Polvorín en Goya: el Madrid enseña la puerta a Heurtel y Thompkins

Escribí esto el pasado domingo: «Visto desde fuera, empiezo a dudar de que todo el vestuario esté remando en la misma dirección, o al menos con la misma convicción». No soy ni adivino ni insider, no tengo informadores en el club pero sí dos ojos y un abono en Goya, no especialmente lejos del banquillo, y el lenguaje no verbal del equipo apestaba desde hacía semanas. Lo que pasa es que el club ha sido muy hermético al respecto, aquella máxima de que «los trapos sucios se lavan en casa».

Pero llega un día en que ya no puedes o no quieres tapar más la mierda, y acaba saliendo a superficie. Hoy es ese día, tras una durísima derrota en casa con la que se cae al cuarto puesto final de la fase regular de la Euroliga, contra un Bayern que no se jugaba nada y dejando escapar una ventaja de 19 puntos en la segunda parte. He escuchado algunos silbidos en el pabellón al terminar el encuentro, creo que por primera vez en la era Laso, y no era para menos.

El caso es que el polvorín ha terminado de saltar en el peor momento, en puertas de la eliminatoria de cuartos de Euroliga, finalmente contra Maccabi o Efes. El billete para la F4 sería salvar al menos los muebles, pero el equipo está en el fango y cuesta ser optimista. Tras semanas de análisis y darle vueltas, ahora sabemos que el problema no era deportivo, o al menos no solo: al coach se le había ido parcialmente el vestuario de las manos, con episodios de falta de profesionalidad, y se han tomado medidas drásticas para intentar reconducir la situación y terminar el curso con algo de dignidad. Sencillamente no cuadraba que la misma plantilla que lideró la Euroliga y la ACB con mano de hierro el primer tercio de curso se hundiese de forma súbita. Que si las lesiones, que si el puesto de base y que si los triples, no iban por ahí los tiros, pero el hermetismo del club nos tenía a todos despistados. A todos, eh: ayer mismo Chema de Lucas y Sánchez Blas, dos de los mejor informados, comentaban en un programa de Youtube que Heurtel seguramente siguiese el próximo curso, ante la dificultad de encontrar bases mejores en mercado…

Bien, pues ni Thompkins ni Heurtel fueron convocados al encuentro contra el Bayern, que ya era de por sí un poco raro siendo una cita clave y sin lesión conocida, sobre todo en el caso del galo, más importante en la rotación. Pero es que ninguno de los dos estuvo tampoco en la banda, al final del banquillo, como es costumbre en los no convocados o lesionados. Dos horas después de la derrota supimos por Encestando que el club había apartado a Heurtel y a Trey, que no volverán a vestir la camiseta blanca ¡! El director de la sección, Juan Carlos Sánchez, les comunicó la decisión y que son libres de buscarse destino, que no deja de ser un eufemismo de despido: invitarles a irse con la esperanza (difícil a estas alturas) de que alguien se haga cargo de su salario y así ahorrarse el finiquito. Laso, por su parte, habría informado a la plantilla que el nuevo base titular, ante la marcha de Heurtel, pasa a ser Alberto Abalde.

Yabusele, «comportamientos antideportivos»

No terminan ahí las revelaciones: Yabusele, por la misma infracción, ha sido multado por «comportamientos antideportivos». Recordemos que su caso es un poco diferente al de Heurtel y Trey, que acaban contrato el 30 de junio y su eventual finiquito sería testimonial. Yabu renovó recientemente hasta 2025 por un ojo de la cara, con lo que su salida sería financieramente compleja. De lo contrario, podría haber corrido la misma suerte.

No es difícil adivinar que este polvorín tiene también ramificaciones en el organigrama: Laso insistió en rueda de prensa en que la decisión es “técnica” y sólo suya. Y ni lo uno ni lo otro. La crisis ahonda en las «diferencias de criterio» entre Laso y Juan Carlos Sánchez, director de la sección y artífice de los fichajes de Heurtel y Laprovittola. Según Nacho Duque, responsable en Marca de la información de Madrid de basket, «hace mucho» que Laso está cuestionado por JCS y si el vitoriano sigue en el banquillo es por Florentino. Tal y como se están poniendo las cosas, se antoja difícil que ambos sigan en verano…

297 comentarios en “Polvorín en Goya: el Madrid enseña la puerta a Heurtel y Thompkins

  1. sirgallahad17

    traigo el comentario que se ha quedado colgando en el anterior post:

    Varios apuntes de lo de hoy.

    1. Laso está completamente superado. La gestión del último cuarto es nefasta. Todos los minutos que jugó de más Causeur en Tenerife los juega hoy de menos. Cuando el partido pide pararlo, volver a meter a Fabian o Deck, los deja para cuando ya la dinámica es terrible y el partido está perdido por mantener a momias perdidas e inoperantes.

    2. Comenté las caras de Heurtel en Tenerife y hoy aparece que le apartan. El jugador ha salido mal de todos los sitios, pero aquí huele a muerto. La meritocracia aparece en el horizonte. No es normal la cara de Laso en un error en un cambio en defensa de Abalde(sus huesos al banquillo en la siguiente jugada) mientras se permite todo a algunos por negativo que sea.

    3. Llull y Yabusele han hecho aguas en defensa en el momento clave. Cualquier exterior mediocre en los últimos minutos generaba espacios a Llull sin problema(y eso que Bayern ha jugado 3 partidos esta semana y vienen de Turquía). Lo del francés empieza a oler mal. Pero Laso incluso le ha puesto de 5 en un momento, que él ha rematado demostrando que su lectura defensiva es pésima. No puede jugar sin alguien a su lado que le ayude en el espaciado defensivo y en las ayudas. Un coladero ambos, y tétrico el entrenador que no lo ha corregido. Hanga ha tenido momentos de desplazamiento lateral que parecía uno de los que juegan en los veteranos.

    4. Este equipo no tiene nada preparado más allá del triple. Los recursos técnico-tácticos en el estático son prácticamente 0. Equipo muy poco trabajado en general que en situación anímica tan baja no es capaz ni de agarrarse a algún sistema para competir. Salvo, por supuesto, el «mandarina system» que ya sabemos a dónde nos lleva.

    5. Las sensaciones son malísimas. Recuerda a aquellos años en donde venía un equipo cualquiera y te comía la tostada en el Saporta. Normal estas entradas tan bajas en el Palacio. Se ve mal baloncesto, se ve mal resultado y en días como hoy te vas a tu casa de mal humor por el sainete.

    6. El mayor presupuesto de Europa ahora mismo solo tiene un base, que el discurrir de la temporada tiene sin ninguna confianza. Por cierto, se ha ido corriendo en el descanso con uno de los preparadores porque algo le dolía, ya cuando ha metido su triple ha puesto malas caras, de dolor. No ha vuelto a jugar(tampoco había sido muy brillante, se ha comido dos penetraciones por piernas…).

    1. Mola lo de acabar con los viejuners. Yo lo aplicaría a nivel social y nos ahorramos un pastizal en pensiones. De hecho si lo aplicamos a los mayores de 30 tenemos un criterio unificado que nos vale tanto para el equipo como para dar solucionar el paro juvenil. A ver si empezamos por Laso que encima es calvo el tío. Está es la solución: buenos criterios racionales.

  2. Luis Fernández

    Pues yo tampoco soy adivino pero llevo tiempo diciendo que este no era un problema de jugadores, ni de mal criterio en los fichajes, ni de edades ni de tiro exterior ni de historias, se intuía un transfondo que iba más allá de la cancha, de hecho el run run del mal ambiente de vestuario y de jugadores que estaban por su actitud chocando directamente con los veteranos y con Laso lleva ya tiempo circulando pero era algo que me chirriaba mucho precisamente estando Laso al frente que dentro de sus virtudes está la gestión de vestuario. Evidentemente era incomprensible que un equipo que tiene capacidad más que de sobra (y lo ha demostrado esta misma temporada) de hacer buen baloncesto encare (con los mismos jugadores más Deck) una racha de malos resultados de tal calibre y era incomprensible además que este equipo lleve ya muchos partidos a un nivel competitivo sensiblemente inferior al de la temporada pasada con posiblemente el Madrid más mermado de la última década. Tratándose de un tema como era ya previsible extradeportivo, me parece más que acertado el tomar medidas disciplinarias porque este tipo de cosas son las que derivan en una perdida de identidad, y eso es algo que no podemos volver a permitirnos nunca más caiga quien caiga. Los jugadores son personas y se les debe guardar el máximo respeto siempre que ellos hagan lo mismo con la camiseta que visten y deduzco que en este caso y para tomar esta determinación las faltas han sido graves. Y evidentemente también me parece mucho más complejo recuperar un vestuario tocado anímicamente por temas extradeportivos que solucionar temas tacticos o de rotaciones. Habrá que esperar acontecimientos. Y con esto queda más que claro que el baloncesto va mucho más allá de las estadísticas.

  3. 33fer

    Esto empieza a oler a truño de día de resaca.

    Cuando la gerencia no lo hace bien y cuando el entrenador se pasa la meritocracia por el forro suelen pasar cosas así, y si encima esto lleva tiempo oliendo a fin de ciclo y tu máximo rival empieza a ganarte cada vez que os enfrentáis pues polvorín seguro.

    Y ahora el problema es que si te quedas con el entrenador esto va a seguir oliendo a caduco y si no lo haces debes de rehacer el equipo soltando a los lastres que han conducido al equipo a esta situación.

    Y me da que la gerencia está preparada para cortar la cabeza de Laso, pero dudo que tenga huevos para seguir extirpando los órganos afectados o enfermos. Así que aun cambiando de entrenador, y ya veremos que entrenador de campanillas se quiere comer el marrón, tendremos enfermedad en el equipo.

    Un equipo que no se jugaba nada y llevaba 3 partidos en cinco días nos ha metido 63 puntos en la segunda parte, alguno del equipo se debiera de quedar hoy limpiando los WC del Wizink a poca vergüenza que tuviesen. Que horror de dos meses.

  4. Luis Fernández

    Y me doy permiso a mi mismo para copiarme de mi comentario en la entrada anterior: «Hay un rumor sobre el mal ambiente de vestuario que no termino de creerme, pero si creo que algo está pasando y por desgracia estas cosas se terminan rompiendo por el lado más débil de la cuerda que suele ser el técnico» por el momento eso sí la cuerda debía estar muy tensa y se ha roto por el lado de los jugadores, está por ver si se rompe también por el lado de Laso.

  5. Luis Fernández

    Y otra más que me copio a mi mismo:
    » completamente de acuerdo en que el problema está ahora mismo (no ha sido así gran parte de la temporada) en lo nuevo y no en lo «viejo». El motivo no lo.sabemos pero yo diría que va más allá de la cancha y no por mal diseño de la plantilla que es la misma que antes ganaba los partidos

  6. magners78

    Pues algo vería (o dejaría de ver) Jasikevicius en Heurtel, se confirma que el francés es un tipo «peculiar». Una pena lo de Trey, lo teníamos ahí como si fuera de la familia, aunque estuviera lesionado, cambiara de peinado o tuviera ese aire distraído que le ha acompañado desde que llegó, pero que ha tenido una relación cercana…es como ese primo que ves un par de veces al año pero sabes que puedes contar con él cuando le tienes cerca.

    Va a ser compleja la situación, porque por va a haber que cambiar algo…varios jugadores? Entrenador? Director de la sección? La sensación es que Laso se está quemando, a ver dónde llega todo esto. Creo que es el entrenador idóneo para el Madrid, siempre que esté respaldado y se vea con fuerza y motivación. Si saliera…quién llegará? Otro Messina?

    Aún con todo sigo pensando que llegamos a la f4, aunque será complicado (Maccabi será el rival si gana al Fener, sino lo será el Efes). Y mirado de otro modo…si hay hecatombe el desembolso será mayor y vendrá Larkin; el que no se consuela es porque no quiere.

  7. Javier R.

    Hola a todos:

    Víctor, lo primero de todo una pregunta: qué credibilidad le das a esta noticia?

    En todo caso, suponiendo que es cierta (que no extranya demasiado, la verdad), pues efectivamente viene a explicar un poco mejor por qué el equipo está como está. Dejando aparte fobias sobre unos jugadores u otros, es que somos un equipo sin alma ahora mismo. Y además veo que es precisamente lo que ha dicho Laso: «Hemos sido un conjunto sin alma, somos un equipo y de repente lo dejamos de ser». Y es que es así. No se ve ni un jugador disfrutando en la cancha, y en cuanto las cosas se empiezan a poner feas, el equipo se diluye. Es una dinámica bastante mala y esperemos que esta solución quirúrjica pueda cambiar algo, aunque será difícil.

    Desde que vi el rumor anoche no dejo de pensar en lo complicadas que son las dinámicas de grupo. Os puedo traer como ejemplo que yo llevo unos anyos trabajando por centroeuropa (que por cierto por eso no puedo poner enyes y pido perdón por ello 🙂 ) y una cosa que me sorprendió mucho desde el primer momento es que, cada vez que hay contratar a alguien, lo decide el equipo de trabajo al completo. Incluso a veces el candidato pasa un día de prueba trabajando con el equipo y al final se pregunta a cada uno: «tendrías algún problema en trabajar con esta persona día a día?». Y todo se hace porque se entiende que cuando un equipo trabaja bien, un elemento nuevo discordante lo puede destrozar todo. No sé si éste es el caso de Heurtel o de Yabusele, pero que desde luego la dinámica de grupo del equipo está muy tocada es evidente.

    En fin, por ver el vaso medio lleno, recordemos la temporada de Laso en silla de ruedas (ya no sé ni cuál fue), que también se veía todo fatal, se cambió a los entrenadores ayudantes y al anyo siguiente todo fue mucho mejor. Esperemos que también esta vez se esté sabiendo ver dónde está el problema.

  8. roisiano2

    Mientras NO nos carguemos a los auténticos LASTRES, a todos, no hay nada que hacer.

    Por favor, que perdamos de marimba en QF de EL a ver si alguien tiene los COJONES de tomar las medidas que hay que tomar y que hace muchos meses que vengo repitiendo.

    Para más INRI, vamos a dejarle al FCB un cuadro a priori chupado para ganar la EL, con los únicos 3 equipos que parecen capaces de tener opciones de derrotarles por la otra parte del cuadro.

  9. roisiano2

    @Javier R.

    «Y todo se hace porque se entiende que cuando un equipo trabaja bien, un elemento nuevo discordante lo puede destrozar todo»

    Tenéis unos huevos… :mrgreen:

    El elemento DISCORDANTE no son los nuevos (en el Madrid). O también, pero NO o único.
    Lo discordante es lo anterior.
    Lo DISCORDANTE es que, en cuanto vienen mal dadas, el entrenador se refugia en la guardia pretoriana, anulando la meritocracia, dándoles licencia para fallar «lo que ellos quieran» mientras al resto los abronca y manda al banquillo en cuanto fallan.

    El GRAN problema del grupo humano del Madrid, en mi opinión, es que el entrenador solo «cree» en sus pretorianos y sus pretorianos son los únicos que, tal vez, creen en el entrenador.

    Los demás han visto los FAVORITISMOS obvios y AGRAVIOS COMPARATIVOS flagrantes que hay ahí dentro y han «dimitido», desde mi punto de vista.
    No hay grupo humano que tolere bien esa injusticia. Solo bajo un régimen dictatorial y con una represión brutal «funcionan» ese tipo de cosas.

    ¿Llull? ¿Pero habéis visto EL PUTO PARTIDO, joder?
    Que el equipo en el último cuarto ESTABA HACIENDO AGUAS, QUE NOS ESTABAN CRUJIENDO, nos estaba metiendo un parcial ESCANDALOSO un equipo que se había presentado al partido (Bayern) solo porque tenían la obligación de jugarlo, que les daba igual… y a Laso no se le «ocurre» cambiar de base hasta que faltan menos de 3 minutos para el final.
    ¿Cómo va a ver bien el grueso de una plantilla esos disparates?
    Desde que se perdió contra el FCB varias veces a mitad de temporada, Laso perdió totalmente el rumbo, entregó el equipo (aún más) A LOS VIEJUNERS, que son una apuesta PERDEDORA. PER-DE-DO-RA.
    Con los demás tampoco vas a ganar, porque el FCB nos lleva «goleando» en los despachos desde 2019, pero es que entregando las llaves a los viejuners no solo vas a perder, es que vas a hacer el ridículo.

    Antes pensaba que esto se solucionaba con la marcha de los VIEJUNERS.
    Not anymore. Me quedé corto.
    No habrá solución hasta que desaparezcan los VIEJUNERS y su consentidor, el entrenador.
    La limpia que hay que hacer es de aúpa.

    Los que lleváis años hablando de las bondades de los VIEJUNERS en un vestuario… ¿os vais a dar cuenta en un momento dado de que estáis haciendo el ridículo? ¿Ni siquiera os ponéis colorados o qué? ¿Hasta dónde va a llegar la huida hacia delante? ¿Quién tendrá la culpa esta vez? ¿Heurtel, la guerra de Ucrania?
    Un equipo que funciona a base de una especie de derecho de pernada o patente de corso de los viejuners, concedido por el capataz (entrenador), está lejos de ser una organización laboral bien estructurada. Es un distopía que se ha hecho realidad.
    Una distopía consentida por la gerencia y apoyada de forma entusiasta por el sector terraplanista del blog y gran parte de la afición del Wizink. Los que entendéis de baloncesto, sí 🤣🤣

    Siguiendo con el ejemplo de @Javier R. , en este caso, NO habría que poner a prueba a los nuevos a ver si le gustan los viejuners, es que habría que poner a prueba a los viejuners a ver si le gustan a los nuevos. Da la impresión de que, más bien, no.

    @33fer escribió la frase más profética y acertada de la historia del blog, que yo haya leído. Se está cumpliendo a rajatabla. Es muy difícil ser tan certero como lo fue él hace tanto tiempo; ser más certero es imposible.

    ¿Van a atreverse H&S? Lo dudo mucho.

  10. Luis Fernández

    Javier R a eso se le llama modelo de empresa participativo como bien sabes y es el modelo que más rentabiliza el trabajo en tanto y en cuanto el trabajador se siente parte del proyecto y no una pieza más de la maquinaria, llevado al baloncesto vendría a ser el modelo del Madrid de las grandes épocas y también obviamente el de Laso. El problema es que al no tratarse de un modelo policial el éxito radica en una confianza mutua entre empresa y trabajador, entre jugador y club, si este mutuo respeto deja de existir el modelo no funciona y es lo que ha pasado esta temporada en el Madrid por la llegada de algun-os elementos discordantes que han roto la dinámica de grupo. En condiciones normales este tipo de problemas se rompen por el lado del técnico pero en este caso el técnico se llama Pablo Laso con lo cual entiendo que el club está intentando eliminar los elementos discordantes o que rompen la dinámica de grupo, pero después de una cirugía agresiva se necesita un periodo de recuperación, con lo cual volver a meter en dinámica positiva un vestuario tan tocado es tarea harto compleja que creo que Laso si le dejan puede acometer. Claro está que fichar no es una ciencia exacta precisamente porque tratándose de personas pueden pasar estas cosas, para intentar evitarlas está el cuerpo técnico y los veteranos, pero obviamente sirve de poco si no hay buena fe por parte de todos los jugadores.

    1. jozitoes

      Bonita mañana se ha quedado…. Vaya panorama que tenemos, sorprende y mucho lo de Trey, no me esperaba esto, de Heurtel ya es otro cantar, sabíamos que con viento a favor podría ser la bomba pero va siendo un petardo y ahora encima que necesitamos un base como el comer. Lo de Miguelito se puede entender también ahora como un desplante de Laso hacía la gerencia por su fichaje, no entiendo tanto castigo en pista. Sigo poniendo la mano en el fuego por Laso para la siguiente temporada, de los jugadores al final de temporada os hago mi quiniela porque ahora mismo pocos se salvan.

    2. Javier R.

      Pues totalmente de acuerdo con todo lo que dices, Luis. Está claro que es un modelo que busca la autogestión de grupos y que para mí es en el que más a gusto se puede trabajar. Y que efectivamente yo también pienso que es el que ha llevado a las dos épocas de mayor éxito de la sección que yo he visto (de la de Pedro Ferrándiz no puedo hablar).

      Espero por tanto que, por el bien de todos, se deje finalmente un grupo de trabajo que vuelva a tener armonía y remen todos en la misma dirección, que al final es lo básico para tener la estabilidad necesaria para jugar a gusto, por tanto bien y por tanto poder ganar títulos.

  11. Luis Fernández

    Y parece que los elementos discordantes estaban chocando frontalmente especialmente con Rudy y Llull, además de lógicamente con Laso.

  12. Bueno, pues ayer fui al palacio discutiendo con un colega, el afirmaba que ganábamos seguro porque el bayern no se jugaba nada, yo que ojalá tuviese razón pero no veía al equipo ganando a nadie.

    Llegamos allí y alucinamos con la alineación, con los descartados y sobre todo el hecho de que sólo estaba nuñez sentado viendo el partido al lado del banco. Normalmente para ver quienes son los descartados, lo más fácil es mirar quienes están ahí.

    Al descanso comente con este colega que me parecía un calco de los últimos partidos, a ver si no se desplomaba el equipo. Como me jode no equivocarme, macho.

    Luego salió la noticia de encestando y parece que se van explicando algunas cosas, la bajada de rendimiento de algunos jugadores, el lenguaje no verbal de casi toda la plantilla, etc. No nos ha hecho falta meter a un jugador como james en el vestuario para destrozarlo por dentro, con otro jugador que llevaba tiempo ya siendo problemático en el barcelona, no asumiendo su nivel real y el rol que podía tener allí nos ha valido, es lo que pasa cuando tienes a 2 jugadores con la misma problemática, si tienes uno solo se te resienten los resultados deportivos, si tienes 2 la cosa va más lejos.

    A esto le sumamos unas diferencias que algunos señalaban entre herreros y cia y el entrenador y que son la única explicación posible a la pésima gestión de la plantilla de los últimos años, donde parecía que entrenador y fichajes iban cada uno en una dirección opuesta.

    Lo que queda de temporada nos va a tocar tragar quina y a ver luego las soluciones, porque la procrastinación nos ha llevado a la destrucción del equipo. Algunos queriamos una reforma tranquila, poco a poco y ordenada, pero por esa politica continuista, conservadora y prepotente nos toca revolución y travesia por el desierto. Nos falta información, pero el club tendrá que elegir bandos, parece que lo más probable (y fácil) sea señalar al entrenador y largarle, pero sólo con eso no se soluciona nada, se necesita romper esas dinámicas. Que entrenador serio va a querer venir a dirigir un vestuario reventado? Exigirá la salida de muchos jugadores y algunos muy importantes y si no se le da nos tendremos que conformar con un entrenador de menor nivel al que se le habrá enseñado claramente quien manda en el vestuario (y precisamente no será él si no los capitanes, los viejuners o los veternos como queráis llamarlo), si un entrenador como laso no ha sabido dirigir este vestuario por arte de magia el que venga lo hará?

    Habría que ver que parte de culpa tienen herreros y cia, parece que mucha, parece que antes de empezar los problemas en el vestuario se le ha estado haciendo la cama desde arriba. Me parece surrealista, pero es lo único que explicaría la pésima gestión de la plantilla, si esa que algunos alababan. Deberían irse fuera tb porque gran parte de la culpa de todo esto es suya.

    Nos toca travesía por el desierto porque lo que veníamos diciendo los dramáticos, los agoreros de un tiempo a esta parte resulta que es muchísimo peor de lo que pensábamos.

  13. Por cierto el palacio animo y por primera vez el palacio afeo a laso su inexplicable rotación. No hubo pitos, pero si improperios.

