Garuba y Llull enseñan el camino a la final

El Madrid está en la final ACB, así dicho puede sonar a poco, lo esperado, lo que se viene repitiendo desde hace años. Pero este no ha sido un año normal, sino uno accidentado, de fugas y lesiones, con una plantilla coja, de retales, abuelos y júniors.

Y en estas circunstancias llegar a la final ACB era el objetivo, el exigible, el mínimo que marca el aprobado del equipo en el curso, igual que lo fue clasificarse para top8 Euroliga o para final de Copa. En años previos esos objetivos pasaban por llegar a F4 y revalidar título ACB, pero la vida ha dado muchas vueltas en el Madrid el último año, no siempre para mejor, y ha tocado reajustar objetivos. Hoy celebramos esta clasificación como un triunfo.

Visto en perspectiva, hubiese supuesto una pena quedarse fuera de la final ACB tras semejante fase regular. Ahora bien, el tercer partido de semis fue un parto, dominado por los blancos, sí, pero nunca llegó la ventaja a doble dígito como para soltar esfínteres. Y no llegó porque Valencia es un equipo notable, un hueso. Sí, lo es pese a que su curso deje cierta sensación de oportunidad perdida, con el presupuesto más alto de su historia (24,7 millones) y una plantilla de quilates, pero fuera del top8 y de la próxima Euroliga por una cagada en casa contra Olympiakos, y fuera de la final ACB eliminado por un Madrid en cuadro.

El regreso de Llull

Un Madrid en cuadro… pero que ayer recuperó a Llull. No porque estuviese completamente recuperado de su enésima lesión muscular, sino por sus cojones serranos, porque forzó para jugar. No se le esperaba hasta la final, con suerte, pero ayer se vistió de corto para dar un balón de oxígeno al equipo, que solo con Alocén y Núñez no alcanza ante rivales Euroliga, como quedó bien claro el martes en la Fonteta. Son las cosas que tiene Llull, esta fe inquebrantable y un compromiso a prueba de bombas, por las que le queremos tanto aunque también nos haga sufrir a menudo.

Metió algunos tiros valiosos, repartió 5 asistencias y dirigió con un aplomo que a Alocén todavía le falta en duelos de estas alturas. En descargo del maño cabe puntualizar que jugó tocado. Sea como fuere, y dada la exigencia e igualdad del partido, queda la sensación de que sin la reaparición sorpresa de Llull el finalista sería Valencia.

La mera presencia del balear imagino que desbarató los planes de Ponsarnau, de volver a cargar el ataque sobre el puesto de base blanco, castigando el flanco débil: las piernas cansadas de Alocén y la bisoñez del júnior. Puede que Llull haya tenido alguna actuación mejor este curso, pero seguro que ninguna tan valiosa. Fue la de ayer sin duda su mayor contribución al equipo esta temporada.

Usman se estrena como clutch

Pero la estrella fue Garuba, una vez más, y van ya varias en los dos últimos meses, sobre todo en partidos importantes, pregunten al Efes. 16 puntos, 14 rebotazos y esa hiperactividad marca de la casa que condiciona el juego en ambos aros. Un triple por aquí, una ayuda defensiva, el primero que abre los contraataques, un cambio de emparejamiento… son muchas cosas las que aporta y no todas aparecen en la estadística. Para colmo, ayer encima fue el mejor en la recta final, con seis puntos en los dos últimos minutos.

Es brutal el ritmo al que crece su influencia en el juego semana a semana: qué evolución, señores, qué nivel, qué intensidad y qué bemoles. Se ha erigido en el andamio que sostiene al equipo en su frágil equilibrio, el que evitó que se desmoronase a la espantada de Tortuga y la lesión de Trey, que en condiciones normales hubiesen supuesto la estocada definitiva.

Creo que no somos conscientes de lo que está consiguiendo con 19 recién cumplidos, que nos acostumbramos mal con Luka y no apreciamos el valor de las cosas. Estamos ante la eclosión del jugador joven español más importante en un lustro y encima canterano del Madrid, cómo para no sacar pecho. Dudamos en la primera mitad de curso, pero mirad, al final se va a ir a la NBA consagrado, bueno, todo lo consagrado que se puede ir uno ahora salvo que te llames Doncic, en esta época en que las fraquicias solo draftean prospects de 19 primaveras. Lo dicho: valorémosle como merece y disfrutémosle, que ya nos queda muy poco.

102 comentarios en “Garuba y Llull enseñan el camino a la final

  1. 33fer

    Varias cosas a comentar:

    Siendo importante la victoria de ayer, por supuesto, para mi el partido importante fue el primero de la eliminatoria.
    Cuando hoy Valencia haga las cuentas finales de la temporada antes de irse de vacaciones deberá darse cuenta que ese primer partido era muy ganable para ellos y que solo su falta de ganas hizo que se lo llevase el Madrid.

    Eres un equipo EL con la plantilla al completo y sales a jugar sin ganas contra un rival que juega con el tercer base tocado y con un chaval que debuta? Juegas contra un Madrid sin bases homologables y con el peor Tavares de la temporada, sin aleros y medio te borras del partido?
    Les das tiempo a recuperar a Llull, para que Tavares siga cogiendo la forma, para… no se, el Valencia ha perdido por su propia culpa.

    Más cosas, me da pena Núñez, que se ha comido un marrón y que encima se ha perdido ganar la EL junior con sus compañeros. Es un chaval de 17 años recién cumplidos que se ha encontrado sin haber jugado ni un minuto durante la temporada con la responsabilidad de dirigir unos minutos al equipo en semifinales de la ACB. Espero que el segundo partido no le pese de cara al futuro.

    Me ha gustado Taylor en esta eliminatoria, le he visto implicado y con ganas de sumar. Normalmente se centra en defender a quien le diga Laso y en quedarse en una esquinita en ataque y en esta eliminatoria y por las necesidades del equipo ha dado un paso adelante interesante.

    Por el contrario la eliminatoria de Poirier ha sido esperpéntica, no ha dado una buena ni en ataque ni en defensa. Parecía un milagro que llegase en forma y con buen toque después de dos años sin jugar y en esta eliminatoria se le han visto las costuras.

    Lo bueno, es que a Tavares se le empieza a ver con mejor condición física y con una velocidad más diferencial. Todavía está con poca confianza en ataque, pero pasito a pasito recuperando sensaciones.

    La recuperación de Llull, importante. El equipo sin bases estaba medio muerto, yo no daba un duro por ellos ciertamente, pero con la vuelta de Llull al menos podemos jugar a algo. Y digo jugar a algo, porque si el que hubiese vuelto es Lapro tendríamos base pero no tendríamos ritmo, seguiríamos sin jugar a nada. Para mi Llull lo seguiré diciendo siempre no es un base generador, me gusta más de escolta y tirando con los pies bien posicionados, pero al menos tiene esa valentía de proponer algo, aunque sea el Llullsistema. El problema de Llull viene cuando se obceca en ataque y sobre todo porque en defensa es un agujero negro. Al defendido por Llull se le pone una pinta de MVP que no veas.

    Y por último Garuba. Le he dado este año un montón de palos porque su inicio de temporada fue indolente, no se le apreciaba ninguna mejora, no parecía tener ganas de mejorar y encima se le veía como chulesco y quejica.
    Bueno, lleva ya 2 o 3 meses de evolución continua y cogiendo galones y confianza sin parar. Hay partidos donde parece que hay 3 Garubas en el campo. Cierto es que igual Felipe todavía no ha conseguido enseñarle esos movimientos interiores, pero en todo lo que traía de serie y en su tiro tanto en libres como en triples ha dado varios pasos adelante. Además tiene una intensidad que es acojonante. A este Garuba lo quiero en mi equipo siempre, aunque ponga un tapón ilegal a un triple.

    Que que va a pasar en la final?
    Bueno, si jugamos contra el barsa no creo que tengamos más de un 5-10% de posibilidades de ganar, pero con este equipo… siempre se puede creer.

  2. rodrigo marcos reyes

    Esa es la mejor definición fue la mejor aportación de Llull de la temporada sin ser su mejor partido, y si posiblemente sin Llull se hubiera perdido ayer porque alocen estaba tocado y el otro base es un junior y parece que abalde ayer no estaba para jugar. Pero como dije ayer el mejor del partido ayer garuba es el jugador que más ha mejorada esta temporada, y desde la salida de de deck para mí garuba ha sido el mejor del Madrid , dio ese paso al frente que se le pedía. No estoy nada de acuerdo que contra barsa tenemos entre 5% o 10% de posibilidades, para mí está en un 50% , pero como dije ayer el barca no es el mismo de la copa y sigo pensando que el Madrid ganará la ACB 2-1

  3. sirgallahad17

    Si este equipo consigue ganar la ACB, cosa que parece muy complicada pero que al menos se disputará la final y seguro que pelearán como si les fuera la vida en ello como siempre hacen, merece que aparezca el equipo de producción de «The Last Dance» y le hagan una serie en varios capítulos de todo lo que ha sido esta temporada y todo lo que ha sido una década inigualable.

    Qué ejemplo de compromiso y de actitud. Cuando piensas que Llull es un jugador más, que ya en muchas ocasiones resta y que igual no debería renovar, aparece un día como el de ayer(Valencia siempre ha sido su equipo fetiche y a quien ha metido varias de las mandarinas más recordadas) y te revuelven las tripas de haber dudado con la cabeza, porque el que habla es el corazón. Qué difícil se hace siempre pensar de manera racional cuando este tipo te golpea el ánimo madridista cada vez que hace algo como ésto. Y no me refiero a su buen partido, sino a lo otro, a un compromiso enorme al escudo.

    A ver si Garuba sigue estirándose y nos da la última gran alegría de blanco. No se si es que se está mostrando para subir escalones en el draft o que sentirse importante le ha dado el espaldarazo en el juego que necesitaba, pero sin duda que su progresión en los últimos dos meses es impresionante. Comparas a este tipo, con esa confianza y esa forma de luchar cada balón, leyendo con acierto muchas de las situaciones en ambos lados de canasta, con aquel Garuba del inicio que tenía las manos de mantequilla y rehuía las responsabilidades y parece otra persona.

