El Madrid baja los humos al Barca de Mirotic

Captura de pantalla 2019-11-15 a las 2.02.03.png

Han pasado casi dos meses desde que se encontrasen en la final de Supercopa, ha sorteado el Madrid un bache de juego a domicilio y el Barca ha tocado liderato en Euroliga, pero ha sido volverse a cruzar y comprobar que las constantes vitales se mantienen. A saber: que los blancos siguen medio cuerpo por delante, son más equipo, con más alternativas, inercias y una idea de juego colectiva. El Barca defiende, a ratos, y en ataque, a falta de otro plan, encadena acciones individuales de mérito, gracias al enorme talento de su plantilla, una receta que alcanza para ganar a la mayoría, pero no en pista de un equipo F4.

El quinteto titular del Madrid dio un soberano baño al azulgrana en el primer y tercer cuarto, especialmente sangrante lo de Brandon Davies que, como dice mi hermano, «pasó en menos de dos horas de Rambo a soldado raso». Pensamos que le tenía tomada la medida a Tavares en el duelo ‘africano’, Uganda vs Cabo Verde, pero fue el madridista quien enseñó matrícula esta vez. Se quedó Davies en valoración -12, que se dice pronto, ¡-12! Edy confirmó así su línea ascendente, ejerciendo una enorme influencia en el juego, muy por encima de su discreta estadística: 2 puntos y 5 rebotes. Y así se lo reconoció el Palacio, con la ovación de la noche cuando salió expulsado por doble técnica, con el partido ya resuelto y tras celebrar como un energúmeno una boina a Higgins. Sí, fue ese tipo de velada en Goya.

Los reservas azulgrana habían dado la vuelta al marcador en el segundo cuarto, parcial de 15-0 mediante, con Kuric y Delaney enchufando de colores y Tomic sumando fácil ante Mickey que, ya sabemos, defender no es lo suyo. 36 puntos metió el Barca en ese cuarto y 38 entre los otros tres juntos. Tampoco tuvo su día Llull: 3/13 de campo y 5 pérdidas. Viene de salvar el culo al equipo en varios de los últimos partidos, se tiró las que debía y esta vez no entraron, nada que objetar, si acaso, que le sobró algún minuto en pista en favor de Campazzo (+24 con el argentino en pista).

Captura de pantalla 2019-11-15 a las 2.02.56.png

Taylor llevaba un mes regañado con el aro y con la vida, pero en el derbi resultó capital, acertando con algunas canastas en la escapada buena, la del arranque del tercer cuarto, y sobre todo secando a Higgins, el más en forma del Barca, 13 de 16 triples la pasada semana. El mejor de los blancos fue Tortuga Deck, lo que ya ha dejado de ser noticia, ni siquiera contra un Barca. No lo hará bonito pero lo hace casi todo bien, cómo gana la posición, carga el rebote o corta al aro. Además, uno de los que más desequilibrios genera en ataque estático, contra el Barca especialmente, dada su superioridad física al poste contra los aleros por la ausencia de Claver.

En la rueda de prensa Laso destacó a Randolph, al que le tocó bailar con la más fea (Mirotic) y que en líneas generales cuajó un partidazo. Al fin y al cabo, era territorio Toñete: fase regular de Euroliga y rival de enjundia. El tipo de veladas en que se motiva e implica, véase la foto arriba, 16 puntos y 7 rebotes. Además, se tuvo que ir a 29 minutazos, que a Garuba aún le vienen un poquito grandes estos duelos de máximo nivel (Roma no se conquistó en un día) y debido a la ausencia de Thompkins, que fue el descarte de Laso tras inscribirle al fin el club en el roster de la Euroliga. El comienzo del fin del culebrón.

Mirotic acabó en sus números habituales (19 puntos) pero no marcó diferencias, nos suena la historia. Esa superioridad que muestra en la mayoría de partidos no la ha confirmado en los dos en Goya, en parte por la entidad del rival, en parte por su propia ansiedad, por demostrar, ese ánimo venganza que le desalinea los chakras. Resulta evidente: los tiros que fuerza, el puño al aire tras anotar en el primer cuarto, su exasperación con los árbitros.