    Y de lo del baloncesto de los 80, pues mira, yo llevo yendo a la cancha unos 15 años aprox y siguiendo al equipo como otros 10 años antes porque puesto que nací en el 82, lo de ver al equipo en los 80 era difícil.

  14. Antonio

    Voy a hacer mis suposiciones en base a la supuesta mala relación entre JCS y Laso.

    Si partimos de la base que entre el que tiene que hacer los fichajes y el que les tiene que poner a jugar no hay sintonía…pues tenemos un problema…si resulta que los fichajes de Lapro y Heurtel son cosa de JCS y a Laso no le gustan, pues Laso no va a hacer mucho para que esos chicos acaben de encajar…si a eso añades que Heurtel, precisamente no es un santo en el vestuario, y ve como Llull tiene licencia para ejecutar el “mandarina system” una y otra vez, y a él a cualquier error le sientan o abroncan….pues este chico tiene los huevos pelaos y nada que perder como para montarle un pollo a Laso….Siendo realistas, las defensas de Heurtel a lo largo de la temporada tienen bastante más intensidad que las de Llull, aunque el chico defienda como defiende.

    Mucho a mi pesar, creo que el problema le tenemos con Laso, y mucho a mi pesar, con la meritocracia dentro de la plantilla como lleváis sugiriendo algunos bastante tiempo.

    No es normal, que ayer con lo “bien” que estuvo funcionando el equipo con Abalde, Deck y Causeur , lo dejes hundir con Llull al timón….y más cuando creo que ya todos sabemos, que cuando lleva más de 5 minutos seguidos jugando y no le salen las cosas, el sistema es “mandarina system “.

    Por lo tanto no creo que el problema sea directamente de los veteranos, masas salariales secuestradas, incapacidad de los mismos, más bien es de la confianza que no tiene el entrenador en cualquiera que no sean los veteranos. Lo cual es más jodido….porque la solución es, o te ventilas a todos….y eso si que creo que sería una cagada mayúscula. O echas a Laso y te la juegas a que el entrenador que venga tenga las pelotas suficientes para dar el rol que tienen que tener los veteranos….

    Y todo esto, a ver quien el el wapo que viene a entrenar al Madrid sin planificar el la plantilla…

    Mal asunto

  15. lasgafasderambis

    El cisma está servido y ya es público. Faltan detalles y me gusta ser prudente por ahora. Ya los sabremos.

    Por ahora sólo diré que si hay algo que puede convertirse en decisivo y precipitar aún más las cosas es que los pitos y los pañuelos se vuelvan al palco.

    Ojo al domingo, Florentino irá seguro…

  16. Luis Fernández

    Antonio todo eso que comentas tendría sentido si esto hubiera ocurrido toda la temporada pero pierde la lógica cuando resulta que este mismo equipo (sin Deck) durante una buena parte de la temporada estuvo bordeando records de partidos ganados con un juego más o menos brillante pero siempre contundente. Todo esto cambia a partir de que surgen los rumores del mal ambiente de vestuario, los jugadores son los mismos y Laso también. Enfocar el el tema por el lado deportivo, es decir por lo que ocurre sobre la cancha era un error antes que además ya no se sostiene. En el tema Llull volvemos a lo mismo, si está jugando de base es precisamente por la inoperancia y las desconexiones de Heurtel, y no al revés y si Llull tira es precisamente por el mismo motivo. Cuando se aparta s un jugador de la disciplina de equipo, no es porque esté molesto por su rol, en este caso es tan sencillo como hacer lo mismo que hizo Jordan Mickey llegas a un acuerdo y rescindes tu contrato o no continúas en el club, una medida disciplinaria de este tipo se toma por faltas muy graves que van más allá de la cancha.

  17. A mí me dio la impresión de que Laso dimitió ayer. Dejó caer al equipo de manera deliberada. No hacía falta ser un experto en baloncesto (hasta los futboleros cuñaos pudimos hacerlo) que el equipo se iba hundiendo lentamente bajo la dirección de Llull. No es que fuera un golpe de timón, es que era defensa por defensa y ataque por ataque. Y Laso no hizo NADA. Eso solo se puede entender como mensaje a la directiva. Y el mensaje solo puede ser o bien «hazme caso y ficha lo que digo» o bien «échame ya».

  18. Luis Fernández

    Y de nuevo para dejar ya el tema porque lo de Llull es ya obsesivo y aburre, ayer Llull 12 de valoración (entre los 4 mejor valorados) y Abalde 2 de valoración. Para los amantes de la estadística. No van por ahí los tiros nunca mejor dicho.

  19. Andrés Jiménez

    La fábula del sapo y la olla hirviendo ilustra el pasado reciente y la situación actual del equipo.

    No se quisieron adoptar ciertas medidas a su debido tiempo. Pues bien, tarde o temprano tendrán que tomarlas pero con mayor desgaste en todos los sentidos: inversión no rentabilizada, imagen deteriorada, menos trofeos en las vitrinas y más pesares para la afición.

    La mejora continua siempre pasa por el hambre de querer mejorar, la autocrítica individual y colectiva, intentar no cometer los mismos errores, mantener tus fortalezas y reducir tus debilidades como jugador y como equipo. (recomiendo ver la charla de Toni Nadal en el TedEx de La Malagueta)

    La situación actual delata a muchos, gerencia, entrenador y ciertos jugadores.

    En Vistaalegre, en mis años de abonado, coree tu nombre, te aplaudí a rabiar, vi como creciste como jugador. Como nos hiciste vibrar, soñar, triunfar, nos diste tanto…y te hiciste leyenda, santo y seña.
    Y llegó esa fatídica lesión…pero seguiste dándolo todo.
    Pero el tiempo pasa y pasa para todos, ley de vida, y tus tiros empezaron a dejar de tocar el aro con más frecuencia de la debida, a gozar de más minutos de los aconsejables y a dilapidar credibilidad.

    Mal liderazgo es aquel que persiste en liderar cuando sus condiciones ya no dan para más. Jamás pensé que escribiría algo así de ti, de ese 23, cuya camiseta tengo y que tantas veces me puse. Egoísmo y conflicto de intereses se llama.

    Y tú Pablo, ¿ ya no quieres seguir con nosotros? Cómo es posible que estés dispuesto a este suicidio en vez de tomar decisiones, que aunque dolorosas, son necesarias.

    No Pablo, no nos abandones! Así no! Pablo! Por Dios! Sal de la olla!!

  20. jogojogo75

    Estoy en desacuerdo cuando se dice que Huertel es un jugador problemático y que siempre lo ha sido. No estoy de acuerdo para nada.
    Vamos a mirar un poco atrás cuando jugaba en el Barcelona. Pesic y Jasi tuvieron sus mas y sus menos con Huertel debido a su bajo rendimiento en defensa. Nunca ha sido un jugador muy bueno en defensa. Esto ya se sabía. Recuerdo las broncas que se llevaba de Pesic y sin embargo el jugador no le replicaba, no daba muestras de mal gesto ni cabreo hacia el entrenador. Jasi tampoco le convencía mucho pero debido a lo mismo, que es un pésimo defensor. No recuerdo haber oído que el Barça haya sancionado al jugador por indisciplina. Como no le convencía al entrenador pues le dijeron que buscase otro equipo porque iba a jugar muy poco. Donde llegó el problema fue cuando se enteraron de que estaba negociando secretamente con el Real Madrid y no el Fenerbache. Entonces le apartaron del equipo y ya no formaba parte de la disciplina azulgrana.
    Luego en el Villerbaune se salió. Dio un recital ofensivo que aupó al club y creo que igual se llevaba bien con el entrenador.
    Ahora pensad un poco. Creéis que un club como el Real Madrid iba a fichar a un jugador tan problemático después de incluso descartar opciones como Rice o James que se decía de lo mismo?
    La indisciplina justamente llega con la gestión de Laso. Los malos gestos no sólo se le vieron a Huertel. Yo he visto malas caras unas cuantas veces de otros jugadores cuándo fueron sustituidos. Puedo nombrar unos cuantos como: Tavares, Llull, Rudy, Randolph, Hanga y seguro que alguno más.
    Algo más ha debido de pasar. Pero la sensación es que hay muchos jugadores que ya no tragan a Laso.
    Me gustaba mucho el Huertel del Barça y Villerbaune pero no el que he visto en el Real Madrid.

  21. Javier R.

    @antonio, @luis:

    Curiosamente el equipo tuvo un rendimiento óptimo cuando estábamos con una plantilla mucho más corta y Rudy tenía que hacer funciones de 4. Con el regreso de Randolph y Thompkins más la llegada de Deck, cuando ya teníamos la plantilla completa, es cuando se ha empezado a entrar en esta mala racha.

    Y con esto no estoy pretendiendo decir ni mucho menos que ellos tres sean los culpables, aunque la noticia del día sí parece senyalar a Thompkins, sino que por algún motivo esa nueva situación tiene pinta de que desestabilizó al equipo, ya sea por nuevos roles que no se asumieron bien, por celos o por lo que sea (en este punto todo sería pura especulación), el equipo se mete en una mala dinámica que hasta ahora no se ha podido invertir.

    A mí lo de senyalar siempre a un jugador como culpable de las situaciones me parece absurdo, la verdad. Ayer por las mismas podriamos decir:
    – Tavares se carga el partido haciendo dos faltas innecesarias en ataque que le ponen con 4 y condiciona todo.
    – Deck pierde un balón en uno de los ataques finales que nos impide remontar.
    – Yabusele se tira dos triples en los últimos ataques que no entran…

    Y así con cada jugador. Pero de nuevo, el problema en mi opinión es de dinámica de grupo. Que ahí sí es donde directamente son responsables el entrenador y la dirección deportiva, por cierto. Ellos son los que tienen que saber identificar lo que pasa y ponerle solución. Yo personalmente sigo teniendo confianza en ellos (se la han ganado estos anyos), así que espero que esta decisión que han tomado sea positiva.

    1. 33fer

      @ Javier R

      Creo que tú mismo te has respondido.
      Cuando la plantilla era más justa había minutos y roles para todos y unos más contentos o menos participaban cada día de las victorias.
      Cuando la plantilla se ha ensanchado por la recuperación de jugadores y la llegada de Deck, es cuando varios jugadores han perdido su rol en la plantilla, han pasado a jugar poco o nada y encima se llevaban alguna bronca.

      Se recupera Causseur de una lesión y al día siguiente le mete más de 30 minutos para que entre en dinámica aunque su partido sea malo.
      Se recuperan Trey y Randolph y van entrando con minutos muy limitados y enseguida que cometen un error se les castiga al fondo del banquillo. Me puedes decir que el titular se estaba saliendo, pero lo cierto es que Yabusele lleva dos o tres meses siendo manco en ataque y cojo en defensa en al menos el 50% de los partidos, y así tienes a Randolph con sus caretos subido en la bici y a Trey me imagino que enfadado ya que la meritocracia no parece contar.

      Llega Deck y asume el 80% de los minutos de alero en los partidos, así que a partir de ahí los que tenían minutos entre aleros y escoltas empiezan a ver sus minutos reducidos. Pero claro, a Llull hay que mantenerle la exposición, así que pasa a ser base, escolta o ministro de deportes si hace falta para que no le falten minutos. Y eso sería lógico si fuese un jugador diferencial, pero va y resulta que está haciendo su peor temporada, así que otra vez la meritocracia por los suelos.

      Y al final todo esto y que seguro que la gerencia pide sus explicaciones hace que el ambiente esté raro y tóxico. Y con victorias todo es sostenible aunque te odies, pero con derrotas pues casi que prefieres no salir en la foto o que te salpique lo menos posible.

      Que Luis Fernández lleve ya 9 mensajes para explicar lo inexplicable deja bastante claro que esto está a punto de hacer BOOOM.

  22. Cuando hace unos días dije que está bien opinar, faltaría más, pero que muchas veces conviene que seamos cautos con nuestras apreciaciones, me refería, por ejemplo, a situaciones como estas. Ni Chema de Lucas ni Sánchez Blas atisbaban la situación con Heurtel y están más informados que nosotros. Suscribo la visión de Víctor cuando dice que «nos falta un poco de información para sacar conclusiones categóricas». Por lo pronto, me hago algunos cuestionamientos: sobre la meritocracia, es curioso que la media de minutos jugados por Heurtel en Euroliga sea 19:20 y la de Llull 19:32, es decir, han participado prácticamente lo mismo. Otra cosa es que el francés quiera jugar 35 minutos por partido, aunque eso, imagino, lo quieren todos. Respecto a las broncas, Heurtel hizo un máster con Pesic, que llegó a destinar un tiempo muerto entero a gritarle. Por su parte, Trey entra dentro de los calificados como viejuners y Yabu no ha tenido prácticamente oposición en el puesto de 4 durante la temporada. Yo, sinceramente, no sé cuáles son las razones de este bache del equipo, pero personalizar en un solo jugador, como es Llull, no lo veo razonable. Su rendimiento no está siendo bueno, pero prácticamente ningún jugador se salva, tampoco el entrenador, creo que es un problema global y quizás de índole mental. En el partido de ayer pudimos ver, en un solo acto, lo que le ha pasado al equipo en los últimos meses: un conjunto capaz, vivo, competitivo en la primera parte y después la debacle final. La mejoría pasa por extender esos periodos de buen juego a todo el partido. Yo no me resigno (ni, por supuesto, deseo) a renunciar desde ya a competir. Laso y los jugadores tienen la obligación de revertir la situación y confío en que lo van a dar todo para ello. Es cierto que las caras de los jugadores al final del partido no invitan al optimismo, pero creo que son sintomáticas de una gran decepción, de lo extrañísima que es la situación estos meses en general y del partido de ayer en particular, en el que, si los jugadores hubieran querido bajar ños brazos, lo hubieran hecho desde el minuto 1. Saludos.

    1. 33fer

      No creo que Llull sea el causante de todos los problemas, él estaba en el equipo cuando íbamos primeros y en ese momento tampoco creía que Sergio fuese el conseguidor de victorias.

      Creo que las causas del hundimiento no son una o dos, creo que el causante del hundimiento no son uno o dos y creo que la recuperación a corto plazo es muy complicada.

      Hemos visto como Nadal se separó de su tío para seguir en la pomada e igual debiéramos de tomar conciencia de que nada es para siempre.

      Si quieres tener un grupo exitoso creo que se debe ser muy respetuoso con la meritocracia y no tener dudas a la hora de cortar por lo sano, los sentimientos no se llevan bien con las dinámicas de grupos ya que crean celos y situaciones difícilmente explicables dentro de lo mejor para el grupo.

      1. Estamos de acuerdo, creo, en que las causas del bache son complicadas de definir y que no son una o dos. Respecto a la meritocracia, más abajo comento algo al respecto. Un saludo.

  23. Harker

    Una cosa tenia clara, Laso no hace prisioneros, este no es un capitán que se hunde con su barco…ahora bien , habría que saber que porcentaje de culpa tiene en los fichajes.

    Que Trey y Thomas no son culpables de la situación del equipo se pudo comprobar ayer,creo que su porcentaje de responsabilidad no es inferior al de ningún integrante de la plantilla.

    Lo de Yabuselle ya me acojona, este chaval arrastraba estos problemas en los anteriores equipos?

    Por favor que Dios nos coja confesados en Barcelona…

  24. Luis Fernández

    Bueno pues Laso confirma que la decisión ha sido suya, como era de esperar conociendo un poco a Laso y por lo que se deduce los elementos discordantes eran Heurtel y Thompkins, me duele más lo de Trey siendo un tío muy querido por la afición y al que el club ha tratado extraordinariamente bien. Sus motivos evidentemente tendrá Laso y por simple lógica deben ser de peso, mucho más allá de un simple descontento con el rol.

  25. Luis Fernández

    Javier R evidentemente no todo será culpa de Heurtel y Thompkins para sabemos perfectamente que basta un solo elemento discordante para desestabilizar un grupo bien construido. Su parte proporcional también recae sobre Yabusele pero se entiende que en su caso es reconducible más aún con el contrato que tiene.

  26. roisiano2

    Evidentemente, yo ignoro si la decisión de apartar a Heurtel y Thompkins tiene que ver con motivos tales como:
    a) Que los pillasen fumando petas en el vestuario
    b) Que organizasen una bacanal con señoras de dudosa reputación en la concentración
    c) Que se enfrentasen de forma verbal con Laso y/o otros miembros del equipo

    Podría ser algo parecido a alguna de las anteriores, o no ser ninguna de ellas. Hasta donde yo sé, de momento no ha trascendido.

    En cualquier caso, lo que Fernández describe como una especie de bucólica cooperativa, lo cierto es que, de un tiempo a esta parte, parece un CORTIJO.

    Como comenté desde hace varias semanas, yo creo que, en cuanto han venido mal dadas, Laso se ha pasado la meritocracia por el arco del triunfo. Los VIEJUNERS cada vez juegan más (la «guardia pretoriana»), los que NO forman parte de la misma, cada vez menos… y además reciben el 100% de las broncas.

    Podéis echarle la culpa a Heurtel y Thompkins, pero, sin ir más lejos, ayer no estaban.
    Heurtel, haciendo una temporada de «ni fu ni fa», estaba siendo el mejor base del equipo. Es triste, pero cierto. GHOST está resultando un fiasco, y Llull es un desastre.

    Yo sospecho que gran parte de la plantilla está hasta harta de Laso (aquellos que no están en el «núcleo duro»), de Llull, y de los VIEJUNERS en general, porque juegan muchos más minutos de los que deberían, tiran muchos más tiros de lo conveniente… y la «culpa», a nivel público (broncas que se ven por TV) se las llevan SIEMPRE otros.

    Heurtel y Thompkins pueden ser problemas, sin duda, pero el mayor PROBLEMA es otro, en mi opinión. Que la cooperativa ha evolucionado hacia CORTIJO.

    Tengo claro que la solución pasa por empezar la próxima temporada SIN Laso y SIN los VIEJUNERS.

    Sin Laso, porque ha perdido la autoridad moral ante el vestuario. NO la autoridad orgánica o burocrática, porque aún es capaz de «despedirlos» o dejarlos en la grada, pero sí la autoridad que emana del respeto, más allá del poder coercitivo.

    Sin los VIEJUNERS, porque su presencia en plantilla es un problema económico y deportivo, y porque el entrenador que venga no debería tener que cargar con esos lastres, a todos los niveles.

  27. Luis Fernández

    S completamente de acuerdo, el tema de culpar a Llull de cada piedra en el camino es ya tan sumamente ridículo que no merece ni atención.

  28. roisiano2

    No hay mayor elemento DISCORDANTE, Fernández, que la suspensión de la meritocracia; tener a un entrenador que reparte los minutos y las broncas de forma INJUSTA y ARBITRARIA.

  29. Luis Fernández

    Me envía mensaje un buen amigo culé y de baloncesto desde que se jugaba con alpargatas, con un «te lo dije» acerca de Heurtel y su carácter problemático que yo le he discutido siempre. Me como el zasca con deportividad 😃

    1. roisiano2

      Oye, Fernández, ¿y qué te dice tu amigo culé sobre Llull? ¿Te ha dicho que deberíamos renovarle por varias temporadas más :mrgreen: :mrgreen: ?
      ¿No ve ningún paralelismo con Navarro?

      Aún es más, ese amigo tuyo culé… ¿no ve ningún parecido entre Heurtel y Tyrese Rice :mrgreen: ?

      Dios mío… es que estamos haciendo casi exactamente lo mismo que ellos. Y la mitad de la peña no se da cuenta.

      Ahora ya tenemos hasta nuestro chivo expiatorio (nuestro «Rice») particular en la figura de Heurtel.

      Si no fuese porque dan ganas de llorar, habría que escojonarse.

  30. No consigo entender el argumento de la meritocracia. Trey y Anthony, y me duele esto, han vuelto de sus lesiones a un nivel de forma muy alejado del que tenían. En los minutos que han disfrutado, y esto se ha comentado mucho en esta web, creo que no han dado un rendimiento como para quitarle demasiados minutos a Yabu. Tanto es así que ambos están (lo de Trey es una realidad) en todas las quinielas para dejar el equipo a final de temporada. En cuanto a Llull, sí, es posible que esté sobreutilizado, pero también es cierto que Heurtel ha jugado los mismos minutos de media en Euroliga que él. Goss, y él es el primero en saberlo y sufrirlo, está muy por debajo de las expectativas creadas y, seguramente, de su nivel de juego real. En lo que respecta a Rudy, creo que su cantidad de minutos es acorde con sus prestaciones en la cancha. ¿Quién más puede estar en desacuerdo con sus minutos? ¿Causseur? ¿Deck? ¿Tavares? ¿Poirier? ¿Abalde? ¿Hanga? Parece que solo Heurtel y Goss, y este último no da muestras de ese descontento. Y, en cualquier caso, hablamos de jugadores profesionales, que cobran su buen dinero por entrenar, jugar, asumir el rol que decida el entrenador, sumar para el equipo y, por supuesto, asumir sus broncas. Ningún rapapolvo de Laso a Heurtel ha estado, por lo que he visto, a la altura de los que le dedicaba Pesic. Por no hablar tampoco de los gritos de Jasikevicius, muy distintos sin duda del trato que dispensa a Mirotic o el que dispensó a Gasol. Un saludo.

    1. roisiano2

      En un encuentro sin prórroga hay 200 minutos-pista a repartir entre los jugadores convocados.
      Si Llull y Rodolfo ocupan 40 de esos minutos cuando merecen ocupar 20, hay 20 minutos-pista menos a repartir entre el resto. Los más «perjudicados» serán los que jueguen entre el 1 y el 3, lógicamente.

      En cuanto a las malas formas de Laso (con algunos jugadores pero NO con otros, que se las merecerían más), si consideras que tu «jefe» te trata injustamente, harás, en general, menos «por la empresa». Cubrirás el expediente, pero no irás más allá.

  31. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    La charlotada de las últimas horas deja a las claras varias cosas:

    1º.- Que los entrenadores, incluido Laso, sistemáticamente mienten (lo que es normal). Declaraciones de Laso el 30 de marzo de 2022: «En diciembre veía algún nubarrón y ahora soy optimista». Lo digo por aquellos que para evaluar la situación del equipo -en el momento que sea- se fijan en las declaraciones de los entrenadores o de los jugadores.

    2º.- Que el problema es DEPORTIVO y no extradeportivo. Extradeportivo es que fallezca un jugador (Fernando Martín), que detengan o metan en prisión a un jugador (Benjamin Mendy, del City) o que exista un problema de faldas (John Harkes o John Terry). En nuestro caso el vodevil ocurre cuando el equipo lleva una racha de derrotas y de juego impropia de la camiseta que visten, no cuando ganaban. La tesis de que todo era maravilloso, pero un problema ajeno al baloncesto (y que nosotros no podemos ni ver ni evaluar desde fuera) lo ha tirado todo abajo es una falacia para quien se quiera engañar a sí mismo. Qué casualidad que ha ocurrido justo ahora, cuando el equipo se está arrastrando. Y, por cierto, sobre si la responsabilidad es del núcleo duro o de las nuevas incorporaciones, ahora resultará que Thompkins, que lleva desde el 2015, es un recién llegado que ha salido respondón y ha roto la armonía del vestuario.