  4. rodrigo marcos reyes

    Nunca se ha dudado del compromiso de Llull hacia el escudo y de que siempre lo da todo en la cancha, lo que algunos decimos que Llull ya no es un jugador tantos días determinantes por sus continuos problemas físicos, ayer volvió a sentir un pinchazo y pidió el cambio, esperemos que llegue bien al domingo

  5. Harker

    Pues aunque yo soy de los que madruga, que no son las 6 cuando me levanto , ayer dormí como un bendito y me he levantado mejor.
    Me resulta cuasi increíble , que con Alocen al base(es que no le entra una al chaval), Tavares así así, Poririer al que se le ha descinchado el globo y podría seguir con cualquiera del equipo,,precisamente no en su mejor momento de forma, el Real haya pasado a la final.
    Es digno de elogio la capacidad de competir de estos tíos,bueno pues en la final que sea lo que Dios quiera, pero ojo que como ganemos el primer partido, van a tener que matarlos dos veces en el tercero.

  6. @Rodrigo Marcos Reyes

    No se si será bueno el fichaje o no, a su favor tiene el ser joven y salir escaldado de la NBA, además por lo que se contaba en su momento muy bien del barsa no salió, pero yo sigo pensando que el barsa no lo va a dejar irse al madrid a no ser que este le pague un dineral, cosa que sinceramente me parecería ridícula por parte del madrid. Por eso decía que lo ideal sería forzar al barsa a sobrepagarle, porque aunque pudiese salir bien, tampoco creo que pudiese ser un fichaje determinante, sería una apuesta y el madrid ya tiene demasiadas apuestas, necesita seguros, necesita jugadores top para ser titulares.

    1. rodrigo marcos reyes

      Yo no sé cuánto pediría el barca, pero se fue por 700000 a la NBA, y como dije ayer creo que llegarían a un acuerdo barca y Madrid sin sobrepagar por kurucs, porque ahora parece que hay buena relación entre laporta y florentino, si estoy de acuerdo se necesitaría un jugador top pero si el Madrid pensó en el porque era más asequible a nivel económico que en un jugador top, de todas formas de momento solo hay interés no hay ninguna negociación,no sé si kurucs es el jugador que estaba casi cerrado que se refería Chema de Lucas o era melli

  7. Y yo tb le he dado palos a Garuba, porque a principio de temporada (bueno media temporada podriamos decir) no se le vio nada bien, pero lo de este final de temporada está siendo de escandalo, unos aprecen un día u otro, se lesionan, vuelven, cogen el covid, pero el que está dándolo todo todos los días (a veces incluso manifiestamente destrozado por golpes o por fatiga) es Garuba. Se nos olvida su edad hasta que hace alguna cosa como los dobles del otro día o el tapón de ayer y te das cuenta de que en el fondo es un chaval, pero es que nos pone el listón tan alto que se nos olvida. A disfrutar los 2-3 partidos que nos queden, ver el draft y esperar un milagro, si no ocurre, pues desearle lo mejor y seguirle allá donde vaya (Oklahoma seguramente que tiene todos los picks del drat, jajaja)

  8. Liberad vuestra mente, chicos, vayamos quitándonos complejos de capitán a posteriori, del «ya pero tú dijiste» y «yo siempre creí». Que luego se dan situaciones ridículas del tipo: «casi prefiero que mi equipo pierda a que gane con un buen partido de aquel jugador del que dije hace dos semanas que no estaba jugando bien»

    A mí me encantaría que Felipe, del que tantas veces he dicho que debería haberse retirado antes, volviese de repente a ser el de 2013 y se comiese en la final ACB a Mirotic, si con eso gana el Madrid. Este es un blog de actualidad, en el que se comenta la actualidad, y si un tío juega mal se dice, igual que se dice cuando juega mal. No jugamos a futurólogos sino a analistas.

    Esto de «yo también le di palos» me parece un autoflagelarse innecesario. Garuba empezó de pena la temporada, bastante peor que la pasada, por muy bien que la esté acabando, y una cosa no es mentira porque la otra sea verdad.

  9. Hombre a ver es que no tiene absolutamente nada que ver el hecho de que yo reconozca una equivocación o me vanaglorie de un acierto con el hecho de que lo quiero es ganar. Ni soy el mejor del mundo por acertar ni el peor por fallar, soy un simple aficionado que uso este foro para compartir opiniones, penas y alegrias con otros madridistas aficionados al baloncesto. Sin más. Ni autoflagelación ni nada, esto es lo divertido, jugar a futurologos, equivocarnos 14 veces y acertar una, pero hombre siendo honestos para poder fardar del acierto habrá que reconocer los errores, vamos digo yo.

    Te firmo ahora mismo un MVP a la limón entre lapro y reyes si eso significa que ganamos el título. Aunque me parezca que son 2 jugadores que llevan 2 años sobrando en la plantilla.

    1. roisiano2

      «Al alimón» :mrgreen:

      Va a ser compartido entre Llull y FRU, con Laprovittola de ganador moral al estilo Causeur en la FF de 2018 :mrgreen: , :mrgreen: , :mrgreen:

      Después de eso, evidentemente, la renovación pentaanual de tan sensacional trío, me parecerá razonable :mrgreen:

      Cambiar de opinión cuando cambian los hechos no es vergüenza sino virtud.
      Tengo una tarde inspirada: voy a redactar algún ensayo filosófico, o a poner en tela de juicio la teoría de la relatividad, ¿quién sabe :mrgreen: ?
      Mientras no empieza el partido de Nadal, lógicamente :mrgreen:

  10. jozitoes

    Pues comienzo con un copia pega de un usuario de los foros Marca que me ha puesto la piel de gallina : «»He visto al Madrid de Laso ganar ligas, euroligas, copas del rey, supercopas a punta pala… Pero creo que es este año, cuando está claro que no somos favoritos ni lo hemos sido en toda la temporada, plagados de bajas, jugadores que se van a mitad de año, cuando más orgulloso estoy de este EQUIPO que ha marcado una época. HALA MADRID! «» y dicho esto me fumo un puro por todos y cada uno de nuestros jugadores…me la suda lo que pase en la final yo he disfrutado como un berraco este año y a muerte con ellos en la final.

  11. rodrigo marcos reyes

    De todas formas me parece raro que acabe en el barca, acaba de ganar doblete con el efes y el efes no es capaz de retenerle, un jugador que ha sido importante para el efes

    1. bcnmadridistajose

      Yo tampoco entiendo de dónde sacan la pasta. Me parece un gran fichaje.. tienen una super plantilla…
      Yo estoy muy orgulloso de nuestros chicos pero veo poquitas opciones… Físicamente estamos muy jodidos en todas las posiciones.. pero a ver si hay suerte..hala Madrid!!!

  12. Alfonso Maldonado

    Por un lado, era un secreto muy mal guardado que ni Rudy ni Llull podían correr ayer en el partido. Kalinic estaba en disposición de hacernos un destrozo jugada tras jugada, sin su contrario, que sería Deck, para pararlo ¿Pero que le ponen entonces para llegar a donde llegan?

    Por otro, el primer partido ha sido decisivo ganarlo, y con la participación unicamente Alocen y Juan Nuñez . Sin duda favoreció el encuentro frente a Baskonia a vida o muerte para el Valencia 2 dias antes, pero ha sido decisivo ganar ese encuentro. Y la ventaja campo ha resultado ser muy importante.

    Prometo que no me he puesto en contacto con Laso, ni Llull, ni el cuerpo técnico para hacer ver la necesidad de la participación de Llull. Ellos mismos habrán llegado a esa conclusión, y ha jugado aunque no estuviera en estado óptimo. Eso a pesar, me consta de que es cierto, de que alguien se pasó toda la noche anterior enviandoles fotos de Ana Obregón para hacer ver que Llull no tiene que renovar. 😛

    Tremenda la canasta de Carroll con 1 arriba en el último minuto. Nadie hablará de ella, pero fué tremenda. Bestial Garuba, está pasando de pantera a tigre. 16 ptos, 14 rebotes. 3/5 en triples. Ni el mejor Tompkins te firma esa tarjeta todos los días.

    Un saludo

    1. 33fer

      Has ido a comparar justo a los dos jugadores más contrarios entre si. Todo lo que tiene de sobra uno le falta al otro y viceversa.

      Garuba es hiperactividad, explosividad, rabia, raza, nerviosismo, intensidad, precocidad, músculo…
      Trey es tranquilidad, clase, mecánica, simplicidad, ¿clutch time?

      Puede que si juntases lo mejor de cada uno obtuvieses un jugador tremendo, aunque sería carne de NBA y de los buenos.

      1. Alfonso Maldonado

        Es imposible juntar a los dos tipos tan diferentes, pero estaría bien.
        Un esta todo el rato buscando, empujando tirando, saltando, gritando, corriendo, acertando, equivocando….Y el otro mira desde su atalaya de 2.08 y dice con los ojos a su defensor, «da igual lo que hagas tío, sabes que la voy a meter…»

    2. roisiano2

      Bueno; en realidad, con Llull, las fotos más adecuadas serían las de…

      o

      Mismo caso; distintos deportes o clubes.

      Todos ellos jugadores buenísimos hasta que llegó un momento en el que acabaron siendo un lastre para sus equipos (clubes) durante mucho tiempo, pero, eso sí, con un gran «predicamento» entre buena parte de sus seguidores, incapaces de adaptarse a la nueva y dolorosa realidad.

      Yo, como esta película ya la he visto antes y sé cómo acaba (mal para el club hasta que «sueltan lastre»), paso de hacer el «spoiler» :mrgreen:

  13. supercarroll

    Magnífico artículo Víctor. Y sólo puedo decir que este equipo, con el mejor entrenador que ha tenido el Real Madrid, es el que más victorias ya tiene y por tanto los números hablan, me dió un zasca en toda la boca en el 3º partido del play off de Euroliga contra Efes. Yo decía para mí que aquel martes era el último partido de la temporada. Y el equipo me dijo que ni de coña, y lo mismo el 4º y el 5º hasta el minuto 39:30. Y ayer el equipo me hizo sentirme orgulloso porque sin: Trey, Anthony, sin los 2 mercenarios argentinos uno de ellos que se pira a la NBA el 1 de abril con el daño que suponía para el equipo (previo pago de su cláusula, que estaría bueno), con Alocén tocado, con Rudy tocado, pero por encima de todos el 23. Sergio Llull del que he leído hasta la saciedad aquí en este foro, que no hay que renovarle que poco menos que es un deshecho como jugador, que es un cáncer. Pues no, Sergio Llull con una lesión no recuperada le dijo ayer a Pablo Laso que se vestía para jugar. Y no sólo jugó sino que encima fue decisivo, a riesgo de perderse la final. Y otro que para mí me dejó flipado una vez más es el 19. Usman le echó un par y jugó un partidazo. Hay que disfrutar los no sé si 2 o 3 partidos que nos quedan de verle como jugador del Real Madrid, aunque pueda entender no comprenderé que te pires a la NBA sin haber salido por la puerta grande: haber ganado una Euroliga. Pero aun así disfrutémosles. Y hoy a esperar rival, seguramente será el Barsa porque juega en casa, pero ojito como le dé al Barsa por bajar el ritmo un rato durante el partido que a lo mejor se lleva alguna sorpresa. Y por último GRACIAS D. PABLO LASO BIURRUN por seguir siendo entrenador, el tiempo que Ud. quiera, porque para mí debe seguir los años que él y sólo él quiera

    1. rodrigo marcos reyes

      Si Llull para laso es importante , y ayer fue importante, pero tampoco porque no esté Llull el Madrid está acabado o estábamos eliminado y éramos un caramelo para el Valencia cómo dijo alguno, porque el 1 partido no estaba Llull y se ganó bien al valencia, cómo dijo karusito ayer fue la aportación de Llull de la temporada pero no fue su mejor partido .