Había calentado la previa gratuitamente con unas declaraciones desafortunadas («hay gente jodida, que no asume que esté en el Barca») y buena parte de la parroquia blanca se desahogó con él. Particularmente, no me gustan los insultos al rival, no los comparto. tampoco a Niko, hay otras formas de animar a tu equipo o desahogar la frustración de la semana, pero entiendo que es deporte profesional y aguantar la presión a domicilio va en el sueldo. Igual que aún se acuerdan de los muertos de Rudy cada vez que pisa el Palau porque hace seis años les dejó compuestos y sin novia. Si buscase galantería me hubiese abonado al Teatro Real y no al circo de Goya. El caso es que Mirotic, en vez de agachar la cabeza y mantener perfil bajo tras la nueva derrota en Madrid, siguió erre que erre: «Ya vendrán, cuando acabe mi etapa en el Barça veremos quién ríe». En fin, clase tendrá… pero solo en la pista.

19 comentarios en “El Madrid baja los humos al Barca de Mirotic

  1. bcnmadridistajose

    Gracias por la crónica Victor. Me alegro especialmente por Edy, que es un gran jugador y un buen tipo. Me sabía mal el bajón de juego que pasaba. Ya estamos en EL a sólo una victoria de los de arriba, aunque es cierto que hemos jugado mucho en casa comparando con otros rivales como el farsa… A seguir remando

  2. Totalmente de acuerdo, excepto en lo de llull, el partido fue desastroso, -5 de valoración y muy malas decisiones en pista. Por otro lado a Tavares alguien le tiene que hacer ver que las prostestas solo restan, y lo digo por la primera tecnica donde la busco y la busco hasta que la encontró. Lapro no lo hizo mal aunque se le ve que no tiene nada de confianza, renunció a un par de tiros clarisimos, pero bueno. Casseur madre mia que empanada tenía y no acabo de entender porque no salió carroll en el segundo cuarto cuando el madrid estaba cao, yo que se por probar algo diferente.

    Por otro lado no entiendo como el barca podía ir primero, es una banda, mucho talento individual pero 0 juego, cabe resaltar los minutos de emparejamiento Davies Vs Garuba que no le llegó ni un balon a davies. La mejor plantilla de europa, sin lugar a dudas, pero siguen sin ser un equipo.

    Y bueno se te ha olvidado resaltar a los mejores del barca, el trio arbitral, otro día más, hay 2 criterios arbitrales muy claros durante todo el partido, a lapro y campazzo pitandole faltas con el cuerpo y dejando a hanga, higgins y delaney que metiesen cadera, cuerpo, brazo, codo y mano sin problema. Las de mickey ya de broma, sobre todo cuando ves a davies repartiendo estopa y ves las 5 de mickey. Y luego ya lo de las tecnicas es de broma, probablemente todas las que le pitaron al madrid eran, pero claro cuando pesic puede salir a pista y gritar media hora a un arbitro resulta cuando menos comico, como ejemplo la jugada de la expulsión de tavares, Tavares hace un taponazo, lo celebra (encarandose o lo que sea, cuando randolph estaba en el suelo dolorido, deck pidiendo asistencia media y mirotic celebrando su canasta a ningun arbitro le pareció fuera de lugar, pero si tavares hace un gesto que uno del barsa pueda interpretar como ofensivo….), higgins le agrede, viene el arbitro y tiene que llevarse a higgins que se quiere comer a tavares y todo se soluciona con expulsión de tavares por segunda tecnica y antideportiva a higgins, cuando un jugador del madrid se «encara » con uno del barsa es tecnica solo para el, cuando es al reves tecnica para los 2 o como en este caso nada de nada, lo normal es que en esa misma jugada higgins hubiese salido del partido, pero claro jugabamos en el palau y alli no se puede expulsar a nadie del barsa. Por cierto mis felicitaciones al transporte publico porque la verdad que tarde poquisimo en llegar desde el palau a mi casa, jajaja.

  3. Antonio

    Gracias Víctor de nuevo por el artículo, comparto totalmente la valoración.

