredulidad :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , el glorioso capitán ya NO encabeza (de momento, en EL, 9 jornadas) la clasificación de tiros por minuto disputado, sino que el que va en cabeza es… Musa, seguido por Hezonja.

    https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/team/52/Real-Madrid/stats/2023/Averages/Qualified/All/fga/All/desc

    Esta es la clasificación por tiros por partido intentados, y aquí el glorioso 23 desciende al 4º puesto. Can’t believe it!
    El que más intenta es Deck, porque juega más tiempo en promedio (que los otros 3 mencionados).

    De hecho:
    * Musa hace ~ 0.37 tiros por minuto
    * Hezonja ~ 0.34 tiros por minuto
    * El ilustre capitán ~ 0.32 tiros por minuto
    * Deck ~ 0.315 tiros por minuto

    Teniendo en cuenta que los otros 3 citados están por encima del 50% y Llull por debajo del 25%, hasta parece razonable y todo.
    Y, sin embargo, en las temporadas anteriores… esto no era así.

    ¿Estaré viendo brotes verdes donde no los hay? ¿Cómo es posible este optimismo en pleno lluvioso mes de Noviembre :mrgreen: ?

    ¿Acabo de decir que es Noviembre y está lloviendo? Inevitable…

  28. Pingback: El Madrid empieza a carburar: los ajustes de Chus Mateo – Blog de Baloncesto del Real Madrid

Responder a roisiano Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s