  14. roisiano2

    Chavales, malas noticias (aunque esperadas; en realidad, para mí pésimas, hoy… y no precisamente por el baloncesto, que me importaba menos que… lo otro, lo reconozco sin ambages; lo «otro» ha sido un palo brutal para mí; comparado, lo del baloncesto, «peccata minuta»).
    Llegó una carta desde el frente, el cántaro se rompe, y se secó la fuente.

    La F va a ser contra el FCB, que va a ganar con comodidad su encuentro (calculaba por entre 10 y 15; podrían ser algunos más).

    Pronostico, pues, un 0-2 en la F, sin opciones reales de ganar ninguno de los dos encuentros.
    Puede ser curioso que la única eliminatoria que gana «en blanco» el FCB sea la F.

  15. rodrigo marcos reyes

    Osea el barca palmo contra joventud en Badalona de forma clara, contra Tenerife en Tenerife de forma clara, y el Madrid no tiene armas para ganarlos? No me preocupa un equipo que su mejor jugador de playoff y hoy es un tío que tiene 41 años y llevas 2 años sin jugar. Mi pronóstico gana el Madrid 2-1

  16. Luis Fernández

    Leía hoy en una crónica que solo la perspectiva de los años va a poner a este EQUIPO en el lugar que merece . que sea recordado formando parte de una de las épocas más gloriosas de esta sección, no puedo estar más de acuerdo. No hay otro grande de Europa, y seguramente de ninguna parte, que sea capaz de sobrevivir a este nivel de adversidad sin bajar nunca los brazos y sin dejar nunca de creer. Estratosferico.
    Por otra parte hablar de Llull incluso con esos problemas musculares a modo de legado de su grave lesión para mí es hablar del jugador con mayor grado de implicación y capacidad de liderazgo desde Fernando Martín, la sola presencia de Fernando ya creaba una extramotivacion en sus compañeros que sabían que junto a él solo cabía dejarse el alma en la cancha y rendirse no era nunca
    una opción. Pues todo eso representa Llull, no entender lo que significa Llull es no entender el baloncesto y no haber entendido absolutamente nada de todo lo que nos ha llevado a lo más alto en un ciclo dorado irrepetible. No haber entendido nada de todo eso que va infinitamente más allá de estadísticas e IQ,s, todo eso que aportan Llull, Rudy y Carroll y en su momento Felipe y que no se puede comprar con dinero, no hay manera de sustituir todo esto y menos aún si los que podían hacerlo cruzan el charco como lo hará Garuba que es la viva representación del madridismo. Llull que quiso jugar sin estar recuperado, Rudy que apretó los dientes para jugar tocado, Alocén tocado de sus problemas de cadera, Causeur y Taylor dando un paso adelante demostrando porque son también madridismo, el tramo final de Lapro, el poder de Tavares, todos en resumen se merecen la ovación del Palacio pase lo que pase contra un Barcelona al 100 por cien y con los arbitrajes que ya vienen marcando tendencia en estos playoffs, lo único que queda claro es que aquí nadie se rinde hasta el último segundo y esta temporada es para estar orgullosos de este equipo

  17. Luis Fernández

    Motivo para la esperanza en el relevo Alocén (si no cruza el charco) y Abalde, ambos bebiendo de la implicación y el madridismo de los veteranos. Doy por sentado qué de los canteranos pocos van a ser los que no terminen en la NBA.

  18. Luis Fernández

    Por cierto sin Llull no hubiieramos pasado del tercer partido contra el Efes y no jugaríamos tampoco la final de la ACB, absolutamente claro y diáfano.

    1. roisiano2

      A lo mejor sin Llull, o con un Llull que se preocupase de otra cosa que no fuese EXCLUSIVAMENTE SU PARTIDO, se habría ganado la FF de 2019, donde dio un ejemplo de comportamiento lamentable, indigno de vestir esa camiseta, desde mi punto de vista.

      No discuto el acierto (que también), sino el hecho de que lo único que pareció preocupar a tu avatar era que estaba haciendo un mal partido, y, para intentar «remediarlo», se dedicó a jugarse tiros a cada cual más absurdo, para, frustrado por su desacierto, forzar una personal en el centro del campo para poder irse al banquillo a taparse la cara con la toalla , mientras sus compañeros intentaban corregir el desaguisado.

      No entender que esa actuación es una muestra de egoísmo intolerable no es solo no entender el deporte; es no entender la vida.

      Sin Llull no hubiésemos pasado del tercer partido contra EFES, correcto. En los otros 4 sus números fueron ridículos (casi mejor que fuese así, o el FCB habría ganado la EL :mrgreen: ).
      Sin Llull no se habría ganado la F de la ACB… bueno… puede ser. Porque la alternativa era Núñez, porque con Llull en el campo el pacial fue de -3.

      1. roisiano2

        En la última frase quería decir, lógicamente, que eso de que sin Llull no se habría pasado a la F de la ACB… pues puede ser (… o no), pero solo porque la alternativa era Núñez, no porque fuese determinante en el encuentro.

  19. rodrigo marcos reyes

    Yo diría que no estaríamos en la final sin la aportación de además Llull , de garuba, caseur, Taylor, tavares y demás jugadores no estamos en la final sólo por Llull así de claro y diáfano.

  20. rodrigo marcos reyes

    La alternativa era Núñez y alocen estaba tocado, por eso de que que el Madrid está en la final por Llull pues yo no lo compro porque tampoco hizo su mejor partido fue más determinante garuba y tavares que Llull, Llull fue más determinante en el partido contra efes. Llull puede ser tu jugador favorito pero eso cada vez que hace un partido bueno ya ni fuera por Llull estaríamos acabados yo no lo compro y yo soy muy de Llull pero el Madrid no está en la final por Llull, Llull ayudó a llegar pero no fue exclusivamente por su actuación el jugador del partido fue garuba.

  21. 33fer

    Me hace gracia toda esta gente que dice entender el baloncesto muy por encima del resto, que seguramente hace una década se estaban descojonando de como alguien seguía manteniendo al lastre de Navarro en el barsa pero ahora no ven un paralelismo.

    Navarro al igual que Llull ahora, pertenecían al mismo grupo de jugadores del doble lastre.
    Son jugadores que todavía tienen algún partido bueno, pero que en el total de una temporada restan más de lo que suman. Y eso hablando de la parcela deportiva, porque el doble lastre viene porque son jugadores que por su contrato se llevan una buena parte del presupuesto e impiden el fichaje de quien los pueda sustituir.

    Hay una frase en el mundo bursatil que yo aplicaría al menos al mundo de la confección de plantillas. «Cuando hay un rally alcista que el último euro lo gane otro.»

    Lo que quiere decir esta frase es tan sencillo como que gestionar el momento de la bajada de rendimiento es complicado y siempre te pillas los dedos.

    Un jugador en su momento top tiene facilidades para encontrar acomodo y para encontrar un sueldo interesante, el problema es quitártelo de encima cuando está claramente en descenso de sus prestaciones.

    Por supuesto que una lesión hace que no sea fácil encontrar ese punto y que te hace comerte un marrón si o si. Pero si ya te lo has comido… volver a apostar por el marrón no parece lo más inteligente.

    Esto es baloncesto profesional y debiera de ser sencillo entender que cada año cobras por tu valía y que una vez terminada la temporada y tú contrato ni el club te debe nada ni tú le debes nada al club. Así que si te quieres ir ahí esta la puerta y si te quieres quedar tendrá que ser por la cantidad que el club te pueda pagar. Lo de los chantajes emocionales… no es muy profesional.

  22. Recupero el sentido de algo que escribí hace algunos meses: la heroicidad, lo épico, el orgullo… son bellos, pero muy malos síntomas. Si hay épica es porque partimos de una situación de desventaja. Y esta se produce por mala suerte, sí, pero, sobre todo, por una mala gestión, lo que incluye tener el backcourt más viejo de la EL.
    Por más que nos enorgullezca palmar contra el Efes en el último minuto del quinto partido, es mejor ganar. Por más que apreciemos el valor de la victoria ante el Valencia, hubiese sido mejor no tirar de coj… sino de juego. Llull es el epítome del orgullo patrio madridista, que da material para artículos de prensa pipera y ninguna portada por levantar un título. Y me temo que, aunque peleemos a muerte este campeonato, pocas veces lo he visto tan lejos, llegando a la final.
    Y aunque me gusta la épica, prefiero una copa (aunque sea de whisky :))

  23. stinnicchio

    A ver a ver, un poco de calma.

    Se está llenando el bolg de comentarios un tanto despreciativos, son buenos comentarios y tienen una motivación, pero creo que se sale un poco de lo razonable.

    Me refiero a los siempre bien ponderados 33fer, rullan71, roisiano2 y otros.

    Lo primero es que el baloncesto no es una ciencia exacta. Yo soy matemático e ingeniero y sé lo que digo, porque el ingeniero usa matemáticas pero comprende las «tolerancias».

    Gestionar una plantilla, ejecutar renovaciones en el ciclo triunfal, etc, es una actividad que se expone a riesgos. Porque no puedes deshacerla en los momentos triunfales. Otra cosa es que el entusiasmo te lleve a renovaciones incomprensibles. Ahñi estoy de acuerdo.

    El equipo estaba montado. Salvo el tema Facu, lo demás ha sido sobrevenido, las fugas o las lesiones. La lesión de Llull fue posterior a su renovación. Y las lesiones y fugas han permitido descubrir o re-descubrir el potencial de la segunda o tercera línea.

    Quiero decir que no estoy de acuerdo con @rullan71 en la épica como primer valor, porque han vencido jugando a baloncesto. Me cansaba tanta flor a Kalinic y otros. Y ahora, como se les gana, es que los otros son malos porque no entraron en F8 de EL. Les hemos ganado jugando a basket, ni épica ni leches. Metiendo canastas, bajando el culo y corriendo mucho, con los que había.