    3º.- Todo el sostén argumental es que el equipo estaba realizando una campaña excepcional y, por motivos que se nos escapan -y seguro que extradeportivos- se ha caído abajo. Si nos molestamos en echar la vista atrás, cuando íbamos líderes en Liga Regular y en Euroliga, en este mismo blog, se podía leer que se trataba de una situación ficticia porque el equipo jugaba mal, pero estaba realizando una labor descomunal en defensa. El adjetivo «rocoso» era el que mejor definía al equipo… como un Atlético de Madrid pero para el baloncesto, poniendo un ejemplo futbolístico, para los que le tienen tanta alergia al deporte balompédico. Pero ya se decía que en ataque faltaban ideas y calidad. Se ponía de ejemplo los años dorados: balance peor que el que llevábamos en el presente, pero porque el equipo tenía tanta confianza en sí mismo que, jugando a medio gas, a veces le bastaba, pero en otras ocasiones, despertaban tarde y palmaban; sin embargo, a la hora de la verdad, competía como ninguno porque contaba con un variado abanico de recursos ofensivos. Ahora teníamos a un equipo modesto en ataque, pero una bestia atrás, con Tavares como máxima referencia.

    ¿Y qué ha pasado para que ese equipo rocoso se haya vuelto arenoso? Desde mi punto de vista observo tres cambios:

    – El nivel defensivo de Tavares, sobrexplotado, se ha reducido muy considerablemente. Solo hay que ver las estadísticas avanzadas con él en pista: de ser una garantía de parciales ganadores a no notarse ese indiscutible plus defensivo. El año pasado ya le pasó, por lo que no se trata de ninguna novedad.

    – En el primer tramo de la temporada existía un equilibrio en el equipo que se ha roto con las «nuevas incorporaciones»: Deck, Randolph y Thompkins. Ojo, NO estoy diciendo que sea culpa de ellos, sino que al no entrar en dinámica (los dos segundos, que, por cierto, no son precisamente especialistas defensivos), la inercia se ha empezado a resquebrajar.

    – El golpe psicológico de la Copa del Rey. Aunque ya se había empezado a perder antes de la fase final de la copa, el equipo llegaba en un relativo buen momento. Pues bien, dando el 120% de sí mismo, se comprobó que era objetivamente insuficiente para ganar al Barça, ergo no era suficiente para ganar absolutamente nada más en lo que resta de temporada. Y donde primero se nota el desánimo es en defensa. La calidad ofensiva no se diluye de la noche a la mañana, las ganas de defender sí.

    ¿Es posible reconducir la situación? Lo dudo. Y por una vez, no siendo Llull de mi agrado, suscribo lo que ha escrito un forero más arriba: la culpa ni es Llull ni es Rudy… es del entrenador que ha permitido, alentado y fomentado esta situación.

    Creía sinceramente que el nuevo proyecto podía encabezarlo Laso. Jamás había pedido su cabeza. Pero se ha querido inmolar con los jugadores que lo llevaron al éxito (lo que es normal y suelen hacer la mayoría de entrenadores… mirad a Zidane). Estos jugadores no lo van a poder aupar nunca más a la victoria, por lo que el declive de los veteranos también va a ser el suyo.

    1. roisiano2

      Ayer me fijé en Tavares y, efectivamente, está lentíiiiisimo.
      Llega tarde a casi todo.
      No sé si es un problema físico (parece que sí) o que no está igual de motivado, pero del valladar defensivo habitual, ayer no había casi nada.

  32. Luis Fernández

    La verdad es que escuchando la rueda de prensa y partiendo de la base de que el desplome del equipo solo tenía una explicación posible y no tenía lógica alguna que fuera deportiva, entiendo que el problema de vestuario estaba identificado en Heurtel y Thompkins pero no comparto el optimismo de Laso, me parece perfecta la decisión de apartar a los dos jugadores que generan mal ambiente, pero creo que es muy simplista reducirlo todo a eso, ahora toca recuperar un equipo tocado anímicamente y con pérdida de confianza, un equipo que ha dejado de creer en sus posibilidades y en el que se ha perdido ese concepto de equipo y de familia que ha sido santo y seña durante todos estos años. Evidentemente yo no tengo ni la sabiduría ni la experiencia de Laso (ya me gustaría) pero desde fuera se me antoja un reto harto complicado el que el equipo recupere el espíritu de lucha y la competitividad que ha sido y siempre su seña de identidad. Ojalá Laso tenga razón y su optimismo se vaya viendo poco a poco reflejado en la cancha. Desde luego voy a seguir estando a muerte con el equipo y con Laso, sin ninguna duda.

  33. magners78

    Pues confío en las decisiones que toma Laso, él está dentro y sabe lo que se cuece. Sobre Heurtel, antes de fichar por el Madrid ya se hablaba de su carácter; tanto ahora como en el Barcelona como en Baskonia no finalizó sus contratos…por algo será. Yabusele debe leer el foro y es que tanto insistir en buscarle una novia se ve que al final salía sin parar pero no para encontrar moza formal, sino para descubrir la noche madrileña.

    Lástima lo de Trey, se ha perdido muchos partidos, ya no está en la forma de otras temporadas aunque en su caso me extraña más una mala actitud por la relación que ha tenido con el club de casi familiaridad.

    Ahora los que quedan serán una piña, y repito que creo que llegaremos a la f4

    1. Daniel Molina

      es que esta gestión no se puede achacar a falta de recursos, tenemos el presupuesto más alto de Europa. Laso no debería seguir una temporada más, el proyecto está acabado y se necesita aire fresco. Y Mesonero debería ir detrás.

      Por cierto, Karusito, ayer te teníamos casi al lado, que cambiaste el asiento. Ante el drama prefería no importunar tras el partido.

  34. roisiano2

    @dondelaspalabrasnopuedenllegar

    «La charlotada de las últimas horas deja a las claras varias cosas:

    1º.- Que los entrenadores, incluido Laso, sistemáticamente mienten (lo que es normal). »

    Solo dicen la verdad cuando les conviene. Cuando no es así, en el mejor de los casos, la soslayan.

    «2º.- Que el problema es DEPORTIVO y no extradeportivo.»

    Por supuesto.

  35. Sr Don Nadie

    Lo que pasa en el vestuario del Madrid… Vamos a plantear la hipótesis Llegan los Heurtel, trey etc de turno, con sus cabezas amuebladas regular, a entrenar. Se esfuerzan, entrenan bien, ganan en la pachanga a la guardia pretoriana del entrenador. Llega el día del partido el entrenador se la juega con los suyos y se pierde
    Siguiente semana, se repite la historia, y la siguiente…
    Los jugadores que les jodera perder pero mucho más les jode que toquen su ego acaban pasando, siendo menos profesionales, tanto en los entrenamientos como en los partidos.
    Ese pasotismo acaba siendo percibido por el entrenador y pesos pesados del equipo, se discute se sube el tono y se llega al día de hoy.

    Y aquí sin necesidad de «enanos infiltrados» se aclara lo que ha pasado.
    Solución: para algunos darle más galones a Llull que todavía le quedan 5 o 6 años en la élite europea. Para otros limpieza general.

  36. geved

    Se veía venir desde hacía semanas. Que algo pasaba en el vestuario, que no había sintonía entre el entrenador y los jugadores y que estaba repercutiendo cada vez más en el rendimiento del equipo. Esto pinta muy mal de aquí a final de temporada y lo que menos me importa ahora mismo es el partido contra el Barcelona. Lo que sí tengo claro es que algo grave tiene que haber pasado para que hayan apartado del equipo a Heurtel y Thompkins. Más aún teniendo en cuenta que Trey llevaba varias temporadas y el club ha tenido una paciencia casi infinita con él y sus problemas varios (familiares, personales, baja forma, sobrepeso…). No recuerdo algo así en 10 temporadas de Laso, más allá de algún caso como el de Bourussis, que entrenaba pero apenas jugaba su última temporada.

    Una cosa en la que no estoy de acuerdo con Víctor es cuando habla de «cabezas de turco» para sofocar un motín del vestuario. No creo que Laso o nadie del club tome una decisión así contra dos jugadores por la mala actitud de toda la plantilla. Si los apartan será porque ellos han tenido un mal comportamiento, no los demás. O habría más sanciones y jugadores apartados.

    Otra cosa, sobre la supuesta mala relación entre Laso y Juan Carlos Sánchez. Si hay que elegir porque ya no son compatibles o no se entienden, adiós JCS. Laso es mi entrenador, merece toda mi confianza, ha demostrado en las duras y en las maduras que puede hacer de nuestro equipo un equipo ganador, hemos vivido una década de oro con él en el banquillo. Laso no merece salir por la puerta de atrás. Siempre que él se vea con ganas y capacidad para liderar el proyecto, IN LASO I TRUST.

    Un saludo.

    Pd: menos mal que nos queda Toñete Randolph para dar ejemplo de buena sintonía, actitud positiva y liderazgo.

  37. Juan Se

    Esto no es un problema de mal ambiente en el vestuario, el mal ambiente es una consecuencia de otro problema. Alguien se cree que Thompinks sea un cáncer cuando lleva aquí ya un montón de años??

    El equipo se ha venido abajo desde las derrotas de este año contra el Barca. Este año se ha cambiado el ciclo definitivamente y un equipo que antes ganaba solo por inercia y mentalidad ganadora en cuanto ha perdido esa inercia se le han visto todas las costuras. Luego se juntan decisiones discutibles de Laso, malas conductas de jugadores que se quejan por no jugar,… pero TODO al final viene de saber que si llegas a la final el Barca te va a pasar por la piedra. Este año el madrid ha ganado un montón de partidos no se sabe ni como, en un arreón final jugando fatal, todo muy chusquero, estaba claro que eso era irreal.

    El año pasado no contaba, porque estaba la excusa de la pandemia y la marcha de Campazzo, Este año ya con todos los efectivos el Barca les ha terminado de comer la moral, no es la primera vez que lo veo, recuerdo a Garbajosa cabizbajo en el vestuario después de perder y enterarse que tenian que jugar contra el barca en cuartos o semis de Euroliga sabiendo de antemano que Lorbek, Mickael y demás los iban a pasar por la piedra. Y a Messina huyendo a mitad de año y estando varios años de asistente en NBA con visitas semanales al psicólogo, ni Messina era tan malo ni ahora lo es Laso.

    Esto es un problema de incapacidad manifiesta de una plantilla ante un rival que es muy superior, el equipo no es tan malo, pero de repente el hecho de admitir que el Barca es mucho mejor, es muy duro psicológicamente después de 10 años de reinado. Por eso cuando yo comparo a la plantilla madrid con el Barca y el iluminado de turno del foro dice que lo que tenemos que hacer es hacernos del Barca; es porque somos vasos comunicantes, cuando uno sube, es porque el otro va a bajar.

    Veremos si Laso es capaz de remontar esto de aquí al final y terminar honrosamente, pero se le ve muy perdido, huele a años de transición. De todas maneras por muchos entrenadores que cambies, si tienes un monstruo enfrente, están todos destinados a que los devore Herodes. Los piperos del foro prefieren esperar otros 30 años a que aperezca un nuevo Laso y un nuevo Lull y otro Chacho, yo propongo hacer como el Barca y gastar un pastizal para ganarles desde el año que viene ya, y no descartaría tan pronto a Laso.

    1. jozitoes

      Concretamente desde la final de Copa, si se hubiera ganado apuesto mi reino a que otro gallo cantaría. Creo recordar, que ya oímos rumores sobre la plantilla para el próximo año con varios fichajes de campanillas cuando no había explotado nada, con este final de película de miedo puede que se precipite alguna salida de más pero nada distinto a lo que tocaba por lógica. Seguimos teniendo una buena base que habrá que apuntalar sin más dramas, por mi parte LASO debe continuar!! no quiero a nadie más que el para volver a empezar de 0.

      1. Juan Se

        Es que si echas a Laso y te traes un Peñarroya, un Trincheri o Ataman y pretendes ganarle al Barca con un americano de Eurocup, con Casseur, Hanga y demas me parece a mi que es creer en la magia

  38. Javier R.

    @luis:
    No creo que Laso sea tampoco tan optimista, pero su obligación al final es transmitirlo. No puede ponerse a decir antes de afrontar playoffs de euroliga y liga: «sí, después de esto el equipo está muy tocado y no vamos a hacer nada». El tiene que intentar hacer creer a sus jugadores en la idea de competir, así que el mensaje que tiene que transmitir es optimismo por narices, creo yo.

    #meritocracia:
    Como bien dice @s, yo tampoco termino de entender este argumento, Si me lo podéis desarrollar un poco más…. Porque yo lo que veo es:

    Bases (hasta ayer): Alocén (prácticamente inédito por la mala suerte de las lesiones), Goss (en apariencia superado por la presión) y Heurtel (irregular y problemático). Ante esta situación, Llull y Abalde tienen que hacer con el puesto. Con quién se está haciendo injusto ahí? Con Nunyez?

    Escoltas: Llull, Rudy, Causeur. A vuestro juicio tres viejuners que no sirven ya para el Madrid. Con quién es injusto Laso cuando cambia a uno por otro?

    Aleros: Taylor, Hanga (ambos viejuners), Abalde y Deck. Que yo haya visto durante la temporada, desde que ha llegado Deck es el más asiduo en el puesto. Es con él con quien se comete la injusticia?

    – Cuatros (hasta ayer): Yabusele, Randolph y Thompkins. A efectos prácticos el puesto está siendo siempre del primero. Es con Randolph con quién comete injusticias pues?

    – Pivots: Aquí yo creo que ni merece hacer menciones, porque ni ha habido comentarios al respecto.

    Y luego, vaya, para mí el concepto de meritocracia es que juegue el que mejor entrena. Aquí no vemos ninguno los entrenamientos, así que cómo podemos afirmar o negar que Laso no está sacando a quién más en serio se toma el trabajo?

    1. roisiano2

      El equipo tiene números MUCHO PEORES con Llull de base que con GHOST o Heurtel.
      ¿A quién elige Laso para jugar los últimos minutos? ¿A quién les pone malas caras o los quita después de un par de fallos?
      NO hay más preguntas.

      1. magners78

        Y si Llull está de escolta y juega uno de los otros y se pierde…no me digas más, la culpa de Llull también, claro!

    2. 33fer

      Vamos a ver, hay 80 minutos para repartir entre bases y escoltas, hay en la plantilla (Alocén, Goss, Heurtel, Llull, Abalde, Rudy, Taylor, Causseur e incluso Hanga), hasta 9 jugadores que pueden jugar en esas posiciones. Lo cual haría pensar que superar los 10-15 minutos por partido es complicado.

      Si a esto unimos que esta es la peor temporada de Llull en los últimos años, pensaríamos que Sergio debiera estar más en la zona de los 10 minutos o menos para no molestar, pero la cosa es que sigue con sus 20 minutazos.

      Si a esto unimos que cuando otros tipo Goss o Heurtel cometen un par de errores salen de la cancha y se llevan alguna lasina, sin embargo rara vez Laso castiga a Llull pase lo que pase… pues ya tienes el problema.

      Todo esto unido hace que por ejemplo un jugador como Alocen halla estado sin jugar casi nada cuando estaba sano, que Hanga halla hecho buenos segundos cuartos y no halla vuelto a jugar, que a Heurtel se le halla señalado por algunas defensas cuando otro defiende con la mirada y así te acabas cargando un grupo.

      1. magners78

        80 minutos a repartir entre bases y escoltas? Y si juegas con un base y dos escoltas a la vez? Y si Rudy actúa de 4?

      2. @33fer: una debilidad de tus argumentos, en la línea de lo que señala @magners78, es que, de todos los jugadores que nombras, sólo tres (Heurtel, Abalde, y apurando mucho, Hanga) pueden jugar tanto en el 1 como en el 2. La versatilidad, como en el caso de Llull, aumenta las posibilidades de jugar más minutos. En cuanto a las lasinas, no creo que sea patrimonio de Laso variar la intensidad de sus indicaciones dependiendo del jugador. Me hago una pregunta: ¿Es esperable que Ataman, Messina o Jasikevicius se dirijan igual a Micic/Petrusev, Hines/Baldasso o Mirotic/Smits? Insisto en la exigencia de profesionalidad de los jugadores, todos piensan que deben jugar más y a todos les molesta una bronca. El buen profesional creo que debe asumir las situaciones y remar para el equipo. Si no le gusta su estatus en el grupo, el momento adecuado para tomar sus medidas es a final de temporada. Un saludo.

    3. @Javier R.: totalmente de acuerdo con tu comentario, sobre todo con la conexión merecimiento para jugar-entrenamiento. Ese día a día es muy importante según mi parecer y es algo que desconocemos, como tantas cosas. Un saludo.

      1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

        Todo es maravilloso, pero cosas que desconocemos provoca que el Bayern nos meta un parcial 13 – 38 en un partido que ellos no se jugaba nada y nosotros parte de las opciones de estar en la Final Four.

        Sabonis no entrenaba y jugaba todos los partidos.

  39. 33fer

    @ S

    Es lógico que veas debilidad en mis argumentos cuando piensas en Llull como un jugador top 5 europeo. Me estás diciendo que Jasikevicius (Laso) no trata igual a Mirotic (Llull) que a Smits (Heurtel). El que tiene el problema eres tú, que crees que un jugador acabado y con unos porcentajes de tiro de un jugador mediocre EBA es el mejor jugador del equipo.

    @ Roisiano2

    Cierto, y he repetido el error como 5 veces, jarrrr.

    @Magners78

    Durante el primer tercio de temporada que había minutos para todos el equipo ganaba casi siempre pero va y resulta que cuando se han sumado jugadores al puesto de alero y ala-pivot es cuando el equipo ha explotado, por lo que a algunos jugadores igual no les ha sentado bien ver como sus minutos disminuían drásticamente y como los minutos del niño bonito se mantenían o aumentaban aun fallando 11 triples. Meritocracia.

    Así que dime Magners78, cuantos minutos ha acumulado Rudy de cuatro desde febrero?

    Si Yabusele y Deck juegan una media de 30 o más minutos por partido en los últimos 10, los pivots juegan sus 40 minutos y hay que darle minutos a Trey y Randolph… quienes han perdido protagonismo si Llull mantiene sus minutos?

    Un partido tenía 200 minutos cuando ganábamos y sigue teniéndolos ahora que perdemos. Si ahora Tavares/Poirier juegan 40, Deck/Yabusele juegan 65 y Llull juega 20, quedan 75 minutos para Heurtel, Goss, Alocen, Abalde, Taylor, Hanga, Rudy, Causseur, Randolph y Trey… lo mismo les parece poco.

    1. @33fer: no creo tener ningún problema, del mismo modo que tampoco creo que lo tengas tú. Sí que me parece que yerras cuando deduces cosas que en ningún momento he dicho: no, no pienso que Llull es un top 5 europeo, ni que es el mejor jugador del equipo. ¿Cuándo he dicho eso? Te agradecería un poco de rigor en tus respuestas. Mi comparación no viene por el nivel de juego, sino por el peso en el club, por trayectoria y experiencia. Cambio Mirotic por Gasol el año pasado. ¿Lo entiendes ahora mejor? También cambio a Micic por Balbay, por si acaso. Por otro lado, conectar la necesidad de minutos de Trey y Randolph con una excesiva participación de Llull de la manera en la que lo haces me parece estirar la cuerda de las matemáticas hasta un nivel diría que casi paranoico, juegan en posiciones distintas y difícilmente pueden comerse los minutos mutuamente. En definitiva, lo que parece es que todos los caminos del bache conducen a Llull, solo digo que me lo parece, y si es así me parece un diagnóstico bastante simplista.

      1. roisiano2

        La comparación de Llull con Micic o Mirotic (por poner ejemplos) NO se sostiene cuando estos son jugadores (tirando por lo bajo) TOP-10 de EL en cuanto a nivel, y Llull NO sé si es TOP-10 del Madrid.

        Que es precisamente el gran PROBLEMA de tener VIEJUNERS acabadísimos en el equipo, y por lo que yo los quiero SIEMPRE fuera: que se les sigue tratando como lo que fueron y NO como lo que son.
        Pasó con González Blanco, con Navarro, pasa con Llull. Pasa con casi todos.

        Por eso llevo años diciendo que de este tipo de jugadores hay que DESHACERSE lo antes posible.

        ¿Qué bronca le van a echar sus entrenadores a Micic y Mirotic? Atacan mucho mejor que Llull, defienden mejor que Llull, se tiran muchos menos tiros estúpidos que Llull.
        Al margen de algún error puntual que, por supuesto, puedan tener, o algún partido malo… ¿qué queja pueden tener sus entrenadores de estos jugadores?

        Con Llull se ven agravios comparativos continuamente, y flagrantes. Ver cómo en cuanto comete un par de errores Heurtel o GHOST se iban al banquillo mientras que Llull tenía «licencia» para cometer disparates uno tras otro, aparte de injusto, es vergonzoso.

        Ese tipo de cosas son difícilmente sostenibles en cualquier entorno profesional (y NO; yo no he estado en ningún vestuario de élite, imagino que la mayoría de vosotros tampoco, pero sí he estado en algunas empresas y conozco las consecuencias de los agravios).

        ¿Con qué autoridad moral «afea» Laso a Heurtel, por ejemplo, haber buscado un mal tiro, o a GHOST haber estado desacertado en una defensa cuando Llull, sistemáticamente, lanza tiros disparatados y no defiende una puta mierda y NO LE DICE NADA NUNCA?

        ¿Que a veces Micic o Mirotic también cometen acciones desacertadas y su entrenador no les dice nada? Sin duda. Pero es que eso NO es lo habitual; con Llull, sí lo es.

      2. 33fer

        No habías dicho de palabra lo de que Llull era jugador top, pero al hacer comparaciones lo hacías con Mcic o Mirotic que si lo son, así que es cuestión de asociación.
        Ahora vas y cambias a Mcic top top top por Balbay que juega 3 minutos por partido repartidos en 7 partidos a lo largo de la temporada, que tiene pinta que en algún partido con bajas habrá jugado 15 minutos y en los otros 6 algún segundo perdido. De hecho tiene un 0% en tiros de dos y de tres osea que el peso del bueno de Balbay en el equipo es nulo.
        No tengo ni idea si Ataman le abronca a Balbay, lo que si tengo claro es que solo juega cuando no queda otra o cuando el partido está imposible de ganar o de perder.

      3. @33fer: yo creo que está bastante clara la esencia de lo que quiero decir, tan clara como que te inventas cosas que yo no digo (¿Llull el mejor jugador del equipo?). Mis cambios en los jugadores de los ejemplos son meramente ilustrativos, pero oye, si no estás de acuerdo en que no es lo mismo echarle una bronca a Gasol que a Jokubaitis (por cambiar de nuevo el ejemplo por esa parte, a ver si ahora sí), perfecto. Es tu opinión y me parece sumamente respetable.

      4. 33fer

        Claro que te entiendo S, es más fácil cantarle las cuarenta al nuevo que al que ha estado en mil batallas a tu lado, lo que no quiere decir que sea justo.

  40. roisiano2

    El diagnóstico simplista, pero más simplista que el mecanismo de un botijo, es decir que el problema son los «agentes desestabilizadores» de la plantilla (supuestamente Heurtel y Thompkins), como si ellos hubiesen jugado mucho el pasado Viernes, por ejemplo (y NO, NO estoy diciendo que ese sea tu argumento; digo que ese sí es simplista, aparte de casi grotesco).

    Para mí, lo que ha venido sucediendo en las últimas temporadas (pérdida de nivel competitivo) es consecuencia de una política hiper-conservadora que se ha demostrado nefasta a medio y largo plazo. Y NO es que lo crea ahora; esto ya lo decía hace dos años, así que NO soy ventajista en absoluto. En vez de actuar con valentía y previsión, la gerencia ha pecado de cobardía e inacción. Han hecho caso a la máxima de «lo que funciona no lo toques», que, como digo de vez en cuando, es probablemente la mayor mentira del deporte profesional.
    Han renovado contratos «por lo que nos han dado» a diestro y siniestro, sin «caer en la cuenta» de que esos jugadores estaban TODOS en la fase terminal de su carrera, y, obviamente, se ha ido perdiendo nivel, y los parches que han traído no han funcionado, etc.