    Ayer se vio lo que es el Madrid, un EQUIPO y no una panda de ratas…..jajaja, desafortunadas esas palabras, aunque no deberían de haber salido a la luz, se hacen en un ambiente de motivación y sin más….

    Un partido muy serio de inicio, enchufadiiisimos y con muy buena defensa, negando todas las opciones al barsa. Ahí es donde tiene que aparecer Mirotic….ah no que eso no es lo suyo, solo anotar con viento a favor y buscar excusas y quejas.
    En el segundo cuarto pues quiza llegamos tarde a los tiros, y ellos son buenos y se metieron en partido y nos sacaron de dinámica. Me gusto el tiempo muerto para explicar a Garuba como en vez de ayudar en ataque había ocupado los espacios perjudicando al equipo, así es como un tío aprende y no lo vuelve a hacer.

    Y salir de vestuarios enchufados y enseñar al Barsa como se juega y se lucha hasta el último segundo.

    Tavares ha vuelto a coger la confianza, también a los hábitos de protestar…pero en un derbi, cuando te están dando estopa y no pitan nada y te pitan unas faltas que en el otro tablero se consienten…..normal que acabes hasta los cojones.
    Llull no estuvo acertado pero tampoco lo hizo tan mal, cogió responsabilidad con entradas en momentos difíciles, no tuvo día con el tiro de 3 pero los tiros estaba bien posicionado y en la distribución no estuvo muy bien, pero tampoco suele ser su fuerte.
    Mención especial para Taylos, Randolph y Deck. Qué poco os gustan a algunos sobre todo Taylos y Randolph, yo les quiero en mi equipo siempre, Taylos es una bestia defendiendo y en ataque tiene buen tiro y penetra con ganas y Antoñito es Antoñito, partido grande de EL y se saca la chorra delante de Mirotic y encima no estuvo mal en defensa. Está claro que hay partidos para desconectar más que en otros, aunque nos joda como aficionados, pero estas 100 partidos concentrado al 100% tiene que ser difícil.
    Y Deck continúa su dinámica de hacerse un referente del equipo con un juego poco vistoso, mucha lucha y fuerza….que fuerte es este tío.
    Me gusto el tiempo en cancha de Garuba, no hizo nada extraordinario y lo que tenía que hacer lo hizo muy bien.
    Lapro, ejerció bien como tercer base, dando descanso a Facu y Llull. Quizá le falte un poco de confianza porque tuvo algún tiro de 3 liberado y no se atrevio a levantarse.
    Facu es el Facu al igual que Rudy, poco que mencionar, partido de nivel.
    Y con Mickey se vieron dos caras, en la primera parte un poco desbordado, pero en la segunda desatado y con buenos minutos….lástima de las facturas que le pitaron.

    Partido muy serio y esto es lo que somos y solo podemos ir para arriba, cuando hay que ganar se gana, y el resto son provaturas para cuando vengan los partidos importantes.
    5-3 y a una victoria del liderato, queda mucho pero no estamos acabados sino empezando.

    Toma chapa….jajaja

  4. Antonio

    Por cierto Carroll, imagino que sería algo físico….nos podía haber aclarado el triple en el segundo cuarto. Y Causer no estuvo acertado pero no cuestiono en ningún momento al franchute, hay días de todo tipo en la oficina, para eso tenemos un equipazo!!!

  5. Harker

    Se gano , casi por lo criminal, que es lo que hay que hacer con esta banda,por que como bien apuntas tenemos un saber hacer como equipo que no tiene el Barsa.
    Pero disiento de tu comentario acerca del partido de Llull, , hubo que ganarlo dos veces, y en mi modesta opinión, por el nefasto partido que se casco, y el empecinamiento de Laso, por mantenerlo en pista hasta que nos comieron la renta.
    Las broncas para Garuba por no hacer bien un sistema ,cuando Sergio LLull,se los salta un ataque si y otro también,puedo entender que la minutada en cancha fue forzada por las faltas de Facu. ya que Lapro, no es de fiar a día de hoy y veremos en un futuro frió frió..
    Dice el bueno de Sergio que intenta ayudar al equipo , faltaría más pero cuando se tiene un mal día en la oficina no te cascas 13 tiros, ademas el lo sabe su gestualidad (la técnica que le pitaron) ayer no estaba,no pasa nada otro día ganaras tu el partido.