    Es que en el Madrid, hostias, con 19 o 20 años ya tienes que ser el super crack. Y luego resulta «que cualquiera del Madrid salvo Tavares y tal sería el último en cualquier rotación de cualquier equipo europeo de los top».

    Una leche. Cualquiera de ellos, salvo excepciones, apenas sería 7º-8º hombre en la plantilla del Madrid.

    Este equipo gana por mentalidad, claro que sí faltaría más, pero juega al baloncesto.

    Alguno se pone muy exquisito valorando otras plantillas que este año ni de lejos consiguieron lo que el Real Madrid. O echando cuentas de lo que cuesta, cuando la mitad están fuera. Y a posteriori, atizando las lesiones de los viejuners. Que es ventajista.

    Por supuesto @33fer que estamos expectantes por ver qué sucede con Llull y en qué condiciones se le renovará. Tenemos el ejemplo de SR4, que parece que finalmente se marchará. Y habrá que hacerle la ola por lo que nos dio. Pero creo que nadie en su sano juicio invertiría 30 M brutos, cada año, en su renovación.

    Yo espero que SERGIO LLULL (se llama SERGIO, no SERGI) se quede por una cantidad adecuada. Que FRU nos salude con la mano y un gran homenaje para él y para Jaycee (a éste le vamos a echar de menos).

    Parece que en el victimismo de algunos, solamente juegan al BALONCESTO los rivales. Nosotros solamente épica y tal. Eso no es cierto. Y es incompatible con la brillante labor de Laso, que no leo ni una sola crítica en contra. Eso sugiere que el nivel mental y táctico del equipo es sobresaliente.

    Bueno, para terminar, el pronóstico de @Rosiano2 es 0-2 palmando deprimentemente. Yo espero por el contrario un 2-1, más que nada porque un buen día de sus tiradores no nos lo quita nadie, pero los nuestros van a funcionar también y por dentro, qué puedo decir, el regreso de Tavares, Poirier y Tyus (sí, Tyus), creo que por encima estamos nosotros.

    1. roisiano2

      «Lo primero es que el baloncesto no es una ciencia exacta. Yo soy matemático e ingeniero y sé lo que digo, porque el ingeniero usa matemáticas pero comprende las “tolerancias”.

      Gestionar una plantilla, ejecutar renovaciones en el ciclo triunfal, etc, es una actividad que se expone a riesgos. Porque no puedes deshacerla en los momentos triunfales. Otra cosa es que el entusiasmo te lleve a renovaciones incomprensibles. Ahñi estoy de acuerdo.»

      1) Si eres matemático e ingeniero, seguro que habrás reparado en que, en general, en el deporte profesional de élite, y en el baloncesto particular, la «curva de rendimiento – tiempo (edad)» va «adelantada» respecto a la de «coste – tiempo (edad)».

      Quiero decir: si el «pico» de rendimiento de un jugador de baloncesto está a los 28.0 años (por ahí andará), su «pico» de dinero cobrado estará en torno a los 30 (hablo del promedio de todos los jugadores, no de uno en concreto), y si a los 30 está empezando a disminuir prestaciones poco a poco, no es a los 32, por ejemplo, cuando eso se empieza a notar en su sueldo.

      ¿A dónde voy? En general, cuantos más jugadores tengas en plantilla mayores de 30 años, peor será la relación rendimiento/coste.
      Pues el Madrid está lleno de ellos.

      Como matemático e ingeniero coincidirás conmigo, supongo, en que eso es POCO EFICIENTE :mrgreen: .

      2) Si aparte de matemático e ingeniero fueses, además, analista :mrgreen: , te darías cuenta de que, en un «ciclo ganador» que (por edades) debe estar al borde del fin, te expones a 2 riesgos en sentidos opuestos:
      a) El riesgo de «deshacer» el ciclo ganador cuando, tal vez, podrías seguir ganando (también conocido como «efecto Jerry Krause» :mrgreen: )
      b) El riesgo de intentar prolongar un ciclo ganador mucho más allá de lo razonable, y que lleva a un ciclo perdedor muy largo (también conocido como «efectos secundarios de la Quinta del Buitre» :mrgreen: )

      Por lo tanto, no tienes un solo riesgo y en un único sentido. Tienes dos, y van en sentidos opuestos.

      A título personal, a mí no me gustan demasiado los «ciclos» definidos, con principios y finales muy marcados. Soy partidario de una especie de «pequeña remodelación continua», que implica, más o menos, hacer cambios en la plantilla (casi) TODOS LOS AÑOS, bastante independientemente de que se gane o se pierda, de forma que los VIEJUNERS o jugadores en los que se aprecia un decrecimiento de su rendimiento vayan saliendo del equipo (poco a poco, nunca de forma traumática), para ser sustituidos por otros más jóvenes.

      Es mi idea del deporte de competición aplicada a los clubes, y no voy a cambiarla.
      ¿Qué ejemplos de esto tenemos (más o menos)?
      Yo diría que el Bayern München en los últimos tiempos está actuando más o menos de esta manera, y no diría que les está yendo mal.

  24. supercarroll

    Leo flipado que lo más importante es ganar. Cuando un equipo, como dijo D. Pablo Laso Biurrún como chascarrillo que tenían un póster en el vestuario con los jugadores de la supercopa y los que estaban ahora, esto es: el 7 y su pirarse a la NBA, Anthony lesión del tendón de aquiles, Trey, lesión de rodilla, el 14 fugarse a 1 de abril a la NBA, más el resto de lesiones y positivos de covid que se han producido, permitirse el lujo de decir que el heroicisimo es poco menos que un absurdez, yo simplemente comparo esta temporada con las 2009-2010 o 2010-2011 con el indeseable Ettore Messina en el banquillo. Cuántos títulos se consiguieron 0, con qué sensación se afrontaban las finales: con no tener si una sola opción. Y por cierto permitirse el lujo de dar por sentado que el Barça va a ganar 0-2 es surrealista y casi mezquino. Dudar de este equipo es insultante, sí INSULTANTE. Puede que perdamos 0-2, pero que el equipo se va a dejar la piel que va a luchar los 80 o 120 minutos, 2 o 3 partidos, yo es algo que no dudo. Y que mañana seguramente el partido de mañana a lo mejor se produce algo que tantos deseamos y es que se gane al Barça. Ojito no vaya a ser que como ganemos la ACB alguno se tenga que esconder debajo de la mesa. Yo si perdemos, como sé que el equipo se va a dejar todo lo que le queda, me levantaré y aplaudiré. Pero como yo estoy convencido que vamos a ganar, lo celebraré como aquella Euroliga de 2015 que para mí tiene igual o más mérito.

    1. roisiano2

      Por supuesto. En un club como el Madrid, el máximo objetivo (por no decir casi el único) debe ser ganar.
      Y, si no se gana, habrá que ver las causas, y corregirlas.

      Lo siento: yo no veo el «heroicismo» de que un club como el Madrid llegue a QF de la EL y a la F de la ACB cuando, por presupuesto, es lo mínimo exigible.
      Que lo hiciese Obradoiro sí me parecería «heroico». Que lo haga el Madrid, me parece lo normal. O debería serlo.
      Soy así de raro :mrgreen: .

      Por supuesto, hay un montón de circunstancias que esta temporada han rodeado a este equipo, casi todas desfavorables, que hacen que, A MI CRITERIO, el cuerpo técnico y la mayor parte de la plantilla, tengan un gran mérito por competir con bastante dignidad a pesar de las adversidades, pero, aún así, para mí, ganarle a Valencia en SF de ACB tiene mérito (en estas circunstancias) pero dista de ser heroico. Es mi opinión, y no voy a cambiarla.

      Por lo demás, yo esta temporada pronostiqué en su momento que el Madrid llegaría a la F de Copa y perdería claramente ante el FCB (otros pronosticaron que tendría «peor» resultado, otros incluso que ganaría el título). ACERTÉ.
      Este temporada pronostiqué que el Madrid acabaría en la parte baja del top-8 de EL o se quedaría fuera. Diría que más bien acerté, pues quedó 6º, pero con una derrota más habría quedado fuera. Fui preciso en mi pronóstico. ACERTÉ.
      Hace más o menos un mes, pronostiqué que el Madrid quedaría fuera de la FF perdiendo 3-0 ante EFES, dos de ellas derrotas claras y otro encuentro más igualado.
      FALLÉ en la forma, aunque acerté en el fondo. Ese tercer encuentro «igualado» (en realidad no lo estaba siendo, hasta la remontada final) se ganó… y también el cuarto… y hubo opciones de victoria en el quinto (esto estaba totalmente fuera de mis previsiones; el ganador de la eliminatoria fue el mismo).

      Así pues, hasta la fecha, mi grado de acierto en las previsiones respecto al devenir de esta temporada está siendo más que razonable, diría que superior a la media del resto de usuarios del site.
      Puede que sea solo «suerte» en los pronósticos, o que yo pronostico resultados en base a lo que me parece más probable que suceda, y no necesariamente a lo que prefiero que pase.

      Y sí: en esa F de ACB, creo que el FCB ganará 0-2 y que el Madrid no tendrá opciones reales (podemos definirlas como llegar al último minuto del encuentro perdiendo de menos de 5) en ninguno de los dos encuentros.

      ¿Que a ti te parece una falta de respeto tener poca confianza en el equipo?
      Bueno: a mí puede parecerme una falta de respeto que digas que es una falta de respeto que no confíe en él cuando, hasta la fecha, los resultados anteriores han estado bastante en sintonía con mis pronósticos.

      Yo, @supercarroll , «no me escondo bajo la mesa» ni cuando se gana ni cuando se pierde, y, en general, comento (si tengo tiempo; hace un mes estaba bastante agobiado por temas profesionales) siempre.
      Tú, por el contrario, sueles comentar bastante menos cuando el equipo pierde (os pasa mucho a los del «sagrado corazón» madridista, que aparecéis menos en las derrotas).

      Y, si el Madrid gana (que no creo), yo me alegraré por ello, PORQUE PREFIERO QUE GANE EL MADRID A TENER RAZÓN… y eso que tener razón me gusta mucho :mrgreen:

  25. Alfonso Maldonado

    Obsequio con una pequeña explicación de la lógica matemática, dado algunas referencias «indirectas» que estoy leyendo

    Condición necesaria, se tiene que dar como premisa para que se desencadene otra acción.
    Condición suficiente, siempre se ha dado cuando ha ocurrido dicha acción.