    Sin duda que el equipo no es tan malo como se ha visto en los últimos meses, eso es obvio. Para mí, la bajada de nivel, como decía algún otro compañero, tiene MUCHO que ver con el hecho de que, enfrentándose al FCB (y fueron bastantes partidos «casi seguidos», como quien dice), se han visto CLARAMENTE INFERIORES. Y, cuando te ves CLARAMENTE INFERIOR y sin capacidad real de revertir esa inferioridad, te desmotivas, y las «lasinas» que cuando ganas puedes tolerar, cuando ya no lo haces te parecen intolerables (especulo, eh, que yo no estoy allí; vosotros tampoco); los tratos de favor que en entornos favorables pueden pasar más desapercibidos, en los desfavorables crean un nefasto caldo de cultivo; las ayudas que cuando crees que puedes ganar (títulos) se hacen con diligencia, cuando crees que no vas a ganar (y el entrenador es injusto, y tu compañero un chupón egoísta consentico, etc.), pasan a hacerse con desidia. Etcétera.

    1. roisiano2

      La «solución» conceptualmente es bien sencilla (llevarla a la práctica no tanto):
      1) Que la gerencia tome las decisiones LÓGICAS (según rendimiento presente y rendimiento futuro esperable) sobre las bajas necesarias. Entre las decisiones lógicas está la continuidad del entrenador (¿está sacando a esta plantilla el rendimiento adecuado? Si la respuesta es NO, fuera)
      2) Que, una vez tomadas las decisiones LÓGICAS indicadas en el punto anterior, se fichen jugadores (y/o entrenadores) que cubran esas bajas con el mayor nivel posible
      3) Una vez cumplidos los dos anteriores, que impere la meritocracia sin restricciones en el seno de la plantilla

      Diría que, como planteamientos generales, difícilmente se puede discutir que las propuestas anteriores son razonables.
      Bien: pues en la sección actualmente NO aplican, y desde hace tiempo.
      Así nos va.

  41. He hecho algunas indagaciones y el tipo de indisciplina por la que salen Trey y Heurtel, y por la que se multa Yabusele, no es un motín de parte el vestuario contra el entrenador, haciéndole la cama para que caiga.

    Polvorín si, pero motín no. Hablamos de un asunto estrictamente extradeportivo, que nada tiene que ver con la distribución de tiros o minutos. ¿Que puede haber jugadores quemados con la meritocracia asimétrica de Laso? Seguro, pero no salen por nada relacionado con eso. Ni cerca.

    Hay actos repetidos de falta de profesionalidad, incluso después de ser apercibidos. Trey y Heurtel han sido los cabezas de turco porque terminan contrato y eran el eslabón débil. Pero el multazo a Yabusele viene por el mismo motivo, podría haber seguido el mismo camino de no estar recién renovado por un pastizal. Y hay más jugadores implicados, solo que ellos no fueron ‘caught in the act’

    No creo que estos actos repetidos de falta de profesionalidad expliquen de por sí toda la crisis deportiva del equipo, pero sí el mal ambiente en el vestuario, que es uno de los detonantes.

    Este año no hay quedadas de familia ni barbacoas en casa de Carroll, no veréis ni una foto en redes sociales de los jugadores juntos fuera de la pista. El vestuario está roto, el grupo humano se ha descompuesto. Creo que juntar a tanta chupipandi francesa ha resultado hasta contraproducente, a nivel de equilibrios humanos de vestuario. También se ha echado de menos el rol integrador y conciliador de Jaycee con los nuevos. Y el de Felipe, una figura autoritaria y de peso en el vestuario que eche una buena peta y ponga firme al personal. Llull y especialmente Rudy no son esa clase de líder.

  42. Antonio

    Bueno bueno lo que acabas de decir….🤭🤭🤭
    Que Felipe tenía una función dentro del vestuario???creo que a algunos les va a salir un sarpullido😂😂😂

  43. Antonio

    Puede resultar ventajista porque en su día no dije nada, pero no me gusto el hecho (hecho @roisiano hecho, gracias) que hubiera 4 jugadores franceses dentro del grupo con lo que eso supone en cuanto a grupitos dentro del vestuario. Si metes más franco parlantes que castellano parlantes se pueden hacer pandillas por ambos lados, cosa que cuando vienen mal dadás podrían ser problemáticas.
    Y lo mismo pensé cuando se pretendía a Okobo…

    Si que es cierto que reducir la falta de confianza en minutos finales a un problema de envidias dentro del vestuario parece algo simplista.

    La verdad que estoy muy contrariado y no tengo una opinión fija, porque no me convence ningunos de los argumentos aquí mostrados.

  44. Antonio

    Vamos a ver como responde el equipo con las incorporaciones de Abalde y Causeur y si realmente se reducen los minutos de Llull para momentos concretos y empieza Laso a utilizar como bases a Abalde y Goss, dentro de lo malo tenemos tiempo si el problema no es muy gordo.

    Aunque si me preocupa lo de Yabu, porque si empezamos así ….nos quedan unos cuantos años de comernos a un fichajazo….jajajaja….

  45. @Antonio. A mí también me preocupa lo de Yabu. Porque Heurtel y Trey estaban igualmente fuera. Asumiendo que esta temporada está casi perdida, al menos en lo que a posibilidad de consecución de títulos se refiere, resulta que el ala.pívot titular del proyecto a medio plazo es un farras. Hablamos de una apuesta muy fuerte de la sección, que en cuanto renovó hasta 2025 por el pastizal su profesionalidad cayó en picado. Pues sí, preocupa. No conozco el nombre de ‘los otros’ implicados, pero no me soprendería nada que estuviese Poirier, otra apuesta fuerte de la sección. Parece lógico que se lleve bien con Yabu y Heurtel, los tres franceses nuevos, y su rendimiento también se ha diluido de forma preocupante en el último par de meses. El vestuario está roto…

    1. A mí tampoco me extrañaría lo de Poirier, lo que explicaría algunos rumores que señalan al Madrid en la órbita de Davies si finalmente no renueva con el Barça.

  46. Javier R.

    Gracias por la información, Víctor.

    Como dice Antonio, a ver si va a resultar que de todo esto sale ahora fortalecida la figura de Felipe Reyes 😀

    Un apunte, por experiencia propia: el hecho de que haya varias personas de una misma nacionalidad dentro de un grupo de trabajo no tiene por qué causar para nada malos ambientes. Todo depende de la actitud de ese grupo. No sé si tienes información al respecto para hacer esta suposición, pero no caigamos en estas explicaciones fáciles por defecto porque a veces son peligrosas.

    De hecho creo recordar que en algún momento comentaste que la familia de Randolph estaba muy feliz haciendo vida con el grupo francés y demás, así que tampoco creo que hayan tenido una acittud de «sólo franceses y nadie más».

    Conste que sé que no dices esto con ninguna mala intención 😉

    1. Antonio

      Tienes razón, según lo escribía era consciente de esa posible mala interpretación.

      Por supuesto que no debería de importar la nacionalidad mayoritaria dentro de un grupo, para su correcto funcionamiento. Pero todos sabemos que pasa cuando estas con un grupo de españoles y hay algunos que son de otra nacionalidad, si el nivel de inglés del grupo es elevado como para poder hablar fluidamente y expresar todo lo que quieres en ingles, la cosa fluye. Pero cuando no es así, siempre acabas hablando algo en castellano.
      Si de repente el idioma en el que se puede hablar “algo” ya es el francés…. El equilibrio original cambia.

      Y aquí puede haber una relación con Jaycee, porque era la unión entre los castellano parlantes y los extranjeros, era parte del núcleo duro y era el americano con el que podían hablar los angloparlantes….al desvanecerse ese enlácenlas conversaciones entre Randolph y Llull tienen que ser muy divertidas…

      Toda esta argumentación es una bobada que se me ha ocurrido ahora, pero si que es cierto que antes el vestuario quedaba para cenar o salir.
      Si resulta que han llegado chavales jóvenes, sin hijos y con ganas de fiesta….y encima se juntan entre ellos y pueden hablar fluidamente sin los muermos de los padrazos del equipo….no debemos de olvidad que son chavales muy bien pagados. Muy profesionales, pero chicos de menos de 30 con muchos billetes en el bolsillo.

      1. Javier R.

        Sí, si esto viene a ejemplificar perfectamente lo complicado que es formar un grupo/equipo que funcione exactamente como eso, como grupo. Y por eso yo entiendo que cuando tienes uno que funciona, se intente modificar siempre de la manera menos traumática posible.

        Y aquí, por cierto, sí que pienso que este anyo se ha fallado entonces desde la dirección deportiva. No por traer el mejor 2 o los mejores bases, sino porque si se ha formado un grupo que no funciona y no se ha sabido parar el problema, pues se ha fallado. No sé hasta qué punto era sencillo o no atajar el problema, pero se ha ido de las manos. Ahora esperemos que con estas soluciones quirúrjicas (que por lo que comenta Víctor tiene pinta de que serán más a final de temporada) se mitigue en parte el problema.

      2. Antonio

        Por eso no creo el la política de echar a los veteranos y traerte un montón de fichajes…. Porque tienen que cuadrar y remar en la misma dirección…y eso es lo realmente complicado, que no te salga un fiestas, uno que quiere jugar más que otro, que yo soy el mejor y el capitán del equipo….y esas cosas que suelen pasar cuando no hay nadie que siente las bases

  47. Conforme tenemos más información (gracias, Víctor) parece que se van aclarando más las cosas. Decae bastante el argumento de la meritocracia asimétrica (con la que no estoy de acuerdo, ya he explicado en detalle por qué). Si, como parece, uno de los problemas parece estar en actos de falta de profesionalidad (¿salir de fiesta?) de una buena parte de la plantilla, mi optimismo también decae un poco. Si ya era difícil reconducir la situación ahora, con esta información, lo veo aún más. Para mí es una gran decepción, sobre todo con jugadores como Trey, al que se le ha tratado con mimo, y Yabu, con su flamante ampliación de contrato. Yo vuelvo un poco a lo mismo: profesionalidad por encima de todo, de los minutos que juegues, de las broncas que te lleves, de la situación del equipo. Siempre trabajar y remar para el conjunto. Aunque sea un poco pesimista, aún confío en que Laso y los jugadores puedan revertir la situación. El partido de hoy cobra mucha más importancia aún, puede ser la piedra de toque de un resurgimiento o del hundimiento definitivo.

      1. Sr Don Nadie

        Habría debate si estos chicos conociesen Madrid La nuit de la mano de Don José Maria Gutiérrez.
        También las incursiones nocturnas de llull en sus años mozos y la opinión de laso al respecto ( copa del rey de Málaga VS Barsa)

        A mi tampoco me gustó la apuesta francesa, no lo entendí habiendo gente en el mercado como Pepe Pozas, Quino Colom, Jaime Fernández…

        Tampoco entiendo como si todo es de color de rosas en los últimos meses nos pintan la cara a cada jornada. Espero que los ultras de equipo Clasics me lo explique.

  48. deriades

    Algunos comentarios:
    1. ¡Cuánto dramatismo! Parece como si nos hubieran despedido, no tuviéramos un duro (delata mi edad) y tuviéramos una familia que mantener. Esto no es más que un espectáculo deportivo. Que cada uno aplique la pasión que quiera, por supuesto, pero dramatizar con algo que en el fondo no tiene tanta importancia nos hace perder la perspectiva. Creo.

    2. Se les llama despectivamente viejuners a los jugadores veteranos, ghost a Goss, toñete a Randolph (si no es despectivo, lo retiro), se le dice de todo a Llull, se habla de hacer limpieza (despedir al enttenador, a la dirección deportiva, a media plantilla y a un señor que pasaba por allí) como si se tratara de eliminar suciedad o porquería, etc. Creo que escribir opiniones (e incluso valoraciones bien argumentadas) en un foro o pagar un asiento en el graderío no nos dan derecho a tratar despectivamente a los mencionados, por mal que lo estén haciendo. Creo.

    3. Que el equipo está en descomposición es evidente. Que viene de lejos, también. Que se han cometido errores, igualmente. Que se necesitan algunos jugadores diferenciales en el juego exterior y dirección en el juego desde el base no se le escapa a nadie. Que para eso hay que descartar jugadores y aflojar la cartera, sin duda. ¿Otro entrenador? Es posible que sí, pero tampoco es descartable que Laso pueda acometer la tarea de reconstrucción. Que hay otros aspectos internos del club y vestuario que desconocemos, parece notorio. Que se tardará un tiempo más o menos largo en volver a tener un equipo con recursos para ser el máximo favorito a ganarlo todo, seguramente. Y que a pesar de todo no pasa nada… Pues eso. A ver y disfrutar del baloncesto, aunque no sea de nuestro equipo y esperar tiempos mejores. Sin dramatismos ni lanzarnos al cuello unos de otros, por favor. Creo.

    1. magners78

      Deriades, estoy de acuerdo en el respeto a los jugadores, aunque en el caso de Randolph lo de Toñete (o Toñejo) no es despectivo, es en plan coña sin maldad

  49. Gracias Victor por la información.

    Parece un poco de broma que tengamos que estar hablando de unos chavales con pelos en los huevos y a los que se les paga un dineral por hacer un trabajo en estos términos una vez más. Ya sé que no es nuevo, ha pasado muchas veces en distintos equipos y deportes, pero me sigue pareciendo surrealista cada vez que pasa. No creo que el papel de echar broncas y poner en vereda a elementos díscolos deba recaer en otro jugador, debería ser el entrenador el que les ponga en cintura (o el staff técnico o la dirección, pero no creo que un compañero se tenga que dedicar a darles sermones a los demás), lo de hacer pandilla y tal si que se lo podemos achacar a la ausencia de barbacoas de carroll, pero lo otro no lo veo. Ahora bien si necesitamos de 2 sueldos (Reyes y carroll) sólo para que se encarguen de hacer de niñeras de los nuevos mal vamos, la verdad. No nos contabais que el papel de llull y rudy como veteranos era este? Pues parece que tb han suspendido en este papel, no?

    Repito los jugadores son ya mayorcitos y si no cumplen con sus obligaciones los únicos culpables son ellos, si a caso se puede culpar a sus jefes por no atajar estas conductas a tiempo, nunca a los compañeros que si estén siendo profesionales (desconocemos quienes lo son y quienes no lo son, por lo que daré por hecho que todo aquel no señalado lo es, aunque por lo que dice victor parece que esto no es así). Muchas veces se confunde ese buen ambiente con el despendole y la falta de profesionalidad, yo hablo siempre en ambientes laborales porque no he estado en ningún vestuario de deporte de élite, pero si he visto situaciones de este tipo. Es difícil saber mantener el equilibrio entre buen ambiente y ambiente poco profesional, a lo mejor el hecho de que se haya delegado la función de mantener el orden en los jugadores es la culpable de que cuando estos se hayan ido o dimitido de hacer una función que no les correspondía se le haya ido de las manos el vestuario al club.

    Respecto a la obsesión que tenéis algunos grupis de llull de repetir que culpamos de todo a llull, lo voy a decir clarito una vez más. La culpa no es de llull, pero llull es un síntoma de lo que le pasa al equipo y el que mejor ejemplifica los desajustes que hay entre la planificación de la plantilla y lo que se ve en la cancha.

    ¿Llull tiene la culpa de que haya indisciplina en algunos jugadores del equipo? No, claramente no, pero cuando no la había tampoco era responsabilidad suya, no sé si llegaís a entender esto, si le arrogais a los veteranos la cualidad de mantener el orden cuando las cosas van bien, entonces debería ser suya la culpa cuando van mal. No me vale hacer el truco de atribuir virtudes mágicas a algunos jugadores. Esto es como la piedra antiosos de homer en los simpsons, que si queréis una yo os la vendo por un módico precio, jajaja.

    ¿Llull tiene la culpa de que las rotaciones parezca que las haga un mono con dos pistolas? No, eso será culpa de laso.

    ¿Llull tiene la culpa de que no se fiche un base ni medio decente desde hace ya años? No, claro que no, pero a lo mejor su sueldo un poco de culpa si que tiene.

    ¿Llull tiene la culpa de hacer la peor temporada de su vida y con diferencia y seguir siendo el base titular indiscutible, el jugador que se juega absolutamente todos los minutos decisivos y que se tira todos los tiros cuando está en cancha a pesar de ser de los peores en porcentajes? No, claro que no, la culpa es del que le pone, del que le da esa responsabilidad y del que absolutamente nunca le ha dicho ni una mala palabra por seguir haciendo eso y por no defender una mierda.

    La comparación entre llull y jugadores como micic o mirotic es obscena. Para empezar podemos mirar las estadísticas, ya sé que eso no os gusta, pero es la única forma de ver si algo está funcionando, a mi tb me las miran en mi trabajo, si le das el balón en los minutos finales a un jugador con unas estadísticas que te dicen que la mete el 80% de veces lo más probable es que te salga bien, si se lo das a uno q te las mete el 30% lo más probable es q no. No es muy difícil de ver, me parece a mi. Así que comparar jugadores top en su prime con llull lo único que hace es dejar en evidencia a cualquiera que defienda a llull y si consideramos que nuestro micic o mirotic es llull apaga y vámonos, estamos hablando de una de los mayores presupuestos de europa y nuestro mejor jugador es un jugador que no jugaría en ninguno de los equipos top 8 de la euroliga ni un minuto? En serio me estáis diciendo eso? Nuestra estrella no es ni tavares ni deck, ni yabusele ni ninguno de estos si no un tío que está en la parte más baja de la estadística de euroliga entre los peores jugadores de europa?

    Y con esto no pretendo criticar a llull, lo que critico es que hayamos llegado a una situación en la que estamos considerando (algunos en el foro de manera indirecta, pero más grave todavía laso en la cancha) que un jugador que en el mejor de los casos debería ser un recurso para dar descanso y quitar minutos a sus compañeros, para aportar en momentos puntuales en la misma medida que al actual MVP de la euroliga y al más que posible futuro MVP. Si estamos en eso, entonces nuestro sitio debería ser otro, aspirar a quedar 10 en la euroliga como mucho y a meternos en los 8 mejores de liga y pasar una ronda o 2.

    1. magners78

      Pues menos mal que no querías criticar al pobre Sergio…
      Ya que te van los Simpson, te dejo un vídeo que va como anillo al dedo; solo hay que imaginar que Bart es Llull y los demás son algunos del foro…

      1. En serio después de un extensísimo comentario en el que digo que todo es culpa de laso, tu entiendes que estoy diciendo que todo es culpa de llull. Yo si soy tu me preocuparía, creo que como dice la canción lo tuyo no es amor es obsesión, jajaja.


  50. Perdón la piedra era antitigres, pero tengo un montón de piedras antidiversos animales peligrosos, desde dinosaurios a dragones desde 100 euros la unidad, interesados háganmelo saber. jajaja.

  51. 33fer

    Osea que al final el problema va y es que un par de franceses y Trey se han ido un par de días de fiesta? No te lo crees ni tú.
    En todos los equipos los jugadores se van de juerga más de lo aconsejable, son jóvenes y con dinero, vaya sorpresa.
    Siempre se ha hablado que uno de los peligros de jugar en los equipos de Madrid era su vida nocturna, pero esto solo suele explotar cuando las cosas no van bien. Que casualidad, lo mismo no han tenido ganas de juerga hasta que se perdió el primer partido contra el barsa.

    Pregúntale a Roberto Carlos que tal es la noche madrileña o mejor miraros https://www.youtube.com/watch?v=BhoKFh91nBM&ab_channel=TheWildProject
    y podréis ver como es la vida de un deportista joven con ganas de disfrutar.

    Con respecto a los grupos de franceses aquí o brasileños en otros momentos, siempre hay que buscar cabezas de turco para salvar el culo de quien les ha consentido.

  52. roisiano2

    Ostia… entonces… ¿el problema es que los chavales salían de noche?
    Joder… ¡qué novedoso, eh! ¿Quién lo iba a decir? ¡Vaya sorpresa!
    ¡Señores, qué escándalo, he oído que aquí se juega! :mrgreen:
    ¡Es la primera vez que leo o escucho que en un equipo en crisis deportiva se le echa la culpa a las salidas nocturnas!

    Por favor… eso es más viejo que el hilo negro.
    Los jugadores salen más o menos lo mismo cuando se gana o cuando se pierda.
    Cuando se gana, se dice que saben desconectar y tener vida más allá del deporte. Cuando se pierde, que son malos profesionales.

    Imagino que para «orientarse» en la noche madrileña le habrán pedido consejo a Llull, que, al parecer, la conocía de maravilla 🤣🤣🤣🤣🤣.
    Lo contrario, sería desperdiciar el «know-how» del capitán 😂😂😂

  53. Luis Fernández

    Acerca de NWG parece que está dejando una muy buena impresión por su profesionalidad y ética de trabajo, y no hay nada más allá de que toda la presión mediática, los problemas de vestuario y el que no le estén saliendo las cosas le han desbordado, más aún a sabiendas de que llegaba como base titular y eso además en un primer año con el Madrid no es ni mucho menos fácil. Ojalá le salgan las cosas porque es un chaval que parece está dejando muy buenas sensaciones en el lado humano. De ello va a depender el que el equipo recupere el equilibrio sobre la cancha y para ello es imprescindible recuperar antes el equilibrio de vestuario, no es tarea fácil porque esto me parece infinitamente más complejo que solucionar problemas meramente tácticos o de rotaciones, y por mucho que se quieran contar cuentos de viejas sobre malas gestiones deportivas, fichajes, tiro exterior, edades y la adicción al tabaco de la abuela, la raíz de este desplome del equipo partía de los problemas de vestuario y el rumor ya venía de lejos, vestuario que por otra parte en la era Laso siempre fue ejemplar. Es fácil de entender que un equipo que comienza la temporada y durante un buen trecho de la misma se encuentra bordeando records de partidos ganados y soluciona los partidos con mayor o menor brillantez pero siempre con contundencia, no se hunde porque a los jugadores se les olvida jugar o de repente no les encaja su rol o les abduce una nave alienígena y les devuelve en un estado de amnesia baloncestística, o a Laso de repente le da por apedrear su propio tejado al más puro estilo kamikaze, no tenía ni tiene ningún sentido.Está por ver si hay tiempo de recuperar equilibrios esta temporada o no y me sigue pareciendo más que complicado.

  54. Luis Fernández

    Y efectivamente ahora nos damos cuenta de la función de los veteranos en un equipo, Rudy y Llull lo son, lo era Carroll, pero estoy de acuerdo en que el gran capitán por excelencia era Felipe. Y de ahí que no me canse de decir que solo alguien que no ha pisado nunca un vestuario puede no entender cuál es el rol de los veteranos en un equipo porque son más o menos importantes sobre la cancha, pero son imprescindibles fuera de ella para conformar un ciclo ganador.

  55. Luis Fernández

    Y ahora toma todo el sentido todo aquello que algunos llevamos años diciendo, esto no va de cambios de cromos, va de conformar una columna vertebral nacional, de no perder nunca la raíz del proyecto, de de no perder nunca la identidad, de no cambiar nunca la filosofía dentro y fuera de la cancha, renovar la columna vertebral Felipe, Llull, Rudy y Carroll va a ser un proceso harto complicado dada su influencia vital en el mantenimiento de la implicación en el proyecto dentro y fuera de la cancha. Al final el tiempo acaba dando y quitando razones. Y aquellas barbacoas que comentaba Víctor no suman puntos ni aparecen en estadísticas pero que nadie dude de que ayudan infinitamente a ganar partidos.