  6. Luis Fernández

    Pues es de estas veces que se ne ocurre poco que añadir, más que aplaudir la entrada de Victor, que refleja a la perfección lo que se vivió ayer. Pensaba ayer después del partido en lo poco que muchas veces valoramos a nuestros jugadores, se habla mucho de la superplantilla del Barcelona y yo ayer comparando jugadores (los que estaban y los que no) y tengo claro que no tenemos absolutamente nada que envidiar por individualidades al Barcelona ni a nadie, y como equipo sin duda estamos muy por delante. Pensaba también lo mucho que se habla de Mirotic y ayer se vio otra vez al que es para mi el mejor 4 que se puede ver en Europa, el señor Randolph, un auténtico superclase que de tener la cabeza mejor amueblada estaría en la Nba sin despeinarse, con mucho más peso ayer en el partido que Mirotic. Y eso que ayer nuestro segundo cuarto fue de pájara importante y eso metió al Barcelona en el partido cuando olía a paliza. Poco se pudo ver ayer de los temidos Davies al que ayer borró del mapa Tavares, Higgins al que ayer desesperó Taylor con otra defensa magistral. Y si que se vio a Deck un chaval sencillo y humilde que terminó volviendo a ser un jugador determinante por méritos propios. En general agradezco profundamente al equipo este nivel de baloncesto y de espectáculo, se puede ganar o perder porque esto ves deporte, pero este equipo sigue enamorando y todavía con mucho margen de mejora. Y correspondido por un Palacio majestuoso ayer una vez más.

    1. 33fer

      No creo que sea que se valoren poco a los jugadores de la plantilla, al contrario. Este equipo comenzando por los gestores, pasando por el cuerpo técnico y terminando en los jugadores han conseguido una comunión con la afición como no se veía en décadas. Es más hubo momentos en los que parecía más factible la desaparición de la sección que verla triunfar.
      Es lógico que la prensa ensalce las compras del barsa, cuanta más competitividad, cuanta más pelea haya por los títulos, más clicks se hacen en las noticias de basquet. Y hay que decir que el barsa no ha fichado nada mal, otra cosa es ver como conjunta Pesic a ese equipo. Además las caras nuevas y con pedigrí siempre llaman más la atención que las renovaciones al público en general, pero si lo hablas con entrenadores y managers seguro que te dicen que el verano del Real Madrid en cuanto a gestión ha sido excelente.

  7. Luis Fernández

    Y coincido plenamente con lo de Llull, evidentemente ayer no fue su mejor día, pero está cuajando una buena temporada y tirando del equipo en momentos importantes, ha salvado partidos más que complicados, hay que valorarle en conjunto, no aprovechemos cada vez que le sale un mal partido para atizarle, porque de hecho ha sido el motor del equipo en estos partidos de lógico bajón del Facu.

  8. Luis Fernández

    Por cierto la remontada del Barcelona para mi no fue algo achacable a Llull, sino a una empanada general del equipo en un cuarto que es algo que nos viene ocurriendo esta temporada con Llull y con el Facu, un problema de concentración que hay que mejorar, por lo demás el Madrid para mi hizó un buen partido y fue superior sun duda.. Con lo de Laprovittola coincido con Antonio, como tercer base cumplió de sobra.

  9. roisiano2

    Tras unos cuantos partidos de esta temporada yo creo que ya se pueden sacar algunas conclusiones parciales.
    Obviamente, las «notas» son a final de temporada, los títulos se ganan a partir de Abril, y todos estos tópicos habituales (5 contra 5, no hay rival pequeño…), etc., etc., pero:

    1) Mickey parece que ha salido bastante «rana». En el mejor de los casos, parece que «nivel último año de Ayón»; esto es, un tipo que, estadísticamente, aún consigue buenos números, en ataque hace sus puntos y tal… pero es un COLADERO total en defensa, no cierra el rebote ni de coña y, en general, sus estadísticas están muy por encima de sus prestaciones reales.
    Mirémoslo por el lado positivo: en el club parecen haberse dado cuenta, y, si el tunecino y Thomkins «se ponen sanos y en forma», probablemente el no haber acertado en este fichaje (parece) no sería demasiado crítico (porque, a un nivel «esperable», el tunecino debería ser el segundo «5» y Thomkins, como poco, el segundo «4» (a mí, en forma, Thomkins me parece el mejor «4» del Madrid, desde hace años).