    Por tanto, cuando afirmaba que Llull era necesario para pasar la eliminatoria, era condición necasaria, pero no suficiente. Es decir, podría haber jugado, y el Madrid palmar.

    Dicho de otra forma:

    Si no hubiese jugado Llull => nunca hubiesemos pasado la eliminatoria
    Peeeero nunca nadie afirmó Si Llull juega => Estamos en la final.

    Porque como alguna vez se ha comentado por parte de mucha gente de aqui, esto es un juego de equipo, y es la colaboración coordinada de todos lo que lleva al la consecución del objetivo. El ejemplo más claro es el cambio de neumáticos de un formula 1 por lo mecánicos.

    Pero para los que les ha sentado mal que jugase Llull pues nada, lo lamento profundamente. Debe se ser muy duro seguir a un club y odiar a sus integrantes. Casi como seguir un deporte y no comprender lo que pasa en él.

    Venga, un saludo

    1. rodrigo marcos reyes

      El primer partido de la eliminatoria se ganó y no estaba Llull osea eso de que nunca se hubiera ganado sin Llull habría que verlo, luego hablas de que algunos les molesta de que Llull juegue o que odia a los jugadores yo no leí ningún mensaje en el blog en ese sentido, ya se dijo Llull ayudó pero no fue el mejor, y luego dices que casi tan duro como no entender este deporte, tu eras el que decías que hasta aquí hemos llegado o éramos un caramelo porque no estaba Llull, repito el 1 partido se ganó bien y no estaba Llull, el Madrid no se acaba porque no este Llull , porque eso pasa 3 meses todas las temporadas y el Madrid gana con lull y sin Llull venga un saludo

    2. roisiano2

      «Pero para los que les ha sentado mal que jugase Llull pues nada, lo lamento profundamente. Debe se ser muy duro seguir a un club y odiar a sus integrantes. Casi como seguir un deporte y no comprender lo que pasa en él.»

      No creo que esto necesite siquiera contestación.
      Es llevar la falacia del espantapájaros demasiado lejos, y entrar de lleno en el terreno de la falsedad.

    3. roisiano2

      Bueno: para que algo sea «condición necesaria» es imprescindible demostrar que, en caso de NO darse, IMPLICA que NO se «desencadena» la otra acción.

      Esto implica, pues, ciñéndonos a la actuación (presencia) de Llull, que, sin él estar presente, el Madrid no podría ganarle a Valencia.

      Bien: esta hipótesis SE CAE desde el momento en que, 4 días antes, en el mismo pabellón, el Madrid habría ganado a Valencia, e incluso se podría poner en tela de juicio desde el momento en que, con Llull en pista, el parcial es de -3.

      Una CONDICIÓN NECESARIA para establecer que algo es una CONDICIÓN NECESARIA es, precisamente, la de «demostrar» esa necesidad, que, en el caso que nos ocupa, NO se cumple.
      Y que no se cumpla (evidencias en párrafo anterior), es CONDICIÓN SUFICIENTE para desmontar esa teoría :mrgreen:

      Y hasta aquí las lecciones lógico-matemáticas de un Domingo por la mañana :mrgreen:

      1. Alfonso Maldonado

        Para pasar a la final se habían de ganar DOS partidos, no uno. La «hipótesis» por tanto sigue en pie. 😀
        La demostración correcta sería No Llull y se pasa a la final, cosa que después del segundo partido en la Fonteta, se me antoja dificil….

        Saludos

      2. roisiano2

        «Para pasar a la final se habían de ganar DOS partidos, no uno. La “hipótesis” por tanto sigue en pie. 😀»

        La hipótesis sigue tan en pie, más o menos, como si yo especulo que la condición NECESARIA para que el Madrid ganase esta eliminatoria es que el pasado Jueves no lloviese en Vigo.
        No llovió en Vigo el Jueves (doy fe de ello :mrgreen: ), y, por lo tanto, ni corto ni perezoso, digo que esa era una condición NECESARIA para que el Madrid ganase la eliminatoria.

        Pues más o menos tiene la misma lógica que la tuya. Ni tú ni yo hemos demostrado la NECESIDAD.

        Quiero decir. Toda esa secuencia lógica de:
        «Por tanto, cuando afirmaba que Llull era necesario para pasar la eliminatoria, era condición necasaria, pero no suficiente. Es decir, podría haber jugado, y el Madrid palmar.

        Dicho de otra forma:

        Si no hubiese jugado Llull => nunca hubiesemos pasado la eliminatoria»

        Se sostiene en base a la NADA más absoluta. No hay ninguna prueba de que eso sea así, los datos anteriores no apuntan en esa dirección, y el propio desempeño del equipo (-3) con Llull en el campo, tampoco.
        Desde el punto de vista lógico-matemático, tiene exactamente el mismo sentido que si yo digo que el hecho de que no lloviese el Jueves en Vigo era condición NECESARIA para la victoria.

        Imagino que a estas alturas hasta tú te habrás dado cuenta :mrgreen:

  26. 33fer

    Hay que ser muy malintencionado para decir que quería que perdiese el Madrid por el hecho de que jugaba Llull, o que no quería directamente que Llull jugase el último partido contra Valencia.

    Yo quiero que mi equipo gane siempre, y creo que hay más posibilidades estando Llull que estando Núñez, así que lógicamente yo quería recuperar los máximos jugadores para el partido contra Valencia, y uno de ellos era Llull.

    No tengo nada en contra de Llull como persona, creo que es el mejor tirador que tenemos con los pies colocados y además si el salario fuese justo no tendría objeción en que renovara quizás un 1 + 1. Pero como en el caso de Ramos, Sergio and Sergio, creo que van a pedir mucho más de lo que valen ahora mismo y lo van a hacer vía chantaje emocional.

  27. rodrigo marcos reyes

    Yo particularmente creo que nadie de este blog tiene nada en contra de Llull, lo que pasa que algunos vemos que ya no es un jugador determinante tantos días por su físico y que estos últimos años es un calco de lo que pasó con Navarro , en cambio otros siguen viendo a Llull como ese jugador tan determinante que sin él no se pueden ganar los partidos importantes

  28. Alfonso Maldonado

    Creo que esa ventaja de llegar más frescos a la final, por tener un día más de descanso, no va a ser tan determinante como fué contra el Valencia en el primer partido. Solamente ha sido un día más de descanso, y eso con todo lo que arrastra el Madrid, se quedará muy diluido.

    Lo ideal clarmente hubiera sido que el Tenerife hubiese pasado, y que hubiese tenido que jugar 48 horas después en Madrid sin pasar por casa, pero el objetivo de Canarias CB era ganar un partido de los tres.

    EL Madrid tendría que plantearse como objetivo algo así ganar uno de los 2 para jugar el tercero en casa. Y ya veremos, porque hoy por hoy en físico está mejor el Barça. Precisamente se ha demostrado que es lo que le hace daño, gáname por talento, que el físico te lo pongo yo.

    Una reflexión:
    Campazzo, Deck, Trey, Anthony, Laprovittola, junto con Abalde, te pueden hacer un quinteto inicial casi, para empezar este partido. No cuento con Felipe y Tisma,

    Pangos, Huertel, Moerman, Singleton y Reynolds tambien lo serian, siendo estos descartes del Barcelona.

    1. rodrigo marcos reyes

      El 2 partido no se pierde porque no esté Llull se pierde porque valencia fue mejor y fue más intenso, de los 3 partidos ganó el que fue más intenso, hace unos años si se puede decir que sin Llull se perdería porque era el que llevaba el peso del equipo, pero el actual Llull que puede ser determinante como anotador pero ya no es ese jugador que tiene que llevar el peso del equipo porque es un jugador con un físico muy debil

  29. rodrigo marcos reyes

    A ver Alfonso Maldonado, para jugar ese 3 partido tienes ganar el 1 partido ya que el 2 partido, el 1 partido se ganó bastante bien con ventajas hasta de 20, y en el 3 se ganó siempre por delante pero partido igualado y con Llull – 3 en cancha, osea de que se está en la final por lull pues no , se está en la final por garuba, tavares, caseur, Taylor y llull

  30. rodrigo marcos reyes

    Quería decir para jugar ese 3 partido tienes que ganar el 1 primero, osea que no se está en la final exclusivamente por Llull, Llull ya no es determinante, que como anotador puede ser muy importante como dijo fer33 sí pero eso de que sin Llull nunca se estaría en la final habría que verlo.

  31. roisiano2

    El encuentro más importante que el Madrid ha jugado en los 3 últimos años fue la SF de la FF de 2019 ante CSKA (competición más importante), y, sin duda, Llull fue el jugador más determinante del Madrid en ese encuentro, eso sí hay que reconocerlo.
    El sentido en el que fue determinante… bueno… eso ya… :mrgreen:

  32. rodrigo marcos reyes

    Ah ya ahora resulta el 1 partido contra el Valencia fue muy determinante para el Madrid ganará que venía más descansado, ya cómo alguno vendió que sin Llull se perdería hay que justificarse, y hoy no es determinante que el Madrid descansará más ya, a estas alturas todos los equipos vienen igual de justos, lo que están mejor es porque tienen jugadores con mejor físico.

  33. jozitoes

    Como se os va la cabeza con algunos comentarios, a unas horas d la final sembráis el terreno para justificar el fracaso o la victoria d jugadores en vez d cruzar dedos y apoyar al equipo. No habrá tiempo después para dar la turra !!!

  34. rodrigo marcos reyes

    Aquí todos apoyamos al equipo, lo que pasa algunos dicen que si Llull no se puede ganar cuando el Madrid no es sólo es Llull, y dicen que el Valencia nos iba a ganar el 1 partido de la serie y claro como se ganó fue porque el Valencia estaba cansado, cuando el Madrid venía con 7 bajas con respecto al inicio de la temporada y valencia venía con plantilla completa, el Madrid ganó el 1 partido porque fue mejor, el 2 se perdió porque fue mejor valencia y el 3 se ganó porque el Madrid fue mejor, esto no es el Llull básquetclub, es el real Madrid y aquí todos aportan, ni se gana ni se pierde porque este o falte un jugador

  35. @Alfonso Maldonado

    Me ha parecido curiosa la reflexión, pero no veo a donde quieres llegar porque estas comparando descartes del barcelona de varios años con las lesiones y salidas del madrid de este año, obviamente si nos ponemos a decir jugadores que han pasado por cualquiera de los 2 equipos en los últimos años te salen jugadorazos, pero para hacer una comparación justa habría que poner a delaney, Pangos, Heurtel, Tomic y Pau ribas, todos ellos descartes del barsa de la temporada pasada y no Moerman (17-18), Shingleton (18-19) o Reynolds (18). Porque claro en el 18 todavía teníamos a un tal doncic que se fue a la NBA, por ejemplo.