  56. Luis Fernández

    Y en este rumor de los problemas de vestuario que insisto viene de lejos, se comentaba que precisamente los elementos discordantes estaban chocando frontalmente con Rudy y Llull, pero entiendo que muy probablemente el club debería haber tomado medidas antes más que intentar reconducir el problema que era harto difícil. Evidentemente estoy de acuerdo en que la ascendencia de Felipe en el vestuario era mayor de la que tienen Rudy y Llull, pero tampoco les pidamos que tengan que ser ellos los que terminen con una situación que solo puede frenar el club con medidas como las que se han tomado seguramente muy tarde

  57. Javier R.

    @muggen:
    Por alusiones… :). Si, como parece cada vez más evidente, ha fallado la dinámica de grupo, claro que culpo también a Llull y Rudy de ello. Cuando un grupo falla, es en parte culpa de todos, cada uno en su mayor o menor medida de responsabilidad. Y efectivamente a los veteranos (y al capitán del equipo) habría que preguntarles por qué se ha llegado en esa situación, algo que supongo que también se habrá hecho ya. Yo ya he hablado varias veces de la «autogestión» de equipos, y ahí todos son responsables para lo bueno y para lo malo. Y evidentemente voy a considerar más reponsable de esto a Llull que a Nunyez (por poner los ejemplos extremos entre capitán y junior).

    Y claro que coincido contigo en que los minutos de Llull es un síntoma de que algo no va bien. Si creo que ahí todos estamos de acuerdo de un modo u otro. Fíjate que lo que hemos repetido más de una y de dos veces que Llull está jugando más de lo que todo el mundo esperaba por la deserción de un modo u otro de otros jugadores, no porque consideremos que Llull está a nivel de ser pieza clave del equipo.

    Pero lo que también te digo es que si estamos hablando de meritocracia, aplaudo a Laso si le está dando más minutos por encima de otros jugadores que hayan mostrado comportamientos no deportivos. Porque para mí en eso es en lo que consiste la meritocracia, no en el porcentaje de tiros que tienes: en mostrar identificación con la idea del equipo y profesionalidad a la hora de defenderlo. Y no sé, pero creo que podremos aceptar que un tío que lleva 16 anyos en el equipo, que ha renunciado a irse a la NBA por seguir en el Madrid y que siempre ha dado la cara por el equipo, merece que le demos al menos el beneficio de la duda en este aspecto, no?

    Y por último una pregunta. Partido de cuartos, perdemos de 3 a falta de N segundos y tenemos el último ataque: a quién le asignarías tú ahora mismo de la plantilla tirarse el triple? Ibas a mirar la hoja de estadísticas del anyo a ver quién lleva el mejor porcentaje? En esa lista de candidatos, en qué puesto pondrías a Llull? Yo ya te adelanto que mis candidatos serían Llull, Rudy o Yabusele, y éste último ahora mismo hasta me lo pienso después de lo sabido, aunque le daré aún el beneficio de la duda. Y me dan igual sus porcentajes durante el anyo, es que sé que no les va a temblar la mano. E incluso en esa línea metería a Deck, a pesar de saber que no es un especialista.

  58. roisiano2

    @Luis Fernández

    «Al final el tiempo acaba dando y quitando razones.»

    En esto tienes toda la razón; no hay más que ver dónde han quedado tus análisis sobre la confección de la plantilla de TODAS las últimas temporadas (estatuas para la gerencia, nada que envidiar, etc. :mrgreen: ) .
    En este caso, decir que el tiempo te ha quitado la razón es quedarse corto 🤣🤣🤣🤣

    —————-

    @Javier R.

    «Y claro que coincido contigo en que los minutos de Llull es un síntoma de que algo no va bien.»
    Sí, no va bien todo esto:
    – La gerencia ha errado totalmente con la política de altas y bajas
    – Aún considerando el punto anterior, Llull debería ser el último en la rotación de «uno-doses». Está más o menos el primero.

    Por resumir, eh.

    «Porque para mí en eso es en lo que consiste la meritocracia, no en el porcentaje de tiros que tienes: en mostrar identificación con la idea del equipo y profesionalidad a la hora de defenderlo.»

    ¿Profesionalidad Llull?
    El que defiende en modo cono-press, ¿dices?
    ¿El que en una SF de FF PASA TOTALMENTE de lo que necesita el equipo y se preocupa solo de lo que necesita él (protagonismo)? ¿El que provoca una personal para irse al banquillo porque está disgustado?
    Venga, hombre…

    Yo te digo en qué lista pondría a Llull de número 1: en la de descartes a final de temporada.
    Pero vamos… con mucho margen sobre el siguiente.

  59. magners78

    Valiosa información de karusito, que sin pretenderlo es un zasca para 33fer y roisiano, dando la murga con los minutos y al final es que tenemos unos cuantos despendolados en el vestuario. El zasca sigue con el papel de los veteranos, que esto no es el pc basket.

    Y sí, ya le pueden dar a Heurtel y un abrazo y suerte a Trey. Causeur no sé si seguirá (para romper el clan), Poirier que fue un buen fichaje que no siga por esa senda y la patata caliente es Yabusele…si vuelve a ser el de antes bien, sino menuda hipoteca trampa tenemos ahí…ríete de aguantar el contrato de Llull y Rudy. En cualquier caso, llegado el momento bisturí. Y como dijo geved, in Laso I trust

  60. Luis Fernández

    Por otro lado lo que siempre han explicado tanto JCS como Herreros como Laso es que sobre cualquier posible fichaje se estudia no solo su perfil técnico sino también su perfil humano, se reúne toda la información en ese sentido para asegurar dentro de lo posible que el jugador que llega se integre bien en el vestuario y en la filosofía de club. En este caso y en cuanto al perfil humano se ha acertado con NWG, pero no con Heurtel ni Yabusele. Con lo cual en la elaboración del perfil humano y el estudio de su encaje en el vestuario, fallo de la dirección.

    1. magners78

      Exacto Luis. Por eso no ha venido Mike James. Y hemos tenido a extranjeros como Darden o Hunter, gente que puede encajar mejor o peor, pero son profesionales y hacen grupo

      1. magners78

        A Hunter? Me parece que te equivocas de jugador. Si ese Hunter bebiera no estaría con casi 36 años rindiendo en equipos Euroliga

    2. Javier R.

      Es que ese aspecto es fundamental, Luis.
      Recuerdo una entrevista a Ismael Santos en los 90 en la que decía que una ley no escrita en el Madrid es que sólo se fichaba a «buenas personas», porque era algo fundamental para el funcionamiento del equipo. Luego fue algo que se olvidó y empezó a llegar gente como Kampala y ya sabemos todos lo que pasó.

      1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

        ¡Petrovic, que ejemplo de deportividad!

        Y más reciente: cuando el Real Madrid fichó a Rudy, era conocido por su deportividad. Querido en todas las canchas que pisaba.

        ¿Y qué decir del capitán? Peineta a la grada y multado por insultar gravemente a los árbitros.

        ¿Os creéis realmente lo que escribís?

      2. dondelaspalabrasnopuedenllegar

        Y por cierto. Con quien se lio a puñetazos Kambala fue con Felipe Reyes, que jugaba en Estudiantes. Y por eso lo ficharía la directiva, porque los puñetazos que el propinó eran con amor y de buena persona, no como los de Kambala, que iban con odio.

      3. magners78

        Al capitán le excusó públicamente un jugador del FCB, reprendiendo a su propio público. Podemos imaginar mas burradas que estarían soltando.

        Petrovic? Te vas a más de 30 años? Que mal hicieron los Bulls en conseguir a Jordan, con lo hijo puta que era el tío…

        Y lo de Kambala no lo debes recordar bien. El descerebrado del letón agredió a Felipe porque era así de majo

      4. dondelaspalabrasnopuedenllegar

        ¿Que le excusara un rival convierte su acción en deportiva? ¿A Tomic o a Mirotic no se les abronca en el Palacio? ¿Se despiden con peinetas?

        Rudy (que, por cierto, ha cambiado y mucho, para bien), ¿no era un jugador polémico?

        Dončić, que acumula 16 técnicas, se volvió poco deportivo en Dallas. Aquí era un angelito.

        Y me remonto a Dražen Petrović porque se está poniendo de ejemplo a Corbalán y Romay, que son coetáneos o incluso anteriores.

        Que el Real Madrid ficha jugadores por su «perfil humano» es una falacia como una catedral.

  61. Luis Fernández

    Pero vamos no entender antes el papel de los veteranos era ignorancia seguramente, seguir manteniendo ahora el mismo discurso es la prepotencia de no ser capaz de reconocer el error, lo cual es bastante peor que la ignorancia que se puede entender hasta cierto punto en alguien que no ha pisado nunca un vestuario y como vestuario insisto no cuenta la silla del PC.

  62. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    @Luis Fernández. ¿Por qué sacas a Thompkis de la ecuación? Se trata de un jugador que lleva siete años en el equipo. ¡Siete! Se os llena la boca con la «familia» el «perfil humano». ¿Y es de recibo que se le aparte de la «familia» porque trasnoche o fume porros? Peor, ¿es de recibo que se le aparte del equipo después de siete años, sin una sola explicación, al margen de «motivos técnicos» (Laso dixit), para que aficionados -como tú- especulen con que es un mal profesional?

    Pues si esa es la explicación, ¡menuda familia! ¡menudos capitanes! Par eso es mejor ser huérfano.

    1. magners78

      Esto es baloncesto profesional, no un club social ni una guardería. Ser una familia es esperarte si tienes problemas personales, lesiones o incluso se le esperó por engordar. Agradécelo y no te vayas de farra después de tu enésima lesión

      1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

        ¿Te crees en serio que Thompkins no va a volver a jugar en el Real Madrid porque trasnochó? ¿Lo dices de verdad?

  63. Luis Fernández

    Al final el tiempo es el juez implacable que da y quita razones y pone a cada uno en el lugar que le corresponde y efectivamente y sin ninguna duda ha dictado sentencia

    1. roisiano2

      Ya te digo; te sentenció al más absoluto de los ridículos con cada comentario que haces antes de empezar cada temporada.

      Lo que pasa es que, como no tienes vergüenza, no te das por aludido 🤣🤣🤣🤣

  64. roisiano2

    Observa, @magners78

    «Evidentemente, yo ignoro si la decisión de apartar a Heurtel y Thompkins tiene que ver con motivos tales como:
    a) Que los pillasen fumando petas en el vestuario
    b) Que organizasen una bacanal con señoras de dudosa reputación en la concentración
    c) Que se enfrentasen de forma verbal con Laso y/o otros miembros del equipo

    Podría ser algo parecido a alguna de las anteriores, o no ser ninguna de ellas. Hasta donde yo sé, de momento no ha trascendido.»

    9 ABRIL, 2022 A LAS 11:36

    ¿Observas la fecha :mrgreen: ?
    De nada.

    Considera las palabras del titular del site como algo intermedio entre las dos primeras opciones, mientras no tengamos más detalles :mrgreen:

    Quien os está dando un ZASCA de proporciones épicas y desde hace bastante tiempo es el equipo de baloncesto, que está dejando en ridículo vuestras opiniones año tras año desde 2019.
    Decís unas cosa… y pasa justo la contraria.
    No acertáis ni de casualidad.

    Ahora, pretendéis aprovechar que fuesen apartados dos jugadores para volver a justificar otro fracaso, por tercera temporada consecutiva.
    Como si Heurtel y Thompkins tuviesen culpa de la mierda de temporada de Llull, o de que Laso cometa disparates e injusticias en el reparto de minutos.

    La culpa siempre está ahí fuera, y si vuestras previsiones no se cumplen ni por asomo… siempre es «culpa del directo», NO de que las previsiones fuesen absolutamente erróneas.

    Al final va a parecer que a Heurtel y a Thompkins los fichamos nosotros 🤣🤣🤣🤣

  65. Luis Fernández

    Y si queremos seguir diciendo que el culpable es Llull que el hombre lleva dos años ejerciendo de apagafuegos, pues muy bien un pin para vosotros

  66. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    Si es cierto el rumor que se ha apartado del equipo a dos jugadores porque trasnochan, la situación es mucho peor de lo que aquí se comentaba:

    – Un jugador que trasnocha y lleva mala vida (Heurtel), razón por la que se le aparta del equipo, rinde más en su puesto que los anacoretas que solo beben Red Bull. Ya vimos contra el Bayern que fantástico rendimiento supuso apartar a esas manzanas podridas del cesto. ¡Y con esos mimbres hay que levantar esto!

    – El «factor humano» (en el sentido de calidad humana), el sentido de pertenencia al grupo y la camaradería es la piedra filosofal sobre la que pivota el proyecto deportivo y la clave de los éxitos cosechados. Pero a la hora de la verdad se puede expulsar a un miembro de la «familia» (miembro de honor, por cierto, por antigüedad -siete años- e importancia -final de Belgrado-) sin explicación alguna y permitiendo que se arrastre su nombre por el barro.

    En fin, me duele porque es el Real Madrid, porque, si fuera el Barça, diría aquello de «valors!».

    1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

      Corrijo la errata: «Ya vimos contra el Bayern qué fantástico rendimiento supuso apartar a esas manzanas podridas del cesto»

    1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

      @Luis Fernández. ¿Qué opinas que a Thompkins se le aparte del equipo y se afirme que no volverá a jugar en el Real Madrid, tras siete años, con única explicación de que concurren «motivos técnicos»?

  67. roisiano2

    @dondelaspalabrasnopuedenllegar

    Joder… y Thompkins… lleva una eternidad en el Madrid.
    ¿CÓMO ES POSIBLE QUE NO SE HAYA IMBUÍDO DEL ESPÍRITU DE NUESTROS «VIEJUNERS», tras casi 7 temporadas completas?
    ¿Cuánto tiempo se necesita 🤣🤣🤣🤣🤣🤣?

    Espera, espera… que YA HE VISTO LA LUZ.
    El problema NO es que haya demasiados VIEJUNERS en la plantilla. El problema… es que hay demasiado pocos 🤣🤣🤣🤣 y se echa de menos a FRU.
    Y también podrían repescar a Corbalán y Romay, ya puestos.
    Otra cosa no… pero, joder… ahí experiencia y madridismo… hasta nos sobraría.

    ¿Cuántos VIEJUNERS «de la casa» se necesitan para controlar el vestuario del Madrid? ¿Y el del FCB? ¿Y el de EFES?

    A ver si va a ser el problema justo el contrario, que nuestros VIEJUNERS tienen el vestuario demasiado «controlado», y ese control, lejos de ser bueno, es nefasto, porque eso parece SU CORTIJO…

  68. Luis Fernández

    Javier R completamente cierto, si es que ese tema ha sido siempre el secreto del Madrid de las grandes épocas, desde las cenas del equipo con Ferrandiz que aún se realizan cada cierto tiempo a día de hoy con los Rullán, Carmelo Cabrera, Corbalán, Clifford Luik,etc,etc a las míticas partidas de mus de los Romay, Chechu Biriukov, Itu, y Fernando Martín que ahí también era altamente competitivo a las barbacoas en casa de Carroll, de Llull, o de Causeur, las fiestas de Halloween de los jugadores con sus disfraces correspondientes , todo eso es la raíz de un proyecto ganador, sin un concepto familiar de vestuario y de club no existe un ciclo ganador que va más allá infinitamente de una o dos temporadas buenas. Imposible no entender esto si has vivido medianamente la historia de la sección.

  69. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    La discrepancia es sana, pero se debe saber frenar en los argumentos cuando no llevan a ninguna parte.

    A mí me puede gustar más o menos un jugador y puedo entender perfectamente que otras personas opinen diferente. Llull tiene muchos detractores y muchos aduladores, pero nadie puede saber por seguro si en los próximos partidos realizará una labor espectacular y nos llevará a ser campeones de la Euroliga. Dudo que sea así -ojalá me equivoque-, pero es legítimo que alguien piense que pasará, por lo que su opinión es respetable.

    Ahora bien, obviar datos para seguir con la misma cantinela no conduce a ningún lado: resulta que a Heurtel lo apartan porque es mala persona y mintió en el psicotécnico que hizo antes de que lo ficharan, pues de otro modo no se entiende que la gerencia y Laso hubieran permitido su incorporación. Pero resulta que también han apartado a Thompkins. Hacemos mutis por el foro y el argumento sigue siendo válido.

    Ahora resulta que el Real Madrid, como club, solo ficha «buenas personas». Ya he puesto arriba algún que otro ejemplo. Pero me viene a la cabeza Pepe, que fue empleado del club durante diez años por su excelsa deportividad. Cuando Reyes, en plena Final Four, rajó de su entrenador porque no jugaba… eso es de gran persona. Cuando Llull se despide con una peineta a la grada o lo multan por insultar a los árbitros… eso es de gran persona.

    Pretender disfrazar una crisis DEPORTIVA de órdago y limitarla a un problemilla de insubordinación porque dos o tres jugadores se hayan ido de farra, no es de recibo.

    1. roisiano2

      Es como el ejemplo de la «piedra para ahuyentar tigres» que nos ponía @mugggen en su vídeo.
      Resulta que vienen argumentando desde hace años que NUESTRA PIEDRA PARA AHUYENTAR TIGRES (tener VIEJUNERS ayuda a tener un gran ambiente de vestuario, etc.), cuando de repente han aparecido los tigres, no parece que tenga ningún efecto para ahuyentarlos… pero, cuando llegamos ahí… LA EXPLICACIÓN NO ES QUE LA PIEDRA PARA AHUYENTAR TIGRES NO funciona, que era falso, puro placebo; qué va… la culpa es de los tigres, que hacen que no funcione la piedra 😂😂😂😂

      Lo de que el Madrid solo ficha (o fichaba) jugadores que son buenas personas… otra más que no tienen c…. de escribir en una web que no sea de madridistas, porque el escojone y el escarnio iban a ser notorios hasta en Sebatopol 🤣🤣🤣🤣

      Sin ir más lejos, podrían recordarles algunas «actitudes» de nuestro actual capitán esta misma temporada, de las que aquí no se habla por movernos en este entorno.
      En otro más «cosmopolita»… en fin…

    2. Javier R.

      Dado que yo soy el que ha traído lo de la frase «buena persona», te pregunto… me puedes decir en qué momento he dicho que a Heurtel lo echen por no ser buena persona? No tengo la más mínima idea de cómo es Heurtel como persona y en ningún momento lo he acusado de nada. Ten cuidado en poner en boca de los demás palabras que no han dicho.

      1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

        @Luis Fernández: «En este caso y en cuanto al perfil humano se ha acertado con NWG, pero no con Heurtel ni Yabusele».

        Respuesta de @Javier R: «Es que ese aspecto es fundamental, Luis. Recuerdo una entrevista a Ismael Santos en los 90 en la que decía que una ley no escrita en el Madrid es que sólo se fichaba a «buenas personas»».

        ¿Qué se ha de interpretar de las anteriores dos frases? Según @Javier R el perfil humano «es fundamental» y lo relaciona con ser «buenas personas». Y @Luis Fernández razonaba que no se ha acertado con el perfil humano de Heurtel e incluso añade que es un fallo de la dirección «en la elaboración del perfil humano y el estudio de su encaje en el vestuario». No sé, llámame loco, pero parece que se afirma que Heurtel no es muy buen tipo.

        Y sobre por qué han echado a Heurtel, ya lo ha dicho Laso: «por razones técnicas».

  70. Luis Fernández

    La explicación está clarísima, si no lo entendéis o no queréis entenderlo problema vuestro, milagros no hacemos, así que muy bien ala venga el problema es Llull que tira mucho, los viejuners y la distribución de minutos, venga tenéis razón, recoger el pin a la salida que hay pa todos.

    1. magners78

      En el fondo no quieren que Llull salga del equipo, porque de ser así…a quién coño van a criticar? De quién hacer comentarios jocosos? Ah, el cuñadismo de sofá de los domingos…que no nos falte. Como el toro y la flamenca encima de la tele

  71. Luis Fernández

    Magners78 completamente cierto, pero están siendo poco inteligentes porque el día que no esté Llull se van a llevar otro monumental zasca por si con el de ahora no han tenido bastante, digo lo mismo tiempo al tiempo que siempre pasa factura.

  72. Luis Fernández

    Javier R no te preocupes que lo que quiso decir Isma Santos se entendió perfectamente entonces y se entiende perfectamente ahora, hay que saber entender más allá de las palabras igual que hay que saber entender más allá de estadísticas, y hay quien no sabe ni una cosa ni la otra. Hay jugadores que son intratables sobre una cancha o en vestuario y en cambio en su vida personal son tipos más que afables, hay que saber diferenciar ambas cosas. Igual que se puede ser un mal profesional y una excelente persona y viceversa.

    1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

      Vacíos de contenido, los sustantivos sirven de poco.

      Al final la definición de «buenas personas» o «perfil humano» (positivo, se entiende) servirá para aquellos que así sean reconocidos por determinados aficionados. No importará lo que el jugador diga o haga (los hechos, vamos), sino un concepto etéreo, más allá de las palabras (¿donde las palabras no pueden llegar?), que solo los elegidos pueden comprender.

      Los demás, particularmente si también somos aficionados del fútbol, carecemos de las cualidades para que esta verdad nos sea revelada. Posiblemente es culpa del toro y la flamenca de la tele, que nos tapan esa magnífica epifanía.

  73. roisiano2

    Sois unos cachondos. Llevamos 2 temporadas llevándonos ZASCAS como equipo cuando vosotros decíais que todo era fantástico, y los que estamos / ábamos equivocados somos los otros.
    ¡Qué poca vergüenza!

    Menos mal que está todo escrito y, de vez en cuando, puedo rescatar lo que habéis dicho en el pasado :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    1. magners78

      «@dondelaspalabrasnopuedenllegar

      «La charlotada de las últimas horas deja a las claras varias cosas:

      1º.- Que los entrenadores, incluido Laso, sistemáticamente mienten (lo que es normal). »

      Solo dicen la verdad cuando les conviene. Cuando no es así, en el mejor de los casos, la soslayan.

      «2º.- Que el problema es DEPORTIVO y no extradeportivo.»

      Por supuesto.»

      Eso es tuyo, de ayer mismo. Y luego sale karusito y dice que se ha enterado de que el problema es EXTRADEPORTIVO, como lleva tiempo diciendo Luis. Zaaasss!! Menos mal que todo está escrito…🤣

      1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

        Aunque observo que respondes a @roisiano2, si el supuesto problema extradeportivo es que Heurtel y Thompkins se hayan ido de farra o que tomen drogas, simple y llanamente no me lo creo: este tipo de indisciplina puede provocar una multa o una suspensión, no que aparten al jugador del equipo definitivamente.

        Aunque las declaraciones de Laso, como ya he comentado, hay que cogerlas con pinzas, observa lo que dijo ayer: “Preguntáis por la falta de confianza, pero para mí lo más importante es la sensación de ser un equipo, de saber que nos necesitamos todos. Cuando hay alguien que toma una decisión o falla un tiro, el equipo debe estar detrás para apoyarle, eso es lo más importante y lo que te da la confianza”.

        Será descabellado, pero quizá hay jugadores que tiran, fallan, vuelven a tirar y fallan, y otros compañeros no están «detrás para apoyarle». Y esos jugadores son a los que Laso aparta porque minan la confianza del grupo. De otro modo, ¿por qué dijo eso?

      2. magners78

        Tú no te lo crees aunque gente con más información te lo diga. Pues muy bien, qué quieres que haga…

      3. dondelaspalabrasnopuedenllegar

        Tampoco se lo cree el comentarista de Movistar, ex jugador de baloncesto profesional. Lo ha dicho textualmente.

  74. roisiano2

    Pues mira, @magners78 , yo te aseguro que SÍ deseo que Llull salga del equipo. Llull, Rodolfo, Causeur, Heurtel (está casi hecho), Thompkins (está casi hecho) y Taylor.
    Y si las rescisiones son «razonables», también Randolph y GHOST.
    Desde hace unos días, creo que también debería unirse Laso.