    2) Laprovittola, de momento, tampoco parece que esté saliendo mucho mejor, si bien su teórica función, en ausencia de lesiones, tampoco parece esencial en la plantilla, o no lo es al menos en este momento.

    3) Deck progresa adecuadamente, y esto es tremendamente útil para la plantilla del Madrid, no sobrada de «3» de garantías.

    4) Garuba también progresa adecuadamente; cuando vuelva Thomkins (si regresa y en una forma «homologable»), supongo que Garuba en EL tendrá pocos minutos… pero el planteamiento de Laso de darle muchos «minutos ACB» me parece totalmente acertado en este caso.

    5) Y, en cualquier caso… el «nivel» del Madrid lo marcan, como en la temporada pasada, Campazzo y Tavares, por encima de cualquier otro.
    Cuando ellos lo hacen bien (y no tienen problemas de faltas) es complicado que el Madrid no gane. Y, por el contrario, cuando están mal o acumulan personales tempraneras… ante rivales de cierta entidad, habitualmente se pierde.

    Un último comentario, de momento: como seguidores del Madrid, «quejarse» de la inversión del rival… en fin… no suena ni razonable ni coherente.
    Ser seguidor del Madrid debería ser bastante incompatible con «ir de víctima»; para eso ser seguidor de casi cualquier otro club es más adecuado :mrgreen:

  10. supercarroll

    Gracias Víctor una vez más por el artículo. Coincido al 90%, pero falta un 10% que se llaman Lamonica, Javor y el otro. Es decir, el arbitraje. Para mí ayer claramente condiciona buena parte de la segunda parte porque las 2 faltas que le pitan a Mickey, 4ª y 5ª que las vi en directo en el Palacio son de risa. Las faltas que le pitan al Facu, 3 cuartos de lo mismo y las faltas que le pitan a Tavares y que no le pitan cuando ataca son hasta insultantes. Por tanto, factor arbitraje muy condicionante. Y en cuanto al partido pues el resumen sería 30 minutos el Barça nos mete 38 puntos, es decir, defensa espectacular, pero 10 minutos el Barça nos mete 36 puntos, es decir defensa inexistente. Y 6 nombres propios: Facu, de nuevo volvió a dirigir al equipo y eso se nota. Tavares, de nuevo intimidando en defensa, eso sí, el tiempo que los árbitros se lo permitieron. Deck, espectacular una vez más, está en un momento de forma inconmesurable y espero que Pablo le empiece a dosificar porque le quiero al 100% cuando se empiecen a jugar los títulos. Usman Garuba, 17 años y su primer clásico, para mí demuestra que tiene un futuro alucinante, y encima jugó en la parte del partido donde Mickey fue eliminado por 5 y Tavares con 4 faltas y asumiendo responsabilidades, repito con 17 años. Randolph, para mí estando concentrado es el mejor jugador en cancha con diferencia. Ayer tuvo algunos momentos raros, pero los compensó con creces con momentos espectaculares. Taylor, 300 partidos en el Real Madrid, muy criticado en muchas ocasiones de forma injusta que ayer dio un clinic en defensa a Higgins al que anuló y metió puntos decisivos especialmente en el tercer cuarto. Y por último Sergio Llull. Ayer no tuvo el día, cometió errores por ansiedad y por tanto un partido malo. Pero de ahí a leer que poco menos hay que excomulgarle me parece un poco surrealista. Tenemos flaca memoria, en Belgrado y el domingo contra Unicaja jugó 2 partidazos. El primero que quiere jugar siempre bien es Llull. Y por último el Palacio ayer estuvimos sencillamente espectaculares. Hubo palabras gruesas, pero las hay en todos los sitios y como bien dices Víctor no estamos en el Teatro Real, estamos en una cancha de baloncesto. En fin, estamos 5-3 y ojalá el viernes que viene estemos 7-3, significará que se gana el martes a Khimki y el viernes a CSKA