    Y claro la comparativa es de jugadores que se van del barsa porque no los quieren (es decir, los echan) y jugadores del madrid que se van a la NBA como campazzo y Deck o que siguen en la plantilla, pero al estar lesionados no están disponibles. No sé si el mensaje de esa reflexión es de «mira lo sobrados que van y lo bien que nos vendría a nosotros contar ahora con cualquiera de ellos» o que.

    Viendo ayer el video de previa de sergiobasket me resultó muy curiosa una cosa, tanto el titular del canal como la mayoría de sus comentarios daban un 50% a cada equipo de llevarse el título, mencionando las lesiones del madrid y diciendo que llega muy justo físicamente y poniéndolo al mismo nivel que las molestias de calathes y el nivel físico del barsa. Me pareció cómico.

    Yo debo ser muy forofo, muy ignorante y muy burro pero es que veo que no hay color. Lo de las lesiones no haría falta ni mencionarlo, no me entra en la cabeza que alguien se pueda ni plantear que el hecho de que la plantilla más cara de Europa tenga a un jugador con molestias físicas (ni siquiera lesionado, sólo pongamos a un 50% de su forma física ideal) haga que el equipo se caiga.

    Pero es que además yo he visto los partidos de ambos equipos y a nivel físico no hay color, el barsa se puede permitir el lujo de tener a jugadores como oriola o hanga mirando el partido desde el banco y el madrid tiene que jugar con un jugador de 17 años recién cumplidos y sin ningún minuto previo como profesional. Yo diría en base a los partidos anteriores que en un estado de forma optimo están taylor, caseur y carroll, que manda huevos, jejeje, vieja guardia toda. A tyus creo que le queda grande este nivel competitivo ya por exceso de edad, igual que a vukcevic y nuñez por falta de experiencia, pero se podría decir que tb están bien de forma, otra cosa es si tienen el nivel para una final de ACB. Tb metería a Garuba porque aunque no está en su estado de forma optimo, se le ve con molestias por golpes pero como es tan bestia da igual. Los demás que están disponibles, descontando los lesionados que no van a jugar, están o bien cogidos con pinzas como alocen o llull por ejemplo o bien con sus problemas crónicos de lesiones como llull y rudy o bien recuperando una forma optima por volver de lesión o inactividad como poirier, tavares o llull. Y si, he metido a llull en todas las categorías porque todas son ciertas, jajaja. Abalde no sabemos como ha vuelto, pero el hecho de que no jugase ni un minuto no pinta muy bien, la verdad

    Y por el otro lado tienes a pau que a pesar de sus años está siendo el mejor, a calathes que se le ve bastante tocado del tobillo y a mirotic que yo no diría que está mal de físico si no de tema mental que nunca ha sido su fuerte. Y enlazo con esto y digo que yo al barsa lo que le veo no es físico si no mental, creo que desde el primero al último se les ven desconexiones un tanto curiosas, probablemente por haber perdido la Final de euroliga y en cambio al madrid es donde le estoy viendo fuerte en el aspecto mental, están resistiendo contra todo y usándolo como gasolina para seguir adelante. Mucho mérito.

    Otro aspecto en el que sin lugar a dudas les damos sopas con ondas es en el técnico, laso está demostrando este año un nivel increíble, una capacidad de adaptarse y reaccionar que aunque muchas veces no se entiendan sus decisiones y parezcan (por lo menos a mi) absurdas, lo que está haciendo es espectacular. En el otro lado jasikevicius está demostrando que sólo sabe jugar a una cosa defensa asfixiante muy física y con muchos cambios y 2 contra uno o dicho de otra forma dar palos como camiones y que no se los piten mientras que en el otro lado cualquier contacto sea falta. En el momento en el que ese plan no sale porque el talento a espuertas que tiene en ataque no este fino o los árbitros apliquen el mismo rasero en ambos lados se acabó saras, a gritar a todo el mundo y poco más, veo que algunos jugadores parecen estar ya un poco hartitos de él. La verdad es que me esperaba bastante más de este entrenador.

    Dicho esto yo veo tan claramente favorito al barsa…
    En serio que al final consiste en ganar 2 partidos y ya está y un mal día o un buen día puede decantar para un lado o para otro, eso está claro, pero si hablamos de favorito yo no veo duda. Espero equivocarme y q esta tarde el madrid les de un repaso histórico y pueda levantar la copa en el palau, pero sinceramente creo que el mero hecho de ir a un tercer partido sería una buena noticia para el madrid. Pronostico un 2-0 y repito con muchas ganas de equivocarme.
    Y firmo un MVP de llull o de tyus o de quien sea mientras signifique que el titulo se viene a madrid, que a mi llull me cae genial por muchos palos que le de. Mira lo que te digo firmo un MVP de Mirotic si nos llevamos nosotros la copa, jajaja.

  36. rodrigo marcos reyes

    Yo no veo favorito al barca, me parece bastante curioso que la plantilla mas cara de Europa su mejor jugador sea un chaval de 41 años que llevaba 2 temporadas sin jugar y vino hace 2 meses, si el barca no tuvo los problemas de lesiones que el Madrid ni mucho menos pero eso no quiere decir que el barca este para correr una maratón , este barca no es el mismo equipo de la copa, yo también le doy a esta final un 50% para cada uno,. Pero yo digo que gana el Madrid 2-1 el factor público será decisivo

  37. stinnicchio

    Escribo esto después del tapón a Alocén en contraataque tras falta flagrante previa que una vez más no han visto. Me siento frustrado, imagino que como todo el mundo. Lo de hoy no ha sido normal.

    El Barsa no se presentó a un play-off hace unas décadas, creo que deberíamos hacer lo mismo nosotros este año. Es una falta de respeto.

    1. jozitoes

      Lo que hay que hacer es ir y ganarles, muy bien los primeros cuartos hay que quedarse con esa parte y a muerte cago en to! Que pena ese tercer cuarto coño

  38. roisiano2

    El Madrid compitió y muy bien hasta la 4ª falta de Alocén. De hecho, iba con ventaja.
    Cuando este jugador tenga más experiencia en este tipo de encuentros, supongo que aprenderá a que esa falta NO SE DEBE HACER DE NINGUNA MANERA. Fue un error de principiante.
    Ahí se perdió el encuentro, porque el base suplente… eh… bueno…después volvemos sobre eso. Así, poco se puede hacer.

    Otro que sale muy «tocado» de este encuentro es Carroll, y van ya muchas veces en el último año ante el FCB.
    Le tienen estudiadísimo, le defienden a la perfección, y, en esas condiciones, lo que resta atrás de ninguna manera es compensado por la amenaza que supone «delante».
    Y el FCB, básicamente… es el RIVAL del Madrid. Si no eres útil ante este rival…

    Una vez más, la diferencia de prestaciones de los exteriores ha sido lo que ha decidido el encuentro. Algo previsible, porque lleva sucediendo sistemáticamente ante este rival en casi todos los encuentros de esta temporada.
    Básicamente, ellos tienen capacidad para desbordar con cierta frecuencia a los nuestros, y los nuestros no tienen capacidad para desbordar a los suyos. Así, sacan mejores tiros, y tiran con mejores porcentajes. No hay más misterio.
    Pero nada: hay no pocos madridistas que creen que con esta base exterior puede competirse para próximas temporadas, pese a que los hechos parecen indicar lo contrario.

    @Alfonso Maldonado

    Yo no voy a poner vídeos esta vez; voy a tirar de una imagen, que vale más que muchas palabras.

    http://jv.acb.com/es/101495/estadisticas/ficha

    Cada minuto en pista de Llull ha sido, estadísticamente, más de 1 punto perdido por minuto.

      1. roisiano2

        Esto último (no necesariamente lo primero :mrgreen: ) es lo que yo pienso de los «fans de los jugadores», que, en mi opinión, sin pretenderlo (supongo) tienen unas preferencias que son contrarias a los intereses del club.

        La derrota de hoy, es un hecho estadístico, creo que se explica sobre todo desde el hundimiento que ha supuesto para el equipo la no presencia del base titular en pista.

        Si tú no quieres verlo… pues hombre… es un problema analítico, creo.

  39. rodrigo marcos reyes

    A partir de la 2 parte el barca fue mejor, mostró más físico, más intenso y tiro mejor, el baloncesto actual con un 27 % tiros de 3 es muy difícil ganar en el último cuarto se mejoro los porcentajes, la clave fue como dijo Amaya la 4 personal de alocen, porque te obligo a jugar muchos minutos con Llull que tiene un físico limitado y hoy no le entraron los tiros, alocen puede que tome a veces malas decisiones pero tiene más velocidad,. Más físico, y más piernas que Llull, hoy tavares estuvo muy solo, hasta que el último 4 entraron algunos tiros de fuera. Si hoy se le permitió más contacto al barca, pero los jugadores no se puede ir de los partidos por las protestas. Y para el martes habrá que ir a por todas y si se pierda pues se pierde aplaudirle igual, está temporada ha sido la más difícil que recuerdo por las bajas en cualquier época del Madrid, ya es mucho mérito llegar hasta aquí, según parece el martes puede estar lapro

    1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

      «(…) porque te obligo a jugar muchos minutos con Llull que tiene un físico limitado y hoy no le entraron los tiros». Los tiros no es que no le han entrado hoy, hace tiempo que no le entran. Sus porcentajes no son buenos y eso es objetivo. Veremos si le entran el martes.

      -23 con Llull en pista. No es algo puntual. Si examinamos dicha estadística en el global del año, es de los más bajos de equipo.

  40. supercarroll

    Enhorabuena Roisiano, supongo que hoy estarás feliz y orgulloso y supongo que sacarás el champagne para celebrar la derrota del Real Madrid y que hoy Llull desgraciadamente no haya podido hacer más. Enhorabuena por ser tan sumamente patético y tan sumamente ridículo. Tus comentarios en este foro rozan el ridículo. Haces comentarios de más de 200 líneas que no sé quién tendrá bemoles a leerte. Yo por supuesto que no. Porque dejaron de interesarme desde hace mucho tiempo. Eso sí no voy a permitir ni una sola vez más que sigas INSULTADO a Sergio Llull. Por cierto, para tu desgracia le tendrás que ver unas cuantas temporadas más. Por cierto, todavía esto no ha terminado. Que el martes hay partido y a lo mejor el jueves jugamos el 3º partido.