    Sí; estoy convencido de que TODAS esas salidas son necesarias o, como poco, convenientes, para que el Madrid pueda optar a ganar grandes títulos de nuevo.

    Porque tener razón está bien… pero prefiero ganar 🤣🤣🤣🤣

    Y estoy convencido de que, si todos esos saliesen la próxima temporada, a poco que se acertase con los fichajes, estaríamos en condiciones de luchar por los grandes títulos.
    Evidentemente, dependerá de lo que se acierte en los fichajes, por supuesto… pero al menos se habría acertado con las bajas, que NO es poco.

    1. roisiano2

      Esto es: llevamos unas temporadas donde, antes de empezar las mismas, Fernández habla de estatuas a la gerencia y de que no tenemos nada que envidiar a nadie, mientras un servidor dice que tiene, como poco, dudas respecto a la gestión de la gerencia.
      Los resultados saltan a la vista :mrgreen:

      Joder… pues a ver si la próxima temporada cambiamos el discurso, y Fernández dice que la gerencia se ha equivocado y yo que creo que «se la han sacado» en verano… a ver qué pasa 🤣🤣🤣🤣

  75. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    Volviendo a lo que ha sucedido esta semana:

    – El equipo tiene serios problemas deportivos.

    – Apartar a dos jugadores (por el motivo que sea: ignoro si es por irse de farra o por recriminarle a Laso su gestión del grupo) no va a resolver el problema.

    – En lo que concierne a Thompkins, si de verdad se quiere defender el concepto de «equipo – familia», la explicación de Laso no es muy afortunada (tanto internamente como para el aficionado), pues la ambigüedad deja al jugador al pie de los caballos.

    – No sé si Laso es un buen o mal gestor de grupos, pero como comunicador está siendo pésimo: el día 30 de marzo: «En diciembre veía algún nubarrón y ahora soy optimista»; el día 9 de abril: «Laso manifestó que a pesar de estas dos ausencias mantiene intacta la fe en su equipo: «Tengo plena confianza en el resto, bastantes problemas tengo con el equipo»».

    En fin, veremos cómo acaba todo esto.

    1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

      Si es verdad que fue en Grecia cuando Hertel, Tombkins y Yaboussele «volvieron» de día:

      – Me parece exagerado apartarlos del equipo para lo que resta de temporada.

      – La medida tampoco sería justa porque a Yaboussele no se le aparta (¿llegaría más temprano?).

      – ¿La medida se toma con una semana de retraso? Recordemos que ese partido se jugó el 31 de marzo. ¿Y se les deja jugar contra el Tenerife? No voy a decir eso de no sé, Rick…, pero la historia extraña es un rato.

      – No soluciona el problema deportivo: con los sobrios seguimos perdiendo.

      1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

        Y por cierto, en la noticia se afirma que salieron ANTES del partido y que tras la parranda fueron apartados inmediatamente. Esto no cuadra porque jugaron el partido y Heurtel anotó 18 puntos con 6/8 en tiros de campo. Vamos, que haría bien Laso en pagarle las copas…

  76. roisiano2

    ¡Ostia! Que no lo había pillado; lo de los últimos meses era un plan MAESTRO para ir por el lado CHOLLO de la EL; el del FC :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    No os flipéis mucho, eh, que empezaron el partido sin Higgins y Davies y lo acabaron sin Mirotic.
    En todo caso, el Madrid hoy ha jugado un encuentro muy SOBRIO :mrgreen: , y lo digo ANTES DE QUE EMPIECE LA PRÓRROGA.

  77. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    Escribo cuando va a empezar la prórroga, por lo que no se como acabará:

    – Bonito partido de baloncesto.
    – Si el Madrid juega así, al menos la Final Four creo que está en la mano. Sé que al Barça le faltan jugadores, pero se está jugando con personalidad
    – NWG no ha jugado ni un segundo. ¿Razón?
    – Laprovittola: Iker Jiménez tiene que participar en el blog y explicar qué pasó con este chico.

  78. jogojogo75

    Atraco en el ROBOPALAU. Alguna vez se pita una falta cuando quedan solo 8 centésimas de segundo? Expulsan a Abalde cuando claramente se ve que Mirotic va donde esta Abalde y le empuja. Esto sólo pasa en la ACB contra el Madrid..

  79. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    Clásico de los de antes: igualdad, puntos, piques, polémica… De los que hacen afición.

    El equipo ha demostrado personalidad. Hay que recuperar a Tavares (muy muy cansado) y meter a NWG en dinámica.

    No ha salido mal la estrategia, pero jugábamos como los Denver (aquí con Deck de base, allí con Nikola Jokić).

    Laso dice que no está en su peor momento, pero se le ve muuuuuuuuuy nervioso.

    En todo caso, después de lo visto en los últimos días y aunque sinceramente creo que no vamos a ganar nada en lo que resta de temporada, los jugadores han demostrado tener arrestos, lo que se agradece y justifica pagar una entrada.

  80. Luis Fernández

    Bueno para no entrar mucho en la lamentablemente casera actuación arbitral que birla descaradamente la victoria al Madrid y lleva el partido a la prórroga, una vez más no pasa nada, el club se agachará y doblará las rodillitas, nada nuevo bajo el Sol. Pero hoy se ha visto otra vez al Madrid, al equipo competitivo, la actitud ha variado radicalmente, el lenguaje corporal hoy era otro, el banquillo se levantaba con cada canasta incluido NWG que ha animado más que nadie y cree que es de las pocas veces que se le ha visto sonreír. La verdad es que me ha sorprendido el equipo, esperaba menos ánimo, a la actitud de Yabusele hoy no se le puede poner un pero y me han gustado los minutos de Randolph, Abalde ha dado un paso adelante que es lo que se esperaba pero por desgracia los árbitros nos han privado de su presencia en momentos importantes. Era el de hoy un partido que el Madrid en justicia debió ganar, pero esto es la ACB y el arbitraje viste de azul y grana desde hace décadas con la aquiescencia y la sumisión del Madrid, es lo que hay. Tiene infinito mérito lo de hoy llegando como llegaba el equipo y perdiendo a Abalde que creo que hoy si ha asumido el liderazgo que de él se espera y que puede dar.

  81. @Javier R.

    Estoy de acuerdo en que una parte de esa meritocracia debe tener en cuenta esas actitudes extradeportivas, por su puesto, pero creo que la más importante debe ser el rendimiento deportivo.

    El problema es que yo no estoy en ese vestuario y no tengo ni idea de lo que está pasando, no puedo valorar esas cosas, solo imaginármelas. De momento se ha señalado a 3 jugadores, damos por hecho que los demás han tenido un comportamiento ejemplar? Parece que no, por lo que dicen, pero como no lo sabemos tendremos que dar por hecho que es así o verlo en función de sus minutos quizá.

    Yabusele es el jugador con más minutos de la plantilla, parece que en el esa variable no se ha tenido muy en cuenta. Heurtel es el base con más minutos junto con llul, mmm, quizá tampoco, además hay que ver que tanto alocen cuando ha estado sano como NWG han jugado menos, entonces podemos deducir que han sido más discolos que el frances, pero la única diferencia ha sido la tenencia o no de contratro en vigor? De trey no hablo porque al ser un jugador saliente de lesión de larga duración evaluar sus minutos se me hace muy complicado, además de que ya tiene un historial un tanto «extraño,» nuca he entendido mucho de lo que pasaba alrededor de este jugador.

  82. magners78

    Pues me quedo tranquilo, hemos vuelto. Ante el supuesto mejor equipo de Europa, en su pista y a punta de pistola en el último segundo. Sanli rodea el brazo de Poirier y después ambos se enganchan. Y falta a favor del Barcelona, por supuesto!

    Al final los que hablaban aquí de lastres tenían razón; ha sido quitarnos los dos que contaminaban y mira, partidazo al canto. Ahora a meternos en la f4 con los que tengan compromiso, lo de hoy era para ver cómo respondía el equipo.

      1. magners78

        Se ha perdido por una decisión arbitral. Si no ves un cambio o no sigues los partidos o tienes un problema de percepción agudo

    1. roisiano2

      ¿Pero te crees lo que escribes?
      ¿Tú crees que el vestuario «se contamina» porque dos (o 3) jugadores salgan hasta altas horas un día? ¿Ese es todo nuestro problema?

      ¡Qué bárbaro!

      1. magners78

        Pero estás tú dentro? Conoces cómo afectaba al grupo la situación? Cómo es que ha habido un cambio tan grande hoy?

        Qué pesao!

      2. roisiano2

        Tanto como tú.
        Pero no recuerdo que Heurtel y Thompkins hiciesen tan mal partido el Viernes, la verdad 😂😂😂😂😂

      3. magners78

        Olé ese tanto como tú! Ha vuelto el del efecto espejo, muy bien! Tu actitud pueril ya te retrata, ahora ponte un par de capítulos de bola de dragón, Peter Pan!

        Con tus poderosos argumentos lo pones muy fácil 😂

      4. roisiano2

        Que no leas lo que escribo yo tiene un pase, pero lo que escribes tú deberías leerlo :mrgreen:

        @magners78

        «Al final los que hablaban aquí de lastres tenían razón; ha sido quitarnos los dos que contaminaban y mira, partidazo al canto. »

        El que AFIRMAS que «contaminaban» eres tú, que, al parecer, tienes información de primera mano al respecto.

        Yo, como NO la tengo, te pregunto:
        «¿Tú crees que el vestuario «se contamina» porque dos (o 3) jugadores salgan hasta altas horas un día? ¿Ese es todo nuestro problema? »

        Tú y Fernández afirmáis cosas que no conocéis. Dais por ciertas cosas de las que probablemente tenéis la misma idea que yo (casi ninguna).

        «Tu actitud pueril ya te retrata (…)»

        No merece mayor comentario. Para ponerme a ese nivel tendría que decirte «torpedo asexuánnnn» o así, y me da pereza 🤣🤣🤣

      5. magners78

        Si se apartan las manzanas podridas es porque pueden contaminar al resto. Me parece un razonamiento bastante sencillo, además Laso ya dijo que «tiene confianza plena en el resto de jugadores»…no hay que ser muy espabilado para sacar conclusiones. Pero tú móntate la peli hombre, que de eso se trata.

        Y pon las paridas que quieras, que las respuestas inmaduras llevan tu sello del tipo «y tú más»

  83. Luis Fernández

    Magners78 no soy yo de ponerme medallas pero efectivamente llevo tiempo mencionando el rumor sobre los problemas de vestuario, y que los problemas del equipo iban más allá de la cancha, también llevaba mucho tiempo defendiendo la importancia de Felipe en el vestuario y la importancia de los veteranos. Al final como dije antes el tiempo da y quita razones y pone a cada uno en sitio, y si alguno quiere seguir obcecado con los problemas deportivos pues comete un doble error: uno equivocarse y otro no rectificar. Errar es humano, rectificar es solo de sabios.

  84. Luis Fernández

    Jogojogo75 tienes toda la razón, hoy el equipo ha vuelto a ser el que era pero hay que refrendarlo y que esto no quede en el efecto champán

  85. No soy muy dado a hablar de arbitrajes pero madre mía… hoy se trata de una acción muy concreta, absolutamente decisiva, que nunca se pita y aún menos que nunca cuando hay dos jugadores enganchados para un rebote. Una verdadera pena esa decisión arbitral, porque no sólo necesitábamos estas buenas sensaciones sino también una victoria. Seguimos vivos. Un saludo a todos

  86. Luis Fernández

    Por cierto si alguien duda de por qué no ha jugado NWG, dice Laso: «Para nosotros hoy era un día complicado, teníamos a Rudy Fernández y a Nigel Williams-Goss entre algodones. En próximas fechas tenemos el playoff de Euroliga y desde el principio sabía que no era un partido para que Rudy y Nigel estuvieran en el partido, pero me quito el sombrero con ellos porque han querido venir a Barcelona y estar con el equipo y dispuestos. No les he puesto a jugar porque mi obligación es mirar hacia adelante y creo que podíamos haber perdido más que ganado si les ponía a jugar hoy».

  87. magners78

    Cuenta la leyenda que en ocasiones cuando el Madrid juega en el Palau, el espíritu de Neyro sobrevuela a los presentes…los árbitros se transforman y hacen todo lo posible por joder a los de blanco. Casi 33 años después, la maldición continúa. Y lo que nos queda

  88. Luis Fernández

    Sr. Don Nadie mira a ver no sea que seas tú el que ve los partidos desde una realidad alternativa porque te enteras de entre poco y nada.

  89. Luis Fernández

    Magners78 efectivamente es lo que nos queda porque pusimos el culo con el caso Neyro y lo seguimos poniendo más de 3 décadas después. Es lo que hay y los aficionados poco podemos hacer.

    1. magners78

      Luis, lo de aquel día de Epi fue patético. Hizo un pobre partido y al final se hizo notar por sus aspavientos. Por cierto, te ha salido un trolillo que te persigue…enhorabuena! Eso es que eres alguien importante en el foro 😂

  90. 33fer

    Esa última jugada del partido no la pitan nunca, y creo que en las expulsiones de Mirotic y Abalde se ha tomado una decisión salomónica cuando es Mirotic quien va a por Abalde y quien empuja.
    Pero ojo señores que hemos lanzado 45 tiros libres por 26 del barsa, los árbitros nos han mantenido en el partido mucho tiempo.

    Con respecto al partido por una parte contento por ver una actitud positiva en el equipo y por otra parte descontento porque volvemos al barro. Mucho esfuerzo, mucha testiculina, pero poco baloncesto, pocos sistemas, mucho uno contra uno a lo que salga, y hoy nuestros interiores (Deck, Yabusele, Poirier y Tavares), lo han hecho bien y el resto a intentar luchar. Bueno, Hanga me ha gustado también.

  91. Javier R.

    Bueno, pues otro partido que se decide con una «extranya» decisión arbitral…

    Lo mejor la actitud del equipo. Si se sigue la línea de hoy, sí estaremos en condiciones de ser competitivos en cuartos de final.

    @luis:
    Lo que comentas de las declaraciones de Laso sobre Rudy y Goss creo que resume perfectamente lo que intentamos explicar de crear espíritu de equipo.

    Y no me recordéis lo de Neyro, que me caliento todavía más 😀

    1. bcnmadridistajose

      La falta que nos pitan es de traca..siempre juegan con red estos cabrones… Al menos hemos competido..a ver si llegan tiempos mejores

  92. Antonio

    Pero que ha pasado hoy?? Me gustaría saber la opinión de los agoreros, hoy nos hemos enfrentado contra un buen Barsa o se han dejado casi ganar?? es que ya no sé cómo tomarme los partidos…..

    Bobadas a parte, parece que no estabamos tan muertos como parecía, tampoco es que se haya hecho nada del otro mundo, pero al menos hemos sido constantes con el plan de juego y hemos estado en partido en todo momento.

    Me ha gustado Abalde, hasta que han dicho que ya no jugaba más no fuera ser que ganasemos el partido, y sobre todo lo que más me ha gustado es que hemos vuelto a entrar a canasta. De repente han empezado a desbordar y penetrar y tirar….y si fallamos ya está Tavares para arreglar el rebote en el 70% de los casos.

    Una lástima no volver con victoría que había sido un chute de moral muy bueno, pero se habrán quedado con buenas sensaciones del partido….y se tomarán una copas por Barcelona para celebrarlo.

    Por cierto, el chico del bigote es el mismo que jugo en Madrid hace un tiempo???

    1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

      Antes de la finalización del partido, en la prórroga, escribía que el equipo estaba demostrando personalidad, lo que es una buena noticia. Para lo que queda de temporada, este debe ser el camino.

      Sin embargo, que nos alegre una derrota contra un Barça con bajas por el simple hecho de que no hay sido escandalosa deja a las claras que el club debe acometer cambios serios de cara a la temporada que viene. No puede ser este nuestro listón de exigencia.

      E insisto, el equipo ha hecho un papel muy digno, máxime después de una semana tan convulsa.

    2. roisiano2

      Entre otras cosas, ha pasado que tenían a 3 «interiores» disponibles, y a 5 minutos del final del último cuarto, solo 2, tras la descalificación de Mirotic.

      Últimamente solo «celebráis» derrotas, que da una idea de vuestro nivel de exigencia.

      Antes (de empezar la temporada): nada que envidiar, etc.
      Después (de jugar los partidos): orgullosos de estar cerca de ganar.

  93. Luis Fernández

    Magners78 y Javier R. aquel partido es por desgracia imposible de olvidar, yo todavía sueño con Epi agitando la toalla y con el bigote de Juanjo Neyro que en paz descanse, por no decir con las caras de los jugadores que eran todo un poema como la de Poirier hoy más o menos 😂 Y cambiando de tema pasando a la actualidad curioso el rumor de salida nocturna prepartido en Grecia y hay quien dice que ya iba lloviendo sobre mojado, aún entiendo menos la paciencia de la dirección con un tema que ya era cabreante.

    1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

      Lo dicho más arriba: en ese partido Heurtel 18 puntos con 6/8 en tiros de campo. Quizá Laso tendría que animar a que salieran más y pagarles las copas a otros jugadores con peores porcentajes.

      Sitapha Savané: no me creo que por una salida nocturna se aparte a dos jugadores para lo que resta de temporada.

    2. Javier R.

      Yo siempre recordaré a Lolo Sainz diciéndole a Neyro que si se quitaba la chaqueta para salir él a jugar. El único partido que he visto en mi vida (y seguramente el único que veré) en el que un equipo terminó jugando con 4 jugadores porque habían expulsado a todos los demás.

    3. roisiano2

      Bueno, existen posibles explicaciones, tales que:
      * Nuestra gerencia «va a su ritmo»: si a los VIEJUNERS los dejan salir 3 o 4 años después de lo debido, que las sanciones sean unas semanas después… es ya mucha prisa 😂😂😂😂
      * Que lo de la salida en Grecia haya sido un pretexto… o que ni siquiera eso tenga mucho que ver con el asunto

      Y seguro que hay más alternativas, eh.

  94. roisiano2

    Por cierto: BUEN partido de Llull hoy.
    No estuvo acertado en el tiro, pero defendió aceptablemente bien (por increíble que parezca) y dio unos cuantos pases buenos a los compañeros.
    Y NO forzó situaciones.
    Hoy, NADA que objeter a su actuación.

    Cuando lo hace bien, lo reconozco, siempre.
    Ya podrían ser sus cheerleaders más ecuánimes :mrgreen:

    Poirier el mejor del Madrid hoy, en mi opinión. ¡Cómo ha notado la «salida» de Heurtel :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: !

    Aunque hoy Hanga ha estado bien, que nosotros hayamos fichado a Hanga y ellos a Exum… es un resumen de la diferencia de gestión (MUY A SU FAVOR) de un tiempo a esta parte.

  95. Bueno pues toda una grata sorpresa hoy en el palau, no es que se haya hecho un baloncesto excelso y precioso, pero se ha competido muy bien y sobre todo no se ha vuelto a caer el equipo como nos estaba pasando en los últimos partidos. Yo estaría encantado de equivocarme y que con la salida de heurtel y trey se solucione todo, pero sigo sin verlo, la verdad. Tampoco nos flipemos tanto porque ni hemos ganado, ni el barsa estaba al completo, cuando somos nosotros los que tenemos una plaga de lesiones lo decimos, pero hoy eran ellos los que tenían muchas bajas y muy importantes y nosotros estábamos con lo que tenemos, ni más ni menos, vale que quizá NWG y Rudy estaban un poco tocados, pero esto es lo que hay más o menos, ni punto de comparación con las bajas del barsa.

    En general todo el equipo ha estado bastante bien, yo resaltaría a Abalde, si pudiese mantener una cierta regularidad… Cuantas veces habré escrito esto, jajaja. Poirier ha estado muy bien tb, deck, yabusele, en general no ha habido nadie que estuviese especialmente mal y vuelvo a repetir que se les ha visto todo lo metidos y centrados que requería un partido así. Además se ha hecho algo que muchos llevábamos mucho tiempo pidiendo, tirar más de 2 que de 3, exactamente el doble, nos ha costado, pero no era ni medio normal que con los porcentajes q teníamos nos emperrásemos una y otra vez en tirar tiros de 3 de bajo porcentaje partido tras partido, hoy no se ha hecho y parece que las cosas van mejor cuando intentas jugar un poco más lógico para la plantilla que tienes.

    Pero lo que no me ha sorprendido es el enésimo robo arbitral en el palau. De los árbitros tampoco es que haya mucho que hablar, lo ha visto hasta un ciego, agresión de mirotic, expulsado abalde tb porque si, pero es q la falta de porier, 2 tios cogidos del brazo, con la posición cogida por poirier, sin posibilidad ninguna de coger el balón a falta de décimas de segundo y sólo uno de diferencia, es un atracazo a mano armada. Luego en la prorroga ya se han asegurado de pitar faltitas tontas para compensar las palizas a tavares debajo de la canasta. Pero a mi lo que más me ha llevado por la calle de la amargura son los impresentables que comentan en movistar. Primero se inventan un supuesto cabezazo de abalde, los 2 se insultan y se encaran, que cabezazo hay ahí? Se acercan la cara, pero si es de risa. El que agrede y claramente es mirotic, 10 minutos revisando esa jugada para acabar con una decisión salomónica (e injusta) pero es que después de cometer tamaña injusticia, los comentaristas se inventan una peineta de abalde que luego tienen que rectificar porque no tenía sentido. De la jugada clave del partido casi ni se habla, pero bien que comentaron reiteradamente la diferencia en TL de un equipo y otro, en otros partidos donde es al reves casi ni lo comentan, pero hoy venga dale con la cantinela y a insinuar sibilinamente que se ha favorecido al madrid, pero si hasta sitapha se descojonaba de lo absurdo q era. No puedo entenderlo, si aunque sólo fuera por un tema de negocio deberían estar deseando que ganase el madrid a ver si así cogían algo de moral y se veía una competición un poco más emocionante lo que haría que tuviesen más espectadores y sería mejor para ellos, pero es que les da igual.