  11. Luis Fernández

    Respetando por supuesto análisis y conclusiones, cuando leo en noviembre aquello de «error en el fichaje de» se me ponen las orejas rojas y me salen sarpullidos porque echando la vista atrás recordamos que hace algunos años por estas fechas: Taylor era una castaña, Thompkins un patatón, Causeur una medianía y Tavares un tronco. Sin ir más lejos la pasada temporada más de uno consideraba a Deck como un error de cuerpo técnico y directiva. Yo creo que como mínimo y vistos los antecedentes mucho mejor esperar y dar un margen de confianza a los que mandan que suelen saber muy bien lo que fichan. En el tema de Llull escucharle hoy entre cabreado y dolido con ese pequeño afortunadamente sector que es tan crítico con el y le exige la perfección absoluta 365 días al año, me asquea profundamente y siento decirlo así, creo que no hay ni un solo jugador al que se le pueda achacar falta de entrega o compromiso, ninguno merece este tipo de criticas compulsivas y mucho menos aún Llull, unas veces se está más acertado y otras menos. El Facu ha pasado por un bajón de juego sensible que todos hemos entendido y que ha cubierto Llull con creces, , Llull es exactamente igual de mundialista que el Facu y ha tenido el mismo desgaste, pero le exigimos el 100 por cien los 80 partidos y los 4 cuartos, ayer Llull no tuvo su día y Facu llevo el peso del partido, precisamente porque somos un equipo y de eso se trata, leer ciertas cosas sobre Llull me parece una absoluta falta de respeto hacia un jugador que ha sido y es pilar fundamental en este ciclo de éxitos . No lo merece .

  12. bcnmadridistajose

    No pude ver el partido y espero impaciente vuestra crónica… Pero viendo estadísticas (que a veces son muy injustas)… 6/38 en triples… Casi lanzan igual de triples que tiros de 2…es necesario si ves que no te entran?
    Laso minutos finales se la juega con Thomkins… Cuando llevaba 2 puntos tras 9 intentos… No sé para hacérnoslo mirar… Muy cabreado.. Ya sé que no se puede ganar siempre pero me fastidia si veo que podemos jugar mejor.. Y ahora espero crónica.. Un abrazo

    1. supercarroll

      El resumen es que jugando un muy pobre partido hemos tenido 2 posesiones para ganarlo, 77-77 en los 40 minutos, Llull lo eligió mal y falló y en la prórroga Llull se la pasa a Trey y la tira a aro pasado. Sinceramente me interesan los 2 próximos partidos de Euroliga que se juegan en casa contra Khimki y contra CSKA. Espero que el equipo que juega en casa vea la importancia de ganarlos sí o sí. Derrota sin importancia en ACB, pero de los errores espero que se aprenda. Una cosa es no ser crítico y otra ser condescendiente.

  13. Luis Fernández

    Por mi parte, primer partido que se pierde en ACB donde el equipo sigue líder y compitiendo hasta el final, evidentemente no se puede ganar todo y siempre, pero siendo realistas y al menos por mi parte derrota asumible, sin transcendencia, han descansado jugadores y yo hubiera dado descanso a algunos más que ahora vienen partidos en casa que hay que ganar por lo civil o por lo criminal. Importante que Thompkins vaya cogiendo ritmo de partidos, no se si Llull se equivoca o no, pero si se que sin Llull hubiéramos tenido cero opciones de llevarnos el partido.. felicidades al Bilbao y a otra cosa mariposa.

  14. Luis Fernández

    Y muy conveniente también que Thompkins se vuelva a sentir importante y que Laso le de confianza, recuperar a Trey para mi es de vital importancia con vistas al futuro donde debe de ser un jugador determinante en las rotaciones.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s