    1. roisiano2

      No, tío. No puede haber más desacierto en tus palabras.

      Estoy, sobre todo, bastante enfadado, porque el club (gerencia), en mi opinión, ha hecho una dejación de funciones bochornosa de un tiempo a esta parte que ha permitido, desde mi punto de vista, que un proyecto ganador haya dejado de serlo.

      Yo no he insultado a Llull jamás (en general, no insulto a nadie, nunca).
      Otra cosa es que, si hace un pésimo encuentro, con unos números lamentables, exponga esos números.
      Pero eso, lejos de insultar, es plasmar lo que ha pasado.

      Cuando veas algún insulto en alguno de mis comentarios, me lo indicas, citándolo textualmente.
      Supongo que, como no los lees, prefieres creer que insulto a alguien cuando no es así :mrgreen:

      Así pues, te insto en que dejes de faltar la verdad en relación a mis comentarios.
      Léelos si quieres o no lo hagas si no te parece (a mí me trae sin cuidado lo que hagas), pero no me acuses de cosas que no hago.

    2. roisiano2

      Cuando yo escriba algo parecido sobre alguien:
      «Enhorabuena por ser tan sumamente patético y tan sumamente ridículo. Tus comentarios en este foro rozan el ridículo.»

      Puedes decirme que le he insultado, sin problema.
      Mientras no lo haga, lo que es patético y ridículo, en todo caso, es que me acuses de hacerlo.

  41. David

    Aquí se habla sentando cátedra y es o suele ser muy fácil sacar a relucir las carencias del equipo cuando vienen mal dadas. Las carencias son evidentes, pero hay otras cosas que también lo son y no se les da la importancia que tienen y desgraciadamente además son determinantes. Una cosa es que estemos acostumbrados y otra es dejar pasar por alto que Alocén y Garuba se plantan con 4 faltas antes del último cuarto, que al otro equipo le pitan tres jugadas seguidas de 2+1 cuando se gana de 5, que el Madrid no tira libres por acumulación hasta el último minuto del tercero cuando el otro equipo lleva un buen rato haciéndolo con las leches que reparten y bastantes más decisiones que en un partido igualado contra grandes jugadores o tienes un superequipo, como se tenía antes o no se gana.
    Esto se suele llamar «quejarse de los árbitros cuando se pierde» pero no por eso deja de ser cierto.

    1. supercarroll

      Totalmente de acuerdo contigo. Y te añadiría. En los 2 primeros cuartos a falta de 5 minutos en el primero estábamos ya con 4 faltas, es decir bonus y tiros libres, en el 2º cuarto a falta de 6 minutos. Y te añado a Rudy 1 técnica y a Taylor 2 técnicas. Muy curioso todo.

    2. Estoy de acuerdo contigo en que el arbitraje ha sido tendencioso y de una manera bastante sibilina… Sin apenas darnos cuenta, el Madrid entraba en bonus y se quedaba sin dos de sus (pocas) armas: Alocén y Garuba.
      No obstante, no creo que ni con un arbitraje justo nos hubiese dado para plantar cara a un barsa cuya plantilla es a todas luces (menos a la de algún ciego) superior a la nuestra en cuanto al número de efectivos y en cuanto a la energía que estos pueden aportar.
      Hombres del silbato aparte, la segunda parte del Madrid ha sido un puro ejercicio de impotencia.

  42. supercarroll

    El filósofo Rosiano intentando dejarnos sus verdades. Como toda la temporada. Aburriendo a los muertos. Pocas veces cuando hemos ganado le he visto escribir con tanta rapidez. Sigue con tus sandeces las veces que quieras. Por cierto si el martes perdemos enseguida saldrás a despotricar, como es tu costumbre habitual. Si ganamos, a lo mejor tardas un rato grande en comentar.

    1. roisiano2

      Bueno: yo siempre creí que era mejor decir la verdad (sobre todo si hay datos para demostrarla) que mentir, como haces tú respecto a unos teóricos insultos a Llull que jamás salieron de mi teclado.

      Hay un dicho que dice que uno es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios, y, en mi opinión, tú poseerías un mayor grado de cordura si hablases menos sobre mí.
      O no… :mrgreen:

  43. funkzion

    Bueno, espero que Lapro pueda echar una mano en el siguiente partido, que es a vida o muerte. Y que Alocén, Garuba y Abalde estén más acertados y cometan (o les piten) menos faltas.

    Aunque no suelo estar de acuerdo con los razonamientos un tanto extremos de Roisiano, es innegable que hoy el impacto de Llull ha sido negativo y que Carroll, como ya se vio en la Copa del Rey, pierde fuelle cuando tiene que competir al máximo tan seguido.
    Obviamente el problema es que no deberían tener un papel principal, pero no queda otra por las bajas…

    Solo queda seguir luchando hasta el último segundo. Creo que no se le puede reprochar nada al equipo y staff técnico.

    ¡Ánimo, a ver si el martes nos dan una alegría!

  44. stinnicchio

    He repasado una docena de jugadas y sigo manifestando que el doble rasero y el daño arbitral de hoy ha sido evidente y grave.

    Luego ya, por supuesto, con el viento de espaldas se corre más y cuando estás abajo 10-12 puntos, hay que remar mucho.

    Y entonces, lo habitual: no te puedes quejar debido a tus propios errores.

    Bueno, pues la ACB a tomar por saco y a gente como @roisiano2 le voy a decir que sus pronósticos fatalistas no se sostienen en la realidad de hoy. Tío, se comprenden tus argumentos, algunos se comparten, pero fallas en lo notorio de tu demagogia al manipular las cifras para sostener tus predicciones.

    Por ejemplo eso de que aciertas, aciertas, aciertas…. incluido un 3-2 de Efes cuando tuvimos opciones hasta el mismo final, tú dijiste 3-0 y sin despeinarse pero claro, entonces dices que fallas en la forma pero no en el fondo. Manipulas mucho, eres un Pedro Sánchez cualquiera, en todas las buenas palabras y aparentes coherencias, en realidad vendes mucho humo, pero no se puede estar puntualizando cada frase que escribes. Ni da tiempo, ni merece la pena.

    Espero que en tu vida real manejes «la teoría» con la misma soltura que aquí la describes y no tengas que enfrentarte a los entresijos de «la práctica».

    Esto último lo digo por tus teorías sobre las curvas temporales de rendimiento y coste, etc etc. No convences nada, el envoltorio es aparentemente consistente (la teoría) y su aplicación es decepcionante (la práctica).

    Pero bueno, tiene que haber de tó.

    1. roisiano2

      Mis pronósticos esta temporada, desde que se sabe que Campazzo no iba a seguir mucho tiempo:
      1) El Madrid iba a ser parte baja del top-8 de EL o quedarse fuera: ACIERTO claro.
      2) El Madrid NO iba a llegar a la FF, aún en caso de ser top-8, perdiendo claramente en QF, si llegase: NO perdió claramente (ERROR), pero no llegó a la FF (ACIERTO).
      3) El Madrid iba a llegar a la F de Copa pero iba a perder de forma clara ante el FCB: ACIERTO.
      4) El Madrid, o bien iba a caer en SF De la ACB, o iba a pasar en eliminatoria igualada ante Valencia o Baskonia (ACIERTO), y, de llegar a la F de la ACB, iba a perder con claridad (bueno… en esto estoy a tiempo de fallar, a ver si hay suerte :mrgreen: ).

      ¿Conoces a muchos usuarios de esta web que, HASTA LA FECHA, hayan acertado más sus pronósticos? En caso afirmativo… ¿podrías citarlos?

      Pronósticos a mayores acertados: que Rodolfo y Llull iban a lesionarse a menudo (y/o estar en proceso de recuperación) durante la temporada.

      Mi principal desacierto (por no decir el único) hasta la fecha, ha sido que esperaba un 3-0 ante EFES, con 2 derrotas claras (acierto) y otra más igualada… y ese encuentro igualado acabó en victoria del Madrid, se ganó un cuarto (con el que, ciertamente, no contaba ni de coña), y, efectivamente, se llegó a un 5º… donde, don un poco DE MALA SUERTE, hubiésemos ganado, y el FCB estaría celebrando una EL (que esa es otra: CLAVÉ los 4 que llegaron a FF desde Diciembre-Enero), «clavé» que Milan podía darle problemas al FCB (podrían haber perdido ese encuentro), y en que EFES era el principal candidato a derrotarles.

      No es «solo suerte», creo. Es que pronostico de forma «desapasionada». No pronostico lo que quiero que pase; pronostico lo que creo que es más PROBABLE que suceda.

      Siento acertar tanto siendo ESTA TEMPORADA mis pronósticos tan derrotistas… pero es lo que hay.

      Tú que tanto presumes de ser científico-ingeniero… no sé… veo poca ciencia en tus argumentos.
      Pero para eso ya estoy yo, supongo :mrgreen:

      1. stinnicchio

        Presumo mucho, igual que tú. Al final la provocación es superior a mí. Justo un día como hoy, de los de crispación.

        Puesto a acertar, un día clavé una actuación de Lapro, en minutos, puntos, asistencias y valoración. Evidentemente no es por mi conocimiento, simplemente acerté. Fallo muchas más ve veces.

        Pero lo que tú vendes como aciertos «impresionantes» (es decir, para hacerte la ola) no es más que pequeños juegos de cara o cruz. Y a tus palabras me remito, no aciertas tanto. Vendes tu moto y me parece bien. Pero la gente no te la compra tan masivamente como tú te crees.

        La ciencia se rige por leyes fundamentales que no son, sin embargo, aplicables al ámbito humano. Mal que me pese. Tú aplicas leyes pseudo-científicas a ámbitos donde no proceden (ah, claro, que hay excepciones como Lebron o el otro o el otro…. eso no es física).

        Sí voy a reconocer que el Barsa tiene bien aprendido a Jaycee, que éste nos dice adiós con la mano, y que hoy ninguno de nuestros exteriores apenas ha funcionado.

        Pero no he echado de menos a Kalinic, jajaja. Ni a ningún otro. Y aprecio el esfuerzo de Rudy, de Causeur y de todos, porque lo que es pundonor, lo tuvieron todo. Se nos fueron en el tercero, es cierto. Y ya no hubo opción real. Eso no demuestra ninguna «ley».

  45. 33fer

    Me hace gracia como a la mayoría no se os ha escapado ni uno de los fallos arbitrales, que los ha habido y siempre hacia el mismo lado, y casi ninguno ha visto como un tal Higgins se ha meado en la cara de todos sus defensores como y cuando ha querido.