    1. Si el Madrid no quiere quedarse otro año más «en blanco» sin títulos (solo con la Supercopa) será imposible hacerlo con Laso en el banquillo en lo que resta de temporada. Lo ha demostrado con sus 11 derrotas en 14 partidos contra Jasikevicius (cualquiera de los 2 títulos que quedan este año pasan por ganar al Barça en las finales de Liga y Euroliga). Lo confirmó el partido del domingo, con gran actitud y lucha del equipo, pero incapaces de ganar a un Barça mermado de lesiones. Considero que hay equipo con talento y físico de sobra para doblegarles, pero no hay entrenador suficiente para «mover las fichas» adecuadas para cada momento de partido. A Laso se le han acabado sus recursos con estos jugadores, se le ve desquiciado, ha entrado «en bucle» y no encuentra «la manera». Considero que, «hoy mismo», un nuevo entrenador, sería bueno para que el equipo se «resetee», apostando por otra dinámica diferente con aires nuevos. Sigo pensando que el Madrid tiene un «plantillon» (aún echando mucho de menos los pocos minutos que tenía el «pistolero» Carroll para «desatascar» muchos partidos a base
      de excelentes porcentajes de triples «ultrarrapidos»), pero Laso no aprovecha todo su poderío físico, sobre todo para defender, pero también con talento sobrado para atacar. No soporto como Yabusele (2,02) o DecK(1,98) son «desbordados» partido tras partido por Mirotic (2,08). Ayer, cuando en una ayuda se enfrentó a Porier (2,13), ni olió el aro. A Mirotic sólo se le debería defender con: Tavares, Porier, Thompkins (2,08) o Randolph (2,11). Los dos primeros deberían jugar siempre «veinte y muchos» minutos (como ayer por ausencia de Thompkins y escasos minutos de Randolph) , y sobretodo contra Barça que requiere más físico para defender y atacar con rebotes ofensivos que dé dobles oportunidades. Estos dos últimos de THOMPKINS (2,08) y RANDOLPH (2,11), deberían rotar para jugar de 4 junto con Tavares o Porier (estos 2, junto con uno de los otros 2, siempre debería ser de 5), pero también para rotar entre ellos en la posición de 3, (con excelente tiro exterior) que junto con el de Yabusele; éste siempre debería jugar de 3, ya que con sus 2,02, en la posición de 4 (incluso a veces de 5) que siempre le pone Laso, a menudo es sobrepasado por pívots de mayor envergadura que él. Así, con este planteamiento que propongo, podría haber combinaciones de quintetos en las posiciones 4,5,3 , que Laso nunca ha puesto ni pondrá, de esta manera: Quintetos titulares: Tavares(5) y Porier(4): siempre fijos. Y de 3: rotando siempre: Yabusele, Thompkins o Randolph). Y en las rotaciones de 5 y 4, siempre intentar mantener de 5 a uno de los dos (Tavares o Porier) y de 4 Thompkins o Randolph.
      Me gusta Abalde(2,02) de base titular para dar más aporte físico en defensa y también buen tiro exterior, aunque reconozco las determinadas buenas rachas ofensivas de Hertel y Llull, excelentes para rotar. Y el resto de jugadores, en la posición de 2, un poco de «overbooking». Por meritocracia me sobran del equipo: Taylor (el jugador más sobrevalorado por Laso en cuanto a minutos/rendimiento estadístico) y Goss (1). En cuanto a Hanga, no lo veo mucho para el Madrid, aunque aporta mucho más que Taylor. Cousier y Rudy siempre suelen cumplir con buenas aportaciones en sus minutos de juego (sobre todo en el tiro exterior). Laso «tira» más a la inversa de mi planteamiento más físico. Me «pone enfermo» ver en todos los partidos contra Barça, siempre ha habido momentos con quintetos de «bajitos»: Tavares o Porier de 5 y DecK de 4 (éste defendiendo normalmente a Mirotic) junto a Causier, Rudy y Llull. con el consiguiente DESTROZO DEFENSIVO que provoca parciales muy desfavorables difíciles de remontar a todo un Barça. De hecho, así, con Yabusele (5} y Deck (4) terminó este domingo el partido. (Con diez ptos de desventaja).
      Y el RELEVO de Laso, se hace HOY más NECESARIO que nunca APARTANDO con SU DECISIÓN del equipo a Thompkins y Hertel, en el momento de la temporada con el que más opciones de jugadores disponibles se necesitan. Sobretodo Thompkins, que siempre ha sido pieza importantísima para la consecución de muchos títulos. Y encima con el agravio comparativo respecto a Yabusele, que al no terminar contrato, solo se le pone multa por el mismo hecho que los dos anteriores. Si sabes que ha éste no le puedes apartar, zanjanlo multando a los tres y no mermes más al equipo en los momentos decisivos. Además, el partido de la trasnochada contra Panatineikos: Hertel 18 puntos y 16 de valoración y Thompkins 8 puntos y 7 de valoración fueron de los mejores en cambio Yabusele 0 ptos en 15 minutos co -3 de valoración.
      No se qué entrenadores que valgan la pena hay ahora disponibles en el mercado. A mí de los entrenadores que más me han gustado ha sido JOAN PLAZA, y creo que está actualmente disponible. Batió algún récord de imbatibilidad y varios títulos con el Madrid con un equipo bastante inferior al actual. A mí me encantaba las rotaciones que hacía. Podría ser una opción ante la actual debacle difícil de enderezar, (11 derrotas en los últimos 16partidos) tropezando VARIAS VECES con los MISMOS planteamientos y ante los MISMOS rivales de máxima exigencia.

  96. Luis Fernández

    Como dato hoy :
    Abalde: 7 puntos, valoración 6
    Lllull: 10 puntos, valoración 5
    Reconociendo que Abalde si ha dado hoy el paso adelante en liderazgo que muchos le venimos pidiendo hace tiempo, y eso es muy buena señal porque de seguir en esa línea y si NWG retoma un nivel homologable, Llull podrá retomar también su rol en hoja de ruta de salir desde el banquillo dosificado y acompañando al base, sin la urgente necesidad de ejercer de apagafuegos como la temporada pasada y como está misma.

  97. Fuera del arbitraje y las dudas que genere ,este equipo sigue con respiracion asistida.El caso NWG es un expediente X,ver como la segunda fila del Barsa nos endosa puntos jugando sin base y con las alas taylor,Hanga o Caseur es para llorar.Yabusele,Deck,Abalde,Tavares y Poirier es la base donde reconstruir el proyecto con un par de veteranos como mucho y lo demas acertar con los fichajes.Sigo viendo a Laso muy nervioso,descompuesto en ocasiones o quiza sobrepasado.Dada la omerta de la seccion el caso TT/Huertel desconocemos lo que realmente ha pasado.Huertel venia con fama de conflictivo y a TT se le llevan perdonando año tras año de una forma incomprensible,a veces los paternalismos no funcionan.

  98. Nunca perdonaré a Neyro lo que hizo aquel día, porque semejante actuación no se perpetra si no es con premeditación.

    Muy interesantes vuestros comentarios aquí en el foro.

    Ayer se pudo ganar, se mereció ganar, también se podía perder. No pasa nada, porque todo se sustancia en las próximas semanas.

    El equipo se vino abajo mentalmente, los últimos partidos ha demostrado un giro, a pesar de los desastres con Tenerife y Bayern.

    Pero ya no estamos en 50-60 ppp y la mirada triste, el lenguaje gestual de los chicos (que diría Laso) ha cambiado completamente y de momento, que HS hagan su trabajo, pero que de momento se deje competir al equipo.

  99. roisiano2

    @magners78

    Si el motivo de la «exclusión» es este:

    https://www.marca.com/baloncesto/acb/2022/04/11/6253c59346163fa39e8b4595.html

    El partido en Grecia fue no hace mucho. Antes de ese encuentro en Grecia, el Madrid iba en una racha pésima de resultados, que difícilmente podemos «imputar» a que Heurtel y Thompkins se fuesen de farra en Grecia A POSTERIORI de dichos resultados.

    El partido del pasado Viernes, ya SIN Heurtel y Thompkins, también difícilmente podemos «imputárselo» a ambos.

    Por lo tanto, tu teoría de las manzanas podridas que contaminan se cae por su propio peso para explicar los resultados anteriores a la salida en Grecia.
    Podrían explicar, si acaso, los resultados desde la salida en Grecia hasta el pasado Viernes, pero no el resto.

    Incluso en ese encuentro, Heurtel NO es precisamente de los peores.

    Que el club decida sancionarles ahora y NO «el día de autos»… tiene una explicación, como poco, compleja.

    Tus teorías, igual que las de tu inseparable Fernández, van siempre en la línea de «identificar» los problemas fuera, cuando resulta obvio, varios años después, que eso NO se sostiene de ninguna manera, y que los malos resultados del Madrid de 2019 a esta parte, por fuerza, han de tener una explicación DENTRO de las actuaciones de gerencia, banquillo y plantilla.

    1. @roisiano2, al hecho de jugar o no jugar, no le doy demasiada importancia. Puedes irte de farra y faltar a toda disciplina y después jugar bien, eso es posible.

      Sí creo que evidentemente algo se está moviendo, en un equipo que se ha quebrado de manera súbita y sin explicación aparente.

      Y esto nos mola.

      1. roisiano2

        No creo que eso sea posible, si la presencia de los VIEJUNERS garantizaba el buen orden interno… ¿no?

        🤣🤣🤣😂😂😂

        Porque puede entenderse que Heurtel «nos engañase»***, pero a Thompkins seguro que le han «moldeado» a lo largo de todos estos años de gran influencia VIEJUNER en el vestuario… ¿a que sí 😂😂😂?

        *** Hablando de Heurtel, tal vez el «lituano caprichoso», en realidad, no fuese tan caprichoso.
        Quiero decir con esto que no parece tampoco que haya triunfado con Laso.
        Por el contrario, Laprovittola… bueno… tal vez hasta la fecha el lituano caprichoso le esté sacando mejor rendimiento que Laso…

      2. Queda bastante clara la situación, lo mismo es que al irse FRU ha desaparecido también el feeling….

        Bueno ya en serio y sin querer ser mal hablado, impresiona bastante observar lo sucedido con Heurtel y Lapro…. menos mal que de alguna manera Hanga se salva.

        Volvemos a competir, tenemos a los 5s en forma y parece q también Yabu, Deck e incluso Llull calma sus impulsos mandarineros…. no nos puede ir tan mal.

        En cuanto a EL, tal vez sea la catarsis el poder enfrentar al Farsa en semifinales de la FF, si es que llegamos.

    2. magners78

      Lo que se cae por su propio peso es lo que argumentas; ninguno de nosotros ha estado conviviendo ni sabiendo qué pasaba ahí. A lo mejor esas salidas eran repetidas, los demás no estaban cómodos con ello (tanto que haces paralelismo con las empresas, tratar igual a gente cuando no lo merecen crea malestar) y encima poniendo caritas si les cambian. Eso quizá fue el detonante y varios jugadores y técnicos estaban hasta los cojones. Y mira, ayer no estaban y qué imagen se dio. Casualidad?

  100. Pues ya estamos donde queríamos: casi le empatamos al barsa (un barsa muy diezmado), hemos competido de forma digna y los jugadores y el entrenador han salido del bochorno continuo al que nos han sometido durante estos últimos tres meses.
    Con esto y un par de culpas al estamento arbitral, a la poca profesionalidad de algún jugador al que se le acababa contrato y con pasar a la F4 y a la final de la liga, podemos seguir haciendo lo mismo el año que viene con un par de fichajes.
    A ver qué descartes deja el barsa.

    1. magners78

      Barcelona diezmado? Sí, y nosotros teníamos a todos y al 100%. Alocén roto toda la temporada, Rudy y Goss tocados, dos tíos apartados…lo mismo. Y casi no empatamos, sino que a falta de menos de un segundo lo teníamos ganado pero pasó lo que pasó

  101. @rullan71

    Muy diezmado, en fin, le faltaba Higgins y Davies, que no es poco. Y a nosotros Alocén, TT, Heurtel y baja forma de otros. De modo que ni tan mal, en mi opinión.

    Habrá que renovar, pero mientras tanto, el cerebro es la mejor solución…. es como con la pasta, para tener más dinero es más fácil gastar menos, que ganar más.

  102. Luis Fernández

    Me parece cada minuto que pasa más indignante que después de una escandalosa actuación arbitral como la de ayer tengan que ser los jugadores los que se quejen en redes sociales y no sea el club el que presente oficialmente una queja a la ACB, Y no hablamos de un hecho puntual sino de una bula arbitral de la que el Barcelona viene gozando en la ACB durante décadas. Esto no es señorío, esto es ser absolutamente gilipollas y además la imagen de indolencia y conformismo del club aún fomenta y alimenta más la falta de respeto del colectivo arbitral hacia el Madrid. Increíble la apatía absoluta del club Por cierto me tengo que reír con lo del «Barcelona diezmado» 😂como si el Madrid hubiera llegado al clásico con todos sus efectivos pletóricos, además de las bajas por motivos extradeportivos y la desgraciada lesión de Alocén ayer NWG y Rudy estaban tocados y Laso no les quiso forzar. Cada día tengo más claro que hay personas tan sumamente obcecadas en su propio ego que prefieren que al equipo le vaya mal con tal de no tener que digerir que la realidad les ha soltado un zasca monumental en plena línea de flotación de sus absurdas teorías, lo dicho problema de ellos y no del equipo, a otros les da por morder esquinas.

    1. No entiendo: «la realidad» a la que te refieres es al número de títulos que hemos ganado durante estos tres años o más bien al balance victorias-derrotas con el barsa durante el año pasado y lo que va de este?

  103. Luis Fernández

    El tema de los rumores sobre problemas de vestuario importantes y cabreo monumental de los veteranos con la forma de actuar de determinados integrantes de la plantilla, y que las razones del hundimiento del equipo había que buscarlas fuera de la cancha, no es un tema que haya surgido ahora, este rumor surge más de un mes atrás, y lo comenté por aquí en más de una ocasión. El caso es que al final los hechos han terminado confirmando estos rumores de la manera más drástica, empeñarse en no creerlo porque echa por tierra las hipótesis que algunos habéis defendido es lo que se llama la táctica del avestruz, el problema es que la realidad es muy tozuda y por más que se quiera es la que es y no se puede cambiar, es más sencillo reconocer el error y rectificar, no pasa nada todos nos equivocamos alguna vez y la soberbia no es buena compañera de viaje.

    1. roisiano2

      «El caso es que al final los hechos han terminado confirmando estos rumores de la manera más drástica, empeñarse en no creerlo porque echa por tierra las hipótesis que algunos habéis defendido es lo que se llama la táctica del avestruz, el problema es que la realidad es muy tozuda y por más que se quiera es la que es y no se puede cambiar, es más sencillo reconocer el error y rectificar, no pasa nada todos nos equivocamos alguna vez y la soberbia no es buena compañera de viaje.»

      🤣😂😂😂😂

      ¿Esto lo escribe el mismo que en el verano de 2019 abogaba por hacer una estatua a la gerencia por su «gran» verano? ¿El que en el de 2020, lejos de rectificar, persistía en la extraordinaria labor de los mismos 😂😂😂?

      ¡Qué huevazos :mrgreen: !

      Los que venís diciendo hasta en la sopa que la presencia de los VIEJUNERS en la plantilla poco menos que «garantiza» el buen orden interno… ¿qué tenéis que decir sobre esto? ¿Acaso no hay viejuners suficientes para que el vestuario no vaya bien?
      Si en 6 temporadas y media los VIEJUNERS no han conseguido que Thompkins no sea un «elemento desestabilizador», ¿para qué los queremos?
      ¿Cuánto tiempo necesitan, 3 o 4 décadas 🤣🤣🤣🤣?

      A mí me suena a que esto es una maniobra de distracción.
      ¿Qué sentido tiene que, si el club sabe «lo de Grecia» desde hace tiempo, los dos jugadores jueguen en ese partido… y en los siguientes… y no sean apartados hasta tiempo después?

      La táctica de la avestruz es la que llevas haciendo tú y tus adláteres desde hace tiempo, echando la culpa al empedrado de una planificación deportiva manifiestamente errónea y justificando unos resultados absolutamente decepcionantes.

      A ver cuántos títulos ganamos ahora que los «elementos desestabilizadores» de la plantilla están fuera.
      Seguro que hacemos doblete… 😂😂😂

      1. magners78

        Te repites más que el ajo con lo de la estatua, el chiste ya ha perdido la gracia (y el editor ya dijo su opinión de lo de rebuscar)

  104. Luis Fernández

    Y evidentemente el club ha intentado llevar el tema con total hermetismo durante mucho tiempo intentando reconducir una situación ya muy torcida, pero al final esto es el Madrid y la situación del vestuario terminó saliendo al exterior en forma de rumor que la mayoría incluido yo no quisimos creer en su momento pero que con el devenir de los días fue tomando cada vez forma hasta confirmarse de la manera más drástica. Yo creo que los rumores no surgen por casualidad y seguramente era una manera de empujar al club a tomar medidas drásticas.

  105. 33fer

    Yo debo de estar muy perdido porque el club no ha dicho nada más que se quita a dos jugadores por decisión técnica.
    Luego han salido informaciones de que estos mismos jugadores habían trasnochado en Grecia.
    Y nada de esto indica el por qué del hundimiento del equipo en los últimos dos meses y medio.

    Puedo entender que a Heurtel se le pueda señalar con el dedo como un agente desestabilizador, ya venía de una situación complicada, pero no entiendo como el equipo expulsa a Trey que lleva 7 años siendo ese osito de peluche que tiene sus cosas pero que era muy querido por todos sin ningún tipo de explicación aparte de la decisión técnica. ¿Acaso Heurtel lo atrajo al lado oscuro de la fuerza? ¿Acaso todo lo que se le ha perdonado en estos años ahora era imperdonable? ¿O es que como acaba contrato salía barato ejemplarizar con él para que el resto pensase que el club iba a ser implacable con las faltas de profesionalidad?

    De todas formas esto suena a truco o engaño para que miremos a un lado y no preguntemos que es lo que realmente ha pasado estos últimos 70 días.
    ¿Con esto está todo arreglado?
    ¿Volvemos a ser por arte de magia un equipo rocoso y ganador?
    ¿Estos dos jugadores influían tanto al resto?
    ¿Qué pasará si vuelven los días grises? ¿Echaremos a patadas a Núñez que igual ha tosido en medio de una charla y como cobra poco puede ser económicamente ejemplarizante?

  106. Javier R.

    Leo a varias personas dudando de si el hecho de quitar a elementos desestabilizantes de un equipo puede realmente resolver problemas. Yo creo que cualquiera que alguna vez haya trabajado con alguien problemático responderá con un sí rotundo a esa pregunta. Hay conductas tóxicas que arruinan grupos de trabajo enteros. Y si no sólo pensad en el ejemplo de cómo un troll destroza cualquier debate en un foro donde otras personas intenten razonar argumentos. Prácticamente con dos o tres entradas destruye el debate.

    Ahora bien, si Heurtel y Thompkins (más Yabusele) eran los únicos culpables de esta situación o no, pues no lo sé. Vamos, ni yo ni creo que ninguno de los que estamos aquí.

    Luego sale la pregunta de que por qué no los echaron el mismo día del partido de Panathinaikos. Hombre, yo creo que una decisión de este calibre no se toma en un momento de calentón. Eso lleva a esperpentos como el del avión del Barcelona, y a mí sí me jodería que diéramos esa imagen. Tiene que hablarla el cuerpo técnico, trasladarla al presidente e imagino que incluso consensuarla en la junta.

    Tampoco creo que se les aparte simplemente por ese incidente. Yo lo interpretaría más como la gota que colma el vaso. Por lo que yo sé, Thompkins ya estaba más que avisado desde la última vez que tuvo que desaparecer del equipo por un tiempo, asi que tampoco daba el tema ya como para darle más oportunidades, por mucho que todos le tengamos carinyo por lo que le ha dado al Madrid.

    Lo que no se puede negar es que ayer la actitud del equipo era otra; al menos todos remaban en la misma dirección. Veamos si sigue esa tendencia a partir de ahora.

    1. roisiano2

      Creo que nadie discute que quitar «elementos desestabilizantes» de un equipo sea una medida correcta.
      Estáis considerando probado algo sobre lo que sabemos muy poco.
      Las dudas surgen sobre si realmente lo son, o, por qué, si son tan desestabilizantes, juegan ese encuentro y los siguientes.

      Algo NO encaja ahí. Otra cosa es que no queráis verlo.

    2. roisiano2

      Pero vamos… que en unos meses salimos de dudas de hasta qué punto la «purga» habrá sido efectiva, y si realmente los «elementos desestabilizantes» eran tan significativos o si, más bien, es una cortina de humo.
      En unas cuantas semanas seguro que podremos tener más claras las ideas.

    3. dondelaspalabrasnopuedenllegar

      En fin:

      – No solo jugaron en Grecia, también en Tenerife.

      – Si su conducta fuera tan grave, se les hubiera sancionado (suspensión de empleo y sueldo) o despedido: siguen cobrando tan ricamente porque es una decisión «técnica» (Laso dixit), que no disciplinaria.

      – De farra se van tres, pero solo multan a uno (curiosamente al único que se le aplica en puridad una medida disciplinaria). ¿Será casualidad que no se le acaba el contrato esta temporada, sino que se lo han renovado?

      – Según @Luis Fernández, hay un «cabreo monumental de los veteranos con la forma de actuar de determinados integrantes de la plantilla» (como si Thompson fuera un juvenil que se fichó este año). ¿Con Yabusele no están tan «cabreados»? ¿Tiene bula?

      Mirad lo que digo, por el bien del equipo y de la institución, espero no sea como cuentan («rumore, rumore»), porque la gestión es tan nefasta y tan poco profesional, que da cierto sonrojo. Cualquier empresa de medio pelo hace mejor las cosas. Insisto: no me creo que el club actúe de una forma tan chusca. Solo nos faltó dejarlos tirados en el aeropuerto.

      Si un empleado del club incumple el código de conducta, se le impone la sanción correspondiente y prefijada y punto (¡cómo si fuera la primera vez que ocurre!). No se sale con chorradas de «razones técnicas». Y si debido a ese incumplimiento, el entregador no confía en esos jugadores y no quiere contar con ellos, mientras cumplen la sanción, se negocia con ellos para rescindirles el contrato. Y si se niegan, ya será un problema de ellos, pero el club les ha dado facilidades. Vamos, ningún misterio: el protocolo para cualquier empresa, especialmente deportivas.

    4. roisiano2

      De momento, con los «elementos desestabilizantes» fuera, llevamos 0 victorias y 2 derrotas.
      Pero igual este es el camino hacia el doblete, eh 😄

    5. magners78

      Así es Javier. Se aparta a dos tíos que no estaban ayudando a cohesionar al grupo, sino todo lo contrario, y aquí aún se ponen pegas. A lo mejor se supieron más detalles después del partido de Tenerife. A lo mejor se les advirtió y siguieron haciendo el gili (o teniendo mala actitud como Heurtel con Laso en Canarias). Eso lo saben los que están dentro. Y el cambio de actitud y la competitividad ayer fueron un hecho, a ver ahora si se mantienen.

      Mucho hablar de trabajar en empresas y meritocracia, pero luego algunos ven medidas disciplinarias y dicen que no son por esto o que si no arreglan cosas…en fin, nunca se hace nada bien

      1. roisiano2

        Verás… es que estas afirmaciones las haces en base a ninguna prueba en absoluto.
        Efectivamente, eso «lo saben los que están dentro», NO tú (ni yo, ni nadie de aquí).

        Por lo tanto, lo de «se aparta a dos tíos que no estaban ayudando a cohesionr al grupo»… es una suposición tuya.

      2. magners78

        Las mismas pruebas que tienes tú. Y yo me baso en las declaraciones de Laso, que habla de los que sí están en el equipo. A buen entendedor…

  107. 33fer

    De todas formas vamos a esperar un poquito a lanzar las campanas al vuelo, ayer jugamos un partido serio en el que tuvimos tres puntos de ventaja máxima en nuestro mejor momento, pero fuimos perdiendo 35 minutos incluso por más de 10 y ayer el barsa gana el partido con jugadores de segunda linea, Exxum, Smits, Hayes y Lapro. Casi ninguno de los top estuvo a su altura, unos por estar de baja y otros por lo que sea, pero tampoco pensemos que el de ayer era el partido más importante del año. Lo mismo teníamos nosotros coloreado en rojo bastante más que ellos el día y la hora.

    Lo que tenemos que intentar es a partir de ayer ir creciendo y consolidando mejoras.