    Yo decía el otro día que veía un 5-10% de posibilidades del título y lo sigo pensando. El partido ha sido más o menos lo esperado, el barsa superior, el Madrid haciendo lo que puede y los árbitros remando hacia el barsa.

    Sigo pensando que tenemos un problema en el juego exterior y que en esa parte no tenemos ningún jugador Top ni cerca de serlo, espero que la gerencia lo esté viendo.

    1. roisiano2

      No hay nada peor para corregir problemas e ineficiencias QUE NO RECONOCERLOS.
      Hay tantos usuarios buscando «razones externas» para la derrota (que la culpa es de los árbitros… o mía, ya puestos, por no confiar ciegamente en un equipo que veo que, si bien da todo lo que tiene, cada vez tiene menos), que temo que la gerencia, vista la ESCASA AUTOCRÍTICA, pueda hacer otro nuevo ejercicio de dejación de funciones de cara a la próxima temporada.

      ¿El arbitraje pudo ser más favorable?
      Pudo.
      ¿Perdió el Madrid por eso?
      No, hombre, no. Perdió porque su línea exterior es MUY SUPERIOR a la nuestra. Porque Higgins «se mea» al «excelso defensor» Taylor, mientras que nuestros exteriores rara vez sacan tiros claros, sino que acaban tirando muchas veces a final de posesión y con tiros punteados.

      Y, si ellos tiran tiros fáciles (porque tienen desequilibrio individual) y nosotros no, por más que podamos tener más rebotes, no dar un balón por perdido, etc… ES QUE NO NOS DA.

      Y, mientras no CORRIJAMOS NUESTRAS CARENCIAS, esto va a seguir así.
      Y el primer paso para corregir las CARENCIAS es RECONOCERLAS.

      Pero nada: aquí lo que se lleva es criticar a los que resaltan las carencias.
      Con madridistas así, no se necesitan «antis».

    2. stinnicchio

      Sí, ok, Higgins tuvo su momento en esos minutos que se rompió el partido. No se si meó o no. Si un par de tiros entran en un lado y en el otro no…

      En el Q1 el Madrid tenía su momento y decisiones arbitrales muy claras permitieron reengancharse el Barsa con mayor facilidad. Tal vez lo hubiera hecho de todos modos, lo hemos visto con frecuencia. Pero en esos minutos, fueron reflotados por el trío de los coj…. Higgins incluido.

      «El partido ha sido más o menos lo esperado, el barsa superior, el Madrid haciendo lo que puede y los árbitros remando hacia el barsa.»

      Completamente de acuerdo.

  46. roisiano2

    «La ciencia se rige por leyes fundamentales que no son, sin embargo, aplicables al ámbito humano. Mal que me pese. Tú aplicas leyes pseudo-científicas a ámbitos donde no proceden (ah, claro, que hay excepciones como Lebron o el otro o el otro…. eso no es física).»

    El comportamiento humano en general y el rendimiento deportivo en particular sigue unas reglas, por supuesto que sí.

    Sucede que, al contrario del disparatado comentario de @Alfonso Maldonado , la lógica y la matemática que hay detrás de estas «reglas», NO ES DETERMINISTA; es PROBABILÍSTICA.

    ¿Qué quiero decir con esto?
    Que tú (ejemplo), NO puedes decir, aplicado a deporte profesional, que la selección de baloncesto de USA ganará los JJOO con total seguridad. NO puedes decirlo porque «totalmente seguro» es un concepto que, simple y llanamente, NO EXISTE.

    Pero sí puedes decir que es más probable que USA gane los JJOO en baloncesto a que no lo haga.

    De la misma manera, tú no puedes asegurar que un jugador con 34 años no rinda más que cuando tenía 29. Es posible. Pero NO es probable.

    Y si tú tienes responsabilidades de gerencia, deberías tener en cuenta las probabilidades. Deberías tomar las decisiones que tengan mayor probabilidad de salir bien, a menudo al margen de filias y fobias que te impidan, precisamente, tomar esas decisiones.

    Este paso del DETERMINISMO al universo de la probabilidad, en términos filosófico-científico-lógicos, podemos decir que es la gran herencia «filosófica» de la mecánica cuántica.
    Cuando Einstein dijo aquello de «Dios no juega a los dados», haciendo el símil, podríamos decir que estaba equivocado. Digamos que «Dios juega a los dados… pero los dados están trucados» :mrgreen: , y que salga un 1 o un 6, o, en caso de la moneda, cara o cruz, NO es igualmente probable.

    Hasta que acabe la ACB («abramos la caja») no podremos estar seguros de si se gana o no (de si el gato está vivo o muerto :mrgreen: ), pero, desde luego, las probabilidades de que esté muerto, desde hace bastante tiempo, parecían bastante superiores.

    Tú, como científico, deberías entender estas cosas.
    Si no es así, también puedo explicártelas :mrgreen:

    1. David

      Muy bonito todo, pero con una línea exterior tan superior a la nuestra, que puede serla y con un equipo tan deficiente como el nuestro, a que viene este rasero arbitral tan diferente? Porque tenemos que ver este tipo de arbitrajes contra este equipo una y otra vez?
      Y por favor, no volvamos al argumento de siempre. Decir esto no significa que no se reconozca que se ha dejado a la plantilla y el cuerpo técnico a los pies de los leones, no significa que no haya muchas carencias, lo que quieras.
      ¿Le daba al Madrid para ganarle hoy al Barcelona? Pues mira, la verdad es que ahora ya nunca lo sabremos.

      1. 33fer

        Parece ser que Peruga nos ha arbitrado 3 veces en los últimos 4 o 5 partidos, así que quien elige a dedo sabrá la respuesta de porque prefieren que el barsa gane.

        Dicho esto creo que seguimos teniendo carencias con árbitros a favor y con árbitros en contra, y creo que nos pegaríamos un tiro en el pie si pensásemos que hemos perdido únicamente por los árbitros.

    2. stinnicchio

      Confundir estadística con matemáticas es propio de mentecatos, cuando se regocijan en ello.

      Nada tiene que ver la una con la otra.

      Ya en todo caso, si me pones sobre la mesa el enfoque de Bayes, podemos hablar de cómo una situación actual puede explicarse a partir de la situación anterior.

      Mira, te voy a aceptar el marco probabilístico simple que planteas, puesto que de hecho todos, todos, lo aplicamos cada día (unos más que otros, tentaciones tengo de poner ejemplos bastante hilarantes).

      Baloncesto no es determinismo, esto lo compartimos. Y en cuanto al «probabilismo»…. pues está hecho para ganar la mayor parte de las veces, ni más ni menos.

      Por ejemplo: es «probable» que el Barsa cambie su última década por la nuestra, incluso es «bastante probable» que cambie su inversión económica por la nuestra.

      Y por eso, es «razonablemente probable» que los de este lado nos dé igual según que cosas, relativas a los viejuners que han hecho posible la premisa que anteriormente he planteado.

      :mrgreen:

  47. rodrigo marcos reyes

    Esta claro que se le permitió más contacto al barca, pero no se perdió por eso, otra vez el barca destapó nuestras carencias que no tenemos un perímetro top , tenemos jugadores que ya dieron su mejor baloncesto y ya no son los mejores o jugadores con mucho margen de mejora pero sin ser top. Y en cuanto Llull no personificare la derrota en el e igual que al valencia no se le gana porque estuviera Llull solamente. Pero Llull hizo una segunda parte pesima, y fue una vez más por su físico, porque Llull por lo que fue determinante siempre fue por su físico y su velocidad nunca tuvo el talento de chacho o teodisic, porque para hacer esas mandarinas durante todos los partidos además de cierto talento fue también físico, porque cualquier cutch player dirá que el acierto además de talento tiene que ver con estar bien físicamente y Llull ya no tiene físico diferencial. El problema no es renovar a Llull 2 o 3 temporadas o las que sean problema es su alto salario que te impide fichar un perimetral determinante y top, pasó lo mismo con Navarro en el barca, Llull está teniendo los mismos problemas que tuvo Navarro en su momento un físico de cristal.

    1. stinnicchio

      Hoy Llull no ha estado, al contrario, ha restado. Las 4 faltas de Alocén (estoy de acuerdo con Roisiano en el gran error al cometer la cuarta, que lo fue). Hasta Abalde estuvo un rato de base, con horrendo resultado.

      El equipo estuvo fuera el tercer cuarto en tres minutos horrendos. Luego ya no podía ser, todo estaba perdido.

      Por cierto Jasikevicius dentro del campo cuando ataca el Madrid…. no lo vio nadie o qué? Con los dos pies dentro. Y gesticulando (supongo que también gritando, no estaría emulando a Marcel Marceau. Tres veces, concretamente, comprobadas. Puede haber más.

  48. Pingback: Demasiado Higgins para este Madrid – Blog de Baloncesto del Real Madrid

  49. roisiano2

    «Por ejemplo: es “probable” que el Barsa cambie su última década por la nuestra, incluso es “bastante probable” que cambie su inversión económica por la nuestra.»
    Casi seguro :mrgreen:

    «Y por eso, es “razonablemente probable” que los de este lado nos dé igual según que cosas, relativas a los viejuners que han hecho posible la premisa que anteriormente he planteado.»
    A mí no; yo, precisamente, abogo por «dejar que se vayan» los VIEJUNERS para que el supuesto del párrafo 1 siga cumpliéndose dentro de 10 años :mrgreen: . Corrijo: para que haya más probabilidades de que tal cosa suceda, pues hay que huir del determinismo en este caso :mrgreen:

    La estadística se sirve de la matemática como herramienta, si bien son disciplinas diferentes.
    Tú, que afirmas ser matemático e ingeniero, deberías saberlo :mrgreen:
    De ahí las tolerancias, como decías en un post anterior, que, entre otras cosas, tienen en cuenta las probabilidades, y el margen de error.
    Yo, por ejemplo, tolero bastante bien que tú te confundas a menudo. La campana de Gauss es bastante ancha :mrgreen:

    Me parece muy bien que «denuncies» a los «mentecatos» que las confundan. Avísame cuando veas a uno :mrgreen:

  50. rodrigo marcos reyes

    El daño arbitral del que habla stinnichio suele ocurrir después de una derrota, cuando se gana no vemos daños arbitrales, el que nos hizo daño realmente fue higgings. Sinceramente yo pensaba que hoy se ganaría, pero a partir de la segunda parte el barca fue mejor que nosotros haciendo su mejor partido en los playoffs fuera de casa, que algunos os queréis acojer al arbitraje perfecto, pero no se perdió por eso , el barca fue mejor que nosotros a partir de la 2 parte.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s