  108. Luis Fernández

    Javier R yo vuelvo a lo mismo es perfectamente entendible que basta una persona conflictiva para desestabilizar un grupo bien estructurado, eso ocurre en el ámbito laboral y eso ocurre en el deporte e insisto solo alguien que no ha pisado en su vida un vestuario puede no entenderlo. Evidentemente como cuando se extirpa un tumor no basta solo con eso, hace falta analizar posibles ramificaciones y recuperar el equilibrio del organismo y eso no es tarea fácil, requiere tiempo y saber hacer las cosas como creo que Laso sabe de sobra. Evidentemente esto no es de ahora, tampoco sabemos si afecta a algún miembros más de la plantilla, pero es ridículo que alguien piense que esto se limita a la fiesta en Grecia, el tema ya viene de lejos y el problema aquí es que el club ha intentado por todos los medios reconducir la situación sin que trascendiera y se ha equivocado porque la situación lejos de solucionarse se ha mantenido en el tiempo hasta terminar de estallar. Me parece tan fácil de entender que cualquiera lo asimila siempre que abra un poco la mente y no se empeñe en negar lo innegable para no reconocer su error. Me parece de una soberbia absurda que no tiene ningún sentido más que no dejar de alimentar el ego aunque sea negando la realidad.

  109. Javier R.

    @33fer
    Por mi parte no estoy lanzando las campanas al vuelo. Sí que tengo esperanzas de que el equipo todavía compita de aquí a lo que queda de temporada, y lo que vi ayer me gustó. Si el Barcelona estaba mermado por bajas, que es cierto, también lo estábamos nosotros por el mismo motivo más la mala situación anímica, así que animarse por la mejoría no creo que sea tan grave 🙂

    Por cierto, a todos los que pensáis que el Madrid es un desastre que ya es imposible que gane nada este anyo, que da vergüenza y que cualquier empresa de medio pelo lo hace mejor y demás… una pregunta: para qué veis los partidos? No me toméis esto como una crítica, que por supuesto podéis hacer lo que queráis, pero es que o sois masoquistas o en el fondo sí que estáis esperando como los que somos menos negatifos que el Madrid mejore y le dé la vuelta a esto, no? Incluso con la escandalosamente avejentada plantilla que tenemos, dirigida por un entrenador injusto y con unos directivos que no saben hacer absolutamente nada bien… 🙂

    1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

      Con lo de empresa de «medio pelo» me refería a la gestión de la ¿sanción? de los jugadores. No sé qué relación guarda eso con la mayor o menor vistosidad de los partidos o con la afición a un club. Cuando el Barcelona dejó tirado a Heurtel de forma vergonzosa en un aeropuerto, intuyo que muchos de sus aficionados no compartirían la forma de obrar de la directiva. Sin embargo, ser crítico con la directiva del club «de tus amores», no es incompatible ser aficionado de ese mismo club n y con seguir los partidos que juega. Parafraseando tus palabras, «no me toméis esto como una crítica», pero creo que es bastante sencillo de entender.

    2. 33fer

      Aunque te parezca mentira Javier, yo aun tengo una mínima esperanza de que todos empiecen a jugar a su nivel esperado y podamos ganar los títulos de este año. Es más, si juegan muy bien, incluso me conformaría con eso en vez de los títulos.

      Ya he explicado por aquí que para mi ese primer año de Laso sin victorias finales me llenó de orgullo porque jugábamos un baloncesto espectacular. Yo a este equipo que tiene un presupuesto tan alto le pido o gran diversión o títulos, lo que no me gusta es jugar feo y perder como en los últimos años.

  110. Luis Fernández

    Y evidentemente también cualquiera que sepa o esté dispuesto a ver más allá de las estadísticas pudo ver ayer que la actitud del equipo en el partido de ayer fue radicalmente diferente a la que venía mostrando, y es ridículo pensar que es fruto de la casualidad, otra cosa es que lógicamente haya que esperar que el equipo se mantenga en esta línea. Hay que entender que eliminar a uno o varios elementos discordantes de un grupo no solo pretende eliminar el problema físicamente sino que también lanza un mensaje directo al resto del grupo de que tipo de actitudes no se van a volver a permitir y cual es la línea qué el club obliga a seguir, es un paso del modelo participativo al modelo policial que no es agradable pero si es inevitable cuando hay elementos que no respetan el principio de buena fe con el club. El error ha sido no haber aplicado el mecanismo disciplinario y sancionador antes, seguramente por haber confiado en solucionar la situación sin recurrir a medidas drásticas.

  111. Luis Fernández

    A partir de ahí el que prefiera autoconvencerse de que la realidad es la que ellos quieren creer pues obviamente problema suyo. El mundo va a continuar girando igualmente.

  112. Luis Fernández

    Javier R evidentemente de trata de la última reflexión tuya, hay quien prefiere que al equipo le vaya mal con tal de seguir intentando justificar aquello que la realidad les está negando de la manera más drástica. Problema suyo evidentemente, otros disfrutan masticando chapas.

  113. Luis Fernández

    Pero vamos todo tiene solución para esta próxima temporada fuera JCS, Herreros y Laso y que Florentino fiche al grupo gestor Los Cuñados S.A y solucionado, no sé si ganaremos mucho pero vamos a divertirnos de cojones 😂

  114. Luis Fernández

    Javier R cierto, disculpa Magners78 pero bueno está opción ya la venimos barajando hace años, así que bien aplicada siempre 😆

  115. Realidad cuñada:
    De dos años a ayer el barsa nos gana de manera justa, injusta, de paliza o ajustadamente, con Higgins, sin Higgins, con Davies, sin Davies, con Mirotic expulsado o como estrella. Tenemos la suerte de ser clientes del mejor proveedor de derrotas. Las tenemos de todos los colores, tamaños, formas y texturas. Hemos palmado con el barsa por activa, pasiva, pasiva refleja y perifrástica. Nos han ganado en liga (RS y PO), en Copa y EL. (En Supercopa no, eh!).
    Lo cual sería de relativa importancia si no fuera por el baladí hecho de que nos jugamos todos los títulos contra ellos.
    Pero, claro, la culpa es, por este orden: de los árbitros, de la NBA y de las manzanas podridas. No vayamos a pensar que estemos haciendo algo mal.
    EQUIPO, EQUIPO, EQUIPO.

  116. roisiano2

    @Luis Fernández

    «(…)hay quien prefiere que al equipo le vaya mal con tal de seguir intentando justificar aquello que la realidad les está negando de la manera más drástica (…)»

    Lo que está negando la realidad de forma bastante DRÁSTICA es que las cosas vayan bien como tú dices.

    Drásticamente, tu «la gerencia se merece una estatua en la Castellana» / «no tenemos nada que envidiar a nadie» se convirtió en un RIDÍCULO espantoso en la final de la Liga 2019/20.

    Comentarios no muy diferentes al año siguiente se convirtieron en derrotas por 20 puntos contra el FCB la siguiente temporada cada vez que había títulos en juego.

    Eso es lo que la realidad está negando de forma DRÁSTICA, que las cosas vayan bien.
    Los resultados dicen exactamente todo lo contrario, y, OH, CASUALIDAD, lo que dicen los resultados es lo que venemos diciendo los «cuñados futboleros» 😂😂😂😂 de bastante tiempo a esta parte: que la gerencia lo está haciendo mal, y que la plantilla NO tiene el nivel que su masa salarial debería presuponer.

    Porque los resultados NO son opinables; son hechos.

    Lo que está negando la realidad son tus ridículos planteamientos de cada temporada. Los está poniendo a la altura que se merecen 🤣🤣🤣.

    ————

    @Javier R.

    «Por cierto, a todos los que pensáis que el Madrid es un desastre que ya es imposible que gane nada este anyo, que da vergüenza y que cualquier empresa de medio pelo lo hace mejor y demás… una pregunta: para qué veis los partidos? »

    Para comprobar si tenemos razón; que podríamos estar equivocados (pero NO lo parece).
    NO pretenderás que hagamos previsiones a priori como Fernández y después no comprobemos si se cumplen o no, ¿verdad? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
    Si no se cumpliesen, hasta podríamos cambiar de opinión (pero, de momento, no se ha dado el caso).
    Ya sé que lo de cambiar de opinión cuando los hechos refutan vuestras opiniones no es vuestro estilo… pero otros estaríamos dispuestos a ello 😂😂😂😂

  117. Hombre el barsa tenía muchas bajas y muy importantes, no queramos hacernos trampas al solitario. Su mejor jugador higgins, su tercer mejor jugador, brandon davies, oriola que la verdad es que no pinta mucho ya, pero es baja. Y tenía muchos jugadores tocados, Sanli, recien recuperado de una lumbalgia creo que era, se le vio bastante flojo, jokubaitis tb estaba de vuelta de lesión y por eso tampoco estuvo muy fino, Abrines que jugó 3 minutos y pasó sin pena ni gloria, recordad que ha tenido una lesión seria. La próxima vez que nos crucemos es de esperar que muchos de estos jugadores estén recuperados.

    Nosotros teníamos bajas, pero ojo bajas recuperables pocas, con lo que para lo que nos interesa, es decir para siguientes partidos creo que importan poco. A alocen ya no le vamos a volver a ver esta temporada, ni a heurtel y trey. Teníamos a NWG y a Rudy tocados, Rudy siempre está tocado, así que eso tampoco sea muy nuevo, es el problema con Rudy que no puedes contar con él siempre por el tema físico y ya está poco más, esperemos que para la próxima vez NWG este en perfecto estado, pero los problemas de este jugador son más de cabeza que físicos normalmente. Randolph estuvo muy pero que muy enchufado, los 2 últimos partidos ha estado muy bien, tampoco creo que podamos contar con que vaya a estar así todos los partidos.

  118. Javier R.

    @roisiano2
    Si para mí esto no es una cuestión de tener razón o no. A ver si me entendéis esto: estoy seguro de que hay un escenario en el que revolucionar absolutamente todo el anyo que viene (media plantilla, entrenador, cuerpo técnico) lleva en algún momento al triunfo. Tengo dudas de que a corto plazo, pero haciendo las cosas bien, seguro que lleva de nuevo a ganar títulos. Igualmente estoy seguro de que haciendo las cosas bien en el otro sentido, con los cambios poco a poco y de manera pausada, igualmente volveremos al triunfo. Yo no soy radical ni en un sentido ni en el otro, ni me verás apuntarme ninguna medalla si se gana eligiendo el segundo camino, entre otras cosas porque las medallas serán para el que toma las decisiones; pero me gusta más el camino en el que se va respetando a los jugadores que me han dado alegrías tanto tiempo. Y esté quién esté el anyo que viene, animaré al Madrid y me apetecerá verlo ganar. Y me dará igual si las canastas las mete Llull o las mete el superfichaje, porque efectivamente lo que me importa es que las meta mi equipo.

    Por otro lado, y sé que esto escandalizará a muchos, no me subo por las paredes cuando no se ganan títulos. Entiendo que hay rivales que también juegan y no se puede ganar siempre. A mí me gusta que mi equipo sea competitivo y que dé la cara. Hasta ahora en la era Laso he sentido que ha sido así, y cuando no, sí he visto que se han ido aplicando medidas para corregir la situación. No las radicales que muchos reclamaban (como echar a Laso después de la temporada de silla de ruedas, por ejemplo), pero sí medidas que curiosamente han ido funcionando (como no echarlo en aquel momento). Y como he visto eso, pues sigo confiando en quiénes las tomaron.

  119. roisiano2

    @Javier R.

    Si esta fuese la tercera temporada consecutiva SIN GRANDES ÉXITOS… ¿cuánto tiempo necesitarías, más o menos, para convencerte de que esa vía YA NO DA RESULTADOS?

    ¿No sería que hasta la fecha sí los había dado (antes de 2019) porque el «continuismo» con jugadores en su PRIME tenía sentido pero hacer lo mismo con jugadores cada vez más alejados de ella es absurdo?

    «(…)entre otras cosas porque las medallas serán para el que toma las decisiones(…)»

    ¿Y las críticas, no? ¿O cuando aciertan se merecen medallas y cuando no lo hacen no son merecedores de las críticas?

    «(…)pero me gusta más el camino en el que se va respetando a los jugadores que me han dado alegrías tanto tiempo (…)»

    ¿Y eso exactamente qué significa? ¿Qué propones, en concreto, respecto a la continuidad de todos los VIEJUNERS que acaban contrato? ¿En qué se traduce, contractualmente hablando, de cara a la próxima temporada, eso de «respetando a los jugadores…»?
    ¿Tienes alguna propuesta concreta?

    Porque la mía más concreta no puede ser: todos fuera 🤣🤣🤣🤣

    «Por otro lado, y sé que esto escandalizará a muchos, no me subo por las paredes cuando no se ganan títulos.»

    Yo siempre he tenido muy poca tolerancia a la derrota. En todo caso, estoy dispuesto a asumirla cuando creo que se ha hecho todo lo posible por evitarla. Cuando estoy convencido de que NO ha sido así (y creo que la actuación de la gerencia del Madrid de un tiempo a esta parte me invita a pensar eso sin lugar a dudas), entonces sí me «escandalizo».
    ¿Que se hacen las cosas «lo mejor posible» y aún así no se gana? Pues me disgusto… pero ¿qué le vamos a hacer?
    Pero si las cosas «no se hacen lo mejor posible», entonces no solo me disgusto, sino que me enfado :mrgreen: :mrgreen:

  120. Luis Fernández

    Efectivamente hay dos maneras de entender esto, una asumiendo que esto es deporte y no siempre se puede ganar porque cabe la posibilidad de que el rival sea mejor que tú o simplemente juegue mejor que tú e incluso ha tenido más suerte que tú, porque esto es deporte y el no ganar títulos no significa necesariamente que todo sea un desastre y un horror sino que hay rivales que han sido mejores, lo que es innegociable es que el equipo sea competitivo y a partir de ahí que gane el mejor. Y otros piensan que el Madrid debe ser el mayor presupuesto de Europa siempre y está obligado a ganar inexcusablemente todos los títulos todos los años hagan lo que hagan los demás equipos, y si no se ganan todos los títulos todos los años y todos los partidos holgadamente pues es porque la dirección es una inutilidad, los fichajes una basura y los jugadores y el técnico una mierda. Cada uno que elija la opción que le parezca más lógica.

  121. geved

    Voy a empezar con las polémicas del partido de ayer.
    Sobre la falta a 8 décimas, me pareció una falta pitable. Es verdad que la imagen que muestra Víctor enseña más un agarrón de Sanli a Poirier que al contrario. Pero viendo la jugada en el partido, me pareció que Poirier acababa enganchando del brazo al turco. Aquí la polémica es porque se pita a menos de un segundo del final, ya llueve sobre mojado con el Barça y le daba 2 libres para ganar el partido cuando íbamos 1 arriba. También me gustaría saber si la hubiesen pitado en el otro lado en las mismas circunstancias. Pero si la pitan en el minuto 16 de partido, nadie habría comentado nada.
    La supuesta tangana y la rigurosa descalificación. La tangana no la veo por ningún lado, se encaran Mirotic y Abalde, Niko empuja a Alberto, este le responde y ya está. Jugadores de ambos lados que van a separar y los 3 árbitros en medio para que no fuera a más. Lo podían haber dejado en 1 técnica para cada jugador y una advertencia para que dejaran de hacer chuminadas y se dedicaran a jugar. Sin descalificar a nadie. A veces los árbitros no saben templar ánimos y dar cordura al juego.

    Sobre el partido. Me quedo con sensaciones positivas, a pesar de la derrota. El equipo dio la cara, tuvo opciones de ganar y mereció ganar tanto como el Barcelona, jugó como equipo y sin el miedo ni la presión de duelos anteriores. Así podremos pelear por los títulos que quedan, pero sabiendo que estamos un peldaño por debajo del Barcelona, que tenemos que jugar a tope, como un equipo, regulares en cada partido y que los problemas de juego no van a desaparecer. De hecho, sin Heurtel, perdemos al que era el mejor director de juego de la plantilla. Aún con su irregularidad, desconexiones y debilidad defensiva.

    Un saludo.

    Pd: no veo a Abalde de base, por mucho que se empeñe Laso. Puede jugar a ratos, pero no es la posición donde mejor puede rendir.

  122. Luis Fernández

    Por cierto en relación a la historia esta de la méritocracia, no sé si alguno asume por error que Laso es gilipollas y le ha estado quitando minutos a NWG, Heurtel y Abalde que han estado haciendo soberbios partidazos para dárselos a Llull y Rudy porque son muy majos y los quiere mucho. Vamos a ser serios si Llull y Rudy están asumiendo más minutos de los que tienen previsto en hoja de ruta ha sido por: 1- la inoperancia de NWG, 2- la irregularidad y falta de profesionalidad de Heurtel, 3- la posición de comodidad que ha asumido Abalde. Si lo que se quiere es que Llull (la obsesión principal) y Rudy asuman menos minutos y se ajusten a la hoja de ruta de actores secundarios hace falta: 1- una clara mejoría de NWG, 2- un paso o dos adelante de Abalde. Y seguro que Laso que de gilipollas no tiene nada sabrá perfectamente dar más minutos a los que más le pueden ofrecer tanto en compromiso como deportivamente. Me sorprende que haya quien se encabezone todavía en buscar en esto las razones del hundimiento del equipo, que han quedado más que claras, pero bueno las cosas del ser humano.

  123. Si algo funciona no lo toques puede tener una cierta lógica (tampoco es así en el deporte, siempre hay q tocar algo, pero con detallitos te puede valer), si algo no funciona no lo toques no hay x donde cogerlo, x eso la misma política de continuismo puede ser acertada o no en función del momento. Empeñarse en hacer siempre lo mismo independientemente de los resultados denota falta de recursos o peor aún una ceguera nostálgica lamentable.

    Q el Madrid no puede ganar siempre es una obviedad, q el Madrid no puede ser la plantilla más cara pues oye puede ser verdad, pero si es una de las más caras y no obtiene resultados (llegar a F4, ganar algún título) ni juega un pimiento, pues oye algo se estará haciendo mal, vamos digo yo. A mi eso de competir me parece q está muy bien para el estu pero yo del Madrid me espero bastante más q competir, me espero juego, espectáculo y x supuesto competir. Perder 11 de los últimos 14 duelos con el barsa y algunos x paliza no es competir. El juego del equipo ha sido un auténtico coñazo durante gran parte de la temporada y se está invirtiendo pasta, mucha pasta así q algo se está haciendo claramente mal, si me dices q el Madrid recorta presupuesto (cómo ha ocurrido en momentos de su historia, no en la era laso) pues oye habrá q aguantarse, pero es q en los últimos 3 años de falta de títulos el presupuesto ha sido prácticamente idéntico al del barsa y solo por detrás de 2 o 3 equipos en Europa como mucho.

    Y lo de las rotaciones y la meritocracia pues oye, Cuanto jugaba alocen cuando estaba disponible? Nada. Y cuando jugó defendía bastante más q heurtel y llull juntos x lo menos. No me vengáis con motos de heurtel xq eso sí q es un capitán a posteriori, heurtel ha sido el base junto a llull con más minutos, jugaban lo mismo hasta hace 2 días, me vais a vender la moto de q a heurtel lo tenía castigado por su mal comportamiento y x eso llull jugaba mas minutos de los q laso queria? o bien su mal comportamiento venía de lejos o bien la mala racha del equipo desde enero no puede tener nada q ver con eso. Heurtel no ha jugado más xq no le da el físico xq es muy irregular y no le da para jugar más minutos, xq es un agujero negro en defensa y aún con todo eso sus estadísticas son bastante mejores q las de llull jugando casi lo mismo. NWG es un base q no había demostrado absolutamente nada en Euroliga, muy buenos números en Eurocup pero en Euroliga nada de nada xq su temporada en Olímpiacos fue discretita. Y q ha pasado? pues q le ha venido grande el Madrid, oye lo mismo si hubiese ido a un equipo de media tabla de Euroliga y luego al Madrid le hubiese ido mejor, lo mismo si hubiese tenido al lado a un base titular de verdad, un base top podría haber sido un buen base suplente, coger mili y acabar siendo buen base para el Madrid, lo mismo da un paso hacia atrás y demuestra ser un gran base…pues oye, lo mismo si, pero el experimento con Coca-Cola de traerlo de primer base al Madrid no puede sorprender a nadie cuando sale mal. Te puede salir bien una vez lo de apostar al underdog, al desconocido para pegar al pelotazo pero cuando solo te dedicas a eso vas a acabar perdiendo y lo mismo te muestra q tienes un problema con el juego.

    Y realmente abalde no es base, ni hanga, pero hoy x hoy defienden mucho mejor y hacen jugar mejor al equipo q cualquiera de los «bases» del equipo (a Núñez no le cuento, vamos como laso q cuenta con él para ponerlo 41 segundo contra el fuenla ganando de 20), yo he dicho muchas veces q abalde no es base, pero visto lo q queda en su posición hoy x hoy, creo q son mejores opciones tanto hanga (si pudiese jugar más de 14 minutos algún partido) como abalde q «cada vez q me voy de uno me paro y retrocedo goss» o mandarinas llull. Por lo menos juegan para el equipo, mejor o peor pero juegan en ambos lados de la pista todos los partidos y no en uno y medio medio.

  124. lae2

    Bueno, pues fenomenal, otra derrota, ya es difícil acordarse de la última victoria.

    La verdad es que ha servido mucho echar a Thompkins y Heurtel, multar a Yabu y poner a Abalde de base, muy satisfecho con los resultados.

    Como guinda, Llull 11 de valoración y 4 de 13 en triples, si es que algunos no se enteran de su valor, es nuestro baluarte ofensivo, defensivo y espiritual. Renovación hasta que él quiera ya.

    ¿Ganaremos algún partido de aquí a final de temporada? estamos en abril…

  125. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    Resulta curioso, pero contra el Barça, aunque se palmó, se aplaudió cierto equilibrio en el juego, con más tiros de dos que de tres. Hoy hemos vuelto a las andadas: 38 triples por 29 tiros de dos.

    Nótese el poco rendimiento con los triples: con 38 tiros, hemos obtenido 27 puntos; por el contrario, con las canastas de dos puntos, con 29 tiros (nueve posesiones menos), hemos obtenido 28 puntos.

  126. magners78

    Pues palmamos ante un equipo al que se debía haber ganado. Eso sí, si nos fijamos en quién ha sido el máximo anotador del equipo, el que más ha valorado y el que más huevos ha echado…anda, sí, es él…

    1. lae2

      Pues eso, renovación hasta que él quiera, faltaría más. Es el único que vale del equipo, yo los despedía a todos y construía una franquicia ganadora (para décadas) a su alrededor.

      No hay nada como echarle huevos de Lull para ganar Euroligas…

    2. roisiano2

      ¿Qué es para ti «echar huevos»? ¿Ser el que más tiros lanza, muy por encima del resto?

      Porque ya podía «echarle huevos» para defender un poco, si tal.

      Nuestro base con más minutos hoy ha dado 0 asistencias. -5 con él en pista.

    1. lae2

      Ya ves, Laso ya no tiene tanto problema para poner a Llull 30 minutos y que se tire decenas de triples.

      Que poca vergüenza tienen los dos, Laso debería ser cesado, dimitir lo veo complicado ya que la autocrítica es algo desconocido para él.

      Llull muy bien, en la digna tradición de FRU, a sangrar al club hasta los 40 años si le dejan. Total, tiene el escroto siempre dispuesto para echar su contenido y jugarse con más confianza 11 triples por partido.

      1. Sr Don Nadie

        FRU o capitán cojones?
        Cuidado que alguno lo ficha para el play off con opción a una temporada más

      2. lae2

        Pues no lo descartes, para los enamorados del 1/11 en triples de Lull, FRU es todavía un activo a considerar.

        Sigue en la sección como Ambassador (chupando de la teta sin labor conocida) y en la rueda de prensa de su despedida como verguenza ajena en la pista el muy melón dijo que todavía se veía para jugar.

        Es triste que no podamos tener una temporada sin lastres de por medio, empalmamos uno con otro.

  127. Pingback: No hay efecto rebote: el Madrid sigue en la UCI – Blog de Baloncesto del Real Madrid

  128. Pingback: Política de pelillos a la mar – Blog de Baloncesto del Real Madrid

Responder a Andrés Jiménez Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s